Está en la página 1de 3

1

Relato: Trabajo colaborativo

Presentado por:

Leandro González Padilla

William de Jesus Polo Cueto

Docente:

Jenny Alexandra Mejía Padilla

Programa:

tecnólogo en Aminación Digital

Ficha 2758159

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Complejo Tecnológico Minero

Agroempresarial

2023

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO
AGROEMPRESARIAL
2

Relato: trabajo colaborativo

Somos estudiantes del programa tecnólogo en Animación Digital, nuestro grupo está

conformado por; Leandro González Padilla y William Polo Cueto. Leandro trabaja como Diseñador

Grafico y yo en la parte administrativa. Nos llegó la oportunidad de realizar nuestro primer trabajo en

grupo en el cual hablaremos sobre la definición de trabajo colaborativo, las características, ventajas y

elementos que tiene el tema antes mencionado.

Nos dimos cuenta de que al momento de consultar lo antes expuesto, cada uno tiene un

concepto diferente al momento de leer sobre el tema, lo cual es un poco complicado llegar aun acuerdo

ya que los conceptos son diferentes, es de resaltar que, aunque cada uno tiene una opinión diferente

debemos respetar las opiniones de los demás y buscar y buscar la forma de anexar las observaciones en

la actividad a desarrollar en grupo, esto con el fin de alcanzar el objetivo propuesto ante la actividad.

Al momento de proceder con la redacción de la temática nos dimos cuenta que por el punto de

vista que ambos tenemos no podíamos avanzar con el trabajo propuesto ya que no llegaríamos aun

acuerdo, por lo cual decidimos hacer lo siguiente: Utilizar una comunicación abierta que nos permitió a

ambos dar nuestros puntos de vista y llegar al acuerdo ante la redacción del tema, adicional nos

dividimos las tareas y roles que utilizaremos cada uno, ejemplo: Leandro se encargara de redactar el

cuerpo de la actividad y la investigación del tema, en la cual ambos sentimos confianza uno con el otro y

por ende decidimos dividir las actividades. Tenemos la responsabilidad de cumplir con lo antes

expuesto. Es de resaltar que, en el trabajo colaborativo, tenemos la ventaja de tomar una decisión

grupal la cual nos conlleva llegar al éxito o al objetivo del trabajo realizado, nos permite que ambos

demostremos la creatividad e innovación ante cualquier objeto o producto a presentar en un proyecto o

actividad a trabajar de manera colaborativa de la misma forma nos ayuda a fortalecer las habilidades y

aprendizajes y la mejor calidad al momento de presentar un trabajo.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO
AGROEMPRESARIAL
3

¿De qué manera podría aplicar el trabajo colaborativo en la fase electiva?

Aplicar el trabajo colaborativo asumiendo que podremos intercambiar saberes con el fin de

mejorar la producción de nuestras evidencias, que de manera respetuosa se pueden aportar y recibir

ideas que nutren cualquier proyecto que se inicie de manera grupal. Fomentando conciencia de grupo

para que todos cooperemos armónicamente con el objetivo que se establezca.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO
AGROEMPRESARIAL

También podría gustarte