Está en la página 1de 11

6/6/23, 21:46 Evaluación Formativa Primer Parcial: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 202350_10370 / Primer Parcial / Evaluación Formativa Primer Parcial

Comenzado el martes, 6 de junio de 2023, 20:29


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 6 de junio de 2023, 21:46
Tiempo empleado 1 hora 16 minutos
Puntos 36,20/38,00
Calificación 19,05 de 20,00 (95,26%)

Pregunta 1

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Seleccione la opción que no es un vector columna en OCTAVE / MATLAB

Seleccione una:
a. A=[-1; 4; 13; 5]'

b. A=[-1 ;4 ;13 ;5]

c. A=[0 ,0 ,0 ,0 ,0]'

d. [0 0 0 0 0]'

e. [0 ,0 ,0 ,0 ,0]'

Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

¿Por qué el método de Newton, inicia las iteraciones en un intervalo [a;b]?

Seleccione una:
a. Empieza las iteraciones, calculando el punto medio de ese intervalo. 
b. Calcula la pendiente de la recta secante en ese intervalo y se espera que este valor sea la raíz buscada.
c. El método se limita a realizar cálculos dentro de ese intervalo.
d. El método no necesita empezar con un intervalo,  solo necesita empezar desde un punto de la curva cercano a la raíz
e. Calcula la derivada de la recta secante en ese intervalo y se espera que este valor sea la raíz buscada.

https://micampus.espe.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=60406&cmid=80615 1/11
6/6/23, 21:46 Evaluación Formativa Primer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione el comando que borra la ventana de comandos en OCTAVE/MATLAB

Seleccione una:
a. clear
b. clear all
c. clc all

d. clc

e. cls

https://micampus.espe.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=60406&cmid=80615 2/11
6/6/23, 21:46 Evaluación Formativa Primer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 4

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Construya una función multip(A,B) que extraiga la columna 3 de la matriz A y la multiplique por la columna 2 de la matriz B. La
salida solo debe ser el resultado.

Las matices A y B están ocultas, asuma que estas matrices son conocidas y de dimensión mxn y pxn.

Respuesta: (sistema de penalización: 0, 10, 20, ... %)


1 function multip(A,B)
2 C=A(:,3);
3 D=B(:,2);
4 for i=1:length(C)
5 E(i)=C(i)*D(i);
6 end
7 E=E';
8 disp(E);
9 end

Test Esperado Se obtuvo

 A=[2 5 6 3;8 -9 1 0;9 6 5 2;13 -2 -3 -5]; 30 30 


B=[2 5 6 3;8 9 1 0;9 -6 5 2;6 2 1 -1]; 9 9
multip(A,B) -30 -30
-6 -6

 A=[2 5 6 -3;6 9 -1 0;9 6 5 2;0 2 3 5]; -30 -30 


B=[2 -5 6 3;8 9 -1 0;5 16 -5 2;6 2 1 -1]; -9 -9
multip(A,B) 80 80
6 6

 A=[2 5 6 3;8 9 1 3;9 6 5 2;0 0 0 1]; 30 30 


B=[2 5 6 3;5 5 5 5;-9 6 -5 2;6 2 1 -1]; 5 5
multip(A,B) 30 30
0 0

 A=[2 5 6 13;8 -9 0 0;1 1 -3 -3]; 30 30 


B=[2 5 6 33;9 6 5 12;6 12 1 -1]; 0 0
multip(A,B) -36 -36

Todas las pruebas superadas. 

Correcta
Puntos para este envío: 3,00/3,00.

https://micampus.espe.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=60406&cmid=80615 3/11
6/6/23, 21:46 Evaluación Formativa Primer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 4,00 sobre 4,00

Construya una función multip(A,B) que extraiga la columna 3 de la matriz A y la multiplique por la fila 2 de la matriz B. La salida
solo debe ser el resultado. 

Las matices A y B están ocultas, asuma que estas matrices son conocidas y de dimensión mxn y pxn.

Respuesta: (sistema de penalización: 0, 10, 20, ... %)


1 function multip(A,B)
2 C=A(:,3);
3 D=B(2,:);
4 E=C*D;
5 disp(E);
6 end

Test Esperado Se obtuvo

 A=[2 5 6 3;8 9 1 0;9 6 5 2]; 48 54 6 0 48 54 6 0 


B=[2 5 6 3;8 9 1 0;9 6 5 2;6 2 1 -1]; 8 9 1 0 8 9 1 0
multip(A,B) 40 45 5 0 40 45 5 0

 A=[2 5 6 -3;6 9 1 0;9 6 5 2]; 48 54 -6 0 48 54 -6 0 


B=[2 -5 6 3;8 9 -1 0;9 6 -5 2;6 2 1 -1]; 8 9 -1 0 8 9 -1 0
multip(A,B) 40 45 -5 0 40 45 -5 0

 A=[2 5 6 3;8 9 1 3;9 6 5 2;0 0 0 1]; 30 30 30 30 30 30 30 30 


B=[2 5 6 3;5 5 5 5;-9 6 -5 2;6 2 1 -1]; 5 5 5 5 5 5 5 5
multip(A,B) 25 25 25 25 25 25 25 25
0 0 0 0 0 0 0 0

 A=[2 5 6 13;8 -9 0 0;1 1 -3 -3]; 54 36 30 72 54 36 30 72 


B=[2 5 6 33;9 6 5 12;6 12 1 -1]; 0 0 0 0 0 0 0 0
multip(A,B) -27 -18 -15 -36 -27 -18 -15 -36

Todas las pruebas superadas. 

Correcta
Puntos para este envío: 4,00/4,00.

https://micampus.espe.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=60406&cmid=80615 4/11
6/6/23, 21:46 Evaluación Formativa Primer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 7,20 sobre 8,00

Construya la siguiente función:

Si la función se evalúa fuera del dominio, debe imprimirse el siguiente mensaje: "No existe f(c)", donde c es el valor de x que no
está en el dominio de la función, además c debe imprimirse con 4 cifras significativas (3 decimales). El script debe correr varias
pruebas, mire el ejemplo.

Obs: Existe una plantilla cargada que no debe borrar, solamente complete y modifique lo que sea necesario para obtener la
salida de acuerdo al ejemplo. Si observa con detenimiento en la plantilla, al final solo se imprime el valor de y, por lo que deberá
usar (;) en las líneas anteriores para evitar la impresión de otras expresiones.

Por ejemplo:

Test Resultado

y=f(-7) y = 2.64575

y=f(12.8) No existe f(12.800)


y = [](0x0)

Respuesta: (sistema de penalización: 0, 10, 20, ... %)

REINICIAR RESPUESTA

1 function y=f(x)
2 if (x <= -1)
3 y=sqrt(-x);
4 elseif (x>0 && x<12)
5 y=log(x)/log(3);
6 elseif (x>13)
7 y=13.8;
8 else
9 y=[];
10 fprintf('No existe f(%4.3f) \n', x);
11 end
12 y
13 end

Test Esperado Se obtuvo

 y=f(-7) y = 2.64575 y = 2.64575 

 y=f(-1) y = 1 y = 1 

 y=f(-0.78) No existe f(-0.780) No existe f(-0.780) 


y = [](0x0) y = [](0x0)

 y=f(3.75) y = 1.20311 y = 1.20311 

https://micampus.espe.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=60406&cmid=80615 5/11
6/6/23, 21:46 Evaluación Formativa Primer Parcial: Revisión del intento

Test Esperado Se obtuvo

 y=f(12.8) No existe f(12.800) No existe f(12.800) 


y = [](0x0) y = [](0x0)

 y=f(1122) y = 13.8 y = 13.8 

Todas las pruebas superadas. 

Correcta
Puntos para este envío: 8,00/8,00. Contando con los intentos anteriores, daría 7,20/8,00.

https://micampus.espe.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=60406&cmid=80615 6/11
6/6/23, 21:46 Evaluación Formativa Primer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 5,00 sobre 5,00

Construya una función opera(A), que obtenga la matriz D definida por la operación 2*B - 5*Ct, tales matrices están definidas de
la siguiente manera:

B=Formada por los elementos de las filas 2,4,5 y las columnas 1y3 de la matriz A.

C=Formada por los elementos de las filas 1y2 y las columnas 2,4,5 de la matriz A.

La matriz A está oculta, asuma que esta matriz es conocida.

Por ejemplo:

Test Resultado

A=[2 5 6 3 1;8 9 1 0 -1;9 -6 5 2 -2;-5 9 1 1 3;5 4 3 7 -5]; D =


D=opera(A)
-9 -43
-25 2
5 11

Respuesta: (sistema de penalización: 0, 10, 20, ... %)


1 function D=opera(A)
2 B = A([2 4 5],[1 3]);
3 C = A([1 2],[2 4 5]);
4 D=2*B-5*C'
5 end

Test Esperado Se obtuvo

 A=[2 5 6 3 1;8 9 1 0 -1;9 -6 5 2 -2;-5 9 1 1 3;5 4 3 7 -5]; D = D = 


D=opera(A)
-9 -43 -9 -43
-25 2 -25 2
5 11 5 11

 A=[2 5 6 3 1 1;8 9 1 0 -1 3;9 -6 5 2 -2 5; D = D = 


-5 9 1 1 3 4;5 4 3 7 -5 2];
D=opera(A) -9 -43 -9 -43
-25 2 -25 2
5 11 5 11

https://micampus.espe.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=60406&cmid=80615 7/11
6/6/23, 21:46 Evaluación Formativa Primer Parcial: Revisión del intento

Test Esperado Se obtuvo

 A=[2 -5 6 3 1 1;8 -9 1 0 -1 3;7 6 3 2 2 5; D = D = 


-5 9 1 1 3 4;5 -4 3 7 -5 2;9 16 5 2 -2 5];
D=opera(A) 41 47 41 47
-25 2 -25 2
5 11 5 11

 A=[8 -9 1 0 -1 3;7 6 3 2 2 5;-5 9 1 1 3 4; D = D = 


5 -4 3 7 -5 2;9 16 5 2 -2 5];
D=opera(A) 59 -24 59 -24
10 -4 10 -4
23 0 23 0

Todas las pruebas superadas. 

Correcta
Puntos para este envío: 5,00/5,00.

https://micampus.espe.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=60406&cmid=80615 8/11
6/6/23, 21:46 Evaluación Formativa Primer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 8

Correcta

Se puntúa 4,00 sobre 4,00

Construya un script que por medio del método de la secante calcule la intersección de las funciones f y g en el intervalo [1;1.5]

La raíz se debe calcular con una tolerancia de 10^-5.

El script debe imprimir:

- Una tabla con los datos del número de iteraciones, x0, x1, x2 y el error.

- El número de iteraciones realizadas 

- La raíz hallada con 6 cifras significativas (5 decimales). 

Obs: Existe una plantilla cargada que no debe borrar, solamente complete y modifique lo que sea necesario para obtener la
salida de acuerdo a lo solicitado. Si observa con detenimiento en la plantilla, ya se encuentra cargado el método de la secante.

Respuesta: (sistema de penalización: 0, 10, 20, ... %)

REINICIAR RESPUESTA

1 %script para resolver con el método de la secante


2 f=inline('4+cos(x+1)-exp(x)*sin(x)');
3
4 x0= 1;
5 x1= 1.5;
6 tol = 10^-5;
7 error =100;
8 n = 0;
9
10 fprintf(' n xo x1 x2 error \n');
11
12 while (error>tol)
13 x2=x1-(x1-x0)*f(x1)/(f(x1)-f(x0));
14 error=abs(f(x2));
15 fprintf(' %i %4.4f %4.4f %4.4f %4.5f \n',n,x0,x1,x2,error);
16 x0=x1;
17 x1=x2;
18 n=n+1;
19 end
20
21 niter=n
22 fprintf('raiz = %4.5f',x2);

Esperado Se obtuvo

 n xo x1 x2 error n xo x1 x2 error 
0 1.0000 1.5000 1.2524 0.04696 0 1.0000 1.5000 1.2524 0.04696
1 1.5000 1.2524 1.2612 0.00110 1 1.5000 1.2524 1.2612 0.00110
2 1.2524 1.2612 1.2615 0.00000 2 1.2524 1.2612 1.2615 0.00000
niter = 3 niter = 3
raiz = 1.26145 raiz = 1.26145

Todas las pruebas superadas. 

Correcta
Puntos para este envío: 4,00/4,00.

https://micampus.espe.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=60406&cmid=80615 9/11
6/6/23, 21:46 Evaluación Formativa Primer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Realice un script con cualquier método (bisección, secante o Newton), y resuelva el siguiente problema:

Para simular la trayectoria de un cohete se usará el siguiente modelo:

En donde y es la altura alcanzada, en metros y t es tiempo en segundos. El cohete está colocado verticalmente sobre la tierra.

Calcule el tiempo de vuelo. Aproxime la raíz con una tolerancia de 10^-5, debe imprimirse con 4 cifras significativas (2 decimales) y con su
respectiva unidad de medida.

Obs: El script debe incluir el algoritmo completo del método elegido y personalizado para el problema planteado. Se espera además que
solo imprima la solución con las cifras significativas solicitadas. Use el comando fprintf ya precargado.

Respuesta: (sistema de penalización: 0, 10, 20, ... %)

REINICIAR RESPUESTA

1 %TRAYECTORIA COHETE
2 f=inline('6+2.13*t^2-0.0013*t^4');
3 x0=39; x1=41;
4 tol=10^-5;
5 error=100;
6 n=0;
7 while (error>tol)
8 x2=x1-(x1-x0)*f(x1)/(f(x1)-f(x0));
9 error=abs(f(x2));
10 x0=x1;
11 x1=x2;
12 n=n+1;
13 end
14 t=x2;
15 fprintf('t = %.2f segundos \n',t)
16

Esperado Se obtuvo

 t = 40.51 segundos t = 40.51 segundos 

Todas las pruebas superadas. 

Correcta
Puntos para este envío: 10,00/10,00.

◄ SIMULACRO EXAMEN

Ir a...

BONO EXAMEN P1 ►

https://micampus.espe.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=60406&cmid=80615 10/11
6/6/23, 21:46 Evaluación Formativa Primer Parcial: Revisión del intento

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Síguenos

 

Contacto
Av. General Rumiñahui s/n y Ambato

 Teléfono: (593) 23989 - 400 Extensión: 1563

 E-mail: micampus@espe.edu.ec

Copyright © 2023 - Desarrollado por Moodle

Resumen de retención de datos


Descargar la app para dispositivos móviles

https://micampus.espe.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=60406&cmid=80615 11/11

También podría gustarte