Está en la página 1de 2

Enmiendas de la República en Caracas, el 19 de febrero de

La Constitución de 1999 sólo ha sufrido una 2009. Año 198º de la Independencia y 149º de
enmienda, aprobada por el Referéndum Federación. República Bolivariana de Venezuela
constitucional de 2009, con el precedente del Ministerio del Poder Popular para la Educación
Referendum constitucional de 2007, en el La Revisión Constitucional Superior
que se propuso una reforma general al texto Universidad Nacional Experimental de los
Se encuentra contemplada en la Constitución de
constitucional, que no resulto aprobada. Llanos Occidentales Ezequiel Zamora
la República Bolivariana de Venezuela en los
Núcleo Mantecal – Apure
artículos 335 y 336 numeral 10; en dichas
 Primera Enmienda
disposiciones nuestra carta magna otorgó a la
En diciembre de 2008 el presidente Hugo Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
Chávez propone realizar una enmienda a la Justicia competencia para:
constitución sometiéndola a referendum popular,
Siguiendo el procedimiento establecido en el 1. Revisar decisiones definitivamente firmes de
artículo 341 de la constitución venezolana, el 18 amparo constitucional, dictadas por los demás
de diciembre de 2008, se realiza la primera Tribunales de la República.
discusión en la Asamblea Nacional de
Venezuela para activar el mecanismo de 2. Revisar decisiones definitivamente firmes de
enmienda, contando con el respaldo de 146 control de constitucionalidad de leyes o normas
diputados del PSUV y el PCV. Además el PSUV jurídicas, dictadas por los demás Tribunales de Constitución de la
presentó como respaldo a la propuesta de la AN
la República.
un total de 4.760.485 firmas. República Bolivariana de
Asimismo, se evidencia que la Ley Orgánica del
En la segunda discusión del Proyecto en el
Tribunal Supremo, en el artículo 5 numerales 4,
Venezuela
parlamento, la propuesta fue apoyada por 156
diputados, pertenecientes al PSUV, PPT, PCV, 16 y 22, otorgó a la Sala Constitucional
NCR, UPV, entre otros; mientras que otros 11 competencia
Facilitador(a): Mercedes Escobar
diputados de Podemos y el Frente Popular
Humanista la rechazaron.

El 15 de febrero de 2009 se realizó el Bachilleres:


referendum para decidir la aprobación o no de la
enmienda de los artículos 160, 162, 174, 192 y Oscar Alonzo Durantt O.
230, con el fin de permitir la reelección
inmediata de cualquier cargo de elección popular
de manera continua o indefinida. Según el
segundo Boletín emitido por el CNE el 16 de
febrero, el Sí alcanzó 6.310.482 votos (54,85%)
y el No 5.193.839 votos (45,14%), con el
Mantecal, abril de 2021
99,57% de actas transmitidas y una abstención
de 29,67%, siendo promulgada por el Presidente
La estructura de la Constitución Nacional promueva la cooperación pacífica entre las Poderes más a la estructura del Estado, con el
naciones e impulse y consolide la integración Poder Ciudadano y el Poder Electoral.
La Constitución de la República Bolivariana de latinoamericana de acuerdo con el principio de
Venezuela (en adelante, CRBV), es el no intervención y autodeterminación de los Disposición Derogatoria
documento vigente que contiene la Ley pueblos, la garantía universal e indivisible de los
fundamental del país, dentro de cuyo marco "Queda derogada la Constitución de la
derechos humanos, la democratización de la
deben ceñirse todos los actos legales. En ella se República de Venezuela decretada el veintitrés
generan las instituciones, derechos y deberes sociedad internacional, el desarme nuclear, el
de enero de mil novecientos sesenta y uno. El
fundamentales. equilibrio ecológico y los bienes jurídicos
resto del ordenamiento jurídico mantendrá su
ambientales como patrimonio común e vigencia en todo lo que no contradiga esta
Se trata de un documento en idioma español. Se irrenunciable de la humanidad; en ejercicio de su Constitución."
compone de un preámbulo, 350 artículos poder originario representado por la Asamblea
(ordenados en Títulos y Capítulos), y Nacional Constituyente mediante el voto libre y Disposiciones Transitorias
Disposiciones transitorias (para su Todo lo que determina el cuerpo de la
en referendo democrático
implementación). Fue redactado por la
Constitución con carácter temporal mientras se
Asamblea Constituyente de Venezuela,
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA dictan los instrumentos jurídicos para que tenga
constituida por 128 constituyentes, elegidos por
votación popular con ese objetivo fundamental. BOLIVARIANA DE VENEZUELA Gaceta efectiva vigencia.
Oficial Extraordinaria N° 36.860 de fecha 30 de
Preámbulo diciembre de 1.999 Asamblea Nacional Reforma Constitucional
Constituyente. Artículo 342. La Reforma Constitucional tiene
El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus
por objeto una revisión parcial de esta
poderes creadores e invocando la protección de Parte Dogmática.
Constitución y la sustitución de una o varias de
Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador En la Constitución venezolana la parte
sus normas que no modifiquen la estructura y
Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de dogmática está constituida por los Principios
principios fundamentales del texto
nuestros antepasados aborígenes y de los Fundamentales que determinan la configuración
Constitucional.
precursores y forjadores de una patria libre y política y territorial del Estado venezolano, así
soberana; con el fin supremo de refundar la como por la enumeración y regulación de los
Derechos Fundamentales, sus garantías y los La iniciativa de la Reforma de esta
República para establecer una sociedad
Constitución podrá tomarla la Asamblea
democrática, participativa y protagónica, deberes. Por otro lado se incluyen los principios
Nacional mediante acuerdo aprobado por el
multiétnica y pluricultural en un Estado de rectores de la política social y económica.
voto de la mayoría de sus integrantes, el
justicia, federal y descentralizado, que consolide Parte Orgánica
Presidente o Presidenta de la República en
los valores de la libertad, la independencia, la Se diseña la estructura del Estado regulando los Consejo de Ministros; o un número no
paz, la solidaridad, el bien común, la integridad órganos básicos que ejercen los poderes menor del quince por ciento de los electores
territorial, la convivencia y el imperio de la ley estatales. El sistema venezolano conserva el inscritos y electoras inscritas en el Registro
para esta y las futuras generaciones; asegure el diseño tripartito de división de poderes de Civil y Electoral
derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la Montesquieu, entre el Poder Legislativo, Poder que lo soliciten.
educación, a la justicia social y a la igualdad sin Ejecutivo y el Poder Judicial, pero agrega dos
discriminación ni subordinación alguna;

También podría gustarte