Está en la página 1de 1

Exposición Barco

1. Buenos días maestra mi equipo y yo le expondremos los que es nuestro barco y algunos datos
importantes que están relacionados con el mismo como información complementaria

Bueno primero que nada debo decir que la ley de la termodinámica la cual está relacionada por el
tipo de funcionamiento del barco sería la primera ley de la termodinámica o también conocida
como la ley de la conservación de la energía que nos dice que señala cómo interactúan las
Energías en un sistema pues Cuando se añade una cantidad de Calor a un Sistema, éste va a
responder de una forma en que se logrará un nuevo equilibrio, resultando un cambio en su
energía interna, y además en una generación de un Trabajo Mecánico”

2. Ahora pasaremos a hablar sobre el barco y dar a conocer las razones de su funcionamiento

Pues ya que construimos nuestro modelo de barco y su motor que será el que permita darle su
movimiento, para que esto ocurra llenamos con agua uno de los popotes hasta que salga por el
edificio contrario y así nos daremos cuenta que está listo para colocarlo en su sitio luego
colocamos su fuente de calor en este caso una vela y con eso estaría listo

3. Ahora ¿porque ocurre esto? Pues como nos dice la primera ley de la termodinámica que cuando
le agregamos una cantidad de calor a un sistema que en este caso ese calor seria el proveniente de
la vela y el sistema que sería la lata y con ello generara que el agua en estado líquido pase a
gaseoso y por lo tanto el gas buscara expandirse y que a su vez se generara un presión donde la
única salida será por los orificios de los popotes generando así el trabajo mecánico, también
mencionar que el barco no parara de moverse hasta que se apague la fuente de calor ya que
según el principio de conservación del momento ideal cada vez que se expulse una cierta cantidad
de agua con el vapor generado en burbujas se volverá a llenar

Y también tiene relación con la ley de Charles que nos dice que a una presión constante, al
aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta con respecto a lo que paso dentro de la
lata

4.En conclusión podemos decir que pues primero que nada en su momento con las maquinas a
vapor y eso tuvo un impacto muy grande para la evolución de las máquinas y que aún hoy en día
se sigue utilizando técnicas muy relacionadas o que partieron de esta y que gracias a las leyes de
personajes como Rudolf Clausius y William Thomson Kelvin entre otros hemos podido entender
mejor estos mecanismo o aplicaciones del calor sobre los líquidos en este caso el agua y el porqué
del movimiento de nuestro barco como el ejemplo trabajado

También podría gustarte