Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO Nº2

EDUCACION FISICA

TEMA: “Alimentación, hidratación y ejercicio en la adolescencia”.

PROFESOR: KLAINER, GUSTAVO

ALUMNX: Salome Musa

CURSO: 4°3

1) Realiza un registro personal, vamos a analizar nuestra alimentación: te propongo que


durante 5 días consecutivos registres en una hoja que luego adjuntarás al TP, los
alimentos que consumiste durante esos días para luego realizar una reflexión en
relación a tu alimentación. Incorpora también la cantidad de vasos de agua que bebes
por día. Podrás hacerlo en forma de cuadro o como prefieras.

Dia 1: martes

Mediodía: Un vaso de agua, sándwich de jamón y queso

Tarde: Tostadas con queso

Noche: Un vaso de agua, un vaso de jugo de naranja(natural), arroz y milanesa de pescado

Dia 2: miércoles

Mediodía: Un vaso de agua, pizzetas

Tarde: Chocolatada

Noche: Un vaso de agua, Milanesa de soja con tomate

Dia 3: jueves

Mediodía: Un vaso de agua, milanesa de pollo y tomate

Tarde: Un vaso de agua y muffins

Noche: Un vaso de agua, un vaso de jugo de naranja(natural), carne de chancho y arroz

Dia 4: viernes

Mediodía: Un vaso de agua, fideos con salsa de tomate

Tarde: Chocolatada y galletitas de chocolate

Noche: Un vaso de Sprite, caritas de papa y patitas de pollo


Dia 5: sábado

Mediodía: Un vaso de agua, milanesa de carne de vaca, tomate y huevo

Tarde: chocolatada y tostadas con queso

Noche: Un vaso de agua, dos porciones de pizza

La mayoría de cosas son hechas caseras

PD: todavía no es sábado de noche pero se que voy a comer eso

2) ¿Cuáles son los alimentos que más consumís?

Creo que en general son las carnes y los lácteos

3) ¿Cuáles son los alimentos que, dentro de los mencionados en la gráfica de la


alimentación, deberías incorporar y cuáles reducir?

Debería reducir las carnes e incorporar las frutas y verduras

4) ¿Cuáles son los beneficios del consumo de agua para nuestro organismo?
 Alivia la fatiga y elimina toxinas
 Ayuda a descomponer los alimentos apropiadamente(digestión)
 Previene el dolor de cabeza
 Regula la temperatura del cuerpo
 Mantiene tus músculos y articulaciones lubricados
 Hace que tu piel sea más sana

5) ¿Cuáles son los beneficios de realizar actividad física que menciona el video? Describe
2 ejercicios de fuerza que puedas realizar en tu casa para miembros superiores y 2
para miembros inferiores.

Miembros superiores:

Tabla lateral

La tabla lateral sobre el codo nos ayudará a fortalecer la parte superior del cuerpo,
concretamente los laterales del tronco.

Fondo de tríceps

Este ejercicio nos permite trabajar los brazos empleando para ello nuestro propio peso

Miembros inferiores:

Zancadas/lounge y sentadillas

También podría gustarte