Está en la página 1de 6

CAMPAÑA COMUNICACIONAL

"SUMA EJERCICIO, SUMA VIDA"

IGNACIO DONOSO
CARLOS SOTO
Inferencia de las entrevistas
La irregularidad de la activdad física será nuestro foco para trabajar
en la campaña.

-Problemas de espacio

-Redes sociales: Instagram y TikTok


-Ejercicio con fines estéticos


-Falta de motivación
Objetivos

Fomentar actividad física en la población adolescente entre 11 y 17


años en las comunas más vulnerables en la Región Metropolitana.

Aumentar al menos 2 horas a la semana la actividad física de los


adolescentes en un período de 6 meses.

Involucrar al entorno cercano de los adolescentes: familia,


profesores, etc. para asi mantener el cambio conductual.
Acciones de la campaña

Objetivo 1: dar a conocer los beneficios de la actividad física regular y los


riesgos que están asociados a una vida sedentaria. Con publicaciones en
Instagram y TikTok.

Objetivo 2: talleres (deportivos, de baile, etc.) en colegios y liceos de las


comunas anteriormente mencionadas.

Objetivo 3: dar la facilidad para que las personas cercanas también


puedan realizar actividades.
Conexión objetivos-acciones
Conexión objetivos - evaluación
Objetivo 1
-Ver las estadísticas de las publicaciones en las redes sociales para saber
si llegaron al público objetivo y su interacción.

Objetivo 2
-Registro de asistencia de los adolescentes a los talleres y registros
de Índice de Masa Corporal (IMC) para medir su evolución
mientras dura la campaña.

Objetivo 3
-Encuestas antes y después de la campaña para ver si el entorno del
adolescentes se involucró o no en las actividades físicas.

También podría gustarte