Está en la página 1de 33

ACTIVIDAD FORMATIVA IV

“AMÉRICALATINA Y SU INTEGRACIÓN POLÍTICA ,


ECONÓMICA, SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVA”

DOCENTE:
BOCANEGRA OTINIANO, ANGEL FRANCISCO
EL CASO DE AMÉRICA

El hombre que no ha llegado a su


armonía interior es psíquicamente
un enfermo.

Mg. ANGEL BOCANEGRA OTINIANO


INTEGRACIONISMO LATINOAMERICANO
INDIAS

NUEVO MUNDO

AMÉRICA DEL SUR

AMÉRICA ESPAÑOLA

HISPANOAMERICA

INDIAMÉRICA

AMÉRICA LATINA
¿ QUÉ SIGNIFICA LA INTEGRACIÓN AMERICANA?

 AMÉRICA LATINA COMO LA PATRIA GRANDE, BASADO EN EL


NACIONALISMO CONTINENTAL, EN LA BÚSQUEDA DE UNA
IDENTIDAD LATINOAMERICANA, REIVINDICACIÓN DE LO
PROPIO O LO AUTÓCTONO QUE DESTACA LA INDEPENDENCIA
Y UN DESTINO AUTÓNOMO, PERO A TRAVÉS DE DIVERSAS
VÍAS, EN OCASIONES CONTRADICTORIAS.

 UNO DE LOS PRINCIPALES DEFENSORES DE LA


DESIGNACIÓN COMO INDOAMÉRICA FUE VÍCTOR RAÚL HAYA
DE LA TORRE.
Mg. ANGEL BOCANEGRA OTINIANO
 LA FASE GENÉTICA DE AMÉRICA LATINA SE REGISTRA EN LA DÉCADAS DE 1830 A 1850,
CUANDO ESCRITORES FRANCESES COMIENZAN ADIFERENCIAR LAS ETNIAS SAJONA Y
LATINA.
 EL FRANCÉS CHEVALIER EN SU LIBRO “CARTAS SOBRE LA AMÉRICA DEL NORTE” USA EL
ADJETIVO “LATINA” PARA LA AMÉRICA MERIDIONAL.

El primero de América latina que uso este


calificativo fue el colombiano José María Torres
Caicedo en 1856.

Mg. ANGEL BOCANEGRA OTINIANO


VIEJO
MUNDO
QUIENES LO AMÉRICA ESPAÑOLA
HABITABAN HISPANOAMÉRICA

• PRECONIZAN LA
INDIAS NUEVO PREVALENCIA DE ESPAÑA
Y PORTUGAL
MUNDO
RECIÉN LLEGADOS • EXCLUYENDO A HAITÍ, Y
ELIMINA PUEBLOS
ANGLOPARLANTES

Ignorado por
• AMÉRICA DEL
Europa SUR
• AMÉRICA
MERIDIONAL
HEMISFERIO
ANGEL BOCANEGRA OTINIANO
Mg. Artista Plástico-Visual
• NOMBRES INCORRECTOS ------- DESCONOCIMIENTO DE LAS CULTURAS AUTÓCTONAS
• CRITERIOS REDUCCIONISTAS------ COLONISMOS --------EDUCACIÓN COMBATIR
• INDOAMÉRICA ----- INCLUYE APORTES RACIALES, ABORÍGENOS Y FORÁNEOS
FUSIÓN DE INDIAS Y AMÉRICA ----ERROR---- EQUIVOCACIONES
nombre, al hombre y
INDIO, INDÍGENA, INDIGENISTA sus obras

Hasta ahora, el mundo desarrollado ve la imagen de nuestra patria grande en forma


distorsionada y falsa.
En pocas ocasiones los propios hijos de estas tierras fomentan tal hecho y acentúan la
falta de identidad

AMÉRICA LATINA, LATINOAMÉRICA, LATINOAMERICANISMO


---- IDEA, ETNIA, NOMBRE Y GRUPO DE PUEBLOS DISTINTOS (AL FINALIZAR DÉCADA DE LOS 50)
BAUTISMODE PROPIOS HIJOS DE ESTA TIERRA
• CON SU PENSAMIENTO PUESTO EN NUESTRAS TIERRAS, CON FILÓSOFIA DE IDENTIDAD

EL AMAUTA

”TODA CULTURA PARA SER ELLA MISMA, PRECISA ENTRAÑARSE EN SUS INGÉNITAS RAICES VITALES. UN
PUEBLO O UNA RAZA NO LLEGA SER ÓRGANO DE EXPRESIÓN HISTÓRICA, MIENTRAS NO PENETRA, EN
LA INTIMIDAD SECRETA DE SU PROPIO SER. INTIMIDAD QUE POR SERLO NO PUEDE PRESTARLO A
OTRO…. NUESTROS PUEBLOS HACEN, EN MUECA DE ESTILOS AJENOS”.

LA NECESIDAD DE EDUCAR PARA LA TOMA DE CONCIENCIA


PROCESO FORMATIVO, EL PUEBLO SERÁ ÉL Y NO OTRO
ANGEL BOCANEGRA OTINIANO
Mg. Artista Plástico-Visual
América es una
síntesis de razas y
culturas, el nudo
donde se ha
cruzado, confluido y
conectado todas las
sangres

Mg. ANGEL BOCANEGRA OTINIANO


En América muere y se descompone el indio y el europeo para que
surga el hombre americano. Si consideramos la pureza de las razas,
en américa no tiene porvenir ni de indio, europeo , africano y
asiático; ellos son factores complementarios para nuestra raza.
ANGEL BOCANEGRA OTINIANO
Mg. Artista Plástico-Visual
 ¨LA RUTA DE LA INTEGRACIÓN¨ LLAMA EL PENSADOR A ESTE
PROCESO INICIADO MEDIANTE LA DESCOMPOSICIÓN DE RAZAS
QUE TOMARON EL LIMO AMORFO, Y CONTINUARA HASTA LA
RECOMPOSICIÓN DE SUS FUERZAS EN UN TODO UNITARIO, QUE
PRODUCIRÁ EL NUEVO TIPO DE HOMBRE DE AMÉRICA.
 DICE TEXTUALMENTE: ¨ESTE PROCESO DE DESINTEGRACIÓN Y
DESCOMPOSICIÓN ESTA EN AMÉRICA, FINALIZADO. SE
ENCUENTRA EN SUS ÚLTIMOS ESTADIOS, DE SÍNTESIS¨.
 ORREGO ENCONTRÓ EVIDENCIA ESTE PRONOSTICO EN LAS
JUVENTUDES LATINOAMERICANA QUE PUGNABAN
CREATIVAMENTE POR DAR EL FULGOR DE SU EXPRESIÓN PROPIA.

Mg. ANGEL BOCANEGRA OTINIANO


Con su pensamiento puesto en nuestras tierras, con una filosofía de la
Identidad , escribe el amauta: "toda cultura para ser ella misma , precisa
entrañarse en sus ingénitas raíces vitales.. Un pueblo o una raza, no llega a
ser órgano de expresión histórico, mientras no penetra , con ojo buido, en la
intimidad secreta de su propio ser . Intimidad que por serlo , no puede
prestarse a otro y que es inalienable en absoluto”
El análisis orreguiano del proceso dialéctico del patriotismo
europeo y latinoamericano, distingue tres dimensiones o niveles,
que se desarrollan o expanden en forma de espiral desde la célula
política parroquial o local hasta el ámbito continental.

3º Patriotismo continental: Gran


1º Patriotismo parroquial: dimensión, patriotismo
2º Patriotismo nacionalista:
Pequeña dimensión, feudo contemporáneo, unidad del
Mediana dimensión, unidad de
medieval europeo, unidad pueblocontinente; prototipo, el
la nación, el Estado es la
celular de la parroquia, patriotismo latinoamericano y
nación; prototipo.
provincia o localidad la tendencia del patriotismo
paneuropeo.
El caos no es la nada, porque la nada no
existe en la naturaleza, porque de “la nada”
no puede surgir nada.

Mg. ANGEL BOCANEGRA OTINIANO


QUE ES LO QUE ESTA PASANDO CON NOSOTROS

ES QUE NO EXPLOTAMOS NUESTRO POTENCIAL IDEA O


PENSAMIENTO QUE TENGAMOS.

Y POR ELLO SE DICE QUE LOS LATINOS ESTAMOS BASADOS


EN LARVAS MENTALES QUE SE HAN ENCARGO ATRAVES DE
LOS AÑOS EN OPACAR O APAGAR NUESTRAS IDEAS Y NO
SOLO LOS POLITICOS SINO TAMBIEN LA RELIGION ,
CULTURA, ETC.
EL INDOAMERICANISMO Y LA PROPUESTA DE
UNA IMAGEN MOVILIZADORA

ORREGO CREE QUE LA


AMÉRICA A
CONSTRUIR DEBE SER
INDOAMERICANA, QUE
EL CONTINENTE ES
UNA NOVEDOSA Y
NUEVA PERSPECTIVA
ENERGÉTICA.

Mg. ANGEL BOCANEGRA OTINIANO


• PARA ORREGO, LA CREACIÓN DE AMÉRICA SE
ENCUENTRA EN MARCHA Y NO SE DETIENE, SOLO
SI SE PONE LÍMITE A LA MEZCLA QUE EXISTE Y
QUE SE ESTÁ DANDO EN ELLA. LA ACEPTACIÓN DE
ESTA SOPA PRIMORDIAL CONTINENTAL, SU
DEVENIR JUVENIL Y VIRGEN SON ESENCIALES
PARA SU COMPRENSIÓN. LOS PAÍSES
INDOAMERICANOS SE DESINTEGRAN Y
COMIENZAN LA UNIDAD, NO CON EL FIN DE
OLVIDAR SU PASADO CULTURAL, SINO QUE POR
EL CONTRARIO, CON EL PROPÓSITO DE
MEZCLARLO HASTA EL INFINITO.
Mg. ANGEL BOCANEGRA OTINIANO
ANTECEDENTES

JUAN PABLO VISCARDO Y GUZMÁN (PERUANO)

“EL NUEVO MUNDO ES NUESTRA PATRIA, Y SU HISTORIA ES LA NUESTRA, Y EN ELLA ES


QUE DEBEMOS EXAMINAR NUESTRA SITUACIÓN PRESENTE, PARA DETERMINARNOS, POR
ELLA, A TOMAR EL PARTIDO NECESARIO A LA CONSERVACIÓN DE NUESTROS PROPIOS
DERECHOS Y DE NUESTROS SUCESORES”.
“DE ESTA MANERA LA AMÉRICA REUNIRÁ LAS EXTREMIDADES DE LA TIERRA, Y SUS
HABITANTES SERÁN ATADOS POR EL INTERÉS COMÚN DE UNA SOLA GRANDE FAMILIA
DE HERMANOS” (1799).

FRANCISCO DE MIRANDA

LANZÓ UNA PROCLAMA “A LOS PUEBLOS HABITANTES DEL CONTINENTE AMÉRICO-COLOMBINO”, NO SOLO A
SU PAÍS, VENEZUELA (1806)

SE PROCLAMÓ COMANDANTE GENERAL


Mg. ANGEL BOCANEGRA OTINIANO
SIMÓN BOLÍVAR

“¡QUÉ BELLO SERÍA QUE EL ITSMO DE PANAMÁ FUESE PARA NOSOTROS LO


QUE EL DE CORINTO PARA LOS GRIEGOS. OJALÁ QUE ALGÚN DÍA TENGAMOS
LA FORTUNA DE INSTALAR ALLÍ UN AUGUSTO CONGRESO” (1815).
“UNA SOLA DEBE SER LA PATRIA DE TODOS LOS AMERICANOS, YA QUE EN
TODO HEMOS TENIDO UNA PERFECTA UNIDAD […]

EL PACTO AMERICANO QUE, FORMANDO DE TODAS LAS REPÚBLICAS UN


CUERPO POLÍTICO, PRESENTE LA AMÉRICA AL MUNDO CON UN ASPECTO DE
MAJESTAD Y GRANDEZA SIN EJEMPLO EN LAS NACIONES ANTIGUAS. LA
AMÉRICA ASÍ UNIDA, SI EL CIELO NOS CONCEDE ESTE DESEADO VOTO, PODRÍA
LLAMARSE LA REINA DE LAS NACIONES Y LA MADRE DELAS REPÚBLICAS”
(1818).
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
“LA CAUSA DE LA SEPARACIÓN DE ESPAÑA ES UNA EN TODAS LAS SECCIONES
DEL CONTINENTE, NUESTROS INTERESES PÚBLICOS LOS MISMOS; PUES
NUESTRA CONCORDIA Y FRATERNIDAD NO DEBEN EXPONERSE POR SOLA LA
IMPRUDENCIA DE ESTABLECERNOS DE MANERA OPUESTA […] MANIFESTEMOS,
QUE EN TODO SOMOS PERFECTAMENTEE IGUALES […] (1822).

“[…] UNA ES LA CAUSA DEL NUEVO MUNDO EN CUANTO A SU SEPARACIÓN


DEL PODER QUE LO OPRIMÍA, Y UNO DEBE SER EL CORAZÓN DE LOS
AMERICANOS, AUNQUE ESTÉN SEPARADOS EN DIVERSAS SECCIONES Y POR
LARGAS DISTANCIAS” (1824).
“[…]HARÁ CONCENTRARSE EN UNA GRAN MASA DE REPÚBLICAS A LAS
SECCIONES DEL NUEVO MUNDO […]” (1825).
Se refiere a la batalla de Ayacucho.
Mg. ANGEL BOCANEGRA OTINIANO
JOSÉ DE SAN MARTÍN, BERNARDO O’HIGGINS, ANTONIO NARIÑO, FRANCISCO MORAZÁN
Y FRANCISCO DE PAULA SANTANDER.
EL CONGRESO DE PANAMÁ, CONVOCADO DESDE EL PERÚ POR EL LIBERTADOR SIMÓN
BOLÍVAR Y SU MINISTRO JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN (1824), FUE EL MÁS
IMPORTANTE EVENTO PARA UNIR A NUESTROS PUEBLOS EN EL SIGLO XIX.
PENSADORES INTEGRACIONISTAS DE LOS SIGLOS XIX Y XX, CON PROYECCIONES
AL FUTURO
ANDRÉS BELLO (VENEZOLANO), DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
(ARGENTINO), JOSÉ MARTÍ (CUBANO), EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
(PUERTORRIQUEÑO), JOSÉ ENRIQUE RODÓ (URUGUAYO), JOSÉ INGENIEROS
(ARGENTINO), RICARDO ROJAS (ARGENTINO), JOSÉ VASCONCELOS
(MEXICANO), GABRIELA MISTRAL (CHILENA), PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA
(DOMINICANO), GABRIEL DEL MAZO (ARGENTINO), GERMÁN ARCINIEGAS
(COLOMBIANO).

PERO LA CONCEPCIÓN DEL INTEGRACIONISMO DE AMÉRICA LATINA MÁS


SÓLIDA Y DOCTRINARIAMENTE ESTRUCTURADA SALIÓ DE DOS MIEMBROS DEL
GRUPO NORTE: VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE Y ANTENOR ORREGO.
IMAGEN MOVILIZADORA

• ORREGO, PONE SOBRE TODAS LAS


RAZAS LA IMAGEN MÍTICA DEL SOL
QUE LOS INCAS LLAMABAN INTI. EL
SOL ES UN SÍMBOLO DE
UNIFICACIÓN DE ALGÚN SENTIDO
MÁS CERCANO A LOS TIEMPOS DE
BELIGERANCIA QUE EN LOS QUE SE
MANTENÍA LA PACHA MAMA COMO
IMAGEN DE VIDA
Humala es un cholo auténtico.
¿por qué?

POLÍTICA
ECONOMÍA
Los ejemplos emblemáticos del
empuje del poblador peruano
RELIGIÓN Las multiplicidad de fiestas patronales en todo el
territorio nacional
Las disciplinas masivas del deporte peruano , reflejan nítidamente
DEPORTE
el sello cholo
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
JÓVENES EN BUSCA DE DINERO FÁCIL
ODONTÓLOGOS FALSOS
CONCLUSIONES :

 La interpretación de la realidad de América Latina, le permite a Antenor Orrego


descubrir y trazar la identidad o fisonomía propia del conjunto unitario de pueblos
de esta porción de planeta.

 El pensamiento de Orrego proporciona una consistente fundamentación histórica,


filosófica, antropológica, sociológica, política y pedagógica al integracionismo
latinoamericano.

 De sus aportes fluye la integración política, social, económica, educativa y cultural


de los países latinoamericanos como un imperativo de su proceso histórico y
dialéctico, y un medio para su desarrollo y defensa de sus intereses. De allí el
apremio de articular nuestros esfuerzos, recursos y la producción en un extenso y
poderoso bloque.
 Su teoría de los pueblos-continente tiene sentido prospectivo y está vigente en las relaciones
internacionales de nuestro tiempo, aplicable no sólo en América Latina sino en todo el mundo.

 Dicha teoría es inseparable de otras dos, la teoría del espectro o de la constelación horizontal
antropológica y la teoría de los gérmenes históricos, gracias a las cuales elucida el proceso cultural del
continente que hará posible la integración de la conciencia, del pensamiento y de la acción en un
humanismo americano.

 Orrego hizo frente a todo tipo de colonialismo mental o alienación, a la imitación y copia de
formulaciones del pensamiento ajeno a la realidad latinoamericana, y se ubicó en el proceso creativo
para buscar una expresión propia.

 La educación desempeña un papel fundamental en el proceso integracionista; educación sustentada


sobre la base de una filosofía de la identidad y originalidad, que posibilite a cada persona conocerse a
sí misma, a las demás, a nuestros países y a los procesos de cambio en el mundo. El pensamiento
orreguiano conlleva una educación para la integración de nuestro pueblo-continente.

También podría gustarte