Está en la página 1de 4

Unidad 2. Actividad 1.

Entregable, Derecho Comparado

Luego de leer el recurso de esta unidad realiza lo siguiente:

1. Explique el termino sistemas jurídicos

Un sistema jurídico es el conjunto de normas e instituciones que rigen un


determinado Estado o región y que se relaciona por su diseño, aplicación,
análisis y la enseñanza de sus leyes, es decir sus normativas de tipo objetivo
que componen o son parte del derecho vigente de una región o Estado.

2. Elabore un cuadro en donde se puedan visualizar las etapas del


proceso de formación de los sistemas jurídicos.

Etapas del proceso de formación de los sistemas jurídicos.


Primera Etapa . La primera etapa va del año 1800 al 1850, con
las aportaciones de Feuerbach, Hegel, Ganz,
Zacharie y Mittermaier.
Segunda Etapa La segunda etapa abarca desde el año 1850 hasta
1900, cuando aparecen la asociación científica y la
oficina antes mencionadas, además de la
Sociedad para la Ciencia Comparativa del Derecho
y el Estado de Alemania y la Society of
Comparative Legislation en Inglaterra. Dichas
asociaciones se encargaron de la publicación de
las primeras revistas dedicadas al derecho
comparado y conjuntamente se crearon cátedras
sobre la materia. Esta etapa llega a su fin, con el
primer congreso internacional de derecho
comparado, celebrado en la ciudad de Paris,
Francia en el año 1900.
Tercera Etapa La tercera etapa se caracteriza principalmente, por

Pedro Alejandro Rossis Pérez, A00136165


la formación de grandes institutos del derecho
comparado. En 1916, se formó el Instituto
Internacional de Derecho Comparado en la
universidad de Múnich; en Francia Edouard
Lambert, fundó en 1920, el Instituto de Derecho
Comparado; en 1924, a nivel internacional se dio
la Academia Internacional de Derecho Comparado
y no podemos omitir que, en México en 1940, se
creó el Instituto de Derecho Comparado de la
Universidad Nacional Autónoma de México,
conocido hoy como el Instituto de Investigaciones
Jurídicas.

3. Realiza un ensayo en donde consten las distintas familias del


derecho Comparado.

Tomando en cuenta que en el mundo existen diferentes familias del Derecho


Comparado y que algunos expertos y estudiosos de la materia hablan de cinco
de ellas, hay que destacar que se llama familia al conjunto de normas e
instituciones que rigen el derecho de un sistema jurídico en un Estado o región
específica, evidenciándose la similitud entre estos sistemas aunque por la
evolución y características de cada estado o país tengan alguna diferencia.

Dentro de estas familias están

La familia romano-germánica.

La familia del comon Law.

La familia del derecho socialista.

La familia del derecho religioso.

Algunas de estas familias marcan de manera muy evidente en los sistemas de


algunos países como Inglaterra, Irlanda, Estados Unidos, parte de África,
Canadá, Australia, India, nueva Zelanda y Gales entre otros, su sistema jurídico
deriva del Derecho Ingles la cuna del Comon Law.

Pedro Alejandro Rossis Pérez, A00136165


En tanto que la familia romano-germánica que es la más extendida en todo el
mundo, a esta pertenecen los países de Centro América, España Europa la
mayoría de los países, además de los países latinoamericanos ente otros.
Tanto en la familia del comon Law como en el romano-germánico hay notables
diferencias.

Pedro Alejandro Rossis Pérez, A00136165


Bibliografía.

Unidad 2. Recurso 1. NATURALEZA SANCIONADORA DEL DERECHO, (Comparado).pdf

Pedro Alejandro Rossis Pérez, A00136165

También podría gustarte