Está en la página 1de 8

IE.

“14070 JESUS ES MI MAESTRO ”


LA UNION - PIURA 2023

PLAN DE REFUERZO ESCOLAR - 2023


I. DATOS GENERALES:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 14070 “ JESUS ES MI MAESTRO”
1.2. AÑO : 2022
1.3 DURACIÓN : Junio a diciembre
1.4 RESPONSABLE : Sabina Elisa Agurto Salvador
I.5 DIRECTOR : Jorge Sandoval

II. FUNDAMENTACIÓN:
Frente a coyuntura sanitaria que estamos atravesando y a las demandas, retos y desafíos de la educación, exige a nuestro quehacer educativo
asumir nuevas responsabilidades y compromisos respecto al logro de los aprendizajes, por ende nuestro propósito es atender a todas y todos los
estudiantes del nivel secundaria que presentan dificultades para alcanzar el nivel de desarrollo de las competencias asociadas con el área de
Comunicación, además de fortalecer la dimensión socioemocional en el marco de la emergencia sanitaria y mejorar sus desempeños
correspondientes a su ciclo.

Habiendo realizado la revisión, análisis en la semana de gestión en función a los resultados de la evaluación diagnóstica que promueve el Ministerio
de Educación y la UGEL- Unión , se observa que la mayoría de nuestros estudiantes se encuentra en el nivel de INICIO Y PROCESO. En esa línea de
acción es que se hace necesario la participación de todos y todas para tomar la decisión por consenso y emprender acciones que nos permitan
revertir las dificultades en los aprendizajes de nuestros estudiantes, para ello; implementamos el Plan de refuerzo escolar de los aprendizajes en
respuesta a los resultados alcanzados en la evaluación diagnóstica.

En tal sentido, contamos con recursos educativos para los docentes - Fichas de refuerzo escolar, que nos permitirá con mayor eficacia acompañar el
proceso enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes.

En respuesta a dicha problemática por consenso los docentes proponen distintas estrategias para mejorar los resultados en los aprendizajes de los
estudiantes, priorizando las competencias de lectura y escritura.
IE. “14070 JESUS ES MI MAESTRO ”
LA UNION - PIURA 2023

III. BASES LEGALES

● Ley N º 28044 Ley General de Educación.


● Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF.
● Ley N º 28988 Ley que declara la EBR como servicio público esencial.
● Ley N º 29944 Ley Reforma Magisterial.
● Ley N º 27815, Ley del código de ética.
● Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE.
● D.S. N ° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación.
● D.S. N ° 004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
● R.M N ° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempeño Docente para Docente de Educación Básica
Regular”.
● R.S.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempeño del Directivo”.
● R. M N ° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”.
● R. M N ° 649-2016, que aprueba el programa curricular de educación inicial, el programa curricular de primaria y el programa curricular de
secundaria.
● R. M N ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo Nacional y los programas curriculares de educación inicial, primaria y secundaria.
● R.M. N º 186-2022-MINEDU
● R.V.M. N º 045 – 2022 – MINEDU
● R.V.M. N º 094 -2020- MINEDU.

IV. OBJETIVOS:
4.1.Objetivo General:
Mejorar el nivel de desarrollo de las competencias asociadas con el área de Comunicación y fortalecer la dimensión socioemocional, de
los estudiantes de la I.E.14070 .” JESUS ES MI MAESTRO”.

4.2. Objetivos Específicos:

▪ Fortalecer la autoestima de los estudiantes para que mejoren en sus aprendizajes.


IE. “14070 JESUS ES MI MAESTRO ”
LA UNION - PIURA 2023

▪ Mejorar las competencias comunicativas de lectura y escritura.


▪ Utilizar estrategias metodológicas para el desarrollo de aprendizajes en el área Comunicación.

V. DIAGNÓSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA - COMUNICACIÓN 2023

TOTAL DE ESTUDIANTES 26 NO EVALUADOS 01


EVALUADOS
GRADO NIVEL DE COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 3
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
INICIO 3 12 2 8
PRIMERO PROCESO 20 80 22 88
LOGRADO
1 8 1 4
DESTACADO 0 0 0 0

TOTAL DE ESTUDIANTES 31 NO EVALUADOS 04


EVALUADOS
GRADO NIVEL DE COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 3
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
INICIO 1 4 1 4
SEGUNDO PROCESO 25 93 24 89
LOGRADO
1 4 2 7
DESTACADO 0 0 0 0
IE. “14070 JESUS ES MI MAESTRO ”
LA UNION - PIURA 2023

TOTAL DE ESTUDIANTES 22 NO EVALUADOS 01


EVALUADOS
GRADO NIVEL DE COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 3
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
INICIO 01 5 2 10
TERCERO- A PROCESO 18 86 19 90
LOGRADO
2 10 0 0
DESTACADO

TOTAL DE ESTUDIANTES 23 NO EVALUADOS 05


EVALUADOS
GRADO NIVEL DE COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 3
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
INICIO 0 0 0 0
TERCERO- B PROCESO 17 94 16 89
LOGRADO
01 6 2 11
DESTACADO
IE. “14070 JESUS ES MI MAESTRO ”
LA UNION - PIURA 2023

TOTAL DE ESTUDIANTES 28 NO EVALUADOS 05


EVALUADOS
GRADO NIVEL DE COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 3
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
INICIO 0 0 0 0
CUARTO PROCESO 26 93 27 96
LOGRADO
2 7 1 4
DESTACADO

VI. COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS PRECISADOS Y ESTRATEGIAS A APLICAR

ÁREA COMPETENCIAS Necesidades de aprendizaje ESTRATEGIAS


CAPACIDADES (desempeños específicos)
C Lee diversos tipos de  Identifica información explícita y relevante Antes de la lectura
textos escritos en lengua  Integra información explícita y relevante.  Activamos y recogemos saberes previos
materna  Reconoce la secuencia de hechos o acciones  Formulamos hipótesis y predicciones antes de
O en un texto. leer.
 Obtiene  Identificamos marcas significativas del texto.
información del Durante la lectura
M texto escrito.  Releemos ideas o párrafos para aclarar dudas.
 Deduce el significado de palabras o  Construimos imágenes mentales.
expresiones según el contexto.  Comprobamos nuestra comprensión
U  Deduce el propósito comunicativo. haciéndonos preguntas o parafraseando partes
 Deduce el tema. del texto leído
 Elabora conclusiones a partir de hechos o  Subrayamos y resaltamos.
N afirmaciones que se desprenden del texto.  Deducimos significados a través del contexto del
 Infiere e interpreta  Deduce características implícitas de texto.
información del personas, personajes, animales, objetos o  Relacionamos, comparamos y contrastamos
I texto. lugares. información del texto con nuestra experiencia y
 Deduce la enseñanza de un texto.
IE. “14070 JESUS ES MI MAESTRO ”
LA UNION - PIURA 2023

 Deduce relaciones lógicas de causa-efecto. con lo que sabemos.


C  Establece semejanzas y diferencias. Después de la lectura
 Deduce los sentimientos, emociones o  Parafraseamos y escribimos resúmenes haciendo
estados de ánimo sugeridos por el texto. uso de macroreglas.
A  Relacionamos, comparamos y contrastamos
 Reflexiona y -Aplica el contenido del texto a otras situaciones. información del texto con nuestra experiencia y
evalúa la forma, el -Evalúa la utilidad de un texto. con lo que sabemos.
C contenido y -Explica la función de una parte del texto en  Completamos organizadores gráficos sobre la
contexto del texto. relación con el sentido global. base de información que da el texto.
-Utiliza ideas del texto para sustentar una  Elaboramos secuencias de ideas de los textos.
I opinión.  Identificamos el propósito del autor.
-Explica la función de una parte del texto en  Confirmamos inferencias y predicciones.
relación con el sentido global.  Aplicamos fichas en los tres niveles de
Ó comprensión lectora.
Escribe diversos tipos de  Adecúa el texto a la situación comunicativa Planificación del texto
texto en lengua materna. considerando las características más ● Generación de ideas (lluvia de ideas)
N comunes del tipo textual. ● 0rganización de las ideas
 Adecúa el texto a  Mantiene el registro formal o informal del ● Recojo de información
la situación texto adaptándose a los destinatarios.  ¿Qué tipo de texto escribiré?
comunicativa.  ¿A quién o quiénes estará dirigido?
 Ordena las ideas en torno a un tema sin  ¿Qué tipo de lenguaje utilizaré?
 Organiza y digresiones, repeticiones innecesarias ni  ¿Sobre qué escribiré?
desarrolla las ideas vacíos de información.  ¿Qué ideas contendrá mi texto?
de forma  Establece diversas relaciones lógicas entre Textualización
coherente y las ideas a través del uso preciso de ● Organización de texto en párrafos: clasificación:
cohesionada. referentes y conectores temas y subtemas
● Coherencia y cohesión textual a través de la
 Utiliza  Utiliza la puntuación para dar sentido a su puntuación y los conectores
convenciones del texto. ● Estrategias de autorregulación a través de
lenguaje escrito de  Utiliza recursos ortográficos (el uso de preguntas.
forma pertinente grafías, las mayúsculas y las reglas de Revisión
tildación) para dar sentido a su texto. ● Verificación de reglas ortográficas y gramaticales.
● verificar si las ideas que han desarrollado se
ajustan a los objetivos y a las consideraciones que
IE. “14070 JESUS ES MI MAESTRO ”
LA UNION - PIURA 2023

plantearon inicialmente acerca de la situación de


comunicación.
● Metacognición.

VII. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A TRABAJAR CON ESTUDIANTES EN EL REFUERZO ESCOLAR

RECURSOS CICLO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SUGERIDAS CRONOGRAMA


● Formulamos hipótesis y predicciones antes de leer.
● Identificamos información evidente e importante que se encuentra en distintas partes del texto.
● Reconocemos la secuencia de hechos y acciones en un cuento.
● Reflexionamos e integramos información sobre el texto.
● formulamos hipótesis y predicciones sobre su contenido con el fin de recomendar su lectura.
● Identificamos información evidente para recomendar su lectura.
● Comparamos textos y sustentamos opiniones.
● Formulamos argumentos para defender posiciones.
● Identificamos información explícita a través de saberes previos.
VI
● Integramos información explícita a través de lecturas intertextuales.
● Formulamos hipótesis para establecer propósitos de lectura.
● Explicamos el tema y el propósito comunicativo.
● Distinguimos lo relevante de lo complementario para sintetizar.
● Establecemos conclusiones después de analizar.
● Exploramos y formulamos hipótesis para establecer el propósito e información del texto.
● Identificamos información explícita y complementaria. Mayo a
USO DE FICHAS ● Integramos y reflexionamos sobre información explícita en historietas. diciembre
DE REFUERZO ● Reconocemos e integramos información interna de un folleto.
ESCOLAR DE ● Exploramos los textos para identificar información explícita.
ACUERDO A LA ● Leemos historietas para identificar información relevante y complementaria.
● Practicamos la intertextualidad en textos.
NECESIDAD
● Formulamos predicciones en discursos.
IDENTIFICADA -
IE. “14070 JESUS ES MI MAESTRO ”
LA UNION - PIURA 2023

● Deducimos relaciones de causa y efecto.


MINEDU 2022 ● Leemos intertextualmente para determinar información contrapuesta y de sentido figurado.
● Predecimos información al observar artículos de divulgación científica.
VII ● Leemos artículos de divulgación científica para identificar información explícita, relevante y complementaria.
● Integramos información explícita en lectura intertextual.
● Exploramos el texto para deducir relaciones lógicas de causa- efecto.
● Leemos infografías y señalamos sus características.
● Leemos intertextualmente el artículo de opinión y la infografía para determinar información contrapuesta y de
sentido figurado.
● Reconocemos y comprendemos la secuencia expositiva para identificar información relevante, complementaria y
datos específicos en artículos periodísticos.
● Reconocemos y comprendemos la secuencia expositiva para identificar información relevante, complementaria y
datos específicos en artículos periodísticos.

La Unión, 30 de mayo del 2023

________________________ SABINA ELISA AGURTO SALVADOR


V°B° DIRECCIÓN DOCENTE DEL ÁREA

También podría gustarte