Está en la página 1de 10

NARIÑO DE

SAN AGUSTIN
Integrantes:
• Caled Sánchez
• Cristian Quintero
• Juan Velazques
• Brayan Botello
• Juan Vergel
• ¿Quién fue san Agustín?

Agustín o Aurelio Agustín,


conocido también como san
Agustín, fue un escritor, teólogo y
filósofo cristiano. Después de su
conversión, fue obispo de Hipona.
Información
Nariño y San Agustín son dos lugares diferentes
en Colombia, pero ambos tienen importancia
histórica y cultural:

Nariño es un departamento ubicado en el


suroeste de Colombia, en la región andina. Es
conocido por su diversidad geográfica, que
incluye montañas, valles y una costa en el
Pacífico. La capital del departamento es la
ciudad de Pasto, que es famosa por su carnaval
de blancos y negros. Nariño también es conocido
por su producción de café de alta calidad.
San agustin
San Agustín es una pequeña ciudad ubicada en
el departamento de Huila, en el sur de Colombia.
Es famosa por sus yacimientos arqueológicos,
que incluyen estatuas precolombinas talladas
en piedra. Estas estatuas, junto con otros
artefactos encontrados en la zona, sugieren que
San Agustín fue un importante centro cultural y
religioso para las culturas precolombinas que
habitaban la región.
• Caracteristicas de la
cultura
El dualismo es un rasgo sobresaliente
en la cultura de San Agustín. En la
estatuaria se ven, al lado de las
representaciones femeninas, otras de
sexo masculino. Constituye esta
característica una de las
peculiaridades que se han señalado
como propias del periodo formativo
en América precolombina.
• Qué hizo importante a
esta cultura

San Agustín simboliza la capacidad que


tuvieron las sociedades prehispánicas
del norte de Sudamérica para crear y
expresar, especialmente en las
esculturas monolíticas, los montículos
de tierra y los corredores funerarios,
su singular forma de organización
social, así como su visión del mundo.
• Cuál fue el legado de la cultura de
San Agustín

Sus estatuas, monolitos, tallas, petroglifos,


tumbas, y la extraordinaria fuente
ceremonial del Lavapatas, son huellas
imperecederas de una cultura que se
preocupó profundamente por la relación
entre lo humano y lo cósmico.
• Qué aporte dio san Agustín

Su pensamiento, síntesis de cristianismo y


neoplatonismo, representa el esfuerzo de
seguir a los platónicos lo más lejos que
permitía la fe católica. La fusión de estas
dos doctrinas proporcionó al cristianismo
un apoyo intelectual fuerte y fue la
contribución más importante de San
Agustín a la filosofía.
• Qué nos enseña la historia de san Agustín

Junta la libertad humana y la Gracia


de Dios, haz todo lo que puedas
con tu fuerza, pero sobre todo
confía en la Gracia de Dios con la
oración. Creo que Agustín es
precisamente capaz de unir
siempre estas realidades entre sí; es
el doctor de la Gracia pero también
es el doctor de la libertad.
¡Gracias!
Integrantes:
• Caled Sánchez
• Cristian Quintero
• Juan Velazques
• Brayan Botello
• Juan Vergel

También podría gustarte