Está en la página 1de 6

Cuestionario para el examen de entorno socio económico

1. Es un enfoque sistemático para determinar el uso optimo de los escasos recursos y


comparar 2 o más alternativas
R=análisis económico
2. Representación simplificada, habitualmente en términos matemáticos de una finalidad
determinada
R=modelo económico
3. Es el nombre que recibe los conjuntos de procesos sociales, económicos y de producción
que determina el estado
R=modelo económico
4. Actividad económica que se centra en la adquisición de monedas y metales (oro y plata)
para el enriquecimiento del estado
R=mercantilistas
5. El estado organiza la adquisición de metales preciosos, regula las leyes, la producción y el
comercio y cuidando la infraestructura.
R=mercantilistas
6. Organización y política económica del estado que pretende autoabastecerse con la
producción nacional evitando las importaciones
R=autarquía
7. Escuela del pensamiento económico del siglo XVIII fundada en Francia que buscaba la
riqueza a través del cultivo de la tierra
R=fisiócratas
8. Escuela que estaba relacionada con las actividades agrícolas y la posibilidad de obtener un
producto mayor que los costos
R=fisiócratas
9. Escuela que consideraba el desarrollo del capitalismo con nuevas técnicas como
especialización y división del trabajo.
R=clásicos
10. Intentan explicar el crecimiento y desarrollo económico por medio de la libertad
económica
R=liberalismo
11. Economista y filosofo escoces y uno de los exponentes dela económica clásica en su obra
“la riqueza de las naciones”
R=Adam Smith
12. Según este autor la división del trabajo es la verdadera fuente del progreso y bienestar,
con la cooperación de todos los beneficiados
R=Adam Smith
13. Economista británico, perteneciente a la corriente clásica del pensamiento que se
considera el padre de la demografía
R=Robert Malthus
14. Autor que afirma que el crecimiento poblacional sobre pasaría la producción de alimentos
porque la población crece geométricamente y los alimentos aritméticamente
R=Robert Malthus
15. Doctrina y teoría social económica y política, basada en la ideología basada en la ideología
social del comunismo
R=Carlos Marx
16. Teoría económica basada en una capacidad global del funcionamiento de las sociedades y
que intenta comprender la realidad sin transformarla
R=Carlos Marx
17. Su método de análisis es el materialismo dialectico que plantea la lucha entre opuestos
con base de las transformaciones sociales
R= Carlos Marx
18. Escuela con enfoque económico basada en el análisis marginalista y el equilibrio de la
oferta y la demanda que determinan los precios
R= escuela neoclásica
19. Corriente del pensamiento económico originada por el pensador ingles y con fundamento
en la intervención del gobierno para impulsar la actividad económica
R=escuela keynesiana
20. Se centra en el análisis de las causas y consecuencias de las variables de demanda y su
relación con el ingreso y el empleo de policías económicas
R=escuela keynesiana
21. Su principal aportación, es el análisis de la demanda efectiva y su intervención en las
variables del nivel de producción y empleo
R=keynet
22. Es un cambio positivo en el nivel de producción de productos y servicios por país en un
cierto periodo de tiempo generalmente un año
R=crecimiento económico
23. Es una medida de bienestar de la población de un país o región económica y del éxito de
las políticas económicas
R=crecimiento económico
24. Nos dice que la económica crece porque los trabajadores tienen cada vez mas
instrumentos para sus tareas mas maquinaria y capital, siendo la clave la inversión publica
R=crecimiento económico
25. Es el avance de una nación o sociedad de acuerdo a varios factores económicos que
incluye la innovación tecnológica, nivel de vida, esperanza de vida y aumento de activos
por habitante
R=desarrollo económico
26. Es la incapacidad que tiene un país para alcanzar sus metas y realizarlas de acuerdo a las
necesidades de la vida moderna
R=subdesarrollo
27. Su objetivo es satisfacer la necesidad que tenemos en el presente sin descuidar las que
tendrán en el futuro
R=desarrollo sustentable
28. La dependencia y el atraso, bajo nivel de vida, tecnología obsoleta, alto endeudamiento y
balanza de pagos deficitaria son características de un país
R=subdesarrollado.
29. Es una cantidad generalmente representada como un símbolo, que puede tomar una de
un conjunto de valores
R=variable
30. Suma monetaria de todos los bienes y servicios de demanda final producidos en un
periodo determinado que generalmente es un año
R=producto nacional bruto (PNB)
31. Suma monetaria de todos los bienes y servicios de demanda final producidos interna y
externamente generalmente en el periodo de un año
R=producto interno bruto (PBI)
32. Producto que mide el rendimiento real o neto de la actividad económica de un país el cual
elimina las depreciaciones para conocer el crecimiento real
R=producto nacional neto (PNN)
33. Suma de todos los ingresos originados de los factores de la producción sueldos y salarios
intereses y rentas, impuestos y otros ingresos
R=ingreso neto
34. Conjunto de remuneraciones promedio obtenidas por los habitantes de un país en un
periodo de un año
R=ingreso per cápita
35. Producto nacional bruto, menos (-) depreciaciones entre el total de la población = ?
R=ingreso per cápita
36. Conjunto de persona que realizan una actividad económica o que prestan un servicio a
cambio de una remuneración (14-65 años)
R=población empleada
37. Es la mano de obra disponible para las actividades productivas en México entre 12 y 64
años de edad
R=población económicamente activa
38. Población que se integra por niños menores de 12 años y personas de más de 64 años,
estudiantes, amas de casa, discapacitados y personas de la tercera edad.
R=población económicamente inactiva
39. Mano de obra disponible para las actividades productivas
R=población económica mente activa
40. Conjunto de acciones que llevan a cabo el estado con el propósito de alcanzar los
objetivos que conduzcan al desarrollo económico
R=política económica
41. Los gobiernos de Obregón y Calles se recuperaban de la revolución mexicana en la
agricultura y la industria, pero se vieron afectados por la
R=crisis económica de 1929
42. El banco de México fue fundado por el presidente
R=Plutarco Elías Calles
43. Presidente que durante su gobierno puso en practica el primer plan sexenal
R=Lázaro Cárdenas
44. Presidente que nacionalizo el petróleo la comisión nacional de energía y creo el IPN
R=Lázaro Cárdenas
45. Presidente que implemento el modelo de sustitución de importación
R=Plutarco Elías Calles
46. Plan que tenía un sentido popular y democrático y se basaba en reformar al estado en 4
sectores; agrícola, obrero, industrial y educativo
R=Lázaro Cárdenas del Rio
47. Escuadrón aéreo mexicano que participo al final de la segunda guerra mundial
R=201
48. Los presidentes Adolfo Ruíz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz
gobernaron durante el modelo de desarrollo…
R=estabilizador
49. El encargado de dirigir la política económica durante los años 1952-70 y que fue secretario
de hacienda
R=Antonio Ortiz Mena
50. Los objetivos de este modelo fueron, estabilizar los precios, salarios, paridad monetaria,
ahorro e inversión
R=estabilizador
51. La tierra y el trabajo capital y la organización forman los
R=factores de la producción
52. La agricultura, silvicultura, ganadería y pesca son parte del sector
R=agropecuario
53. Incluye todas las actividades donde todos los recursos se aprovechan tal y como se
obtienen de la naturaleza.
R=agropecuario
54. Se caracteriza por el predominio de maquinaria y procesos de producción y los
transforman por medio de la automatización en materias primas o productos terminados
R=sector industrial
55. Sector que se dedica a la transformación y fabricación de productos químicos, barcos,
autos y aéreo naves
R= sector industrial
56. Este sector no produce bienes materiales, aunque los incluye en todas sus actividades
necesarias para su funcionamiento
R=sector servicios
57. Este sector transforma las materias primas en productos elaborados intermedios y de uso
final
R=sector industrial
58. Son trabajos de prestación de los 3 sectores
R=sector terciario
59. Promueve la competencia mediante el establecimiento de esquemas que impiden una
competencia desleal, por ser le proveedor de los bienes públicos
R=sector publico
60. Sector formado básicamente por todas las empresas que fabrican todas la necesidades de
la población
R=sector privado
61. Esta formada por empresas privadas y del gobierno mexicano o de diferentes países
R=sector externo
62. El desarrollo estabilizador se dio de 1954 a
R=1970
63. En que modelo de desarrollo se logro la estabilidad del peso mexicano de 12.50 por un
dólar por más de 22 años
R=estabilizador.
64. Funcionario encargado de dirigir la política económica durante el desarrollo del modelo
estabilizador y que fue secretario de hacienda
R=Antonio Ortiz Mena
65. El promedio del crecimiento económico del modelo estabilizador fue de
R=6.5%
66. El crecimiento de la industria nacional se financio con la producción del sector
R=agrícola
67. Durante el gobierno del presidente Díaz Ordaz, que sucedió el 2 de oct de 1968
R=matanza de estudiantes/Tlatelolco
68. Como se les llamo a las olimpiadas de 1968 que se llevaron a cabo en México
R=las Olimpiadas de la Paz
69. A los gobiernos de los presidentes Luis Echeverría Alvarez de Jose López Portillo se les
llamo
R=los gobiernos de las crisis
70. Presidente que dividió su sexenio en 3 etapas, superar la crisis consolidar la economía y
crecimiento acelerado
R=Jose López Portillo
71. Durante su sexenio se descubrieron 2 grandes yacimientos de petróleo en Chiapas y
Tabasco
R=Jose López Portillo
72. Presidente que a final de su sexenio nacionalizo los bancos
R= Jose López Portillo
73. En qué año México adopto o entro al modelo neoliberal
R=1982
74. Durante el gobierno de Miguel de la Madrid México ingreso en el año de 1986 al
R=GATT
75. El sexenio de Miguel de la Madrid fue de los años
R=1982-88
76. México entro a la organización mundial de comercio (OMC)en el año de…
R=1995
77. Miguel de la Madrid Hurtado elaboro el programa inmediato de reordenación económica
en los años
R=1983-85
78. El programa de aliento y crecimiento económico de Miguel de la Madrid funciono durante
los años
R=1986-88
79. Modelo que exigió a México hacer la siguientes modificaciones: apertura comercial,
disciplina fiscal, tratados de libre comercio y reducción del gasto publico
R=neoliberal
80. Presidente que durante su sexenio creo Programa Nacional de Solidaridad(Pronasol)
R=Carlos Salinas de Gortari
81. Presidente que durante su sexenio modifico los siguientes artículos constitucionales 3, 27,
123, 130
R= Carlos Salinas de Gortari
82. En que año México entra al tratado de libre comercio con Canadá y Estados Unidos
R=1994
83. En qué año ocurrió el levantamiento del ejercito zapatista de liberación nacional.
R=1994
84. Durante el sexenio de quien se privatizo la empresa de teléfonos de México
R= Carlos Salinas de Gortari
85. Año en el que se dio una fuerte devaluación del peso mexicano y se le conoce como el
efecto tequila
R=diciembre 1994
86. El gobierno de Vicente Fox Quezada fue de
R=2000-2006
87. Primer presidente de la oposición (PAN) que llego al poder en el año 2000
R= Vicente Fox Quezada
88. Presidente que considero la política migratoria como una pieza calve durante su
administración
R= Vicente Fox Quezada
89. Presidente que inicia durante su sexenio la guerra contra el narco tráfico
R=Felipe Calderon Hinojosa
90. A que gobernante se le conoce como el presidente del empleo
R= Felipe Calderon Hinojosa

También podría gustarte