Está en la página 1de 4

Actividad 1.

El punto de venta
En el lenguaje comercial el punto de venta ha sido tradicionalmente definido como el lugar
en donde compradores y comerciantes desarrollan sus intercambios de productos por
divisas.
En el contexto contemporáneo este concepto ha variado debido a las nuevas formas de
intercambio comercial en las que se contemplan los espacios generados por los avances
tecnológicos como la virtualidad, siendo entonces el internet un nuevo escenario de
intercambio comercial de productos, que convierte a la experiencia de compra y venta
como un asunto que bien podría desarrollarse en cualquier sitio y momento, lo que supera
las barreras del tiempo y del espacio.
Estos puntos de venta son elementos importantes dentro de una estructura más grande a
nivel comercial denominada plan de marketing que se concibe como el conjunto de
acciones organizadas y estructuradas que permiten el logro de las empresas comerciales,
donde uno de los más importantes es el posicionamiento de la marca y el incremento de
la productividad.
En esta Actividad de Aprendizaje desarrollarás el tema de punto de venta en sus aspectos
generales y también identificarás conceptos importantes del merchandising, mediante la
revisión de los recursos de aprendizaje que encontrarás en el desarrollo de la misma, los
cuales además de ampliar tu esquema de aprendizaje te servirán de base para el
desarrollo de la Evidencia de Aprendizaje.
Los temas que revisarás son los siguientes:

 Definición del punto de venta.


 Diseño de la tienda o punto de venta.
 Conceptos de merchandising.
 Tipología del merchandising: técnicas de animación y material POP.
Tipos de servicio al cliente en el punto de venta.
Concepto clave.
El punto de venta es el espacio en que el cliente hace contacto con el producto o marca
para su compra. Es importante anotar que el punto de venta se ha transformado con la
llegada de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las cuales han
generado puntos de venta virtuales. Como lo menciona InformaBTL (2015), los e-comerce
pueden considerarse por definición puntos de venta.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pero el punto de venta no es un concepto aislado de toda la cadena de elementos del
merchandising, sino que es parte de un engranaje que busca apuntar al logro de los
objetivos de reconocimiento y productividad de una empresa o negocio, lo cual podrás
conocer en el siguiente recurso.
Lectura.
Autor: Manuel José Álvarez Arango
Título: El punto de venta
Por lo tanto, es claro que ahora los puntos de venta no son solo lugares físicos, sino que
gracias al desarrollo del mundo contemporáneo este concepto se ha modificado y ha
incluido nuevas maneras de intercambios entre las personas y en relación con todas las
dimensiones de lo humano: lo social, lo económico y lo laboral, entre otros.

Reflexion.
En este orden de ideas, valdría la pena preguntarse varios asuntos en torno a las
transformaciones que el desarrollo del mundo actual ha provocado en el mercadeo:

 ¿Qué nuevas oportunidades de negocio se pueden generar a través de la


virtualidad?
 ¿Qué efectos negativos puede traer consigo el desarrollar negocios sin tener la
presencia física de los actores en el proceso?
¿Qué tanto el uso de las nuevas tecnologías ha permitido expandir los negocios a nuevos
mercados o qué tanto han entorpecido los procesos de intercambio comercial?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Video.
Autor: Ventas ideas market
Título: ¿CÓMO CREAR UN EXPERIENCIA EN EL PUNTO DE VENTA?
URL: https://www.youtube.com/watch?v=uOhSL2nx9Rs

Enlace.
Autor: Mesa editorial Merca2.0
Título: Las nuevas tecnologías modifican al marketing: 3 grandes cambios
URL: http://www.merca20.com/las-nuevas-tecnologias-modifican-el-marketing-3-grandes-
cambios/2/
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lo expuesto anteriormente deja ver que se aumentan considerablemente las opciones de


contacto con los consumidores para hacer efectivo el cambio. Además, esto amplía las
estrategias no solo del diseño del punto de ventas, sino también la forma de ofrecer el
servicio al cliente y por supuesto, las estrategias de mercadeo. Para lo cual, es importante
recordar el proceso de mercadotecnia descrito en el siguiente esquema:
El siguiente recurso también te permitirá identificar claramente los principales elementos
del merchandising en relación con el concepto de punto de venta como aquel lugar en el
que se materializa el intercambio comercial de bienes y servicios entre comerciantes y
compradores.
Video.
Autor: Fresia Angie Flores Durand
Título: Merchandising en el punto de venta
URL: https://www.youtube.com/watch?v=HrFxwPY8jg4

Como lo viste en el recurso anterior, no se trata solo de mostrar los productos a los
clientes en el punto de venta, sino que también es muy importante desarrollar otras
estrategias para atraer los clientes y sobre todo estimular el consumo de los productos.
En el siguiente recurso conocerás de manera más amplia el concepto de estas
estrategias.
Centro de información digital.
Base de datos: e-libro Cátedra
Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera
Título: Merchandising: la seducción desde el punto de venta
Sección a consultar: Unidad 1. La sinergia del marketing -merchandising. Tema 7. Comportamiento del
consumidor. De la página 28 a la 35
ID: 10467167
Para aprender más.
Si deseas conocer más sobre los planteamientos del merchandising en relación con los puntos de venta, lee
el siguiente material del Centro de Información Digital:
Libro electrónico: Evaluación del impacto del merchandising en la calidad del servicio y la eficiencia de una
tienda minorista
Sección a consultar: 4. Desarrollo. De la página 4 a la 14.
ID: 10328369

En todo el desarrollo temático de la presente Actividad de Aprendizaje se te mostró que el


punto de venta se convierte en un escenario privilegiado de los intercambios comerciales
entre consumidores y comerciantes, por lo que la relación entre ambos actores de este
proceso es un asunto importante al que se le ha prestado especial atención cuando de
atender a los clientes se trata. Ahora revisa el siguiente recurso:

Enlace.
Autor: Marcelo Berestein
Título: Modelo de cinco anillos de atracción comercial
URL: https://emprendedoresnews.com/tips/modelo-de-cinco-anillos-de-atraccion-comercial.html#:~:text=El
%20Modelo%20de%20los%20Cinco,que%20se%20transformar%C3%A1n%20en%20compradores.

Ahora, ingresa en el siguiente enlace y resuelve el cuestionario que corresponde a la


Evidencia de Aprendizaje 5. Es importante que tengas presentes los conceptos
estudiados en los recursos revisados.

También podría gustarte