Está en la página 1de 1

PÁRRAFO 01

INTEGRANTES CÓDIGO DE COLORES     

 Santana Gamarra Sintia   Idea


 Gamboa Hurtado Dina Elizabeth  temática 
 Tixe Sovero Jhamil   Idea secundaria 
 Tovar Leiva Adriana Nicolle   Idea terciaria 
 Coma enumerativa
 Coma de conectores
2. ESQUEMA NUMÉRICO:  Coma hiperbática
 Coma aclarativa 
TEMA:
             La vigorexia  
SUBTEMAS Y PARÁGRAFOS:
1. Los factores de la vigorexia 
1.1. El factor predisponente
    1.1.1. Las características psicopatológicas
              Las causas específicas 
1.2. El factor precipitante
     1.2.1.  Las causas 
                Las consecuencias psicológicas
1.3. El factor de mantenimiento 
    1.3.1.  Los refuerzos positivos 
               Loa refuerzos negativos.  

2. REDACCIÓN DEL PÁRRAFO


La vigorexia es un trastorno patológico relacionado con otros trastornos como la anorexia. Este trastorno
se genera por tres tipos de factores. Por un lado, se tiene a los factores predisponentes que se generan por
dos razones; específicamente, se da por la influencia social y los rasgos psicopatológicos, como cuando el
hombre se ve bello si está delgado y musculoso. Por otro lado, se encuentran los factores precipitantes
que se generan por diversas causas que conllevan a consecuencias psicológicas; precisamente, se da por
experiencias traumáticas como el bullying; por ende, causa ansiedad y depresión. Finalmente, se
encuentra el factor de mantenimiento que se produce por los refuerzos positivos y negativos; cuando las
personas reciben halagos, se da por los refuerzos positivos. Los refuerzos negativos; por el contrario, se
produce con comentarios discriminatorios, aquellas frases como siempre serás flaco, gordo, entre otros.
Estos tipos de refuerzos generan angustia en las personas y empeoran aún más la situación.

También podría gustarte