Está en la página 1de 194

PLAN DE

DESARROLLO
2020 - 2023 POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

CHOCÓ

PEDRO JOSÉ MENA MAQUILÓN


ALCALDE 2020 - 2023

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó.


Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó. Tel: 323 364 8996
PROGRAMAS
Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030
UNIDAD 1.GENERALIDADES
PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DPD
DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

PLAN DE DESARROLLO
CARMEN DEL DARIÉN
2020 2023

POR UN BUEN VIVIR


PRIMERO LA GENTE

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
EQUIPO DE GOBIERNO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

PEDRO JOSÉ MENA MAQUILÓN


ALCALDE MUNICIPAL DE CARMEN DEL DARIÉN

MARLEICY ROBLEDO MENA


SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS

EDIN ANTONIO BLANDÓN MENA


SECRETARIO GENERAL Y DE GOBIERNO

LUIS HERNESTO CUESTA ARAGÓN


SECRETARIO DE HACIENDA

ROSIRIS MOYA CÓRDOBA


SECRETARIA DE SALUD

LUIS ALFREDO ROBLEDO MENA


SECRETARIO DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE

PABLO MOYA RODRÍGUEZ


INDER DARIÉN

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
CONCEJO MUNICIPAL PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

ELEUTERIO ROMAÑA CUESTA


PRESIDENTE

DAWINSON VALOYES MORENO


PRIMER VICEPRESIDENTE

DAIRON MURILLO MENA


SEGUNDO VICEPRESIDENTE

JUAN DAVID CORDOBA


SECRETARIO

CONCEJALES
RAFAEL CALDERON PAZ
VICENTE BLANDON SOTO
ELEODORO ROBLEDO CORTEZ
ANA MILEY MARMOLEJO
LUIS ARIEL GUTIERREZ MOSQUERA
JHON FREDY VERTEL QUINTERO

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
CONCEJO TERRITORIAL PLAN DE
DE PLANEACIÓN DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

PABLO MOYA MENA SECTOR POBLACIONAL

ANA VICTORIA MORENO MOSQUERA SECTOR COMERCIAL

YUNIER ROMAÑA BLANDON SECTOR EDUCATIVO

YIMMY RODRIGUEZ .PALACIOS SECTOR VÍCTIMAS

MARGELIS ARROYO CORDOBA SECTOR CULTURA

ERNESTO RAMIREZ SECTOR COMUNITARIO

JAVIER HURTADO BELTRAN SECTOR DEPORTE

HEIDER ANDRES CUESTA RENTERIA SECTOR JUVENIL

ADALGILZA ROBLEDO MARTINEZ SECTOR MUJERES

SINDY CHIQUILLO SAN MARTIN SECTOR SALUD

YORMAN ANDRES MENA DIAZ SECTOR ECOLOGICO

BENICIO LOPEZ CAICEDO SECTOR AGRICOLA

JAIRO CORDOBA DUMATA SECTOR INDIGENA

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
AGRADECIMIENTOS PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

FUNDACION PARA EL DESARROLLO


Y EL CAMBIO –FUNDECA-

SERVIESTRATEGIAS DE COLOMBIA S.A.S.


TE
N

CORDEINAFRO TSC
YE
U
CL
IN

HARRY SANCHEZ PEREA


E
VA
TI

Asesor Planeación Estratégica


TI
PE
M
CO
Í
D
AN
AC

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
TABLA DE CONTENIDO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

PRESENTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO 16


UNIDAD 1. GENERALIDADES DEL PLAN DE DESARROLLO 16
1.1. GENERALIDADES DEL MUNICIPIO DE EL CARMEN DEL DARIEN 16
1.1.1. Fundamentos legales 16
1.1.2. Misión, Visión, Objetivos y Valores 20
1.1.2.1. Misión201.1.2.2. Visión201.1.2.3. Objetivo 20
1.1.2.4. Valores211.1.3. Breve reseña histórica 22
1.1.4. Localización geográfica 23
1.1.5. División político administrativa 24
1.1.6. Población 25
1.1.7. Hidrografía 26
1.2. ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO, CON INSTRUMENTOS DE
GESTIÓN Y PLANIDICACIÓN 28
1.2.1. Articulación con el Plan de Desarrollo Nacional 28
1.2.2. Articulación con el Plan de Desarrollo Departamental 29
1.2.3. Articulación con el Esquema de Ordenamiento Territorial – EOT 31
1.2.4. Articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS 34
1.2.5. Articulación con el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET. 35
1.2.6. El Plan Gestión Ambiental Regional – PGAR. 40
UNIDAD 2. DIAGNOSTICO DEL PLAN DE DESARROLLO 46
2.1. DIMENSIÓN SOCIAL 46
2.1.1. LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN
COMPROMISO SOCIAL 46
2.1.1.1. Sector Educación 46
2.1.1.1.1. Cobertura 47
2.1.1.1.2. Calidad Educación 50
2.1.1.1.3. Analfabetismo 52
2.1.1.1.4. Deserción 54
2.1.1.1.5. Mobiliario 55
2.1.1.1.6. Conectividad 56
2.1.1.1.7. Infraestructura educativa 59
2.1.1.1.8. Educación superior 61
2.1.1.2. Sector Salud y Protección Social 61
2.1.1.2.1. Cobertura del SGSSS 63
2.1.1.2.2. Mortalidad 64
2.1.1.3. Sector Vivienda 69
2.1.1.3.1 Agua Potable y Saneamiento Básica 71
2.1.1.3.2 Acueducto 72
2.1.1.3.3 Alcantarillado 75
2.1.1.3.4 Aseo 76
2.1.1.4. Sector Deporte y Recreación 79
2.1.1.5. Sector Cultura 80
2.1.1.6. Sector Inclusión Social 81

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
TABLA DE CONTENIDO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

2.1.1.6.1. Primera Infancia, Infancia y Adolescencia 81


2.1.1.6.2. Juventud 83
2.1.1.6.3. Adultos Mayores 84
2.1.1.6.4. Equidad de Género 85
2.1.1.6.5. Discapacitados 86
2.1.1.6.6. Población LGTBI 86
2.1.1.6.7. Población Étnica 88
2.1.1.6.8. Comunidades Indígenas 89
2.2. DIMENSIÓN ECONÓMICA 91
2.2.1. LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO
ECONÓMICO PARA LA GENTE 91
2.2.1.1. Sector Agricultura y Desarrollo Rural 91
2.2.1.1.1. Agricultura 91
2.2.1.1.2. Forestal 94
2.2.1.1.3. Actividad pecuaria 95
2.2.1.2. Sector Transporte 96
2.2.1.3. Sector Comercio, Industria y Turismo 99
2.2.1.3.1. Comercio e industria 99
2.2.1.3.2. Turismo 101
2.2.1.4. Sector Trabajo 101
2.2.1.5. Sector Minas y energía 103
2.2.1.5.1. Energía 103
2.2.1.5.2. Minería 104
2.3. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL 106
2.3.1. LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO
INSTITUCIONAL 106
2.3.1.1. Sector Justicia y del derecho 106
2.3.1.2. Sector Información Estadística 108
2.3.1.3. Sector Tecnologías de la información y las comunicaciones 109
2.3.1.4. Sector Ciencia, tecnología e innovación 111
2.3.1.5. Sector Gobierno territorial 112
3.1.5.1. Convivencia Ciudadana 112
3.2. LINEA ESTRATÉGICA 4: CARMEN DEL DARIÉN, PAZ Y RECONCILIACIÓN 117
2.3.2.1. Victimas 117
2.4. DIMENSIÓN AMBIENTAL 120
2.4.1. LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN AMBIENTAL Y SOSTENIBLE 120
2.4.1.1. Sector Ambiente y desarrollo sostenible 120
2.4.1.1.1. Unidades Paisajísticas 123
2.4.1.1.2. Tipos de coberturas vegetales 124
2.4.1.1.3. Especies forestales más aprovechadas 126
2.4.1.1.4. Pérdida de cobertura boscosa 127
2.4.1.1.5. Estado de conservación de las especies forestales 128
2.4.1.1.6. Endemismos Forestales 128

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
TABLA DE CONTENIDO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

2.4.1.1.7. Estado de conservación de las especies de fauna 129


2.4.1.1.8. Sustentabilidad de la Oferta de los Ecosistemas Hídricos 131
2.4.1.1.9. Humedales o ciénagas 132
2.4.1.1.10. Áreas Protegidas 133
2.4.1.2. Sector Gobierno territorial (Prevención, atención de desastres y emergencias.) 134
UNIDAD 3. PLAN ESTRATÉGICA DEL PLAN DE DESARROLLO 137
3.1. DIMENSIÓN SOCIAL 137
3.1.1. LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL 137
3.1.1.1. Sector Educación 138
3.1.1.1.1 Objetivo priorizado 138
3.1.1.1.2. Indicador de bienestar 138
3.1.1.1.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 139
3.1.1.2. Sector Salud y Protección Social 142
3.1.1.2.1. Objetivo priorizado 142
3.1.1.2.2. Indicador de bienestar 142
3.1.1.2.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 144
3.1.1.3. Sector Vivienda1473.1.1.3.1. Objetivo priorizado 147
3.1.1.3.2. Indicador de bienestar 147
3.1.1.3.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 148
3.1.1.4. Sector Deporte y Recreación 150
3.1.1.4.1. Objetivo priorizado 150
3.1.1.4.2. Indicador de bienestar 150
3.1.1.4.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 150
3.1.1.5. Sector Cultura 151
3.1.1.5.1. Objetivo priorizado 151
3.1.1.5.2. Indicador de bienestar 152
3.1.1.5.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 152
3.1.1.6 Sector Inclusión Social 154
3.1.1.6.1. Objetivo priorizado 154
3.1.1.6.2. Indicador de bienestar 154
3.1.1.6.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 155
3.2. DIMENSIÓN ECONOMICA 159
3.2.1. LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN,
CON DESARROLLO ECONÓMICO PARA LA GENTE 159
3.2.1.1. Sector Agricultura y Desarrollo Rural 160
3.2.1.1.1. Objetivo priorizado 160
3.2.1.1.2. Indicador de bienestar 160
3.2.1.1.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 161
3.2.1.2. Sector Transporte 163
3.2.1.2.1. Objetivo priorizado 163
3.2.1.2.2. Indicador de bienestar 163
3.2.1.2.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 164
3.2.1.3. Sector Comercio, Industria y Turismo 165

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
TABLA DE CONTENIDO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

3.2.1.3.1. Objetivo priorizado 165


3.2.1.3.2. Indicador de bienestar 165
3.2.1.3.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 165
3.2.1.4. Sector Trabajo1663.2.1.4.1. Objetivo priorizado 166
3.2.1.4.2. Indicador de bienestar 167
3.2.1.4.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 167
3.2.1.5. Sector Minas y energía 168
3.2.1.5.1. Objetivo priorizado 168
3.2.1.5.2. Indicador de bienestar 168
3.2.1.5.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 169
3.3. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL 169
3.3.1. LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 169
3.3.1.1. Justicia y del derecho 170
3.3.1.1.1. Objetivo priorizado 170
3.3.1.1.2. Indicador de bienestar 170
3.3.1.1.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 171
3.3.1.2. Información Estadística 172
3.3.1.2.1. Objetivo priorizado 172
3.3.1.2.2. Indicador de bienestar 172
3.3.1.2.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 173
3.3.1.3. Tecnologías de la información y las comunicaciones 174
3.3.1.3.1. Objetivo priorizado 174
3.3.1.3.2. Indicador de bienestar 174
3.3.1.3.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 174
3.3.1.4. Ciencia, tecnología e innovación 175
3.3.1.4.1. Objetivo priorizado 175
3.3.1.4.2. Indicador de bienestar 175
3.3.1.4.4. Programa, Producto e Indicador de Producto 175
3.3.1.5. Gobierno territorial 177
3.3.1.5.1. Objetivo priorizado 177
3.3.1.5.2. Indicador de bienestar 177
3.3.1.5.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 178
3.3.2. LINEA ESTRATÉGICA 4: CARMEN DEL DARIÉN, PAZ Y
RECONCILIACIÓN 180
3.3.2.1. Inclusión Social (Paz y victima) 180
3.3.2.1.1. Objetivo priorizado 180
3.3.2.1.2. Indicador de bienestar 180
3.3.2.1.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 181
3.4. DIMENSIÓN AMBIENTAL 182
3.4.1. LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL
Y SOSTENIBLE 182
3.4.1.1. Ambiente y desarrollo sostenible 182

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
TABLA DE CONTENIDO PLAN DE
LIG
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

3.4.1.1.1. Objetivo priorizado 182


3.4.1.1.2. Indicador de bienestar 183
3.4.1.1.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 183
3.4.1.2. Gobierno territorial (Prevención y atención de
desastres y emergencias.) 185
3.4.1.2.1. Objetivo priorizado 185
3.4.1.2.2. Indicador de bienestar 185
3.4.1.2.3. Programa, Producto e Indicador de Producto 185
UNIDAD 4. PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN 186
4.1. INGRESOS 186
4.2. GASTOS 187
4.3. SERVICIO DE LA DEUDA 189
4.4. PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES PÚBLICAS 189

Ilustración No. 1: Ubicación geográfica Municipio Carmen del Darién. Fuente: EOT. 23
Ilustración No. 2: Cabecera Municipal – Curbaradó. Fuente: EOT 2019. 24
Ilustración No. 3: Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS. Fuente Wikipedia 34

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
LISTADO DE GRÁFICOS PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Gráfico No. 1: Pirámide poblacional y desagregada. Fuente: Terridata 26


Grafica No. 2: Desagregación de cobertura neta en educación.
Ministerio de Educación Nacional – 2018. 48
Grafica No. 3: Educación por genero. Ministerio de Educación Nacional – 2019 48
Grafica No. 4: Niños y niñas con educación inicial. Min Educación – 2015 - 2018. 49
Grafica No. 5: Matricula educación rural. Min Educación – 2012 – 2018. 49
Grafica No. 6: Tasa de transito inmediato entre educación media
y superior. Ministerio de Educación – 2015 – 2017. 50
Grafica No. 7: Puntaje promedio prueba saber 11 – lectura crítica.
DNP – ICFES 2010 – 2018. 51
Grafica No. 8: Puntaje promedio prueba saber 11 – Matemática.
DNP – ICFES 2010 – 2018. 51
Grafica No. 9: Puntaje promedio prueba saber 11 por genero.
DNP – ICFES 2010 – 2018. 52
Grafica No. 10: Tasa de analfabetismo. Fuente: DANE - 2018 53
Grafica No. 11: Porcentaje de personas entre 5 y 24 años que
asisten a una institución educativa. Fuente: DANE - 2018 54
Grafica No. 12: Tasa de deserción intra-anual del sector oficial en educación
básica y media. Fuente: Min Educación – 2011 - 2018 55
Grafica No. 13: Tasa de mortalidad por desnutrición en menores de 5 años. MSPS – 2017. 64
Grafica No. 14: Índice parasitario anual – IPA. Fuente: INS – 2017. 65
Grafica No. 15: Razón de mortalidad materna a 42 días. Fuente: MSPS – 2017. 65
Grafica No. 16: Tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años. Fuente: MSPS – 205-2017. 66
Grafica No. 17: Tasa de mortalidad infantil en menores de 1 año. Fuente: MSPS 2005-2017. 66
Grafica No. 18: Mortalidad en menores de 5 años por
enfermedad diarreica aguda (EDA). Fuente: MSPS 2005-2017. 67
Grafica No. 19: Mortalidad en menores de 5 años por infección
respiratoria aguda (IRA).Fuente: MPSP 2005-2017. 68
Grafica No. 20: Tasa de fecundidad en mujeres 15 y 19 años. Fuente: MSPS – 2017. 68
Grafica No. 21: Déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda. Fuente: DANE – 2005. 71
Grafica No. 22: Cobertura de acueducto (REC). Fuente: DNP – 2008-2018. 74
Grafica No. 23: Porcentaje de vivienda ocupada con personas
presentes que tiene acceso a servicio de acueducto. DANE – 2018. 74
Grafica No. 24: Cobertura de alcantarillado (REC). Fuente: DNP 2008-2018. 75
Grafica No. 25: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas
presentes que tienen a acceso a servicio de alcantarillado. Fuente: DANE 2018. 76
Grafica No. 26: Cobertura de servicio de aseo (REC). SSPD – 2008-2018. 79
Grafica No. 27: Valor de los créditos otorgados a productores

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
LISTADO DE GRÁFICOS PLAN DE
Y TABLAS DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

en la entidad territorial. Terridata - FINAGRO – 2019. 92


Grafica No. 28: Porcentaje de UPAs que recibieron asistencia técnica. Fuente: DANE – 2014. 93
Grafica No. 29: Productores beneficiados con servicio de apoyo
financiero para proyectos productivos. Fuente: MADR – 2018. 93
Grafica No. 30: Porcentaje de upas con asistencia técnica de
buenas practica pecuarias. Fuente: DANE – 2014. 96
Grafico No. 31: Valor agregado por sectores económicos.
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística - 2017. 98
Grafica No. 32: Porcentaje de upas con infraestructura para la producción. F: DANE 2014. 100
Grafica No. 33. Número de personas afiliadas a la caja de
compensación familiar. Ministerio del Trabajo – 2018. 101
Grafica No. 34: Número de ahorradores en el programa de beneficios
económicos periódico BEPS. Fuente: Colpensiones Vicepresidencia BEPS – 2019. 102
Gráfico No. 35. Porcentaje de viviendas ocupadas con personas
presentes que tienen acceso a servicios de energía eléctrica. Fuente: DANE - 2018 104
Grafica No. 36: Número de medidas correctivas del código
nacional de policía. Fuente: Policía nacional – 2018. 108
Grafica No. 37: Penetración banda ancha. Fuente: MiniTIC 2010-2018. 110
Grafica No. 38: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas
CL U EN TE

presentes que tiene acceso a servicio de internet. Fuente: DANE – 2018. 111
IN CL Y N

YE N E
U YE T
E IN CLU UYE

N TE

Gráfico No. 39: Personas por proceso vs. Género. Fuente: SIR, sept 2019 - ARN 112
TE
VA E IN CL

Gráfico No. 40: Tipo de proceso vs. Grupo Etario. Fuente: SIR, sept 2019 – ARN. 113
TI A E N
TI TIV A E I

Gráfico No. 41: Nivel de educación. Fuente: SIR, Septi 2019 – ARN. 114
PE TI IV A
M PE IT IV
CO M PE TIT

Gráfico No. 42: Enfoque Diferencial. Fuente: SIR, septiembre 2019 – ARN. 114
E
D Í C OM P

Grafica No. 43: Superación de situación de vulnerabilidad. U Nal de Vic 2019. 118
T
M
AN ND Í C O

Grafica No. 44: Eventos de riesgo de desastres. UNGRD – 2018. 137


AC CA ND Í C
A A ND

Grafico No. 45: Ingresos del municipio. Fuente: MFMP Mpio del Carmen del Darién. 186
O
AC CA

Grafico No. 46: Gastos del Municipio. Fuente: MFMP del Mpio de Carmen del Darién. 187
A

Gráfico No. 47: Impuestos el Municipio. Fuente: MFMP del Mpio de Carmen del Darién. 188

Tabla No. 1: Listado de corregimientos de y veredas Municipio Carmen del Darién.


Fuente EOT 2019. 24
Tabla No. 2: Listado de corregimientos de y veredas Municipio Carmen del Darién.
Fuente EOT 2019. 25
Tabla No. 3: Población desagregada por Etnia. Fuente DANE 2018 26
Tabla No. 4: Red Hídrica Municipio Carmen del Darién.
Fuente: Esquema de Ordenamiento Territorial Municipio Carmen del Darién - 2019. 27
Tabla No. 5: Lista de cienagas - Municipio Carmen del Darién.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
LISTADO DE
LISTADO
GRAFICOSDE TABLAS
TABLAS PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Fuente: Plan de desarrollo 2016 – 2019. 28


Tabla No. 6: Articulación con el Plan de Desarrollo Nacional 28
Tabla No. 7: Articulación con el Plan de Desarrollo Departamental del Chocó. 30
Tabla No. 8: Articulación con el EOT. Fuente: EOT 2019. 31
Tabla No. 9: Infraestructura PDET. Fuente: ART Chocó. 37
Tabla No. 10: Articulación del Plan de Desarrollo Municipal con el PGAR. F PGAR – Chocó. 40
Tabla No. 11: Tasa de Cobertura. Fuente Terridata. 47
Tabla No. 12: Tasa de deserción. Fuente: Secr de Edu Departamental del Chocó. 55
Tabla No. 13: Número de estudiantes y docentes por institución educativa. F: SED Choco 2019. 57
Tabla No. 14: Infraestructura educativa del Municipio.
Fuente: Alcaldía Municipio del Carmen del Darién 2019. 59
Tabla No. 15: Listado de infraestructura en salud. Fuente: Elaboración propia –
Secretaria de Salud. 62
Tabla No. 16: Recurso humano – IPS SERVI MEDIC. Fuente: Secretaria de Salud Municipal. 63
Tabla No. 17: Cobertura del régimen subsidiado. Fuente SISBEN. 63
Tabla No. 18: Distribución de la población. Fuente: Sisbén Municipal 63
Tabla No. 19: Población asegurada régimen Subsidiado. Secretaria de Salud Mpal. 64
Tabla No. 20: Inventario sistema de acueducto. Fuente: Secretaría de Planeación Mpal. 73
Tabla No 21: Información de operador del servicio de aseo. F Secretaria de Planeación Mpal. 77
Tabla No. 22: Usuarios del servicio de aseo. Fuente: Empresas
Públicas de Carmen del Darién – EMPSEDARIEN 77
Tabla No. 23: Micro – Rutas establecidas en el servicio de aseo –
Cabecera Municipal. Fuente: Secretaría de Planeación Municipal. 78
Tabla No. 24: Inventario deportivo de infraestructura deportiva. IMDER Mpal. 80
Tabla No. 25: Clasificación por ciclos vitales. Fuente: Diagnóstico Poblacional ICBF.2018 83
Tabla No. 26. Distribución mujeres en el municipio. Fuente: Sisbén 2019. 85
Tabla No. 27: Consejos Comunitarios. Fuente: Informe de Gestión 2016- 2019. 89
Tabla No. 28: Resguardos Indígenas. Fuente: Informe de Gestión 2016- 2019. 91
Tabla No. 29: Uso económico del suelo en el Municipio del Carmen del Darién.
Fuente: EOT Municipio de Carmen del Darién 2004-2016. 94
Tabla No. 30: Hechos victimizantes. Fuente: Secretaria de Gobierno Municipal. 118
Tabla No. 31: Principales especies aprovechadas. Fuente: (ONFANDINA, 2019) 127
Tabla No. 32: Perdida de cobertura vegetal. Fuente: (Agroservicios E.U., 2018) 127
Tabla No. 33: Listado de especies con algún grado de amenaza. Fuente: EOT 2019. 128
Tabla No. 34: Endemismos forestales. Fuente: (PNN Katios, 2006) 129
Tabla No. 35: Lista de Vertebrados de interés ecológico especial en la
subregión del Atrato. Fuente: (IIAP, CODECHOCÓ, 2006). 130
Tabla No. 36: Extensión de la superposición de la Reserva Forestal del Pacífico. EOT - 2019. 134
Tabla No. 37: Impuestos el Municipio. Fuente: Secretaria de Hacienda Municipal. 188

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
LISTADO DE TABLAS PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 15
PRESENTACIÓN DEL PLAN PLAN DE
DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

PRESENTACIÓN DEL PLAN


DE DESARROLLO
Padre, esposo, hermano, Amigo y servidor público, humano,
humilde y popular, comprometido con su municipio, ha puesto
al servicio del pueblo Darienense su capacidad académica y
profesional como Administrador de Empresas; en su trasegar
laboral se ha desempeñado en instituciones públicas.
Como hijo del municipio de Carmen del Darién de convicción,
siempre en mi propuesta de gobierno evidencie que cada ser
humano, la familia, la sostenibilidad ambiental, lo productivo y
la gerencia de lo público son mis principales preocupaciones y
las atenderé en este cuatrienio con los principios, los valores, la
capacidad humana propia y la de todos los Darienenses.

PEDRO JOSÉ MENA MAQUILÓN


Alcalde Municipal de Carmen del Darién
2020 – 2023

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 16
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 1. GENERALIDADES DEL PLAN DE DESARROLLO


1.1 GENERALIDADES DEL MUNICIPIO DE EL CARMEN DEL DARIEN
1.1.1. Fundamentos legales

DIMENSIÓN SOCIAL
Sectores Competencia Social
Promoción en la prestación del servicio de educación y de
alimentación escolar; Fundamento Legal: Ley 715 de 2001, Ley 152 de
EDUCACIÓN 1992, Ley 115 de 1994, Ley 1753 de 2015, Decreto número 1075 de
2015, Ley 1551 de 2012.

Gestión en la prestación del servicio en promoción, prevención y


atención de la salud pública, aseguramiento, Seguridad alimentaria y
nutrición; Fundamento Legal: Ley 715 de 2001, Resolución 1841 de
SALUD Y 2013, Resolución 1536 de 2015 Resolución 518 de 2015, Resolución
PROTECCIÓN 4015 de 2013, Decreto 1683 de 2013, Circular 0040 de 2014
SOCIAL Ministerio de Salud, Ley 1438 de 2011, Decreto 4973 de 2009,
Decreto 3518 de 2006, Ley 1122 de 2007, Ley 1257 de 2008, Decreto
1084 de 2015, Ley 1355 DE 2009 (Contra la Obesidad), Conpes Social
113 de 2008 (Política Nacional de Seguridad Alimentaria y
Nutricional), Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021.

Fomento, promoción, apoyo y protección el patrimonio cultural,


comunitario y la diversidad étnica; Ley 397 de 1997 (Ley general de
CULTURA Cultura), Ley 715 de 2001, Ley 1185 DE 2008 (Patrimonio Cultural),
Ley 1379 DE 2010 (Bibliotecas públicas), Ley 1098 2006, Ley 1185 de
2008, Ley 1379 de 2010, Ley 666 de 2001, Ley 1551 de 2012.

Garantía en la promoción, participación, articular incluyente, étnica,


cultural y comunitaria (culto, DD, HH, Paz, genero, LGTBI, infancia,
INCLUSIÓN migrante, juventud, victima, Adulto, indígena); Fundamento Legal:
SOCIAL Decreto 4800 de 2011, Ley 715 DE 2001, Ley 1448 de 2011, Ley 1098
de 2006, Ley 1537 de 2012, Decreto 936 de 2013, Decreto Ley 885 de
2017, Ley 1557 de 2015, Ley 1551 de 2012, Ley 1948 de 2019, Ley
1785 de 2016, Ley 1257 de 2008, Ley 387 de 1997.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 17
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

DIMENSIÓN SOCIAL
Sectores
GPD
Competencia Social
Promoción y fortalecimiento de los servicios deportivos, recreativos, el
DEPORTE Y aprovechamiento del tiempo libre, lúdicos y de educación física;
RECREACIÓN Fundamento Legal: Ley 715 de 2001, Ley 181 de 1995, Decreto 4183 de
2011.

Gestión, promoción e incorporar de buenos suelo urbano y rural para cerrar


las brechas déficit de vivienda cualitativa y cuantitativa; así como la garantía
de la atención en la prestación de los servicios públicos e infraestructura de
VIVIENDA acueducto, alcantarillado, aseo, energías saludable y sostenible; Fundamento
Legal: Ley 715 de 2001, Ley 1537 de 2012, Ley 387 de 1997, Decreto 1084 de
2015, Ley 142 de 1994, Decreto 257 de 2004, Ley 1551 de 2012, Ley 1955 de
2019, Decreto 1898 de 2016, Ley 1176 de 2007, Ley 1977 de 2019, Ley 617
de 2000.

SECTORES
DIMENSIÓN AMBIENTAL
Sectores
GPD
Competencia Económicas
Ordenamiento y control comunitario de la propiedad y el territorio rural
para la provisión de bienes y servicios extensivo al sector agropecuario,
productivas, comercialización, ingresos, trabajo incluyente; Fundamento
Legal: Decreto 893 de 2017, Ley 101 de 1993 (Ley General de Desarrollo
Agropecuario y Pesquero), Ley 1454 de 2011 (Ley Orgánica de
DESARROLLO Ordenamiento Territorial), Ley 715 de 2001, Ley 1876 de 2017, Ley 60 de
AGROPECUARIO 1994, Ley 388 de 1997, Ley 902 de 2004, Ley 1523 DE 2012 (Gestión del
Y RURAL riesgo de desastres), Decreto 1076 de 2015 (Decreto Único Reglamentario
del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible; Acuerdo 06 de 1981; Ley 1607
de 2012; Ley 101 de 1993, Ley 136 de 1994; Ley 810 de 2003; Decreto 1077
de 2015 (Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y
Territorio), Ley 1185 de 2008; Decreto-Ley 4633 de 2011; Decreto ley 4635
de 2011; Ley 1551 de 2012.
Legalidad y protección a las cuencas y afluentes hídricos asociados con el
saneamiento básico, el mejoramiento ambiental; acueductos urbanos y
rurales, alcantarillados, tratamiento de aguas y manejo y disposición de
desechos líquidos y sólidos que pueda generar las prácticas, prospectiva,
explotación y aprovechamiento minero energético; Fundamento Legal: Ley
1454 de 2011, Ley 388 de 1997, Ley 99 de 1993, Ley 685 de 2001.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 18
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

DIMENSIÓN SOCIAL
Sectores Competencia Social
Promoción al desarrollo socioeconómico incluyente en la producción
COMERCIO, legal competitiva, innovadora, segura y responsable que potencialice
INDUSTRIA Y las iniciativas y oportunidades empresariales, emprendimiento
TURISMO turísticos, laborales y alianzas público – privada; Fundamento Legal: Ley
715 de 2001, Ley 1098 de 2006, Decreto 936 de 2013, Ley 1558 de 2012;
Ley 300 de 1996; Ley 679 de 2001; Ley 1185 de 2008; Ley 1551 de 2012.

Gestión institucional o gremial para la planificación, articulación,


financiación, cofinanciación priorizados para mejorar la infraestructura
y conexión en la movilidad terrestre y fluvial urbana y rural con
TRANSPORTE desarrollo y alternativas incluyentes y sostenibles; Fundamento Legal:
Ley 715 de 2001, Ley 105 de 1993, Ley 768 de 2002, Ley 1617 de 2013,
Ley 1551 de 2012.
SECTORES
DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
Sectores
GPD
Competencia Institucional

Fomento para el analice y eficacia de los métodos, procedimientos y


INFORMACIÓN fórmulas que permiten recolectar información disponible, sostenible y
ESTADISTICAS, sustentable para potencializar las dimensiones de desarrollo y
TECNOLÓGICA Y estrategias incluyentes en dinámicas sociales, culturales, económico,
COMUNICACIO institucional, ambiental, tecnológica y comunicacional; Fundamento
NAL Legal: Ley 1955 de 2019, Ley 1341 de 2009.

Garantías y gestión en la promoción, prevención, atención, orden


público, articulación, armonización y saneamiento de los DD. HH. Para
prevenir el reclutamiento y fortalecer la acción integral contraminas
JUSTICIA, antipersonas, la justicia territorial, la seguridad y defensa, la educación
DERECHO Y (actitudes ancestrales, culturales y étnicas), la seguridad y gobierno,
CONVIVENCIA dignidad humana para los reclusos en respuesta para la convivencia
pacífica, sostenible e incluyente que evite las medidas correctivas y
consolide la estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al
ciudadano; Fundamento Legal: Ley 1709 2014, Ley 62 de 1993, Ley
715 de 2001, Decreto 660 de 2018, Decreto 4912 de 2011, Ley 1474 de
2 0 1 1 , L e y 1 5 5 1 d e 2 0 1 2 .

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 19
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
Sectores Competencia Institucional
Fomento a la apropiación institucional y comunitaria para el
fortalecimiento en la vocación, científicas y construcción de una
CIENCIA sociedad del conocimiento, productividad, innovación y competitividad
TECNOLOGÍA Y para el desarrollo sostenible e incluyente; Fundamento Legal: Ley 1286
LA de 2009 (Ciencia, Tecnología e Innovación), Decreto 584 de 2017, Ley
INNOVACCIÓN 1286 de 2009, Decreto 1500 de 2012.

Encargo legal para fortalecer la integralidad social, la planeación, la


gestión, la inversión pública, el flujo de información, la
institucionalidad, la cognitiva racional, la operatividad, el archivo, el
aseguramiento, la transparencia, la fiscalizadora, el mercado, el
deporte, la lúdica, la recreación, la sanidad ambiental (Matadero,
GOBIERNO Y Plazas de mercado, Cementerios), el control, las medidas, seguimiento,
EQUIPAMIENTO evaluación, las alianzas PP, rendición de cuentas sostenimiento y
TERRITORIAL estratégico en el sistema y la infraestructura social, cultural y étnica
para lograr la eficiencia de los procesos administrativos y fiscal con
ubicación catastral, la participación e inclusión étnica; Fundamento
Legal: Constitución política, Ley 715 de 2001, Ley 1551 de 2012,
Decreto 1084 de 2015, Constitución política, Acto Legislativo 5 de 2011,
Ley 1286 de 2009, Decreto 1500 de 2012, Resolución 070 de 2011, Ley
14 de 1983, Ley 1753 de 2015, Ley 1176 de 2007, Decreto 441 de 2017,
Ley 1955 de 2019, Ley 581 de 2000.
SECTORES
DIMENSIÓN AMBIENTAL
Sectores
GPD
Competencia Ambiental

Resolución 97 de 2017 “por la cual se crea el Registro Único de


Ecosistemas y Áreas Ambientales y se adoptan otras disposiciones”.
AMBIENTE Y Decreto 1076 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector
DESARROLLO Ambiente y Desarrollo Sostenible.
SOSTENIBLE Decreto Ley 3573 de 2011. “Que crea la Agencia Nacional de Licencias
Ambientales.”
Decreto 2372 de 2010. “Por medio del cual se regula el sistema
N a c i o n a l d e Á r e a s P r o t e g i d a s ( S I N A P ) .”

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 20
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

DIMENSIÓN AMBIENTAL
Sectores Competencia Ambiental
Ley 1523 de 2012. Por el cual se adopta la política nacional de Gestión
del Riesgo de Desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión
GOBIERNO del Riesgo de Desastres.
TERRITORIAL Decreto 160 de 2018. Por el cual se adopta el Plan Integral de Gestión
(PREVENCIÓN, del Riesgo del Volcán Galeras.
ATENCIÓN DE Decreto 2157 de 2017. Por medio del cual se adoptan directrices
DESASTRES Y generales para la elaboración del plan de gestión del riesgo de
EMERGENCIAS.) desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del artículo
4 2 d e l a l e y 1 5 2 3 d e 2 0 1 2 .

1.1.2. Misión, Visión, Objetivos y Valores


1.1.2.1. Misión
Como administración seremos un equipo profesional que buscará posicionar a
Carmen del Darién como un municipio, que garantice estabilidad económica y
social, brindando seguridad y oportunidad, desde la construcción del tejido social
como pilar fundamental de la modernización y el desarrollo.

1.1.2.2. Visión
En el 2030 Carmen del Darién será un municipio productivo, competitivo en franco
desarrollo socioeconómico, con una imagen fortalecida que lo posicione como un
territorio atractivo para los inversionistas y visitantes, contribuyendo al
mejoramiento de la calidad de vida de sus grupos étnicos y comunidades
existentes, implementado una agenda de manera participativa que responda a las
prospectivas territoriales con la identificación las ventajas las competitivas y
comparativas del territorio, ubicando a Carmen del Darién como el municipio
agroindustrial de su área de influencia y la despensa agrícola de la zona del Urabá
chocoano y antioqueño, apoyado desde la justicia social y el ejercicio pleno de los
derechos de las comunidades.

1.1.2.3. Objetivo
Responder de manera eficiente y eficaz al plan de gobierno “Primero la Gente –
Oportunidad Para Todos” y al total de iniciativas concertadas con las comunidades
en las mesas participativas que permitieron estructurar el Plan de Desarrollo “Por
Un Buen Vivir – Primero La Gente”. Para establecer una relación entre Estado y

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 21
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

comunidad, que al aunar esfuerzos por la vía de la construcción colectiva y la


democracia participativa nos permita concretar la propuesta de Plan de Desarrollo
elaborada para el cuatrienio 2020-2023.
1.1.2.4. Valores
Hacer posible el progreso para los Darienenses, también implica incorporar un
compendio de principios y valores necesarios para crear la denominada “unión de
gobierno” que orienten y estructuren el proceso, que va desde construir un proyecto
político, y desarrollar un manual de convivencia para todos los Darienenses que
haga realidad buenas prácticas administrativas y promueva sentido de pertenencia
en los habitantes de la comunidad.
Con el firme propósito de avanzar en la construcción y consolidación de este pacto
ciudadano que desencadene en una alianza social, esta propuesta, establece
como fundamento de las actuaciones los siguientes principios:
· Unidad. Requerimos de la convergencia de todos los sectores sociales y
políticos de nuestra comunidad, en factores comunes y fundamentales,
tanto en el análisis de la problemática general, como en las soluciones que
requiere con urgencia nuestro Municipio, haciendo un frente común, que
nos permita alcanzar en el menor tiempo posible, indicadores de impacto en
desarrollo y progreso.
— Participación. La interacción permanente de la Comunidad con el
Gobierno Municipal, será garantía; tanto del interés del ciudadano de
enterarse o intervenir en la gestión administrativa; como del Gobernante, en
facilitar y promover los mecanismos que permitan llevar a cabo esta labor.
— Compromiso. Cumplir con los programas y proyectos promovidos en
campaña; será la garantía del compromiso adquirido con la comunidad,
obteniendo como resultado la armonía y el desarrollo.
— Honestidad. Las decisiones de Gobierno, deben ser tomadas de manera
transparente, en función del interés general y para beneficio común.
— Responsabilidad. La toma de decisiones, debe hacerse siempre con
seriedad, coherencia administrativa y soporte financiero, fundamentadas en
la realidad económica del Ente Territorial.
— Sencillez. El Gobernante en particular y el Gobierno Municipal en general,
deberán expresar las ideas y proyectos ante la comunidad de manera
comprensible y natural; de igual forma, será la interacción con los
ciudadanos, eliminando de esta manera, las barreras que en algunas
ocasiones, genera la altivez del poder.
— Gestión. Trabajar con metas, objetivos e indicadores de resultados;

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 22
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

logrando soluciones reales y efectivas, evitando quedarse en la simple


planificación, llevando a cabo los proyectos, que generen mayores
beneficios a la comunidad.
— Respeto. La dignidad humana se cimienta en el respeto por la vida, la
diversidad, la pluriculturalidad, la etnicidad y las condiciones sociales de
cada uno de los miembros de nuestras comunidades.
— Ética. El éxito de todos los procesos de gestión pública se basan en la
práctica de valores éticos, morales y espirituales en cada uno de los
miembros de la administración.
— Humildad. El servidor público debe convertirse en un modelo a seguir, como
reconocimiento a su vocación de servicio.
— Tolerancia. Las relaciones interpersonales se basan en el respeto y
aceptación del ser humano.
— La libertad de expresión. Para escuchar a las diversas opiniones,
sugerencias, recomendaciones y aportes de la ciudadanía, las cuales han
de ser tenidas en cuenta, para la toma de decisiones.
— La solidaridad. para compartir con dignidad el entorno y con las familias más
desfavorecidas en estado de riesgo y vulnerabilidad.
— La equidad. e inclusión social para lograr mayores niveles de igualdad y
prosperidad.

1.1.3. Breve reseña histórica


El Carmen del Darién es uno de los Municipios más recientes del departamento del
Chocó. Inicialmente fue un Corregimiento del municipio de Riosucio, llamado
Curbaradó. Fue constituido en municipio mediante la ordenanza 018 del 22 de
Septiembre de 2.000, con base en el numeral 6 del artículo 300 de la Constitución
Política de 1991.3 mediante el artículo 8 de la ley 136 y el artículo 1 de la ley 177 de
1994, adoptó el nombre de El Carmen del Darién en honor a la Virgen del Carmen y
a la región del Darién, a la cual pertenece.
En 1821, mediante la ley 8ª sancionada por el Libertador Simón Bolívar, se
adscribió Riosucio al Cantón del Citará, y hasta 1905 perteneció a la jurisdicción de
Antioquia. La cabecera municipal, Curbaradó, se fundó como población a
mediados de 1913, aunque en sus alrededores hubo asentamientos humanos
desde la época precolombina, sirviendo de itinerario a los conquistadores
españoles que se desplazaban por el río Atrato hasta Vigía de Curbaradó. Durante
la colonia española, traficantes y aventureros atravesaban el río Curbaradó o río de
Muchilero, como lo llamaban los indígenas Emberá, buscando comunicación con

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 23
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Riosucio.
Los primeros colonos fueron don Basiliso Caicedo, oriundo del Corregimiento de
Bebarama, su señora esposa doña Brígida Murillo, procedente del municipio de
Istmina, estos considerados fundadores, y con ellos Ceferino Mena, Primitivo
Mena, Simón Torres, Damián Moya, Francisca Caicedo, Sención Machado, José
María Murillo, Rufina Cuesta, entre otros; actualmente el territorio se encuentra
habitado por afrocolombianos y colonos provenientes de los departamentos de
Córdoba y Antioquia.

1.1.4. Localización geográfica

lustración No. 1: Ubicación geográfica Municipio Carmen del Darién. Fuente:


EOT.

El municipio de el Carmen del Darién, se encuentra ubicado en la parte


noroccidental del Departamento del Chocó, en la región del Bajo Atrato chocoano, a
una distancia de 369 km de Quibdó, la capital del departamento. Tiene una
superficie de 3.700 km².
El Carmen del Darién limita al occidente y al norte con Riosucio, al oriente con los
municipios de Mutatá y Dabeiba (ambos en Antioquia), al sur con Murindó (en
Antioquia) y Bojayá, y al suroccidente con Bahía Solano. Su territorio es atravesado
de sur a norte por el río Atrato. Su cabecera municipal es la población de Curbaradó.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 24
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

1.1.5. División político administrativa

El municipio de el Carmen del Darién, está conformado por 8 corregimientos y 54


veredas, los centros poblados más importantes, después de la cabecera municipal
son en su orden de importancia: Curbaradó Cabecera Municipal, Puerto Lleras,
Vigía de Curbaradó, Villa Nueva de Montaño, Domingodó, La Grande, Turriquitadó,
Brisas y Costa de Oro.

Ilustración No. 2: Cabecera Municipal – Curbaradó. Fuente: EOT 2019.

Tabla No. 1: Listado de corregimientos de y veredas Municipio Carmen del


Darién. Fuente EOT 2019.

NÚMERO NOMBRE DEL CORREGIMIENTO

1 Curbaradó – Cabecera Municipal

2 Puerto lleras

3 Vigía de Curbaradó

4 Villa Nueva de Montaño

5 Domingodó

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 25
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

NÚMERO NOMBRE DEL CORREGIMIENTO

6 La Grande

7 Turriquitadó

8 Brisas

9 Costa de Oro

Tabla No. 2: Listado de corregimientos de y veredas Municipio Carmen del


Darién. Fuente EOT 2019.
VEREDA VEREDA VEREDA
Nevera Gengadó medio Urama
Caño Claro Caño Corobazal Agua Dulce Chintadó
Manso Urada (Afro) Emberá
Quebrada Montería El Bergel Soquerré
El Cerrado Nueva Esperanza Mamei Dipurdú
Apartocito Las Menas Tortuga
Buena vista Bracitos Jagual
Anda Lucia Pueblo Nuevo Centro Marcial
Cetino Jigua Horizonte
La Iguana El Ovo Alto Guayabal
Camelias Bella Flor Remacho Coredocito
No Hay como Dios Caño Seco Cidoquera
Villa Luz Caracoli Santa fe Churima Ellavida
El Guamo Nuevo Renacer Nuevo Cañaveral
Despensa Baja Bocas de Chicao Urada (Indígena)
Despensa Media Apartadó Buena vista Ibudó
San José de La madre Padadó
Gengadó Unión Chogorodo Dearadé

1.1.6. Población

De acuerdo a la información reportada por el DANE en el censo del año 2018, el


municipio del Carmen del Darién, cuenta con una población de 13.189 habitantes,
de los cuales 6.935 (52,58%) son hombres y 6.254 mujeres (47,42%). Del total de la

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 26
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

población el 14,13% (1.864) se encuentra asentada en el perímetro urbano.

Tabla No. 3: Población desagregada por Etnia. Fuente DANE 2018.

POBLACIÓN DESAGREGADA POR PERTENENCIA ÉTNICA


ÉTNIA POBLACIÓN
Indígena 2279
Población negra, mulata o afrocolombiana 9.144
Raizal 6
Rom 0
Palenqueros 2

Gráfico No. 1: Pirámide poblacional y desagregada. Fuente: Terridata

1.1.7. Hidrografía

El Carmen del Darién está ubicado sobre la cuenca baja del río Atrato, siendo este
el cauce receptor de las cuencas, micro cuencas, caños y ciénagas del municipio.
Esta zona tiene una gran riqueza hídrica, representada por numerosos ríos,
quebradas y caños, cuya principal zona de abastecimiento es la serranía del Baudó
en el occidente del municipio, en donde tiene su nacimiento el río Domingodó;
igualmente en la vertiente occidental de la cordillera occidental, al sur oriente del
municipio, tienen su nacimiento algunas quebradas que alimentan al río

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 27
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Jiguamiandó, el cual en gran parte de su recorrido sirve de límite con el municipio de


Belén de Bajira, pero su cuenca corresponde en un 80% aproximadamente al
municipio del Carmen del Darién.
La red hídrica del municipio de Carmen del Darién hace parte del Área Hidrográfica
del Caribe (1), zona hidrográfica Atrato – Darién (11) y las sub zonas Río Murindó -
Directos al Atrato (1110), Rio Sucio (1111) y Río Salaquí y otros directos Bajo Atrato
(1112).
La red hídrica del municipio se encuentra conformada por los ríos Atrato, Domigodó
y Juguamiandó y otros ríos menores como: Curbaradó, Chintadó, Uramá y
Apartado.

Tabla No. 4: Red Hídrica Municipio Carmen del Darién. Fuente: Esquema de
Ordenamiento Territorial Municipio Carmen del Darién - 2019.
GRAN CUENCA TRIBUTARIO TRIBUTARIO TRIBUTARIO
4o ORDEN 3o ORDEN 2o ORDEN 1o ORDEN
Rio Apartadó Quebrada Cilantral
Rio Domingodó Rio Urama Quebrada La Danta,
Rio chintadó, Canturron,
Mamey Dipurdú Hormiguero

Rio Urada,
Rio Ancadia;
Rio Jarapetó, Coredó,
Rio Atrato Caño Seco,
Guamal,
Rio Jiguamiandó Salto Grande, Calderón,
Quebrada grande,
El Caballito,
Saltico,
Dos bagre,
Cacao, Parrú, Las Menas,
El Diablo,
Rio Curbaradó Caño Claro,
La Despensa, El Cucharo,
Caño Gengadó
Rio El Limón

Rio Chigorodó

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 28
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Dentro de las riquezas hídricas del Municipio se destacan además sus múltiples
ciénagas o espejos naturales, tales como.

Tabla No. 5: Lista de cienagas - Municipio Carmen del Darién. Fuente: Plan de
desarrollo 2016 – 2019.

CORREGIMIENTOS NOMBRE DE LA CIENEGA


DONDE SE LOCALIZAN
Montaño Madrielia, La Mona, La Sierpe, el Carmito, El Cedro, Calle Larga,
Salón Colombia, La Trina, El Mate, La Berguetona, Quinta Solito,
Quesada, Cucho Arrecho, Caimanero,

Domingodó Reyes Curbaradocito

Turriquitadó La Tapida, Las Mujeres

La Grande La Chiquita, Ciénaga Grande, El Burro, La Tapada, Árbol del Pan

Vigía de Curbaradó Limón, Los Medios, La Trinchera, La Tapada

Curbaradó Solorsa, El Cucharo, Guamal, Corobazal

1.2. ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO, CON


INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN
1.2.1. Articulación con el Plan de Desarrollo Nacional
Tabla No. 6: Articulación con el Plan de Desarrollo Nacional.
LÍNEA ESTRATÉGICAS DEL
PLAN DE DESARROLLO, PLAN DE DESARROLLO NACION “PACTO POR COLOMBIA,
POR UN BUEN VIVIR PACTO POR LA EQUIDAD”
PRIMERO LA GENTE
Pacto por la equidad: política social moderna centrada en la familia, eficiente,
de calidad y conectada a mercados.
Pacto por la calidad y eficiencia de servicios públicos: agua y energía para
promover la competitividad y el bienestar de todos.
Carmen del Darién un Pacto por la protección y promoción de nuestra cultura y desarrollo de la
economía naranja.
Compromiso
Pacto por la inclusión de todas las personas con discapacidad.
Social
Pacto de equidad para las mujeres
Pacto por la Construcción de Paz: Cultura de la legalidad, convivencia,
estabilización y víctimas

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 29
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

LÍNEA ESTRATÉGICAS DEL


PLAN DE DESARROLLO, PLAN DE DESARROLLO NACION “PACTO POR COLOMBIA,
POR UN BUEN VIVIR PACTO POR LA EQUIDAD”
PRIMERO LA GENTE

Pacto por el emprendimiento, la formalización y la productividad: una


economía dinámica, incluyente y sostenible que potencie todos nuestros
talentos.
Carmen del Darién ·Pacto por la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: un sistema para
Desarrollo construir el conocimiento de la Colombia del Futuro.
Económico para la ·Pacto por el transporte y la logística para la competitividad y la
Gente integración regional.
·Pacto por la transformación digital de Colombia: Gobierno, empresas
y hogares conectados con la era del conocimiento.
·Pacto por los recursos minero-energéticos para el crecimiento sostenible y la
expansión de ·oportunidades.

Pacto por la legalidad: seguridad efectiva y justicia transparente para que


Carmen del Darién
todos vivamos con libertad y en democracia.
con Fortalecimiento
·Pacto por la equidad de oportunidades para grupos indígenas, negros, afros,
Institucional
raizales, palenqueros Rom.
·Pacto por una gestión pública efectiva.
·Pacto por la descentralización: conectar territorios, gobiernos y poblaciones

Pacto por la sostenibilidad: producir conservando conservar produciendo


Carmen del Darien
Ambiental y
Sostenible

1.2.2. Articulación con el Plan de Desarrollo Departamental


El Plan de Desarrollo Municipal se enmarca dentro del Plan de Desarrollo
Departamental 2020-2023, considerando que a partir de las relaciones de
funcionalidad espacial del municipio, pero además de la obligada interdependencia
con la entidad territorial departamental en materia programática, de acceso a
recursos, de protocolos de gestión, de recursos de distintas fuentes, entre ellas los
de regalías, los atinentes a la gestión fiscal entre otros, implican la necesidad de la
existencia de elementos afines y de consistencia articulada en los enfoques del
desarrollo departamental, por tanto, el plan de desarrollo del municipio de el 1.2.3.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 30
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Carmen del Darién, toma como marco de referencia el marco conceptual de


“Generación de Confianza” propuesto por la administración actual de la
Gobernación del Chocó, que propone cinco (5) líneas estratégicas dentro de las
cuales, evidentemente se encuentran recogidas las apuestas hacia el desarrollo
del Carmen del Darién en el presente cuatrienio. (Gobernación del Chocó, 2020).

Tabla No. 7: Articulación con el Plan de Desarrollo Departamental del Chocó.


LÍNEA ESTRATÉGICAS LÍNEA ESTRATÉGICAS
DEL DEL PLAN DE PROGRAMA PILARES DE INICIATIVAS
PLAN DE DESARROLLO, DESARROLLO
DEPARTAMENTAL MUNICIPAL

Carmen del Primero la Salud rural


Chocó incluyente y Darién un gente Educación rural y primera Infancia rural.
corresponsable compromiso Vivienda rural, agua potable
social saneamiento básico rural.
Ordenamiento social, de la propiedad
Un Chocó con Carmen del Gobernanza y rural, y del uso del suelo.
ambiente Darién sostenibilidad Restauración ambiental y reforestación.
sostenible ambiental y territorial Sustentabilidad de la oferta de los
sostenible ecosistemas hídricos

Un Chocó Carmen del Desarrollo y Reactivación económica y producción


productivo y Darién con bienestar para agropecuaria.
competitivo desarrollo todos Sistema para la garantía progresiva del
económico derecho a la alimentación
para la gente
Construcción de Carmen del
la agenda Darién Darién y su Acciones transversales
agenda 2030

Un Chocó con
protección de los
derechos humanos Carmen del Infraestructura y adecuación de tierras.
para la seguridad, Darién con Gobernabilidad
orden, justicia y fortalecimiento institucional Reconciliación, convivencia y paz
paz institucional
Un Chocó
gobernable y
transparente

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 31
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

1.2.3. Articulación con el Esquema de Ordenamiento Territorial – EOT

Con la expedición de la Ley 388 de 1997, se redefine la forma clásica de


planeamiento urbanístico en el país y se sientan las bases de un marco
instrumental y de política pública que permite ejercer mayor intervención en el
urbanismo, en la gestión y en el mercado del suelo, ya que esta reglamenta
disposiciones presentes en la Constitución Política C.P. de 1991, frente a aspectos
tales como: la función pública del urbanismo y el papel de la propiedad como
función social y ecológica. El municipio del Carmen del Darién, aprobó el Esquema
de Ordenamiento Territorial – EOT, mediante el acuerdo municipal No. 007 de junio
de 2019, “Por medio del cual se ajusta el Esquema de Ordenamiento Territorial del
municipio de Carmen de Darién - Departamento del Chocó”. Cabe resaltar que
dicho documento de planeación, se enmarca en las siguientes políticas, objetivos y
estrategias, con las cuales visiona el desarrollo del territorio de la siguiente forma:

Tabla No. 8: Articulación con el EOT. Fuente: EOT 2019.

POLITICAS OBJETIVO ESTRATEGIAS


Crecimiento Verde Lograr un crecimiento Fortalecer los procesos de la gestión del
resiliente y reducir la riesgo: Conocimiento, reducción y Manejo
vulnerabilidad frente a Fortalecer la planificación del desarrollo con
los riesgos de criterios de adaptación al cambio climático
desastres y al cambio Reducir el riesgo existente, la generación de
climático nuevos riesgos y el impacto de los
desastres
Acelerar la salida de la
pobreza y la
ampliación de la clase
Desarrollo media rural Desarrollar las capacidades productivas y
económico local mediante una apuesta comerciales de las comunidades rurales
de inclusión productiva
de los pobladores
rurales

Proveer la
Competitividad e infraestructura y Consolidación de corredores de transporte
infraestructura servicios de logística y multimodal estratégicos
estratégicas transporte para la
integración territorial

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 32
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

POLITICAS OBJETIVO ESTRATEGIAS

Garantizar los mínimos


Desarrollo vitales y avanzar en el Disminuir barreras de acceso programas de
Humano fortalecimiento de las formación y educación
sostenible capacidades de la
población en pobreza
extrema para su efectiva
inclusión social y
productiva

Incentivar la generación
de ingresos de la Fortalecer las capacidades de la población
población para superar la
pobreza

Mejorar las condiciones de


habitabilidad de la Dotación Integral de servicios públicos
población

Mejorar las condiciones de


salud de la población mejorar las condiciones de salud de la
colombiana y propiciar el población y reducir las brechas de
goce efectivo del derecho resultados en salud
a la salud, en condiciones
de calidad, eficiencia,
equidad y sostenibilidad

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 33
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

POLITICAS OBJETIVO ESTRATEGIAS

Consolidar condiciones Promover la estrategia de prevención del


Desarrollo equitativas que permitan, embarazo en la adolescencia
Humano dentro del marco de la
sostenible protección integral, alcanzar y
sostener el desarrollo integral
y el ejercicio efectivo de los
derechos de niñas, niños,
adolescentes y jóvenes

Promoción de la cultura a
través del fortalecimiento de Fortalecimiento de la infraestructura cultural
su infraestructura, la
valoración del patrimonio y el Apoyo a proyectos de interés público que
desarrollo de procesos de desarrollen procesos artísticos o culturales
creación artística para
garantizar el acceso y disfrute
de los bienes y servicios
culturales

Mejor infraestructura y Infraestructura para el deporte, la


programas de preparación de recreación y la actividad física
atletas para el
posicionamiento y el liderazgo Formación y preparación de atletas para el
deportivo posicionamiento y liderazgo deportivo

Fortalecer el proceso de
Oportunidades construcción de paz y Garantías para la igualdad de oportunidades
de paz para la garantizar su sostenibilidad en el goce efectivo de los derechos
reconstrucción para permitir al país y a sus fundamentales
del tejido social ciudadanos alcanzar su pleno
potencial como nación
Fortalecer la articulación
Nación-territorio Fortalecer capacidades de gestión territorial
Buen gobierno Afianzar la lucha contra la
corrupción, transparencia y Implementar la Política Pública Integral
rendición de cuentas Anticorrupción (PPIA)

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 34
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

1.2.4. Articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS

Ilustración No. 3: Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS . Fuente


Wikipedia.

El Plan de Desarrollo Municipal considera de manera estratégica la necesidad de


articulación con mandatos multilaterales globales, nacionales, regionales,
departamentales, jurisprudenciales, locales, además de los planes de etno
desarrollo y de vida definidos por los grupos étnicos presentes en el territorio, en
compresión que solo la sinergia interinstitucional y comunitaria bajo un enfoque de
diálogos y acuerdos consensuados con garantías de la participación abierta de las
comunidades permitirá el desarrollo de acciones efectivas en materia de la
superación de las limitantes del desarrollo y la conservación ambiental del territorio
del Carmen del Darién.

De acuerdo a lo anterior, será de consideración especial la alineación directa del


Plan de Desarrollo Municipal con 14 de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible
impulsados por el sistema de Naciones Unidas, tal como se muestra en ilustración,
especialmente los relacionados con la superación de la pobreza, la promoción del
bienestar colectivo, la estimulación de dinámicas económicas sostenibles, el
saneamiento básico, los servicios públicos esenciales y básicos, y la gestión
ambiental para la recuperación y conservación de los ecosistemas, sus recursos
naturales inherentes y el usufructo responsable de los servicios ecosistémicos que

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 35
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

se deriven de la oferta ambiental en el territorio municipal (PNUD, 2020).


De igual manera el Plan de Desarrollo municipal guardará especial cuidado en
procura que su implementación se materialicen contribuciones efectivas que
sumen en el cumplimiento de las metas regionalizadas sugeridas para el abordaje
de los ODS acordadas en el CONPES 3918 de 2018, en el cual establece la
Estrategia para la Implementación de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS)
en Colombia (DNP, 2018).

1.2.5. Articulación con el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial –


PDET.
El municipio de el Carmen del Darién, fue focalizado por el Decreto Ley 893 de
2017, para que se desarrollen los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
– PDET, como un instrumento de planificación y gestión para implementar de
manera prioritaria la transformación estructural del campo y el ámbito rural, y un
relacionamiento equitativo entre el campo y la urbanidad, asegurando el bienestar y
el buen vivir, la protección de la riqueza pluriétnica y multicultural, el desarrollo de la
economía campesina y familiar, las formas propias de producción, el desarrollo y la
integración de las regiones, y el reconocimiento y la promoción a las organizaciones
de mujeres rurales, y hacer del campo colombiano un escenario de reconciliación
durante los próximos 10 años.

El Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET, fue adoptado en el


municipio de Carmen del Darién mediante el acuerdo 006 del 13 de junio de 2019,
por el cual se adopta el Pacto Municipal para la Transformación Regional y el Plan
de Acción para la Transformación Regional - PATR de PDET en la subregión Chocó
suscrito 19 de septiembre de 2018, con el cual se hará su articulación, coordinación
y subsidiariedad, con el plan de desarrollo “Por un Buen Vivir – Primero la Gente”
2020 – 2023, para la gestión e implementación ante las distintas entidades
nacionales y territoriales que permitan la sostenibilidad y ejecución de los PDET en
los municipios priorizados por el artículo 3 del Decreto Ley 893 de 2017. Y la
armonización y articulación de los Planes de Acción de los PDET con el Esquema
de Ordenamiento Territorial y Planes de Desarrollo Territoriales, en los términos del
artículo 9 del Decreto Ley 893 de 2017, se tendrá en cuenta el marco de la
sostenibilidad fiscal de acuerdo al marco de gasto de mediano plazo y en estricto
cumplimiento de la regla fiscal.

El municipio de el Carmen del Darién mediante el acuerdo 006 del 13 de junio de

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 36
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

2019, garantiza el cumplimiento del artículo 6 del Decreto Ley 893 de 2017, en el
cual priorizamos el contenido de los Planes de Acción de los PDET, definidos en la
Hoja de Ruta Única del Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 “Pacto por
Colombia, pacto por la Equidad” ley 1955 del 25 de mayo de 2019, y demás
instrumentos de planeación de ordenamiento territorial, con la intervención activa
de sus autoridades de planeación. Así mismo los mandatos constitucionales y
legales que garantizan el enfoque étnico y diferencial.

El plan de desarrollo “Por un Buen Vivir – Primero la Gente” 2020 – 2023, incorpora
la Hoja de Ruta Única para la implementación de las iniciativas del PDET, en su plan
estratégico de manera trasversal con los programas o subprogramas en el plan de
inversión del plan de desarrollo del Carmen del Darién, en los ochos pilares del
programa de desarrollo con enfoque territorial en sus diferentes las líneas o
programas; en los pilares 1. Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso del
Suelo, 2. Infraestructura y Adecuación de Tierras, 3. Salud Rural, 4. Educación
Rural y Primera Infancia Rural, Vivienda Rural, 5. Agua Potable y Saneamiento
Básico Rural, 6. Reactivación Económica y Producción Agropecuaria, 7 Sistema
para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación y 8. Reconciliación,
Convivencia y Construcción de Paz, y específicamente cumplirá con 25 de las
iniciativas del Pacto Municipal para la Transformación Regional - PMTR y el Plan de
Acción para la Transformación Regional – PATR de la subregión Chocó. Los pilares
contienen las siguientes acciones:

Pilar 1 de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso del Suelo, a través


de este pilar se pretende adelantar las gestiones para la regularización y protección
de los derechos de propiedad, promover el uso adecuado del suelo, mejorar la
planificación y ordenamiento ambiental y territorial, y poner en marcha mecanismos
para la solución pacífica de conflictos por uso, tenencia de la tierra y
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Este pilar integra los ejes de
Acceso a la Tierra, Administración, Uso del Suelo y Gestión Catastral
(Multipropósito), Formalización de Tierras o regularización y Protección de los
Derechos de Propiedad, Restitución de Tierras y Resolución de Conflictos.
Pilar 2 de Infraestructura, a través de este pilar se busca el mejoramiento de las
condiciones de vías, conectividad, electrificación y adecuación de tierras, que
permitan la integración económica, social y productiva de las zonas rurales de las
subregiones PDET con la implementación de los ejes de programas:

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 37
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Tabla No. 9: Infraestructura PDET. Fuente: ART Chocó.

PROGRAMAS ACCIONES

Infraestructura de Construcción, Rehabilitación, mejoramiento y/o mantenimiento de


Vías Vías terrestres Urbanas y Rurales.

Rehabilitación, mejoramiento y/o mantenimiento de Vías Fluviales.

Ampliación de cobertura de la conexión de energía eléctrica


Infraestructura de
Energética
Construcción, rehabilitación, mejoramiento y/o mantenimiento de
redes e infraestructuras eléctricas urbanas y rurales.

Implementar cobertura de gas Domiciliaria.

Implementación de esquemas de acompañamiento y/o capacitación


para el manejo y operación del sistema de energía eléctrica y del gas
domiciliario manejo, seguimiento y control de los distritos de riegos

Ampliación de cobertura de conectividad de las TIC (Internet,


Telefonía Celular)
Programa de Rehabilitación, mejoramiento y/o mantenimiento del servicio de las
Infraestructura de TIC (Internet, Telefonía Celular, Vive Digitel).
las TIC Liberación de espacios para construcción de infraestructura de las
TIC.
Creación de secretaria de las TIC y/o asignas funciones a una
secretaria.

Recuperación de Suelos degrado por la minería

Programa de Construcción, Rehabilitación, mejoramiento y/o mantenimiento de


Infraestructura de distritos de riegos
Adecuación de
Tierra. Implementación de esquemas de acompañamiento y/o capacitación
para el manejo, seguimiento y control de los distritos de riegos

Construcción, Rehabilitación, mejoramiento y/o mantenimiento de


obras de mitigación de erosión, deslizamiento e inundaciones.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 38
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Pilar 3 de Salud Rural, impulsa las acciones para el ejercicio del derecho a la salud
de las comunidades, con cobertura, acceso, oportunidad y calidad de las
atenciones, con el fin de atender las zonas rurales y rurales dispersas de las
subregiones PDET con la implementación de los ejes de programas de
Aseguramiento en Salud, Dotación de Equipos, Insumos y Adopción de Nuevas
Tecnologías, Enfoque Étnico en Salud, Fortalecimiento de Capacidades
Comunitarias, Gestión de La Salud Pública Infraestructura de Salud y Niveles de
Atención, Prestación de Servicios de Salud con Oportunidad y Calidad, Programas
de Promoción y Prevención, Sistema de Seguimiento y Evaluación Permanente
para Garantizar la Calidad y Oportunidad de la Atención y el Talento Humano en
Salud.

Pilar 4 Educación Rural y Primera Infancia Rural, busca adelantar acciones para
atención integralmente a la primera infancia; garantizar la cobertura, la calidad y la
pertinencia de la educación; erradicar el analfabetismo en las áreas rurales, y
promover la permanencia productiva de los y las jóvenes en el campo. Mediante la
implementación de los programas con acciones en la Atención Integral a la Primera
Infancia, Cobertura, Calidad y Pertinencia de Educación Rural para Preescolar,
Básica y Media, Cobertura, Calidad y Pertinencia de la Educación Técnica,
Tecnológica y Universitaria en Zonas Rurales, Educación para Adultos, Enfoque
Étnico en Educación y Primera Infancia, Infraestructura Educativa y Recreación,
Cultura y Deporte.

Pilar 5 de Vivienda Rural, Agua Potable y Saneamiento Básico Rural,


corresponde a las acciones que propenden por la mejora de las condiciones de
vivienda de la población rural mediante la construcción y mejoramiento de vivienda,
dotación de agua potable, y desarrollo de soluciones para garantizar el
saneamiento básico, con el fin de que las comunidades puedan tener una mejor
calidad de vida y reducir la vulnerabilidad, con la implementación de los ejes de
programas de Acceso a Fuentes de Agua Mejoradas en Zona Rural, Asistencia
Técnica, Saneamiento Básico y Soluciones de Vivienda Adecuadas.

Pilar 6 de Reactivación Económica Y Producción Agropecuaria, busca


establecer y/o restablecer las condiciones territoriales que permitan el crecimiento
económico y el desarrollo humano de manera sostenible, y promover el diseño y
ejecución de proyectos productivos integrales de las líneas agropecuarias y no
agropecuarias en las subregiones. Mediante la implementación de los de

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 39
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

programas estratégicos en 1. Acceso a Activos e Infraestructura Productiva, 2.


Creación y Fortalecimiento de Cooperativas, Asociaciones, y Organizaciones
Solidarias y Comunitarias, 3. Empleo Rural, 4. Extensión Agropecuaria (Asistencia
Técnica), 5. Financiamiento y Aseguramiento, 6. Política Pública Agropecuaria e
Instituciones, 7. Promoción del Emprendimiento en Actividades no Agropecuarias,
8. Protección al Trabajador y Manejo del Riesgo para la Zona Rural, Proyectos 9.
Productivos Integrales y 10. Servicio de Comercialización.

Pilar 7 de Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación,


contempla las acciones que garantizan el derecho humano a la alimentación sana,
nutritiva y culturalmente apropiada; la erradicación del hambre y el fomento de la
disponibilidad, el acceso y el consumo de alimentos de calidad nutricional y en
cantidad suficiente dentro de la implementación de los programas estratégicos que
desarrollan 1. El Acceso a Alimentos, 2. La Comercialización, 3. El Diseño
Institucional del Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación
y Nutrición y 4. Las Estrategias de Atención Integral en Nutrición

Pilar 8 de Reconciliación, Convivencia y Paz, promueve un conjunto de medidas


y acciones para garantizar la no repetición del conflicto armado y la erradicación de
la violencia como medio para tramitar los conflictos, y promover acciones que
contribuyan a la garantía y promoción de los derechos humanos y de una cultura de
paz con equidad, convivencia y reconciliación en las subregiones PDET con la
implementación de los programas estratégicos: 1. Educación para la Paz, 2.
Fortalecimiento a Mecanismos de Participación y Acceso a Información 3.
Fortalecimiento de Capacidades Institucionales y de la Sociedad Civil en los
Niveles Local y Regional, 4 Infraestructura Comunitaria, 5. Promover la
Reconciliación, la Convivencia, la Tolerancia y la no Estigmatización6. Respeto y
Garantía de los Derechos Consagrados Constitucionalmente y la Verdad, Justicia,
Reparación Y No Repetición.

Para avanzar eficientemente en la implementación de las iniciativas de PDET, plan


de desarrollo “Por un Buen Vivir – Primero la Gente” 2020 – 2023, en sus programas
o subprogramas de inversión se articula con la Hoja de Ruta Única como
instrumento para la gestión de procedimientos técnicos que permitirán identificar,
formular, ejecutar y monitorear los esfuerzos en su implementación; de acuerdo con
lo previsto en el artículo 339 de la Constitución Política de Colombia, los artículos 32
y 45 de la ley 152 de 1994 y el artículo 281 de la Ley 1955 de 2019; con acciones en

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 40
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

las políticas públicas y en las estrategias del Gobierno Nacional para avanzar en la
implementación del PDET, de modo que se prioricen los recursos necesarios en los
proyectos de inversión para las iniciativas de la Hoja de Ruta Única a través de las
fuentes de financiación y las estrategias que apoyan el PDET

1.2.6. El Plan Gestión Ambiental Regional – PGAR.


La visión del PGAR de manera prospectiva persigue en su horizonte de mediano
plazo (al 2022), que el Chocó se reconozca con un manejo sustentable de sus
activos bioculturales, constituyéndose la oferta de servicios ambientales y
ecosistémicos en escenarios de oportunidad para el desarrollo económico, con la
salvaguarda de la riqueza ecosistémica dentro de una sinergia dialéctica entre la
institucionalidad y las comunidades que mantienen una relación umbilical con la
naturaleza y sus recursos.
En concordancia con esta perspectiva, los programas y las iniciativas que se
implementen a partir del Plan de Desarrollo municipal se apalancarán sobre las
cuatro líneas estratégicas del PGAR:

Tabla No. 10: Articulación del Plan de Desarrollo Municipal con el PGAR.
Fuente: PGAR – Chocó.
LINEAS LINEAS PILAR
ESTRATÉGICAS ESTRATÉGICAS PROGRAMA INICIATIVAS
DEL PGAR DEL PLAN DE
CABECERA DESARROLLO
Planificación y - Ordenamiento social, de la propiedad
ordenamiento Carmen del Darién Gobernanza y rural, y del uso del suelo.
ambiental Ambiental y sostenibilidad Restauración ambiental y reforestación
sostenible ambiental Sustentabilidad de la oferta de los
Gestión Integral de ecosistemas hídricos
la Biodiversidad Contribución a la descontaminación del rio
Atrato.
Salud rural
Gestión de la Carmen del Darién Primero la gente Educación rural y primera infancia rural.
Calidad Ambiental un compromiso Vivienda rural, agua potable y saneamiento
social básico rural.

Fortalecimiento del Construcción de la Carmen del


SINA Regional. agenda Darién Darién y su Acciones transversales-
agenda 2030

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 41
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

LINEAS LINEAS PILAR


ESTRATÉGICAS ESTRATÉGICAS PROGRAMA INICIATIVAS
DEL PGAR DEL PLAN DE
CABECERA DESARROLLO

Fortalecimiento Carmen del Darién Gobernabilidad Infraestructura y adecuación de tierras.


del SINA con fortalecimiento institucional
Regional. institucional Reconciliación, convivencia y paz-

Carmen del Darién Desarrollo y Reactivación económica y producción


con desarrollo bienestar para agropecuaria.
económico para la todos
gente Sistema para la garantía progresiva del
derecho a la alimentación

1.2.7. Conexión y atención a la Sentencia T-622 de 2016 (Sentencia del Atrato).


Al ser parte integral de la cuenca del Atrato para el municipio del Carmen del Darién,
concita especial importancia los efectos de las ordenes que se emanan de la
Sentencia T-622 de 2016 sancionada por la Corte Constitucional y que otorga
derechos al rio Atrato en la perspectiva de garantizar su conservación, impulsar la
restauración de sus atributos perturbados por la acción antrópica (Orden Primera
de la Sentencia), y promover el desarrollo con bienestar colectivo de las
comunidades ancestralmente asentadas en su entorno (Sentencia del Atrato,
2016). Es de anotar que, en materia de extensión superficial, Carmen del Darién
ocupa el 12,5% equivalente a 316.454,0266 ha del total del área de influencia de la
cuenca del Atrato, siendo el cuarto municipio con mayor cobertura territorial
después de Riosucio, Quibdó, y Bojayá (Brahan, 2018).
Por tanto, el Plan de Desarrollo Municipal propuesto apalancará esfuerzos técnicos
y financieros dentro de las líneas estratégicas formuladas, para contribuir de
manera sinérgica con las instituciones identificadas con responsabilidades
especialmente en las Ordenes Cuarta, Quinta y Séptima para efectos de incidir en
la descontaminación del río generada por efluentes mineros, aguas servidas,
residuos sólidos, metales pesados, así como la restauración de cauces, la
revegetalización de suelos, y la remoción de arrumes de cantos rodados en el lecho
del rio (de conformidad con la Orden Quinta); la dinamización de acciones para la
garantización de la soberanía y seguridad alimentaria (en atención a la Orden
Séptima); el fortalecimiento de las estructuras de liderazgo comunitario, la
promoción de la formalización y la legalidad de los emprendimientos productivos, la

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 42
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

MESA DE
CONCERTACIÓN
CUENCA DEL RÍO
CURBARADÓ
BRISAS

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 43
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

MESA DE
CONCERTACIÓN
CUENCA DEL RÍO
JIGUAMIANDÓ
NVA ESPERANZA

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 44
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

MESA DE
CONCERTACIÓN
DEL RÍO ATRATO
CURBARADÓ

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023 POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

LINEA ESTRATÉGICA 1
CARMEN DEL DARIÉN, UN
COMPROMISO SOCIAL

PEDRO JOSÉ MENA MAQUILÓN


ALCALDE 2020 - 2023

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó.


Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó. Tel: 323 364 8996
PROGRAMAS
Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030
P A G I N A 46
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

seguridad, la convivencia, la restitución de derechos y la paz en el área de influencia


del territorio municipal

UNIDAD 2. DIAGNOSTICO DEL PLAN DE DESARROLLO


2.1. DIMENSION SOCIAL
2.1.1. LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN
COMPROMISO SOCIAL
2.1.1.1. Sector Educación
En Colombia la educación se define como un proceso de formación permanente,
personal cultural y social, que se fundamenta en una concepción integral de la
persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes (Ministerio de
Educación). Le corresponde al Estado garantizar la prestación del servicio de calidad
y cobertura total con el fin de mejorar continuamente la formación moral, física e
intelectual, de los habitantes del territorio. Sin embargo, el municipio como estado
solo, presenta limitantes dado que de acuerdo a la ley 751 de 2001 el municipio no se
encuentra certificado.

La educación en el municipio de Carmen del Darién, es competencia de la


Secretaría General y de Gobierno, una de las grandes dificultades se enmarca en que
la secretaría no tiene una coordinación adscrita, la cual permita desarrollar las
actividades propias de la secretaría. Al no ser un municipio certificado, el proceso de
educación en el municipio depende directamente de la Secretaría de Educación
Departamental, donde se diseñan las políticas educativas a realizarse y su ámbito de
aplicación en el municipio.

En general los problemas de la educación en la región, se inscriben dentro del mismo


contexto de la problemática educativa, los cuales se presentan en el ámbito
departamental y nacional, evidenciados en la mala calidad, baja cobertura, falta de
infraestructura e insuficientes recursos, tanto físicos como humanos; deficiencias
que se traducen en altos niveles de analfabetismo, bajos niveles de escolaridad,
deserción escolar y poca competitividad de la población local.
El sistema educativo en el municipio de Carmen Del Darién, está organizado
jerárquicamente de la siguiente manera:
· Alcalde municipal, coordinadora de Educación y por último los Rectores de los
planteles educativos.
· Profesores, padres de familia y alumnos.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 47
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

2.1.1.1.1. Cobertura
El análisis realizado en el sector educativo, se establece de acuerdo a las tasas de
cobertura, pero esta no solo entendida en términos generales de matrícula total
sobre el total de la población, sino de manera discriminada por niveles y edades, ya
que esto permite determinar si el servicio educativo, está cubriendo a la población
en edad escolar, que constituye el objetivo central de las políticas educativas y una
obligación constitucional.

De acuerdo a la información registrada en la base de datos del SIMAT, el municipio


de Carmen del Darién, cuenta en el año 2020 con un total de 3.957 estudiantes y 47
sede distribuidas en dos (2) instituciones educativas y cinco (5) centros, de los
cuales el 19,94% son indígenas y el 80,06% lo comparten dos grupos étnicos -
negritudes y mestizos. Sin embargo y aunque la tendencia desde el año 2012 al
2018 refleja aumento en la cobertura educativa, el porcentaje de personas entre 5 y
24 año que asisten a una institución es solo del 66,1% (DANE 2018), por debajo de
la media colombiana. Las causas directas van desde infraestructura en mal estado,
dificultades en el transporte escolar, falta de docentes en los establecimientos
educativos, limitaciones en el acceso a internet, entre otros. Sin embargo, las
causas indirectas como las condiciones económicas de los hogares y el entorno
social influyen significativamente en la deserción considerando que la tasa de
deserción.

Tabla No. 11: Tasa de Cobertura. Fuente Terridata.

TASA DE TASA DE TASA DE TASA DE TASA DE


COBERTURA COBERTURA COBERTURA COBERTURA COBERTURA
ZONA NETA EN PARA EDUCACIÓN NETA EN EDUCACIÓN NETA EN NETA EN
EDUCACIÓN BÁSICA BÁSICA EDUCACIÓN EDUCACIÓN
PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA MEDIA BÁSICA

Carmen del
Darién 128% 191,2% 86,9% 24,6% 191,7%

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 48
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Grafica No. 2: Desagregación de cobertura neta en educación. Ministerio de


Educación Nacional – 2018.

En la tasa de desegregación de cobertura neta en educación, se puede evidenciar


que las coberturas que tiene mayor incidencia, es la cobertura de primaria y básica,
se ha reflejado que tiene unos promedios de 191.2% y 191.7% la secundaria y
media son la cobertura más baja, lo que permite establecer la necesidad de
plantear, estrategias que permitan aumentar la cobertura en secundaria y media.

Grafica No. 3: Educación por género. Ministerio de Educación Nacional –


2019.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 49
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

La tasa de cobertura educativa por género, hace comparación al comportamiento


de las diferentes tasas de cobertura según el género, donde se evidencia que los
hombres solamente predominan en la tasa de cobertura de transición, el resto de la
tasa de cubertura como es primaria, secundaria y media predomina las mujeres.

Grafica No. 4: Niños y niñas con educación inicial. Ministerio de Educación –


2015 - 2018.

En la tasa de educación inicial de niños y niñas, se identifica que desde el año 2016,
se refleja un aumento en la cobertura de los años anterior, en los años 2017 y 2019
se ha sostenido la media a nivel municipal.

Grafica No. 5: Matricula educación rural. Ministerio de Educación – 2012 –


2018.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 50
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

En la tasa de educación rural, se refleja un aumento en la cobertura de matrículas


de estudiantes rural en los años 2016 a 2019, se evidencia el aumento significativo
de tener en el año 2016, la matricula fue de 2.390 estudiante, en el 2018 se tuvo una
matrícula de 2.759, se nota el esfuerzo de la administración por aumentar el número
de estudian sostenido la media a nivel municipal.

Grafica No. 6: Tasa de transito inmediato entre educación media y superior.


Ministerio de Educación – 2015 – 2017.

En la tasa de transito inmediato entre educación media y superior, se refleja el


aumento que se ha obtenido desde el año 2015 a 2017 que paso de esta en un
0,05% a llegar a un 0,23%, donde se evidencia el gran esfuerzo por apoyar la
educación media y superior.

2.1.1.1.2. Calidad Educación


Según el Decreto 869 del 17 de marzo de 2010, las pruebas saber, antes conocida
como Examen del ICFES, se constituye como el examen de Estado, el cual evalúa a
los estudiantes que están terminando su ciclo de educación media. Con el propósito
de obtener, procesar, interpretar y divulgar información confiable y hacer análisis
pertinentes sobre la educación, de tal manera que el país conozca cómo está el
nivel de educación de los educandos, además de establecer un punto de partida,
para poder implementar las medidas necesarias, las cuales mejoren la calidad de la
educación.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 51
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Grafica No. 7: Puntaje promedio prueba saber 11 – lectura crítica. DNP –


ICFES 2010 – 2018.

El municipio de Carmen del Darién, se ha caracterizado por un desempeño regular


en las pruebas saber, en este ejercicio de evaluación de la calidad educativa de las
instituciones, en el puntaje promedio en lectura crítica él es 42%, gráfica refleja los
resultados del año 2018, se debe seguir haciendo esfuerzo en mejorar el puntaje a
un 44 o 45 que es la calificación máxima.

Grafica No. 8: Puntaje promedio prueba saber 11 – Matemática. DNP – ICFES


2010 – 2018.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 52
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

En cuanto al Puntaje promedio prueba saber 11 – Matemática, el resultado en las


pruebas saber ha sido regular, el puntaje promedio en matemática él es 36% donde
en la gráfica reflejar los resultados del año 2018, se debe seguir haciendo esfuerzo
en mejorar el puntaje que sea sobre 40 que es la unidad de medida de las pruebas
saber.

Grafica No. 9: Puntaje promedio prueba saber 11 por género. DNP – ICFES
2010 – 2018.

El municipio de Carmen del Darién, se ha caracterizado por un desempeño bajo en


las pruebas saber, en cuanto a este ejercicio de evaluación de la calidad educativa,
el puntaje promedio en lectura crítica es del 42% y matemática es del 36%, la
gráfica desagrega la información estadística por género.

2.1.1.1.3. Analfabetismo
El DANE, en el año 2005 indica una tasa de analfabetismo del 24.9% en el
departamento del Chocó, cifra que es tres (3) veces superior al promedio nacional,
que en un valor absoluto nos dice que aproximadamente 37.507 personas mayores
a 15 años no sabían leer ni escribir. La población estimada del municipio de Carmen
del Darién es de 4.082 habitantes, de los cuales 975 son analfabetas, lo cual
representa el 3% de la población total, lo que constituye que en el municipio
presenta una tasa de analfabetismo del 16,9%, este nivel demuestra que no se han

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 53
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

hecho esfuerzos en el municipio, con modelos pedagógicos alternativos a los


tradicionales, pensando en la población adolescente y adulta, lo que no permite
ampliar las posibilidades para que los estudiantes del sector rural, ingrese a la
educación secundaria.

Grafica No. 10: Tasa de analfabetismo. Fuente: DANE - 2018

La tasa de analfabetismo para el municipio alcanza en promedio del 16.9%, lo que


evidencia una tasa alta, lo que refleja, que en la zona rural se obtiene un promedio
súper alto del 18.5% por lo que es importante establecer estrategias, las cuales
permitan disminuir el alto nivel de analfabetismo en el municipio, apoyado con
modelos flexibles.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 54
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Grafica No. 11: Porcentaje de personas entre 5 y 24 años que asisten a una
institución educativa. Fuente: DANE - 2018

El porcentaje de persona entre 5 y 24 años que asisten a una institución educativa


en el municipio, alcanza en promedio el 66.1%, lo que evidencia que es alta, donde
se manifiesta que en la zona urbana se obtiene un promedio del 73.5%, por lo que
es importante establecer estrategias, las cuales permitan disminuir el alto nivel de
estudiantes en extra edad en el municipio.

2.1.1.1.4. Deserción
En el municipio del Carmen del Darién, la deserción escolar está asociada a varios
factores como, la falta de recursos económicos para atender programas tales
como: transporte escolar, alimentación escolar, infraestructura educativa, entre
otras, las cuales permitan fortalecer la permanencia de los estudiantes en las aulas.
El municipio reporta una tasa de deserción escolar del 4.25%, Según perfil
educativo municipal elaborado por la Secretaria de Educación Departamental del
Chocó.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 55
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Tabla No. 12: Tasa de deserción. Fuente: Secretaria de Educación


Departamental del Chocó.

ZONA TASA DE DESERCIÓN TASA DE REPITENCIA

CARMEN DEL 0,5% 0.7%


DARIÉN

Grafica No. 12: Tasa de deserción intra-anual del sector oficial en educación
básica y media. Fuente: Misterio de Educación – 2011 - 2018

La tasa de deserción intra- anual del sector oficial en educación básica y media, el
municipio obtiene en promedio del 4.25% en el año 2018, se evidencia la baja que
ha tendido en los últimos 3 años, ya que en la gráfica se refleja que en 2015 y 2016
estaba en promedio de 8.26%, se evidencia el esfuerzo realizado para erradicar la
deserción escolar.

2.1.1.1.5. Mobiliario
Una de las problemáticas que elevan los indicadores de deserción y calidad de la
educación, es la falta de mobiliario en nuestras instituciones educativas,

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 56
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

encontramos niños que se sientan en el suelo, deben llevar las sillas desde su casa;
por lo que hemos establecidos que el mobiliario en las instituciones educativas, es
insuficiente para la población estudiantil existente, dejando en evidencia un déficit
de pupitres escolares, mesas con sus respectivas entre otros.

2.1.1.1.6. Conectividad
Una de las estrategias del Ministerio de las tecnologías y la Comunicaciones,
articulado con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en unos de sus programas, le
apuntan a facilitar el acceso y uso de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones en todo el territorio nacional y más en las Instituciones Educativas,
una de las problemáticas más sentidas en el municipio de Carmen del Darién, es la
falta de acceso a estos servicios, la dotación de equipos tecnológicos, proyectos
donde se implemente los kioscos digitales, colocar en funcionamiento las salas de
sistemas, además del servicio de internet.

Por otro lado, la dispersión de las escuelas, la falta de docentes en el sector rural, el
deficiente estado físico de la infraestructura, la falta de muebles y de dotación de
material educativo y la ausencia de contenidos educativos acordes con las
necesidades y potencialidades del medio, son deficiencias propias de la situación
de la educación en la región. La información estadística sobre el número de
alumnos, profesores y establecimientos se presenta en el siguiente cuadro.

En los centros educativos hay falencias en materia de espacios físicos para primera
Infancia, educación media y superior, reflejado en falta de biblioteca, aulas
escolares, restaurantes escolares, mobiliarios y materiales didácticos (sillas,
mesas, escritorios, archivos, tableros, pupitres, libros, cartillas en lengua materna,
cátedra de etno educación, transporte escolar, escenarios deportivos, dotación y
personal). Las comunidades expresan que en el municipio debe existir una
universidad para disminuir costos a las familias y no alejar a los jóvenes de su
cultura y tradición.

De acuerdo al decreto 3020 de 2002 en su artículo 11. Según el promedio de


alumnos por docente en la entidad territorial en la zona urbana es de 32 y en la zona
rural 22 estudiantes, para el cumplimiento del proceso educativo, las entidades
territoriales ubican el personal docente en las instituciones o los centros educativos,
de acuerdo con los siguientes parámetros:
Preescolar y educación básica primaria: un docente por grupo, educación básica

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 57
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

secundaria y media académica: 1,36 docentes por grupo. Educación media


técnica: 1,7 docentes por grupo.

Tabla No. 13: Número de estudiantes y docentes por institución educativa.

N° INSTITUCIÓN CEDE ESTUDIANTES DOCENTES


EDUCATIVA

INSTITUCIÓN PRINCIPAL 731 23

Buena vista caño


INSTITUCIÓN Claro 62 1
EDUCATIVA Caño manso 18 1
1
HERACLIO LARA Caño seco 26 1
ARROYO Chintado medio 30 1
Corobazal 10 1
Costa de oro 38 1
Despensa baja 16 1
Despensa media 51 1
Domingodó 474 14
Gengado medio 24 1
Manuel santo 16 1
Caño montería 51 2
Nuevo horizonte 26 1
San José de
Gengado 26 0

PRINCIPAL 79 5
Bella flor 12 1
remacho Bracito 10 1
El ovo 15 1
CENTRO Jigua 28 2
2 EDUCATIVO La esperanza 72 2
Las delicias 8 1
PUEBLO NUEVO
Las menas 28 1
Nuevo despertar
de la laguna 25 1
Puerto lleras 25 1
Urada 27 1
El vergel 12 1

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 58
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

N° INSTITUCIÓN CEDE ESTUDIANTES DOCENTES


EDUCATIVA

INSTITUCIÓN PRINCIPAL 238


7
CENTRO La grande 97 4
3 EDUCATIVO Santa rosa de 0
JORGE VALENCIA limón 8 2
LOZANO Vigía de Curbaradó 39

Principal 376 13
El guamo 100 4
Caracolí 23 1
CENTRO
Remanso de paz 9 1
4 EDUCATIVO Camelia el tesoro 49 2
PRIMITIVO Camelia casa
PALACIOS grande 97 5
Las torres 43 2
Andalucía 42 2
Campo bonito 18 1
No hay como Dios 55 2
Apartadosito 14 1
La iguana 20 1
Principal alto
5 CENTRO Guayabal 114 6
EDUCATIVO Escuela coredocito 23 1
OIVIDA Vidokera 27 1
Nueva cañaveral 48 2
KHIWAMIANDO
Ibudo 28 1
Mamey dipurdú 31 1
Emberá shokerre 92 3

6 CE
KUWANMIANDO Principal 115 9

7 IE UNION
Principal 311 12
CHOGORODO

TOTALES GENERALES 3957 152

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 59
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Fuente: SED Choco 2019.


De acuerdo a la tabla anterior y teniendo en cuanta la normatividad el Municipio
presenta un déficit de docentes por numero de estudiantes, lo cual influye de
manera directa en la calidad de educación que se imparte en los establecimientos
educativos.

2.1.1.1.7. Infraestructura educativa


La infraestructura educativa guarda una relación directa con el desarrollo de los
procesos de aprendizaje en los estudiantes. Es tan importante como la aplicación
las nuevas tecnologías, una excelente planta docente, materiales de apoyo, etc. A
continuación, se relacionan el estado de la infraestructura educativa en el
municipio, además de su estado.

Tabla No. 14: Infraestructura educativa del Municipio. Fuente: Alcaldía


Municipio del Carmen del Darién 2019.

N° INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEDE ESTADO


PRINCIPAL Bueno
Buena vista caño claro Bueno
Caño manso Regular
Caño seco Bueno
Chintado medio Regular
Corobazal Bueno
Costa de oro Bueno
1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERACLIO Despensa baja Bueno
LARA ARROYO Despensa media Mal estado
Domingodo Regular
Gengado medio Bueno
Manuel santo Regular
Caño montería Bueno
Nuevo horizonte Mal estado
San José de Rengado Bueno
PRINCIPAL Regular
Bella flor remacho Bueno
Bracito Regular
2 CENTRO EDUCATIVO PUEBLO NUEVO El ovo Mal estado
Centro Jigua Bueno
La esperanza Bueno

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 60
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

N° INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEDE ESTADO


DPD
Las delicias
Las menas Regular
Nuevo despertar de la Mal estado
2 CENTRO EDUCATIVO PUEBLO NUEVO laguna Regular
Puerto lleras Bueno
Urada Buen estado
El vergel Mal estado

PRINCIPAL Bueno
3 CENTRO EDUCATIVO JORGE VALENCIA La grande Bueno
LOZANO Santa rosa de limón Regular
Vigía de Curbaradó Regular
Principal Bueno
El guamo Bueno
Caracolí Bueno
Remanso de paz Mal estado
Camelia el tesoro Bueno
Camelia casa grande Bueno
4 Las torres Mal estado
CENTRO EDUCATIVO PRIMITIVO Andalucía Buena
PALACIOS Campo bonito Bueno
No hay como Dios Regular
Apartadosito Mal estado
La iguana Bueno

Principal alto
Guayabal Regular
Escuela coredocito Regular
5 Vidokera Regular
Nueva cañaveral Mal estado
CENTRO EDUCATIVO OIVIDA Ibudo Regular
KHIWAMIANDO Mamey dipurdú Regular
Emberá shokerre Mal estado
Principal Mal estado
CE KUWANMIANDO Principal
6 Regular

IE UNION CHOGORODO
7

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 61
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

DPD
De acuerdo a la relación establecida por el estado de la infraestructura educativa en
el municipio, se evidencia un déficit de infraestructura, situación que se relaciona
directamente con la calidad de la educación, partiendo que la entidad no está
certificada se realizaran las gestiones pertinentes ante la Gobernación del Chocó,
para mejorar la infraestructura educativa.

2.1.1.1.8. Educación superior


La tasa educación superior del municipio es del 23%, este indicador de acceso y
eficiencia del sistema educativo, da cuenta de la proporción de bachilleres que
ingresan a programas de educación superior en el año siguiente a la culminación
de la educación media. Porcentaje que evidencia la influencia directa de la
carencia de universidades e instituciones que presten el servicio en nuestra
localidad.

2.1.1.2. Sector Salud y Protección Social


La salud se convierte en un factor importante, toda vez de que permite el desarrollo
integral y saludable de los pueblos, comprende formular y ejecutar planes,
programas y proyectos para prestar los servicios de salud, en los habitantes del
municipio de Carmen del Darién, en armonía y disposiciones del orden
departamental y nacional, como lo establece en su artículo 44 y subsiguientes de la
ley 715 de 2001 y la ley 1122 de 2007 en términos de cobertura, calidad, subsidio y
continuidad.

La evidente fragilidad del sistema de salud y especialmente la dificultad para


mantener y adecuar la prestación de servicios de salud a los desafíos actual que se
viene afrontando con la pandemia o endemia llamado COVID 19, en particular el
municipio del Carmen del Darién, una de las grandes problemáticas en el sector
salud, es la precaria infraestructura física en salud, la cual es deficiente y no permite
la prestación de los servicios de salud con calidad, oportunidad y con pertinencia,
por lo que se debe propender por la construcción y dotación de centros de salud en
las comunidades.

En la Cabecera Municipal se cuenta con un Centro de Salud, cuya infraestructura


física no es suficiente para cubrir la demanda. Las instalaciones cuentan con una
sala de urgencias con capacidad para dos camillas pequeñas, que se emplea
además de igual manera como consultorio en atención de la urgencia. Existe

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 62
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

además un consultorio de consulta externa y una sala de parto que es el mismo


lugar donde la materna queda hospitalizada. Incluye un laboratorio pequeño que no
tiene espacio suficiente para aislar la toma de muestras, un consultorio de
vacunación, consultorio PyP y consultorio de odontología.
El Municipio de Carmen del Darién, no se encuentra certificado en salud por lo cual
no puede realizar ningún tipo de inversiones en infraestructura, dotaciones y/o
personal para la prestación de los servicios de salud, puesto que bajo estas
condiciones la competencia le corresponde al Departamento del Chocó, en materia
de infraestructura hospitalaria. A pesar todas estas dificultades, se hace necesario
crear la ESE Hospital de primer nivel, con el fuerte propósito, de mejorar la calidad
en la prestación de los servicios de salud en el municipio.
A continuación, se describe la situación de los centros de salud en las comunidades
del municipio:

Tabla No. 15: Listado de infraestructura en salud. Fuente: Elaboración propia


– Secretaria de Salud.

COMUNIDAD INFRAESTRUCTURA ESTADO DOTACIÓN


/ EQUIPOS

Curbaradó Bueno - un módulo


Cabecera Centro de salud con cama en hacinamiento Regular
Domingodó Puesto de salud No existe Ninguna
Vigía de
Curbaradó Puesto de salud Malo Ninguna
La grande Puesto de salud Malo Ninguna
Villa nueva de Ninguna
Montaño Puesto de salud No existe
Turriquitadó Puesto de salud Malo Ninguna
Costa de oro Puesto de salud No existe Ninguno
Brisas Puesto de salud Bueno Regular
Puerto lleras Puesto de salud No existe Ninguna

A continuación, se describe la disponibilidad de recurso humano en salud, para


la atención de la población:

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 63
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Tabla No. 16: Recurso humano – IPS SERVI MEDIC. Fuente: Secretaria de
Salud Municipal.

SALUD
RECURSO HUMANO EN SALUD CANTIDAD
Médicos generales 1
Bacteriólogo 1
Odontólogo 1
Enfermera profesional 1
Auxiliares de enfermería 8
Facturadora 1
Motorista 1
Auxiliares de servicios generales 3
Coordinador 1

2.1.1.2.1 Cobertura del SGSSS


La población sujeta a ser atendida en el municipio Carmen del Darién, asciende a
6202 habitantes de los cuales 5718 corresponden al régimen subsidiado y 484 al
régimen contributivo. Esta se encuentra distribuida de la siguiente manera:

Tabla No. 17: Cobertura del régimen subsidiado. Fuente SISBEN.


REGIMEN COBERTURA PORCENTAJE
Aliados al regimen contributivo 484 7,80%
Aliados al regimen subsidiado 5.718 92,20%
Aliados a regimenes especiales 0 0

La población asegurada en el régimen subsidiado, se encuentra distribuido de la


siguiente manera:

Tabla No. 18: Distribución de la población. Fuente: Sisbén Municipal


POBLACIÓN TOTAL POBLACIÓN HOMBRE MUJERES
Población urbana 1597 809 788
Población rural 4659 2496 2163

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 64
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

El número de la población asegurada al Régimen Subsidiado es de 6.202 usuarios,


distribuidos de la siguiente manera:

Tabla No. 19: Población asegurada régimen Subsidiado. Secretaria de Salud


Municipal.
N° ENTIDAD PRESTADORA NÚMERO DE AFILIADOS
1 CONFACHOCO 3884
2 EPS AMBUQ 804
3 NUEVA EPS 1514

2.1.1.2.2. Mortalidad
La tasa de mortalidad general del municipio de Carmen del Darién, es del 4.2%,
para el Departamento del 2.45% y para el país es de 4.31%, para el año 2017,
utilizando como fuente de información la ficha territorial de indicadores del
Ministerio de Salud y Protección Social.

Con relación a la mortalidad materna es importante realizar el análisis y


seguimiento al indicador de razón de mortalidad materna a 42 días, después del
parto por cada mil nacidos vivos, es preocupante la cifra registrada para la vigencia
2017 en el municipio de Carmen del Darién, la cual está en 50.00, mientras que el
Departamento del Chocó registró 149.08 y el país para la misma vigencia 55.25;
resaltando la importancia de los programas desarrollados para la protección
materno infantil y las garantías de acceso, calidad y oportunidad en la atención en
salud del binomio madre e hijo.

Grafica No. 13: Tasa de mortalidad por desnutrición en menores de 5 años.


MSPS – 2017.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 65
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

La tasa de mortalidad por desnutrición en menores de 5 años, en el municipio de


Carmen del Darién, en el 2017, tuvo una alta incidencia en la tasa de mortalidad de
147.5%, comparada con el departamento que fue 23% el municipio debe realizar un
esfuerzo alto para baja el nivel de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años.

Grafica No. 14: Índice parasitario anual – IPA. Fuente: INS – 2017.

El índice de parasitario anual IPA, en el municipio para el año 2017, según fuente de
información de Terridata fue de 388.4 casos, donde se hace necesario diseñar
estrategia de descontaminación de las fuentes hídricas y mejor los servicios de
acueducto y alcantarillado que consume la población del municipio del Carmen del
Darién.
Grafica No. 15: Razón de mortalidad materna a 42 días. Fuente: MSPS – 2017.

La tasa razón de la mortalidad en materna a los 42 días de en el municipio de


Carmen del Darién, en los años anteriores 2016 a 2018, se evidencia que, bajo la
tasa de mortalidad materna a los 42 días, lo que permite establecer que hubo un

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 66
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

esfuerzo notable para evitar la mortalidad materna en el municipio.

Grafica No. 16: Tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años. Fuente:


MSPS – 205-2017.

La tasa de mortalidad en menores de 5 años, en el municipio de Carmen del Darién,


en la gráfica se puede observar, que desde el año 2016 a 2018 se presentó un
aumento promedio en el año 2016 de 28.57%, en el año 2018 se presentó un
promedio 67.42%, lo que indica que se presentó un aumentó en los últimos 3 años
equivalente al 38.9%, se debe hacer un esfuerzo grande para disminuir el
promedio.

Grafica No. 17: Tasa de mortalidad infantil en menores de 1 año. Fuente: MSPS
2005-2017.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 67
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

La tasa de mortalidad infantil en menores de 1 año, nacido vivos ha tenido un


sostenimiento en los indicadores comparados a los años 2005 a 2017, donde en los
años anteriores se refleja un porcentaje de 45.15% mientras en el año 2012 a 2018
se ve que bajo el promedio de nacido vivo a 36.56%, se puede evidenciar que se ha
venido realizado esfuerzo para bajar la tasa.

Grafica No. 18: Mortalidad en menores de 5 años por enfermedad diarreica


aguda (EDA). Fuente: MSPS 2005-2017

La tasa de mortalidad en menores de 5 años por enfermedad diarreica aguda, en el


municipio de Carmen del Darién, ha tenido un buen comportamiento, ya que
comparando los años 2016 a 2018, tuvo una baja ostensible, de acuerdo a los
últimos reportes presentados de mortalidad por causa de enfermada de EDA.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 68
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Grafica No. 19: Mortalidad en menores de 5 años por infección respiratoria


aguda (IRA).Fuente: MPSP 2005-2017.

La tasa de mortalidad en menores de 5 años por infección respiratoria, en el


municipio de Carmen del Darién, ha tenido un buen comportamiento, ya que
comparando los años 2016 a 2018, donde se presentaron 413.22 casos, disminuyo
a 143.88 casos, se refleja una baja ostensible, de acuerdo a los últimos reportes
presentados de mortalidad por causa de enfermada de IRA.

Grafica No. 20: Tasa de fecundidad en mujeres 15 y 19 años. Fuente: MSPS –


2017.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 69
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

La tasa de fecundidad entre 15 y 19 año en el municipio de Carmen del Darién, en el


DPD
año 2017, se viene presentando un incremento notable ya que se tuvo un
porcentaje de 131.8% y el departamento 50.5%, el incremento en los últimos años
fue de 81,3% los casos, donde se evidencia que se debe hacer un esfuerzo para
bajar los casos de mujeres embarazadas

2.1.1.3. Sector Vivienda


La vivienda como un factor de integración social y espacial está articulada con las
actuaciones en espacio público, la movilidad, el ambiente y los servicios públicos.
Es allí donde la carencia de los mismos interviene en la calidad de vida de la
población, en Carmen del Darién las necesidades básicas insatisfechas en materia
de viviendas dignas, con acceso a los servicios de acueducto, alcantarillado,
servicio de aseo y energía es una problemática que requiere atención e
implementación de medidas de manera efectiva.

En el municipio del Carmen del Darién, las viviendas se construyen sobre palafitos y
en madera rústica, con una vida útil que no supera los 10 años y en muchos casos
menos, dadas las continuas inundaciones y la alta humedad, por lo que estas se
deterioran rápidamente por el desgaste de los materiales, desmejorando las
condiciones físicas, por lo que se presenta un déficit de viviendas casi permanente.
En Colombia para el año 2017, el déficit habitacional rural fue de 1,60 millones de
hogares (51,63%), de los cuales 95,744 % (3,09%) necesitaban vivienda nueva; y
1,50 millones (48,54%) requerían mejoramiento de vivienda (DANE, 2017b).
Respecto a estos últimos el 52,95% registro carencias en acueducto; el 39,82%, en
servicios sanitarios; el 21,61% en estructura de pisos; el 14,79% en cocina y el
15,73% reportó hacinamiento mitigable.

En el Municipio de Carmen del Darién el déficit de vivienda cualitativa es del 4,3% y


el déficit cuantitativo de 90,6% (CENSO DANE 2005) es decir que el 90,6 de los
hogares del municipio necesitan una nueva vivienda para su alojamiento y el 4,3%
de los hogares ocupan viviendas que requieren ser mejoradas. Respecto al déficit
cualitativo nuestra población registra carencias por acueducto del 83,3% de la
totalidad (CENSO DANE 2018), en energía del 41,03% y en aseo del 84,53%.
Cifras que representan las brechas sociales de nuestro Municipio con la mayoría de
la población Colombiana.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 70
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Por otro lado, la generación de oferta de vivienda se debe también al crecimiento de


la población. Según las estadísticas del DANE censo 2018 Carmen del Darién fue el
segundo Municipio a nivel nacional que más creció poblacionalmente desde el
último censo de 2005 con un porcentaje de 164% logrando la cantidad de 13.535
residentes
.
A lo anterior, se suma el desplazamiento casi constante de familias que huyen de la
violencia en el campo o que buscan mejorar sus condiciones de vida, ya sea en
procura de empleo o de educación para sus hijos, lo que las obliga a asentarse en
ranchos que no cumplen las condiciones mínimas de refugio o a ocupar
provisionalmente la vivienda de un familiar o conocido, contribuyendo al
hacinamiento.

En el municipio existe un total de 1133 viviendas familiares ubicadas en los 9


corregimientos incluidos la cabecera Municipal y las 54 veredas., en su totalidad
son construidas en madera de buena calidad obtenida en los bosques de la región,
también poseen techos de zinc, guayacanes y en algunos de los casos paredes de
palma; los pisos son elevados con un promedio que va desde los 50cm hasta los
150cm por encima del terreno, los espacios son medianamente adecuados, más
del 80% carecen de servicios básicos (Alcantarillado, acueducto, energía, etc.).
La población asentada en las zonas rurales requiere la implementación de
programas de vivienda ya que en su mayoría se encuentran en mal estado. se
espera que el esquema de ordenamiento territorial aprobado en la vigencia 2019,
nos sirva de base para orientar el desarrollo del Municipio y así mejorar la calidad de
vida de sus habitantes.

El Municipio del Carmen del Darién en su totalidad no ha sido beneficiado en los


proyectos de construcción de viviendas de interés social y gratuito que otorga el
Gobierno Nacional en sus Municipios, debido a que todos los perímetros urbanos
de los corregimientos y veredas están titulados colectivamente bajo la ley 70 de
1993 y el decreto 1745 de 1995.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 71
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Grafica No. 21: Déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda. Fuente: DANE –


2005.

En el municipio de Carmen del Darién el déficit de vivienda cualitativo y cuantitativo,


se refleja que hay un déficit alto, tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo, el
déficit cualitativo es de 4.3% y el cuantitativo de 90,6%, por lo que se hace
necesario hacer un esfuerzo alto para cubrir la necesidad del déficit de vivienda.

2.1.1.3.1 Agua Potable y Saneamiento Básica


El sector de agua y saneamiento básico en el municipio, se convierte en algo
fundamental dado que contribuye en forma determinante en la calidad de vida de la
población, por causa del mejoramiento de las condiciones de salubridad y el
desarrollo económico de las regiones. En este contexto, el sector es variable
fundamental para el crecimiento económico territorial, al generar condiciones para
la expansión de la actividad urbana, comercial e industrial en las ciudades (DNP,
programa de vivienda, agua y desarrollo urbano).

En el Municipio de Carmen del Darién, sector agua y saneamiento básico se


presentan limitantes que van desde la ubicación de algunas comunidades en zona
de riesgo mitigable, hasta zonas de difícil acceso. Por ello y otros actores externos
actualmente las deficiencias en la prestación de los servicios públicos es notoria, ya
que, en el caso de cobertura de acueducto el Municipio reporta un 16,7% (CENSO
DANE, 2018), en cobertura de alcantarillado un 7,6 % (CENSO DANE, 2018)
(entiéndase como sistema de alcantarillado los pozos sépticos como solución

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 72
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

individual), un servicio de aseo o recolección de basuras que solo se presta en la


cabecera Municipal – Curbaradó y una problemática de vertimiento de agua
residual en cada una de las comunidades que cuentan con un sistema de
acueducto.

2.1.1.3.2 Acueducto
El agua potable es un elemento esencial para la vida, por lo tanto los municipios
deben articular la política de agua potable y saneamiento básico a través del
programa aguas para la prosperidad-plan departamental de aguas, articulado con
el saneamiento básico significa trabajar para la conservación de la salud de una
población, jugando un papel importante en la prevención de las enfermedades cuyo
origen está vinculado a la deficiencia de la preservación de las condiciones
sanitarias en el abastecimiento de agua para uso y consumo humano, en la
disposición sanitaria de excrementos y orinas, en el manejo de las aguas
residuales, en el manejo de los residuos sólidos, en el control de los vectores
transmisibles de enfermedades (ratas, sancudos, cucarachas, pulgas entre otras) y
el mejoramiento de las condiciones sanitarias de la vivienda tanto en el sector
urbano como rural, todo esto permite que las condiciones de salud de la población
sean favorables o desfavorables y así poder mejorar la calidad de vida de la
población y los indicadores de salud del municipio.
En el Municipio el servicio de acueducto se presta en algunas comunidades
localizadas en la rivera del rio Atrato a través de captación directa del rio, sin
embargo, existen comunidades ubicadas al noroeste que han implementado
sistemas de acueducto artesanal teniendo como punto de captación las pequeñas
montañas que conforman la serranía del Darién. Se presenta a continuación el
inventario.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 73
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Tabla No. 20: Inventario sistema de acueducto. Fuente: Secretaría de


Planeación Municipal.
INVENTARIO SISTEMAS DE ACUEDUCTOS

COMUNIDAD SISTEMA DE CAPTACIÓN ESTADO


Curbaradó Captación directa del rio Regular- sin planta de
tratamiento
La grande Captación directa del rio Bueno
Vigía de Curbaradó Captación directa del rio Malo
Villa Nueva de Montaño Captación directa del rio Bueno
Domingodó Captación directa del rio Malo
Nueva esperanza Captación Montañas Funcional
La iguana Captación Montañas Funcional

Se resalta que el sistema de captación de agua realizado en las comunidades de


Nueva esperanza y la Iguana corresponden a construcciones comunitarias dado la
necesidad del fluido.

En la cabecera municipal la empresa prestadora de los servicios públicos es


EMSEPDARIEN, registra un total de 306 usuarios a quienes se les brinda el servicio
de agua. Este presenta falencias desde la calidad del líquido (agua no potable,
entrada al usuario en la misma condición que se capta del rio) hasta la continuidad
del servicio.

Como se estableció anteriormente, ante la carencia del sistema de acueducto en


todo el territorio, la población utiliza las fuentes hídricas, ríos y quebradas para el
consumo de agua sin ningún tipo de tratamiento; a pesar que dichas fuentes se
encuentran bastante contaminadas, ya que las comunidades las utilizan como
alcantarillado natural, lavado de ropa, lavado de utensilios de cocina, baño diario y
necesidades fisiológicas. También utilizan canoeras en las cubiertas de las
viviendas para recolectar aguas lluvias muchas veces contaminadas por la
corrosión de los techos que en su mayoría son en zinc.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 74
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Grafica No. 22: Cobertura de acueducto (REC). Fuente: DNP – 2008-2018.

La cobertura del servicio de acueducto en el municipio en año 2012 fue de 46.41% y


en el año 2018 se incrementó 50%, según la información de la Superintendencia de
Servicio Público Domiciliarios 2008–2018, lo cual contrasta con la realidad del
municipio.

Grafica No. 23: Porcentaje de vivienda ocupada con personas presentes que
tiene acceso a servicio de acueducto. DANE – 2018.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 75
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

En el municipio de Carmen del Darién el porcentaje de viviendas ocupadas con


personas presentes que tiene acceso a servicio de acueducto, según el DANE,
se refleja un porcentaje de ocupación del 16.7% en el municipio, lo que se hace
necesario aumentar la gestión en pro de mejorar el servicio.

2.1.1.3.3 Alcantarillado
El municipio de Carmen del Darién, según el censo del DANE 2018 reporto que no
existe cobertura de alcantarillado. Sin embargo, en el municipio se registra un
7,62% de población con acceso a una solución individual que consiste en pozos
sépticos. Dichas cifras evidencian la gran problemática en la prestación del servicio
de alcantarillado en la población Darienense, reflejada como una de las
necesidades básicas insatisfechas que requieren mayor atención.
Por la carencia de alcantarillado en la cabecera municipal y en los corregimientos y
veredas. Se utilizan los baños comunitarios los cuales son como unas casetas
balseando en el río, en ellas las personas depositan las excretas por huecos que las
conducen al río directamente, las mismas casetas son utilizadas para el lavado de
la ropa, baño de las personas y lavado de platos que son utilizados en la
alimentación todas estas actividades realizadas en el mismo sitio, siendo causa de
contaminación, manifestándose en enfermedades gastrointestinales,
enfermedades de la piel y vaginitis.

Grafica No. 24: Cobertura de alcantarillado (REC). Fuente: DNP 2008-2018.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 76
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

La cobertura de alcantarillado en el municipio en los años 2008 a 2018 es de 0%,


esto debido a la falta de inversión y apoyo por la nación y el departamento, se hace
necesario que la administración actual, gestione proyectos que permitan mejorar el
servicio de alcantarillado en el municipio.

Grafica No. 25: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes


que tienen a acceso a servicio de alcantarillado. Fuente: DANE 2018.

En el municipio de Carmen del Darién, el porcentaje de viviendas ocupadas con


personas presentes que tienen a acceso a servicio de alcantarillado, presenta un
7.6% total, distribuido de la siguiente manera, en la zona urbana 5.4% y rural del
8%, lo que se hace necesario aunar esfuerzos para aumentar la cobertura del
servicio.
Debido a la carencia del servicio en las comunidades que cuentan con el servicio de
acueducto, actualmente se evidencia un problema de disposición final de aguas
residuales, afectando directamente a la población generando focos de infección y
proliferación de vectores.

2.1.1.3.4 Aseo
El servicio de aseo o recolección de residuos sólidos en el municipio, se presta
únicamente en la cabecera municipal o área urbana, bajo condiciones de
salubridad aceptables, sin embargo, en la zona rural las comunidades emplean
diferentes estrategias como quema, enterrarlos residuos o disponerlos en las
fuentes hídricas.
El servicio de aseo en la cabecera municipal es prestado por la Empresa de

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 77
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

Servicios Públicos Domiciliarios del Carmen del Darién S.A, E.S.P


EMPSEDARIÉN, no se realiza la actividad aprovechamiento ni hay cultura de
reciclaje
.
Tabla No 21: Información de operador del servicio de aseo. Fuente: Secretaria
de Planeación Municipal.
DOCUMENTO LEGAL COMPONENTE DEL AÑO DE INICIO Y DE
RAZÓN SOCIAL DURACIÓN DEL
QUE SOPORTA LA SERVICIO QUE TERMINACIÓN DE LA
DEL OPERADOR CONVENIO O CONTRATO
OPERACIÓN OPERA OPERACIÓN
Empresa de Acta N° 01
Servicios del 15 de
e n e r o
públicos
2 0 0 9 ,
Domiciliarios de registrada Recolección, Inicio el 15 de enero
Carmen del en el libro 9, Indefinido del 2009 y
transporte y
b a j o e l
Darién disposición final terminación
N°3702,
EMSEPDARIÉN Matrícula 29 indefinido
– 04
0978-04

El sitio para la disposición final de residuos sólidos del municipio de Carmen del
Darién, es un sitio de disposición final a cielo abierto que se encuentra ubicado a 30
metros aproximadamente de la orilla a la margen izquierda del Río Curbaradó, a 5
Km aguas arriba del casco urbano, el cual se encuentra en las siguientes
coordenadas N: 07°10'2.18” y W: 076°56.'24”. En el municipio no existe estaciones
de transferencia, y el transporte de los residuos se realiza en bote hasta el sitio de
disposición final.
El municipio posee 1.114 usuarios del sistema de recolección de residuos sólidos,
la siguiente tabla muestra la distribución de estos usuarios.

Tabla No. 22: Usuarios del servicio de aseo. Fuente: Empresas Públicas de
Carmen del Darién – EMPSEDARIEN

TIPO DE USUARIO CANTIDAD


DOMICILIARIAS 321
COMERCIALES 42
OFICIALES 8
TOTAL 371

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 78
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


La cobertura de recolección en el área urbana es del 95%, esta se realiza con
PLAN DE DESARROLLO
DPD
una frecuencia de dos (2) veces por semana los días martes y sábados, usando
un bote para la recolección, el cual recorre toda la cabecera municipal de
EA ESTRATEGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO ECONÓMICO PARA LA GENTE
Carmen del Darién. La empresa de servicios públicos, realiza la recolección de
los residuos sólidos con una frecuencia de dos (2) veces por semana en el área
urbana, los días martes y viernes, cuando el día de recolección es festivo, se
traslada la recolección para el día siguiente.

Tabla No. 23: Micro – Rutas establecidas en el servicio de aseo – Cabecera


Municipal. Fuente: Secretaría de Planeación Municipal.
RUTA BARRIOS ATENDIDOS FRECUENCIA FRECUENCIA
SEMANAL ANUAL

A1 Buenos Aires, centro,


2 104
Jardín, 8 de Diciembre

La Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios del Carmen del Darién, cuenta con
Un (1) bote de capacidad de Seis (6) metros cúbicos, en regular estado y seis
operarios en recolección y transporte: Un (1) Conductor (Motorista) y Cinco (5)
Operarios.
El establecimiento de la celda transitoria para el área urbana, disminuyo la
afectación por residuos sólidos en esta área; sin embargo, esta ya está
completando su vida útil y por estar ubicada a pocos metros del rio Curbaradó
podría convertirse en una fuente de contaminación si no es clausurada
adecuadamente.
La inadecuada disposición de las basuras en la zona rural está generando la
proliferación de roedores, los que afecta a la población tanto con las mordeduras
como con la contaminación por deseo y excretas. Las calles se encuentran llenas
de charcos de agua convirtiéndose en focos de reproducción de mosquitos
causantes tanto de paludismo, como el dengue u otras enfermedades de este tipo.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 79
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


Grafica No. 26: Cobertura de servicio de aseo (REC). SSPD – 2008-2018.
PLAN DE DESARROLLO
EA ESTRATEGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO ECONÓMICO PARA LA GENTE

La cobertura en aseo, d acuerdo a la recolección de los residuos sólidos, ha


aumentado en los últimos años, desde un 39.85% a un 46.41%, este se realiza
de forma rudimentaria y sin las medidas de seguridad necesarias, por lo que se
hace necesario gestionar recursos que permitan mejorar la recolección y
disposición final de los residuos sólidos en el municipio.

2.1.1.4. Sector Deporte y Recreación


El Municipio de Carmen del Darién, por su ubicación geográfica dentro del
departamento, ha estado marginado de las competencias departamentales y
nacionales, lo que se traduce en la poca masificación y participación en las
actividades deportivas y recreativas.

Por lo que se hace necesario el fomento y aprovechamiento del tiempo libre y la


promoción de la educación extraescolar de la niñez y la juventud en todos los
niveles y estamentos sociales país, en desarrollo del derecho de todas las personas
a ejercitarse, el libre acceso a una formación física, adecuadas instalaciones
deportivas, entre otras, las cuales permitan el fomento de la educación física como
estrategia que contribuya a la formación integral de la persona en todas sus edades
y facilitarle el cumplimiento eficaz de sus obligaciones como miembro de la
sociedad; como lo ha establecido la Ley 181 de 1995, rectora del Deporte a nivel
nacional.
La falta de oportunidades y acceso a escenarios deportivos en el municipio, ha
hecho que los Darienenses recurran a la práctica del deporte, como estrategia que

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 80
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


les peritan alcanzar una
PLAN DE DESARROLLO paz duradera y sana convivencia, por lo que se hace
DPD
necesario el apoyo institucional, la gestión de proyectos, capacitación al personal,
lo cual permita que haya un verdadero aprovechamiento del tiempo libre y la
EA ESTRATEGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO ECONÓMICO PARA LA GENTE
práctica de diferentes disciplinas deportivas.

Tabla No. 24: Inventario deportivo de infraestructura deportiva. IMDER


Municipal.
INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

Curbaradó
INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
Cancha de futbol
DPD ESTADO
Malo
Brisas Vigía de Curbaradó Cancha de futbol Malo
Villa Nueva de Montaño Cancha de futbol Malo
Domingodó La Grande Cancha de futbol Malo
Costa de Oro Cancha de futbol Malo
Pueblo Nuevo Cancha de futbol Malo
Centro Jigua Cancha de futbol Malo
Nueva esperanza Cancha de futbol Malo
Chintado Cancha de futbol Malo
Urada Afro Cancha de futbol Malo
Despensa baja Cancha de futbol Malo
Despensa media Cancha de futbol Malo
El Guamo Cancha de futbol Malo
Caracoli Cancha de futbol ESTADO
Malo
Cancha de futbol Malo
No Hay Como Dios
Cancha de futbol Malo
Villa Luz
Cancha de futbol Malo
Buena vista El tesoro
Cancha de futbol Malo
Cetino
Cancha de futbol Malo
Andalucía
Cancha de futbol Malo
Remacho
Cancha de futbol Malo

2.1.1.5. Sector Cultura


En el municipio de Carmen del Darién, se cuenta con una riqueza étnica
representada en los asentamientos indígenas, afrocolombianos y mestizos, en
todo el territorio y con ello diversas manifestaciones culturales que relacionaremos
a continuación:

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 81
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


Curbaradó: Celebramos las festividades de la Niña María, inician desde el 31
PLAN DE DESARROLLO
DPD
de agosto al 8 de septiembre, se hacen eucaristías, novenas y rosarios entorno a la
patrona, el día clásico que es el 8 de septiembre se realizan bautizos, primeras
EA ESTRATEGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO ECONÓMICO PARA LA GENTE
comuniones, confirmaciones procesiones por tierra y agua. Se realizan alboradas,
bundes y verbenas por los 4 barrios (Jardín, Centro, Ocho de diciembre y Buenos
Aires), cada uno tiene su día y les corresponde la liturgia y explican un tema relativo
un valor. Es una tradición. Se realiza una programación durante el día incluyendo
reinado y actividades lúdicas recreativas y deportivas. En el día clásico que es el 8
de septiembre se hace o se ofrece un concierto con artistitas de música
determinados. Existe un comité profiestas.
Corregimiento de Brisas: Se celebran las fiestas de San José del 17 al 19 de
Marzo. Realizando eventos religiosos, deportivos y culturales.
Corregimientos Vigía de Curbaradó y La Grande: Celebran las fiestas de
Nuestra señora del Carmen, del 14 al 16 de julio, realizando actividades religiosas y
deportivas destacándose los eventos del alumbramiento y el tambeo como
expresión cultural de los corregimientos.
Corregimiento de Villa Nueva Montaño: se celebran las fiestas de la Virgen de la
Candelaria que van del 22 al 24 de septiembre, realizando actividades religiosas y
deportivas destacándose la chirimía (pasillo y abosao).
Corregimiento Domingodó: se celebran las fiestas de San Francisco de Así,
desde el 2 al 4 de octubre, realizando actividades religiosas y deportivas.
Fiestas de Puerto Lleras: se celebran las fiestas de La Maicena el 11 de
noviembre, realizando actividades recreativas y deportivas.
Fiestas de Pueblo Nuevo: se celebran las fiestas de San Juan el 24 de junio,
realizando actividades religiosas y deportivas.
Fiestas Centro Jigua: se celebran las fiestas del Rio, del 8 al 9 de Mayo, realizando
actividades deportivas y recreativas en el marco del agua.
Fiestas ancestrales de las comunidades indígenas: Fortalecimiento a las
practicas ancestrales y culturales los pueblos indígenas del municipio del Carmen
del Darién, encuentros culturales como pueblos indígenas en la cabecera
municipal, fortalecimiento en recurso humano con un monitor en la parte cultural
indígena. Construcción de la casa ancestral de las comunidades indígenas en
cabecera municipal.
En cuanto a la infraestructura propia del sector, el municipio cuenta con
edificaciones donde funciona la Biblioteca Pública Municipal la cual no está en
óptimas condiciones, igual que la casa de la Casa de la Cultura, se hace necesario
la construcción o mejoramiento infraestructuras culturales, al servicio de los

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 82
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


Darienenses. Cabe resaltar que dicha infraestructura es visitada en su mayoría por
PLAN DE DESARROLLO
DPD
población infantil, además cuenta con material de trabajo como colecciones
infantiles, maleta viajera, colecciones musicales, suscripción a revistas y
LINEA ESTRATEGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
periódicos, teatrino y material pedagógico de la ludoteca.

.2.1.1.6. Sector Inclusión Social

2.1.1.6.1. Primera Infancia, Infancia y Adolescencia


La Ley 1098 del año 2006, Código de la Infancia y Adolescencia, se reconoce como
sujetos titulares de derechos absolutamente a todos los niños y niñas y adolescente
menores de dieciocho años. Fundamentalmente busca establecer normas para la
protección integral mediante la garantía de sus derechos y libertades y su
restablecimiento. En el artículo 204 de esta Ley obliga a las entidades territoriales a
definir estrategias a corto, mediano y largo plazo que permitan el desarrollo integral
y armónico, así como mejorar la calidad de vida y el ejercicio de todos los derechos
de la niñez y la adolescencia

Al reconocer la importancia de los niños, niñas y adolescentes, como sujeto de


derecho, no porque solamente son el presente también porque son el futuro del
municipio, desde los años permitimos diseñar estrategias y acciones que
fortalezcan la toma de decisiones en esta población infante, como estrategia que
permita el desarrollo de su proyecto de vida autónomo y responsable bajo la cultura
de la legalidad y los buenos principios que aporten a la construcción del tejido
social.
El Municipio del Carmen del Darién, cuenta con una ruta de acceso y
aprovechamiento de las capacidades de esta población vulnerable, se busca
fortalecer el desarrollo e iniciativas viables orientadas al bienestar y progreso,
garantizando una atención integral y acciones prevalentes que garanticen la
existencia, protección y desarrollo para el goce efectivo de los derechos de las
familias y población.
El municipio en cuanto a la primera infancia, vienen siendo atendidos a través de
programas sociales del ICBF, donde se benefician 1.329 de los servicios que están
a cargo de dos operadores que atienden las diferentes modalidades de acuerdo
con los números de cupos asignados según ICBF, la distribución de los niños y
niñas es la siguientes:
200 niños y niñas en el institucional, 979 en el familiar con la fundación
Funjotrabium, en la Fundación Serranía se están atendiendo 150 niños y niñas, en

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 83
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


seis comunidades 2 Afro y 4 Indígena.
PLAN DE DESARROLLO
DPD
Tabla No. 25: Clasificación por ciclos vitales. Fuente: Diagnóstico
LINEA ESTRATEGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Poblacional ICBF.2018

CLASIFICACIÓN CICLOS VITALES

PRIMERA INFANCIA 0 a 5 años


INFANCIA 6 a 11 años
ADOLESCENCIA 12 a 17 años

2.1.1.6.2. Juventud
Los jóvenes en el municipio del Carmen del Darién, no cuentan con oportunidades
para desarrollar sus actitudes y habilidades por falta de capacitación en proyectos
productivos, lo cual no les ha permitido aprender nuevos estilos de vidas, como la
creación de pequeñas microempresas, permitiendo la generación de recursos para
su sustento, el de su familia y comunidad en general.

Con respecto a la juventud, sus formas organizativas y participativas son débiles e


insuficientes, debido a que los espacios de participación se han sesgado o
debilitado por la poca credibilidad de esta población frente a los procesos
democráticos y políticos. Por tanto, se promoverá la creación e implementación de
la política pública para esta población en el Municipio.

El embarazo a temprana edad, enfermedades de transmisión sexual, uso indebido


de sustancias psicoactivas, baja cobertura en la seguridad social, la mortalidad por
homicidio, se presenta en especial en la población adolescente, generalmente
ligada a situaciones de violencia intrafamiliar y sexual. Esta problemática se suma a
la falta de conocimiento por parte de la población de mecanismos de defensa y
promoción de sus derechos y a la poca participación en la toma de decisiones que
los afectan directamente.
La problemática que más golpea los jóvenes del municipio, es la falta de
oportunidad y acceso a programas sociales, seguido de los embarazos a temprana
edad, problemática que está acabando con el tejido social, la falta de capacitación,
sensibilización y la implementación de programas de salud sexual y reproductiva,
han disparado este indicador de salud pública, al interior de los hogares no saben
cómo contrarrestar esta problemática, por lo que se hace necesario el apoyo del

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 84
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


gobierno nacional, departamental y municipal. Es por ello que se hace necesaria la
PLAN DE DESARROLLO
DPD
implementación de las instancias como son, Consejo de política social, mesa de
primera infancia, infancia, adolescencia y familia, la mesa de participación y la
LINEA ESTRATEGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
construcción de la política pública y su implementación.

La drogadicción o consumo de sustancias psicoactivas, es otro los problema que


aquejan al municipio del Carmen del Darién, ya que dicha problemática viene
azotando la juventud del municipio y lo tiene sumergido en un deterioro social, esta
problemática se presenta en todo el territorio, se hace necesario que desde los
programas de salud pública, se adelantes acciones en pro de construir un
diagnostico el cual da cuenta del avance de esta problemática, como estrategia que
permita el desarrollo de acciones que permitan disminuir el alto índice de consumo
por parte de los jóvenes.

El municipio cuenta con una política Pública de primera infancia, infancia,


adolescencia, jóvenes y familia, con un diagnóstico situacional, lo que se requiere
es la implementación del plan de acción del política aprobada, la cual ermita
disminuir la problemática presentado en cuanto a la drogadicción, embarazo a
temprana edad, maltrato infantil, alcoholismo, entre otras.

2.1.1.6.3. Adultos Mayores


En cuanto a la atención integral de los adultos mayores del Carmen del Darién, se
hace necesario dar cumplimiento a lo establecido en la normatividad vigente,
actualmente se cuenta con un centro de vida, el cual presenta deficiencias en su
atención, por la falta de apoyo de la administración municipal, se deben contar con
el sostenimiento permanente, para que la atención a nuestros adultos mayores sea
con calidad, oportunidad y pertinencia. Cabe resalar que él no funcionamiento en
óptimas condiciones del centro vida, no permite el desarrollo del programa cultural y
deportivo para los adultos mayores, programa de vital importancia, toda vez de que
los mantiene activos y saludables.

Además de la carencia de espacios de participación social, que les permita


expresar sus intereses individuales y colectivos, el ambiente institucional ha sido
propicio para una buena atención de este núcleo de población en sus condiciones
de vida, teniendo en cuenta que hay que seguirlo fortaleciendo.
El municipio cuenta con una población de 676 adultos mayores, de acuerdo al
programa de Colombia Mayor 211 se encuentran activos y 465 que no encuentran

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 85
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


beneficiado por ningún programa y sumado a las condiciones de pobreza extrema,
PLAN DE DESARROLLO
DPD
según la base de dato maestra del DNP hay 31 adulto mayores priorizados.
LINEA ESTRATEGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
2.1.1.6.4. Equidad de Género
En atención al “pacto de equidad para las mujeres” incluido en el numeral 14 del
artículo 3 del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022, el cual pretende entre otros
aspectos, “Incrementar la participación de las mujeres en espacios de toma de
decisión, escenarios políticos y cargos directivos de primer nivel dentro de la
administración pública”. Se insta a adoptar medidas en los planes de desarrollo
territorial que propendan a lograr una participación efectiva de la mujer en los
niveles del poder público, utilizando por parte de las autoridades nominadoras
mínimo el treinta por ciento (30%) de los cargos de máximo nivel decisorio y de
otros niveles, entendiéndose que dicho porcentaje se constituye en un límite
mínimo y no en máximo, de conformidad con el artículo 4 de la Ley 581 de 2000.

Tabla No. 26. Distribución mujeres en el municipio. Fuente: Sisbén 2019.


DISTRIBUCIÓN MUJERES EN EL MUNUCIPIO
POBLACIÓN NÚMERO
Cabecera municipal 788
Centro Poblado 1.326
Rural Disperso 837
Total 2.951

Cabe resaltar que la falta de la política pública de equidad de género y mujeres,


imposibilitad el desarrollo de acciones en pro de mejorar las condiciones de vida y
garantía de derechos. Las mujeres como lideresas defensoras de los derechos
humanos, participan en conversatorios departamentales de red de mujeres se
cuenta con dos organizaciones de mujeres, ASOMUCADA y ASMUCAR.

Para promover y garantiza la participación de las mujeres en el territorio como


generadoras de tejido social, es necesario que cuenten con un espacio propio que
les permita fortalecer los procesos sociales e implementar estrategias en pro del
desarrollo.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 86
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


2.1.1.6.5. Discapacitados
PLAN DE DESARROLLO
DPD
En concordancia con el “Pacto para la inclusión de todas las personas con
discapacidad” incluido en el numeral 13 del artículo 3 del Plan Nacional de
LINEA ESTRATEGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Desarrollo 2018 - 2022, y con el artículo 5 numeral 2 de la Ley 1618 de 2013, los
alcaldes y gobernadores deben incorporar lineamientos que permita desarrollar la
política pública en materia de discapacidad que garantice la integración social, el
acceso equitativo a la atención y a los servicios de salud, a la educación, a la
recreación y a la rehabilitación, garantizando la participación plena de las personas
en situación de discapacidad en su formulación, e incorporar en su presupuesto los
recursos que dicha política requiera.

Así mismo, deben asegurar que se incluya un enfoque diferencial, previendo las
acciones para fortalecer el Registro de Localización y Caracterización de las
Personas con Discapacidad - RLCPD, integrado al Sistema de Información de la
Protección Social - SISPRO. En el municipio Carmen del Darién existen niñas,
niños, jóvenes y adultos discapacitados, personas que presentan barreras de
aprendizaje y de participación, desde el nacimiento a la edad adulta

El municipio Según base de datos Sisbén en la actualidad hay 300 personas


discapacitadas, existe un programa en el ICBF, llamado hogar gestor, en el cual los
niños, niñas y adolescente reciben una ayuda o subsidio, algunos de este sector se
han beneficiado de este subsidio en la actualidad hay unos que están gozando o
beneficiando de este programa.

2.1.1.6.6. Población LGTBI


En este sentido, la Constitución Nacional define a Colombia como un estado
pluralista, fundado en la dignidad humana que reconoce a todas las personas como
iguales sin ninguna discriminación. De igual manera, reconoce el libre desarrollo de
la personalidad y la libertad de elección sexual, en condiciones de tratamiento
igualitario. Por su parte la Ley 1753 de 2015, Por el cual se adopta la Política Pública
Nacional para el ejercicio pleno de los derechos de las personas lesbianas, gais,
bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI)” establece las políticas para
asegurar los derechos de la población con esta condición.

En cuanto a la población LGTBI residente en el municipio del Carmen del Darién, se


establece como principal problema la violación de sus derechos, siendo para ellos
el más importante la libre expresión, debido a que no existe un apoyo integral por

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 87
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


parte de las instituciones del Estado, en donde se garantice un acompañamiento y
PLAN DE DESARROLLO
un fomento de procesos de escucha por medio de la educación, así mismo, no
existen protocolos de procedimientos por parte de tales instituciones hacia la
LINEA ESTRATEGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
población LGTBI. Hay que tener en cuenta la existencia de otros derechos no
menos importantes como el libre desarrollo de la personalidad y el de la educación.
La problemática encontrada frente a esta población, se centra en lo siguiente:
· Discriminación y violencia
· Desarrollo económico, generación de ingresos y empleabilidad
· Reconocimiento del estado y garantía de derechos
· Cultura, deporte y recreación.
· Desconocimiento de derechos a parejas del mismo sexo

Cabe aclarar, que en la actualidad no existe diagnóstico primario sobre la población


LGTBI, tampoco se cuenta con una caracterización, la cual permita establecer el
número de personas que hacen parte de dicha población, teniendo en cuenta esta
información y estos parámetros se desarrollará el presente diagnóstico, que deje
planteado el sentir de esta comunidad que por muchos espacios han solicitado que
se les reconozca sus derechos en la sociedad.

En este sentido la problemática fundamental que existe en la vida de quienes


pertenecen al sector LGTBI es la discriminación y la intolerancia hacia la diversidad
sexual. Hay una carencia en el fomento de una cultura de respeto por la diferencia,
de modo que se logre una homogenización de la sociedad sin reconocer los
factores que hacen del individuo un ser único.

El municipio del Carmen del Darién, sigue manteniendo una estigmatización


cultural que rechaza orientaciones, identidades y expresiones sexuales diversas.
Esta discriminación se hace evidente en la carencia de reconocimiento público y
privado de las minorías sexuales en las distintas áreas del desarrollo humano,
dificultando la difusión de una convivencia respetuosa, tolerante y sana tanto en los
espacios compartidos como en espacios familiares. Estos señalamientos los
realizaron las personas que de una u otra forma han ayudado a construir dicho
diagnostico como una oportunidad que desde la administración se presenten
acciones que reconozcan y acepten esta población, que está ahí y que cuenta
actualmente con un reconocimiento a nivel constitucional.
Para concluir podemos resaltar un ambiente generalizado de intolerancia e
irrespeto, que trae como resultado el temor y el miedo de los miembros de la

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 88
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


población LGBTI. Este se ve reflejado, no solo en el mantenimiento de su identidad
PLAN DE DESARROLLO
DPD
o su orientación sexual reprimida y oculta, sino en la fragmentación de la
comunidad, la cual entra en conflicto por ideales culturales divergentes sobre el
LINEA ESTRATEGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
sexo y el género. La baja autoestima, parálisis, depresión, e incluso el odio han
generado un aislamiento social que se va construyendo desde temprana edad en
espacios de socialización como escuelas y lugares de recreación. El resultado,
según han identificado algunos integrantes de la comunidad LGTBI, es la agresión
física y simbólica y una ruptura notable en ámbitos de convivencia ciudadana.
Igualmente no se presenta solamente una discriminación externa a la comunidad
LGTBI, sino también existe discriminación dentro de la misma población LGTBI.

2.1.1.6.7. Población Étnica


A pesar de que existe un marco normativo robusto (Convenio 169 de la OIT, Ley 70
de 1993, Ley 21 de 1999, ley 89 de 1980 y la jurisprudencia) que reconoce a estas
poblaciones con enfoque diferencial, la implementación de acciones para la
problemática presentada en el municipio, con respecto a la población
afrodescendientes e indígenas, se hace un poco compleja por l falta de apoyo
institucional por parte del Estado en su conjunto.

Las titulaciones de las comunidades negras, legalmente establecidas ocupan un


área de 213.948,27 hectáreas, que corresponden al 81,96% del área territorial; el
municipio del Carmen del Darién cuenta con 10 concejo comunitarios, los cuales no
cuentan con los planes de etnodesarrollo.

En consecuencia, en el municipio del Carmen del Darién, se deben implementar


políticas, planes y programas, los cuales promuevan los derechos de los grupos
étnicos en aspectos sociales, culturales, económicos y territoriales. La Ley 1551 de
2012, por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el
funcionamiento de los municipios, en el numeral 2º del artículo 3º, dispone que
corresponde a los municipios “Elaborar los planes de desarrollo municipal, en
concordancia con el plan de desarrollo departamental, los planes de Vida de los
territorios y resguardos indígenas, incorporando las visiones de las minorías
étnicas, de las organizaciones comunales y de los grupos de población vulnerables
presentes en su territorio, teniendo en cuenta los criterios e instrumentos definidos
por la Unidad de Planificación de Tierras Rurales y Usos Agropecuarios –UPRA–,
para el ordenamiento y el uso eficiente del suelo rural, los, programas de desarrollo
rural con enfoque territorial, y en armonía con el Plan Nacional de Desarrollo, según

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 89
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL PRIMERO LA GENTE

la ley orgánica de la materia”.


Por ello, es necesario que los consejos comunitarios y resguardos realicen sus
planes de etnodesarrollo y planes de vida respectivamente. En caso tal, el
Municipio realizará las acciones necesarias para apoyar estos procesos.

Tabla No. 27: Consejos Comunitarios. Fuente: Informe de Gestión 2016- 2019.

TENENCIA Y PROPIEDAD RESOLUCIÓN N° AREA (ha) %


Consejo Comunitario de Chicao 285 de Diciembre 13 de 1996 40.361,85 11,6
Consejo Comunitario de Apartado Buenavista 159 de Febrero 09 de 1998 21.713,16 13,9
Consejo Comunitario de Pedeguíta y Mancilla 02804 de Noviembre 22 de 2000 8.714,19 7,49
Consejo Comunitario de Dos Bocas 288 de Diciembre 13 de 1996 3.781,87 3,01
Consejo Comunitario de La Madre 286 de Diciembre 13 de 1996 8.753,04 1,31
Consejo Comunitario del Río Domingodó 02803 de Noviembre 22 de 2000 27.085,68 2,96
Consejo Comunitario del Río Curbaradó 02809 de Noviembre 22 de 2000 18.412,70 9,34
Consejo Comunitario del Río Montaño 02807 de Noviembre 22 de 2000 23.827.35 6,35
Consejo Comunitario de Vigía de Curbaradó 02808 de Noviembre 22 de 2000 27.720,56 8,22
y Santa Rosa
Consejo Comunitario de La Grande 02806 de Noviembre 22 de 2000 13.707,71 9,56
Consejo Comunitario de Turriquitadó 02799 de Noviembre 22 de 2000 10.075,01 4,73
Consejo Comunitario de Jiguamiandó 02801 de Noviembre 22 de 2000 33.622,50 3,48

TOTAL 213.948,27 81,95

2.1.1.6.8. Comunidades Indígenas


Las comunidades indígenas en el municipio están agrupadas en dos resguardos,
indígenas, que ocupan 52.260,41 hectáreas que corresponden al 18,1% del área
territorial, rrequieren reconocimiento de linderos, se tiene falencia en
empleabilidad. Una de las grandes amenazas o problemas para esta población, es
el conflicto armado presente en su territorio, no hay programas que garanticen la
estabilidad de las comunidades, las vías de acceso a las comunidades indígenas, la
educación es deficiente, y grandes dificultades con relación a las
telecomunicaciones o las TIC.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 90

PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023 POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

LINEA ESTRATÉGICA 2
CARMEN DEL DARIÉN, CON
DESARROLLO ECONÓMICO
PARA LA GENTE

PEDRO JOSÉ MENA MAQUILÓN


ALCALDE 2020 - 2023

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó.


Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó. Tel: 323 364 8996
PROGRAMAS
Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030
P A G I N A 91
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

Tabla No. 28: Resguardos Indígenas. Fuente: Informe de Gestión 2016- 2019.

TENENCIA Y PROPIEDAD RESOLUCIÓN N° AREA (ha) %


Resguardo Indígena del Río Urada 136 de Diciembre 03 de 1980 16.688,35 5,76
Resguardo Indígena del Río Domingodó 035 de Julio 21 de 1983 35.572,06 12,3
TOTAL 213.948,27 52.260,41
18,1

2.2. DIMENSIÓN ECONÓMICA

La dimensión económica es fundamental, porque relaciona los procesos de


producción, el intercambio y consumo de bienes y servicios y la organización que
pueda tener la economía como aspecto fundamental del desarrollo de los pueblos.
Se determina en el análisis del subsistema económico, la localización y distribución
espacial de las actividades económicas, sean estas de carácter agropecuario,
industrial, comercial o de servicios. Se determinan igualmente los diferentes
establecimientos donde se realizan tales actividades, como fincas, talleres y otros;
el periodo en que se desarrollan las actividades económicas y su interacción con el
entorno natural y social.

2.2.1. LINEA ESTRATEGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON


DESARROLLO ECONÓMICO PARA LA GENTE
2.2.1.1. Sector Agricultura y Desarrollo Rural

2.2.1.1.1. Agricultura
La agricultura se realiza en niveles incipientes para el consumo familiar y la
comercialización de algunos excedentes en las cabeceras municipales, el territorio
rural tiene vocación agrícola, pero las condiciones económicas de los pobladores,
el deterioro del orden público y las permanentes inundaciones del río Atrato y sus
afluentes no permiten el desarrollo de esta actividad adecuadamente, ni ser el eje
motriz del desarrollo social y económico de las comunidades del municipio (IIAP,
2012). Se conocen aproximadamente 42 cultivos tradicionales, siendo el más
importante el cultivo del plátano, otrora uno de los productos de mayor comercio por
fuera de la zona y que se ha constituido en la base de la alimentación de la
población; sobresale también el maíz, el arroz, la yuca, cultivos asimilados a un
sistema agroforestal y el huerto de frutales o mixto que se asocia a los entornos de
las viviendas de la población local, y están constituidos principalmente por

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 92
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

chontaduro, borojó, limón, guayaba, piña, entre otros.


Las unidades productivas familiares que connotan pequeñas parcelas y fincas de
pocas hectáreas desarrollan sembradíos de maíz, arroz, cacao, plátano, yuca,
achín, caña y una gran variedad de frutales donde sobresalen: la papaya, guayaba,
lulo, guanábana, borojó, aguacate, mango, limón, caimito, maracuyá y otras
especies silvestres originarios de palmáceas y de árboles frondosos con múltiples
utilidades.
Para la producción se utiliza una tecnología local de producción que consiste en la
zocola, estaquilla, tumba, pica y repica, limpieza, ahoyados, siembra, resiembra,
pajareo, deshierba y recolección; el manejo post cosecha consiste en una mediana
limpieza, con baja clasificación de los productos, los sistemas de empacado son
muy tradicionales, no existe un almacenamiento adecuado ni protección de
roedores y otras plagas, indicando un deficiente manejo post cosecha a la
producción.

Grafica No. 27: Valor de los créditos otorgados a productores en la entidad


territorial. Terridata - FINAGRO – 2019.

De acuerdo a la gráfica información fuente de FINAGRO – 2019, en el municipio del


Carmen del Darién, existen 338 productores a los cuales no se les ha otorgado
créditos para mejorar sus pequeñas unidades productivas, por falta de apoyo del
Estado en su conjunto, por lo que se deben aunar esfuerzos entre las entidades del
estado, como estrategia que permita fortalecer a los campesinos o pequeños

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 93
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

productores del territorio, con el otorgamiento de créditos.

Grafica No. 28: Porcentaje de UPAs que recibieron asistencia técnica. Fuente:
DANE – 2014.

Cabe resaltar que una de las grandes problemáticas del sector de agricultura, es la
falta de asistencia técnica o acompañamiento realizado a los campesinos o
pequeñas unidades productivas, por tal razón el desarrollo económico de estas
familias es incipiente, y desmejora las condiciones de vida de ellos.

Grafica No. 29: Productores beneficiados con servicio de apoyo financiero


para proyectos productivos. Fuente: MADR – 2018.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 94
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


Los productores beneficiados
PLAN DE DESARROLLO con servicio de apoyo financiero para proyecto
DPD
productivo, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en el año 2018,
fueron beneficiados 213 productores en el municipio de Carmen del Darién, siendo
LINEA ESTRATEGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN AMBIENTAL Y SOSTENIBLE
este número muy bajo, se requiere aunar esfuerzo entre los organismos del Estado,
con el objetivo de que se beneficien todos los productores del municipio
.
2.2.1.1.2. Forestal
Esta actividad ocupa una posición importante debido a la cantidad de recursos y de
empleo que genera durante el proceso de producción y comercialización, también
en el municipio han existido empresas de explotación industrializada como
Maderas del Darién, del Atrato, de Urabá; que con su accionar han afectado
directamente el ecosistema local, y los beneficios recibidos por la población han
sido mínimos.

Actualmente se encuentran plantadas en territorios colectivos de las comunidades


negras, principalmente en la cuenca del río Domingodó más de 800 hectáreas de
árboles maderables que de una u otra forma beneficia a los pobladores y su
entorno. Las principales especies explotadas en el municipio son: cativo, cedro,
roble, guino, guayacán, abarco, aceite, ceiba, pino amarillo, peine mono, tachuelo,
incive, jagua, y otras especies de importancia en la región.
La tala indiscriminada del bosque ha ocasionado que la agricultura se vea afectada
por la erosión y degradación del suelo, perdiéndose la capacidad de producción de
la zona para ciertos cultivos, amenazando la economía de sustento de estas
comunidades. La falta de alternativas económicas hace que las comunidades
presionen los recursos naturales (IIAP, 2012).

Tabla No. 29: Uso económico del suelo en el Municipio del Carmen del Darién.
Fuente: EOT Municipio de Carmen del Darién 2004-2016.
COBERTURA / USO AREA (ha) %
Cultivos transicionales, agricultura itinerante o de apertura o tala en 20.548,89 7.09%
áreas de bosque
Aprovechamiento maderero selectivo de especies de alto precio
35.074,10 12.10%
comercial; una a cinco especies en número de 10 especies por ha
Caza y/o pesca de subsistencia 66.192,99 22.84%
Sistemas Agroforestales 27.115,66 5.90%
Cultivos permanentes y semipermanentes 50.448,20 17.40%
Misceláneos de potreros y cultivos transitorios esparcidos en pequeñas
39.735,84 13.71%
parcelas
TOTAL 239.115,68 79.04

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 95
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


2.2.1.1.3. Actividad pecuaria
PLAN DE DESARROLLO
DPD
Esta actividad por su importancia en la producción de proteína de origen animal,
por los buenos dividendos que genera su explotación, es muy recomendable
LINEA ESTRATEGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN AMBIENTAL Y SOSTENIBLE
para la zona. de acuerdo al censo Pecuario Nacional realizado por el Instituto
Colombiano Agropecuario en el 2016, el municipio de Carmen del Darién, posee
204 predios destinados a la ganadería bovina con 13.907 cabezas de ganado,
2.236 aves de corral en 75 predios, 24 búfalos en dos predios, 491 equinos, 3
ovinos y 253 cerdos en 53 predios.

Ganadería: La ganadería es una actividad que viene recobrando fuerzas en las


diferentes cuencas hidrográficas del municipio como Curbaradó, Jiguamiandó y
Domingodó.
Más de un 40% de la producción es para el auto consumo y un 60%
aproximadamente se comercializa con precios muy bajos al productor, por falta de
organización del mercado. Se requiere un gran esfuerzo administrativo en la
implementación de tecnología agropecuaria y asistencia técnica para obtener de
esta actividad mejores resultados que se convierten en ingresos.

Pesca: La pesca regularmente se realiza en nivel de subsistencia, está centrada


con mayor intensidad en los corregimientos de La Grande, Turriquitadó, Montaño,
Curbaradó, Vigía de Curbaradó, Puerto Lleras y en la parte sur de la planicie de
inundación del río Atrato. Durante la época de subienda y bajanza del bocachico
(diciembre a marzo), la pesca se convierte en la principal actividad productiva de
todas las comunidades y tiende a ser de un nivel más comercial que de
subsistencia, y se abastecen los mercados de Riosucio, Turbo, Quibdó, la
subregión del San Juan y localidades del centro del País. También en esta
temporada que se presenta dos veces al año, las comunidades de las zonas media
y alta de los tributarios, migran y levantan ranchos de paso a la orilla del Atrato, sus
afluentes y ciénagas con el fin de aprovechar la abundancia de peces. Por lo
general, la pesca la componen especies como el bocachico, dentón, guacuco,
sardina, quícharo, barbudo, bagre o doncella.

La problemática de la actividad pesquera tiene que ver con que la zona de influencia
pesquera aprovechable por los pescadores artesanales comprende todo el
complejo de ciénagas desde Curbaradó hasta Montaño, esta zona es aprovechada
de manera ilegal y frecuente por personas que utilizan artes y métodos de pesca
inadecuados como el taponamiento de caños y ciénagas, uso de dinamita,

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 96
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


barbasco para la captura
PLAN DE DESARROLLO de peces; sin que hasta la fecha se hayan tomado
DPD
medidas efectivas para controlar el impacto que estos causan en los ecosistemas
donde habita el recurso pesquero, suministro principal de proteína para todas las
LINEA ESTRATEGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN AMBIENTAL Y SOSTENIBLE
poblaciones del municipio (EOT, 2005).

Grafica No. 30: Porcentaje de upas con asistencia técnica de buenas practica
pecuarias. Fuente: DANE – 2014.

En el porcentaje de UPAs con asistencia técnica de buenas prácticas pecuarias


para la producción el municipio se encuentra por debajo de la unidad de medida del
departamento es de 1.8% el municipio de Carmen del Darién esta 3.3%, hay una
diferencia de 10.6 %, en la representación de la gráfica se puede identificar que el
municipio tiene una medida más alta sobre el departamento.

2.2.1.2. Sector Transporte


El municipio de Carmen del Darién, presenta una difícil situación en cuanto a la
infraestructura de transporte, la cual imposibilita la comunicación con otros
municipios, sus pobladores y visitantes. La no terminación de la vía
carreteable que conecte al municipio del Carmen del Darién con el Municipio
de Riosucio, retrasa el desarrollo económico.
Los medios de transporte con los que cuenta el Municipio son fluviales y terrestres y
la importancia de cada uno depende de la ubicación de la comunidad, de acuerdo a
ello se presenta la siguiente información:

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 97
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


Transporte fluvial: A la
PLAN DE DESARROLLO falta de vías terrestres, los ríos Atrato, Curbaradó,
DPD
Domingodó, Jiguamiandó y sus afluentes son la principal vía de comunicación de
los corregimientos de la grande, Vigía de Curbaradó, La grande, Domingodó y
LINEA ESTRATEGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN AMBIENTAL Y SOSTENIBLE
veredas adyacentes. El transporte se realiza en embarcaciones de carga y
pasajeros a través de canoas, botes, lanchas y motonaves. Con rutas Curbaradó –
brisas, Curbaradó – Quibdó, Curbaradó – Turbo, entre otras que comunican entre
corregimientos. También existen barcos de madera con capacidad de carga entre
30 y 250 toneladas trayecto Turbo (Ant) – Curbaradó. Es por ello que vemos con
mucha preocupación la sedimentación de estos afluentes y la contaminación que
se ha desarrollado en sus aguas, que día a día amenaza la libre y segura movilidad
de estas poblaciones.

Transporte terrestre: Al interior del municipio se ha configurado una red de


caminos entre algunas poblaciones; estos caminos son senderos transitables
exclusivamente a pié. Es importante resaltar la información suministrada por
personas nativas de la región, sobre la existencia de trochas y caminos que sirven
de comunicación entre la cabecera municipal y algunos corregimientos, como
también la existencia de una trocha entre Unión Chogorodo, municipio del Carmen
del Darién – Bahía Cupíca, municipio de Bahía Solano.

Por la cultura agrícola del Municipio los caminos ancestrales se convirtieron con el
tiempo en la solución a la movilidad de las comunidades vecinas, abriendo de esta
manera la ventana de oportunidades viales que se relacionan a continuación:
En la cuenca del río Jiguamiandó se destacan los siguientes caminos:
· Puerto Lleras - Pueblo Nuevo,
· Caño Seco, Remacho, Churima; en el recorrido que realiza el río
Jiguamiandó.
· Puerto Lleras Murindó
· Nueva Esperanza – Pueblo Pipón – Llano Rico
· Pueblo Nuevo – Nueva Esperanza
· Santa Rosa – El Limón – Llano Rico
· Alto Guayabal – Urada – Mutatá
· Puerto Lleras – Alto Guayabal – Coredocito – Urada
· Coredocito – Guagua
· Coredocito – La Isla
· Puerto Lleras – Dabeiba
· Santa Rosa – Limón – Remacho

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 98
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

a grandes distancias de los centros de comercialización. El área forestal es quizás


una de las dinámicas más importantes, ya que es una actividad que deriva en
excedentes económicos por concepto de corte y venta de madera.

Grafico No. 31: Valor agregado por sectores económicos. Fuente:


Departamento Administrativo Nacional de Estadística - 2017.

Actualmente la pesca es un sector que presenta dificultades por la afectación de las


diferentes ciénagas ubicadas en la región, dificultando la obtención de peces. Esta
actividad presento una alta dinámica debido a que era una de las fuentes de ingreso
más directa, rápida y permanente que se daba en el municipio principalmente en los
corregimientos de Vigía de Curbaradó, Montaño y La Grande, donde más familias
se dedicaban a esta actividad. Es importante decir que la falta de organización de
los pescadores es un factor determinante en los bajos precios pagados al
productor.

En la actualidad los implementos utilizados son artes de pesca manipulados


manualmente como son: atarrayas, anzuelos, tolas, trasmallos o redes, flechas,
arpones, trampas y como vehículos de transportes utilizan canoas y últimamente se
están desplazando unos pocos en motor fuera de borda de baja potencia.
El Municipio de Carmen del Darién presenta deficiencias en este sector dado la
carencia de industria que pueda garantizar la comercialización de los productos y

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 99
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


PLAN DE DESARROLLO
· Nueva Esperanza - Brisas
DPD
Sobre el río Domingodó se destacan los siguientes:
LINEA ESTRATEGICA 5: CARMEN· DEL DARIÉN
La Madre AMBIENTAL Y SOSTENIBLE
– Chicao
· Chicao – Unión Chogorodo
· Chicao – Mamey Dipurdú
· Chogorodo – Apartado – Jagual
· Unión Chogorodo – Unión Baquiasa
· Mamey Dipurdú – Mesopotania
· Unión Chogorodo (Corregimiento de Chicao) – Bahía Cupíca
(Municipio de Bahía Solano)
· Apartado – Urama
· Urama - Chintadó

En el área de las comunidades de la cuenca del rio Curbaradó se destaca el camino


carreteable Casa Bomba – Curbaradó – Domingodó como principal alternativa
terrestre que en épocas de verano con mantenimientos periódicos le ofrezcan a la
población una modalidad de transporte que permita descongestionar el transporte
fluvial. Además de las vías de acceso Brisas Camelia, Brisas – El tesoro, Brisas – la
Iguana y una red de caminos que comunican las comunidades de la parte noroeste
del Municipio.

2.2.1.3. Sector Comercio, Industria y Turismo

2.2.1.3.1. Comercio e industria


La economía del Municipio está centrada en el desarrollo de actividades primarias,
es decir, la pesca y acuicultura, agricultura, ganadería, silvicultura y minería.
Aportando un 82,80% del valor agregado del Municipio en un valor igual a 148.000
Millones (DANE – 2017).

Este sector se constituye muy especialmente en la agricultura, la pesca, la


extracción de madera, siendo ésta última bastante importante, dado que es alta
generadora de empleo, y en las dos últimas décadas por la extracción minera ilegal.
De acuerdo con las condiciones de producción (formas tradicionales, con ausencia
de capacitación y acceso a la tecnología y sin o muy pocos canales de
comercialización de sus productos), no se generan excedentes económicos
suficientes para satisfacer las necesidades básicas de la población. A todo lo
anterior se suma el hecho de que las comunidades se encuentran muy dispersas y

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 100
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL


fortalecer la transformación
PLAN DE DESARROLLO de la materia prima para mejorar la capacidad
DPD
productiva. Además de la falta de capacidad instalada. Por tal razón el objetivo es
fomentar la asociatividad como eje estratégico que fomente la administración y
LINEA ESTRATEGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN AMBIENTAL Y SOSTENIBLE
producción a gran escala.

Grafica No. 32: Porcentaje de upas con infraestructura para la producción.


Fuente: DANE – 2014.

La falta de infraestructura para la producción En el porcentaje de UPAs con


infraestructura para la producción el municipio se encuentra por debajo de la unidad
de medida del departamento es de 20.7% el municipio de Carmen del Darién esta
10.1, hay una diferencia de 10.6 %, en la representación de la gráfica se puede
identificar que el departamento sobre sale en la diferencia, se requiere un esfuerzo
mayor para que todos los productores se beneficien.
El comercio existente en el municipio del Carmen del Darién, lo constituyen
pequeñas tiendas de alimentos y abarrotes. Algunos comerciantes, también
distribuyen combustibles para las lanchas a motor. La población con mayor
volumen de comercio es Curbaradó donde se contaron 10 establecimientos. Otra
población con potencial comercial es el corregimiento de Brisas dada su
localización estratégica que aglutina varias poblaciones.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 101
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

2.2.1.3.2. Turismo
El número de visitantes extranjeros no residentes en el municipio Carmen del
Darién, para el año 2019 fue de seis (6) personas de acuerdo a la información
reportada por migración Colombia. Situación que deja en evidencia la baja
dinámica del sector.
Carmen del Darién es un municipio con una riqueza natural que va desde sus
majestuosos espejos de agua natural, como la ciénaga Solorza, hasta sus
imponentes bosques e inclusión a la cadena montaña de la Serranía del Darién.
Por ello se deben promover estrategias, políticas y actividades que potencien el
desarrollo turístico.

2.2.1.4. Sector Trabajo


El empleo en el municipio del Carmen del Darién, está relacionado:
Empleo estatal, el cual es ofrecido por las entidades del Estado en el nivel
municipal, está más concentrado en la cabecera municipal, ya que es el lugar
donde tienen presencia en forma mayoritaria los empleos de la administración
municipal, el departamento y la nación.
Empleos productivos, generados por actividades pesqueras, agropecuarias,
artesanías, madereras, casería y cría de animales, esta categoría tiene mayor
presencia en la zona rural. Estas actividades se realizan durante todo el año, en
estas actividades se emplea la mano de obra familiar y los ingresos apenas
alcanzan para subsistir, es necesario impulsar actividades con buen potencial
agropecuario.

Grafica No. 33. Número de personas afiliadas a la caja de compensación


familiar. Ministerio del Trabajo – 2018.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 102
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

El número de personas afiliadas a la caja de compensación familiar, En el municipio


de Carmen del Darién, es de 54 familias, las cuales acceden a los beneficios de la
caja de compensación familiar.

Grafica No. 34: Número de ahorradores en el programa de beneficios


económicos periódico BEPS. Fuente: Colpensiones Vicepresidencia BEPS –
2019.

En el municipio de Carmen del Darién, el número de ahorradores en el programa


beneficios económico periódico BESP, para la vigencia 2019 fue de 6 personas, no
se otorgaron créditos a productores asociados ni medianos y ni grandes, solo se le
otorgo crédito a 338 pequeños productores del municipio.
Una de las problemáticas presentes en este sector es el alto porcentaje de
personas desempleadas en el municipio, por la falta de oportunidades laborales, la
falta de famiempresas, micro empresas o pequeñas o grandes empresas en el
municipio, debido a que una de las fuentes de empleo más altas en el municipio es
la pesca, la explotación de madera, entre otras, pero la falta de apoyo institucional,
hace que se desarrollen toca clase de actividades de forma muy precarias lo cual no
permite el desarrollo económico del municipio.
Por ello es importante aprovechar las ventajas que traerá para el municipio la
puesta en marcha el mejoramiento de la vía Casa bomba – Curbaradó
–Domingodó, porque permitirá que se mejore la demanda en cuanto a la
comercialización de los productos cultivados en el territorio; permitiendo ello que
empresas se radiquen en nuestro municipio y permitan mejorar la competitividad y

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 103
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

la productividad, no dejando de un lado el potencial agropecuario, forestal y


piscícola existente en nuestro territorio.
Para la reactivación económica del municipio, se requieren actividades de fomento,
apoyo financiero, asistencia técnica para dinamizar procesos forestales, agrícola y
pecuarios con algún nivel de transformación y fuertes cadenas de comercialización,
pasar de una economía extractiva y de subsistencia a una de carácter empresarial y
producción a mayor escala con la utilización de maquinarias adecuadas, equipos y
asistencia técnica para aumentar la productividad de la región y en
complementariedad, Ia construcción de vías terrestres y fluviales, políticas
crediticias acorde con las necesidades locales y la formación para el trabajo; sin
perder de vista Ia explotación racional de los recursos naturales con un mínimo
impacto ambiental.

2.2.1.5. Sector Minas y energía


2.2.1.5.1. Energía
La energía promueve el crecimiento económico, la productividad y la formación de
capital humano (Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022), por ello consideramos
que las administraciones anteriores aportaron significativamente al desarrollo con
el que cuenta hoy el Municipio de Carmen del Darién.
El acceso a la energía eléctrica en la creación del Municipio hasta el periodo 2004 –
2007 se realizaba a través de plantas eléctricas que generan energía a través de
combustibles fósiles. De ahí en adelante se logró interconectar a la cabecera
Municipal mejorando la calidad y cobertura del servicio. Desde ese momento la
interconexión de las comunidades se ha venido realizando de manera consecutiva,
por ello hoy, el municipio presenta avances en materia energética significantes.
Sin embargo, aún existe un 46,6% de población (CENSO DANE, 2018) que carece
de este servicio, dentro de las que se identifica las comunidades de la cuenca del
Rio Domingodó tanto afro como indígenas, Turriquitadó entre otros.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 104
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

Gráfico No. 35. Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes


que tienen acceso a servicios de energía eléctrica. Fuente: DANE - 2018

Cabe resaltar que a pesar de que el municipio del Carmen del Darién, desde hace
algunos años no hace parte de los municipios en Zonas No Interconectadas – ZNI,
aún hay comunidades rurales con falta del fluido eléctrico, de acuerdo al 53,4%
evidenciado en la gráfica, podemos analizar que hace falta de gestión e inversión
para mejorar las condicione de vida de los pobladores en la zona rural.

2.2.1.5.2. Minería
Este sector económico se denota un poco invisible en el territorio municipal, pero
hacia la zona oriente y de media a alta montaña (Taparos, Jarapetó, y la Rica) se
avizoran intereses económicos foráneos para el desarrollo de proyectos mineros
de mediana a gran escala en perspectiva de explotar Oro y Cobre.
De ahí que la administración municipal debe constituirse en un garante de la
defensa de los derechos de los grupos étnicos cuyos territorios están superpuestos
con las áreas de interés mineros, entre ellos el proyecto Mandé Norte (promovido
por la empresa Muriel Mining Corporation) en el área de influencia de Curbaradó y
Jiguamiandó, en donde comunidades indígenas (de la etnia Emberá Dobida) de
resguardo Urada Jiguamiandó que habitan en los alrededores del cerro Cara de
Perro (Katuma Jaidé), en el 2009 rechazaron mediante consulta de los pueblos el
desarrollo de éste proyecto (Justicia y Paz Colombia, 2011; OCMAL, 2009) el cual
se encuentra con una concesión minera otorgada por la autoridad minera, la cual,
fue suspendida mediante tutela de la Corte Constitucional hasta tanto se surta el

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
105
PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023 POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

LINEA ESTRATÉGICA 3
CARMEN DEL DARIÉN, CON
FORTALECIMIENTO
INSTITUCIONAL

PEDRO JOSÉ MENA MAQUILÓN


ALCALDE 2020 - 2023

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó.


Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó. Tel: 323 364 8996
PROGRAMAS
Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030
P A G I N A 106
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

debido proceso de una consulta previa y la realización de estudio detallado de


impacto ambiental por parte del Ministerio de Ambiente (Sentencia T-769, 2009).
En la parte media y alta de las cuencas del Curbaradó y Jiguamiandó en la última
década han hecho presencia entables mineros mecanizados con retroexcavadoras
y motobombas para hacer aprovechamiento de depósitos aluvionales auríferos,
actividad que se ha realizado sin el lleno de los requisitos legales y con evidentes
condiciones de informalidad (notiriosucio.com, 2017).
En tal sentido, el plan integrará elementos de gestión para promover en articulación
con la autoridad minera y ambiental, y el Ministerio de Interior los procesos de
diálogo, para prever el diseño de políticas de manejo adecuado para la explotación
mineralógica en el municipio, a su vez para la gestión de información y
conocimiento que permitan la retroalimentación en la toma de decisiones y la
actualización del esquema de ordenamiento territorial, además de la participación
comunitaria en los procesos de mediación, formalización, y de titularidad minera en
la jurisdicción municipal.
Es de anotar que de acuerdo con la Resolución 18-0241 del 24 de febrero de 2012
del Ministerio de Minas y Energía, “por la cual se declaran y delimitan unas Áreas
Estratégicas Mineras y se adoptan otras determinaciones”, el municipio tiene una
parte de su territorio en la zona de minería estratégica.

2.3. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL


2.3.1. LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
2.3.1.1. Sector Justicia y del derecho
El acceso a la justicia es una de las grandes problemáticas presentes en el
municipio del Carmen del Darién, toda vez de que se hace en ocasiones difícil
acceder a los servicios que en materia de justicia y del derecho, deben ser
prestados por el Estado en representación de la Alcaldía municipal, es por ellos que
se deben aunar esfuerzos con el objetivo, de orientado, formular e implementar de
manera coordinada, políticas públicas dirigidas a superar las distintas barreras que
impiden la tutela efectiva de los derechos y el acceso de toda persona a la justicia.
La falta de acceso a los servicios de justicia y de derechos en el municipio, la falta de
denuncias por parte de la comunidad, la falta de orientado a la difusión,
implementación y articulación de los métodos de resolución de conflictos entre los
que se desatacan la conciliación, el arbitraje y la amigable composición, no
permiten evidenciar indicadores con los cuales podamos establecer un diagnostico

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 107
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

ajustado a la realidad en el territorio. En consecuencia, se deben implementar


acciones de política pública territorial que promueva oportunidades para la
consolidación de la paz y la convivencia social a través de la solución pacífica de
conflictos sociales, impulsando el cambio hacia una cultura de la legalidad que
posibilite la construcción de escenarios reales que materialicen la paz territorial en
todos los aspectos.
La administración municipal construirá un marco de acción buscando garantizar el
acceso a una justicia eficaz, fundamentada en la igualdad, el respeto a la diferencia
y el reconocimiento a la justicia dentro de un marco de participación pluralista y de
integración institucional que permita aumentar su colaboración en tareas
preventivas y de seguridad; propendiendo por fortalecer la presencia del estado en
las comunidades en zonas vulnerables, promoviendo formas alternativas de
resolución de conflictos y/o diferencias para la convivencia pacífica en el territorio.
Para garantizar el derecho a la seguridad, convivencia y orden público, la
administración realizará líneas de acciones y estrategias a través de la adopción del
plan integral de convivencia y seguridad ciudadana, con el propósito de atender las
problemáticas de violencia, delincuencia, vulneración a los derechos humanos, que
amenazan la convivencia pacífica del municipio, buscando de tal forma proteger la
vida, honra y los bienes de los habitantes, este trabajo se articulara con la Policía
Nacional, el Ejército de manera ocasional y la Administración Municipal, pero solo
en la cabecera municipal, No obstante se requiere garantizar la seguridad en un
perímetro más amplio a través de otros puestos de policía en la zona rural del
municipio y donde la comunidad debe ser parte fundamental, haciendo uso del
deber de denunciar conductas punibles o contravenciones, ya que debe existir
corresponsabilidad para el mantenimiento integral del orden público.
Por otra parte, la comunidad manifestó que son varios los factores que afectan de
manera general la seguridad y convivencia ciudadana, como la presencia de
cultivos ilícitos en la zona rural, grupos al margen de la ley, minería ilegal,
reacciones verbales violentas, la inexistencia de espacios de discusión tolerante y
respetuosa y la carencia de trabajo en equipo; lo que indica la necesidad de
intervención por parte del municipio a través de un programa de convivencia
pacífica con campañas educativas y procesos de formación orientados a la
negociación de pacífica de conflictos, con el fin de minimizar los factores de riesgo
asociados a esta problemática, es un reto para la administración municipal debe
asumir, como estrategia que permita mejorar calidad de vida.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 108
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

Grafica No. 36: Número de medidas correctivas del código nacional de


policía. Fuente: Policía nacional – 2018

De acuerdo a lo expuesto anteriormente, podemos evidenciaren esta gráfica, el


número de medidas correctivas presentadas en la vigencia 2018. Cabe resaltar
que, en las mesas de trabajo realizado, la información entregada por las
comunidades es mucho mayor el número de medidas correctivas presentadas;
la comunidad manifiesta el miedo de hacer las respectivas denuncias, por miedo
a retaliaciones.
El municipio del Carmen del Darién, por su desarrollo socio económico, requiere de
la implementación de estrategias que permitan garantizar la seguridad de sus
habitantes, por lo que se hace necesario la gestión en elementos tecnológicos,
como estrategia que permita mejorar y garantizar la seguridad en los barrios,
veredas y corregimientos. Se hace necesario fortalecer el proceso de seguridad
mediante la instalación de cámaras de seguridad en sitios estratégicos del
municipio
.
2.3.1.2. Sector Información Estadística
Archivo municipal: De acuerdo a la ley 594 de 2000 “Por medio de la cual se dicta
la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones” el objetivo esencial de
los archivos es el de disponer de la documentación organizada, en tal forma que la
información institucional sea recuperable para uso de la administración en el
servicio al ciudadano y como fuente de la historia.
Sin embargo la aplicación de la norma en el Municipio no refleja los fines esenciales

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 109
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

dado que carece de clasificación, ordenación y/o descripción de los documentos,


no se encuentran identificados los fondos, series y subseries, para determinar el
órgano productor, los funcionarios no están capacitados para el manejo del archivo,
no existe Manual de Gestión Documental y de Archivo, no hay Comité de Archivo,
no existen Tablas de Retención y Valoración Documental, no se presta el servicio de
consulta de la documentación central e histórica.
Además, no se han hecho transferencias documentales; la infraestructura física
para el manejo de la información no se encuentra en óptimas condiciones al igual
que tan poco se cuenta con la logística mínima necesaria para el funcionamiento y
manejo de los Archivos de Gestión, Central e Histórico. Todo lo cual conlleva a la
materialización de la pérdida de la Memoria Institucional y Cultural.

Oficina de catastro municipal: La actualización catastral son operaciones


destinadas a renovar los datos de la formación catastral, revisando los elementos
físico y jurídico del catastro y eliminando en el elemento económico, las
disparidades originadas por cambios físicos, variaciones de uso o de productividad,
obras públicas, o condiciones locales del mercado inmobiliario (Art. 97, Resolución
70 de 2011, IGAC). Por norma los catastros deben actualizar su información cada 5
años (Artículo 5, Ley 14 de 1983).
Cabe resaltar de acuerdo a la normatividad vigente, que en el municipio del Carmen
del Darién no se tiene información de la realización de alguna actualización
catastral. La falta de una oficina de catastro en el municipio, imposibilitan el
desarrollo de las actividades propias. Es por ello que se hace la realización de una
actualización catastral, la cual permita el levantamiento, actualización, y acceso a
información geográfica y cartográfica, como estrategia que permita la
estandarización y la optimización de los procesos catastrales en busca de un
catastro multipropósito, automatizado y moderno, el cual almacene registros
descriptivos y gráficos de su realidad física (interrelación catastro-registro).

2.3.1.3. Sector Tecnologías de la información y las comunicaciones


El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, según la Ley
1341 o Ley de TIC, se encarga de diseñar, formular, adoptar y promover las
políticas, planes, programas y proyectos del Sector de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones, en correspondencia con la Constitución Política
y la ley, con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y político de la Nación
y elevar el bienestar de los colombianos.
El municipio del Carmen del Darién, en cuanto, a la implementación de las

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 110
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se encuentra bastante


rezagado, presentando una brecha alta entre el interior del país y su territorio, toda
vez de que el uso y aplicación de las mismas es casi nulo. El poco uso de las TIC en
el municipio, limitan el desarrollo de la economía, además de la generación de
nuevos negocios que contribuyen a la competitividad del país y al crecimiento
económico.
Es por ello que se requiere seguir con la implementación de proyectos TIC en el
municipio, tales como Kioscos Vive Digital, Puntos Vive Digital, entre otros. Sin
embargo, de acuerdo a las normativas legales y falta de mantenimiento, se
suspendió el servicio, dejando a las poblaciones beneficiadas sin posibilidades de
conectividad, comportamiento que se evidencia en la

Grafica No. 37: Penetración banda ancha. Fuente: MiniTIC 2010-2018.

En la gráfica de penetración de internet banda ancha, en los últimos 3 años ha


aumentado la cobertura de 0.11% a 0.39%, se evidencia que la cobertura
todavía sigue siendo muy baja, los que demuestra que el municipio debe realizar
la gestión para conectar gran porcentaje de la población.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 111
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

Grafica No. 38: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes


que tiene acceso a servicio de internet. Fuente: DANE – 2018.

De acuerdo a la gráfica, el porcentaje de viviendas ocupadas con personas


presente que tienen acceso a servicio de internet, en el municipio del Carmen del
Darién es de 1.7%, población urbana y rural, siendo este porcentaje demasiado
bajo, lo cual evidencia la falta de uso e implementación de las TIC en todo el
territorio. Se hace necesario la implementación de proyectos que permitan mejorar
el uso de las mismas.
Cabe resaltar que como medio de comunicación masiva el municipio, se cuenta con
una emisora operada por la administración pública, sin embargo, es pertinente que
existan otros espacios de información radial independientes que le faciliten a la
comunidad la participación a través de programas, que promuevan el desarrollo
social, la convivencia pacífica, los valores democráticos, la construcción de
ciudadanía y el fortalecimiento de las identidades culturales y sociales.
Por otro lado, la comunicación mediante telefonía móvil carece de cobertura y
calidad en la prestación del servicio es regular. Situación que afecta directamente el
ritmo de vida y las oportunidades de desarrollo de las comunidades.

2.3.1.4. Sector Ciencia, tecnología e innovación


El municipio el Carmen del Darién, en cuando al sector de Ciencia, Tecnología e
Innovación, no cuenta con información estadística la cual permita establecer un
diagnóstico, acorde a la realidad del municipio en esta materia. Lo que sí se puede
establecer es que el municipio se encuentra en un atraso, toda vez que dichos
procesos nunca han sido implementados de forma eficiente y eficaz, a tal punto de

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 112
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

que la inversión en nuestro municipio se ha visto limitada, por la falta de planes y


políticas claras en cuanto a este sector.
Por lo antes expuesto se hace necesario que dese la administración municipal, se
formule la política pública CTeI, como estrategia que permita aportarle al desarrollo
económico y social, apoyado en el fomento de la apropiación social de la CTeI,
fortalecimiento de la participación ciudadana en CTeI y gestión del conocimiento en
cultura y apropiación social de la CTeI.

2.3.1.5. Sector Gobierno territorial

2.3.1.5.1. Convivencia Ciudadana


En el Municipio de Carmen del Darién, en la actualidad se adelantan un
proceso de reintegración y reincorporación de 119 personas. El mayor número
de personas (116) corresponden al proceso de reincorporación y son en su
mayoría de género masculino. (Gráfico 39).

Gráfico No. 39: Personas por proceso vs. Género. Fuente: SIR,
septiembre 2019 – ARN.

El mayor número de excombatientes del proceso de reincorporación es población


en edad adulta, lo que implica retos para la generación de alternativas de inclusión
productiva. (Gráfico 40).

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 113
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

Gráfico No. 40: Tipo de proceso vs. Grupo Etario. Fuente: SIR, septiembre
2019 – ARN

La población en proceso de reintegración y reincorporación representa 119


hogares del municipio del Carmen del Darién. En su mayoría habitan en el
antiguo Espacio territorial de Capacitación y reincorporación (ETCR) ubicado en
la vereda Caracolí, donde en la actualidad se encuentran ubicados 80 personas
en reincorporación con sus respectivas familias. Esto representa una
oportunidad para la vinculación de la población a los programas de bienestar
familiar, garantía de derechos de los NNAJ, seguridad alimentaria, viviendas de
interés social o mejoramiento de vivienda, entre otros.
La población se encuentra ubicada en su mayoría en la zona rural, cabe destacar
que este valor está relacionado directamente con la ubicación de un antes llamado
Espacio territorial de capacitación y reincorporación (ETCR) y un Área Aledaña.
Esto indica que los programas focalizados para estas zonas podrían permitirle a
esta población beneficiarse de la oferta institucional para consolidar sus proyectos
de vida familiar en el campo. Es relevante que la mayoría de la población que se
encuentra en la zona rural pertenezca al proceso de reincorporación debido a que
en la medida en que esta población se vincule a las ofertas institucionales se
contribuye a cerrar la brecha entre lo rural y lo urbano, concebido como una meta de
la implementación del Acuerdo Final para la Paz.
El municipio cuenta en la vereda Brisas con un espacio de reincorporación, llamado
antes como ETCR, así como adjunto a este, un colectivo de reincorporación en la
vereda Urada (Jiguamiandó), espacios donde se desarrollan actividades colectivas
en el marco del proceso de reincorporación.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 114
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

Gráfico No. 41: Nivel de educación. Fuente: SIR, Septiembre 2019 – ARN.

Se observa en el gráfico N° 41 el nivel educativo de las personas en proceso de (R y


R), destacándose que 37 personas alcanzan niveles de básica secundaria, básica
primaria y media vocacional, en su mayoría se encuentran adelantando sus
estudios con la oferta brindad por la ARN a través del Modelo Educación y
formación flexible (MEFR). Así mismo 49 personas (que no se encuentran
registradas en el SIR) se encuentran adelantando su proceso educativo en el ETCR
Caracolí a través de la oferta del programa “Arando la educación” que hace parte de
una alianza del Ministerio de educación con el Consejo Noruego, el modelo Arando
la educación es un modelo individualizado y adaptado a las necesidades de cada
uno de los estudiantes, dado que se trata, en su mayoría, de adultos que llevan
mucho tiempo fuera de un sistema educativo regular y que en materia psicoafectiva
están evidentemente marcados por la guerra.

Gráfico No. 42: Enfoque Diferencial. Fuente: SIR, septiembre 2019 – ARN.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 115
UNIDAD 1.GENERALIDADES
DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

En lo referente a enfoques diferenciales se encuentra que 31 personas se


identifican como afrocolombianos y 9 pertenecen a una etnia. Así mismo se registra
que se encuentra 1 persona desvinculada siendo atendida en El Carmen del Darién
en el marco del proceso de reintegración, es decir se desmovilizó siendo menor de
edad y al cumplir la mayoría de edad ingresó al proceso de reintegración con la
ARN.
A la fecha de corte, la población en proceso de reincorporación tiene algunas
iniciativas productivas desembolsadas (28), las personas vinculadas se benefician
de un proyecto de “Transformación de recursos maderables” que se encuentra en la
fase inicial de implementación, dicho proyecto se ubica en la vereda Urada. Aún
falta un importante número de personas debido a que para ello se exige como nivel
educativo la básica primaria, así como la tenencia de propiedad donde se va a
desarrollar el proyecto. Así mismo se han desembolsado dos iniciativas en el
proceso de reintegración las cuales se desembolsan al participante cuando este ya
ha culminado su ruta en el proceso. En la actualidad la ARN y el colectivo Farc se
encuentran en las gestiones necesarias para ubicar un terreno donde se pueda
implementar un proyecto productivo de 40 Hectáreas de plátano tipo exportación
donde se beneficiarían 40 personas del antiguo ETC Reubicado en Caracolí.
En la revisión realizada del plan de desarrollo del municipio de El Carmen del Darién
de la vigencia 2016 - 2019 no se encontraron acciones específicas para la
población en proceso de reintegración, Hay referencias generales dentro del
componente de Posconflicto, pero sin ninguna propuesta concreta que pueda ser
medida.
Es importante anotar que este municipio no ha tenido un importante número de
personas del proceso de reintegración. Sólo hasta la creación del antiguo ETCR
Caracolí fue que se asentaron las personas que realizaron el proceso de dejación
de armas en el marco del acuerdo de paz con las FARC, donde en la actualidad
adelantan su proceso 80 personas, así como 35 personas más se encuentran
ubicadas en la zona de la cuenca del río Jiguamiandó.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
116
PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023 POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

LINEA ESTRATÉGICA 4
CARMEN DEL DARIÉN,
PAZ Y RECONCILIACIÓN

PEDRO JOSÉ MENA MAQUILÓN


ALCALDE 2020 - 2023

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó.


Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó. Tel: 323 364 8996
PROGRAMAS
Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030
P A G I N A 117
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 4: CARMEN DEL DARIÉN, PAZ Y POR UN BUEN VIVIR
RECONCILIACIÓN PRIMERO LA GENTE

2 . 3 . 2 . L I N E A E S T R AT E G I C A 4 : C A R M E N D E L D A R I É N , PA Z Y
RECONCILIACIÓN

2.3.2.1. Victimas
El Municipio Carmen del Darién, ha sido centro de disputas territoriales desde la
colonización, por su estratégica localización para el control del Rio Atrato,
manteniendo a la población inmersa en la violencia y un conflicto histórico en
materia social, ambiental y económica (Justicia y paz Colombia).
Actualmente el municipio hace parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque
Territorial- PDET creados mediante decreto 893 de 2017 con el fin de cumplir el
mandato constitucional previsto en el artículo 22 de la constitución Política, el cual
señala que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, el 24 de
noviembre de 2016 el Gobierno Nacional suscribió con el grupo armado FARC-EP
el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz
Estable y Duradera (en adelante el Acuerdo Final).
Conformado por los 170 municipios de Colombia más afectados por la violencia,
presencia de cultivos ilícitos, pobreza y abandono por parte del Estado
(Renovación territorio) que busca reivindicar la población civil victima por décadas
del conflicto armado en relación a la verdad y justicia, asistencia y atención,
prevención y protección, reparación, enfoque diferencial, participación y sistemas
de información, para brindarles a las víctimas un asertivo proceso de
restablecimiento de derechos a través de programas y recursos de orden político,
económico, social, fiscal, entre otros.
En materia de paz, en la actualidad en el municipio de Carmen del Darién hay una
percepción de paz considerable, especialmente en la cabecera municipal, sin
embargo, contraria es la situación que viven las comunidades de la zona rural,
específicamente aquellas localizadas en zonas de difícil acceso dado la presencia
de grupos al margen de la ley generando hechos victimizantes en los cuales el
desplazamiento forzado y el confinamiento son los hechos más recurrentes en
nuestra población.
De acuerdo a la unidad para la atención y reparación integral a las víctimas en el
municipio se registran 4.266 víctimas de las cuales 441 son Indígenas, 2.590
afrodescendientes, 2 palenqueros, 2 gitanos o rom y 1.230 que no pertenecen a
ninguna. Sin embargo, considerando el antecedente y la situación actual es una
cifra baja.
El municipio cuenta con un punto de atención a las víctimas en el cual se les ha
brindado ayuda a 3.864 personas en esta condición.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 118
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 4: CARMEN DEL DARIÉN, PAZ Y POR UN BUEN VIVIR
RECONCILIACIÓN PRIMERO LA GENTE

Tabla No. 30: Hechos victimizantes. Fuente: Secretaria de Gobierno


Municipal.

HECHOS VICTIMIZANTE OCURRENCIA

CONFINAMIENTO 3.331
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y LA INTEGRIDAD SEXUAL 16
DESAPARICIÓN FORZADA 57
DESPLAZAMIENTO FORZADO 17.214
HOMICIDIO 277
LESIONES PERSONALES FÍSICAS 11
LESIONES PERSONALES PSICOLOGICAS MINAS 8
ANTIPERSONAS 10
PERDIDA DE BIENES INMUEBLES 56
SECUESTRO 12
TORTURA 2
VINCULACIÓN NNA 8

Los avances realizados en aras de superar la situación de vulnerabilidad de las


víctimas del conflicto armado no han sido suficientes ya que, existe un déficit
importante en el acceso a vivienda, educación y generación de ingresos que le
permitan a esta población poder mejorar sus condiciones y gozar de una vida
digna e integral

Grafica No. 43: Superación de situación de vulnerabilidad. Unidad Nacional


de Victimas – 2019.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
119
PLAN DE
DESARROLLO
2020 - 2023 POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

LINEA ESTRATÉGICA 5
CARMEN DEL DARIÉN
AMBIENTAL Y SOSTENIBLE

PEDRO JOSÉ MENA MAQUILÓN


ALCALDE 2020 - 2023

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó.


Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó. Tel: 323 364 8996
PROGRAMAS
Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030
P A G I N A 120
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

Dada la preocupante situación que vive nuestra población víctima en el


municipio del Carmen del Darién, se deben aunar esfuerzos en implementar
proyectos o programas que permitan mejorar las condiciones de vida de más
personas en estado de vulnerabilidad. Además de la implementación de la
catedra de la paz para generar ambientes más pacíficos desde las aulas en la
educación básica media y en la superior que permita que los niños, niñas y
jóvenes tengan la oportunidad de formarse en materia de derechos humanos y
resolución de conflictos.

2.4. DIMENSIÓN AMBIENTAL

2.4.1. LINEA ESTRATEGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN AMBIENTAL Y


SOSTENIBLE

2.4.1.1. Sector Ambiente y desarrollo sostenible


El Municipio de Carmen del Darién, tiene establecido una política pública
ambiental, lo cual se hace necesaria la implementación de la misma no solo darle
cumplimiento al documento, sino lo más importante porque a través de ella se
trazará el derrotero económico, ambiental, social y de gobernabilidad del municipio,
el medio de transformación es a través de la educación y participación para la
construcción de una cultura ambiental sustentable, para la conservación del medio
ambiente.
El instrumento de planificación soporte para el desarrollo de esta línea es el plan de
ordenación forestal, el cual fue formulado por la Corporación Autónoma Regional
Para el desarrollo sostenible del chocó (Codechoco) en toda el área de influencia de
la cuenca, este proceso es fundamental para la implementación de actividades de
forestería que incorporen, prioricen el tema de la sostenibilidad y sustentabilidad
del recurso natural, en este sentido toma mucha relevancia contar con un
instrumento guía, donde se definan con claridad las condiciones de usos y manejo
de áreas forestales con vocación de conservación, pero además, que incorpore e
identifique donde es apropiado y pertinente la realización de actividades
productivas que dinamicen la economía, garanticen la soberanía alimentaria y el
derecho de las comunidades a vivir en condiciones de dignidad supliendo sus
necesidades básicas primarias.
Carmen del Darién tiene una capacidad adaptativa media, por ende, es necesario
reforzar la distribución de la tierra, la calidad de vida y la inversión en la gestión del
riesgo y en la conservación del ambiente, adicionalmente, mejorar la perdida de

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 121
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

fertilidad de los suelos, variedad de cultivos, rendimiento agrícola y restaurar la


cobertura boscosa para responder mejor a los desafíos climáticos. La diversidad
biológica ha disminuido significativamente a causa de la ganadería extensiva, la
deforestación discriminada de los bosques, el desmonte de la vegetación natural.
Unas de las grandes problemáticas ambientales en el municipio, es la
deforestación indiscriminada, la cual está terminando con los bosques naturales.
Esta actividad que por años han desarrollado empresas maderas y las familias de
manera sistemática incontrolada se viene creando una dependencia económica
casi absoluta y se han abandonado paulatinamente otras formas de producción
menoscabando la diversificación.
Un panorama de la problemática ambiental del territorio municipal del Carmen del
Darién se describe en la revisión de referencias de información secundaria que a
continuación se reporta de manera sintética:
El Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico de acuerdo al Mapa
Ecológico de Colombia y bajo el marco del proyecto de Zonificación Ecológica del
Pacífico (IGAC, 2001), además de estudios como generalidades y herramientas
metodológicas utilizadas para la determinación de los daños ambientales
ocasionados por el cultivo de la palma aceitera y la ganadería extensiva en los
municipios de Carmen de Darién, Riosucio (Chocó) y Mutatá (Antioquia), el estudio
se evidenció que tanto los proyectos palmeros como ganaderos implementados en
los municipios de Carmen de Darién, Riosucio y Mutatá, generaron los mayores
impactos al ambiente durante su fase de establecimiento debido a los grandes
cambios que ocasionaron a los ecosistemas existentes ya que fueron
transformados en su totalidad para el acondicionamiento de los suelos (Remoción
de cobertura vegetal, drenajes, construcción de carreteras y sistemas de extracción
de la fruta), procesos que son incompatibles con las condiciones agroecológicas
presentes en la región debido a que tanto el monocultivo de la palma de aceite como
el establecimiento de pastos son exigentes y necesitan suelos óptimos, lo cual se
contrarresta con el alto contenido de humedad presente en los suelos de la zona.
Así mismo, el IIAP y CODECHOCÓ en el 2009 mediante la ejecución del convenio
específico N° 005 desarrollaron el proyecto implementación de estudio base para
especies forestales amenazadas en el departamento del Chocó, los resultados
obtenidos durante la realización del inventario en el consejo comunitario de Chicao
dan cuenta del registro de 5 especies “Abarco, Carrá, Choibá, Jigua Negro y Pino
Amarillo” que de acuerdo a los reportes de la UICN poseen la categoría de
amenaza.
Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2009)

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 122
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

desarrollo el Proyecto Fortalecimiento a proyectos productivos en el marco de los


programas regionales integrales sostenibles en Colombia- PRIS- TD/COL/J31 en
los municipios de Riosucio y Carmen del Darién, dentro del cual, se elaboró el
estudio línea base de fauna en la zona de los consejos comunitarios de Domingodó
y Salaquí, teniendo como objeto principal determinar el estado de la fauna,
registrándose para la época 47 especies de aves las cuales pertenecen a 15
órdenes y 23 familias, la mayor riqueza de las especies estuvo representada por 5
familias las cuales reportaron el mayor número de especies: Tyrannidae (5),
Trochilidae (4), Dendrocolaptidae y Cathartidae (3) el resto de las familias se
reportan con dos o una especie.
Para la orden anura, se registraron 9 especies pertenecientes a 8 géneros y 8
familias de las 18 reportadas en Colombia estas son: Aromobatidae, Bufonidae, y
se reporta como familia más representativa la Brachycephalidae con dos especies
y 40 individuos todos pertenecientes al género Craugastor, el cual fue más
abundante. Para el orden Squamata, se registraron 76 individuos los cuales se
agrupan en 8 familias (5 de lagartos y 3 de Serpientes), 12 géneros y 18 especies.
En cuanto a mamíferos se utilizó información secundaria proporcionada por los
moradores de los consejos comunitarios a través de charlas informales y visitas a
las viviendas en las cuales se registró la presencia de los principales mamíferos de
la zona.
ElIIAP en el 2015 llevo a cabo una caracterización biológica para la Ciénaga de
Montaño, donde determinaron 76 especies de planta, discriminadas en 63 géneros
y 36 familias, en esta ultima las más abundantes fueron Araceae con 235,
Clusiaceae con 101, Caesalpinaceae con 53.
Por otro lado, el Consejo Mayor Comunitario del Río Domingodó et al., ( 2008),
realizaron un plan de manejo forestal con el objetivo de implementar el manejo
forestal sostenible de manera comunitaria en el rio Domingodó, para garantizar la
conservación y protección de ecosistemas forestales, la producción de bienes y
servicios del bosque, con viabilidad técnica, económica, social y ambiental para las
generaciones presentes y futuras de dicha zona. Cuyos resultados se encontraron
234, de las cuales 16 corresponden a maderas finas, 58 especies a maderas
ordinarias, 10 especies de palmas y 150 especies sin uso comercial establecido.
En los ítems siguientes se ampliarán la situación de los componentes más
relevantes de la oferta ambiental del Carmen del Darién, en consideración de
destacar los referentes claves que concentrarán los mayores esfuerzos en la
gestión ambiental en la municipalidad.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 123
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

2.4.1.1.1. Unidades Paisajísticas

En el Carmen del Darién las unidades paisajísticas están definidas por condiciones
fisiográficas influenciadas por las tipologías ecosistémicas de la cobertura vegetal y
por fenómenos de perturbación derivados de la intervención humana a partir de
procesos extractivistas forestales, ampliación de la frontera agrícola con
establecimiento de monocultivos y el incremento de la actividad minera aurífera
hacía el oriente del municipio. Es de anotar, que dentro de estas unidades de
paisajes se superponen áreas de intereses étnicos constituidos y reconocidos por
el estado como territorios colectivos de comunidades negras y resguardos
indígenas.
El territorio municipal se encuentra inmerso en la zona de vida bosque muy húmedo
Tropical (bmh-T) y pluvial Tropical (bp-T), con un clima cálido húmedo, con alturas
menores de 1000 msnm, precipitaciones de 2.000 a 4.000 mm, y temperatura
promedio anual mayor de 24°C (INVIAS-IIAP, 2014). Las unidades paisajísticas
incluidas se describen a continuación:
Paisaje Fluvio-lacustre: Sujeto a inundación por ríos y cuerpos de agua dulce
incluye los ambientes de ciénagas y riberas del río Atrato y sus afluentes mayores,
conformados por tapones flotantes de Eichhornia crassipes y Pistia stratiotes,
palmares (panganales) de la asociación Raphia taedigera. Los arracahales de
Montrichardia arborescens; los herbazales de con Thalia geniculata y Polygonium
punctatus; los bosques de riberas con Erithyna fusca y Triplaris cf americana (Prieto
et al, 2004)
Paisaje de la Llanura Aluvial: zona con influencia de inundación de la cuenca del río
Atrato, con elevaciones entre 10-50 m; incluye los ambientes lagos, lagunas y
ciénagas, ribera de río, pantanos, terraza aluvial poco inundada; se diferencian dos
sectores de acuerdo a los elementos climático y biogeográficos: sector norte menos
húmedo y sector sur más húmedo (Prieto-C. et al., 2004).Esta, a su vez, pueden
subdividirse en categorías más específicas con base en su composición florísticas
y grado de intervención (Rangel-Ch., 2004).
Terrazas altas: con predominancia de la última etapa sucesional del ecosistema
catival que se presentan en el piedemonte de las colinas. Están sustentadas por
terrenos más firmes, con rasgos similares a los de la anterior unidad, pero donde el
cativo empieza a afrontar una competencia más fuerte con especies de otras
asociaciones, pues el anegamiento del terreno, factor que lo favorece, es
ostensiblemente menor. Esto causa una regeneración natural más pobre, que se
manifiesta en las especies que predominantemente emergen del dosel, entre ellas

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 124
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

el caracolí (Anacardium excelsum); el sande (Brosimum utile) y el guasco


(Eschweilera sp.). Estos terrenos, situados en condiciones de mejor drenaje y con
una buena aptitud agrícola, han sido también foco de atracción para los
colonizadores, por lo cual se encuentran altamente transformados.

Bosques de terrazas planas ligeramente disectadas: En estos bosques de zonas


más altas, el cativo (Prioria copaifera) desaparece completamente y otras especies
como el sande (Brosimum utile) pasan a dominar ampliamente, junto con otras
especies como el caracolí (Anacardium excelsum), varias especies del género
Iryanthera y el güipo (Cavanillesia platanifolia), entre otras. Ocupan zonas
relativamente planas o ligeramente inclinadas, que están en ocasiones
seccionadas por cañadas, casi siempre profundas y encajonadas.
Bosque de terrazas disectadas: Se caracteriza por su topografía sinuosa con
presencia de numerosas y pequeñas elevaciones de poca pendiente, que están
dispuestas dendríticamente. Es distintiva la presencia de algunas especies como el
abarco (Cariniana pyriformis) y el güipo (Cavanillesia platanifolia), que presentan
un alto desarrollo y gracias a la considerable altura que alcanzan cuando emergen
sobre el dosel.
En esta unidad la fisionomía de la vegetación está altamente transformada por el
establecimiento de centros poblados y la implementación de actividades
extractivas como la explotación forestal, la agricultura, la siembra de monocultivos y
otras actividades, las cuales se ven favorecidas por la accesibilidad a este tipo de
ambientes, lo anterior permite la existencia de diferentes coberturas boscosas
entre las que se destacan:
· Bosque secundario inundable
· Arbustal
· Herbazal inundable
· Vegetación en transición
· Mosaico de pastos y cultivos
· Pastos

2.4.1.1.2. Tipos de coberturas vegetales


Dentro de cada una de estas unidades paisajísticas predominan diferentes
coberturas vegetales, de acuerdo a diferentes variables ambientales como
fisiogeografía, clima, grado de pendiente y grado de intervención antrópica que
haya en el área. Aldana (2011) y (IIAP, 2018) describen algunas coberturas
vegetales identificadas en la zona de estudio.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 125
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

Bosque secundario inundable:


comprende áreas cubiertas por un
mosaico de bosques heterogéneos
sujetos a inundaciones. Se
presentan asociaciones
dominadas en el estrato superior
por la especie de palma pangana
(Raphia taedigera) con alturas que
llegan hasta los 12 m; en el estrato
medio aparecen árboles de porte
bajo (por el limitante edáfico) de las
especies cativo (Prioria copaifera),
sapotolongo (Pachira aquatica),
roble (Tabebuia rosea), guásimo
colorado (Luehua seemanii),
machare (Symphonia globulifera), yarumos (Cecropia spp.) y balso (Ochroma
pyramidale), entre otros.
A nivel florístico este ambiente se caracteriza por la presencia bosques siempre
verde donde se evidencia la degradación de masas boscosas; este está compuesto
por especies menores producto del saqueo al que ha sido sometido durante
décadas, paradójicamente hasta los bosques con cierto nivel de intervención
poseen una diversidad evidente y en ellos aún se realizan hallazgos para la ciencia.
Entre las especies menores que encontramos en estos ecosistemas tenemos:
Compsoneura atopa, C. cuatrecasasii, Croton sp., Bcatris maraja, Euterpe
precatoria, Psychotria cuatrecasiana, P. cordobensis, P. cinta, P. couperii, Alibertia
Isertia laevis, Bactris hondurensis, Pholidostachys dactyloides, P. pulcra; así como
un sinnúmero de epifitas de las familias, Araceae, Ochidiaceae, Bromeliaceae,
Gesneriaceae.

Arbustal: comprende áreas cubiertas por vegetación arbustiva desarrollada en


forma natural. Es un tipo de vegetación de porte bajo, de menos de seis metros de
altura y de baja densidad; representa una transición entre los bosques de las
terrazas aluviales y los bosques inundables de la llanura aluvial. En algunas zonas
domina la palma pangana (Raphia taedigera). Esta vegetación se establece en
sitios bajos, arenosos y paralelos a la línea estuarina “bosques de ribera” con una
influencia intermedia de la marea; estos ecosistemas están constituidos por
especies de Pterocarpus officinallis; en los estratos bajos creciendo asociado con
especies de los géneros Dalbergia, Crecentia Schefflera y Sacoglotis; existen unas

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 126
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

pocas especies dominando entre ellas Hibiscus tiliaceus.


Herbazal inundable: cobertura constituida por una asociación vegetal natural de
tipo herbazal-arbustivo donde domina el arracacho (Montrichardia arborescens);
se encuentra sujeta a inundaciones permanentes. Alcanza densidades de diez a
quince individuos por metro cuadrado, alturas de 2 a 3 m y tiende a formar masas
densas mono-específicas de arracacho.

Vegetación secundaria o en transición (rastrojos): comprende aquella cobertura


vegetal originada por el proceso de intervención antrópica y posterior abandono,
donde se da la sucesión de la vegetación natural.

Mosaico de pastos y cultivos: son áreas dedicadas a la explotación agrícola no


tecnificada y para el autoconsumo sobre áreas de bosques y de regeneración
natural. Los principales cultivos son maíz, yuca y plátano. Es importante destacar la
alta fertilidad de los suelos de este ecosistema, los cuales se han convertido en el
elemento principal de su rápida modificación; a esto se suma que estos
ecosistemas presentan una morfología homogénea del terreno, así como gran
disponibilidad de agua, que permiten emprender con facilidad actividades
agropecuarias y agrícolas.

Pastos: Esta cobertura se caracteriza por la presencia de llanura aluvial, donde se


presentan suelos bien drenados y la vegetación es dominada por pastizales de
Leersia hexandra, Paspalum repens e Hymenachne amplexicaulis, Hydrocotyle cf.
Umbellata, Jussiaea natans, Neptunia oleoracea y Utricularia foliosa; también se
localizan en áreas donde la vegetación natural ha desaparecido por completo;
dominan las especies pasto elefante (Pennisetum purpureum) y la hierba (Urera
laciniata) en densas y tupidas poblaciones.

2.4.1.1.3. Especies forestales más aprovechadas


Las especies forestales de valor comercial que se aprovechan con mayor
frecuencia en el Carmen del Darién se mencionan en la ¡Error! No se encuentra el
origen de la referencia.: Debido a que éstas son las especies con mayor demanda
en el mercado regional, además tienen un consumo local doméstico. El
aprovechamiento forestal para estas especies se realiza de forma artesanal, sin
ningún tipo de mecanización y bajo conocimientos adquiridos empíricamente,
efectuados de la siguiente manera: ubicación de área con potencial maderero,
limpieza de árboles de lianas y bejucos; tumbe, corte, derriba o apeo de árboles;

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 127
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

limpieza de fustes, desrame, descope y troceo; labrado de trozas con ayuda de


motosierra y/o hacha; apertura de trochas cuando es necesario.
Tabla No. 31: Principales especies aprovechadas. Fuente: (ONFANDINA,
2019)
NOMBRE VERNACULO NOMBRE CIENTIFICO USOS

Choiba Dypterix panamensis Construcción (Canoas, cama,


casa, Armario, pilón)
Tometo Symphonia globulifera Construcción (Canoas, cama,
casa, Armario, pilón)
Coroco Crudia glaberrima (Steud.) J.F. Construcción (cama, puertas,
Macbr. ventanas, Armario, )
Olleto Lecythis tuyrana Construcción (Mesa, casa,
bateas, armario, camas et.)
Güino Carapa guianensis Construcción (Canoas, cama,
casa, Armario, pilón)
Pantano Hieronyma alchorneoides Construcción (Casas)
Lechero Brosimum utile (Kunth) Oken Construcción (Formaletas y
casas)
Algarrobo Hymenaea oblongifolia Huber. Construcción (casa),
alimentación, medicina

2.4.1.1.4. Pérdida de cobertura boscosa


A partir de información del Mapa de Cobertura Boscosa Corine Land Cover (IGAC,
2012) cruzada con la información del mapa del Instituto de Hidrología, Meteorología
y Estudios Ambientales (IDEAM, 2016) en dicho cruce se excluyó las zonas que
persiste en Bosque son aproximadamente 183312,88ha y se tomó la perdida de
bosque que fueron aproximadamente 23184,1ha, de esta área se extrajo los
polígonos con áreas mayores a 50ha par aun área aproximada de 11047,92 ha. En
el cuadro siguiente, se muestran las áreas afectadas y en donde se requieren de
reforestación e implementar actividades productivas.
Tabla No. 32: Perdida de cobertura vegetal. Fuente: (Agroservicios E.U., 2018)
COBERTURA PIXEL AREA (ha)
Bosque 2186209 206276,23
Deforestación 11994 1131,67
Sin Información 282035 26610,96
Bosque no Estable 874770 82537,51

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 128
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

2.4.1.1.5. Estado de conservación de las especies forestales


En el Carmen del Darién en las últimas cinco décadas, la poca presencia de
especies forestales semilleros valiosas a nivel económico y ecológico es rampante,
debido a que ha habido explotación intensiva lo cual resulta preocupante para
mantener el equilibrio ecosistémico en la zona.
En este sentido, de acuerdo con la resolución 1912 emanada por el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible (2017), se elaboró un listado de especies
forestales que se encuentran en algún grado de amenaza en el territorio municipal.
Debe considerarse que las especies maderables se encuentran todas en algún
grado de amenaza local y regional de acuerdo con la (UICN, 2017) ya que la
actividad maderera se ejerce sin ningún control efectivo. La vegetación ha sufrido
cambios, que han llevado a la disminución de las poblaciones y hasta la
desaparición de especies de algunas zonas.

Tabla No. 33: Listado de especies con algún grado de amenaza. Fuente: EOT
2019. CATEGORÍA DE
FAMILIA NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE VULGAR
AMENAZA
Lauraceae Aniba perutilis Chachajo CR
Lecythidaceae Cariniana pyriformis Abarco CR
Humiriaceae Humiriastrum procerum Chano CR
Meliaceae Carapa guianensis Guino EN
Caesalpinaceae Prioria copaifera Cativo EN
Crysobalanaceae Licania duriflora EN
Meliaceae Cedrela odarata Cedro VU
Fabaceae Dipteryx panamensis Choiba VU

FAMILIA NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE VULGAR CATEGORÍA DE


AMENAZA
Bombacaceae Huberodendron patinoi Carra VU
Caesalpinaceae Orphanodendrum bernalii Tirateté VU
Myristicaceae Otoba lehemannii Cuanguare VU
Anacardiaceae Anacardium excelsum Caracolí NT
Anacardiaceae Campnosperma panamense Sajo NT
Fabaceae Hymenaea oblongifolia Algarrobo NT

2.4.1.1.6. Endemismos Forestales


Desde el punto de vista florístico en las áreas que conforman este corredor

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 129
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

contienen altos índices de diversidad, que incluye especies restringidas al andén


Pacífico, cuyas poblaciones se encuentran fuertemente presionadas por la
transformación que han sufrido los bosques de esta importante región (Ver Tabla
No. 34: ).

Tabla No. 34: Endemismos forestales. Fuente: (PNN Katios, 2006)


NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTIFICO

Cativo Prioria copaifera


Bálsamo Myroxylon peruiferum
Camajón Sterculia apelata
Choíba Dipteryx panamensis
Guipo Cavanillesia platanifolia
Muñeco Cordia panamensis

2.4.1.1.7. Estado de conservación de las especies de fauna


La fauna posee un rango de distribución restringido a la región o a pequeñas
localidades, es de anotar que por la alta presión ejercida sobre los ecosistemas y
por la cacería doméstica ejercida por la población para abastecimiento alimentario,
y el comercio de pieles de reptiles, muchas especies se encuentran en algún grado
de amenaza de acuerdo con los apéndices I o II del CITES (Convención sobre el
Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), y
muchas otras especies de aves y mamíferos tienen como punto sur de migraciones
a esta región, en especial por las condiciones de habitabilidad y oferta alimenticia
en las ciénagas.

Los aspectos mencionados aquí dejan en evidencia la importancia de hacer un


seguimiento del estado de la fauna máximo cuando hay un alto porcentaje de
riqueza, endemismos, migraciones y amenazas en una franja tan pequeña. El
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico ha realizado esfuerzos
generales para el conocimiento de escenarios biológicos singulares y en especial
ha documentado las especies de gran importancia biológica que los integran, por
medio de un INDICADOR denominado: “Estado de las especies fáunicas de interés
ecológico especial del Chocó biogeográfico” (ver Tabla No. 35: ).
Es el caso de la ictiofauna contenida en los humedales continentales de la cuenca

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 130
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

media y baja del Atrato, en los cuales se identificaron 2 especies de peces


amenazas según la UICN y 1 especie en apéndice II del CITES. En este mismo
sentido las investigaciones del IIAP, reportan fauna de vertebrados (Aves,
Mamíferos y Herpetos) de interés ecológico especial (migratorias, endémicas,
amenazadas y CITES).

Tabla No. 35: Lista de Vertebrados de interés ecológico especial en la


subregión del Atrato. Fuente: (IIAP, CODECHOCÓ, 2006).
AVIFAUNA
ESPECIE FAMILIA CAT DE CAT CITES ENDEM
AMENAZA MIGRAS
Crax rubra (Paujil del Chocó) Cracidae VU
Pyrilla pirilia (Cotorra cariamarilla) Psittacidae VU Casi-endémica
Chauna Chavarría (Chavarría) Anhimidae VU
Anas discords (Pato) Anatidae VU Migratorias
Cathartes aura (Laura) Cathartidae Migratorias
Pluvialis squatarola (Chorlo) Charadriidae Migratorias
Crax rubra (Paujil del Chocó) Cracidae VU Apéndice IIIA
Ara ararauna (Guacamaya Psittacidae VU péndice I
aliamarilla) Psittacidae VU Casi-endémica
Pyrilla pulcra (Cotorra carirrosada) Bucconidae Casi-endémica
Bucco noanamae (Bobo de Pato real VU
noanama) Garza
Cairina moschata moñuda VU
Pilherodius pilatus Pava VU
Penelope purpuracens Toche
Agelaius icterocephalus cienaguero VU

MAMIFEROS
ESPECIE FAMILIA CAT DE CAT CITES ENDEM
AMENAZA MIGRAC
Allouata palliata (Mono cariblanco) Cervidae LR/vu
Felis pardalis (Tigrillo) Felidae VU
Pantera onca (León) Felidae VU
Puma concololor (Tigre) Felidae VU
Lontra longicaudis (Nutria) Mustelidae VU
Tayasu pecari (Tatabro) Tayasuidae VU
Lontra longicauda (Nutria) Mustelidae VU
Myrmecophaga tridactyla (Oso Myrmecophagi VU
dae

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 131
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

MAMIFEROS
ESPECIE FAMILIA CAT DE CAT CITES ENDEM
AMENAZA MIGRAC
Orthogeomys sp Geomydae Endémica
(Covatierra)

REPTILES
ESPECIE CAT DE ENDEM
FAMILIA CAT CITES
AMENAZA MIGRAS
Caimán crocodylus (Babilla) Crocodylida Apéndice II
Chelyra serpentina (Bache) Chelidrydae Apéndice II

ANFIBIOS
ESPECIE CAT DE ENDEM
FAMILIA CAT CITES
AMENAZA MIGRAS
Ranitomeya minuta (Rana venenosa) Apendice III

ICTIOFAUNA
ESPECIE CAT DE ENDEM
FAMILIA CAT CITES
AMENAZA MIGRAS
Prochilodus magdalenae (Bocachico) Prochilodontidae CR
(Ageneiosus pardalis) (Doncella)
Potamotrygon magdalenae (Raya) Potamotrygonidae EN Apéndice II

2.4.1.1.8. Sustentabilidad de la Oferta de los Ecosistemas Hídricos


El territorio municipal de Carmen del Darién se influencia por una red hídrica que
sustancialmente drena hacia la cuenca del rio Atrato, conformando un valle aluvial,
cuya morfología ha permitido la coexistencia de ambientes lóticos y lenticos
(Sistemas cenagosos), resaltando los ríos Curbaradó y Domingodó, y un complejo
sistema cenagoso, los cuales históricamente han estado asociados a las dinámicas
socio económicas y culturales de las comunidades negras, de pueblos indígenas y
campesinos que habitan el territorio municipal, siendo que el recurso hídrico facilita
el acceso a múltiples servicios funcionales como el transporte, el aseo personal,
esparcimiento, e incluso el desarrollo de eventos asociados a la espiritualidad y la
conmemoración festiva (balsadas), entre otras (IIAP, 2018).

Pero especialmente debe resaltarse la importancia de los ecosistemas hídricos en


su contribución al abastecimiento alimentario de las comunidades ribereñas del
Carmen del Darién, las ciénagas son la despensa de la dieta nutricional de la
población que se nutre de una dieta de pescado de alto consumo etnocultural, lo

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 132
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

cual, implica una obligación imperativa de intervención de la administración


municipal con acciones efectivas en perspectiva de la promoción de la
conservación de los humedales, además de la consideración de su inserción a
encadenamientos en materia de turismo, a partir que alrededor de los ecosistemas
hídricos de Carmen del Darién, se podría realizar avistamiento de aves migratorias,
de mamíferos dulceacuícolas, la observación de peces endémicos, ornamentales,
entre otros, lo cual, ligado a la tradición oral y la configuración de escenarios
paisajísticos que se constituyen en potenciales atractivos turísticos con diversidad
de enfoques: cultural, científico, ecológico, paisajístico, cultural, y de esparcimiento
(IIAP, 2014).

Asimismo la Sentencia T-622 de 2016 ordena la articulación para la


descontaminación de río Atrato, su reconfiguración morfológica e hidrológica, y la
recuperación de su transitabilidad fluvial, en tal sentido, será menester disponer
recursos económicos, técnicos y humanos para el apalancamiento sinérgico de las
intervención integral e interinstitucional en el propósito de garantizar la
sustentabilidad de los atributos naturales del río Atrato que circunda el territorio
municipal de Carmen del Atrato (Sentencia del Atrato, 2016).

En esta dirección el Plan de Desarrollo, se orienta al apalancamiento de los


estudios de caracterización, la articulación con la autoridad ambiental, la autoridad
nacional de pesca-AUNAP, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Desarrollo
Económico, el IIAP, la Gobernación del Chocó, e instituciones cooperantes que
coadyuven en la promoción de un clúster de turismo de naturaleza sobre la base de
la conservación de los humedales del bajo de Carmen del Darién.

2.4.1.1.9. Humedales o ciénagas


Como ya se dijo, la zona guarda un complejo de humedales que representan un
recurso ambiental con incidencia cultural ambiental, incidencia ecológica,
recreacional y paisajística; como presencia en estos ecosistemas con una riqueza
animal y vegetal, que en el caso de las aves, no es solo autóctona si no también
migratoria; y al ser terrenos cubiertos de una capa de agua, forman parte del
sistema hídrico, convirtiéndose en geoformas destinadas a regular los niveles
freáticos y prevenir o amortiguar inundaciones. Los humedales son considerados
propiedad de la nación, se catalogan como bienes de uso público y aunque dichos
humedales pueden existir también en terrenos de propiedad privada, siempre le es
inherente una función reguladora del medio ambiente.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 133
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

Dada la presencia de los ríos, quebradas y caños, así como un número importante
de ciénagas, ubicadas principalmente en el sector central del municipio, en áreas
cercanas al cauce del río Atrato, se
hace prioritaria la conservación de
estos ecosistemas.

Entre las principales se encuentran:


Domingodó, Montaño, Turriquitadó,
La Grande, Jiguamiandó,
Curbaradó, Vigía de Curbaradó,
Ciénaga Guineo, Ciénaga Juancho,
Ciénaga El Callején, Ciénaga El
Lobo, Ciénaga Pedeguíta, Ciénaga
El Tigre, Ciénaga Reyes, ciénaga El
Burro, Ciénaga San Alejandro,
Ciénaga de Las Mujeres, Ciénaga
Quita Solar, entre otras. Estas
ciénagas al igual que los caños, juegan un papel muy importante en el control de
crecidas e inundaciones del río Atrato y sus afluentes.

Estos cuerpos de agua constituyen un sistema que permite amortiguar las


crecientes y por lo tanto las inundaciones que se presentan frecuentemente en las
poblaciones ubicadas en las riberas de estos ríos y en las tierras dedicadas a la
actividad agropecuaria, y particular y especialmente se constituyen en las áreas de
reserva alimentaria de las comunidades en materia de recurso pesquero.

2.4.1.1.10. Áreas Protegidas


En el territorio municipal de Carmen del Darién convergen varias categorías
especiales de conservación (WWF-CODECHOCÓ, 2012), entre ellas:
La Reserva Forestal del Pacífico y Reserva Forestal Protectora del Darién: creada
mediante Acuerdo 009 de 1977 (emanado del antiguo INDERENA) y por la
Resolución 136 de 1977 emitida por parte del Ministerio de Agricultura, en cuya
extensión de 61.973ha que incluyen también territorio de Acandí, hacen presencia
especies forestales endémicas, y vegetación representativa del bosque Subandino
nublado con predominio de robledales (CODECHOCÓ, 2020), sí bien esta Reserva
Forestal no se extiende hasta el municipio por las consideraciones de la
conectividad ecológica, y además por su correspondencia con la Reserva Forestal
del Pacífico, el Plan debe integrarla en los alcances de la dimensión ambiental.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 134
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

Además de la vocación forestal de


Carmen del Darién evidenciada en el
porcentaje del 92% de superposición
del territorio municipal con la Reserva
Forestal del Pacífico, además de las
acciones de conservación, la
existencia de restricciones para
proyectos de desarrollo económico,
implican que la unidad de gestión
ambiental al interior de la
administración municipal, deberá
prever los procesos de sustracción
exigidos por la normatividad
ambiental, para que este aspecto no
se constituya en un escollo en la
inversión en el territorio rural.

Tabla No. 36: Extensión de la superposición de la Reserva Forestal del


Pacífico. EOT - 2019.

DESCRIPCIÓN HECTAREAS % DE
RESERVA EN
EL MUNICIPIO
Carmen del Darién 316810,19
Reserva Forestal del Pacífico 292156,85 92%

Parque Nacional Katiosel territorio municipal hace parte del área amortiguadora
del Parque que tiene una extensión de 72.000ha casi todas en jurisdicción del
municipio de Riosucio en un traslape limítrofe con Carmen del Darién, en
consideración de la colindancia con ésta área protegida de índole nacional, el
Plan considerará la interacción interinstitucional y comunitaria para coadyuvar en
las medidas de protección del parque, además de proyectar los beneficios de
sus servicios ecosistémicos y de inserción en el encadenamiento productivo y de
servicios que se movilizan alrededor del turismo alrededor del Parque Natural
Nacional (CODECHOCÓ, 2020).

2.4.1.2. Sector Gobierno territorial (Prevención, atención de desastres y


emergencias.)
La ley 1523 de 2012 “Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 135
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

de desastres y se establece el
Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres y se dictan
otras disposiciones” en su artículo 32
establece “Planes de Gestión del
Riesgo. Los tres niveles de gobierno
formularán e implementarán planes
de gestión del riesgo para priorizar,
programar y ejecutar acciones por
parte de las entidades del sistema
nacional, en el marco de los
procesos de conocimiento del riesgo,
reducción del riesgo y de manejo del
desastre, como parte del
ordenamiento territorial y del
desarrollo, así como para realizar su seguimiento y evaluación”
El municipio cuenta con el Plan Local de Gestión de Riesgo en el cual tiene
identificados los escenarios de riesgos y fenómenos de amenazas, siendo los mas
recurrentes los siguientes:
Inundaciones: Este fenómeno se presenta por las crecientes del rio Atrato, debido
a las altas sedimentaciones del rio por la minería en la parte alta y la tala
indiscriminada de árboles, siendo las comunidades de la Grande, Villa Nueva de
Montaño, Vigía de Curbaradó, Domingodó, Turriquitadó y Curbaradó las más
afectadas.

Erosión de Orillas: Las permanentes crecientes del rio Atrato y sus afluentes,
ocasionan graves daños a los centros poblados por las corrientes de los ríos, estas
a su vez, cambian constantemente los cauces de los ríos conllevando a generar las
erosiones de las orillas; este tema ha causado desapariciones de comunidades,
destrucción de viviendas, hasta el punto que se hace necesario el traslado de
algunas comunidades.

Todos los corregimientos del Municipio y algunas veredas de El Carmen del Darién
están en riesgo de afectación por erosión, por estar ubicados a orillas de las fuentes
hídricas, algunos más que otros como es el caso de Domingodó y la vereda de
Pueblo Nuevo.

El caso de Pueblo Nuevo comunidad del corregimiento de Puerto Lleras que se

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 136
UNIDAD 2.DIAGNOSTICO DEL PLAN DE
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL POR UN BUEN VIVIR
Y SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

encuentra ubicado sobre la margen derecha de la llanura de inundación del río


Jiguamiandó, cuyo cauce a la altura del corregimiento es meándrico (realiza
numerosas curvas durante su recorrido o se presenta de forma sinuosa),
bordeando las viviendas del poblado construidas en su mayoría en maderas y en
palafitos, a excepción de la escuela que está construida de materiales; además se
encuentra muy próximo al centro poblado una geoforma de meandro abandonado
(corresponde a antiguo cauce del río Jiguamiandó), que representa zonas bajas
inundables y con ello un escenario de riesgo alto es la afectación mas grande que
se tiene actualmente.
Los escenarios de riesgo están dados por eventos de erosión sobre la margen (que
se traducen en pérdida continua del terreno donde se sitúan las viviendas),
deslizamientos superficiales (ocurridos en el borde de la orilla, producto de la
erosión, afectando el dique incipiente de desborde) y principalmente eventos de
inundaciones periódicas y súbitas, poniéndolas en (alto) riesgo a los pobladores.
Actualmente los pobladores de Pueblo Nuevo están adelantando acciones para
realizar la reubicación del Pueblo a un sitio más seguro. Ello, requiere que el
Municipio en Cooperación con La Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo
realicen acciones encaminadas a proteger y garantizar los derechos a dicha
población
Incendios Forestales: amenaza potencial y recurrente, la cual, se ha
materializado con efectos drásticos en la municipalidad, a causa de agricultores
que queman rastrojos para sembrar arroz y maíz y cazar tortugas hicoteas. Estas
últimas son capturadas por chilapos provenientes de Córdoba y Sucre para
consumir su carne en Semana Santa. En la última década se han presentado
conflagraciones de gran magnitud, en abril de 1992 se afectaron áreas en Isla de los
Palacios, Domingodó, Curbaradó, La Larga y Jiguamiandó, con extensión a la zona
rural del municipio de Riosucio. Luego hubo incendios en abril de 1992 (El Tiempo,
1992), en abril de 2016 (El Mundo, 2016), y en el 2020 en los corregimientos de
Urama y Montaño (CODECHOCÓ, 2020).
Amenazas por Licuación de arenas este tipo de amenazas se puede presentar
en las zonas influidas por los valles aluviales y la planicie aluvial del río Atrato,
donde se encuentran los depósitos no consolidados de arena y limos saturados con
agua, que al perder su cohesión fluyen a manera de un chorro de agua con arena
haciendo perder la estabilidad de los materiales que soportan construcciones u otro
tipo de infraestructura construida en la región.
Aunque existen otros escenarios de riesgo en el Municipio las inundaciones y la
erosión de riesgo son procesos recurrentes, cuya afectación interfiere directamente

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 137
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

en la calidad de vida de los habitantes.

Grafica No. 44: Eventos de riesgo de desastres. UNGRD – 2018.

Las inundaciones en el municipio del Carmen del Darién, se convierten en un


agente determinante en el proceso de construcción (palafito), producción agrícola
(las inundaciones limitan los periodos de producción, generando pérdidas y
controlando la economía de una población que es nativa agrícola), muchos
procesos sociales y grandes esfuerzos económicos realizados anualmente por
parte de la administración en la construcción de puentes peatonales para mitigar
estos efectos. Por ello el objetivo es realizar acciones encaminadas a mitigar los
efectos directos y a largo plazo implementar proyectos guiados a solucionar de
manera prolongada de esta problemática.

UNIDAD 3. PLAN ESTRATEGICO DEL PLAN DE DESARROLLO

3.1. DIMENSION SOCIAL

3.1.1. LINEA ESTRATEGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO


SOCIAL

Esta línea responde al compromiso social en el marco de los derechos que tiene el
Estado colombiano con todos lo ciudadano. El cual busca garantizar en forma
progresiva y gradual la igualdad de oportunidades y avanzar en la eliminación de
barreras e iniquidades que impiden el ejercicio efectivo de sus derechos y

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 138
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

capacidades.
La apuesta por la equidad propone una política social moderna centrada en las
familias, al reconocerla como el núcleo fundamental de la sociedad. Las familias
son esenciales para la política social moderna porque son corresponsables del
bienestar de sus integrantes, se centra en la familia porque en ella se tejen los
canales de solidaridad y una buena parte de los estímulos para el desarrollo
individual (DNP, 2019).
Esta línea le presta especial atención a la juventud y al adulto mayor desde la
concepción del envejecimiento (DNP, 2019). Desde la “Juventud naranja: todos los
talentos cuentan para construir país” en la línea “Dignidad y felicidad para todos los
adultos mayores”, se propone estrategias para hacer del envejecimiento una
trayectoria digna, con oportunidades para el cuidado de los adultos mayores. En el
“Deporte y recreación para el desarrollo integral de los individuos, para la
convivencia y la cohesión social (DNP, 2019). En coherencia con el principio de no
discriminación se busca implementar “Equidad en la diversidad” que busca
remover una serie de barreras que enfrenta la población LGTBI para el goce
efectivo de sus derechos.
El objetivo priorizado para esta línea estratégica, se enmarca en avanzar de forma
progresiva y gradual en la búsqueda de igualdad de oportunidades para la gente en
el cuatrienio, en la eliminación de barreras e iniquidades que impiden que en
Carmen del Darién concentre sus acciones en la gente y el ejercicio efectivo de sus
derechos y capacidades. (ODS 5, 6, 7, 9, 11, 12, y 17).

3.1.1.1. Sector Educación


3.1.1.1.1 Objetivo priorizado
Garantizar el acceso a la educación inicial, preescolar, básica, media y
superior, de los habitantes Darienenses.
3.1.1.1.2. Indicador de bienestar
Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de
Bienestar Base Base cumplimiento
Cobertura neta en la educación inicial, Informe de gestión
preescolar, básica y media. Alcaldía 2016-2019
Porcentaje 84 2019 89

Tasa de deserción intra-anual del sector 4,25 2018 Ficha terridata 3


oficial en educación básica y media (Desde
transición hasta once)

Tasa de repitencia del sector oficial en Ficha terridata


Porcentaje 2.59 2018 2
educación básica y media (Desde transición
hasta once)

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 139
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

3.1.1.1.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Infraestructura Sedes educativas nuevas Número 8 4 PAZ PDET


educativa construidas
construida Aulas nuevas
construidas Número 15 4 PAZ PDET

Infraestructura Sedes educativas Número 20 4 PAZ PDET


educativa mejoradas
mejorada Aulas mejoradas Número 30 4 PAZ PDET
intervenidas
Comedor – Cocina Número 20 4 PAZ PDET
mejorado intervenido
Aparatos sanitarios
mejorados intervenidos Número 20 4 PAZ PDET
Calidad,
cobertura y Servicio de Modelos educativos para
fortalecimiento acompañamiento grupos étnicos
de la para el desarrollo acompañados Número 2 4 PAZ PDET
educación de modelos (Indígenas)
inicial, educativos
preescolar, interculturales
básica y
media Servicio de apoyo Establecimientos
a proyectos educativos beneficiados Número 1 4
pedagógicos
productivos
Sedes dotadas con
Infraestructura materiales pedagógicos Número 3 4 PAZ PDET
educativa dotada Laboratorios de física y
química construidos Numero 1
Sedes dotadas con
mobiliario Número 3 4 PAZ PDET
Sedes dotadas con
dispositivos tecnológico Número 3 4 PAZ PDET

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 140
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicio de apoyo Beneficiarios de la


a la permanencia alimentación escolar Numero 3000 4 PAZ PDET
con alimentación
escolar

Servicio de apoyo Beneficiarios de


a la permanencia transporte escolar Numero 400 4 PAZ PDET
con transporte
escolar

Servicio educación Beneficiarios atendidos


formal por con modelos educativos
Calidad, modelos flexibles Numero 200 4 PAZ PDET
cobertura y educativos
fortalecimiento flexibles
de la
educación Servicio de Personas víctimas
inicial, alfabetización beneficiarias con Numero 100 4 PAZ PDET
preescolar, modelos de
básica y alfabetización
media
Calidad, cobertura Establecimientos
y fortalecimiento educativos apoyados
de la educación para la implementación Numero 2 4
inicial, preescolar, de modelos de
básica y media innovación educativa

Instituciones educativas
Servicio educativos fortalecidas en
de promoción del competencias Numero 1 4 PDET
bilingüismo comunicativas en un
segundo idioma

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 141
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Infraestructura Sedes educativas nuevas


educativa Numero 8 4 PAZ PDET
construidas
Calidad, construida
cobertura y 4 PAZ
Aulas nuevas 15 PDET
fortalecimient Numero
o de la construidas
educación
inicial, Infraestructura Sedes educativas
preescolar, educativa mejoradas Numero 20 4 PAZ PDET
básica y mejorada
media
Aulas mejoradas Numero 30 4 PAZ PDET
intervenidas

Numero 20 4 PDET
Comedor – Cocina PAZ
mejorado intervenido

Aparatos sanitarios
Numero 20 4 PAZ PDET
mejorados intervenidos

Servicio de Modelos educativos para


acompañamiento grupos étnicos
para el desarrollo acompañados
de modelos Numero 2 4 PAZ PDET
(Indígenas)
educativos
interculturales

Servicio de apoyo Establecimientos


4 PAZ PDET
a proyectos educativos beneficiados Numero 1
pedagógicos
productivos

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 142
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET
Infraestructura Sedes dotadas con
educativa dotada materiales pedagógicos Numero 3 4 PAZ PDET
Calidad, Laboratorios de física y
cobertura y Numero 1
química construidos 4 PDET
fortalecimient
o de la Sedes dotadas con
Numero 4
educación mobiliario 3
inicial, Sedes dotadas con
preescolar, dispositivos tecnológicos Numero 3 PAZ PDET
4
básica y Sedes dotadas con
media menaje y equipos de 3
Numero 4 PAZ PDET
cocina

Servicio de apoyo Beneficiarios de becas Numero 100 4


Calidad y
fomento de la financiero para el para el acceso a la
educación acceso a la educación superior o
superior educación superior terciaria pertenecientes
o terciaria a comunidades

3.1.1.2. Sector Salud y Protección Social


3.1.1.2.1. Objetivo priorizado
· Disminuir la tasa de mortalidad perinatal de nacidos vivos en el
municipio.
· Mejorar el acceso y la prestación de los servicios de salud, mejorando
la infraestructura física, dotación y contratación de personal médico.

3.1.1.2.2. Indicador de bienestar


Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de
Bienestar Base Base cumplimiento
Tasa de mortalidad
perinatal (por 1.000 Taza 67,41 2017 Ficha terridata 62,41
nacidos vivos)
Porcentaje de
población afiliada al Porcentaje 47 2019 ADRES 52
sistema de salud
Incidencia de malaria Número 8 2016 informe de gestion
4
Alcaldia 2016 2019

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 143
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de


Bienestar Base Base cumplimie
Informe de
Incidencia de Número 1 2017 1
gestión Alcaldía
Tuberculosis
2016-2019

Tasa de
Informe de
Mortalidad por
Tasa 149,48 2018 gestión Alcaldía 90
Desnutrición en
2016-2019
Menores de 5
Años

Porcentaje de
menores de 1
año con tercera
Porcentaje 84,28 2019 SISPRO 89
dosis de
pentavalente

Antituberculosa
(BCG) en Porcentaje 73,58 2019 SISPRO 78
Menores de 1
año

Porcentaje de
nacidos vivos a
término con Porcentaje 6,19 2018 SISPRO 6
bajo peso al
nacer

Porcentaje de
nacidos vivos
Porcentaje 57,73 2018 SISPRO 63
con 4 o más
controles
prenatales

Porcentaje niños
y niñas de 1 Porcentaje 96,34 2019 SISPRO 97
año con
vacunación de
triple viral
tasa de
mortalidad
infantil en Tasa 72,16 2018 SISPRO 69
menores de 1
año (ajustada)

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 144
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

3.1.1.2.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicio de gestión Campañas de gestión Número 8 3


del riesgo en del riesgo en temas de
temas de consumo consumo de sustancias
de sustancias psicoactivas Número 8 3
psicoactivas implementadas

Servicio de gestión Campañas de gestión


del riesgo en del riesgo en temas de
temas de salud salud sexual y Número 8 3 PDET
sexual y reproductiva
reproductiva implementadas

Servicio de gestión Campañas de gestión


del riesgo en del riesgo en temas de
temas de trastornos mentales Número 8 3
Salud
trastornos implementadas
pública
mentales

Servicio de gestión Campañas de gestión


del riesgo para del riesgo para
enfermedades enfermedades Número 8 3 PDET
inmuno inmunoprevenibles
prevenibles implementadas
(Vacunación y Covid-19)

Servicio de
suministro de
insumos para el
manejo de eventos Suministros entregados Número 6 3
de interés en salud
pública

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 145
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicio de gestión Campañas de gestión


del riesgo en del riesgo en temas de
temas de consumo consumo de sustancias Número 8 3
de sustancias psicoactivas
psicoactivas implementadas

Servicio de gestión Campañas de gestión


del riesgo en del riesgo en temas de
temas de salud salud sexual y Número 8 3 PDET
sexual y reproductiva
reproductiva implementadas

Servicio de gestión Campañas de gestión


del riesgo en del riesgo en temas de
Salud temas de trastornos mentales Número 8 3
pública trastornos implementadas
mentales

Servicio de gestión Campañas de gestión


del riesgo para del riesgo para
enfermedades enfermedades PDET
inmunoprevenibles inmunoprevenibles Número 8 3
implementadas
(Vacunación y Covid-19)

Servicio de
suministro de
insumos para el Suministros entregados Número 8 3
manejo de eventos
de interés en salud
pública

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 146
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto PEPD
Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Hospitales de Hospitales de primer


primer nivel de nivel de atención
atención construidos y dotados Número 1 3 PDET
construidos y
dotados
Construcción y Centros y puestos de
dotación de salud construidos y Número 5 3
centros y puestos dotados
de salud
Entidades de la red
pública en salud
Servicio de apoyo apoyadas en la Número 1 3 PDET
a la prestación del adquisición de
servicio de ambulancias terrestres
Prestación de transporte de Entidades de la red
servicios de pacientes pública en salud
salud apoyadas en la Número 1 3 PDET
adquisición de
ambulancias fluviales

Servicio de apoyo
para la dotación Sedes dotadas Número 4 3 PDET
hospitalaria
Servicio de
asistencia técnica Instituciones
a Instituciones Prestadoras de Servicios Número 1 3 PDET
Prestadoras de de salud asistidas
Servicios de salud técnicamente

Servicio de
atención en salud Personas atendidas con Número 22872 3 PDET
a la población servicio de salud

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 147
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicio de Municipios categorías


Inspección, promoción, 4,5 y 6 que formulen y
vigilancia y prevención, ejecuten real y Número 4 3 PAZ PDET
control
vigilancia y control efectivamente acciones
de vectores y de promoción,
zoonosis prevención, vigilancia y
control de vectores y
zoonosis realizados

3.1.1.3. Sector Vivienda

3.1.1.3.1. Objetivo priorizado


· Mejorar condiciones de habitabilidad, mediante la construcción de
vivienda para los Darienenses.
· Mejorar el servicio de saneamiento básico y agua potable, mediante la
construcción de acueductos y alcantarillados en el municipio.
· Garantizar el servicio de recolección de los residuos sólidos en el
municipio.

3.1.1.3.2. Indicador de bienestar

Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de


Bienestar Base Base cumplimiento

Déficit de Informe de
gestión
vivienda Porcentaje 4,3 2019 Alcaldía 2016- 48
cualitativo 2019
Déficit de Informe de
gestión
vivienda Porcentaje 90,6 2019 Alcaldía 2016-
cuantitativo 2019 5,6
Nuevas
personas con Porcentaje 0 2019 Informe de
gestión
acceso a agua Alcaldía 2016- 500
potable en 2019

región pacífico

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 148
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de


Bienestar Base Base cumplimiento

Municipios con Informe de


sitios de Número 0 2019 gestión 1
disposición Alcaldía 2016-
adecuada de 2019
residuos
sólidos

Nuevas
personas con
acceso a una Informe de
solución de Número 0 2019 gestión 500
alcantarillado Alcaldía 2016-
en región 2019

3.1.1.3.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto PEPD
Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicio de
asistencia técnica
Acceso a y jurídica en Asistencias técnicas y Número 200 11
soluciones de saneamiento y jurídicas realizadas
vivienda titulación de
predios

Viviendas de Viviendas de Interés


Interés Social Social urbanas y rurales Número 100 11
urbanas construidas
construidas

Viviendas de Viviendas de Interés Número 150 11


Interés Social Social urbanas
urbanas mejoradas mejoradas

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 149
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicio de Usuarios conectados a la


Acueducto red de servicio de Número 500 6 PAZ PDET
acueducto

Acueductos Acueductos construidos Número 2 6 PAZ PDET


construidos

Acueductos Acueductos ampliados Número 1 6 PAZ PDET


ampliados

Acueductos Acueductos optimizados Número 1 6 PAZ PDET


optimizados
Municipios con vehículos de
Servicio de Aseo recolección de residuos Número 1 6 PDET
sólidos

Acceso de la Soluciones de Soluciones de disposición

población a disposición final de final de residuos sólidos

los servicios residuos sólidos construidas Número 1 6


de agua construidas

potable y
saneamiento Servicios de Plan de Gestión Integral de

básico implementación del Residuos Sólidos


Plan de Gestión implementado Número 1 6 PAZ PDET
Integral de Residuos
Sólidos PGIRS

Alcantarillados Alcantarillados construidos Número 1 6 PAZ PDET


construidos Plantas de tratamiento de
aguas residuales Número 1 6 PAZ PDET
construidas
Unidades sanitarias Unidades sanitarias con
con saneamiento saneamiento básico Numero 500 6 PAZ PDET
básico construidas construidas para vivienda
Rural Número

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 150
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

3.1.1.4. Sector Deporte y Recreación


3.1.1.4.1. Objetivo priorizado
· Garantizar la práctica deportiva, aprovechamiento del tiempo libre y el
acceso a escenarios deportivos, como instrumento que permita el
desarrollo humano, la convivencia y la paz.
· Fortalecer los procesos de recreación y deporte, como estrategia que
permita mejorar capacidades motrices y el son esparcimiento de los
Darienenses

3.1.1.4.2. Indicador de bienestar


Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de
Bienestar Base Base cumplimiento
Población que
realiza Alcaldia
actividad física Número 250 2019 700
en su tiempo
libre

Municipios con Informe de


al menos una
Número 2 2019 gestión 5
disciplina en
escuelas Alcaldía 2016-
deportivas 2019

3.1.1.4.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto PEPD
Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicio de
Escuelas Escuelas deportivas
Fomento a la Deportivas implementadas Número 1 3y10 PAZ PDET
recreación, la
actividad física Parques
recreativos
y el deporte Parques construidos Número 4 3y10
construidos PAZ PDET

Parques
recreativos Parques recreativos
mejorados mejorados Número 4 3y10 PAZ PDET

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 151
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Placa deportiva Placa polideportiva


construida construida Número 3 3y10 PAZ

Placa deportiva Placa deportiva con


PAZ
construida y cubierta y con graderías Número 1 3y10
dotada construida y dotada

Placa deportiva Placa deportiva con


mejorada cubierta y con graderías Número 1 3y10 PAZ
mejorada
Fomento a la
recreación, la Gimnasios al aire Gimnasios al aire libre Número 1 3y10
PAZ
actividad física libre estáticos construidos
y el deporte
Cancha construida Cancha construida y Número 1 3y10 PAZ
y dotada dotada

Cancha mejorada Número 1 PAZ


3y10

Servicio de Personas atendidas por


promoción de la los programas de
actividad física, la recreación, deporte
recreación y el social comunitario, Número 2000 3y10 PAZ PDET
deporte actividad física y
aprovechamiento del
tiempo libre

3.1.1.5. Sector Cultura


3.1.1.5.1. Objetivo priorizado
· Promover la cultura como estrategia que permita rescatar la
multiculturalidad en nuestro municipio.
· Reconocer y proteger la oferta de bienes y manifestaciones del
patrimonio cultural en el municipio.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 152
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

3.1.1.5.2. Indicador de bienestar

Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de


Bienestar Base Base cumplimiento

Acceso de la Informe de
población Porcentaje 0 2019 gestión Alcaldía 4
colombiana a 2016-2019
espacios
culturales
Informe de
Bienes y
manifestaciones Porcentaje 0 2019 gestión Alcaldía 4
del patrimonio 2016-2019
cultural
reconocidos y
protegidos
3.1.1.5.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Bibliotecas Bibliotecas adecuadas


adecuadas Número 1 4 PAZ PDET

Promoción y Centros musicales Centros musicales Número 1 9


acceso construidos construidos
efectivo a
procesos Casas de la cultura Casas de la cultura
culturales y adecuadas adecuadas Número 1 3 PAZ PDET
artísticos
Construcción Centro sacúdete
centro Sacúdete construido Número 1 3

Salas de danza Salas de danza Número 1 9


construidas construidas
Servicio de
educación informal Gestores culturales Número 100 4
al sector artístico y capacitados

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 153
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicio de
educación informal Bibliotecarios Número 1 4
al sector artístico y capacitados
cultural

Servicio de Eventos de promoción


promoción de de actividades culturales Número 16 4 PAZ PDET
actividades realizados
culturales

Bibliotecas Bibliotecas construidas y Número 1 4


PAZ PDET
Promoción y construidas y dotadas
acceso dotadas
efectivo a
procesos Casas de la cultura Casas de la cultura Número 1 4 PAZ PDET
culturales y construidas y construidas y dotadas
artísticos dotadas

Servicio de acceso Materiales de lectura


a materiales de disponibles en
lectura bibliotecas públicas y Número 200 4 PAZ PDET
espacios no
convencionales
Servicio de
educación informal
a Vigías del Personas capacitadas Número 100 4
Patrimonio

Gestión, Servicios de
protección y preservación al
salvaguardia patrimonio Planes de conservación Número 1 9
del patrimonio material mueble ejecutados
cultural
colombiano

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 154
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

3.1.1.6 Sector Inclusión Social


3.1.1.6.1. Objetivo priorizado
· Garantizar una atención integral y productiva, a la población en
situación de vulnerabilidad en nuestro municipio.
· Promover los derechos de niños y niñas en el municipio, como
estrategia que permita mantener condiciones dignas.
· Establecer estrategias que permitan disminuir la tasa de violencia
intrafamiliar en el municipio.
· Disminuir el índice de pobreza en el municipio, mediante la formulación
y ejecución de proyectos.

3.1.1.6.2. Indicador de bienestar

Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de


Bienestar Base Base cumplimiento

Niños y niñas Informe de


3
menores de cinco Número 0 2017 gestión Alcaldía
2016-2019
años recuperados
nutricionalmente

Municipios con
Informe de 11
mejores Número 1 2019 gestión Alcaldía
2016-2019
condiciones de
infraestructura

Índice de pobreza
DANE 77
multidimensional Porcentaje 77,8 2019
(ipm)

porcentaje de Informe de
gestión Alcaldía
adolescentes que Porcentaje 59 2019 2016-2019
54
son madres o
están
embarazadas

Informe de
Tasa de violencia Número 26 2011 gestión Alcaldía
2016-2019 24
intrafamiliar

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 155
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 1: CARMEN DEL DARIÉN, UN COMPROMISO SOCIAL POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de


Bienestar Base Base cumplimiento

Adultos mayores Informe de


220
que aumentan su Número 194 2019 gestión Alcaldía
ingreso 2016-2019

Adultos mayores Informe de


220
que mejoran su Número 194 2019 gestión Alcaldía
calidad de vida 2016-2019

3.1.1.6.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicio de Niños y niñas atendidos


atención integral a en Servicio integrales 5y
la primera infancia Número 800 10 PAZ PDET

Servicio de Niños y niñas atendidos


atención tradicional en Servicio tradicionales 5y
a la primera Número 200 10 PAZ PDET
Desarrollo infancia
Integral de
Niños, Niñas, Edificaciones para Edificaciones de
Adolescentes
la atención integral atención integral a la 5y
y sus Familias
a la primera primera infancia Número 1 10 PAZ PDET
infancia construidas construidas
Edificaciones de
atención a la Edificaciones de 5y
primera infancia atención a la primera Número 1 10
adecuadas infancia adecuadas PAZ PDET
Edificaciones de
atención a la Edificaciones de
primera infancia atención a la primera Número 1 5y PAZ PDET
dotadas infancia dotadas 10

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 156
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicio de
divulgación para la Eventos de divulgación
promoción y realizados Número 8 5y
prevención de los 10
derechos de los
niños, niñas y
adolescentes

Servicio de Niños, niñas,


protección para el adolescentes y jóvenes Número 8 5y
restablecimiento atendidos con servicio 10
de derechos de de protección para el
niños, niñas, restablecimiento de
Desarrollo adolescentes y derechos
Integral de jóvenes
Niños, Niñas,
Adolescentes y Construir el plan Plan municipal de
sus Familias
municipal de prevención del
prevención del reclutamiento, uso,
reclutamiento, utilización y violencia
uso, utilización y sexual contra Niños, Número 1 16
violencia sexual niñas, adolescentes y
contra niños, jóvenes construido
niñas,
adolescentes y
jóvenes

Inclusión social Servicio de Personas asistidas Número


y productiva asistencia técnica técnicamente 200 12
para la para el
población en
emprendimientoSe Talleres de orientación
situación de
vulnerabilidad rvicio de para el bienestar Número 8 4
acompañamiento comunitario realizados

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 157
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicio de Talleres de orientación


acompañamiento para el bienestar
familiar y comunitario realizados Número 8 4
comunitario para
la superación de la
pobreza

Servicio de Talleres realizados para


asistencia técnica el mejoramiento de
para el hábitos alimenticios para Número 8 4 PAZ PDET
mejoramiento de hogares étnicos
Inclusión
hábitos
social y
productiva alimentarios
para la
población en Servicio de apoyo Unidades productivas
situación de para las unidades para el autoconsumo
vulnerabilidad productivas para el instaladas
autoconsumo de Número 30 2 PAZ PDET
los hogares en
situación de
vulnerabilidad
social

Centros de Centros de protección


protección social social para el adulto
Atención
para el adulto mayor construidos y Número 1 3
integral de
población en mayor construidos dotados
situación y dotados
permanente
de Servicios de Adultos mayores
desprotección atención y atendidos con servicios Número 676 3
social y/o
protección integral integrales
familiar
al adulto mayor

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 158
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicios de
atención integral a
población en Personas atendidas con
condición de servicios integrales Número 300 3
discapacidad

Servicios de
atención integral a Mujeres atendidas con
las mujeres servicios integrales Número 200 3

Estrategias que
promuevan el
Atención
desarrollo integral Estrategias promovidas Número 4 3
integral de
a los Jóvenes
población en
situación
permanente Estrategias que
de promuevan el
desprotección desarrollo de la
social y/o población afro- Estrategias promovidas Número 4 10
familiar descendiente,
implementadas.
Articuladas con su
plan de
etnodesarrollo
Estrategias promovidas Número 4 10
implementado

Estrategias con
enfoque diferencia
que promuevan el
Planes de etnodesarrollo
desarrollo de la
y planes de vida Número 2 10
población
construidos
indígena,
articuladas a su
plan de vida e
implementadas.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 159
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Apoyo en la
construcción de los Planes de etnodesarrollo
planes de y planes de vida
10
etnodesarrollo y construidos Número 2
planes de vida
Atención
integral de
población en Estrategias que
situación promuevan el
permanente desarrollo de la
de población LGTBI Estrategias promovidas
desprotección
implementadas, Número 4 10
social y/o
articulado con la
familiar
política pública
implementada

3.2. DIMENSIÓN ECONOMICA


3.2.1. LINEA ESTRATEGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO
ECONÓMICO PARA LA GENTE

Busca potenciar los principales determinantes de la productividad local


(infraestructura de servicios públicos, conectividad vial, la elaboración e
implementación del Plan Agropecuario Municipal PAM, promover la
comercialización de productos cultivados en la región y la tecnificación de la
actividad agropecuaria, al igual, promover y proyectar a Carmen del Darién como
un destino turístico accesible, sostenible y con gran proyección en lo comunitario y
social). Con estas gestiones y el fortalecimiento institucional se garantiza un
Carmen del Darién con Desarrollo Económico para la Gente.
Para abordar las complejidades de lo productivo, se propone abordar una serie de
estrategias, junto con las inversiones y acciones complementarias de varios
sectores.
Mediante este se busca afianzar el compromiso de las actividades productivas con
la sostenibilidad, la reducción de impactos ambientales y la mitigación del cambio
climático. Que se puede lograr a partir del uso eficiente de los recursos naturales,

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 160
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

materias primas, esquemas de economía circular basados en la innovación y la


adopción de tecnologías, que permitan el desarrollo de nuevos modelos de negocio
y cadenas productivas que aporten a la competitividad y generen empleo formal en
nuevos sectores de la economía en el municipio (DNP, 2019).
El objetivo priorizado para esta línea estratégica, se enmarca en potenciar en el
cuatrienio los principales determinantes de la productividad local, en materia de
conectividad vial e infraestructura de servicios públicos domiciliarios, al igual,
promover y proyectar a Carmen del Darién como un destino turístico accesible,
sostenible y con gran compromiso en lo comunitario y social, que garantice un
verdadero desarrollo económico para la gente. (ODS 1, 2, 5, 7, 9, 11, 12, 13, 15, 16 y
17).
3.2.1.1. Sector Agricultura y Desarrollo Rural
3.2.1.1.1. Objetivo priorizado
· Generar condiciones para que los productores campesinos de nuestro
municipio, se les apoye en la formalización rural y la comercialización
de sus productos, lo cual permita mejorar la economía de los
Darienences.
· Promover la participación de pequeños productores en cadenas de
transformación agroindustrial en el municipio.
· Garantizar la producción agrícola en nuestro municipio, mediante la
formulación, establecimiento y comercialización de los productos.

3.2.1.1.2. Indicador de bienestar


Indicador de Linea Año Fuente Meta de
Unidad
Bienestar Base Base cumplimiento
Participación de
pequeños productores
en cadenas de
Número Informe de
transformación
160 2019 gestión Alcaldía 250
agroindustrial 2016-2019

Producción agrícola en
cadenas priorizadas
Informe de
Número gestión Alcaldía
10 2019 2016-2019
50
proporción de pequeños
productores asociados a
Número Informe de
nivel regional
12 2019 gestión Alcaldía 30
2016-2019

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 161
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

.2.1.1.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto PEPD
Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Inclusión Servicio de apoyo


productiva de financiero para
pequeños proyectos Familias beneficiadas Número 200 12 PAZ PDET
productores productivos
rurales
Servicio de apoyo
financiero para el Activos productivos para Número 80 12 PAZ PDET
acceso a activos la acuicultura y pesca
productivos y de entregados
comercialización

Documentos de Planes de Desarrollo


planeación Agropecuario y Rural Número 1 12
elaborados

Servicio de
asistencia técnica Pequeños productores
agropecuaria rurales asistidos Número 600 12 PAZ PDET
dirigida a técnicamente
pequeños
productores

Servicio de
asesoría para el Asociaciones fortalecidas Número 5 12 PAZ PDET
fortalecimiento de
la asociatividad

Servicio de apoyo Productores beneficiados


para el acceso a con acceso a maquinaria Número 300 12 PAZ PDET
maquinaria y y equipo
equipos

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 162
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicio de apoyo Proyectos asociativos


en la formulación y estructurados
Incsión estructuración de Número 5 12 PAZ PDET
productiva de proyectos
pequeños
productores Servicio de
educación informal
en Buenas Personas capacitadas Número 800 8
Prácticas Agrícolas
y producción
sostenible

Servicio de apoyo Organizaciones de


a la productores formales Número 2 12 PAZ PDET
comercialización apoyadas

Sanidad Servicios de
agropecuaria e vacunación para
inocuidad especies animales Animales vacunados Número 300 12
agroalimentari de interés
a agropecuario

Centros de acopio Centros de acopio Número 1 9 PAZ PDET


construidos construidos

Plantas de
Producción beneficio animal Plantas de beneficio
agrícola en construidas animal construidas Número 1 9 PAZ PDET
cadenas
priorizadas Plaza de mercado Plazas de mercado
construidas construidas

Servicio de Productores atendidos Número 1 9 PAZ PDET


extensión con servicio de extensión
agropecuaria agropecuaria

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 163
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Ciencia, Servicio de Productores atendidos


tecnología e extensión con servicio de extensión
innovación agropecuaria agropecuaria Número 1000 9 PAZ PDET
agropecuaria

3.2.1.2. Sector Transporte

3.2.1.2.1. Objetivo priorizado


Mejorar la infraestructura vial tanto urbana como rural, garantizando una
mejor conectividad para los Darienences.

3.2.1.2.2. Indicador de bienestar

Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de


Bienestar Base Base cumplimiento

Red vial urbana Informe de


Número gestión
en buen estado 1 2019 Alcaldía 2016
4

Infraestructura
de conexión o Informe de
intercambio Porcentaje 0 2011 gestión 5
Alcaldía 2016
modal en
funcionamiento

Tasa de muertes Informe de


por accidentes Taza 17 2019 gestión 12
Alcaldía 2016
de tránsito

Red vial
Informe de
terciaria en gestión
buen estado Kilómetros 30 2019 Alcaldía 2016

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 164
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

3.2.1.2.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Infraestructur Construcción de Puentes construidos


a red vial puente Número 5 9
regional
Vía terciaria Vía terciaria construida Número 1 9 PAZ PDET
construida

Placa huella Placa huella construida Número 2 9


construida

Vía terciaria con Vía terciaria con Número 6 9 PAZ PDET


mantenimiento mantenimiento
periódico o Mantenimiento de
Infraestructura rutinario
caminos y servidumbre Número 6 9
red vial
regional Vía urbana Vía urbana construida en Número 1 9 PAZ PDET
construida pavimento

Vía urbana Vía urbana mejorada Número 1 9


mejorada

Vía urbana con Vía urbana con


mantenimiento mantenimiento periódico Número 1 9
periódico o
rutinario

Muelle fluvial
Muelle Fluvial Construido Número 1 9 PAZ PDET
Infraestructura construido
de conexión o
intercambio Destronque y
Destronque y limpieza de Número 5
modal en limpieza de ríos y
ríos y quebradas
funcionamiento quebradas
realizados

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 165
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

3.2.1.3. Sector Comercio, Industria y Turismo

3.2.1.3.1. Objetivo priorizado


Mejorar la productividad y competitividad en el Municipio, mediante el
fortalecimiento del comercio y la industria.

3.2.1.3.2. Indicador de bienestar

Indicador de Unidad Linea Base Año Fuente Meta de


Bienestar Producto Base cumplimiento
Puntaje índice de
competitividad Indice 7,22 2016 8,22
PND
Población
ocupada en la
industria turística Informe de
Número 0 2019 gestión Alcaldía 10
2016-2019

3.2.1.3.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Productividad y Servicio de asistencia Proyectos de alto impacto


competitividad técnica para mejorar asistidos para el
de las la competitividad de fortalecimiento de cadenas Número 2 9
empresas los sectores productivas
colombianas productivos

Servicio de apoyo
para la formación de Personas formadas en Número 20 9
capital humano habilidades y competencias
pertinente para el
desarrollo
empresarial de los
territorios

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 166
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 2: CARMEN DEL DARIÉN, CON DESARROLLO POR UN BUEN VIVIR
ECONÓMICO PARA LA GENTE PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Productividad y Servicio de asistencia Empresas asistidas


competitividad técnica para técnicamente
de las emprendedores y/o Número 10
empresas empresas en edad
colombianas temprana

Servicio de asistencia Procesos productivos de


técnica y grupos étnicos beneficiados Número 14 9
acompañamiento
productivo y
empresarial

Servicio de apoyo
10
financiero a la Personas beneficiadas Número 10
actividad artesanal

PAZ PDET
Servicio de Capacitaciones realizadas Número 8
promoción turística
8
Eventos de promoción 16
realizados
Número
8
Sendero turístico Senderos construidos Número 1
construido 8
1
Señalización turística 8y9
Señalización realizada
Número

3.2.1.4. Sector Trabajo

3.2.1.4.1. Objetivo priorizado

· Disminuir la tasa de desempleo en el municipio, mediante el desarrollo


de estrategias que apunten a mejorar el desarrollo micro-empresarial.
· Aunar esfuerzos con entidades del orden Nacional y Departamental, lo
cual garantice la disminución del trabajo infantil en nuestro territorio.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 167
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

3.2.1.4.2. Indicador de bienestar


Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de
Bienestar Base Base cumplimiento

Tasa de Porcentaje 17,6 2019 DANE 17,4


desempleo
Tasa de trabajo Porcentaje 1,3 2019 DNP 1,1
infantil

3.2.1.4.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Generación y Servicio de gestión


formalización para el Emprendimientos
emprendimiento solidarios dinamizados Número
del empleo 10 8 PAZ PDET
solidario
Servicio de
promoción,
Programas diseñados
fomento y
divulgación de la Número 1 8
asociatividad
solidaria
Servicios de Alianzas estratégicas
asistencia técnica generadas Número
para la generación
1 8
de Alianzas
Estratégicas
Derechos
fundamentales Servicio de apoyo
del trabajo y al fortalecimiento
Estrategias realizadas Número 1
fortalecimiento de políticas 17
del diálogo públicas para la
social generación y
formalización del
empleo en el marco
del trabajo decente

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 168
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Generación y Servicio de
formalización asesoría técnica Emprendimientos
del empleo para el asesorados Número 10 8
emprendimiento

Derechos Servicio de
fundamentales prevención del
del trabajo y trabajo infantil y Personas capacitadas Número 400 8 PAZ PDET
fortalecimiento protección del
del diálogo adolescente
social trabajador

3.2.1.5. Sector Minas y energía


3.2.1.5.1. Objetivo priorizado
· Mejorar la calidad de vida de los Darienences, mediante la prestación
del servicio de energía con calidad y oportunidad.
· Garantizar buenas prácticas en el desarrollo de actividades mineras en
el municipio.
·Aportar al cuidado del medio ambiente, mediante la reducción de
emisiones de gases efecto invernadero.

3.2.1.5.2. Indicador de bienestar

Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de


Bienestar Base Base cumplimiento

Continuidad en la
prestación del
servicio de energía Informe de
eléctrica en las Horas 7 2019 gestión Alcaldía 12
cabeceras de las 2016-2019
zonas no
interconectadas
(zni)

Índice de mejores Informe de


prácticas de Porcentaje 0 2019 gestión Alcaldía 5
potencial mineral 2016-2019

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 169
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

3.2.1.5.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Consolidación Redes de alumbrado Redes de alumbrado 1 7 PAZ PDET


productiva del público mejoradas público mejoradas
sector de Servicio de
energía educación informal a
eléctrica las comunidades en Número 14 7
temas de eficiencia Capacitaciones realizadas
energética y el uso
racional de la
energía
Paneles solares Paneles solares construidos Número 1800 7
Servicio de
educación para el Capacitaciones realizadas Número 4 8y10
trabajo en
actividades mineras
Servicio de asistencia

Consolidación técnica para la Proyectos productivos


reconversión socio implementados
productiva del
sector minero laboral de personas Número
4 8y10
dedicadas a la
minería

3.3. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

3 . 3 . 1 . L I N E A E S T R AT E G I C A 3 : C A R M E N D E L D A R I É N , C O N
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Según él (Departamento Nacional de Planeación, 2019) la legalidad, es la base del


emprendimiento y la equidad, es fruto de la relación esencial e insoluble entre
seguridad y justicia: seguridad para proteger a los ciudadanos y a la sociedad,
justicia para conseguir la convivencia en el marco de un estado democrático, se
soporta en la consolidación del estado de derecho, para garantizar la protección a la
vida, honra y bienes de todos los habitantes del Carmen del Darién, así mismo pone
la lucha contra la corrupción en el centro de la agenda, para recuperar la legitimidad

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 170
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

de lo público y la confianza entre la entidad territorial y la ciudadanía (DNP, 2019).


Fortalecimiento de lo público mediante estratégicas de mejoramiento continúo de la
gestión y compromiso con la ética pública, disponer de equipamientos,
infraestructura física, tecnológica e informática y de comunicaciones, al mismo
tiempo consolidando una gerencia integral, transparente, oportuna y eficiente que
deje como resultado un Carmen del Darién fortalecido en lo institucional y
comunitario. Para la construcción de paz se requiere generar una cultura de
legalidad que se sustente “sobre la premisa esencial de que una sociedad donde la
seguridad y la justicia van de la mano garantiza la aplicación de la ley, no habrá
forma para que la violencia amenace las libertades individuales” (DNP, 2019).
El objetivo priorizado para esta línea estratégica, apunta al mejoramiento continuo
de gestión institucional y el compromiso con la ética pública, al mismo tiempo
consolidando una gerencia integral, transparente, oportuna y eficiente que deje
como resultado un Carmen del Darién fortalecido en lo institucional y comunitario.
(ODS 5, 8, 9, 10, 13, 14, 15, 16 y 17).

3.3.1.1. Justicia y del derechoç

3.3.1.1.1. Objetivo priorizado


Fortalecer los mecanismos de acceso a la justicia, mediante la
implementación de métodos de resolución de conflictos, como estrategia
que garanticen el goce efectivo de los derechos humanos para todos los
Darienences.

3.3.1.1.2. Indicador de bienestar

Indicador de Unidad Linea Base Año Fuente Meta de


Bienestar Producto Base cumplimiento

Índice de acceso 15 2019


Informe de
Indice 20
gestión Alcaldía
efectivo a la justicia 2016-2019
Casos resueltos a
través de los métodos
Informe de
de resolución de Número 5 2019 gestión Alcaldía 15
2016-2019
conflictos
Índice de violaciones
a DD.HH Indice NR 2019 Informe de 15
gestión Alcaldía
2016-2019

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 171
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

3.3.1.1.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Promoción al Centros de
acceso a la Convivencia Centros de Convivencia Número 1 16
justicia Ciudadana en Ciudadana en operación
operación

Servicio de asistencia
técnica para la Número
descentralización de
Jornadas móviles de acceso a 4 16 PAZ PDET
los Servicio de
la justicia realizadas
justicia en los
territorios

Servicio de Eventos de capacitación a la


educación informal ciudadanía en al acceso a la 8 16
en temas de acceso justicia
a la justicia

Casa de justicia
mejorado Casas de justicia mejorada 1 16

Casa de justicia Casas de justicia dotadas 1 16


dotada
Promoción de
los métodos de Servicio de
promoción del Estrategias de acceso a la 4
resolución de 16
acceso a la justicia justicia desarrolladas
conflictos
Seguridad y Servicio de
convivencia divulgación para
ciudadana promover los
Eventos de divulgación
métodos de 8 16
realizados
resolución de
conflictos

Servicio de asistencia Jornadas gratuitas de


técnica para la Conciliación realizadas
40 16 PAZ PDET
implementación de

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 172
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

C
Seguridad y Cámaras de Cámaras de seguridad Número 1 16
convivencia seguridad instaladas
ciudadana
Alarmas comunitarias Alarmas comunitarias Número 1 16

3.1.2. Información Estadística


3.3.1.2.1. Objetivo priorizado
Mejorar los procesos de información geográfica y cartográfica en el
municipio.

3.3.1.2.2. Indicador de bienestar

IndicadorLinea
de
Indicador de Unidad Año FuenteMeta Meta de
Bienestar Producto
Base Unidad
Base cuatrienio ODS
cumplimiento

información
geográfica,
geodésica y Informe de
cartográfico del Porcentaje 0 2019 gestión Alcaldía 5
2016-2019
país oportuna y
actualizada para
los usuarios

Informe de
predios Número 0 2019 1000
gestión Alcaldía
gestionados 2016-2019
catastralmente

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 173
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

3.3.1.2.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Levantamiento, Servicio de Predios con estratificación


actualización, y estratificación socioeconómica Número 1 9
acceso a socioeconómica
información
geográfica y
cartográfica

Acceso y
actualización
de la
información
catastral:
incluye la
estandarización
y la
optimización de
los procesos
catastrales en Servicio de
busca de un actualización Predios catastralmente Número 1000 9 PAZ PDET
catastro catastral actualizados
multipropósito,
automatizado y
moderno, el
cual almacene
registros
descriptivos y
gráficos de su
realidad física
(interrelación
catastro-
registro).

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 174
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

3.3.1.3. Tecnologías de la información y las comunicaciones


3.3.1.3.1. Objetivo priorizado
Garantizar el acceso y la prestación del servicio de internet con calidad y
oportunidad, como estrategia que mejore las competencias en cuanto al uso
de herramientas digitales y el aprovechamiento de las TICs.

3.3.1.3.2. Indicador de bienestar


Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de
Bienestar Base Base cumplimiento

Hogares con Informe de


gestión Alcaldía
acceso a internet Número 0 2019 2016-2019 100
Hogares con
Informe de
conexión a Número 0 2019 gestión Alcaldía 50
internet suscrita 2016-2019

Personas que Informe de


usan internet Número 80 2019 gestión Alcaldía 300
2016-2019

3.3.1.3.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Facilitar el acceso Servicio de acceso Zonas Wifi en áreas urbanas con


y uso de las Zonas Wifi redes terrestres instaladas Número 2 9
Tecnologías de la Servicio de conexiones a Conexiones a internet fijo y / o 1 9 PAZ PDET
Número
Información y las redes de acceso móvil
Comunicaciones Servicio de educación
en todo el informal en uso básico Personas de la comunidad
territorio de tecnologías de la capacitadas en uso básico de Número 400 9
nacional información y las tecnologías de la información y
comunicaciones las comunicaciones.
Servicio de educación
para el trabajo en Personas certificadas en
tecnologías de la alfabetización digital Número 40 9
información y las
comunicaciones
Centros y zonas Centros y zonas digitales Número 21 9
digitales instaladas

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 175
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

3.3.1.4. Ciencia, tecnología e innovación


3.3.1.4.1. Objetivo priorizado
Garantizar el desarrollo de iniciativas de ciencia tecnología e Innovación,
como estrategia que permita romper barreras y brechas, en cuanto a la
creación de grupos de ciencia y tecnología en nuestro municipio.

3.3.1.4.2. Indicador de bienestar

Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de


Bienestar Base Base cumplimiento

Inversión en
actividades de Informe de
ciencia, tecnología Número 0 2019 gestión Alcaldía 5
2016-2019
e innovación
(acti) como
porcentaje del pib

Personas que 25
Informe de
desarrollan Número 0 2019 gestión Alcaldía
actividades en 2016-2019

ciencia, tecnología
e innovación

3.3.1.4.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Consolidación de Documentos de Documentos de Políticas de


una política CTeI formuladas Número 1 9 PAZ PDET
institucionalidad
habilitante para Servicio de Acuerdos de cooperación
la Ciencia cooperación obtenidos Número 4 9
Tecnología e internacional para la
Innovación (CTI) CTeI

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 176
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Servicios para Estrategias de fomento de la


fortalecer la participación ciudadana en Número 4 9 PAZ PDET
participación ciencia, tecnología e
ciudadana en innovación implementadas
Ciencia, Tecnología
Innovación

Servicios de apoyo
para la Gestión del Estrategias de gestión del
Conocimiento en conocimiento en cultura y
Generación de Cultura y apropiación social de ciencia Número 4 9
una cultura que Apropiación Social tecnología e innovación
valora y gestiona de la Ciencia, la realizados
el conocimiento y Tecnología y la
la innovación Innovación

Servicios de apoyo
para el fomento de Personas sensibilizadas 400 9
Número
la apropiación social
de la CTeI

Servicio de apoyo Grupos conformados por


para el fomento de niños, adolescentes y
las vocaciones jóvenes vinculados a 2
Número 9
científicas en CTeI programas que fomentan la
cultura de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación
apoyados

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 177
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 3: CARMEN DEL DARIÉN, CON FORTALECIMIENTO POR UN BUEN VIVIR
INSTITUCIONAL PRIMERO LA GENTE

3.3.1.5. Gobierno territorial



3.3.1.5.1. Objetivo priorizado
· Fortalecer la convivencia y la seguridad ciudadana en el municipio.
· Establecer estrategias para garantizar los derechos humanos y el
derecho internacional humanitario en el municipio.

3.3.1.5.2. Indicador de bienestar

Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de


Bienestar Base Base cumplimiento

Índice de
Informe de
convivencia Porcentaje 10 2019 gestión Alcaldía 15
ciudadana 2016-2019

Informe de
Índice de goce
gestión Alcaldía
efectivo del Porcentaje 0 2019 2016-2019 5
derecho

Informe de
Tasa de personas gestión Alcaldía
afectadas a causa Taza 80 2019 2016-2019 76
de eventos
recurrentes
Informe de
gestión Alcaldía
Tasa de Taza 10 2019 2016-2019 15
reasentamiento

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 178
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 4: CARMEN DEL DARIÉN, PAZ Y POR UN BUEN VIVIR
RECONCILIACIÓN PRIMERO LA GENTE

3.3.1.5.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Fortalecimiento Servicio de Iniciativas para la promoción


de la convivencia promoción de de la convivencia Número 4 16 PAZ PDET
y la seguridad convivencia y no implementadas
ciudadana repetición
Comisarías de Comisarías de familia dotada Número 1 16
familia dotadas
Servicio de apoyo
financiero para la
implementación de
proyectos en Proyectos cofinanciados Número 1 16 PAZ PDET
materia de
derechos humanos

Capacitación para Personas en proceso de


personas en reincorporación y
proceso de reintegración capacitadas Número 4 16
reincorporación y
reintegración

Servicio de apoyo y
asistencia para la
implementación de Planes, programas y
planes, programas y proyectos apoyados y Número
4 16
proyectos, para las asistidos
personas
reintegradas y
reincorporadas

Estrategias de Estrategias de educación


educación para para mitigar el riesgo de Número 4 16
mitigar el riesgo de accidente por minas
accidente por minas antipersonal – MAP
antipersonal -MAPA desarrolladas

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 179
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 4: CARMEN DEL DARIÉN, PAZ Y POR UN BUEN VIVIR
RECONCILIACIÓN PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Fortalecimiento Asistencia, atención Asistencia, atención y


de la convivencia y reparación, reparación, orientada al goce 4 16
y la seguridad orientada al goce efectivo de los derechos de
ciudadana efectivo de los las víctimas de minas
derechos de las antipersonal Número 4 16
víctimas de minas
antipersonal

Fortalecimiento de
las instancias
territoriales en
materia de Instancias territoriales en
derechos humanos materia de derechos Número 4 16
(Consejo de paz, humanos fortalecidas
reconciliación,
convivencia y
derechos humanos
y/o comité de
derechos humanos)
Servicio de apoyo
para la Medidas implementadas en
implementación de cumplimiento de las
medidas en obligaciones internacionales
derechos humanos en materia de Derechos
Número 4 16 PDET
y derecho Humanos y Derecho
internacional Internacional Humanitario
humanitario

Participación
Servicio de Iniciativas para la promoción
ciudadana y
promoción a la de la participación ciudadana
política y respeto
participación implementada.
por los derechos Número 4 16 PDET
ciudadana
humanos y
Salón comunal
diversidad de
creencias

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 180
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL Y POR UN BUEN VIVIR
SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Participación Salón comunal Salones


ciudadana y política construido comunitario construidos Número 4 16
y respeto por los Política pública
derechos humanos integral de
y diversidad de libertad Política pública formulada Número 1 16 PAZ PDET
creencias religiosa y de
culto formulada

3 . 3 . 2 . L I N E A E S T R AT É G I C A 4 : C A R M E N D E L D A R I É N , PA Z Y
RECONCILIACIÓN

La construcción de paz en el componente de estabilización requiere, además, de


crear condiciones en los territorios afectados por el conflicto, para que el desarrollo
social y el progreso económico fluya en este como la mejor arma para combatir las
causas de la violencia y reducir la inequidad; un estado que cuente con instituciones
e instrumentos que le permitan articular su acción de manera efectiva hacia las
víctimas y la estabilización del territorio, en especial nuestro municipio que se
encuentra en los PDET; crear las condiciones para que las victimas logren superar
las condiciones de vulnerabilidad mediante la reparación moral, material y
económica (DNP, 2019)

3.3.2.1. Inclusión Social (Paz y victima)


3.3.2.1.1. Objetivo priorizado
Garantizar la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas de
nuestro municipio.
3.3.2.1.2. Indicador de bienestar
Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de
Bienestar Base Base cumplimiento

Víctimas que han


superado sus
carencias en
Número 8722 2019 UARIV 9122
subsistencia mínima

Sujetos colectivos
víctimas que han
sido reparados Número 1 2019 UARIV 3

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 181
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL Y POR UN BUEN VIVIR
SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

3.3.2.1.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Atención, Servicio de Iniciativas de memoria


asistencia y asistencia técnica histórica asistidas
reparación para la realización técnicamente Número 2 16
integral a las de iniciativas de
víctimas memoria histórica

Centros regionales Centro regional de atención a


o puntos de víctimas dotados 16 PAZ
Número 1
atención a víctimas
dotados

Política pública Política pública formulada


integral de Número 1 16
transición hacia la
paz

Servicios de Personas víctimas de


implementación de comunidades negras, Número 16
100
medidas de afrodescendientes, raizales y
satisfacción y palanqueras beneficiadas
acompañamiento a Personas víctimas de pueblos 16
Número 50
las víctimas del indígenas beneficiadas
conflicto armado Victimas con
acompañamiento diferencial
Número
en el marco del proceso de 100
16
reparación integral individual

Servicio de Hogares subsidiados en Número 30 16


asistencia funeraria asistencia funeraria

Servicio de apoyo Hogares apoyados para


300 16
para la seguridad seguridad alimentaria Número
alimentaria

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 182
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL Y POR UN BUEN VIVIR
SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

3.4. DIMENSIÓN AMBIENTAL



3.4.1. LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL Y
SOSTENIBLE

Los bienes y servicios ambientales están en la base del aumento de la


productividad y del bienestar de los individuos, pues habilitan casi todas las
actividades productivas y sociales que realizan las familias y las empresas y
permiten llevar una vida saludable y de calidad (DNP, 2019).
Reconocer y trabajar por las determinantes ambientales que tiene el territorio, y
mejorar las condiciones ambientales y ecológicas esenciales de las cuales
depende la vida. Garantizar su conservación, la conectividad ecológica y la
disponibilidad de servicios ambientales en todo el territorio. Consolidar estratégicas
regionales de adaptación al cambio climático que garantice la sostenibilidad de
bienes y servicios ambientales y la gobernanza territorial, un Carmen del Darién
ambiental y sostenible. Esta línea debe velar por el monitoreo, control, seguimiento
y evaluación permanente de los factores de deterioro ambiental que afecten el
medio natural y por consiguiente la vida.
Por otra parte, para el municipio es prioritario contar con información pertinente y
accesible para la toma de decisiones estratégicas con el ánimo de prevenir y reducir
el riesgo de desastres y lograr la adaptación al cambio climático, que aporte a la
construcción de un municipio resiliente, se minimice el impacto de los desastres y
mejore las condiciones de seguridad para población, sus medios de vida y el
territorio en general.
El objetivo priorizado para esta línea estratégica, se oriental reconocimiento y el
trabajo, en el cuatrienio por las determinantes ambientales que tiene el territorio,
mejorando las condiciones ambientales y ecológicas esenciales de las cuales
depende la vida. Garantizar su conservación, la conectividad ecológica y la
disponibilidad de servicios ambientales que hagan del Carmen del Darién un
territorio ambiental y sostenible. (ODS 5, 6, 7, 9, 11, 12, y 17).

3.4.1.1. Ambiente y desarrollo sostenible


3.4.1.1.1. Objetivo priorizado
Crear estrategias las cuales permitan mejorar la sostenibilidad ambiental,
mitigación, adaptación al cambio climático, protección de los ecosistemas,
construcción de hábitos y procesos productivos sostenibles, garantizando
un Carmen del Darién ambiental y sostenible.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 183
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL Y POR UN BUEN VIVIR
SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

3.4.1.1.2. Indicador de bienestar


Indicador de Unidad Linea Base Año Base Fuente Meta de
Bienestar Producto cuatrienio cuatrienio cumplimiento
Áreas bajo sistemas
sostenibles de
conservación
(restauración*, Informe de
gestión Alcaldía
sistemas Hectáreas 172.234 2016 176.234
2016-2019
agroforestales,
manejo forestal
sostenible)
Índice municipal de
Informe de
riesgo de desastres Porcentaje 2 2019 4
gestión Alcaldía
ajustado por 2016-2019
capacidades
índice de
vulnerabilidad y Número 34,32 2017 IDEAM 30
riesgo por cambio
climático
Área deforestada en
IDEAM
la entidad territorial Hectáreas 1.138,50 2016 1000

3.4.1.1.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Conservación Servicio de Plantaciones forestales


de la reforestación de realizadas Número 4 15 PAZ PDET
biodiversidad y ecosistemas
sus servicios
ecosistémicos Servicio apoyo Esquemas de Pago por
financiero para la Servicio ambientales Número 2 15 PAZ PDET
implementación implementados
de esquemas de
pago por Servicio
ambientales

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 184
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
LINEA ESTRATÉGICA 5: CARMEN DEL DARIÉN, AMBIENTAL Y POR UN BUEN VIVIR
SOSTENIBLE PRIMERO LA GENTE

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Conservación Infraestructura Infraestructura ecoturística


de la ecoturística construida Número 1 15 PAZ
biodiversidad y construida
sus servicios
ecosistémicos Servicio de Plántulas producidas
producción de Número 20000 15
plántulas en viveros

Servicio de dragado Dragado realizado Número 1 15

Servicio de Sistemas de alertas


generación de tempranas para la gestión Número 1 15
alertas tempranas del riesgo de desastres
para la gestión del implementados
Ordenamiento riesgo de desastres
Ambiental
Territorial Obras para la Área estabilizada
prevención y control Número
1 15
de inundaciones
Obras para el Extensión de obras para el
control y reducción control y reducción de la Número 1 15
de la erosión erosión construidas
Obras de
infraestructura para Obras de infraestructura para
mitigación y mitigación y atención a Número 1 15
atención a desastres realizadas
desastres
Servicio de
divulgación de la
Gestión del
información en Campañas de información en
cambio climático
gestión del cambio gestión de cambio climático
para un Número 4 15
climático para un realizadas
desarrollo bajo
desarrollo bajo en
en carbono y
carbono y resiliente
resiliente al clima
al clima

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 185
UNIDAD 3.PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE
DEL PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO
2020 - 2023
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN POR UN BUEN VIVIR
PRIMERO LA GENTE

3.4.1.2. Gobierno territorial (Prevención y atención de desastres y


emergencias.)
3.4.1.2.1. Objetivo priorizado
Fortalecer los mecanismos de gestión del riesgo, como estrategia que nos
permitan estar preparados frente a cualquier eventualidad en el municipio.

3.4.1.2.2. Indicador de bienestar


Indicador de Unidad Linea Año Fuente Meta de
Bienestar Base Base cumplimiento

Tasa de personas
UNGRD 95
afectadas a causa Porcentaje 100 2018
de eventos
recurrentes

3.4.1.2.3. Programa, Producto e Indicador de Producto

Programa Indicador de Meta


Presupuestal Producto Producto Unidad cuatrienio ODS PAZ PDET

Prevención y Servicios de Plan de gestión del riesgo de


atención de implementación del desastres y estrategia para la
desastres y plan de gestión del respuesta a emergencias
emergencias. implementados Número 2 13 PDET
riesgo de desastres
y estrategia para la
respuesta a
emergencias

Servicio de atención Emergencias y desastres Número


a emergencias y atendidas 13
6
desastres

Fortalecimiento de Organismos de atención de Número


los organismos de desastres fortalecidos
atención de 4 13
desastres
(Bombero, Defensa
Civil Colombiana y
Cruz Roja)

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 186
UNIDAD 4.PLAN PLURIANUAL PLAN DE
DE INVERSIÓN DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN PRIMERO LA GENTE

UNIDAD 4. PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN


El plan plurianual de inversión establece los programas y acciones programáticas,
con base en las estrategias, las cuales apuntan hacia el logro de los objetivos del
plan, proyectando recursos con los que posiblemente se pueden apalancar la
ejecución de estas acciones para el próximo cuatrienio y así poder lograr la
consolidación de una paz territorial estable y duradera para los habitantes y
visitantes del municipio. El plan plurianual de inversiones 2020-2023 tiene un valor
total aproximado de veinte y seis mil cero cincuenta y cuatro millones de peso
($26.054. 000.000).

4.1. INGRESOS
Durante la vigencia 2017 los ingresos corrientes del municipio alcanzaron los
$15.648 millones, en el 2018 $10.184, y en el tiempo trascurrido de la actual
vigencia fiscal (2019) $16.593 millones de pesos, lo que le ha significado al
municipio del Carmen del Darién, una tasa de decrecimiento del 0.65% entre el año
2017 y 2018, y entre las vigencias fiscales 2018 y lo que va de la vigencia 2019 un
crecimiento del 1.40% de los ingresos corrientes, para un crecimiento promedio de
1.02 de los ingresos corrientes y 1.14% del total de los ingresos entre el año
2017/2019.

Grafico No. 45: Ingresos del municipio. Fuente: MFMP Municipio del Carmen
del Darién.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 187
UNIDAD 4.PLAN PLURIANUAL PLAN DE
DE INVERSIÓN DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN PRIMERO LA GENTE

Los ingresos se desprenden principalmente de los ingresos corrientes tributarios


del municipio, entre los cuales tenemos el impuesto predial, industria y comercio y
las transferencias de la Nación a través del Sistema General de
Participaciones - SGP.

4.2. GASTOS
Los gastos de inversión presentaron un decrecimiento o reducción, pasando de
$3.842 miles en 2017 a $5.652 miles en 2018, lo cual represento una tasa de
decrecimiento -1.47% y una participación del 0.37% y 0.57 para las vigencias
fiscales correspondientes 2018 y 2019 respectivamente. Por su parte, los gastos
corrientes de funcionamiento de la personería y el concejo, tuvieron una tasa
decreciente -1.5% en promedio de los ingresos corrientes de libre destinación, de
cada una de las vigencias anteriores respectivamente, para el caso del concejo
municipal y la personería el aumento ha sido de acuerdo al aumento del salario
mínimo legal vigente, para cada uno de las respectivas vigencias correspondientes
y una participación representativa en el gasto total del 3.16% en promedio, hecho
que se observa y analiza con prudencia.

Grafico No. 46: Gastos del Municipio. Fuente: MFMP del Municipio de
Carmen del Darién.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 188
UNIDAD 4.PLAN PLURIANUAL PLAN DE
DE INVERSIÓN DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN PRIMERO LA GENTE

La historia estadística del municipio había evidenciado que el municipio solamente


era viable en los términos de la ley 617 de 2000, es decir en el pago de su gasto de
funcionamiento con los ingresos corrientes de libre destinación, únicamente se
contaba con las transferencias de libre destinación del 42% del S.G.P propósito
general, recursos con los cuales se pagaba gran parte de la nómina de
funcionamiento de la administración central, la personería y el concejo, pero con la
entrada en vigencia del artículo 255 de la ley 1753 del 2015, el panorama financiero
del municipio ha cambiado su nivel de viabilidad y por ende su capacidad financiera,
reduciendo sustancialmente su nivel de dependencia de las transferencias del
Sistema General de Participaciones – Propósito General.
Tabla No. 37: Impuestos el Municipio. Fuente: Secretaria de Hacienda
Municipal.
VIGENCIA 2017 2018 2019
Impuesto Predial Unificado 1515 3133 4210

Impuesto de industria y Comercio 320 108 109

Sobretasa Consumo Gasolina Motor 349 162 165

Estampillas 263 390 505

Gráfico No. 47: Impuestos el Municipio. Fuente: MFMP del Municipio de


Carmen del Darién.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 189
UNIDAD 4.PLAN PLURIANUAL PLAN DE
DE INVERSIÓN DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN PRIMERO LA GENTE

4.3. SERVICIO DE LA DEUDA


Los recursos por concepto de intereses y amortizaciones respectivamente
ascienden a $445 millones en promedio anual, financiado con las transferencias del
Sistema General de Participaciones de agua potable y saneamiento básico.

4.4. PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES PÚBLICAS


La estimación de cada uno de los programas, realizada por equipo formulador del
plan y teniendo en cuenta el programa de gobierno presentado a los Darienences
por el Alcalde municipal y el Plan estratégico, permite establecer una matriz
financiera para el cuatrienio, con las diferentes fuentes de financiación, Recursos
propios y Recursos del SGP, SGR, cofinanciación, obras por impuestos y otros
recursos de gestión con los que se pretende desarrollar las propuestas del
mandatario en pro de la contribución en la solución de la problemática del
municipio. A continuación presentamos el plan plurianual:

DISTRIBUCCIÓN DE LOS RECURSOS POR LINEA, SECTORES Y PROGRAMAS

LINEA CIFRAS(miles de $) TOTAL


ESTRATÉGICA SECTORES PROGRAMAS
2020 2021 2022 2023 2020/2023

Desarrollo Integral de
Niños, Niñas, 76 216 198 198 490
Inclusión social Adolescentes y sus
Familias
Inclusión social y
productiva para la
población en situación de 76 216 198 198 490
vulnerabilidad
LINEA Atención integral de
ESTRATEGICA 1: población en situación
CARMEN DEL permanente de 76 216 198 198 490
DARIÉN, UN desprotección social y/o
COMPROMISO familiar
SOCIAL Calidad, cobertura y
fortalecimiento de la 529,5 631 631 631 2422,5
Educación educación inicial,
preescolar, básica y media
Calidad y fomento de la 529,5 631 631 631 2422,5
educación superior

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 190
UNIDAD 4.PLAN PLURIANUAL PLAN DE
DE INVERSIÓN DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN PRIMERO LA GENTE

DISTRIBUCCIÓN DE LOS RECURSOS POR LINEA, SECTORES Y PROGRAMAS

LINEA CIFRAS(miles de $) TOTAL


ESTRATÉGICA SECTORES PROGRAMAS
2020 2021 2022 2023 2020/2023

Vivienda Acceso a soluciones de 325,5 770 752,5 652,5 2.500,5


vivienda

Acceso de la población a 325,5 770 752,5 652,5 2.500,5


los servicios de agua
potable y saneamiento
básico
Deporte y Fomento a la recreación,
Recreación la actividad física y el 79 222 170 171 642
deporte

LINEA Promoción y acceso


ESTRATEGICA 1: efectivo a procesos 49 66 66 66 247
CARMEN DEL culturales y artísticos
DARIÉN, UN Cultura
COMPROMISO Gestión, protección y
SOCIAL salvaguardia del 49 66 66 66 247
patrimonio cultural
colombiano

Salud y Protección Salud pública 62 68,33 65,33 67,34 263


Social
Prestación de servicios de 62 68,33 65,33 67,34 263
salud
Inspección, vigilancia y 62 68,33 65,33 67,34 263
control

Generación y 17,5 25 25 25 92,5


formalización del empleo
Trabajo
Derechos fundamentales
del trabajo y 17,5 25 25 25 92,5
fortalecimiento del

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 191
UNIDAD 4.PLAN PLURIANUAL PLAN DE
DE INVERSIÓN DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN PRIMERO LA GENTE

DISTRIBUCCIÓN DE LOS RECURSOS POR LINEA, SECTORES Y PROGRAMAS

LINEA CIFRAS(miles de $) TOTAL


ESTRATÉGICA SECTORES PROGRAMAS
2020 2021 2022 2023 2020/2023

Agricultura y Inclusión productiva de


Desarrollo Rural pequeños productores 95,75 175 125 125 520,75
rurales

Sanidad agropecuaria e 95,75 175 125 125 520,75


inocuidad agroalimentaria

Producción agrícola en 95,75 175 125 125 520,75


cadenas priorizadas
LINEA Ciencia, tecnología e
ESTRATEGICA 2: innovación agropecuaria 95,75 175 125 125 520,75
CARMEN DEL
DARIÉN, CON Comercio, Productividad y
DESARROLLO Industria y Turismo competitividad de las 25 60 60 60 205
ECONÓMICO empresas colombianas
PARA LA GENTE

Transporte Infraestructura red vial


regional 609,5 964 903 903 3379,5
Infraestructura de
conexión o intercambio
modal en funcionamiento 609,5 964 903 903 3379,5

Minas y energía Consolidación productiva


del sector de energía 9 29 30 30 98
eléctrica
Consolidación productiva
del sector minero 9 29 30 30 98
Promoción al acceso a la
LINEA
Justicia y del justicia 8 26 26 24 84
ESTRATÉGICA 3:
Derecho
CARMEN DEL
Promoción de los
DARIÉN, CON
métodos de resolución de 8 26 26 24 84
FORTALECIMIENTO
conflictos
INSTITUCIONAL

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 192
UNIDAD 4.PLAN PLURIANUAL PLAN DE
DE INVERSIÓN DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN PRIMERO LA GENTE

DISTRIBUCCIÓN DE LOS RECURSOS POR LINEA, SECTORES Y PROGRAMAS

LINEA CIFRAS(miles de $) TOTAL


ESTRATÉGICA SECTORES PROGRAMAS
2020 2021 2022 2023 2020/2023

Justicia y del Seguridad y convivencia 8 26 26 24 84


Derecho ciudadana

Tecnologías de la Facilitar el acceso y uso


Información y las de las Tecnologías de la 45 220 220 220 705
Comunicaciones Información y las
Comunicaciones en todo
el territorio nacional

Información Levantamiento,
Estadística actualización, y acceso a 23 108,5 6,5 6,5 144,5
información geográfica y
cartográfica

LINEA Acceso y actualización de


ESTRATEGICA 3: la información catastral:
CARMEN DEL incluye la estandarización
DARIÉN, CON y la optimización de los
FORTALECIMIEN procesos catastrales en
TO busca de un catastro 23 108,5 6,5 6,5 144,5
INSTITUCIONAL multipropósito,
automatizado y moderno,
el cual almacene registros
descriptivos y gráficos de
su realidad física
(interrelación catastro-
registro).

Gobierno Territorial Fortalecimiento de la


convivencia y la seguridad 0 85 21,5 21,5 128
ciudadana

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL
P A G I N A 193
UNIDAD 4.PLAN PLURIANUAL PLAN DE
DE INVERSIÓN DESARROLLO
2020 - 2023
POR UN BUEN VIVIR
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN PRIMERO LA GENTE

DISTRIBUCCIÓN DE LOS RECURSOS POR LINEA, SECTORES Y PROGRAMAS

LINEA CIFRAS(miles de $) TOTAL


ESTRATÉGICA SECTORES PROGRAMAS
2020 2021 2022 2023 2020/2023

Gobierno Territorial Participación ciudadana y


política y respeto por los
LINEA
derechos humanos y 0 85 21,5 21,5 128
ESTRATÉGICA 3:
diversidad de creencias
CARMEN DEL
Consolidación de una
DARIÉN, CON
institucionalidad
FORTALECIMIENTO
habilitante para la Ciencia 13,5 43 18 18 92,5
INSTITUCIONAL
Ciencia, Tecnología Tecnología e Innovación
e Innovación (CTI)
Generación de una
cultura que valora y
gestiona el conocimiento 13,5 43 18 18 92,5
y la innovación

LINEA
Atención, asistencia y
ESTRATÉGICA 4:
Inclusión Social reparación integral a las 80 80 80 80 320
CARMEN DEL
(Paz y victima) víctimas
DARIÉN, PAZ Y
RECONCILIACIÓN

Conservación de la
biodiversidad y sus 32,33 132 105,33 97 366,66
servicios ecosistémicos
Ambiente y Ordenamiento Ambiental
LINEA
Desarrollo Territorial 32,33 132 105,33 97 366,66
ESTRATEGICA 5
Sostenible Gestión del cambio
AMBIENTAL Y
climático para un
SOSTENIBLE
desarrollo bajo en 32,33 132 105,33 97 366,68
carbono y resiliente al
clima
Gobierno Territorial
(Gestión del Riesgo Prevención y atención de 85 85 85 85 340
de Desastres) desastres y emergencias.

Palacio Municipal Carmen del Darién Chocó. Barrio Jardín Cra. 2 Curbaradó.
Tel: 323 364 8996. Email: contactenos@elcarmendeldarién-chocó.gov.co -
web: elcarmendeldarién-chocó.gov.co - código postal:277030 PROGRAMAS
DE DESARROLLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL

También podría gustarte