Está en la página 1de 9

Falda N° 14

Cuatro Paños 10 9 11
3

Fig.

Fig. 2
Figura;N 1:
Trazár, in rectángulo:
De l,a2(lárgö de falda)
De. Ia3y de 2-a 4fun cuarto de coritomo cadera).
De l'á 5y de 3 a 6 fijar posiçión ¡dera: :
De 5 a 7 y de 6 a 8 levantar 4 cms:
En la miad- de 1.a 3, determinar el,punto 9,:A ambos lados de este punto, marcar la
distancia '9:10 totalzondo un, cuarto dé çontomo de cintura.
A
portir del punto 9, bajar I cm: o-nada comô se ve en el gráfico.
Tra|or una récto que ung los. puntos 1l y 7y otra que und los puntos 10 y 8,
Tedondeàndo la medida del largo. Dar en el centro la bajada efectuada en.el punto 9.
Figura N° 2:
Paño calcado. Puede dórsele más vuelo como indican las lineas de afuera.
doble
Para cotar en tela, con este paño-molde, se calca otro igual poniendo tela costura
(mirando elderecho de ambas telas hacia adentro). Colocar los 2 paños. Dar
dobladillo. Cortar y pasar hilo jlojo.
Si lo falda tuviera 6, 8, o más paños (siempre números pares), con el ler. paño se
prepararán los otros hasta completar la mitad de la cantidad de los paños. De
esta
forma con tela doble se completa la falda.
adelante.
Para paHos, corn tela rayada, que fomen espinado ber explicación más
TLA: 2 largos de 90 cms.
Sies muy amplia 4 largos de 70 crms.
Agregar siempre dobladillo y costura en cintura.
FaldaN° 15
6 Paños Abanico
La cantidad de paños puede
variar: 4, 6, 8, 10, etcétera.
TRAZAD0:
De 1-2 largo falda a gusto.
De 1-3 y de 2-4 dar 1/6 de cadera,
por tratarse de 6 paños.
De 1-6 posición cadera.
De 1-3 deteminar en la mitad, el
punto 5.
De 5 dar la mitad de 1/6 a cada
lado.
Fijar la altura del evasée a gusto,
aproximadamente 10 cms. debajo
de la cadera. De 4-7 yde 2-8 dar
evasée. Para faldas muy amplias
Como en este modelo, de 15 a 20
cms. a cada lado. Esta cantidad se
puede disminuir a gusto.
Tomar la medida de 94 y10-2 y
llevarlaa la línea 7-8. Redondear.
TELA:
6 largos de 70 cms, o de 90 cms.
más dobladillo ycostura.
3 largos de doble ancho más
dobladillo y costura (1.30 m.).

9 10

TELA
HILO
AL

7
DEMOSTRACION Y EXPLICACION

FAL DA E VA SEE N° 13 de seis paño s

Figura N° 1:
Preparar la falda base N°1. 5 4
P'rolongar la línea mcdia de la pinza,
hacin abajo.
Marcarla allura descada para el
évasée, yhacia ambos lados de la
linca media dar amplitud a gusto
(10 612 cms.).
Calcar la figura Nº1B (1-3-3.4), y
la figura N° 2 (1-2-2-5).
La parte delantera se determina de
la misma manera.

COLOCACION
DEL MOLDE EN TELA
Colocar la figura N° 1 Bsobre tela
dobie, al hilo, tal como se indica
en cl grabado: y la figura N° 2,
de igual forma sobre tela simple,
al hilo, dejando para dobladillo y
costuras según las faldas anteriores,
FIG, 1

MILO
TELA
posLe

FIG. 2 FIG. 1, B
QUIELA
Sc trata de un triángulo insertado cntre dos cOsturas, quc permite un
vuelo más Marcado que cl geodet. Primero se marcan movimiento y un
los gajos y luego, solbre éstos, cB punto
donde se desca comenzar con cl vuelo de la quilla. 11
misma medida que sc marcócn là falkla: la quilla delhe triángulo debe dibujarse con la
encajar justco cn el punto marcado
sobre los gajos. Jl largo de cste detalle dependerá del largo de la falla y el ancho variará
de acuerdo al vuclo que se le quiera dara la prenda
((Gráfico 21).

Punto donde se coloca la


quilla

Ancho

Gráfico 21

La quilla es un recurso sumamente


práctico, aplicable en diversos puntos de
una prenda. Por ejemplo, en los puños de
una chaqueta se puede insertar una quilla
en la costura del bajo manga, para obte
ner mayor movimiento en los puños.
Si se la ubica en el centrÍ de la
costura trasera de una falda recta, la quilla
se verácon un gracioso movimiento ydará
una mayor comodidad en el andar.
Agregada en los laterales de un
jean se logra una botamanga Oxford. Inclu
sive, se la puede realizar en un' color,
estampado o textura distinta, para con
seguir un look de los años '70.
EXPLICACION Y DEMOSTRACION DEL CORTE DE
FALDAS CON "GODETS"

La preparacióndel corte de estos modelos se realizará dibu


jando los Patronse de Base, justo a las
medidas de Contorno y
Largo correspondientes. Una vez terninados, se
marcará en ellos
la altura de los 'godets"
dividiendo los patrones de adelante y
de atrás en tres partes iguales cada
uno para cortar la abertura
donde van colocados dichos godets''.
El godet" N° 1 es para aumentar unos 25
centímetros de
yuelo en cada abertura yel N° 2 está formado por un
ángulo recto,
que podráintercalarse plisado o liso.

1
DELANTE
POLLERAS PAISANAS YCON VOLADOS
momento de rca
Existen distintos tipos de polleras paisanas, En el
dccicdir cs si s¢ va a co
lizar los moldes lo primero quc hay quc cintura
caccrín fruncicdo en ia
1M¢nzar cl ramo supcrior con un
cstc tiltimo caso obvianmcn
con ot ro bicn pcgadoal cucrpo; cn
abertura cotno cicrrc o abotonadu
tc rcqucrirá algún tipo dc comcnzar
cintura convendrá
ra. Sies un caclcrín fruncicdocn la
qon un trazadono demasiado amplio
paraevitar quc, al calcular
terminada contenga demasiada
los siguicntcsvolaclos, la pollera
unvclatlor.
tela, dando un clecto parccido a la pantalla de volados cosidos
haya varios
Por lo gcncral, cn cl caso cn que
con melidas cde cxcrelcn
u1Os a partir dcotros, sc dcberátrabajar
tc para runcido un poco escso.

Recordar.esta regla básica


Voladd scaso
Volado con un 50% de excedente-
Volado con 100% de excedente + Volado döv ndomte

intermedias (más o menos 75 % de exce


Lo ideal es realizar cl cálculo con medidas
dente). Pero csta medidadepende, aclemás, del grosor y la caída de la tela a utilizar.
(bambula, gasa, crêpe, ctcétera) aceptan
Las telas livianas, mórbidaso con mcjor cafda
mayor cantidad de tela que otras
más grucsas y duras (jean, cor Doblez interno
deroy, gabardina, etcétera). Si se Elástico
Irabaja Con estas últimas, scrá
conveniente optar por medidas 1/4 de cadera
+263 cm
incnores para evilar el cnglobado + 50 %
excesivo dc la prehda. Centro
Por supuesto quc la suma de las
alturas de las trcs piczas tcndrá
que adccuarse al largo final dc
+ 50 %
pollera dcscado.
Si sc opta por un cadcrín pega
do al cucrpoy sin frunces cn la
cintura sc podrádibujar dirccta
mente sobre las líncas de la po
llcra basc con una mcdida uc
ancho cntre mcdia y tres.cuartas Dobladilo
DEMOSTRACION Y EXPLICACION

POLLERA CON FRUNCES Y GODETS


FIGURA N° 1:
Preparada la falda tipo N° 1 marcar el
recorte y en la parte inferior dar los
cortes siguiendo las líneas de ptuntos.
FIGURA N° 2:
Colocar las piecitas dando la amplitud
deseada.
El recorte se calcarácon pinza cerrada.
Puede cortarse como la plato o con cuatro
o más paños, de acuerdo a la tela y la
amplitud de la falda.

N?1

N° 2
DEMO STR CION

Vestido de Soirée

PAÑO N° 4

PANO N2

PAÑO N° 3
EXP LIC CIO N

Vestido de Soirée Etómico simple del


stá planeado sobre el Molde-Ang
Capítulo N 1.
Los números indican centímetros.

ESPALD La pinza que se ve en el


grabado, es de dos cns.
Al aplicar la medida de cintura, dése
la cuarta parte, más un centímetro. (Des
pués de montada la pinza, quedará la
cuarta parte, menos un centímetro).
DELANTERO: Aplíquese la cuarta par
te, más un centímetro, en la línea de cin
tura.

Sepárense las dos piezas que forman


la parte delantera.
A la pieza mayor se le dan tres cor
tes, separándolos unos cuatro cms., Como
ilustra el grabado, a fin de obtener la te
la necesaria para el fruncido. Natural
mente, hay que poner previamente
papel debajo y marcar alrededor. El pa
pel que se coloca debajo es, en definiti
Va, el' que se utiliza para confeccionar
el vestido.

FALDA: El primer paño es de un lar


go de veintiocho cms. y mide de ancho la
mitad del Contorno de Cadera, más
diez cms.
El sequndo y tercero, son de un largo
igual, es decir, una vez descontados los
veintiocho cms. del primero, se divide el
resto en dos partes iguales. (Correspon
den, en este ejemplo, 37 cms. para cada
uno).
Para el sequndo paño, póngase en
el ancho la mitad del Contorno de Cade
ra, más treinta cms.
Y par el tercero, la mitad del Con
torno de Cadera, más cincuenta cms.
Para esta clase de faldas no hay una
regla fija: Pueden hacerse tan exagera
damente cmplias como se deséen gumen
tando en el ancho de los paños.
Téngase en cuenta que las cantida.
des indicadas corresponden a media
falda.

También podría gustarte