Está en la página 1de 3

COMO CORTAR EL VISO

Y LOS VOLADOS
Figura 1

Realizar el Molde Base de la falda en gajos para lograr una forma


bombé amoniosa en todo su contorno pág. 254, dándole tanta
en el ruedo como se desee.
amplitud

Figura 2-Volados
material
Luego de coser todos los gajos, cortar tiras del mismo
del contomo de la
enagua u otro similar, cuya longitud sea el doble
una bastilla fruncilos
enagua a.la' altura en que irán cosidos. Con la mitad de su lar-
(o plegarlos) en un solo borde, reduciéndolos a

go.
de la enagua y el
La cantidad de volados varfa según longitud
la
30 cm.
ancho de los mismos debe ser de aproximadamente

CÓMO CoSER LOS vOLADOS

Figura 3

Con 'a letra A se señala el volado cc cla lo parte superlor,


que deberá hilvanarse y coserse a m on la lotra B se se
fala el voledo una vez volcado, logranau .ayor volumen en su
contorno y la costura ocuita. El volado slgulente debord surglr de-
bajo del enterior a unos 10 cm del borde de éste.
Luego de coser las tres capas sobre la tirilla, se le une el caderin antes de
cear el pollerin. Una vez unido al caderín, comenzar a cerrar la primera capa y
luego las dos siguientes

'ullerin Evagee coa volados acanipanatias o frN*ias


Cortar una base de pollerin con forma evasee. Luego se marcan lineas
misma forma del mismo donde coserá los volados. Marcar todas
Sigulendo la se
las lineas a la misma distancia.
COnm0 seeGrÍ:an los volados acampanados2

S e corta al hilo

ancho del volado

contorno del circulo.( largo del volado)

También podría gustarte