Está en la página 1de 3

Actividad:

Buscar 5 diseñadores o marcas (nacional / internacional) que hayan utilizado en sus diseños,
ya sea en colección permanente, en una cápsula o colaboración, fibras de origen natural,
pueden ser convencionales o no convencionales.

- Justificar la elección de cada uno.

- Añadir imágenes e información sobre la marca o diseñador.

- Brevemente escribir las características principales, método de obtención y usos de la fibra


utilizada.

- Sintetizar el impacto ambiental que genera la utilización de la fibra en la industria.

AYMA
1) Ayma es una marca argentina con gran historia, al ir
indagando su historia hizo que nos enamoremos aún
más. Además de solo trabajar con fibras naturales al
100% en todos sus productos, ser una marca chica
conducida por sus propios dueños, tiene algo tan
especial que es darles vida a telares del S XIX con los
que fabrica los productos.

2) Ayma es un atelier de ponchos dirigida por su dueño Carlos


Carro, se ubica en Villa Crespo- Buenos Aires. Su hito más
importante es la recuperación de la fábrica textil Maison
Borel, convirtiéndola en la tejeduría más antigua de
América, la cual continua trabajando hasta el día de hoy
con técnicas del siglo XIX. Restauraron alrededor de 20
maquinas históricas de Buenos Aires y pequeños telares
traídos por inmigrantes.

Todas las prendas comienza por ellos, además de trabajar


con fibras naturales, ellos crean sus propios botones de
madera.
Se destaca por su originalidad, es una empresa que pudo
unir su producción artesanal profesional y el diseño
contemporáneo.
La marca tiene nuevos desafíos, entre ellos destacamos el
lograr tintes naturales, ya comenzaron con las pruebas en
su taller de destilado en la Patagonia. Y en segundo lugar
poder reemplazar el cuero con materiales alternativos, por
el gran daño que se produce en el curtido del cuero.
3) Las fibras con las cual Ayma trabaja son:
 Oveja merino (de la Patagonia)
 Cachemira
 Guanaco
 Vicuña (llamada princesa de los andes por ser la fibra
más exclusiva del mundo)
 Camélidos sudamericanos
El 90% de las materias primas se producen en Argentina, pero
también traen otras de lujo como la seda que se produce en
Brasil y la Baby alpaca con seda del Perú.
Sus principales productos son los ponchos y ruanas, pero
también encontramos cortinas, almohadones, boinas, cubre
sillones, todos productos hechos a mano sin otra energía que no
sea la humana.

CASA AYMA, TEJIDOS DE AUTOR DE ARGENTINA PARA EL MUNDO - July Latorre

Ayma

Telares del siglo XIX: así se teje el nuevo lujo • PuroDiseño (purodiseno.lat)

Los diseñadores argentinos que apuestan a las fibras naturales – Patagonia Ambiental
(patagoniambiental.com.ar)

https://www.ayma.com.ar/es/historia/
https://www.ayma.com.ar/es/maison-borel/

También podría gustarte