Está en la página 1de 110

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

ESCUELA DE SOCIOLOGÍA Y
CIENCIAS POLÍTICAS

LOS QUICHUAS
DEL COCA Y EL
NAPO

Quito - Ecuador 1969

1
Piedad Peñaherrera de Costales
Informe:
Lic. Alfredo Costales S.

Sergio O. Vélez Valarezo


Estudiantes
Nelson Romero Simancas
investigadores:
Luciano Martínez V.

Padre Juan Santos Ortiz, misionero


Colaboración: capuchino
Padre José Martín Irure, misionero capuchino

2
PRESENTACION

L a publicación del presente trabajo de investigación realizado por un grupo de


estudiantes de la Escuela de Sociología y Ciencias Políticas, bajo lo dirección del
profesor Licenciado Alfredo Costales Samaniego, constituye un hito de gran
importancia en la vida de la Universidad Central, por más de una razón.
En primer término, con él nuestra Institución vuelve a hacerse presente en el terreno
de la investigación social directa, que lamentablemente fuera descuidada durante
mucho tiempo lo que determinó que la labor docente y académica perdiera contacto
con lo realidad viva del país. Mas, en adelante; sí los trabajos de esta índole continúan
realizándose, y esperemos que así ocurra, la enseñanza de ciencias sociales y
políticas contará con una base firme y objetiva, capaz de conferirle seriedad y ma -
durez.
En segundo lugar, el hecho de que un grupo de estudiantes haya consagrado sus
vacaciones anuales a la investigación científica, está demostrando, de manera
irrefutable, la falsedad de la aseveración dada a correr por los enemigos de la
juventud universitaria, quienes afirman que a ésta no le interesa estudiar ni conocer de
cerca la totalidad de su país, pues lo labor cumplida por los señores Sergio Vélez,
Nelson Romero S. y Luciano Martínez no hace sino corroborar lo que ya habíamos
constatado quienes vivimos en íntimo contacto con lo Universidad, es decir, que los
estudiantes son personas inquietas y preocupadas por la suerte de su país, que sólo
esperan y reclaman con vehemencia que se les brinde oportunidades para convertir
en labor concreta su anhelo de mantener contacto permanente y de toda índole con el
pueblo del Ecuador. Por eso, cuando hay profesores como Alfredo Costales, que
saben aprovechar y canalizar las inquietudes de los estudiantes, se obtienen frutos
como esta investigación.
Y que no se deduzca, de lo que acabo de afirmar en los párrafos precedentes, que el
trabajo sólo tiene importancia en el ámbito universitario. No, por el contrario, él es de
significación nacional, en la medida en que constituye un aporte más para el vasto
fresco de monografías sobre lo realidad ecuatoriana, que nuestros antropólogos han
venido efectuando con ahínco en los últimos años (fuera de la Universidad,
lamentablemente), y que son pese a todos los reparos que puede hacérseles desde el
punto de vista metodológico, conceptual y aún ideológico, el primer paso firme hacia la
conformación de una verdadera teoría social del Ecuador.
Para este propósito, aquí pueden hallarse datos de singular interés, no solamente
sobre las condiciones de vida material de las poblaciones quichuas de nuestro
Oriente, sino además sobre lo que los investigadores han denominado “cultura
espiritual”, en un capítulo que sin lugar a dudas es el más interesante y mejor tratado
del libro, Sobre él me permito atraer especialmente la atención del lector, con la
misma sinceridad con que le prevengo sobre la poca solidez de las deducciones
lingüísticas que se hacen al final de dicho capítulo.
Decía además, que me parece lamentable el que hasta ahora los trabajos de
investigación social se hayan realizado sin los auspicios de la correspondiente
Escuela Universitaria, y este parecer no proviene, como infundadamente podría
creerse, de alguna especie de celo institucional. Lo dije, porque estoy convencido de
que un trabajo de investigación sólo adquiere significación verdadera al incorporarse a
una cultura, es decira una visión coherente y global del mundo en el que uno vive;

3
visión que sólo podrá constituirse en el ambiente de nuestra Universidad laica y
autónoma, mediante el análisis y la discusión serena de cada investigación particular,
y con la indispensable colaboración interdisciplinaria de profesores y alumnos.
Precisamente en aras de tal discusión constructiva, no quisiera terminar esta
presentación sin manifestar mi desacuerdo con algunos de los enfoques y conceptos
de este estudio. Me parece inexacto, por ejemplo, el que se haya presentado la
estructura socio-económicade la zona como el resultado de una oposición fundamental
entre lo arcaico y lo moderno; pues, por una parte, de las mismas descripciones se
desprende que la chacra indígena actual poco tiene ya que ver con la economía
propiamente arcaica que debió existir antes de la colonización del Oriente; y, por otra
parte, tampoco es aceptable que se considere como elemento “moderno” a la
hacienda-feudo de que se habla en el estudio. Y encuentro allí, más bien, dos
unidades socio-económicas coetáneas engendradas ambas por una realidad única e
indivisible: el sistema semi-feudal, con sus inevitables situaciones polares de minifundio
y latifundio, cuya interrelación estructural podía haberse estudiado con mayor
detenimiento. A la luz de una análisis de esta índole, creo que hasta la función de las
misiones se habría destacado con mayor objetividad, al averiguarse cuál es su papel
dentro de la institucionalización de las relaciones sociales imperantes en la zona.
En fin, ni estas observaciones ni otras que pudieran formularse restan mérito al
presente trabajo, verdadero pionero de la gran labor investigativa que en adelante
realizará la Escuela de Sociología y Ciencias Políticas de laUniversidad Central.
Mi calurosa felicitación para los invetigadores y su Director.
Lic. Agustín Cueva

4
1.- LOS RECURSOS NATURALES Y LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA
1.1.1. Límites geográficos y Políticos.
Políticamente, el área del Cantón Aguarico (Rocafuerte) hallase ubicada en la Provincia
de El Napo, abarcando la parroquia Rural de Francisco de Orellana (Coca).
La Misión Capuchina, establecida bajo el nombre de Prefectura Apostólica, es la más
joven de todas, y su linderación coincide exactamente con la del Cantón Aguarico.
Al norte la margen derecha del río Güepi; siguiendo luego la división de aguas entre el
San Miguel y el Aguarico; al oeste el río Coca y parte del Payamino; desde la
confluencia de éste, con el Napo hasta el meridiano 77 en el río Curaray; al sur la
margen izquierda de río Curaray; y, al este la línea fronteriza comprendida entre el
Curaray y el Güepi.
Bajo estos linderos naturales, comenzó a actuar la Misión Capuchina, a partir del año
1954, fecha en la que se responsabiliza del cuidado espiritual de los aborígenes de las
cuencas de los ríos Napo, Coca y Payamino. Este gran territorio que, social y
demográficamente había sido un res nullius, poco a poco gracias a la tarea de estos
misioneros, que desean responder a su misión humana, y de otros factores
espontáneos, va tomando conciencia de su propio valer, reparando el quebrantamiento
que había sufrido tradicionalmente la dignidad del indio quichua, único animador de esa
misteriosa floresta.
1.1.2. Hidrografía y orografía.
El eje del sistema hidrográfico de la Prefectura Apostólica del Aguarico, lo constituye el
río Napo. A las dos márgenes, convergen una serie de pequeños tributarios,
engrosando considerablemente su caudal. Entre ellos, por la izquierda: Manduro,
Payamino, Coca, Pindó, Yana- vacu, Guamayacu, Quincha, Quillu - pacai, Jivino,
Capo-cui, Garzacocha, Pañacocha; Margen derecha: Taracoa, Indiilama, Añango,
Yuturi, Huiririma, Tiputini, Yasuní.
Todos estos pequeños tributarios constituyen en igual grado el sistema de
intercomunicación existente en el área. El indígena y el campesino, se movilizan
movilícense por ellos en sus pequeñas canoas. La mayoría de ellos constituyen lo que
suele denominarse chictas, brazos de río de escaso caudal, pero que permiten la
entrada al Napo, centro de la hidrografía regional. Los que mantienen anualmente un
volumen constante de aguas son: el Coca que baja de las alturas de Papallacta en los
Andes Orientales y el Tiputini que como una gran "amarum" baja caprichosamente
desde su nacimiento hasta el desfogue.
A los ríos y quebradas, que bajan, al uno y al otro lado del Napo, hay que añadir,
algunos lagos y lagunas que tienen realmente importancia; dentro del recurso
hidráulico de la zona figuran: la de Limoncocha, Garzacocha, Añango, Taracoa,
Yasuní, Jatuncocha, Pañacocha y Challuacocha, y otras de menor significación. El
Napo constituye el nervio de esta cultura de río, que aún determina ciertos patrones
culturales del selvícola, que habrán de estudiarse a lo largo del presente análisis.
La orografía.
La altitud promedio de la región fluctúa de los 150 a los 480 metros sobre el nivel del
mar. A partir de Puerto Napo, las tierras se presentan llanas, con pequeñísimas
depresiones orográficas que son, a no dudarlo, las últimas estribaciones de la Cordi-
llera de Guacamayos y Galeras, donde se destaca el Su- maco, máxima altura del
nororiente. A la margen derecha, en pleno territorio auca, observamos una serie de
montículos bajos, aislados totalmente del sistema antes mencionados. A medida que el
5
Napo baja a las proximidades de su confluencia con el Aguarico, las tierras se vuelven
anegadizas y, la topografía cambia radicalmente, hasta convertirse en una llanura
inconmensurable, donde los "aguajales" y pantanos dificultan la actividad humana.
El Napo es navegable para pequeñas embarcaciones (canoas y balsas) desde muy
arriba, sin embargo no faltan los chiflones o corrientes peligrosas, las playas, los bajos,
precisando de un conocimiento minucioso de los bogas para librarse de cualquier
peligro. Embarcaciones de alto calado no pueden surcar sus aguas por falta de fondo,
de ahí que el tráfico se concreta a embarcaciones menores. Igual cosa sucede con sus
tributarios, donde solamente las ligeras canoitas indias, impulsadas por cahuínas y
taonas surcan sus aguas.
Otros aspectos
El índice pluviómétrico de la zona llega a 3.600 mm.anuales. Llueve continuamente y,
la nubosidad es alta durante todo el año. Las interrupciones máximas de lluvia no
sobrepasan los 15 días. Los moradores tienen establecidas dos estaciones climáticas
con duración de seis meses cada una. Teóricamente el verano va desde fines de
noviembre hasta Navidad; lo restante es invierno, siendo abril, mayo y junio los meses
de mayor pluviosidad. Prácticamente hay mucha diversidad y variación. (p13)
La temperatura anual varía entre los 22 y 35 grados centígrados.
1.1.3. Los recursos territoriales.
En la región oriental, las tierras, rebasan a cualquier cálculo. Al regarse el sistema
hidrográfico en su descenso de la Cordillera Andina, forma valles, planicies y cuencas
hidrográficas donde las tierras de montaña se extienden inconmensurables, cubiertas
por una tupida floresta natural que el hombre aprovecha de una u otra manera para su
subsistencia. Después de los valles de Quijos y Misaguallí, tanto el Coca como el
Ñapo, dejan una irregular topografía, para entrar a la planicie anegadiza que se dispara
con similar regularidad hasta las márgenes del Amazonas.
Corno el río Napo es el eje del sistema hidrográfico, sus tributarios entre los que
figuran, el Coca, el Jivino, el Cuyabeno y el Tiputini ciñen fértiles territorios a entrambos
lados de sus márgenes, territorios que en una mínima parte han sido ocupados por el
hombre, sea blanco, mestizo o indígena.
Contrastando con lo que acontece en el altiplano, donde las densidades imposibilitan la
vida humana, sea por el latifundio o por el minifundio; en el valle del Napo, las tierras
sobran y las densidades son tan insignificantes que resulta difícil hacer una
comparación.
Según cálculos aproximados, la Prefectura Apostólica, dentro de su jurisdicción
eclesiástica dispone de 2'800.000 hectáreas (28.000 Km2.) que da una densidad media
de 0.10 habitantes por kilómetro cuadrado, densidad bajísima que habla de una
despoblación total del área. De esto deducimos que la disponibilidad potencial de
tierras, sobrepasa grandemente a su población escasa y dispersa.
Las cifras como elementos de análisis, están dispuestas en el siguiente orden:

6
Las deducciones que podemos extraer del cuadro, son claras para la interpretación en
cuanto a recursos naturales. Muy escasamente el 0.2% de la superficie total del área
de estudio está ocupada por el hombre, mientras el 99.8% corresponde a baldíos. No
pudimos discriminar el dato en lo relativo a playas, ríos, pantanos, lagunas, etc., por
falta de levantamientos cartográficos.
Esto nos da una idea clara de cómo están distribuidos y ocupados los recursos
naturales de la zona de estudio. En todo caso las posibilidades de aumentar la frontera
agrícola y, consecuentemente, la natural tendencia a un futuro poblamiento, es vasta.
De los 2´794.590.50 hectáreas de las tierras de montaña sin cultivo, una buena porción
ha cedido el Gobierno a las compañías petroleras mediante concesiones a largo plazo
para la explotación de las riquezas de su subsuelo. Según los datos más recientes el
volumen llega a 1'430.000 hectáreas que, si bien prometen una riqueza para el País,
los problemas sociales que han suscitado, y suscitarán estas empresas industriales es
algo que hay que preveerlo con anticipación.
Por ello, han subido desproporcionadamente los salarios y jornales, lo mano de obra
escasea sensiblemente, desmejora la agricultura y, lo que es peor, algunos grupos
indígenas quichuas y cushmas están siendo constreñidos por un lento proceso de
arrinconamiento que les reduce irremediablemente a su mundo primitivo en un franco
proceso de regresión cultural.
En cuanto a las tierras ocupadas por el hombre sean estas agrícolas o de reserva, con
sus 5.409.50 Has. según sean sitios / centros poblados, o haciendas, la dis tribución
detallada tiene estas características generales.
Del 100% de las hectáreas ocupadas por los pobladores de las cuencas de los ríos
Napo y Coca, más sus tributarios menores, esto es, 5.409.5 Has., el 45% está
dedicado a la producción agrícola y el 55%, con 2.989.5 Has., constituyen reservas que
servirán para aumentar la frontera agrícola a medida que el poblamiento vaya in-
tensificándose. (Ver cuadro N° 2)
Ál cuantificar las superficies de los diferentes rubros que constan en el cuadro anterior
omitimos las tierras utilizadas por la Misión Capuchina, por obvias razones; ellas
cubren un total de 1.282 Has. adjudicadas. De éstas, 116 Has. emplean para mantener

7
una incipiente ganadería y cubrir las necesidades alimentarias de los internados
especialmente en el Coca, el Quinche y Rocafuerte. Igual criterio aplicamos para la
adjudicación de las: 1.400 Has. cedidas por 50 años en Limoncocha al Instituto
Lingüístico de Verano.
Como al estudio no interesa sólo la tenencia, sino fundamentalmente su uso y destino,
sobre todo de las tierras de labranza, ofrecemos las estadísticas bajo este criterio, al
límite de hacienda y el sitio de montaña.

8
CUADRO N° 2
USO Y DESTINO DE LAS TIERRAS OCUPADAS POR EL HOMBRE, AL LIMITE DEL POBLADO, EL
SITIO Y LA HACIENDA - Agosto de 1968
HAS. EMPLEADAS
SITIOS, HACIENDAS Y TOTAL DE HAS. OCUPADAS HAS. NO EMPLEADAS
EN LA
CENTROS POBLADOS POR EL HOMBRE EN AGRICULTURA
AGRICULTURA

Coca 734.0 574.0 160.0

Boca del Coca-Cañón de los


586.5 412.5 174.0
Monos

Amarum Mesa 416.0 310.0 10S.0

San Carlos 500.0 420.0 80.0

Guama-Yacu 95.0 2.0 93.0

Descanso 34.0 4.0 30.0

Primavera 47.0 4.0 43.0

Pompeya 181.0 36.0 145.0

Limoncocha 1.400.0 1.200.0 200.0

Capacui 27.0 2.0 25.0

Itaya 8.0 — 8.0

Indillama 16.0 4.0 12.0

Belén 12.0 — 12.0

Providencia 24.0 — 24.0

Pilche Isla 14.0 — 14.0

Añangu 12.0 — 12.0

Garza Cocha 26.0 — 26.0

Sani Isla 23.0 — 23.0

San Roque 82.0 7.0 75.0

Pañacocha 69.0 2.0 67.0

Yuturi 47.0 — 47.0

Pava Isla 20.0 — 20.0

Sinchichicta 95.0 — 95.0

Huiririma 83.0 — 83.0

Quinche 66.0 — 66.0

Tiputini 107.0 10.0 97.0

Puerto Miranda 23.0 — 23.0

Armenia 414.0 2.0 412.0


9
HAS. EMPLEADAS
SITIOS, HACIENDAS Y TOTAL DE HAS. OCUPADAS HAS. NO EMPLEADAS
EN LA
CENTROS POBLADOS POR EL HOMBRE EN AGRICULTURA
AGRICULTURA

Florencia 69.0 — 69.0

Rocafuerte 179.0 — 179.0

TOTALES 5.409.5 2.989.5 2.420.0

% en relación con el total 100.0 55.0 45.0

Fuente: Investigaciones directas realizadas por el equipo de campo de la Escuela de Sociología de la


Universidad Central del Ecuador. Agosto/68.
Elaboración: Instituto Ecuatoriano de Antropología y Geografía. División Antropología Social del IEAG.
Septiembre/68.
CUADRO N° 3
LAS TIERRAS DE LABRANZA DEL CANTON AGUARICO, TOMANDO EN CUENTA SU USO Y
DESTINO AGRICOLA - Agosto de 1 968
SITIOS, HACIENDAS Y
LAS TIERRASDE LABRANZA POR SU USO Y DESTINO
CENTROS POBLADOS

Totales Yuca Plátano Potreros Arroz Otros Ganado


Coca 160.0 4.0 140.0 16.0 50

Río Coca 174.0 35.5 34.0 31.0 73.5 —

Amarum Mesa 106.0 20.0 19.0 50.0 17.0 20

San Carlos 80.0 10.0 10.0 30.0 30.0- 20

Guama-Yacu 93.0 15.0 14.0 62.0 2.0 23

Descanso 30.0 7.0 5.0 14.0 4.0 \ 10

Primavera 43.0 7.0 6.0- 25.0 2.0 3.0 '40

Pompeya 145.0 47.0 31.0 46.0 13.0 8.0 20

Limoncocha 200.0 25.0 25.0 100.0 50.0 120.

CapocLii 25.0 5.0 4.0 16.0 -- 5

Ifa ya 8.0 2.0 2.0 4.0 —^ a

Indi llama 12.0 6.0 6.0 —— —'

Belén 12.0 4.0 4.0 4.0 —

Providencia 24.0 2.0 2.0 20.0 —_ 10

Pilche Isla 14.0 4.0 4.0 6.0 2

Añangu 12.0 2.0 2.0 8.0 4

Garza-Cocha 26.0 4.0 3.0 19.0 10

Sani Isla 23.0 5.0 5.0 13.0 2

10
SITIOS, HACIENDAS Y
LAS TIERRASDE LABRANZA POR SU USO Y DESTINO
CENTROS POBLADOS
San Roque 75.0 1 1.0 13.0 51.0 . 15 '

Pañaoacha 67.0 15.0 14.0 25.0 9.0 4.0 10

Yuturí 47.0 8.0 5.0 34.0 6

Pava Isla 20.0 7.0 5.0 4.0 2.0 2.0 —

Sinchichicta 95.0 25.5 23.5 33.0 13.0 — 30

Huiririma S3.0 14.5 13.5 36.0 10.0 9.0 —

Quinche 66.0 12.5 13.5 18.0 13.0 9.0 —

Tiputinl 97.0 25.0 24.0 4.0 35.0 9.0 —

Puerto Miranda 23.0 3.0 3.0 15.0 2.0 —

Armenia 412.0 92.0 50.0 270.0 25.0 25.0 400

Florencia 69.0 18.0 18.0 22.0 7.0 4.0 —

Rocafuerte 179.0 14.0 10.0 149.0 6.0 30

TOTALES 2.420.0 396.0 372.5 1 .249.0 129.0 273.5 829

% en relación con el
100.0 16.5 15.5 51.0 5.0 12.0
total

Fuente: Investigaciones directas realizadas por el equipo de campo de la Escuela de Sociología de la


Universidad Central del Ecuador. Agosto/68.
Elaboración: Instituto Ecuatoriano de Antropología y Geografía. División de Antropología Social.
Septiembre de 1968.

11
12
Concretamos el análisis a las tierras de labranza, es decir aquellos que están sujetos al
proceso de producción, en cada uno de los centros poblados, haciendas y sitios de
montaña. El total de las tierras ocupadas por la agricultura es de 2.420.0 Has. las
mismas que se diversifican de acuerdo a los productos, de este modo:
a) Hace más de una década las tierras arroceras estaban a la cabeza,
porque la comercialización y el mercadeo fronterizo eran activos para esta gramínea.
Hoy, acaso porque no pueden salir de su producción, sino a través de los comandos
militares, ha decaído en forma muy notable quedando al margen con 129.0 Has. y, el
5.0% en relación con los demás productos. Cuando se intensifique el tráfico fronterizo,
posiblemente el arroz volverá a ocupar su lugar preponderante en la cuenca del Napo.
b) En cambio, los postas y la ganadería que antes fueron menos que
incipientes han tenido un fabuloso incremento en la última década, debido a la
promoción ganadera que viene realizando la Misión Capuchina, el Instituto Lingüístico
de Verano y algunas haciendas particulares. Tanto los números absolutos, como los
relativos han tenido un sensible incremento; de este modo, las tierras ocupadas con
pastos llegan a 1.249 Has. absorbiendo el 51% de las tierras de labranza del sector.
La carga animal ha llegado a 829 cabezas, sin tomar en cuenta los semovientes de
propiedad de la Misión Capuchina.
Observamos en nuestro recorrido que, tanto los colonos blancos como los mestizos,
asentados en haciendas, sitios y aún los indígenas quichuas (yumbos) han ido poco
a poco levantando potreros en base de pastos artificiales, en la remota posibilidad de
poseer en el futuro algunas cabezas de ganado. En muchos sitios constatamos, que la
promoción ejercida por estas instituciones ha permitido el incremento ganadero entre
los indígenas. Todo esto nos habla claramente de un futuro agropecuario brillante
para la cuenca del Napo.A ello, hay que añadir que, las condiciones ecológicas del
medio y la competencia de las posturas son signos inequívocos de la vocación
agropecuaria de dichas tierras.
c) Los demás productos agrícolas, la yuca, el plátano, y los no especificados en el
cuadro que comentamos, se reducen razonablemente a lo que podríamos llamar,
nivel de consumo o de subsistencia. La yuca y el plátano corresponden a la
producción indígena, porque constituyen la base de su alimentación diaria. Los
porcentajes son exiguos: el 12% para otros productos no especificados, el 15.5 %
para el plátano y sus variedades y, el 16.5% para la yuca y demás tubérculos,
propios de la región tropical.
En tanto los productos que pueden entrar a la competencia en los mercados locales,
como el arroz, la ganadería, son propios de los blancos y mestizos asentados en
haciendas y núcleos poblados, donde las demandas han ido creciendo sensiblemente
con el descubrimiento de los pozos petrolíferos; el autoconsumo corresponde a los
indígenas.
Entre los indígenas hay propensión al monocultivo (yuca y plátano); pero, poco a poco
han ido diversificando la producción con una marcada tendencia a descongestionar
este criterio con la siembra de pastos
El uso y destino de las tierras ha sido sumamente limitado y ello obedece a que las
necesidades de la subsistencia también sean elementales, acaso porque los patrones
culturales obedecen a la fuerza de la tradición. Si la fuente alimentaria se concreto a la
yuca y el plátano, complementándose con la pesca y la caza, es lógico suponer que la
tierra cumplo esta función limitada y tradicional, como sus costumbres.

13
1. 1.4. La tenencia de la tierra y las características de la propiedad agrícola.-
Sobre este punto, tanto la tenencia de la tierra, como las características del derecho de
propiedad difieren en mucho a lo que se ha venido diciendo de los demás sectores del
País; constatamos que las relaciones interétnicas parten fundamentalmente de una
tríada, la indígena-blanco-mestizo, por lo mismo las características legales se han
ceñido más bien al simple derecho natural que al positivo que consta en los Códigos.
Para explicar más ampliamente este fenómeno, diversificaremos los criterios de este
modo:
El derecho de propiedad, emana el derecho casi siempre de las leyes humanas, por
lo mismo está sujeto a limitaciones, o a la que podríamos llamar derecho secundario.
La posesión con ánimo de señor y dueño es lo sustancial de este derecho,
materializado en una escritura pública con posibilidades de transmitir el dominio a
terceras personas naturales o jurídicas. Bajo este concepto poseen tierras tan
solamente los blanco- mestizos, sea porque han recibido mediante la Ley deTierras
Baldías adjudicaciones, o han adquirido por compra. En este caso están la mayoría de
las haciendas del sector, habiéndose concientizado el derecho reconocido por la
Constitución y las Leyes Secundarias.
Los títulos de propiedad (Escrituras Públicas) escasamente corresponden a hacer
explotaciones de la región. Hay una franca tendencia al derecho secundario, ficción
reconocida y amparada por las Leyes. La cabida de los predios la determinan los
linderos, donde ejerce su dominio el propietario, sea grande, mediano o pequeño.
Concretando a cifras, más o menos, alrededor de 101 familias blancas y mestizas
(Coca, Florencia, Armenia y Rocafuerte) tienen títulos de propiedad sobre sus tierras;
entre tanto las 517 familias (indígenas en la mayoría de los sectores), no cuentan con
este amparo legal al derecho de propiedad. Entonces el problema de la tenencia es
más complejo del que aparece en términos generales y corresponde a la respectiva
institución estatal, solucionar cuanto antes dicha anomalía.
La posesión de hecho, culturalrnente consideremos que el fenómeno ha hecho
funcionar básicamente el derecho de propiedad primario, es decir que la tierra y sus
frutos corresponden a todo ser humano. El indígena, creado en este ambiente telúrico,
aprovecha y ocupa lo que ha menester para satisfacer las necesidades de su
subsistencia. De aquí nace el concepto de chacra, parcela de tierra de lo que
aprovecha sus frutos sin tener ningún derecho de propiedad sino el natural que le dan
la cultura social y las costumbres. El quichua de la región no tiene un concepto preciso
del derecho de propiedad, funciona en torno a la chacra o simple usufructo de la
misma. Las razones son obvias: levanta la chacra en torno a su casa de habitación y
hace una agricultura nómada, cada vez que la tierra adquiere la condición de paya
(vieja o desgastada).
Efectivamente, desde el punto de vista agrológico las tierras no tienen la suficiente
capa vegetal utilizable y su desgaste es inmediato, obligando a sus poseedores a
cambiar de sitio, cada vez que sea necesario.
Por hoy, esta situación no es asunto que debe preocuparnos mayormente, porque la
disponibilidad de tierras es suficiente para los pocos pobladores que la cultivan. Sin
embargo, es preciso que desliguemos los conceptos culturales: el derecho de
propiedad y el significado de chacra. La vida económica del indio gira en torno a la
chacra inestable, sujetándose al nomadismo y a la dispersión regularmente continua.
1. 1 .5.Los medios de subsistencia: Agricultura Caza y Pesca.-
Los tres medios de subsistencia están íntimamente relacionados entre sí. La selva
14
pródiga y feroz permite que las riberas se las dedique a la agricultura y los sitios de
montaña con su cobertura vegetal, a la caza.
a) La agricultura: Conforme a las estadísticas ocupacionales, la agricultura y la
ganadería cubren el 75% de las tierras de labranza, constituyendo la actividad vital
para el desarrollo del sector estudiado. Pero, la agricultura no es homogénea, la
diversifican los medios tecnológicos empleados según sean los patrones de cultura
predominantes en los diferentes grupos de población. Hay que considerar dos tipos de
agricultura:
La agricultura arcaica nómada de los chacras, se caracteriza por emplear medios
rudimentarios de cultivo, donde el fuego constituye la forma más adecuada de destruir
la competencia de las malezas, las herramientas de labranza son el machete y el
hacha, según sea la faena agrícola.
La tecnología es arcaica, tradicional, propia de los qrupos indígenas que trabajan la
tierra, tan sólo, a nivel de subsistencia. El nomadismo se evidenció no sólo en la
agricultura, sino también en el agricultor; en ambos casos los efectos son negativos. El
quichua, sea por presiones, quizá por el viejo espíritu de movilidad ancestral, va
cambiando de residencia, por lo mismo, de chacra; en otras ocasiones aunque
permanece inmovible la residencia en torno al mismo rancho, ocaso porque la capa
vegetal utilizable es pequeña, desplaza en el mismo sector la chacra, porque
envejecida debido al cultivo, los frutos van reduciéndose a medida que pasan los años.
El cansancio de la tierra es natural de todo trabajo agrícola; más todavía si se
desconocen lo rotación y el empleo de abonos químicos y orgánicos.
Tenemos luego la agricultura de hacienda, respaldada en un firme derecho de
propiedad. El concepto feudal predomina en ella, y es el descuido gubernamental del
área geográfica así corno el atraso e ignorancia en que se ha sumido al campesinado
los que posibilitan la estructura de un poder absorbente. No es la chacra orientada al
usufructo familiar, sino a la explotación moderna, donde entran el engaño, el
abuso o la presión moral y física como medio de explotación.
La agricultura en el Napo y el Coca, se debate entre dos extremos tecnológicos y
conceptuales; junto a lo arcaico surge lo moderno, contrastando en los resultados y
finalidades. Para el cambio ha jugado un papel decisivo la Misión Capuchina.
Hay, a nuestra manera de ver, una agricultura indígena y otra blanco-mestiza, con lo
cual se resumirían los dos conceptos anteriores, lo arcaico y moderno, lo de feudo o
hacienda y la chacra, según sea el grupo étnico y los frutos extraídos de las tierras
ocupadas.
Las estadísticas demuestran que la agricultura y la ganadería son las ocupaciones
vitales del área; para estudiarlas, observaremos un orden de prioridad en los
respectivos productos agrícolas. Un cuadro sintetizará en mejor forma este aspecto.
(Ver cuadro N94)
La producción agrícola del Napo se concreta a nueve productos, proliferándose en
cada caso algunas variedades, sobre todo en la yuca y el plátano, base de sustento en
las poblaciones ribereñas.
Aunque las frutas no entran en la comercialización y mercadeo, dentro del ciclo
alimentario juegan un papel predominante, por esta razón organizaremos otro cuadro
para justificar el inventario que estamos realizando de la producción agrícola:
En la lista que antecede presentamos todos los productos que el habitante de la selva
utiliza para la alimentación, sean los domésticos o los silvestres que le proporcionan

15
sustento en las cacerías. En ambos casos la producción está dedicada exclusivamente
al consumo familiar, pues raras veces sacan al mercado de consumo para su
comercialización.

16
Los ciclos agrícolas, plagas y enfermedades: Aunque no se trata de una
agricultura intensivo, los campesinos indígenas saben con precisión casi matemático,
cuáles han de ser las épocas de siembra, deshierba y cosecha, sobre todo en
tratándose de los productos básicos, como lo yuca, el plátano, el arroz y los pastos. En
las faenas culturales, no existe un sistema comúnmente establecido, cada familia o
núcleo humano tiende a vencer el obstáculo natural de acuerdo a las costumbres o
hábitos agrícolas.
El acondicionamiento y utilización del suelo, es simple y tradicional a la vez. Nunca que
sepamos, para aumentar la producción, emplean los abonos orgánicos o químicos.
Acaso por esta razón, el promedio de tolerancia de las tierras ocupadas, apenas si
llega a los tres años, a partir de los cuales habrán de rotar con otra chacra, por que la
producción decae notoriamente.
La preparación del terreno para el cultivo, no tiene ninguna variación entre uno u otro.
Efectúan como paso previo el desmonte o sea la eliminación del monte pequeño, a
continuación, realizan la tumba o corte de los árboles mayores. Concluidas las dos
faenas, y transcurrido un período inicial de tiempo, viene el despalice, es decir arrojar
los troncos grandes al río, cuando la chacra está a orillas de él o en caso contrario
utilizan el fuego para destruirlos. Posteriormente vendrán: la siembra, las deshierbas
según los productos y finalmente la cosecha. Esto último no es una recolección total y
simultánea, lo hacen de acuerdo a las necesidades domésticas de la alimentación de
suerte que, una chacra de yuca, maíz o plátano se mantiene en pie hasta por cuatro
meses.
Los ciclos agrícolas cambian de acuerdo o la variedad de los productos. Para dar un
ejemplo de esto, concretémonos a estudiar los ciclos del lumu o yuca.

El lumu o yuca suelen sembrarlo en cualquier época del año. El agricultor cuidará que
la siembra no se haga en lIullu quilla (luna tierna) por que nace raquítico, se degenera
y no pocas veces muere o agosta, guagallirin como suelen decir los indígenas.
17
En lo relativo o plagas y enfermedades, según sean los productos, encontramos
alguna variedad. En la yuca la enfermedad llamada muruyashca o ennegrecimiento
del producto. El campesino, lo único que hace, es separar los tubérculos enfermos de
los sanos.
El plátano, así como el maíz se ven afectados por algunas plagas y, sobre todo, el
primero de ellos por el viento, en cuyo caso tumba la planta. Al maíz le ataca un
gusano, al cual lo combaten tumbándolo o echando tierra o arena sobre ellos.
Hoy una hormiga, la puririn o cargadora, que destruye las hojas de los frutales
especialmente de los cítricos, combaten el mal quemándolas. El comején es un
insecto que destruye también los frutales.
Dentro de la escaao zoológica encontramos numerosas plagas que afectan a los
diferentes productos, así figuran principalmente el tindishco y, algunas especies de
loras que destruyen especialmente los sembríos arroceros; el ratón o ucucha come el
tallo del mismo producto. Los lumuchas (roedores) y los mangos (pájaros) atacan las
plataneras con grave perjuicio para las mismas. La guatusa y la lumucha destruyen
la yuca madura y el camote. Las plagas son incontrolables ya que acuden por
bandadas o manadas a las sementeras en determinadas épocas del año. El
campesino no ha podido combatir con eficacia estas plagas que merman
estimablemente la producción agrícola de la región.
La comercialización y el mercadeo de los productos: Es notoria la casi carencia de
actividades o industrias derivadas de la agricultura. Los centros o mercados de
consumo son actualmente Nuevo Rocafuerte, Coca y Tiputini, los puestos de la Misión
Capuchina: Pompeya, Pañacocha, Quinche y Santa Cecilia; las compañías petroleras y
una extraoficial comercialización fronteriza. El transporte de los productos a los centros
de comercio interno lo hacen por río, en canoa a motor, o remo, o en grandes balsas.
Así la movilización resulta lenta, tediosa y la mayoría de las veces es de poca utilidad
económica.
Entran al proceso de comercialización tan sólo algunos productos, que los incluimos en
un cuadro con sus respectivos precios.
La venta de productos en los mercados locales es reducida en lo relativo a lo
proveniente de la agricultura. El arroz, en cambio sale a Rocafuerte o lo acaparan los
comerciantes, hacendados, comandos militares y la Misión Capuchina, en competencia
con los comerciantes del área. En lo que realmente hay gran demanda, es en las pieles
de toda clase de animales.
Por razones que escapan a nuestro conocimiento el precio de las pieles ha subido a
límites prohibitivos, por ello el indígena y los cazadores profesionales han intensificado
la provisión de las mismos, en gran escala.

18
Las condiciones del trabajo agrícola y las herramientas agrícolas. -
La condición de trabajadores agrícolas, en la cuenca del Napo, hasta hace unos 10 a
12 años, estuvo sujeta al más ignominioso comercio y explotación de la mano de obra.
En las haciendas del sector, el empatronamiento o concertaje, era la condición
normal de toda clase de trabajo, y la familia indígena dependía totalmente del dueño
del feudo. Los relatos que al respecto escuchamos de los ex-conciertos realmente
impresionan. Vino luego el proceso de redención o liberación, mediante el rescate y el
pago de deudas que en alguna parte lo hicieron efectivo los misioneros capuchinos. A
propósito de esto, otros asuntos, como la compra de la producción anual a los
campesinos indígenas, se estableció una rivalidad entre misioneros y hacendados,
rivalidad que hasta hoy día persiste, con caracteres de mutuo temor y recelosa
convivencia.
La docilidad del quichua que raya en servilismo, la falta absoluta de vigilancia
administrativa, lo complicidad de las autoridades civiles, militares, y la obviamente

19
conocida despreocupación humana de las anteriores misiones religiosas, permitió este
esclavismo en el trabajo agrícola, tanto que muchas familias en las proximidades de
Nuevo Rocafuerte están sujetas o este denigrante empatronamiento.
Todavía quedan, respondiendo al caduco sistema imperante, evidentes rezagos de
esta vergonzosa condición social, y bien vale la pena conocerlas en términos
generales.
En la hacienda "Armenia" encontramos características especiales en su organización,
eso permitiría tipificar como la única gran propiedad de la región investigada. Aunque
no es propiamente un latifundio en su organización y vastedad territorial, por la libre
ocupación de tierras; sin embargo, en las relaciones laborales se puede tipificarla
como un latifundio de viejo cuño.
Han dedicado el área total de la hacienda a la ganadería, para el cuidado de lo cual
cuentan con hombres comprometidos o su servicio, debido o deudas que habrán de
irlas desquitando progresivamente. Pero lo explotación que realmente siente lo
región, es la "compra o acaparamiento" de la producción regional de las familias
indígenas, avasalladas por las "deudas" que obligados mediante amenazas y
presiones tienen que descontarlas vendiendo sus productos o precios fijados por el
acaparador hacendado.
Los deudos del campesino, los ha creado premeditadamente el propietario mediante
"créditos" en vestidos, víveres, pólvora, escopetas, implementos de cocina, que
deben ser pagados con productos de la cosecha. Es el típico "avance" conocido en las
regiones arroceras de Colombia (Chocó) y Venezuela en los Llanos Orientales. La
totalidad de los artículos que adquieren o crédito para el futuro avance, tienen un
precio que rebasa al triple o al cuádruple del valor normal de comercialización
ordinaria.
Los créditos suelen ser progresivos, continuos e interminables, de suerte que, el
propietario amparado en su proverbial astucia, exploto lo ingenuo credulidad del
indígena. El momento del pago, seo arroz, yuca, plátano o pieles acepto teóricamente
el precio o nivel de mercado pero aprovecho de lo ignorancia del vendedor en el
pesollegando o cubrir apenas lo cantidad vendido o el valor de lo deudo o porte de ello.
Siquedo alguno diferencio de consideración, troto que el sobrante lo invierta en
aguardiente y más chucherías que disponen en eso especie de comisariato de lo
explotación. De es-
te modo lo haciendo mantiene un considerable volumen de mano de obro barato que,
contribuye eficazmente al desmedido enriquecimiento ilícito del propietario.
Por fortuna, el sistema ha ido debilitándose progresivamente y, el indígena puede
liberarse, exclamando en el colmo de su alegría de montaña "soy libre", expresión
que se escucha con frecuencia en las riberas del Napo, en el humillado quichua, con la
misma entonación de los vientos, quishpirircani, que pronuncian todos los yumbos,
después de romper las cadenas de una esclavitud forzada.
Ahora, las relaciones laborales, salvo excepciones, son normales. La oferta y la
demanda, están sujetas a la libre competencia y las obligaciones de compromiso,
terminan cuando el actor o el intermediario lo desean libremente. Por esta razón, el
quichua puede ofrecer sus servicios, libre y voluntariamente, donde quiere y por el
salario que le convenga.
Por el sistema de concertaje y el avance, el peón agrícola no conoció la moneda
de curso legal sino los créditos en especies, aguardiente, sal, etc., de modo que,
estaba imposibilitado a emplear su iniciativa personal en las transacciones

20
comerciales, en el trabajo de la tierra, en la libre movilización para ofrecer su mano
de obra, donde más demanda pudiera haber de ella. este círculo vicioso mantuvo
por muchas décadas en una condición humillante al campesino del Oriente. Hoy
siente el hálito de su liberación, a pesar de laatrevida y audaz resistencia que
presentan los hacenderos, establecidos en sus feudos, paro vivir y medrar del
sudor ajeno.
Los salarios en la agricultura: Mientras en la época del totalconcertamiento, el
salario era constante, único y no tenía cotización en moneda de curso legal sino en
obligaciones y especies; cuando la liberación del concertaje, el jornalero o peón
agrícola, estaba en libertad de ofrecerlo donde lo pagaran mejor.
La misión Capuchina encontró salarios entre 5 y 7 sucres diarios y dio de 8 a 10.
Antes de llegar las compañías petroleras se daban salarios de 12 sucres. Las
compañías han dado salarios de 25 a 30 sucres diarios, lo que ha hecho elevar el
salario diario del peón a la cifra de 15 a 18 sucres.
En ningún caso se reconoce en el Oriente la alimentación comocomplemento del
salario monetario. Es posible que al incrementarse la ganadería y las posturas,
cosa que nadie duda, el salario suba progresivamente, de suerte que el campesino
jornalero o peón, podrá llevar una vida compatible al costo de la misma.
Las herramientas agrícolas: Solamente la Misión Capuchina y, una que otra
hacienda, emplean los medios mecánicos para la agricultura. El propietario
autónomo, el dueño de las pequeñas chacras, empleará la fuerza humana y
sencillas herramientas de labranza.
La tracción animal no ha sido utilizada en ningún caso. La mayoría de los instrumentos
de labranza lo adquieren en los centros poblados blancos y mestizos. Un inventario de
las mismas nos proporcionará uno ideo de su uso y destino.

Estos son las herramientas agrícolas que empleo el campesino de lo región oriental,
con más o menos frecuencia, de acuerdo o las necesidades laborales de tumbo, roza,
deshierba, y cosecho respectivamente.
b) Caza: Representado por el 7.0 % de les ocupaciones, es común en mayor o menor
grado entre todos los habitantes del Cantón. El que hace agricultura complementa la
21
alimentación diario con lo cazo y lo pesco, que, suelen estar o la mono, en el río o en lo
montaña. El indígena, sobre todo, dentro de lo cadena de alimentos tiene preferencia
por el uso frecuente de lo carne de montaña especialmentedel mono, que, en los ritos,
como el matrimonio, es imprescindible. Lo montaña, rico en fauno silvestre, acorde al
inventario recogido, justifica la importancia de dicho actividad:

22
23
El inventario que ofrecemos habla claramente de lagran riqueza de la fauna silvestre
tropical del Oriente. Tratase en ambos casos (animales y aves) de aquellas variedades
silvestres que cazan con mucha frecuenciapara la alimentación. Por ello, el habitante
de la selva, en la alimentación, es fundamentalmente carnívoro de modo que, las
proteínas animales influyen decisivamente en la vida cultural del grupo estudiado.
Tanto la caza como la pesca, hacen posible la vida del campesinado del Oriente, y, a
ello obedece quizá en gran parte, su nomadismo y la dispersión demográfica que
obstaculizan la organización de los centros poblados.
Importo en esto, lo tecnología de lo caza, los implementos utilizados en ello, y, sobre
todo, el significado que tiene dentro del proceso alimentario. Nos referimos,
concretamente 01 instrumental y, a las técnicas empleadas en la caza de montaña.
Los instrumentos paro la caza y el empleo de trampas:
El instrumental es sencillo y primitivo, y por efecto de los cambios culturales ha
desaparecido, habiéndolo reemplazado por las armas de fuego, escopetas, carabinas,
etc... Entre las herramientas empleadas figuran los siguientes:
La pucunao bodoquera:
Instrumento propio de los aborígenes del Oriente, la construyen en base de dos trozos
cóncavos de chonta, trabajados con la máxima perfección, limando las asperezas de lo
superficie interna mediante la fricción de uno soga de cerda. Cuando están listos los
dos trozos para empalmar, entorchan 16 superficie con uno liana llamada bisurí, que
luego revisten con brea de modo que,toma la apariencia de unosolapieza.Esto brea
la extraen del árbol al que está adherido lapungara.En el extremo más grueso,
acondicionan un emboque de hueso, sea de tigre o cualquier otro animal.
Complementa la pucuna o bodoquera, (cerbatana)elmatiri huasi o portasaetas,
tratándose de un canutillobastante grueso de chontao guadua, en e que acomodan,
hojas de palma, bastante resistentes para prender los viroteso saetas,
confeccionadas en caña inayu. Los virotesy sigsigs funcionan en base de una punta
envenenada. Antes, solían comprar a los grupos selvícolas del Perú, acaso por el
cierre de la frontera, resulto ahora, dificultoso proveerse de él. Pegada a la parte
central
del canutillo de guadua o chonta, adhieren hábilmente un pilche o recipiente circular
para guardo:- el ceibo o algodón con el que envuelven el extremo del virote para
disparar con mayor precisión la pequeña saeta.
La bodoquera, ha ido cayendo el, desuso entre los quichuas del Napa. Algunas
familias conservan el instrumento para la cazo pero las armas de fuego lo han
substituido en mejor forma. La lanza entre los quichuas del Napo. el Coca y el Jivino,
hadesaparecido de manera radical.
Las trampas:
El quichua no ha prescindido del arcaico, pero efectivo sistema de caza mediante
trampas: figuran la ticta, la tuglla o nudo corredizo ylapanda. Los tres sistemas son
efectivos, sobre todo para aprisionar animales vivos.'
La caceríapara los jóvenes, es uno de los acontecimientos sociales más importantes
en la 'vida comunal, para ello, se reúnen partidas de mancebosque, aprovisionados
de cucayu, armas de fuego pólvora y perros se internan montaña adentro,' por muchos
días o varias semanas. El grupo de caza, esta constituido por parientes y amigos y, el
propósito exclusivo es proveer de carne a las familias, de modo que, el 'retorno-
constituye un alborozo para los componentesdel rancheríoo núcleo poblado. En la
24
cacería, hay predilección especial por la carne de mono, lo comprobamos en las visitas
domiciliarias al observar las mantacas de los fogones indios. La cacería como
elemento complementario de la subsistencia tiene singular importancia en la familia,
ello determina la cadena de alimentos, las dietas y hábitos, un tanto diferenciados de
los blancos y mestizos del mismo sector.
c) La pesca: La red fluvial, quebradas, chictas, lagos y lagunas, mantienen una
asombrosa variedad ictiológica, y al igual que la caza y la agricultura, endeterminadas
épocas del año constituye una forma de vida insustituible. El indígena valiéndose de
medios arcaicos mantiene una tecnología importante en este aspecto. El inventario de
la riqueza ictiológica fluvial es una prueba que asevera nuestra tesis.

Además de las variedades anotadas en el inventario, el selvícolas del Napa aprovecha


en la alimentación, de las pangoras (cangrejos de agua dulce), de los camarones y
de los jubianes o sapos comestibles de gran estima en el menúalimentario.

Las especies más apetecidas en el mercado son: el bagre, la catupa, que venden a
$ 1,50 la libra. Pero sobrepasa a la demanda, la fama de pescado fino, del paichi °
ñahuisapa de lagos y lagunas que, en su pleno desarrollo llega a pesar hasta 300
libras. Cuando su carne sale al mercado está cotizada a $ 2,00 la libra de la fresca y a
5 2,50 de la seca.
Los implementos para la pesca:
El indígena coma todos los grupos selvícolas de la región, sigue utilizando instrumental
primitivo. Figuran entre los medios más adecuados para la tarea, éstos:
La lica, o red, confeccionada hábilmente con fibra de chambira. La parte superior de
la lica o lIica lleva

25
trozos de bolso asegurados firmemente con amarras llamados pandas que le
permiten mantenerse o flote; en cambio, en el extremo inferior uno serie de
pequeñísimas piedras (rumis), todas del mismo tamaño, permiten la distensión alfondo
del río, laguna o chicta. Con lica, pescan todo variedad de peces y, su utilidad está más
que probado por el indígena.
La tucsina, o arpón, no es otra cosa que una vara lo suficientemente largo, de una
longitud aproximado de 2,50 o 3,00 metros, en cuya punta de madera colocan un
tridente de hierro muy afilado, sujeto con una amarra resistente de fibra de chambira.
Lo pesca con lo tucsina lo efectúan por lo noche, valiéndose de linternas; para ello es
preciso tener bueno visto y pulso firme.
El anzuelo caspi, vara flexible, de unos dos metros de largo de ñutupanga
especialmente empleado para confeccionar estetipo deinstrumento. En el· extremo
mas delgado colocan $1 sedal para el azuelo, quepuede ser de chambira finamente
torcido o de nylon. Los anzuelos grandes o pequeños, compran en los mercados o
son de confección casera, valiéndose de clavos o espinos de monte, muy resistentes.
Pesca con barbasco y dinamita, el indígena emplea frecuentemente estos dos
sistemas; aunque su uso resulta peligroso paro la conservación de la riqueza ictiológica
de los ríos, quebradas y lagunas de la región, lo reincidencia es notoria.

26
El empleo de barbasco, es una operación sencilla.Consiguen la planta, separan la raíz
de la misma, machacan y luego baten en una poza para que la leche se mezcle con el
agua. Los resultados son inmediatos. Conocen los siguientes variedades del barbasco,
todos igualmente efectivas poro lo pesco: el timo ambi, ponga ambi, el huambula,
el sachambi, el ellicatu y finalmente el canombu pango y el jejari pongo,
variedades silvestres que abundan en la región estudiada.
La dinamito, usan con menos frecuencia, porque tienen que adquirir en los centros
poblados a precios prohibitivos.

Tanto la dinamita como el barbasco, legalmente, están prohibidos paro lo pesca; pero,
las mismas autoridades lo utilizan, de modo que el indígena no hace sino imitarles,
con evidente peligro poro la conservación de las especies que pueblan los ríos del
Oriente. Muchos de ellas háyanse en pleno proceso de extinción, redundando en la
escasez, con el tiempo puede constituir un serio problema para la alimentación de
los grupos que dependen de lo pesco.
d) La explotación de madera: No podemos hablar de uno explotación maderera
sistemático en el área de estudio, porque los medios de transporte para sacar a los
mercados, con excepción del río, son limitados. Aunque lo riqueza maderera está
comprobado, es apenas un medio de subsistencia relativa.

Sin embargo, algunas familias mestizas se han dedicado a esta actividad. Existen en la
región aserraderos, en San Carlos, Tiputini, limoncocha y en Nuevo Rocafuerte, de
propiedad de la Municipalidad del Cantón Aguarico. Este último a raíz de un convenio
fronterizo con el Perú se ha dedicado a una explotación intensiva para cumplir con las
estipulaciones del convenio.
Generalmente las transacciones las hacen en base de trozas.

El inventario de la riqueza maderera del sector estudiado lo incluimos a continuación.

En el aserradero de Nuevo Rocafuerte, cuando las trozas vienen de arriba del Napo o
sus tributarios pagan por cada pulgada $ 1,20. No podemos hablar aún de la tala de
bosques, a no ser por la tala o explotación que han iniciado los campamentos
petroleros, debido a las investigaciones que realizan las compañías Gulf y Texaco. (Ver
cuadro N9)
e) Los transportes: Dentro de las actividades de subsistencia figuran los
transportes, sean fluviales o aéreos, complementándose con la construcción de
embarcaciones o canoas cuando se trata de transporte interno.
Las obras de infraestructura, carreteras, caminos vecinales, aunque se han proyectado,
todavía no son una realidad sino meras expectativas a largo plazo.

El transporte aéreo: hay pistas para aviones D.C.3 (Bimotores) en Coca, Limoncocha,
Tiputini, Nuevo Rocafuerte y Santa Cecilia; para avionetas en Quinche, Putumayo,
Curaray.

27
El flete redondo de una avioneta de TAO o ATESA cuesta $ 2.000,00 de Pastaza a
Coca, en general, depende del trayecto.

El transporte fluvial, el más utilizado, aunque lento, cobra pasajes de 80 sucres por
persona de PuertoNapo a Coca y de Coca a Nuevo Rocafuerte igual. En la actualidad,
existe bien establecido el transporte de canoas con motores fuera de borda,
innovación introducida por la Misión Capuchina. Existen además los transportistas
dedicados al· tráfico por río, con buenas entrados económicos; aunque poro ello, es
necesario de un cabal conocimiento del río, de sus bajos, playas y corrientes.

La construcción de canoas, implico uno especialización y, uno tecnología muy


complejas a la vez. El indígena quichua es a no dudarlo, el más especializado en la
construcción, el blanco y el mestizo requieren de sus servicios cuando ha menester.

Las maderas para la construcción de canoas son especiales y, entre ellos figuran el
cedro, el ahuano y el quillu caspi como las más comunes. El tiempo empleado,
fluctúa de acuerdo a las necesidades y el tamaño del artefacto a construirse. Si es una
solo persono el que lo hace demora hasta dos meses consecutivos y si logra integrar
una minga, la obra demanda unas pocas semanas.

28
El instrumento utilizado para la construcción de canoas es uno achuelao azuela de
hierro, con la que hacen les perforaciones, alisándola en tal forma qué el equi librio sea
perfecto. Para impermeabilizar, queman la parte cóncava con hojas de morete, que le
da un color grisáceo; sobre ello, emplean la resina de la punga la especie de brea
untada en el fondo para que el agua no filtre. En particular, no hay familias dedicadas
exclusivamente o lo confección de canoas; la mayoría de los hombres conocen lo
técnica y la emplean cuando es necesario proveer de las mismas, para el transporte.
No existen modelos, cambian solamente de dimensiones y tamaños

Para dirigir las canoas, conocen los remos o cahuinas cortas, de pala muyancha; el
puntero que la dirige, uso cuando es necesario la tangana o taona, vara largo de
29
pindo quesirve de palanca cuando llegan o los bajos. No encontramos adornos o
pinturas en las canoas; en la porte delantera llevan un orificio, lo suficientemente
amplio, en donde atraviesan uno liana y aseguran la embarcación, cuando necesitan
detenerse en tierra por algún tiempo.

Estas son las principales actividades de subsistencia, agricultura, caza, pesca,


explotación rnaderera, construcción de canoas. etc. Las demás son incipientes, o
corresponden sólo a los grupos blancos y mestizos, tal es el caso del comercio, la
empleomanía, etc. El indígena, por la condición étnica, desempeña y realiza ciertas
faenas, tareas o actividades propias de su cultura.

Refiriéndonos a la artesanía, debilitada casi hasta extinguirse, aún quedan claras


huellas de la habilidad manual indígena. Tejen en base de fibra de chambira, las licas
o llicas, para la pesca y las shigras para transportar productos y objetos. Las mujeres,
sobre todo las ancianas aún confeccionan ollas de barro por métodos primitivos.
Tinajones de elegantes formas, a veces con engobe forman parte de un acervo cultural
que bien podría compararse con la cerámica prehistórica de Marajó.Los tiempos han
cambiado, las aculturaciones; igual que un torbellino han ido extinguiendo muchos de
estos valores culturales.

Para teñir las licas, utilizan tinturas vegetales, entre las que tienen mayor figuración,
conocimos el sani, arbusto que abunda en la montaña. Hay diferentes clases desanis:
ullahuanga san (sani gallinazo), empleado para curar las comezones de la epidermis;
pucasani, sus hojas producen una tintura morada semejante o la cochinilla; y, el
yanasani, de un tinte negro-azulado.
1. 1 .6. Nutrición y alimentación, Tipos, clases. La cadena de alimentos.-La
alimentación, depende básicamente de las actividades de subsistencia; agricultura,
caza y pesca. Al realizar el inventario, en coda caso, acumulamos todos los
elementos necesarios para el estudio alimentario. El nativo de aquella región;
blanco, indio o mestizo cuenta con todos los recursos naturales disponibles; por lo
mismo, la dieta, los hábitos, costumbres y cadena de alimentos, son consecuencia
de los tres aspectos nombrados. Los productos foráneos, muy raras veces, entran
a formar parte de los menús indígenas.

Por razones obvias no fue posible realizar el estudio bromatológico, para medir los
índices de ingestión, tanto de los alimentos energéticos como de los protectores,
sin embargo observamos en términos generales, la natural tendencia a
proporcionar al organismo abundante proteína animal (carnes de toda especie),
evidenciándose de inmediato la ausencia de las proteínas vegetales (hortalizas,
legumbres). Las albúminas y los hidratos de carbono ingieren abundantemente
aunque haya un ligero desequilibrio en la absorción del hierro y las vitaminas. Hay
una mala nutrición porque no saben aprovechar los materiales alimentarios en
ladebida forma.

Entre los niños hay una tendencia al raquitismo y lo anemia porque las
enfermedades parasitarias no han sido debidamente combatidas. No hoy escasez
de alimentos, sino un mal uso de los mismos. Hablando de predominación, la yuca
(Lumu) y el plátano (palanda) , constituyen la base de su dieta monótona, sin
30
variaciones, agregando a veces el producto de la pesca y caza. Para conservar los
alimentos (carnes), ahúman en las mantacas colocadas sobre el fogón de la
cocina.
La cadena de alimentos: el indígena tiene una serie de preparacionescaseras,
entre las que figuran éstas:
Catú, mazamorra de plátano;
Chapu, plátano maduro desleído en igual forma que la colada de mazamorra;
Chócola ochucula, como los casos anteriores, preparado de plátano. El plátano
maduro lo desmenuza en trozos pequeños y cuecen en una olla grande, removiéndolo
continuamente con un palo o cuchara sin agregarle ningún otro ingrediente; sirven en
hojas de plátano;
Yanushca, preparan el plato con bagre, plátano y sal. Cuecen éstos elementos hasta
convertirlos en una especie de mazamorra:
Maduro asado, el maduro desprovisto de la cáscara tuestan sobre las brasas y se
sirven con carne;
Mazamorra, raspan el plátano, agregan sal, pescado bocachico y cuecen en una olla;
Garabato yuyo, plato preparado con fréjoles, a los que añaden huevo, manteca,
achiote y leche;
Pucusca chaquichishca, plátano seco a la brasa, que lo guardan para comer
durante toda la semana;
Masato, yuca cocida y amasada, envuelta en maitos de hoja de plátano o chambira,
llevan para los viajes o los cacerías. Mezclada con agua proporciona una especie de
chicha espesa y nutritiva.

Pero en la alimentación diaria, lo que realmente constituye la base de la dieta, es la


chicha de yuca. No hoy hogar indígena, por más pobre que este sea, en que no
cuente para brindar a sus visitas, parientes o amigos un tazón de este brebaje indio;
para prepararlo pelan la yuca, lávanla y, luego la echan en una olla lo suficientemente
grande. Cuando la cocción. ha terminado, sacan para acomodarlas en eshangas o
záparos recubiertos de hojas. En ese estado, las mujeres de casa, sobre una tabla
lisa o en una batea bastante grande, con un mazo o machu, trituran, hasta convertirlas
en masa blanda, sacando las hebras interiores de la yuca. Terminadaesta etapa, las
mujeres de la edad que fueren, inician la laboriosa tarea de masticar, a medida que
concluyen este trabajo, van echando en uno olla. Lo salivación, posteriormente, agilita
lo fermentación de lo mismo. En un pondo de barro, dejan que lo masa se sedimente y,
o poco beben uno chicho, algo rosado, de sabor agridulce indefinible. Según el tipo de
yuca hoy algunas variedades de chicho.

El anduchi, chicha de yuca asado. Cuando logran reunir lo suficiente cantidad de yuca,
colocan sobre los mantacas del fogón, para que críen con ella, hongos o calIambas;
en este estado mastican y echan la masa en agua hasta que licúe. El anduchi o
jandachi, es la chicha de mover categoría entre los indígenas. Fermenta muy
rápidamente y produce embriaguez instantánea.
Yurac asua o chuya, siguen el mismo procedimiento para la chicha común, sino que
varía la calidad de la yuca y la consistencia de la bebida. No será espesa, sino chuya y
blanca.
31
El vinillo, colocan maduro bien cocido y dejan fermentar. Tamizan en una criba, donde
sale una bebida cristalina embriagadora.También preparan vinillo añadiendo a la yuca
una especie vegetal llamado anduchi (el moho o callamba).
El huarapo, aunque hay preferencia por la chicha de yuca, alguna vez, cuando tienen
a disposición caña de azúcar preparan huarapo, mediante trapiches primitivos.

Además de las bebidos y alimentos base de la cadena, comen con menor frecuencia el
tolombo o sapo, culebras como la sara machacui y la motolo. En cuanto a bebidos,
hay que agregar la chicha que, con poca frecuencia hacen del fruto de la chonta y
chontaruro. Su pulpa carnosa también es muy apetecido.
Frecuentemente, el indígena utiliza para la alimentación, el tierno cogollo o "yuyu" de
una variedad de palmáceas que crecen silvestres en la montaña. Esto que en la
mayoría de las regiones tropicales, conocen con el nombre de palmito, es un bocado
muy apetecido. Entre las palmáceas de cogollo comestible figuran éstos: Acha, yuyu,
canambu, irapay, lisán o toquilla, pacihua, quili, sasa pangay shapaje, de todas
ellas extraen del tronco el cogollo tierno, la cocinan y comen con carne, platano o yuca.
De la chonta sacan un gusano, Ilamado chonta curu y lo comen asado o cocinado.
Los condimentos: se concretan principalmente al achiote (maduro), al ají (uchu) de
varias clases, la cebolla en rama, etc. La manteca vegetal de la ungurahua es muy
utilizada en las comidas. Después de las cacerías extraen del mono maquisapa su
grasa apetecida y cotizada para todo menester culinario. Cuando no es lo manteca de
mono o la de ungurahua, compran la del cerdo en las poblaciones próximas a sus
rancheríos.

La utilización de los productos lácteos (leche, queso y mantequilla), es desconocida


entre los indios quichuas. Solamente los jornaleros de la Misión Capuchina reciben
raciones diarios de leche, aunque tienen muy poco o casi ninguna costumbre de
ingerirla, como alimento importante. Los huevos tampoco usan, sino con motivo de la
bora o ceremonia matrimonial, el producto de las aves de corral vende en los
mercados del Coca, Nuevo Rocafuerte, los puestos de la Misión o en el Comando
Militar.
Los establecimientos comerciales y valor de los productos al nivel del
mercado: En los centros poblados como Coca y Nuevo Rocafuerte hoy
establecimientos comerciales que expanden todo clase de mercaderías. En les lugares
donde la Misión ha establecido sus centros de promoción, paro evitar la explotación de
los intermediarios o comerciantes móviles, han organizado cooperativas de consumo
con lo respectiva tiendo; de modo que, las asociadoscompran con algunos ventajas.

Los resultados, sobre todo, en Puerto Quinche, donde observamos de cerca el


proceso, son halagadores.

En Coca, existe un verdadero supermercado, establecimiento en el que venden


desde ropa confeccionada, hasta artículos de primera necesidad; otro almacén
similar existe en Nuevo Rocafuerte, complementándose la actividad, con dos o tres
almacenes más y las pequeñas tiendas que son numerosas. El valor de los
productos a nivel de mercado, tiene esta relación
32
Además de los establecimientos permanentes, asentados en los dos centros
poblados principales del área, aparecen periódicamente vendedores ambulantes
de ropa confeccionada y toda clase de chucherías. Los lugares de origen que
pudimos comprobar fueron de Colta, comunidad de San Antonio (Provincia del
Chimborazo) indígenas quichuas que fácilmente han podido establecer relaciones
comerciales con los quichuas del Napo por la identidad idiomática. Estos
mercachifles cuentan con un principal de $ 2.000,00 en mercaderías, que en su
recorrido, de Coca a Rocafuerte lo agotan, con buenas utilidades según pudimos
deducir de las entrevistas que con ellos sostuvimos.

33
Para concluir, podemos concretar nuestro criterio, indicando que, la región se
encuentra al momento en un nivel elemental de estructuración demográfica y
económica. Liberados los indígenas, han podido dejar correr espontáneamente sus
actividades, las iniciativas, de suerte que el progreso en menos de una década se
nota de inmediato, aunque, en proceso embrionario. Las actividades de
subsistencia de que ha tratado el capítulo, en forma particular, han dado un salto
resultando las
ocupaciones reproductivas, porque han ido debilitándoselos patrones culturales
arcaicos. Una insensible promoción, auspiciada, organizada y orientada por las
misiones observamos por todos los rincones. Cierto que falta mucho para hablar de
una promoción integral, pero las bases están echadas, bajo un común
denominador, respetar la dignidad humana, fuente generatriz de todo cambio
social. Acaso se note cierta angustia y desencanto entre sus gestores, porque el
cambio es lento. Acaso de un pueblo esclavizado, humillado, se puede entrar al
cambio radical en una década. La promoción social necesita de lucha permanente,
quienes la auspicien nunca verán los resultados finales.

1. 1 .7. La Vivienda.- Características .generales.-


Entre los varios aspectos de la cultura material directamente vinculados con el hombre,
están la viviendo y sus característicos. La vivienda del selvícola, depende de los
materiales de construcción disponibles. Por esto razón antes de llegar al fondo de lo
cuestión, presentaremos un inventario de todos aquellos recursos que han hecho
posible lo construcción de los mismos.

34
El material disponible paro lo construcción de viviendas es abundantísimo, como
acabamos de ver, de suerte que, lo provisión del mismo no constituye problema, sino
en cuanto 01 transporte. Lo selva facilito y proporciono a la vez, tanto en árboles,
palmeras y bejucos, lo indispensable para levantar una caso, un rancho o un tambo.
Los tipos de construcción, culturalmente no encontrarnos mayor diferencia en los
construcciones del Oriente, tanto la forma, como los materiales tienen una identidad
común. Sin embargo hay que hacer una diferencia de fondo: las construcciones de los
centros poblados (Coca, Rocafuerte y los centros misionales) y, los ranchos y tambos
construidos por los indios quichuos.
Las construcciones urbanas.
Los contornos y técnicos son precisos y definidos, inclusive encontramos rasgos de
estético en su concepción. E! plano mismo de los núcleos poblados, permite que las
viviendas tengan otro aspecto funcional. Las hay de madera, de guadua a pambil
picado con techo de paja; de modera labrada con techos de zinc o asbesto; de
cemento armado, etc. Una mezcla de tipos de vivienda, igual que los servicios, la
distribución de cuartos y el funcionalismo.
Las construcciones rurales.
Pueden ser familiares, si es que la familia es nuclear y multifamiliares o comunales si
es que lo familia es extensa. Cada uno de ellas tienen características especiales que
se preciso analizarlas por separado, en su contenido social.
Características de les cosas nucleares y multifamiliares
La superficie que ocupen fluctúo, entre 6 x 8 y 6 x 4 metros, y se sustentan sobre
pilares de capirona, huambula o laurel, maderas probados para resistir la intemperie y
la humedad. El techo por lo general es de cuatro aguas y lo cubren con hoja
decanambo, shipateo locata, todos ellos conocidas boja la denominación de
shapajaEstas hojas aflecadas, miden de 2,50 o 3 metros de largo por unos 85 a 105
ctrns. de ancho. Para cobijar la casa van superponiendo las hojas unas sobre otros, en
forma de un graderío. Está probada su duración y, es la más utilizada con esta
finalidad. Cuando no existe la shapaja, por la intensa utilización o porque es necesario
adentrarse mucho en la montaña, emplean las hojas de yarina, lisán, menos
requeridos paroeste menester. Para soportar la armazón del techo emplean el
huasicaspi de diferente tamaño y grosor.

Como no conocen el clavo, en las construcciones se valen con mayor efectividad


35
yduración de una variedad de bejucos, entre ellos el shalipo, el tanshi, el bami, etc.,
todos lo suficientemente fuertes para resistir el tiempo y la intemperie.

El piso lo construyen mediante pambil partido que tolera el uso sin mucho desgaste.
Cuando la viviendo tiene paredes éstas son generalmente de guadua picado.

La vivienda se alzo del nivel del suelo, de 1,50 a 2 metros y, solarnente tiene acceso
mediante la chacona o escalera, labrada en un madero lo suficientemente grueso con
incisiones profundas, donde colocan el pie o manera de estribo. Interiormente hay tan
sólo, una gran pieza que, sirve o lo vez de sala, cocina, comedor y dormitorio. En
algunos observamos la presencia de divisiones de guadúa poro los dormitorios, pero su
frecuencia es limitada. En uno de los rincones de la gran pieza levantan el fogón o
tulpa que consiste, en un cajón de madera con tierra o arena apisonada de 1,50 x 1
metros.En su interior hoy uno especie de brasero de tres cuatro varillas de hierro, en
los que colocan los ollas o recipientes paro preparar la alimentación. Sobre el fogón
construyen una tarima tejida, lo bastante ancho y alta, llamada mantaca, de guadúa o
pambil, para ahumar las carnes de cacería, especialmente de mono. La madre de casa
dispone de pequeños banquitos de madera, llamados tarinas o tiarinas, que los
mueven de un lado a otro frente 01 fogón. Para avivar las brasas emplean abanicas
confeccionados con plumas de aves a tejidos en bejuco, conocidos can el nombre de
huairachinas.

En el resto de esta gran pieza, acomodan bancos para los visitas de los parientes;
tienen además una especie de tarima de caña picada que les sirve de cama. Según el
número de miembros, estas tarimas varían de tamaño.

Las multifamiliares, difieren de las nucleares que acabamos de describir. Las viviendas
se levantan contiguas y, van entrelazándose entre sí, mediante corredores laterales,
especie de puentes convenientemente entechados entre alero y alero. Así, entrelazan,
dos, tres y hasta cuatro viviendas, para los hijos emancipados y los elementos extraños
a la familia. La modalidad es curiosa e interesante y, bien puede servir para uno
planificación de grupos de parientes en determinada área geográfica.

La mayoría de las casas de habitación están ubicadas en las proximidades de los ríos,
chictas o quebrados, de modo que puede la familia disponer de agua paralos alimentos
y el aseo personal. Ninguna de ellas cuenta con los servicios básicos: agua potable,
alcantarillado, letrinas, luz eléctrica, etc. El alumbrado lo hacen en base de candiles
que arden con kerosene. Para aguardar las pertenencias, vestidos, adornos, dinero,
etc., cuentan algunos, con baúles de madera o zaparos tejidos, herméticamente
sellados. El mobiliario es pobre, a excepción de las tiarinas de troncos de árboles o de
bancas rectangulares lo bastante largas, construidas de los costados de las canoas
viejas, no conocen ningún otro artefacto. La aireación a nuestro entender es perfecta,
porque las paredes no llegan hasta el techo, sino a una altura que no pasa del metro,
de suerte que la ventilación es completa. Muchas casas tienen paredes laterales dando
por los cuatro costados vista al río y a la selva.

Entre los, animales domésticos figuran los gallinas, para las que construyen viviendas
36
adecuados a los alrededores del patio y, los cerdos que viven baja las construcciones.

La mayoría de las viviendas disponen de un pequeño patio, en el que siembran plantas


aromáticas, inclusive flores ornamentales.

Costos de la vivienda: el indígena no calcula los egresosde la mano de obra familiar


empleado o de la minga de parientes y amigos que contribuyeron a levan tarla. El
costo es bajo, y, el precio depende fundamentalmente de lo shapaja o canambo, del
pambil o de la caña partida empleados. Regularmente, el precio delahoja de shapaja, es
de 1sucre cada una y, el de la caña partido 2 sucres. De este modo los construcciones
de 6 x 8 metros, en materiales viene o costar alrededor de 3.000 sucres; los de 6 x 4
metros, 2.000 sucres. En general en la cuenco del Napo y sus tributarios no hay el
problema de lo viviendo. Acaso, algunas mejoras convenientemente utilizados,
basados en lospatrones culturales predominantes serían suficientes. La dotación de
servicios, encambio, es deficiente y por ello habríaque mirarse por ese lodo el
problema en formo integral

1. 1 .8. Lo vestimento, características.-


EI proceso de aculturación en lo vestimenta ha sido integral. Nada quedo de las
vestimentas indígenas de antaño.Ropa de corte europeo predomino tanto en hombres
como en mujeres. Las telas nacionales: dril, súper naval, zarasas. etc., son los
materiales más usuales, suelen comprarlos o los mercachifles serranos que
esporódicamente .recorren el río; cuando es necesario salen o los centros poblados
para adquirir en tiendas y bazares.
Adornos: Los mujeres llevan en los muñecos "huallcamuyus", especie de brazaletes,
envueltos en los muñecos, trabajados de mullos morados o azules. En el cuello llevan
hualcos o huallcas de muchos vueltos. De las orejas penden aretes de metol ordinario.
Parece que las mujeres acostumbran o diario tatuajes faciales, que aún se notan en el
rostro, huellas de uno pigmentaciónnegruzca que lo hacían con caucho u otro vegetal;
ahora emplean coloretes para pintarse !as mejillas y los labios. Las mujeres adultas
todavía utilizan el huito en la cara, para pintarse las manchas y los paños.

Poco queda de los vestidos primitivos de los yumbos de esto parte del Oriente.

37
II. -RECURSOS HUMANOS. -DEMOGRAFIA
2. 1. 1. La población de los diferentes núcleos humanos. -
No podemos hablar de ecología humano, sin antes disponer de uno cuantificación
estadístico de lo población, elemento que conformo los núcleos poblados o las
dispersiones.

El medio geográfico, como en todas las selvas de América, ha determinado esto


manera particular de establecimientos demográficos, que tienden o ubicarse a orillas
de los ríos, lagunas y quebrados, buscando interrelaciones, o través de las vías de
comunicación.

En el Oriente, y concretamente, en lo porte que corresponde al Cantón Aguarico, lo


tendencia o ubicar lo población en núcleos más o menos aglutinados ha sido reciente,
siendo sus pobladores, elementos foráneos, colonos que llegan de otras regiones, por
fuerzo de uno corriente migratorio constante.

Si analizamos el contenido del título, habremos de confesor que no existen, ni en el


Alto ni en el Bajo Napo caseríos o recintos que reúnan un determinado número de
familias, o lo sumo los sitios y los haciendas, que de uno u otro modo han logrado
mantener ciertos grupos en formo aislada.

Últimamente, los centros misionales como Pompeya, Pañacocha, Puerto Quinche,


tienden o establecer núcleos demográficamente consistentes. Pero pese o este
esfuerzo radical organizado y orientado por los capuchinos, no ha sido posible dar
cohesión demográfica o las familias dispersas. Las razones son obvias para ello: temor
a la explotación blanca, salvaje sentido de libertad que no la quieren perder debido o
las actividades de subsistencia (pesca y caza), los han mantenido en una completa
dispersión. Tiende el quichua, o pesar de las experiencias posadas, o aproximarse o
las haciendas, porque en ellos puede todavía ofrecer su fuerza de trabajo y ganar un
salario.

La vastedad geográfica, la poca ocupación de tierras para la agricultura, el poco


sentido que tienen del derecho de propiedad, acaso también un evidente debilitamiento
cultural y lo natural reacción de blancos y mestizos, les han obligado a mantener el
status de nómadas de la selva.

Quien recorre el Napo y sus tributarios, no encuentra núcleos poblados quichuas en


sus orillas. Apenas aquí, allá en brazos, lagunas y quebradas levantan ranchos como
en un gigantesco tablero de ajedrez, animado por la verdura de la selva y la
apacibilidad del río que indolente corre hacia abajo.

38
Es la dispersión lo que complica los programas de integración demográfico, iniciada
tesoneramente por los misiones de esta parte del Napo; existe el sentido del
vecindario, menos, muy menos de pueblo. Su mundo, vasto mundo, es la selva, y, en
ella, todos las bellezas primitivas que puede ofrecer la montaña. .

Por eso al estudiar demográficamente el área, para cuantificar lo población hubo que
recorrerse los ríos casa por casa, complicando la tarea investigativa en mucho. Los
resultados, los asignamos en el siguiente cuadro:

39
El cuadro demográfico Nº 12, es lo suficientemente claro, para demostrar lo que
venimos diciendo en líneas anteriores. _ No podemos hablar de núcleos o
concentraciones, sino áreas de poblamiento o dispersiones demográficas. Es
decir que, no hay integración físico entre los pobladores de la cuenca del Napo.

Las áreas de poblamiento, o su vez, las concentramos bajo el nombre de un sitio, paro
identificarlas en los mapas y gráficos, facilitando la identificación. Deducimos además,
las siguientes consideraciones demográficas:

a) El área investigada, cuenta con 37 sitios de montaña; 3 integrados por


mestizos, 3 por indígenas (quichuas y cushmas) y 2 mixtos, que ocupan el río Coca
desde el Cañón de los Monos; elNapo o partir de lo desembocadura del Coca hasta
Rocafuerte, tomando en cuenta los múltiples tributarios, o entreambas márgenes.

40
b) Los 37 sitios, denominados de montaña, conforman 618 familias con una
población neta de 3.982 habitantes, de los diferentes grupos étnicos.

c) Las características físicas en que está ubicada la población es lo siguiente: Dos


blancos y mestizas (Coca y Roca-Fuerte) y, una indígena (la de Manduro Isla, en el
Coca) integran lo que lo geo-demografía ecuatoriana denomina núcleos poblados, por
conformar unidades urbanas elementales, con 95 familias y 745 habitantes. No
olvidemos que la circunstancia políticaadministrativa del Coca (Parroquia Rural
Francisco de Orellana)y Rocafuerte (Cantón Aguarico) les permite, por el hecho mismo
de la Ley de lo División Política Territorial, concentrarse poro justificar su presencio en
la
geográfica político. La uno, cabecera parroquial y, la otra, cabecera cantonal, son los
únicos casos de población concentradaExcepción constituye el grupo del "Capitán
José", que gracias a las motivaciones creados por la Misión, ha logrado reunir quince
de sus familiares en Manduro Isla.

d) Los núcleos poblados; caracteriza a éstos, la especial circunstancia de encontrarse


agrupadas las casas de habitación, sobre un embrionario concepto urbanístico, donde
malo bien han trazado calles y existen un número I imitado de servicios. Cuenta
además, con autoridades formales que administran justicia. El Coca y Rocafuerte,
tomados como puntos de referencia a las márgenes izquierda y derecha
respectivamente del río; formando comunidades lineales. Pero, no sólo, caracterizana
los núcleos de esta parte del País, la estructura física, sino también el elemento
demográfico y étnico. Desde este punto de vista las dos están constituidas por blancos
y mestizos, todos ellos procedentes de otras regiones, e inclusive concentran los
movimientos migratorios de fuera del área.

e) La población dispersa: algo más del 90% de los pobladores del área de estudio:
562 familias y 3.237 habitantes viven dispersos a lo largo de la cuenca del Napo. Ni
siquiera forman núcleos mínimos, sino que, sus casas de habitación están
desperdigadas indistintamente por lo selva. En dos o tres de las haciendas conocidas,
viven en las proximidades algunas familias que no hacen núcleos.

Los indígenas viven aislados unos de otros, sin tentar siquiera, en agruparse para
formar pueblos o caseríos.

La característica sustancial; ladispersión, el aislamiento y no pocos veces el


nomadismo que no permite uno población estable, sino flotante que va y viene sin
rumbo y sin orientación. Esta movilidad constante imposibilita la simple identificación
en un mapa demográfico. Cuando estudiamos lo agricultura nos referiremos con
detenimiento sobre las causas que generan este hecho.

En cuanto a su presencia étnico, también hay que estudiar el fenómeno


dediferentes ángulos, porque no todos los aborígenes pertenecen a un mismo
tronco étnico, ni sus características morfológicas y culturales corresponden o un
común hecho histórico. A excepción del Napo y el Coca, los demás ríos:
Cuyabeno, Aguarico, Eno y Dureno, conservan elementos étnicos diversos, como
41
los Teetetes y los Cushmas, como va o probamos el cuadro estadístico que con
este propósito elaboramos.

42
43
Considerando la condición étnica, la desproporción numérica entre los diferentes
elementos es manifiesta. Mientras los descendientes de españoles, representan el
19.7% de la población, los aborígenes mantienen una supremacía absoluta con el
59.0% del total general. Esta es la principal razón por la que, las interrelaciones
étnicas, en un posible proceso de cambie, constituyen barreras muy fuertes. Si bien es
verdad que, el indígena, especialmente el quichua, se ha resignado a convivir con el
blanco, en tolerancia consciente, el realmente selvívola. como el Cushma, el Teetete y
el Auca prefieren la selva.
Los Yumbos o Quichuas: La región del Napo y susafluentes consideramos como un
área de refugio de los grupos quichuas, cuyas características estuvieron dadas por
una clara y definida dualidad étnico, cultural y económica. La dualidad, se advierte
principalmente en el campo histórico por esa cruda beligerancia, que poco a poco ha
ido apaciguándose hasta caer en la catalepsia social. El Quichua, por naturaleza es
44
pacífico, exageradamente doméstico. Por eso, aunque, étnico yeconómicamente
distinguimos una dualidad, progresivamente ésta, ha ido relajándose por efecto de las
aculturaciones, tanto es así que, quien observa sin un conocimiento profundo, advertirá
que es un mestizo o un cholo que por si sólo emerge de la selva. La condición de
concierto, posiblemente avasalló el orgullo étnico; pero, cuando pudo liberarse, las
relaciones interétnicas, con los demás grupos, fueron cambiando la obstinación del
quichua, hacia los valores culturales del blanco y mestizo. Por esta razón, la conducta
social ha dejado de lado al estrecho círculo étnico y, con fuerza centrífuga descarga
sus insatisfacciones sobre los demás grupos vecinos del área. Su manera de ser, aún
plagada de recelos y estereotipos, ha ido rompiendo los valores negativos
tradicionales y, no obstante que habrá de luchar denodadamente por llegar a un
total relajamiento en sus relaciones interétnicas, es posible hablar ya de una
embrionaria integración.

El quichua joven, el que ha recibido escuela, está rompiendo por sí mismo estas
barreras y, llegará el día en que si le asignan un poco de poder, decidirá por sí
mismo, la suerte de su grupo étnico. Por otro lado, el grupo quichua o yumbo es el
mayoritario de la región, por lo mismo, ha de constituirse en el eje de los trabajos
de promoción, considerando que ésta ha de orientar la integración, a través del
cambio social.

No sólo es el quichua, el que aparece en esta área de refugio, hay además otras
etniasquehan supervividoqracias a un continuo y perpetuo nomadismo, en total
aislamiento vital; tratándose de los Teetetes, Cushmas y Aucas. Aunque el
estudio no;cubría estos casos especiales, algunos datos y elementos de juicio
tenemos al
respecto:

Los Cushmas: a) Secoyas: viven en los ríos Cuyabeno, Eno y Shushufindi.


b) Sionas: viven en el río San Miguel.
c) Cofanes: viven en el río Aguarico y en los ríos llamadosDureno
y Duwino.
Lo conforman al rededor de cinco grupos, 61 familias y doscientos setenta y cuatro
habitantes. Comparativamente, con el grupo quichua, representa el 8% de
lapoblación estudiada.

Aun que elproceso de destribalización, se ha dejado sentir persistentemente en


las últimas décadas, conservan un principio de autoridad tribal y los patrones
culturales aún se mantienen puros. De estos grupos, sabemos de modo indirecto. El
P. José Manuel Astrain en su diario de viaje, escrito en noviembre de 1964, trae
interesantes noticias etnográficas... "Los Cushmas hablan el idioma Secoya y su
indumentaria está caracterizada por llevar plumas atravesadas las narices y las orejas,
los brazos cubiertos con hojas y ramas, como si fueran collares, pintados con un sin fin
de filigranas con achiote".

"En todas las casas (Chao), tienen una chocita aparte de la casa, a donde se retiran
45
las mujeres cuando les vienen enfermedades propios de ellos y, se quedan
incomunicados absolutamente y les llevan lo comido" (diario cit. pág. 9) .

El nombre de Cushmas les viene por lo especie de túnica de algodón que


llevanpuestos con uno infinidad de dibujos trazados con tinturas vegetales, sobre todo
el café obscuro, sin mangos que les llego hasta las espiniIlas en las piernas. ·
Podríamos decir que se troto de un grupo étnico en proceso de extinción que en poco
tiempo habráde desaparecer.
Los Teetetes o Teitetes: reducidísimo grupo étnico, del cual apenas si tenemos
noticias confiables. Conviven en lo misma área de los Cushmas. En el diario citado
anteriormente el P. José Manuel, consigno estas noticias... "Hablan de los indios
Teitetes, tribu salvaje de la parte del Dureno, que no matan si nado se les hace, le
quitan a uno todo lo que tiene y lleva puesto, pero o cambio le regalan chambira y
otros artefactos confeccionados por ellos. No usan lanzas de chonta, sino de guadua.
Hacen trampas en los cominos" (diario clt. Pág. 2).
Los Aucas o Áushiris: al parecer grupo étnico muy reducido como el anterior. Su
área de ocupación está entre los ríos Napa (margen derecho) y el Tiputini. La fama de
feroces guerreros es proverbial en lo región, algunos objetos de cultura material, entre
ellos, lanzas, pucunas, chipotis o matiris, vimos en el museo de los P.Capuchinos en el
Coco. Sobre su historio, consignamos algunos datos de interés en nuestro libro Llacta
Runo. Parece les caracterizo un nomadismo constante, cosa que imposibilita su
localización en lo geografía de la región. (Ver Llacta N9 14).

Resumiendo todo lo dicho, sobre el aspecto etnodemográfico comprendemos que, el


área de estudio está caracterizado por lo presencia de elementos diferenciados, el
blanco-mestizo de los núcleos poblados, el indígena yumbo de la cuenca del Napa, en
pleno proceso de aculturación y, los grupos marginales selvícolas de los Cushmas
(Cofcnes), Teitetes y Aucos. La presencia de los últimos grupos, contrapesan 01
común denominador predominante en el sector yumbo: lo exploración del margen
derecho del Napo y sus vastos territorios, desde la desembocadura del Coco, hasta
muy abajo se ha imposibilitado por el temor a los asaltos aucas. Los Quichuas han
tenido que abandonar algunos ríos poro poblar el Coco, desde el Cañón de los Monos.

Las relaciones interétnicas, con los primeros yumbos que constituyen lo mayoría
demográfico, no sólo es un hecho cierto sino comprobado, y ello propende o un
mejoramiento, aunque se avizore lento, imperceptible, pero siempre existente. El
Quichua, o pesar de algunas resistencias secundarias, ha aceptado el
blanqueamiento cultural, o lo medido de su mentalidad, aún lineal para los
cambios radicales. Aspectos como lo vestimenta, la lengua, lo construcción de
viviendas, el analfabetismo, lo aceptación de algunos sanciones legales, el
debilitamiento de los supersticiones, etc., son signos inequívocos de un cambio positivo
aunque demasiado lento.

Los Cushmas, Teitetes y Aucas, no han recibido el impacto necesario poro el cambio y
ocaso por eso, siguen manteniendo su libertad salvaje, con la mismo gallardía conque
lo hacían los primeros selvícolas al arribo de los conquistadores. En ellos, no
podemosmencionar siquiera, los relaciones inter-étnicas, mucho peor el cambio, han

46
quedado en el posado y, con él morirán, cuando el grupo étnico se extingo.

En líneas generales, ésta es la realidad demográfica y étnica de los habitantes del área
de estudio

No podemos hablar de súper-población, ni siquiera de un relativo poblamiento. La


cuenca del Napo todavía seguirá siendo por muchos años, uno laguna demográfica.

La quietud demográfica, quietud en lo que se había estado gestando lo transformación,


el cambio, se vio irrumpida violentamente por el descubrimiento de los pozos
petrolíferos en los inmediaciones del río Aguarico. A los tres elementos permanentes,
que tenían su habitud en aquel sector, se agrego el elemento foráneo, extraño al
medio. Desde entonces han surgido evidentes problemas de desajuste demográfico:
mano de obra que llego, se desplazo o se establece, va ha producir un
arrinconamiento entre los quichuas y quizá, el desplazamientos entre los demás
grupos mencionados. Aunque lo demando de mono de obro es intermitente en los
últimos tiempos, lo especulación territorial, lo relajación de lascostumbres, son hechos
que vienen sucediéndose en cadena.
El foranismo serrano, si no se canalizo debidamente en lo etapa inicial, acarreará
problemas incontrolables. Pueblos nuevos que surgen, gente que se quiere enriquecer
ilícitamente serán los pioneros de un futuro desbarajuste social. No sólo que los
extraños complicarán lo demografía del sector, sino que volverán a empatronar o
quienes hasta hace poco, habían sido esclavos de un feudalismo de terrofagia, con un
feudalismo industrial más dantesco todavía.

2.1 .2. La población por sexos y grupos de edad.-


La calidad y la capacidad de un grupo de población, se mide por la composición en
grupos de edad y parias sexos. Por ella sabremos o la vez, cual es la capacidad
demográfica del área de estudio y sobre todo lo población económico activo, es decir,
aquel sector humano que llevo sobre sí la responsabilidad de los extremos: la
población infantil (pre-escolar y escolar) y el grupo en descanso.
Al respecto, tuvimos sumo cuidado en cuantificar estadísticamente estos variables,
para estimar de manera certera, cuales pueden ser las condiciones reales de la
población. .
Hemos de advertir al respecto que, lo cuantificación no abarcó todo el horizonte
demográfica que consta en el Cuadro Nº .12 yo que el recuento se limitó tan sólo o
obtener los datos en los núcleos poblados, haciendas y sitios de los ríos Napo y Coca.
El resto correspondió aSanta Cecilia, río Aguarico, Cuyabeno, Eno, Dureno
limoncocha, sectores de los cueles obtuvimos los datos cuantitativos de la Misión
Capuchina en forma global, en lasque no constan, ni los grupos de edad ni el sexo.
Poresta razón el análisis de población abarca un total de 482 familias y 3.121
habitantes, menos 861 personas de la cifra total del Cantón.
Además de esta particular advertencia que será válido paro el resto del análisis,
posamos por alto, dentro de los 861 individuos de 175 personas en el Coco (Cabecera
Parroquial), en los que se incluyó 100 hombres que trabajan en lo Compañía
Petrolero, cuatro familias de la guarnición militar y 10 que estuvieron ausentes del
Coca durante la cuantificación. En Rocafuerte aconteció casi lo mismo, nueve familias
47
ausentes con 45 habitantes. Precisaba lo advertencia, porque habrá de encontrarse
una buena diferencia numérico entre el cuadro base de población y los especiales que
vamos a analizar a continuación.

Indicamos al hablar de la demografía del área deestudio, que lo población carece en


absoluto de homogeneidad, por el simple hecho biológico y étnico que suele producir
desniveles culturales. Lo forma de integrarse lo comunidad, familia o grupo de
blancos, mestizos o indígenas es diversa, por lo mismo lo influencia cultural, en cuanto
a grupos de edad y sexo es decisiva.

Mientras en la familia indígena se evidencia la Ley de la selección natural por falta de


asistencia para-médica y médica, la mortalidad infantil rebasa en mucho al50%; la
blanca y mestiza concentrada en los núcleos poblados, cuenta poro la defensa de la
salud con hospitales y botiquines. El hijo de la selva a pesar de las con tinqencias
citadas supervive valerosamente desafiando al medio hostil, a las pestes, a las
enfermedades y, no pocos veces a la desnutrición y al abandono. Todos estos
elementos o variables juegan un papel de importancia en los grupos indígenas
mayoritarios del Coco y el Napo.

Por esta razón, razón poderosa para el análisis, hemos tenido que combinar el
aspecto demográfico social: El hombre no sólo es carne, ante todo es espíritu, valor
cultural que trata de aparecer en las manifestaciones económicos, biológicas, tal cual
lo ha labrado y hecho la naturaleza, el medio circundante.

En un cuadro combinado ofrecemos la población por grupos de edad y sexo, de modo


que el análisis, aparece más comprensible para quienes trotan de desentrañar el
fondo de lo realidad demográfica del sector.
Para tratar de los diferentes aspectos del Cuadro N" 14, fundamentado
exclusivamente en cifras absolutas, resumiremos en otro, las relativas, para tener
elementos de comparabilidad:

48
a) La población por sexos: Mientras en la poblaciónnacional, hay uno fuerte
tendencia a la proliferación del elemento femenino con considerables porcentajes; en
el Oriente acontece lo contrario, es el hombre el que numéricamente lo supera.
Hablando estadísticamente, el 55% corresponde a los hombres y, el 45.0% a las
mujeres, difieren los primeros con el 5%. Este hecho demográfico que pudiera parecer
normalen la región acarrea serios problemas sociales que los vamos a estudiar o
continuación:

I) La consecución de mujeres (esposas), para el indígena se torna difícil en el área,


motivando entre los jóvenes, la movilización constante a Sarayacu, el Puyo, Tena,
Archidona, etc., produciéndose así, los matrimonios exogámicos forzosos, con
persones del mismo estrato étnico y social.

II) La falta de mujeres para el casorio, motiva un excesivo requerimiento de las mismas,
tanto que apenas llegan a la nubilidad (12 a 14 años), contraen matrimonio con los
consiguientes problemas de edad. Niñas aún, se convierten en madres. El desequilibrio
demográfico puede obedecer en parte, a la alta mortalidad filial, como veremos luego al
tratar concretamente del tema. Además, puede obedecer a simples razones biológicas
que nosotros no estamos en capacidad de descubrir y analizarlas.

III) Si nos referimos a los grupos de edad, el promedio de los hombres en todos los
espacios es evidente, lo que confirma aún más el criterio analítico expuesto en líneas
49
anteriores.

50
b) La población por grupos de edad: Cuatro espacios ocupa la población
porgrupos de edad: lainfantilo pre-escolar; (de O a 5 años); la escolar, (de 6 a 14
años según el concepto legal); la edad activa, (de 15 a 49 años); y por último la edad
del descanso o inactiva, de 50 a más años.

Analizando las característicos de cada uno de los grupos, concluimos que: el 19.0% de
los hombres y el 21.0% de las mujeres encuéntrense en el primer grupo; nótese que
hay un anormal predominio de las mujeres en este grupo de edad; el 19.0% de los
hombres y el 19.0% de las mujeres están en el segundo grupo; el 55.0% de los
hombres y el 45.0% de las mujeres hállanse en el grupo de edad que corresponde a la
población activa; finalmente tenemos en el grupo en descanso, el 7.0% para los
hombres y el 5% pero las mujeres, lo que quiere decir que las probabilidades de vida
para las segundas es menor que paro los primeros. Si nos referimos a la pirámide de
edades observamos que, el grupo de 15 a 49 años, soporta la demografía del sector.
La población infantil, en ambos casos, (hombres y mujeres) es muy reducida y, ello
obedece principalmente a la mortalidad infantil, ya que las estadísticas básicas han
sido hechas tan sólo con los supervivientes que encontramos en la investigación.

El grupo en descanso, representa índices muy pequeños; y, ellos advierte en el


Cuadro Nº14, en donde el espacio de 50 o más años representa un total de 173
individuos para ambos sexos, deduciéndose por ello que, las probabilidades de vida de

51
la región del Napo y el Coca, por la ecología misma y el abandono sanitaria en que
viven, son limitadísimas.

c) La población activo: Es el espacio que mas tiempo abarca, por lo mismo entran
más elementos en la sumatoria. Evidente que así sea, pues del grupo depende
básicamente la supervivencia de los dos extremos: el infantil y la vejez. Sin embargo,
aunque estadísticamente el criterio parezca lógico, desde el punto de vista social es
relativo. Consideremos, según el patrón universal a la edad activa, sólo a partir de
los 15 a 49 años: pero la realidad social en que vive la población del sector obliga a
que la mayoría de los individuos de los de los dos extremos, tengan que participar en la
vida económica del hogar. Ni el niño, ni el viejo están exentos de esta obligación. Por
cierto que, las tareas estarán de acuerdo a la edad y a la capacidad física para
realizarlas. En los últimos tiempos, la escuela ha venido debilitando las
responsabilidades en el niño; sin embargo, cuando retornan al hogar o llegan las
vacaciones, estarán a su cargo algunos de las faenas agrícolas y domesticas: la
pesca, la caza para el varón, y el acarreo de agua, la cocina, la provisión de leña para
las mujeres.

Los rucus o viejos trabajan también en el hogar: la agricultura, la caza, la pesca, el


transporte, son cosas a las que están familiarizados. Existe el respeto para los viejos,
como un patrón de cultura, pero en ningún caso está exentos de las obligaciones
domésticas y aun económicas.

Es ésta la situación real de la población indígena del Napo.El blanco, el mestizo como
dueños de otros patrones culturales, los respetan y conservan igual o más rápidamente
que en los medios citados.

2.1.3. La población por ramas de actividad. - Las ramas en el Oriente, a caso por no
tratarse de un sentamiento viejo y, debido a la dispersión, es poco diversificado. Las
formas de vida del campesinado, por efecto de algunos aspectos culturales, permiten el
funcionamiento limitado de las actividades primarias a nivel de subsistencia. Por estas
razones, y no otras, las ocupaciones se reducen al mínimo indispensable para que, las
comunidades puedan vivir en círculos de necesidades elementales. Antes de
pronunciarnos por el análisis, ofreceremos la realidad de las estadísticas sobre el tema:

Para analizar los resultados del Cuadro, dividiremos las ocupaciones por la condición
étnica, por que el patrón cultural determina las actividades primarias o secundarias.

a) Ocupaciones de los blancos y mestizos: Los blancos, se ocupan principalmente


de la agricultura y de la ganadería, habiendo introducido nuevas técnicas para el cultivo
de las tierras contrapuestas a la tecnología arcaica del indígena.

Actividades como el comercio, los transportes fluviales, los empleos públicos, la


mecánica, son prerrogativas propias de un determinado nivel étnico y social. Muchos
de ellos requieren de mano de obra calificada e implican especialización, tales como
los transportes y la mecánica. Al indígena a pesar de la aculturación lo emplean de
52
puntero en las embarcaciones que surcan el río Napo y sustributarios.

53
b) Ocupaciones de los indígenas: Una agricultura primitiva, arcaica, al límite de
chacra, ha sido la ocupación del indígena: pero, esta agricultura tradicional ha ido
evolucionando sensiblemente con la promoción ganadera: Añádanse a esta actividad
básica y primaria, las ocupaciones complementarias, sinl as cuales el silvícola no
podría subsistir. Las complementarias impuestas por la necesidad en el medio son la
caza, la pesca, la jornalería, la explotación de madera, la cestería, y finalmente la
confección de objetos de barro o cerámica. Caracteriza en todo caso, lo que
denominaríamos la ocupación múltiple, y es lógico que así sea; Ia familia india
cultivara la tierra, caza, pesca y no pocas veces dedica su ocio atejer llicas con la fibra
de chambira y, a confeccionar ollas de barro (aguar) para conservar el agua o la
chicha.

Lo que sorprende entre los indígenas es que, poco a poco han ido perdiendo la
tradicional habilidad en sus artesanías, incluso el tejido de vestidos y adornos ha sido
suplantados, por confecciones foráneas. Lo que todavía mantienen en mínima escala
esla habilidad para trabajar canoas. .

c) Comparando los resultados numéricos del cuadro, sin distingos étnicos o culturales,
la rama de actividad repártese más o menos en este orden jerárquico: la actividad
agropecuaria ocupa el 75.0% de las familias (364) Observamos una tendencia al
cambio en la tecnología, por la intromisión de la ganadería. La mayor parte de las
54
familias ejercitan una agricultura autónoma, sin sujeción a las haciendas. Un
reducidísimo número de familias (8) en toda la región, dedican su fuerza de traba jo a la
jornalería, complementaria a la agricultura, pudiendo agregarse al porcentaje antes
citado.

Siguen en orden de importancia, la pesca y la caza, con el 7.0% respectivamente. Al


cuantificar las actividades sólo tomamos encuenta a aquellas famiIias que dedican su
tiempo exclusivamente a la pesca o la caza, prescindiendo de otra actividad, sígueles
la cestería con el 4.0% y los empleados públicos con el 3.0%. Las demás actividades
apenas si tienen porcentajes dignos de tomarse encuenta.

Refiriéndonos a las ramas de actividad podríamos decir que, la fuerza de trabajo de la


población activa, esto es el 55.0% para los hombres y, el 55.0% para las mujeres, no
es suficientemente aprovechado en el sector, de modo que hay una tendencia a la
desocupación o mejor dicho al ocio, por falta de mayor diversificaciónen las ramas de
actividad. Es preciso aprovechar, esa fuerza de trabajo, para dar dinamia a la
economía de los grupos, hoy marginales, hasta en estos aspectos puramente relativos.

2.1.4. Los movimientos de población, sus características. - Como en toda zona


nueva encontramos dos tipos de movimientos de población: el movimiento interno, es
decir dentro del área y el movimiento externo, o sea aquel que trae elementos de fuera
del área. A la vez, al movimiento interno puede subdividírselo en dos: el nomadismo
ocasionado por las ocupaciones (pesca y caza) al que agregan el de búsqueda de
esposas y aquel que ocasiona el cambio de domicilio, por presiones internas y
externas. Antes de entrar al análisis de este aspecto demográfico concretaremos en un
cuadro la intensidad y características de los movimientos:

a)Los Movimientos Internos: Varias son las causas que motivan las corrientes
migratorios dentro del área; la redención de los conciertos, permitió la sólida de la
órbita de la hacienda, para asentarse en otros lugares; los matrimonios exogámicos
ayudaron a la tendencia, un considerable número de personas extrañas al lugar y,
finalmente, muchas familias desde el Tena, Archidona, el Puyo, se movilizaron
buscando mejores tierras para la agricultura, la pesca y la caza; también los asaltos
Aucas, en regiones como el Payamino obligaron a muchas familias a cambiar de
residencia. El Coca mismo, en sus cabeceras (Cañón de los Monos) se poblo con estos
elementos desplazados.

55
56
57
Hablando en términos generales, el 90% de las migraciones corresponden a
movimientos internos de población, con 257 familias. Dentro de la rama de
procedencia (32), el Coca, Tena, Rocafuerte, Puerto Napo llevan la primicia; en otros
lugares disminuyen progresivamente representando números bajos casi sin ninguna
importancia numérica.

58
Los movimientos internos distínganse por su horizontalidad, es decir que, de; la
agricultura la familia migrante pasa a la agricultura, permitiendo una espontánea
gradación en los posibles desajustes sociales. Últimamente, el movimiento ha ido
reduciéndose y, disminuyendo en intensidad, seguramente porque los centros de
promoción misional, tienden a estabilizar a las familias en determinada área geográfica.
Otro factor importante que impulsa el movimiento es la forma inmediata del desgaste
de las tierras bajo cultivo. Cuando los chacras están cansadas, viejas, el indígena
cambio lugar; igual cosa acontece por la escasez de pesca en el río o de caza en la
montaña. El indio Quichua por estas razones naturales se mueve continuamente y
como no hay problema en ello por ser parte de los bienes nacionales, se intensifico el
nomadismo en determinados ciclos.

Generalmente las mujeres proceden de regiones distintas. Indicamos al hablar de los


grupos de edad que, hay una primacía entre hombres; por eso los solteros, acuden a
Loreto, Tena, Archidona, y el Puyo en busca de consortes. Esto ha intensificado los
movimientos de población.

b) Los Movimientos Externos: hay dos marcadas tendencias: los movimientos


externos procedentes de otros países y, los externos de fuera del área, especialmente
de la región andina.

Estadísticamente, el movimiento total representa el 10%, con 35 familias; figurando de


Estados Unidos, España, Italia. De las provincias serranas, Pichincha y Loja tienen
mayor representatividad, reduciéndose las otras acifras insignificantes.

Con el descubrimiento de los pozos petrolíferos, se ha intensificado el movimiento; en


regiones, como Santa Cecilia obreros de Sierra y Costa llegan en una proporción
considerable, esperándose que se intensifique en estos últimos meses del presente
año. El poblamiento no ha cambiado mucho con estas corrientes, pues, las sobras de
infraestructura, no estimulan los movimientos, sobre todo de las regiones donde la
densidad de la población es alta.

De todo esto deducimos que, el 60% de las familias (292) no son originarios del área,
corresponden a desplazamientos o movimientos de población y, el 40% (190) proceden
del área estudiado. Pensamos que, en el futuro, una corriente bien orientada hac ia la
colonización podría equilibrar el desnivel demográfico en que vive la cuenca del Napo.

2.1.5. La salubridad, los servicios y la mortalidad infantil. – Los tres aspectos se


complementan y ejercen influencias sobre los recursos humanos, por esta razón; los
trataremos en el gran capítulo de la demografía.

a) La salubridad: Tratándose de una zona nueva propenso a la colonización


espontanea, su ecología tropical con clima tórrido, alto pluviosidad, enfermedades y
plagas tropicales, necesita de campañas sanitarias masivas, desaneamiento ambiental
y atención paramédica y médica.

59
El Estado, con excepción de los centros de salud establecidos en los repartos y
comandos militares de frontera, para la población civil ha creado sólo un lugar de
sanidad enNuevo Rocafuerte y ha desarrollado la campaña antialérgica. Toda la
responsabilidad la ha asumido la Misión Capuchina y tanto en el Coca como en
Rocafuerte funcionan hospitales a cargo de las Madres Lauritos o de las Hermanas
Españolas traídas exclusivamente con este fin. En los centros, de promoción
misional: Pompeya, Pañacocha, Quinche, hay botiquines bien equipados acargo de
enfermeros o auxiliares indígenas. Para atender a la población quichua dispersa a lo
largo del río Napo y sustributarios no ha sido posible establecer centros de salud; por
esta razón el Yachac o Sagra indígenas, son losúnicos que cuidan de un modo
primitivo el capital humano de las gentes. Acaso por esta razón, desatención médica,
falta de campañas sanitarias tanto preventivas como curativas, la mortalidad de todos
los grupos de edad es alta y, las probabilidades de vida, reducidas. Tanto los
hospitales, como los botiquines, cuando esposible ofrecen asistencia a todos los
pobladores de la región, pero la falta de comunicaciones imposibilita el trabajo en los
demás sitios y lugares, donde el volumen demográfico es mayor.

Al límite de los hospitales, que llevan una muy buena estadística de casos atendidos,
por grupos de enfermedades, elaboramos el siguiente cuadro:

60
61
62
Para el análisis hay que advertir que, las estadísticas no son globales, sino
exclusivamente del Coca y Rocafuerte, es decir de los integrantes de la cabecera
cantonal y parroquial respectivamente; por lo mismo no tienen representatividad,
porque el resto de la población está marginada de toda atención médica y servicio
sanitario. Sin embargo, el cuadro da una idea de la que acontece en salubridad en el
area de estudio.

Sorprende saber que, de la población de las dos cabeceras; parroquial y cantonal


respectivamente (499) habitantes, sólo tres no recibieron atención médica en los
hospitales, en tanto que los 496, de una u otra manera constan en las estadísticas
hospitalarias, resultando así el estado de salud regional muy precario. De los sitios
aledaños acuden, aunque rara vez, a los hospitales mencionados.

Refiriéndose a la predominancia de las enfermedades, las bronco-pulmonares superan


el 18.0%, y, 91 casos atendidos trátanse de la tisis en último grado. Esta terrible
enfermedad es prerrogativa casi exclusiva de los grupos indígenas, sobre todo de las
mujeres; la que prueba el porqué del desequilibrio de la población por sexos. La
anemia, y dentro de ella la desnutrición y el raquitismo, ocupan también un lugar
preponderante, un 17.0 %, y, 85 casos atendidos. No propiamente sucede esto por la
falta de alimentación si no por la mala nutrición, deficiente forma de utilizar los
alimentos basicos y el ningún empleo de los productos lácteos, etc. La anemia se
presenta, sobre todo, en los grupos vulnerables de población de 6 a 14 años. La
dermatitis, o enfermedad de la piel, abunda en la región, especialmente enciertos
grupos de edad, de 1a5 años, en los que la enfermedad, aparece en el cuero
cabelludo, debido al desaseo que observan las madres en el cuidado de los niños
durante los primeros años de vida. En las familias indígenas, donde llegamos en pos
del dato, del informe, de la indagación, no faltan 2 o 3 muchachos con el terrible mal.

Las enfermedades parásito-intestinales llevan un alto índice de frecuencia en la región,


con el 17.0% y 82 casos atendidos; las cuicas (lombrices) y la quicha (diarrea) son
frecuentes en todas las edades. Aunque conocen una botánica especial para
combatirlas, los resultados son del todo negativos.

Las bronco-pulmonares, la anemia, la dermatitis, y las parasito-intestinales, ocupan el


63.0% de las enfermedades mas comunes. Las demás, como el paludismo, la gripe, la
conjuntivitis, etc., ocupan la diferencia; en cada caso son índices bajos. Los datos
parciales ofrecen un panorama desolador para los componentes de la población del
sector estudiado. El elemento indígena lleva la peor parte, de suerte que, la campaña
de salud ha de orientarse principalmente a este grupo étnico que no dispone de los
suficientes defensas naturales.

b) Los servicios: La inexistencia de servicios, y la limitación de los basicos, son,


característicos peculiares del área. Los núcleos poblados blanco-mestizos cuenten con
algunos: luz eléctrica, autoridad formal, destacamento militar, servicio religioso,
registro civil, oficina de correos (franquicia postal gratuito), hospitales, transportes
aéreos; etc., carecen en cambio de agua potable, al cantarillado y la estructura urbana
63
adolece de una serie de deficiencias propios de las poblaciones y areos nuevos. Los
servicios conceptuamos como los fundamentos de la vitalidad urbano de un pueblo,
cuando no las hay, o los haya medios, los centros urbanos están condenados a llevar
una vida precaria. Tanto Rocafuerte, donde funciona un Municipio y Francisco de
Orellana (ElCoca) con una Junta Parroquial, necesitan de una planificación integral en
los servicios.

Refiriéndonos, a los sitios, haciendas y la población dispersa, los servicios


enumerados no existen, a lo sumo en los lugares de promoción misional han instalado
plantas eléctricas, agua potable, servicios religiosos en pequeñas capillas, escuelas
incompletas que giran en torno a los edificios de la Misión Capuchina. Hablar de
servicios en el Coca y en el Napo resulto muy relativo.
a) La mortalidad Infantil: Consecuencia del poco control sanitario, la falta de servicios
básicos, la atención nula antes y después de los partos, en las mujeres del sector, y la
psicología un tanto retraída de la mujer en los momentos del parto, ha creado un difícil
problema por la alta mortalidad infantil. Al analizar lo que el socio-antropología
denomina ciclo de vida, comprobamos que, en los grupos campesinos, blancos, indios
o mestizos, hay descuido en el alumbramiento y la crianza de los niños. La mayoría de
las madres jóvenes adolecen de enfermedades infecto-contaqiosas como la
tuberculosis, el paludismo, etc., por eso el periodo de gestación es irregular, y los
índices de los nacidos muertos y los que mueren en la edad vulnerable son comunes y
corrientes.

Muchos de los aspectos culturales contribuyen poderosamente o aumentar la


mortalidad: creencias, tabús alimentarios, entre otros, limitado cuidado del niño que
nace, confianza absoluta en las comadronas, parteras, yachaos osagras, ocasionan
confusión total en este aspecto.

Preocupándonos no sólo del estado sanitario de la comunidad, sino además de la


vitalidad demográfica del grupo vulnerable, a medida que hacíamos el levantamiento
censal, casa por casa, averiguamos el dato de mortalidad filial. Los resultados nos
confunden. Las consecuencias como es lógico prever, causan a la larga un
debilitamiento del volumen de la demografía sectorial y lo que es mas, frenan el
desarrollo de la población físicamente sana. No hay hogar indígena que no cuente en
su haber la muerte de dos, tres o más de hijos, entre 1 y 5 años de edad. Los
resultados estadísticos evidencian el defecto estructural de la población estudiada

a) Las 482 familias que forman la demografía del Napo, para la fecha de la
investigación, tenían una población infantil (1 a 5 años) de 632 supervivientes, esto es
64.0%. Pero, en ellos hubieron también 354 niños con el 36.0% que, por diferentes
circunstancias y enfermedades murieron antes de cumplir los 5 años.
El índice es revelador y no necesita comentarios.
b) Tomando en cuenta, los núcleos poblados por separado, esta terrible verdad se
acentúa en Añangu, al 100%; Capacui el 75.0%; Amarum Mesa, el 64.0%.
El extremo o puesto ocupa Tiputini con el 22.0%. De seguir en aumento la mortalidad
infantil, la poblacióndel sector, irá lentamente camino a la extinción, igualmente los
índices de probabilidades de vida han de reducirse a límites increíbles. Por lo pronto,
64
éste es uno de los más serios problemas humanos que afrontan la cuenca del Napo y
sus tributarios. Además, la población en un 70 a 80% está en desnutrición y anemia
habitual.

2. 1.6. Los aspectos educativos y el nivel de instrucción. -Tanto los aspectos


educativos, como los niveles de instrucción en el Cantón Aguarico, desde el
establecimiento de la Misión Capuchina han tenido un cambio radical. La creación de
las denominadas escuelas fisco-misionales, primarias las unas, de orientación
vocacional las otras y finalmente las de alfabetización de adultos, han eliminado en
gran parte el defecto estructural de la educación en el Oriente que fuera congénito
hasta hace una década. Lo más importante de todo esto esque, la Misión ha logrado a
65
cabalidad la democratización de la enseñanza primaria, inclusive dando énfasis a la
del indígena por constituir la mayoría demográfica del sector.
Podría pensarse que, el criterio es parcializado al respecto; pero fundamentamos el
hecho en las estadísticas, pruebas irrefutables para demostrar que lo dicho sobre la
labor de promoción activa de la Misión es poca cosa.

La población de 3.982 habitantes, cuenta con 23 escuelas de diferente tipo en las que
prestan servicios 42 profesores. Aunque la educación de base, primarias completas e
incompletas tiene una red predominancia, no se ha descuidado la vocacional
agrícola, ni la de corte y confección, anotándose una para la primera y tres para la
segunda. Tampoco, la Misión descuida la Alfabetización de adultos, para lo cual, se
han establecido escuelas en sectores principales, donde imparten instrucción
66
indígena.

Al conjunto de escuelas fisco-misionales habría que añadir, dentro del mismo sector
las bilingües del Instituto Lingüístico de Verano, creadas en un ambiente que contrasta
con la realidad salvaje de la montaña. Sus resultados quizá por la disfrazada
tendencia a evangelizar antes que, a enseñar, aún no han dado sus frutos y si lo han
hecho, los desconocemos. Es un mundo científico creado para estudiar idiomas,
donde el indígena, cushma, quichua, cayapa, colorado o jívaro, viene a ser un
conejillo de indias de la inquietud científico-evangélica de sus animadores.

En cuanto a aulas y material didáctico, cuenta con el mínimo indispensable para


impartir instrucción. Los locales son propios, muchos constituyen verdaderos
edificios funcionales, y las escuelas agrarias, holgadamente permiten el bienestar de
los educandos. La preocupación por instruir, sobre todo al indígena, ha dado como
resultado, la paulatina erradicación del analfabetismo, como podemos constatar en
el siguiente cuadro estadístico:

Algunas cifras son de fácil explicación, en el río Coca, en el Cañón de los Monos,
hasta la desembocadura en el Río Napo, tiene el mayor número de analfabetos, por
ser elementos de reciente asentamiento, llegados del Cuyabeno huyendo de la
presión auca, a integrarse hace poco a la influencia misionera de los capuchinos.

Observamos además que, en haciendas como la Armenia, por ejemplo, el


analfabetismo es alto, porque el patrono considera ocivala influencia educativa
para sus fines de explotación. En cambio, los demás sitios indígenas, debido a la
dispersión demográfica, a la distancia entre los hogares y las escuelas, se
imposibilita.

La asistencia de los niños. De ahí que, no sólo en los servicios, sino específicamente
en lo educativo la dispersión ocasiona serios y variados problemas. Para complementar
el Cuadro N°21 agregamos un resumen en números absolutos y relativos de la
población analfabeta, tomando en cuenta, el sexo y los grupos de edad:

67
68
a) Relacionando la población analfabeta en edad escolar (de 6 a 14) con la adulta (15 a
más años) el porcentaje de los primeros se reduce al 7.0% con 45 personas.Obedece
esto, insistimos, no propiamente a lafalta de matrícula, nisiquiera a ladeserción escolar
muy común en el medio rural, si no a la dispersión demográfica y a la falta absoluta de
movilización a las á reas donde se encuentran ubicadas las escuelas.

69
b) En cambio, la población analfabeta adulto, relacionada al total general,
alcanza el 93.0%, con 691 personas. El fenómeno, en las áreas rurales no es raro
debido al poco interés que tienen par la escuela ciertos grupos de edad o al
discrimen social, donde la población es demográficamente mixta. En el Oriente los
criterios expuestos, no están en vigencia porque, el indigena tiene mayor interés
por instruirse y su grado de conciencia reboso a cualquier expectativa. La
mayoría de los analfabetos, conservan el status porque, hasta hace unos 10 años,
las escuelas eran prerroqctivo de los núcleos poblados. Dentro de la planificación
educativa, el establecimiento de los centros de Alfabetización de adultos, trata
ernbrionariamente de eliminar el defecto estructural.

c) En cuanto a sexos, las mujeres conservan un mayor grado de analfabetismo; las


razones son obvias y comunes, a las establecidas en el medio rural ecuatoriano.
Los prematuros matrimonios y, las consiguientes responsabilidades maternas,
complican la asistencia a la escuela. Ciertos valores culturales, supersticiones
involucradas en las costumbres ancestrales, limitan poderosamente la asistencia
a la escuela. Susedentarismo en el hogar, como madre, hija y esposa, es una
consideración que les ha llevado a pensara los padres que, las mujeres no
necesitan la letra, sino desempeñar acabalidad el oficio de madres. Todos estos
conceptos han contribuido a que, la mujer indígena tenga poco ninguna afición,
por la educación de base; sin emburgo, últimamente estos patrones culturales,
han venido debílitóndose como podrá comprobarse en el cuadro, el analfabetismo
femenino, en edad escolar es reducido. En cambio, en el varón la educación vale
más, porque tiene que viajar, trabajar, cumplir con la obligación militar, donde se
precisa de conocimientos para aumentar en cierto grado el prestigio social dentro
de la comunidad. Obedece, a estas circunstancias especiales, el desnivel nurnérico
que venimos comentando.

d) Por último, trabajando estadísticamente en base a una cifra constante de 3.121


habitantes, la comparación ofrece otros índices y, los resultados del análisis son
diversos:
Marginando a los 620 individuos que forman la población pre-escolar del área, la
diferencia, esto es 2.501 habitantes involucran los alfabetos y los analfabetos. De esta
cifra base, el 71.0% son alfabetos y, el 29.0% analfabetos. Comparando con el índice
de analfabetismo de las áreas rurales del país, el del Cantón Aguarico es el más bajo,
lo que dice mucho a favor de los misioneros, a cuyo cargo encuéntrase esta
fundamental tarea del desarrollo social; más todavía, si comparamos con los índices de
analfabetismo indígena de la sierra, de cualquier provincia, la diferencia es notoria.
70
Para eso han contribuído muchos elementos: el eje de promoción, despuésde haber
conseguido, no sin pocas dificultades, la liberación del indígena de las haciendas los
conciertos o empatronados, se convencieron que la fuente de liberación, o más de
las liquidaciones de cuentas, pago dejornales, transacciones comerciales justos, etc.,
era la escuela. Convencidas del beneficio, sobre todo las jóvenes generaciones, han
eliminado por su misma en gran parte, este freno del desarrollo. Todavía sobre esta
tarea, los centros de promoción social, no de otra manera pueden llamarse a los
establecimientos de la misión, emprendieron otra obra complementaria, pero
fundamental, alfabetizar a los adultos. Los resultados iniciales, han sido más que
fecundos.

Estos centros de alfabetización de adultos, en breve tiempo eliminarán el insignificante


29.0%. Posiblemente esta expontánea tendencia, logre eliminar ciertas resistencias
culturales, con las cuales ha tenido que tropezar el misionero como elemento activo
de una promoción seria y ordenada.

En estos campos, los frutos no son inmediatos. Sin embargo, la tarea de la Misión
Capuchina, ha rebasado en mucho, a lo esperado de los niveles culturales del grupo
Quichua.

71
Investigacionesdirectas realizados en laRegión del Napo y sus tributarios por el Equipo decampo de la Escuela de
Sociología de laUniversidad Central del Ecuador. Agostode 1968.

III.-ASPECTOS DECULTURA ESPIRITUAL

2.1.1. La organización familiar.- La "familia yumba, como casi la mayoría de


las familias selvicolos, tiene una estructura y organización especiales. Las
razones de orden natural han determinado en parte su integración, que se traduce
en las relaciones einterrelaciones de los diferentes miembros que la componen.
Según las investigaciones y observociones directas reaIizados por el equipo de
trabajo de la Escuela de Sociología, dos tipos de "familias diferenciadas
encontramos en la Cuenca del Napo y sustributorios.

La Familia estricta o nuclear: no es otro que el grupo social mínimo, compuesto


por los esposos y los hijos aún no emancipados. Esta familia es la más común del
área quichua del Napo, sin lugar a dudas corresponde a las que no estuvieron
empatronadas a ninguna hacienda y que vivían independientemente en la
selva. Esto determinó la estructura y organización bajo un modelo común (Fig.
N°9).
72
73
En la familia estricta o nuclear, el tronco que lo conforma (yaya-mama) está constituido
por dos elementos extraños, sin ningún vínculo de sangre, sino el de afinidad por el
matrimonio. El eje de las responsabiIidades, y donde radica el poder es el Yaya o
padre autoridad paterna, que deja en deterrninados casos una debil responsabilidad
doméstica a la mano, sobre todo en la crianza de los hijos menores de edad.

Se deduce desde el punto de vista demográfico, que este tipo de familia ha


determinado la dispersión imposibilitando la cohesión como grupo social. La familia
estricta se basto a sí misma para subsistir, aunque tenga la parentela en área
determinada, las relaciones son esporádicas y en contadas circunstancias, como luego
veremos al tratar de la organización social.

La familia compuesta: esta familia es el grupo social constituído por dos o más
familias estrictas o nucleares emparentadas entre sí y que, viven bajo techo común,
por lo que se la denomina también extensa o poligínica. De ella participan algunos
elementos extraños unidos estrechamente por vínculos de afinidad. Resultado de los
agrupamientos en haciendas o fincas de explotación has ido este tipo de familia. El
patrono interesado en los trabajos agrícolas solía exigir que estos elementos activos se
encuentren agrupados, en un mismo sector o en una misma casa; pues los hijos
estaban en la obligacion de pagar las deudas del padre cuando moría. Pero, no sólo
esta condición, acentuó a la familia compuesta, debió ser la estructura y organización
propia de los grupos selvícolas del área. Constituyeron casi siempre, los embrionarios
núcleos poblados que existen en algunos sectores del Napo y el Coca. El esquema
gráfico tiene estas características. (Véase Gráfico N°9).
El esquema trae nuevos elementos que entran a formar parte de la familia
compuesta: el masha o yerno, y la cachun o nuera, dos hogares agregándose a la
familia estricta en un claro parentesco de afinidad. En tanto los hijos e hijas vivan bajo
el mismo techo, aunque tenga relativa independencia económica, dependen de la
autoridad paterna. Esto acontece siempre en todos los hogares yumbos del Napo, los
dos otros primeros años del matrimonio. Posteriormente la familia compuesta va
desintegrandose poco a poco, y en las proximidades del hogar paterno conforman
nuevas familias estrictas o nucleares. Este tipo de organización familiar facilita, en gran
parte la organización de núcleos poblados más estables.

Encontramos además otro tipo de familia compuesta más compleja, donde entran
nuevos elementos que, nos hablan de un complicado engranaje dentro del
parentesco. Más claramente observamos el hecho, en un diagrama. (Vease
Grafico N°10).

No entran en ellas tan sólo los yernos o las nueras como en el primer caso, se agregan
a la familia extendida, otros elementos del parentesco tanto sanguíneo como de
afinidad. La apamama o aula (abuela) madre del padre, vive agregada con el
Jachihuauqui y lajachi cachun, tíos y hermanos del padre, el uno por
consanguinidad y el otro por afinidad, al otro extremo el huauqui o hermano soltero del
74
padre. La complejidad del parentesco se acentúa, y las relaciones a la vez directas o
indirectas ocasionan verdaderos conflictos. Como en la comunidad no existe la
gerontocracia es decir el gobierno de los ancianos, el trono de este hogar extendido,
al que se han agregado los otros miembros, es el padre (yaya), no propiamente por la
edad, sino por las responsobilidades. Aunque los hermonos sean casados o solteros,
y la madre tiene cierta independencia económica y politica, socialmente dependen
del jefe del hogar al que se han agregado libre y voluntariamente.
No pocas veces observemos que, a la familia compuesta o extendida, se agregan
otros elementos ajenos al parentesco de sangre yde afinidad pero que pertenecena
loque podríamos denominar parentesco espiritual.

75
Entre ellos figuran el Marcac yaya (padrino de bautizo) y la Marcac mama (madrina de
bautizo); en otros términos los compadres. Estos elementos extraños, cuando han
perdido la parentela, agréganse a la familia y forman parte de ella conservando una
relativa independencia económica, aunque la social y aún la de trabajo es total. Otro
elemento que participa en este tipo de famiIias, es el Ila-yaya (padrastro) o la lIa-mama
(madrasta) y los entenados, siempre que estén casados con alguno de los tíos
paternos o maternos. Existe además el huagchahuahua (el huiñachishca de la sierra),
niño huérfano que ha sido adoptado por uno de los hogares que integran la familia
compuesta. Los primeros casos son los que mas abundan en la región quichua del
Napo, y ello ha determinado un comportamiento social diverso al de familia estricta o
nuclear.

Si estudiamos el grado de dependencia entre los diferentes miembros de hogares


agregados, por necesidad social en unos casos, o por hábitos inveterados de la
costumbre la responsabilidad social y moral recae directamente en el padre de familia.
El toma todas las decisiones importantes, sobre todo aquellas relacionadas con la
comunidad o parentela, aunque la totalidad de casos, la responsabilidad económica
corresponde a cada hogar; en particular. La madre, viene a ser como una especie de
símbolo de la perpetuidad, no tiene autoridad ni poder de decisión; pero, en los asuntos
domésticos cuidado y cultivo de los hijos y la chacra, es ella la que directamente se
responsobiliza de reconocer y respetar las jerarquías sociales. Su rango, rol y status a
la vez, en estos casos es de suma importancia, y de él dependen fundamentalmente
las relaciones y las interrelaciones con los ayllus.

76
77
Los sistemas de parentesco: Si comprendemos acabalidad la integración, y
estructura de los dos tipos de familia, descrita en el estudio, encontramos que los
78
sistemas deparentesco son simples, casi elementales y muy semejante a la de los
demás grupos selvícolas del Oriente. Un diagrama convenientemente elaborado, nos
permite conocer las relaciones de parentesco, (Véase GraficoN°10).

En el área quichua o yumba de la cuenca del Coca y el Napo, conocen tres tipos de
parentescos; el sanguíneo, el de afinidad o legal y, el impuesto por la costumbre o
espiritual. Cada uno tiene características diferentes que las vamos a valorar por
separado.

El de consanguinidad o biológico: parentesco natural vinculado por la sangre,


constan en este en granaje básico: padre, madre, abuelo, abuela, los hijos los nietos;
éstos serian lo que en el aspecto legal implica el parentesco de primer grado de
consanguinidad. En el segundo figuran los tíos, un poco más alejados los primos y los
sobrinos, que en los, grupos quichuas de esta parte del Oriente son casi desconocidos ,
incluso la lengua no tiene palabras para identificarlos. Estos conforman el núcleo
básico de la familia estricta o nuclear y el parentesco es en la línea recta.

El de afinidad o legal: entran nuevos elementos a lafamilia sin ningún vínculo


sanguíneo. Entre ellos figuran, principalmente los yernos, las nueras, los cuñados y las
cuñadas; en otros casos el padrastro y la madrastra y los suegros. Las interrelaciones
son íntimas, y entran aparticipar directamente de la vida familiar.

El de las costumbres o espiritual: el padrinazgo y el compadrazgo, son parentescos


espirituales muy fuertes entre los yumbos, de ellos depende la ampliación social de las
relaciones comunales y extra comunales. No sólo que se crean amistades sino
responsabilidades morales, y aún legales entre las familias. El ahijado tendrá que
respetar a su padrino y los compadres están sujetos alimitaciones impuestos por la
costumbre, como aquello de no poder contraer matrimonio entre ellos. Figuran entre
los elementos de la familia, el padrino y la madrina. También, en forma muy limitada
por circunstancias obvias, pérdida de los padres, etc, hacen que una persona,
generalmente niño, se agregue a la familia, bajo el nombre de huagcha-huahua
(huérfano) que con el tiémpo llega a adquirir deberes y derechos semejantesa los de
los hijos.

Finalmente, dentro del sistema de parentesco, encontramos los dos extremos que
conforman el diagrama:

Los rucus: no son otra cosa que los antepasados o antecesores de los que de pende
la genealogía de la familia. Rucu, no es el limitativo de viejo, sino de antiguo en el
tiempo. En esto, las raíces lingüísticas y de origen, entre cayapas y yumbos es
evidente e irrefutable. Veamos como: A rucu y Achimbu, son los progenitores
masculinos y femeninos de los cayapas que nacieron del mar, por obra de un abrazo
entre el sol y la luna. La relación mitológica claramente manifiesta el parentesco étnico
entre unos y otros de modo que, no cabe la menor duda para encontrar la relación en
los estudios etnográficos. Precisa hacer undistingo, en cuanto al uso de los términos:
en el lenguaje familiar rucu, es viejo en la dimensión del tiempo aplicado a la persona
masculina paya en el mismo sentido para la mujer. Mauca, es muy empleado entre los
79
quichuas de la sierra, es término que implica vejez de las cosas materiales por el uso.
En un escalón más bajo, donde la memoria del indigena identifica a sus antepasados
próximos, están el abuelo y abuela respectivamente. En los términos del parentesco,
encontramos básicamente elementos de la genealogía cayapa, Apa, es padre,
progenitor, que luego se generalizó entre los diferentes grupos étnicos de la costa, la
sierra y el oriente. El término aula que equivale a abuela, al menos en la sierra lo
consideran arcaico y de poco uso en la terminología de la párentela. En el quichua
cuzqueño en todos los estudios relativos a parentesco aparece muy comunmente, pero
en la sierra se ha extinguido, habiendo quedado entre los yumbos de la región del
Napo, como pudimos comprobar en nuestras investigaciones.

Ayllucuna: en todos los estudios etnográficos se ha tomado el término como conjunto


de parientes, en el Oriente, tiene el mismo significado. Ayllu, se aplica al pariente
consanguineo. Constituye el vecindario, los runas (hombres) que viven en la misma
región en una misma área.

Así quedan explicados, en términos generales los sistemas de parentesco, todavía


supervivientes entre los indios quichuas de la región del Napo, son casi todos
elementos semejantes a los de la región andina, como cualquiera podrá comprobar en
un estudio comparativo.

Los cuadros genealógicos: Los cuadros genealógicos contribuyen poderosamente a


averiguar el grado de parentesco que existe entre una familia, y los, elementos
extraños que han venido a participar en ella, permitiendo averiguar la consistencia de la
misma y sus relaciones sociales. Se advierte asi mismo cual de las líneas predomino, si
la matrilineal o la patrilineal. Es bozaremos el árbol genealógico de una familia Yumba
del Napo, utilizando los símbolos a consejados por la técnica antropológica. (Véase
gráficoN°12).

Presentamos simultáneamente cuatro generaciones de una familia. En orden


descendente, tomando en cuenta el tronco como punta de partida.

80
De suma interés resulta analizar las características de los cuadros genealógicos de
esta familia, por tener algunos elementos que no se los descubre fácilmente:
81
a) 22 elementos o miembros mantien en el parentesco por consanguinidad hasta el
cuarto grado, es decir de abuelo a bisnieto, conservando como base de la geneologia,
el apellido Grefa. Curioso es anotar por razones que no sabe explicar nuestro
informante, el apellido del tronco (apayaya y apamama) Paushi-Pisanco, desaparece,
cambiándose por el Grefa, muy nuevo en el área.

b) Los elementos extraños que integran el área, es decir el parentesco por afinidad, lo
constituyen doce miembros, con una gama de apellidos; notándose en ello que, ningún
matrimonio se hizo con parientes cercanos.

c) Del total de miembros (34), doce murieron en la niñez, lo que demuestra como luego
lo comprobaremos con estadísticas, que la mortalidad filial, es uno de los graves
problemas de la población quichua.

82
d) Hay una evidente tendencia a mantener la línea paterna en las familias, por eso
mientras los apellidos maternos se extinguen, el paterno, o sea el Grefa, se mantiene
constante hasta la cuarta generación, resultando así la descendencia patrilineal por
excelencia.

e) La descendencia ilegítima casi no existe. Un reducido número de casos los podemos


catalogar en el cuadro genealógico, pero la totalidad de uniones entre los quichuas
yumbos son legítimas, de ahí que, el cuadro no presenta complicaciones en su
estructura.

f) En el parentesco por consanguinidad, se han en primero, segundo, tercero y cuarto


grados, dejamos el símbolo en blanco, mientras el de afinidad está lleno, para distinguir
perfectamente las diferencias en el esquema. A las personas que han muerto en la
niñez, cruzamos el símbolo triangular o circular, según sea varón o hembra con una
raya inclinada y por último resalta en achurado continuo el informante de la genealogía.

g) En sí la genealogía entre los quichuas del sector del Napo y sus tributarios no
presenta complicaciones, y aparecen claramente definidas las relaciones de
parentesco, con tendencia a lo patrilineal.
83
3.1.2. Organización social y comunitaria. – Hemos de advertir, como primer paso
para analizar el tema, que una lenta y paulatina destribalización ha determinado la
organización social y comunitaria. Podríamos hablar inclusive, de una desorganización
social o anomía como veremos a continuación.

Las causas históricas de la destribalización: Tanto el poder político, económico y


social en los primeros tiempos, es decir a raíz de la conquista española, estaban en
carnados en la tribu y en su primera autoridad el cacique. Generalmente como
consecuencia de una tradicional gerontocracia en algunos casos; o el poder
sobrenatural, de brujos o shamanes, en otros, el poder correspondía a cierta élite de
origen religioso o mágico.

Cuando la colonización, la labor de los misioneros jesuítas se en caminó justamente a


destribalizar a todos los grupos étnicos de su jurisdicción; mediante: las reducciones
de indios, son pretexto de evangelizar o adoctrinar infieles etc., nacieron como
consecuencia las mitas de servicio personal. Esto fue motivo para que tanto en el Alto
como en el Bajo Napo, históricamente poblados por grupos de indios Quijos, por la
expulsión, tuvieron centros poblados tan numerosos como Capacui. El abuso fue tan
grande para esa época que los indios de Avila y Archidona se sublevaron en 1578; los
de Quijos en1587, los mismos en 1603, motivando lo que se denominó la rebelión de
los brujos, a la cabeza de Jumandi el gran Pende (brujo). La fiebre del oro, por parte
de los colonizadores, pese a la abnegada labor de los misioneros, ocasionó los
terribles levantamientos que hemos citado.

En 1767, debido a la expulsion de los Jesuitas del Reino de Quito, quedaron los
indígenas de esta región sin ningún amparo, y a partir de esta fecha, se inicia la más
encarnizada y despiada explotación blanca, habiendo logrado por esos inhumanos
sistemas la destribalización y desunión completa de las incipientes reducciones
indígenas.

Aparece entonces el indio concierto, el gañán de las haciendas, el lavador de oro, el


cauchero, que ni siquiera tienen derecho a vivir bajo el amparo natural de la familia. Es
allí cuando se venden, cambian y esclavizan indios en todos los tribútarios del Napo y
no queda rastro de su organización social. En la República el abuso es el mismo, quizá
mas cuento todavía; documentos testifican esto. Tal es la resolución del Ministro del
Interior, doctor José Fernandez Salvador, emitida el 18 de junio de 1846,
prescribiéndolos abusos de las autoridades civiles, traficantes e inclusive de los curas
de montaña. El contenido textual del documento relata los abusos de que eran víctimas
los indios, tanto, que supoblación se redujo a menos de lamitad, Se les eximía del pago
de diezmos y primicias, de los servicios personales, los azotes, las torturas y más
violaciones del derecho de gentes, Los efectos punitivos fueron ineficaces para
contrarrestar los abusos y el selvícola del Napo remonto se en muchos casos a lo mas
intrincado de la selva, iniciando así un nomadismo de supervivencia sin preced entes.
Muchas décadas después, cuando estuvo presente en el Palacio el Gobierno Liberal,
reforma la Ley de Oriente, el 27 de octubre de 1904 y prescribe los abusos mediante
los artículos 15 y 16, que enumeran estas infamias, prohíbese la movilización de los
indígenas fuera del Oriente como el empleo de la fuerza bruta para obligarles al trabajo
84
personal o concertaje.

Todo esto que la historia testifica con documentos, poco a poco fue rompiendo los
nexos sociales y comunitarios, de suerte que recién apenas hace algo más de una
década han roto las cadenas del concertaje. La tribu, la comunidad, el parentesco, el
grupo social, desapareció de entre ellos porque en el Oriente, se jerarquizó el poder en
caciques principales o mandones con algún poder dedecisión. Alla se destruyó todo,
inclusive la familia iba reduciéndose al núcleo elemental.

Estas, a no dudarlo, son las razones por las que no encontramos una organización
social consistente entre los Yumbos del Napo. La estructura ha estado girando entorno
a un feudalismo económico, político y aún religioso. Veamos, por último, como estuvo
relacionada esa estructura, entre los diferentes poderes que dominaron el Oriente
donde quedan aún rezagos muy frescos de un truculento feudalismo. (Véase grafico N°
13).

Los cuatro poderes convergen sobre un solo grupo, el indio concierto o


empatronado, así: el religioso paternalista abusa mediante las tributaciones de los
diezmos y primicias, el Poder Político o Civil en base de una autoridad; roba y mata
como el que más; el patrón feudal y sus empleados, teniendo tan sólo la autoridad
informal proporcionada por su voluntad, mantienen al indio bajo una eterna minoridad
para robar, matar, vender y cambiar según sus caprichos. De los poderes enumerados,
el más brutal y aterrador, cuya supervivencia pudimos comprobar, es al que se refieren
cuando todavía dicen aboca llena que, los tres males que aquejan al Oriente son: "LA
ESCUELA, LA MISION Y LOS MILITARES". El que hemos denominado poder
económico, algo similar o igual al feudal, lo constituían los traficantes, comerciantes,
caucheros, lavadores de oro y madereros, bandoleros de la selva, que no escatimaron
medios, por más ilícitos que fueron para matar robar y aniquilar a la población
indígena.

Esto motivó tres aspectos negativos en el grupo étnico, en lo demográfico la


dispersión, en lo social la anomía, y en lo cultural un debilitamiento, por eso no hay
conciencia de grupo, ni de vecindario. Dispersión demográfica, desorganización
socialydebilitamiento cultural, han imposibilitado en todo momento el normal proceso
de integración comunal. Contra estos tres factores negativos, tuvo que luchar la
Misión Capuchina, a raíz de su establecimiento en el Napo. La titánica tarea, por
romper, sobre todo la sumisión del concierto al patrono blanco, es algo que
dignamente debe figurar en la Historia Social del País. En algo más de una década de
su arribo, rompieron las estructuras feudales y semifeudales, tanto de los seglares, así
como de la iglesia y la autoridad civil, y el indio ha podido librarse definitivamente, aún
tratando de organizarse embrionariamente como constatamos en las investigaciones.

Esta organización social embrionaria elemental, que no tiene ninguna relación con las
autoridades formales (Misionero, teniente político, jefe de registro, presidente de la
junta parroquial), ha creado un poder informal. El grupo de parientes lo ha nombrado
por un prestigio social bien ganado. Cada uno de las autoridades citadas (si
autoridades podemos llamarlos) tiene sus características; a saber:

85
1.- El Capitán, el grupo de parientes ha seleccionado por sí mismo un Capitán, que
hace las veces de autoridad tribal, e inclusive en algunas cosas ha logrado agrupar
familias para ejercer autoridad. La promoción ejercida por los misioneros
indirectamente ha permitido que surja este líder o jefe de grupo. Esla persona que
mayor prestigio social tiene dentro del grupo, por su prudencia, su don de mando e
incluso por ser un letra (persona que sabe leer y escribir). En el futuro puede ser el
verdadero promotor social, muy aconsejado para los programas de desarrollo de la
comunidad.

2.-El Yachac, brujo, shamán, curandero, etc., corresponde aun status adquirido
por la sabiduría y la magia. Aunque no tienen poder político o económico la gente lo
quiere y respeta porque puede echar Chontapala (causar un mal físico o moral). Su
jerarquía en la comunidad, casi siempre esta sobre la del Capitan que desconoce la
sabiduría de las hierbas y los poderes sobrenaturales. En un plan de integración, por su
ascendiente en la comunidad también puede ser un líder (Capitán).

86
3.-El Maquiyuo expulsador de males, sabe los secretos para curar el mal viento, el
de ojos y los males en general. También es un Yachac, pero de menor categoría.
Como al anterior lo respetan y tiene algún ascendiente en el grupo.

4.- El coshco, que ha hecho servicio militar, el vestir uniforme militar le da categoría, y
si sabe leer y escribir esta aumenta. Tiene ascendiente en el grupo, pero sus juventud
e inexperiencia debilitan un tanto su influencia; sin embargo, su status y rol pueden ser
desicivos en el cambio de estructura.

3.1.3. Las categoríos sociales por la posesión económica, la condición étnica y el


nivel de instrucción. –Se advierte de inmediato que, entre los grupos indígenas, no
hay clases sociales definidas, sino categorías sociales, dadas específicamente por el
nivelde instruccion. La educacion ha sido un medio poderoso que ha cambiado el
87
status entre los grupos ribereños del río. La categoría esprestigio, adquirido através de
la escuela, que da cierta preeminencia por la letra, aunque también esto acarrea ciertos
desajustes familiares, abandono del hogar, de la región, etc. El quichua del Napo recién
está adquiriendo prestigio social por la condición económico, y es muy factible que
luego de algún tiempo haya clases sociales definidas.

Hablando en conjunto del área de estudio, la situación cambio radicalmente. Allí las
clases sociales se han definido por varios aspectos:

Por la condición económica: estarían en primer plano los hacendados, los


comerciantes, los cazadores profesionales, etc. Estos todavía mantienen la hegemonía
económica en el sector, y aún el indio sigue denominandolo patrón.

Por la condición administrativa y política: las Autoridades Civiles, Militares y


Eclesiásticas, cuyo poder se apoyo principalmente en el aspecto legal y en impartir
autoridad.

Por el nivel de instrucción: estarían los profesionales de las diferentes ramas, los
profesores y preceptores, los misioneros, etc.

Por la condición étnica: Ia delimitación todovia es más clara que Ias anteriores. Se
dividirón pues, en blancos (los extranjeros), mestizos la generalidad de los habitantes
de los núcleos poblados, y finalmente los indígenas.Por cierto, que, para hacer la
división sobre todo en el momento actual, se tomaron en cuenta algunas variables de
orden cultural (vivienda, vestimenta, alimentación); cultura material (lengua,
costumbres, habitos, etc.), y cultura espiritual. El criterio es relativo, porque los efectos
de las aculturaciones estan transformando totalmente las condiciones de vida de los
ribereños. El análisis morfológico o biológico, en ningún caso resulto ser uno ayuda
eficaz para discriminar los criterios puramente culturales.

En algunas cosas, los más frecuentes, la condición económica, los niveles de inqreso,
lo adrninistrativo y político, el nivel de instrucción, casi siempre determinan la clase
blanca y mestiza, quedando en el estracto inferior o sea en la base de la pirámide
social el indígena, por impulsarnos o considerar así el criterio histórico Venido en
herencia. Se advierte ya, con bastante frecuencia la estratificación y movilidad
sociales, que permiten por una u otra razón el ascenso dentro de las clases. Sobre
toda la educación ha sido uno de los factores decisivos para la más amplia movilidad.

Es claro que, las clases sociales, por efecto de la heterogeneidad étnica no se han
definido claramente; mas, los elementos extraños que día a día acuden con la
presencia de las compañías petroleros, el blanqueo cultural de los indígenas debido a
la educación, ciertas ocupaciones especializadas, el servicio militar obligatorio, van
poco a poco formando contornos definidos. Para ello han existido evidentes
obstáculos, la supervivencia, aunque aislado del poder feudal de las haciendas, sigue
88
siendo un freno que obstaculizo el cambio.

Esto ha permitido actualmente, lo que podríamos llamar una embrionaria cohesión


social entre elementos éticos de una misma procedencia de origen.

La sanción social entre los quichuas del Napo: sabemos ya por la estructura del
poder que, hay una sanción administrativa y penal comunmente ejercido por las
autoridades legítimamente constituídas, inclusive una sanción ilegítima asumido por los
hacendados en relación con sus conciertos, de allí nacieron las penas infamantes
como los azotes, los castigos corporales, comunes en el oriente antaño. El indígena,
acepto tanto la sanción administrativa, penal y militar como cosa impuesta y ajena a su
cultura.

Pero, hay lo que se ha denominado con mucha razón la sanción social, pena o
amenaza establecido por elgrupo, para conseguir decada uno de los miembros, una
conducta conforme a sus leyes y costumbres. La sanción social, en síntesis, es un
conjunto de normas morales pre-establecidas, a lo que se ciñe la comunidad y cada
uno de los miembros para un mejor convivir humano. Por ejemplo, el matrimonio entre
parientes no está permitido por los yumbos, y cuando esto acontece; suelen aislar a la
pareja desposado; el amancebamiento, el adulterio, son hechos que la comunidad
rechazo, aunque ahora va debilitándose por efecto de las aculturaciones. El pueblo
indio vive siempre bajo uno sanción social estricto, ya nuestro entender es factor que
ayuda poderosamente a una progresiva integración social. En sí, es un código oral
transmitido por la costumbre, cuya observancia suele ser voluntaria, su
quebrantamiento ocasiona una pena. Demuestra esto que las normas de conducta,
sobre todo las morales están reguladas por ciertas leyes generales, fielmente
cumplidos por los individuos de cualquier edad y sexo. Debido a esto, no existen
instituciones como la prostitución, juegos de azar, etc., entre los indígenas, porque la
sanción social es fuerte, como fuerte son los hábitos y costumbres de supervivencia.

3.1.4. Ciclo de vida individual. - Los Ritos de pubertad e iniciación. - El papel que
juega la menstruación en las mujeres. - Hemos de insistir nuevamente en las
circunstancias ya tantas veces dicha, el debilitamiento cultural ha sidocasi total entre
los quichuas del Napo. Los valores, han ido perdiendo su importancia, inclusive en los
actos puramente biológicos, como son la pubertad, la menstruación, la preñez, han
dejado de ser tabús. Mientras entre las más tradicionalistas, como los Teitetes, los
Cushmas o Cofanes, los ritos siguen teniendo característicos especiales; los yumbos
han adoptado las costumbres blancas entodos los aspectos vitales. Aunque todavía
persisten los ritos de purificación, los nupciales, y aún los de nacimientos, los de
iniciación, ceremonia sobrenatural que acompaña a la admisión, bien al status de
pubertad, o a las sociedades secretas, el de pubertad o ceremonias de adolescencia
para muchachos y muchachas, para los yumbos del Napo, son inexistentes o pasan
desapercibidos, e incluso bajo una crasa ignorancia, tanto de los padres como de los
adolescentes. Es posible que en los grupos mas alejados de la misma etnia persistan
todos estos ritos, nosotros nop udimos comprobarlos.

Debido a una fuerte sanción social, quizá inculcado por los primeros misioneros, muy

89
raras veces hacen efectivos las relaciones sexuales entes del matrimonio. Fenómenos
negativos como el infanticidio o los abortos provocados, tampoco pudimos
comprobar entre los quichuas del Napo.

Preñez, embarazo y nacimiento: Los tres estados fisiológicos consideran los


indígenas quichuas, como vitales para la supervivencia del grupo. La mujer
embarazada, en ningún caso dejo sus ocupaciones habituales, ni tiene cuidado
especial en la alimentación durante el curso de gestación hasta el
alumbramiento.Cumplirá las obligaciones domésticas con puntualidad, ya que de ello
depende el cuidado de la chacra, mientras el esposo pesca, caza, o bebe chicha en
sus visitas diarias a la parentela.

El nacimiento: Cuando no es el esposo, la madre o alguna anciana de la familia, la


atención del parto corre a cargo de la huahuata apachishcana o partera. Antes del
alumbramiento, soban el vientre, con tabaco preparado, el agua paro aligerar el parto.
Cuando la parturienta tiene dificultad en alumbrar, toman un trozo de la lanza de raya,
raspan cuidadosamente y da a beber en infusión. Cuando ha nacido el niño, cortan el
ombligo, dejando el largo de dos dedos, valiéndose de una astilla de guadúa muy fila.
Inmediatamente bañan al niño en agua de yuthzo o yucho, planta de hojas fragantes
con el propósito de darle fortaleza en el crecimiento. Cuando nacen asfixiados
revientan una punta de ají y el jugo exprimen en los ojos y la boca.

La apachishcana: junta la placenta y el ombligo, para enterrarlo en las


proximidadesde la casa, con el fin específico de que el alma retorne cuando muera el
cuerpo, a su lugar de origen.

El régimen alimentario de la persona que ha alumbrado, cambio radicalmente después


del parto, se caracteriza, por consumir abundantemente perdices y palomas de monte
en sopas. Evita comer la carne de motelo (tortuga), ardilla y maquisapa porque
producen a la enferma, vejigas en la boca. Tampoco comen la paña y el setemo,
ambos pescados de río, porque los niños lactantes crecen con la dentadura mala.

A los dos o tres días, la madre inicia sus faenas y obligaciones cotidianas sin guardar
cama

Al primero o segundo año quitan el seno al niño; para ello, untan en las mamas achiote
(manduro), verbena o el sumo de la hoja maduro del simbio. A partir de entonces el
niño come la alimentación normal y diaria de los adultos, aunque en menor proporción.

El enamoramiento: El selvícola pese a las aculturaciones, es muy simple en sus


relaciones amorosas. Tanto el muchacho como la muchacha sienten inclinación por el
sexo opuesto apartir de los 15 años. Cuando tienen oportunidad para hacerlo,
demuestran su afecto echando a la muchacha trocitos de plátano. Casi siempre, son
los padres los que seleccionan a las futuras nueras, y ellos determinan la unión de los
mismos. Muchas veces, el muchacho, conoce recién o la futura esposa el día de la
bora (boda).
90
La influencia de las costumbres blancas y mestizos, han ido poco a poco desvirtuando
el en raizamiento de las costumbres ancestrales. Hoy, sobre todo, los que saben leer y
escribir redactan cortos de amor, y seleccionan a lafutura esposa en edad temprano.

El matrimonio: entre los ritos que todavía conservan los quichuas del Napo, el
matrimonio es el que más puro han mantenido hasta nuestros días. La ceremonia en
conjunto la subdividen envarios momentos, cada uno de ellos con características
definidas:

El mañashca o pedido: cuando los padres del joven han resuelto seleccionar a la
nuera, acuden a casa de sus padres llevando chicha y vinillo y más presentes. Inicia
el padre del novio el pedido conestos términos:

 Ñuca caishimita rimajuni. Camba aichamanda huiñashca huahuata


mañangapashamuni. Camba hushushita ministishcaraicu, Dios shutipi saquipay
ñuca churitacompañachurn, causay puncha cama.
 Caumpas allí yuyarisha shamushcangui, ricui, allíhuahuata camba churiman
saquini.

Traducción:

 Yo tedirijo estas palabras. La hija nacida de tus entrañas te vengo a pedir. Por
necesitar a tu hija, en nombre de Dios dámela para que acompañe a mi hijo
hasta la muerte.
 Tú también has venido pensando muy bien, mira, tedejo una buena hija para
tuhijo.

Esto significa que, el mañashca a pedido, ha sido aceptado de inmediato por el padre
de la muchacha. Pero, no siempre suele acontecer lo mismo, y el padre tiene que
acudir dos y hasta tres veces, con chicha y obsequios, no pocas veces para recibir el
rechazo, en cuyo caso reclama los obsequios.

Cuando el pedido ha sido aceptado agradece el padre del muchacho, estrecha la mano
del futuro consuegro e inician en familia la bebida y el brindis por la felicidad de los
novios.
La novia, casi siempre oculta en la montaña de las; aproximidades de la casa, espera
que sus padres le llamen para informarle la noticia. Aceptado el pedido, fijan la fecha
de la bora, ceremonia india que la efectivizan con ritos especiales como veremos a
continuación:

La runa bora o boda india: apenas sabe de la aceptación, el varón busca entre sus
parientes y amigos los denominados aguindas o ayudantes para la caceria. Los
padres comunican de este acontecimiento a los consuegros para que preparen la
91
chicha. La cacería suele durar de 5 a 6 días, tiempo en el que tratan de proveerse de
abundante carne, especialmente de mono, para ofrecer como presente a la madre de
la futura esposa.

El tandarichic: el día fijado para la bora convocan a todos los familiares y amigos, que
se reúnen en casa el novio para acompañarle. La tarea principal consiste envestir al
novio, prestándose para ello especialmente los tíos, parientes y no pocas veces las
personas de su agrado. La vestimenta suele ser para tal acontencimiento, de color
blanco "camisa y pantalón", ceñidos con primorosos chumbis. Lleva a la cabeza el
llauto o corona de plumas vistosas aun sombrero mocora, adornado en la parte
delantera con una cortina de plumas de predicador u otras aves de la selva; gustan
además de adornar el rostro con pinturas faciales, valiéndose del manduro o achiote
cala huira, con el trazan rayas y puntos. Cuando han terminado el arreglo del novio,
los músicos que lo forman uno o más pijanos (pífano) y cajas (tambores) lanzan al aire
la tonada de ltandaringapac, (reunión) y bailan por largo rato, para encaminarse luego a
casa de la novia.

Casi simultáneamente, la novia ha estado acicalándose las vestimentas ceremoniales,


que consisten en una cotona larga; adornan la cabeza, con trescintas de variado color,
el cuello con huallcas de plantas o mullos de monte. También llevan una profución de
pinturas raciales a base de achiote.

Una vez en casa de la novia, éste (el novio), vuelve a solicitar muy respetuosamente la
mano. Luego de ello, hacen efectivo el runa bailay al son de pífano y cajas donde se
colocan mutuamente el anillo, la ceremonia más importante del matrimonio o bora
india. Toman chicha con profusión y regresan a la casa del novio con la desposada.
Los músicos entonan el pushay y el Ilugshichina, melodías adecuadas para el
acontecimiento.

El meso micuna: en casa del novio han preparado la mesa del banquete nupcial con
toda clase de manjares y bebidas. Es una mesa muy grande, que colocan al centro de
la sala-comedor del rancho o c arihuasi. Para la madre de la novia, ha preparado el
novio en persona una gran batea de yuca con maduro cocidos y sobre ello un mono
chorongo que lleva un lulun (huevo) en la shimi (boca) abierta. A esto llaman huaglla o
(ración) a la que agregan buenas porciones de chicha y masato. Luego de servir a la
madre de la novia se oye decir licenciata cuichig (pedir permiso) y reparten raciones
similares a los padrinos de la boda, a los padres, a los parientes de respeto y luego los
invitados en general. Distribuyen luego buenas cantidades de mazamorra de plátano,
vinillo, chicha y aguardiente. Cada uno de los concurrentes a la mesa bora, recogen
los huagllas en chalas, previamente traídas para el efecto. Los músicos entonan el
lIugshin mesa-manda. Inician el baile novio y novia formando partidos con sus
respectivos parientes y amigos. Beben durante el resto del día chicha, aguardiente y
vinillo hasta embriagarse.

El puñuna: cuando viene la noche, los padrinos de la boda acuestan a los novios en
uno de los cuartos de la casa previamente acondicionado para el efecto. Los padrinos
tienen la obligación de desvestirlos y entregar el ztuntzu huahua aveces dos, el cari

92
ztuntzu huahua o el huarmi ztuntzu huahua, monigotes de trapo con los que bailan
todos. En ese instante, nombran al ztuntzu padrino y la ztuntzu madrina, futuros
padrinos del hijo o la hija que habrá de nacer de este desposorio. Todos los asistentes,
uno por uno besan al ztuntzu huahua. Los músicos entonan la tonada del mismo
nombre y todos se retiran a dormir.

El ñahui mayllay: al otro día muy temprano el padrino y la madrina del ztuntzu
huahua, junto con los padrinos de la boda, acuden a despertar a los novios. El padrino
al novio y la madrina a la novia llevándoles a orillas del río para bañarlos. Concluido el
acto, acuden todos a casa, bailan, beben, al son de la muyurina, tonada compuesta
para la ocasión.

El camachina o consejo: al mediar el día los padrinos se sientan en pequeños


banquillos, formando una: pequeña fila con los padres y parientes de los desposados.
El novio y la novia de rodillas, oyen los consejos (camachina) y van besando los pies a
los padrinos, a los padres, y a los parientes de respeto.

En el camachino, la madrina deja oir este tipo de consejos a la novia:

 Sumacta trabajangui, sumacta ahuangui, alli maquihua chagrata


jatarichingui.Cusa huasima tigracpi imapas charingui. Ama shuc
huarmicunahuan camachichingui. Ama camba cusata micunahua puyllachingui.
Asuatarurangui, camba cusata upichingapa. Allicarangui. Alli huarmi.cangui,…
etc.
 Trabajarás bien, tejerás bien, con buena mano levantarás la chacra. Cuando
regrese tu marido a casa le tendrás algo. No le harás a consejar con otras
mujeres. No Ie haras jugar a tu marido con la comida. Harás la chicha para que
le des de tomar a tu marido. Darasle de comer bien. Seras buena mujer... etc.
El padrino al novio:
 Alli trabajangui huahua, huarrnita chura chingapa. Shuc huarmicunahuan aman
puyllaringuichu. Camba quiquin huarmita camachingui ama huactangui.
 Trabajaras bien muchacho, para que vistas a tu mujer. No jugarás con otras
mujeres. Aconsejeras a tu propia mujer, no le pegaras.

Al unísono, todos beben el concho de la boda. Los músicos entonan el camachina o


consejo que no es otra cosa que el mashalla acostumbrado por los indígenas de la
sierra.

Elchaqui – pitina o chaqui - llushpichina: nuevamente frente a los padres de los novios
escuchan consejos, y por fin el padrino o algún miembro cercano de la familia,
generalmente un tío, toma un machete y traza repetidamente rayas en torno a los
novios y a los padres, como queriendo significar que se han roto los vínculos de
dependencia económia entre unos y otros y van en pos de asurnir responsabilidades
por su propia cuenta. El pífano y la caja tocan con esto oportunidad la tonado que lleva
lo mismo denominación.Toman por algunas horas más y termina la boda india, cuando

93
la madre recoge todos los afectos personales de la hija, los coloca en una shigra que
se encarga de llevar el padrino, que a la vez encamina a la novia a casa de los
suegros.
Cuando el novio, abandona la casa de los suegros suele decir como despedida:
-Cunanca camba huasimanda, mamapac tullpa siquimanda anchuchinimi...
-Ahora si del asiento del fogón de la casa de su madre,la retiro...

Así concluye la ceremonia de la boda indígena, a los días de haberse iniciado.


Luego de este rito, a veces a la semana, al mes y no pocas veces a los años,
complementen la boda con el matrimonio civil y eclesiástico, que suelen hacerlo
simultáneamente. En todo caso, los egresos que significa el matrimonio entre los
indígenas del Napo no resultan excesivamente onerosos como suele acontecer con
sus congéneres de la sierra. La explotación religiosa por influjo de las misiones ha
desaparecido y sus gastos se reducen a la comida y a la bebida que tiene que ofrecer
a parientes y amigos. Con los productos de las chacras, la pesca y la caza, el gasto
monetario es menos que exiguo.

3.1.5. Ritos fúnebres y enterramiento.- Los ritos fúnebres, han perdido, en gran
parte la inmensa cadena de supersticiones y creencias, simplificando sea hechos muy
sencillos donde prescinden de todo motivo tradicional. Cuando muere un adulto (joven
o viejo), de inmediato lavan los pies para que se enfríe el alma, le visten con sus
mejores prendas y como primer paso atan a la cintura del difunto una soga llena de
anudamientos, para espantar a los perros que encuentra en su caminar al cielo. Con
este motivo, el encargado de hacerlo, dice en alta voz:

-Diospacman pactangapac, allcu caningarapie cayhuan sinchi


Ilivachingui,quishpiringapac.

-Para llegar a Dios, cuando teva amorder el perro, con esto fue téaleduro, para que
escapes.

En la caja o ataúd, agregan machetes, escopetas, bodoqueras y todos los aperos de


pesca, para que pueda utilizarlos en la otra vida.

Los miembras íntimos de familia, especialmente la mujer o madre, se lamentan desde


el primer momento, para demostrar su dolor lamento que lohacen enel tiempo que
media entre la velación, el traslado y el entierro. Un ejemplo de este lamento-canto,
es el que a continuación transcribimos:

-Cunanca jíchusha ríhuangui


Cunanca ima punchapi ricusha
Huañuy punchapicutin tuparishun
Causacunata brujucuna micunun
94
Paipas chasnallata huañusha alli cama
Cunanca ima horas charí shamungui
Ima horas tuparishun
Zapalla saquirini
Tucui runapiñasha causahuanunga.

-Y ahora me vas botando


y ahora en que día teveré
En el día de la muerte otra vez nos encontraremos
A los vivos los brujos se comen
Y si ellos también se muriean así fuera bueno
Y ahora cuando también vendrás
Cuando nos encontraremos
Me quedo sola.
Toda la gente vivirá hablándome.

El lamento-canto varía de persona a persona y está de acuerdo a la sensibilidad


poética del que sea monesta a sí mismo. Sin embargo, esto nos da a conocer el
profundo dolor que embarga a los deudos íntimos. Quien oiga el canturreo, que podría
parecer ridículo, admite que invita a las lágrimas, porque lágrirnas muy amargas
vierten los deudos en su desesperación.

La velación: suelen velar al muerto durante una tarde y una noche. El dia dan de beber
y comer. La noche para que no les venza el sueño a los acompañantes efectúa ciertos
juegos rituales. Prenden hojitas de maiz o trozos de algodón y los lanzan entre los
acompoñantes.

El tupullipugllay: vendan los ojos de una persona adulta, mientras otro oculta una
aguja en las prendas de vestir del muerto, dura el juego hasta que encuentre la aguja.
Van turnóádose todos los varones asistentes.

El atallpa pugllay: o juego de la gallina. A la madrugada entierran en el patio de la


casa un gallo, dejando fuera de tierra sólo la cabeza. Vendan losojos del jugador, le
entregan un machete afilado, y éste procura cortarlo a ciegas, por tres veces.

Cuando uno de los jugadores logra su propósito, cocinan al gallo, y comen todos los
concurrentes. El traslado lo hacen al cementerio del lugar en canoas o por tierra,
cuando está en las proximidades de la casa. Hace algunas décadas solían los Yumbos
del Napo, enterrar al difunto bajo la casa y abandonorla para siempre, ahora la
costumbre ha desaparecido.

95
Cuando han acabado la fosa, colocan el ataúd, y antes de taparlo, todos los familiares
y parientes toman un puñado de tierra, dan las espaldas a la tumba abierta, y lanzan
hacia atrás. Posteriormente cuando ya esta enterrado, todos los acompañantes y
parientes, inclusive los niños transportados enbrazos, cruzan la fosa de un lado al otro
por repetidas veces, y dicen que lo hacen para que los niños no sufran los efectos del
mal viento, y el espiritu del muerto no les asuste.

El aya callpachina o aya Tolachina: El esposo, padre, madre e hijos del difunto,
abandonan la casa de habitación por cinco días (pichica puncha), asegurando las
puertas con balsas cruzadas en formo de X. Regresan solamente a la mañana del
quinto día trayendo ramas de ortiga al tiempo que dicen:

"Coimanda caruman richun": Uno de los parientes, el más valeroso, rompe las
balsas de los puertos y los demás persiguen al espíritu por toda la casa, el que
acometió esto empresa echase al agua para que el espíritu le siga y desaparezca en
la corriente del río. Lueqo todos en conjunto barren la casa con manojos de ortiga,
incluyendo los rincones más ocultos, prenden lumbre en la casa y beben chicha
profusamente.

La pichana: el quinto día al atardecer, la viuda suele bañarse en el río, a esta


ceremonia o ablución purificatoria la llaman pichana, porque lo hacen con una matita
de ese mismo nombre. Cuando han terminadola ablución siéntanse sobre la mata de
pichana en la creencia que van a en gordar, seguramente por considerarlo las
mujeres como un símbolo de belleza femenino.

Ay.acarangapac: Por algún tiempo la viuda o el viudo, acuden hasta la tumba de


su deudo llevando carne, yuca, plátano, masato, para que coma el muerto. Estos
platos rituales suelen llevarlos con 'frecuencia los primeros meses y luego
esporádicamente el dia de los difuntos. Los indígenas no conocen el duelo y tanto
hombres como mujeres pueden contraer segundas nupcias, después de la pichana o
rito purificatorio, al quinto dia de su viudez.

3.1.6. Las creencias y supersticiones.- Brujos, Maquiyus.- Las creencias.-


Aunque una parte de los aspectos de cultura material han ido poco a poco
desapareciendo de los grupos indígenas del Napo, ciertas creencias y supersticiones
del orden espiritual, todavía son elementos que ayudan a identificar etnográficamente
al grupo.

Entre las creencias y supersticiones que superviven encontramos éstas:

El monte Sumaco, de elegantes contornos que se love a menudo en tardes


despejadas, viene a ser una especie de totem sagrado donde viven las almas de los
enamorados.

El lago Añangu, también lo consideran sagrado. En él dicen que viven boas, tigres,
96
caimanes, etc., que exterminan los peces de los ríos y los animales de los montes.
Mucho tiempo atrás tenían la costumbre de hacer conjuros para aplacar su ferocidad.
(Véase Sara-Yacu. Relaciones del Padre Juan Santos Misionero Capuchino).

Tienen profundo temor al tunchi, pajarillo nocturno que anuncia la muerte.Para curar o
limpiar maleficios conocen las hierbas del zorro caspi o quihua.Entre las creencias y
supersticiones más arraigadas de los indios del Napo, figuran el supay o diablo. Segun
creencia generalizado hay diferentes clases de demonios, entre los principales figuran
el sacha runa u hombre de monte (cari y huarmi). Describen al sacha runa, como un
hombre pequeño con la cabellera negro y tupida que la cae a los hombros y espaldas.
Lleva pantalón, camisa y sombrero como cualquier persona. Vive en las profundidades
del bosque, formando colonias sobre los gigantescos árboles de lIaguanga o samona,
donde tienen orificios que hacen las veces de casa. Cuando el sacha runa encuentra a
la persona sea macho o hembra, lo lleva monte adentro, le convierte de su tamaño
con engaño, y no vuelve más. El yumbo tiene temor profundo al sacha runa, por eso
no camina nunca solo en el bosque. El brujo es la única persona que luego de tomar
la aya huashca ve al sacha runa, y es él quien diagnostica la enfermedad y le enseña
las hierbas medicinales. También aconseja como ha de hacer la chontapala o tirar la
lanza para causar los maleficios.

El yacu-huarmi o yacu-runa, vive en el fondo del río. Dicen que es una mujercita muy
bonita, de cabellos muy rubios que suele apareceIes a las bogas solitarias del Napa.
En lo quece a los hombres, sobre todo si son jóvenes y solteros. Generalmente
aparece, cuando lleva consigo el diente de bufeo. Quien ha sido sorprendido por esta
visión, solamente dejará de lado la locura de amor haciendo dietas, es decir dejando
de comer ají y los alimentos con sal. Dicen además que estas yacuhuarmis son
boas que viven en elfondo del río y que disponen de hermosas casas bajo el agua.
También suelen curar los yachacs mediante el bebedizo de ayahuashca.

Conocen también otro tipo de diablo, el juri-juri que cuida a los animales del
bosque. Es undemonio peludo de forma horripilante que odia a los cazadores y los
devora cuando los encuentra.

El ingaro-supay, vive en huacamayos y grita funebremente sobre todo en las noches


oscuras. Es un temible monstruo que tiene el corazón bajo el brazo..Sólo los yachacs,
mediante conjuros pueden matarlo.

El cuichi, o espectro solar, para el indígena no es otra cosa que la lengua de una
gigantesca boa o amarumo. Los hay de dos clases:el macho y la hembra: El macho
produce males, la hembra no. Donde aparece el cuichi, está el amarum anunciando
lluvia, y no debe señalarse con el dedo supresencia, porque se pudre de inmediato.
Teme la mayoría de la gente recibir la llovizna, considerada como amarum ishpa u
orina de amarum. Cuando a una persona le ha sorprendido esta llovizna enferma con
una sarna incurabla y muere de inmediato.

EI maquiyuy la curación de los males, parte del acervo cultural indígena, es la


creencia de la existencia de males en diversas formas. Entre ellos, hay persones
97
especializadas, una especie de yachacs, los maquiyus, que suelen curar dichos males
con hierbas o secretos especiales.

El maquiyu, es el limpiador de males, persona especializada en conocimientos


herbologicos. Su terapia o forma de curar, difiere a la del brujo que hace Chontapala.
Entre las principales enfermedades o males que suelen curar figuran estas:

El huayrashca, mal aire o mal viento. Se identifica en una persona mediante el


vómito, la diarrea y el dolor de cabezo. Suele recibir el mal viento, cuando ha vistoa
un espíritu que ocasiona el aya-manchachin, porque las almas andan vagando por el
bosque, el mal suele dara niños ya adultos.

El maquiyu, cura soplando con humo de tabaco y aventando al paciente con hojas de
carachupa panga (hoja de la raposa) por dos otres veces consecutivas; luego al
conjunto de romas y hojas lo arrojan al río para que salga el mal.

El ñahui nanay, mal de ojo, este mal lo produce una persona, generalmente
aquella que se aficiona de otra, y tiene magnetismo. La terapia empleada paracurar,
en unos casos es la yuquilla raspada, mezclan el polvo con leche materna y ponen en
los ojos a modo de colirio.Conocen un contra muy efectivo para evitar el mal de ojo, el
sumo del asna muyu de lagarto (hiel); parten con un cuchillo y pasan por los ojos
(pupilas), produciendo un fuerte escozor.

El yachac: sobre el maquiyu, está el denominado yachac es decir la personaque


posee la sabiduría, que sabe hacer brujería, el autor de las chontapalas, el que
domina el conocimiento herbológico. Sin embargo de esto, el yachac ha perdido el
gran poder terapéutico de antaño; sus conocimientos son limitadísimos, casi
elementales; trátase más Bien de un conocimiento doméstico que nada tiene que ver
con el que poseían los shamanes y brujos de los primeros tiempos.

Investigamos cuidadosamente en el sector o dos yachacs, a Venancio Gualinga ya


Domingo Grefa. Según los informes, ninguno de ellos aprendió el arte de curar en el
área yumba. Gualinga lo hizo de su marcac yaya (padrino de bautizo) Juancho
Rodríguez en Sarayacu, pagando sus padres, pucunas, chaquiras, cachi rumí, por
cuatro años consecutivos. El aprendizaje fue duro, yaque el ayuno era la parte
fundamental del adiestramiento. Durante la temporada de estudio arduo, solia comer
tan sólo palanda chapo, de modo que regresó al hogar lleno de sabiduría pero con
muy pocos carnes.

Domingo Grefa, de Manduro Isla, en el río Coca, aprendió entre los cushmas (cofanes
del Dureno) por dos años tuvo que tolerar el ayuno en base de yoco, pócima amarga o
bebedizo que ingieren para no sentir hambre. Aunque ocupan dentro de la escala
social los yachacs, algún predominio sobre los demás, sus conocimientos
herbológicos y mágicos no justifican el poder que se les atribuye.

98
Forma de curar.-Algunas plantas y remedios para combatír las enferrnedades:
El yachac, ante todo, tiene que diagnosticar el mal, para ello bebe ayahuashca, medio
por el que en sus visiones ve la enfermedad o el mal. Conocen tres clases de
ayahuashcas (soga o bejuco de muerto), a saber: Cielo-huashca,
Sandurcuhuashca y Tonchin-huashca. Beben el jugo de la ayahuashca con agua,
para curar a cualquier enfermo. Sea cual fuere el mal o la enfermedad, el brujo cuando
recibe el aviso del mal, con la ayahuashca, chupa por diez veces consecutivas las
partes adoloridas del paciente, canturreando en cada intervalo, la canción de la
ayahuashca, que lo hace con palabras ininteligibles, fingiendo una voz aguda,
desacompasada, como la de una mujer vieja.

Las enfermedades y las formas de curar, empleando vegetales y chupadas:


Sacamos en la investigación, una Iista completa de las enfermedades y formasde
curar. Ello demuestra que en aspectos de salud, el yumbo del oriente está sujeto al
brujo, que desempeña una verdadera función social dentro de su grupo étnico. El
blanco jambi, introducido en gran parte por los misioneros haido debilitando el poder
del brujo. Veamos cuáles son estas enfermedades, y la forma de combatirlas:

Chonta, dolor de pecho y espalda que anda como viento en el cuerpo,


curanchupándolo al paciente.

Puca-caspi, mueren echando sangre por la boca, se trata de la tisis. La forma de


curarla es chupando al paciente. Hay dos clases: yana-tisis y putzucu-tisis; según la
clase de enfermedades, la botánica empleada cambia:

a) Runa·jambi el creso mezclado con tabaco. Hervido en agua, hacen oler y toman
por dos veces consecutivas;

b) Chiri-caspi, raspan el bejuco de este nombre, mezclan con tabaco y dan a beber;

c) Huashiru-chucchu la cáscara en infusión beben por 26 días consecutivos:

d) Matiri-muyu, introducen las semillas silvestres por la nariz hasta que pasenal
paladar.

Humo simba, curan chupando.

Machacuy unguy, mal transmitido por chonta pala, es la culebra que se ha


introducido al cuerpo humano por el aire que respiramos. El curandero o brujo chupa
para curar. Pero la terapia más común consiste en emplear la cáscara roja y amarga
del amarum caspi, purgante efectivo. En infusión dan a beber por la noche tres veces,
arrojando gran cantidad de quicha. De este modo sale el machacuy a introducido en
el cuerpo.

99
Para la mordedura de la culebra, cuando la mordedura es de talala-machacuy, etc.,
emplean la curarina. La cáscara y las hojas de este árbol pequeño aplastan con un
mazo, y dan a beber al enfermo en agua cruda, por una solo vez; añaden a la herida,
hojas machacadas de la misma curarina. Luego de la curarina, dan a beber
machacando las hojas de la yanga-huashca o nanambi, llamada también sacha-
huashca o bejuco de monte.

Canero unguy, el canero es un pececillo de río, que se introduce por el ano y puede
destruir las entrañas sino se atiende oportunamente. El brujo, para pulsar lo chupa al
enfermo, saca la corteza amarga del ChaIlua caspi, cuece en agua y da a beber. Los
resultados son óptimos.

Rupay o calentura, avientan al enfermo con hojas de lIo-panga. Preparan en infusión


la corteza del dunduma-caspi muy sabrosa y fragante, y dan a beber al enfermo.
También emplean la thzigra o chigta y la chiriguayusa.

Ucu micuy, o fiebre de lombrices, aprovechan de la abundante leche que tiene el


quillu-caracha, y dan a beber por una solo vez. Cuando el mal persiste utilizan el
ajibre o ajenjibre, planta de hoja menuda, machacan cuidadosamente con piedra
volata, confeccionan un pequeño supositorio e introducen en el ano.

Arde mucho pero los efectos son inmediatos. Durante las curaciones, el, enfermo no
debe beber chicha por ningún concepto.

Samba, cansancio, fatiga, desnutrición, emplean las hojas y la corteza del sacha-
caballo caspi, hierven y en infusión beben por una semana. El paciente se eximirá del
ají en la alimentación y la dieta se reduce a plátano tierno. A los ocho días báñanse en
agua fría, el momento que canta el gallo, por un tiempo de ocho días.

Pulmón guagllirin, tisis galopante; utilizan la corteza y pepa del guantug o huandug.
Raspan en su propia agua y dan a beber por una sola vez. Como es un narcótico
fuerte, bebe el enfermo la pócima montaña adentro, fuera de la casa, donde la
abandonan por un día.

La dieta que exige el curandero es rigurosa, durante un año no comerá otra cosa que
aves, palomitas, paushis, etc. Le está prohibido las carnes de guangana, sajino,
venado, etc.
Dolor de cuerpo, cocinan el palo y la hoja del chiricaspi, y dan a beber al enfermo una
sola copa; suda fría y amanece bien. Guarda dieta, no toma chicha sino plátano tierno.
Quiru nanay, dolor de la dentadura. Toman para ello el añango o tangarana,
hormiga de color rojizo, trituran su cuerpecillo con piedra, mezclado con hoja de
tabaco y aplican al diente o muela enferma que poco a poco va aflojándose hasta caer
definitivamente. Curan además cociendo la hoja de quiru-panga, haciendo buchadas
con la infusión.

100
Piorrea dental, para ello emplean la lágrima del Ian, árbol de monte muy grande que
secreta una lágrima parecida al yodo, con ella friccionan las encías por dos otres
veces, y desaparece la piorrea.

Dolor de ojos oñahui nanay, además de curar con la yuquilla raspada y la leche
materna, utiIizan el bejuco inti-huashca que produce una savia cristalina. Dicho
agua aplican en forma de colirio, con muy buenos resultados.

Heridas (chugri), un parásito llamado Shica, propio de los árboles viejos, piedras, etc.,
mascan hasta convertirlo en una posta; aplican a la herida.

Hemorragia femenina, hacen hervir la cáscara o corteza del amarum caspi y beben
en pequeñas dosis. Cuando no da resultado la infusión toman sumo de tabaco.

Siqui-tullu nanay o reumatismo, emplean la ortiga, con la que restregan


repetidamente la parte enferma.

Anticonceptivo, la mujer que no quiere concebor, conoce una planta silvestre


domestica, la mada dunduma, que cultiva ocultamente en los alrededores de la
chacra. Es una hireba pequeña que produce abundantes semillas, que las muelen y en
infusión beben por una sola vez, quedando esteriles para siempre. La dunduma
quichua o hierba, tiene una flor verde diminuta, las hojas delgadas de forma
lanceolada.

Para la Viruela, beben en abudancia la infusión de bamba-yura.

Rinrin nanay, utilizan la flor de zapallo, formando cuidadosamente un envolutario que


introduecn en el oído afectado; o sino se curan con corteza raspada de liayna-yura
que produce ardores fuertes.

Para roturas dehuesos, trituran las hojas de paquiquihua y el ernplasto se la colocan


en la rotura; luego en tablillan con pequeños palitos, y cada vez que es necesario
soban la rotura con tabaco y semi!la de maíz maduro mascado.

Paludismo o chucchuy, muelen la verbena de hoja picante, y beben cuantas veces


es necesario en agua tibia.

Huigsa nanay, utilizan bálsamo macho y hembra, raspan la corteza la cocinan y beben
por una sola vez.

También curan aplicando emplastos de la cáscara de la guayaba.

101
Para la diarrea, toman en infusión la corteza de quillu-jambi, agregando el jugo de 5
limones. Absorviendo el vapor de la infusión antes de tomarlo.

Patopajo, o es coriación de lapiel, recogen la hoja vieja de pato-panga, machacan y


tuestan al fuego, para aplicar cuidadosamente al sitio enfermo.

Neuralgias agudas, aplican la p!anta denominada nanaychini, cuando no encuentran


ésta, con el mismo fin usan la puca chini con los mismos efectos.

Aunque la Iista de curaciones parece extensa, muchos de los efectos son dudosos, y
la terapia vegetal, en vez de haber mejorado, acaso por la presencia de los remedios
blancos ha ido desmejororido hasta quedar como botánica. Los yachacs y maquiyus,
a pesar del prestigio social, poco a poco han ido perdiendo sus conocimientos
médicos y herbológicos. La chontapala mismo, ose a la transmisión del mal físico y
espiritual, no es otra cosa que inmaginaciones del yachac que toma aychuashca. A
medida que los blancos introducen sus medicamentos, el indio yumbo acude menos a
los yachacs pero, no prescinde de ellos, si los males son hechos, o cuando los
remedios blancos no surten los efectos requeridos.

3.1.7. Las festividades indígenas.- Debido a la forma en que están dispuestos los
ranchos, a orillas de los ríos, la continúa movilidad de los grupos familiares, por la
aproximación de los colonos blancos en unos casos, o el temor por los aucas, las
relaciones de los gruposson muy débiles; por lo mismo no conocen fiestas que los
puedan unir si quiera circunstancialmente. Los núcleos poblados no existen, a
excepción del grupo del Capitán José con 15 casas en Manduro isla.

Donde proliferan los contactos y relaciones familiares, sobre todo entre parientes y
amigos, es en la boda india por su abundante comida y bebida, en las velaciones y
enterramientos y en las grandes cacerías que organizan; sólo en estos casos la
gente se reúne constituyendo verdaderas festividades, en las que todos comen y
beben abundantemente.

Las visitas entre amigos y parientes, a fin de semana, también son motivos de fiestas
familiares. Los anfitriones tendrán siempre grandes cantidades de chicha para beber
hasta la embriaguez. Generalmente los domingos y lunes pasan reunidos en casa de
uno u otro pariente charlando y bebiendo abundantemente. Estos acontecimientos,
tienen lugar casi todos los fines de semana, cuando los parientes y amigos viven en los
proximidades de sus ranchos. Los demás, aquellos que están en las cabeceras de los
ríos y quebradas, viven en una islamiento total, ignorando inclusive la existencia y vida
de los demás semejantes. Las festividades entre los indígenas tienen una importancia
social, primordialmente, aunque presentan el inconveniente determinar a menudo en el
abuso debebidas alcohólicas.

Se puede hablar de relaciones sociales, en la boda, en la velación, en el enterramiento,


en la cacería. Los domingos, donde ha establecido algún puesto la misión, acuden
todos los feligreses para la misa, y también se puede hablarde relaciones sociales,
102
pero luego de ello se desplazan río arriba o río abajo o seguir su vidal cotidiana.

3.1.8. El folklore poético.- Volvemos a insistir en que los aspectos de cultura espiritual
se han debilitado tanto, que hoy sólo contadas personas guardan cuidadosamente
algunos mitos, leyendas ytradiciones. Elpadre capuchinoJuan Santos losha recopilado
poéticamenteensulibro"Sarayacu", ynoespreciso que repitamos lo dicho entan valiosa
compilación, sinoque loscomplementemos enelpresente estudio.

La poesía indígena: La poesía indígena siempre está asociado ala


música.Losejemplos que recogimos sondeuna sencillez maravillosa. Loespontaneidad
es loprimero quecaptamos enellos. Cuando averiguamoslasrazones para componer
estos trozos llenos desentimiento ypoesía, exclama: "Yanga... yanga". Estoes, por
entretenimiento, por gusto. Frente a su poesíaestamos en el más extraordinario libre
verso, nos lo prueban las lamentacionesde los plañideros, elsacha runa, elchirimuyu,
que nacen depronto dela fértilimaginación delselvícola enunmomento deentusiasmo.
Algunas deestasmanifestaciones estéticas, como prueba desusentimiento poético,
vamos a transcribir.

TRADUCCIONES

CHIRIMUYU PEPAFRIA

Ayayay….Chiri muyu… Ayayay… Pepa fría…


Ayayay….Chiri muyu… Ayayay… Pepa fría…

Ayayay….Punshu papa… Ayayay… papa Punshu…


Ayayay….Punshu papa… Ayayay… papa Punshu…

CANTO PARATOMARCANTO PARA TOMAR

AYAHUASHCA BEJUCODEMUERTO
Uyay atarini, Oye me levanto,
rimanimari… te estoy diciendo
cayanimaria te estoy llamando

Uyay atarini, Oye me levanto,


Shayarini... me pongo de pie…

SACHA RUNA HOMBRE DE MONTE

103
Sacha runa varalla… La vara del hombre de monte…
Sacha runa varalla… La vara del hombre de monte…

CHORONGO
Chorongolla…puralla…
tucuy mondosachapi.
Chorongolla puralla
tucuy mondosachapi.
Micunllami angata,
micunllami angata.
Caparisha shayangui,
caru sacha ucupi
muyurisha shayangui.
Salangolla puntapi,
muyurisha shayangui.
Inti sacha ucupi.
Chorongollapuralla.

TRADUCCION
CHORONGO
Unicamente chorongos...
entodo el mundo dela selva.
Unicamente chorongos
entodo elmundo dela selva.
Se comen nomás a losgavilanes
secomen nomás a losgaviIanes.
permaneces gritando,
lejosdentro de la selva

104
estás dando vueltas.
En lapunta del Salango.
estás dando vueltas.
Elsoldentro del monte.
Unicamente charangos.

La poesía está íntimamente asociada a la música monótona que sinolohacen a viva


voz, la acompaña conelpífano y la caja. Lascaracterísticas deello indicamos
acontinuación, demodo que nuestro estudio resulte integralentodos loscampos.

3.1.9.Antecedenteshistóricos.-Dentro de la historia delReinodeQuito,


loquesedioporllamar la tierra de losQuijos yel pueblo deZumaque oPaís dela Canela,
fueconocida por losespañoles enla expedición que dirigieraGonzalo Pizarro hacia
1542.
Enrefiriéndose alhecho etnográfico como tal, yno alhistórico que todavía está envuelto
en la fábula, sabemos que, losactuales territorios delAltoy Bajo Napo estuvier on
densamente poblados para la época de la conquista.

En el libro "Llacta Runa", al hablar de los yumbos del Oriente, dejamos consignadas
estas notas, que bien valen la pena transcribirlos a continuación:

"Primer Grupo: Al norte del río Coca y alSurcon elMulatos, hasta la confluencia con
el Napo. Eneste espacio están dispersos, cosa de diez tribus, asentados de
preferencia en los ríos Papallacta, Quijos, Payamino,Suno,Cosanga, Jondacha yTena.
Ceñidos poresta espacie de triángulo, formadopor el Napo yel Coca, desde sus
nacimientos en la cordillera, hasta su unionenelpueblo Francisco deOrellana (Coca),
levantan sus cacerías yranchos. Esel grupo demográfico másnumerosodelaregión
ycasi todossuscomponentes trabajan enhaciendas yfincas de loscolonos encalidad
depeones ojornaleros, llevando una vida de servidumbre denigrante, sujetos
oprivaciones sincuento".

"Segundo Grupo: Un segundo grupo se localiza en losríosAzumpique yMulatos,


tributarios delArajuno, hasta lascabeceras delAuzapi. Algunas tribus se extienden
enelcurso del Puyo tributario del Pastaza y el Llugshín. Otro nomenos numeroso va
Formando sus tambos o rancheríos en los nacimientos del Bobonaza. Y un último
seextiende en una grancircunferencia en laconfluencia del Napo yYusín". (Llacta
Runa, 1961, págs. 196y197). Efectivamente elvasto territorioqueocupo elgrupo
etnográfico sobrepaso acualquier cálculooestimación numérica. Hablando
delascaracterísticas culturales en términos generales, Cieza de León, nosrefiere
estehecho importante:..."Hay algunos indios entre aquellas montañas (ElSumaco
ysusestribaciones) viven en pequeñas casas muy apartadas unas deotras; son
bestiales ysin ninguna razón, usan tener muchas mujeres yandan por aquellos montes
tan sueltamente, que escosa deespanto versuligereza", (Cronistas Coloniales, segunda
parte, Pedro Cieza de León,pago197. Biblioteca Ecuatoriano Mínima, 1960). Sin juzgar
el espanto que le causó al cronista "ver su ligereza", las formas de vida de estos
105
grupos étnicos están lo suficientemente bien escritos. Si comparamos mentalmente la
diferencia entre el presente y el pasado, a lo sumo podemos decir que han dejado en
parte sus costumbres bárbaras, para adentrarse más a la bárbara civilización del
sigloXX. Pero, la vivienda, la alimentación, las costumbres,a pesar de los impactos de
cambio que se han esforzado por realizar losmisioneros, siguen siendo igual a las de
siglos pasados. Población dispersa, insalubridad, pobreza, esclavitud agraria, son
elementos con los que el indio ha tenido que luchar y seguir luchando. El yumbo
quichua de índole pacífica, ha sido la víctima que casi nunca conoció la libertad.

3.1.10.Lengua: Toponimia, antroponimia, fitonimio yzoonimia.-Lengua.- La lengua


es el quichua con ligeras diferencias fonéticos del de los indígenas del altiplano. Si
estudiamos comparativamente la gramática y diccionario del P.Mujica, misionero
capuchino, con la del P.Lovato, las diferencias substanciales son mínimos. Sin
embargo, en lo que dice a fitonimia y zoonimia, el quichua de esta región ha aceptado
el nombre de las antiguas lenguas que allí se hablaron, y así el nombre de plantas y
animales puede pertenecer al Siona, al Záparo, al Cofán, al Quijos. Lenguas que
dejaron en este caso la huella de su rastro.
La Toponimia: La toponimia es un rasgo interesante de cultura de un pueblo.

Para dar mayor validez y antigüedad al mismo, nos hemos valido de libros y
documentos antiguos: La Historio del P. Velasco, Cieza de León, el Mapa de Pedro
Vicente Maldonado, la Geografía de Villavicencio, los Crónicas de don Toribio
Ortiguera, el Mapa de Gualberto Pérez, etc., que conservan en gran parte los
topónimos más antiguos, para el estudio y análisis. Después de estudiar con
detenimiento advertimos que el 95%de las veces son de evidente origen cayapa-
colorado, cosa que yo lo demostrara tan claramente el P. Porras, en el estudio
arqueológico de los valles de Quijos y Misahualli. Estudiemos algunos de los
topónimos para probar nuestra tesis al respecto:

Dashino, río que desemboca en el Curaray, viene del Cayapa Daachi'nu, arrancar,
ternplarviolentamente.

Susufindi, riachuelo que desemboca en el Alto Aguarico. Viene del cayapa

Shushu, espíritu maligno del agua en forma de perro y de findia, el ruido que produce
el espíritu. Río crecido que baja haciendo ruido como el espíritumaléfico del agua.

Manduro, isla en las proximidades de la desembocadura del Coca en el Napo. Hoy


tiene el significado de achiote. Del cayapamanta autoridad, Ru, de rucu, antiguo. La
antigua autoridad que cubría.

Jivino, afluente del Napo. Del cayapa Shi, contracción del shili, los habitantesde la
línea, BiríoyNu, nuestro. Río que nace en la tierra de nuestros shilis.

106
Tipufini, rio afluente del Napo en la orilla derecha. Del cayapa Timbu, el tiempo y Tin,
qué? Qué tiempo tiene este río?

Yasuní, río que corre paralelo al Tiputini, desemboca en el Napo. Delcayapa Ya, casa,
Su, bueno y Ni, fuego. Casa del buen fuego.

Indillama, río, del cayapa Inchi, mío, mía y de Ya, casa. Una casa mía.

Cuyabeno, río que desemboca en el Aguarico. Del cayapa CU, seno, YA, casa y
BE'NU, casa y seno desnudo.

Napo, río. Del colorado NAPUN, hijo con cualidades o del cayapa NAPU'UN engendrar,
río fértil, el que hace nacer frutos en la orilla.

Coca, río que nace en el Saraurcu, estribaciones de la Cordillera Occidental de los


Andes. Del cayapa CA, fruto y CU, seno; fruto del seno.

Pungachi, del colorado PU'CA, sernilla y CHI, árbol. Semilla del árbol.

Dumbique, río. Del colorado DUNU, amontonar, BI, agua, río y QUI, mitad. Lugar en
que se amontona el agua de la mitad.

Huiririma, del quichua manteca, HUIRA Y RINA, ir. Manteca que va.

Sinchi-chicta, del quichua SINCHI, duro, fuerte correntoso; señor guerrero, jefe, etc. y
CHICTA, abertura, rotura, brazo de río, etc. señor que dejo echa una abertura o brazo
de río correntoso.
Los antropónimos: cosa parecida a los anteriores acontece con los antropónimos, es
decir los apellidos indígenas de la cuenca del Napo. Un análisis lingüístico nos dará la
razón al respecto:
Co-quin-che, en colorado: CU, seno; QUI´CHA, mitad. Seno de la mitad, que explica el
origen quiteño de la etnia.
Macho-a, del colorado MACO, mismo, mateno?, MA, día; CHO´CHO, tierna. Día
Tierno.
Andi, viene del cayapa ANDALA, por allí y del colorado A'TINO, gritar, Gritar por allí.

No-te-no, del colorado NO, de NOSA, callado, secreto: TELEHUINO, arrodillarse;


TELENLE, raíz; arrodillarse en secreto, amarrar secretamente.

107
Yumbo, del colorado YUM-BI, contracción del YU'CAN, diablo. SOLON, grupo.Grupo
de diablos o de espíritus malignos.

Tan-go-ya, del colorado TANO, tener y YA, casa. Tener casa.

A-guin-da, del cayapa ANGUENU, abrazar.


Shihuango, del colorado SHI, de CHIDE, árbol.
THUA'CANO, tener sembrado. Tener sembrado árboles; HUANENO, cortar(cortar
árboles).

Sandi, deformación del cayapa SANGCHI, planta de pito.

Tapuy, del colorado PUYANO, morir; PUYACA, difunto.

Cala-pu-cha, del colorado CALA, plata, PO´CHO, ruido del espíritu maligno.
(Se refiere al espíritu existente en la plata).

Tan-gay, del cayapa TANGSHA, adentro, interior.

Chimbo, del cayapa SHIMBU, mujer, señora

Sanda, del cayapa sandimaichi, santa maria (planta).

Los nombres que aquí no constan, son quichuas, por lo mismo no hace falta
analizarlos lingüísticamente porque su significado está a la vista, pero, en el caso del
apellido Grefa no ha sido posible su traducción porque no pertenece o ningún apellido
aborigen. Es evidente, por los pocos apellidos que quedan entre los yumbos, que
todos ellos tienen origen cayapa-colorado, matriz de la que proceden todos los
topónimos y antropónimos de la República del Ecuador.

La zoonimia y la fitonimia: Para concluir esta parte de la cultura espiritual de los


yumbos del Bajo Napo, relativo a los nombres, apellidos, a la designación de plantos y
animales, que son los que más puras han conservado las voces antiguas, nos bastará
con presentar un cuadro, sobre todo en los aspectos citados:

108
Podríamos abundar en ejemplos: pero basta esta muestra entre los zoonimios y
los fitonimia, para demostrar que conjuntamente con los topónimos y
antropónimos no pertenecen casi en ningún caso a palabras con raíces quichuas.
Cuando las hay, generalmente suelen ser compuestas, como quillu caspi (palo
amarillo), aya-huashca (bejuco de las ánimas), sacha runa (hombre del bosque),
amarumcaspi (palo de la culebra), paqui-quihua (hierba para las quebraduras),
etc. En estos campos la influencia quichua es mínima, aunque en algunos
aspectos de cultura espiritual, lo es muy fuerte.

INDICE
Pags.

109
PRESENTACION……………………………………………………….. ..3
I.- LOS RECURSOS NATURALES Y LOS MEDIOS DE
SUBSITENCIA……………………………………………………………5
II.- RECURSOS HUMANOS – DEMOGRAFIA………………………35
III.- ASPECTOS DE CULTURA ESPIRITUAL………………………..61

.-.,

110

También podría gustarte