Está en la página 1de 156

 

 
 
ANTONIO LEZAMA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESCRITOS BAJO EL MAR 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata. 

1
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

INDICE

PREFACIO ...................................................................................................................... 6 

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 7 

I. EN QUÉ Y CÓMO SE NAVEGABA ................................................................................... 9 

Introducción:   Las circunstancias de la navegación, la tierra y el mar: ............................... 9 

Características generales de la navegación a vela. ................................................................ 12 


Principales características de los diferentes tipos de embarcaciones a vela y su evolución 
tecnológica. .......................................................................................................................... 13 
La identificación arqueológica de los pecios a través de las variaciones en las técnicas y en 
los materiales utilizados. ...................................................................................................... 16 

La vida a bordo. ....................................................................................................................... 20 

Introducción ............................................................................................................................. 25 

La navegación prehistórica en la región. ................................................................................ 26 

Los enfrentamientos indígenas por el dominio costero ........................................................ 26 

Las embarcaciones indígenas .................................................................................................. 27 

La navegación prehistórica en el Río de la Plata .................................................................... 30 

II. LOS  PRINCIPALES PROTAGONISTAS DE LA NAVEGACIÓN ATLÁNTICA. ......................... 33 

Portugal y la apertura de las rutas interoceánicas. ................................................................ 33 

El imperio castellano. .............................................................................................................. 34 

La supremacía holandesa (siglo XVII). .................................................................................... 38 

El ascenso inglés (siglos XVII y XVIII)....................................................................................... 39 

La rivalidad franco‐británica (siglo XVIII)................................................................................ 41 

La “pax” inglesa, la navegación de los siglos XIX y XX. .......................................................... 42 

III. LOS PROTAGONISTAS DE LA NAVEGACIÓN RIOPLATENSE .......................................... 45 

Los viajes de descubrimiento. ................................................................................................. 45 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
2
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

La fase portuguesa de la navegación rioplatense. ................................................................. 47 

La navegación castellana. ........................................................................................................ 50 

La competencia holandesa. ..................................................................................................... 51 

Presencia francesa ................................................................................................................... 51 

La navegación inglesa al Río de la Plata. ................................................................................ 52 

Embarcaciones de otras nacionalidades................................................................................. 53 

Características de la navegación en el Río de la Plata: .......................................................... 54 


En qué número. .................................................................................................................... 54 
Con qué barcos. .................................................................................................................... 57 
Con qué cargas. .................................................................................................................... 60 

IV. LOS NAUFRAGIOS ................................................................................................... 62 

Vida útil de las embarcaciones y probabilidades de naufragar. ............................................ 62 

Los factores adversos a la navegación del Río de la Plata. .................................................... 63 

Cuántos se hundieron.............................................................................................................. 64 

Consecuencias arqueológicas del estado en que quedaron las embarcaciones después de 
los naufragios  y de las operaciones de rescate y buceo. ...................................................... 66 

V. LA ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA ............................................................................. 68 

Introducción, definiciones. ...................................................................................................... 68 


Metodología. ........................................................................................................................ 70 
El diseño de un proyecto de Arqueología Subacuática. ....................................................... 74 
Balance de las metodologías aplicadas y sus resultados. .................................................... 77 

VI. LA ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA EN EL URUGUAY. .................................................. 79 

Introducción. ............................................................................................................................ 79 

La Arqueología Subacuática en el marco de empresas de rescate de embarcaciones ......... 82 

Las investigaciones en Cabo Polonio. ..................................................................................... 83 


El naufragio del Nuestra Señora del Rosario San José y las Animas y la toponimia "Cabo 
Polonio". ............................................................................................................................... 83 
La investigación sobre el acorazado brasileño "Solimoes". ................................................. 89 
Historia ................................................................................................................................. 89 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
3
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Arqueología Subacuática en la Bahía de Maldonado. ........................................................... 91 


El “Sea Horse” ....................................................................................................................... 91 
El "HMS Agamemnon" ......................................................................................................... 92 
El "Salvador" ......................................................................................................................... 94 

LAS INVESTIGACIONES DEl PROGRAMA DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA ......................... 96 


Informe sobre el campamento de José Artigas en Purificación (Paysandú, Uruguay). ....... 96 
La navegación en el río Uruguay .................................................................................. 97 
Historia de la navegación en el Río Uruguay................................................................ 97 
El Paso del Hervidero ................................................................................................... 98 
Navegación en el Río Uruguay durante el período artiguista .................................... 100 
La marina mercante ................................................................................................... 100 
La marina de guerra ................................................................................................... 100 
Objetivos, Materiales y Métodos ............................................................................... 101 
Prospección en el terreno .......................................................................................... 102 
Observación directa ................................................................................................... 103 
Recolecciones superficiales y cateos en tierra ........................................................... 104 
Prospección subacuática ............................................................................................ 105 
Conclusiones: ..................................................................................................................... 105 
Análisis de las fuentes bibliográficas y documentales ............................................... 105 

MAPA 5 ................................................................................................................... 106 


Análisis Cartográfico y de las fotos aéreas ................................................................. 107 
Los testimonios orales ................................................................................................ 107 
Interpretación de los resultados ................................................................................ 108 
Reflexiones finales...................................................................................................... 110 

Proyecto de investigación de la nave Capitana de la expedición de Martín Affonso de Souza 
(1531) ..................................................................................................................................... 111 
Introducción ....................................................................................................................... 111 
La expedición de Martim Affonso de Sousa. ...................................................................... 114 
Conclusiones sobre el lugar del naufragio ................................................................. 125 
Conclusiones del análisis de los antecedentes en relación a la búsqueda del pecio. ....... 126 
La investigación en Antropología Social ............................................................................. 127 
La prospección con sensores remotos ............................................................................... 127 
El Sonar de Barrido Lateral ......................................................................................... 128 
Discusión y conclusiones ............................................................................................ 130 
Confirmación de puntos mediante la prospección directa. ............................................... 130 

INVESTIGACIÓN DEL PECIO DE PUNTA BURROS “SITIO VERTIGO” .................................. 132 


Características del sitio............................................................................................... 132 
Investigaciones arqueológicas ................................................................................... 133 
Prospección subacuática inicial .............................................................................. 133 
Extracción de objetos diagnósticos ............................................................................ 135 
Las  fuentes documentales y la identificación del pecio .................................................... 135 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
4
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Conclusiones....................................................................................................................... 137 

Conservación de materiales .................................................................................................. 139 


Características del medio ................................................................................................... 139 
Materiales Orgánicos ......................................................................................................... 139 
Materiales Inorgánicos ....................................................................................................... 140 
Metodología ....................................................................................................................... 142 
Piezas de Metal .......................................................................................................... 142 
Otras piezas inorgánicas............................................................................................. 143 
Materiales tratados ............................................................................................................ 143 

Implementación del Sitio Escuela ......................................................................................... 144 

Extensión y Gestión ............................................................................................................... 144 


Investigación y Gestión ...................................................................................................... 145 

APÉNDICE: GLOSARIO DE TIPOS DE EMBARCACIONES .................................................. 146 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................... 150 


 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
5
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

PREFACIO 
 
La  Arqueología  Subacuática  está  llamada  a  desarrollar  un  papel  muy  importante  en  los 
próximos años contribuyendo substantivamente al conocimiento de la historia del Uruguay.   
La peligrosidad de sus aguas, sujetas a fuertes vientos y corrientes, consecuencia de las 
particulares  características  geográficas  del  estuario  del  Plata,  ha  causado  un  extraordinario 
número  de  naufragios  en  tiempos  históricos  ‐los  que  se  contabilizan  por  centenas‐ 
constituyendo  un  fabuloso  tesoro  de  vestigios  arqueológicos  de  nuestro  pasado.  El  Uruguay 
dispone,  a  lo  largo  de  sus  costas,  de  un  registro  paralelo  y,  casi  diríamos  sistemático,  de  los 
principales avatares de su devenir histórico. Sin temor a equivocarnos podemos afirmar que el 
museo más grande de nuestro pasado histórico se encuentra bajo sus aguas, está en nosotros 
valorarlo, conservarlo e interpretarlo en pos de su mejor comprensión. 
En efecto, desde los mismos inicios del descubrimiento hasta el establecimiento de radio 
faros y aún durante la navegación contemporánea, las más diversas embarcaciones, en los más 
diversos  momentos  han  zozobrado  en  nuestras  aguas,  pagando  tributo  a  las  dificultades  de 
acceso  y  navegación  del  Río  de  la  Plata  con  sus  vientos  sorpresivos,  con  sus  bajos  y  escollos 
escondidos  en  sus  traicioneras  aguas  marrones,  abandonando  cargas,  equipos  y  equipaje; 
testimonios materiales de los distintos momentos y situaciones históricas particulares a los que 
corresponden; vestigios que son particularmente valiosos por la extraordinaria forma en que se 
conservan.  
Es  volver  realidad  esta  inmensa  potencialidad  de  información  el  desafío  que  la  novel 
Arqueología Subacuática uruguaya ha aceptado en esta instancia.  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
6
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

INTRODUCCIÓN 
 
Estas páginas están dedicadas a todos aquellos que se sienten atraídos por el encanto de 
las  costas,  eternas  y  siempre  renovadas,  centrándose  en  su  aspecto  más  dramático:  los 
naufragios, la historia de las embarcaciones que no pudieron llegar a puerto. 
Dicha historia es abordada aquí desde el ángulo especial de mi propia experiencia como 
Arqueólogo  Subacuático,  categoría  de  especialistas  encargados  de  una  tarea  singular:  hacer 
culminar  esos  viajes  truncos,  hacer  que  los  navegantes  que  se  embarcaran  hace  decenas  o 
centenares de años toquen tierra, con sus circunstancias históricas, su época y sus objetos. 
Ese  principio  de  recuperación  total  ‐el  contenido  junto  a  la  significación  de  la 
embarcación‐ es la esencia de la Arqueología Subacuática. El arqueólogo, como especialista de la 
reconstrucción  de  la  Historia  a  través  del  estudio  de  los  vestigios  materiales,  busca  el  mundo 
vivo  detrás  de  los  objetos:  quiénes  se  embarcaban,  porqué  en  esa  embarcación,  qué  destino 
tenía, quién los esperaba, qué consecuencias tuvo su pérdida, etc. 
La  Arqueología  Subacuática  es,  sin  duda,  parte  de  la  Historia  Naval  y  quizás  muchos 
piensen que las interrogantes que se plantea ya han sido contestadas por esta. 
Esto  no  es  así  porque  la  Arqueología  Subacuática  produce  una  información 
cualitativamente distinta, basada en hechos concretos, tangibles, narrando un último capítulo de 
la  historia  de  una  determinada  embarcación  del  cual  difícilmente  puedan  haber  registros 
fidedignos.  
Allí está el sitio del naufragio, sobre la ruta esperada de la embarcación o en un punto 
diverso, alcanzado voluntaria o involuntariamente. Allí están los restos de la embarcación –como 
era  realmente‐,  con  sus  fortalezas  y  debilidades  estructurales.  Allí  está  la  carga,  la  lícita  y  la 
ilícita.  Allí  vivieron  los  pasajeros  y  los  tripulantes,  en  determinado  estado  físico,  con 
determinadas  costumbres,  públicas,  pero  también  privadas.  Toda  una  serie  de  elementos 
escondidos  en  los  vestigios  materiales,  extraordinariamente  preservados  en  el  lecho  marino, 
susceptibles  de  ser  desentrañados  en  el  detectivesco  trabajo  de  interrogación  a  que  los 
someterá el arqueólogo. 
Estos  nuevos  datos,  esta  nueva  visión,  enriquecerán  la  Historia,  planteándole  nuevas 
interrogantes,  generando  fructíferas  contradicciones  que  obligarán,  a  Arqueólogos  e 
Historiadores, en mancomunado esfuerzo, a profundizar en las características de la navegación 
en el Río de la Plata. 
Este  trabajo  se  plantea  entonces  como  un  primer  paso  en  dirección  al  abordaje 
multidisciplinario –el que comienza a generalizarse en otras partes del mundo‐ que llevará a una 
mayor integración entre dos diferentes ángulos de investigación de un mismo tema. Esperamos 
que en los capítulos siguientes los arqueólogos, que empiezan a interesarse por la Arqueología 
Subacuática y los historiadores, en particular los especializados en la Historia Naval, encuentren 
elementos que permitan justificar los principios propuestos.  
  Los  primeros  capítulos  ofrecen  una  visión  somera  sobre  las  circunstancias  de  la 
navegación  en  general,  elementos  imprescindibles  para  la  formación  de  aquellos  que  quieran 
prepararse como arqueólogos subacuáticos, ya que forman la trama en la que deberán ubicar los 
distintos  restos  encontrados  para  poder  darles  vida.  La  navegación,  hacia  y  desde  el  Río  de  la 
Plata, lógicamente se integra en el panorama mayor de la Historia de la navegación. Los distintos 
ciclos  históricos  de  preponderancia  de  las  diferentes  naciones,  los  progresos  técnicos,  los 
conflictos bélicos, tendrán su reflejo en nuestras aguas y necesariamente formarán el marco de 
interpretación de los hallazgos arqueológicos.  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
7
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Lamentablemente  estos  elementos,  tipos  de  embarcaciones,  técnicas  de  navegación, 


rutas marítimas, etc., que forman la base de la Historia Naval, prácticamente no reciben ningún 
destaque en la Historia uruguaya. Somos un país marítimo sin cultura del mar como somos un 
país agropecuario de espaldas a la tierra.  
  Sin embargo, el mar ha sido y es, un camino abierto que impone el arbitraje económico 
más  allá  de  las  voluntades  políticas.  Por  el  mar  llegó  (y  llega)  lo  que  quisimos  y  lo  que  no 
quisimos, prosperidad y pobreza, estabilidad y desasosiego.  
El  “mar”  es  una  prolongación  de  la  actividad  terrestre.  Es  en  tierra  que  se  arman  las 
naves,  que  se  reclutan  los  equipajes.  Es  en  tierra  dónde  se  construyen  los  puertos,  dónde  se 
reciben pasajeros y mercancías. El mar es, como realidad histórica, inseparable de la costa, con 
sus puertos y poblaciones que a él se vinculan y esta, es inseparable del hinterland que le sirve 
de respaldo para sus operaciones.  
El Arqueólogo Subacuático  no puede entonces considerar al “mar” como algo exógeno, 
un cuerpo extraño que nos somete a sus caprichos. sino que debe ver la costa como la veía el 
marino:  posibilidades  de  refugio,  un  lugar  donde  encontrar  agua  potable,  un  lugar  donde 
obtener leña, mercaderías, etc. 
  Por  eso,  cuando  el  Arqueólogo  estudie  un  determinado  barco,  debe  tener  claro,  para 
interpretar ese patrimonio subacuático, que es reflejo de las sociedades que han intervenido en 
su historia y en su último viaje en particular (la arqueología subacuática es casi inevitablemente 
"internacional"),  en  múltiples  manifestaciones:  como  símbolo  de  prestigio  y  de  poder,  como 
indicador de un determinado nivel tecnológico (el mejor diseño para un determinado propósito), 
de  adecuadas  decisiones  económicas  o  políticas.  Finalmente  señalemos  que  todos  estos 
elementos han determinado la historia personal de ese barco particular el que, en ese sentido 
debe ser también considerado como un “individuo".  
  Planteados los elementos básicos necesarios para la comprensión de la Historia Naval, en 
lo que a la navegación con América se refiere, desarrollaremos las circunstancias particulares de 
la  navegación  en  el  Río  de  la  Plata:  sus  actores,  tipos  de  embarcaciones,  cargas  y  demás,  de 
manera  a  completar  una  base  de  conocimientos  mínimos  para  aquellos  que  se  inician  en  la 
Arqueología Subacuática. 
  Los capítulos finales están dedicados a la Arqueología Subacuática y sus posibilidades de 
desarrollo  en  las  costas  del  Uruguay.  Analizaremos  las  técnicas  más  apropiadas  a  las 
características de nuestras aguas y algunos resultados producto de mi propia experiencia en el 
Cabo Polonio y en la Bahía de Maldonado y, las actividades desarrolladas, desde el año 2000, por 
el  “Programa  de  Arqueología  Subacuática”  (PAS),  del  Departamento  de  Arqueología  de  la 
Facultad  de  Humanidades  y  Ciencias  de  la  Educación,  de  la  Universidad  de  la  República  y, 
finalizando por considerar el marco legal en que esta se ejercita, 
 
 
 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
8
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

I. EN QUÉ Y CÓMO SE NAVEGABA 
 
Introducción:   Las circunstancias de la navegación, la tierra y el mar: 
 
  Muy  variadas  son  las  circunstancias  que  han  llevado  al  hombre  a  iniciarse  en  la 
navegación:  salvar  obstáculos  que  se  interponían  en  su  camino,  mejorar  la  pesca,  explorar, 
conquistar, huir, etc. La dinámica histórica generalizó estas necesidades y alentó la competencia 
por nuevas performances.  
Para  aproximarse  a  una  idea  más  cabal  de  las  circunstancias  que  posibilitan  la 
navegación, sería necesario complementar los estudios arqueológicos específicamente marinos 
con el de todas las actividades costeras relacionadas con el mar. En este sentido son ilustrativos 
los  conceptos  de  O.  Crumlin‐Pedersen,  publicados  en  un  pequeño  opúsculo  titulado 
"Archaeology and the Sea":  
 
"Una  comunidad  con  intereses  marítimos  requiere  capacidad  de  trabajo  tanto 
como embarcaciones y herramientas y el trabajo con ellas tiene que haber dejado huellas 
susceptibles de ser encontradas e interpretadas. En orden de construir y equipar, poblar y 
usar  los  miles  de  barcos  de  guerra,  cargueros  y  de  pesca  que  fueron  empleados  ... 
debieron  existir  constructores  de  barcos  ‐y  astilleros‐,  de  cuerdas  y  de  velas,  herreros, 
marinas,  escolleras,  abrigos,  bases  navales,  áreas  de  pesca,  mercados,  etc.,  así  como 
casas  donde  vivir  la  gente  y  lugares  para  trabajar.  Por  lo  tanto  debemos  ser  los 
suficientemente ingeniosos para ubicar, describir e interpretar estas estructuras donde se 
hallen  y  para  integrar  estos  aspectos  marítimos  de  la  vida  social  en  nuestra 
reconstrucción arqueológica del pasado histórico."1 (Crumlin‐Pedersen 1996:21). 
 
  El  mar  es,  durante  toda  la  época  moderna,  la  vía  de  comunicación  principal  entre  los 
distintos países, por él llegan y parten las riquezas. Ese “arbitraje” se impone por encima de la 
voluntad de las naciones, obligándolas a una política marítima, ya que no existe la posibilidad de 
volver  la  espalda  al  mar  ya  que  es  sólo  mediante  su  propio  desarrollo  marítimo,  que  un  país 
puede intentar cerrar el acceso a sus costas. 
  El mayor o menor desarrollo de la navegación está ligado a la necesaria conformación de 
lo que debemos llamar una “cultura marítima” ‐una acumulación de saberes y procederes‐ como 
factor  clave  para  comprender  la  particular  capacidad  de  desarrollarse,  o  no,  como  potencia 
marítima. 
Es  que  la  navegación  no  puede  ser,  como  veremos,  solamente  una  cuestión  de 
conocimientos y de riquezas, es, esencialmente, una cuestión de equilibrios profundos ‐aquellos 
que hacen a la reproducción de las prácticas culturales‐  los que sólo pueden asegurarse en las 
raíces  identitarias  de  una  determinada  cultura,  en  su  matriz  cultural.2  Una  multitud  de 

1
 Traducción propia. 
2
 La expresión “matriz cultural” es una idea, más que un concepto. Con ella quiero expresar que del sinnúmero 
de  variables  que  conforman  una  determinada  cultura,  hay  algunas  que  –como  el  ADN  en  la  biología‐ 
determinan aptitudes y comportamientos, de cuya reproducción depende que una cultura sea “más una cosa y 
menos  otra”.  Permítaseme  poner  el  ejemplo  del  Uruguay,  como  cultura  futbolera,  en  donde  nadie  precisa 
justificar la práctica del fútbol –una de las principales vías de la carrera de los honores nacionales‐, en donde 
los ocios están centrados en su práctica u observación, en donde los espacios abiertos están “naturalmente” 
destinados a canchas, donde todos conocemos sus reglas y las intimidades de su aplicación, en síntesis, debe 
ser el único país del mundo que testea el 100% de su población masculina para determinar su potencialidad 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
9
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

equilibrios físicos, mecánicos, estructurales, económicos, sociales, mentales o psicológicos, etc., 
entran en juego para determinar el éxito o el fracaso de una empresa de navegación. 
 
La mejor manera de plantear la cuestión de los equilibrios es partir del análisis de lo que 
podemos denominar su unidad operativa, el barco, el elemento que cumple la función concreta 
de unir dos puntos geográficos con el propósito de cumplir una determinada misión. 
 
Para  simplificar  el  problema,  adoptando  una  óptica  que  ya  es  tradicional  (ver  por 
ejemplo  Crumlin‐Pedersen  1996;  Muckelroy  1987;  Pomey  y  Rieth  2005),  el  barco  es  explicado 
dividiéndolo en tres grandes aspectos: 
 
1) Como  máquina.  El  barco  es  –aún  en  sus  expresiones  más  simples  como  ser  una  canoa 
monóxila3‐ un invento capaz de sostener un determinado peso sobre el agua y de hacerlo 
avanzar  en  una  determinada  dirección.  Aquí  deberemos  analizar  los  equilibrios  físicos, 
las  fuerzas  que  se  oponen;  analizar  los  materiales  y  sus  equilibrios  estructurales;  así 
como ver las fuentes de energía y de su aprovechamiento. 
 
2) Como empresa. El barco tiene una (o varias) función (es) que cumplir: militar, comercial, 
de correo, etc. Aquí analizaremos los equilibrios entre propósitos y diseños estructurales; 
la  eficiencia  en  el  aprovechamiento  de  recursos  disponibles;  el  equilibrio  entre  la 
máquina y su destino. 
 
3) Como comunidad. El barco, en la mayoría de los casos, supone concentración de gente y 
convivencia  durante  períodos  más  o  menos  prolongados.  Aquí  el  equilibrio  es 
antropológico. Biológico  primero, hay que mantenerse vivo, pero también cultural, hay 
que  reproducir  los  gestos  que  permiten  al  barco  cumplir  su  destino  y  a  la  máquina  su 
funcionamiento y evitar aquellos que puedan dificultar la convivencia. 
 
Planteemos  el  ejemplo  de  la  navegación  a  vela  en  la  que  el  viento  lo  comanda  todo.  De  su 
carencia o de su exceso dependerá el éxito o el fracaso de la empresa. Si falta, el viaje se alarga 
y,  más  allá  de  los  costos  comerciales  o  de  la  pérdida  de  oportunidades  en  el  plano  militar, 
pueden  faltar  los  alimentos,  consumirse  la  leña,  escasear  o  corromperse  el  agua  potable, 
deteriorarse las condiciones de higiene y de salud de pasajeros y tripulantes; si se desencadena, 
puede dañar la estructura del buque o llevarlo a chocar contra las costas. 
 
Si  construimos  un  barco  más  grande  para  subsanar  esos  problemas  rompemos  los  equilibrios 
estructurales que resisten la fuerza que el agua ejerce sobre el casco. Si lográramos subsanarlos 
–construir  un  casco  más  fuerte‐  esto  aumentaría  el  peso  del  barco  y  pondríamos  en  juego  los 
equilibrios de fuerza que aseguran su desplazamiento. Podríamos aumentar la superficie de vela 
para  aprovechar  mejor  el  viento,  pero  consiguientemente  hay  que  tener  y  fijar  mástiles  más 
altos –cuando la buena madera se hace cada vez más escasa, cuando velas y cuerdas son todavía 
artesanales, ampliando el tema a los equilibrios ecológicos y comerciales‐ con un mayor número 
de vergas y, en consecuencia, con un mayor número de tripulantes, a los que hay que alojar y 

futbolística.  La escala demográfica del Uruguay sin duda impone limitaciones, pero recordemos el caso similar 
de  Brasil  para  convencernos  que,  contra  esa  base  cultural,  como  contra  la  cultura  marítima  inglesa,  no  se 
puede. 
3
 Constituida por un solo tronco ahuecado. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
10
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

que  alimentar  y  que,  por  ende,  van  a  ocupar  el  espacio  anteriormente  previsto  para  cargas, 
fuerzas  militares,  pasajeros,  etc.  Sin  perder  de  vista  del  aumento  de  las  dificultades  de 
convivencia, de higiene, etc., planteado por el mayor número de personas a bordo. 
 
Los equilibrios se multiplican y diversifican ante las distintas situaciones. Si desarrollo un mayor 
poder de fuego disponiendo de cañones de mayor calibre, el barco tiene que desplazar un mayor 
volumen de agua para sostener el peso correspondiente, se vuelve más pesado, más lento y se 
corre  el  riesgo  de  que  la  mayor  eficacia  lograda  en  un  plano,  el  poder  de  fuego,  sea 
contrarrestada por la falta de movilidad.  
 
Necesito entonces diseñar cascos con mejor desempeño, que superen los equilibrios anteriores 
de formas y superficies de velamen. Para ello son necesarias la experiencia, los diseñadores, las 
cabezas  y  las  habilidades  prácticas  funcionando  conjuntamente  con  la  posibilidad  de 
aprovisionarse de los nuevos materiales necesarios.  
 
Puede resultar que mi nuevo diseño requiera de nuevas infraestructuras, de puertos que puedan 
abrigar  el  nuevo  tipo  de  embarcaciones,  los  que  difícilmente  podrán  hacerse  por  decreto,  sin 
poblaciones adaptadas a esos trabajos, sin vías de comunicación con el interior y los productos 
necesarios a la construcción y abastecimientos de los barcos.  
 
Las  nuevas  tecnologías  no  podrán  tampoco  desarrollarse  sin  asegurar  también  el  hierro  para 
fundir los cañones, la pólvora, los artilleros, las raciones, etc. Otra vez equilibrios en los planos 
de desarrollar habilidades, de mantener los intereses, de asegurar los circuitos. 
 
Es la existencia de una  “cultura marítima”  la que permite el mantenimiento de esos equilibrios. 
Una estructura que ha ido conformándose en la práctica de responder a los requerimientos que 
plantea  la  actividad  naval,  la  que  “naturalmente”  tendrá  recursos  para  responder  a éstos.  Hay 
gente  pensando  en  cómo  hacer  mejores  barcos,  hay  gente  que  considera  prestigioso  el 
comandarlos,  hay  gente  que  tiene  por  tradición  laboral  la  actividad  marina,  hay  lugares  de 
concentración  de  esas  poblaciones,  de  intercambio  de  informaciones  de  anécdotas  de  las  que 
resulta la solución cotidiana para un sinumero de situaciones que se plantean en el mar –desde 
el dolor de muelas hasta la cocción de alimentos‐, hay tradiciones artesanales, hay estímulos a la 
actividad comercial, hay una conciencia política en las clases dirigentes, etc., etc. 
 
La  capacidad  del  arqueólogo  para  interpretar  los  vestigios  de  las  embarcaciones 
sumergidas  está  directamente  relacionada  con  los  conocimientos  que  tenga  sobre  las 
características  generales  de  la  navegación  al  momento  de  producirse  el  naufragio.  Aspectos 
técnicos de las embarcaciones, tipos de cargas, armamentos, restos de víveres, de vestimentas, 
etc., en mayor o menor medida nos orientarán hacia distintas épocas y circunstancias históricas. 
 
  No  pretendemos  dar,  en  las  páginas  siguientes  un  registro  enciclopédico  de  todas  las 
posibilidades  en  juego,  sino  plantear  los  aspectos  principales,  de  manera  a  orientar  al  futuro 
investigador en Arqueología Subacuática sobre las variables a tener en cuenta y, principalmente, 
sobre las dificultades que siempre se presentan a la hora de su interpretación. Para ello haremos 
una breve descripción de los principales tipos de embarcaciones, de su evolución tecnológica y 
de las características de la vida a bordo. 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
11
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

  Como  señalábamos  en  la  introducción  del  libro,  para  comprender  cabalmente  estos 
elementos  desde  el  punto  de  vista  de  su  significado  histórico,  es  necesario  situarse  en  el 
ambiente  en  que  los  distintos  elementos  en  juego  (decorativos,  técnicos,  comportamentales) 
fueron  forjados.  La  navegación,  como  todas  las  actividades  humanas  que  concentran  y 
dependen de una gran variedad de circunstancias, es mucho más la resultante de estas, que el 
producto de una actividad planificada en sí misma así, la adopción de innovaciones, los cambios 
en las maneras de hacer y en las maneras de pensar no seguirán un ritmo prefijado ni previsible, 
sino que se irán dando en función de las distintas circunstancias que entren en juego. 
  Factores  tales  como  la  orientación  (ubicación,  distancias,  tiempos,  condiciones 
meteorológicas); las velocidades de navegación (velamen, estabilidad, resistencia estructural); la 
capacidad  de  carga  (proporciones  entre  armamento,  carga  comercial,  combustible,  agua  y 
comida)  y  las  condiciones  de  vida  a  bordo  (ideologías,  espacio  disponible,  higiene,  relación 
tripulación  vs.  pasaje),  directa  o  indirectamente  relacionadas  las  unas  con  las  otras, 
interactuarán,  con  mayor  o  menor  peso  según  las  circunstancias,  marcando  el  ritmo  de  las 
variaciones que queremos considerar. 
 
Características generales de la navegación a vela. 
 
Nos enfrentamos obviamente a un tipo de navegación en la que el viento, como dijimos, 
lo comanda todo.  
  La navegación atlántica se benefició de un doble sistema de corrientes y de vientos, uno 
para el Sur y otro para el Norte (el del Sur corre en sentido contrario a las agujas del reloj y el del 
Norte en el sentido de las agujas), que en buena medida simplificó los problemas que planteaba 
su  travesía  haciendo,  paradojalmente,  más  dificultosa  la  navegación  de  cabotaje  contra  las 
costas americanas. 
  Conocidos los vientos, deben considerarse las dificultades para establecer correctamente 
la ubicación geográfica de la embarcación, su posición en el mapa y, por lo tanto, poder adecuar 
los  rumbos  y  las  derrotas,  situación  que  hizo  que  la  navegación  “a  la  estima”,  de  acuerdo  a  la 
experiencia y pericia de los pilotos siguiera siendo determinante hasta el siglo XIX.  
La latitud era fácilmente establecida en base a la altura de los astros (son los portugueses 
los  primeros  en  establecer  datos  para  la  correcta  observación  de  la  cruz  del  Sur),  pero  los 
problemas eran particularmente graves en relación al cálculo de la longitud que recién comienza 
a  resolverse  de  manera  práctica,  con  la  invención  de  relojes  suficientemente  precisos,  en  los 
últimos años del siglo XVIII. La comparación entre la hora del punto de partida de la navegación y 
la que resultaba de la observación de la altura del sol a lo largo de la navegación era sumamente 
imprecisa con los relojes de arena: con sólo 4 minutos de diferencia en la medida del tiempo, el 
error  es  de  un  grado,  lo  que  equivale  a  unos  180  kilómetros.  En  1626  se  publican  las  “Tablas 
Rudolphianas” (distancias de la luna a los planetas y a las estrellas) de Kepler, que permiten una 
mejor aproximación a los cálculos de longitud. La experimentación de un reloj fiable para medir 
la longitud recién se da entre 1770 y 1830/40.4  
 

4
  El  parlamento  británico  estableció  en  1714  un premio  a  quien  inventara  un  método práctico  para medir  la 
logitud, el premio recién fue obtenido en 1765 por John Harrison, con la invención de un reloj cronómetro de 
alta precisión (Boorstin, 1988:80). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
12
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Principales  características  de  los  diferentes  tipos  de  embarcaciones  a  vela  y  su  evolución 
tecnológica. 
 
  Excede  los  límites  de  este  trabajo  una  descripción  sistemática  de  las  embarcaciones  a 
vela. Pretendemos en estos párrafos relacionar algunos de los principales elementos descriptivos 
a  modo  de  guiar  al  investigador  principiante.  El glosario  de  tipos  de  embarcaciones  que  figura 
como anexo completa, de alguna manera, este propósito.  
El  hecho  más  destacable  –que  no  debe  nunca  dejar  de  ser  tenido  en  cuenta  por  el 
arqueólogo a la hora de las interpretaciones‐ es que, en materia de construcciones navales, la 
realidad  es  completamente  heterogénea,  todos  los  autores  concuerdan  en  que  no  hay 
verdaderamente dos barcos iguales hasta fines del siglo XVIII.  
Hasta  ese  momento,  pese  a  un  sinnúmero  de  “ordenanzas”  sobre  las  características 
oficiales  que  debían  tener  las embarcaciones,  en particular  las  destinadas  al  servicio militar,  la 
construcción  es  un  hecho  esencialmente  artesanal.  En España  es  apenas a  partir  de  1765  que, 
gracias a la acción de Ensenada, se uniformiza, en base a planos, la fabricación de los navíos de 
línea y, en el mismo año se instala en Francia "L'Ecole du Genie maritime" la que, a la larga, logra 
la formación de constructores profesionales que desplazan al antiguo saber artesanal. 
En  la  construcción  naval  artesanal  el  maestro  artesano  debe  adecuarse  a  los  criterios 
generales establecidos, a los materiales reales con que debe trabajar –reutilización de maderos 
de otras embarcaciones, inexistencia de maderas apropiadas, etc.‐ y a las verdaderas intenciones 
del  armador,  no  necesariamente  coincidentes  con  el  propósito  declarado  al  construir  la 
embarcación. Esta última situación es particularmente dramática en el caso español donde hasta 
los propios galeones destinados a “Almiranta” o “Capitana”, de la flota que traía los caudales de 
América,  eran  a  veces  modificados  agrandando  la  bodega,  en  detrimento  de  los  puentes 
destinados a la artillería, para aumentar los beneficios comerciales de la empresa. 
A este contexto general debemos agregar además la indefinición en materia de unidades 
de  medida,  las  que  tienen  un  carácter  marcadamente  regional  y  que  pueden  introducir 
variaciones significativas en la construcción de embarcaciones aunque sigan un mismo plano. 
En términos generales debemos situarnos en una navegación adaptada, en primer lugar, 
al Atlántico y su travesía, con altos bordos e importante capacidad de carga y, en segundo lugar, 
a  su  adaptación  particular  al  Río  de  la  Plata,  con  embarcaciones  de  poco  calado  y  de  alta 
maniobrabilidad.  
Esta  tradición  de  construcción  naval  se  manifiesta  desde  el  siglo  XIV  con  la  “Carabela” 
que sintetiza las corrientes nórdicas y las mediterráneas: tres mástiles, codaste5, velas cuadradas 
móviles en el trinquete6 y en el mayor7 y, vela triangular en la mesana8. 
  A comienzos del siglo XVI hay tres tipos de naves principales: las “cocas”, las “carracas” y 
las “naos”.  
La coca es de origen hanseático, proa recta y popa redondeada, tiene el maderamen en 
“tingladillo” –solapando las tablas superiores a las inferiores‐. Desaparecen en el siglo XVII dando 
lugar a las “urcas”. 
La  carraca  es  de  origen  mediterráneo,  altos  bordos,  popas  planas,  tablazón  “a  tope”  ‐
borde contra borde‐. 

5
 Pieza en escuadra que, colocada al final de la quilla, permite la construcción de popas planas, sirviendo de 
soporte a la armazón por esa parte, así como al timón. 
6
 Primer mástil (“palo”) hacia la proa. 
7
 Segundo palo desde la proa, es el que soporta las mayores velas, también llamado palo principal. 
8
 Palo situado entre el mayor y la popa. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
13
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Las naos son cantábricas, primero redondas (popa y proa) con dos palos. A mediados del 
siglo  XVI  se  las  menciona  indistintamente  como  naos  o  como  “Galeones”.  Estos  últimos  son 
originalmente naves de pesca pasando luego a ser el barco armado a guerra por antonomasia. 
Están  preparados  para  el  abordaje  –principal  técnica  de  combate  naval  hasta  que  no  haya  un 
importante  desarrollo  de  la  artillería‐  ,  con  “castillos”  de  proa  y  de  popa  –construcciones  de 
madera que, por su altura, impiden el asalto directo, y jaretas, redes o entablados, techando la 
zona central de la cubierta, llamada combés. A partir de 1567 se empiezan a diferenciar –como 
barco militar‐ de las naos, llamándose “Galeones del Rey”. 
Estos  tres  tipos  de  nave  irán  evolucionando  a  lo  largo  del  siglo  XVI,  incorporando  el 
beauprés9 que permitirá colocar la vela cebadera de proa10 y llevar la popa al viento, evolución 
que  rápidamente  permitirá  pasar  del  pesado  barco  medieval,  con  grandes  castillos  de  proa  y 
popa, al "navío de línea" de mucha mejor performance. 
Hubo  un  constante  aumento  en  las  dimensiones  de  las  embarcaciones  a  lo  largo  del 
tiempo.  Las  naves  del  descubrimiento  (hasta  1503)  no  pasan  de  120  toneladas,  siendo  por  lo 
general  de  alrededor  de  60.  La  "flota"  de  Diego  García  (1526)  estaba  compuesta  por  una 
Carabela de 60 toneladas, un Patache11 de 25 y una Fusta, aún menor, posiblemente un simple 
bote a remos. Hay referencias de carabelas de hasta 180 toneladas y de "naos" de tan sólo 130, 
e incluso de 40 a 50 toneladas. En general las primeras “naos‐galeones” mencionadas son sólo 
de  180  toneladas  y,  hacia  el  año  1549,  ya  los  hay  de  375.  En  relación  a  las  embarcaciones 
pequeñas  –las  más  apropiadas  para  la  exploración  de  los  ríos‐  como  los  Bergantines  y  los 
Pataches,  suelen  tener  de  10  a  20  toneladas  los  primeros  y  alrededor  de  50  toneladas  los 
segundos.  Con  el  comienzo  del régimen de  “flotas  y  galeones”  en  1561,  los  primeros serán  de 
unas  100  toneladas  exigiéndose  luego  unas  300.  Las  naves  españolas  más  grandes  son  las  del 
cantábrico,  hacia  1581  hay  embarcaciones  para  la  pesca  en  Terranova  de  entre  400  y  500 
toneladas.  Para  la  misma  época,  segunda  mitad  del  siglo  XVI,  los  barcos  portugueses,  que  se 
especializan en la navegación a la India, son mucho mayores, sobrepasando las 800 toneladas. 
Entre 1592 y 1650, la media del tonelaje de los galeones españoles es de 500 toneladas. 
En el siglo XVII y primer tercio del siglo XVIII, los grandes barcos de la armada son de 700 
a  800  toneladas  ‐desde  1618  se  habla  de  “naves”  y  no  de  “galeones”,  aunque  recién  con  la 
ordenanza  llamada  “Proporciones  nuevas  de  Gaztañeda”,  adoptada  en  1721,  se  sustituyen 
definitivamente los galeones por los navíos en la armada española.‐, a partir de allí comienza el 
aumento constante de las dimensiones de los navíos para favorecer la cantidad y calidad de la 
artillería, desarrollándose las construcciones de tres puentes, más de 70 cañones y hasta 2.000 
toneladas. 
A partir de los datos del tonelaje y, basándonos en la  maqueta del llamado “Galeón de 
Utrera”,  nos  podemos  hacer  una  idea  de  las  dimensiones  de  estas  primeras  embarcaciones 
transatlánticas12.  El  referido  galeón,  que  arqueaba13  entre  250  y  200  toneladas  medía  de 
manga,14 8,33 metros; de puntal,15 4,17 metros; de quilla, 16,67; y de eslora,16 25 metros. Si bien 
las proporciones de las embarcaciones a vela fueron variando a lo largo del tiempo, haciéndose 

9
 Palo colocado en la proa, en posición casi horizontal. 
10
 Pequeña vela cuadrada que cuelga del beauprés. 
11
 Ver glosario de tipos de embarcaciones en el anexo. 
12
 Datos de Fernández Gonzáles, Francisco “El galeón español”, Investigación y Ciencia, agosto 1992:54‐63. 
13
Ver nota 3. 
14
 Ancho máximo. 
15
 Calado hasta la cubierta principal. 
16
 Largo máximo. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
14
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

más  alargadas,  estimamos  que,  como  una  rápida  e  imprecisa  referencia,  se  pueden  extrapolar 
las  dimensiones  de  una  embarcación  a  partir  de  su  tonelaje,  teniendo  como  referencia  la 
manga17  y  considerando  un  factor  de  multiplicación  de  0,04  para  los  barcos  de  menos  de  250 
toneladas, de 0,025 para los de entre 250 y 1.000 y entre 0,025 y 0.015 para los de más de 1.000. 
Así un navío de 800 toneladas tendría unos 20 metros de manga y, consiguientemente uno 60 
metros de eslora y un patache de 50 tendría unos dos metros de manga y unos 12 metros de 
eslora.  
Hay  también  una  necesaria  proporción  entre el  desplazamiento  de  la  embarcación y  el 
tamaño del velamen. Una embarcación de 300 toneladas tiene un mástil  de aproximadamente 
22 metros; una de 600 toneladas tiene un mástil de aproximadamente 28 metros y en una de 
2.000 toneladas el palo mayor puede llegar a medir 70 metros desde el fondo del barco. 
El  aumento  de  las  dimensiones  está  directamente  relacionado  con  la  necesidad  de 
soportar una artillería cada vez más poderosa, a la vez que no puede descuidar la capacidad de 
maniobra de los navíos que está en la base de la eficacia en el uso de dicha artillería. 
Como  ya  mencionáramos,  la  rápida  evolución  tecnológica  estará  fundamentalmente 
impulsada por  el  “veredicto  de  los  combates”18.  El  éxito  de  las  actividades corsarias  contra  las 
naves castellanas, a partir del siglo XVI, está directamente relacionado, como dicen testimonios 
de  época,  con  la  "mala  fábrica  de  los  navíos  españoles,  lo  cual  acontece,  al  contrario,  en  los 
navíos  extranjeros.."19  Hay  una  queja  permanente  sobre  la  ineficiencia  de  las  embarcaciones 
españolas  que  "no  pueden  sufrir  artillería",  se  piden  embarcaciones  rápidas  ‐el  galeón  no 
navegaba a más de 6 nudos‐ diseñadas especialmente para la armada y cañones de bronce ya 
que los de hierro se deterioran muy rápido.  
En el libro de Alonso de Chaves (1538)20 se indica el armamento que debe llevar  una nao 
mercante de 200 toneladas para el combate: 6 lombardas gruesas, 4 pasamuros y 40 versos21, 
más las armas blancas y arrojadizas. Se apostaba así  a las armas de pequeño calibre destinadas 
al  abordaje,  estrategia  que  España  conservará  hasta  la  campaña  de  Inglaterra.  Además  de  esa 
opción estratégica, la pérdida de competitividad española se debe también a las limitaciones de 
calado que impone la barra de Sanlucar, donde se recomienda no pasar de 11 codos22 de puntas, 
lo  que  limita  las  dimensiones  generales  que  puede  alcanzar  la  nave,  problema  que  se  intentó 
compensar ensanchando y alargando la nave ‐de este modo se pudo llegar a las 600 toneladas‐, 
pero limitando grandemente la capacidad de maniobra del buque.23 
La competencia militar aparejará un importante desarrollo de la tecnología náutica que 
se reflejará en diversas publicaciones entre 1538 y 1611 como el “Arte para fabricar, fortificar y 
aparejar naos” de Tomé Cano.  
Entre 1590 y 1660 hay un importantísimo avance en la cadencia de tiro de los cañones 
que culmina con el desarrollo, a partir de 1640 del "navío de línea". De los cuales el "Sovereign 
of  the  Seas",  botado  en  Inglaterra  en  1637,  con  102  cañones,  será  el  prototipo.  En  1653  se 
introduce  la  "Instrucción  para  el  mejor  dispositivo  de  batalla",  el  duelo  de  artillería  conocido 

17
 Las medidas se hacen tomando la manga como unidad, el puntal es de 0,5 a 0,67 de esta;  la quilla es 2 a 3 
veces la manga; la eslora es 3 a 4 veces la manga. 
18
 Acerra y Meyer, 1990. 
19
 Declaración formulada en las cortes de 1582 (De Bordejé, 1992: 57). 
20
 Dato de Fernández Gonzáles, Francisco “El galeón español”, Investigación y Ciencia, agosto 1992, :54‐63. 
21
 Cañones de muy pequeño calibre. 
22
 Codo medida equivalente a 57,47 cm (de Rivera) y 55,73 cm (de Burgos).  
23
 En particular dificulta el navegar de bolina, de modo que la quilla forme con la dirección del viento el ángulo 
menor posible. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
15
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

como enfrentamiento en "líneas", disponiendo las flotas en líneas paralelas para aprovechar el 
poder  de  fuego  de  los  cañones,  de  allí  lo  de  “navío  de  línea”.  Este  tipo  de  barco  domina  el 
panorama militar hasta 1850 cuando comienza a ser desplazado por los acorazados.  
A partir de este desarrollo, otra forma de clasificar y reconocer los barcos de guerra será 
a partir del número y calibre de los cañones que porten, los que por su peso y requerimientos en 
espacio y tripulación condicionan el resto de las dimensiones de las embarcaciones.  
Inglaterra dividirá su flota de guerra en "rangos": el 1º, de más de 90 cañones (un navío 
de  línea  del  primer  rango  mide  unos  50  metros  de  largo);  el  2º,  entre  80  y  90  cañones;  el  3º, 
entre 50 y 80; el 4º, entre 38 y 50; el 5º, entre 18 y 38 y el 6º, de menos de 18 cañones. En la 
guerra  de  independencia  Norteamericana  los  ingleses  ‐revolución  industrial  mediante‐ 
introducen la carronada24. 
Francia  adoptará  en  1670  el  sistema  de  "rangos":  el  1º,  de  120  ‐  70  cañones  y  2.400  a 
1.400 toneladas de desplazamiento; el 2º, de 68 a 62 cañones y 1.300 a1.100 t.; el 3º, de 66 a 48 
cañones y 1.100 a 850 t.; el 4º, de  44 a 35 cañones y 800 a 550 t.; y  el 5º, de 34 a 28 cañones 
550 a 560 toneladas de desplazamiento. La marina francesa usará principalmente cañones de 36, 
24,18  libras25  y  accesoriamente  de  12  (cañones  de  36  en  el  primer  puente  y  de  24  en  el 
segundo).  A  partir  de  1786  hay  una  sistematización  de  la  construcción  naval  militar  francesa, 
culminando una evolución que combine poder de fuego y maniobra: barcos de 118 cañones con 
tres puentes y barcos de 80 y 74 con dos puentes. Este último es el más eficiente y equivale al de 
70 cañones inglés. Las fragatas26, esencialmente barcos de comunicación, llevan cañones de 8 o 
de 12 libras.  
 
La identificación arqueológica de los pecios a través de las variaciones en las técnicas y en los 
materiales utilizados. 
 
  Para la identificación de un pecio27 el arqueólogo se plantea, como hipótesis de trabajo, 
que  los  materiales  y  las  técnicas  que  allí  se  puedan  reconocer  se  corresponden  con  distintas 
épocas y lugares de fabricación, lo que obliga al profesional a una búsqueda sobre el amplísimo 
tema de las construcciones navales. 
  Sin embargo, desde el punto de vista práctico, este principio –que es cierto en sus líneas 
generales‐ tiene serias dificultades de aplicación.  
Estas  dificultades  surgen,  en  primer  lugar,  de  las  características  de  la  información 
disponible: de la histórica, porque no siempre es posible contar con descripciones fehacientes de 
las distintas embarcaciones; de la arqueológica, porque el reciente desarrollo de la especialidad 
subacuática  hace  que  todavía  no  se  cuente  con  un  cuerpo  de  información  con  catálogos 
suficientemente desarrollados como para una rápida identificación. 
Además  de  estos  problemas  no  debemos  olvidar  los  ya  mencionados  relativos  al  uso 
prolongado  de  embarcaciones  y  su  renovación  con  materiales  de  distintos  orígenes  y, 
principalmente, a la reutilización de naves por parte de actores que no estuvieron vinculados a 
su fabricación, fundamentalmente como consecuencia de las actividades corsarias. En el caso del 
Río  de  la  Plata  en  la  época  colonial  las  dificultades  para  establecer  documentalmente  el 

24
 Cañón de grueso calibre, pero de dimensiones reducidas que se instala en la cubierta. 
25
 El peso del proyectil medido en libras (unos 460 gramos) era la forma de indicar el calibre de los cañones.  
26
 Las primeras “fragatas”  que toman el nombre de las gaviotas del caribe, agresivas y potentes, son mixtas de 
remo y  vela. 
27
 Pecio: “pedazo de una nave”, restos de un naufragio. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
16
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

verdadero  origen  de  las  naves  se  ven  aumentadas  por  el  permanente  disimulo28  de  las 
actividades comerciales llevadas a cabo por extranjeros. 
La  realidad  es  que  las  construcciones  navales  son  completamente  heterogéneas  y,  es 
comúnmente aceptado por los diversos investigadores que han tratado el tema, que no hay dos 
barcos  iguales  hasta  el  siglo  XVIII29.  En  este  sentido  son  significativas  las  numerosas 
normalizaciones –las “ordenanzas”‐ que se reiteran a lo largo de todo el período y que marcan 
que, pese a ellas, la heterogeneidad sigue siendo el rasgo común de la construcción naval.  
Debemos tener en cuenta las dificultades para el abastecimiento de ciertos materiales; el 
origen  de  estos  ‐naturalmente  diverso‐  y  su  frecuente  dependencia  de  ciertas  zonas  de 
producción (encontrando materiales similares en barcos de muy distinto origen). Debemos tener 
en  cuenta,  asimismo,  la  variedad  y  la  especificidad  ideal  de  los  elementos  utilizados:  distintas 
maderas  para  diferentes  partes  de  la  estructura,  distintos  metales  para  distinta  piezas,  etc., 
hacen que, a la diversidad de diseño y de ejecución, se deba sumar la variabilidad que la mayor o 
menor dificultad de acceso a las diversas partes introduce en el conjunto. 
Teóricamente  debería  ser  posible  establecer  grandes  líneas  que  nos  indiquen  de  qué 
región procede la embarcación. Por ejemplo, la navegación en los tormentosos mares del Norte 
debería  tender  a  disminuir  el  volumen  de  las  velas,  en  contraposición  con  el  de  las 
embarcaciones    que  normalmente  surcan  mares  menos  borrascosos.  Sin  embargo  no  hemos 
hallado este tipo de referencias, que sin duda sería bueno establecer, considerando el problema 
de  poder  reconocerlas  luego  en  los  deteriorados  restos  arqueológicos.  Sin  olvidar  las 
confusiones introducidas por las permanentes confiscaciones y reutilizaciones de barcos. 
  Queda  entonces,  como  elemento  sustancial  de  identificación  principalmente 
cronológico, las variaciones que se van introduciendo con el pasaje del tiempo en las técnicas de 
fabricación, como respuesta a los nuevos requerimientos planteados por el constante aumento 
de la actividad naval ya reseñado. 
En este sentido podemos señalar, a título de ejemplo, que ya la expedición de Pedrarias 
Dávila a Tierra Firme utilizó láminas de plomo para tratar de proteger el casco contra la broma30 
–  el  “teredo  navalis”31‐  que  había  surgido  como  uno  de  los  inconvenientes  mayores  de  la 
navegación  en  aguas  tropicales.  La  misma  broma  llevará  a  la  experimentación  con  nuevas 
maderas, provenientes de los propios bosques del trópico y, naturalmente, más resistentes y, su 
performance  y  duración,  harán  que  bien  pronto  surjan  astilleros  –de  naves  “españolas”, 
“portuguesas” u “holandesas”‐ construidas en los puertos coloniales. Con el mismo propósito de 
proteger  los  cascos  los  ingleses  comenzarán  a  utilizar  el  forro  de  cobre  durante  la  guerra  de 
independencia americana (1776). Los franceses y otros lo adoptan a partir de 1780.  
Otro dato similar el de la introducción de las bombas de hierro para achicar el agua de las 
naves, que se adopta a partir de los años 152032.  
Desde 1535 existe la llamada “Armada de Barlovento”33, que tiene como fin de patrullar 
las aguas del Caribe, y está constituida con embarcaciones de construcción americana, utilizando 
palos  de  Pensacola  y  la  Florida.  Desde  la  primer  mitad  del  siglo  XVII  ya  la  Habana  se  ha 

28
 Generalmente en base a testaferros. 
29
 Piénsese que las maderas son trabajadas manualmente y que la expresión “astillero” viene de la cantidad de 
astillas producidas por el desbaste de la madera. Aún piezas menores como las poleas recién comienzan a ser 
fabricadas industrialmente a fines del siglo XVIII. 
30
 De allí deriva su acepción de “chanza, burla” (Corominas, 1961: 105). 
31
 Molusco de aguas cálidas que excava galerías en las maderas sumergidas, destruyéndolas rápidamente. 
32
 Dato de Medina (1908: 331). 
33
  Sobrevivirá hasta 1750. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
17
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

convertido en un importante astillero, teniéndolos también España en Manila, en Guayaquil, y 
en Campeche.  
Las  maderas  más  usadas  en  América  son:  la  caoba  (Swietenia  mahoganis),    el  sabicí, el 
palo  de  Maracaibo  y  el  pino  de  Florida.  En  Filipinas  se  utilizarán  la  teca  (Tectona  grandis),  el 
laguán, el guijo y el molave. Para las jarcias34 se introduce el abacá35, que mejora su rendimiento. 
  Más difíciles todavía de sistematizar que los materiales utilizados resultan las variaciones 
tecnológicas  que  se  fueron  introduciendo  en  el  complejo  procedimiento  de  armado  de  la 
estructura  de  una  embarcación.  La  somera  descripción  que  presentamos  a  continuación  tiene 
como propósito principal aproximar al no iniciado a la extraordinaria complejidad del tema. 
En términos muy generales, la estructura de un buque de madera, con propulsión vélica, 
está compuesta por las siguientes piezas, a saber: 1) La quilla, que es como la columna vertebral 
de la embarcación, constituida por una pieza longitudinal ubicada en el fondo del casco, que se 
extiende de proa a popa. En la proa, la quilla se une a una pieza casi vertical, denominada roda, y 
a popa a otra similar, denominada codaste, formando de este modo la proa y la popa del barco. 
2)  Una  serie  de  piezas  curvas  transversales  a  la  quilla,  denominadas  cuadernas,  a  modo  de 
costillar  que  dan  la  forma  al  casco.  Las  cuadernas  se  unen  a  la  quilla  mediante,  las  varengas. 
Estas están posicionadas perpendicularmente a la quilla, directamente sobre esta, y unidas a las 
cuadernas hasta la zona convexa del casco. 3) Las ligazones, una serie de tirantes o durmientes 
longitudinales  que  van  de  proa  a  popa,  curvándose  para  adaptarse  a  la  forma  del  casco  y 
mantienen  en  su  posición  a  las  cuadernas.  4)  Los  baos,  que  son  unos  maderos  o  perfiles 
transversales,  que  atraviesan  el  casco  de  banda  a  banda,  ellos  tienen  como  fin  soportar  las 
cubiertas.  5)  El  forro  del  casco,  que  se  monta  sobre  esta  armazón,  y  que  está  compuesto  por 
tablas horizontales denominadas tracas. 
 

Partes estructurales de una embarcación 
 
Otra  parte  fundamental  de  estas  embarcaciones  es  la  arboladura,  conjunto  de  palos 
(mástiles) y perchas (vergas), donde se despliegan las velas, a través de las cuales se posibilita la 

34
 Cabos, aparejos, de una embarcación. 
35
 Musa textilis, también llamado «cáñamo de Manila». 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
18
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

propulsión del buque. En un barco con tres mástiles, suele llamársele, palo mayor al del centro, 
palo trinquete al que se encuentra hacia la proa, y palo mesana al de popa. Las velas pueden ser 
cuadras (rectangulares), también denominadas redondas, por la forma que adoptan al embolsar 
el  viento;  velas  triangulares,  de  cuchillo  o  “latinas”,  como  su  nombre  lo  indica  tienen  forma 
triangular,  y  se  caracterizan  por  presentar  al  viento  cualquiera  de  sus  dos  caras;  y  velas 
trapezoidales, denominadas “cangrejas”. 
Al  principio  las  embarcaciones  sólo  contaban  con  una  cubierta,  con  el  trascurso  del 
tiempo  el  número  de  las  mismas  fue  aumentando,  así  como  las  estructuras  de  resguardo 
necesarias  para  el  mayor  número  de  pasajeros  y  mercancías  llevadas  a  bordo,  de  esta  forma 
fueron apareciendo, castillos de proa y popa, toldas, capiteles, etc., siendo durante el siglo XV y 
XVI cuando los castillos pierden su aspecto angular fundiéndose con la estructura principal.  
  Las medidas se hacen tomando la manga como unidad: el puntal es de 0,5 a 0,67 de esta;  
la quilla es 2 a 3 veces la manga; la eslora es 3 a 4 veces la manga. La quilla es la primer pieza que 
se establece y sobre esta, con posiciones y diseños que van variando según los modelos y a lo 
largo  del  tiempo,  se  arman,  con  escarpes  y  pernos  uniendo  las  piezas  que  las  componen,  las 
cuadernas. El perfil general de la embarcación está dado, a la popa, por el codaste, que se vuelve 
cada vez más vertical y, a la proa, por la roda36 que comienza siendo un cuarto de círculo y que 
se hace cada vez más empinada.  
  Estas  toman  distintos  nombres  según  su  ubicación  y  diseño,  desde  los  generales  como 
"maderos  de  cuenta"37  o  “finos”,  que  llevan  en  el  tercio  central  de  la  estructura  o  en  las 
extremidades  del  buque  respectivamente,  hasta  los  más  particulares  como  estamenara,‐ 
barraganetes; luego varenga38‐genol‐barraganete; luego varenga‐genol.  
  La forma que debe tener cada cuaderna se calcula utilizando secciones de arcos y la sola 
descripción  del  procedimiento  da  una  idea  de  su  complejidad  y  de  la  gran  cantidad  de 
modificaciones que se pueden introducir a lo largo del proceso.39  
Para  diseñar  las  cuadernas,  que  darán  forma  al  casco  se  utiliza  una  plantilla,  regla  de 
madera en las que los constructores ponen marcas para guiarse. Las trazas de las cuadernas son 
circulares,  con  radios  del  orden  de  la  mitad  de  la  manga  máxima  en  la  primer  cubierta.  Las 
variaciones de la plantilla de la cuaderna en altura, se reparten por medio de las pujas y, en la 
manga, usando las grúas. Al principio, el arco de los genoles es circular y entonces se usa lo que 
se llama puja y grúa de varengas. Cuando la curvatura del casco se complica aparecen las grúas 
de  genol.  A  partir  de  las  ordenanzas  de  1613,  cuando  se  hace  necesario  introducir 
modificaciones para que los barcos puedan soportar la artillería, comienzan a utilizarse nuevas 
plantillas llamadas jobas (se utiliza el sistema hasta 1712). Con estas se pueden variar las formas 
de  los  delgados  sin  cambiar  de  plantillas,  al  mismo  tiempo  se  introducen  por  primera  vez 
medidas normalizadas para el yugo40, la astilla muerta41 y el arrufo42.  

36
 Pieza robusta de madera, colocada a continuación y encima de la quilla, que forma la proa del barco. 
37
 Los “maderos de cuenta” se apoyan en las varengas. Ocupan ¾ de la quilla, después el casco se afina y se 
utilizan, en lugar de varengas “picas”, maderas en forma de v. 
38
 Las varengas son gruesas piezas de madera, transversales a la quilla y fijadas sobre esta que le dan forma al 
fondo de la nave y sobre las cuales se afirman los genoles que forman las cuadernas. El sistema de construcción 
basado  en  la  combinación  de  varenga  y  genol  se  modificará  a  mediados  del  siglo  XVII  cuando  comiencen  a 
plantearse problemas para el abastecimiento de maderas con la forma apropiada. 
39
  La  descripción  que  proponemos  ha  sido  realizada  basándose  en  la  publicada  por  Francisco  Fernández 
Gonzáles en el artículo “El galeón español”, de 1992. 
40
 Pieza resistente de la popa que forma una cruz con el codaste y determina la manga del navío en su popa. 
41
 Elevación que toman las varengas desde la quilla hasta su extremo, hacia el costado, haciendo el fondo en 
forma de uve. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
19
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Con respecto a la construcción del casco dice Fernández González (1992: 60): 
 
“Para  generar  la  superficie  del  casco  esta  plantilla  única  debe  llevarse  desde  la 
maestra hacia popa y hacia proa, levantándola según la forma de los delgados o raseles y 
metiéndola según la manga del plan. Tanto los raseles como el plan se generan a su vez 
con curvatura que toman listones de madera que se apoyan en cinco secciones básicas: la 
maestra, en el centro de la eslora; las cuadras43, en los cuartos de ella; la roda de proa y 
el codaste de popa. Estos listones se denominan bagaras (origen de las vagras actuales), 
y se sitúan: unos en los extremos del plan, que son las cabezas de las varengas, o puntos 
de escora; otros en los puntos de manga máxima que determinan el puntal, y también el 
calado. Posteriormente, cuando el tamaño del bajel requiere mayor número de ligazones, 
se  usan  otras  bagaras  para  situar  las  cabezas  de  estos  elementos  en  líneas  continuas, 
sobre las que se arman.” 
 
Otro de los aspectos destacables desde el punto de vista técnico son las dimensiones de 
las distintas maderas utilizadas en las diferentes piezas. Durante los siglos XVI y XVII se conserva 
todavía  la  fortaleza  de  los  maderos  utilizados,  la  que  irá  disminuyendo  en  función  de  la 
disminución de la oferta de maderas disponibles. Este problema hace crisis hacia mediados del 
siglo XVIII cuando España se plantea el desarrollo de su flota de guerra. La dificultad de acceso a 
buena  madera  no  depende  sólo  de  la  existencia  de  bosques  sino  también  del  estado  de  los 
caminos.  
La  carencia  de  buenas  maderas  en  el  viejo  mundo  lleva  a  una  mayor  utilización  de  los 
astilleros  americanos,  reforzándose,  en  el  caso  español  la  trascendencia  del  astillero  de  la 
Habana,  que  fabrica  navíos  de  50  a  65  cañones44.  Posteriormente,  hacia  1760,  en  tiempos  de 
Ensenada, fabrica navíos de línea, produciendo hasta 20 unidades simultáneamente. 
La  pieza  más  importante,  la  quilla,  tiene  una  sección  de  un  codo  cuadrado  (unos  56 
centímetros)45.  Las  varengas  y  demás  elementos  de  las  cuadernas  se  armaban  con  maderos 
curvos  de  medio  codo  de  grueso.  Los  baos  son  curvos,  de  medio  codo  de  grueso.  Se  colocan 
separados por el tamaño de una pipa46. 
La tablazón que forma la cubierta tiene 2/3 de codo de ancho (aprox. 37 cm) y desde 1/5 
a 1/8 de grueso (aprox. entre 11 y 7 cm), haciéndose más finas en las obras muertas. 
Los mástiles están divididos en 3 partes, por ejemplo en un barco de 74 cañones, la parte 
inferior mide 33,8 metros, está formado por 9 piezas imbricadas, ceñidas de hierro y tiene, 0,92 
metros de diámetro. 
 
La vida a bordo. 
 

42
 O rifadura, es la curva que toman las cubiertas, que se levantan en los extremos más que en el centro de la 
nao. 
43
 Los cuartos de la eslora se llaman cuadras, la de popa, cuando se sitúa más a proa se llama mura o amura. 
44
  Los que abrían sido fundidos allí mismo (De Bordejé y Morencos, 1992: 267). 
45
 El llamado “codo de Rivera” mide 57,47 cm y el “codo de Burgos” 55,73. Desde 1590 se utiliza el "codo de 
Rivera" y, aunque hay un intento de unificar las medidas con las Ordenanzas de 1607 recién entre 1750 y 1784 
se impuso el uso del codo de Burgos para las construcciones navales. Datos que pueden resultar significativos 
para la interpretación arqueológica. 
46
 En 1744 ‐con el barco francés "Invincible"‐ aparecen las estructuras de hierro para la fijación de los baos. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
20
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Enfrentado al problema de la identificación de un pecio el arqueólogo podrá, en base a 
los  datos  estructurales,  materiales,  técnicas  de  fabricación,  etc.,  orientarse  para  una  primera 
determinación  sobre  el  origen  de  la  embarcación.  Sin  embargo  esos  datos  sólo  nos  darán  una 
primera  aproximación  ya  que,  tal  como  lo  señaláramos,  una  misma  nave  puede  haber  sido 
utilizada  por  diferentes  actores  y,  tanto  en  su  conjunto,  como  en  alguna  de  las  partes  que  se 
logren  identificar,  puede  haber  tenido  una  vida  útil  muy  variada  (hay  embarcaciones  que  han 
durado  100  años)  y  no  reflejar  realmente  la  procedencia  del  buque.  Los  datos  clave  para  esa 
identificación  y,  por  lo  tanto,  para  la  posterior  interpretación  arqueológica  ‐aquellos  que  con 
más  precisión  podremos  cotejar  con  la  información  obtenida  de  las  fuentes  históricas‐  son 
aquellos  que  derivan  de  las  circunstancias  particulares  del  viaje  y  de  su  reflejo  en  la  vida 
material.  
Se trata de identificar cuántas personas iban en la nave, de qué origen eran, que rasgos 
culturales  originales  se  pueden  identificar  a  través  de  sus  hábitos  alimenticios,  de  higiene,  de 
vestimenta,  de  entretenimiento,  qué  tipo  de  carga  llevaba,  de  qué  zonas  provenía,  cuál  es  el 
posible itinerario, qué valores simboliza, etc. 
Es en esa interpretación que el arqueólogo, como especialista en reconocer patrones de 
conducta a través de los vestigios materiales, juega un rol protagónico e insustituible. 
Para estar en condiciones de realizar la interpretación de los restos encontrados en un 
pecio  el  profesional  deberá  compenetrarse  con  los  problemas  relativos  a  la  tripulación  de  las 
embarcaciones: quiénes iban, qué funciones cumplían, cómo se organizaban. En otras palabras 
ser  capaz  de  reconocer  los  distintas  circunstancias  que  hacen  a  la  vida  a  bordo  de  una 
embarcación y de las variaciones que esta ha tenido a lo largo de las culturas y de las épocas.47 
Todos  estos  elementos  deben  ser  considerados,  para  su  mejor  comprensión,  en  el 
particular  escenario  de  la  vida  a  bordo,  con  sus  limitaciones  de  espacio,  con  sus  recursos 
limitados,  con  su  gran  margen  de  imprevisibilidad  y,  sobretodo,  porque  su  uso  y  función  está 
inmerso en las singulares actitudes mentales asumidas por aquellos que de una manera u otra se 
vinculan con el mar. 
El mar es un mundo desconocido, donde, pese a la mejora sistemática de las técnicas, se 
impone el peso de lo irracional. Es un universo que se dominaba mal, que se concibe a través de 
una profusión de mitos y leyendas,  de muy diversos ritos intentados para tratar de dominarlo.48 
Así  será  más  fácil  comprender  por  qué  hay  innovaciones  que  serán  rápidamente 
adoptadas mientras otras serán obstinadamente rechazadas; baste decir que los marineros, en 
su gran mayoría, no saben nadar.  
Ese  trasfondo  de  complejidad  mental,  que  apenas  señalamos,  se  ve  amplificado  por  la 
diversidad  del  mundo  marino  desde  el  punto  de  vista  humano,  compuesto  por  distintos 
“marinos”:  distinta  es,  por  ejemplo,  la  actitud  ante  el  mar  y  el  equipamiento  requerido  por  el 
marino pescador, con su vinculación permanente con su puerto; que la del marino "marino", de 
poco arraigo, con varias familias en distintos puertos ‐casi todas descuidadas‐, internacional por 
47
  Por  ejemplo,  en  la  marina  inglesa  era  habitual  embarcar  una  banda  de  música  para  entretener  a  la 
tripulación durante las tareas rutinarias (Haythornthwaite 1994:12). 
48
  Malaspina (1938:  115‐116) trae  una  interesante  caracterización  de  la actitud  mental  del  marinero  español 
hacia fines del siglo XVIII: “En balde intentaremos suponer en el marinero español aquella misma insensibilidad 
que tantas veces se advierte y parece incorregible en el marinero del Norte. Los nuestros raciocinan, prevén, y 
en una larga enumeración, por lo común abultada, según los mismos efectos de la imaginación, conservan la 
idea  de  todas  las  desgracias  acaecidas  en  las  navegaciones  harto  aventuradas  del  Mar  del  Sur;  de  allí  aquel 
entremetimiento impertinente en todas las providencias adoptadas y en los obstáculos que se encuentran casi 
diariamente; de allí aquel vuelo indecible de la suma valentía a la suma abyección, según los trances reales o 
imaginarios que se le presenten; ...”  
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
21
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

naturaleza,  buscador  de  oportunidades,  huyendo  de  las  levas.  Ni  que  decir  de  tripulaciones 
particulares  como  la  de  los  barcos  corsarios  que  reclutaban  elementos  humanos  de  la  peor 
especie, generalmente ofreciendo un salario.49  
Además de estos marinos profesionales o vocacionales debe considerarse que la mayoría 
de las tripulaciones, en las cada vez más importantes flotas de guerra, son reclutadas mediante 
la leva forzosa que barría en los puertos ‐y aún tierra adentro‐ con todo aquel que no pudiera 
demostrar  –o  no  estuviera  en  condiciones  de  hacerlo‐  que  tenía  un  empleo  fijo  o  una 
determinada  condición.  Esta  es  gente  muchas  veces  sin  ninguna  vinculación  con  el  mar,  que 
aporta sus terrores e ineptitudes a las ya innumerables dificultades de la vida a bordo y que sólo 
será encuadrada a la fuerza mediante la –hoy‐ casi increíble violencia de la disciplina militar. Esta 
escasez permanente de marinos hace también que el número de extranjeros sea importante a 
bordo de los buques, extranjeros que, en alguna medida, pueden reflejar su origen cultural en 
sus equipamientos personales.50 
También  debemos  tener  en  cuenta  la  frecuente  presencia  de  mujeres  a  bordo, 
generalmente prohibida en todos los reglamentos. 
Otro elemento que debe hacernos pensar sobre las dificultades que el arqueólogo va a 
encontrar al momento de tratar de darle un significado a los objetos y a su contexto es que, una 
de  las  formas  usadas  para  el  pago  de  los  jornales  de  los  marineros  ‐incluso  los  militares‐  era 
autorizarlos  a  llevar  su  propia  carga  de  mercancías.  Con  esto  se  desarrolla  toda  forma  de 
contrabando y de mezcla de objetos de diverso origen imaginable, en particular en tiempos de 
guerra, cuando la llegada del comercio a los puertos es aleatoria y los tripulantes de las armadas 
pueden aprovechar para hacer grandes negocios. 
A  las  variables  que  venimos  considerando  debemos  agregar  las  que  resultan  de  las 
condiciones de hacinamiento y de las características de los protagonistas que caracterizan a las 
jerarquías que hacen posible mantener el equilibrio y el orden, un funcionamiento eficiente en 
definitiva.  Piénsese  que,  ya  en  el  siglo  XVII,  un  navío  de  70  cañones  precisa  de  400  a  500 
hombres y uno de tres puentes más de 1.000. Toda esa gente debe alimentarse cotidianamente 
durante  meses,  debe  encontrar  un  lugar  donde  descansar,  debe  poder  realizar  su  tarea  sin 
interferir con los demás, debe poder evitar conflictos durante semanas y meses de convivencia 
forzada.51 

49
 Serán los corsarios los principales responsables de los contactos entre Francia y América del Sur a comienzos 
del siglo XVIII. 
50
  A  título  de  ejemplo,  la  tripulación  del  HMS  Victory,  nave  inglesa  que  participa  en  la  batalla  de  Trafalgar 
(1805),  estaba  compuesta  por  un  10%  de  extranjeros,  incluyendo  unas  15  nacionalidades  (Haythornthwaite 
1994:10). 
51
 Claro testimonio de esto son las anotaciones realizadas por Fray Pedro José Parras en su “Diario y Derrotero 
de  sus  Viajes,  1749‐1753”,  publicado  en  Buenos  Aires  en  1943:  “El  prudente  pasajero  debe  advertir  que  la 
navegación es una de las más difíciles empresas en que se puede ver el hombre; y no digo esto por el peligro y 
tormentos a que está expuesta la nave, que el cuidado de todo esto queda a cargo del piloto, y todas las demás 
maniobras tienen sus inmediatos oficiales en quienes debe descargar su cuidado el pasajero: digo, si, porque 
en  una  navegación  dilatada  de  tres,  cuatro,  cinco  o  más  meses,  se  proporcionan  innumerables  ocasiones  en 
que  el  navegante  necesita  ejercitar  su  paciencia,  prudencia,  resignación,  obediencia,  etc.,  so  pena  de 
ocasionarse por sí mismo innumerables trabajos y pesadumbres de que podía libertarse. 
  Es el navío una casa, donde van doscientas, trescientas, quinientas y a veces mil personas. Considérese 
ahora la confusión que ha de producir este número, tanto en su comunicación, como en la administración de lo 
que  es  necesario.  ....  es  preciso  que  todos  los  días  se  vean  unas  a  otras  las  caras,  sin  embargo  de  los 
diversísimos genios de los sujetos, que por la mayor parte nacen de aquí todas las discordias, que en el navío 
son muy temibles, ..” (pág. 67 y siguientes). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
22
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

  Diversos  serán,  tanto  el  origen  social,  como  los  comportamientos  de  capitanes52, 
maestres,53  contramaestres54  o  pilotos.55  Distintas  serán  las  características  particulares  del 
cuerpo de oficiales de marina a fines del siglo XVIII, mezcla de noble y sabio ‐necesariamente al 
tanto  de  los  "últimos"  conocimientos‐  de  las  del  marino  mercante,  con  sus  conocimientos 
empíricos, quien considera la travesía un mal necesario para lograr su propósito de comprar y 
vender mercancías. 
  Los  imperativos  de  la  vida  cotidiana  son  resueltos  de  manera  imperfecta  y  sus  trazas 
pueden darnos una idea de la duración del viaje y de su origen: restos de leña, condiciones de 
salud observables en los restos humanos, etc. 
  A título de ejemplo señalemos que, un viaje al Oriente, en el siglo XVII, implica la pérdida 
de uno de cada tres hombres y que, para el tráfico negrero del siglo XVIII, se calcula una pérdida 
del 17% de la tripulación, además de la pérdida de esclavos.56 Durante las guerras napoleónicas 
la marina real británica llegó a contar con 145.000 hombres, se calcula que 1.900 murieron como 
consecuencia de acciones de guerra y más de 85.000 a causa de las enfermedades, accidentes o 
naufragios (Haythornthwaite 1994: 9).  
Los barcos que llegan de largas travesías son rápidamente identificados como fuentes de 
infecciones57 y ya desde el siglo XV se pone en práctica el sistema de cuarentenas. 
Las condiciones de higiene a bordo son deplorables como consecuencia de la ignorancia 
y del hacinamiento. Es común que los tripulantes y pasajeros consideren que su propia falta de 
higiene los protege del contagio de enfermedades.  
Las comidas,  satisfactorias en el papel a la hora de montar una expedición están sujetas 
a  mil  malversaciones  en  los  hechos.  Son  increíblemente  monótonas  ya  que  deben  limitarse  a 
unos pocos productos que igual se ven rápidamente deteriorados por la humedad. La mayoría 
de las conservas se hacen utilizando la sal, aumentando la sed, haciendo más críticos todavía los 
problemas de reserva de agua. La comida principal es el bizcocho, hecho con harina sin cernir, 
sometida  a  un  doble  proceso  de  cocción  para  lograr  su  más  completa  deshidratación.  Era 
tradicional  que  cada  marinero  recibiera  unos  750  gramos  de  bizcocho  por  día  (Buño  y  Buceta 
1985:  33‐34).  Para  compensar  la  falta  de  vitaminas  se  embarcan  ‐constatación  empírica‐  el 
mayor  número  de  animales  vivos  posible,  empeorando  aún  más  las  condiciones  de  higiene  y, 
aún así, al cabo de un mes de una alimentación carente de vitaminas comienza a desencadenar 
el escorbuto.58  
El  problema no  está  sólo  en  la  pobre  calidad  de  los  alimentos  embarcados  sino  que  se 
debe lograr hacer fuego a bordo y comer caliente, con los temas de la leña y de la seguridad que 
consiguientemente se plantean. Con la leña, así como con el agua como veremos a continuación, 
nos  enfrentamos  a  difíciles  criterios  de  planificación  estratégica.  Su  carga  debe  ser  la  mínima 
necesaria, por los volúmenes que ocupa, pues estos compiten por el restringido espacio con las 
otras cargas ‐militares o de mercaderías‐ que son la razón de ser del viaje, pero, asimismo, debe 
ser calculada de tal modo que no lleguen a faltar.  

52
 Jefes de una armada o que tienen el  mando de un buque de gran porte. 
53
 Mando de buques menores, bajo las órdenes de un capitán. 
54
 Responsable de las maniobras. 
55
 Peritos en navegación, conocedores de las cosas del mar. 
56
  Se  calcula  en  un  27%  la  mortandad  de  los  esclavos  transportados  entre  1792  y  1796  al  puerto  de 
Montevideo.  
57
 Recordar las pestes de Inglaterra y Holanda en 1660, de Marsella en 1720. 
58
 Es posible que la caída de los dientes que provoca esta enfermedad pueda ser detectada arqueológicamente. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
23
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

En  ese  sentido  es  clave  el  problema  del  agua  potable.  Una  buena  idea  de  la  sutileza  de  estos 
equilibrios entre las distintas cargas nos la dan unas instrucciones para los que “van a descubrir 
el  Maluco”,  en  las  que  se  aconseja  enfáticamente  llevar  el  biscocho  necesario  para  el  viaje, 
porque  sino,  una  vez  en  las  indias,  tendrían  que  cargar  arroz  “lo  cual  sería  en  gran  daño  y 
perjuicio  de la  dicha armada  que por  lo  traer  cargarán menos  especería, por  el agua que  para 
ello sería menester”59. Tan importante es el tema del agua que siempre se encuentra a bordo un 
"tonelero", el responsable del tema, cuidadosamente seleccionado, quien posee el conocimiento 
–celosamente  transmitido‐  de  las  mejores  "aguas"  y  aguadas  a  lo  largo  de  las  rutas  de 
navegación. 
  En las condiciones establecidas en el contrato para el transporte de los pasajeros60 que 
viajaban por ejemplo en el “Nuestra Señora de la Luz” se aclaran algunas de las condiciones de 
vida a bordo que ejemplifican esta problemática del agua61. Se habla allí de la obligación de dar 
agua a voluntad, durante las dos comidas diarias –a las 10 de la mañana y a las 5 de la tarde‐ y, 
como complemento “un frasco, escaso a mediada, de agua para su chocolate, mate y limonada, 
es muy suficiente y arreglado para una navegación dilatada.”62  
En  esa  misma  descripción  nos  enteramos  de  algunos  otros  aspectos  relativos  a  las 
condiciones  de  viaje  de  los  pasajeros  importantes  quienes  viajaban  en  camarotes.63  Estos 
camarotes  los  alquila  directamente  el  capitán,  como  parte  de  sus  ingresos,  a  un  costo  de  800 
pesos por pasajero. 
Recién  a fines  del  siglo XVIII  se  introducirá  la  técnica  de  la  destilación  del  agua  de  mar 
para obtener agua dulce.64 
 
 

59
  Medina  (1908b:  199)  publica  un  extracto  de  un  interesantísimo  documento:    “Copia  de  las  instrucciones 
dadas a Diego García, Juan de Sandoval y Gozalo Hernández Platero para el viaje que han de hacer al Río de la 
Plata” que es una puesta al día de los conocimientos náuticos y etnográficos de la época, para toda expedición 
que quiera llegar y comerciar con éxito.  
60
  “Llámanse  pasajeros  los  que  comen  en  la  mesa  del  capitán.”  Nos  aclara  Fray  José  Parras,  Buenos  Aires 
1943:68. 
61
 Llevaba a bordo unas 153 personas, entre ellos 18 pasajeros con 12 criados (datos tomados de Apolant, Juan 
Alejandro.  “El  Naufragio  del  Navio  Nuestra  Señora  de  la  Luz  (Montevideo  1752).  Instituto  Uruguayo  de 
Numismática, Montevideo1968 y 1992). 
62
  En  este  caso  hubo  una    preocupación  particular  por  el  agua  ya  que  en  el  viaje  desde  Europa,  como  se 
quedaron  sin ella,  tuvieron que  entrar  en Río  de  Janeiro,  permaneciendo  en  el  puerto  y  durante  ese  tiempo 
llegaron  otros  barcos  al  Río  de  la  Plata  que  saturaron  la  plaza  de  mercancías,  haciéndoles  perder  parte  del 
negocio. 
63
 “las cámaras alta y baja tienen 16 camarotes”, con 8 más “fuera de ellas”. 
64
 El sistema ya es utilizado por Malaspina en su expedición de 1789 (Malaspina, 1938: 113). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
24
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

 III. LA NAVEGACIÓN EN EL RÍO DE LA PLATA 
 
Introducción 
El  comienzo  de  la  navegación  en  aguas  del  Río  de  la  Plata  hay  que  buscarlo  en  los 
tiempos  prehistóricos  ya  que  está  claramente  establecida  la  existencia  de  una  navegación 
prehispánica  en  América.  Esta  estaba  particularmente  desarrollada  en  el  Golfo  de  México,  el 
Pacífico  central,  el  Caribe  y  la  costa  del  Brasil.  Es  en  los  orígenes  y  en  el  desarrollo  de  esta 
última navegación, la de la “Costa del Brasil” –la que se prolonga por los ríos de la cuenca del 
Plata‐ que, sin duda, se inscribe la etapa prehistórica de la navegación en el Río de la Plata. De 
ella  dan  testimonio  todos  los  primeros  cronistas  y  dedicaremos  el  primer  capítulo  de  este 
apartado para señalar sus principales características. 
La navegación, hacia y desde el Río de la Plata se integra, desde fines del siglo XV, en el 
panorama  mayor  de  la  Historia  de  la  navegación  atlántica  y,  necesariamente  deberemos 
referirnos a los principales protagonistas de la navegación atlántica. Los distintos ciclos históricos 
de  preponderancia  de  las  diferentes  naciones,  los  progresos  técnicos,  los  conflictos  bélicos, 
tendrán  su  reflejo  en  nuestras  aguas  y  formarán  el  marco  de  interpretación  de  los  hallazgos 
arqueológicos.  Intentaremos,  en  el  segundo  capítulo  de  este  apartado,  desarrollar  las 
circunstancias  particulares  de  la  navegación  en  el  Río  de  la  Plata:  sus  actores,  tipos  de 
embarcaciones, cargas y demás, de manera de completar una base de conocimientos mínimos 
para aquellos que se inician en la Arqueología Subacuática. 
Esperamos que este (necesariamente) somero panorama del desarrollo de la navegación 
en  el  Río  de  la  Plata,  sea  suficientemente  elocuente  sobre  la  riqueza  y  el  valor  que,  como 
documento histórico, tiene el patrimonio cultural sumergido en sus aguas y, (por lo tanto), sobre 
el  necesario  fortalecimiento  de  la  investigación  en  Arqueologia  Marítima  Subacuática,  como 
única  forma  de  producir  ese  conocimiento  y  de  asegurar  una  adecuada  preservación  de  dicho 
patrimonio. 
 

 
Mapa regional de la cuenca del Plata. Se indica con línea punteada el derrotero de Martim Affonso 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
25
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

La navegación prehistórica en la región. 
 
Cuando las primeras expediciones europeas llegan al Río de la Plata hacía por lo menos 
4.000 años que en sus márgenes existían poblaciones adaptadas a la explotación del litoral y a su 
navegación.  
Lamentablemente las características de sus naves no han todavía sido fehacientemente 
establecidas  arqueológicamente  y,  debemos  contentarnos,  para  hacernos  una  idea  de  las 
mismas, con las descripciones hechas por los primeros exploradores que pudieron observar sus 
embarcaciones. 
Entre  estas  descripciones  se  destaca  la  (conocida)  de  Pero  Lopes  de  Sousa  (1531) 
referente a su encuentro con barcos indígenas a la altura del departamento de San José donde 
es  abordado  por  lo  que  verosímilmente  parecen  ser  4  canoas  monoxilas,65  tripuladas  por  40 
hombres cada una. 
Tenemos razones para suponer que la navegación de las costas del Atlántico hasta el Río 
de  la  Plata  ya  existía  en  tiempos  prehistóricos  en  la  medida  en  que  se  contaba  con  canoas  de 
dimensiones  suficientes  para  esta.    Las  numerosas  descripciones  que  sobre  la  navegación  de 
cabotaje66 a lo largo de la costa del Brasil, en embarcaciones similares a las descritas por Pero 
Lopes, que aparecen en todos los cronistas de su descubrimiento y conquista, no dejan lugar a 
dudas sobre la extensión de esta actividad.   
Asimismo,  la  navegación  a  lo  largo  de  la  costa  atlántica  y  de  los  grandes  ríos 
sudamericanos  es  una  de  las  raíces  prehistóricas  que  se  perpetúa  luego  de  la  llegada  de  los 
europeos.  Primero  geográfica  y  técnicamente.  El  escenario  en  el  que  se  desarrollarán  buena 
parte de los acontecimientos coloniales en la cuenca del Río de la Plata es el establecido por la 
navegación  de  cabotaje  –la  navegación  prehistórica  en  canoas‐  que  une  la  costa  atlántica,  la 
llamada “costa del Brasil”, con la cuenca del Plata. Son miles de kilómetros por los que circulan 
mercaderías,  ideas  y  noticias,  con  sus  puertos  bien  establecidos,  un  sistema  de  comunicación 
inmediatamente adoptado por una Europa que viene por el mar.  
 
Los enfrentamientos indígenas por el dominio costero 
 
Es  muy  difícil  establecer la  realidad  naval  anterior  al  contacto  de  los  pueblos  indígenas 
con  los  europeos.  Hay,  sin  embargo,  un  conjunto  de  referencias  sobre  la  protohistoria  de  los 
indios  tupíes,  que  poblaban  la  costa  del  Brasil,  que  nos  permiten  suponer  una  permanente 
disputa  por  el  acceso  al  mar.  Por  ejemplo,  era  una  autoreferencia  constante  de  los  grupos 
dominantes el señalar que poseían el control de las costas, y paralelamente, encontramos junto 
a esta, el reiterado reclamo de los grupos ubicados hacia el interior del territorio por haber sido 
expulsados violentamente de ellas.   
Gabriel Soares de Sousa, en su “Tratado Descriptivo do Brasil”, de 1587, señala, “Según 
las informaciones que se tienen de indios muy antiguos” (:360) que originalmente los “Tapuias” 
señorearon a lo largo de toda la costa, desde el Plata al Amazonas (:413) y que, en el caso de la 
región  de  Bahía  de  San  Salvador,  estos  fueron  expulsados,  hacia  la  tierra  adentro  por  los 
Tupinaês, los que a su vez fueron derrotados y expulsados por los Tupinambás que venían del 

65
 Embarcaciones construidas tallando un tronco. 
66
  Sin alejarse de la costa. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
26
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

valle  del  San  Francisco.  Datos  que,  independientemente  de  la  difícil  identificación  de  estos 
“Tapuia”, corroboran lo señalado de las disputas por el ambiente costero.67 
Sousa  también  nos  aporta  datos  más  detallados  de  esta  protohistoria  en  relación  a  la 
región de Espíritu Santo (Sousa, 1938 :83): 
 
“Este  gentio  [los  Papanazes],  como  se  díjo  vivió  a  lo  largo  del  mar  entre  la 
capitanía  de  Porto  Seguro  y  la  de  Espíritu  Santo,  de  donde  fue  desalojado  por  los 
Tupinquis,  sus  contrarios  y  por  los  Guaytacazes,  que  también  eran  y  son  hoy  sus 
enemigos, y unos y otros les hicieron una guerra tan cruel que los hicieron irse al sertón, 
en  donde  ahora  tienen  su  vivienda,  su  lengua  es  entendida  por  los  Tupinquins  y 
Guatacazes, aunque mal.”  
 
Las embarcaciones indígenas 
 
Las  disputas  por  la  franja  costera  cobran  sentido  cuando  se  comprende  el  desarrollo 
alcanzado por la navegación indígena y el peso de esta en la dinámica de estos grupos.  
El jesuita José Anchieta, testigo clave por su profundo conocimiento de la realidad, quien 
constantemente  destaca  como  los  indios  se  desplazan  por  “mar  y  tierra”,68  aporta,  haciendo 
referencia a los “Tamoyos”, indios de la bahía de Guanabara, un texto muy elocuente sobre las 
características  técnicas  y  las  dimensiones  sociales  y  económicas  que  había  alcanzado  la 
navegación indígena: 
 
[los Tamoyos] “tenían aparejadas docientas o más canoas, que hacen, cada una,  
de  la  corteza  de  un  solo  árbol,  poniéndoles  otros  pedazos  de  la  misma  corteza  por 
bordas,  muy  bien  atados  con  lianas,  y  son  tan  grandes  que  llevan  cada  una  de  ellas 
veinte  a  veinticinco    y  más  personas,  con  sus  armas  y  victuallas;  y  algunas  más  de 
treinta, y pasan las olas y mares tan bravos que es cosa espantosa y que no se puede 
creer, ni imaginar, sino quien lo ve y mucho mejor quien las pasa y si se les inunda, se 
tiran todos al agua, y la sacan a la playa, o en el mismo mar la desagotan y vuelven a 
meterse  en  ella,  y  van  su  camino,  y  sucede  muchas  veces  que  la  gran  furia  de  la 
tempestad se las hace pedazos, y ellos en su camino se van a tierra.” (Anchieta, 1933: 
203, carta fechada en 1565). 
 
La navegación implicaba la construcción de embarcaciones, la que, en el contexto de una 
economía con una mínima acumulación de esfuerzo social debía significar, sin duda, un esfuerzo 
importante.  Es  así  que  las  canoas  eran  utilizadas  como  medio  de  pago:  Sebastián  Gaboto,  en 
1527,  fue  informado  por  Francisco  del  Puerto  como  “los  chandules  [guaraníes]  que  son  indios 

67
 A. Varnhagen –editor del “Tratado”‐ señala en la nota 221 (:482) que, a su juicio nunca existió una nación 
“Tapuia” como tal, que la palabra quiere decir “contrario” –enemigo‐, pero no discute –incluso afirma en esta 
misma nota‐ la existencia de enfrentamientos y desplazamientos: “Nao havia, e insistimos ainda n’esta idéa, no 
Brasil  naçao  Tapuia.  Esta  palabra  quer  dizer  contrario.  e  os  indigenas  a  applicavam  até  aos  Francezes, 
contrarios dos nossos, chamdo‐lhes Tapuy‐tinga, isto é, Tapuia branco (Veja‐se o Dicc. Bras., Lisb., 1795, pag. 
42). Antigamente no Brasil, como actualmente ainda no Pará, chamava‐se Tapuia ao gentio bravo; e tapuia se 
iam chamando uns aos outros, os mais aos menos civilisados. Quando os Tupis invadiram o Brasil do norte para 
o sul (e nao do sul  para o norte como pretendeu Hervas e com elle Martius), chamaram Tapuias ás raças que 
elles expulsaram.” 
68
 Carta de 1565 en Anchieta, 1933: 197. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
27
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

desta  mesma  jeneración  questan  sesenta  o  setenta  leguas  el  paraguay  arriba”  obtenían  los 
metales preciosos trocándolos por “quentas e por canoas” (Ramírez, en Rela, 2001: 111). 
Existían  distintos  tipos  de  embarcaciones  indígenas.    Normalmente  eran  canoas 
monoxilas, fabricadas con un solo tronco, llamadas “igará”. F. Varnhagen, quien hace numerosas 
observaciones  sobre  la  actividad  naval  de  los  indígenas,  señala  que  algunas  eran  enormes, 
remadas  hasta  por  60  hombres  pero  que  “outras  vezes  era  só  uma  cortiça  de  arvore,  com 
pontaletes  no  meio,  e  apertada  com  cipós,  para  ficar  convexa,  e  lhes  chamavam  ubás” 
(Varnhagen, 1927: 38). 
Capistrano de Abreu, por su parte (en nota (27) al texto de Varnhagen), describe, para la 
costa norte del Brasil, otro tipo de embarcación construida con paja, lo que nos está mostrando 
una variedad de tecnologías que a su vez son reflejo de la inversión hecha por estas sociedades:  
 
[las embarcaciones eran] “de uma palha comprida como a das esteiras de tabúa 
que  fazem  em  Santarem,  a  que  elles  chaman  periperi,  a  qual  fazem  em  molhos  muito 
apertados  com  umas  varas  como  vimes  [..]  com  estes  molhos  atados  em  umas  varas 
grossas,  faziam  uma  feiçao  de  embarcaçoes,  em  cabiam  dez  a  doze  indios,  que  se 
remavam  muito  bem  [..]  muitas  vezes  fazerem  os  Caetés  dessa  palha  tamanhas 
embarcaçoes que vinham nellas, ao longo da costa, fazer seus saltos aos Tupinambás 
junto da Bahía, que sao cincoenta leguas” (en Varnhagen, 1927: 38). 
 
Debemos destacar también, de esta nota, la eficiencia de esta navegación que permitía 
hacer, por mar, recorridos de unos doscientos cincuenta kilómetros. La navegación de cabotaje 
parece ser la más frecuente aunque A. Varnhagen nos dice que las canoas de un solo tronco “a 
veces” se internaban en “alta mar” (Varnhagen, 1927: 266). 
También el francés Jean de Léry, quien residiera en 1557‐58 en la “France Antartique”, el 
establecimiento  francés  de  Río  de  Janeiro  hizo  observaciones  sobre  las  características  de  las 
embarcaciones indígenas y su utilización. En ellas se destaca la capacidad de estas, que podían 
contener hasta cincuenta personas y la técnica de navegación de cabotaje: 
 
Cuando van por el agua (lo que hacen seguido) costeando siempre la tierra y sin 
entrar  mar  adentro,  se  acomodan  en  sus  barcas  que  denominan  Ygat,  las  cuales  [son]  
fabricadas cada una de ellas de una sola corteza de árbol, que pelan expresamente de 
arriba  hacia  abajo  a  esos  efectos,  son  sin  embargo  tan  grandes,  que  cuarenta  o 
cincuenta  personas  pueden  caber  en  una  de  ellas.Así  bogando  parados  según  su 
costumbre, con un remo chato en sus dos extremos, al cual sostienen por el medio, dichas 
barcas (chatas como son) no se hunden en el agua más de lo que lo haría un tablón, son 
muy gáciles de conducir y manejar. Es verdad que no podrían soportar el mar un poco 
fuerte  y  agitado,  y  menos  la  tormenta:  pero  cuando  el  tiempo  está  calmo,  nuestros 
salvages  van  a  la  guerra,  como  verán  algunas  veces  más  de  sesenta  [canoas]  en  una 
flota, las que siguíendose de cerca van tan rápido que inmediatamente se las pierde de 
vista.Esas  son  entonces  las  armadas  terrestres  y  navales  de  los  Tupinambás  en  los 
campos y en el mar. (Jean de Léry, 1580, Cap. XIV69) 

69
 Traducción propia, el texto original, sacado de internet ( http://www.mafua.ufsc.br/BT1730002.html) por lo 
que no podemos dar referencia de páginas, es: Que s'ils se mettent par eau (ce qu'ils font souvent) costoyans 
tousjours la terre, et ne se jettans gueres avant en mer, ils se rangent dans leurs barques qu'ils appellent Ygat, 
lesquelles faites chascune d'une seule escorce d'arbre, qu'ils pellent expressément du haut en bas pour cest 
effect,  sont  neantmoins  si  grandes,  que  quarante  ou  cinquante  personnes  peuvent  tenir  dans  une  d'icelles. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
28
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

 
La navegación permitía también el rápido desplazamiento sobre kilómetros de distancia, 
desplazamientos  que,  por  otra  parte,  eran  sumamente  dificultosos  por  tierra.  Cuando  Martín 
Méndez y Miguel Rodas, fueron abandonados entre los indios de la isla de Santa Catalina (Brasil) 
por  Sebastián  Gaboto  (1527),  se  embarcarán  en  una  canoa  para  ir  “en  demanda  de  Río  de 
Genero  [Río  de  Janeiro]  para  buscar  alguna  nao  en  qué  venir  a  estas  partes  [España].”  Como 
Méndez  se  ahoga,  se  hará  una  investigación  judicial  en  la  que  participan  numerosos  testigos, 
ninguno de  los  cuales  señala  que  el proponerse  ir  en  canoa  desde  Santa Catalina  hasta  Río  de 
Janeiro fuera algo extraordinario, ni implicara ninguna proeza, por lo que podemos suponer que 
era una opción normal (en Medina, 1908b: 152; 256; 258 y 314).  
Por  su  parte,  los  portugueses  de  la  factoría  de  Pernambuco  (1521)  aprovechaban  esta 
ruta, visitando frecuentemente Bahía –antes de que allí hubieran establecimientos europeos‐ en 
donde hacían “rescates” con los indios (Medina, 1908c: 98, quien toma el dato de Fernández de 
Oviedo, 1535). Todavía un siglo después, en 1628, el gobernador del Paraguay, en viaje hacia su 
sede, hará el viaje entre Río de Janeiro y Santos en “dos canoas grandes” (Documentos, 1925: 
15).70 
Volviendo  a  las  características  generales  de  la  navegación  prehistórica  es  importante 
señalar  las  referencias  que  indican  como  estos  desplazamientos  eran  masivos,  de  grupos 
enteros, con su corolario en cuanto a relaciones inter e intra grupos: intercambio de genes, de 
regalos, ataques por sorpresa, robos y saqueos, etc. En este sentido Gabriel Soares de Sousa nos 
informa  (1938:  362)  que  los  Tupinambás  de  la  Bahía  eran  enemigos  de  otros  Tupinambás 
vecinos: 
 
“e  faziam‐se  cruel  guerra  uns  aos  outros  por  mar;  onde  se  davam  batalhas 
navaes em canôas, [..] onde havia grande motandade de parte a parte,  es se comiam, e 
faziam escravos uns aos outros, no que continuaram até o tempo dos Portuguezes.” 
 
Cuando  Francisco  de  Mendoza  llegue  al  río  Paraná,  viniendo  desde  el  Perú  en  1543,  le 
salen al encuentro “300 canoas de indios” quienes “comenzaron a levantar las palas en alto en 
señal de amistad” (Díaz de Guzmán, 1836: 70).  
También hay numerosas referencias a la especialización en la piratería, ejercida por parte 
de algunas tribus costeras sobre aquellos que pasaban navegando por sus aguas, lo que también 
podemos  considerar  como  una  prueba  indirecta  de  la  existencia  de  rutas  marítimas.  Anchieta 
(1933: 307) señala que ese fue uno de los motivos que llevó a los portugueses a poblar Río de 
Janeiro, para asegurarse la navegación desde San Vicente hacia el norte. A. Varnhagen, hablando 
de la situación en la década de 1550 nos dice que: 
 

Ainsi vogans tout debout à leur mode, avec un aviron plat par les deux bouts, lequel ils tiennent par le milieu, 
ces  barques  (plates  qu'elles  sont)  n'enfonçans  pas  dans  l'eau  plus  avant  que  feroit  un  ais,  sont  fort  aisées  à 
conduire  et  à  manier.  Vray  est  qu'elles  ne  çauroyent  endurer  la  mer  un  peu  haute  et  esmeuë,  moins  la 
tormente : mais quand en temps de calme, nos sauvages vont en guerre, vous en verrez quelquesfois plus de 
soixante toutes d'une flotte, lesquelles se suyvans pres à pres vont si viste qu'on les a incontinent perdues de 
veuë. Voilà donc les armees terrestres et navales de nos Toüpinenquins aux champs et en mer. 
70
 Relación de los sucesos ocorridos durante el viaje que hizo el gobernador del Paraguay don Luis de Céspedes 
Xeria desde Madrid, hasta Asunción, entre el 6 de febrero de 1625 y el 21 de marzo de 1629. Asunción, 23 de 
junio de 1629. Archivo General de Indias – Estante 74 – Cajón 4 – Legajo 15. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
29
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

“Os  indios  da  costa,  desde  Cabo  Frio  até  Sao  Vicente,  atreviam‐se  a  ir  em  suas 
canoas de voga arrancada prender á vista de terra as caravelas que velejavam para Sao 
Vicente.” (Varnhagen, 1927: 348) 
 
Y que, hacia 1555,  todos los indios al norte de San Vicente, hasta Cabo Frío, obedecían al 
cacique Cuñambebe:   
 
“Cunhambebe, foi dos chefes que dominavam com a sua marinha de caoas todos 
os reconcavos e angras desde a dos Reis até ás da ilha de S. Sebasiao [cerca de Santos], o 
que  mais  fortuna  conseguiu  em  suas  tentativas,  nao  só  de  arremettidas  por  mar  ás 
colonias de Sao Vicente e Santos, ..” (Varnhagen, 1927: 354) 
 
La piratería naval no se ejercía solo en la costa del mar sino también sobre los grandes 
ríos. Los Payaguás del Paraguay son descritos como especializados en esta actividad: 
 
“Nao houve jamais piratas d’agua doce tao atrevidos e damninhos como estes selvagens 
quasi  amphibios.  A’s  vezes  approximavao‐se  do  navio  na  escuridao,  e  viravao‐no  de  modo  que 
fosse  encalhar,  pois  nao havia  no  rio escolho  nem  banco  de  areia,  que  elles  nao  conhecessem. 
Outros nadavao desapercebidos até ao barco, com a cabeça so fóra d’agua, e n’um instante o 
abordavao  por  todos  os  lados.  Levavao  as  suas  canoas  ordinariamente  tres  pessoas,  erao 
extremadamente leves, e de mui formoso trabalho. Quando perseguidos e alcançados, voltavao‐
nas, e d’ellas se serviao na agua como de pavezes, contra as armas dos inimigos; apenas passado 
o perigo, endireitavao‐nas d’um toque, e seguiao avante. Nao erao menos insidiosos por terra do 
que por agua.” (Southey, 1862: 119) 
 
El conocimiento de las rutas navales y fluviales parece estar ampliamente difundido, es 
así  que  cuando  Sebastián  Gaboto  llegó  al  Río  de  la  Plata  en  1527,  Francisco  del  Puerto, 
sobreviviente  del  viaje  de  Solís  de  1516,  le  advierte  con  detalles,  sobre  las  dificultades  de 
navegación existentes en el Paraná. No podemos especificar si ese conocimiento profundo de la 
región  era  el  resultado  de  sus  propias  exploraciones  o  de  información  que  normalmente  se 
manejaba  entre  indios  canoeros  (aunque  me  inclino  por  esto  último  en  un  contexto  de 
comunicaciones permanentes). 
Un ejemplo de la comunicación indígena por la costa se puede apreciar cuando en marzo 
de 1541, Domingo Martínez de Irala comienza a despoblar Buenos Aires y sufre la oposición de 
los pobladores porque los “Indios comarcanos les dijeron que no despoblasen el puerto porque 
venían presto muchos cristianos en cuatro navíos que estaban en el Brasil”, hecho del que habían 
sido informados por los indios (Schmidel, 1903: 332)71.   
 
La navegación prehistórica en el Río de la Plata 
 
La navegación indígena de la costa atlántica a la altura del territorio uruguayo y del Río 
de  la  Plata  es  confirmada  por  varios  testimonios.  Los  primeros  fueron  recogidos  durante  la 
expedición de Sebastián Gaboto en 1527:  
 

71
 Apéndice B: Memoria de Pero Hernandez Secretario del Adelantado Alvar Nuñez Cabeza de Vaca, Asunción, 
28 de Enero de 1545. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
30
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

“Item, si saben que el Capitán General halló en el camino, yendo á la isla de los 
Lobos  [Maldonado,  Uruguay], ciertas  canoas de  indios de  la nación  de  los  beguales,  los 
cuales vinieron a bordo á la capitana y el Capitán General les preguntó por una lengua 
que  traían  que  de  donde  venían,  é  dixeron  que  del  cabo  de  Santa  María  [Rocha, 
Uruguay], y el Capitán General les preguntó si habían visto dos bergantines suyos, é los 
dichos beguales dixeron que no” (en Medina, 1908b: 466).72 

Siempre en el marco de las actuaciones realizadas en relación al proceso judicial contra 
Sebastián Caboto, iniciado en 1530, vemos como entre los indios canoeros de la costa uruguaya 
se  identifica  específicamente  a  los  charrúas,  los  que  probablemente  fueran  los  mismos 
“mbeguas” del pasaje que venimos de citar: 
 
“sabe que, yendo la dicha armada a la isla de los Lobos [Maldonado, Uruguay], en 
el paraje de la tierra de los beguacharrúas, vinieron a las naos dos canoas de indios de 
la dicha nación” (en Medina, 1908b: 438). 
 
Este  tipo  de  referencia  se  reitera  en  episodios  posteriores  como,  por  ejemplo,  los 
referídos  a  la  expedición  de  Ortiz  de  Zárate  en  1574  quien  compra  a  los  charrúas  “una  buena 
canoa de que necesitaba” (Lozano, 1874b: 142 y 150). 
Es  probable  que  el  término  “mbeguá”  o  “biguá”,  “pato”  en  tupí‐guaraní,  fuera  un 
nombre genérico que se autoatribuían diversas parcialidades indígenas para marcar su carácter 
de costeras y canoeras. Llama la atención que el mismo término se repite como topónimo a lo 
largo  de  la  costa  del  Brasil73.  Es  muy  probable  que  esos  lugares  se  llamasen  así  porque  allí 
residían los “mbeguás” o “indios patos” y no por la abundancia de anseriformes. 
La segunda referencia, en orden cronológico, es la que se hace en el diario de navegación 
de Pero Lopes de Sousa, escrito en 1531, cuando este describe su encuentro, posiblemente a la 
altura  del  departamento  de  San  José,  con  cuatro  canoas  monoxilas  que  medían  entre  16  a  20 
metros de largo:  
“Estaba  a  dos  leguas  de  donde  partí,  cuando  salieron  de  tierra  hacia  mí,  4 
almadías con mucha gente; puse a la capa el bergantín para esperarlas: remaban tanto 
que parecía que volaban.[..]. sus almadías tenían 10 a 12 brazas de largo y media braza 
de ancho, hechas de madera de cedro muy bien trabajada: remaban con unas palas muy 
largas que en su extremo tenían penachos y borlas de plumas; en cada almadía remaban 
40 hombres de pie;..” (apud Laguarda Trías, 1957: 126).  
 
Laguarda  Trías,  en  nota  aclaratoria  del  párrafo  citado  explica  que  el  término  “almadía” 
era el usado en la época para designar las canoas monoxilas y también  profundiza sobre el tema 
de las dimensiones de estas canoas: “Las canoas de los timbúes, según Schmidl tenían 30 pies de 
largo [m. 8,40] y llevaban 10 hombres (Derrotero y viaje a España y las Indias, Santa Fe, 1938, 
p.57) y las de estos indios uruguayos medían, según el Diario, 10 a 12 brazas de largo [m. 16,70 a 

72
  Interrogatorio  presentado  por  Sebastián  Caboto  en  el  pleito  que  le  sigue  Catalina  Vázquez.‐  Sevilla,  27  de 
Agosto de 1530. Archivo de Indias, Patronato, 1‐2‐1/8, ramo IV, pieza I, fols. 67‐79. 
73
 Por ejemplo, se daba el nombre de “bahía de los patos” o  “puerto de los patos” a la parte sur del brazo de 
mar que separa la isla de Santa Catalina del continente y así se identificaba también al emplazamiento de la 
actual ciudad de Laguna (Santa Catarina, Brasil), situado a unos 100 km al sur de la isla de Santa Catalina. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
31
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

20]  por  lo  cual  su  capacidad  –40  remeros‐  concuerda  con  las  de  los  timbúes  y  acredita  la 
exactitud de las observaciones de Pero Lopes.”.  
El “cedro” con el cual estaban construídas, siempre según Laguarda Trías correspondería 
al árbol conocido como “cedro colorado” (cedrera fissiles o brasiliensis) que en guaraní se llama 
igaibo igarib, “árbol de la canoa”. 
En  1549,  Alonso  Riquelme  de  Guzmán,  naufraga  entre  la  isla  de  Flores  y  Maldonado  y 
sale  a  la  costa  donde  obtiene  información  sobre  un  barco  que  los  acompañaba  de  “dos  indios 
pescadores” que navegaban por allí (Díaz de Guzmán, 1836: 78). 
Poseemos  también  otro  testimonio  indirecto,  con  respecto  al  posible  desarrollo  de  la 
navegación prehistórica, consistente en la utilización de canoas indígenas de la costa del Brasil 
para comunicarse con Colonia del Sacramento al inicio de la ocupación portuguesa (1680). Estas 
canoas,  a  las  cuales  se  han  adaptado  velas74,  eran  lo  suficientemente  grandes  como  para 
enfrentar la navegación atlántica desde Santa Catalina hasta el Río de la Plata.  
  Será  el  desarrollo  de  la  investigación  arqueológica  la  que  nos  proporcionará  nuevas 
evidencias sobre este tema. 
 

74
 Suponemos, sin poder demostrarlo, que las velas son una incorporación técnica posterior a la conquista. El 
dato es tomado del interrogatorio realizado el 28/5/1680 a un grupo de portugueses capturados en el territorio 
uruguayo, la describen así: “..una canoa grande de ttres belas..” y “..una canoa grande que ttiene árboles..”. 
Declaraciones  de  Fray  Lorenzo  La  Tinidade  y  del  Tte.  General  Jorge  Suarez  de  Macedo,  en  Correa  Luna,  C. 
“Campaña del Brasil, Antecedentes Coloniales” T.I. PP.181 y 184, Montevideo, 1931.  
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
32
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

II. LOS  PRINCIPALES PROTAGONISTAS DE LA NAVEGACIÓN ATLÁNTICA. 
 
Este capítulo se propone realizar una rápida introducción a la Historia de la Navegación 
atlántica,  de  manera  a  que  los  interesados  puedan  contar  con  los  elementos  mínimos 
necesarios  para  enmarcar  históricamente  el  material  que  se  recupere  con  la  práctica  de  la 
Arqueología  Subacuática  en  las  aguas  del  Uruguay.  Para  ello  nos  situaremos  en  la  península 
Ibérica, a fines del siglo XV, momento en el que se materializan las posibilidades de contacto 
entre el Viejo y el Nuevo Mundo. 
 
Portugal y la apertura de las rutas interoceánicas.  
 
Es  indiscutible  en  el  papel  cumplido  por  Portugal  en  el  proceso  de  perfeccionamiento 
técnico y de expansión mundial de la navegación que se desarrolla desde fines de la Edad Media.  
Sin embargo, como los inventos y perfeccionamientos técnicos se relacionan casi siem‐
pre  con  vastas  áreas  y  no  tanto  con  países,  se  hace  difícil  determinar  el  papel  exacto 
desempeñado por este en la “revolución náutica” que comienza en el siglo XIV y que incluye la 
adopción  del  timón  central  fijado  al  codaste,  la  utilización  de  la  brújula  y  los  portulanos, 
conjuntamente  con  las  mejoras  en  la  construcción  naval  en  la  región  del  Atlántico,  tanto 
septentrional  como  meridional,  en  la  que  se  va  aumentando  el  tamaño  de  las  naves, 
construyéndose cada vez más livianas y fáciles de maniobrar.  
Es  indudable  que  la  posición  geográfica  de  Portugal  y  sus  características  culturales 
favorecían el encuentro de los nuevos procesos venidos del Atlántico, del Mediterráneo cristiano 
y del Mediterráneo musulmán, al tiempo que el sur del reino, con su larga tradición islámica y 
mozárabe,  tuvo  importancia  decisiva  en  el  surgimiento  de  la  navegación  a  distancia  y  en  la 
recepción de múltiples influencias. Gran variedad de naves, usadas principalmente en la pesca, 
tenían  origen  musulmán,  ya  en  su  nombre,  ya  en  su  tipo.  Entre  ellas  sobresale  el  cárabo  o 
carabela  (del  árabe  qarib),  semejante  al  pagajo  usado  por  los  árabes  en  el  océano  Indico.  Los 
portugueses  lo  perfeccionaron  pronto,  surgiendo  a  comienzos  del  siglo  XV  un  nuevo  tipo  de 
navío, ideal para viajes a larga distancia y alejados de la línea de la costa.  
Estas carabelas, que por lo demás no dejaron de transformarse hasta el siglo XVI, poseían 
un  casco  ancho  que  calaba  poca  agua,  con  tres  mástiles  que  enarbolaban  velas  triangulares, 
ligadas  a  fuertes  vergas.  Todo  esto  le  permitía  una  gran  movilidad  de  maniobra  y  tomar  un 
rumbo que podía hacer un ángulo de más de 50º con la dirección del viento. El tonelaje medio 
no excedía de cincuenta toneladas. Un navío con estas características y pertrechado para viajes 
en mar abierto requería más de veinte tripulantes (Cádiz, J.; Duque de Estrada, F. 1985:98).  
También  desarrollarán  las  “Naos”,  originadas  en  las  “Cocas”  del  Atlántico  Norte,  de 
mayores dimensiones, las que, perfeccionándose poco a poco irán desplazando a las carabelas 
como protagonistas de las comunicaciones por el Atlántico (Martínez Hidalgo, J. 1992:155; López 
Piñero, J. 1986: 228‐229,234). Junto a estas naves se utilizarán también embarcaciones menores 
– en particular para explorar las costas – como los bergantines y bateles. 
Los descubrimientos van a convertir a Portugal en un mensajero del mundo, en el agente 
principal  del  acercamiento  entre  Europa,  África,  Asia,  América  y  Oceanía,  siendo  el  hito 
fundamental  de  este  proceso  la  conexión  sistemática  y  continua  entre  los  océanos  Atlántico  e 
Indico, la llamada "carrera" o “curso de la India". Aparecerán así los primeros elementos de una 
cultura  mundial  gracias  a  la  cual  se  editan  y  circulan,  en  la  Europa  del  sur,  pero  también  Goa, 
Macao y Nagasaki libros, cartas, relaciones, mapas, etc. Los descubrimientos portugueses hacen 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
33
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

una contribución capital a la transición entre una era de mundos cerrados y otra de un espacio 
planetario abierto. 
A lo largo del siglo XVI el movimiento de expansión portugués se afirma esencialmente 
en torno a dos grandes empresas: la de intercomunicación  dentro del "Estado de la India" y la 
de creación de un espacio social nuevo en Brasil. El "Estado de la India" era una red de relaciones 
entre  diversas  civilizaciones  que  iba  desde  el  cabo  de  Buena  Esperanza  hasta  el  Japón.  Este 
sistema representa el nivel de movilidad máxima de los navegantes, descubridores y mercaderes 
portugueses,  que  desde  el  África  oriental  hasta  el  Lejano  Oriente  llevan  a  cabo  una  vasta  e 
intensa  empresa  de  dispersión  y  de  metamorfosis  basada  en  una  unidad  mínima  de  lengua, 
religión y política. El Estado de la India se organiza según un mínimo de territorialidad para un 
máximo de espacialidad geográfica. En ello la organización portuguesa se inspira en el ejemplo 
de  la  talasocracia  islámica,  concretizándose  en  el  dominio  de  las  redes  comerciales  marítimas 
(De Albuquerque, L. 1975, 1983, 1989; Brossard, M. 2000; Caminha, J. 1980; Fonseca, L. 1992).  
 
El imperio castellano. 
 
A fines del siglo XIII, las ciudades comerciales mediterráneas, en particular Génova, abren 
la  ruta,  saliendo  al  Atlántico,  hasta  Flandes.  La  península  ibérica  se  convierte  en  un  punto  de 
apoyo fundamental en esa ruta, por su ubicación estratégica y por su capacidad de proporcionar 
las embarcaciones y las tripulaciones adaptadas a la navegación en el Atlántico. En esa carrera es 
fundamental –y lo seguirá siendo durante toda la historia de la navegación atlántica‐  el norte de 
España, con su geografía volcada al mar, entrenado en  la pesca del bacalao, puerto de salida de 
las  exportaciones  de  lana  y,  ‐de  particulares  implicancias  arqueológicas‐  principal  centro  de 
producción del hierro y de las maderas que harán posible el desarrollo náutico.  
La  conquista  y  colonización  de  las  islas  Canarias  será  la    primera  etapa  de  la  avanzada 
atlántica  castellana,  estas  servirán  luego  de  base  fundamental  de  reaprovisionamiento  a  las 
expediciones  que  vienen  a  América  (el  sistema  de  navegación  a  América,  gobernado  por  los 
vientos  Alisios,  las  incluye  obligatoriamente  en  los  viajes  de  ida  pero  las  excluye  de  los  navíos 
que regresan). Allí encontrarán –gracias a la fertilidad del suelo y al clima‐ abundancia de comida 
y, principalmente madera para mástiles, cada vez más escasa en la península ibérica, hecho que 
debe ser tomado en cuenta a la hora de las interpretaciones arqueológicas. 
  Luego vendrán las así denominadas etapas asiática y americana. Cuando portugueses y 
castellanos comiencen a proporcionar productos exóticos a los mercados europeos, venidos de 
Asia y de América, inmediatamente, los demás países ribereños comenzarán a surcar los mares –
imitando o reproduciendo el desarrollo tecnológico necesario‐. 
Los reyes de Castilla se consideraban a sí mismos "como Señores que son de las dichas 
mares Océanas", expresión utilizada en las capitulaciones con Cristóbal Colón, y otorgaron a este 
el  pretencioso  título  de  “Almirante  de  la  mar  océano”.  Pretendieron  repartirse  las  rutas 
marítimas con Portugal con el famoso tratado de Tordesillas de 1494. Pretensiones rechazadas 
por los demás países ribereños,  Franceses, Ingleses, Holandeses –por citar los principales‐, los 
que comenzarán, casi desde el primer día, a competir por el acceso a las nuevas riquezas.   
  De hecho, desde comienzos del siglo XVI, no hubo más paz en los mares. Se desató una 
sangrienta  lucha  –de  todos  contra  todos‐  en  la  que,  por  otra  parte,  las  enfermedades  fueron 
mucho  más  mortíferas  que  las  armas,  guerra  que  traerá  aparejada  –y  esta  es  la  principal 
característica  de  la  navegación  durante  todo  el  período‐  una  constante  evolución  tecnológica, 
impuesta por el llamado “veredicto de los combates”. Son las mejores armadas, compuestas con 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
34
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

mejores barcos y mejores tripulaciones, las que se van imponiendo, condenando a su vez a las 
otras a superarse o a desaparecer.  
  Durante la primer mitad del sigo XVI se consolida el predominio absoluto de la península 
ibérica en materia de navegación transoceánica, con un peso cada vez mayor de Castilla sobre 
Portugal. Los portugueses, que habían privilegiado su navegación hacia Asia, se especializarán en 
el Atlántico Sur alcanzando su punto más alto en la figura de Magallanes. 
El  predominio  castellano  se  apoyará  en  la  particular  estructura  política  del  reino  de 
Castilla, fuertemente centralizado como consecuencia del largo proceso de “reconquista” contra 
los  moros  (el  último  reino  moro,  el  de  Granada,  cae  en  1492,  casi  coincidiendo  con  el 
descubrimiento  de  América).  La  centralización  política,  con  su  posibilidad  de  administrar 
diferentes recursos habilita dar un salto en el ritmo y en las dimensiones de las construcciones 
navales.  Se  debe  tener  presente  la  gran  cantidad  de  materiales  de  distintas  procedencias  que 
deben  concurrir  al  armado  de  embarcaciones.  Conservación,  selección  y  cuidado  ‐durante 
décadas‐ de los árboles apropiados, caminos para el transporte, acopio de fibras y de calafates, 
metales,  etc.  Es  el  centralismo  monárquico  el  que  afirma  las  bases  para  la  construcción  de 
mejores embarcaciones. 
La navegación a América, que en términos generales había empezado como una empresa 
privada  (Colón),  pasa  a  ser,  rápidamente,  un  negocio  dirigido  y  controlado  por  el    estado 
castellano  (De  Bordejé  y  Morencos,  1992:  11).  Si  bien  los  tesoros  arribados  eran  pocos,  la 
pobreza del erario español hacía que estos extraordinarios fueran singularmente importantes. Es 
de destacar, recíprocamente a los aspectos mencionados anteriormente, lo que significó, desde 
el  punto  de  vista  de  la  organización  estatal,  la  puesta  en  marcha  de  un  sistema  de  flotas 
controlado,  diseñado  y  financiado  por  el  estado.  En  1503  se  crea,  en  Sevilla,  la  “Casa  de 
Contratación”,  destinada  a  supervisar  todos  los  asuntos,  cantidades  y  tipos  de  barcos, 
tripulaciones, mercaderías. En 1508, dada la necesidad de comprender cabalmente el complejo 
escenario geográfico que iban dibujando los nuevos descubrimientos, se crea el cargo de “Piloto 
Mayor”, al que se postulaban los más importantes navegantes y geógrafos de la época. 
En  1561  Castilla  establece  el  sistema  de  “flotas  y  galeones”,  destinado  a  asegurar  la 
llegada  de  los  metales  preciosos  desde  América,  el  sistema,  que  perdurará  hasta  1736, 
concentrará la casi totalidad del esfuerzo naval castellano. La flota es en los hechos un conjunto 
de buques mercantes escoltados por dos galeones, barcos de guerra, denominados la "capitana" 
y la "almiranta", los que también transportan valores.   
El monopolio castellano implicó la exclusión de Aragón, y de la navegación mediterránea, 
de  este  proceso.  Castilla,  desde  Sevilla,  con  exclusión  de  los  demás  puertos  atlánticos  (hay 
algunas excepciones como las otorgadas desde 1556 a las islas Canarias), controla sus flotas, las 
que, paradojalmente, a medida que van creciendo en número y tamaño, dependen cada vez más 
de las maderas, del hierro y de las tripulaciones del Cantábrico. El monopolio, que sirvió para el 
arranque del desarrollo de Castilla como potencia marítima, rápidamente empieza a encontrar 
sus  propios  límites  como  consecuencias  de  las  dificultades  causadas  por  el  régimen  de  puerto 
único.  
Paralelamente,  Felipe  II,  en  la  década  de  1560  concentra  el  esfuerzo  naval  español, 
empeñándose  y  gastando  sumas  enormes,  en  el  rearme  de  la flota  mediterránea  destruida en 
Djerba. Este rearme se hará en base a las tradicionales galeras75 y no participa de los adelantos 
técnicos que se están gestando para la navegación de ultramar. Justo en el momento histórico 
(1570) en que, según Braudel (1974), el Atlántico se vuelve el motor de la Historia.  
75
 Las galeras eran embarcaciones a remo, diseñadas para la navegación de cabotaje las que, por su bajo bordo 
y escasa capacidad de carga, no servían para la navegación oceánica. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
35
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

La unión con Portugal, que se produce en 1580, con el consiguiente reforzamiento de la 
flota, hará que los graves problemas estructurales no se hagan patentes hasta el momento del 
enfrentamiento con Inglaterra y, principalmente, con Holanda en el primer cuarto del siglo XVII. 
  En relación a la navegación con el Río de la Plata debemos destacar, a propósito de esta 
unión entre las dos coronas –que dura hasta 1640‐, que durante ese período las embarcaciones 
castellanas  estuvieron  prácticamente  ausentes  del  Atlántico  sur,  dedicándose  casi 
exclusivamente a asegurar la navegación con el Caribe –por donde venían los metales preciosos‐. 
El  contacto  político  y  económico  con  el  Plata  era  mantenido  por  la  flota  portuguesa.  Esto 
repercute  particularmente  en  la  consolidación  de  la  capacidad  comercial  portuguesa  y  el 
desarrollo de su flota, en el que se mezclan intereses castellanos (De Bordejé 1992: 62). 
  El  rígido  control  estatal,    ejercido  desde  el  monopolio  sevillano,  rápidamente 
provocará  el  retraso  de  la  construcción  naval  española.  El  encarecimiento  provocado  por  los 
metales  de  indias,  hizo  que  a  mediados  del  siglo  XVI  se  extremaran  medidas  para  reducir  la 
salida  de  productos  de  primera  necesidad  desde  España  hacia  América.  Esto  trajo  como 
repercusión una disminución de las mercancías embarcadas en España y consiguientemente un 
impulso  al  comercio  extranjero,  cada  vez  más  disfrazado  de  español.  Los  productos 
manufacturados  españoles  no  pueden  competir,  ni  por  la  calidad,  ni  por  el  precio  y 
prácticamente  desaparecen  desde  comienzos  del  siglo  XVII  cuando,  durante  el  siglo  XVI,  no 
habían  tenido  casi  competencia.  Como  consecuencia  de  la  falta  de  armadores  locales,  muy 
pronto se comienza a “castellanizar” embarcaciones extranjeras, con lo que se hará muy difícil 
establecer el origen real de  los barcos que vienen a América los que, forzosamente, aparecen 
como siendo castellanos. A partir de la década de 1620, empiezan a volver barcos a Sevilla que 
no  pudieron  vender  su  carga  por  la  competencia  del  contrabando,  principalmente  holandés. 
Hacia  1650  casi  no  se  recaudaban  "fondos  de  la  Avería".  Este  era  un  impuesto  cobrado  a  los 
comerciantes  sobre  los  caudales  que  importaban  de  ultramar.  Lo  administraba  la  casa  de 
contratación  y  con  él  se  financiaba  la  flota  de  guerra.  Esta  baja  de  la  rentabilidad  en  las 
operaciones navales repercutirá en las dimensiones de la marina mercante castellana, la que es 
substituida por una cantidad de nacionalizaciones de embarcaciones como españolas. Para fines 
del siglo XVII hay 300 barcos extranjeros operando como "españoles" (De Bordejé 1992: 228). 
  Esta  situación  provocará  la  decadencia  de  la  construcción  naval  española,  lo  que 
provoca,  como  repercusión  inmediata,  grandes  dificultades  para  abastecer  la  flota  de  guerra. 
Hay  constantes  quejas  sobre  la  calidad  de  la  artillería  embarcada,  crecientemente  demandada 
como consecuencia de la cada vez más atrevida acción de los corsarios –a medida que se divulga 
la  posibilidad  de  hacer  presa  sobre  los  tesoros  americanos‐  y  de  la  creciente  actividad  de  las 
flotas de Holanda, Francia e Inglaterra que desafían el dominio ibérico asentado en Tordesillas 
(prácticamente  no  hubo  paz  naval  entre  1570  y  1815).  La  escasez  de  barcos  obligará  a  la 
monarquía a hacerse, compulsivamente –aunque disfrazado bajo diversas formas de contratos‐ 
con embarcaciones particulares, agregándose el riesgo de ver sus embarcaciones confiscadas al 
desestímulo de la actividad naviera privada. 
  Para hacer todavía más difícil esta situación, que llevará inexorablemente a Castilla a la 
pérdida de su supremacía en el Atlántico, el monopolio sevillano impone limitaciones al diseño y 
tamaño de las embarcaciones, que no pueden sobrepasar un calado máximo de 6 metros para 
sortear  la  barra  de  Sanlucar.  Esta  situación  le  impedirá  mantenerse  en  la  punta  de  la 
competencia  tecnológica  la  que,  como  dicen  Acerra  y  Meyer  se  dará  por  "el  veredicto  de  los 
combates" (Acerra y Meyer, 1990). 
Castilla  tiene  además  grandes  dificultades  en  cuanto  a  la  tripulación  de  las 
embarcaciones.  No  hay  tradición  en  el  arma  naval  y  la  tripulación  debe  ser  embarcada  por  la 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
36
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

fuerza  (lo  que  limita  su  capacidad  de  combate  frente  a  sus  enemigos).  Además,  las  pésimas 
condiciones de la vida a bordo, la ausencia de paga, hacían que las deserciones fueran enormes 
en particular entre las tripulaciones que llegaban a América. No había buenos pilotos, faltos del 
mismo estímulo ‐situación en parte paliada durante la dominación de Portugal que se agravará 
luego de su independencia‐. Se recurrió a pilotos del Mediterráneo, los que por desconocimiento 
agravaron el número de pérdidas de barcos. Recién en 1699 estará en pleno funcionamiento un 
colegio de pilotos. 
El derrumbe de la supremacía ibérica comienza con la pérdida de la “Gran Armada” –130 
embarcaciones,  7  barcos  de  más  de  1000  toneladas76  y  50  de  entre  500  y  1.000  toneladas‐ 
levantada contra Inglaterra en 1588. España pierde entonces la mitad de su flota, aunque sólo 
1/3 de las tripulaciones. Allí se pone de manifiesto el retraso tecnológico castellano, que apuesta 
estratégicamente  al  abordaje  y  a  la  multiplicidad  de  armas  de  pequeño  calibre  mientras  que 
Inglaterra apuesta a barcos más maniobrables y al cañón, arma de mayor alcance. 
 El  derrumbe  se acelera  a  partir de    1622  con  el  colapso  de  la  navegación con  Flandes, 
que  genera  una  irrecuperable  crisis  de  abastecimientos  ‐la  incapacidad  de  abastecimiento  de 
España es tan grande que a partir de la segunda mitad del siglo XVII debe adquirir armas en el 
extranjero‐ y culmina con el desastre de “las Dunas”, en 1639 frente a las costas holandesas. A 
partir de allí se derivan una serie de rebeliones contra el poder español, en particular la guerra 
de independencia portuguesa desde 1640.  
La  desaparición  de  la  armada  trae  aparejada  la  pérdida  completa  del  monopolio 
transatlántico con el consiguiente agravamiento de los problemas planteados. Entre 1592 y 1622 
se  había  producido  el  apogeo  del  comercio  marítimo  español.  Las  1.013.925  toneladas  caen  a 
685.424 toneladas hasta 1650 y vuelven a caer a 312.969  toneladas hasta 1700. En la primera 
mitad  del  siglo  XVII,  la  media  de  embarcaciones  en  las  flotas  (sin  contar  con  los  navíos  de 
excepción)  es  de  73  barcos  anuales.  En  la  segunda  mitad,  el  promedio  cae  a  21,5  buques 
(aunque hay que tener en cuenta que al mismo tiempo se produce un aumento en el tonelaje de 
los navíos). 
La pérdida de ingresos para la Corona, por el contrabando generalizado, el aumento del 
comercio interprovincial en las Indias y el tráfico con Manila y el Oriente que desvía o consume 
en América ingentes cantidades de plata, limita cada vez más las posibilidades de recuperación 
de la marina castellana. Desde la perspectiva de la Arqueología Subacuática, en relación al origen 
de  las  embarcaciones  y  de  sus  cargas,  debemos  considerar  que  esta  situación  trajo  como 
consecuencia  el  desarrollo  de  puertos  del  Pacífico,  como  Realejo  en  Nicaragua,  Guayaquil  y  el 
Callao. 
Progresivamente,  a  lo  largo  de  todo  el  siglo  XVII,  la  navegación  con  ultramar  va 
quedando  en  manos  extranjeras  (entre  1717  y  1759,  el  60%  del  comercio  legal  con  Indias  se 
realiza  en  barcos  extranjeros),  al  mismo  tiempo  que  la  navegación  española  decae  en  su 
conjunto, sus rivales la fortalecen, tanto en el plano militar como en el comercial. A fin del siglo 
XVII, mientras España construye en el Cantábrico barcos de 70 cañones, Inglaterra y Francia ya 
los construyen de 3 puentes con hasta 100 cañones, incluso de 36 libras en la batería baja. En 

76
  La  medida  de  la  capacidad  de  un  buque  en  toneladas  se  origina  en  la  práctica  de  almacenar  la  carga  en 
toneles de madera. Originalmente la medición de la cantidad de toneles en un buque se hacía utilizando un aro 
de  hierro,  de  dimensiones  similares  al  diámetro  máximo  de  los  barriles,  operación  denominada  “arqueo”.  El 
primer reglamento de “arqueo” conocido es de 1614. Los “toneles” son diferentes de las “toneladas”; según 
Fernández  de  Navarrete  (1964:  3)  “los  toneles  estaban  con  las  toneladas  en  razón  de  cinco  a  seis,  o  que  10 
toneles hacían 12 toneladas”. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
37
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

una proporción de 1 a 9, en 1740 la armada española tiene sólo 18 navíos y 15 embarcaciones 
menores mientras Inglaterra tiene 100 navíos y 188 embarcaciones menores. 
Muy lentamente, la monarquía castellana irá adoptando medidas para tratar de superar 
la situación. Desde 1667, empezarán los ataques contra la Casa de Contratación, el Consulado de 
comercio  y  el  Consejo  de  Indias.  En  1679  es  abolido  el  monopolio  sevillano  del  comercio  de 
Indias, que es substituido por el de Cádiz. En esas condiciones de debilidad España se involucrará 
en  una  nueva  guerra  en  1701,  la  que  recién  finalizaría  con  el  tratado  de  Utrecht  en  1713.  Esa 
guerra, ya en alianza con Francia por la subida al trono de la familia de los Borbones, hace que 
desde los primeros años del siglo XVIII la presencia de embarcaciones francesas sea común en las 
costas del Pacífico. 
La influencia borbónica comenzará lentamente a modernizar la administración española. 
En  1714,  el  Consejo  de  Indias  pierde  sus  principales  facultades  que  son  absorbidas  por  un 
"Secretaría de Marina e Indias".  
Paralelamente, el progreso de la navegación hace que desde comienzos del siglo XVIII se 
vaya  imponiendo  cada  vez  más  la  ruta  del  Cabo  de  Hornos  para  el  comercio  con  el  Pacífico. 
Como  consecuencia  de  esto  se  cierra  la  Feria  de  Portobelo  a  partir  de  1736  marcando  la 
decadencia definitiva del sistema de “flotas y galeones”77. La "guerra de los Nueve Años" (1739) 
hará que se generalice el sistema de “navíos de registro”78 con un promedio anual de 47 barcos 
entre 1739 y 1754. 
Será la gestión del marqués de Ensenada (quien entre 1743 y 1776 se hace cargo de casi 
todas  las  carteras  del  gobierno  español)  la  que  logrará  una  recuperación  sistemática  de  la 
marina,  modernizándola  en  lo  técnico  y  en  lo  burocrático,  atendiendo  a  "los  cuatro  pilares 
básicos: personal, material (fábricas de velas, de aparejos, etc.), organización e infraestructura." 
Entre  1750  y  1759,  cruzan  el  océano  582  barcos,  lo  que  contrasta  con  los  1.924  que  cruzaron 
entre 1700 y 1750. La acción de Ensenada para el desarrollo de la armada lleva a que, entre 1748 
y  1754,  se  talen  160.000  robles  e  infinidad  de  pinos  (lo  que  comprometerá  el  desarrollo 
sostenido de esa recuperación, aunque se haya mandado plantar 2.000.000 de robles).  
  La  recuperación  militar  lograda  por  Ensenada,  así  como  la  económica  que  se  insinúa 
como consecuencia de la aprobación del Reglamento de Libre Comercio con América de 1778, 
que  habilita  13  puertos  europeos  (incluidos  los  de  Canarias)  y  24  americanos,  tendrá  corta 
duración como consecuencia de los acontecimientos suscitados por la guerra de independencia 
norteamericana  primero  (1777)  y  por  la  revolución  francesa  (1789)  luego.  En  1795,  España 
cuenta  con  163  buques,  con  un  tonelaje  global  de  141.200  toneladas;  en  1835,  sólo  tiene  11 
unidades  con  4.800  toneladas  "sin  que  el  episodio  de  Trafalgar  pueda  explicar  tal  desidia  y 
abandono." (De Bordejé: 289). 
 
La supremacía holandesa (siglo XVII). 
  
Holanda,  como  parte  de  los  dominios  de  Carlos  V,  integró  desde  el  inicio  el  circuito 
comercial  y  se  benefició  tempranamente  de  la  expansión  marítima  española.  Sin  embargo,  su 
fortalecimiento como potencia comercial la llevará rápidamente al enfrentamiento con Castilla. 

77
  Son  las  “Proporciones”  nuevas  de  Gaztañeta,  adoptadas  en  1721  que  sustituyen  definitivamente  a  los 
galeones por los navíos en la armada española. La última flota de Nueva España parte en 1776 bajo el mando 
de don Antonio de Ulloa. 
78
  Se  trata  de  embarcaciones  que,  mediante  un  sistema  de  registro  especial,  son  autorizadas  a  hacer  la 
navegación entre España y América independientemente del sistema de “flotas y galeones”. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
38
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

  La supremacía naval holandesa del siglo XVII está basada en un largo desarrollo79 que se 
consolida  con  la  creación  de  una  marina  de  guerra  especializada  que  apoya,  manteniendo 
seguras  las  rutas,  a  la  flota  comercial  que  también  puede  especializarse,  contrariamente  a  la 
práctica  castellana  en  la  que  las  embarcaciones  son  –indistintamente,  dependiendo  de  la 
preponderancia que se le dé a una u otra actividad ‐ civiles o militares. Para la guerra, utilizará la 
"flauta", nave "redonda" de fácil maniobra y para el transporte, las “urcas”80 de gran capacidad 
de carga. 
Por la Paz de Westfalia (1648) adquirirá el privilegio del comercio ilimitado con las indias, 
orientales y occidentales.  
Holanda  desarrolla  su  actividad  comercial  en  base  a  dos  grandes  compañías:  la  V.O.C. 
(fundada  en  1602)  y  la  East  India  Company.  La  acción  de  las  compañías  implica  múltiples 
contactos (políticos, familiares, religiosos, etc.) en los distintos lugares dónde actúan.  El 
éxito  comercial  le  permitirá  abastecerse  a  mejores  precios  (los  materiales  para  la  marina 
Holandesa provienen del Báltico), abaratando los costos de su flota, llegando al extremo de que 
sus astilleros construyen embarcaciones hasta para las potencias enemigas. 
  Esta  situación  generará  el  crecimiento  sostenido  de  la  marina  holandesa  la  que  tiene, 
hacia 1640/1650 unas 400.000 toneladas, y construirá, entre 1650 y 1700, cerca de 2.000 barcos 
por año. Culminará el período con una flota de 900.000 toneladas y 20.000 barcos. Por su parte 
los ingleses cuentan con 500.000 toneladas y el resto de Europa suma 2.000.000 de toneladas. 
  La  presencia  naval  y  comercial  holandesa  se  generalizará  en  todos  los  mares,  en  las 
costas atlánticas de América y en particular en el Río de la Plata, elemento que se debe tener 
muy  en  cuenta  para  la  arqueología  del  siglo  XVII.81  Se  destacan,  a  partir  de  1623,  los  intentos 
holandeses de posicionarse en Brasil donde permanecerán hasta 1648. 
  Sin  embargo  este  predominio  será  pronto  puesto  en  juego  por  el  crecimiento  de  la 
marina inglesa, también con una flota de guerra especializada, en particular a partir del “Acta de 
Navegación”  de Cromwell (1651).  
Inglaterra y Holanda sostendrán tres guerras navales a lo largo del siglo XVII:  1652‐1654; 
1665‐1667 y 1672‐1674, de las que resultará la supremacía inglesa. 
La  flota  holandesa,  como  en  el  caso  castellano,  pagará  tributo  a  las  características  que 
deben  tener  sus  barcos  en  función  de  sus  puertos  de  aguas  poco  profundas.  Para  poder 
aumentar  las  dimensiones  de  barcos  de  menor  calado  y  consiguientemente  el  número  de 
cañones  y  el  poder  de  fuego,  sólo  se  puede  lograr  con  barcos  más  redondos,  de  menor 
maniobrabilidad. menor tonelaje y por lo tanto menor velamen, lo que significa menos potencia. 
 
El ascenso inglés (siglos XVII y XVIII). 
 
  Con la noticia del descubrimiento de América y de los tesoros –supuestos o reales‐ 
que  comienzan  a  llegar  a  España,  Inglaterra  (como  las  demás  naciones  costeras,  Francia  en 
particular)  acrecentará  la  endémica  actividad  corsaria.  Esta  constará  con  el  consentimiento 
tácito o explícito de la monarquía y alcanzará su apogeo con las audaces campañas de Francis 

79
 Este desarrollo está vinculado a la pesca del arenque (que es tradicional desde la Edad Media en los mares 
del Norte), el que se retira cada vez más de las costas de Europa y hay que ir a buscarlo en navegaciones cada 
vez más largas. Los marinos de Holanda y Zelanda, ya desde mediados del siglo XV utilizan verdaderos buques 
factoría, faenando salando el pescado durante la travesía (Braudel, 1974:165). 
80
 Sobre las características de las embarcaciones ver el Glosario al final del libro. 
81
  El  tema  ha  sido  analizado  en  profundidad,  en  base  a  fuentes  holandesas,  por  el  historiador  argentino  Z. 
Moutoukias (Moutoukias 1988). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
39
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Drake (quien saquea el Callao y Panamá en 1579) y Thomas Cavendish quien saqueó Santos en 
1591.  
  Paralelamente hará su propio intento para acceder a los mercados del Lejano Oriente 
buscando, entre 1607 y 1631 el paso por el noroeste del continente americano.  
  El permanente enfrentamiento con España, en el último tercio del siglo XVI, la lleva a 
perfeccionar  su  marina.  Como  ya  lo  mencionamos,  mientras  España  apunta  al  abordaje  y  a  la 
multiplicidad  de  armas  de  pequeño  calibre,  Inglaterra  apuesta  a  barcos  más  maniobrables y  al 
cañón, logrando ente 1590 y 1660, un importantísimo avance en la cadencia de tiro. A partir de 
1640 desarrolla el “navío de línea", especialmente adaptado para los combates de artillería. 
A mediados del siglo XVII ya tiene una flota de entre 120 y 150.000 toneladas, similar en 
su  volumen  y  características  a  la  de  Francia.  Será  recién  a  partir  de  1651,  con  el  "acta  de 
navegación"  de  Cromwell,  que  desarrollará  una  política  de  desarrollo  naval  sistemático.  Sus 
premisas  principales  serán  que  la  defensa  de  Inglaterra  está  basada  en  la  existencia  de  una 
"Muralla  de  madera",  compuesta  por  su  flota  y,  concomitantemente,  que  las  fronteras  de 
Inglaterra se encuentran sobre las costas de los demás países. 
Con  un  gran  esfuerzo  económico  construirá  100  barcos  entre  1650  y  1658,  80  de  ellos 
exclusivamente  de  guerra.  Ya  a  partir  de  1670,  el  desarrollo  del  comercio  ultramarino  inglés, 
obliga a Inglaterra a disponer de los mercados americanos para poder sustentarse. 
  Su aspiración a potencia naval la llevará al enfrentamiento con Holanda, con la que 
tendrá tres guerras navales entre1652 y 1674. Su triunfo se basará en el desarrollo del “navío de 
línea” y en la organización de la flota de guerra en "rangos".82  
Fueron  muy  importantes,  desde  el  punto  de  vista  económico  y  de  la  ampliación  de  las 
flotas,  las  capturas  hechas  en  "corso"  durante  las  guerras.  Durante  la  segunda  mitad  del  siglo 
XVII Inglaterra capturará entre 3.700 y 4.400 barcos, particularmente holandeses (aunque pierde 
también una cifra importante). Como en el caso de la “españolización” de embarcaciones para el 
tráfico  comercial  con  América,  la  integración  forzada  de  embarcaciones,  producto  de  las 
capturas  durante  las  guerras,  es  un  elemento  de  confusión  a  tener  en  cuenta  al  interpretar 
arqueológicamente el origen de los barcos hundidos. 
Derrotada Holanda, la preponderancia inglesa se vuelve cada vez más absoluta, pese a la 
rivalidad  francesa  (la  guerra de  sucesión  de  Austria  (1740‐1748)  le  costó a  Francia  e  Inglaterra 
unos 3.300 barcos a cada una). 
Para  1702  ya  cuenta  con  3.300  barcos  que  cargan  270.000  toneladas  (82  toneladas  de 
promedio),  en  las  primeras  décadas  del  siglo  XVIII  llega  a  las  400.000  toneladas  y  hacia  1800 
tiene16.500 barcos que cargan 2.780.000 toneladas (168 toneladas promedio). 
  La supremacía inglesa se basa en las particulares características de su devenir histórico, 
que le permitirán concentrar sus energías como nación en un permanente desarrollo económico 
basado en su capacidad de controlar el comercio marítimo. Para esto, siguiendo el ejemplo de 
Holanda, construirá una flota de guerra a cuyo frente instalará un organismo: el “Almirantazgo”, 
capaz  de  promover  y  asegurar,  en  forma  continua  y  sistemática,  la  formación  de  oficiales 
navales,  la  preparación  de  tripulaciones,  la  incorporación  de  adelantos  tecnológicos  y  de 
recursos para la construcción naval. 
El Almirantazgo es la clave de la supremacía inglesa desde comienzos del siglo XVIII hasta 
la segunda guerra mundial. Respaldado por una política de estado será el gran responsable de la 
continuidad  de  la  política  naval  en  todos  los  planos:  número  de  barcos,  calidad,  selección  de 
oficiales, entrenamiento de los marineros (la escasez de marineros es permanente; la ventaja de 
82
 1º + de 90 cañones; 2º entre 80 y 90; 3º entre 50 y 80; 4º entre 38 y 50; 5º entre 18 y 38 y 6º menos de 18. 
 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
40
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Inglaterra  es  que  dispone  de  recursos  para  mantener  la  flota  navegando  y  así,  aunque  el 
reclutamiento  de  gente  sin  entrenamiento  es  esencialmente  forzado,  como  en  las  demás 
naciones,  este  va  a  ser  rápidamente  adquirido  por  la  permanencia  en  el  mar).  Mantiene 
permanentemente una mejor capacidad de maniobra, mayor poder de fuego, precisión de tiro, 
etc., bases de sus victorias navales. Para entender su eficacia, sobre todo en comparación con 
Francia y España sus principales rivales, es necesario recordar que el “Almirantazgo” contó con la 
autonomía  económica  y  que  además  actuó  en  un  mercado  abierto  con  los  mejores  precios 
(Inglaterra  se  abastece  de  madera  directamente  en  el  puerto  ruso  de  Riga.  Buen  cliente,  se 
asegura siempre las mejores maderas dejando para la competencia las de calidad inferior). 
 
La rivalidad franco‐británica (siglo XVIII). 
 
  Francia, aún en mayor medida que Inglaterra en razón de su proximidad con la Península 
Ibérica,  conoció,  desde  sus  inicios,  las  nuevas  perspectivas  económicas  que  ofrecía  el 
descubrimiento de América. Los corsarios de sus puertos atlánticos aumentarán su actividad y la 
monarquía  francesa,  que  por  boca  de  su  rey  Francisco  I  había  explícitamente  rechazado  el 
reparto de los océanos hecho en Tordesillas, promoverá viajes de descubrimiento y explotación 
económica de los nuevos territorios.  
  Esta  política  se  orientará  en  dos  direcciones:  hacia  la  costa  del  Brasil,  donde  chocará 
violentamente  con  Portugal,  hasta  su  expulsión  definitiva  (recién  en  1567  los  franceses  son 
definitivamente  expulsados  de  la  bahía  de  Guanabara)  y,  a  partir  de  1541,  con  la  exploración 
francesa del Canadá que se intensifica a partir de 1603. 
  Sin  limitantes  en  recursos  (incluyendo  los  puertos)  Francia  mantendrá  ‐muchas  veces 
adelantándose‐, una reñida competencia, en lo militar y lo  tecnológico, por el dominio naval con 
Inglaterra.  Francia  e  Inglaterra  se  embarcarán,  entre  1680  y  1815,  en  lo  que  Acerra  y  Meyer 
(1990) califican como de "Segunda Guerra de 100 años". 
A mediados del XVII, tiene una flota de entre 120 y 150.000 toneladas, casi la misma que 
Inglaterra  en  ese  momento.  Sin  embargo,  como  en  el  caso  de  España  (aunque  casi  un  siglo 
antes)  el  crecimiento  de  la  marina  militar  francesa  será  protagonizado  por  el  ministro  de 
gobierno. En 1664 ‐cuando Colbert empieza a ocuparse del asunto‐ Francia sólo tiene 18 navíos 
de línea, en 1674 ya cuenta con 100 navíos de guerra. La construcción a ese ritmo implicó tanto 
una planificación extrema como una improvisación permanente. En 1670, se adopta el sistema 
de  "rangos",83  logrando,  a  fines  del  siglo  XVII,  tener  la  flota  más  poderosa.  Esto  traerá  como 
consecuencia la alianza entre Inglaterra y Holanda. 
  Sin  embargo,  Francia  no  contará  con  nada  comparable  al  "Almirantazgo"  inglés.  En 
contraposición  con  el  sistema  inglés,  la  monarquía  francesa  mantuvo  una  política  errática  en 
relación al desarrollo de la marina: la nobleza no encontrará una carrera prestigiante en el mar, 
los  requerimientos  técnicos,  la  provisión  de  recursos  y  el  reclutamiento  no  resultan  de  un 
sistema armonioso (para la construcción y la provisión de los barcos la dirección corresponde al 
"intendente del puerto", lo que trae permanentes conflictos entre civiles y militares). A título de 
ejemplo,  en  tiempos  de  Luis  XIV,  Francia  cuenta  con  unos  65.000  marinos,  que  sólo  alcanzan 
para equipar  de  65  a  70 navíos de  línea  y  sus  correspondientes fragatas. Francia, frente  a una 
permanente  escasez  de marineros,  recurre,  como  Inglaterra,  a  la  leva forzosa,  pero ya  cuando 
tiene  que  usar  la  flota  de  guerra  y  por  lo  tanto  sin  tiempo  previo  de  entrenamiento.  Se  verá 

83
 1º de 120 ‐ 70 cañones, 2.400‐1.400 toneladas; 2º 68‐62 cañones, 1.300‐1.100 t.; 3º 66‐48 toneladas, 1.100‐
850 t.; 4º 44‐35 cañones, 800‐550 t.; y 5º 34‐28 cañones, 550‐60 t. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
41
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

además  seriamente  perjudicada  por  el  espionaje  "industrial"  y  "científico"  y  por  la  copia  y 
reutilización  permanente  de  los  barcos  capturados  como  en  el  caso  del  "Invincible",  buque 
insignia de la marina francesa, capturado en su primer travesía (1744). 
  Las fallas estructurales mencionadas harán imposible que, pese a los supremos esfuerzos 
intentados en diversas ocasiones, la marina francesa nunca pueda imponerse frente a la inglesa.  
La política de desarrollo sistemático de la fuerza naval francesa será abandonada luego 
de  la  firma del  tratado Utrecht  (1713).  Mientras  en  1702  tenía  120  barcos  de  guerra,  en  1715 
tiene sólo 46, llegando en 1720 a un mínimo de 35. Es sin embargo una época de florecimiento 
comercial,  particularmente  con  las  Antillas.  Pero,  aparentemente,  no  hay  continuidad  en  el 
esfuerzo económico, los capitales exitosos en el comercio se orientan luego hacia la propiedad 
de la tierra y el ennoblecimiento. 
A partir de 1730 se retoma la construcción militar naval francesa aunque ya concientes 
de  la  imposibilidad  de  alcanzar  a  Inglaterra  y  de  la  necesidad  de  apoyarse  en  una  política  de 
alianzas. Los enfrentamientos serán casi permanentes: guerra "de los Siete Años" (1756‐1763), 
guerra de la independencia Americana (1777‐1782) –única instancia en la que hubo una ventaja 
franco‐española‐  y  los  episodios  relacionados  con  la  Revolución  Francesa  hasta  la  batalla  de 
Trafalgar en 1805. 
  A fines del siglo XVIII hay una recuperación general de todas las marinas, en particular la 
española  y  la  francesa.  Se  alcanzan  altos  niveles  en  la  calidad  de  diseño  de  los  navíos.  Hay  un 
“volcarse  hacia  el  mar”,  se  multiplica  el  comercio  y  es  la  época  de  los  grandes  viajes  de 
exploración. Estos viajes cumplen ‐entre otras‐ una función de propaganda de la importancia de 
la marina y de su desarrollo técnico. 
   
La “pax” inglesa, la navegación de los siglos XIX y XX. 
 
  La  imposición  del  dominio  inglés  sobre  los  mares  establecerá  una  “pax”  inglesa    que 
promoverá el desarrollo de las marinas y del comercio marítimo en general.84 
Ya  a  fines  del  siglo  XVIII  había  un  renacimiento  general  de  las  marinas,  rusa,  sueca, 
genovesa, etc., y en particular de la de los EEUU.  
En  1775,  un  tercio  de  la  flota  comercial  inglesa  había  sido  construida  en  las  Trece 
Colonias,  quizás  también  un  10%  de  la  flota  comercial  francesa.  Esta  producción  se  verá 
estimulada  durante  la  guerra  de  independencia,  cuando  utilizan  para  el  corso,  los  rápidos 
"schooners".  En  1790,  la  marina  de  los  EEUU  cuenta  con  160.000  toneladas,  tanto  como  la 
española.  
La navegación de los siglos XIX y XX se verá profundamente impactada por los acelerados 
cambios  tecnológicos  que  se  producen  como  consecuencia  de  la  revolución  industrial. 
Mencionaremos aquí sólo los hitos más importantes: la navegación a vapor y la fabricación de 
cascos  de  hierro,  los  que  serán  retomados  en  el  capítulo  consagrado  a  la  evolución  de  las 
construcciones navales.  
  Con respecto a la navegación a vapor aunque hay ensayos anteriores, el motor a vapor 
recién  comienza  a  tener  éxito  comercial  a  partir  del  barco  “Clermont”,  botado  en  1807  por 
Fulton, en el río Hudson. El primer barco a vapor en cruzar el Atlántico es el "Savannah" en 1819 

84
 Por supuesto, sin que desaparezcan totalmente los enfrentamientos y las guerras, en particular, en lo que a 
la navegación transatlántica se refiere, no debemos dejar de señalar la guerra entre la propia Inglaterra y los 
Estados Unidos de Norteamérica entre 1812‐1814. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
42
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

y  recién  en  1840  la  "Cunard‐Line"  establecerá  un  servicio  regular  de  vapores  correo  entre 
Inglaterra y Norteamérica. 
  Sin  embargo  la  imposición  del  vapor  será  lenta,  hasta  1840/50,  el  vapor  se  usará  casi 
exclusivamente  para  el  transporte  ya  que  no  sirve  en  el  plano  militar  dada  la  fragilidad  de  las 
ruedas laterales. La hélice, experimentada desde 1829, recién se impone en la marina comercial 
desde 1865, con el motor "compound".  
  Paradojalmente,  el  siglo  del  vapor  y  de  la  revolución  industrial  será  asimismo  el  del 
apogeo de la navegación a vela que mantendrá su vigencia hasta la primer mitad del siglo XX.  La 
utilización  de  cascos  de  acero  permitió  superar  las  limitaciones  estructurales  de  los  cascos  de 
madera  y  aumentar  el  tamaño  de  los  veleros  (en  madera  no  se  pueden  sobrepasar  las  3.500 
toneladas).  El  primero  de  este  nuevo  tipo  –“Clippers”‐  es  el  americano  "Ironside"  de  1836.  El 
más grande que se construya será el "Preusen" (Alemania 1902) con 53 velas y 8.000 toneladas 
de desplazamiento. En 1914, todavía los veleros representan un cuarto de la flota total y tienen 
el mismo tonelaje que a mediados del siglo XIX y, hasta 1950, aún con la generalización de los 
motores diesel, las flotas de pesca siguen siendo esencialmente a vela. 
Será  la  apertura  de  los  canales  interoceánicos,  la  disminución  en  el  consumo  de 
combustible de los motores y la generalización del horario de trabajo de ocho horas (que obliga 
a incorporar un nuevo turno de tripulación) los que terminarán definitivamente con los veleros 
de comercio, superiores hasta entonces en las grandes distancias. 
Si observamos como evoluciona el reparto del tonelaje entre la marina a vela y la marina 
a  vapor  vemos  que,  para  1860,  sobre  los  13  millones  de  toneladas  de  la  marina  mundial,  sólo 
1.450.000 son a vapor, para 1890 la vela tiene aún 12 millones de toneladas y el vapor 10. Recién 
en 1900 hay una clara supremacía del vapor cuando este cuenta con 17 millones de toneladas y 
la vela 10. 
Será en el plano de la navegación militar que, durante la segunda mitad del siglo XIX, se 
vivirá  una  extraordinaria  competencia  de  adelantos  tecnológicos  que  volverán  obsoletos,  en 
períodos cada vez más breves, todos los desarrollos anteriores. 
El poderío naval inglés, militar y comercial, superaba el de todas las demás naciones en la 
primera  mitad  del  siglo  XIX  generando  una  sensación  de  confianza  que  lleva  a  Inglaterra  a 
reducir a la mitad el presupuesto de su marina de guerra entre 1832 y 1836 (Eardley, 1892: 2). 
Confiada en su trayectoria, en su capacidad de reacción y en sus poderosos navíos de 3 puentes 
con  cañones  de  avancarga  de  hasta  36  libras  de  peso  de  munición,  mirará  siempre  con 
desconfianza, a lo largo de todo el período, las innovaciones que, en la enorme mayoría de los 
casos, fueron propuestos por sus rivales, pero las que, probadas en el contundente “veredicto de 
los combates”, la obligarán a ser una de las principales protagonistas de esa carrera. 
No obstante se deben recordar los conceptos iniciales de este trabajo: la navegación es 
una cuestión de equilibrios y, en el caso inglés, esos equilibrios nunca fueron rotos, pese a una 
actitud genéricamente reaccionaria a los cambios. Es gracias a ellos que Inglaterra no solamente 
pudo  sostener  dicha  competencia  sino,  que  globalmente,  pudo  mantenerse  siempre  como  la 
principal potencia naval durante todo el período. 
Cuándo  hubo  que  incorporar  tecnología,  Inglaterra  contaba  con  una  importantísima 
escuela  de  navegación  capaz  de  reconocer  las  ventajas  y  las  consecuencias  de  los  nuevos 
inventos  y  copiarlos  o  adaptarlos  a  su  flota  (Eardley,  1892:  3).  Cuándo  hubo  que  fabricar  los 
nuevos recursos, Inglaterra contaba con la capacidad industrial instaladas, con los mecanismos 
de estímulo y de circulación de recursos financieros.  
El  primer  hito  de  esta  carrera,  apareció  con  las  mejoras  en  los  cañones  como  el 
fulminante  como  detonador,  ánima  estriada  y  sus  consecuencias:  el  obús  y  la  retrocarga  que 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
43
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

venían siendo experimentados en el continente hacia 1840; muy lentamente incorporadas a la 
armada inglesa.  
Estas  armas  más  performantes  vuelven  obsoletas  las  defensas  que  se  utilizaban  y,  por 
primera  vez,  plantean  como  primer  objetivo  el  hundimiento  del  enemigo  (antes  se  prefería 
rendirlo y capturarlo). Se puede responder con armas más poderosas (golpeando de más lejos) y 
con mejores defensas, velocidad o blindaje. Esta respuesta a su vez supone mayor capacidad de 
desplazamiento –la que se consigue gracias al uso del hierro en la construcción‐, para soportar 
los nuevos pesos, que suponen mayor potencia de impulso para moverlo, etc. 
Inglaterra fue reacia a la adopción del hierro –consideraba que resistía los disparos peor 
que la madera‐ y fue reacia a la adopción de los blindajes. En 1860 todavía bota un 3 puentes de 
madera  (aunque  con  hélice  y  motor  auxiliar),  cuando  en  1859  los  franceses  habían  botado  el 
primer acorazado. 
Sobre  esta  base  es  que  se  llega  a  la  adopción  del  motor  a  vapor  como  fuente  de 
propulsión y será la evolución de este el que marque el ritmo de esta competencia. El punto de 
partida será la invención de la hélice y el consiguiente descenso del motor al fondo del barco (al 
abrigo de los disparos) para conectar más fácilmente el eje al motor. 
El  uso  del  motor  a  vapor  no  solamente  permitió  aumentar  la  fuerza  y  por  lo  tanto  el 
desplazamiento de embarcaciones cada vez más grandes, sino que vino a complementar, gracias 
a la nueva fuerza motora, la capacidad de aumentar el tamaño de los cañones que ya no eran 
manipulables. 
Se  llega  así  a  la  torreta  (el  “monitor”  de  los  EEUU  en  1862),  al  cañón  giratorio  y  a  los 
proyectiles que pronto alcanzarán los 500 kilos. El aumento de los proyectiles necesita también 
de cañones más largos, que no se pueden cargar por la boca, y del desarrollo de la tecnología de 
la retrocarga, impuesta definitivamente a partir de 1873.  
El aumento de los proyectiles generará la búsqueda de mejores blindajes, aumentando el 
peso de los barcos. Barcos más pesados precisarán motores más potentes, que consumen más 
carbón, cuyas reservas para ser operativas deben ser enormes, que necesitan nuevos espacios, 
etc. Esto lleva al desarrollo de motores cada vez más performantes, produciéndose una aumento 
constante  del  poder  de  estos.  Tardíamente  se  produce  el  abandono  de  las  velas  de  apoyo  –
principalmente gracias, a partir de 1868, de dos hélices abastecidas por motores independientes. 
El desarrollo tecnológico no se detiene, en 1861 se inventa el torpedo, que vuelve casi 
inútil todo el desarrollo anterior, golpeando bajo la línea de flotación en dónde no hay, ni puede 
haber,  blindaje;  con  el  consiguiente  desarrollo  de  toda  la  tecnología  necesaria  para  torpedear 
(incluidos los submarinos a comienzos del siglo XX) y para contratorpedear. 
La primera guerra mundial aportará un nuevo elemento con el desarrollo de la aviación 
naval. 
La segunda guerra mundial fue todavía una guerra naval en el sentido de darle la victoria 
a  aquellos  que  pudieron  mantener  abierto  el  sistema  de  comunicaciones  y,  si  bien  medida  en 
tonelaje  la  supremacía  se  desplazará  hacia  los  EEUU,  mientras  que  la  carrera  armamentista  se 
desplazará hacia el dominio del espacio aéreo, Inglaterra seguirá siendo un actor principal a nivel 
marino, como lo demuestra su capacidad de respuesta en episodios tan cercanos como el de las 
Malvinas.  
 
 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
44
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

III. LOS PROTAGONISTAS DE LA NAVEGACIÓN RIOPLATENSE 
 
En este capítulo describiremos los diferentes protagonistas de la navegación en el Río de la Plata 
ordenándolos  cronológicamente  de  acuerdo  al  predominio  que,  en  esta  zona  y  por  períodos, 
ostentaron las distintas potencias marítimas. Sin embargo el lector debe tener siempre presente 
que  dicho  ordenamiento,  si  bien  marca  la  tendencia  dominante,  nunca  puede  reflejar  la 
complejidad de  la  realidad  existente, dado  que,  aunque  no  dominaran  el escenario,  las  demás 
potencias  navales  nunca  dejaron  de  surcar  las  aguas  del  Plata.  Asimismo  no  debemos  olvidar 
que, a lo largo de todo el período, en términos cuantitativos, la navegación predominante fue, 
en realidad, la de cabotaje, realizada en embarcaciones de uno o dos mástiles.85 Navegación que 
podríamos identificar como local, si no fuera que se extendía desde el Paraguay hasta el norte 
del Brasil.   
 
Los viajes de descubrimiento. 
 
La primera etapa de la navegación de origen europeo en el Río de la Plata corresponde a 
los  viajes  de  descubrimiento  tanto  de  los  castellanos  como  de  los  portugueses.  Esta  fase  se 
enmarca cronológicamente entre la expedición portuguesa capitaneada por Esteban Fríos y Juan 
de  Lisboa86  ‐los  verdaderos  descubridores  del  Río  de  la  Plata,  aunque  el  hecho  permaneció 
secreto‐ en 1514 (Bueno, 1998: 116)87 y la expedición de Pedro de Mendoza en 1536.   
Estos  navegantes  europeos  serán  los  primeros  en  pagar  tributo  a  las  dificultades  de 
navegación  del  estuario,  en  donde,  como  gráficamente  lo  testifica  en  su  famosa  “carta”  Luiz 
Ramírez, participante de la expedición de Sebastián Gaboto en 1527: “pasamos muchos trabajos 
y peligros ansi por no saber la canal, como aver muchos bajos en el y andar muy alterado con 
poco biento quanto mas que se levantan en el grandes tormentas y tiene muy poco abrigo digo 
de verdad a vuestra merced que en todo el viaje no pasamos tantos trabajos ni peligros como en 
ciquenta leguas que subimos por el hasta llegar a un puerto de tierra firme que se puso nombre 
San Lázaro” (apud Rela, 2001: 106). 
Ya  con  el  viaje  de  Solís  (1516)  tenemos  un  primer  naufragio,  cuyos  sobrevivientes  se 
instalarán  a  la  altura  de  Santa  Catalina  en  Brasil.  No  hemos  podido  encontrar  referencias 
documentales sobre el episodio en sí, por lo que no se tiene certeza sobre el lugar del siniestro, 
el que probablemente haya sucedido en la mencionada isla, pero que no podemos descartar que 
haya ocurrido en el propio Río de la Plata. 
A partir de estos primeros náufragos, más los que se agreguen posteriormente, a los que 
se  sumarán  desertores  y  deportados  se  irá  constituyendo,  en  alianza  con  las  poblaciones 
indígenas  locales,  un núcleo  mestizo  en  Santa  Catalina  que,  por  sus  conocimientos  de la  zona, 
del idioma indígena, y por el apoyo material que puede brindar se constituirá en un factor clave 
de  refuerzo  de  las  posteriores  empresas  de  descubrimiento  y  conquista.  Apoyo  que,  desde  el 
punto de vista arqueológico, al incorporar un perfil local constituido por recipientes de cerámica, 

85
 Las más características fueron las Balandras y las Sumacas, respectivamente. 
86
 La expedición es conocida como la de Nuno Manoel, aunque en realidad este fue sólo uno de sus financistas. 
En  la  misma  se  recuperó,  a  la  entrada  del  Río  de  la  Plata,  un  hacha  de  plata,  que  es  el  orígen  tel  temprano 
bautismo portugués con esta denominación, que terminará imponiéndose. 
87
 Américo Vespucio  recorrió, en una flota comandada por Gonzalo Coelho, entre el 17 de agosto de 1501 y  
abril  de  1502,  toda  la  costa  sudatlántica,  desde  los  5º  hasta  los  23º  (isla  de  Cananea)  y  desde  allí  habrían 
continuado hacia el sur, pero sin avistar la costa, por lo que no habrían reconocido el Río de la Plata, hasta los 
53º de latitud sur en donde avistan una tierra desierta.  
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
45
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

maderas  locales,  comestibles,  etc.,  puede  ser  significativo  para  identificar  vestigios  de  las 
expediciones posteriores de Magallanes, Gaboto, Diego García, Pero Lopes de Sousa y Mendoza. 
Así,  por  ejemplo,  con  la  ayuda  de  Enrique  Montes,  náufrago  de  la  expedición  de  Solís, 
instalado  en  Santa  Catalina,  la  expedición  de  Gaboto  construye,  entre  noviembre  de  1526  y 
febrero de 1527, una embarcación descrita como "galera" o "bergantín". En su fábrica participan 
artesanos  indígenas,  que  construyen  junto  con  los  españoles  el  dique  seco  o  "atarazana".  Ese 
mismo  bergantín  será  encontrado,  abandonado  en  las  costas  de  Maldonado,  y  en  perfectas 
condiciones,  por  Pero  Lopes  de  Sousa  en  1531.  También  se  describe  la  adquisición  de 
bastimentos  para  las  naves,  todos  alimentos  indígenas,  entre  ellos  ollas  de  "manteca"  (de 
pescado)  y  de  pescado  molido,  alimentos  obtenidos  por  trueque,  y  a  veces  provenientes  de 
grandes distancias (hasta 40 leguas, ‐200 kilómetros‐).  
El  primer  naufragio  efectivamente  documentado  para  nuestras  costas  es  el  de  Juan 
Alvarez  Ramón,  enviado  por  Gaboto,  en  1527,  a  explorar  el  río  Uruguay,  el  cual  “dio  en  unos 
bajios arriba  de  dos  islas  muy grandes  que  están en  medio  de  dicho  rio,  y sobreviniéndole una 
tormenta en aquel paraje, encalló el navio en parte donde no pudo salir mas” (Díaz de Guzmán, 
1836: 19). La expedición de Gaboto perdió también un bergantín, enviado desde San Salvador a 
buscar carne a la isla de Lobos, a la altura de la isla de Martín García (Medina, 1908: 439). 
Pero  sin  duda,  el  naufragio  más  importante  de  esta  primer  etapa  es  el  de  la  “Nave 
Capitana”  de  la  expedición  portuguesa  de  Martín  Alfonso  de  Sousa,  sucedido  en  1531.  Esta 
expedición,  cuyos  detalles  expondremos  más  adelante,  ‐con  su  objetivo  de  fundar 
establecimientos portugueses que aseguraran la presencia y el dominio permanente de Portugal 
sobre la costa sudatlántica y utilizarlos como bases de enlace con las minas de plata que se creía 
existían  al  interior  del  continente‐  marca  un  punto  de  inflexión  en  la  política  portuguesa  en 
relación al continente sudamericano. Esta nueva política signará, con su pretensión de controlar 
el acceso a las minas de plata a través del Río de la Plata, la evolución histórica del territorio de 
su cuenca (Arredondo, 1957; Bueno, 1998; Laguarda Trías, 1957: 109).  
Es  como  consecuencia  del  naufragio  en  el  Plata  que  Martín  Alfonso  de  Souza  decide 
regresar, navegando hasta la altura del actual puerto de Santos, en donde funda San Vicente, la 
“primeira  colonia  regular  europea  no  Brasil”  (Varnhagen,  1927:  154),  desde  donde 
posteriormente se fundará San Pablo. Se inicia así la colonización portuguesa del sur del Brasil, 
aunque  el  área  permanecerá  igualmente  abierta  a  diversas  influencias  hasta  que,  en  1567,  los 
franceses serán expulsados definitivamente de la bahía de Guanabara y comience la existencia 
de Río de Janeiro.88  
El  12  de  octubre  de  1531,  la  expedición  llega  a  la  altura  del  Río  de  la  Plata  el  22  de 
octubre, después de haber pasado la actual “punta del Este” (habían recalado en el puerto de 
Maldonado)  es  sorprendida  por  un  fuerte  temporal  del  sudoeste  (un  “pampero”), 
produciéndose  el  naufragio  de  la  nave  “Capitana”.  El  naufragio,  debido  a  la  pérdida  de  los 
equipos, impidió que la expedición alcanzara sus objetivos, limitándose a un reconocimiento del 
río utilizando uno de los bergantines.  
El  último  naufragio  que  podemos  incluir  en  esta  etapa  es  el  que  se  produce  como 
consecuencia  de  los  desesperados  esfuerzos  que  los  miembros  de  la  expedición  de  Pedro  de 
Mendoza (1536) hacían para sobrevivir en la recién fundada Buenos Aires. La situación era tan 
grave que se mandó una carabela y una “nao pequeña” a pedir ayuda, ni más ni menos que a los 

88
 La presencia de embarcaciones no portuguesas en las costas brasileras es constante durante el siglo XVI y 
XVII,  recordemos  que  en  1591  Thomas  Cavendish  saqueó  Santos  y  otros  corsarios  saquearon  Recife  y 
Pernambuco. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
46
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

náufragos  instalados  en  Santa  Catalina,  zozobrando  una  de  las  embarcaciones  cuando 
regresaban, a la entrada –o a poco de haber entrado‐ en el Río de la Plata.89  
   
La fase portuguesa de la navegación rioplatense. 
 
  Esta  base  de  apoyo  para  la  navegación  rioplatense  existente  en  el  sur  del  Brasil, 
sumada  al  carácter  marginal  que  esta  tiene  para  la  navegación  castellana,  concentrada  en  el 
circuito  del  Caribe,  hará  que  desde  el  comienzo  la  navegación  del  Río  de  la  Plata  esté 
fuertemente  marcada  por  la  presencia  portuguesa  y  brasileña90  (entendiendo  por  tal  la 
desarrollada  por  poblaciones  locales  portuguesas‐castellanas‐indígenas).  En  ese  sentido 
debemos recordar que, entre 1580 y 1640, las coronas de Portugal y de Castilla estuvieron bajo 
el  mando  de  los  monarcas  castellanos  y,  si  bien  seguían  existiendo  dominios  portugueses  y 
dominios  castellanos,  la  navegación  hacia  el  Río  de  la  Plata  se  hizo,  durante  ese  período, 
esencialmente desde Lisboa91. 
  Es que en la realidad de los acontecimientos el Río de la Plata va a inscribirse como el 
sector  más  austral  de  un  circuito  de  navegación  identificado  como  el  de  “la  Costa  del  Brasil”. 
Este  está  compuesto  por  un  archipiélago  de  puertos,  que  une  Pernambuco  con  Buenos  Aires, 
pasando  por  Bahía,  Espíritu  Santo,  Río  de  Janeiro,  San  Vicente/Santos,  Santa  Catalina  y 
Montevideo;  por  nombrar  a  los  más  importantes.  En  los  hechos,  los  pilotos,  peritos  en  la 
navegación del Río de la Plata, durante los siglos XVI, XVII y parte del XVIII, son los expertos en la 
“costa  del  Brasil”  (Medina,  1908:  325).  En  1587,  cuando  el  corsario  inglés  Tomás  Cavendish, 
saquee,  a  la  entrada  del  Río  de  la  Plata,  los  barcos  que  el  obispo  de  Tucumán,  Francisco  de 

89
 La información es confusa, el episodio es descrito por el alemán Ulrich Schmidel, cronista de la expedición de 
Pedro de Mendoza y el mismo protagonista del naufragio: “se levantó un recio temporal en la mar; y fue el caso 
que  á  eso  de  las  12  de  la  noche  vimos  nosotros  la  tierra,  pero  antes  que  pudiésemos  largar  nuestra  ancla. 
Después encalló el navío, y nos faltaba una buena milla (legua) de distancia para llegar á tierra. [..] Y fue en el 
mismo  instante  que  nuestro  navío  se  hizo  cien  mil  pedazos  y  se  ahogaron  15  hombres  y  6  Indios;  algunos 
escaparon sobre trozos de madera, yo y 5 compañeros más nos salvamos en el mástil; de las 15 personas no 
pudimos recoger un solo cuerpo” (Schmidel, 1903: 196‐7).  
90
  Sánchez‐Barba  (1992:197)  señala  claramente  que  el  Río  de  la  Plata  no  pertenece  al  "atlántico  sevillano", 
como  si lo hace el Perú: "Jurídicamente dependiendo de Lima, oficialmente abandonado por Sevilla, el Río de 
la  Plata  no  pertenece  verdaderamente  de  1580  a  1650  al  espacio  económico  del  Atlántico  español.  Aunque 
ponga  de  manifiesto  las  soluciones  más  simples  de  la  geografía  administrativa,  se  aprecia  en  los  textos  una 
invitación a unir el Río de la Plata con Lima. No se podrá, sin embargo, encontrar una plaza independiente en el 
Atlántico español. Mientras que al siglo XVIII no se le dé su individualidad en la monarquía española, mientras 
no se alce contra Lima el Río de la Plata, pertenece mucho más a las márgenes del Atlántico portugués que al 
Atlántico  español.  Se  apreciará  mejor,  sin  duda,  desde  Lisboa  antes  que  desde  Sevilla,  si  los  tráficos 
contrabandistas no estuviesen de todos modos incorporados a la historia serial, cualquiera que sea." (el énfasis 
es nuestro) 
91
  Esta  familiaridad  con  los  dominios  portugueses  y  el  comercio  clandestino  que  encubría,  trajo  graves 
perjuicios a los intereses comerciales castellanos que insistían en abastecer el Río de la Plata desde Lima. En 
1630 el Virrey del Perú, Conde de Chinchón, le escribía al Rey sobre los inconvenientes que resultaban de la 
comunicación del puerto de Buenos Aires con el reino del Brasil, advirtiéndole de “los excesos que en perjuicio 
de sus derechos reales y de la corona de Castilla se cometen en el Puerto de Buenos ayres, metiendo por el gran 
cantidad  de  negros  sin  registro  y  otras  mercadurias,  y  extrauiandose  plata  en  que  demas  de  lo  que  Vuestra 
Majestad pierde no es menor el daño de la que de particulares del Comercio dexara de yr enlos Galeónes por 
esta  causa.  La  ocasión  dello  es  la  comunicación  con  el  Reyno  y  Capitanias  del  Brasil  confederándose  los 
Ministros  de  la  vna  parte  y de  la  otra  por sus  comodidades  para  eso  tomando  por  pretexto  el  dar noticia  de 
nuevas de enemigos, las mas veces o casi siempre afectadas” (Documentos, 1925: 259). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
47
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Vitoria, había enviado a comerciar al Brasil, se llevará como parte del botín al piloto Pedro Aniz 
“muy  experimentado  y  muy  prático  en  toda  la  costa  del  brasil”  (en  Documentos,  1923:  142)92. 
Por  su  parte,  el  gobernador  Hernando  Arias  de  Saavedra  (Hernandarias),  le  informa  al  Rey,  en 
1604, que ha autorizado para que comercien a ocho barcos del puerto de Buenos Aires, los que 
son todos “de la costa del brasil y la gente de mar dellos portuguesa conocida y de la que se tiene 
mas  satisfacción  [porque]  es  fuerza  valerse  de  la  gente  de  mar  portuguesa  porque  los  de  esta 
tierra [Buenos Aires] no entienden la navegación” (en Documentos, 1923: 278)93. 
  Serán estos pilotos brasilero/portugueses los que establezcan los derroteros desde el sur 
de  la  “costa  del  Brasil”  hasta  Buenos  Aires.  Hasta  Laguna  (aprox.  28,5º  S),  al  sur  de  Santa 
Catalina, esta navegación no presentaba mayores dificultades, manteniendo la costa las mismas 
características que a lo largo del litoral brasileño, con numerosos puertos y abrigos ‐recordemos 
que hasta fines del siglo XVII, el último puerto habitado por europeos es el de Santos‐. Desde allí 
en adelante la costa “es llana y desabrigada [..] con dos o tres puertos para navios pequeños: el 
primero es junto á los Castillos; el segundo es el Rio Grande, que dista 60 leguas del de la Plata”  
(Díaz de Guzmán, 1836: 4)94. Una vez llegados al Río de la Plata, de acuerdo a la descripción que 
hace el viajero francés Acarette (Ascarate) du Biscay, quien visitó Buenos Aires a mediados del 
siglo XVII,  “la ruta más común en él, y la más utilizada por los marinos, está del lado norte, desde 
Castillos hasta Montevideo, el cual está a medio camino de Buenos Aires, y a pesar de que hay un 
canal en el mismo lado norte desde Montevideo a Buenos Aires, cuya menor profundidad es de 
tres brazas95, sin embargo, para mayor seguridad, curzan frente a Montevideo hacia el Canal Sur, 
porque es más ancho y tiene tres brazas y media de agua en el lugar menos profundo” (Acarette, 
1943: 30). La ruta  
pasaba frente al puerto de Maldonado “grandísimo con buen tenedero y fondo para los mayores  
navios”  (Azara,  1896:  65)96,  pero  que  era  poco  utilizado  porque  los  barcos  que  van  a  Buenos 
Aires prefieren intentar llegar hasta el puerto de Montevideo, “llamado así de los portugueses” 
(Díaz de Guzmán, 1836: 6).  
Este  último,  contrariamente  a  lo  que  tradicionalmente  se  considera  en  el  Uruguay,  era 
considerado  por  los  marinos  como  bastante  malo  y  se  utilizaba,  en  esta  primer  etapa, 
principalmente  porque  no  había  otro  a  mitad  de  camino  hacia  Buenos  Aires.  Así  describe  sus 
características  Félix  de  Azara:  [el  puerto]  “de  Montevideo  es  el  mas  frecuentado:  su  sonda 
disminuye tan apriesa, que es de temer se inutilizará antes de mucho tiempo. Está espuesto á los 
vientos mas duros, que levantan en él mucha mar y hacen garrear las embarcaciones, enredar 
sus cables y caer unas sobre otras. A veces las arrojan á las playas, porque su tenedero es fango 
suelto, donde no agarran las anclas, y se pudren los cables y las maderas. Tampoco se sale de él 

92
 Relación del viage que Diego de Palma Carrillo y el Padre Francisco de Salcedo hicieron al Brasil por mandato 
del obispo de Tucumán, para traer religiosos de la Compañía de Jesús y descubrir el camino del Río de la Plata 
al Viaza y de aquí al Brasil. 20 de octubre de 1585 a março de 1587. 
93
  Carta  del  gobernador  del  Rio  de  la  Plata Hernandarias  de  Saavedra  a  Su  Majestad dando  cuenta de  haber 
partido  en  compañía  del  obispo  para  la  ciudad  de  La  Asunción  con  objeto  de  visitar  algunas  ciudades  e 
informando sobre el estado de la tierra. Buenos Aires 5 de abril de 1604. 
94
 Díaz de Guzmán aporta detalles sobre las características de este último puerto: “este tiene dificultad en la 
entrada  por  la  grande  corriente  con  que  sale  al  mar,  frontero  de  una  isla  pequeña  que  le  encubre  la  boca,  y 
entrando dentro es seguro y anchuroso y se estiende como lago”. 
95
 Medida  utilizada para expresar la profundidad. Equivale a 1,6718 metros. 
96
 Azara (1896: 66) hace la siguiente descripción del puerto de Maldonado: “no es abrigada toda su estension, 
sino solamente la parte que está al socaire de la isla de Gorriti: se entra y sale con todo viento porque tiene dos 
bocas. La corriente sale siempre por la que llaman del Este; y esta circunstancia hace que oponiéndose á todo 
viento, menos al del Oeste, alivia siempre á los cables” . 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
48
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

cuando se quiere, porque se necesita bastante viento para sacar los buques del fango. Fondean 
en  él  fragatas  y  aun  navios  de  línea,  pero  éstos  lo  han  de  hacer  muy  afuera  donde  hay  poco 
abrigo” (Azara, 1896: 65). 
Paralelamente,  el  puerto  de  Buenos  Aires,  es  considerado  óptimo  en  este  primer 
período, en que el pequeño tonelaje de los navíos permite que estos puedan entrar al riachuelo, 
siendo  “tan  acomodado  y  seguro”  –nos  dice  Rui  Díaz  de  Guzmán  hacia  1612‐  “que  metidos 
dentro de él los navios, no siendo muy grandes, pueden estar sin amarrar con tanta seguridad, 
como si estuvieran en una caja” (Díaz de Guzmán, 1836: 10).  
Como reflejo de estas primeras experiencias los mapas que se conocen para el siglo XVI 
son todos de origen portugués97. El más antiguo es el de Jácome de Paiva, venido con Mendoza, 
quien  en  1573,  conduce  a  España  la  carabela,  construida  en  Asunción  “San  Cristóbal  de  la 
Buenaventura”. 
En 1608 se imprime en Lisboa un derrotero para el Río de la Plata: “Hidrografía e Esame 
de  Pilotos”,  compilado  por  Manuel  de  Figueiredo,  cosmógrafo  mayor.  Se  reedita,  en  versión 
corregida  y  aumentada,  en  1625.  En  él  se  señala  por  primera  vez  el  “banco  do  Ingres”,  como 
consecuencia del naufragio de la pinaza de John Drake en 1583, y se desaconseja, como siempre, 
la navegación nocturna del Río de la Plata. En 1642 se publica, también en Lisboa, el “Regimento 
de Pilotos” de Antonio de Mariz Carneiro. 
Son  significativas,  en  relación  a  la    presencia  portuguesa‐brasilera,  las  siguientes 
expresiones  del  historiador  argentino  Z.  Moutoukias  referidas  a  la  primer  mitad  del  siglo  XVII: 
"La  realidad  cotidiana  era  un  intenso  tráfico  intercolonial  con  los  puertos  brasileños,  realizado 
principalmente  por  pequeñas  embarcaciones  de  20  a  50  toneladas  que  iban  y  venían.  Desde 
Buenos Aires no era raro intentar llegar hasta los puertos africanos de Angola o Guinea. A veces 
aparecían  naves  portuguesas  llegadas  directamente  desde  África  o  Portugal,  y  barcos 
Holandeses." (Moutoukias, 1988:62). 
  Según E. Reitano,98 a partir de 1730, los portugueses “pierden la exclusividad náutica de 
la región”  y, a partir de esa fecha, españoles, ingleses y franceses comienzan a confeccionar sus 
propios derroteros. 
  Sin  embargo,  siguen  apareciendo  –manuscritos‐  “roteiros”  portugueses  para  la 
navegación del Plata, que Reitano vincula al comercio clandestino. Entre 1718 y 1726 se conoce 
el  “Roteiro  do  Rio  da  Prata,  para  entrar  e  sahir  delle  para  fora  con  todas  as  conhecenças  do 
fundo  e  braças  do  Rio  e  de  todo  o  Banco  e  fora  delle  e  da  costa  do  cabo  de  Santa  Maria  e 
Castilhos. Etc.”. 
Por  su  parte,  Diogo  Soares,  jesuita  portugués,  describe  en  “O  Grade  Río  da  Prata  na 
América  Portuguesa”,  del  año  1731,  la  navegación  en  el  Plata,  y  destaca  que,  además  de  sus 
observaciones personales se valió de las de pilotos y prácticos entre los cuales encontró algunos 
que habían hecho más de 30 viajes.  
Pese a su decaimiento la navegación de origen portugués/brasilero será una constante a 
lo  largo  de  toda  nuestra  historia  naval,  particularmente  a  partir  de  1680,  cuando  con  la 
fundación de la Colonia del Sacramento –esa “sanguijuela de la opulencia española” al decir de 
Pedro Lozano (1873: 145)– disponga de un puerto propio para sus embarcaciones.  
 

97
 Datos tomados de Emir Reitano:  “Navegantes, cartas y derroteros en el Río de la Plata Colonial.” Revista de 
Historia Naval, Año XIV, Nº 55, año 1996, :81‐96. Instituto de Historia de la Cultura Naval, Armada Española. 
98
 Ibid, nota 72. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
49
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

La navegación castellana. 
 
  Sin  perder  de  vista  el  contexto  “portugués”  (tanto  si  consideramos  las  embarcaciones 
como a sus pilotos)99 también existió, desde el comienzo una navegación castellana que incluye 
la reparación, el carenado y hasta la construcción de embarcaciones principalmente en el puerto 
de Asunción. 
Durante  todo  el  período  colonial  hubo  una  permanente  escasez  de  prácticos  para  la 
navegación  del  Río  de  la  Plata,  elemento  imprescindible  dada  la  peligrosidad  de  sus  aguas.  De 
1748  es  la  carta  de  Silvestre  Ferreira  de  Silva,  (de  origen  portugués  pero  para  uso  de  los 
españoles) que describe el canal del sur como “el infierno de los navegantes”, mientras que a la 
costa norte le llama “la costa del carpintero”, por la gran cantidad de restos de naufragios. 
Durante  la  segunda  mitad  del  siglo  XVIII  hay  una  constante  preocupación  por  mejorar  el 
conocimiento  cartográfico  del  río,  destacándose,  en  1771,  la  carta  de  Becerra  y  González,  en 
1789,  informaciones  de  Malaspina  y,  principalmente,  las  “cartas  esféricas”100  de  Oyarvide,  las 
que seguirán en uso, en la república Argentina, hasta 1875. 
  La  navegación  castellana  se  incrementará    con  los  llamados  “navíos  de  registro”101,  así 
llamados  porque  se  autorizaban  a  comerciar  con  América,  fuera  del  circuito  de  las  “flotas  y 
galeones”, los que, con antecedentes desde el siglo XVII,102 comienzan a desarrollarse en 1720 y 
se  generalizan  a  partir  de  1740  con  la  abolición  de  dicho  sistema.  Al  mismo  tiempo,  para 
asegurar el abastecimiento a las costas del pacífico, se abre el "derrotero" del cabo de Hornos 
para  los  “navíos  de  registro”  que  van  al  pacífico103,  los  que  harán  escala  en  el  Río  de  la  Plata, 
principalmente en Montevideo.  
No  deben  perderse  de  vista  las  consideraciones  generales  realizadas  en  los  capítulos 
anteriores  en  relación  a  la  real  identidad  de  los  barcos  que  figuran  como  castellanos  pues 
muchos  de  estos  eran  en  realidad  embarcaciones  extranjeras,  autorizadas  como  excepción  o 
disimuladas de distintas maneras. Por ejemplo, los primeros registros españoles hacia el Pacífico 
se hicieron en realidad con barcos franceses.  
A partir de 1767  se crea el servicio regular de correos marítimos. En principio son cuatro 
barcos por año.  
Con  motivo  de  la  expulsión  de  los  ingleses  de  las  Malvinas  en  1769  se  instala  en 
Montevideo  “una  armadilla”  para  su  control.  El  jefe  era  “Comandante  de  Bajeles  del  Plata”  y 
luego Comandante del Apostadero, desde 1781. 
 

99
Las naves ligeras portuguesas, las zumacas, se españolizaban cuando el control aduanero se ponía riguroso, 
recíprocamente  las  embarcaciones  rioplatenses  hacían  lo  mismo  en  el  puerto  de  Río  de  Janeiro 
aportuguesándose. 
100
 Son los primeros planos en tener en cuenta la curvatura de la tierra, brindando los elementos para calcular 
las distancias proporcionalmente a la latitud. 
101
 Ver nota 5. 
102
 En 1621 llega el primer navío de registro a Buenos Aires. Llegan en total 10 hasta 1641. 
Reaparecen en 1648, llegan 5 hasta 1660. 
103
 De Bordejé (1992:205) se refiere a que Chile estuvo verdaderamente incomunicado de Europa "..hasta los 
progresos decisivos realizados por la navegación a finales del XVII y a comienzos del XVIII, la navegación directa 
por  el  estrecho  de  Magallanes,  primero,  por  el  cabo  de  Hornos  después,  no  está  verdaderamente  diseñada." 
Sólo fue realizada por los corsarios ingleses y holandeses luego de fracasada la expedición de 1581, tendiente a 
poblar el estrecho de Magallanes. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
50
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

La competencia holandesa. 
 
  No debemos tampoco perder de vista, tal como  señaláramos en el capítulo II, la fuerte 
presencia Holandesa, principalmente durante el siglo XVII, pero cuyos antecedentes se remontan 
ya a fines del siglo XVI, como lo muestra, en 1598, el arribo al puerto de Buenos Aires del navío 
“Gulden Werelt” (Mundo Dorado)104 y, en 1599, de la urca “Silberne Welt” (Lafuente, 1944: 76). 
Asimismo, hasta 1640, mientras duró la unión entre las coronas de España y de Portugal, como 
los viajes al Río de la Plata se hacían desde Lisboa, los holandeses aprovechaban sus contactos 
en esa ciudad para enviar sus propias embarcaciones bajo bandera portuguesa105. 
  Pero será en la primer mitad del siglo XVII, como una de las consecuencias de su guerra 
de  independencia  contra  España,  que  los  holandeses  emprenderán  acciones  bélicas  contra  la 
navegación de la costa del Brasil, apostando al control del comercio del azúcar y a interceptar el 
contrabando  de  plata,  llegando  incluso  a  instalarse  en  Pernambuco  entre  1630  y  1654.  Esta 
presencia permanente tendrá como consecuencia el aumento de las embarcaciones holandesas 
en el área, incluido el Río de la Plata106, llegando a intentar, en 1628, una acción contra Buenos 
Aires,  que  finalmente  se  limitó  a  “esparcir  papelones  en  la  playa,  tentando  la  fidelidad  de 
aquellos nobles vecinos” (Lozano, 1874: 245). 
  Cuándo el mencionado Acaratte du Biscay llegue a Buenos Aires en 1655 encontrará en 
su  puerto  “veinte  buques  holandeses  y  dos  ingleses,  cargados  de  regreso  con  cueros  de  toro, 
plata en láminas y lana de vicuña, que habían recibido en cambio de sus mercaderías” (Acaratte, 
1943: 29). En 1661 se produce una alarma en Buenos Aires por haberse detectado la presencia 
de “siete naos de guerra” holandesas, ancladas en Montevideo (Lozano, 1875: 223).  
Esta presencia ha sido especialmente estudiada por el historiador Z. Moutoukias, quien 
señala  que  entre  1648  y  1702    se  registraron  unas  158  “arribadas”107  ilegales  (en  el  mismo 
período  llegaron  legalmente  sólo  34  barcos),  de  las  cuales  el  50%  son  holandesas;  el  24,2, 
portuguesas; el 10,5, españolas; el 9,64 inglesas; y el 5,64%, francesas. 
 
Presencia francesa 
 
La  navegación  francesa  e  inglesa  al  Río  de  la  Plata  es  permanente  desde  los  inicios  del 
proceso  de  descubrimiento.  Recordemos  los  enfrentamientos  con  corsarios  y  los  fuertes 
intereses  franceses  en  la  “costa  del  Brasil”.  Ya  mencionamos  la  presencia  de  embarcaciones 
francesas  entre  las  que  el  viajero  Acarette  encuentra,  en  1655,  en  el  puerto  de  Buenos  Aires, 
dato  que  debemos  complementar  las  descripciones  de  enfrentamientos  con  embarcaciones 

104
 Dato que Varnhagen (1927: 107) toma de Paul Groussac. 
105
  Ver  Medina  (1887:  330).  El  dato  es  también  confirmado  por  Varnahgen  quien  hace  referencia  a  la 
preferencia  de  los  comerciantes  de  Lisboa  en  fletar  para  el  Brasil  “urcas  flamengas,  mais  bem  construidas  e 
artilhadas  do  que  os  barcos  portugueses,  [esta  medida]  nao  só  foi  prejudicial  á  marinha  de  guerra,  que  da 
mercante se alimenta, como levou ao Brasil muitos estrangeiros que, com o andar do tempo, se converteram 
em espias e em inimigos declarados” (1927: 49). 
106
  El  aumento  de  estas  actividades  se  evidencia  en  el  dato  aportado  por  Varnhagen  (1927:  197)  de  que,  en 
1616, los holandeses capturan 28 barcos de la “carrera del Brasil” y 70 en 1623. Sabemos que estas acciones 
bélicas se extendieron hasta el Río de la Plata por lo menos en 1615 y 1618 (Lozano, 1874: 303‐4). 
107
  Los  navíos  de  “arribada”  son  aquellos  que  justifican  su  llegada  al  puerto  –sin  autorización  o  con  expresa 
prohibición‐ por motivos de fuerza mayor. Junto con los navíos “de aviso”, que en las mismas circunstancias 
entraban  para  avisar  de  algún  peligro,  constituyeron  la  base  del  contrabando  pues  sus  mercaderías, 
formalmente decomisadas por la autoridad, volvían luego de una subasta fraguada al circuito comercial.  
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
51
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

francesas  aportadas  por  el  mismo  autor  (Acaratte,  1943:  29)108.  Incluso  hay  referencias  a  un 
proyecto francés, de 1683, de enviar al Río de la Plata una expedición militar con el propósito de 
fortificar la isla de Flores (Carbajal, 1948: 20)109. 
La  guerra  de  sucesión  de  España  (1702‐1713)  provoca  un  importante  desarrollo  del 
comercio  francés  con  América  del  Sur,  particularmente  a  partir  de  Saint  Malo.  En  el  Río  de  la 
Plata,  los  franceses  consiguieron  una  presencia  importante  con  la  "Compañía  de  Guinea",  al 
amparo  de  la  cual  ‐desde  1706‐  lograron  introducir  cantidad  de  barcos  de  diverso  origen  y 
mercaderías.  
La presencia francesa está fuertemente vinculada también a los “navíos de registro” que 
se dirigían al Pacífico haciendo escala en el Plata. Estos fueron 153 barcos, entre 1701 y 1724, 
período conocido como "ciclo francés", al que le sigue un "ciclo inglés".  
 
La navegación inglesa al Río de la Plata. 
 
La  presencia  de  marinos  ingleses  en  el  Río  de  la  Plata  se  remonta  a  las  primeras 
expediciones  de  exploración.  Sabemos  que  Sebastián  Caboto,  cuya  carrera  naval  se  inicia  en 
Inglaterra,  trajo como piloto a Enrique Patimer, en 1527, lo que nos hace suponer que este ya 
tenía experiencia en la navegación transoceánica. 
La  siguiente  referencia  a  la  presencia  inglesa,  de  1581,    tiene  que  ver  con  las 
expediciones corsarias, especialmente la comandada por John Drake –sobrino de Sir Francis‐ la 
que  se  accidentó  a  la  entrada  del  Río  de  la  Plata  dando  origen  a  uno  de  sus  topónimos  más 
importantes el “banco Inglés” (primeramente identificado como “laja del inglés”) y que terminó 
con la prisión de los sobrevivientes en las cárceles de la Inquisición en Lima.110 
La presencia de corsarios ingleses es señalada nuevamente para 1582 cuando “Eduardo 
Fontano” habría estado en la isla de Martín García (Lozano, 1874: 245), pero es en 1587 que, por 
primera vez se produce la captura de embarcaciones a la altura del Río de la Plata (Varnhagen, 
1927: 29).  
Probablemente  el  corso  y  el  comercio  fueran  dos  caras  de  una  misma  expedición. 
Sabemos  que,  para  esa  fecha,  se  habían  tejido  lazos,  incluso  familiares,  con  la  población  del 
puerto  de  San  Vicente  (San  Pablo,  Brasil),  desde  donde  se  solicitaba  a  Londres  un  listado  de 
mercancías particularmente demandadas, a saber: “sombreros, camisas, cerraduras de puertas y 
baúles, papel, vasos, espejos, platos de estaño, especias, jabón, clavos, cintos de cuero, hachas, 
martillos,  hierro”,  las  que  efectivamente  llegaron  el  3  de  febrero  de  1581  (Varnhagen,  1927: 
481).  

108
 En particular la captura de la fragata francesa, llamada La Mareschale, frente a San Gabriel, pasando “al filo 
de la espada a todos sus hombres”. 
109
 La expedición estaba compuesta de tres navíos de guerra y dos balandras y llevaba mil quinientos hombres. 
110
 Así se describe el episodio en los archivos de la Inquisición: “Richarte Ferroel, ingles, que venia en un navío 
que  se  perdió  en  el  Rio  de  la  Plata,  i  después  de  haber  permanecido  algun  tiempo  entre  los  indios  se  fue  a 
Buenos Aires, de donde lo llevaron a Lima. En el Tribunal confesó que en su corazon siempre habia sido católico, 
aunque después se habia apartado de esta creencia; pero como diese muestras de arrepentimiento i contrición, 
salió  con  insignias  de  reconciliado,  llevando  hábito  i  cárcel  perpetuas  i cuatro  años  de  galeote,  sin sueldo  [..] 
Juan  Drac,  tambien  ingles,  primo  del  célebre  Sir  Francis  Drake,  de  veinte  i  dos  años  de  edad,  quien  preso  en 
idénticas circunstancias al anterior, dijo que le pesaba mucho haber sido luterano, por lo cual fue condenado 
solo a tres años de reclusión, con prohibición de ausentarse de Lima, bajo pena de relapso” Citado por Toribio 
Medina, 1887: 254. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
52
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

La actividad comercial con los extranjeros, holandeses, franceses e ingleses, aunque mal 
documentada por su carácter clandestino, es constante todo a lo largo del siglo XVII (Villalobos, 
1965  :  10‐11).  Moutoukias  señala  que  de  los  158  barcos  “arribados”  –es  decir  que  se  vieron 
obligados a llegar al prohibido puerto de Buenos Aires, durante la segunda mitad de dicho siglo, 
con  motivo  de  diversas  emergencias‐  el  50%  son  holandeses,  el  24,2  portugueses,  el  10,5, 
españolas, el 9,64 inglesas, y el 5,64% francesas (Moutoukias, 1988:62).  
Encontramos  otro  testimonio  de  esta  presencia  inglesa  en  la  descripción  hecha  por 
Acaratte du Biscay, comerciante francés que se hace pasar por español, quien, al llegar a Buenos 
Aires  en  1655  encontró  en  el  puerto  “veinte  buques  holandeses  y  dos  ingleses,  cargados  de 
regreso con cueros de toro, plata en láminas y lana de vicuña, que habían recibido en cambio de 
sus mercaderías” (Acaratte, 1943: 29). 
Será a partir del tratado de Utrech, de 1713, que la creciente superioridad naval inglesa 
empieza  a  ser  reconocida  internacionalmente,  admitiéndose,  por  no  poder  impedirlo,  su 
comercio. Es el caso de la creación de la “South Sea Company”, a la que la corona española debe 
contratar para asegurar el abastecimiento de esclavos a sus colonias americanas. 
En  el  caso  del  Río  de  la  Plata,  la  instalación  de  esta  compañía  dará  lugar  a  una 
importantísima presencia de embarcaciones inglesas durante el período 1715‐1739, tiempo en 
el  que  llegaron  61  naves,  que  transportaron  18.400  negros  esclavos  y  –so  capa‐    abundantes 
mercancías.  Pedro  Lozano,  testigo  de  estos  acontecimientos,  los  describe  así:  “estos  [los 
ingleses] á vuelta de su negra mercadería introducen tanta multitud de otras que desaguan por 
esta vía, y extravían, hacia su reino, buenas parte de la riqueza del opulentísimo cerro de Potosí, 
pues según consta en sus mismas gacetas” (Lozano, 1873: 144).  
La presencia inglesa en el Río de la Plata seguirá aumentando a medida que se afiance la 
hegemonía de Inglaterra en el comercio marítimo, fluctuando, aunque nunca deteniéndose, en 
función  de  los  episodios  bélicos.  Esta  presencia  que  obliga  a  la  corona  española  a  tomar 
medidas, como la expulsión de los ingleses de las Malvinas en 1769 y la consiguiente instalación 
de “una armadilla” para su control, de la que surgirá, en 1781, el Apostadero de Montevideo. 
Cabe  destacar  en  este  sentido,  la  impresionante  flota,  de  guerra  y  de  comercio  que 
ocupó  el  Río  de  la  Plata  durante  los  episodios  de  las  “Invasiones  Inglesas”  entre  1806  y  1807 
(unas 100 embarcaciones, 70 de ellas mercantes). 
Esta  presencia  naval  inglesa ha dejado  numerosos  testimonios  arqueológicos,  como  los 
restos localizados en la bahía de Maldonado correspondientes a los navíos “Sea Horse”, un barco 
negrero, que procedía de Buenos Aires, que naufragó el 29 de setiembre de 1728 en la punta sur 
de  la  isla  Gorriti;  y  el  “Agamemnón”,  naufragado  el  16  de  junio  de  1809  en  la  cercanía  de  la 
punta norte de la isla Gorriti; histórico buque de guerra que había peleado en Trafalgar. 
 
Embarcaciones de otras nacionalidades. 
 
Con  el  progresivo  desarrollo  del  comercio  mundial,  y  en  función  de  las  circunstancias 
políticas  vividas  por  España,  se  harán  cada  vez  más  frecuentes  en  el  Río  de  la  Plata  naves  de 
diversas  nacionalidades.  Sin  embargo,  no  debe  descartarse  la  temprana  presencia  de 
embarcaciones singulares como lo muestra la llegada a Buenos Aires, en 1538, de la “nao” del 
genovés  León  Pancaldo,  la  que  “cargada  de  mercaderías  é  muchos  vinos,  é  algunos 
bastimentos”, fracasa al intentar pasar por el estrecho de Magallanes y busca refugio en el Río 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
53
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

de la Plata111 Tenemos también noticia de una expedición “dinamarquesa” que habría visitado el 
Plata en 1699 (Lozano, 1874: 246). 
Algunas  de  estas  nacionalidades  son  poco  esperables:  en  1798  había  en  el  puerto  de 
Montevideo cuatro barcos con pabellón turco y otros cuatro con pabellón genovés. En el mismo 
año, en el correr de pocos días entraron nueve barcos norteamericanos y dos de Hamburgo. A 
estos debemos sumarles, desde comienzos del siglo XIX, barcos catalanes, daneses, prusianos.112   
En  esta  presencia  debe  destacarse,  por  su  frecuencia,  desde  el  último  cuarto  del  siglo 
XVIII,  la  de  los  Estados  Unidos,  en  particular  por  su  participación  en  el  tráfico  de  tasajo  hacia 
Cuba, desde comienzos del siglo XIX. 
 
Características de la navegación en el Río de la Plata: 
En qué número. 
 
  Los  elementos  que  hemos  venido  considerando  para  una  mejor  comprensión  de  las 
características  de  la  navegación  en  el  Río  de  la  Plata  así  como  su  probable  reflejo  en  los 
testimonios arqueológicos que hoy se encuentran sumergidos, deben ser ponderados en función 
de las dimensiones alcanzadas por dicha navegación.  
Del  número  de  embarcaciones  que  hayan  surcado  el  Río  de  la  Plata  dependerá  la 
probabilidad  estadística  de  que  nos  encontremos,  durante  la  investigación  arqueológica 
subacuática,  frente  a  los  restos  de  una  u  otra  de  ellas,  de  distinto  tipo  ‐y  para  las  diferentes 
épocas‐. 
  Sin  embargo  es  bastante  difícil,  para  todo  el  período  colonial  y  durante  el  período  de 
consolidación  nacional,  hacerse  una  idea  exacta  del  volumen  de  la  navegación  en  el  Río  de  la 
Plata  ya  que  la  misma  tuvo  permanentemente  un  carácter  conflictivo,  tanto  a  nivel  comercial 
como  a nivel militar, y los registros que se poseen son siempre parciales e incompletos.113 
  La  presencia  –y  aún  más  el  comercio‐  de  embarcaciones  extranjeras  estuvo  prohibida 
durante  casi  toda  la  dominación  española,  haciendo  que  las  relaciones  con  estas  fueran 
necesariamente clandestinas y, por lo tanto, mal documentadas. Mientras que en años en que la 
aduana  de  Buenos  Aires  prácticamente  no  registra  la  entrada  de  barcos,  los  comerciantes  de 
Lima denunciaban al Rey la presencia de más de cien “vasos” en la zona de la actual ciudad de 
Colonia.114 
De acuerdo a los datos que pudimos recabar, entre 1586 y 1645 entraron 457 barcos y 
salieron  sólo  293.  Este  dato  se  ve  reflejado  también  en  el  valor  de  las  exportaciones  que  es 
aproximadamente  diez  veces  menor  que  el  de  las  importaciones.  Da  un  promedio  de  casi  8 
barcos por año, en los 59 años del período.115  

111
 Memoria de Pero Hernandez Secretario del Adelantado Alvar Nuñez Cabeza de Vaca, Asunción, 28 de Enero 
de 1545 (en Schmídel, 1903: 328). 
112
 "¿Qué se nos contestará si decimos que en Montevideo y Buenos Aires era frecuente ver naves portuguesas, 
norteamericanas, francesas, turcas, prusianas, suecas y hasta inglesas; que los comerciantes tenían tratos con 
casas de Río de Janeiro y Londres ..." (Villalobos R. 1986, pp.10‐11.) 
113
 Con respecto al problema de cuál fue el monto real del comercio marítimo en el río de la Plata durante el 
período colonial, es particularmente interesante el trabajo de Z. Moutoukias ya mencionado. Con respecto al 
contexto  general  de  las  relaciones  entre  los  distintos  actores  que  participaban  en  dicho  comercio  se  puede 
consultar mi propio trabajo “Antecedentes coloniales del puente Colonia‐Buenos Aires”, publicado en 1999.  
114
 Villalobos 1986: 20. Los registros de la aduana de Buenos Aires fueron publicados por M.R Trelles : "Registro 
Estadístico de Buenos Aires, Buenos Aires, 1859‐1867. 
115
 Entre 1580 y 1587, entran y salen 6 barcos de Buenos Aires. Entre 1588 y 1602,  entran 85, descritos como 
"barcas de 30 a 40 toneladas". Entre 1603 y 1609 entran 68 barcos.  Entre 1610 y 1614 entran 75 barcos. Entre 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
54
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Entre 1648 y 1702 llegaron legalmente, sólo 34 barcos al Río de la Plata. A estos hay que 
sumarles las “arribadas forzosas”, de las cuales se registran unas 158, unas 3 por año, aunque el 
historiador  Z.  Moutoukias  –de  quien  tomamos  el  dato‐  piensa  que  en  el  período  debe  haber 
habido más de 200 “arribadas”.116 
  Durante el siglo XVIII se verifica un constante aumento de la navegación, manteniéndose 
las dificultades para establecer con precisión el número de embarcaciones que circulaban por el 
Río  de  la  Plata.  La  presencia  casi  permanente  de  los  portugueses  en  Colonia  del  Sacramento, 
habilitando  un  tráfico  que  no  era  registrado  por  las  autoridades  españolas  y  el  intermitente 
estado  de  beligerancia  con  la  creciente  Inglaterra  con  la  consiguiente  presencia  de  buques  no 
autorizados, oscurecen particularmente el panorama.  
Los  franceses  tendrán  una  presencia  importante  a  comienzos  del  siglo  ‐desde  1706‐ 
gracias al “asiento” establecido con la "Compañía de Guinea", para la importación de esclavos, al 
amparo  del  cual    lograron  introducir  cantidad  de  barcos  ‐de  diverso  origen‐  y  cargados  de 
mercaderías.117  Entre 1703 y 1715 entrarán al puerto de Buenos Aires 34 barcos franceses, 15 
pertenecientes  a  la  Compañía  de  Guinea  y  19  ajenos  a  esta.  Paralelamente,  quizás  incluyendo 
alguno de los barcos mencionados118 debemos considerar que, entre 1701 y 1724 ‐seguramente 
haciendo  escala  en  el  Plata‐  pasaron  para  los  puertos  españoles  del  Pacífico  entre  153  y  210 
barcos franceses.  
Como  ya  fue  dicho,  a  este  “ciclo  francés”  le  sigue  un  “ciclo  inglés”,  entre 1715  y  1739, 
con la concesión del asiento de esclavos a la South Sea Company. Durante ese período llegaron 
61 naves que transportaron 18.400 esclavos y diversas mercaderías.  
Pedro  Lozano,  quien  escribe  en  la  década  de  1730,  describe  el  panorama  del  tráfico 
marítimo  para  esa  época  en  el  puerto  de  Buenos  Aires  como  prácticamente  paralizado.  En 
relación a los navíos de registro, los únicos normalmente permitidos dice que  “vienen de cuatro 
en cuatro años ó de seis en seis” a estos se agregan, “ tal cual vez algunos navíos de aviso”. Pero 
paralelamente  señala  la  importante  actividad  del  asiento  de  Inglaterra  con  destino  al  cual:  “a 
veces se llegan á ver cuatro, cinco, seis y siete [navíos] juntos, sin otra mercaderia en lo público 
que  negros,  en  cuya  compra  y  venta  se  negocia  con  aventajados  intereses  de  españoles  é 
ingleses”119. 
Paralelamente,  a  partir  del  segundo  cuarto  del  siglo  XVIII,  se  da  un  incremento  de  la 
navegación  efectuada  por  los  llamados  “navíos  de  registro”  hacia  los  puertos  del  Pacífico  al 
suprimirse  –a  partir  de  1739120‐  el  viejo  sistema  de  “flotas  y  galeones”  y  establecerse  el 
"derrotero"  del  cabo  de  Hornos  para  abastecer  dichos  puertos.  Los  primeros  “registros” 
españoles para los puertos del Pacífico se hicieron en realidad con barcos franceses. Hasta 1748 
llegan al Callao 18 navíos de registro, hasta 1761, 56 y hasta 1775, 45. 

1615 y 1618 entran 37 barcos. Entre 1619 y 1623 entran 35 barcos. Entre 1623 y 1655 hay un movimiento de 
132 barcos.  
116
 Ver nota 61. De los 158 barcos “arribados”, el 50% son holandeses, el 24,2 portugueses, el 10,5, españolas, 
el 9,64 inglesas, y el 5,64% francesas. Las “arribadas” prácticamente desaparecen de los registros  de Buenos 
Aires luego de la fundación de Colonia del Sacramento en 1680. 
117
 Ver Studer 1958. 
118
 Ver  Dahlgren "Voyages Français a destination de la Mer du Sud avant Bougainville".  
119
 Lozano finaliza el párrafo destacando el contrabando que se efectuaba a la sombra del asiento: “estos [los 
ingleses]  á  vuelta  de  su  negra  mercadería  introducen  tanta  multitud  de  otras  que  desaguan  por  esta  vía,  y 
extravían, hacia su reino, buenas parte de la riqueza del opulentísimo cerro de Potosí, pues según consta en sus 
mismas gacetas” (Lozano, 1873: 144). 
120
 En 1739, con la toma de Portobello por el inglés Vernon, llega el fin del sistema de flotas y galeones. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
55
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

También  aumenta  el  número  de  “registros”  con  destinación  específica  al  puerto  de 
Buenos Aires, llegando 12 de estos en el año 1752.121 
En forma reiterada aparecen referencias ocasionales al tráfico real existente en el Río de 
la  Plata.  Por  ejemplo,  en  1762,  cuando  la  captura  de  Colonia,  los  españoles  capturaron  27 
embarcaciones "cargadas hasta el tope con productos ingleses".122  
El siglo XVIII conocerá también la presencia de grandes flotas como la de la expedición de 
Cevallos  de  1777.  Esta  estaba  integrada  por  20  barcos  de  guerra  y  96  embarcaciones  de 
transportes. Luego de la guerra con Inglaterra como consecuencia de la intervención de España a 
favor de la independencia norteamericana (1777‐1783) sale, en 1781 desde el Río de la Plata una 
flota de 24 naves, llevando principalmente cueros. 
Entre  1779  y  1783,  el  circuito  comercial  vuelve  a  ser  básicamente  con  el  Brasil.  En  ese 
período, llegan, de ese circuito, 66 barcos a Montevideo, sobre un total de 152 embarcaciones. 
En el trienio 1787‐89, salen 24 barcos hacia la Habana, 13 en el último año. Entre 1792 y 1796 
entran  41  barcos,  en  su  mayoría  extranjeros,  cargados  de  esclavos  a  Montevideo.  Mueren  en 
viaje un 27% de los negros. 
De acuerdo a R. Levene para el período 1792‐96 el movimiento de embarcaciones para el 
puerto de  Buenos Aires promediará unas 60 embarcaciones por año (1940: 296).  
La  navegación  fluvial,  realizada  en  pequeñas  embarcaciones  descritas  generalmente 
como “balandras”, fundamentalmente entre Montevideo y Buenos Aires, promedia, entre 1793 
y 1798, unos 500 viajes de ida y otros tantos de vuelta por año. 
A modo de ejemplo, entre 1792 y 1799, un solo comerciante de Montevideo, Milá De La 
Roca,  envió  23  barcos  a  la  Habana.  A  partir  de  1799,  los  barcos  extranjeros,  admitidos  como 
neutrales, en particular los norteamericanos, toman para sí parte de este tráfico. 
Esta información es confirmada por Félix de Azara quien en su “Memoria sobre el estado 
rural  del  Río  de  la  Plata”,  fechada  en  1801  afirma  “que  cuarenta  años  ha  venia  solo  una 
embarcación al año ó cada dos [hasta Buenos Aires]: que en el dia vienen sesenta y siete: que 
estos comerciantes [del Río de la Plata] han construido diez y comprado cuarenta y dos. Desde el 
año de noventa y tres al de ochocientos, sin contar ciento setenta goletas y lanchas que hacen 
cuatrocientos ochenta y cinco viajes redondos anuales á Montevideo, y al Uruguay” (1943: 23). 
Para  1802  se  señala  la  entrada  al  puerto  de  Montevideo  de  188  embarcaciones  (151 
españolas y 37 extranjeras), saliendo169 mientras que en el puerto quedan 82. Al mismo tiempo 
entraron  al  puerto  648  embarcaciones  del  “tráfico  costero”  (zumacas,  goletas  y  balandras) 
mientras salen 640 (Araujo, 1908: 499‐500). En 1803, se solicitan 70 patentes de navegación, de 
las cuales 32 van a la Habana. Entre 1802‐1806 salen 97 embarcaciones para la Habana. Entre 
1805‐1806 entran al puerto de Montevideo 13 bergantines y fragatas.123 
Cuando, en 1806 Popham bloquee Montevideo, con las invasiones inglesas, encontrará 
en el puerto 30 embarcaciones, 11 de las cuales eran portuguesas.  
Las invasiones inglesas dieron lugar a una llegada masiva de embarcaciones, junto con las 
naves  de  guerra  llegarán  70  naves  cargadas  de  mercancías  y,  posteriormente,  entre  el  4  de 
febrero y el 4 de julio de 1807, entraron al puerto de Montevideo 133 buques y partieron 138. 

121
 Entre ellos el Nuestra Señora de la luz  de 217 toneladas. 
122
 Villalobos, 1986:21. 
123
 Algunos tráficos particulares, mejor documentados, como el tráfico de esclavos, nos dan una cierta idea del 
volumen  de  la  navegación.  En  1804  entran  16  barcos  negreros  desde  Africa  y  19  desde  Brasil.  En  1805,  20 
desde Africa y 39 del Brasil. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
56
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

En 1808 zarpan, por lo menos, 54 naves desde Buenos Aires, 42 de ellas hacia el Brasil. En 
el mes de marzo de 1809, que podemos tomar como ejemplo del movimiento marítimo, salen 
del puerto de Buenos Aires 13 barcos y entran 6.  
Montevideo tenía en 1811 unas 100 unidades en su marina, pertenecientes a los vecinos 
de  la  plaza,  comprendiendo  fragatas  de  ultramar,  bergantines,  otros  barcos  y  17  buques  de 
guerra armados para el bloqueo de Buenos Aires (Capillas, 1962: 90). 
  Haciendo un balance de estos números podemos estimar que durante el siglo XVII hubo, 
aproximadamente,  unos  1.000  viajes,  entre  entradas  y  salidas,    unos  2.000  para  el  siglo  XVIII, 
cifra que se duplicaría para el siglo XIX. 
 
Con qué barcos. 
  
Conocer el  del  tipo  de embarcaciones  que  preponderantemente  surcaron  sus  aguas en 
distintas épocas es de fundamental importancia para mirar al Río de la Plata desde la perspectiva 
de la Arqueología Subacuática.  
Las  características  estructurales  y  la  nomenclatura  que  las  identifica  son  sumamente 
variadas  por  lo  que,  para  facilitar  la  tarea  del  lector,  y  como  ayuda  para  la  lectura  de  los 
documentos de época, hemos incluido un glosario de nombres de embarcaciones. 
En términos generales debemos tener en cuenta que la existencia de un gran número de 
términos utilizados para describir distintos tipos de embarcaciones, no es el reflejo de grandes 
diferencias estructurales entre ellas, en lo que al casco se refiere, sino que los mismos identifican 
esencialmente  diferencias  en  el  número  de  mástiles  y  en  la  disposición  del  velamen,  es  decir, 
fundamentalmente, en la utilización de distintos tipos aparejos. Este hecho hace que sea luego 
muy difícil recuperar esa información a nivel arqueológico ya que, normalmente, la arboladura 
es perdida durante el naufragio. 
La escasa profundidad del Río de la Plata, entre 4 y 6 metros, impondrá una limitación al 
tamaño de las embarcaciones,  por lo que la mayoría de estas serán de reducidas dimensiones, 
hasta  aproximadamente  250  toneladas,  conocidas  principalmente  como  sumacas124, 
bergantines, balandras, goletas, queches, lugres, polacras y lanchas.125 
  El  pequeño  tamaño  de  las  embarcaciones  caracterizará  a  las  embarcaciones  del  Plata 
desde  las  primeras  expediciones126.  Es  así  que  Sebastián  Gaboto,  desde  que  decide,  en  1527, 
cambiar el rumbo de su expedición127 y explorar el Río de la Plata, hace construir, en la “Costa 
del  Brasil”,  varias  embarcaciones  menores  de  apoyo:  un  batel,  un  esquife y  una  galeota  de  20 
bancos  (Medina,  1908:  134  y  152).  Para  complicar  las  cosas,  en  el  sentido  de  la  posible 
identificación  arqueológica  de  los  pecios  de  estas  embarcaciones,  sabemos  que  uno  de  los 
“bergantines”  construído  por  Gaboto  no  era  más  que  uno  de  sus  barcos  al  que  se  le  “rajó”  la 
obra muerta para poder ponerle remos128.   

124
  La  “sumaca” parece  ser  la embarcación más  característica  de  la navegación  de cabotaje que  unía  Buenos 
Aires con el Brasil. La primer mención a este tipo de embarcación que conocemos es de un documento de 1677 
(Documentos, 1923: 415). 
125
 Sobre las características de las distintas embarcaciones remitimos al glosario de tipos de embarcaciones que 
figura  al  final  del  trabajo.  Con  respecto  a  las  sumacas  –uno  de  los  tipos  de  barcos  más  utilizados  en  la 
navegación del  Río  de  la  Plata,  dice Malaspina  “.. es  una especie de  goleta  con  cubierta  y  sirve  sobremanera 
para la navegación del río” (en Malaspina, 1938: 141). 
126
 Ya hemos hablado del tonelaje de la "flota" de Diego García en 1526. 
127
  La  expedición  de  Gaboto  estaba  originalmente  destinada  a  socorrer  a  la  flota  de  Loaysa  que  intentaba 
alcanzar las Molucas por la nueva ruta de Magallanes y de la que no se tenían noticias desde 1525. 
128
 El dato lo aporta Rui Díaz de Guzmán (1836: 26). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
57
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

  Paralelamente, en relación a la presencia de embarcaciones de mayor tonelaje, digamos 
que  durante  la  expedición  de  Pedro  de  Mendoza  (1536)  se  menciona  la  presencia  de  “naos”, 
“galeones”  y  “carabelas”129.  No  conocemos  su  tonelaje  respectivo  pero  si  que  las  8 
embarcaciones que participan promedian 120 toneladas cada una. 
  La primer expedición comercial que parte del puerto de Buenos Aires, en 1585, lo hace 
en “una fragata”, probablemente una de las primeras menciones a este tipo de embarcación, la 
que seguramente no debemos confudir con las embarcaciones que posteriormente se designan 
con  este  nombre  ya  que  su  tripulación  se  reducía  a  “10  marineros  y  un  piloto”  proveniente  –
como era de esperarse‐ “de la misma provincia del Brasil”130. Como datos significativos, desde el 
punto  de  vista  arqueológico,  en  relación  a  este  episodio,  señalemos  que  la  “fragata”  debería 
tener  varios  años  porque  estaba  “comida  de  broma”  y  fue  sustituída,  en  San  Vicente,  por  un 
“navío  nuevo”,  el  “San  Antonio”,  el  que,  “como  era  grande  para  ir  el  Río  de  la  Plata  arriba, 
hicieron otro de 35 hasta 40 toneladas”131, el que es identificado como un “patacho”132. 
Por su parte, las 85 embarcaciones que entre 1588 y 1602 arribarán al puerto de Buenos 
Aires son descritos como barcas, de 30 a 40 toneladas. Tenemos el dato del envío al Río de la 
Plata,  en  1626,  por  parte  del  gobernador  de  Bahía,  de  varios  “pataches,  cargados  de  sus 
azúcares”133Las  naves  mayores  difícilmente  sobrepasen  las  400  toneladas  hasta  fines  del  siglo 
XVII. 
  Sin embargo sólo podemos establecer una correlación directa entre las dimensiones de 
los  vasos  y  su  antigüedad  en  relación  a  las  embarcaciones  de  mayor  tamaño  ya  que  las  naves 
pequeñas,  principalmente  los  bergantines  y  las  zumacas,  en  el  eje  de  las  200  toneladas,  se 
seguirán utilizando mayoritariamente durante los siglos XVIII y XIX.134 
 Es rara la denominación de navío para las embarcaciones que normalmente surcaban el 
Plata.  Incluso  como  fuerza  militar  casi  siempre  las  referencias  son  a  embarcaciones  menores: 
fragatas, fragatillas, corbetas, galeotes y pingues. 
El 20 de setiembre de 1789, cuando llega la expedición de Malaspina, hay en Montevideo 
10  fragatas,  1  corbeta,  2  bergantines,  y  "22  embarcaciones  de  dos  palos",  la  mayoría  del 
"comercio de Europa", otras de la armada y 1 del comercio "de lima".135 

129
 Datos de la “Información de Francisco Ruiz Galán, 1538”, publicada en Schmídel, 1903: 490. Curiosamente el 
término “Carabela” se continúa utilizando en la región, por lo menos hasta 1624, cuando, entre los refuerzos 
que  llegan  para  la  reconquista  de  Bahía,    se  mencionan,  viniendo  de  San  Vicente  “dos  carabelas  y  4  canoas 
remadas por indios” (¡2.000 kms. de navegación!) (Varnhagen, 1927: 240). Seguramente que por “carabela” se 
identificaba  un  barco  de  pequeñas  dimensiones,  sabemos  que  transportaban  solo  unas  40  personas  (Rela, 
2001: 126). 
130
 Citas tomadas de la “Relación del viage que Diego de Palma Carrillo y el Padre Francisco de Salcedo hicieron 
al  Brasil  por  mandato  del  obispo  de  Tucumán,  para  traer  religiosos  de  la  Compañía  de  Jesús  y  descubrir  el 
camino del Río de la Plata al Viaza y de aquí al Brasil. (20 de octubre de 1585 a março de 1587)”, publicado en 
Documentos, 1923: 139. 
131
 Mismo documento (en Documentos, 1923: 140). 
132
 Así es identificado por Varnhagen (1927: 29). 
133
  Datos  tomados  de  la:  “Relación  de  los  sucesos  ocorridos  durante  el  viaje  que  hizo  el  gobernador  del 
Paraguay don Luis de Céspedes Xeria desde Madrid, hasta Asunción, entre el 6 de febrero de 1625 y el 21 de 
marzo de 1629. Asunción, 23 de junio de 1629.”, publicada en Documentos, 1925: 19. 
134
 Sobre los 147 censados en 1813, 65 son balandras. 
135
  Alejandro  Malaspina  comandó  la  expedición  de  las  corbetas  “Descubierta”  y  “Atrevida”,  que  parten  de 
España en 1789 con el objetivo de corregir la cartografía disponible sobre las costas de América y para conocer 
“el  estado  político”  de  la  colonia.  La  expedición  se  inscribe  dentro  de  la  tradición  de  los  grandes  viajes 
científicos  que  se  organizan  a  fines  del  siglo  XVIII,  como  los  de  Cook,  Bougainville  y  otros.  Realizará  una 
importante labor cartográfica en el Río de la Plata. (Ver: Malaspina, 1938). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
58
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Montevideo se consolida como plaza naviera a partir de 1770 y cuenta con una flota de 
mediano tonelaje que tiene su momento de auge entre 1799 y 1806. Francisco de Medina, que 
llegó  a  tener  7  barcos,  es  uno  de  los  primeros  en  incursionar  en  viajes  interoceánicos,  con  la 
compra de la fragata inglesa "El Vértiz" en 1779. Otros comerciantes compraron barcos ‐hasta de 
700 toneladas‐ en las península y los traían a Montevideo. José Ramón Milá de la Roca llegó a 
tener 6 barcos, 4 bergantines, entre 150 y 250 toneladas y dos fragatas,136 entre 250 y 350 t., así 
como otras embarcación es menores. 
Entre 1801 ‐ 1806, los barcos mayores, matriculados en Montevideo van entre las 408 y 
800 toneladas. Muchos de estos barcos son presas corsarias adquiridas en subastas.137 La mayor 
embarcación  de  todas,  800  toneladas,  fue  un  barco  portugués,  construido  en  la  India,  "de 
duración eterna", la fragata Spick (Bentancur, 1997).138 
En 1801, Oyarvide realiza su "carta esférica del Río Uruguay" navegando en una balandra. 
Para  la  misma  tarea en  el  Río  de  la  Plata,  cuenta  con  una fragata,  una  goleta  y  un  falucho.  En 
1805,  montando  guardia  a  la  entrada  del  Plata,  ante  la  amenaza  de  las  invasiones  inglesas, 
perecerá al hundirse a bordo de un místico. 
En un oficio del 3 de setiembre de 1812 se describen el número y tipo de embarcaciones 
existentes  en  el  puerto  de  Montevideo:  1  bergantín;  1  goleta;  3  zumacas;  23  balandras;  2 
lanchas;  1  lanchón;  5  chalupas;  1  garandumba;  2  botes;  8  lanchones  de  tráfico  del  puerto;  7 
lanchitas  de tráfico  del  puerto  y  30  botes  o  guadaños.  Unas 84  embarcaciones, en  su  mayoría 
menores. A estos debemos agregarles 25 “Fragatas que navegan à altamar” y 41 “Vergantines y 
otros Buques” que también lo hacen y 34 “Buques del trafico Costanero” (Capillas 1962:118). 
Otro  factor  que  tenemos  que  tener  en  cuenta  para  identificar  las  embarcaciones 
naufragadas  en  el  Río  de  la  Plata  es  la  temprana  presencia  de  astilleros.  Estos,  de  pequeñas 
dimensiones,  existían  en  todas  las  ciudades  portuarias.  En  las  primeras  expediciones  de 
descubrimiento  son  frecuentes  las  referencias  a  la  construcción  de  bergantines  e  incluso  el 
adelantado  Alvar  Núñez  Cabeza  de  Vaca  hizo  construir  en  Asunción  una  carabela  para 
comunicarse con España139. 
En  1780  hay  en  Buenos  Aires  162  "carpinteros  de  ribera".  Se  menciona  para  1799  la 
construcción  de  3  fragatas  y  "porción"  de  bergantines  y  lanchas  grandes.  Azara  menciona  la 
construcción  en  el  Paraguay  de  una  fragata  de  cuatrocientas  toneladas,  y  de  la  existencia  en 
astillero de “otros siete buques grandes” (Azara, 1943: 23).140 Hacia 1801, se han construido en 

136
 Entre ellas la “Astigarraga”. 
137
 Con motivo de la guerra contra los ingleses, en 1801, el consulado de Buenos Aires crea la primer marina 
corsaria del Plata, la que ejerció principalmente contra los portugueses y es el antecedente de la de 1815. Se 
destaca una acción del bergantín San Francisco Javier. En Montevideo la escuadrilla se refuerza con “lanchas 
cañoneras”. 
138
 Araujo (1908: 499‐500) describe las fuerzas navales e identifica los barcos del apostadero de Montevideo: 1 
fragata,  2  corbetas  (la  “Descubierta”  y  la  “Atrevida”  que  habían  sido  reasignadas  luego  de  finalizada  la 
expedición  de  Malaspina),  21  lanchas  cañoneras,  4  lanchas  obuseras,  4  bergantines,  2  faluchos  y  3  místicos 
(señalados como utilizados en la correspondencia con Colonia y Buenos Aires). Asimismo señala para el “tráfico 
costero” la utilización de “zumacas, goletas y balandras”. 
139
  Datos  de  la  “Memoria  de  Pero  Hernandez”,  Secretario  del  Adelantado  Alvar  Nuñez  Cabeza  de  Vaca, 
Asunción, 28 de Enero de 1545. Publicada en Schmidel (1903: 340). 
140
 Azara (1896: 79 y sgts.) brinda detalles sobre el uso dado a distintas maderas paraguayas, de las que afirma: 
“una  embarcación  construida  con  ellas  dura  triplicado  tiempo”.  Con  el  “Tataré”  se  hacían  “baos,  curvas  y 
ligazones de los barcos”; con el Lapacho “hacen la mejor tablazon [..] dichas tablas son las que mas duran en los 
forros  de  las  embarcaciones”.  Con  el  algarrobo  hacen  “pinas  y  barengas”.  “Del  cedro  [..]  asierran  muchisima 
tablazon  para  todo  uso.  Tambien  la  usan  para  baos  y  forros  de  embarcaciones,  y  aun  para  remos,  por  la 
facilidad  con  que  se  trabaja,  pero  no  hay  madera  tan  sensible  á  lo  seco  y  h  umedo,  y  sus  tablas  se  separan 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
59
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Paraguay, 5 fragatas, 8 bergantines, 4 zumacas, y varias balandras. En Corrientes 2 bergantines y 
3 zumacas. Conocemos también, para 1805, la construcción en Asunción de la fragata Nuestra 
Señora de los Dolores y, para la misma época, la construcción de un bergantín en Montevideo.141 
A estos debemos sumarles las embarcaciones de construcción regional, como en el caso 
de  Chile,  donde,  en  los  últimos  30  años  de  dominación  colonial  se  construyeron  19 
embarcaciones para la navegación en alta mar, bergantines y fragatas. 
 
Con qué cargas. 
 
Por  último,  aunque  puede  ser  el  elemento  principal  a  la  hora  de  identificar  una 
embarcación, nos referiremos a las cargas que estas transportaban. 
En relación a las cargas transportadas en la navegación rioplatense en particular se debe, 
nuevamente, tener en cuenta el problema del contrabando, en particular de metales preciosos, 
en el entendido de que sus aguas no sirvieron solamente de frontera entre los imperios español 
y portugués sino que lo fueron de todas las naciones marítimas, en particular Inglaterra, Holanda 
y Francia que llegaban hasta aquí con sus mercancías. 
El lector debe tener en cuenta que el contrabando era, dada la casi constante prohibición 
de  comerciar,  la  práctica  habitual,  los  contrabandistas  son  los  propios  “comerciantes 
establecidos”  en  complicidad  con  las  autoridades,  por  lo  que  sólo  excepcionalmente  es 
identificado como un comportamiento ilegal.  
Como  dato  ilustrativo  de  esta  situación  transcribo  la  temprana  queja  (1604)  del 
gobernador Hernandarias a “su Majestad”: “en dos o tres navios que se despacharon fue público 
[que]  pasaron  escondidos  ciertos  pasajeros  delincuentes  del  Perú,  los  cuales  no  pasaran,  si  los 
dichos  Vuestros  oficiales  hicieran  las  visitas  como  debían,  pero  por  sus  intereses,  poca 
puntualidad  y  remision  se  ha  dejado  de  hacer  de  mucho  tiempo  a  esta  parte  lo  que  Vuestra 
majestad tiene mandado” (en Documentos, 1923: 279)142. O este otro caso, tomado entre varios 
de los aportados por Pedro Lozano (1874: 441), en el que se da cuenta de cómo el gobernador 
de Buenos Aires Alonso Mercado Villacorta, quien le había prometido al Rey que “no consentiría 
entrar un pájaro en dicho puerto”, es procesado por otorgar licencias de navegación –al amparo 
de  las  cuales  se  contrabandeaba‐  “que  es  el  escollo  en  que  ha  naufragado  el  crédito  de  varios 
gobernadores de dicha provincia”. 
Asimismo  debe  considerarse  que  los  circuitos  que  se  establecen  hacia  el  interior  del 
continente, hacen que por Buenos Aires, y luego por Montevideo, salgan productos tan exóticos 
como el cacao de Guayaquil. 
El tema de la dificultad de identificar propiamente a un  barco por su carga no se agota 
allí  ya  que,  incluso  en  las  cargas  que  entraban  o  salían  legalmente,  se  fraguaban  las 
declaraciones. Es el caso de los navíos de registro –que paradojalmente se autorizaban en base a 
este‐  pero  que  en  la  realidad  se  desconoce  –porque  no  hay  interés  en  averiguarlo‐  la 
nacionalidad  del  navío  ya  que  esta  se  infería  de  la  nacionalidad  de  su  tripulación  y  su  piloto. 

siempre  aunque  estén  bien  unidas.”  Del  “Apetiribí”  sacan  “palos  para  embarcaciones”,  mientras  que  a  los 
laureles “los emplean principalmente para cuadernas”. 
141
 Ver datos de Villalobos (1896: 104). 
142
 Carta del gobernador del Rio de la Plata Hernandarias de Saavedra a Su Majestad dando cuenta de haber 
partido  en  compañía  del  obispo  para  la  ciudad  de  La  Asunción  con  objeto  de  visitar  algunas  ciudades  e 
informando sobre el estado de la tierra. Buenos Aires 5 de abril de 1604. En la misma carta señala que revisó 
personalmente los barcos que estaban en el puerto y que en uno de ellos “que vuestro contador tenia visitado 
o quasi visitado” encontró tres pasajeros venidos clandestinamente del Perú y 25.000 pesos de plata. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
60
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Asimismo se desconoce el contenido real de su carga, incluso su peso y volumen, ya que esta es 
enumerada en términos de fardos y cajones los que pueden ser de muy diversa naturaleza. 
 Un  ejemplo  paradigmático  es  el  del  “Nuestra  Señora  de  la  Luz”,  hundido  en  1752.  El 
navío, portugués en realidad, había sido comprado como “viejo” y reparado su casco a nuevo en 
1748; salvo el capitán y los principales oficiales, la tripulación era portuguesa. Con respecto a su 
carga  real  son  notorios  los  resultados  de  las  operaciones  de  buceo,  tanto  en  la  época  colonial 
como en la actual.143 Para estimar las dificultades de basarse en el registro cabe señalar que los 
socios de la operación habían puesto unos 178 mil pesos para comprar la carga144 y que sólo la 
que se remite de Buenos Aires a Lima se tasa en 839.000.145 
Las mismas incertidumbres se plantean con el tráfico negrero ya que muchas veces los 
concesionarios  de  los  asientos  o  permisos  utilizaban  esa  regalía  para  introducir  y  sacar 
mercaderías  en  forma  ilegal.  A  esta  se  suma  la  realidad  de  la  actividad  corsaria,  cuyos  barcos, 
por definición van acopiando muy diversos tipos de cargas a lo largo de su periplo. 
Hay sin embargo, algunas constantes en los cargamentos que podrían ser identificados y 
que  delimitarían  el  probable  origen  de  la  embarcación,  como  pueden  ser  los  cargamentos  de 
cueros y, desde fines del siglo XVIII, los importantes cargamentos de tasajo hacia Brasil y Cuba.146 
Algunos de estos barcos siguen luego hacia España y de allí vuelven a Montevideo, otros vuelven 
directamente a Montevideo cargados con azúcar y aguardiente. 
Por último debemos referirnos a la permanente extracción clandestina de la plata que se 
producía en el Potosí, que está en el origen de la denominación castellana del Paraná Guazú y 
que será el principal estímulo a su colonización y, consiguientemente, a la propia navegación.147  
Ya en 1587, con el naufragio del barco “San Antonio” en la "otra banda" (con respecto a 
Buenos  Aires,  en  las  cercanías  de  Colonia),  se  descubre  un  primer  contrabando  de  plata.  Lo 
mismo  sucederá  en  1728  con  el  naufragio  del  “Sea  Horse”  del  asiento  de  esclavos  y  con  el 
“Nuestra  Señora  de  la  Luz”  en  1752.  Todavía  en  1804  sale  de  Montevideo  una  escuadra  de 
cuatro  fragatas  con  “cinco  millones  de  duros  del  caudal  del  Rey  y  de  particulares..”  (Guillén, 
1960: 75). 
 

143
 Ver la nota 65 y las numerosas referencias periodísticas a la actuación del buzo Ruben Collado. 
144
  Como  a  algunos  de  los  socios  de  la  empresa  les  faltó  plata  para  completar  su  parte  esta  fue  pedida  en 
préstamos con las tasas de “riesgo de mar” de entre el 50 y el 60%, lo que nos da un indicio sobre la ganancia 
esperada. 
145
 Datos de J.A. Apolant, 1992. 
146
  Como  complementario  de  esta  actividad,  hay  que  pensar  en  la  necesaria  importación  de  sal  y,  en  menor 
grado, de barriles para la carne en salmuera. 
147
 Ver Camargo (1996) y Lezama (1999). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
61
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

IV. LOS NAUFRAGIOS 
 
  En  este  capítulo  trataremos  de  aproximarnos  a  algunos  de  los  factores  que  explican  el 
número de naufragios ocurridos en el Plata. Estos factores tienen que ver con diversas variables 
que van desde la duración de las embarcaciones, hasta los riesgos particulares de la navegación 
en  el  Río  de  la  Plata,  pasando  por  el  porcentaje  de  naufragios  que  normalmente  deberían 
esperarse cotejándolo con los principales casos conocidos. Se trata de establecer así cuales son 
las  expectativas  que  puede  enfrentar  el  arqueólogo  subacuático  considerando  también  la 
destrucción  que  sufren  las  embarcaciones  durante  el  naufragio  y  las  modificaciones  acaecidas 
como consecuencia de acciones posteriores al naufragio. 
 
Vida útil de las embarcaciones y probabilidades de naufragar. 
 
  La duración de las embarcaciones parece haber ido disminuyendo a lo largo del tiempo 
en  la  medida  que  se  va  tomando  conciencia  que  el  mantenimiento  es  más  caro  que  su 
construcción. El promedio de vida de un barco del siglo XVII es de 25 años, pero a fines del siglo 
XVIII no llega a 15 años, sin perjuicio de duraciones excepcionales.  
Se  precisan  18  meses,  en  promedio,  para  la  construcción  de  un  navío  hasta  su 
lanzamiento y 2 años para que esté en condiciones de navegar. A los 5 años precisa un primer 
carenado, que le da vida por 3 ó 4 años y entonces requiere un reacomodo más importante. A 
los 13 ó 14 años hay que decidir entre rehacerlo o abandonarlo. 
En el caso de las construcciones españolas, en 1784, Ensenada, dispone que se apliquen 
una serie de medidas para asegurar la conservación de los buques. El resultado de esa política 
fue ampliar la vida media de los barcos, pasándose de los 12,5 años para los construidos entre 
1714 y 1724, a 31 años para los 74 navíos de línea proyectados entre 1750 y 1774. Luego la vida 
media volverá a decaer siendo de 22,4 años para los barcos producidos entre 1777 y 1780. En 
esta vida útil el factor decisivo es la madera utilizada en el casco. De Bordejé trae los ejemplos de 
un barco que pudo navegar 12 años sin tener que carenarse ("El Guerrero", El Ferrol 1755, que 
duró 89 años) y de otro ("Soberano", El Ferrol 1754) que duró 100 años (De Bordejé, 1992: 286). 
  La limitada vida útil de las embarcaciones seguramente esté en la base de la explicación 
de la importante diferencia que se registra entre las embarcaciones que van y las que vuelven en 
la carrera de Indias durante el siglo XVI. Entre 1520 y 1529 salen, en promedio, hacia las Indias 
52  barcos  por  año  y  sólo  vuelven  28.  Entre  1530  y  1539  salen  73  y  regresan  45.  Entre  1540  y 
1548 salen 86 y vuelven 60. Son 658 embarcaciones que no "vuelven" en un período de 29 años 
(De Bordejé, 1992: 80).  
Es escaso, sin embargo, para mediados del siglo XVI, el número de barcos que se perdían 
por naufragios, registrándose unas 60 embarcaciones para el período 1548 y 1560. 
Las  mejoras  en  la  construcción  naval  y  en  los  instrumentos  de  navegación  harán  que 
haya  una  disminución  constante  en  el  número  de  naufragios  en  proporción  a  la  cantidad  de 
barcos navegando. En el siglo XVIII esta proporción se estima en un 2%. Estos naufragios son casi 
todos  en  las  proximidades  de  las  costas,  provocados  por  errores  de  navegación,  o  por  el  mal 
estado de los barcos al regreso de largas campañas. 
En  1843  la  flota  inglesa  tiene  30.052  barcos  y  210.108  marinos.  En  ese  año  se  hunden 
611  barcos,  mueriendo  1.500  personas  y  perdiéndose  2.500.000  libras;  siendo  la  tasa  de 
naufragios del 2,03%.  
No  hemos  podido  establecer  exactamente  cuál  es  el  porcentaje  de  siniestros  que  se 
registra para las distintas épocas en el Río de la Plata, aunque suponemos que por los factores 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
62
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

adversos  a  su  navegación,  que  mencionaremos  en  el  próximo  apartado,  este  debe  haber  sido 
bastante mayor, quizás el doble, cercano a un 4%. Una idea del riesgo puede deducirse de las 
tasas de interés sobre préstamos para el comercio marítimo que se pagaban en Montevideo, en 
1791, que eran del 30 al 35%, frente al 5% de los préstamos comunes. 
 
Los factores adversos a la navegación del Río de la Plata. 
 
Los vendavales sorpresivos, los bajos fondos, los escollos en aguas turbias, la estrechez 
de sus canales, son los factores principales que volvieron tan peligrosa la navegación en el Río de 
la  Plata.  Esta  situación  prácticamente  no  variará  durante  todo  el  período  estudiado  ya  que 
seguirán  creando  grandes  dificultades  pese  a  las  mejoras  en  las  técnicas  de  navegación  y  a  la 
introducción de los primeros faros desde comienzos del siglo XIX. Por el contrario, el aumento en 
el número de embarcaciones traerá aparejado un aumento en el número de naufragios.148  
La  mayoría  de  las  pérdidas  de  embarcaciones  se  producen  como  consecuencia  del 
encallado  de  las  embarcaciones  contra  la  costa  ‐a  donde  las  impulsan  tanto  las  "sudestadas" 
como los "pamperos"‐ o contra los bancos ‐en particular el banco Inglés ‐, o por choques contra 
escollos, generalmente aquellos adyacentes a las puntas rocosas que penetran en el mar y en el 
río.149 
  El “banco Inglés” es el principal accidente geográfico, ubicado a la entrada del Río de la 
Plata,  forma  un  verdadero  escalón,  con  una  diferencia  de  profundidad  de  uno  a  diez  metros 
entre el banco y el canal, donde se forma una rompiente durante los temporales en la que se 
han perdido la mayoría de las embarcaciones.150  
Ya  los  primeros  “derroteros”  portugueses  advierten  sobre  las  dificultades  de  la 
navegación en el Río de la Plata señalando las precauciones que se deben tomar, en particular el 
no navegar de noche. Antonio Pedro de Vasconcellos, gobernador de Colonia, pide, en 1726, al 
virrey  de  Río  de  Janeiro  que  dé  órdenes  para  que  no  se  navegue  de  noche  pues  ya  se  han 
perdido, por esa causa, cuatro barcos en los últimos diez años, aconsejándose siempre fondear 
una vez que se ha avistado la Isla de Lobos (Reitano, 1996: 81‐96). 
En  el  oficio  del  13  de  diciembre  de  1794,  enviado  por  el  Consulado  de  Comercio  de 
Buenos  Aires  al  Juez  Diputado  del  Comercio  de  Montevideo,  se  reitera  la  necesidad  de 
“prácticos” ya que “el peligro principia à mucha distancia de ese Puerto”; sugiere la instalación 
de  “alguna  Vigia  o  Baliza  al  Banco  Ingles”  y  de  tener  “repuesto  de  Anclas,  Cables,  ú  otros 
aprestos que sirvan a las Embarcaciones en los Apuros, que puedan tener en los Temporales..” 
(en Capillas, 1962: 22). 

148
 Esta multiplicación de siniestros dará lugar incluso a la aparición de companías especializadas en el rescate 
marítimo, como la de Antonio Lussich, en el último ¼ del siglo XIX. 
149
 Sudestada: Se caracteriza por vientos fuertes del cuadrante SE en la zona del Río de la Plata, acompañados 
por persistencia de mal tiempo, lluvias continuas y bajos valores de temperatura. Se recuerdan sudestadas con 
vientos que superaron los 120 Km/h en el Río de la Plata exterior y que provocaron alturas excepcionales como 
por ejemplo la ocurrida el 15 de abril de 1940, cuando las aguas alcanzaron +4,65 metros sobre cero, siendo 
esta  la  altura  récord  del  siglo.  Pampero:  El  origen  del  nombre  se  remonta  a  1a  llegada  de  los  primeros 
españoles al Río de la Plata a quienes les llamaba la atención un fuerte viento del sector sudoeste que aportaba 
aire fresco y seco. Los antiguos colonizadores observaban cambios de tiempo en  nuestra región muy distintos 
a  los  que  ocurrían  en  Europa.  Les  llamaba  la  atención  un  viento  norte  continuo,  que  producía  elevada 
temperatura y humedad y luego el pasaje de un frente frío con fuerte descenso de temperatura. Allí nació la 
frase  "Norte  duro  Pampero  seguro".  (Información  tomada  de  la  página  Cibernáutica.com.ar).  Bancos:  playa 
honda; Ortiz; Maipú; Arquímedes; Rouen; Inglés. 
150
 Bertocchi afirma que en el se han registrado cerca de 300 siniestros en la historia de la navegación platense. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
63
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

La  frecuencia  de  los  naufragios  producidos  en  el  Río  de  la  Plata  es  objeto  de 
preocupación permanente por parte de las autoridades coloniales. El 9 de diciembre de 1797 se 
expide una Real Orden en estos términos: “Enterado el Rey de haber acaecido últimamente dos 
naufragios  en  las  costas  del  Río  de  la  Plata,  y  de  la  indispensable  necesidad  que  hay  de  varios 
auxilios para precaver en lo posible estas desgracias; se ha servido resolver que se construian en 
Montevideo  dos  Lanchas  con  cubierta,  que  con  seguridad  se  dirijan  al  Socorro  de  las 
Embarcaciones de Comercio que se hallan en peligro que para el mismo fin haya en dho. Puerto 
un repuesto de dos anclas, y dos anclotes, y que establezca una vigia con su Farol en la Isla de 
Flores,  que  sirva  de  guia  para  evitar  el  escollo  del  Banco  Inglés  donde  han  perecido,  tantos 
buques, ..”. Recién el 
19 de marzo de 1802 se inaugurará el “Fanal del Cerro” (en Capillas, 1962: 43).  
El  puerto  de  Montevideo  no  tiene  abrigo  y  en  1801  todavía  es  considerado  el  "menos 
malo" (en Capillas, 1962: 42). Muchos capitanes prefieren bajar a tierra su carga que arriesgarla 
en un largo anclaje en el puerto. 
En el expediente relativo a la creación del Consulado de Comercio de Montevideo (1812) 
se  describe  la  inoperancia  de  este  puerto:  el  “farol”  del  cerro  que  no  se  prende  desde  hace 
meses por no tener “chrístales”, la no construcción del fanal de la Isla de Flores, el abandono del 
lanchón de socorro del que se dice que “mas bien hà sido embarazosa su conservación que de 
vtilidad”, le recuerdan al virrey que en el corto tiempo que estuvo en Montevideo ha sido testigo 
de  numerosas  desgracias:  “En  la  Playa  hay  aun  sus  comprobantes  con  tres  Fragatas  y  vna 
Polacra que solo sirben para Leña,..” “Podemos asegurar à V.S. que de veinte años a esta parte 
hemos visto mas de treinta Embarcaciones perderse en las Playas de este Puerto..” (en Capillas, 
1962: 318‐19). 
Los mismos planteos se repiten en 1811 cuando Xavier Elio, actuando como “El Virrey de 
Buenos Aires”, del 27 de octubre de 1811,  lanza una suscripción a los efectos de construir un 
fanal en la Isla de Flores.151 
A fines del siglo XVIII el número de siniestros es tal que permanentemente hay conflictos 
entre  el  Comandante  de  la  Marina  de  Buenos  Aires  y  el  Juez  Diputado  del  Comercio  de 
Montevideo por quien se ocupa de los naufragios.152 
 
Cuántos se hundieron. 
  
  La  cantidad  de  barcos  hundidos  en  el  Río  de  la  Plata  es  uno  de  los  factores  que  ha 
desencadenado  el  creciente  interés  en  el  patrimonio  histórico  que  estos  representan  y  en  el 

151
 (siendo) “la navegación el canal de la opulencia de la sociedad; el mejorar la seguridad de esta en este Río 
será el objeto principal de este manifiesto. Son bien notorios los continuos naufragios, que en todas estaciones 
se experimenta en el baxo conocido por el banco inglés: sin contar con las preciosas vidas de los que perecen en 
el, puede calcularse pierde el comercio de los dos mundos un millon de pesos anuales: y una alta vigia con su 
fanal  en  la  isla  mas  saliente  de  las  de  flores  evitaria,  sino  todos,  la  mayor  parte  de  estos  naufragios;...”  (en 
Capillas 1962: 256). 
152
 Según Capillas (1962: 42): “La actuación del Diputado en materia de naufragios puso de manifiesto las faltas 
y carencia de elementos para el salvataje, como surge de la exposición formulada por Bernardo de la Torre al 
tomar  providencias  para  procurar  el  alijo  y  socorro  del  mencionado  bergantín  “San  Miguel”,  varado  en 
Castillos. Expresa el Diputado que “después de haver hablado á barias Lanchas de esa carrera, que la que tenia 
palos  buenos, no  tenia  Belas,  y  la  que  tenia  anclas,  no  tenia  amarras y  aun  faltar  quien  asegurase  qualquier 
Buque  que  fuese,  por  ultimo  se  combino  con  Don  Juan  de  Molina,  en  que  fuese  la  Zumaca,  ó  Bergantín  que 
llaman  de  Lascano,  y  Pueblo  de  Misiones,  que  estaba  bien  aperada  a  la  cual  equiparon  al  efecto,  con  “un 
Mastelero, una Verga Piloto, y un Anclote, y Calabrote”..” 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
64
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

desarrollo  de  la  Arqueología  Subacuática.  Sin embargo,  las estimaciones  sobre  la  cantidad real 
de estos sobre la costa uruguaya es muy variable yendo de un máximo de aproximadamente dos 
mil a un mínimo de cuatrocientos. 
  Para establecer con exactitud el dato se vuelven a plantear las mismas dificultades con 
respecto  a  la  naturaleza  de  la  documentación  disponible,  surgidas  fundamentalmente  de  la 
existencia  de  un  importante  tráfico  clandestino,  que  hemos  encontrado  en  los  capítulos 
anteriores. 
  Ya comentamos los naufragios ocurridos durante la primera etapa del descubrimiento y 
colonización, probablemente hayan ocurrido algunos más como lo hace suponer un documento 
del  año  1545  en  el  que  se  pregunta  sobre  el  naufragio  de  1538  –que  oportunamente 
mencionamos‐ agregando “si saben  que la tierra y partes donde el dicho galeón [se perdió] es 
parte  muy  Remota  y  apartada  del  dicho  puerto  de  Buenos  Aires  [y]  si  saben  y  han  oido  decir 
haberse perdido en dicha costa muchos cristianos”153.  
Con respecto a la navegación comprendida entre la refundación de Buenos Aires (1580) y 
la mitad del siglo XVII, hemos encontrado muy pocas referencias a naufragios, 8 para 237 viajes, 
los que habrían afectado al 3,4 % de los barcos.154 Sin embargo, entre 1586 y 1645 entraron 457 
barcos y salieron sólo 293, no quedando claro cuál fue el destino de los barcos que no aparecen 
registrados. Para los 750 viajes registrados en este período, con un 3,4% de siniestralidad habría 
que esperar unos 25 naufragios. 
Entre  abril  de  1786  y  julio  de  1802  naufragaron  33  embarcaciones,  hacia  o  desde 
Montevideo, un tercio en el Banco Inglés. Sin embargo, no sabemos si ese dato incluye todos los 
casos particulares que aparecen mencionados en distintas referencias para ese mismo período. 
Apolant  cita el  naufragio de  la  fragata  “Buen Viaje”  (que  da el nombre  a  la  “piedra  del 
buen viaje”, a la altura del puerto del Buceo), ocurrido el 20 de noviembre de 1789155. 
Haciendo la estimación de que el promedio de viajes para ese período es de alrededor de 
60 por año, mantendríamos el porcentaje de siniestralidad del 3,4%.156 
Si ese porcentaje se conservara constante y, si nuestra aproximación de unos 7.000 viajes 
de  entrada  y  salida  al  río  de  la  plata  hasta  el  siglo  XIX  incluido  fuese  correcta,  deberíamos 
esperar sólo unos 238 naufragios. 
Otra  forma  en  que  podríamos  estimar  el  número  de  naufragios  es  en  base  a  los  datos 
conocidos para algunos períodos o años y estimar si la frecuencia se conserva promedialmente: 
En el temporal de mayo de 1792 se hundieron la fragata Nuestra Señora de Loreto y el 
correo Grimaldi. Sin haber llegado al puerto de Montevideo, se pierden completamente, entre 
1793 y 1798, 17 barcos. A estos hay que sumar 10 estropeados contra la costa. Por su parte, con 
el “pampero” de setiembre de 1799 dieron en la costa más de 40 embarcaciones menores y se 
perdieron más de 80 anclas. 
Para el período 1808 y 1810 hay un registro de 18 accidentes, 4 de los cuales ocurrieron 
en el puerto de Montevideo y 6 en el Banco Inglés. 

153
 “Información de los méritos y servicios del Capitán Gonzalo de Mendoza.” Asunción, Febrero 15 de 1545, en 
Schmidel (1903: 380). 
154
  Entre  1603  y  1609  de  68  barcos  llegados  a  Buenos  Aires,  uno  figura  como  "perdido  en  la  costa  de  los 
charrúas".  Entre  1615  y  1618  entran  37  barcos,  hay  2  naufragados  en  la  costa  de  los  charrúas  y  2  en  la  de 
Buenos Aires. Entre 1623 y 1655 hay un movimiento (¿entran y salen?) 132 barcos. Se menciona un naufragio 
en el "pozo del riachuelo” y 2 en la costa norte para 1640 (Molina, 1966). 
155
  Apolant, 1992: 62. 
156
 AGN, Libro 150, fs. 47‐48. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
65
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Entre 1810 y 1813 se hunden  5 más, 3 en las costas del Cerro. Entre febrero y mayo de 
1810 se pierden 3 fragatas y un bergantín (2 norteamericanas, 1 inglesa, 1 española). El temporal 
del 18 de octubre de 1811 tiró a la costa 18 barcos, 4 fragatas, 4 bergantines y 10 embarcaciones 
menores. 
De acuerdo a estos datos deberíamos estimar en un mínimo de dos naufragios por año, 
elevando su número a cerca de 600 para el período estudiado. 
Si  nos  manejamos  con  las  listas  de  naufragios  hechas  por  diferentes  autores,  tenemos 
que  C.  Seijo,  señala  262  naufragios  ‐hasta  1932‐  para  las  costas  de  Rocha  y  Maldonado  (Seijo 
1945: 191‐218) y J. Varese señala 186 –hasta 1997‐ (153 hasta 1932) únicamente para las costas 
de  Rocha  (Varese  1998:  309‐332).  Estas  recopilaciones,  relativas  a  sólo  una  parte  de  nuestras 
costas,  nos  llevan  a  pensar  que  el  número  real  de  embarcaciones  naufragadas  en  aguas 
uruguayas debe, probablemente, aproximarse al medio millar. 
 
Consecuencias  arqueológicas  del  estado  en  que  quedaron  las  embarcaciones  después  de  los 
naufragios  y de las operaciones de rescate y buceo. 
 
Otro  elemento  que  surge  de  las  fuentes  documentales  y  que  debe  ser  necesariamente 
considerado  a  la  hora  de  la  interpretación  arqueológica  es  el  de  la  destrucción  que  sufrían  las 
embarcaciones como consecuencia del naufragio, al que se debe sumar las condiciones a las que 
quedaban  expuestos  los  pecios,  así  como  la  acción  posterior  por  parte  de  aquellos  que 
intentaban rescatar tanto su carga como partes de su estructura. Estos procesos determinarán, 
en gran medida, el estado actual del pecio y las características de su contenido. 
Si bien muchos de los siniestros implicarán la pérdida completa de los embarcados y por 
lo tanto no tendremos ningún testimonio que nos ayude en su identificación157, en la mayoría de 
los casos, hubo sobrevivientes. La administración de justicia, elaboró a partir de sus testimonios 
voluminosos expedientes los cuales, en la mayoría de los casos, contienen preciosas indicaciones 
sobre las características del accidente y la forma en que se perdió la embarcación. 
En  la  descripción  de  las  maniobras  realizadas  para  intentar  evitar  el  naufragio  se 
encuentran  también  referencias  que  pueden  ser  importantes a  la  hora  de  la  interpretación  de 
los pecios como las que se refieren al alijo de parte de la carga, picado de mástiles u otros.      
A título de ejemplo podemos citar los datos aportados por A. Apolant en su estudio sobre 
el naufragio del “Ntra. Sra. De la Luz”,158quien señala que la descripción completa de los restos 
de barco abarcaba 21 carillas del expediente. En aquella ocasión aparecieron en la costa, además 
de  objetos  sueltos,  carga,  equipajes  y  cadáveres,  dos  “pedazos  de  costado  de  navío”,  uno  de 
ellos  venía  con  “alguna  plata  labrada”,  “ruinas  del  navío  en  distintos  cuarteles”  (camarotes 
enteros), “toda la arboladura”, “los palos rompidos”, “el beauprés entero”, “costados, cubierta, 
palos,  velamen  y  jarcias”,  “un  cabrestante,  motones,  cuadernales,  masteleros”,  “la  lancha”,  e 
incluso un pedazo de la quilla.  
De  esta  enumeración  resulta  claro  que  toda  la  estructura  del  buque  fue  severamente 
destruida durante el naufragio, reduciéndose a pedazos. Esta situación se ve confirmada por el 
hecho de que del barco no sobresalía nada en la superficie del agua pues, pese a la intensísima 

157
 Es el caso del navío de tipo místico “San Ignacio de Loyola” en el que se perdió el piloto Andrés de Oyarvide, 
en 1806, en las proximidades del cabo Polonio. Oyarvide había debutado como náufrago en su llegada al Río de 
la  Plata,  hundiéndose  en  1777  la  fragata  “Santa  Clara”,  en  la  que  venía,  en  el  Banco  Inglés,  salvándose  sólo 
unos pocos en un chinchorro, mientras se ahogaban 92 personas. 
158
 Apolant, 1992: 59. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
66
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

búsqueda, demoraron nueve semanas  en poder localizarlo. Asimismo, cuando comenzaron  las 
operaciones  de  buceo,  los  buzos  informaron  que  el  barco  se  encontraba  partido  en,  por  lo 
menos, tres partes. 
La intervención de buzos era una práctica habitual en la época colonial. Estos hacían un 
acuerdo con las autoridades, las que a su vez interactuaban con los armadores. El interés de los 
buzos no se daba sólo en el caso de la existencia de metales preciosos sino en la recuperación de 
cualquier tipo de mercancías, maderas o herrajes, siempre escasos en estas latitudes. En el caso 
del “Nstra. Señora de la Luz”, los buzos cobraban el 3% de lo recuperado. 
  Se  destacó  durante  el  siglo  XVIII  la  actuación  de  la  familia  Galbán.  Las  condiciones  de 
buceo  eran,  naturalmente,  muy  difíciles.  El  estudio  de  Apolant  trae  algunas  indicaciones 
interesantes sobre la actuación de los buzos y de sus riesgos (en el caso documentado uno de los 
buzos se ahogará durante las operaciones): “los buzos, beben aguardiente como agua, sin el cual 
no quieren trabajar;..”, además precisaban “..vino tinto para cuando zambullen;..” y consumían 
también mucho azúcar.159 
  Otro caso, que nos da una idea del grado de destrucción provocado por los temporales lo 
encontramos  descrito  en  el  “Relato  de  un  naufragio  en  el  Río  de  la  Plata  en  1817”,160  allí 
sobrevivió un solo tripulante que se sostuvo lo que pudo sobre el palo de mesana hasta que fue 
“arrancada la quilla” y los mástiles se zafaron.161 
  Los elementos se repiten en la descripción del naufragio de la fragata “Leopoldina Rosa”: 
“Acia las 5 se oyó un gran crujido: era la popa que se desfondaba .... el puente estaba en parte 
separado del buque, y cada golpe de mar se llevaba siempre alguno de estos infortunados,...”.162 
No  todos  los  casos  eran  catastróficos,  algunos  barcos  –como  el  “Nuestra  Señora  del 
Rosario”, que se hundiera en 1753 en el cabo Polonio‐ podían embicar hacia la costa, eligiendo el 
lugar donde encallarían, o se perdían como consecuencia de haber encallado –sin poder zafar‐ 
pero sin grandes averías. En estos casos el barco era luego descargado, de todo lo que se podía 
recuperar,  operación  que  llevaba  varios  meses.  Aquellas  partes  que  no  eran  retiradas  o 
desguazadas,  por  encontrarse  sumergidas  ‐como  los  pecios  embicados  se  encuentran 
necesariamente  en  la  zona  de  rompientes‐  serán  destruidas  por  la  acción  del  oleaje, 
conservándose sólo aquellos sectores más resistentes o enterrados en el fondo.   
     
 
 

159
 Apolant, 1992: 62. 
160
 Fracker, G. En: Revista Histórica, tomo XXXIX, pp. 363‐447. 
161
  La  descripción  de  la  completa  destrucción  continúa  minuciosa:  “Ahora  me  rodeaban  por  todas  partes 
maderas que se entrechocaban, ..... Cada tablón del puente superior había sido arrasado y roto en pedazos –los 
baluartes habían sido arrancados e iban de un lado a otro...” etc. 
162
 Sucedido en la playa de Castillos en 1842 (A. Lezama Montoro, 1992:8). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
67
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

V. LA ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA 
 
Introducción, definiciones. 
 
  La  Arqueología  Subacuática  no  es  teóricamente  distinta  de  la  arqueología  terrestre: 
ambas  interrogan  los  vestigios  materiales  del  pasado  que  han  sobrevivido  hasta  nuestros  días 
buscando  un  mejor  conocimiento  sobre  el  comportamiento  humano  en  el  tiempo  en  que  se 
generaron  dichos  vestigios,  conocimiento  que  complementa,  y  en  muchos  casos  cuestiona,  el 
que nos proporcionan las fuentes documentales escritas.  
  La  diferencia  fundamental  entre  ambas  arqueologías  reside  en  el  medio  en  el  que  se 
efectúan las investigaciones y, también, en las razones que explican la presencia de los vestigios 
que se van a estudiar. 
  Si  bien  el  hombre  ha  progresado  enormemente  en  su  capacidad  de  actuar  debajo  del 
agua,  trabajar  allí  no  es  lo  mismo  que  hacerlo  en  tierra.  El  arqueólogo  se  ve  obligado  a  una 
permanente adaptación de las técnicas de la arqueología terrestre a un medio completamente 
distinto. Como se verá más adelante, la condicionante clave que impone el medio subacuático a 
esta  adaptación  es  la  relativa  brevedad  que  deben  tener  las  intervenciones  arqueológicas  y  la 
necesidad de ser extremadamente eficiente en el poco tiempo que se dispone. 
Sin  embargo,  el  aspecto  más  extraordinario  de  la  Arqueología  Subacuática  no  resulta 
principalmente del medio en que se desarrolla sino que está dado por las características de los 
vestigios que se han preservado debajo del agua. En el caso de la arqueología tradicional estos 
provienen  ‐salvo  excepciones,  como  los  originados  en  grandes  desastres  naturales‐163  de  un 
constante  proceso  de  descarte  de  objetos  y  estructuras  que  van  quedando  en  desuso.  En  la 
mayoría  de  los  casos  el  arqueólogo  debe  reconstruir  el  pasado  a  través  del  problemático 
testimonio de vestigios resultantes de un proceso de abandono.164 
  Frente  a  este  panorama  la  Arqueología  Subacuática  dispone,  casi  siempre,  de  un 
testimonio  "vivo",  "instantáneo",  una  verdadera  fotografía  de  un  determinado  momento  del 
pasado,  producto  del  carácter  catastrófico  del  naufragio,  el  que  suspende  en  el  tiempo  la 
actividad presente sobre la embarcación.   Estas  "cápsulas  del  tiempo",  como  han  sido 
calificados los sitios submarinos, están llamadas a ser una fuente de estudio fundamental en el 
marco de la cada vez más activa Arqueología Histórica.  
  El  conjunto  de  los  vestigios  estudiados  en  un  pecio  particular,  correctamente 
identificado,  corresponde  cabalmente  a  los  que  estaban  en  uso  en  el  momento  del  naufragio. 
Esto nos permite realizar una interpretación puramente arqueológica de una etapa de la historia 
y asimismo, elaborar catálogos de valor inestimable para la interpretación de vestigios similares 
recuperados en las excavaciones en tierra. 
A esta virtud de precisión cronológica, cuya significación es innecesario detallar para la 
Arqueología,  ciencia  cuya  columna  vertebral  es  el  tiempo,  se  suma  la  de  la  extraordinaria 

163
 Como en el caso de la ciudad de Pompeya, sepultada por la erupción del Vesubio. 
164
 El investigador del pasado –arqueólogo o historiador‐ tiene siempre, como uno de sus principales límites, el 
acceso a las fuentes de información, las reliquias del pasado, escritas, oídas o fabricadas, las que, sobreviviendo 
al azaroso trajinar de los tiempos, y consultadas por el científico contemporáneo, nos permiten reconstruir y 
explicar  diversos  aspectos  de  nuestra  historia.  Lamentablemente  esos  registros  básicos  no  son  nunca  ni 
completos  ni  sistemáticos,  no  todo  lo  que  debía  registrarse  por  escrito  se  hizo,  ni  todo  lo  que  se  escribió 
sobrevive hasta nuestros días, lo mismo sucede con las evidencias arqueológicas que se encuentran en tierra:  
construcciones,  objetos,    vestigios  materiales  del  pasado,  los  que,  diezmados  por  procesos  de  desgaste  y 
reutilización, limitan entonces, a veces de manera irremediable, nuestra capacidad de conocer lo sucedido. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
68
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

conservación de los vestigios bajo el agua, incomparablemente superior a la que se observa en la 
mayoría los sitios arqueológicos.  
La  recuperación  de  ese  Patrimonio  Cultural  Sumergido  es  tarea  de  la  “Arqueología 
Subacuática”,  no  como  técnica  especializada  en  el  estudio  de  objetos  que  circunstancialmente 
puedan  haber  quedado  sumergidos,  sino  como  “Arqueología  Marítima”  (censu  Muckelroy, 
1978), disciplina abocada a comprender la relación entre el hombre y las aguas navegables, en 
las diferentes épocas y en las múltiples variables que a ella están relacionadas. Se encuadra así 
dentro de la Arqueología Histórica, la que, como herramienta para el conocimiento del pasado, 
se basa, en lo esencial, en su capacidad para establecer un diálogo conceptual entre los vestigios 
de la cultura material y el contexto histórico que se está investigando.  
Es  en  la  sistematización  de  antecedentes,  al  ubicarse  frente  a  un  problema  histórico 
concreto  –como  por  ejemplo  las  primeras  expediciones  navales  al  Río  de  la  Plata‐,  que  el 
arqueólogo define las preguntas que hipotéticamente podrían ser respondidas por los vestigios 
que  podría  hallar,  al  tiempo  que  sienta  las  bases,  una  vez  analizado  el  contexto  arqueológico 
resultante  del  trabajo  de  campo,  para,  recíprocamente,  formularle  a  la  Historia  las  preguntas 
que se derivan de ese contexto y que no tienen respuesta en el modelo establecido inicialmente.  
De este modo la “Arqueología Subacuática” es en realidad “Arqueología Marítima”, pues 
su  propósito  no  se  limita  a  los  objetos  que  circunstancialmente  puedan  haber  quedado 
sumergidos,  sino  que  pretende  comprender  la  relación  entre  el  hombre  y  el  mar  en  una 
determinada época y las múltiples variables que a ella están relacionadas. 
Hay  entonces  dos  grandes  niveles  en  los  que  debe  ser  comprendida  la  Arqueología 
Subacuática:  
El primero y más general es el que corresponde con el estudio de los vestigios asociados 
a  la  explotación  y  uso  de  mares,  ríos  y  lagos,  tiene  el  sentido  de  la  especialización  en  la 
interpretación  de  los  datos  vinculados  a  las  artes  náuticas.  Debería  ser  llamada,  más 
específicamente “Arqueología Marítima” y comprende todo lo referente tanto a las técnicas de 
navegación,  a  los  aspectos  relativos  a  la  vida  a  bordo,  a  las  circunstancias  históricas  de  esa 
navegación: de dónde venía, quién lo tripulaba, qué llevaba, adónde iba, etc., el contexto de la 
navegación, tal cual hemos querido exponerlo en los primeros capítulos de este libro. 
El  segundo  nivel,  el  que  específicamente  debe  llamarse  Arqueología  Subacuática,  se 
refiere  a  la  arqueología  de  vestigios  que  se  encuentran  debajo  el  agua,  las  particulares 
condiciones  de  trabajo  y  las  condiciones  técnicas  que  estas  imponen  a  la  investigación 
arqueológica y que serán tratadas en los próximos párrafos.  
Recordemos  que  la  Arqueología  Subacuática  comprende  el  estudio  arqueológico  de 
todos  los  restos  culturales  sumergidos  en  cualquier  lado  y  no  únicamente  aquellos  que  se 
encuentran  bajo  el  fondo  del  mar  por  lo  que  la  expresión  arqueología  subacuática  es  más 
abarcadora que la de arqueología submarina.  
En primer lugar, debemos considerar que la navegación no se ha realizado únicamente 
sobre  los  mares  y  que  también  debemos  pensar  en  naufragios  sucedidos  en  aguas  interiores 
como ríos o lagos. 
En segundo lugar, se debe considerar que, además de los sitios más típicos, constituidos 
por  los  restos  de  embarcaciones naufragadas –los  pecios‐, hay  que  pensar en una  multitud  de 
circunstancias  que  han  provocado  que  vestigios  de  la  actividad  humana  se  encuentren  debajo 
del agua. Es el caso de las alteraciones en la corteza terrestre y las variaciones en los niveles del 
mar  que  han  provocado  el  hundimiento  de  zonas  costeras  (y  también  interiores)  sumergiendo 
regiones  enteras.  Debemos  pensar  también  en  el  hundimiento  intencional  de  objetos  que  no 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
69
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

revisten el carácter de naufragios, como en el caso de ofrendas, o de intentos de ocultamiento 
de distintos elementos materiales. 
El resultado de todas estas circunstancias –y es lo que las vincula arqueológicamente‐ es 
que  todos  estos  vestigios  que  contienen  información  cultural  se  encuentran  debajo  de  la 
superficie  del  agua  y  deben  ser  objeto  de  la  aplicación  de  una  metodología  especializada  para 
lograr su conocimiento arqueológico.  
 
Metodología. 
 
Como  fuera  mencionado  la  Arqueología  Subacuática  no  difiere  de  la  arqueología 
“terrestre”  mas  que  en  el  medio  en  el  cual  se  realiza  y,  por  lo  tanto,  responde 
metodológicamente  al  mismo  principio  que  la  arqueología  "terrestre".  Este  es  el  registro 
sistemático de todos aquellos elementos que nos permitan la reconstrucción posterior del sitio 
que estamos investigando. 
Lo  que  convierte  a  la  Arqueología  en  una  ciencia  es  su  capacidad  de  poder  afirmar, 
basándose en los hechos observados, la existencia de determinadas realidades sucedidas en el 
pasado.  Esa  capacidad  de  reconstrucción  se  funda  en  la  reconstrucción  del  llamado  “contexto 
arqueológico”, es decir la forma en que los distintos objetos presentes en un sitio se relacionan 
entre sí. Es esa relación la que nos permite decir –poniendo un ejemplo sencillo‐ que los objetos 
que se encuentran enterrados son más antiguos que los que se encuentran en la superficie de 
ese mismo lugar, puesto que estos fueron abandonados cuando los otros ya se encontraban allí 
o,  ‐a  un  nivel  ya  más  complejo‐  que  dos  casas  compartieron  la  misma  comida  porque  en  sus 
respectivas basuras se encuentran restos de un mismo animal. 
Como la interpretación de ese contexto arqueológico se hace en su mayor parte cuando 
ya  ha  finalizado  el  trabajo  de  campo,  el  arqueólogo  debe  –esa  es  su  obligación  fundamental‐, 
para  no  perder  ningún  elemento  interpretativo  (con  el  agravante  que  cuando  excava  un  sitio 
arqueológico  al  mismo  tiempo  lo  está  destruyendo  y  ya  no  podrá  volver  a  recomponer  dicho 
contexto),  registrar  (tomar  muestras,  medir,  correlacionar,  dibujar,  fotografiar,  etc.) 
sistemáticamente todos los elementos presentes en el sitio arqueológico que está investigando, 
aun  aquellos  que  a  su  criterio  no  tengan  mayor  trascendencia  porque  pueden  revelarse  luego 
como fundamentales y ya no habrá manera de hacerlo. 
Para la Arqueología Subacuática el desafío es entonces realizar ese registro sistemático 
en las condiciones particulares del ambiente en que debe actuar.  
El  principio rector  de  las actividades de  investigación  subacuática  es  que  las  mismas se 
desarrollan  en  un  medio  extraño  el  que  por  su  naturaleza,  a  la  vez  que  genera  riesgos  físicos 
para los participantes, distorsiona la capacidad de observación y de registro.  
Frente a esta doble condicionante los procedimientos de trabajo deben basarse tanto en 
la  previsión  y  el  control  de  todos  los  aspectos  atinentes  a  la  seguridad  personal  como  en  la 
delimitación  precisa  de  las  responsabilidades  individuales  en  las  tareas  de  registro  y, 
complementariamente en la adopción de mecanismos que posibiliten detectar rápidamente los 
errores que se puedan cometer. 
En términos prácticos es el tiempo disponible para trabajar en el sitio, la gran limitante 
de la Arqueología Subacuática.165  
El  acceso  a  los  sitios  es  normalmente  difícil,  generalmente  se  requieren  medios  de 
navegación y que se den las condiciones de seguridad para que esta sea posible. Los tiempos de 

165
 También en la arqueología terrestre, aunque en forma mucho menos acuciante, los problemas de acceso, o 
los problemas financieros, imponen sus limitaciones en cuanto a los tiempos de trabajo en el campo. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
70
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

inmersión  son  limitados,  dependiendo  de  las  condicionantes  de  frecuencia,  profundidad, 
temperatura del agua. La capacidad de reacción es más lenta ya que, por experiente que sea el 
buzo,  buena  parte  de  sus  capacidades  están  puestas  en  adaptarse  a  un  medio  extraño  en 
desmedro de su concentración en el tema arqueológico.  
La  clave  para  una  buena  Arqueología  Subacuática  es  entonces  prever  todas  esas 
limitaciones  tratando  de  maximizar  la  eficiencia  en  la  utilización  del  tiempo  durante  el  cual 
realmente se va a trabajar en el sitio.  
La arqueología terrestre cuenta con otros márgenes. Puede detenerse, discutir, cambiar 
de metodología, improvisar. Puede, a nivel mucho más sencillo, ir a buscar otro rollo de fotos o 
más etiquetas cuando estas se han acabado. Bajo el agua, el tiempo es limitado, la cantidad de 
tareas son muchas: ¿cuáles priorizo? ¿qué metodología voy a aplicar? ¿cuáles son los probables 
imprevistos? ¿qué posibilidades tengo de volver a corregir errores? Debemos tener presente que 
cualquier  error  puede  significar  –en  el  mejor  de  los  casos‐  el  desperdicio  de  una  inmersión, 
cuando no de un día entero de trabajo, e incluso, si ese día era el único favorable en una larga 
temporada de mal tiempo, se estará perdiendo toda una campaña. 
El  tema  es  entonces  maximizar  la  eficiencia  del  trabajo,  el  arqueólogo  sabe  que  en 
definitiva  estará  muy  poco  tiempo  en  el  sitio  y  que  en  ese  tiempo  tiene  que  recoger  toda  la 
información  necesaria.  Para  que  esto  sea  posible  necesita  realizar  el  máximo  esfuerzo  de 
previsión y contar con el mayor entrenamiento posible. Pensemos en la imagen cinematográfica 
del entrenamiento de los superagentes preparándolos para que, en segundos, puedan reconocer 
el entorno y actuar en situaciones límites.    
La  necesidad  de  esa  máxima  eficiencia  se  vuelve  todavía  más  apremiante  al  tener  en 
cuenta que la investigación arqueológica es esencialmente cualitativa, que aborda siempre una 
muestra  parcial  (una  parte  de  un  sitio,  un  sitio  entre  varios,  etc.)  de  un  determinado  tema  a 
investigar  y  que  debe  centrar  su  metodología  en  la  calidad  de  la  información  obtenida  de  esa 
muestra.  
  Esto  se  hace  particularmente  evidente  en  este  caso  de  los  barcos  hundidos  donde  por 
definición  estamos  hablando  de  un  "pecio",  de  un  pedazo,  de  los  restos  de  lo  que  fuera  una 
embarcación. El criterio deberá ser entonces definir primero sobre cuál de las muestras posibles 
se  va  a  trabajar  (sobre  todo  el  pecio,  sobre  parte  de  él)  para  luego  concentrase  en  la  inves‐
tigación  exhaustiva  de  la  muestra  seleccionada,  sin  que  necesariamente  deba  encararse  la 
investigación de un "todo", al que por definición no se le pueden fijar límites precisos.166    
  Una  vez  definido  el  objetivo  y  en  función  de  este,  teniendo  en  cuenta  las  condiciones 
ambientales en que se va a trabajar (acceso al sitio, condiciones de buceo, visibilidad) se deben 
establecer los mecanismos para la realización del registro sistemático de los vestigios presentes. 
Muchos son los sistemas de registro que se han propuesto a lo largo del desarrollo de la 
Arqueología  Subacuática  como  disciplina  y  están  cuidadosamente  descritos  en  numerosos 
manuales.167  Nuestro  propósito  no  será  entonces  aquí  el  de  recomendar  alguna  receta  sino 
tratar de reflexionar sobre los criterios que nos llevarán a elegir unas u otras (o a inventar alguna 
nueva) frente a distintas circunstancias. 
  Los principios básicos que se deben tener en cuenta son: 

166
 Lógicamente, aquellas zonas en que se decida no investigar deben mantenerse en condiciones de ser objeto 
de investigaciones futuras. 
167
  Destacaré  dos  que  son  a  mi  juicio  los  más  didácticos,  la  guía  de  la  “NAS”  (Nautical  Archaeology  Society, 
Dorchester, 1992) y el manual técnico de J. Green (Londres, 1990). Existe una bibliografía exhaustiva sobre los 
distintos temas relativos a la Arqueología Subacuática en la que se pueden encontrar múltiples referencias a 
otros manuales técnicos (Sherwood, 1996).  
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
71
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

1) la  seguridad  individual  de  los  participantes  que  es  la  que,  en  primer  término, 
condiciona de manera terminante las alternativas metodológicas; 
2) que las actividades de investigación subacuática se desarrollan en un medio extraño 
que distorsiona la capacidad de observación y de registro; 
3) que debajo del agua no hay prácticamente ningún sistema de referencia y los objetos 
y estructuras presentan un carácter difuso (cuando se los puede ver); 
4) que  los  vestigios  arqueológicos  sumergidos  presentan,  por  el  hecho  de  estarlo,  un 
estado  de  conservación  extraordinario  y  las  investigaciones  que  impliquen  su 
remoción deben prever su rápida descomposición en contacto con la atmósfera si no 
se los somete a tratamientos especializados. 
El punto 1), la seguridad individual, tiene un carácter absoluto ya que sólo si cumple con 
todas las reglas relativas a esta es posible plantearse la actividad arqueológica. El buceo en aguas 
poco profundas se ha perfeccionado mucho en los últimos años y, si se cumplen sus reglas, es 
una actividad sencilla y segura. Paralelamente, si estas no se cumplen es altamente peligrosa y 
posiblemente mortal.  
Cualquiera sea la organización del equipo humano tiene que existir una persona con la 
responsabilidad absoluta del control de las operaciones de buceo. Esa persona debe determinar 
si  las  condiciones  permiten  la  inmersión,  debe  supervisar  los  equipos,  controlar  los  tiempos, 
vigilar  a  los  que  se  encuentren  bajo  del  agua,  en  síntesis,  atender  a  todo  lo  relativo  en  la 
seguridad en el buceo. 
El  punto  2),  relativo  a  la  distorsión  en  la  capacidad  de  observación  provocada  por 
problemas  de  visibilidad,  luminosidad,  ángulo  de  observación,  estabilidad  del  observador  y 
otros, es el que obliga a seleccionar, entre distintos sistemas de medición y registro, aquellos de 
más sencillo manejo y lectura, de modo de minimizar la acumulación de errores. En cada etapa, 
previo  a  la  perturbación  del  sitio,  se  procurará  establecer  el  mejor  registro  gráfico  posible 
(planos, fotos, etc.).168  
Las dificultades encontradas en el registro de datos lleva a que sea necesario un control 
estricto de las responsabilidades individuales en esa materia de manera de estar en condiciones 
de  detectar  rápidamente  las  posibles  fallas.  El  método  que  hemos  utilizado169  consiste  en  la 
utilización de las llamadas "hojas de buceo" en las que cada buzo debe ‐ inmediatamente que 
sale del agua ‐ registrar las operaciones que acaba de realizar y transcribir los datos (medidas o 
croquis) que haya generado. Como las operaciones de buceo se realizan en pareja, la repetición 
de  la  información  es  un  primer  elemento  de  detección  de  posibles  errores.  Asimismo,  la 
información  obtenida  debe  ser  procesada  diariamente,  llevándose  al  plano  del  sitio,  lo  que 
permitirá descartar errores o precisar la necesidad de un mayor número de datos. 
La  consecuencia  del  punto  3)  es  que  los  sistemas  de referencias  que  se  empleen  serán 
casi  siempre  artificiales.  En  su  carácter  de  punto  de  partida  de  todo  el  sistema  de  registro 
deberán  ser  fijos,  claros,  inconfundibles  y  fáciles  de  restablecer  en  caso  de  pérdida  o 
desplazamiento.  

168
 Este registro debe hacerse sistemáticamente en relación a la disposición de los vestigios que eventualmente 
pueden  ser  extraídos  para  luego,  en  el  laboratorio,  poder  recomponer  su  disposición  original  y  poder  así 
interpretar la relación del objeto extraído con los circundantes, base de datos arqueológica imprescindible para 
el análisis científico del sitio. 
169
  En  el  próximo  capítulo  trataremos  específicamente  la  experiencia  uruguaya,  adelantemos  aquí  que  la 
metodología  propuesta  es  el  fruto  de  nuestra  experiencia  y  se  basa  en  la  practicada  por  el  equipo  “MARE” 
(Maritime Arcaheological Research), dirigido por el Prof. Mensun Bound, cuando participó en el relevamiento 
de los pecios de la bahía de Maldonado (Bound 1994: 30‐31; Lezama y Bound, 2001). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
72
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Es  sobre  las  estructuras  presentes  en  el  sitio  (maderos,  hierros)  o  sobre  elementos 
incorporados (estacas, “muertos”), que se fijan los puntos base que serán luego el origen de las 
medidas para la ubicación del emplazamiento del conjunto de objetos y estructuras. Esos puntos 
son indicados por carteles de acrílico, claramente visibles y sólidamente fijados, y se unen entre 
sí  por  un  sistema  de  cuerdas  que  permita  orientarse  fácilmente  en  condiciones  de  baja 
visibilidad.  
El  relevamiento  planimétrico  se  realiza  a  partir  de  estos  puntos  base  realizando 
triangulaciones, utilizándose también grillas u otros sistema de apoyo.  
Todos  los  puntos  registrados,  independientemente  de  su  naturaleza  (artefactos  o 
estructuras) reciben una numeración correlativa, la que figura sobre etiquetas de plástico que se 
fijan sobre el punto observado. El número de identificación permanecerá adscrito a la pieza a lo 
largo  de  toda  su  manipulación,  desde  la  operación  de  extracción  hasta  su  exhibición  o 
almacenamiento  luego  de  los  tratamientos  de  conservación.  De  esta  manera  se  evitan 
repeticiones y, en las confusas condiciones de nuestras aguas, el investigador puede situarse en 
su contexto con relativa facilidad.  
La  numeración  de  los  vestigios,  previa  a  su  registro  gráfico  y  espacial,  permitirá 
individualizarlos para "reconstituirlos" luego en los planos. A su vez, estos servirán de base a las 
diferentes  interpretaciones;  conservando  su  número  de  registro,  los  artefactos  conservarán 
todas las observaciones que les estén correlacionadas. 
  A  cada  artefacto  corresponde  una  "hoja  de  artefacto".  En  esta  figuran  todos  los  datos 
generados  durante  la  investigación  (el  origen  del  artefacto,  el  número  correlativo  que  le 
corresponde,  la  "hoja  de  buceo"  donde  consta  su  remoción,  etc.),  a  los  que  se  agregan  la 
información  generada  en  el  laboratorio:  su  descripción,  sus  medidas  y  todo  otro  dato  que 
pudiera  ser  de  utilidad  para  su  interpretación.  Las  "Hojas  de  artefactos"  contienen  los  datos 
necesarios para reconstruir el contexto arqueológico de estos (origen, relaciones, etc.) a lo que 
se agrega un dibujo esquematizado, que permite un fácil reconocimiento de los mismos. En su 
presentación ideal van acompañada de las fotografías de los artefactos. El conjunto de las hojas 
de artefactos constituye la base de datos para la interpretación arqueológica del sitio. 
  El  punto  4)  implica  la  necesidad  de  tener  prevista  la  conservación  de  los  materiales 
sumergidos.  Los  vestigios  arqueológicos  sumergidos  presentan  por  lo  general  un  estado  de 
conservación extraordinario en relación a los materiales recuperados en la arqueología en tierra. 
Esto es porque en la mayoría de los casos se trata de objetos que todavía estaban en uso –o que 
todavía no habían sido usados como en el transporte de mercancías ‐ al momento de su pérdida 
como  consecuencia  del  naufragio  y,  principalmente,  porque  las  condiciones  de  depósito 
retardan  (en  la  mayoría  de  los  casos)  los  procesos  de  descomposición,  particularmente  en  el 
caso de la materia orgánica. 
  Sin  embargo  esa  buena  conservación  es  en  realidad  aparente  o,  mejor  dicho,  es  el 
resultado  de  haber  alcanzado  un  determinado  equilibrio  con  el  medio  acuoso  que  rodea  al 
artefacto y cualquier alteración de ese equilibrio repercutirá en un objeto que –en la realidad‐ 
está  profundamente  alterado  en  relación  a  su  estado  original.  Para  poder  manipular 
nuevamente esos objetos al aire libre es necesario someterlos a tratamientos de conservación, 
algunos relativamente sencillos y otros que requieren de una química especializada.  
  Esta fragilidad de los vestigios arqueológicos subacuáticos es una de las limitaciones más 
importantes en el diseño de los proyectos arqueológicos ya que es difícil contar con el necesario 
apoyo  de  conservadores  especializados  y,  además,  por  el  elevado  costo  de  muchos  de  los 
tratamientos.  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
73
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

En  esas  circunstancias  el  arqueólogo  subacuático  debe  conocer  bien  los  problemas 
relativos  a  la  conservación  de  los  distintos  tipos  de  materiales  para  poder  decidir  en  qué 
condiciones podrán  ser  removidos.170  Asimismo  debe  manejar  toda  una  serie  de  técnicas    que 
llamamos  de  “primeros  auxilios”  que  son  las  que  permiten  asegurar  la  supervivencia  de  los 
objetos desde su remoción hasta el laboratorio de conservación. 
Estos primeros auxilios consisten en mantener al objeto extraído en condiciones lo más 
parecidas posibles a las que se encontraba debajo del agua, tratando de mantenerlo sumergido, 
tratando  de  evitar  también  una  brusca  desalinización  y  controlando  la  actividad  biológica  del 
medio de depósito. 
En síntesis, la metodología a emplear en Arqueología Subacuática estará esencialmente 
determinada  por  la  necesidad  de  combinar  la  máxima  eficiencia  en  las  operaciones  –exigencia 
que  deriva  de  las  dificultades  de  acceso  y  permanencia  en  el  sitio‐  con  un  rígido  sistema  de 
registro de las observaciones y de las operaciones realizadas, que nos resguarde de los errores 
que derivan de las condiciones particulares en las que se trabaja.  
 
El diseño de un proyecto de Arqueología Subacuática. 
 
  Al  comenzar  este  apartado  es  importante  tener  en  cuenta  que  las  posibilidades  de 
intervención arqueológica subacuática son extremadamente variadas y que debe desterrarse la 
idea  de  que  esta  es  siempre  una  empresa  altamente  sofisticada  que  requiere  inevitablemente 
costosos equipos e ingentes recursos financieros.  
Esto sólo es así si pensamos que la Arqueología Subacuática se limita a expediciones en 
alta mar o que siempre implica la recuperación de embarcaciones enteras como en el caso del 
Wasa.171  Sin  embargo,  cuando  un  arqueólogo  nadando  desde  la  orilla  con  un  simple  snorkel 
toma  registros  de  una  embarcación  hundida  contra  la  costa,  ya  está  realizando  arqueología 
subacuática  y  satisfaciendo  determinados  objetivos  de  conocimiento.  A  partir  de  operaciones 
tan  elementales  como  esa  podemos  plantearnos  múltiples  intervenciones,  proporcionalmente 
cada vez más complejas y más costosas, siendo enorme el campo de investigación que puede ser 
abordado  por  los  arqueólogos  en  Uruguay  antes  de  llegar  a  plantearse  la  necesidad  de  mega‐
expediciones. 
No  existen  dos  proyectos  de  Arqueología  Subacuática  que  tengan  las  mismas 
características, ya que, como en cualquier arqueología, estas dependen del objetivo del proyecto 
al cual va a ajustarse toda la escala del diseño. Sin perjuicio de ello, hay algunas reglas generales 
que deben ser tenidas en cuenta y que trataremos de desarrollar en los próximos párrafos. 
La primera etapa del diseño de un proyecto de Arqueología Subacuática será entonces la 
definición, lo más ajustada posible de los objetivos que se plantea la investigación. Recordemos 
que  en  las  condiciones  particulares  en  que  se  desarrolla  la  arqueología  subacuática,  para  que 
esta  brinde  resultados  positivos  ‐y  lograr  una  máxima  eficiencia  durante  los  períodos  que  se 
pueda  trabajar  en  el  sitio‐  es  necesario  anticiparse  previendo  las  dificultades  que  se  van  a 
encontrar en la práctica.   

170
 Difícilmente el arqueólogo subacuático sea también un químico especializado en conservación. Sin embargo 
debe  seguir  de  cerca  esa  compleja  problemática.  Existe  una  profusa  bibliografía  sobre  los  tratamientos  de 
conservación  de  materiales  subacuáticos  (ver  los  capítulos  respectivos  en  Sherwood,  1996),  el  trabajo  más 
completo  que  nosotros  conocemos  es  el  editado  por  C.  Pearson  “Conservation  of  Marine  Archaeological 
Objects”, 1987. 
171
  El  Wasa,  barco  insigna  de  la  marina  real  sueca,  se  hundió  en  el  propio  puerto  de  Estocolmo,  en  su  viaje 
inaugural en 1628. Perfectamente conservado en el limo del mar Báltico, fue recuperado en el año 1961. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
74
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

En  base  a  los  objetivos  fijados  y  al  entorno  geográfico  en  que  se  desarrollará  la 
investigación es que se podrán definir la infraestructura necesaria, los elementos de navegación, 
los  equipos para el  buceo,  los  instrumentos    de registro  gráfico,  de  almacenamiento  de  datos, 
laboratorios de conservación, etc. 
  Recíprocamente,  el  establecer  las  necesidades  de  equipos,  personal  y  tiempos  de 
trabajo, así como las posibilidades reales de disponer de estos, ayudarán a una definición precisa 
y realista de los objetivos. 
Probablemente la etapa más costosa de la investigación arqueológica subacuática sea la 
que  corresponde  a  la  localización  de  los  restos  de  embarcaciones  naufragadas.  La  escasa 
visibilidad de nuestras costas hace que esta requiera de equipos sofisticados como los sonares 
de  barrido  lateral,  magnetómetros  y  ecosondas  (perfiladores  de  sedimentos),  sumamente 
costosos y que además, por lo general, requieren del soporte de embarcaciones medianas. 
Estos  aparatos,  que  se  identifican  bajo  la  denominación  de  “sensores  remotos”,  están 
normalmente  compuestos  por  dos  partes,  una  que  es  arrastrada  o  fijada  al  casco  de  la 
embarcación  y  un  receptor,  conectado  al  primero,  ubicado  a  bordo  del  barco  en  el  que  se 
efectúa el recorrido.  
El “sonar de barrido lateral” se basa en la trasmisión de ondas sonoras a través del agua. 
Como  las  ecosondas  utilizadas  para  medir  la  profundidad  y  los  perfiladores  de  sedimentos,  el 
sensor  manda  una  onda  sonora  hacia  el  fondo,  la  cual  rebota  contra  él  o  cualquier  estructura 
que haya sobre el lecho, al regresar la señal es captada por el receptor, que reproduce la imagen 
obtenida. La diferencia entre el sonar de barrido lateral y la ecosonda reside en que esta utiliza 
ondas  de  baja  frecuencia  (de  50  a  200  khz),  que  dan  una  mayor  penetración  pero  una  menor 
resolución  y  el  sonar  utiliza  ondas  de  alta  frecuencia  (500  khz)  con  las  que  se  obtiene  mejor 
resolución pero menor penetración. De este modo, se obtiene una imagen de la superficie del 
fondo  marino  (sonografía).  Esta  imagen  no  es  fotográfica  sino  que  debe  ser  interpretada, 
teniendo  en  cuenta  que  un  objeto  duro  provoca  un  mayor  rebote  que  otro  blando  y  que  los 
claroscuros son una representación gráfica del fondo.  
Para tener indicios de lo que sucede bajo la superficie del fondo marino hay que usar lo 
que se conoce como “perfilador de fondos” (Sub bottom profiler) el cual, utilizando siempre el 
mismo  principio  emite  una  señal  de  muy  baja  frecuencia  (3‐7  khz)  que  logra  penetrar  los 
sedimentos en el lecho marino de forma vertical. Los resultados indican las distintas densidades 
de los materiales, por tanto las diferentes capas que conforman el lecho. 
Junto  con  esta  teconología  basada  en  ondas  sonoras  tenemos  la  que  procura  la 
detección de anomalías magnéticas, cuyo instrumento más conocido es el “magnetómetro”. Este 
mide las variaciones geográficas del campo magnético, debido a las diferentes intensidades de 
magnetización de la zona por donde pasa y por lo tanto está limitado a la detección de minerales 
ferrosos.  
Sin embargo, los costos de localización no son, afortunadamente una verdadera limitante 
para  el  desarrollo  de  la  arqueología  subacuática  en  el  Río  de  la  Plata  ya  que,  a  lo  largo  de  la 
historia,  se  ha  ido  acumulando  una  importante  base  de  datos  en  relación  a  la  ubicación  de 
decenas de pecios. Muchos de estos son fácilmente localizables desde la costa, siendo conocidos 
por los pescadores y los buzos e, incluso, señalados en las cartas náuticas. 
Esta facilidad de acceso a diversos sitios arqueológicos abre numerosas posibilidades de 
investigación,  con  objetivos  fácilmente  alcanzables  y  de  bajo  costo  como  puede  ser  la 
confirmación de la identificación de los pecios de ubicación conocida. 
El hecho de que la mayoría de los pecios se encuentren en las proximidades de la costa 
hace que los trabajos puedan ser organizados desde esta, pudiendo ser realizados con el apoyo 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
75
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

de  pequeñas  embarcaciones  de  las  que  normalmente  se  utilizan  para  la  pesca  deportiva.  Sin 
embargo, la proximidad a la costa también hace que, muchas veces, los pecios se encuentren en 
zonas de rompientes agravando el peso de factores fundamentales el diseño de un proyecto de 
investigación de Arqueología Subacuática como son las condiciones del clima y del mar.  
En  el  ambiente  del  Río  de  la  Plata  es  de  esperar  un  acceso  intermitente  y  difícilmente 
previsible –en términos de calendario‐ a los sitios costeros. Este aspecto tiene un fuerte impacto 
a  nivel  de  la  eficiencia  en  la  utilización  de  los  equipos,  ya  que  deben  preverse  tanto  largas 
temporadas  de  inactividad  como  momentos  hiperactividad  para  aprovechar  condiciones 
favorables.172 
Los trabajos a realizarse mar adentro tampoco escapan a las condicionantes climáticas –
aunque  son  menos  lábiles  en  algunos  aspectos  como  puede  ser  la  formación  de  rompientes‐ 
pero tienen el agravante de requerir embarcaciones de mayor desplazamiento, por razones de 
seguridad y porque la totalidad de los equipos necesarios deben poder ser llevados a bordo de la 
misma. 
Otro  factor  determinante  en  el  establecimiento  de  los  objetivos  y  en  el  diseño  del 
proyecto  es  la  buena  o  mala  visibilidad  presente  en  el  sitio.  Esta  no  influye  solamente  en  las 
metodologías de registro sino también en los tiempos de trabajo y, por lo tanto, en el conjunto 
de los recursos necesarios. 
Delimitados  los  objetivos  y  establecidas  las  condiciones  particulares  del  sitio 
arqueológico se ajustará la metodología y los recursos necesarios tanto desde el punto de vista 
humano como material. 
 Una  lista  elemental  de  los  equipos  necesarios  para  la  investigación  arqueológica 
subacuática  debería  comprender:  instrumentos  para  la  localización  del  sitio  en  el  plano  (GPS), 
embarcación  de  apoyo  (preferentemente  del  tipo  “gomón”  en  razón  de  su  versatilidad),  algún 
sistema de comunicación con el personal en tierra, equipos de buceo, profundímetro, elementos 
para  el  registro  escrito  (cintas  métricas,  tablillas,  fichas),  instrumentos  para  el  registro  gráfico, 
fotografía  y  video  (sobre  y  debajo  del  agua),  elementos  para  el  marcado  de  objetos  y 
estructuras, envases para la toma de muestras, recipientes para el almacenamiento y traslado de 
objetos. De plantearse la posibilidad de la excavación de un sitio se debe contar con el apoyo de 
una embarcación de tamaño mediano, capaz de albergar y sostener una aspiradora de agua.173  
El  equipo  humano,  variará  de  acuerdo  a  las  dimensiones  del  proyecto,  pero  estará 
compuesto  como  mínimo  por  las  personas  idóneas  requeridas  para  el  manejo  de  los  distintos 
elementos  mencionados:  manejo  de  la  embarcación  de  apoyo,  encargado  del  registro  gráfico, 
encargado de la conservación y almacenamiento, etc. 
Paralelamente  a  los  trabajos  sobre  y  debajo  del  agua  deben  preverse  los  trabajos  en 
tierra, la base de apoyo en donde se almacenan y acondicionan equipos, donde se sistematizan y 
controlan  los  registros,  donde  se  realiza  el  tratamiento  y  la  descripción  de  los  objetos 
recuperados. 

172
 Los problemas relativos a los costos de la investigación arqueológica subacuática han sido reiteradamente 
utilizados por los partidarios de la actividad privada con fines de lucro. Sin embargo, mantener improductivos 
costosos  equipos  debido  a  las  condiciones  del  clima  difícilmente  pueda  dar  resultados  satisfactorios  en 
términos de rentabilidad, generando urgencias que luego conspiran contra la calidad del trabajo arqueológico.    
173
  Esta  se conoce  bajo  el nombre  de  “sorbona” y  es  el  principal  instrumento  utilizado para  la  realización  de 
excavaciones controladas debajo del agua ya que actúa sólo en la boca del tubo aspirador y su potencia puede 
ser  fácilmente  controlada  acercando  o  alejando  la  boca  de  este  de  la  zona  que  se  quiere  excavar.  Es  de 
fabricación elemental necesitándose únicamente un compresor para su funcionamiento.  
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
76
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Se  elaborarán  informes  –verdadera  culminación  de  la  investigación  científica‐  que  den 
cuenta a la comunidad ‐sometiéndolos a la crítica‐ de los trabajos realizados.  
  Deberán hacerse públicos los planos del pecio incluyendo la representación gráfica de los  
vestigios recuperados; el inventario y análisis de los materiales extraídos; el registro gráfico de 
estos;  la  descripción  de  los  tratamientos  de  conservación  a  los  que  han  sido  sometidos;  la 
discusión  de  los  problemas  metodológicos  y  las  alternativas  elegidas  y,  finalmente,  la 
interpretación sobre el significado histórico del pecio y de los objetos recuperados. 
 
Balance de las metodologías aplicadas y sus resultados. 
 
 Expuestos los principios generales pensamos que es interesante realizar aquí un balance 
inicial,  desde  el  punto  de  vista  metodológico,  de  la  Arqueología  Subacuática  realizada  en  las 
aguas  uruguayas.  Esta  se  enmarca,  como  no  podía  ser  de  otra  manera,  en  las  características 
generales que presentan los pecios que se encuentran en nuestras aguas, en las limitaciones que 
se  plantean  en  esas  circunstancias  y  en  la  necesidad  de  ajustar  nuestra  intervención  a  las 
condiciones particulares de la legislación y de la economía uruguayas. 
Considerados  como  sitios  arqueológicos,  los  lugares  de  naufragio  están  caracterizados 
por encontrarse, en su mayoría, en aguas poco profundas, en zonas de rompientes de una gran 
dinámica, lo que ha generado condiciones de abandono de la embarcación y de supervivencia de 
los  pecios  de  consecuencias  trascendentes  a  la  hora  de  su  abordaje  desde  el  punto  de  vista 
arqueológico. 
Estas son, en primer lugar, que esa gran dinámica provoca la destrucción y dispersión de 
los restos.174 Destrucción que se produce no sólo como consecuencia de la acción mecánica del 
oleaje  y  de  las  corrientes  sino  que,  dada  la  alta  oxigenación  de  ese  tipo  de  aguas,  se  crea  un 
medio ideal para el desarrollo de los procesos de oxidación de los metales y de descomposición 
de la materia orgánica. Incluso en muchos casos, restos de las embarcaciones permanecen por 
encima  de  la  superficie.  Por  otra  parte,  el  desplazamiento  de  los  pecios,  empujados  por  el 
constante oleaje, hace que muchas veces estos terminen sobre las propias playas posibilitando la 
recuperación sistemática de restos de las embarcaciones por parte de las poblaciones costeras. 
En  particular  la  recuperación  de  aquellos  metales  y  sus  aleaciones,  como  el  cobre  y  el  plomo, 
que van quedando aparentes a medida que desaparece oxidada la estructura de hierro.  
A  este  hecho  debemos  sumarle  que,  en  la  mayoría  de  los  casos,  una  vez  producido  el 
naufragio  y  restablecida  la  calma,  la  nave  queda  en  situación  de  ser  abordada  o  buceada, 
recuperándose, en mayor o menor medida, su contenido.    
Los  resultados  de  la  intervención  arqueológica  están  entonces  fundamentalmente 
limitados por:  
 
1) las dificultades de acceso a sitios que se encuentran en zonas de rompientes;  
2) la selectividad de los objetos que aún permanecen allí;175 

174
 Generalmente la acción de las olas hace que todos los elementos que no permanecen cautivos al interior del 
pecio,  incluídas  pesadas  piezas  de  metal,  terminen  depositadas  sobre  la  franja  costera,  situación  que  ha 
provocado  la  creación  de  un  verbo  "playear",  entre  las  poblaciones  costeras,  referido  a  la  recuperación  de 
elementos ‐principalmente maderas‐ aportados por el mar. 
175
  Esta  resulta  tanto  de  las  condiciones  de  depositación  en  las  que  los  objetos  pueden  perderse  o  quedar 
casualmente aprisionados, o porque sus características específicas de forma y de peso hacen que permanezcan 
anclados en el sitio, cobrando –por su presencia‐ más peso en el conjunto arqueológico que el que realmente 
tenían en la embarcación. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
77
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

3) las dificultades de reconstrucción teórica de estas estructuras; 
4) las dificultades de interpretación arqueológica consecuencia de los ítems anteriores;  
5) las dificultades ‐ante las condiciones económicas ‐ de decidir qué tipo de intervención, 
en qué sitio y con qué alcance, es la más adecuada. 
 
Debemos destacar que en los trabajos que describiremos en el próximo capítulo, aún los 
que  se  realizaron  en  aguas  oceánicas,  en  ninguna  época  del  año  se  pudo  contar  –salvo 
excepciones‐  con  buenas  condiciones  de  buceo.  El  agua  estuvo  mayoritariamente  turbia,  con 
una visibilidad que no superaba promedialmente el metro de distancia, a lo que debe sumarse la 
constante pérdida de días de trabajo debido a la fuerza de los vientos.176  
La baja visibilidad dificulta las operaciones de registro, aumentando las probabilidades de 
error y obligando a reiterar las mismas mediciones, llegando incluso a causar el extravío de los 
buceadores  los  que  muchas  veces  se  vieron  obligados  a  retornar  a  la  superficie  para  volver  a 
encontrarse  con  su  compañero  de  inmersión.  Estas  condiciones  generan  una  baja  rentabilidad 
del tiempo invertido la que obliga a ser selectivo en relación al grado de resolución del registro.  
Como  el  tiempo  de  buceo  se  contabiliza  en  horas/hombre,  sumando  el  total  de  los 
minutos  utilizado  por  los  distintos  buzos,  estas,  lógicamente,  aumentan  en  función  de  la 
cantidad de buzos que están al mismo tiempo en el agua, lo que debe ser tenido en cuenta a la 
hora de planificar una intervención en la que, de acuerdo a lo expuesto, el tiempo efectivo de 
trabajo será siempre limitado.177  
Sin embargo, no hubo dificultades mayores para el relevamiento planimétrico ‐realizado 
en base a la triangulación a partir de una serie de "Puntos Base" establecidos en diferentes zonas 
del  pecio‐  el  que  resultó  efectivo  pese  a  las  condiciones  de  baja  visibilidad.  Se  plantearon  sí 
dificultades  para  el  registro  fotográfico  el  que  fue  parcialmente  sustituido  por  el  registro  con 
cámara  de  video  con  el  que  se  logró  una  documentación  satisfactoria  en  esas  mismas 
condiciones. 

176
 Esto sucedía incluso en los trabajos en la bahía de Maldonado, con los vientos del SW, para los que esta no 
ofrece reparos.  
177
  Durante  nuestro  trabajo  llegó  a  haber  8  buzos  trabajando  simultáneamente.  Las  inmersiones  promedio 
duraron aproximadamente 45 minutos, llegándose a un máximo de 4 inmersiones por día y por buzo una vez 
que las aguas se templaban. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
78
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

VI. LA ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA EN EL URUGUAY. 
 
Introducción. 
   
Como  vimos  en  el  capítulo  V,  la  aparición  en  escena  de  los  llamados  "buscadores  de 
tesoros" motivó la intervención de la Comisión del Patrimonio Histórico, la que, en conjunto con 
la Prefectura Nacional Naval organizó la gestión del patrimonio cultural subacuático tratando de 
minimizar las consecuencias que sobre la preservación del mismo tenía el rescate de objetos de 
embarcaciones históricas por parte de los operadores privados.178 En ese sentido la Comisión del 
Patrimonio  estableció  que  todas  las  operaciones  que  involucraran  el  patrimonio  cultural 
subacuático  debían  ser  dirigidas  por  un  arqueólogo  profesional  promoviendo  así,  con  la 
ejecución  de  los  primeros  proyectos  arqueológicos  desarrollados  en  nuestras  aguas,  el 
nacimiento a la Arqueología Subacuática en el Uruguay. 
A  su  vez,  esta  situación  trajo  como  consecuencia  la  necesidad  de  desarrollar  a  la 
Arqueología  Subacuática  en  el  ámbito  académico,  de  manera  a  establecer  los  máximos 
estándares en el plano de la investigación científica y, paralelamente, asegurar la formación de 
profesionales. Es así que en el año 2000 se crea, en el marco del Departamento de Arqueología 
de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, el 
“Programa de Arqueología Subacuática” (PAS). 
Durante  los  años  2001  a  2003,  mientras  se  hacían  los  trámites  legales  necesarios  para 
tener acceso a la costa, el PAS desarrolló investigaciones en aguas interiores las que significaron 
una rica experiencia y fueron fundamentales para la consolidación del equipo de trabajo y para 
su entrenamiento.179 A partir del año 2004, gracias al financiamiento aportado por el Programa 
de  Desarrollo  Tecnológico  (PDT  29/30)  y  merced  al  apoyo  recibido  por  la  Prefectura  Nacional 
Naval  (PNN),  y  la  Comisión  Nacional  del  Patrimonio  (CNP)  se  dió  comienzo  a  las  primeras 
actividades  de  investigación  a  gran  escala  en  la  costa  de  Piriápolis;  las  que  se  continúan  en  la 
actualidad  con  financiación  de  la  Comisión  Sectorial  de  Investigación  Científica  (CSIC)  de  la 
Universidad de la República (UdelaR). 
 

178
  Esta  intervención  responde  al  gran  impulso  que  a  nivel  mundial  han  cobrado  las  investigaciones  en 
arqueología  subacuática  en  estos  últimos  tiempos  impulso  que  se  refleja  en  la  adopción  de  compromisos 
internacionales como los promovidos por ICOMOS (International Council of Monuments and Sites) ‐"Carta de 
Sofía"‐ y la convención de UNESCO del año 2001. 
179
  En  el  2001  se  trabajó  en  el  estudio  de  impacto  de  una  terminal  maderera  sobre  el  río  Uruguay  en  el 
departamento  de  Río  Negro,  en  ella  se  experimentó  el  reconocimiento directo  por  investigadores  equipados 
con detectores de metales, complementados con la utilización de una ecosonda desde la embarcación, no se 
detectaron vestigios culturales. En el año 2001, como parte de un Taller de Arqueología, materia curricular de 
la  Licenciatura  en  Antropología,  se  llevó  a  cabo  una  prospección  subacuática  en  la  llamada  “Laguna  de  la 
Campana”  (Dpto.  de  Durazno  ‐  Uruguay),  sitio  enmarcado  dentro  del  proyecto  de  investigación  de  la  Lic. 
Carmen  Curbelo,  “Arqueología  Misionera  en  Nuestro  Territorio.  Sitio  San  Francisco  de  Borja  del  Yí”.  Allí  se 
experimentó el trabajo en condiciones de visibilidad nula que hicieron imprescindible adaptar la metodología y 
técnicas  de  trabajo  a  dichas  condiciones  ambientales.  Esta  etapa  finalizó  con  el  trabajo  de  búsqueda  del 
campamento artiguista de Purificación, cuyo detalle se expone más adelante. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
79
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

 
Se indica en línea  punteada la zona de investigaciones de la UdelaR. Carta del SOHMA “Aproximación a bahía de 
Maldonado desde Punta José Ignacio hasta Piriápolis” 
 
El  proyecto  de  Arqueología  Subacuática  que  allí  se  desarrolla  marcó  el  inicio  la 
investigación  académica  en  esta  subdisciplina  en  el  Uruguay.  Debiéndose  destacar  que  esta 
propuesta se realizó en el marco particular de la gestión del Patrimonio Cultural Sumergido del 
Uruguay,  el  que,  hasta  entonces,  había  sido  únicamente  objeto  de  las  intervenciones  de  los 
llamados  “buscadores  de  tesoros”  ‐los  que  procuran  un  lucro  económico  con  el  rescate  de 
bienes  patrimoniales‐  y  la  misma  contrapone  la  investigación  académica  ‐con  sus  resultados‐ 
como otra forma de aprovechamiento del patrimonio por la sociedad toda. 
Tres son los objetivos principales que el PAS se ha planteado en esta instancia, a saber:  
 
1) generar conocimientos históricos a partir del Patrimonio Cultural Sumergido mediante la 
aplicación de una metodología adecuada a las particularidades ambientales;  
2) crear las condiciones para la formación de especialistas en esta subdisciplina y, 
3) generar  las  primeras  propuestas  de  gestión  de  dicho  patrimonio  que  atienden  a  su 
preservación y aprovechamiento por la comunidad.  
 
Para  alcanzar  estos  objetivos  se  ha  consolidado  un  equipo  interdisciplinario,  ya  que  el 
desafío    de  este  emprendimiento  hace  necesario  el    integrar  a  diferentes  profesionales 
especializados,  organizados  en  grupos  de  trabajo  que  reflejan  las  distintas  temáticas 
involucradas  en  la  Arqueología  Marítima.  Esto  ha  permitido  abordar  la  temática  de  una  forma 
holística, buscando conocer el fenómeno en todas sus dimensiones. Estudiando no solamente el 
pasado del patrimonio cultural sino las implicancias que en la actualidad tienen dichos objetos, 
como es apropiado y construido por la población en el presente y que valorización hace esta del 
mismo. A su vez invita a la incorporación de nuevos abordajes ya que la riqueza del patrimonio 
cultural sumergido abre día a día nuevos ejes de investigación. 
El  proyecto  funciona  en  base  a  un  equipo  de  trabajo  constituido  en  su  mayor  parte  por 
Licenciados  y  estudiantes  de  Arqueología  y  de  Antropología  Social  de  la  Facultad  de 
Humanidades y Ciencias de la Educación pero integra también, dada la búsqueda de esa visión 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
80
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

holística  que  arriba  planteamos,  a  particulares  y  a  profesionales  y  personas  relacionadas  con 


otras disciplinas.  
El  proyecto  del  PAS  implica  varios  desafíos,  en  diferentes  aspectos,  por  un  lado  estamos 
incursionando en una subdisciplina: la Arqueología Subacuática,  sin desarrollar en nuestro país y 
escasamente  desarrollada  en  América  Latina,  por  lo  que  se  apuesta  al  enriquecimiento 
académico con la implementación de Sitios Escuela en Arqueología Subacuática; así como con el 
permanente trabajo interdisciplinario con la Historia y con la Antropología Social. Esto redundará 
en  una  revalorización  del  patrimonio  cultural  sumergido  en  la  región  la  que,  en  el  caso  del 
Uruguay,  deberá  servir  de  respaldo  a  la  promulgación  de  una  nueva  legislación  que  proteja  el 
patrimonio cultural subacuatico localizado en nuestras costas.  
Por otro lado, las cerca de 1500 embarcaciones naufragadas en el Río de La Plata, encierran 
historias que, al explorarlas, darán luz a aspectos muy valiosos de otras culturas, del proceso de 
colonización,  de  la  historia  de  la  región  y  de  la  navegación;  esta  en  nosotros  estudiarlas, 
conservarlas y difundir a nivel internacional los conocimientos que surjan de las investigaciones 
arqueológicas de los pecios. 
Otro  de  los  desafíos  del  proyecto  es  el  de  generar  un  atractivo  turístico  para  el  turismo 
cultural,  lo  que puede  apoyar el  desarrollo  local. Es  importante  tener  presente  los  riesgos  que 
puede  tener el desarrollo de una actividad turística sin la previa contextualización y adecuada 
planificación para evitar poner en riesgo al patrimonio cultural localizado.  
Estas investigaciones, en función de lo que se va descubriendo, pueden permitir la creación 
de nuevas localidades disponibles para ser explotadas por los servicios de turismo histórico  en 
una  modalidad  tal,  que  al  difundir  conocimientos  científicos  repercuta  en  la  formación 
permanente  de  la  población.  En  este  sentido  es  también  previsible  la  preparación  de  recursos 
locales  ‐  en  particular  profesionales  del  turismo  y  personal  encargado  de  la  preservación  del 
patrimonio  ‐,  mediante  varios  mecanismos,  como  ser  la  participación  directa  en  las 
investigaciones, asistencia a conferencias y difusión de informes escritos.  
La  difusión de  las  investigaciones  realizadas en  la  zona  promoverá un  mayor  conocimiento 
de la misma por parte de la población local y generará instrumentos de participación. Para ello 
nos proponemos delinear vías de gestión de este patrimonio, lo que nos lleva a incursionar en un 
área  recientemente  profesionalizada,  en  la  que  se  conjugan:  investigación,  administración, 
difusión y conservación del patrimonio.  Esto implica un desafío mayor si se quiere integrar a la 
población local en el desarrollo de las estrategias de gestión. 
De la sistematización de los antecedentes resultó la localización de un pecio contra la costa –
el  que  de  inmediato  comenzó  a  ser  utilizado  como  Sitio  Escuela  brindando  la  posibilidad  de 
iniciar  la  formación  de  investigadores  especializados  en  la  subdisciplina,  ayudando  a  preparar 
especialistas en la gestión del Patrimonio Cultural Sumergido.  
La investigación ha permitido experimentar –en las condiciones reales del Río de la Plata, a la 
altura  del  balneario  Piriápolis‐  diversas  técnicas  y  metodologías  específicas  de  la  Arqueología 
Subacuática; se inició la formación de jóvenes investigadores ‐gracias a la experiencia del “Sitio 
Escuela  de  Arqueología  Subacuática”‐;  se  sensibilizó  a  la  población  local  –mediante  un  trabajo 
sistemático  de  extensión  universitaria  consistente  en  la  organización  de  actividades 
comunitarias,  charlas  y  exposiciones‐;  se  propusieron  medidas  concretas  para  la  gestión  del 
patrimonio recuperado –creación de un museo local “Del Hombre y del Mar”‐ y se logró, gracias 
a  los  trabajos  de  Antropología  Social  previstos  en  el  proyecto,  establecer  lazos  con  los 
pescadores artesanales, importantes protagonistas actuales de la relación entre el hombre y el 
mar y detentatarios de valiosa información sobre sitios sumergidos. 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
81
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

El trabajo desarrollado por el PAS ha posibilitado el trascendental salto de pasar de los 
planteos  teóricos  sobre  cómo  debería  ser  la  Arqueología  Subacuática  en  el  Uruguay  a  la 
experiencia  práctica.  Se  organizó  un  equipo  humano,  se  coordinó  la  disposición  de 
autorizaciones, equipos, transportes, insumos e infraestructura y se cumplió con todos los pasos 
que  se  habían  planteado  en  el  diseño  metodológico  para  la  etapa  de  prospección,  incluida  la 
extracción  de  muestras  y  su  tratamiento.  Se  situó  así  a  la  Academia  en  un  campo  en  el  que, 
hasta  entonces,  sólo  habían  operado  empresas  privadas  con  fines  de  lucro,  las  que 
constantemente  han  argumentado  ser  las  únicas  capaces  –por  sus  recursos  económicos  y 
capacidad  de  gestión‐  de  operar  sobre  el  Patrimonio  Cultural  Sumergido.  De  esta  manera  se 
contribuye  al  establecimiento  de  estándares  reales  de  intervención  académica  sobre  el  
patrimonio sumergido, los que pueden constituirse en referencias concretas para las exigencias 
que las autoridades patrimoniales deben imponer a los actores que pretenden intervenir sobre 
el mismo. 
El PAS funciona sobre la base de grupos de trabajo que atienden áreas específicas dentro del 
programa,  a  saber:  Análisis  de  materiales,  encargado  del  análisis  comparatativo  de  materiales 
arqueológicos;  Antropología  Social,  encargado  del  estudio  de  la  comunidad  en  relación  con  el 
mar y gestión del patrimonio local; Archivo; encargo del estudio/análisis de archivos, diarios, y 
otros documentos y publicaciones; Conservación, encargado de la estabilización y conservación 
de  los  distintos  materiales  recuperados.  Puesta  a  punto  de  las  técnicas  más  apropiadas; 
Construcción Naval, encargado de la reconstrucción de la estructura de las naves de diferentes 
épocas  y  de  identificar  en  los  vestigios  hallados  los  rasgos  estructurales  de  las  embarcaciones; 
Extensión  y  Gestión  Cultural;  encargado  de  planificar  la  gestión  del  patrimonio  y  difundir, 
comunicar  a  la  comunidad  las  actividades  del  PAS;  Docencia,  encargado  de  la  organización  de 
actividades  para  la  formación  de  los  integrantes  del  PAS  y;  Gráficos,  encargado  del  registro 
audiovisual. 
Presentaremos  entonces  en  este  capítulo,  en  primer  lugar,  la  información  disponible 
sobre las intervenciones de los arqueólogos que trabajaron para empresas privadas, para luego 
describir las principales actividades que viene desarrollando el PAS. 
 
La Arqueología Subacuática en el marco de empresas de rescate de embarcaciones 
En  mi  conocimiento  son  siete  las  áreas  arqueológicas  a  lo  largo  de  la  costa180uruguaya 
que  han  sido  objeto  de  solicitudes  de  búsqueda  ante  la  Comisión  del  Patrimonio.  Estas  han 
involucrado, en distintos momentos181, a siete profesionales, cinco uruguayos y dos argentinos. 
Seis de esas áreas se encuentran en la llamada etapa de "búsqueda" y sólo en el caso de Bahía 
de Maldonado se comenzó la etapa de "rescate".182 

180
 De este a oeste: Cabo Polonio, Isla de Lobos, Bahía de Maldonado, Banco Inglés, Boca del Santa Lucía, Boca 
del Rosario, Punta Artilleros. 
181
  A  la  fecha,  tres  de  los  profesionales  involucrados  han  debido  renunciar  motivados  principalmente  por  la 
imposibilidad de lograr una adecuada coordinación de los trabajos arqueológicos con los permisarios. 
182
 La Comisión del Patrimonio, llamada a intervenir y controlar los procesos de búsqueda y extracción de los 
restos  de  valor  histórico,  elaboró  un  "Procedimiento  administrativo  que  deberán  cumplir  las  solicitudes  de 
Búsqueda y Rescate de Restos de Barcos Naufragados ante la CNP." Este divide las intervenciones en "Etapa de 
Búsqueda" y "Etapa de Rescate" (esta denominación no se ajusta estrictamente a la terminología del decreto 
reglamentario  de  la  “ley  de  cascos”  el  que  hablaba  de  "búsqueda"  y  de  "extracción");  estando  la  segunda 
condicionada a la finalización de la primera. En la etapa de "búsqueda" los permisarios deben inscribir a esta en 
un "Proyecto de Investigación Arqueológica" el que ".. debe estar avalado por quien posea titulación académica 
en arqueología.." agregando: "..el profesional asumirá la responsabilidad científica de los trabajos..", debiendo 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
82
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Lamentablemente  la  información  producida  en  esas  intervenciones,  con  excepción  de 
algún  artículo  en  internet183,  prácticamente  no  está  a  disposición  del  público  por  lo  que  solo 
podré  exponer  sobre  mi  experiencia  personal  como  arqueólogo  contratado  para  los 
emprendimientos de los permisarios Héctor Bado y Sergio Pronczuk, entre los años 1995‐1999, 
desarrollando proyectos en el cabo Polonio y en la bahía de Maldonado.184  
  La falta de apoyo académico ‐en los hechos estos investigadores han trabajado en forma 
casi completamente aislada, sin intercambiar experiencias e información entre ellos‐ y la falta de 
respaldo  institucional  por  parte  de  la  CNP,  generaron  una  situación  en  la  que  era  muy  difícil 
actuar frente a los permisarios, quienes aceptan al arqueólogo como una imposición burocrática, 
y del que pretenden que entorpezca lo menos posible los objetivos económicos de la empresa.  
  Este aspecto es particularmente alarmante en lo relativo a los procesos de conservación 
de  los  objetos  rescatados,  los  que  no  fueron  suficientemente  desarrollados,  trayendo  como 
consecuencia la pérdida de numerosas piezas. 
  Sin  embargo  el  balance  no  es  totalmente  negativo.  La  aparición  en  escena  de  los 
"buscadores de tesoros" despertó el interés sobre la Arqueología Subacuática, tanto por parte 
de las autoridades del Patrimonio como del ámbito académico. Por primera vez un arqueólogo 
se sumergió en aguas uruguayas y comenzó a gestarse así una experiencia propia, la que debe 
sumarse  a  la  aportada  con  la  participación  de  equipos  de  profesionales  extranjeros.185  Se 
comenzó  así  una  experiencia  uruguaya,  la  que,  con  todas  las  limitaciones  del  caso,  logró 
desarrollar  una  metodología  que  permite  un  amplio  registro  de  las  estructuras  y  objetos 
presentes en el pecio. 
 
Las investigaciones en Cabo Polonio. 
 
Las investigaciones arqueológicas en el Cabo Polonio se realizaron sobre los restos de las 
embarcaciones  “Nuestra  Señora  del  Rosario”,  hundida  en  1753  y  “Solimoes”,  naufragado  en 
1892.186 
 
El  naufragio  del  Nuestra  Señora  del  Rosario  San  José  y  las  Animas  y  la  toponimia  "Cabo 
Polonio". 
 

presentar un informe final con los resultados de la etapa de búsqueda. Para la etapa de "rescate" se plantean, 
ajustados a las tareas de excavación y extracción, los mismos requisitos profesionales que en la búsqueda. La 
única información académica disponible, en forma pública, sobre estos proyectos se refiere a los resultados de 
la  fase  de  búsqueda  de  Bahía  de  Maldonado,  los  que  fueron  presentados  en  el  IX  Congreso  de  Arqueología 
Uruguaya  en  1997  (A.  Lezama  y  M.  Bound "Arqueología  subacuática  en la  bahía  de Maldonado"  actas  del  IX 
Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya, Montevideo, 2001). Los informes presentados a la Comisión del 
Patrimonio  no  han  sido  aún  difundidos  y,  en  los  hechos,  los  investigadores  trabajan  en  forma  casi 
completamente aislada. 
183
 Es el caso de Atilio Nasti. 
184
 A. Lezama y M. Bound "Arqueología subacuática en la bahía de Maldonado" En: Arqueología Uruguaya hacia 
el fin del Milenio (Actas del IX Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya, Colonia 1997), Tomo II, pp. 163‐
176. Gráficos del Sur, Montevideo, 2001. 
185
  El  equipo  MARE  de  la  Universidad  de  Oxford,  dirigido  por  Mensum  Bound,  el  que  estuvo  trabajando  dos 
meses en bahía de Maldonado. 
186
  Estas  investigaciones,  aunque  se  trabajó  directamente  sobre  los  pecios,  se  hicieron  en  el  marco  de  la 
llamada “fase de búsqueda”, establecida por la Comisión del Patrimonio. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
83
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Los  hechos  y  circunstancias  generados  en  torno  al  naufragio  de  "Nuestra  Señora  del 
Rosario",  plantean  la  posibilidad  de  estudios  interdisciplinarios  en  los  que  la  Arqueología  y  la 
Historia se complementen en la reconstrucción de una época. 
  En efecto este es un caso excepcional en la investigación histórica en el que coinciden un 
episodio, sobre el que disponemos importante documentación escrita y al mismo tiempo de un 
testimonio arqueológico del hecho. 
  El 31 de enero de 1753, el navío de registro187 "Nuestra Señora del Rosario, San José y las 
Animas",  del  Capitán  Don  Joseph  Pollony,  naufraga  en  la  "ensenada  que  amparaba  la  última 
punta de piedra de Castillos" o también en la punta "inmediata" al cabo de Santa María, en la 
ensenada Sur del actual "Cabo Polonio".188 
  El navío había partido del puerto de Cádiz en noviembre de 1752 y había navegado sin 
dificultades  hasta  que,  en  la  medianoche  del  día  30  de  enero,  llegando  ya  al  Río  de  la  Plata, 
golpeó el arrecife conocido actualmente como bajo del Polonio. En consecuencia se produce una 
vía de agua que, al no poder ser contenida, lo obliga a embicar en la mañana del 31 de enero de 
1753. 
  A  partir  de  ese  momento  y  como  solía  ocurrir  en  esos  casos  dada  la  magnitud  de 
intereses  privados  y  fiscales  que  se  veían  afectados,  empieza  a  acumularse  un  voluminoso 
expediente  relativo  a  todas  las  circunstancias  referentes  a  la  "pérdida  del  navío"  y  a  la 
recuperación de cargas y equipos que se hubieran salvado del desastre.  
  El  gran  protagonista  de  esos  autos  será  el  genovés,  responsable  del  "registro",  el 
propietario,  Capitán  y  Maestre  del  navío,  Don  Joseph  Pollony  o  Polloni.  Su  nombre, 
castellanizado  "Polonio",  irá,  con  el  correr  de  los  años,  sustituyendo  al  de  la  embarcación  que 
comandaba y terminará denominando uno de los parajes más bellos de nuestra costa atlántica: 
el "cabo Polonio".  
  El  origen  de  la  denominación  "cabo  Polonio"  ha  sido  tradicionalmente  atribuida  al 
naufragio de una embarcación llamada Polonio. Así lo indica Orestes Araújo en su "Diccionario 
Geográfico del Uruguay" (Montevideo, 1900 :612‐14) donde dice : "El nombre de este lugar, tan 
funesto  para  la  navegación,  se  deriva  del  navío  llamado  Polonio,  del  comercio  de  Cádiz,  en  él 
naufragado en la noche del 31 de Enero de 1735.". 
Es  claro  que  se  trata  de  una  confusión  con  el  naufragio  del  Ntra.  Sra.  del  Rosario,  que 
coincidentemente era también un registro del puerto de Cádiz y naufragó en el mismo lugar y en 
el mismo día.189 No sabemos cuál es el origen de esta confusión, que será retomada luego por 
otros autores, ya que no parece haber existido ningún naufragio de un navío llamado "Polonio".
   
  Lo  cierto  es  que,  quien  hizo  hablar  de  sí  durante  muchos  años,  tanto  a  la  incipiente 
Montevideo  como  a  la  pueblerina  Buenos  Aires,  fue  el  Capitán  Josseph  Pollony,  cuyo  nombre 
progresivamente  transformado  en  "Polonio",  aparece  ya  como  referencia  geográfica  en  las 
últimas fojas del propio expediente colonial.190  
187
 Embarcaciones excepcionalmente autorizadas por la corona castellana para comerciar con América, como 
intento de asegurar el cobro de los impuestos que eludía el creciente contrabando. El funcionamiento de este 
sistema  se  basaba  –teóricamente‐  en  un  prolijo  registro  de  todas  las  mercancías  y  pasajeros  que  partían  a 
América, las que eran controladas a la salida y a la llegada de la embarcación. 
188
  Toda  la  información  citada  proviene  del  expediente  que  se  formó  con  las  actuaciones  judiciales  que  se 
hicieron a raíz del naufragio y que se encuentra en el Archivo General de la Nación. 
189
 Es evidente que se ha producido una inversión en los últimos números de la fecha 35 por 53. 
190
    Fojas  234  y  235.  Estas  refieren  a  las  solicitudes  de  rescate  de  mercaderías  y  materiales,  que  se  seguían 
haciendo en 1759 y 1760 por parte del Sr. José Galvan y sus hijos, quienes, seis años después del naufragio, 
pedían al Gobernador de Montevideo: "Puesto Con toda Vener.on â lós pies de V.S. y merced, Dize q.e se halla 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
84
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

La "popularidad" de Pollony no se debió solamente al hecho de haber sido el responsable 
último  de  una  desgracia  que  afectaba  seriamente  los  intereses  del  "comercio  establecido", 
principalmente  de  Buenos  Aires,  sino  porque  del  expediente  surgen  una  serie  de  acusaciones 
que de comprobarse lo sindicarían sin duda como uno de los más pertinaces violadores de las 
Leyes de Indias relativas a la actividad comercial, además de mal marino e inescrupuloso capitán.  
  Las  acusaciones  más  duras  vendrán  de  parte  de  los  "cargadores"  del  barco,  a  su  vez 
pasajeros  del  mismo,  probablemente  como  consecuencia  del  resentimiento  surgido  de  cierta 
discriminación a la que habrían sido sometidos durante los largos meses del viaje191, ya que no 
era posible obtener ningún provecho personal de las mismas y sí perjudicar seriamente a Pollony 
y a sus oficiales puesto que se centraban en azuzar el celo de los oficiales reales sobre delitos 
relacionados con la evasión fiscal.192 
Enumerando los cargos  desde la salida de Cádiz hasta el abandono del barco en la playa 
de "Castillos", Pollony fue acusado de:  
  1)  Haber  ocultado  la  ausencia  de  su  segundo  piloto  Juan  Gaciolo  y  haberle  ordenado 
conducir  a  las  islas  Canarias  a  un  bergantín  inglés,  que  se  encontraba  en  el  puerto  de  Cádiz, 
embarcándose en las Canarias.  
  2) De haber tirado al mar, en la propia bahía cerca de 200 cajones de los "registrados".  
  3) De haber, pese a la prohibición real de sólo hacerlo en caso de extrema necesidad y  
debidamente justificada, acostado en la isla de Tenerife.  
  4) De haber permanecido anclado con el bergantín inglés "a la capa" durante tres días, 
sin que el tiempo impidiera la navegación.  
  5) De haber ido a bordo del dicho navío.  
  6)  De  haber  traído  a  bordo  unos  130  cajones  conteniendo  barajas  (doble  falta  pues  al 
contrabando se sumaba la violación del estanco real).  
  7) De haber retenido a bordo, pese a las protestas del capitán inglés a un muchacho de la 
tripulación del bergantín.  
  8) De realizar cenas escandalosas, donde se embriagaba junto con su "familia" (es decir 
sus allegados, tripulantes y pasajeros).193  
  9) De sólo escuchar la opinión de su primer piloto Joseph Arturo194  en detrimento de la 
de los demás oficiales.  

determinado  â  hazer  un  Viaje  â  Castillos  â  Traer  (Como  Otras  veces  lo  ha  Echo)  Los  efectos  q.e  del  Navío 
Nombrado el Polonio; hallasse en las playas de Dho Castillos." Asimismo, el 18 de julio de 1760, el Gobernador 
autoriza a los hijos de Galvan a ir a buscar, con "18 caballos y 8 yeguas", el hierro que había sacado su padre 
del navío "nombrado el Polonio" (Archivo General de la Nación Argentina –AGA‐, 9‐43‐2‐11, Registro de Navíos, 
Leg. 24, exp. 3,4 y 5). 
191
 Ver con respecto a las discordias surgidas en los viajes la nota 56. 
192
  La  corona  de  España  había  aflojado,  mediante  el  sistema  de  registros,  el  férreo  monopolio  que  había 
establecido  la  colonización  en  sus  comienzos,  buscando,  mediante  la  dinamización  del  comercio,  el  doble 
propósito de frenar el creciente contrabando y concomitantemente aumentar los ingresos fiscales. La clave del 
éxito de esta medida recalaba en que el "registro" fuera escrupulosamente controlado de manera de que nadie 
pudiera  evadir  sus  obligaciones  fiscales.  La  aventura  de  Pollony  y  la  inquina  de  sus  detractores  (quizás  por 
haber contemplado como en su mismo viaje otros pretendían escapar ‐con las promesas de pingues ganancias 
que daba el comercio ilegal‐ al control legal al que ellos estaban sometidos) son una interesante muestra de 
como al interior mismo del sistema se producían violaciones en reacción a la tremenda voracidad fiscal de la 
dilipendiosa corona castellana. 
193
 En relación a esta acusación el testigo Benito Menacho, en una segunda declaración: "enmienda lo que dize 
sobre las cenas de que salia de ellas la maior parte de los concurrentes enbriagados lo que no se deve entender 
como  suena  sino  que  salian  alegres  de  tal  suerte  que  con  vino  se  lavavan  las  manos  y  ablaban  mil 
desverguenzas..." (AGA, 9‐43‐2‐11, Registro de Navíos, Leg. 24, exp. 3,4 y 5). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
85
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

  10)  De  haber  complotado  con  este  el  día  anterior  al  naufragio,  el  que  pasaron 
observando  la  costa  con  larga  vista  y  secreteándose  al  oído  (esta  acusación  implica  que  el 
naufragio fue premeditado y que estaban eligiendo el lugar donde embicar la nave).  
  11) De haber navegado de noche a la entrada del Río de la Plata, maniobra fuertemente 
desaconsejada por los "prácticos" del río.  
  12)  De  no  tener  prontas  las  bombas  las  que  no  podían  funcionar  por  encontrarse 
atascadas con el contrabando de barajas.  
  13)  De  no  haber  hecho  junta  de  pasajeros  para  tomar  decisión  sobre  las  maniobras  y 
destino del barco.  
  14) De no haber permitido que se alijara con los cañones ni otros objetos pesados (a esta 
proposición  respondió  que  "nada  de  lo  que  había  en  el  barco  era  hurtado"  y  por  lo  tanto  no 
podía tirarlo al agua).  
  15) De sí haber intentado alijar con la carga de los pasajeros.  
  16)  Una  vez  encallado  el  barco  de  no  haber  organizado  el  rescate  de  la  mercadería  ya 
que el barco naufragó con buen tiempo y permaneció varios días entero.  
  17)  De  haberse  preocupado  únicamente  por  rescatar  sus  bienes  personales  y  los  de  su 
"familia", en particular los cajones con barajas.  
  18)  De  no  haber  permitido  la  organización  del  rescate,  al  enviar  al  día  siguiente  del 
naufragio a los pasajeros y la mayoría de la tripulación hacia Montevideo "con dos galletas cada 
uno".  
  19)  De  haber  vaciado  algunos  cajones  y  quitado  marcas  de  reconocimiento  a  otros  y 
además  robado  del  "almacén"  que  se  había  construido  para  guardar  los  bienes  que  se  habían 
rescatado y que estaban bajo el control real, los cajones de barajas.  
  20) Finalmente, de haberlos primero enterrado y luego quemado ante la inminencia de 
un mayor control por parte de las autoridades. 
Lógicamente, Joseph Pollony y sus allegados, su "familia" como pintorescamente se dice 
en los documentos de época, rechazaron totalmente estas acusaciones. Según estos, en versión 
refrendada por el escribano de a bordo Francisco Bravo, no hubo alijo en la bahía de Cádiz, el 
arribo  a  las  Canarias  era  necesario  para  reponer  el  agua,  la  detención  se  debió  a  la  falta  de 
viento, el navío inglés se acercó para ofrecerles "vino de chipre" a buen precio, el que se compró 
para beneficio de todo el pasaje y esto era lo que contenían los cajones y no naipes que nadie 
vio, el muchacho inglés fue retenido a bordo por la voluntad de los padres Franciscanos ya que 
dijo  que  se  ponía  bajo  protección  de  la  bandera  española  para  poder  hacerse  católico,  el 
segundo  piloto  se  demoró  por  asuntos  personales  y  llegó  por  sus  propios  medios  a  Tenerife, 
siendo admitido a bordo solamente después de infinitos ruegos hechos al capitán. Finalmente la 
navegación a la entrada del Río de la Plata se hizo siguiendo los derroteros indicados por todos 
los  prácticos,  no  hubo  discusiones  entre  oficiales,  se  hizo  “junta”  para  decidir  que  se  hacía 
después de que se abrió la vía de agua, las bombas funcionaron perfectamente, se alijó con los 
cañones y una vez encallados se rescató todo lo que se podía rescatar. 
  La  realidad  fue  que  el  propio  gobernador  Viana  comprobó  personalmente  la  existencia 
de las barajas, descubriendo cajones enterrados en los médanos próximos al lugar del naufragio 
con el doble agravante de que la mayoría habían sido retirados del escondite y otros habían sido 
quemados. Sin embargo de los autos que pudimos estudiar no surge ninguna condena por este 
episodio. 

194
 Este fue el único que estuvo preso como consecuencia de la investigación. Se fugó sin dejar rastros, el 14 de 
agosto de 1753, de la cárcel de la ciudadela de Montevideo. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
86
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

La  investigación  sobre  el  contrabando  de  cartas  nos  brinda  datos  elocuentes  y 
pintorescos  sobre  la  época.  Inmediatamente  de  producido  el  naufragio  se  construyó  un 
"almacén" para depósito de lo que se había rescatado y de lo que se seguiría rescatando. Como 
centinelas, el gobernador mandó un sargento y ocho dragones, que se juntaron con parte de la 
tripulación y de los oficiales de la nave, incluido el escribano y permanecieron hasta mayo en el 
lugar.  La  "familia"  de  Pollony  pronto  contó  inmediatamente  con  la  complicidad  de  la  guardia 
enviada a controlar la situación. Esta permitió que se sacaran los cajones de baraja, que en algún 
momento  estuvieron  depositados  en  el  almacén,  como  lo  testimonia  el  soldado  de  infantería 
Miguel  Ballester,  quien  afirma  haber  contado,  en  el  "almazen"  "hasta"  26  cajones  de  barajas 
agregando,  lapidariamente,  que:  "..todos  los  que  habia  en  el  Destacamento  sabián  que  los 
Caxones heran de barajas porque jugaban todos los Diás con las que sacaban".  
Las  distancias  y  los  tiempos  seguían  otros  ritmos  que  los  actuales.  Nos  enteramos  por 
ejemplo que un tal Nicolás Díaz, "fue con unas Bacas lecheras de la Residencia de la Compañía 
de  Jesus,"  para  proveer  de  leche  a  los  acampantes.  Su  celo  de  buen  pastor  le  acarrearía 
desgracia pues al recorrer los médanos para juntar sus vacas dio con el escondite de barajas lo 
que motivó que el Sargento de Dragones, indudablemente cómplice en el asunto, lo tuviera "tres 
días en el Cepo que apropózito mando hazer o hizo dicho ofizial de un Paleo corto con tres Cabos 
en que le puso de Pies, Manos y Pescueço, y asimismo le dió de palos," para que no volviera a 
recorrer los médanos; singulares condiciones de la lechería colonial.195  
El  traslado  a  Montevideo  de  los  bienes  recuperados  necesitó  de  una  importante 
movilización de los medios de transporte, se trajeron en parte en lancha pero, principalmente, 
en carros y carretas.196 
La descripción del contenido de la carga recuperada, principalmente cajones con ropa y 
piezas  de  tela,  así  como  sacos  con  pimienta,  canela  y  comino,  "marquetas"  de  cera,  algunas 
herramientas  y  armas  es  también  un  importante  testimonio  del  consumo  ultramarino  de  la 
época, así como del valor que recibieron varios de estos objetos en subasta pública. 
Entre  los  pasajeros  se  encontraban  importantes  comerciantes,  que  viajaban 
acompañando su carga, funcionarios coloniales como Don Feliz Espinoza "gobernador provisto" 
de Chicuito y una "Misión de San Francisco". 
  Tenemos  pues  la  posibilidad  de  enfrentar,  iluminándose  recíprocamente,  al  registro 
histórico  y  al  registro  arqueológico,  generando  teorías  e  interpretaciones  que  indudablemente 
deberán aportar a un mejor entendimiento de nuestra capacidad de comprensión de la realidad 
colonial. 
  Hay elementos concretos, referentes a la naturaleza de la carga realmente transportada, 
a  la  realidad  sobre  el  funcionamiento  de  las  bombas  de  agua,  al  alijo  o  no  con  cañones  y 
mercaderías,  a  las  pertenencias  personales  de  diferentes  pasajeros,  al  "equipo"  que 
acompañaba  a  los  frailes  Franciscanos,  etc.,  que  muy  probablemente  puedan  ser  aclarados  a 
partir de la información proporcionada por la investigación arqueológica. 
  Sin duda que muchas interrogantes no podrán ser aclaradas, borradas sus huellas como 
consecuencia  de  las  alteraciones  sufridas  por  el  sitio,  en  particular  aquellas  resultantes  de  las 
operaciones de buceo que se prolongaron hasta 1760.197 

195
 AGA, 9‐43‐2‐11, Registro de Navíos, Leg. 24, exp. 3,4 y 5. 
196
 Es interesante cotejar la lista de aquellos empresarios del transporte, la que incluye, entre muchos otros, 
"quince carretas de los RR.PP. de la compañia de Jhs. al Cargo de su Capataz Nazario Ortigosa" (AGA, 9‐43‐2‐
11, Registro de Navíos, Leg. 24, exp. 3,4 y 5). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
87
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

  Todos estos elementos se ven particularmente resaltados en el caso del pecio ubicado en 
la punta sur del cabo Polonio el que, de acuerdo a lo observado, traía mercaderías en general 
para ser comercializadas en el Río de la Plata. 
  Dicha  carga  reviste,  por  su  carácter  ordinario,  un  importante  valor  para  la  Arqueología 
Histórica del período colonial, pues puede orientarnos en forma precisa sobre las características 
de la cultura material de la época, la que es escasamente descrita en los documentos históricos 
disponibles.  
   
La investigación arqueológica 
 
El objetivo principal que, para la investigación arqueológica, determina el reglamento de 
la Comisión del Patrimonio en la llamada fase de “búsqueda” es la identificación del (o de los) 
pecio(s) que se halla localizado. 
En  la  ensenada  sur  del  cabo  Polonio se  localizaron,   dispersos  sobre  un  área  30 por  10 
metros,  los  restos  de  una  embarcación  compuestos  esencialmente  por  cajones  que  contenían 
mercaderías,  un    ancla,  cañones,  botijuelas  de  aceite  y  objetos  indeterminados  que  se  debía 
comprobar si correspondían a los restos del “Nuestra Señora del Rosario”. 
  La  estructura  principal  del  pecio  está  compuesta  por  un  conjunto  de  cajas  de  hierro  y 
madera,  las  que  han  creado  una  especie  de  dique  que  protege  al  resto  de  los  vestigios  de  la 
acción  de  las  corrientes  y  los  vientos.  Los  vestigios  forman  parte  de  un  gran  bloque  de 
concreciones y presentan claros signos de erosión producto del desplazamiento de las arenas.198 
  En  las  observaciones  realizadas  hemos  podido  ver,  seccionados  por  la  abrasión  de  la 
arena, numerosos cajones: unos  conteniendo miles de tenedores prolijamente estibados; otros, 
cucharas; otros, hebillas de cinturones, cuchillos, abalorios, alfileres, fuentes de peltre, caños de 
escopeta,  botijuelas  de  aceite,  panes  de  cera,  botellas  de  vidrio.  Estos  datos,  cotejados  con  la 
información disponible en archivos, estarían indicando que el pecio a investigar traía una carga 
de  mercaderías  generales  que  se  corresponde  con  la  normalmente  contenida en  los navíos  de 
registro. 
La  certeza  absoluta  en  la  identificación  de  un  pecio  es  una  "Rara  avis  in  terris",  sin 
embargo, en el caso del de "Nuestra Señora del Rosario, San José y las Ánimas" hay una serie de 
elementos que nos llevan a asegurar que el mismo corresponde al localizado en la ensenada Sur 
del Polonio; a saber: 
  1) El no haber observado, ni en el sitio ni entre los materiales recuperados,199 cualquier 
tipo de elemento que pudiera corresponderse con una cronología posterior a mediados del siglo 

197
  En  la  foja  203vto.  figura  un  bando  llamando  a  los  interesados  en  el  buceo:  "...  estamos  informados  por 
personas inteligentes que en las Playas de Castillos... se puede bucear el fierro, acero, ollas de fierro y cera y 
otras cosas ..." (AGA, 9‐43‐2‐11, Registro de Navíos, Leg. 24, exp. 3,4 y 5).  
198
  En  la  zona  donde  se  ubica  el  pecio,  expuesta  al  sur  y  al  swº,  los  vientos  alcanzan  su  máxima  intensidad, 
llegando a producirse corrientes de hasta 2 nudos, lo que, sumado a la baja profundidad, hace que los efectos 
dinámicos  del  movimiento  del  mar  y  de  la  arena  sean  realmente  demoledores.  Esto  explica  que  hayan 
sobrevivido solamente los vestigios que se encuentran a sotavento del conjunto de cajas. Sin embargo, estos 
cajones también sufren la acción de los elementos y van destruyéndose, lo que trae como doble consecuencia 
la pérdida de su contenido y la reducción del "muro" de protección que ellos constituyen. De esta manera, la 
superficie protegida a sotavento se va reduciendo progresivamente provocando el desplazamiento, deterioro o 
pérdida de los otros vestigios. 
199
  Los  objetos  que  se  mencionan  fueron  sacados  en  su  gran  mayoría  antes  de  mi  contratación  como 
arqueólogo  y  el  resto  en  una  maniobra  que  escapó  al  control  arqueológico  y  que  motivara  un  fuerte 
cuestionamiento por parte de la Comisión del Patrimonio. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
88
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

XVIII,  en  particular  no  hemos  visto  ningún  fragmento  de  loza  cuya  fabricación  se  populariza 
desde fines del siglo XVIII. 
  2)  El  haber  observado  "in  situ"  grandes  bloques  de  cera  como  los  que  aparecen 
reiteradamente  mencionados  en  el  expediente  relativo  al  naufragio  en  relación  a  los  bienes 
recuperados.200  Es cierto que la cera pudo haber sido una carga normal en los barcos que venían 
a América y que por lo tanto la misma puede encontrarse en cualquier pecio, pero no es menos 
cierto que en el caso particular está claramente documentada su presencia entre la carga.  
  3) Los fragmentos de botellas de vidrio que hemos observado en el pecio (pegados en las 
concreciones) corresponden todos a los descritos para la época (Hume, 1961).  
  4) Las características generales de los vestigios observables se corresponden con los que 
hemos  podido  conocer  en  cronologías  similares.  Tal  como  los  recuperados  en  los  pecios  del 
“Matanzero”  (1741),  el  “Guadalupe”  y  el  “Tolosa”  (1724),  naufragados  en  el  mar  Caribe  que 
venían, al igual que el "Nuestra Señora del Rosario", de España hacia América, así como también 
en  otros  sitios  arqueológicos  en  tierra  firme  (Blair  1966;  Peterson  1977  y  1979;  Luna  1982; 
Cleland 1971, Schávelzon 1991). 
  5)  Las  imágenes  religiosas  recuperadas  han  sido  halladas  en  otros  contextos  de 
cronología similar como las proximidades del fuerte de San Pedro sobre el Río Grande, (Gilmara 
1997)  y  en  particular,  parecen  acompañar  los  establecimientos  Franciscanos,  hecho 
particularmente significativo dada la presencia de una misión de Franciscanos sobre el "Nuestra 
Señora del Rosario" (Tunnell y Newcomb, 1969: 58‐60 y fig.29). 
  6) La precisión de la información documental (en relación no sólo al lugar del naufragio 
sino también del posterior campamento de custodia) es terminante sobre que el acontecimiento 
ocurrió  en  las  inmediaciones  del  actual  cabo  Polonio.  Paralelamente  no  se  dispone  de 
información  sobre  algún  otro  naufragio  ‐ocurrido  también  en  la  misma  zona  y  en  la  misma 
época‐ que pueda ser considerado como una alternativa al diagnóstico que realizamos.  
 
La investigación sobre el acorazado brasileño "Solimoes". 
 
Historia 
 
  El 19 de mayo de 1892 se produjo frente al cabo Polonio, la desaparición del acorazado 
brasileño  "Solimoes".  Este  se  hundió  ,  por  causas  que  nunca  fueron  aclaradas,  luego  de  haber 
encallado  en  la  “isla  Rasa”.  Desde  entonces  fueron  inútiles  los  esfuerzos  realizados  por 
localizarlo.201      
El  acorazado  “Solimoes”  era  del  tipo  llamado  “monitor”,  había  sido  construido  en  
Francia en los astilleros del Havre, junto con su gemelo el “Javary”,202 por encargo, en 1875, del 
Gobierno Imperial del Brasil.  
  Las embarcaciones de este tipo tienen origen en la Guerra de Secesión norteamericana 
durante la cual se construyó la embarcación prototípica “El Monitor”. Se caracterizan por tener 
la cubierta muy poco elevada por encima de la línea de flotación, de manera a resultar un difícil 
blanco  para  el  enemigo  y  poseer  dos  torretas  giratorias,  armadas  con  cañones.  Estas 

200
 Por ejemplo en la foja 185 se menciona la recuperación de "Marquetas de Zera" y en 1761 el Gobernador de 
Montevideo  autoriza  a  que  se  utilice  parte  de  esa  cera  para  la  confección  de  los  cirios  destinados  a  la 
celebración de la Semana Santa (AGA, 9‐43‐2‐11, Registro de Navíos, Leg. 24, exp. 3,4 y 5). 
201
  Antonio  Lussich  había  constituido  una  flotilla  para  rescates  y  salvamentos  marítimos  y  acudió  al  lugar  en 
cuanto llegó la noticia telegráfica del hundimiento. Lussich, 1893 :167 y sgts. 
202
  También se hundió, frente a las costas del brasil, en noviembre de 1893. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
89
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

características  vuelven  la  embarcación  muy  poco  marinera  y  en  los  hechos,  por  esa  razón,  el 
“Solimoes” prácticamente no había salido de la bahía de Río de Janeiro cuando naufragó.  
  Era  una  embarcación  de  3.641  toneladas  de  desplazamiento,  sus  dimensiones  eran  de 
73,15 m. de eslora, 17,37 m. de manga y 3, 48 m. de puntal. Era impulsada por dos motores a 
vapor que totalizaban 2.200 HP. Estaba acorazado con un blindaje que iba de 30,5 cm. a 7,6 cm. 
Portaba  4  cañones  de  25,4  cm  (10  pulgadas)  y  4  ametralladoras  “Nordenfelts”  de  2,  54  cm  (1 
pulgada) de calibre. Su tripulación constaba de 135 personas. 
  El “Solimoes” se dirigía al Alto Paraná, bajo el mando del comandante Fernando Xavier 
de  Castro,  con  grado  equivalente  a  comodoro,  a  reprimir  un  amotinamiento  que  se  había 
producido en el Mato Grosso y, en previsión de tener que atacar el fuerte de Corumbá, llevaba a 
bordo un piquete de tiradores navales. Formaba parte de una expedición de 4 embarcaciones al 
mando  del  contralmirante  Antonio  Manuel  Fernández  quien  iba  a  bordo  del  “Bahía”  (Lussich, 
1893 :177‐79). 
  En enero de 1994 el equipo de búsqueda y rescate dirigido por Héctor Bado, localiza un 
pecio que por su ubicación y dimensiones parecía corresponder al desaparecido acorazado. 
  A partir de este descubrimiento se inicia la fase de “búsqueda arqueológica” tendiente a 
determinar la identidad del pecio. 
  Las condiciones de buceo fueron siempre bastante difíciles, por lo agitado del mar en esa 
zona,  como  por  existir,  a  partir  de  cerca  de  diez  metros  de  profundidad,  una  capa  de  limo  en 
suspensión  que  impedía  absolutamente  la  visibilidad,  debiéndose  hacer  un  reconocimiento  al 
tacto. 
  Aún  así,  las  observaciones  in  situ,  tanto  mediante  el  buceo  como  con  las  imágenes 
recuperadas  con  el  ecosonda,  confirmaron  plenamente  la  identificación  del  pecio  como  el 
correspondiente  al  acorazado  ‐  de  tipo  monitor  ‐  “Solimoes”,  perteneciente  a  la  armada  del 
Brasil,  perdido  en  el  Cabo  Polonio  el  19  de  mayo  de  1892,  descartando  su  confusión  o 
superposición con el vapor paquete, también brasileño, “Pelotas”, naufragado el 30/6/1892, al 
norte de la isla Rasa (Lussich, 1893 : 5 y sgts). 
  El barco yace con el casco hacia arriba y debió darse “vuelta de campana”, conservando 
en su interior su carga de hombres y equipos, lo que explica la ausencia casi total de vestigios en 
las  cercanías  del  lugar  del  desastre  cuando  llega  la  expedición  de  rescate  de  Antonio  Lussich 
(Lussich, 1893 :172).  
  La  estructura  del  barco  se  ha  mantenido,  en  términos  generales,  ya  que  se  apoya 
horizontalmente  sobre  un  fondo  de  arcilla  a  15  metros  de  profundidad.  Ha  sufrido  diversos 
procesos  de  deterioro  y,  aunque  conserva  sus  dimensiones  originales,  el  casco  de  hierro  se 
encuentra destruido en aproximadamente un 50% de su superficie.  
  Esta  destrucción,  debida  fundamentalmente  a  los  procesos  de  corrosión  del  hierro,  ha 
ocurrido  particularmente  en  aquellos  lugares  en  que  el  peso  del  buque,  apoyando  sobre  las 
estructuras que sobresalían de la cubierta, como las torretas y la chimenea central, ha empujado 
a estas a través del fondo de la nave. Actualmente sobresalen, atravesando el casco de la nave, 
las bases de las torretas, de 7,3  metros de diámetro.  
  Las aberturas producidas en el fondo del acorazado ‐ que corresponde a la superficie del 
sitio  ‐  han  permitido  que  la  acción  del  mar  se  ejerza  sobre  el  interior  del  barco,  en  particular 
introduciendo sedimentos arcillosos que rellenan lo que queda del casco. 
Es posible ‐ esto deberá ser confirmado en futuras investigaciones ‐ que el deterioro que 
se  observa  sobre  la  proa  de  la  embarcación  sea  debido  a  los  daños  producidos  al  chocar  el 
“Solimoes”  contra  la  isla  Rasa  y  en  las  maniobras  realizadas  para  tratar  de  liberarlo  ya  que  el 
pecio del barco se encuentra retirado a unos 50 metros de la isla y su naufragio posiblemente se 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
90
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

explique  como  consecuencia  de  las  vías  de  agua  producidas  en  la  proa  al  momento  de 
desencallar.   
  Los materiales observados en el sitio confirman plenamente la naturaleza del pecio, en 
particular  se  deben  destacar  las  balas  de  ametralladora  Nordenfelts  y,  notablemente  algunos 
cubiertos  de  alpaca  “Christophle”  que  tienen  grabado  el escudo  de  la  armada  brasileña  con  el 
nombre de “Solimoes”. 
 
Arqueología Subacuática en la Bahía de Maldonado. 
 
  Son tres los pecios de embarcaciones hundidas que investigara arqueológicamente en la 
bahía  de  Maldonado  durante  las  campañas  de  búsqueda  y  rescate  realizadas  entre  1997  y 
1999.203  Se  trata  de  dos  embarcaciones  inglesas,  el  “Sea  Horse”  y  el  “Agamemnón”,  y  una 
española  el  “Salvador”.204  En  las  investigaciones  se  trazaron  los  planos  de  los  vestigios 
sumergidos.  En  base  al  estudio  de  estos,  y  del  de  los  artefactos  hallados  y  analizados,  se 
confirmó la identidad de los pecios localizados. Me referiré a ellos en el orden cronológico de su 
naufragio. 
 
El “Sea Horse” 
 
El  pecio  más  antiguo  es  el  del  navío  “Sea  Horse”,  que  naufragó  el  29  de  setiembre  de 
1728 en la punta sur de la isla Gorriti.  
  De acuerdo a la información recabada en el Archivo de Indias de Sevilla y en el Archivo 
General de la Nación Argentina se trataba de un barco negrero, perteneciente al Real Asiento de 

203
  Estos  trabajos  fueron  realizados  como  responsable  arqueológico  de  los  permisarios  Héctor  Bado  y  Sergio 
Pronczuk. Estos, luego de denunciado el hallazgo ante la Prefectura Nacional Naval en el año 1992 y, ante la 
necesidad de desarrollar un proyecto de carácter arqueológico, se ponen en contacto con el Dr. Mensun Bound 
del Instituto "MARE" (Maritime Archaeological Research) de la Universidad de Oxford, el que hace una visita al 
sitio en marzo de 1994, y presenta, ante la Comisión del Patrimonio, un proyecto de investigación de los pecios 
de la bahía de Maldonado en el que se prevén 4 fases para el trabajo, las dos primeras sin alteraciones de los 
sitios y las dos últimas de muestreo y excavación. La Comisión del Patrimonio resuelve autorizar la ejecución de 
la  Fase  2  del  proyecto  presentado  por  el  Dr.  Bound    en  la  medida  que  los  permisarios  cuenten  con  un 
arqueólogo  que,  en  forma  permanente,  pueda  hacerse  responsable  de  las  operaciones  previstas.  Esa 
responsabilidad es aceptada por mí en noviembre de 1995 quien, coordinando con el Dr Mensun Bound, y con 
la participación de un equipo venido especialmente desde Inglaterra llevamos adelante, entre febrero y abril de 
1997 el proyecto de relevamiento cuyos objetivos principales eran los siguientes: a) Establecer el perímetro de 
los  sitios,  b)  Determinar  las  características del  lecho  marino, c) Determinar  la  naturaleza  y disposición  de  los 
restos  arqueológicos  (incluidos    los  maderos),  d)  Establecer  un  sistema  de  control  de  datos,  e)  Mapear  y 
enumerar los vestigios observables, f) Si la visibilidad lo permite, preparar el registro fotográfico, g) Realizar el 
mapeo de los vestigios en relación a tierra firme, h) Establecer un sistema de documentación y base de datos 
relativo a cada sitio en particular, i) Preparar un informe para las autoridades arqueológicas del Uruguay. En 
base a dicho informe y bajo mi exclusiva responsabilidad profesional se presentó el proyecto de rescate de las 
embarcaciones. Este fue aceptado por las autoridades del patrimonio y estuvo bajo mi dirección hasta marzo 
de 1999 en que debí renunciar por discrepancias de criterios técnicos con los permisarios. 
204
 En el área se encuentran un gran número de pecios y, personalmente, en el curso de diversas inmersiones 
pude observar los restos de otros cuatro pecios que no fueron investigados. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
91
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Inglaterra,  que  procedía  de  Buenos  Aires  bajo  el  mando  del  capitán  Moore  White.205  El  barco 
naufragó a las 11 de la noche ahogándose 23 de sus tripulantes. 
  El  navío,  arribado  durante  la  suspensión  del  asiento  por  motivo  de  un  conflicto  con 
Inglaterra, pudo bajar su carga de esclavos206 pero se vio impedido de hacer su carga de cueros, 
por lo que permaneció anclado frente a Colonia del Sacramento hasta emprender su regreso a 
Inglaterra, siendo sorprendido por un temporal a la salida del Río de la Plata. Sin embargo, tras 
su naufragio, el gobernador Zavala “tuvo noticia” (Studer, 1958: 216) de que en el barco había 
una  importante  carga  de  metales  preciosos.  Ordenó  entonces  que  se  bucearan  los  restos  del 
mismo.  Los  trabajos  de  buceo  se  prolongaron  hasta  abril  de  1730  y  se  recuperaron  más  de 
75.000 pesos (Studer, 1958: 217). 
  La violencia de la rompiente en la zona donde se localizan los restos del naufragio y los 
antecedentes mencionados en relación al buceo de la embarcación en la época colonial explican 
el  estado  actual  del  pecio.  Este  se  reduce  esencialmente  a  los  cañones  de  hierro,  a  algunos 
objetos de plomo (principalmente balas de mosquete) y, posiblemente, al lastre de piedra de la 
embarcación.    
  El área se caracteriza por la presencia de grandes bloques de piedra, algunos que afloran 
fuera del agua, entre los que se localizan pequeñas fosas de hasta seis metros de profundidad. 
Los  cañones  se  encuentran  desparramados  en  un  área  de  400  metros  cuadrados,  en 
profundidades que varían entre uno y seis metros.   
  Se  pudo  elaborar  un  plano  de  la  dispersión  de  los  cañones,  aunque  las  diferencias  de 
profundidad existentes hacen que, aún en los días más calmos, se produzcan fuertes corrientes 
entre los bloque de piedra que vuelven sumamente dificultosa la tarea de registro arqueológico. 
 
El "HMS Agamemnon" 
 
El navío “Agamemnon” se comenzó a construir en 1777 y fue botado el primero de abril 
de  1881  en  el  astillero  de  Henry  Adams,  próximo  al  puerto  de  Portsmouth.207  Construido  de 
acuerdo  a  los  planos  del  arquitecto  naval  Sir  Thomas  Slade,  reproduce  el  prototipo  del  navío 
"Ardent"  (cuyos  planos  se  conservan  en  el  Museo  Marítimo  Nacional  en  Greenwich).  Es  el 
tercero  de  una  serie  de  siete  de  los  cuales  aún  sobrevive  el  "Victory".  Desplazaba  1.384 
toneladas medía 49 metros de eslora, 13,5 metros de manga y 6,5 metros de puntal.  
Era un buque de guerra (de ahí el prefijo "HMS" ‐ His Magesty Ship ‐ que acompaña su 
nombre) calificado como de "tercer rango de la línea". Esta calificación que se basa en el número 
de  cañones  ‐  64  en  este  caso  ‐  y  de  acuerdo  a  ello  la  posición  que  ocupa  en  la  "línea"  de 
combate.  Participó  en  11  batallas  entre  1781  y  1807  habiendo  sido  comandado  desde  1793 
hasta 1796 por el Almirante Horatio Nelson. Cuando naufraga en 1809 se encontraba al término 
su vida útil, siendo necesario reforzar su estructura con cabos, que lo ceñían exteriormente, para 
completar su travesía desde Río de Janeiro al Río de la Plata. 

205
 Una de las ventajas obtenidas por Inglaterra en el tratado de Utrech (1713) fue la concesión para realizar el 
comercio de esclavos con el Río de la Plata conocida como “Real Asiento” (AGA; Sección Colonia ; Sección 5ª 
Gobierno y Audiencia de Charcas, legajo 342 y Sección Casa de Contratación de las indias, legajo 1877). 
206
 Venían de Madagascar y llevaban 12 meses sobre el barco (Studer, 1958: 214). 
207
 Los datos han sido tomados de los exhaustivos estudios realizados por el Sr. Antonio Deane, publicados en 
su libro "Agamemnon, Naufragio en Punta del Este" (Deane 1994), y secundariamente de la reseña publicada 
por el Sr. Alfredo Köncke en las 1ª Jornadas de Ciencias Antropológicas del Uruguay, 1987 (Koncke 1992). Se 
utilizaron  también  comunicaciones  personales  del  Dr.  Mensum  Bound  a  partir  de  sus  investigaciones  en  los 
archivos navales del Reino Unido. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
92
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Su  último  destino  militar  fue,  desde  1808,  la  flota  del  Atlántico  Sur  de  la  Marina  Real 
Británica  basada  en  Río  de  Janeiro.  Estaba  comandado  por  el  Capitán  Jonas  Rose.  En  octubre‐
diciembre de 1808 realiza su primer viaje al Río de la Plata, retornando nuevamente en junio de 
1809 en busca de una supuesta flota francesa que se habría hecho presente en el estuario. 
Naufragó en las cercanías de la punta norte de la Isla de Gorriti el 16 de junio de 1809, a 
raíz de haber encallado y como consecuencia del mal estado general del buque que no soportó 
las  maniobras  para  desencallarlo.  Luego  de  su  naufragio  el  barco  fue  asistido  por  varias 
embarcaciones de la Marina Real, las que procedieron al rescate de sus restos hasta noviembre 
de ese mismo año, llegando a recuperar incluso parte del lastre de la embarcación. 
Desde  hace  ya  varios  años  numerosos  investigadores  nacionales  y  extranjeros  se  han 
interesado por la historia del navío "Agamemnon" y por la localización del punto donde naufragó 
en nuestras costas (Köncke 1992; Deane 1994). Estas investigaciones han concurrido a lograr el 
acopio  de  importante  información  documental  (Deane  1994)  y,  finalmente,  al  descubrimiento 
del pecio del "Agamemnon". 
Los  restos  del  pecio  están  separados  en  tres  grupos.  El  principal  ocupa  un  área 
aproximada  de  40  por  16  metros,  orientados  sobre  un  eje  aproximado  N  ‐  S.  Se  encuentra 
cubierto  por  una  densa  capa  de  mejillones  que  dificultan  la  identificación  de  los  objetos, 
principalmente en aquellas áreas de concreciones de hierro.  
Como  elemento  significativo  se  destacan  el  alineamiento  de  clavos  de  bronce  (de 
aproximadamente 1 metro de largo y 5 cm. de diámetro) en el borde oeste del pecio, que deben 
corresponder  a  la  quilla  de  la  embarcación,  así  como  los  grandes  bloques  de  concreciones  de 
hierro  (encerrados  en  una  línea  continua),  ubicados  en  el  centro  este  del  pecio,  que 
corresponden  esencialmente  al  lastre  del  navío.  Asimismo  se  destaca  en  el  centro  oeste  del 
conjunto  el  emplazamiento  de  una  de  las  bombas  de  achique  las  que  normalmente  se 
encuentran al centro de la nave.  
A  unos  cien  metros  hacia  el  sur  hay  un  pequeño  conjunto  de  maderos,  posiblemente 
correspondientes a la proa de la embarcación y, finalmente, se puede observar, también aislado 
del resto del pecio, el emplazamiento de un gran cañón de hierro ubicado a unos diez metros al 
SW del mismo. Este mide 3,31 metros de largo por 0,57 a 0,44 m de diámetro; es de calibre 24 
(24 libras de peso del proyectil), y muy probablemente fue perdido durante las operaciones de 
descarga de la embarcación. 
Este cañón fue extraído, siendo sometido a tratamiento electrolítico en dependencias de 
la Prefectura Nacional Naval en Montevideo. 
El principal elemento de interpretación, que permite afirmar en forma concluyente que 
los restos investigados corresponden al HMS Agamemnón, es la presencia de la llamada "broad 
arrow"  en  la  inmensa  mayoría  de  los  artefactos  encontrados.  Se  trata  del  grabado  de  una 
pequeña  flecha  diseñada  por  tres  "trazos",  casi  del  mismo  largo,  el  eje  central  es  apenas  más 
largo que los "brazos" laterales, dándole ese aspecto característico de "flecha ancha".  
Esta    marca  ya  había  sido  indicada  en  1987,  por  Alfredo  Köncke,  como  elemento 
identificatorio  de  la  marina  británica  en  general  y  del  navío  Agamemnon  en  el  caso  particular 
(Koncke  1992:  122‐123).  Este  investigador  señala  que  la  misma  fue  utilizada  desde  1631  para 
marcar la propiedad real británica y  especialmente los artículos militares. 
La posibilidad de que se tratara de otra embarcación británica que se hubiera perdido en 
la misma zona es altamente improbable ya que no existe registro de otro acontecimiento similar 
y dado las características generales de la embarcación, atestiguadas por las dimensiones de las 
estructuras  y  materiales  observables  en  el  pecio  (unos  cuarenta  metros  de  largo),  debería 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
93
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

tratarse  de  un  navío  de gran  porte  que  difícilmente  pudiera haber  escapado  a  los  meticulosos 
registros de la marina británica. 
Asimismo  debemos  señalar,  como  elemento  identificatorio,  la  casi  total  ausencia  de 
artefactos móviles en el pecio, la que ‐ aún teniendo en cuenta que el mismo, dada su ubicación, 
debe  haber  estado  sometido  a  diversos  pillajes  desde  su  hundimiento  ‐  concuerda  con  la 
prolongada operación de rescate de su carga que consta en las referencias documentales (Deane 
1994 :120‐121). 
En  contrapartida  debemos  tener  en  cuenta  que  en  esa  misma  documentación  no  se 
indica la pérdida de ningún cañón durante las operaciones de rescate, lo que no quiere decir que 
no  se  hubiera  producido  aunque  llama  la  atención  que  no  se  hubiera  señalado  dada  las 
dimensiones del cañón.  Al mismo tiempo queda claro que no pudieron retirarse por lo menos 6 
de los cañones de la cubierta inferior de la banda de estribor sobre la que se apoyó el navío al 
naufragar (Deane opina que pueden haber quedado hasta 18 cañones sin rescatarse, 1994: 121). 
Esos  cañones  no  fueron  localizados  en  las  investigaciones  que  hasta  ahora  se  han 
realizado y tanto puede ser que los mismos todavía se encuentren enterrados o que hayan sido 
objeto de pillajes posteriores. Si así fuere el cañón recuperado podría haberse perdido en esas 
circunstancias.  
 
El "Salvador" 
 
El navío “Salvador” alias "El Triunfo", naufragó el 31 de agosto de 1812, al interior de la 
bahía  de  Maldonado.  Se  trataba  de  un  navío  mercante,  de  cerca  de  50  metros  de  eslora, 
utilizado como transporte de tropas destinadas originalmente al Perú. Fue desviado a los efectos 
de auxiliar a desbloquear el sitio de Montevideo por las fuerzas patriotas y era comandado por el 
capitán  José  Alvarez.  A  bordo  iban  520  soldados,  pertenecientes  al  batallón  de  Albuera,  junto 
con tripulantes y pasajeros, sumando cerca de 600 personas en total.208  
Sorprendidos por un pampero y perjudicados por la falta de experiencia marinera de la 
mayoría,209  encalló  en  el  fondo  de  la  bahía,  separándose  la  obra  muerta  del  casco  de  la 
embarcación, provocando una tragedia de la que sólo se salvaron 130 personas.210 El gobierno 
de  Montevideo  dispuso  entonces  de  los  escasos  recursos  de  que  disponía  para  asistir  a  los 
náufragos e intentar recuperar la carga del buque, lo que sólo se logró mínimamente. 
El  pecio  fue  localizado  accidentalmente,  cerca  de  la  costa  de  la  bahía,  durante  las 
operaciones de búsqueda del navío "Agamemnón". 
Los  restos  se  encuentran  divididos  en  dos  grandes  áreas:  El  área  NW  de  36  metros  de 
largo  por  17  metros  de  ancho  (aproximadamente  pues  no  presenta  un  límite  definido), 
caracterizada por la presencia de gran cantidad de vestigios, en particular cañones de bronce y 
grandes  bloques  de  concreciones,  que  deben  corresponder  a  objetos  de  hierro  (posiblemente 
lastre), pero donde es difícil reconocer los restos del casco de la embarcación. Es en esta zona 
donde se observan restos esqueletarios así como numerosos objetos de pequeñas dimensiones, 
vajilla,  artículos  personales,  instrumentos  de  navegación,  etc.  El  área  SE,  de  aproximadamente 

208
 Se suponían 608 pero una revista realizada próximo a la partida encontró sólo 577, no quedando claro si se 
logró reclutar el número de soldados esperados, ni quien componía el resto del pasaje (Archivo Museo Alvaro 
de Bazán, Sección Expediciones a Indias, abril‐mayo 1812, legajos 48 y 50, carpetas 45, 347 y 351). 
209
    El  expediente  del  archivo  Alvaro  de  Bazán,  citado  en  la  nota  anterior,  habla  a  fs.  16  de  "una  criminal 
absoluta y general ignorancia". 
210
 La “obra muerta” es la parte de la embarcación que permanece fuera del agua; antonómicamente la “obra 
viva” es la que sostiene al barco sobre el agua. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
94
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

42  por  16  metros,  está  constituida  esencialmente  por  restos  del  casco  de  la  embarcación,  en 
particular de la popa,  reconociéndose claramente los restos del timón. En esta área son escasos 
los objetos de pequeñas dimensiones. 
Ambas áreas están separadas por una distancia de 27 metros, delimitando un área en la 
que  esporádicamente  se  reconocen  objetos  aislados,  generalmente  pequeños  artefactos,  que 
establecen por sus características un claro vínculo entre las dos zonas descritas. 
Finalmente, al NE de los restos del pecio, a una distancia que no pudo ser precisada en 
esta etapa se encontró un fragmento del ancla del navío.     
La  identificación  del  "Salvador"  es  indudable  dada  la  naturaleza  de  los  vestigios 
observables. 
En  primer  lugar,  por  la  presencia  de  siete  cañones  de  bronce,  con  inscripciones  que 
atestiguan de su fabricación en Santo Domingo Soriano (en Soria, España) en el año de 1801. A 
esto se agrega una importante cantidad de equipamientos militares: mosquetes, sables, balines 
de plomo, piedras de chispa, los que, sumados a los numerosos restos esqueletarios, forman un 
conjunto  coherente  con  la  información  documental  que  nos  habla  de  la  pérdida  de  cerca  de 
quinientos soldados en dicho naufragio. 
Asimismo,  las  características  arqueológicas  de  los  materiales  observados,  vidrios,  lozas, 
etc. concuerdan con lo esperable para una embarcación de fines del siglo XVIII y comienzos del 
siglo XIX. 
La  embarcación  parece  haberse  partido  en  el  momento  de  chocar  con  el  fondo,  y  se 
observan,  como  ya  se  señaló,  dos  concentraciones  de  materiales  de  características  bien 
disímiles.  
En una predominan los elementos de madera y bronce constituyentes de la popa de la 
embarcación (zona SE), los que confirman el importante porte del navío. En ella se encuentran 
muy  pocos  elementos  muebles,  lo  cual  posiblemente  se  deba a  la  forma  en  que  se  produjo  el 
naufragio, que hizo que la obra muerta, con todo su contenido, se precipitara al fondo en forma 
catastrófica. Esta interpretación es confirmada por el testimonio del práctico Antonio De Acosta 
y Lara, sobreviviente de la catástrofe, quien describe el momento del hundimiento del navío en 
estos  términos:  "En  el  camino  bolvi  la  vista  sobre  aquel  doloroso  quadro  que  acababa  de 
abandonar,  y  vi  la  parte  superior  del  buque  ú  obra  muerta  voyando  ya  sobre  el  agua  y  que 
aproaba al viento.".211  
Las  diferencias  entre  ambas  zonas  también  pueden  deberse  a  las  diferentes  historias 
vividas por ambas secciones con posterioridad al naufragio. Es muy probable que la SE haya sido 
la  parte  del  pecio  que  se  exploró  luego  del  naufragio  y  pudo  haber  sido  sometida  luego  a 
diversos pillajes.  
En  la  otra  sección,  separada  por  un  área  de  transición  en  la  que  esporádicamente 
aparecen  artefactos  aislados  (testimonio  del  la  breve  historia  transcurrida  entre  la  ruptura  del 
casco y el hundimiento de la obra muerta), hay una asombrosa concentración de vestigios, de 
gran diversidad y en un notable estado de conservación, debido a que la misma debe haberse 
cubierto rápidamente de arena, que sólo recientemente se ha retirado (como lo demuestra en 
parte  la  limitada  presencia  de  fauna  y  flora  marítima  si  lo  comparamos  con  el  cercano 
Agamemnon). 
Entre los vestigios se destacan los restos esqueletarios, los que en parte conservan restos 
de uniformes y zapatos, con los huesos en conexión anatómica, lo cual testimonia que no han 
sufrido desplazamientos luego del naufragio.  
211
 Archivo Museo Alvaro de Bazán, Sección Expediciones a Indias, abril‐mayo 1812, legajos 48 y 50, carpetas 
45, 347 y 351. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
95
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Son  asimismo  notables  los  artefactos  en  madera  que  presentan  una  extraordinaria 
"frescura" como si recién hubieran sido fabricados. 
Junto a estos señalemos las armas (que presentan importante deterioro en sus partes de 
hierro),  en  particular  los  elementos  de  bronce,  los  botones  y  otros  vestigios  de  adornos  de  la 
vestimenta. Lozas, cerámicas, botellas de vidrio, algunas de ellas intactas que conservan aún el 
vino de su contenido original. 
  La  cantidad  y  calidad  de  los  vestigios  sumergidos,  sumadas  a  la  poca  profundidad,  la 
facilidad  de  acceso  (a  escasos  metros  de  la  orilla  de  la  playa  “mansa”)  con  el  peligro  de 
depredación  que  esto  implica  llevó  a  que  la  Comisión  del  Patrimonio  Artístico  y  Cultural  de  la 
Nación  aprobara,  por  primera  vez,  un  proyecto  de  rescate  arqueológico  de  una  embarcación 
hundida. 
  El  proyecto  se  centró  en  la  recuperación  de  los  vestigios  observables  sobre  el  fondo 
marino,  principalmente  aquellos  que  se  encontraran  en  mayor  riesgo,  tanto  sea  por  causas 
naturales  como  por  la  posibilidad  de  depredación  del  sitio,  siempre  teniendo  en  cuenta  las 
dificultades de conservación de los objetos una vez extraídos del medio marino ya que no debían 
retirarse objetos que luego no pudieran ser conservados. 
La recuperación de los objetos se hizo en base a una cuidadosa ubicación planimétrica de 
los  mismos,  la  que  se  basó  en  la  técnica  de  la  triangulación  a  partir  de  puntos  base  y  en  la 
utilización complementaria de una grilla de seis metros cuadrados que se ubicaba sobre las áreas 
con objetos, estos eran luego situados al interior de cada metro cuadrado, recibiendo cada uno 
de ellos su correspondiente número de catálogo. 
Una  vez  retirados  del  fondo  del  mar  los  objetos  fueron  sometidos  a  distintos 
tratamientos  de  conservación,  algunos  definitivos  como  en  el  caso  de  materiales  estables 
(metales nobles, vidrio, cerámicas, piedras), otros transitorios, de “primeros auxilios”, hasta su 
tratamiento en laboratorios especializados.212 
  De  esta  manera  se  reunió  una  interesantísima  colección  que  comprende  desde  los 
cañones  de  bronce  ya  mencionados  hasta  “bijouterie”  pasando  por  copas,  vasos,  botellas  con 
vino, cuchillos, monedas, instrumentos de navegación, zapatos, fragmentos de lozas y cerámicas, 
etc. 
 
   
LAS INVESTIGACIONES DEl PROGRAMA DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA 
 
Informe sobre el campamento de José Artigas en Purificación (Paysandú, Uruguay). 
 
En  el  año  2003,  dentro  del  marco  del  Convenio  Villa  de  Purificación,  realizado  entre  la 
Facultad  de  Humanidades  y  Ciencias  de  la  Educación  (FHCE)y  la  Comisión  Nacional  del 
Patrimonio,  se  encomendó  al  Programa  de  Arqueología  Subacuática  (PAS)  que  realizara  el 
informe relativo a la utilización del Río Uruguay por parte del campamento artiguista. 
Dado los plazos y los recursos disponibles, nos propusimos como objetivo, el realizar una 
primer  prospección  del  área,  desde  el  Arroyo  Chapicuy  hasta  el  Río  Daymán,  con  el  fin  de 

212
 La demora en la contratación de un técnico especializado en conservación de objetos sumergidos y el riesgo 
de deterioro inexorable que corrían aquellos objetos compuestos de materias orgánicas (madera, tela, cuero, 
corcho)  que  habían  sido  recuperados  bajo  mi  responsabilidad  arqueológica  motivaron  mi  renuncia  al 
emprendimiento. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
96
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

obtener información sobre los posibles lugares utilizados por las fuerzas de Artigas como puertos 
y embarcaderos. 
Al tiempo que tratábamos de localizar los vestigios materiales de dicha actividad fluvial, 
nos  propusimos  sistematizar,  de  manera  a  poder  contrastarlos  con  la  realidad  empírica,  los 
antecedentes  documentales  referidos  a  la  utilización  del  río  Uruguay  en  ese  mismo  tramo, 
previendo la posibilidad de encontrarnos con testimonios de épocas anteriores o posteriores a la 
investigada.  Para  ello  se  trabajó  en  estrecho  contacto  con  los  investigadores  del  Depto.  de 
Historia del Uruguay de la FHCE, que participaban de ese mismo convenio, puesto que, como ya 
lo  hemos  expresado  anteriormente,  los  restos  arqueológicos  deben,  necesariamente,  ser 
comprendidos en el marco de las circunstancias históricas que les dan origen. 
De la convergencia de ambos enfoques resultan las conclusiones que se exponen en el 
presente informe. 
 
La navegación en el río Uruguay 
 
Para  localizar  áreas  de  actividades  vinculadas  a  la  utilización  del  Río  Uruguay  es 
indispensable  situarse  en  el  contexto  definido  por  las  características  físicas  de  este,  las 
condicionantes que estas imponen y los diversos usos que se ha hecho de las mismas a lo largo 
del  tiempo.  No  debe  perderse  nunca  de  vista  que  el  arqueólogo  se  asoma  a  un  conjunto  de 
vestigios,  superpuestos  en  un  mismo  sitio,  acumulados  durante  el  tiempo  que  ha  durado  la 
ocupación de ese determinado lugar. 
El  Río  Uruguay  es  navegable,  aunque  las  irregularidades  de  su  lecho  y  régimen  lo 
dificultan en gran medida. El curso superior no es navegable, pero en la sección que se identifica 
como  “río  de  llanura”,  presenta  dos  tramos  navegables.  El  primero  comprende  todo  el  Bajo 
Uruguay,  y  el  segundo,  en  el  curso  medio,  se  extiende  de  Federación  a  San  Javier.  Según 
Martínez Montero (1955) el 69% es permanentemente apto para la navegación comercial. 
En el Bajo Uruguay ‐nuestra zona de interés‐ las condiciones del río son favorables para 
su navegación, aunque algunos obstáculos obligan a reducir el calado de los buques. 
Los puertos de Nueva Palmira, Fray Bentos y Concepción del Uruguay son accesibles para 
buques de navegación oceánica. Aguas arriba “el paso de Vera” reduce el calado de los barcos 
que  pueden  llegar  hasta  Paysandú  y  Colón.  Más  arriba,  “el  paso  del  Hervidero”  y  “el  paso 
Corralito” reducen aún más el calado de los barcos que pretenden llegar a Concordia o a Salto.  
Si  su  ancho  y  su  profundidad  vuelven  al  Bajo  Uruguay  una  importante  vía  de 
comunicación  S‐N,  son,  al  mismo  tiempo  un  impedimento  a  la  comunicación  terrestre  E‐W.  El 
bajo  Río  Uruguay  no  tiene  pasos  vadeables  y  debe  ser  cruzado  utilizando  algún  medio  de 
navegación. 
 
Historia de la navegación en el Río Uruguay 
 
Disponemos  de  pocos  datos  concretos  relativos  a  la  navegación  prehistórica  del  Río 
Uruguay la que, de acuerdo a la unidad cultural que muestra la arqueología de los pueblos del 
litoral de la cuenca del Plata en los últimos 2000 años y, de acuerdo con las inferencias que se 
pueden  hacer  a  partir  de  los  testimonios  de  los  primeros  cronistas  sobre  la  utilización  de 
embarcaciones  de  fábrica  indígena  luego  de  la  conquista,  debe  haber  sido  muy  importante, 
asegurando las comunicaciones que permitieron mantener, a lo largo de los ríos principales, la 
continuidad cultural en la región. 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
97
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

La  primera  incursión  europea  en  el  Río  Uruguay  corresponde,  casi  con  seguridad,  a  la 
expedición  de  Magallanes,  cuando  el  10  de  enero  de  1520,  se  menciona  el  envío  de  la  nave 
Santiago,  dirigida  por  Juan  Rodríguez  Serrano,  “para  correr  la  costa”,  buscando  el  pasaje  de 
comunicación interoceánico. En 1527 Gaboto, manda a Antón de Grajeda a buscar algún puerto 
seguro,  lo  más  próximo  posible  a  la  boca  del  Paraná,  por  donde  este  se  había  internado, 
eligiendo  la  desembocadura  del  San  Salvador.  Allí  los  encuentra  Diego  García  a  fines  de  1527, 
luego de haber navegado 25 leguas desde la Isla San Gabriel. La primera vez que aparece el Río 
Uruguay en la cartografía, es en el mapamundi de Diego Ribero de 1529, con el nombre de “Rº 
de  Uruay”,  nomenclatura  originada  en  el  conocimiento  de  los  viajes  de  Gaboto  (Martínez 
Montero, 1955: 55). 
El siglo XVII se inicia con una expedición de Hernandarias quien, en 1608, habría cruzado 
el  Río  Uruguay  a  la  altura  de  Salto  o  Paysandú.  Cuatro  años  después  de  la  expedición  de 
Hernandarias,  en  el  mapa  de  Ruiz  Díaz  de  Guzmán  (1612),  aparece  señalado  “El  Salto”  en  el 
curso del río Uruguay (Martínez Montero, 1955: 57). 
El inicio, a partir de 1619, de la colonización jesuita en el alto Río Uruguay, determinará 
que  este  se  transforme  en  la  vía  de  comunicación  privilegiada  entre  las  Misiones  Orientales  y 
Buenos Aires. Ya el 5 de febrero de 1626, la expedición comandada por el español Hernando de 
Zayas y guiada por un cacique, remontó el Río Uruguay, desde Buenos Aires a Ibicuí (120 leguas) 
en 20 días (Martínez Montero, 1955: 64). 
La fundación de poblaciones a ambas márgenes del Río Uruguay, como el caso de Santo 
Domingo Soriano y la actividad de las reducciones jesuíticas promueve la utilización del río como 
vía de comunicación, pero serán las operaciones de delimitación de las posesiones españolas y 
portuguesas en América del Sur, las que darán la oportunidad de un reconocimiento científico 
del Río Uruguay. Ya para 1760 se habían reconocido y levantado planos del Río Uruguay, desde 
sus  orígenes  a  la  desembocadura  del  Ibicuí.  En  1788,  como  consecuencia  del  tratado  de  San 
Ildefonso,  se  retoman  las  partidas  demarcadoras,  interesándonos  en  particular  aquellas  en  las 
que  participan  los  pilotos  de  la  Real  Armada  D.  Joaquín  Gundín  y  Andrés  de  Oyarvide  ya  que 
ambos dejaron prolijas descripciones de sus reconocimientos entre 1788 y 1801.  
Durante  la  primera  mitad  del  siglo  XIX  la  navegación  del  Río  Uruguay  conocerá  los 
avatares de las guerras de la independencia y su corolario de guerras civiles. Recién en 1853, en 
la  Confederación  Argentina,  primero;  y  luego  la  República  Oriental,  establecieron  por 
instrumentos internacionales y leyes nacionales, la libertad de navegación de los ríos Paraná y 
Uruguay, abriendo nuevas oportunidades. 
A partir de la segunda mitad del siglo XIX la navegación a vapor se vuelve cada vez más 
frecuente  y  terminará  por  imponerse.  Entre  las  primeras  referencias  que  encontramos  de  la 
navegación a vapor por el Río Uruguay está la ya mencionada del vapor Water Witch, en 1855, 
que  además  de  investigar  sobre  las  posibilidades  de  navegabilidad  del  río  también  estaba 
probando su mecanismo de ruedas de paleta. 
 
El Paso del Hervidero 
 
El  campamento  de  Artigas  estuvo  emplazado  en  la  zona  del  “Hervidero”,  primer 
obstáculo importante en la navegación S‐N del Río Uruguay. Se trata de un estrechamiento del 
río, motivado por afloramientos rocosos, el que provoca una aceleración de la corriente, que se 
manifiesta en remolinos y correderas, haciendo que el agua parezca hervir, tomando su nombre 
de esta imagen. El “Hervidero” se extiende por unos 4 Km desde la desembocadura del Arroyo 
Hervidero, en la costa uruguaya, hasta unos 5 Km. al S del Río Daymán. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
98
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Siendo un obstáculo importante, no llegaba a impedir la navegación, existiendo un paso 
sobre la orilla argentina, razón por la cual la zona es generalmente conocida como el “Paso del 
Hervidero”.  Es  importante  aclarar  que  se  trata  de  un  paso  para  las  embarcaciones  y  no  para 
aquellos  que  desean  atravesar  el  río  a  pie,  ya  que  esto  es  imposible  dada  la  velocidad  de  la 
corriente. 
  La mejor descripción de este obstáculo, durante el período colonial, es la realizada por 
Andrés de Oyarvide en 1796: “Desde el principio hay restingas de piedras por ambas orillas y mas 
por la del este, angostando el río, y forman por la estrechez del canal, que esta como al tercio 
sobre la occidental, grandes Hervideros, por lo que a este lugar dan este nombre; a la 1 milla 1/2 
se angosta el río como a 150 toesas [medida equivalente a 1,949 metros], y sale de la costa del 
oeste un alto de piedras lavadas, negras y gruesas, que llaman el Muelle, e inmediato a él, por su 
parte del este, es el pasaje; como 180 toesas más abajo hay una restinga alta de peñas cuasi a 
medio río y más cerca de la orilla del este, y pasamos al este de ella, aunque por el oeste también 
se pasa, y poco abajo enfrente hay un arroyo que llaman Hervidero, en donde se acaba el peligro 
de estas restingas y pasaje, y sigue la costa oriental alta de piedra tajada” (Oyarvide, en Calvo, 
1866: 107‐108). 
  La descripción de Oyarvide es particularmente importante porque nos da referencias que 
serán fundamentales para interpretar los documentos del período artiguista, tanto a nivel de la 
toponimia  como  de  la  manera  en  que  se  debía  proceder  en  su  navegación.  Sin  embargo,  esta 
pieza clave de la documentación ha dado lugar a confusiones en cuanto al emplazamiento de los 
accidentes descritos ya que, para comprenderla correctamente debe entenderse el particular ‐y 
aparentemente contradictorio‐ uso de las orientaciones que Oyarvide hace a lo largo de su diario 
y situar su descripción en el contexto de la realidad geográfica. 
  En efecto, Oyarvide utiliza ‐de una forma sin duda confusa tratándose de un geógrafo‐ las 
orientaciones definidas por los puntos cardinales tanto para referirse a la ubicación relativa de 
un lugar con respecto al otro ‐que está, por ejemplo, al E de tal cosa‐, como para situar hacia que 
punto  cardinal  apunta  el  objeto  referido  ‐que  mira  hacia  el  E‐.  Un  ejemplo  claro  de  este 
particular  estilo  de  descripción  lo  encontramos  unos  párrafos  antes  de  los  que  dedica  al 
“Hervidero”, cuando sitúa la boca del río Daymán: “[...] tocamos la costa oriental213, donde está 
la  boca  de  un  pequeño  arroyo  que  llaman  Arrebatacápas,  de  donde  demora  la  boca  del  río 
Arangüa  ó  Daymán  al  NE.  ¼  E.,  distancia  como  ½  milla,  que  es  el  ancho  del  Uruguay 
[...]”(Oyarvide, en Calvo, 1866: 107‐108).  
  El  arroyo  “arrebatacapas”,  conocido  hoy  con  el  mismo  nombre,  se  encuentra  en  la 
margen derecha del Río Uruguay –la costa occidental‐ y, situados en ese punto, la boca del Río 
Daymán se localiza exactamente en la dirección que la sitúa Oyarvide, siendo imposible ubicarla 
en ese rumbo si nos situamos sobre la costa uruguaya.  
  Arsène Isabelle (2001) menciona, para 1833, la existencia de un horno de cal en la zona, 
cuya producción se embarcaría en el Hevidero. Pocos años después, se instala allí el saladero de 
Joanicó,  embarcándose  desde  allí  sus  productos.  Un  plano  de  1839214  indica  la  utilización  del 
Arroyo Hervidero como puerto, así como la utilización de la costa, con el mismo propósito, sobre 
el  propio  paso  del  Hervidero.  Asimismo,  durante  la  Guerra  Grande,  la  zona  fue  utilizada  como 
puerto por la flotilla de Garibaldi. Referido a este episodio, se sabe del intento de incendiar dicha 
flotilla, mediante la utilización de dos brulotes,215 los que no llegaron a su objetivo arrastrados 
por  la  correntada  (Garibaldi,  1888:  233‐234).  Posteriormente,  ya  a  comienzos  del  siglo  XX,  se 

213
 El énfasis es mío. 
214
 Localizado en el archivo cartográfico del Ministerio de Transportes y Obras Públicas. 
215
 Barcas incendiadas. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
99
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

construyen  los  muelles  que  todavía  pueden  observarse  en  el  extremo  S  del  área,  desde  los 
cuales se evacuaba la producción del saladero de Amaro. 
  Finalmente  debemos  señalar  que  el  Paso  del  Hervidero,  en  su  aspecto  actual,  es  el 
resultado  de  las  obras  de  canalización  y  derrocamiento  que,  iniciadas  por  el  empresario  de  la 
navegación a vapor Saturnino Ribes en el año 1866, recién concluirán durante la primera mitad 
del siglo XX. 
 
Navegación en el Río Uruguay durante el período artiguista 
 
El  capítulo  correspondiente  a  la  navegación  durante  el  período  artiguista  ha  sido 
exhaustivamente,  abordado  por  el  equipo  del  Depto.  de  Historia  del  Uruguay  de  la  FHCE 
integrado por: Ana Frega, A. Islas, D. Bonfanti y M. Broquetas bajo el título “Purificación en el 
“Sistema de los Pueblos Libres”: el tráfico mercantil”, informe al que nos remitimos para una 
visión completa sobre el problema216. 
Destacamos  dos  tipos  de  navegación:  la  mercante  y  la  de  guerra.  La  marina  mercante, 
principalmente la de cabotaje, prosiguió sus actividades pese al conflicto. Los sucesos políticos 
de  los  años  1815  y  1816  determinaron  su  desplazamiento  hasta  el  N  del  Bajo  Uruguay.  La 
navegación comercial no estuvo limitada al Hervidero, sino que utilizaba todos los “puertos” al 
N. del Río Negro: Arroyo de la China, Paysandú y San José.  
Paralelamente se produce el surgimiento de una fuerza naval militar, la flota de guerra 
oriental. 
La actuación de la flota de guerra llevó, en el ámbito local, al dominio de los río interiores 
y en el plano internacional, al hostigamiento y destrucción de efectivos navales, mercantes y de 
guerra de España y Portugal (Beraza, 1955). 
 
La marina mercante 
 
Luego de la crisis rioplatense de 1815 y la formación de la Liga Federal se estableció, de 
hecho, la doctrina de libre navegación de los ríos, dinamizada fundamentalmente por la acción 
del comercio anglo‐norteamericano con quienes Artigas estableció convenios comerciales. 
Esto  tuvo  como  consecuencia  el  incremento  del  tráfico  fluvial.  La  flotilla  mercante  que 
unía los centros de producción y de importación estaba integrada por barcos menores, faluchos, 
balandras, zumacas y goletas.“La Comandancia de la Marina, con sede en Montevideo, centralizó 
y regularizó ese tráfico, bajo la dirección sucesiva de los comandantes Bauzá y Sierra” (Beraza, A. 
1955). Allí aparecen registrados los barcos, lanchas balandras y sumacas: Sabeiro, San Francisco 
Solano, Nuestra Señora del Carmen, Constancia, Trinidad, San José y Animas, Regina, Felicidad, 
Buena Fe, Isabel. 
El  movimiento  mercante  se  desarrollaba  entre  los  puertos  de  Montevideo,  Colonia, 
Soriano, Paysandú, Purificación y Arroyo de la China, trasladando principalmente yerba, tabaco, 
cueros, sebo, huesos, crines y carbón de leña. 
 
La marina de guerra 
 
En éste periodo se organizaron dos fuerzas navales: 1) Las que corresponden a los ríos 
Paraná y Uruguay, comandadas por Luís Lanche, Pedro Campbell, Juan Domingo Aguiar y Pedro 

216
 Dicho informe fue editado en CD por la FHCE. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
100
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Yedro.  2)  La  que  tuvo  sus  bases  en  los  puertos  de  Colonia  del  Sacramento  y  Montevideo, 
constituidas por  las  naves  corsarias, que  atacaron  el  comercio  portugués,  como  represalia  a  la 
invasión de las Provincias Orientales. 
La  escuadrilla  del  Río  Uruguay  se  organizó  en  el  Alto  Uruguay  bajo  el  comando  del 
Capitán  Justo  Yedro.  Estaba  constituida  por  faluchos  y  lanchones  artillados.  Cumplieron  una 
misión  de  protección  y  apoyo  a  las  fuerzas  del  comandante  general  de  las  Misiones,  en  su 
penetración en los territorios de la margen oriental del Río Uruguay. La escuadrilla fue disuelta 
en 1818. 
  La  mayor  fuerza  naval  con  que  contó  Artigas,  fue  la  formada  por  las  naves  de  corso, 
recurso de empleo común, cuando no se contaba con una marina de guerra profesional. Estas 
tuvieron su base en los puertos de Colonia del Sacramento y Montevideo. Según Beraza se han 
identificado  33  naves  con  patentes  de  Artigas  entre  1816  y  1821.  Aunque  se  tiene  noticias  de 
que se expidieron más de 100 patentes. 
El buque “Valiente” y el falucho “Sabeiro” fueron los dos primeros corsarios de Artigas, 
enviados  a  mediados  de  1816  a  “penetrar  los  Saltos  del  Uruguay  los  dos  corsarios  bien 
pertrechados  para  auxiliar  en  el  río  nuestros  movimientos  por  tierra”.  Agrega  Beraza  de  quien 
tomamos  la  información:  Los  acontecimientos  navales  más  importantes  en  el  Bajo  Uruguay  se 
dieron en 1818. En ese año se dispuso la organización de una escuadra portuguesa, que puestas 
a las órdenes del Capitán Jacinto Roque de Senna Pereira, zarpó con destino al río Uruguay. El 
Capitán  Barroso,  representante  privado  de  Lecor  en  Buenos  Aires,  obtuvo  el  paso  franco  por 
Martín García. 
El Jefe de los Orientales, previendo la posibilidad de una incursión de este género, había 
mandado que se instalaran baterías de costa, en los lugares propicios del río, una, en Paso de 
Vera,  y  la  otra,  en  Perucho  Verne.  Completó  la  defensa  del  río,  armando  una  escuadrilla, 
semejante a la que actuaba en el río Paraná, a órdenes de Pedro Campbell. 
El  4  de  marzo  de  1818,  se  internaban  en  el  Bajo  Uruguay,  las  naves  de  la  escuadra  de 
Senna  Pereira:  la  goleta  “Oriental”,  bajo  el  mando  directo  del  jefe  de  las  fuerzas,  y  las  barcas 
“Mameluka”, “Cosaka” y “Dom Sebastián”. El 12 de mayo destruyeron las baterías del Paso de 
Vera y de Perucho Verne. Siguiendo aguas arriba atacó la base de Arroyo de la China, ocupando 
el  punto  y  apresando  allí  a  la  escuadrilla  del  Bajo  Uruguay,  constituida  por  14  unidades,  una 
cañonera de dos piezas y 13 faluchos y lanchones artillados. 
La campaña naval del río Uruguay, culminó con la caída de la Colonia del Sacramento, en 
poder de los portugueses (Beraza, A. 1955).     
 
 
Objetivos, Materiales y Métodos 
 
Recordemos  que  el  objetivo  general  del  proyecto  era  contribuir  al  conocimiento  de  la 
forma  de  utilización  del  Río  Uruguay  durante  el  período  artiguista  y  su  objetivo  específico  era 
ubicar, en la zona del Hervidero, el o los parajes que Artigas utilizara como puertos, muelles o 
embarcaderos.  
La investigación en Arqueología Histórica se desarrolla, normalmente, en tres etapas que 
consisten  en,  primero,  la  aproximación  teórica  al  tema  que  se  quiere  investigar;  segundo,  la 
generación de datos en el terreno y; tercero, la elaboración de una nueva síntesis en base a la 
confrontación entre los resultados de campo y los antecedentes manejados (Lezama, 2001). 
En  relación  a  la  primera  etapa,  debido  a  la  especificidad  de  nuestra  tarea,  nos 
concentramos  en  la  información  documental  referente  a  accidentes  geográficos,  barcos, 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
101
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

fondeaderos,  embarcaderos,  muelles  y  demás  eventos  navales  en  la  zona,  teniendo  en  cuenta 
que,  sobre  el  terreno,  se  acumulan  los  vestigios  de  todas  las  épocas,  por  lo  que  es  necesario 
tener un panorama general de las actividades que se desarrollaron en el área y no, únicamente, 
de las relacionadas con el período artiguista. Esta información se buscó en todas las fuentes que 
pudimos  localizar,  desde  bibliografía,  documentos  escritos,  planos  y  elementos  iconográficos, 
hasta testimonios orales.  
De las fuentes primarias, de la cartografía ‐antigua y moderna, incluyendo fotos aéreas 
comunes  e  infrarrojas217‐  y  de  las  fuentes  secundarias,  se  intentó  reconstruir  la  historia  de  la 
utilización  del  Río  Uruguay,  buscando  datos  relativos  a  derroteros,  fondeaderos  y  conexiones 
entre  las    rutas  terrestres  y  las  fluviales.  Se  buscaron,  asimismo,  datos  sobre  los  tipos  de 
embarcaciones, origen, destino, naufragios, y cargamentos. 
Se analizó la geografía de la zona, la evolución de las líneas de la costa, las alteraciones 
recientes, profundidades, y acumulaciones de sedimentos. 
Asimismo se consultó al personal de la Armada afectado a la zona, a los pescadores y a 
los  pobladores  locales  sobre  las  variaciones  de  la  costa  en  distintas  épocas  y  a  lo  largo  de  los 
años,  sobre  lugares  de  enganche  de  redes,  sobre  objetos  recuperados  y  sobre  buenos 
fondeaderos, a los efectos de comprender mejor la dinámica de la utilización del río. 
 
Prospección en el terreno 
 
El análisis crítico de la información documental, de la cartografía, de las fotos áreas y de 
la  información  oral,  nos  llevó  a  identificar  determinadas  áreas  como  las  de  mayor  interés  en 
relación a la utilización del Río Uruguay. Áreas a las que se debía prestar particular atención a la 
hora de realizar la investigación subacuática, no obstante lo cual, de acuerdo con el principio de 
contrastación en el terreno, se prospectó toda la costa del Río Uruguay entre el Arroyo Chapicuy 
Chico hasta el Río Daymán. 
Se realizaron tres tipos de abordajes: 1) la observación directa del área, desde el agua y 
desde tierra; 2) recolecciones superficiales y cateos en tierra y; 3) prospección subacuática. 

217
 Se utilizó la cartografía del SGM, escala 1:50.000 “Meseta de Artigas”, de 1994 y el “Croquis del río Uruguay 
(Km 0 al 334)”, láminas 19 y 20,  de la Armada Argentina, escala 1:50.000, de 1998.  
Se utilizaron las fotos aéreas de la FAU, vuelos de 1966, 1987 y las fotografías infrarrojas, tomadas en el año 
2002. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
102
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Carta de las zonas prospectadas desde el sur al norte en el río Uruguay 

Observación directa 
 
  La  observación  directa  se  realizó  recorriendo,  en  el  sentido  S‐N,  el  área  comprendida 
entre el Arroyo Chapicuy y el Río Daymán.  
El recorrido se hizo por el agua, utilizando una embarcación de tipo neumático propiedad 
de la Prefectura Nacional Naval.   
Sobre la base de las cartas del Servicio Geográfico Militar (SGM), la carta de la Armada 
Argentina,  y  las  fotos  aéreas  se  fue  recorriendo  el  área,  localizando  todas  las  observaciones 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
103
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

mediante el sistema de posicionamiento global (GPS) el que en término medio registró un error 
probable de solo 4 m.  
Además  de  la  observación  de  las  características  de  los  sitios  visitados,  se  registró, 
mediante ecosonda, la batimetría del Río Uruguay y de sus afluentes, en los distintos puntos, con 
el fin de estimar su potencial como atracadero en función de diferentes calados. La ecosonda, 
que mide la distancia a cualquier objeto sumergido que tenga características acústicas diferentes 
a las del agua y que además penetra algo en el sedimento, permite también hacerse una idea de 
la  topografía  del  lecho  del  río  y,  si  el  sedimento  es  liso,  se  puede  reconocer  la  presencia  de 
objetos hundidos. 
Lamentablemente,  la  carencia  de  recursos  económicos  nos  impidió  contar  con  otros 
sensores  remotos  como  el  sonar  de  barrido  lateral  o  el  magnetómetro,  ellos  nos  hubieran 
facilitado la localización de objetos hundidos. 
Establecida  la  ruta  de  prospección  y,  dado  el  objetivo  de  ubicar  los  distintos  tipos  de 
emplazamientos que, a lo largo del río, podían haber sido usados durante la época artiguista, la 
observación  directa  se  concentró  en  analizar  dos  variables  que  consideramos  fundamentales 
para  dicha  utilización,  a  saber:  1)  la  posibilidad  de  acceso  a  la  costa  desde  el  Río  Uruguay, 
descartando la presencia de obstáculos que podrían dificultarla, 2) la posibilidad de acceso a la 
costa  del  río  desde  tierra  adentro,  descartando  la  presencia  de  obstáculos  que  podrían 
dificultarla.  
Para  lograr  este  objetivo  se  realizaba  la  aproximación  desde  el  río  y,  una  vez 
desembarcados,  se  intentaba  establecer el  camino  hacia  el  interior,  hasta  llegar  a  las  áreas de 
lomadas  altas,  las  normales  para  establecerse  y  circular.  Todas  las  operaciones  fueron 
registradas fotográficamente. 
Los  resultados  de  la  prospección  se  presentan  ordenados  por  “zonas”,  en  un  recorrido 
que avanza de sur a norte. Las zonas fueron configuradas teniendo en cuenta las características 
principales  de  la  costa,  tanto  fluviales,  como  hacia  el  interior  del  terreno.  En  tal  sentido  se 
definieron ocho zonas a saber: Zona 1, desde la Isla dos Hermanas hasta el pie de la Meseta de 
Artigas;  Zona  2,  desde  la  Meseta  de  Artigas  hasta  la  Boca  del  Arroyo  Hervidero;  Zona  3, 
desembocadura del Arroyo Hervidero; Zona 4, costa de la Estancia El Hervidero hasta la Cañada 
que se encuentra pasando la toma de agua norte; Zona 5, ensenada de arena al N de la toma de 
agua  norte;  Zona  6,  puerto  del  abrigo  del  muelle;  Zona  7,  costa  desde  el  muelle  hasta  la 
desembocadura  del  Río  Daymán;  y  Zona  8,  lomada  Alta  y  sus  áreas  de  comunicación  con  las 
zonas 5 y 6. 
 
Recolecciones superficiales y cateos en tierra 
 
  En todos los puntos en que se desembarcó se procedió al reconocimiento de vestigios en 
superficie.  En  el  caso  de  haberlos  se  procedió  a  la  recolección  de  muestras  con  el  criterio  de 
identificar la cronología y el uso de los materiales presentes. 
  La recolección superficial se complementó con el uso de un detector de metales ‐en la 
hipótesis  de  que  la  utilización  de  un  punto  de  la  costa  como  puerto,  o  como  varadero,  debe 
haber  dejado,  necesariamente,  vestigios  metálicos‐  que  demostró  ser  una  herramienta 
fundamental para la localización de los sitios. 
Ambos procedimientos se complementaron con la realización de cateos “de pala”218 a los 
efectos de hacernos una idea sobre la presencia de vestigios enterrados y de la estratigrafía de 
los sedimentos. 
218
 Pequeñas perforaciones de las dimensiones de una pala recta. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
104
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Los  materiales  recuperados  y  las  observaciones  realizadas  en  el  terreno  fueron 
posicionados con GPS.  
 
Prospección subacuática 
 
  En  aquellas  localidades  que,  de  acuerdo  al  resultado  de  la  observación  directa  y  de  los 
trabajos en el terreno, concluimos que podían haber sido utilizadas como puertos, se intentó la 
prospección subacuática.  
  La realización de esta tarea estuvo limitada por cuestiones de seguridad, realizándose en 
aquellos  lugares  en  que  las  características  del  medio,  visibilidad,  corrientes,  topografía, 
vegetación, lo permitían. 
  La  prospección  se  hizo  mediante  el  reconocimiento  directo  por  parte  de  los  buzos, 
provistos  de  equipos  autónomos,  siguiendo  transectas  previamente  establecidas  con  cabos, 
muertos y boyas y, mediante la utilización del detector de metales. 
La ubicación de las transectas en las zonas seleccionadas se realizó utilizando el GPS. 
 
Conclusiones: 
 
Análisis de las fuentes bibliográficas y documentales 
 
  Del análisis de las fuentes concluimos que, si bien desde el campamento de Purificación 
se  había  mantenido  una  permanente  actividad  fluvial,  principalmente  de  comunicación,  pero 
también  mercantil,  con  el  Litoral  y  con  Montevideo  y,  también,  de  comunicación  E‐W  entre  la 
Banda  Oriental  y  Entre  Ríos,  dicho  campamento  nunca  fue  un  punto  central  de  actividad 
marinera,  como  ancladero  de  la  flota  o  astillero,  por  ejemplo  y,  que  dicha  actividad,  por  su 
escaso volumen en términos reales, no dio lugar a modificaciones estructurales, cuyos vestigios 
pudieran haber sobrevivido hasta nuestros días. 
Tampoco relevamos testimonios sobre la ocurrencia, mientras existió el campamento, de 
siniestros navales en la zona, cuyos restos pudieran estar indicando, específicamente, las áreas 
dedicadas a la actividad portuaria.  
Nos encontramos entonces frente a una utilización oportunista de la zona ‐aprovechando 
aquellos lugares que, naturalmente, por su facilidad de acceso‐ permitieran la carga y descarga 
de hombres, bastimentos y mercaderías. 
Debíamos pues buscar, en aquellos lugares que ofrecieran dichas características, rastros 
tenues,  tanto  en  tierra  como  debajo  del  agua,  constituidos  por  restos  de  objetos  perdidos 
durante las maniobras. 
  La única descripción que nos permitía aproximarnos a forma en que se aprovechó el río y 
a los lugares desde donde esto se practicó es la que encontramos en el documento resultante 
del interrogatorio de los evadidos del campo de reclusión en julio de 1817. 
  Del testimonio de los evadidos Antonio Castillo y Juan Fernández, quienes hacía unos seis 
meses  que  residían  en  Purificación,  se  desprende,  en  primer  lugar  que  “la  plaza”,  el 
asentamiento, no se encontraba sobre la costa sino que hay un uso diferenciado de esta: “[...]  
[en]  un  rancho  de  paja  que  está  en  la  margen  del  Río  frente  a  la  misma  Purificación  esta  la 
polvora en granel en quarenta y nueve barriles de à quintal [...]” (testimonio de Castillo, A. en 
AA, Tomo XXXIII, pp.99).219 

219
 Estos énfasis y los siguientes son del autor. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
105
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

“  [...]  en  la  plaza  de  la  Purificación  hay  una  guardia  de  cinco  hombres  y  otra  de  ocho  en  el 
muelle” (testimonio de Fernández, J. en AA, Tomo XXXIII, pp.110). 
“  [...]  Que  el  lanchón  llamado  la  venganza  esta  barado  en  tierra  en  el  Arroyo  del  mismo 
Hervidero [...]” (testimonio de Castillo, A. en AA, Tomo XXXIII, pp.100). 
La  primera  referencia  que  mencionamos  ha  sido  muchas  veces  mal  interpretada, 
afirmando  que  el  polvorín  se  encontraba  en  la  orilla  argentina,  como  consecuencia  de  la 
existencia,  en  la  trascripción  del  testimonio  de  Juan  Fernández,  de  un  interlineado  ‐está 
trascripto entre paréntesis‐ con la palabra “opuesta” como calificativo de “margen”, interlineado 
que no existe en el testimonio, primero de ambos, de Antonio Castillo ‐sin el cual son idénticos, 
palabra a palabra‐. No sabemos quien lo incluyó allí pero parece claro que no corresponde a los 
testimonios ya que, en la misma acta, cuando estos se refieren al emplazamiento de la batería, 
utilizan la expresión, para no dejar lugar a dudas: “en la margen derecha del Uruguay”. 
Estos  testimonios  aportan  también  las  únicas  referencias  toponímicas  que  pueden 
reconocerse en el terreno. En primer lugar el Arroyo Hervidero: “[...] Que el lanchón llamado la 
venganza  esta  barado  en  tierra  en  el  Arroyo  del  mismo  Hervidero  con  una  pieza  de  a  dos  de 
bronce pero falta q’ carenarla...” (testimonio de Castillo, A. en  AA, Tomo XXXIII, pp.100‐101). 
  Si  bien  existe  otro  arroyo  con  este  nombre  en  “el  mismo  Hervidero”,  en  la  margen 
derecha  del  Río  Uruguay,  este  tiene  un  cauce  muy  pequeño,  de  engorroso  acceso  y,  muy 
difícilmente puede haber sido elegido para sacar una embarcación a tierra para carenarla, por lo 
que el documento debe referirse al Hervidero de la margen izquierda. 
En  segundo  lugar  ‐en  el  orden  de  los  testimonios‐  está  la  mención  del  topónimo  “el 
muelle”, el mismo que, pocos años antes (1796), había sido registrado por Andrés de Oyarvide. 
Sabemos  que  “el  muelle”,  gracias  a  la  descripción  de  Oyarvide,  es  un  accidente  geográfico 
concreto, fácilmente identificable en el terreno, sabemos también, que en la exhaustiva consulta 
que  se  realizó  de  la  documentación,  no  aparece  ninguna  referencia  a  la  construcción,  o 
existencia de algún muelle fabricado por la mano del hombre. 
Los  testimonios  de  los  evadidos  nos  proporcionan  otra  referencia  geográfica  concreta, 
relativa a la posición de la batería que cubría el río con respecto al campamento de Purificación ‐
referencia de fundamental importancia para la localización de este‐: “[...] en la margen derecha 
del Uruguay y frente a la misma purificación hay una bateria con dos piezas de fierro delCalibre 
de a diez y ocho, y cuyos fuegos son dirigidos sobre el Pueblo pero las dos piezas rolan sobre la 
arena pues no tienen explanadas.” (testimonio de Castillo, A. AA, Tomo XXXIII, pp.100). 
La  descripción  que  se  realiza  en  este  testimonio  ‐el  de  Juan  Fernández  es  idéntico‐  es 
ratificada  por  el  oficial  portugués  Curado  quien,  a  la  inversa,  describe,  al  momento  de  ocupar 
Purificación,  la  batería  desde  el  pueblo:  [los  espías]  “[...]  informarao  nos  q.e  Artigas  tinha 
deixado a Purificaçao, deixando do outro lado duas Peças de 18 para hostilizar a villa, ...” [más 
adelante,  describiendo  el  momento  de    la  entrada  en  Purificación  dice:]  “..:  do  outro  lado 
conserva‐se alguma gente inimiga e tein huma canhoneira.“ (AA, Tomo XXXIII, pp.201). 
Estos testimonios son fundamentales pues, si se establece el lugar del emplazamiento de 
la batería, Purificación debería ubicarse, frente a esta, a corta distancia, pues sino no podría ser 
cubierta por los cañones. 
  Finalmente el testimonio de los evadidos nos da tres referencias sobre el uso del río: 1) la 
ya  mencionada  de  la  utilización  del  arroyo  del  Hervidero  como  lugar  de  reparación  de  las 
embarcaciones,  2)  la  existencia  de  un  fondeadero  en  el  lugar,  no  se  aclara  dónde  ‐
probablemente en la boca del Hervidero‐ en el cual anclaban las embarcaciones pero también se 
podían dejar flotando barcos en desuso y, 3) el aprovechamiento estratégico del “muelle” para 
el cruce, probablemente cotidiano, del río Uruguay: “[...] flotando tiene al bombito con una pieza 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
106
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

de a dos de bronce: Que el lanchón llamado la venganza esta barado en tierra en el Arroyo del 
mismo  Hervidero  con  una  pieza  de  a  dos  de  bronce  pero  falta  q’  carenarlay  Que  la  chalupita 
llamada  elSabeiro  esta  flotando,  pero  destituida  de  armamento  y  velamen.”  (testimonio  de 
Castillo, en AA, Tomo XXXIII, pp.100‐101). 
“[...][Artigas] las mas de las noches pasa el Uruguay con escolta A ver una muger que tiene del 
otro lado: que en la plaza de la Purificación hay una guardia de cinco hombres y otra de ocho en 
el muelle [...]” (testimonio de Fernández, en AA, Tomo XXXIII, pp.110). 
  Si  bien  no  está  dicho  directamente,  parece  harto  verosímil,  en  el  contexto  de  la 
respuesta  ‐se  le  había  preguntado  sobre  las  precauciones  que  Artigas  tomaba  para  con  su 
persona‐ que la “escolta” que acompaña a Artigas en el cruce del Uruguay, debe formarse con el 
personal de la guardia del muelle y que ese sería seguramente el lugar de embarque. No tiene 
mucho sentido que Artigas cruce el río escoltado, embarcándose en un punto desconocido y, al 
mismo tiempo, mantenga una guardia personal ‐es el contexto de la pregunta‐ en el muelle. 
  Como  resultado  de  este  análisis  decidimos  concentrarnos  en  la  localización  de  los 
emplazamientos y de lo topónimos mencionados: el polvorín, la batería, el área de carenado, y el 
“muelle”. 
 
Análisis Cartográfico y de las fotos aéreas 
 
  Ni la cartografía, ni las fotos aéreas, nos proporcionaron información concluyente.  
  Las  fotos  aéreas  infrarrojas  ‐las  de  mejor  resolución‐  fueron  tomadas  durante  una 
importante crecida del río, por lo que, fuera del hecho, trascendente, de permitirnos observar 
cuales  son  los  puntos  de  la  costa  que  no  son  inundables,  y  que,  aún  durante  las  crecientes 
mantienen una buena comunicación con el interior ‐y por lo tanto son recomendables para un 
establecimiento  permanente‐  no  eran  apropiadas  para  observar  vestigios  estructurales  en  las 
orillas. Tampoco pudimos observar ninguna alteración significativa en los vuelos de 1927, 1966 y 
1987. 
La  lámina  20,  de  la  cartografía  del  río  Uruguay,  publicada  por  la  dirección  Nacional  de 
Vías Navegables de la República Argentina, nos permite observar, en un recuadro detallado, el 
Paso  Hervidero,  destacándose  nítidamente  el  “muelle”,  avanzando  desde  la  costa  uruguaya, 
como obstáculo principal de dicho paso. Asimismo nos permitió observar que, tras el “muelle”, 
existe, recostada a la costa uruguaya un área de buenas profundidades y, presumiblemente de 
menor correntada, ya que esta es frenada por el propio “muelle”, que pudiera utilizarse como 
puerto. 
  Decidimos prestarle especial atención a esa particularidad geográfica.    
  Debemos aclarar que, lamentablemente, al momento de realizar los trabajos de campo, 
no  contábamos  con  el  mapa  localizado  en  el  MTOP,  el  que  muestra  ubicaciones  precisas  para 
algunos de los puntos utilizados como puerto durante la existencia del saladero de Joanicó. 
 
Los testimonios orales  
 
  Los  testimonios  orales  fueron  limitados,  pero  sin  contradicciones  entre  ellos  y  nos 
permitieron hacernos una idea sobre las características de la navegación actual en la zona.  
Se nos señaló que el único fondeadero digno de ese nombre, para embarcaciones a vela, 
y  que  así  es  utilizado  en  competencias  deportivas,  es  en  la  boca  del  arroyo  Chapicuy  Chico. 
Asimismo  se  nos  indicó  que  el  “Hervidero”,  como  alteración  del  río,  se  enmarca  entre  el 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
107
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

“espigón sumergido” ‐el antiguo “muelle”‐ y la boca del arroyo Hervidero en la costa oriental. Se 
destacó  que  la  restinga  que  forma  el  muelle  reduce  la  corriente  para  aquellos  que  quieren 
atravesar el río a remo.  
Por  último  también  se  nos  señaló  que  prácticamente  todos  los  puntos  de  la  costa  son 
acostables por embarcaciones menores, existiendo sólo alguna limitación en aquellas zonas en 
las que hay afloramientos rocosos. 
Teniendo  en  cuenta  que  la  navegación  durante  el  período  artiguista  se  realizó  en 
embarcaciones  medianas  y  que  estas,  en  caso  de  no  poder  aproximarse  a  la  costa,  podían 
descargar en botes y canoas, los testimonios orales ampliaron significativamente las áreas que 
podían ser utilizadas y, descartando aquellas zonas de la costa particularmente rocosas, nos hizo 
pensar  que  la  selección  de  los  emplazamientos  como  puerto  dependió  principalmente  de  la 
comunicación con el interior y no tanto de las características del río. 
 
Interpretación de los resultados 
 
  El  haber  reconocido,  palmo  a  palmo,  la  costa  del  río  Uruguay  en  toda  la  zona  de 
influencia  del  campamento  de  Purificación,  nos  permite  situar  los  problemas  históricos  en  el 
escenario en que sucedieron y, en base a estas realidades concretas, entender mejor el alcance 
de  las  expresiones  utilizadas  en  los  documentos.  Paralelamente,  el  hallazgo  de  vestigios 
materiales  de  la  actividad  humana  en  el  área  de  estudio,  debe  poder  ser  explicada,  por  esos 
mismos documentos, o por hipótesis alternativas. Es la esencia de la Arqueología Histórica. 
  Así, pensamos haber aclarado los problemas relativos a la utilización del río como puerto, 
tanto en los aspectos fluviales como en los terrestres. En cuanto al río se deben considerar dos 
tipos  de  maniobras:  1)  el  atracar  o  acostar,  de  manera  a  descargar  cargas  y  pasajes  y,  2)  el 
fondear, el dejar el barco anclado al abrigo, en espera de ser utilizado. 
  Con  respecto  al  primer  tipo  de  maniobra,    sobre  los  18  Km  de  costa  del  Río  Uruguay 
recorridos, hay 15 sobre los cuales las costas son accesibles, siendo la limitante la comunicación 
tierra adentro y no el acceso por el río.  
  Sin embargo, la misma área ‐si consideramos sólo el Río Uruguay‐ tiene únicamente dos 
lugares utilizables como fondeaderos permanentes ‐deben ser lugares abrigados de los vientos 
dominantes y de las zonas de fuerte correntada‐ aunque  siempre sea posible anclar en cualquier 
parte del río de manera transitoria.  
Estos lugares son los que llamamos “puerto de las mulas” ‐en la Zona 5‐ y, el “puerto del 
muelle”  ‐en  la  Zona  6‐.  Los  únicos  buenos  fondeaderos  se  encuentran  en  las  bocas  de  los 
afluentes del Río Uruguay: el Arroyo Chapicuy Chico, el Arroyo Hervidero y el Río Daymán.  
El Arroyo Hervidero está limitado por sus dimensiones para el fondeo de toda una flota, 
pero no para dos o tres embarcaciones ‐de cabotaje, como las utilizadas en el período‐ al mismo 
tiempo.  
Hay que descartar al Río Daymán, desde el punto de vista náutico, por ser poco práctico, 
situándose  al  norte  del  paso  del  Hervidero  ‐vimos  en  los  antecedentes  que,  muchas  veces,  el 
paso  por  este  debía  hacerse  cinchando  las  embarcaciones  de  árbol  en  árbol‐  y,  aunque 
teóricamente es más seguro desde el punto de vista militar, por estar protegido por el “muelle” 
y  por  la  batería  que  lo  cierra,  no  parece  haber  sido  usado  como  resguardo.  No  tenía  sentido 
hacerlo desde el punto de vista preventivo, ya que la noticia de la llegada de una flota enemiga 
se anticipaba en mucho a la llegada efectiva de esta ‐de hecho la flotilla de Artigas fue capturada 
al sur de Purificación‐.  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
108
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

  Es  por  el  lado  de  tierra  que  se  debe  plantear  la  solución  al  problema  de  los  puntos  de 
desembarque ya que si abundan los lugares en que se puede acostar, son pocos los que tienen 
una  buena  comunicación  tierra  adentro,  que  permita  pensar  en  un  adecuado  transporte  de  lo 
descargado o de lo que se va a cargar. 
  La  desembocadura  del  Chapicuy  Chico  tiene un buen  fondeadero, buenas posibilidades 
de acostamiento y buena comunicación con el interior ‐cerca de allí pasaba el camino que iba a 
Purificación‐.  Pero  pensamos  que,  si  bien  puede  perfectamente  haber  sido  utilizado  como 
puerto, no creemos que haya sido “El” puerto de Purificación. 
Nos basamos en las siguientes razones: 1) porque en la documentación no se menciona 
y, 2) porque, en nuestra prospección no encontramos vestigios que pudieran vincularse con esa 
actividad.  
Todo el trecho del Río Uruguay ubicado desde allí, hasta el pie de la Meseta de Artigas, 
reúne las  mismas condiciones como acostadero pero también es válida la misma observación. 
  La  costa  sólo  vuelve  a  tener  un  buen  acceso  desde  el  interior  en  nuestra  Zona  3,  la 
desembocadura  del  Arroyo  Hervidero.  Con  respecto  a  su  utilización  en  el  período  artiguista 
coinciden  tanto  las  referencias  documentales  como  el  hallazgo  de  algunos  tenues  vestigios 
cronológicamente atribuibles a esa época.  
  El siguiente punto en que es posible acostar y comunicarse sin dificultades con la tierra 
adentro es en nuestra Zona 5, en la playa de arena que denominamos “puerto de las mulas”. No 
se menciona en los documentos de la época de Artigas ‐sí es utilizado unos pocos años después‐ 
pero  tanto  en  la  Zona  5,  como  en  la  8  que  cubre  el  área  de  acceso  al  puerto,  encontramos 
vestigios que pueden ser atribuibles a la época. 
  Finalmente,  el  último  punto  que  reúne  buenas  condiciones  de  acceso  por  el  río  y  por 
tierra  es  el  llamado  “puerto  del  muelle”,  en  la  Zona  7.  El  punto  es  mencionado  en  la 
documentación y en la costa se localizaron vestigios correspondientes al período.  
  El  otro  problema  para  el  que  el  conocimiento  del  terreno  nos  permite  brindar  una 
solución  es  el  del  emplazamiento  de  la  batería  y,  consecuentemente,  de  acuerdo  a  los 
documentos, del lugar del emplazamiento del campamento de Purificación, ubicado en la línea 
de fuego de esta. 
  El  emplazamiento  de  la  batería  debe  corresponder  al  punto  en  donde  esta  es  más 
eficiente militarmente y, en este caso, afortunadamente para la investigación. Hay solo un lugar 
en que esta eficiencia es posible, en donde el “muelle” estrecha el curso del Río Uruguay y obliga 
a  pasar  junto  a  la  costa  argentina.  Como  refuerzo  de  esa  conclusión  allí  la  costa  es  firme,  de 
arena,  y  se  eleva  progresivamente  hacia  el  interior  hasta  una  cota  fuera  del  alcance  de  las 
crecientes ‐es donde hoy se encuentra el pueblo de Yerúa‐. 
  La  prospección  de  la  Zona  8,  el  área  del  “Tala  de  Artigas”,  nos  permitió  reafirmar  las 
conclusiones anteriores. Por un lado, porque geográficamente se conecta fácil y directamente, 
tanto con el “puerto de las mulas” como con el “puerto del muelle”. Asimismo porque el punto 
está  en  la  dirección  hacia  la  que  apuntaba  la  batería  y,  recíprocamente,  desde  allí  se  observa 
perfectamente el punto de la costa en donde esta debió estar emplazada. Por otro lado, porque 
la concentración de hallazgos ubicados en el punto en que la lomada alta se aproxima al “puerto 
de las mulas”, los hallazgos del “puerto del muelle” y los vestigios aislados y micro relieves ‐que 
podrían  corresponder  a  restos  de  habitaciones‐  en  la  propia  área  del  “Tala  de  Artigas”,  nos 
confirman su probable utilización durante el período.  
A estos datos debemos sumarles otros hallazgos arqueológicos, realizados en esa misma 
área por el equipo que dirigieron F. Oliveras y A. Taddei en 1981. Sumarles también la tradición 
oral que mantuvo la denominación para el añoso tala existente en el lugar y que sostiene que es 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
109
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

en  esa  zona  en  donde  estaban  las  “trincheras”  y,  finalmente,  el  mapa  que  ubicaron  los 
investigadores  del  departamento  de  Historia  del  Uruguay,  fechado  hacia  los  años  1830,  en  el 
cual está dibujada una zanja en ese entorno.  
También debemos considerar que el emplazamiento es estratégico, por sus posibilidades 
de comunicación por tierra ‐en todo tiempo‐ con el paso del Daymán; por dominar la rinconada 
que este río hace con el Uruguay ‐que es una excelente reserva de pasturas‐ y porque en sí, por 
su extensión, por el escurrimiento de las aguas de lluvia y por el acceso a la leña, agua potable y 
buenas tierras, es un lugar ideal para fundar un pueblo. 
  Para  comprender  cabalmente  las  conclusiones  que  hemos  alcanzado  debemos  primero 
puntualizar  algunos  aspectos  relativos  a  la  naturaleza  de  las  conclusiones  arqueológicas  en 
general, aspectos que son particularmente significativos en esta instancia particular: 
1. las  pruebas  arqueológicas  son  el  resultado  de  un  proceso  de  inducción,  no  hay 
demostraciones posibles ya que siempre se carece de parte de la evidencia, 
2. la  validez  de  la  prueba  es  función  de  la  pertinencia  de  las  inferencias  propuestas  en 
contraposición a otras posibles. 
Por  ello,  cuanto  más  cuidadoso  haya  sido  el  trabajo  de  búsqueda  y  registro  de  las 
evidencias, más pertinentes serán las inducciones realizadas y más validas las conclusiones.  
Pese a los tiempos y recursos económicos limitados con que contamos, las inducciones 
propuestas son de gran fortaleza porque, aunque escasos, los vestigios están allí, justo frente a 
los puntos en que la utilización del río es más fácil, o en el entorno del “Tala de Artigas” y, si bien 
hay una infinita combinación de situaciones que puedan explicar la presencia de dichos vestigios 
‐y nos referimos en particular a los hallazgos en el entorno del “puerto del muelle”, a 2 Km aguas 
arriba  del  saladero‐  (que  los  mismos  se  siguieron  utilizando  en  otras  épocas,  que  los  trajo 
posteriormente la gente del saladero o que fueron arrastrados por alguna crecida gigantesca); la 
más  probable  y  la  que  unifica  todos  los  datos,  es  que  los  mismos  se  originaron  durante  la 
ocupación artiguista.  
  Nuestra conclusión es entonces, con las salvedades antedichas, que el campamento de 
Purificación estuvo emplazado en el entorno del “Tala de Artigas”, a 1,5 Km aproximadamente al 
NE  del  casco  de  la  estancia  “El  Hervidero”  y  que  desde  allí  se  utilizaron,  para  las  actividades 
fluviales  de  reparación  de  embarcaciones,  de  embarque  y  desembarque  de  gentes  y  bultos  y 
para el cruce del río Uruguay, la desembocadura del arroyo Hervidero, el “puerto de las mulas” y 
el “puerto del muelle”.  
 
Reflexiones finales 
 
El  Programa  de  Arqueología  Subacuática  ha  desarrollado  un  trabajo  técnico,  aplicando 
criterios  científicos,  para  resolver  un  problema  concreto.  Lo  ha  hecho  como  parte  de  una 
estructura  ‐la  Universidad  de  la  República‐,  uno  de  cuyos  fines  es  la  producción  de 
conocimientos científicos y otro, tan importante como el primero, es hacérselos comprender a la 
sociedad.  En  este  último  sentido,  es  necesario  llamar  la  atención  sobre  el  fundamento  de  los 
términos  en que está  planteado el  problema  que nos  involucró:  la  perpetuación  de  un  culto  a 
una personalidad. 
La  arqueología  sólo  pudo  recoger  escasos  testimonios  del  “cuartel  general”, 
“campamento”  y  “pueblo”  de  Purificación.  Pensamos  que,  más  allá  de  las  carencias  que  hubo 
que superar para la realización del trabajo arqueológico, difícilmente pueden haber quedado sin 
detectar  estructuras  de  mayor  magnitud  y  que,  por  lo  tanto,  la  pobreza  de  los  vestigios 
localizados, seguramente refleja la realidad del pasado.  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
110
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

De acuerdo a nuestros resultados Purificación fue un episodio efímero. Allí no acampó, ni 
mucho  menos  pobló,  “el  pueblo  en  armas”.  Si  realmente  lo  hizo,  fue  un  pueblo 
sorprendentemente acostumbrado a la indigencia, o sorprendentemente desidioso.  
Los  documentos  corroboran  plenamente  los  datos  en ese  sentido,  por  un lado,  porque 
nadie  respondió  al  llamado  de  Artigas  de  ir  a  poblarlo,  por  otro,  porque  todo  lo  utilizado 
localmente,  debió  ser  remitido  desde  Montevideo,  incluso  la  cal,  estando  situados  sobre  una 
calera.  
Los  pocos  artesanos  que  obraron  en  el  lugar  fueron  presos,  remitidos  por  la  fuerza, 
solicitándose  que  se  enviaran  desde  Montevideo  los  de  los  oficios  más  elementales,  como  los 
ladrilleros. Son algunos de los tantos “enemigos del sistema”, deportados a ese precoz campo de 
concentración en donde, al tiempo que se volvían inocuos, serían “purificados” de las ideas que 
los infestaban y cuyos testimonios son los más completos que poseemos sobre lo que pudo ser 
la vida del campamento.   
El período artiguista es, sin duda, uno de los momentos singulares de nuestra historia y, a 
partir de él podemos realizar un sinnúmero de reflexiones y sacar conclusiones sobre distintos 
aspectos de nuestro devenir histórico.  
Mantener nuestro interés en el pasado es mantener nuestro interés en nosotros mismos, 
mantener  aquellos  lugares  que  puedan  ser  fuente  potencial  de  información  es  contribuir  al 
conocimiento.  Pero  no  lo  es  reivindicar  un  lugar,  que  tanto  la  historia  como  la  arqueología 
muestran grande sólo en términos emocionales.  
No es tarea de la ciencia fomentar la pasión como criterio. No es este un camino sino una 
limitante  a  la  posibilidad  de  comprendernos  a  nosotros  mismos,  en  última  instancia,    de  ser 
mejores. 
 
 
Proyecto  de  investigación  de  la  nave  Capitana  de  la  expedición  de  Martín  Affonso  de  Souza 
(1531) 
 
Introducción  
 
El proyecto “Investigación arqueológica del pecio de la Nave Capitana de la expedición 
de  Martim  Affonso  de  Souza  (1531)”  se  propuso  el  inicio  de  la  investigación  académica  en 
Arqueología Subacuática en el Uruguay, ajustando a la realidad local las técnicas y metodologías 
de investigación que el creciente impulso de la Arqueología Subacuática ha desarrollado a nivel 
mundial  y  demostrar,  a  través  de  la  calidad  de  sus  resultados,  el  aporte  que  la  Arqueología 
Subacuática del Río de la Plata puede hacer al estudio de la Historia. 
Asimismo, la investigación planteada brindó la posibilidad, sirviendo de Sitio Escuela, de 
iniciar  la  formación  de  investigadores  especializados  en  la  subdisciplina,  ayudando  a  preparar 
especialistas en la gestión del Patrimonio Cultural Sumergido.  
Paralelamente,  a  partir  del  conocimiento  del  área  resultante  de  la  investigación,  se 
generó una propuesta para la gestión del Patrimonio Cultural Sumergido en la misma.  
El navío a ser investigado la “Nave Capitana”, naufragado en el año 1531, pertenecía a la 
armada  portuguesa  capitaneada  por  Martín  Alfonso  de  Sousa,  primer  hito  en  los  intentos 
portugueses de expansión hacia el Plata y sus restos son el testimonio de un período clave de la 
Historia Marítima.  
Se lograron resultados apreciables en casi todos estos puntos:  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
111
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

En  relación  a  la  producción  de  conocimientos,  destaco  aquellos  logrdos  durante  la 
sistematización de antecedentes. En primer lugar en relación a la Historia Marítima de la región, 
quedando  claro,  en  función  de  los  acaecido  a  Martím  Affonso  de  Sousa,  pero  también  a 
expediciones anteriores y posteriores,  la imposibilidad de mantener un circuito de navegación 
entre Europa y el Río de la Plata, ya que este no ofrecía ni abrigos ni recursos para sostener las 
flotas, durante el siglo XVI. La navegación era, entonces, sólo sustentable hasta la isla de Santa 
Catalina,  aprovechando  los  numerosos  puertos  naturales  y  los  recursos  de  la  costa  del  Brasil. 
Esta  situación  fue  la  causa  principal  por  la  que  Martim  Affonso  abandonó  la  idea  de  un 
establecimiento en el Plata –pese a saber que esta era la ruta naval que más se aproximaba a los 
yacimientos argentiníferos de los Andes, el reino del “Rey Blanco”‐ y decidió establecer su base 
para la colonización en San Vicente, el puerto más próximo para alcanzar la cuenca del Plata por 
la vía terrestre.  
En segundo lugar el conocimiento directo del área nos permitió una mejor interpretación 
del “Diario de Navegación de Pero Lopes de Sousa”, el único documento en que se aportan datos 
sobre el naufragio de la “nave capitana”, llegando a la conclusión de que el mismo no se produjo 
en  la  zona  que  había  sido  identificada  por  diversos  autores  y  nosotros  mismos  –entre  Punta 
Ballena  y  el  Solís  Grande‐  sino  –y  siempre  “probablemente”  vistas  las  dificultades  de 
interpretación del documento‐ mucho más al oeste. Probablemente hacia el área en dónde, por 
lo menos desde la segunda mitad del siglo XVIII, se registra el topónimo “punta Pedro López”; el 
que, seguramente, no sea otra cosa que la versión castellanizada de nuestro “Pero Lopes”.220   
En el plano metodológico se destacó la experimentación con las tecnologías de detección 
a distancia con la utilización del sonar de barrido lateral.  
Sobre las imágenes obtenidas con el sonar se pudieron experimentar diversas técnicas de 
prospección  subacuática,  con  su  corolario  positivo  desde  el  punto  de  vista  de  la  formación  de 
investigadores, destacándose la preparación y entrenamiento de los participantes en las tareas 
de buceo (3 estudiantes, 1 licenciada, 2 aficionados ‐miembros del PAS‐ y el suscrito) en aguas 
de escasa o nula visibilidad, entre 2,5 y 18 metros de profundidad.  
El  desarrollo  de  estas  capacidades  fue,  sin  duda,  una  consecuencia  directa  de  haber 
podido  instalar,  sobre  los  restos  de  un  naufragio  próximo  a  la  costa,  el  “Sitio  Escuela  de 
Arqueología  Subacuática”.  Allí,  durante  un  mes,  participaron  alternativamente,  28  personas 
entre profesionales, estudiantes y buzos aficionados, los que totalizaron 171 horas 50 minutos 
de buceo en el sitio. 
Desde el punto de vista de la gestión patrimonial remarco cómo, el mero relevamiento 
de  antecedentes sobre restos de embarcaciones que podían ser conocidos por la población, hizo 
a esta receptiva, por tratarse de una investigación pública y por ser ellos, en última instancia, los 
beneficiarios de la misma, prestando una permanente colaboración.  
Con relación al objetivo específico de la investigación queda planteada la dificultad para 
la obtención de resultados inmediatos con los equipos de detección a distancia y la necesidad de 
continuar desarrollando una experiencia local que afine los criterios de interpretación.   
En  ese  sentido,  en  relación  al  uso  del  sonar,  se  destaca  la  necesidad  de  establecer  un 
diálogo más inmediato entre lo que se observa en la pantalla y lo que el arqueólogo encuentra 
sobre el fondo marino para cada contexto concreto. Es fundamental realizar la experiencia de la 
prospección con magnetómetro de protones, cruzar sus resultados con las imágenes de sonar y, 
también  en  este  caso,  pensar  en  la  posibilidad  de  una  comprobación  inmediata  por  el 
arqueólogo buzo.  
220
  Ya  hemos  solicitado  ante  la  Prefectura  el  acceso  a  dicha  zona  pero,  lamentablemente,  esta  ya  había  sido 
solicitada por un permisario privado, encontrándose la Universidad en el primer lugar de la “lista de espera”. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
112
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Todas  estas  tareas  han  sido  publicadas  bajo  la  forma  de  un  “Informe  Final”,221 
presentado  ante  el  Programa  de  Desarrollo  Tecnológico,  el  que  está  organizado  en  nueve 
capítulos:  
El primero, “Antecedentes de la navegación lusitana en el  Río de la Plata en el siglo XVI”,  
presenta  toda  la  información  histórica  que  pudimos  reunir  relativa  a  la  expedición  de  Martín 
Alfonso  de  Souza  y  la  información  complementaria  –tipos  de  embarcaciones,  elementos 
característicos, armas, etc.‐ que permitiera orientar metodológicamente  la búsqueda y servir de 
diagnóstico frente a eventuales hallazgos. 
Esta  es  una  etapa  clave  porque,  según  como  se  formule,  hace  la  diferencia  entre  la  simple 
colecta de objetos y la investigación histórica. 
El  segundo,  “Análisis  Geográfico  del  Área”,  reúne  los  antecedentes  sobre  las 
características  geográficas  del  área  en  que  se  realiza  la  búsqueda,  incluyendo  un  estudio 
histórico geográfico del desarrollo de su toponimia, base fundamental para la interpretación de 
los  documentos  históricos.  La  búsqueda  de  antecedentes  tiene  también  un  fin  práctico 
inmediato.    Asimismo  comprende  el  conocimiento  adquirido  sobre  la  zona  que  pudiera  ser 
determinante  para  la  elección  de  la  estrategia  planteada  –por  ejemplo  tipos  de  agua  y  sus 
efectos sobre la conservación de los materiales o sobre las condiciones de buceo‐. 
El  tercer  capítulo,  “Antecedentes  documentales  relativos  a  los  naufragios”,  presenta  la 
sistematización  de  la  información  sobre  siniestros  ocurridos  en  la  zona.  Esta  información  fue 
obtenida  a  partir  de  documentación  escrita,  análisis  de  los  antecedentes  arqueológicos  y 
testimonios  orales,  fundamentales,  por  el  conocimiento  empírico  que  de  la  misma  tienen  sus 
usuarios  (pescadores,  mariscadores,  buzos,  coleccionistas,  etc.)  y  sus  referencias  a  barcos 
hundidos.  Fue  necesario  cumplir  todo  una  etapa  de  concientización,  de  conocimiento  mutuo 
para  lo  que  ‐descubriendo  que  detrás  de  las  distintas  actitudes  se  escondían  factores  de 
identidad grupal y de su autoidentificación en función de su relación con el mar‐ integramos al 
equipo a la Antropóloga Social Leticia D’Ambrosio. Dicha etapa no sólo nos permitió obtener la 
información  solicitada,  sino  una  decidida  colaboración  de  muchos  de  ellos  en  diferentes 
aspectos relativos a la organización y desarrollo de la investigación.  
Los  capítulos  cuarto  y  quinto  refieren  a  los  resultados  de  la  etapa  de  prospección,  el 
primero describe la experiencia de prospección con sensores remotos y el segundo la etapa de 
prospección directa por los arqueólogos. 
El sexto capítulo presenta los resultados de la investigación del pecio localizado en Punta 
Burros a partir de la sistematización de los antecedentes. Yacimiento que de inmediato comenzó 
a  ser  utilizado  como  “Sitio  Escuela”.  En  el  pecio  del  sitio  escuela  se  realizó  el  plano  de  la 
distribución de los vestigios encontrados y se retiraron objetos para su identificación.  Esto hizo 
necesario  poner  en  práctica  los  tratamientos  químicos  necesarios  para  la  estabilización  de  los 
materiales extraídos. 
El  séptimo  capítulo  está  dedicado  a  la  descripción  de  los  objetos  recogidos  durante  el 
proyecto  y  a  la  experiencia  de  estabilización  y  conservación  de  los  materiales  arqueológicos 
sumergidos retirados como muestras.   
El  octavo  capítulo  describe  la  experiencia  de  la  utilización  del  pecio  de  Punta  Burros 
como “Sitio Escuela” para la formación de profesionales en Arqueología Subacuática. 
El capítulo noveno analiza las actividades de Extensión Universitaria y las propuestas de 
Gestión  Patrimonial  desarrolladas  durante  la  ejecución  del  proyecto.  Las  entrevistas  a  los 
usuarios,  junto  con  la  observación  de  objetos  hallados  en  la  zona,  enfrentaron  a  los 

221
 Puede ser consultado en la página web del PAS www.pas.edu.uy. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
113
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

investigadores  con  la  necesidad  de  definir,  desde  el  primer  momento,  su  estrategia  para 
conseguir una adecuada gestión del Patrimonio Cultural Sumergido. Aquí se puso claramente de 
manifiesto lo que había sido, hasta entonces, la experiencia uruguaya sobre este tema, debiendo 
enfrentarnos  a  preguntas  tales  como  “¿qué  van  a  hacer  con  las  monedas?”,  o  el  intentar 
vendernos la información.  
Por último se realizan algunas consideraciones generales sobre la experiencia realizada. 
Plantearemos  aquí  únicamente  aquellos  aspectos  de  la  investigación  que  nos  parecen 
más trascendentes. 
 
La expedición de Martim Affonso de Sousa. 
 
En el mes de setiembre de 1530 partía hacia el Río de la Plata la expedición de Martim 
Affonso  de  Sousa.  Su  objetivo  fundamental  era  establecer  puntos  de  enlace  con  las  minas  de 
plata  que  se  creía  existían  al  interior  del  continente  y  fundar  establecimientos  lusitanos  que 
asegurasen la presencia y el dominio permanente de Portugal sobre la costa sudatlántica.  
La  expedición  marca  un  punto  de  inflexión  en  la  política  portuguesa  con  relación  al 
continente sudamericano que hasta entonces había sido dejado de lado mientras se consolidaba 
el dominio de las rutas marítimas hasta la India. 
A  partir  de  entonces,  y  durante  todo  el  período  colonial,  la  pretensión  portuguesa  de 
controlar el acceso a las minas de plata del interior del continente a través del Río de la Plata, 
signará la evolución histórica del territorio de su cuenca. 
Apenas  descubierto  el  Brasil  por  Pedro  Alvares  Cabral,  en  abril  de  1500,  la  corona 
portuguesa  envía  numerosas  expediciones  para  comprender  las  características  de  las  tierras 
descubiertas  y  la  posibilidad  de  que  sirvieran  de  base  para  el  establecimiento  de  una  ruta 
alternativa  hacia  las  indias  orientales.  Estas  expediciones  de  Gonzalo  Coehlo  (1501),  Américo 
Vespucio  (1503)  y  Esteban  Froes  (1514),  están  mal  documentadas  por  su  carácter  clandestino, 
pero fueron conceptualmente muy importantes ya que, a partir de ellas se concretará la idea de 
la existencia de un nuevo continente, “América”, y de que estas nuevas tierras son una barrera 
que prácticamente impide el paso hacia el oriente. También concluyen que sobre sus costas lo 
único  que  puede  rápidamente  aprovecharse,  en  un  mediano  negocio,  es  el  brasil,  el  palo 
tintóreo, del que derivará el nombre de “Costa del Brasil”.222 
El objetivo de Portugal en las primeras dos décadas del siglo XVI es consolidar su dominio 
en  las  Indias  Orientales, ya  que es el  que  le  asegura  ventajas  comerciales  excepcionales.  De  la 
“Costa  del  Brasil”,  solo  interesa  mantener  el  dominio  político  establecido  por  el  tratado  de 
Tordesillas  (1494)    ‐cuestionado  en  los  hechos  por  una  creciente  presencia  de  comerciantes 
franceses que lo desconocen‐ para asegurar las espaldas de la ruta hacia la india. Marginalmente 

222
  Fue  a  través  de  Cabral  que  la  corona  portuguesa  tuvo  noticia  del  Brasil,  en  realidad,  el  primero  en 
descubrirlo fue el castellano Vicente Yánez Pinzón, quien habría llegado, en enero de 1500, a la altura del cabo 
de  San  Agustín  (el  condicional  se  refiere  al  punto  de  la  costa  del  Brasil  al  que  habría  arribado,  no  al 
descubrimiento).  A  Pedro  Alvares  Cabral,  a  quien  se  le  ha  atribuido  tradicionalmente  el  descubrimiento  del 
Brasil,  acostó  a  la  altura  de  Puerto  Seguro,  el  22  de  abril  de  1500.  Américo  Vespucio  recorre,  en  una  flota 
comandada  por  Gonzalo  Coelho,  entre  el  17  de  agosto  de  1501  y  abril  de  1502,  toda  la  costa  sudatlántica, 
desde los 5º hasta los 23º (isla de Cananea) y desde allí siguen por el mar, sin avistar la costa, hasta los 53º de 
latitud sur en donde avistan una tierra desierta. El viaje de Vespucio, a través de sus famosas cartas, dará su 
nombre a América y al Brasil. Vuelve al Brasil en 1503‐1504, pero no pasa de la latitud de Cabo Frío (Río de 
Janeiro). Nuno Manoel fue en realidad uno de los financistas de la expedición capitaneada por Esteban Froes y 
Juan de Lisboa, los que llegan hasta el Río de la Plata –son sus descubridores pero la expedición permaneció 
secreta‐ en 1514 (Bueno, E. 1998: 116). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
114
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

se planteará el aprovechamiento del “palo brasil”. Salvo el episodio aislado de alguna factoría, 
no hay allí establecimientos permanentes (Bueno, E. 1998).  
La situación va a cambiar radicalmente hacia los años 1520 cuando nuevas expediciones 
–inicialmente  las  de  Juan  Días  de  Solís  (1516),  Hernando  de  Magallanes  (1519),  Cristovao 
Jacques (1521)223 y, fundamentalmente, las de García de Loaysa (1525), Sebastián Gaboto (1527) 
y  Diego  García  (1528)‐    son  informadas,  por  las  poblaciones  indígenas  locales,  de  que  en  el 
centro del continente habita el “Rey Blanco”, quien domina la “Sierra de la Plata”, de riquezas 
inimaginables  y  que  –y  esto  es  lo fundamental– es  por el  inmenso  río  conocido  como “Paraná 
Guazú”,  “Santa  María”,  “Jordán”  o  “de  Solís”,  que  se  llega  hasta  ellas.  Será  desde  entonces  el 
“Río de la Plata”. La comunicación con los nativos se hizo posible porque, para esas fechas, se 
encuentran  establecidos  en  las  costas  de  la  América  Sudatlántica,  un  singular  conjunto  de 
personajes de origen europeo –náufragos, desertores y deportados‐ que han ido recalando allí 
desde  los  inicios  de  su  descubrimiento  y  que  están  plenamente  integrados  a  las  poblaciones 
locales. 
Los  rumores  que  incesantemente  van  llegando  a  la  corona  portuguesa  se  ven 
bruscamente confirmados por la escala que Sebastián Gaboto hace en Lisboa durante su regreso 
a  Castilla,  con  algunas  muestras de  plata  y  oro, en  1529.  Esto  determinó el  cambio de  política 
con relación al “Brasil”, por la que se resuelve actuar rápidamente, fundando en el Río de la Plata 
un establecimiento permanente que asegure el dominio portugués, controlando el acceso a los 
tesoros de tierra adentro (Arredondo, H. 1957; Laguarda Trías, R. 1957: 109).  
La llegada de Gaboto a Lisboa es registrada allí por el embajador español Lope Hurtado, 
quien manda una carta a Carlos V el 19 de octubre de 1529:  
 
“[..] Las noticias que acerca de la riqueza de la tierra dieron los emisarios de Caboto al embajador 
fueron tan estupendas que no pudo menos de comunicar al Emperador que, caso de ser ciertas, 
no tendría en adelante necesidad de preocuparse del comercio de las especias, porque había de 
poseer más oro y plata de lo que necesitase” (Medina, J. T. 1908: 182). 
 
Portugal organizará entonces de urgencia la expedición de Martín Alfonso de Souza, esta 
ya está pronta para partir en 1530. Recibe, públicamente, como orden oficial, el ir a combatir la 
presencia  francesa  en  la  “costa  del  brasil”    ‐dentro  de  los  límites  del  tratado  de  Tordesillas‐ 
territorios  que  Portugal  considera  propios,  pero  no  logra  ocultar  su  verdadero  propósito.  Así 
describe  Adolpho  Varnhagen  ([1854]  1927:  135)  ‐primer  historiador  brasileño  en  utilizar 
exhaustivamente  el  acervo  documental  de  los  archivos  portugueses‐  el  ambiente  creado  en 
Lisboa ante el anuncio de la expedición: 
 
“Além das competentes guarniçoes e tripulaçoes, embarcarm‐se nella familias inteiras [...] ‘Vao 
para o Rio da Prata!’ [...] E bastava esta voz para nao faltar quem quizesse alistar‐se [...] Ao 
todo contam‐se nas cinco velas quatrocentas pessoas”.224 
 

223
 Cristovao Jaques es menos conocido por la historiografía hispano americana, hace su primer viaje en 1516 
como “comisario del palo Brasil”. Comandó, entre los años 1516 y 1526, las expediciones de guardia costera 
organizadas  por  Portugal  para  prevenir  el  creciente  contrabando  y  proteger  la  costa  brasileña  de  las 
incursiones de los franceses. Estuvo en el Río de la Plata durante su viaje a la costa del Brasil realizado entre 
junio de 1516 y mayo de 1519 (Varnhagen, A. 1927: 139). 
224
 Si no se indica lo contrario, los énfasis son agregados. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
115
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

El mismo Lope Hurtado le anuncia al emperador Carlos V, en otra carta del 20 de Agosto 
de 1530, la inminente expedición de Martín Affonso de Souza:  
 
“[El  Rey  de  Portugal]  envió  cuatro  carabelas  y  una  nao  bien  en  orden  al  Brasil;  llevan  un 
bergantín  hecho  en  piezas.  Un  capitán  Martín  Afonso  de  Sosa,  marido  de  doña  Ana  Pimentel, 
dicen que va á descubrir unos ríos que hay allí en el Brasil y hacer una fortaleza en cierta parte y 
á echar los franceses que andan en aquella costa [...] Y también creo que va á descubrir [Sousa] 
aquella  boca  del  Río  de  Solís,  porque  ha  dos  años  que  pasaron  por  aquí  unos  que  fueron  con 
Sebastián Caburto [sic] piloto mayor de V.M. [que] dixeron que habían visto allí grandes cosas, y 
ellos  quieren  decir  que  está  aquello  en  su  demarcación.  Partirá  en  fin  de  Septiembre  ó  en 
Octubre” (En Medina, J. T. 1908: 182).225 
 
Información ratificada en carta del 12 de Octubre del mismo año:  
 
“Ya  escrebí  á  V.M.  cómo  iba  con  otras  cuatro  carabelas  y  una  nao  Martín  Alonso  de  Sosa  á 
descobrir  la  costa  del  Brasil:  lleva  los  bergantines  deshechos  para  entrar  allá  por  los  ríos.  Una 
persona me habló en grand secreto que cierto va á descubrir el Río de Solís ó de la Plata que acá 
llaman226: irá para esto, porque se da gran priesa en envialle. V.M. debe mandar hablar á los del 
Consejo  de  Indias  para  que  vean  si  esto  es  en  perjuicio  de  V.M.,  si  se  debe  hacer  algún 
requerimiento ó protestación para adelante, porque aquellos que por aquí pasaron que habían 
ido  en  compañía  de  Sebastián  Caboto  me  dixeron  quél  quedaba  en  aquella  tierra  y  ques  de  la 
demarcacióndesos reinos y la tierra era de importancia” (Apud Medina, J. T. 1908: 182). 
 
Junto a estos documentos se conoce una carta de la reina de España a su embajador en 
Lisboa, la que confirma el propósito de la expedición y da interesantes detalles sobre la misma: 
 
‘La  Reina.  –Comendador  Lope  Hurtado  de  Mendoza,  nuestro  Embajador  en  Portugal.  Después 
que  en  veinticinco  del  pasado  [¿enero  de  1531?]  vos  escrebí  con  Antonio  de  Montoya  lo  que 
habréis  visto  he  seído  informado  que  puede  haber  dos  meses,  poco  más  ó  menos,  quel  Rey  de 
Portugal escribió á Sevilla á un portugués que se llama Gonzalo de Costa, que há muchos años 
que vivía en un puerto de la tierra del Brasil del dicho Serenísimo Rey, donde no había sino él y 
otros dos cristianos entre los indios, y al tiempo que el armada de Sebastián Caboto se llegó allí, 
se  vino  en  ella  para  que  fuese  allá,  ofreciéndole  seguro  é  mercedes,  é  que  él  se  partió  luego  é 
que,  llegado,  Su  Alteza  le  preguntó  particularmente  por  las  cosas  del  Río  de  Solís,  que  los 
portugueses  llaman  el  de  la  Plata,  é  le  rogaron  que  fuese  en  una  armada  que  á  la  sazón  se 
despachaba, haciéndole crecido partido, é que porque no le dexaran venir á la dicha cibdad de 
Sevilla á llevar á su mujer é hijos para los dejar en ese reino, con temor que tuvo que lo deternían 
por fuerza, se vino sin que nadie supiese de su venida, ni despedirse de Su Alteza; é que se decía 
que  la  dicha  armada  iba  al  Río  de  la  Plata  é  que  la  gente  quel  Rey  daba  podrán  ser  hasta 
cuatrocientos hombres é que iban otros muchos de su voluntad, demás de aquellos que iban á 
partes é no á sueldos, é muchos para poblar allá, porque les daban oficios en aquella tierra, é que 
sospechó que iban á dos ó tres fines: á echar los franceses de la costa del Brasil é hacer algunas 
fuerzas en los puertos, porque llevaban mucha artillería gruesa, é porque desde el puerto de San 
Vicente, que es en su demarcación, pensaban entrar por tierra el Río de la Plata, é que también 

225
 Archivo de Simancas, Estado, legajo 369, folio 43. 
226
 En la respuesta a la consulta del embajador Hurtado el Consejo de Indias dirá: “[...] aquel Río de Solís y el de 
la Plata, ques una cosa, [...]” (Apud Medina, J. T. 1908: 182). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
116
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

se decía que dos galeones de los que llevaban habían de volver después de ser llegados allá al río 
de  Marañón,  porque  dicen  que  entra  en  su  demarcación,  é  que  llevaban  una  nao  capitana  de 
fasta ciento é cincuenta toneladas é dos galeones de fasta ciento é veinte é cinco cada uno, é dos 
carabelas  que  iban  muy  armadas  é  artilladas,  é  questa  armada  se  partió  luego  y  va  en  ella 
Enrique Montes, que vino del Río de Solís, que había muchos años que estaba en aquella tierra; 
por ende, yo vos mando que luego os informéis larga é particularmente de todo lo susodicho é 
me aviséis de lo que en ello pasa. –Fecha en la villa de Ocaña, á diez é siete de Febrero de mill é 
quinientos é  treinta é  un  años.  –YO  LA  REINA‐  Refrendada  de  Samano.  –Señalada  de Beltrán é 
Suáres” (en Medina, J. T. 1908: 185).227 
 
En marzo de 1531 la reina le escribe a su hermano, el rey de Portugal, solicitándole que 
no haga nada en el Río de Solís que pertenece a España (Medina, J. T. 1908: 186). Finalmente el 
embajador Hurtado le comunica a la reina que se reunió con el rey de Portugal quien le informó 
que habían vuelto de la expedición de de Souza “una nao y dos carabelas” que “[...] la nao vino 
por tiempo [...]” y que las carabelas no trajeron “[...] cosa de sustancia de oro ni de plata [...]” 
(Apud Medina, 1908: 186). 
La  expedición  de  Martín  Alfonso  de  Souza  incluía  en  su  tripulación  a  los  pocos 
especialistas disponibles sobre el Río de la Plata: una de las carabelas era capitaneada por Diego 
Leite –compañero de Cristovao Jaques, que ya había estado en el río de la Plata–, venía también 
Enrique Montes, náufrago de la expedición de Solís y principal abogado de la ruta del Plata228 y 
Pedro  Anes,  otro  de  los  náufragos  residentes  en  la  isla  de  Santa  Catalina  en  el  sur  de  Brasil, 
quienes servirán de guías y de intérpretes con los indígenas. 
La  empresa  fue  excepcional  desde  todo  punto  de  vista:  por  la  rapidez  con  que  fue 
resuelta, por los recursos que se pusieron en juego y por haber sido confiada a un noble, no a un 
marino,  el  hidalgo  Martim  Affonso  de  Sousa,  de  30  años.  Martim  Affonso  era  un  personaje 
destacado  de  la  corte  portuguesa,  amigo  personal  del  rey  Juan  III,  embajador  ante  Carlos  I  de 
España, a quien sirvió militarmente entre 1524 y 1529 y estaba casado con una noble castellana 
(Bueno, E. 1998: 25‐29). Se le otorgarán poderes extraordinarios, justicia, repartos de tierra, etc. 
Además de su experiencia política y militar, tenía una buena formación como cartógrafo 
como lo testimonian las observaciones astronómicas que hizo durante su viaje a América.229 
La expedición se componía de cinco buques: una nao, la “capitana”230 de 150 toneladas, 
cuyo capitán era Pero Lopes de Sousa, hermano menor de Martim Affonso, autor de un “Diario 
de Viaje”, que es la principal fuente documental sobre este episodio; dos galeones el San Miguel, 
de  125  toneladas,  comandado  por  Héctor,  y  el  San  Vicente,  también  de  125  toneladas;  y  dos 
carabelas  Princesa  y  Rosa,  capitaneadas  por  Diogo  Leite  –  capitán  de  una  de  las  naves  de 
Cristoval Jaques – y Baltasar Gonçalves. 

227
 Archivo de Indias, 139‐I‐8, legajo 15, folio 14 vlta. 
228
 Quien ahora regresa como “cavalleiro da casa” (Varnhagen, A. 1927: 136). 
229
 Dice Capistrano de Abreu en nota a la edición de Varnhagen (Vamhagen, A. 1927: 153): “Quando voltou do 
Brasil  deu  a  Pedro  Nunes  miuda  relaçao  da  sua  derrota,  ‘contou‐lhe  com  quanta  diligencia  e  por  quantas 
maneiras tomara a altura dos logares em que se achara e verificara as rotas por que fazia seus caminhos’, e 
expoz‐lhe  algumas  duvidas  que  tivera  durante  a  navegaçao,  as  quaes  o  grande  geometra  tomou  em  tanta 
conta que expressamente compoz um tratado para as resolver” (Tratado que o doutor Pedro Nunes fez sobre 
certas  duvidas  de  navegaçao,  dirigido  a  El‐Rei  Nosso  Senhor.  –  Anda  annexo  ao  Tratado  da  sphera,  Lisboa, 
1537). 
230
  Aparece siempre con esa denominación, establecida claramente en relación a su jerarquía en la escuadra, 
no sabemos si tenía además un nombre propio que no es utilizado en la documentación. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
117
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Sabemos, por la carta de la Reina arriba citada, que “llevaban mucha artillería gruesa” y 
que “iban muy armadas é artilladas”. La “artillería gruesa” era para armar el establecimiento y 
es de suponer que viajaba desmontada y como lastre.  
A  partir  de  un  combate  con  los  franceses  producido  el  31  de  enero  de  1531  en  las 
proximidades  del  Cabo  Santo  Agostinho,  la  armada  portuguesa  se  apodera  de  tres  naves 
francesas. Una es posteriormente quemada, otra será enviada a Portugal al mando de Joan de 
Sousa,  y  la  otra  rebautizada  por  Alfonso  de  Souza  como  “Nossa  Senhora  das  Candeias”,  será 
confiada a Pero Lopes, tomando Alfonso el comando de la “Capitana”. 
La expedición hace escala en Pernambuco, desde donde manda a Diogo Leite con dos de 
sus  carabelas  a  explorar  el  Marañón.  A  partir  de  entonces  la  armada  quedó  reducida  a  tres 
naves: la capitana, el galeón San Vicente y la nave capturada a los franceses, Nossa Senhora das 
Candeias. En marzo de 1531, hacen escala en la Bahía de todos los Santos. Luego se instalan en 
el  “Río  de  Janeiro”,  en  donde  montan  una  herrería  “para  fazermos  cousas  de  que  tinhamos 
necessidade”  (De  Sousa,  1861:  32)231,  otro  de  los  equipos  embarcados  en  la  expedición  que 
puede tener expresión arqueológica por sus herramientas (el yunque en particular). 
Desde allí envía una primer misión de 4 hombres tierra adentro, los que penetraron 115 
leguas, encontrándose “com um grande rei” el que les dio noticias de “como no Rio de Peraguay 
havia muito ouro e prata” (ibid). 
Permanecen  tres  meses en el  “Río  de  Janeiro”, en  donde  construyen  dos bergantines ‐
que traían desarmados en la bodega‐ embarcaciones de poco calado, particularmente aptas para 
penetrar  en  los  ríos  interiores  –elemento  que  confirma  el  propósito  central  de  la  expedición‐. 
Además,  y  este  es  otro  dato  que  puede  ser  importante  arqueológicamente  por  la  posible 
utilización de recipientes de cerámica fabricados por las poblaciones indígenas, se abastecen de 
recursos para un año: 
 
“Aquí  estivemos  tres  mezes  tomando  mantimentos  para  um  anno,  para  quatrocentos  homens 
que traziamos, e fizemos dois bergantins de quinze bancos” (De Sousa, 1861: 32). 
 
Desde  Río  de  Janeiro,  en  agosto  de  1531,  la  expedición  se  desplaza  hasta  la  isla  de  la 
Cananea  en  donde  Martim  Affonso  manda  al  Piloto  Pedro  Annes  “entendido  na  lingua  dos 
indios”, en un bergantín, para hablar con los indios y tener noticias. Pedro Annes vuelve a bordo 
con un personaje, conocido como el “bacharel de Cananea” quien residía en la zona desde hacía 
30 años, acompañado de un tal Francisco de Chaves, y de varios castellanos. (De Sousa, 1861: 
35). La escuadra estuvo cuarenta y cuatro días en Canananea. En el fondeadero “cujo fundo tem 
rato,  como  dizem  os  mareantes  daqueles  que  rompem  as  amarras”  allí  perdieron  “muchas 
anclas”; otro dato significativo desde el punto de vista arqueológico (De Sousa, en Varnhagen, 
1927: 151). 
Desde Cananea Martín Alfonso intentará establecer un camino hacia las minas de plata, 
enviando 80 hombres por tierra. Lo alentó a ello Francisco de Chaves “mui grande lingua desta 
terra”, quien le aseguraba que en 10 meses regresarían con “400 escravos carregados de prata e 
ouro” (De Sousa, 1861: 36). Los hombres de Martim Affonso habrían alcanzado su objetivo, pero 
ninguno sobrevivió, siendo masacrados por los indios al regreso de la expedición. Este episodio 
será  contado,  en  1541,  a  Alvar  Núñez  Cabeza  de  Vaca,  cuando,  por  la  misma  ruta  terrestre, 
logrará llegar hasta el Paraguay:  
 

231
 Las citas son del diario de navegación de Pero Lopes. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
118
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

[Alvar  Núñez  Cabeza  de  Vaca]  “informado  de  los  indios  naturales  [...]  que  entre  este  rio  del 
Paraná y el rio de Iguazu mataron los indios a los portugueses que Martín Alfonso de Sosa envio 
a descubrir aquella tierra: al tiempo que pasaban el rio en canoas dieron los indios en ellos y los 
mataron” (Cabeza de Vaca, 1856: 555). 
 
El  12  de  octubre  de  1531,  la  expedición  llega  a  la  altura  del  Río  de  la  Plata  en  donde 
penetra  el  13,  allí  la  capitana  pierde  un  ancla.  El  22  de  octubre,  después  de  haber  pasado  la 
actual  “punta  del  Este”  (habían  recalado  en  el  puerto  de  Maldonado)  es  sorprendida  por  un 
fuerte temporal del sudoeste (un “pampero”), produciéndose el naufragio de la nave “Capitana”. 
El  naufragio,  sobre  el  que  volveremos,  debido  a  la  pérdida  de  los  equipos,  impidió  que  la 
expedición alcanzara sus objetivos, limitándose a un reconocimiento del río utilizando uno de los 
bergantines. 
Desde allí regresan a la altura del actual puerto de Santos en donde Martim Affonso de 
Souza funda San Vicente la “primeira colonia regular europea no Brasil” (Varnhagen, 1927: 154), 
desde  donde  se  fundará  posteriormente  San  Pablo.  Permanece  allí  hasta  marzo  de  1533, 
volviendo a Lisboa en julio de ese año.  
 
El naufragio 
 
Los  únicos  datos  referidos  al  episodio  del  naufragio  se  encuentran  en  la  narración  de 
Pero Lopes de Sousa (De Sousa, 1861: 40 y sgts).  
El análisis náutico y cartográfico de la descripción del naufragio de la “nave capitana” fue 
realizado  por  Laguarda  Trías  (1957)  –  destacado  especialista  en  cartografía  y  navegación  en  la 
época  moderna  –  en  las  notas  que  acompañan  su  traducción  al  castellano  del  diario  de 
navegación de Pero Lopes. Tomando en cuenta las descripciones geográficas, los vientos, y los 
tiempos  transcurridos  entre  los  distintos  momentos  descritos  en  la  narración,  Laguarda  Trías 
hace la siguiente interpretación (Laguarda Trías, 1957: 146):  
 
“La reconstrucción del derrotero muestra que al empezar a soplar el pampero la punta Negra se 
hallaba  al  E  ¼    SE  del  barco.  Durante  la  noche  las  naos  garraron  cerca  de  tres  leguas  y  al 
amanecer la nao Nossa Senhora das Candeas estaba una legua de tierra, desde donde vieron al 
galeón S. Vicente que se encontraba entre la costa y el bajo Solís, que rompía a su popa. [...] El 
bajo que la nao de Pero Lopes no pudo doblar al navegar al oeste era, pues, el de Solís; la playa 
donde pensó ir a varar era la que hoy se llama de Buena Vista y la punta que al virar les quedaba 
al  ESE  era  la  punta  Negra.  [...]  estamos  de  acuerdo  con  el  Comandante  Castro  [Eugenio  de 
Castro, responsable de la edición brasileña del diario] en lo referente al lugar donde naufragó la 
nao  capitana  [poucas  milhas  ao  leste  do  río  dos  begoais].  Si  se  tiene  en  cuenta  que,  según  el 
Diario,  desde  la  nao  Nossa  Senhora  das  Candeas  veían  al  galeón  San  Vicente  [situado,  según 
dijimos, entre el bajo de Solís y la costa] y que desde la cofa de este galeón divisaban a la nao 
capitana,  sin  mástiles,  tan  cerca  de  tierra  que  no  alcanzaban  a  distinguir  si  esta  en  seco  o 
anclada,  hay  que  concluir  que  la  nao  capitana  fue  a  zozobrar  en  la  playa  de  arena  del  actual 
balneario Buena Vista, dos leguas al este del arroyo Solís Grande, según dice el mismo diario”.  
 
Sin  embargo,  pese  a  la  identificación  categórica  que  hace  Laguarda  Trías  del  lugar  del 
naufragio,  hay  distintas  interpretaciones  sobre  el  mismo.  Adolpho  Varnhagen  ‐cuyos 
conocimientos  de  náutica  y  de  geografía  platina  son  duramente  cuestionados  por  Laguarda 
Trías, pero de cuya erudición no se puede dudar‐ afirma que: 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
119
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

 
“Com o pensamento sempre na colonizaçao do Río da Prata, seguiu Martim Affonso para o sul, e 
dahí a dias, a 26 de Setembro, experimentou tao grande temporal que a capitanea deu á costa, 
junto ao riacho de Chuí, na actual fronteira meridional do Brasil; do que resultou perecerem sete 
pessoas.  Reunidos  de  novo  todos  os  navios,  exceptuando  um  bergantim  tambem  naufragado, 
chamou Martim Affonso a conselho todos os que para isso eram, e neste foi assentado que em 
virtude, nao só da falta de mantimentos, originada da perda da capitanea, como do mau estado 
das  outras  duas  naus,  que  se  nao  pederiam  expôr  aos  tempooraes  do  Rio  da  Prata  naquella 
estaçao  (naturalmente  os  conhecidos  pampeiros),  se  desistisse  da  empreza  de  ir  coloniza‐lo” 
(Varnahen, 1927: 152). 
 
Agregando  en  la  nota  nº  71  del  “Tratado  descriptivo  do  Brasil  em  1587”  de  Gabriel 
Soares de Sousa (1938:  450) que fue “no pequeño Chuim que aquelle capitao [Martín Alfonso] 
naufragou, o que se deduz da leitura attenta do Diario de P. Lopes”. 
Pese  a  nuestra  “lectura  atenta”  no  encontramos  indicios  en  ese  sentido,  posiblemente 
Varnhagen  confunda  el  episodio  de  la  pérdida  de  la  capitana,  con  el  de  la  pérdida  de  un 
bergantín, sucedida al sur de la actual ciudad de Laguna (Santa Catalina, Brasil). De resultas de 
este  episodio  se  habría  bautizado  un  arroyo  con  el  nombre  de  Martín  Alfonso,  que  es  el  que 
menciona Soares en su libro de 1587 y por el que Varnhagen introduce el comentario de la nota 
71. Esa laguna también era conocida como “de los patos”. También es posible que el arroyo Chuí 
haya,  durante  un  tiempo,  sido  conocido  –  no  sabemos  por  qué  –  con  el  nombre  de  Martín 
Alfonso. En este sentido tenemos una referencia de Pedro Lozano (probablemente de 1736), que 
dice: 
 
“A distancia de 22 leguas de dicho Rio Grande [por el orden del relato debe entenderse que es 
hacia el Sur] se halla el rio de Martín Alfonso de Sosa [..] por haber arribado á él corriendo estas 
costas” (Lozano, P. 1873: 18). 
 
Por nuestra parte, los datos relevados durante el proyecto nos han permitido, gracias al 
conocimiento  directo  de  la  zona  y  a  nuestra  “inmersión”  en  el  contexto  histórico  de  la  época, 
elaborar nuestra propia teoría sobre el probable lugar en que sucedió el naufragio de la “Nave 
Capitana”.   
Para ello hemos sistematizado la información del diario de navegación de Pero Lópes que 
puede servir de base para ubicar el lugar del naufragio, dividiéndola en cinco capítulos. 
El primero corresponde al intento de establecer la posición ocupada por la embarcación 
de Pero Lopes cuando es sorprendida por el temporal que provocará el hundimiento de la “Nave 
Capitana”. Esta posición se puede determinar estableciendo el punto de partida de la navegación 
que la llevará hasta allí, estimando el tiempo de navegación, la probable velocidad y el rumbo y 
corrigiendo la ubicación probable con el dato cierto de la profundidad de la sonda registrada en 
el diario. Esta determinación es fundamental porque es el punto de partida de los datos que se 
analizarán en el segundo capítulo. 
El segundo capítulo se refiere al recorrido hecho durante el temporal. Este está dado por 
las  orientaciones,  los  tiempos  de  navegación,  los  accidentes  geográficos  nombrados  y  lugar  de 
llegada. Este análisis es de fundamental importancia como consecuencia de un hecho que no fue 
señalado por ninguno de nuestros predecesores: Pero Lopes vuelve bordeando la costa de día, 
pero no alcanza a ver jamás a la “Nave Capitana” encallada, por lo que esta, necesariamente, 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
120
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

debe encontrarse al Oeste del punto más al Oeste alcanzado por Pero Lópes, antes de retornar 
hacia el Este.  
El tercero analiza la posición del barco que sí avistó a la nave capitana. Este sí es avistado 
por Pero Lópes durante el incidente del temporal, pero no es sobrepasado por su barco y llega 
después que Pero Lópes al refugio en la bahía de Maldonado, sin volver a ver, él tampoco, a la 
nave capitana. 
El cuarto se refiere a las operaciones realizadas desde el punto de rescate. Aquí hay que 
considerar las distancias señaladas entre ese punto y otras referencias geográficas y los tiempos, 
de navegación y de a pie, necesarios para alcanzarlas y –aspecto que juzgamos determinante‐ la 
participación personal de Pero Lópes en los viajes realizados desde el punto de rescate. 
Finalmente,  en  quinto  lugar,  la  descripción  de  la  costa  que  Pero  Lópes  realizará  en  su 
posterior entrada y salida del Río de la Plata que complementan las observaciones realizadas en 
el punto anterior. 
1) Con respecto al punto de partida todos los autores que lo analizan están contestes de 
que se trata de la bahía de Maldonado, identificando sin dudas la “Isla de las Palmas” del relato 
con la isla Gorriti. Con respecto al rumbo de la navegación –estaban penetrando en el Río de la 
Plata‐ el diario es claro que, hasta el medio día, aprovechando el viento noreste, se mantiene, 
con  fondo  de  9  a  10  brazas232,  a  “media  legua  de  tierra”.  Hasta  entonces  se  han  alejado  “tres 
leguas  de  la  dicha  isla”,  unos  quince  kilómetros.  Cambia  entonces  el  viento,  se  pone  del 
noroeste, por lo que suponemos que debe haberlo alejado de tierra, hasta caer completamente. 
No se nos dice a que hora “surgió” (ancló), pero es de suponer que debe haberlo hecho al caer el 
sol,  pues  ya está  anclado  –“con  15 brazas  de fondo  de  lama  blanda”‐ durante el  “cuarto  de  la 
hora  prima”  –el  primer  segmento  de  la  noche  que  comienza  a  media  noche233‐  cuando  lo 
sorprende el temporal. Debe haber navegado toda la tarde, seis horas a partir de medio día, con 
una  velocidad  aproximada  de  entre  5  y  10  kilómetros  por  hora234,  por  lo  que  debe  haber 
avanzado entre  30  y  60 kilómetros, que debemos  sumar  a  los  15  ya  mencionados,  totalizando 
entre 45 y 75 kilómetros desde Gorriti. Recordemos que está anclado con cerca de 25 metros de 
fondo. 
Si  observamos  el  mapa  adjunto,  vemos  que  los  primeros  15  kilómetros  de  navegación 
coinciden  con  las  profundidades  y  la  distancia  de  la  costa  señalada,  por  lo  que  Pedro  Lópes 
debería estar llegando, a medio día, a las proximidades del balneario Piriápolis, posiblemente a 
la  altura de  la  “Punta  Rasa”  (trazo  punteado).  Desde esa  posición,  doblando  “Punta Negra”, el 
viento  del  noroeste,  si  pretenden  seguir  bordeando  la  costa,  se  les  pone  de  proa,  por  lo  que, 

232
 1,67 metros. 
233
 De acuerdo a las numerosas referencias a la división del día efectuadas a lo largo de todo el diario de Pero 
Lópes podemos establecer  que el día (24 horas) estaba dividido en “Cuartos”. El de “prima” debía comenzar a 
media  noche  o  cuando  el  cielo  estaba  completamente  oscuro  (anotación  del  diario  11/1/1531  “de  noite  no 
quarto  da  prima”  Sousa,  P.  1861:14,  también  :23  y  :30),  era  seguido  por  el  de  “modorra”  que  debía 
corresponder a la segunda mitad de la noche, antes de que comenzara alguna claridad (anotación del 7/3/1531 
“De noite, no quarto da modorra,..” De Sousa, P. 1861:22). La reaparición de la luz marcaba el cuarto del “alba” 
(anotación  del  9/12/1530    “a  noite  toda  até  o  quarto  d’alva”  De  Sousa,  P.  1861:10  y  24/12/1530  “Como  foi 
noite pairamos até o quarto d’alva” Sousa, P. 1861:11), al que seguía el del “día”, seguramente desde el medio 
día  hasta  que  se  ponía  oscuro.  Lógicamente,  la  duración  en  horas  de  los  cuartos  era  variable  según  las 
estaciones. 
234
  Estas  estimaciones  están  tomadas  del  propio  diario  de  Pedro  Lópes  en  donde  se  menciona  haber  hecho 
“con buen viento lateral” dos tercios de grado, unos 120 kilómetros, cada 24 horas, unos 5 kilómetros por hora 
(Sousa, P. 1861 :27); con viento de popa 7, 5 kilómetros por hora (Sousa, P. 1861 :37) y; también con viento de 
popa, recorrer 2º y 1/3 en 24 horas, 10, 6 kh – casi 6 nudos‐ (Sousa, P. 1861 :38). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
121
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

necesariamente  ya  que  con  esas  embarcaciones  no  se  puede  navegar  contra  el  viento,  deben 
haber tomado un rumbo oeste/suroeste, alejándose de la costa. Ese dato se ve corroborado por 
el hecho de que el único lugar en donde hay un fondo que se aproxima a los 25 metros indicados 
por Lópes es siguiendo ese rumbo (círculo). El recorrido hasta allí implica unos 60 kilómetros de 
navegación (trazo línea discontinua). La cruz indica el punto extremo que podría haber alcanzado 
en la hipótesis de haber navegado 75 km. 
2) Estando anclados, durante el “cuarto de prima” se levanta el temporal del sudoeste, la 
“Nave Capitana”, al tiempo que se “da a la vela”, les hace la señal de levantar las anclas. Pedro 
Lópes no se atreve a hacerlo por “el mar muy grande” y por temor a irse hacia una punta que le 
“demoraba al este, una cuarta al sudeste”. Con esa orientación y con el fondo referido (ver el 
mapa), la punta sólo puede ser “Punta Negra”, en Piriápolis.  
 

Carta: Reconstrucción de la navegación de Pero Lopes desde la bahía de Maldonado 
 
El barco garrea “como si no llevara ancla”, lógicamente desplazándose en el sentido del 
viento,  es  decir  hacia  el  noreste,  situación  que  logra  controlar  gracias  a  una  segunda  ancla.  Al 
amanecer, del 22 de octubre, en el “cuarto del alba”, comprueba que ha garreado 3 leguas y que 
se halla a una legua de tierra (de lo que se deduce que, cuando ancló, estimó estar a 4 leguas de 
tierra). Es entonces que se le corta el cable de una de las anclas por lo que resuelve levantar la 
otra e intenta hacer una bordada hacia el Oeste, pero, al darse cuenta de que si persiste en ese 
rumbo va a estrellarse contra unos “bajos en que reventaba el mar” (ya volveremos sobre ellos 
en el punto 3), vira hacia el Este, con la intención de “varar en una playa que les demoraba al 
nordeste, cuarta al este”, porque “allí no habían bajos”.  
Haciendo  la  maniobra  de  cambio  de  rumbo  quedan  apuntando  hacia  “la  punta  que  le 
demoraba al sudeste”, hacia la que se dirigen, poniendo una vela en el trinquete, confiados en 
que van a poder sobrepasarla, lo que consiguen, con grandes dificultades ya que se les parte el 
trinquete.  La  punta  es  descrita  como  de  “roca  viva”  en  la  que  ya  no  podían  varar.  En  cuanto 
doblan la punta toman rumbo al nordeste, cuarta al este y “por la tarde” logran llegar al abrigo 
de la isla Gorriti.  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
122
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Les llevó unas 12 horas, desde el alba hasta el atardecer, hacer el trayecto desde el punto 
más al noroeste que alcanzaron hasta la bahía de Maldonado. Empujados de través por la furia 
del  temporal  y,  aunque  la  embarcación  estaba  casi  llena  de  agua,  lo  más  probable  es  que  se 
desplazaran a velocidades próximas a las máximas señaladas en la nota 13, por lo que pueden 
haber hecho un recorrido de hasta unos 100 kilómetros. 
3) Es también, al alba del 22 de octubre, que Pero Lópes avista al galeón “San Vicente”, el 
que se encontraba entre él y la tierra y, por la popa del cual, “reventaban unos bajos que parecía 
que el mar subía más alto que su gavia”. Este dato es fundamental porque son los tripulantes del 
San  Vicente  los  que,  a  su  vez,  van  a  observar,  desde  lo  alto  de  su  propia  gavia,  a  la  “Nave 
Capitana, sin mástiles y muy cerca de tierra”, pero estaba tan lejos que no pudieron concluir “si 
estaba en seco o anclada”. El piloto del San Vicente aporta detalles sobre la rompiente descrita 
por Pero Lópes, identificándola como un “arrecife”, “al que le pasaron por encima”, quedando 
luego al abrigo de este.  
Desde  allí  el  San  Vicente  hace  el  mismo  recorrido  que  Pero  Lópes,  pasando  junto  a  la 
punta  que  identificamos  como  a  Punta  Negra,  sin  volver  a  mencionar  a  la  “Nave  Capitana”, 
llegando a Maldonado en la noche del 23. Parece no haber dudas –porque no habrían dejado de 
señalarlo‐ de que, ni desde la carabela de Pedro Lópes, ni desde el galeón San Vicente, se divisó 
a la “Nave Capitana” luego de evitar, el primero, y superar, el segundo la rompiente señalada. 
Hay sólo dos accidentes, de acuerdo a los rumbos y las distancias recorridas, que pueden 
conformar  el  escenario  descrito.  Se  trata  de  los  “bajos  del  Solís”  y  del  “islotes  de  las  Toscas”. 
Ambos  están  ubicados  casi  al  fondo  de  la  gran  ensenada  que  el  Río  de  la  Plata  forma  en  el 
trayecto  entre  las  bahías  de  Maldonado  y  de  Montevideo  (ver  mapa),  hacia  donde  fueron 
empujadas las embarcaciones en la noche del 22 de octubre. 
Me inclino a pensar que el accidente que separaba al galeón San Vicente de la carabela 
de  Pero  Lópes  debió  ser  el  identificado  como  “bajos  del  Solís”,  porque  ninguno  de  los  dos 
capitanes señala el haber pasado cerca de otra rompiente cuando retornaron hacia Maldonado, 
lo  que  muy  probablemente  debieron  hacer  –dado  el  carácter  notable  de  esta‐  en  particular 
cuando  Pero  Lopes  decide  hacer  proa  hacia  el  noreste,  para  embicar  en  una  playa  libre  de 
rompientes, de haberse tratado de los “islotes de las Toscas”. 
A  esta  observación  debemos  sumarle  el  hecho  de  el  propio  Pero  Lópes  lo  describió  –
antes de comunicarse con el piloto del San Vicente‐ como “bajo” –que es como normalmente se 
describe‐  porque  se  encontraba  a  distancia  del  accidente,  hecho  que  es  corroborado  por  su 
apreciación visual de que la rompiente era “tan alta como la gavia del galeón”; mientras que el 
piloto  del  galeón  lo  describe  como  “arrecife”  y  no  como  “bajo”,  lo  que  quiere  decir  que, 
pasándole por encima, pudo observar la presencia de las pocas rocas que lo caracterizan. 
Sin  embargo  no  podemos  descartar  el  hecho  de  que  se  tratara  de  los  “islotes    de  las 
Toscas” ya que la posibilidad de pasar por sobre ellos es corroborada en un episodio posterior, 
sucedido al propio Pero Lópes, cuando regresa de su incursión al interior del Río de la Plata.235  

235
 Así relata Pero Lópes el episodio: “Sendo hûa hora da noite me deu hûa trovoada do nornordeste, que vinha 
por riba da terra com tanto vento, quanto eu nunca tinha visto, que nam havia homem que falasse, nem que 
padesse abrir a boca. Em hum momento nos lançou sobre a ilha das pedras; [...] e logo se foi o bertantim ao 
fundo antre duas pedras, donde foi dar. Asimos todos em riba das pedras, tam agudas que os pês eram todos 
cheos  de  cutiladas.  Desta  ilha  à  terra  havia  hûa  legua.  Ajuntamo‐nos  todos  em  hûa  pedra;  porque  o  vento 
saltou  ao  mar;  e  crescia  muito  a  agua,  que  a  ilha  era  quasi  toda  coberta;  senam  hum  penedo  em que  todos 
estavamos,  confessando  hûs  aos  outros,  por  nos  parecer  que  era  este  o  derradeiro  trabalho  [...]  [al  otro  día 
recupera  el  bergantín]  [...]  e  tornamos  a  meter  o  fato  e  recolher  a  gente  nelle,  para  nos  irmos  ao  rio  dos 
Beguoais, que era dahi 2 leguas”. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
123
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

De  ser  así,  como  la  “Nave  Capitana”  fue  observada  hacia  el  oeste  desde  el  punto  en  que  se 
encontraba el galeón San Vicente, entre los islotes de las Toscas y la orilla, y se encontraba a una 
distancia tal que, desde lo alto de los mástiles, no se podía apreciar si estaba varada o sobre el 
ancla.  Si  observamos  el  mapa  vemos  que,  desde  ese  punto,  se  pueden  apreciar  unos  10 
kilómetros  de  playa,  hasta  la  punta  Pedro  López  (sic)236  a  la  altura  del  actual  balneario  Costa 
Azul.  
Finalmente, de tratarse de los “bajos del Solís”, situándose al abrigo de estos frente a un 
pampero,  sólo  puede  observarse  hacia  el  oeste  hasta  la  punta  “Piedras  de  Afilar”,  a 
aproximadamente una legua o, hasta el actual balneario San Luis, a unos 7 kilómetros de donde 
debería encontrarse el San Vicente. 
4)  Finalmente,  como  complemento  de  los  tres  puntos  analizados,  es  interesante 
detenerse  en  las  descripciones  hechas  por  Pero  Lópes  con  posterioridad  al  episodio  del 
temporal, durante las operaciones de rescate y durante su entrada y salida del Río de la Plata, ya 
que  estas  han  sido  tomadas  como  un  elemento  explicativo  fundamental  por  las  anteriores 
explicaciones sobre el sitio del naufragio.   
En  primer  lugar  señalemos  que  la  expedición  de  rescate  que  Pedro  Lópes  envía,  desde 
bahía de Maldonado, por tierra, hasta el lugar del naufragio, demoró ocho días en ir y volver. No 
sabemos  cuántos  días  caminaron  efectivamente  pero  sí  que  debían  marchar  entre  30  y  40 
kilómetros por día. La punta Piedras de Afilar se encuentra a unos 60 kilómetros del puerto de 
Maldonado, siguiendo la costa, la punta Pedro López se encuentra a unos 75 kilómetros de allí. 
En  segundo  lugar,  un  dato  cronológico  que,  seguramente,  ha  sido  malinterpretado, 
referido  al  tiempo  que  demoró  Pero  Lópes  para  ir  navegando  desde  el  puerto  de  Maldonado 
hasta  el  punto  en  que  se  encontraba  naufragada  la  “Nave  Capitana”.  Lópes  salió  el  5  de 
noviembre –no se indica la hora, suponemos que al alba‐ con viento de popa (del este‐nordeste) 
y llega al sitio a “una hora de sol”. El dato ha sido interpretado como la “una de la tarde” –con lo 
que habría navegado sólo unas 7 horas, de 35 a 70 kilómetros‐ cuando, en realidad, es mucho 
más  probable  que  quiera  significar  “faltando  una  hora  para  la  puesta  del  sol”237  –con  lo  que 
habría navegado unas 12 horas, recorriendo entre 60 y 120 kilómetros. 
En  tercer  lugar  está  el  hecho  de  que,  una  vez  llegados  a  donde  estaba  Martín  Alfonso, 
este  manda  a  las  embarcaciones  a  guarecerse  al  abrigo  de  una  isla  “que  estaba  a  4  leguas  al 
oeste”  de  allí.  Factor  determinante  de  las  interpretaciones  tradicionales  las  que,  al  identificar 
esta isla con los “islotes de las Toscas”, sin discutir si ese lugar es capaz de abrigar una flota de 3 
embarcaciones cuentan, 20 kilómetros hacia el este para fijar el punto del naufragio.  
Sin embargo en relación a este episodio hay un aspecto ‐que tampoco ha sido señalado 
hasta ahora‐ que es qué Pero Lópes no acompaña a su embarcación hasta el abrigo, sino que 
permanece  junto  a  Martín  Alfonso  ayudándolo  en  las  tareas  de  rescate  de  la  artillería  de  la 
embarcación encallada. Por lo tanto él no ve la isla, hecho este que es corroborado por la propia 

236
 No sabemos cual es el origen de este topónimo cuya primer versión que hemos podido localizar es la del 
Diario de Ibañes de Bojons, de 1800. Es sorprendente la correlación ente el “Pero Lópes”, portugués y el “Pedro 
López”  castellano.  Habrá  que  seguir  investigando  para  averiguar  si  no  hubo  algún  otro  personaje,  con 
protagonismo en la región, al que podría corresponder el topónimo. 
237
 Esta interpretación deriva directamente de un episodio, narrado en el diario (:18) sucedido el 1/2/1531. Allí 
relata  como  persigue  a  un  barco  francés,  acortando,  desde  el  mediodía,  la  distancia  que  lo  separaba  en  dos 
leguas hasta que a “hûa hora de sol, cheguei á nao, e primeiro que lhe tirasse, me tirou dous tiros: antes que 
foie  noite  lhe  tirei  tres  tiros  de  camelo,  e  tres  vezes  toda  a  outra  artelheria:  e  de  noite  [...]  nam  pude  jogar 
senam  artelheria  meuda;  e  com  ella  pellejamos  toda  a  noite.”;  indicando  claramente  que  la  pelea  comenzó 
justo antes de finalizar el día. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
124
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

descripción, simplemente como “una isla”, sin ningún tipo de dato identificatorio, lo que prueba 
que todavía no la ha visto, ni ha oído hablar de ella, cuando describe este episodio. 
La única otra isla existente en la zona, capaz de proteger tres embarcaciones es la Isla de 
Flores, sin embargo esta se halla a 6/7 leguas portuguesas de la punta Piedras de Afilar y a 5 de 
la punta Pedro López. Hay que llegar hasta la altura de Atlántida para situarse a 4 leguas al este 
de la isla de Flores. 
Es entonces cuando Martín Alfonso decide abandonar la idea de una entrada por el Río 
de la Plata, limitándose a explorarlo mediante el envío de un bergantín al mando de Pero Lópes.  
El diario de Pero Lópes sigue luego con la expedición de reconocimiento del río y aquí se 
introduce otro elemento que ha traido confusión: la discontinuidad del relato. Este llegaba hasta 
el día 6 de noviembre, día en que se junta con Martín Alfonso y, recién es retomado el día 23, 
cuando  comienza  la  expedición  exploratoria.  Esta  parte  del  “río  de  los  beguáes”,  interpretado 
como el arroyo Solís Grande, puesto que el propio Pero Lópes lo ubica a 11 leguas de Punta del 
Este.  De  esa  referencia  surge  la  interpretación  de  que  este  se  encontraba  cerca  del  lugar  del 
naufragio, lo que, en realidad, nunca está escrito en el “Diario”. 
Pero Lópes señala que, saliendo del Solís Grande, 2 leguas hacia el oeste, pasa por una 
“pequeña  isla”,  “toda  de  piedras”,  “con  buen  surgidero”,  separada  “1  legua  de  tierra”  y,  más 
adelante,  pasa  cerca  de  una  verdadera  isla  –utilizando  el  mismo  término  que  cuando  relata 
como Martín Alfonso los mandó guarecerse, sin el calificativo de “pequeña”‐ situada a 3 leguas 
de tierra, a la que describe por primera vez y a la que bautiza como “Isla de la Restinga”. A esta 
sigue, inmediatamente, el “monte de San Pedro” –Montevideo‐. Se trata indiscutiblemente de la 
Isla de Flores. 
Al  regreso  pasa  nuevamente  contra  la  “Isla  de  la  Restinga”  y,  más  adelante,  ancla  al 
abrigo de la “isla de las piedras” –la que vuelve a ubicar a dos leguas al oeste del Solís grande‐, 
donde le sucede el episodio, descrito en la nota 14, de haberle pasado por encima.  
Mi conclusión es que Martín Alfonso mandó guarecerse a las naves tras la isla de Flores, 
a  la  que  es  posible  observar  desde  mucha  distancia,  aunque  no  pueda  explicar  la  estimación 
errónea de las 4 leguas de distancia, y que luego, por razones que no están señaladas en el diario 
de  Pero  Lópes  –ya  que  se  interrumpe  el  relato  durante  17  días‐  se  prepara  la  expedición  del 
bergantín en el arroyo Solís Grande. 
 
Conclusiones sobre el lugar del naufragio 
 
De  acuerdo  con  lo  expuesto  precedentemente  para  determinar  el  lugar  del  naufagio 
debemos ponderar que es más determinante, si la descripción del episodio del temporal y del 
siniestro o la localización de la isla a donde se envía a la flota a ponerse al reparo. 
Si nos basamos en la descripción del temporal, la premisa fundamental es que ninguno 
de  los  dos  barcos  observa,  o  vuelve  a  observar  a  la  “Nave  Capitana”  cuándo  hacen  su  derrota 
hacia  el Este  para  refugiarse en el  puerto  de  Maldonado,  por  lo  que  la  “Nave  Capitana”  debió 
naufragar al oeste de la posición en que estos se encontraban.  
Esta  premisa  se  sostiene  en  base  a  que  cuando  la  embarcación  de  Pero  Lopes  inicia  la 
maniobra hacia el Este, se encontraba a “una legua” de la costa, unos 6 km como máximo, a una 
distancia  desde  la  que  observaban  si  había  o  no  rompientes  sobre  esta  y  por  lo  tanto  podían 
haber  visto  a  la  “Nave  Capitana”;  siendo  que  durante  el  resto  de  dicha  navegación,  como  el 
viento que soplaba del SW, los tiene que haber ido aproximando a la costa –de hecho Pero Lopes 
casi se estrella contra Punta Negra‐ mejorando aún más su capacidad de observación.  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
125
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Asimismo dicha capacidad de observación debe haber sido aún más amplia para la gente 
del Galeón San Vicente que inician su maniobra entre los bajos de Solís y la costa. Resultando 
además extraordinario que el San Vicente no haya tratado de verificar cuál era la situación del 
jefe  de  la  flota,  de  poder  hacerlo,  como  sería  el  caso  recibiendo  el  viento  de  través,  si  la 
“Capitana” se hubiese encontrado al Este del punto de partida del San Vicente. 
Si  tomamos  como  punto  de  partida  la  ubicación  de  la  isla  tras  la  que  Martín  Alfonso 
manda  refugiarse  la  flota  luego  del  naufragio,  es  evidente  de  que  no  hay  ninguna  que  se 
encuentre  a  4  leguas  al  oeste  de  los  posibles  lugares  de  naufragio  que  surgen  de  la  primera 
interpretación y que, de ser correcta la identificación de dicha isla con los “islotes de Las Toscas” 
es el arroyo Solís Grande el abrigo más cercano para preparar la posterior expedición Río de la 
Plata adentro, y es dicha proximidad que explica que Pero Lopes parta de allí. 
Sin  embargo  no  debemos  dejar  de  considerar  que  las  distancias  son  estimadas, 
señalándose algunos errores notables a lo largo del relato –por ejemplo la distancia de la isla de 
Flores a la costa que Pero Lopes da como de 3 leguas cuando está a 2. Recordemos, además, que 
el autor del relato, Pero Lopes, no acompaña a las embarcaciones hasta el abrigo de la isla. 
Señalemos  también  que  en  las  navegaciones  posteriores  en  ningún  momento  se 
identifica  a  cualquiera  de  estos  dos  accidentes  como  el  lugar  de  amarre  mencionado,  siendo 
que, en el caso de la isla de Flores, esta es descrita como “isla”, al igual que aquella a donde los 
mandaron anclar, mientras que los islotes de Las Toscas son descritos como “pequeña isla”. 
En conclusión, para nosotros, los restos del naufragio deberían comenzar a buscarse, de 
este  a  oeste,  desde  las  proximidades  de  la  punta  Piedras  de  Afilar  hasta  San  Luis  y,  como 
segunda hipótesis, en las proximidades, al este de la punta Pedro López. 
 
Conclusiones del análisis de los antecedentes en relación a la búsqueda del pecio. 
 
Los antecedentes recabados permitieron establecer algunas conclusiones sobre las estrategias a 
establecer para la búsqueda del pecio:  
 
1)  Se  trataba  de  una  nave  de  pequeñas  dimensiones,  unos  20  metros  de  eslora,  que  no  debía 
calar,  normalmente,  más  de  3  metros.  Dado  que  el  naufragio  se  produjo  por  haber  sido 
arrastrada sobre la costa sus restos deben ser buscados en esa batimetría –en la medida que se 
pueda reconstruir la existente en la época‐. 
 
2)  Si  bien  su  contenido  en  hierro  –determinante  para  el  uso  del  magnetómetro‐  parece  haber 
sido  importante  al  inicio  de  la  expedición,  este  fue  disminuyendo  constantemente  –
fundamentalmente por la pérdida de anclas‐ y, una vez naufragada, la nave fue descargada de su 
artillería  y  de  todo  el  metal  que  pudo  ser  rescatado,  por  lo  que  debe  suponerse  que  no  va  a 
producir una fuerte anomalía magnética. 
 
3)  La identificación dependerá esencialmente de los objetos llevados a bordo, en particular la 
cerámica; pudiéndose encontrar cerámica Tupí de la costa del Brasil. 
 
4) Se inventariaron en la zona comprendida entre el Solís Grande y Punta Ballena y se localizaron 
43 naufragios. El de Martín Alfonso para el siglo XVI, cinco para el siglo XVIII,238  y 27 para el siglo 

238
  Estos  son  los  más  importantes  por  la  posibilidad  de  confundir  sus  restos  con  los  de  embarcaciones 
anteriores. Se trata de los barcos La Soledad (1785); Nuestra Señora del Pilar y Santa Rosalía (1792); Nuestra 
Señora de la Estrella (1794); Reunión (1797) y; Nuestra Señora de los Dolores (1797). 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
126
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

XIX. El estudio de sus características es fundamental para poder realizar un estudio diferencial de 
los  distintos  pecios  que  se  encuentren  en  el  transcurso  de  la  prospección,  a  modo  de  poder 
identificar el pecio buscado.  
 
La investigación en Antropología Social 
 
Desde  la  primera  etapa  de  la  investigación  el  equipo  de  arqueólogos  consideró 
conveniente    incorporar  a  un  antropólogo  social  para  encargarse  del  relevamiento  de    las 
fuentes  orales.  Asimismo  este  debería  encargarse  de  establecer  el vínculo  con  la  comunidad e 
investigar las posibles vías de gestión del patrimonio subacuático, en conjunto con el equipo de 
arqueología. 
Con  el  propósito  de  identificar  las  areas  donde  se  hubieran  localizado  naufragios,  se 
planteó el relevamiento de fuentes orales, la zona de interes esta definida por la desembocadura 
del  Arroyo  Solís  y  Punta  Ballena.  Para  ello  se  realizaron  entrevistas  con  los  pobladores  y 
veraneantes  de  la  zona.  Este  fue  el  punto  de  partida  de  nuestros  acercamientos  con  los 
informantes y  el  objetivo  principal  de  las  entrevistas;  rescatando  aquellas historias  que  se  han 
trasmitido  a  través  de  las  generaciones,  vinculadas  a  los  naufragios.  Podemos  decir  que  este 
objetivo se vincula con otro más amplio que  es el estudio de la cultura local en su relación con el 
mar y con el patrimonio tangible e intangible.  
A partir de este acercamiento con la comunidad recabamos información en torno a las 
características geográficas de la zona, al tiempo que se convocaban a los distintos actores locales 
a participar en el proyecto.  
El vínculo establecido con la población local posibilitó iniciar un diálogo con los distintos 
actores  de  la  misma  en  torno  al  patrimonio  subacuatico.  También  permitió,  integrarla  a  las 
distintas  actividades  académicas  de  manera  a  que  estas  sirvieran  de  instancias  de  extensión 
universitaria,  particularmente  en  relación  al  conocimiento  y  gestión  del  Patrimonio  Cultural 
Sumergido. 
Creímos conveniente, por la temática que nos atañe, acercarnos a aquellas personas que 
están  más  vinculadas  al  mar:  allí  encontramos  varios  oficios:  pescadores,  buzos,  asistentes  del 
puerto,  preparadores  de  palangres  o  alistadores,  constructores  de  barcos  de  madera, 
moldeadores  de  boyas,  al  tiempo  que  realizábamos  entrevistas  a  pobladores  en  general,  que 
consideramos claves.  
Si  bien  el  primer  contacto  se  realizó  a  partir  de  nuestra  inquietud  por  los  posibles 
naufragios  en  la  zona,  la  conversación  derivó  muchas  veces  en  el  planteo  de  diferentes 
inquietudes  por  parte  de  los  informantes.  De  las  temáticas  que  surgían  con  más  frecuencia, 
encontramos el turismo en la zona, los beneficios y sus características; la reforma del Puerto de 
Piriápolis, los cambios positivos y negativos que esto acarreó; el surgimiento de pesqueros más 
pequeños  como  el  “Stella  Maris”  y  el  pesquero  de  Playa  Hermosa;  la  llegada  de  pescadores 
zafrales a la zona (desde Santa Catalina); la vida a bordo de las embarcaciones; los riesgos del 
oficio  y  las  situaciones  límites  que  tienen  que  enfrentar;  los  prejuicios  en  torno  a  la  figura  del 
pescador; la importancia de “la mar” para ellos y las condiciones de vida de este grupo social. En 
relación al factor económico se mencionó la falta de racionalización de los ingresos. 
 
La prospección con sensores remotos 
 
La  prospección  con  sensores  remotos  estuvo  a  cargo  de  los  asesores  franceses  André 
Lorin y Thierry Proust, con el apoyo de los integrantes del PAS. Se planificó la realización de la 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
127
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

prospección  sobre  la  base  de  un  sonar  de  barrido  lateral  (SBL)  y  la  utilización  de  un 
magnetómetro.239  
 
El Sonar de Barrido Lateral 
 
El SBL utilizado opera en una frecuencia de 500 Khz., está específicamente bien adaptada 
para el estudio del Río de la Plata en donde las profundidades son relativamente bajas, de 5 a 20 
metros máximo. La sonda va conectada a un PC portátil de 900 MHz, DD  30 Go, RAM 640 Mo. 
Está conectado por su puerto serial a un GPS modelo Garmin 72, esto permite tener la posición 
en latitud y longitud de cualquier punto de la pantalla, al mismo tiempo que se recibe la imagen 
del fondo.  
El  software  utilizado  es  el  Sonar  Wiz  Recording,  producido  por  Chesapeak  Technology 
Inc.,  muestra  las  sonografías  en  tiempo  real  en  la  pantalla  del  PC,  al  mismo  tiempo  se  puede 
grabar  en  el  disco  duro  posibilitando  un  análisis  posterior.  El  formato  XTF  (eXtended  Triton 
Format)  fue creado  especialmente  para  responder  a  la  necesidad de  almacenar  la  información 
generada por la tecnología de ecosondas; tiene la virtud de poder ser fácilmente adaptado a los 
nuevos tipos de datos que el continuo mejoramiento de la tecnología del sonar va produciendo. 
Estas  imágenes  quedan  archivadas  y  pueden  volver  a  ser  “desenrolladas”,  aunque  únicamente 
sobre el PC que las registró. Esto permite trabajar con tranquilidad, y volver a medir y verificar la 
posición exacta de las anomalías observadas.  
Al  mismo  tiempo  que  se  desarrollan  las  imágenes  se  pueden  hacer  capturas  de  la 
pantalla que se está visualizando y en donde aparece alguna anomalía de interés. Estas imágenes 
quedan  disponibles  en  dicho  formato  y  se  pueden  trabajar  por  separado,  modificarlas  o 
imprimirlas, utilizando cualquier procesador de imágenes, sin necesidad del software específico 
del Sonar.  
Es  optativa  la  posibilidad  de  grabarlos  o  no  en  el  disco  rígido.  Asimismo  se  puede 
fraccionar, en archivos más pequeños, lo que facilita su posterior manejo. En la práctica se hizo 
una grabación continua de las zonas de interés, fraccionando los archivos periódicamente. 
El  hecho  de  contar  con  un  registro  digital  nos  permite  trabajar  con  mayor  exactitud,  a 
punto tal de medir y posicionar con exactitud las anomalías observadas.  
Como señalamos, simultáneamente que se desarrollan las imágenes XTF se puede hacer 
capturas  de  la  pantalla.  Estas  capturas  son  generadas  en  mapas  de  bites  (bmp),  y  quedan 
disponibles  para  intervenir  sobre  ellas  con  cualquier  editor  de  imágenes  sin  la  necesidad  de 
utilizar software específicamente formulado para el tratamiento de registros de sonar. 
La  prospección  totalizó  15  jornadas  de  trabajo  efectivo,  el  que  se  realizó, 
preferentemente,  durante  las  mañanas,  aprovechando  las  horas  en  que el  viento  no  alcanza  a 
rizar la superficie del agua, ya que las ondas, al mover la sonda, perturban las imágenes. En la 
práctica una prospección adecuada sólo podía realizarse durante 2 a 4 horas en la mañana. Se 
contó  con  una  embarcación  neumática  de  tipo  Zodiac,  modelo  Mark  III,  proporcionada  por  la 
Sub Prefectura de Piriápolis, conducida por un marinero de dicha repartición.  
El sonar barría un área variable, entre 40 y 75 metros hacia cada lado de la embarcación, 
cubriendo  entre  80  y  150  m  en  cada  imagen.  Normalmente  se  utilizó  el  rango  2  x  40,  por  su 
mejor  definición.  La  embarcación  se  desplazaba  a  aproximadamente  a  3  nudos.  Las  pequeñas 
dimensiones del bote plantearon dificultades ya que, en cuanto se formaba un poco de oleaje, o 
si se aumentaba la velocidad, se corría el riesgo de mojar el equipo electrónico. Lo importante es 
239
  El  magnetómetro,  de  la  línea  “Aquascan”,  no  pudo  calibrarse  a  pesar  de  que  se  le  instaló  un  modulo 
especialmente diseñado para la zona magnética del Río de la Plata. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
128
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

mantener  una  velocidad  constante  e  ir  controlando  la  calidad  de  la  imagen  ya  que  estas  se 
estiran  o  se  acortan  con  esas  variaciones.  La  distancia  navegada  fue  de  119  Km,  la  que, 
multiplicada  por  un  ancho  promedio  de  prospección  de  100  m,  totaliza  una  superficie 
prospectada  de  aproximadamente  12  Km  cuadrados.  La  zona  investigada  comprende  desde 
Playa Verde hasta el Arroyo del Potrero. La profundidad varió entre 2 y 19 m.  
La  navegación  se  hizo  controlando  las  posiciones  con  GPS  común.  Había  tres  de  estos 
sobre  la  embarcación  –  uno  conectado  a  la  laptop,  otro  que  controlaba  el  navegador  y  un 
tercero que llevaba el responsable de registro. Cada tanto se comparaban las señales recibidas 
por todos ellos, no constatándose diferencias superiores a los 12 m.  
Para  posicionarse  sobre  el  agua,  el  navegante  preparaba  con  anticipación  ‐sobre  el 
cuaderno de campo‐ una retícula de la zona a investigar, en la que se indica la posición que debe 
tener la embarcación al comienzo de cada pasada (lo ideal es que estas sean N/S o E/W). En la 
práctica, la aproximación a los puntos marcados siempre tiene un margen de error por lo cual se 
registra la posición al comienzo de la pasada y cada 60 segundos. Esto permite dibujar, una vez 
en  tierra,  el  recorrido  que  realmente  efectuó  la  embarcación.  Es  de  destacar  que  la  misma 
persona registraba las posiciones ‐para lo que utilizaba un grabador‐ y controlaba el motor y el 
timón de la embarcación, para lograrlo es imprescindible una gran experiencia. 
A  partir  de  la  prospección  con  el  SBL  se  obtuvieron  una  serie  de  sonografías,  para  su 
mejor comprensión debemos señalar que cuando se observan puntos oscuros, o negros, se trata 
de  artefactos  que  reflejan  bien  las  ondas  acústicas.  Son  todos  los  objetos  densos,  como  los 
metálicos, las rocas, el cemento o la goma; estos van a dar siempre una señal más marcada que 
una  carcasa  de  madera  en  descomposición.  En  síntesis  se  puede  decir  que  para  los  pecios 
antiguos  se  está  siempre  en  el  límite  de  lo  registrable,  las  formas  serán  indefinidas  y  la  señal 
acústica  será  débil.  Sobre  la  imagen  se  pueden  mostrar  los  datos  atinentes  a  la  operación: 
longitud  y  latitud,  velocidad  de  la  embarcación,  distancia  de  la  sonda  a  la  superficie,  fecha,  y 
hora.  

Imagen obtenida con el Sonar de Barrido Lateral (SBL) 
 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
129
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Las imágenes están todas a la misma escala (2 x 40 m), por lo que cada semi imagen tiene 
40 m de ancho, desde el trazo central hasta los bordes derecho e izquierdo. Posibilitando de esa 
forma mesurar todo lo registrado en el lecho. 
Se debe señalar que según el tipo de pasada y el ángulo entre el artefacto y la sonda se 
obtiene  una  imagen  más  o  menos  contrastada.  Es  una  labor  similar  a  la  del  fotógrafo,  siendo 
muy difícil lograr una excelente imagen en el primer intento. 
A partir de la prospección con SBL de la zona de interés se grabaron 1409 archivos XTF, 
totalizando  20  horas,  29  minutos.  A  partir  de  estos  archivos  se  generaron  305  archivos  de 
imágenes de los que se pre seleccionaron 46, y por último se definieron como prioritarias 12. 
 
Discusión y conclusiones  
 
Existieron  algunos  disfuncionamientos  debidos  a  los  aleas  de  la  informática, 
particularmente durante la relectura posterior de los archivos. Pero pese a este inconveniente 
quedó demostrado que, trabajando en una frecuencia de 500 Khz., es posible visualizar objetos 
tan pequeños como un neumático de 50 cm de diámetro. 
Debemos  tener  en  cuenta  que  cada  anomalía,  a  medida  que  aparecía  en  pantalla,  era 
objeto  de  un  triple  registro  en  GPS,  el  de  la  sonda,  el  del  navegador  y  el  del  responsable  del 
registro. Gracias a esta precaución, aquellas posiciones que se perdieron por defecto de algunos 
de los archivos XTF, pudieron recuperarse satisfactoriamente.  
En resumen, de las 305 imágenes bmp de base se extrajeron 46 imágenes que contienen 
posibles artefactos. Descartadas las imágenes que se duplicaron, como en el caso del pecio de 
Playa Verde, que se visualizó varias veces, y las imágenes que no parecían ser interesantes, se 
relevaron  28  impactos  significativos.  Se  recomienda  la  búsqueda  sobre  los  impactos  más 
notorios anteriormente referidos. 
Hasta aquí el análisis de las imágenes, a continuación describiremos las tareas de campo 
realizadas durante la confirmación de los puntos definidos como prioritarios.  
 
Confirmación de puntos mediante la prospección directa.  
 
Una vez concluida la etapa de sensoramiento remoto se comenzó con la planificación de 
una prospección directa. 
 A  los  12  puntos  definidos  por  las  sonografías  más  relevantes  se  les  agregaron  30  más 
provenientes de otras fuentes. Mediante la utilización de un GPS y software específico para su 
gestión  (Ozi  Explorer,  Gartrip,  y  Map  Source)  se  generó  cartografía  detallada  al  tiempo  que  se 
obtuvo  las  coordenadas  geográficas  (latitud  y  longitud)  de  todos  los  puntos  para  verificar.    De 
esta forma se definieron siete zonas con un total de cuarenta y dos puntos. 
Mediante la utilización de un GPS – al que le habíamos incorporado la ubicación de los 
puntos – una vez que nos ubicábamos sobre el punto se tiraba un fondeo unido por un cabo a 
una boya, a partir del cual se iniciaba la búsqueda.  
La inmersión se realizaba por una pareja de buzos, en superficie quedando un buzo de 
seguridad en la embarcación. Uno de los buzos llevaba un detector de metales, mientras que el 
otro llevaba un cordel a partir del que se definían los patrones de búsqueda.  
Para  realizar  la  prospección  directa  se  utilizaron  tres  técnicas  de  búsqueda,  la 
denominada búsqueda circular, transectas paralelas y la  búsqueda por línea de arrastre. Una vez 
verificado ese punto se dirigía hacia otro punto de la zona.  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
130
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

 
Búsqueda por transectos paralelos. 

 
Búsqueda circular 

 
Búsqueda con línea de arrastre 
 
Los  buceos  se  caracterizaron  por  ser  de  visibilidad  reducida  ‐media  de  20  cm‐,  con 
profundidades que, en su mayoría, fueron entre los 11 y los 18 metros.  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
131
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Durante 15 días de campaña, y tras haber completado 48 horas 15 minutos de buceo – 
repartidas  en  105  inmersiones  –,  pudimos  localizar  y  verificar  la  naturaleza  de  casi  todas  las 
imágenes seleccionadas: en diez casos se trataban de rocas, mientras que uno no fue localizada 
y otro fue dejado de lado debido a que estaba muy lejos de la costa y a que las condiciones del 
agua no eran las más adecuadas.  
 
Investigación del pecio de Punta Burros “Sitio Vertigo” 
 
Durante  la  primera  etapa  del  proyecto  se  localizó  en  base  al  relevamiento  de  fuentes 
orales,  los  restos  de  una  embarcación  sobre  una  punta  rocosa  llamada  Punta  Burros,  en  las 
cercanías de Piriápolis (Maldonado). 
Los  restos  de  esta  embarcación  son  conocidos  en  la  zona  como  el  barco  de  “Vértigo”, 
debido a que se encuentra a escasos metros de una discoteca del mismo nombre, motivo por el 
cual decidimos mantener la misma denominación para identificar el sitio.  
Con la finalidad de descartar cualquier relación con la nave capitana de la expedición de 
Martim Affonso de Sousa, se procedió durante los meses de noviembre y diciembre de 2004 a 
realizar  una prospección primaria  del  pecio, en  agosto  del  2005  y  abril  del  2006  se  procedió  a 
extraer objetos diagnósticos y complementar la anterior prospección.  
 
Características del sitio 
 
El sitio “Vértigo” se encuentra en las costas del Río de la Plata Exterior, sobre una punta 
rocosa  llamada  Punta  Burros,  entre  Playa  Hermosa  y  Playa  Grande  (S  34º  51.327’‐  W  55º 
18.176’), sobre el Km 95 de la Ruta 10, en el Departamento de Maldonado.  
Los  restos  ubicados  hasta  el  momento,  se  distribuyen  al  oeste  de  un  muelle 
(perpendicular  a  la  costa,  de  unos  100  m  de  largo,  que  divide  el  área    en  dos  sectores  este  y 
oeste), sobre un fondo de arena y rocas, cubiertos por una colonia de mejillones y algas, a pocos 
metros de la línea de costa, con una profundidad máxima de 5 m en los puntos más alejados y a 
un promedio de 2,5 m en el resto de la zona relevada.  
El área está sometida a una fuerte dinámica costera, debida al accionar de las olas, que 
rompen sobre el sitio, y la corriente de resaca que las acompaña, sometiendo a los materiales allí 
presentes a la constante erosión causada por los sedimentos que acarrean.  
Su fácil acceso, constituido por su cercanía a la costa y su baja profundidad, lo convierten 
en un sitio sumamente vulnerable. Es asiduamente visitado por buzos deportivos y veraneantes, 
los cuales suelen llevarse algún objeto de recuerdo, alterando el contexto de forma significativa. 
En  ello  seguramente,  también  haya  influido  la  construcción  del  muelle,  al  emplazarse  sobre  el 
sitio, destruyendo parte de él.  
Todas  estas  particularidades,  tanto  de  carácter  natural  como  antrópico,  configuran  un 
panorama poco favorable para la preservación de este sitio. Por un lado los procesos naturales, 
actúan  erosionando,  alterando  y  dispersando  los  materiales,  por  otro  lado,  los  procesos 
culturales, constituidos por el saqueo constante, del que es presa este pecio, alteran el contexto 
y generan la pérdida de los materiales arqueológicos, siendo este último, el principal factor de 
riesgo para su supervivencia. 
Es  sobre  la  base  de  la  perspectiva  de  la  inminente  desaparición  de  éste  sitio 
arqueológico, que consideramos la urgencia de un estudio científico del mismo, a los efectos de 
rescatar la información histórica que aún contiene, antes de que se pierda definitivamente.      

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
132
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

 
Investigaciones arqueológicas  
 
La finalidad principal de los trabajos realizados en el sitio, era por un lado, confirmar la 
presencia de un pecio en aquel paraje, y por otro, descartar que se tratara del pecio de la nave 
capitana  de  Martim  Affonso  de  Sousa  (1531).  Al  mismo  tiempo  nos  planteamos  realizar  un 
primer  análisis  de  distribución  superficial,  a  fin  de  poder  evaluar  la  necesidad  de  futuras 
intervenciones, y los pasos a seguir en tal caso. 
Por  otro  lado,  el  relevamiento  de  los  materiales  que  los  vecinos  de  la  zona  habían 
extraído del sitio (si bien eran una muestra a tratar con suma cautela, ya que por lo general no es 
representativa de la realidad del sitio, por ser muy subjetiva, depende de lo que la persona que 
la extrae considera más “lindo” o de valor económico), nos podría orientar en la identificación 
del pecio, aportando algún dato sobre la nacionalidad, cronología, etc.   
La  primera  etapa  fue  la  prospección  terrestre  de  la  zona  costera  próxima  al  sitio, 
realizada con la finalidad de definir los sectores de mayor concentración de materiales asociados 
al  pecio.  Dicha  información  nos  permitió  generar  hipótesis  sobre  los  procesos 
posdepositacionales  de  carácter  natural  que  intervinieron  en  la  formación  del  sitio,  sobre  la 
localización  del  mismo  y  su  distribución  bajo  el  agua.  Para  ello  se  realizó  una  prospección 
intensiva de la costa de Punta Burros, entre el Arroyo Zanja Honda y el límite impuesto por las 
construcciones  costeras  que  se  encontraban  a  650  m  al  SW  de  éste,  y  la  línea  de  costa  al  S, 
conformando un área total de 66.525 m2. La zona prospectada se dividió en sectores de 50 x 50 
m  excepto  en  los  lugares  en  que  la  línea  de  costa  imponía  dimensiones  menores.  En  las 
actividades  participaron,  además  de  estudiantes  de  la  Fac.  de  Humanidades  y  arqueólogos, 
estudiantes  del  Liceo  de  Piriápolis.  Los  materiales  se  marcaron,  mapearon  en  una  ficha  de 
prospección  y  se  recogieron.  El  material  se  analizó  inmediatamente  después  de  las  tareas  de 
campo. 
El procesamiento de la información proveniente de la prospección de Punta Burros, y los 
datos  originados  en  las  fuentes  orales  nos  permitieron  decidir  cuál  sería  el  área  a  prospectar 
bajo el agua en primera instancia. 
 
Prospección subacuática inicial 
 
Sobre la base de la información recogida en la recolección superficial y a la proveniente 
de las fuentes orales, coincidentes en la presencia de restos de un naufragio al oeste del muelle, 
se decidió comenzar la prospección subacuática en este sector. 
Para los trabajos subacuáticos se organizaron dos equipos, uno en tierra, encargado del 
trabajo de laboratorio y asistencia, y otro en el agua provisto de equipos de buceo autónomo.  
Las  actividades  comenzaron  por  el  levantamiento  planimétrico  del  muelle    y  las  rocas 
costeras, mediante triangulación a partir del cual se establecerían los puntos bases (datum) del 
sistema de coordenadas bajo el agua.  
Luego se realizó un relevamiento preliminar con detector de metales de la zona elegida 
para  prospectar.  Se  marcaron  los  sectores  donde  aparecía  material,  o  donde  se  registraban 
anomalías  magnéticas.  En  base  a  ello  se  decidió  cual  sería  el  área  a  prospectar  de  forma 
intensiva,  y  los  puntos  donde  colocar  los  datum.  Se  prospectaron  estos  sectores  mediante 
transectas paralelas, de 100 m de largo por 2 m de ancho.  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
133
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Se  marcaron  los  materiales  con  etiquetas  numeradas  correlativamente,  atadas  a  las 
estructuras u objetos cuándo estos lo permitían, o sujetas a muertos colocados en proximidad 
de estos.  
Los materiales se limpiaron de mejillones, manualmente o con la ayuda de espátula, se 
realizó el croquis de los conjuntos que conformaban, se midieron y se triangularon respecto a los 
datum y entre ellos. Finalmente se fotografiaron y filmaron.  
Las  medidas  tomadas  se  pasaban  cada  día  al  plano  del  sitio  con  el  fin  de  detectar  de 
forma inmediata los posibles errores y corregirlos en la jornada siguiente. Durante la campaña el 
plano se realizó sobre papel, y posteriormente en el laboratorio se procesó en AutoCad.  
Se  prospectó  un  área  de  167  x  73  m,  al  sur  de  la  línea  de  costa  y  al  oeste  del  muelle 
respectivamente, en la cual se mapearon: materiales arqueológicos, anomalías registradas por el 
detector  de  metales  y  los  lugares  donde  vecinos  y  buzos  de  la  zona  indicaron  que  habían 
extraído materiales. 
Allí se identificaron 2 conjuntos principales de materiales:  
 
Conjunto 1‐ Compuesto por un cañón de hierro fundido. 
Conjunto  2‐  Comenzando  a  10  m  al  N  del  conjunto  1  y  orientado  NE  SO,  compuesto  por  un 
conjunto de proyectiles de distinto tipo y calibre, el cual presenta una extensión de unos 7 por 5 
metros. En el extremo SE se ubica una pieza de hierro, perteneciente a la estructura del casco, 
posiblemente una de las curvas sobre las que se apoyan los baos. La cual mide 880 mm de largo 
en  uno  de  sus  brazos  y  590  mm  de  largo  en  el  otro,  con  un  ancho  de  50  mm,  y  un  espesor 
variable entre 90 y 110 mm.  
 
Al  principio  sólo  se  habían  identificado  a  simple  vista  algunos  proyectiles  aislados,  al 
proceder a la limpieza de mejillones de las áreas circundantes a éstos, se fueron configurando 
los conjuntos antes mencionados.   
En esta etapa de la investigación no se retiraron materiales del sitio, sin embargo, debido 
a que muchos de los vecinos se acercaron con piezas del mismo, se realizó el relevamiento de 
191  piezas,  las  cuales,  según  la  información  brindada  por  los  responsables  de  su  extracción 
provenían del sector oeste del muelle. De algunas de ellas se obtuvo la localización precisa del 
lugar de donde se habían extraído. 
De estas, 180 eran piezas de metal,  tratándose en la mayoría de los casos de proyectiles, 
clavos y láminas de plomo y cobre. 
En cuanto a los proyectiles, los de plomo presentan diámetros que oscilan entre los 13 y 
18 mm, y los de hierro entre los 23 y 105 mm.  
Los clavos, son en su mayoría de cobre y bronce, su fabricación data de principios de la 
industrialización. 
Las láminas de cobre, corresponden al forro exterior de la embarcación y su utilización se 
generalizó  a  partir  de  1780,  las  láminas  de  plomo  seguramente  se  hayan  utilizado  para  la 
reparación  del  mismo.  En  ambos  casos  se  trataba,  en  su  gran  mayoría,  de  fragmentos 
sumamente plegados; lo que puede deberse al impacto del casco contra el fondo al momento 
del naufragio. Sin embargo, la fuerte dinámica en la zona, consecuencia del accionar de las olas y 
corrientes, también puede haber contribuido a las alteraciones mencionadas en los materiales. 
Es  necesaria  mayor  información  sobre  el  sitio  y  los  materiales  presentes  en  él  para  establecer 
con claridad las causas del estado actual de éstos, y su relación con el siniestro. 
Entre los materiales también se encontraban dos monedas inglesas de cobre, acuñadas 
en  1797,  bajo  el  gobierno  de  Jorge  IV.    Lo  cual es  un  claro  indicador  cronológico,  que  permite 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
134
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

asegurar,  en  el  caso  de  que  las  monedas  efectivamente  sean  parte  del  pecio,  que  éste  es 
posterior a la fecha mencionada. 
 
Extracción de objetos diagnósticos  
 
A partir de los resultados obtenidos durante la campaña noviembre – diciembre 2004 y 
con  el  fin  de  identificar  el  pecio,  se  inició  el  relevamiento  de  documentación  y  se  planificó  la 
extracción de objetos diagnósticos.  
La extracción del cañón se fundamentó en que, de los objetos arqueológicos presentes 
en el pecio, era el de mayor relevancia, ya que debería permitirnos acotarlo cronológicamente, 
definir  su  nacionalidad,  y  visualizar  ante  qué  tipo  de  buque  nos  encontrábamos.  Si  bien  las 
observaciones  in  situ  de  esta  pieza  de  artillería  han  aportado  datos  muy  valiosos,  la  capa  de 
concreciones  que  lo  cubre  no  permite  apreciar  posibles  detalles  impresos  en  su  superficie,  o 
marcas  producidas  durante  el  proceso  de  construcción  y  uso,  motivo  por  el  cual  se  hizo 
necesaria su extracción.  
Debido  a  las  condiciones  en  que  se  encuentraba  la  pieza,  debió  ser  sometida  a 
tratamientos  de  estabilización  y  conservación.  A  partir  de  la  electrólisis  se  le  retiraron  las 
concreciones que lo cubrían y se lo trató hasta su estabilización, asegurando su conservación.  
La pieza, identificada como V04/10, resultó ser un cañón de hierro fundido, de ánima lisa 
y  de  pequeño  calibre,  de  los  denominados    “pedreros”.  Tiene  1540  mm  de  largo,  y  83  mm  de 
boca,  correspondiendo  a  un  calibre  “4”240.  Su  confección  era  rústica,  sin  cuidados  en  su 
terminación y no presentaba ninguna inscripción.  
 
Las  fuentes documentales y la identificación del pecio 
 
A  partir  de  los  datos  cronológicos  provenientes  de  las  monedas  (1797),  estructuras  y 
materiales (fines del siglo XVIII‐mediados del XIX),  la ubicación del pecio, y la alta presencia de 
municiones  y  artillería  que  parecería  llevar  a  bordo,  se  ajustó  la  línea  de  investigación 
documental.  Hasta  el  momento,  se  han  encontrado  referencias  documentales  sobre  tres 
naufragios, con cargamento de armas y municiones en la zona, correspondientes a este periodo. 
La fragata “Duque de Clarens” (1805), el brick “Le Consolateur” (1808) y el bergantín “Caledon” 
(1809). 
La  fragata  inglesa  Duque  de  Clarens  procedente  de  Liverpool  con  patente  real  para  la 
pesca  de  ballenas  en  los  mares  del  Sur  y  patente  de  corzo  contra  los  navíos  españoles  y 
franceses naufragó el 6 de junio de 1805. (Díaz de Guerra, 1988; Seijo, 1945).  “El capitán dijo 
haber estado en el puerto de las Islas de Terceras, de donde se dirigió al Río de la Plata y avistó 
las tierras altas de la costa de Maldonado del 20 al 22 de Mayo. El día 5 del corriente estando 
fondeado cerca de la isla de Lobos, por el tiempo fuerte y haberle faltado el cable, perdió la vela y 
esa misma noche fue a fondear en la costa de Pan de Azúcar donde naufragó al siguiente día por 
la tarde. El 7 por la mañana empezaron a bajar a tierra donde encontraron tropa española, que 
en  dos  vehículos  los  condujo  a  Maldonado,  sin  haber  hecho  presa  alguna,  ni  tampoco  haberse 
batido con ninguna embarcación. Las personas salvadas fueron 25 y una pereció ahogada, que 
era la única tripulación que en ese momento tenía la fragata. Los 21 restantes cuando estuvieron 
frente  a  Maldonado,  se  habían  embarcado  en  busca  de  cueros  de  lobos  marinos  a  la  isla  del 
mismo  nombre  y  sin  haber  sabido  más  de  ellos”    (Seijo,  1945:  198).  Tanto  el  Semanario  de 

240
 De 4 libras de peso, aprox 2 kilos. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
135
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Agricultura,  Industria  y  Comercio  del  19  de  Junio  de  1805,  Pérez  Rodríguez  en  1946,  como 
Beraza en 1978 hacen referencia al siguiente dato: “En el puerto del Inglés entre Solís Grande y 
Pan  de  Azúcar  ha  naufragado  una  Fragata  Inglesa  de  las  que  hacían  el  corso  en  este  Río, 
nombrada  Duque  de  Clarence  procedente  de  Liverpool  […].  Dicha  fragata  se  hallaba  mandada 
por Enrique Killiccu y motaba 16 cañones de a 12 y 6” (Beraza, A. 1978: 37).  
Según las declaraciones del capitán del Duque de Clarens, Enrique Killiccu, transportaba 
sal para los cueros de lobos y útiles para dos años de navegación, 16 cañones de hierro, siendo 
14 del calibre de a 12 y 2 de a 6, 32 fusiles, 10 o 12 pares de pistolas y los víveres (AGN, Caja 296, 
Carpeta 1, Doc. 8).  
Por  el  momento  la  evidencia  arqueológica  parece  indicar  que  este  naufragio  no 
corresponde  con  el  pecio  investigado,  ya  que  la  única  pieza  de  artillería  localizada  en  el  sitio, 
corresponde  a  un  cañón  calibre  4,  no  mencionado  en  los  documentos.  Además  de  que  las 
dimensiones de los restos de la estructura del casco hallada parecen demasiado pequeñas para 
corresponder  a  una  fragata.  Sin  embargo  es  necesaria  más  información,  tanto  a  nivel 
documental como arqueológica, para realizar una interpretación certera acerca de la identidad 
del pecio de Punta Burros. 
El brick francés Le Consolateur repleto de municiones y armas enviadas por Napoleón, en 
guerra con Inglaterra, se dirigía a Buenos Aires cuando fue atacado por un centenar de marinos a 
bordo de cinco embarcaciones inglesas. La persecución había dado comienzo en la Isla de Lobos. 
Los  franceses,  viéndose  perdidos,  se  defienden  tirando  de  vez  en  cuanto  algún  cañonazo  y 
embican  en  la  costa  de  Piriápolis,  internándose  inmediatamente  tierra  adentro.  Los  ingleses 
saquearon la embarcación abandonada y luego le prendieron fuego el 8 de agosto de 1808 hacia 
las diez de la mañana (Mallet, 1823;  Martínez Cherro, 1999). 
La  información  documental  relevada  en  el  Archivo  General  de  la  Nación  (Montevideo), 
no es clara en referencia a la zona exacta del naufragio, en uno de los documentos se menciona 
que  el  naufragio  ocurrió  en  Punta  Negra  “Bergantín  francés  el  Consolador  que  varo  en  Punta 
Negra  […]  intentado  mandarlo  por  mar  pero  los  vientos  no  lo  permitieron  [...]  no  he  podido 
conseguir  fuese  un  lanchón  para  salvar  el  cañón“  (AGN,  Caja  323  Carp.5    Doc.  21).  Otro 
documento lo ubica en las costas de Pan de Azúcar:  “relación de los gastos causados en el buceo 
conducción  en  la  playa  y  remisión  a  esta  plaza  de  las  armas  y  demás  efectos  que  han  podido 
salvarse del naufragio del bergantín francés nombrado El Consolador que se perdió en la costa de 
Pan  de  Azúcar  inmediata  a  Maldonado  […]”  (AGN‐  Caja  327    Carp.10  Doc.  52).  En  el  diario  de 
viaje de uno de los pasajeros del Consolateur se hace referencia a que el incidente ocurrió en la 
“Playeta”. El autor menciona haberse dirigido desde allí a Maldonado, a seis leguas de distancia 
(Mallet, J. 1823).  
La  información  documental  no  nos  permite  asegurar  que  el  naufragio  del  brick  Le 
Consolateur corresponda con el del pecio de Punta Burros, sobre todo por la ambigüedad que en 
ellos se expresa acerca de su ubicación. Por otro lado, los datos arqueológicos recabados hasta 
el  momento  son  demasiado  escasos,  y  a  pesar  de  que  aún  no  se  encontraron  en  el  pecio 
vestigios  de    incendio  alguno,  como  se  menciona  en  los  documentos,  no  contamos  con  el 
relevamiento total del sitio ni de un análisis detallado del mismo para descartar la presencia de 
este tipo de evidencias en las áreas que todavía no han sido prospectadas.  
El Caledon, bergantín inglés perdido el 23 de abril de 1809, partió desde Montevideo con 
destino a las Islas Británicas, pero vara a 4 millas al NNE del Banco Ingles, logra zafar pero con 
viento SSW naufraga en las proximidades de la desembocadura del Arroyo Solís Grande. 
El  relevamiento  de  fuentes  orales  ha  complementado  la  información  documental, 
además  de  aportar  nuevos  datos.  Al  entrevistar  a  los  vecinos,  pescadores  y  buzos  de  la  zona 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
136
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

respecto al conocimiento que tenían acerca del pecio de Punta Burros, muchos de los buzos y 
vecinos  coincidieron  en  que  si  bien  conocían  que  en  aquel  paraje  existían  los  restos  de  una 
embarcación, no tenían conocimiento acerca de su identidad. Sólo dos buzos hicieron referencia 
a la posible identidad del pecio, mencionando los nombres de Nuestra Señora de la Estrella y Le 
Consolateur. En referencia al naufragio del Consolateur, uno de ellos nos refirió que basándose 
en los datos documentales sobre el lugar y circunstancias del siniestro, así como sobre el paraje 
denominado  “la  playeta”,  consideraba  probables  dos  lugares  de  hundimiento,  uno  frente  a  la 
actual Playa Hermosa, y el otro en la Playa ubicada entre Punta Negra  y Punta Colorada. 
En cuanto a la otra embarcación mencionada durante el relevamiento de fuentes orales, 
Nuestra  Señora  de  la  Estrella,  la  investigación  documental  indica  que  se  trata  de  una  fragata 
española naufragada en la Ensenada de Burgos, próximo al Puerto Inglés, el 22 de Abril de 1794. 
La cual venía cargada de barriles de aguardiente, vino tinto, medias de seda, géneros, etc. (AGN, 
Caja  240,  Carp.  2).  En  base  a  los  vestigios  materiales  encontrados  en  el  sitio,  entre  los  cuales 
figuran dos monedas acuñadas en 1797, no sería posible que los restos correspondieran con los 
de esta embarcación. Sin embargo, debemos recordar que estas monedas no se levantaron en el 
marco de una investigación científica del sitio, sino que fueron extraídas por un vecino de la zona 
con anterioridad a nuestra intervención, y no ha sido posible establecer de forma adecuada su 
contexto.  
 
Conclusiones 
 
La  prospección  primaria  del  sitio  cumplió  ampliamente  con  sus  objetivos,  confirmando 
que  efectivamente  en  las  costas  del  Río  de  la  Plata  que  bañan  la  punta  rocosa  llamada  Punta 
Burros se encuentran los restos de un naufragio. Al mismo tiempo, el análisis de los materiales 
presentes en el sitio y de aquellos extraídos con anterioridad por los vecinos de la zona, permitió 
descartar  la  posibilidad  de  que  el  pecio  correspondiera  con  el  de  la  nave  capitana  de  la 
expedición de Martín Alfonso de Souza.  
En esta etapa de trabajo también fue posible realizar la planimetría de la distribución de 
los restos superficiales que se encontraban al oeste del muelle.   
 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
137
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Plano general del sitio vértigo 
 
El trabajo realizado permitió, evaluar la situación actual del sitio arqueológico, establecer 
la  relevancia  de  la  información  histórica  que  puede  brindarnos  su  estudio,  e  identificar  los 
factores de riesgo que existen para su preservación. 
Por  nuestra  parte,  pudimos  constatar  dos  hechos.  Por  un  lado,  que  el  cañón  no  había 
sido  fundido  por  ninguna  de  las  potencias  navales,  las  que  ponían  sus  sellos  en  sus 
equipamientos  y  que  era  de  un  calibre  menor,  propio  de  embarcaciones  mercantes  o  de 
pequeñas embarcaciones militares del tipo de las “lanchas cañoneras” utilizadas en los conflictos 
locales del siglo XIX. Por otro lado, el ángulo de hierro corresponde a una pieza de la estructura 
de un barco compuesto, que utiliza hierro y madera, una modalidad tecnológica utilizada a fines 
del siglo XVIII y, sobretodo, en las primeras décadas del siglo XIX, luego de las cuales la totalidad 
del  bao  pasa  a  ser  fabricado  en  hierro.  Tanto  el  calibre  de  la  pieza  de  artillería,  como  las 
dimensiones del hierro en ángulo, hacen pensar en una embarcación de dimensiones menores.  
De  la  búsqueda  documental,  sobre  los  naufragios  ocurridos  en  la  zona,  se  destacan  las 
referencias a los naufragios del brick (bergantín) francés “Le Consolateur” (1808) y a la corbeta o 
fragata inglesa “Duque de Clarens” (1805); porque se trata de pequeñas embarcaciones (aunque 
el  Duque  Clarens,  en  una  de  los  documentos,  es  identificado  como  fragata,  embarcación  de 
porte  medio),  que  traían  una  carga  de  armas,  hechos  ambos  que  coinciden  con  lo  que,  hasta 
ahora, hemos registrado sobre el sitio. 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
138
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Para  la  campaña  2006  nos  planteamos  verificar  la  hipótesis  –necesaria  para  aclarar  el 
dato sobre las dimensiones de la embarcación‐ de si los restos localizados eran representativos 
de  la  estructura  original  o  eran  simplemente  un  fragmento  de  esta  arrojados  a  la  costa.  La 
prioridad  dada  a  las  tareas  docentes  impidió  que  pudiéramos  avanzar  significativamente  en  la 
acalaración  de  ese  problema.  Lo  que  sí  quedó  claro,  gracias  a  la  casi  total  remoción  de 
sedimentos provocada por el violento temporal de agosto de 2005, que dejó el fondo de rocas al 
desnudo  (y  volvió  innecesarias  las  excavaciones  que  nos  habíamos  planteado  inicialmente),  es 
que  no  hay  prácticamente  más  restos  que  los  descritos  (apareció  una  barra  de  hierro  de  1,6 
metros de largo por 10 cm. de sección, a unos 20 metros al norte, es decir hacia la costa, de los 
objetos anteriormente mencionados). Esta falta de vestigios abona la hipótesis de la posibilidad 
de  encontrarnos  frente  a  un  resto  de  embarcación,  porque  deberían  hallarse  más  restos 
estructurales, aún en una embarcación de dimensiones menores; aunque todavía no es posible 
descartar la hipótesis de su desaparición por la acción combinada de la naturaleza y del hombre. 
 
Conservación de materiales  
 
Los materiales extraídos están bajo la custodia de la Facultad de Humanidades, hasta que 
se  cuente  con  un  lugar  apropiado  para  su  exposición.  Los  procedimientos  de  conservación  se 
llevaron a cabo bajo la supervisión del Químico F. Miguel Castiglioni, en las instalaciones del Lab. 
de  Arqueología  de  la  FHCE,  con  los  equipos  y  productos  químicos  que  cuenta  el  Programa  de 
Arqueología Subacuática. 
Hasta el momento, en base a la prospección superficial del sitio Vértigo, sabemos que la 
mayoría  de  los  materiales  presentes  son  de  metal,  sobre  todo  hierro,  plomo,  cobre  y  bronce. 
Siendo las piezas de hierro las que presentan mayor alteración. Debido a que, hasta ahora, no se 
ha planificado la extracción de materiales orgánicos, nos concentramos en la presentación de los 
tratamientos a seguir con las piezas de metal.  

Características del medio 
 
En la degradación del material orgánico e inorgánico participan factores químicos, físicos 
y  biológicos.  Estos  incluyen  condiciones  medioambientales  tales  como  la  temperatura, 
corrientes,  el  nivel  de  acidez  o  alcalinidad  (PH),  la  salinidad,  la  profundidad,  el  entierro  y  la 
naturaleza del objeto como su tamaño y composición (Ferrari, B. et. al.1992). 
La zona de donde se extrajeron las muestras se ubica en las aguas costeras del Río de la 
Plata Exterior, sobre una punta rocosa denominada Punta Burros, a una profundidad promedio 
de 2 m. El material se encuentra distribuido sobre un fondo de roca y arena, cubierto por una 
importante  colonia  de  mejillones  y  algas,  expuestos  a  la  acción  de  las  olas  y  la  consecuente 
erosión  de  los  sedimentos  que  estas  transportan  y  remueven.    Aunque  la  sedimentación 
biológica ha contribuido a fijarlos al fondo, disminuyendo la acción del traslado y erosión. 
Por otro lado la escasa profundidad a la que se encuentran favorece un ambiente rico en 
oxígeno, lo cual actúa de forma negativa en la conservación de los materiales.   
 
Materiales Orgánicos  
 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
139
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Los  materiales  de  origen  orgánico  como  la  madera,  el  cuero,  textiles  y  huesos,  al  estar 
sumergidos en agua conservan bastante bien su forma, sin embargo su estructura celular se ve 
seriamente degradada. El agua ocupará el espacio de los componentes degradados (motivo por 
el  cual  no  pierden  su  forma  original).  En  caso  de  retirarlos  del  agua,  si  se  los  deja  secar  sin 
tratamiento, se deformarán de forma permanente (Murray, C. 1993). 
Por  ejemplo,  las  maderas  al  sumergirse  se  embeben  y  se  saturan  de  líquidos, 
disolviéndose  a  lo  largo  de  los  años  parte  de  sus  constituyentes,  celulosas  y  hemicelulosas, 
mineralizándose otros y llegando en general a una situación grave de deterioro y debilitamiento. 
Este  debilitamiento  de  la  estructura  facilita  su  degradación  por  agentes  mecánicos  naturales  y 
por el ataque biológico, de seres vivos que se alimentan de sus componentes, llegando a hacer 
desaparecer la pieza (Martín Bueno, M. 1992).   
Para estos materiales se emplean diversos tratamientos de estabilización generalmente 
dirigidos a la deshumectación y consolidación de los objetos. 
 

Pieza V04/10‐1 antes y después del tratamiento de conservación 
 
Materiales Inorgánicos 
 
Los materiales de este origen, como la cerámica, el vidrio, la piedra y los metales sufren 
bajo  el  agua  alteraciones  mecánicas  y  químicas.  Aunque  no  son  objetos  que  se  deterioren 
rápidamente  al  estar  sumergidos  en  el  mar,  los  problemas  más  obvios  son  los  físicos,  en  el 
momento  del  naufragio,  y  posteriormente  por  la  erosión  que  causan  los  sedimentos  en 
movimiento sobre los objetos.  
En el caso de la cerámica, cuando la arcilla no ha sido cocida puede ser disuelta por el 
agua de mar. La cerámica cocida a altas temperaturas suele conservarse muy bien, sin embargo 
la  cocida  a  bajas  temperaturas  se  deteriora  más  fácilmente,  y  puede  presentar  una  disolución 
parcial de las arcillas. Las cerámicas enterradas están sujetas a deterioro por el medio ambiente 
circundante, que puede ser ácido en algunas parte, lo que puede disolver la cerámica  (Pearson, 
1987). 
El vidrio sufrirá un proceso de esfoliación, produciéndose delgadas capas iridiscentes en 
su superficie. El deterioro de los materiales de piedra depende de muchos factores, sobre todo 
referentes  a  su  composición  y  características,  como  los  minerales  que  la  constituyen  y  su 
porosidad,  y  las  características  del  medio  ambiente  en  que  se  encuentran.  Las  alteraciones 
pueden  ser  físicas  y/o  químicas,  siendo  la  erosión  por  el  agua  y  los  sedimentos  uno  de  los 
factores más importantes. 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
140
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

“[...]  in  reality  many  stone  artefacts  are    recovered  in  an  excellent  state  of  preservation  [...]  In 
general, it appears that the carbonate minerals(marble or limestone) and the sulphate minerals 
(alabaster or gypsum) are the most susceptible to deterioration” (Pearson, C. 1987: 104). 
Los cloruros‐ de las sales disueltas en el agua de mar‐ se cristalizan cuando un objeto es 
extraído del agua pudiendo provocar daños estructurales si no se lo trata de la forma adecuada 
(Murray, C. 1993).  
Los  objetos  metálicos  pueden  hallarse  bajo  diversos  grados  de  corrosión.  Cuando  un 
metal como el hierro en el agua entra en contacto con el oxígeno atmosférico allí presente, se 
genera la corrosión. La reacción global en el caso del hierro es: 4Fe + 2H2O + 3O2Æ  4FeO(OH) 
donde FeO(OH) forma los depósitos óxidos‐rojos típicos de la corrosión férrica. En el caso de una 
reacción electroquímica, esta reacción se compone de dos reacciones separadas que ocurren en 
lugares  diferentes  del  metal.  FeÆ  Fe2+  +  2e‐    esta  es  una  reacción  que  transcurre  en  el  sitio 
denominado  ánodo  y  su  alrededor  se  denomina  áreas  anódicas.  En  otras  áreas  el  oxígeno  se 
reduce  aceptando  los  electrones del  metal  según  la  siguiente  reacción:  O2  +  2H2O  +  4eÆ  4  O‐ 
conocida  como  reacción  catódica  la  cual  se  da  en  las  áreas  catódicas.  Durante  el  proceso  de 
corrosión, los iones positivos (cationes) se trasladan a las áreas del ánodo y los iones negativos 
(aniones)  a  las  áreas  del  cátodo.  Para  que  se  mantenga  la  neutralidad  de  carga  en  la  solución 
debe haber una transferecia completa de cationes a las áreas positivas y de aniones a las áreas 
negativas; esto ocurre rápidamente en soluciones de alta conductividad ionica, como el agua de 
mar (salada), razón por la cual los metales se corroen más rápido en esta aguas (Pearson, 1987). 
“Corrosion  reactions  are  essentially  oxidation  and  reduction  reactions  and  like  all  reactions 
involving  the  acceptance  or  donation  of  electrons  the  tendency  for  these  reactions  to  occur  is 
expressed by their reduction potencial [...] Reduction potencials [...] are measured experimentally 
by placing two separate electrodes in the solution. The oxidation reaction occurs at one electrode 
and the reduction reaction at the other. The voltage between the electrodes, when no current is 
flowing,  is  equal  to  the  difference  in  reduction  potencials  of  the  oxidation  and  reduction 
reactions” (Pearson, 1987: 70). 
Una forma muy común de degradación de los metales es la corrosión galvánica. “Siempre 
que  dos  metales  diferentes  se  ponen  en  contacto  en  un  electrolito  como  es  el  agua  salada,  se 
genera un potencial eléctrico de manera que uno de los metales se comportará como ánodo o 
polo positivo mientras que el otro hará el papel de polo negativo o cátodo. Entre ambos circulará 
una corriente eléctrica cerrándose el circuito a través del medio. El metal menos noble constituye 
el  ánodo  y  se  corroe  más  rápidamente  resultando  beneficiado  el  cátodo  cuya  corrosión  es 
atenuada” (Martín 1992: 67). 
Los materiales ferrosos están sujetos a una rápida e intensa degradación por efecto del 
oxígeno atmosférico, cuando la cubierta mineralizada (depositada en el transcurso de los años) 
se  abre,  ya  sea  por  accidente  o  intencionalmente.  La  oxidación  del  hierro,  debido  a  que  sus 
óxidos  e  hidróxidos  ocupan  mayor  volumen,  produce  un  fuerte  incremento  de  presión  en  la 
Intercara metal‐concreción que tiene como efecto una decapación del metal, cuya estructura ya 
está  debilitada,  el  deterioro  disminuye  en  la  superficie  y  progresa  en  profundidad.  Como  la 
concreción  es  incapaz  de  soportar  el  aumento  de  la  presión  se  cuartea  y  separa,  permitiendo 
que  penetre  el  oxígeno  y  agua  atmosféricos,  acelerando  el  proceso  corrosivo.  El  proceso 
continuara  hasta  que  el  hierro  se  transforme  completamente  en  cloruro,  óxidos  e  hidróxidos, 
esto lleva a un cambio de volumen y disminución de la resistencia mecánica, la pieza se hincha, 
se agrieta y se fragmenta (Martín 1992). 
En zonas donde el ambiente favorece que los materiales queden cubiertos por espesas 
capas  de  concreciones  calizas,  la  pieza  queda  aislada  bajo  una  cubierta  poco  porosa.  En  estos 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
141
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

casos puede darse un empobrecimiento en hierro de las capas exteriores de la pieza sometida a 
corrosión,  donde  el  metal  es  sustituido  por  sus  productos  de  corrosión  (zona  grafitizada  en  el 
hierro fundido), este hierro es depositado mayormente en la concreción sustituyendo al calcio. 
Por otro lado, se da un enriquecimiento en cloro de la zona de corrosión y parte interna de la 
concreción,  con  un  efecto  lesivo  para  su  conservación  (op.  cit.).  “Iron  can  be  divided  into  two 
básic categories, cast and wrought. Cast iron is particularly notorious for rapid  disintegration if 
not kept wet or stored in a stable environment immediately it is raised from underwater. [...] cast 
iron corrodes by graphitization, usually leaving behind a metal core, but with a surface crust of 
graphite containing iron corrosion products [...] Wrought iron does not corrode the same way as 
cast iron. It contains very little carbon and does not retain a graphitized surface layer. It is not 
possible  to  retain  the  corroded  surface  layers,  however  wrought  iron  will  continue  to  corrode 
slowly  along  the  slag  inclusion  lines  unless  stabilized.  For  both  wrought  and  cast  iron  the 
presence of chlorides accelerates the corrosion processes. The appearance of droplets of brown 
liquid on the surface of an iron object, known as sweating, is evidence of the presence of these 
chlorides” (Pearson, 1987: 110‐111).  
 
Metodología 
 
Los  tratamientos  de  conservación  comenzarán  con  el  embalaje  de  los  objetos  para  su 
traslado  hasta  el  laboratorio.  Se  los  guarda  en  un  medio  húmedo‐  en  presencia  de  un 
microbicida  adecuado‐,  evitando  los  golpes  y  la  luz.  Luego  se  procede  a  un  análisis  para 
determinar  sus  características  y  estado  de  conservación,  mediante  fichas  técnicas,  fotografías, 
etc.  Tanto  los  materiales  orgánicos  como  los  inorgánicos  pueden  hallarse  cubiertos  por 
concreciones  calcáreas,  vegetación  marina,  moluscos,  etc.  Para  su  identificación  se  emplearán 
Rayos X, lo cual aportará información necesaria para definir el  tratamiento a aplicar. 
Primero se procede a limpiar la pieza, eliminando concreciones y sales u otros elementos 
adheridos  al  objeto.  Luego  se  almacenan  en  lugares  apropiados  para  mantener  el  ambiente 
húmedo,  también  pueden  conservarse  sumergidos  en  agua  dulce  con  un  microbicida  y 
eventualmente un inhibidor, mientras no se les aplique un tratamiento definitivo. 
 
Piezas de Metal 
 
La estabilización de los objetos metálicos puede lograrse por varios métodos, separados 
o  combinados,  eliminación  mecánica  de  concresiones,  tratamientos  electroquímicos  y 
electrolíticos.  
En el caso de las piezas de metal se realizará un tratamiento de electrólisis, el cual es uno 
de los métodos más utilizados para remover las concreciones. Actúa debilitando el nexo entre la 
concreción y el artefacto, y facilita la remoción de los residuos de la concreción. 
Para ello se coloca el artefacto a tratar en una solución electrolítica, y se le proporciona 
una corriente continua, como se detalla a continuación: 
 
 “The deconcreted artefact is then placed in the centre of the electrolysis tratament tank leaving 
sufficient space to place the anodes around the artefact at a distance of between 20 and 80 cm. 
A small object is best treated by suspending it from a rod placed across the top of the tank. With 
a  large  object  a  special  support  cradle  should  be  constructed.  The  anodes  are  now  placed  in 
position  and  secured  so  that  they  cannot  move  and  accidently  come  into  contact  with  the 
artefact.  The  positive  lead  from  the  d.c.  power  source  is  connected  to  the  anodes  and  the 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
142
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

negative lead to the artefact, taking particular care in the latter case to ensure good electrical 
contact. Water is now added to the tank until the uppermost sections of the artefact are covered 
by  10  cm  of  water.  Solid  NaOH  is  then  added  in  sufficient  quantities  to  give  a  0.5  M  NaOH 
solution  for  cast  iron  and  1.0  M  NaOH  for  wrought  iron.  The  solution  does  not  need  to  be 
completely  homogeneous  as  gas  evolution  during  electrolysis  rapidly  gives  a  thoroughly  mixed 
solution.  A  suitable  current  and  voltage  is  now  supplied  from  the  d.c.  source  and  electrolysis 
commences [...] After eight weeks electrolysis the artefact should be taken out of the electrolysis 
the artefact should be taken out of the electrolysis bath and any residual concretion removed” 
(Pearson, 1987: 223‐224). 
 
El  tratamiento  electrolítico  permite  además  aumentar  la  difusión  del  cloruro  de  sodio 
que  es  el  mayor  promotor  de  la  corrosión  electrolítica.  En  ese  sentido,  se  monitoreará  la 
concentración  de  cloruro  en  la  solución  de  tratamiento,  cambiándola  cuando  sea  necesario  y 
finalizando el tratamiento cuando dicha concentración sea prácticamente nula, menor o igual a 
20 ppm. 
Posteriormente se elimina por un lavado los restos de la solución electrolítica, la pieza se 
seca, se trata con inhibidores de corrosión específicos para el hierro, y se realiza en caso de ser 
necesario, una consolidación de la estructura por medio de cera.  
Las  piezas  de  cobre  o  bronce  no  severamente  cubiertas  de  concreciones  se  tratarán 
químicamente,  en  solución  de  ácido  cítrico  pasivado  para  eliminar  las  concreciones  y  óxidos 
presentes, luego se les realizará un lavado exhaustivo y se les aplicará un anticorrosivo a base de 
toliltryazol. Una vez seca la pieza se embalará en tela absorbente, y un recipiente que lo proteja 
de los golpes.  
Por las observaciones realizadas en el sitio, los objetos de plomo se encuentran en buen 
estado de conservación, por lo que de preferencia se realizará una actuación mínima sobre ellos.  
 
Otras piezas inorgánicas 
   
Para  el  tratamiento  de  la  cerámica,  vidrios  y  piedras  primero  se  les  quitarán  las  sales, 
mediante sucesivos lavados en agua destilada y luego se consolidarán en caso de requerirlo. 
Debe  tenerse  en  cuenta  que  cada  material  requiere  un  tratamiento  específico,  la 
estabilización  de  alguno  de  ellos  puede  requerir  mucho  tiempo,  dependiendo  de  su  tamaño, 
grado de alteración, etc. 
 
Materiales tratados 
 
Desde el año 2004 a la fecha el laboratorio de Conservación del Programa de Arqueología 
Subacuática  ha  realizado  diversos  tratamientos  de  estabilización,  tanto  de  materiales 
provenientes  de  sitios  sumergidos,  como  de  sitios  terrestres,  totalizando  110  piezas.  De  las 
cuales  el  70  %  se  trataba  de  cuentas de  vidrio.  Entre  las  restantes  se  destacan  las  de material 
metálico,  aunque  también  se  trabajó  sobre  piezas  de  madera,  fibras  vegetales,  y  piezas 
compuestas (madera y metal). 
En lo concerniente al proyecto PDT, se trataron en el laboratorio 7 piezas provenientes 
del  sitio  “Vértigo”.  De  estas  cinco  eran  piezas  de  metal,  cuatro  de  hierro  y  una  de  cobre,  un 
fragmento inorgánico no identificado, y una pieza orgánica, compuesta de fibras vegetales. 
 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
143
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Implementación del Sitio Escuela 
 
Se  entiende  por  Sitio  Escuela  de  Arqueología  el  aprovechamiento  de  una  investigación 
arqueológica  en  condiciones  de  campo,    para  enseñar  a  los  estudiantes,  haciéndoles  vivir  la 
experiencia de la aplicación práctica de los conceptos teóricos recibidos durante su formación.  
Para  poder  realizar  este  tipo  de  actividad  el  sitio  arqueológico  que  se  elija  como  “Sitio 
Escuela” debe cumplir con los requisitos de: 
 
‐ No presentar situaciones arqueológicamente complejas, de manera a que su investigación no 
requiera  de  pericias  técnicas  particulares  cuyo  desconocimiento  pueda  poner  en  riesgo  la 
integridad del sitio. 
‐  No  tener,  como  sitio,  un  carácter  excepcional,  el  que,  aunque  se  cumpliera  con  el  primer 
requisito,  pudiera  crear  las  condiciones  en  que  una  maniobra  desafortunada  tuviera 
consecuencias irreparables. 
‐ Contar con las condiciones adecuadas para participación de un grupo de estudiantes. 
 
Todas  estas  condiciones,  como  veíamos  en  la  introducción,  son  reunidas  por  el  “Sitio 
Vértigo” el que, de acuerdo a lo que hemos podido establecer corresponde a una embarcación 
de comienzos del siglo XIX, de las que se han perdido decenas en nuestras costas. 
 
Extensión y Gestión 
 
A  partir  del  objetivo  general  del  proyecto  de  “Investigación  de  la  nave  Capitana  de 
Martim Affonso de Sousa” se generaron varios ejes de trabajo; hablamos de extensión, gestión e 
investigación. 
Al  estudiar  el  patrimonio  cultural,  entendido  generalmente  como  aquellos  bienes  y 
expresiones  culturales  de  un  pueblo  dignos  de  ser  conservados,  nos  interesamos  por  el 
conocimiento de un bien colectivo, por lo que es vital que la población local se incorpore a las 
actividades que llevan adelante los investigadores. Por un lado, esto aportará información sobre 
el  conocimiento  que  tiene  dicha  comunidad  sobre  la  temática,  incorporando  diversas  miradas; 
desde  la  del  poblador  antiguo  hasta  el  visitante  asiduo;  todos  ellos  actores  culturales  que  se 
vinculan  con  dicho  patrimonio  de  diferentes  formas.  Por  otro  lado  la  integración  de  los 
habitantes de Piriápolis en el proyecto implicará un mayor afianzamiento del mismo. 
Apostamos  con  esta  propuesta  a  una  mirada  que  se  dirija  a  la  comprensión  del 
significado y el valor que el patrimonio cultural reviste para los sujetos sociales, a quienes se los 
busca integrar en el proceso de investigación y participar en las iniciativas de gestión. 
La  primera  etapa  de  investigación  de  las  fuentes  orales  implicó  la  realización  de 
entrevistas  con  el  objetivo  de  obtener  información  específica  en  torno  a  la  localización  de  los 
pecios, las cuales fueron, a su vez, exploratorias en lo que respecta a la investigación del hombre 
en su relación con el patrimonio subacuático, como se apropia de este y qué intereses despierta 
la temática en la comunidad.  
Estas instancias también tuvieron la característica de oficiar de espacios de comunicación 
del  proyecto,  planteando  los  objetivos  del  programa  y  la  importancia  que  tiene  el  patrimonio 
subacuático para nuestra investigación.  
Por otro lado, este acercamiento implicó una instancia educativa, de “concientización”, 
en  el  sentido  de  evitar  los  saqueos  de  los  sitios  y  promover  la  conservación  y  valorización  del 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
144
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

patrimonio  cultural  sumergido.  Trasmitiendo  el  valor  que  tiene  para  la  arqueología  los 
naufragios que se señalan en la zona, todo lo que nos puede decir del pasado y como esto nos 
enriquece en el presente. Podemos decir que este abordaje del patrimonio convierte al “objeto 
muerto” (Ribeiro, E. 1998) ya que lo resignifica, se lo considera no como un concepto pasivo ya 
que nos interesamos por la acción humana hacia ese objeto. 
A su vez esta etapa fue de convocatoria de la población involucrada con este patrimonio, 
integrandola  en  todas  las  fases  de  la  investigación‐gestión  de  dicho  patrimonio.  Desde  un 
principio  nos  propusimos  integrar  a  los  pobladores  en  el  proyecto,  de  tal  manera,  que  este 
último a la par de cumplir con los objetivos de investigación arqueológica enriquezca a su vez a 
la  comunidad  en  la  que  se  desarrolla.  Uno  de  nuestros  objetivos  es  instrumentar  diferentes 
formas  de  participación  en  lo  que  respecta  al  conocimiento  del  patrimonio  cultural  y  a  la 
valorización de este recurso cultural desde el punto de vista del turismo cultural sustentable.  
El conocimiento del patrimonio cultural, tangible e intangible, por otro lado, nos permite 
estudiar  la  identidad  cultural  tanto  a  nivel  local  como  nacional,  ya  que  esta  se  construye 
relacionalmente;  el  analizar  cómo  el  hombre  se  vincula  con  el  mar,  con  el  patrimonio  cultural 
relacionado con este y con otros actores sociales, nos acerca al conocimiento de cual es su forma 
de mirar y accionar con su entorno. 
 
Investigación y Gestión  
 
Como mencionamos anteriormente por las características del proyecto, muchas veces las 
etapas de investigación y gestión se entrecruzan y complementan, las estrategias de gestión las 
entendemos como aquel “conjunto de acciones que potencian, viabilizan, despiertan, germinan y 
complejizan  los  procesos  culturales,  dentro  de  su  particularidad  y  universalidad”  (Guedez  y 
Menendez 1994:262 en Bayardo, 1994).  
Podemos decir que hay una retroalimentación entre la investigación y la gestión, ya que 
para una adecuada gestión es imprescindible la investigación para conocer a la población local e 
implementar  redes  de  comunicación  que  posibiliten  un  diálogo  fluido  entre  el  grupo  de 
investigación y la población local; y al patrimonio que queremos estudiar, conservar y gestionar. 
Por  otro  lado  la  gestión  es  importante  para  conservar  el  patrimonio  cultural    y 
revalorizarlo, concientizando a la población sobre su relevancia histórico‐cultural. 
Para preservar el patrimonio cultural las instancias de comunicación con la población son 
imprescindibles compatibilizando el turismo y el cuidado del patrimonio. Nos parece adecuado 
hablar  de  gestión  integral  la  cual  se  fundamenta  en  que  “la  naturaleza  compleja  y  plural  del 
patrimonio  natural  y  cultural  implica  una  gestión  integral  que  articule  investigación  y  gestión, 
produzca  conocimiento  y  utilidad  práctica,  aproxime  pasado  y  presente  […]La  gestión  integral 
implica comprender el trabajo en torno del patrimonio como una cadena o sucesión de trabajos 
que  se  inicia  con  la  identificación  y  recuperación  del  registro,  continúa  con  su  estudio  y 
valoración, ofrece soluciones a la administración actual de los bienes que lo integran, posibilita 
su revalorización y rentabilización como recurso cultural y culmina con la difusión” (Martin, M. 
2001). 
 
 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
145
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Apéndice: GLOSARIO DE TIPOS DE EMBARCACIONES  
 
  La  gran  diversidad  de  tipos  de  embarcaciones  que  aparecen  en  la  bibliografía  y  en  la 
documentación vinculadas a la navegación en el Río de la Plata y el hecho de que el mismo tipo 
de  embarcación  aparece  denominada  de  formas  diversas  hacen  necesaria  la  confección  de  un 
glosario. 
  El que aquí proponemos no tiene carácter exhaustivo, es simplemente el resumen de las 
distintas definiciones que hemos encontrado a lo largo de nuestras lecturas y alertamos al lector 
sobre las imperfecciones que puede presentar.    
 
Bajel  Barco. 
Balandra    Barco  pequeño  de  cubierta  corrida,  con  un  solo  palo,  vela  mayor,  cangreja, 
escandalosa241  y  dos  o  más  foques.  Se  utilizó  para  la  pesca  y  servicio  de  los  prácticos  en  los 
puertos. El botalón era fijo y generalmente más pequeño que el cúter, el estay de proa trabajaba 
en el extremo del botalón y, el foque podía ser lo suficientemente grande como para prescindir 
de la trinquetilla. La eslora variaba de 14 a 18 m, la manga de 4 a 5 m y el puntal de 2 a 2,25 m.  
Barca de  cuatro  palos   Embarcación  con  bauprés  y  cuatro  palos,  el  mesana  con  cangreja y  los 
otros tres con velas cuadras.   
Barco  Buque. Embarcación. Nave. Navío. Cualquier construcción cóncava, de cualquier tamaño, 
movida por cualquier procedimiento, destinada a la navegación. 
Barinel    ver nota mas abajo 
Bergantín  Barco de dos palos y vela cuadrada o redonda. Siguen siendo mencionados a fines del 
siglo XVIII. Desplazan generalmente de 10 a 20 toneladas. Lleva vela en cruz en el palo de proa y 
de cuchillo en los restantes. El "bergantín redondo" lleva dos palos en cruz. Ideal para navegar 
en aguas poco profundas como las del Río de la Plata. 
Bergantín‐goleta  Dos palos, el trinquete con velas cuadras, y el mayor con cangreja. 
Bergantín‐goleta de tres palos.  Tres palos, el trinquete con velas cuadras, y el mayor y mesana 
con cangrejas.  
Bombarda  Barco de dos palos, el mayor cruzado con velas cuadras, casi en el centro y el otro 
muy a popa con cangreja, armado de morteros instalados en la proa.  
Bote  Barco pequeño y sin cubierta movido con remos. 
Bric‐barca  El trinquete y mayor con velas cuadras, y el mesana con cangreja. 
Buceta  Embarcación de puerto. 
Canoa:  Enteriza,  ligera  y  estrecha,  caracterizada  por  tener  la  proa  y  popa  de  la  misma  forma, 
lados curvados y sin quilla. Basa su propulsión en los remos, aunque otras combinan la vela y el 
remo. Presenta formas, tamaños y construcciones diversas, según su lugar de origen. En la zona 
era generalmente realizada a partir de un tronco vaciado combinando fuego y talla.  
Chalupa: Varios tipos distintos, desde el más antiguo, que aunque pequeño solía tener cubierta y 
dos palos a modo de goleta, hasta la lancha pescadora del N de España. También se denomina 
chalupas  embarcaciones  pesadas  que  se  usaban  en  los  arenales  y  otras  bastante  marineras 
empleadas por la marina de guerra para la vigilancia. 
Carabela    Barco  de  proa  redondeada  y  popa  plana,  sintetiza  las  corrientes  nórdicas  y 
mediterráneas: 3 mástiles, timón de popa, codaste, velas cuadradas móviles, triangular atrás. 
Carraca  Barco de transporte de hasta dos mil toneladas. De origen mediterráneo, altos bordos, 
popas planas, tablazón “a tope”, borde contra borde. 

241
 Vela triangular o trapezoide que se larga sobre las cangrejas. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
146
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Chambequín  Especie de Jabeque de 3 palos con velas cuadras. 
Chata   Localismo, embarcación especializada en la carga de áridos. 
Clipper  Pailebot americano de cinco palos, las velas cangrejas van envergadas en el pico y en la 
botavara. 
Coca    Embarcación  de  origen  hanseático,  proa  recta  y  popa  redondeada.  Maderamen  en 
“tingladillo”  –solapando  las  tablas  superiores  a  las  inferiores‐.  Desaparecen  en  el  siglo  XVII, 
transformádose en las “Urcas”. 
Corbeta      Barco  de  guerra  semejante  a  la  fragata,  pero  más  pequeño.  Malaspina  (1938:113) 
proporciona las dimensiones de las que utilizó en su expedición de 1789: 120 pies de eslora, 31,5 
de manga y 15 de puntal (aproximadamente 33 x 9 x 4 metros).242 Arqueaban 306 toneladas. 
Cutre    ver nota mas abajo 
Falúa  Pequeña embarcación usada en los puertos por los jefes y autoridades de marina,  
con dos palos y velas latinas.  
Falucho    Dos  palos,  el  mesana  muy  pequeño,  lleva  una  cangreja  llamada  baticulo  (también  se 
describe  con  velas  latinas  en  ambos  palos).  De  casco  ligero,  arbolaba  un  palo  mayor  muy 
inclinado  hacia  la  popa  y  una  mesana  vertical  detrás  del  botalón  para  el  foque.  Se  utilizaba, 
principalmente para el cabotaje. Su porte no sobrepasaba las 100 toneladas. La eslora oscilaba 
entre 15 y 20 m, la manga entre 1,5 y 2,5 m, y entre 1,5 y 2 m de puntal. 
Filibote  Barco de dos palos y popa redonda, semejante a la urca. 
Flauta    ver nota mas abajo 
Fragata  Barco de tres palos con velas cuadras, y cofas (plataforma colocada en algunos de los 
palos de barco, que sirve para maniobrar desde ella las velas altas, para vigilar, etc.) y vergas en 
los  tres  (aparejo  en  cruz  en  los  tres  palos).  Llevan  entre  30  y  40  cañones.  Las  fragatas, 
esencialmente barcos de comunicación, llevan cañones de 8 o de 12 libras. 
Fusta  Barco de remos ligero, con uno o dos palos, que se empleaba como explorador. Galeaza  
Tipo de galera, la mayor de las embarcaciones que usaban de remos y velas.  
Galeón  Originalmente naves de pesca, luego barco armado. Con castillos de proa y de popa ya 
que el combate naval se decide por el abordaje, llevan jaretas, redes o entablados que techan la 
zona central de la cubierta, llamada combés. A partir de 1567 se empiezan a diferenciar –como 
barco militar‐ de las naos, llamándose “Galeones del Rey”. Desde 1607 un galeón es siempre un 
galeón de guerra. Llevaban 46% de gente de mar, 44% de soldados y un 9% de artilleros. 
Galeoncete   Pequeño galeón, siguen siendo mencionados a fines del siglo XVIII. 
Galeota      Galera  pequeña,  de  dieciséis  a  veinte  remos  por  banda  y  un  solo  hombre para  cada 
uno.  
Galera    Lleva  51  remos  (hay  un  espacio  dejado  para  la  cocina),  desarrolla  una  potencia  de  7 
caballos y una velocidad máxima de 5 nudos. Se utilizan todavía cuando la Guerra de los Siete 
Años (1759). 
Galizabra    Embarcación antigua, de vela latina, de unas cien toneladas de porte. 
Goleta    Borda  poco  elevada  ,  con  dos  palos,  a  veces  tres,  en  cada  uno  lleva  una  cangreja.  La 
tradicional  era  con  dos  palos,  trinquete  y  mayor,  teniendo  como  velas:  foques  cangrejas  y 
escandalosas.  Algunas  llevan  en  el  trinquete  y  mayor  vergas  para  juanetes  y  gavias, 
denominándose,  por  lo  tanto,  “goleta  de  gavias”.  La  característica  de  la  goleta,  además  de  ser 
generalmente de un casco de líneas más finas que los otros veleros semejantes, consiste en que 
solamente lleva un mastelero en cada palo. Podía tener 40 m de eslora, 8 m de manga y 2,5 de 
puntal. Tenía una capacidad de 200 toneladas de carga, de bordas poco elevadas.  
242
 El cálculo es en base al “Pie de Castilla” de 0,2785 metros, que suponemos utilizado por Malaspina y no al 
pie de Inglaterra de 0,3048 metros. 
 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
147
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Goleta de velacho  Dos palos con velas de cuchillo, (cangrejas), el de proa cruzado también por 
velas altas.  
Jabeque   Barco costanero de tres palos, dos con velas latinas y el mesana con cangreja, 
que también suele navegar a remo. 
Lancha  Barca grande de vela y remo, a veces con motor, que se emplea para servicios auxiliares 
de  los  barcos,  dentro  de  los  puertos  y  para  el  transporte  entre  puertos  de  la  misma  costa. 
Específicamente, la mayor de las barcas que llevan a bordo los buques. Denominación general 
que se da a las embarcaciones pequeñas de pesca y de servicio auxiliar en los puertos. Pueden 
ser de remo y vela. 
Lancha  cañonera      Lleva  a  bordo  un  mortero  y  se  emplea  para  aproximarse  más  que  con  los 
barcos grandes a los objetivos que hay que batir. 
Lanchón:  Lancha  grande  de  mucha  manga,  que  se  emplea  para  el  transporte  de  carga.  Lugre  
Barco pequeño, de tres palos. 
Místico  Barco costanero de tres palos y a veces dos, con velas de formas diversas; no  
existe un tipo bien determinado. 
Nao      Nave.  Cantábricas,  primero  redondas  (tanto  la  popa  como  la  proa)  y  de  dos  palos.  A 
mediados del siglo XVI se las menciona indistintamente como naos o como galeones. 
Evolucionan todas a lo largo del siglo XVI, incorporando el bauprés, para colocar la vela cebadera 
de proa y llevar la popa al viento. 
Navío  Barco grande, con más de una cubierta. Se daba este nombre al barco de guerra de tres 
palos y velas cuadradas, con dos o tres cubiertas o puentes y otras tantas baterías de cañones.   
Navío de línea  Se desarrolla a partir de 1640, domina el panorama militar hasta 1850 cuando 
comienza  a  ser  desplazado  por  los  acorazados.  El  palo  mayor  puede  llegar  a  medir  70  metros 
desde el fondo del barco. Un navío de línea del primer rango mide unos 50 metros de largo. 
Patache   Se usaba para llevar avisos, reconocer las costas y guardar las entradas de los puertos.  
También como barco mercante. Se mencionan pataches de hasta 50 toneladas. 
Pailebote/ paylebot  "Barco del piloto". Goleta pequeña, sin gavias (Vela que va en el mastelero 
mayor de una nave. Por extensión, cada una de las velas de los otros dos masteleros.), muy baja 
de borda y fina. 
Paquetebote    (Del  inglés  «pack‐boat»,  barco  correo  —de  paquetes—)  Embarcación  que  hace 
servicio de pasajeros o de correspondencia entre dos puertos. 
Paquete   Igual que Paquetebote 
Patacho   Bergantín‐goleta. 
Pinaza  Barco de remo y vela, estrecho y ligero, que se usó en la marina mercante. 
Pingue  Barco de carga que se ensancha por la parte de la bodega para aumentar su capacidad. 
Polacra  Barco de dos o tres palos sin cofas. buque de aparejo redondo con dos palos tiples, sin 
cofas ni crucetas y con el mismo velamen que los bergantines. Algunas tenían el palo mayor de 
goletas y llamábanse polacras‐goletas. 
Queche   Barco usado en los mares del norte de Europa, de cien a trescientas toneladas, de igual 
forma por la proa que por la popa y con un solo palo. 
Saetia  Tipo de galera, vela latina, dos cubiertas, 20 remos por banda, 300 toneladas, 2 cañones 
"agalerados"  en proa e idem en  popa, 8 "pedreros" de 25 quintales por banda y 30 esmeriles ‐
equivalen a 150 arcabuces.  
Schooners    Es el nombre inglés de Bergantín‐goleta. 
Sumaca  Ver Zumaca. 
Urca      Barco  grande,  muy  ancho  por  el  centro,  que  se  emplea  para  el  transporte  de  granos  y 
otros géneros. Se siguen mencionando hacia 1770 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
148
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Vapor    ver nota mas abajo 
Velero   Bricbarca con gavias y juanetes dobles. 
Yate  Según diccionario ingles de 1670: "Barco Holandés de recreo, de dimensiones similares a 
las de un bote grande". 
Zabra  Barco de dos palos, de cruz, que se usaba en las costas de Vizcaya.  
Zumaca  o  Sumaca:    Barco  pequeño  de  dos  palos,  especie  de  goleta  con  cubierta,  propio  para 
aguas poco profundas, muy usado en la costa atlántica de América del Sur. Buque de cabotaje, de 
dos palos, de mala construcción muy plana. Típica del Brasil y del Río de la Plata. Llevaba botalón, 
palo mayor aparejado de goleta sin gavia y trinquete de polacra, es decir, palo de una sola pieza 
triple,  sin  cofa  ni  cruceta,  con  velas  de  bergantín.  Tenemos  varias  descripciones:  Malaspina 
(1789) “Sumaca es una especie de goleta con cubierta y sirve de sobremanera para la navegación 
del  río”.  Cabral  (1881)  “zumaca  era  una  embarcación  muy  parecida  al  patacho  [bergantín 
goleta], aunque no gastaba cofa en el trinquete. Las primeras zumacas datan de la estadía de los 
holandeses  en  el  Brasil,  donde  permanecieron  hasta  el  año  1654”.  Las  zumacas  desplazaban 
entre 80 y 200 toneladas, sus bodegas se llenaban más fácilmente que la de las fragatas, y aun 
de  los  bergantines.  Las  velas  de  las  zumacas  eran  de  fácil  maniobra,  necesitando  menos 
tripulación  a  igualdad  de  capacidad  de  carga.  Una  de  180  toneladas  se  maniobraba  con  11 
hombres y un bergantín del mismo porte, con 16. Lo más notable de las zumacas era su calado, 
necesitaba  poca  profundidad  para  navegar,  podían  salir  de  los  canales  del  Plata  Superior,  del 
Uruguay y del Paraná; desplazarse en algunas zonas de bancos de arena y acercarse a las orillas. 
Facilitábase  así  la  operación  de  carga  desde  las  carretas,  cuando  no  existían  muelles.  De  esto 
podemos  deducir  que  las  zumacas  calarían  algo  más  de  un  metro.  Operación  ideal  entonces, 
trasbordar cargas de carretas a zumacas, cuando el radio de la rueda del vehículo terrestre era 
casi igual al calado del buque (Merino, F.s/d ). 
 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
149
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
 
AA 
Archivo Artigas. Comisión Nacional Archivo Artigas. Montevideo. 
Acarette (Ascarate du Biscay)  
1943 Relación de un viaje al río de la Plata y de allí por tierra al Perú. Con observaciones sobre 
los habitantes, sean indios o españoles, las ciudades, el comercio, la fertilidad y las riquezas de 
esta parte de América. Traducción de Francisco Fernádez Wallace, Prólogo y Notas de Julio César 
González. Alfer & Vays ed., Buenos Aires. 
Acerra, Martine y Meyer, Jean 
  1990  L'empire des Mers, Des Galions aux Clippers. Office du Livre, Italia. 
Anchieta, Joseph de  
  1933    Cartas,  Informaçoes,  fragmentos  históricos  e  sermoes,  Publicaçoes  da  Academia 
Brasileira,  II –  Historia,  Cartas  Jesuiticas  III,  Civilizaçao  Brasileira  S.  A.,  Río  de  Janeiro. Notas  de 
Afranio Peixoto. 
Apolant, Juan Alejandro.  
1968 El Naufragio del Navio Nuestra Señora de la Luz (Montevideo 1752). Instituto  
             Uruguayo de Numismática, Montevideo (1992). 
Araujo, José Joaquín de 
1908 Guía de Forasteros del Virreinato de Buenos Aires para el Año 1803. (En el facsímil de la 
portada  original  figura  como  autor  D.  Diego  de  la  Vega).  Publicado  en:  “Colección  de 
Libros  Raros  e  Inéditos  sobre  la  Región  del  Río  de  la  Plata”.  Junta  de  Historia  y 
Numismática. Bs. As. 1908. 
Araujo, O. 
  1900  Diccionario geográfico del Uruguay. Imprenta artística de Dornaleche y Reyes. 1006 pp. 
ill, apen. Montevideo. 
Arredondo, H. 
  1957  “Viajeros Visitantes del Uruguay”. Revista de la Sociedad Amigos de la Arqueología, T. XV, 
Montevideo. 
Azara, Félix de  
  1896  Descripción  e  Historia  del  Paraguay  y  del  Rio  de  la  Plata,  Tomo  I,  nueva  edición,  A.  de 
Uribe y Cía., Asunción. 
Ballart, Joseph  
  1997  El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso. Ariel, Barcelona. 
Bayardo, R. 
 1994  "Cultura,  Artes  y  Gestión".  La  profesionalización  de  la  gestión  cultural".  En: 
www.leedor.com/sociedad/gestioncultural.shtml  
Blair, C. 
 1966 “Buceando en Busca de Placer y Tesoros”. Plaza y  Janés, Barcelona 1966. 
Bentancur, Arturo 
1997 El puerto colonial de Montevideo, Tomo I, Guerras y apertura comercial: tres lustros de 
crecimiento económico 1791‐1806, FHCE, Montevideo. 
Beraza, A. 
   1955  “Las  campañas  navales  de  Artigas”.  En  “Artigas:  Estudios  publicados  en  “El  País”  como 
homenaje al Jefe de los Orientales en el Centenario de su Muerte”. Ed. Narancio, Montevideo. 
págs.183‐199.  
Beraza, A. 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
150
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

 1978 Los corsarios de Montevideo. Montevideo. CEHIS. 
Boorstin, Daniel J. 
  1988 Los descubridores. Crítica, Barcelona. 
Bound, M.  
  1994.  “Preparing for the field: the intellectual dimension as well as some practical  
          considerations. The ODSOC method of recording.∙ DEGUWA, No.7, feb. 1994 :   
          25/31. 
Braudel, Fernand 
  1974 Civilización material y capitalismo. Labor, Barcelona. 
Brossard, M.   2000   Historia Marítma del Mundo. Madrid. Edimat.  
Bueno, Eduardo  
  1998   Náufragos  Traficantes  e  Degredados,  As  Primeiras  Expediçoes  Ao  Brasil.  Coleçao  Terra 
Brasilis, Vol. II, Ed. Objetiva, Río de Janeiro. 
Buño, W. y Buceta, R. 
1985 Aspectos  medicos  e  higiénicos  del  “Viaje  de  Turquia”  (1557).  Banda  Oriental, 
Montevideo. 
Cabeza de Vaca, A. 
  1853  “Comentarios  de  Alvar  Nuñez  Cabeza  de  Vaca,  Adelantado  y  Gobernador  del  Rio  de  la 
Plata”. Biblioteca de Autores Españoles: Historiadores Primitivos de Indias. Tomo I. Madrid.  
Cádiz, J.; Duque de Estrada, F.  
 1985       El Arte de la Navegación y su Importancia en España. Madrid, CEHOPU. 
Calvo, C.  
1866. Colección completa de tratados, Tomo X, París. 
Camargo, Fernando  
  1996  Britânicos no Prata, Caminhos da Hegemonia. Ed. Universitária, Passo Fundo. 
Caminha, J.  1980   História Marítima. Rio de Janeiro. Biblioteca del Exército. 
Capillas de Castellanos, Aurora 
1962 “Historia del Consulado de Comercio de Montevideo”. Primera parte (1795‐1815). Revista 
Histórica, T. XXXII, Montevideo. 
Carbajal, Carlos 
  1948  La Penetración Luso – Brasileña en el Uruguay. Ensayo Histórico‐sociológico. Montevideo. 
Carman John  
1995 Valuing ancient Things. Archaeology and Law. Leicester University Press. London. 
Cleland, Ch. 
 1971 “The Lasanen Site”. Publications of The Museum, Michigan State University.  
          Anthropological Series, Vol 1, Nº1. 
Corominas, Joan 
1961 Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos, Madrid. 
Correa Luna, C.  
  1931  Campaña del Brasil, Antecedentes Coloniales. T.I. PP.181 y 184, Montevideo. 
Crumlin‐Pedersen, O.  
1996 Archaeology and the Sea, National Museuum of Denmark, Centre for  
           Maritime Archaeology. Amsterdam. 
De Albuquerque, L. 1975   “El  arte  de  navegar  na  época  dos  dos  grandes  descobrimentos”. 
En:   Historia Naval Brasileira, Vol 1. Tomo 1, 1975. Río de Janeiro. pp. 23‐52.  
‐‐‐‐‐1983  Ciência  e  experiencia  nos  descubrimentos  portugueses.  Lisboa.  Instituto  de  Cultua  e 
Lingua Portuguesa.  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
151
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

‐‐‐‐‐1989  “Nautica,  construcción  naval,  cartografía:  la  ciencia  y  la  técnica  en  el  Portugal  de  los 
siglos XV y XVI.”  En: Correo UNESCO, Abril 1989. pp. 10‐13 
Deane, Anthony.   
  1994. Agamemnon, Naufragio en Punta del Este. Ed. Fin de Siglo, Montevideo. 
De Bordejé y Morencos, Fernando  
  1992  Tráfico de Indias y Política Oceánica. MAPFRE, 1492, Madrid. 
De Léry, Jean 
  1580    Histoire  d'un  Voyage  Faict  en  la  Terre  du  Brésil,  2ª  edição,  Genebra:  Antoine  Chuppin, 
1580, texto publicado en internet: http://www.mafua.ufsc.br/BT1730002.html 
De Sousa, P. 
1861 Diario da Navegaçao de Pero Lopes de Sousa. Río de Janeiro. Tipología de Luiz dos Santos. 
Díaz de Guzmán, Rui 
  1836  Historia Argentina del descubrimiento, población y conquista de las provincias del Río de 
la Plata (1612). En: Colección de Obras y Documentos Relativos a la Historia Antigua y Moderna 
de las Provincias del Río de la Plata. Ilustrados con Notas y Disertaciones por Pedro de Angelis, 
Tomo primero, Buenos Aires, Imprenta del Estado. 
Díaz de Guerra, M. 
 1988 Historia de Maldonado. Tomo I. Maldonado. Intendencia Municipal de Maldonado. 
Documentos, 
1923    “Documentos  Paulistas”  Separata  do  Tomo  I  dos  Annaes  do  Museu  Paulista,  Sao  Paulo, 
Diario Oficial. 
Documentos,  
  1925    “Documentos  Sobre  o  Bandeirantismo  do  Archivo  General  de  Indias  em  Sevilha.” 
Separata do Tomo II dos Annaes do Museu Paulista. Sao Paulo, Officinas do “Diario Official”. 
Eardley‐Wilmot  
  1892 The developtment of navies during the last half‐century, Seeley and Co., London. 
Fernández de Navarrete, Martín  
 1964 Obras, Tomo III, en “Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta 
nuestros días”,  Ed. Atlas, Madrid. 
Fernández Gonzáles, Francisco  
1992 “El galeón español”, Investigación y Ciencia, agosto 1992, :54‐63. 
Ferrari, Ben (Ed.) 
  1992  Archaeology Underwater. The NAS Guide to Principles and Practice, Nautical Archaeology 
Society, Great Britain. 
Fonseca, L. 1992 Portugal entre dos mares. Madrid. Mapfre. 
Fracker, George 
1971 “Relato de un naufragio en el Río de la plata en 1817.” En: Revista Histórica, tomo XXXIX, 
pp. 363‐447, Montevideo. 
Garibaldi, G. 
   1888  “Memorias Autobiográficas”.El Porvenir. Madrid.  
Gilmara, Mariana C. 
 1997  "Maos e Mós: Um Modelo de Circulaçao do Material Lítico no Sítio da Quitéria".  
            Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur,  
             Brasil. 
Green, Jeremy 
  1990  Maritime Archaeology, A Technical Handbook. Academic Press, London.  
Guillén, Julio F.  

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
152
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

  1960 “La Independencia del Plata en los papeles del Archivo de Marina”. Instituto Histórico de 
Marina, Madrid. 
Haythornthwaite, Philip 
1994   La Marina de Nelson. En: “Ejércitos y Batallas, 14 ‐ Tropas de Elite, 8”, Del Prado, España. 
Hume, I. N.  
1961 The glass wine bottle in colonial Virginia. Journal of Glass Studies 3 : 91‐117.    
            The Corning Museum of Glass. Corning. New York. 
 Isabelle, A. 
    2001  “Viaje a la Argentina, Uruguay y Brasil” (1830‐1834). Emece Editores. Bs. As. 
Köncke, Alfredo. 
  1992.  "Grupo  de  Investigación  y  Exploración  Submarina".  En:  1ªs.  Jornadas  de  Ciencias 
Antropológicas  en  el  Uruguay,  23  al  27  de  noviembre  de  1987"  págs.  119‐123.  I.M.P.O., 
Montevideo. 
Lafuente Machain, R. de  
  1944  Buenos Aires en el Siglo XVII Emecé Ed., Buenos Aires. 
Laguarda Trías, R.A.  
1957 “Viaje  del  portugués  Pero  Lopes  de  Sousa  al  Río  de  la  Plata  en  1531”,  Revista  de  la 
Sociedad Amigos de la Arqueología, T. XV: 126, Montevideo. 
Levene, R. (dir.) 
  1940  Historia de la Nación Argentina. Tomo IV, Academia Nacional de Historia,  
            Buenos Aires. 
Lezama, Antonio  
1999Raíces coloniales del puente Colonia‐Buenos Aires”. En: Historia & Historiografías.    Cuadernos del 
claeh 83‐84, Montevideo, pp.7‐28. 
Lezama, A. 
   2001    “Arqueología  para  historiadores”.  En:  Nuevas  miradas  en  torno  al  Artiguismo.  FHCE. 
Montevideo. págs. 305‐317. 
Lezama, A. y M. Bound  
  2001  "Arqueología subacuática en la bahía de Maldonado" En: Arqueología Uruguaya hacia el 
fin del Milenio (Actas del IX Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya, Colonia 1997), Tomo II, 
pp. 163‐176. Gráficos del Sur, Montevideo. 
Lezama Montoro, Arturo 
  1992  9 de junio de 1842 Naufragio de la Leopoldina‐Rosa. Montevideo. 
Lopes de Souza, Pero  
  1861 Diario da Navegaçao de Pero Lopes de Sousa Tipología de Luiz dos Santos. Río de Janeiro. 
López Piñero, J.   
1986 El Arte de Navegar en la España del Renacimiento. Barcelona. Labor.  
Lozano, Pedro 
  1873    Historia  de  la  Conquista  del  Paraguay,  río  de  la  Plata    y  tucuman,  tomo  I,  anotada  por 
Andrés  Lamas,  “Bilioteca  del  Río  de  la  Plata”:  Colección  de  Obras,  Documentos  y  Noticias 
Ineditas o Poco Conocidas Para Servir a la Historia Física Política y Literaria del Río de la Plata, 
publicada bajo la dirección de Andrés Lamas, Buenos Aires, Imprenta Popular. 
  1874  Historia de la Conquista del Paraguay, río de la Plata  y tucuman, tomo III. 
  1875  Historia de la Conquista del Paraguay, río de la Plata  y tucuman, tomo IV. 
Luna, P. 
 1982 “La Arqueología Subacuática”. Tesis Profesional UNAM, México. 
Lussich, Antonio D. 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
153
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

1893 Naufragios célebres en el Cabo Polonio, el Banco Inglés y el Océano Atlántico. El  
          Siglo Ilustrado, Montevideo. 
Malaspina, Alejandro 
1938 Viaje al Río de la Plata en el Siglo XVIII. Reedición de los documentos relativos al viaje de 
las  corbetas  Descubierta  y  Atrevida  e  informes  de  sus  oficiales  sobre  el  virreinato, 
extraídos  de  la  obra  de  Novo  y  Colson,  con  prólogo  y  notas  del  Cap.  de  Fra.  Héctor  R. 
Ratto. La Facultad. Buenos Aires. 
Mallet, J. 
 1823   Voyage dans l´Amerique Meridionale. Paris. S/e. 
Martin, M 
2001.  “Sobre    el  necesario  vínculo  entre  el  patrimonio  y  la  sociedad.  En:  Reflexiones  críticas 
sobre turismo y desarrollo sostenible”  Sevilla. 
http://www.interpretaciondelpatrimonio.com/docs/pdf/boletin‐6.pdf 
Martin Bueno, M. 
  1992  La  nave  de  Cavoli  y  la  Arqueología  Subacuática  en  Cerdeña.  Zaragoza.  Universidad  de 
Zaragoza. 
Martínez Cherro, L.  
1998 Crónica  de  la  costa.  Maldonado.  Punta  del  Este.  Piriapolis.  Corsarios  y  Piratas. 
Naufragios, Banda Oriental. Montevideo. 
Martínez Hidalgo, J. 
  1992  Las Naves del Descubrimiento y Sus Hombres. Madrid. Mapfre. 
Martínez Montero, H.  
  1955  “El Río Uruguay”. Apartado de la Revista Histórica. Montevideo. 
Medina, José Toribio  
  1887    Historia  del  Tribunal  del  Santo  Oficio  de  la  Inquisición  de  Lima  (1569‐1820)  tomo  I, 
Imprenta Gutemberg, Santiago de Chile. 
  1908a El Veneciano Sebastián Caboto al Servicio de España y especialmente de su proyectado 
viaje a las Molucas por el Estrecho de Magallanes y al reconocimiento de la costa del Continente 
hasta  la  Gobernación  de  Pedrarias  Dávila.  tomo  II,  Documentos.  Santiago  de  Chile;  Imprenta  y 
Encuadernación Universitaria. 
  1908b  Los  viajes  de  Diego  García  de  Moguer  al  Río  de  la  Plata,  Estudio  hitórico.  Imprenta 
Elzeviriana, Santiago de Chile. 
1908c  El  Portugués  Gonzalo  de  Acosta  al  servicio  de  España,  Estudio  histórico  Imprente 
Elzeviriana, Stgo. de Chile. 
Merino, F.  
“Mástiles del Plata”. Banco de Crédito, Montevideo, s/d. 
Molina, Raúl A. 
  1966 Las Primeras Experiencias Comerciales del Plata, El Comercio marítimo 1580  
           1700.  Buenos Aires. 
Moutoukias, Zacarías 
1988 Contrabando y control colonial en el siglo XVII. Centro Editor de América  
            Latina, Buenos Aires. 
Muckelroy, K. 1978 Maritime archaeology. Cambridge Univerity Press. Great Britain. 
Murray, C. 
 1993 Corbeta de Guerra H.M.S. Swift –1763‐. Historia, naufragio, rescate y conservación. Santa 
Cruz. ICOMOS. 
Nautical Archaeology Society 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
154
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

1992 Archaeology Underwater. The NAS Guide to Principles and Practice. Dorset Press. 
Parras, Pedro José 
1943 Diario y Derrotero de sus Viajes, 1749‐1753. Buenos Aires. 
Pearson, Colin (Ed.) 
1987  Conservation  of  Marine  Archaeological  Objects.  Butterworth  series  in  conservation  and 
museology. Butterworth, Londres. 
Peterson, M.  
 1977 “Reach for the New World”. National Geographic, Diciembre. 
 1979 “Graveyard of the Quicksilver Galleons”. National Geographic, v.156, nº6,  
           Diciembre. 
Pomey, P. y Rieth, E.  
 2005   L’Archéologie Navale. Editions Errance; Paris – France.  
Reitano, Emir 
1996 “Navegantes, cartas y derroteros en el Río de la Plata Colonial.” Revista de  
             Historia Naval, Año XIV, Nº 55, año 1996, :81‐96. Instituto de Historia de la  
             Cultura Naval, Armada Española. 
Rela, Walter 
2001  España en el Río de la Plata. Descubrimiento y poblamientos (1516‐1588) Club Español de 
Montevideo.   
Ribeiro, R. 
1997 "Cultura,  Patrimonio  y  Preservación".  Revista  Alteridades.  
En:www.uamantropologia.info/web/component/option.comdocman/task.cat 
view/gid.45/limit,4/limistar.8/ 
Sánchez Barba, Mario H.  
1992 El mar en la Historia de América. MAPFRE 1492, Madrid. 
Schavelzon, D.  
 1991 “Arqueología Histórica de Buenos Aires (I): la cultura material porteña de los  
          siglos XVIII y XIX”. Corregidor, Buenos Aires.  
Schmidel, Ulrich  
 1903  Viaje Al Río de la Plata (1534‐1554) Notas Bibliográficas y Biográficas por Bartolomé Mitre; 
Prólogo, traducción y anotaciones por Samuel A. Lafone Quevedo, Cabaut y Cía, editores, Buenos 
Aires. 
Seijo, Carlos 
  1945  Maldonado y su Región. “El Siglo Ilustrado”, Montevideo. 
Sherwood Illsley, John 
1996 An  Indexed  bibliography  of  Underwater  Archeology  and  Related  Topics.  International 
Maritime Archaeology Series Nº3, Unversity of Oxford, England. 
Sousa Soares de, Gabriel  
1938  Tratado descriptivo do Brasil em 1587 Comentarios de Francisco Adolpho de Varnhagem. 
Tercera edición. Cia. Ed. Nacional, San Pablo. 
Southey, Robert 
  1862  Historia do Brazil, traducida por J.J. de Oliveira e Castro, T. I, L. Garnier, Río de Janeiro. 
Studer, Elena F.S. de 
1958 La  trata  de  negros  en  el  Río  de  la  Plata  durante  el  siglo  XVIII.  Universidad  de  Buenos 
Aires. 
Tunnell, C.D. y Newcomb, W.W. 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
155
“ESCRITOS BAJO EL MAR”    ANTONIO LEZAMA 
Arqueología Subacuática en el Río de la Plata 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

  1969    A  Lipan  Apache  Mission.  San  Lorenzo  de  la  Santa  Cruz.  1762‐1771.  Bulletin  14,  Texas 
Memorial Museum, The University of Texas at Austin. 
Varese, Juan Antonio 
  1998  De naufragios y leyendas en las costas de Rocha. Aguilar, Montevideo. 
Varnhagen de, Francisco Adolfo, Visconde de Porto Seguro 
1927  Historia Geral do Brasil Antes da sua separaçao e independencia de Portugal Tomo I, 3ª 
ediçao integral, Companhia Melhoramentos de Sao Paulo. 
Villalobos, S. 
  1965  Comercio y Contrabando en el Río de la Plata. Ed. Eudeba. Buenos Aires. 
 

 
TALLER I EN ARQUEOLOGÍA 2009 
Arqueología Subacuática / Arqueología Marítima en Urguguay – Investigación y Gestión  
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR 
156

También podría gustarte