Está en la página 1de 1

• Anorexia nerviosa: Trastorno de la conducta alimentaria que afecta fundamentalmente

a mujeres adolescentes; consiste en una pérdida deliberada de peso acompañada de un temor


irracional a engordar y de una distorsión de la imagen corporal de manera que el paciente se
cree gordo aunque esté esquelético.

• Bulimia: Gana desmesurada de comer, que difícilmente se satisface.


• Autismo: Trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación y a la interacción social ,
caracterizado por patrones de comportamiento restringidos , repetitivos y estereotipados
• Depresión: Síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la
inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos
• Enfermedad de Alzheimer: Trastorno neurológico progresivo caracterizado por la
pérdida de la memoria, de la percepción y del sentido de la orientación, que se produce
ordinariamente en la edad post adulta.
• Enfermedad de Parkinson: Trastorno neurológico, propio por lo general de personas
de edad avanzada, caracterizado por lentitud de los movimientos voluntarios, debilidad y
rigidez muscular y temblor rítmico de los miembros.

• Epilepsia: Enfermedad caracterizada principalmente por accesos repentinos, con pérdida


brusca del conocimiento y convulsiones.

• Esclerosis múltiple: Enfermedad crónica producida por la degeneración de las vainas


de mielina de las fibras nerviosas , que ocasiona trastornos sensoriales y del control muscular

• Esquizofrenia: Grupo de enfermedades mentales correspondientes a la antigua


demencia precoz , que se declaran hacia la pubertad y se caracterizan por una disociación
específica de las funciones psíquicas , que conduce , en los casos graves , a una demencia
incurable

• Estrés: tensión provocada por situaciones agobiantes y que origina reacciones


psicosomáticas
• Meningitis: la meningitis es causada por una infección bacteriana o vírica, pero a veces
es causada por cáncer, alergias a los medicamentos u otras enfermedades inflamatorias .

• Migraña: Cefalea recurrente e intensa, localizada en un lado de la cabeza y relacionada


con alteraciones vasculares del cerebro

También podría gustarte