Está en la página 1de 6

Circuitos eléctricos

Tarea 1
Ramon B

Tarea 1
Que es un semiconductor?

Un semiconductor es un tipo de material que tiene la capacidad de actuar como conductor


eléctrico, no obstante, también es capaz de servir como aislante según la circunstancia.
Siguiendo la línea anterior, se sabe que cualquier material que sea semiconductor tiene
las dos características, ya sea para conducir electricidad, como para aislarla.
Es por esto último que es un tipo de material bastante utilizado en muchos procesos.
Propiedades de un semiconductor
Al poseer unas funciones tan específicas, se debe resaltar algunas propiedades que
suelen tener este tipo de materiales
Conductividad eléctrica variable. Esta es quizás su propiedad más importante, y la que lo
hace resaltar. El hecho de que pueda servir como conductor o como aislante es bastante
interesante, en especial porque en su estado natural son malos conductores.
Heterounión. La heterounión se produce cuando dos materiales semiconductores con
dopaje diferente se unen.
Electrones excitados. Esto se da cuando existe una notable diferencia en cuanto al
potencial eléctrico, por lo que se elimina el equilibrio térmico que debería existir.
Conductividad térmica. Aquellos semiconductores que tengan una alta conductividad
térmica se suelen utilizar para mejorar el control térmico en la electrónica.
Tipos de semiconductores
Adicionalmente, se debe añadir que existe una clasificación para los diferentes tipos de
semiconductores que existen.
Semiconductores intrínsecos
Este tipo se encuentra formado por un único tipo de átomos, estos en general están
organizados en moléculas con cuatro átomos de valencia de 4 (También llamado
molécula tetraédrica).
Al existir esta configuración, se impide el movimiento libre a los alrededores de la
molécula.
No obstante, existe una excepción cuando ocurre un aumento de temperatura pues los
electrones agarran parte de la energía y saltan.
Semiconductores extrínsecos

1
Ramon B

Por el contrario, los semiconductores extrínsecos se permiten un proceso de dopaje. Esto


implica que se da la posibilidad de que algún tipo de impureza se incluya en su
configuración atómica.
También es importante añadir que dependiendo de si dichas impurezas, existe otra
calificación probable:
Semiconductores extrínsecos tipo N (Donadores). Aquí los electrones superan con gran
cantidad a los portadores de carga libre o carga positiva.
Semiconductores extrínsecos tipo P (Aceptores). En este caso, la impureza no aumenta
los electrones, sino que se aumentan los portadores de carga libre.
Ejemplos de materiales semiconductores
Existen varios materiales que sirven como semiconductores, no obstante, hay una
pequeña lista que destaca por ser los más utilizados en la actualidad.
Silicio (Si).
Arseniuro de Galio (GaAS).
Germanio (Ge).
Oxígeno.
Indio.
Cadmio.
Azufre.
También es importante añadir que la combinación de elementos de los grupos 13 y 12 de
la tabla periódica, en conjunto de los elementos de los grupos de los grupos 15 y 16.
Diferencia entre conductor y semiconductor
Finalmente, la diferencia principal entre un material conductor y uno semiconductor es que
el primero siempre está dispuesto a transmitir la corriente eléctrica, nunca actuando como
aislante. La mayoría de los metales con conductores.
Por su parte, el material semiconductor se caracteriza por dejar pasar la electricidad, o
bien, actuar como aislante. Esta propiedad depende de factores como la temperatura,
presión o la intensidad del campo eléctrico.

2
Ramon B

Principal Simbología componentes eléctricos:

Tabla de principales símbolos eléctricos que encontré

3
Ramon B

Componentes activos y pasivos:


Los elementos que componen un circuito eléctrico pueden ser:

    Elementos activos: dispositivos capaces de generar una tensión o una corriente y


suministrar energía a una carga dada.

    Elementos pasivos: aquellos que al circular corriente producen una diferencia de


potencial entre sus bornes consumiendo energía.

Ejemplos de elementos activos Ejemplos de elementos pasivos

Batería Diodo fotoeléctrico Bobina Resistencia Condensador Diodo

    En los elementos activos, la tensión y la corriente tienen igual signo.

    En los elementos pasivos, la tensión y la corriente tienen distinto signo.

 
Elemento activo    Elementos pasivo

                 

4
Ramon B

También podría gustarte