Está en la página 1de 6

Caso Practico Primer Modulo

Carlos Andrés Beltran Parra

Alirio Sanabria Mejía

Matemáticas Aplicadas

2023
Solución al caso práctico

1. ¿Cuáles son los beneficios anuales de cada empresa para cada viaje? Expresa el resultado

en forma de matriz. Refleja todas las operaciones realizadas para obtener el resultado.

Roma Praga Atenas


Agencia 1 1 semestre 500 250 460
2 semestre 620 300 250
total, anual 1120 550 710

Roma Praga Atenas


Agencia 2 1 semestre 600 400 220
2 semestre 300 320 410
total, anual 900 720 630

Roma Praga Atenas


Agencia 3 1 semestre 420 200 540
2 semestre 500 420 360
total, anual 920 620 900

2. ¿Qué agencia es la que mayores beneficios obtiene?

Roma Praga Atenas total


Agencia 1 1120 550 710 2380

Roma Praga Atenas total


Agencia 2 900 720 630 2250

Roma Praga Atenas total


Agencia 3 920 620 900 2440

En resumen, es la agencia 3 que tiene el mayor beneficio con 2240


3. Cada empresa tiene que declarar parte de sus bienes gananciales, es decir, los beneficios

que obtienen en cada destino de viaje conllevan una retención. Para Roma la retención es

del 15%, para Praga la retención es del 16% y para-Atenas la retención es del 18%. ¿Cuáles

son los beneficios finales que obtiene cada empresa tras aplicar la retención?

Orientaciones para el apartado c)

Roma Praga Atenas total


Agencia 1 total, anual 1120 550 710 2380
porcentaje 0,15 0,16 0,18
168 88 127,8 383,8

Roma Praga Atenas total


Agencia 2 total, anual 900 720 630 2250
porcentaje 0,15 0,16 0,18
135 115,2 113,4 363,6

Roma Praga Atenas total


Agencia 3 total, anual 920 620 900 2440
porcentaje 0,15 0,16 0,18
138 99,2 162 399,2

Sabiendo cuanto es el valor de descuento haremos la resta

Roma Praga Atenas total


Agencia 1 total anual 1120 550 710
porcentaje 168 88 127,8
952 462 582,2 1996,2

Roma Praga Atenas total


Agencia 2 total anual 900 720 630
porcentaje 135 115,2 113,4
765 604,8 516,6 1886,4

Roma Praga Atenas total


Agencia 3 total anual 920 620 900
porcentaje 138 99,2 162
782 520,8 730 2040,8
En resumen

la agencia 1 tiene un margen de beneficio total de 1996,2

la agencia 2 tiene un margen de beneficio total de 1886,4

la agencia 3 tiene un margen de beneficio total de 2040,8


Aplicación Práctica del Conocimiento

Aplicare este caso en las comparaciones mensuales sobre diferentes actividades en la empresa, sirve

para realizar un rendimiento sobre mis actividades, para autoexigirme en el cumplimiento de mis

obligaciones en la empresa.
Referencias

Bibliografía
Corporacion Universitaria de Asturaias. (s.f.). introducciòn al calculo con matrices. Asturias .
Consultado el 5 de 05 de 2023.:
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_aplicadas/
unidad1_pdf1.pdf

También podría gustarte