Está en la página 1de 1032

CRITERIOS DE

ENFERMERÍA
Procedimientos y
Cuidados
Tomo 1

Dirección Asociada de Enfermería


Dirección Asociada de Docencia e
Investigación
Comité de Publicaciones
ISBN:
978-987-3685-02-6
978-987-3685-03-3
Primera Edición 1000 ejemplares
Agosto 2014
Queda hecho el depósito que marca la
Ley Nº 11.723

Editado por:

Combate de los Pozos 1881, 2º piso I


(C1245AAM) - Ciudad de Buenos Aires
Tel. Fax: 4941-1276 / 1333 I E-mail:
info@fhg.org.ar
www.fundaciongarrahan.org.ar
Diseño Gráfico e Impresión
Arte y Letras
info@arteyletras.com.ar I 4951-4093 I
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Autoridades Hospital de
Pediatría
Prof. Dr. Juan P. Garrahan

Consejo de Administración

Presidente:
Dr. Marcelo Scopinaro

Dr. Rubén Agustín Nieto


Dra. Cristina Giménez
Dr. Oscar Trotta

Direcciones
Dirección Médica Ejecutiva:
Dra. Josefa Rodríguez

Dirección Médica Adjunta:


Dr. Daniel Toer
Dirección Asociada de Atención
Pediátrica:
Dra. Nora Dackiewicz

Dirección Administrativa Adjunta:


Cont. Jorge López Cepero

Dirección Asociada de Docencia e


Investigación:
Dra. Susana Patricia Rodríguez

Dirección Asociada de Servicios


Técnicos:
Dra. Patricia Elmeaudy

Dirección Asociada de Asuntos


Jurídicos:
Dr. Enrique Gallego

Dirección Asociada de Enfermería:


Lic. Stella Maris Fernández

Dirección Asociada de Atención al


Paciente:
Lic. Ana Brulc
Comité de Revisión y Actualización
de Criterios

Lic. Bravo, Nelida


Lic. Fernández, Stella Maris
Enf. García Padrón, María Eugenia †
Lic. Ojeda, Noemi
Lic. Ottati, Natacha
Lic. Poncetta, Mónica Patricia
Lic. Prudencio, Carla
Lic. Zarate, Lorena

Coordinación General
Prof. Lic. Mónica Patricia Poncetta

Comité Revisor de Normas


Lic. Nélida Bravo
Lic. Stella Maris Fernández
Lic. Noemi Ojeda
Lic. Natacha Ottati
Lic. Claudia Nuñez
Lic. Mónica P. Poncetta
Lic. Carla Prudencio
Lic. Lorena Zarate

Anexo Recomendaciones del


Servicio
de Epidemiología y Control de
Infecciones

Autora
Lic. Elena Andión

Asesora
Dra. Rosa Bologna

Revisores
ECI . Lic. Mirta Rosario Carbonaro
ECI. Lic. Claudia Verónica Alvarez
ECI. Lic. Norma Beatriz Aquino
Autores
Lic. Álvarez,Laura
Enf . Altamirano Basilisa
Lic. Ardiles, Noemi
Lic. Aquino, Norma
Lic. Bernis, Virginia
Lic. Benitez, Marcela
Lic. Borgani, Silvia
Enf. Burolleau, Vanesa
Lic. Cáceres, Silvia
Prof. Lic.Carvallo, María Eva
Lic. Cerminara, Rodolfo H.
Lic. Choque, Liliana
Lic. Díaz, Juan
Lic. Fernández, Stella Maris
Enf. Freire, Andrea
Lic. Flores, Alejandro
Prof. Lic. Flores Ortiz, Claudia
Lic. Galvan, Nora
Enf. García Padrón María Eugenia †
Lic. González Diego
Lic. Gordillo, Isabel
Lic. Grosman, Monica
Enf. Gutierrez, Alcira
Lic. Heredia, Elizabeth
Lic. Herrera, Cristina N
Kijko, Ivana ( Farmaceútica )
Lic. Kovasevic, Claudia
Enf. Kuperman, Sonia
Lic. Lafuente, Carina
Lic. Leffe, Estela
Lic. Machado, Carmen
Lic. Mamani, Nora
Enf. Marín, Nora
Lic. Martinez, Marcela
Lic. Marenghi, Susana
Lic. Mazzochi, Rubén
Lic. Morillo, Noellia
Lic. Ortiz, Luis Omar
Lic.Orellana, Virginia
Lic. Ottati, Natacha
Lic. Ovando, Gladys
Lic. Pignataro, Alicia
Lic. Ponce, Mariano
Prof. Lic. Poncetta, Mónica P.
Lic. Poncini , Eliana
Lic. Prudencio, Carla
Lic. Recalde, Sinforosa
Lic. Rivas, Esteban
Lic. Sperperato, Corina
Lic. Vaquel, Ana María
Enf. Vea, Jorge
Lic.Vega, Adriana
Lic. Velazquez, Saturnina L
Lic. Villalba, Graciela
Enf. Villalonga ,Nelida
Lic. Salvatierra, Roberto
Lic. Romano, Liliana
Prof. Lic. Zarate, Lorena
ÍNDICE

TOMO I:

CAPÍTULO I:
Cuidados y Procedimientos
Generales

1. Entrega de guardia oral y escrita


2. Pase de sala médica/o-enfermera/o
3. Ingreso del niño adolescente al área
de Cuidados Intermedios y Moderados
(CIM)
4. Valoración de signos vitales (SV)
4.1 Control de Temperatura Axilar
(Tº Ax)
4.2 Control de Frecuencia
Respiratoria (FR)
4.3 Control de Frecuencia Cardíaca
(FC) o pulso apical
4.4 Control de Presión Arterial (TA)
5. Mediciones Antropométricas
5.1 Medición de peso
5.2 Medición de estatura
5.2.1 Medición corporal en decúbito
supino en niños menores de 4 años
5.2.2 Medición de la estatura en
niños de 4 años y mayores
5.3 Medición de perímetro cefálico
42 5.4 Medición de circunferencia
torácica
5.5 Medición de circunferencia de
cintura
6. Higiene y confort del niño
7. Baño antitérmico
8. Cuidados
8.1 Atención del niño pre-
postquirúrgico en el Hospital de Día
Polivalente
8.2 Cuidados prequirúrgicos en
consultorios externo
8.3 Recepción del niño en el área
prequirúrgica
8.4 Preparación del niño
prequirúrgico
8.5 Recepción del niño
postquirúrgico
8.6 Atención y cuidado del niño
ostomizado
9. Valoración del dolor
10. Preparación del cadáver

CAPÍTULO II:
Administración de Medicamentos

1. Recomendaciones generales para la


medicación
2. Vía oral (VO)
3. Sonda nasogástrica (SNG)
4. Vía intramuscular (IM)
5. Vía subcutánea (SC)
6. Vía intradérmica (ID)
7. Vía oftálmica
8. Vía ótica
9. Tratamientos por vía rectal (VR)
9.1 Enema
9.2 Medicación
9.3 Recolección de materia fecal
para coprocultivo
10. Tratamientos por vía endovenosa
(EV)
10.1Colocación de vía intermitente
10.2 Medicación
11. Recomendaciones del Área de
Farmacia
11.1 Concepto de estabilidad
11.2 Tabla de estabilidad para ATB
11.3 Tabla de frecuencia para la
administración de ATB
11.4 Tabla recomendaciones para la
administración de ATB
11.5 Tabla recomendaciones para
diluciones
11.6 Tabla de reconstitución final del
ATB
11.7 Guía para la administración de
drogas endovenosas. Boletín CIME

CAPÍTULO III:
Cuidados relacionados con el
aspecto nutricional

1. Vía Enteral
1.1 Colocación, extracción y
cuidados de la SNG
1.2 Alimentación por SNG
1.3 Alimentación por gastrostomía
2. Vía Parenteral
2.1 Nutrición Parenteral (NP)
2.2 Preparación y administración de
soluciones parenterales
2.3 Conexión y desconexión de NP
en niños en rehabilitación intestinal
2.4 Ritmo de Hidratación
2.5 Rótulo de frascos para
identificación de soluciones
parenterales
2.6 Nivelación frascos-sachets
3. Balance de Ingresos y Egresos

CAPÍTULO IV:
Cuidados relacionados con el
aspecto respiratorio

1. Atención del niño con patología


respiratoria. Conceptos generales
2. Nebulización
3. Oxigenoterapia
3.1 Cánula nasal (bigotera)
3.2 Máscara facial simple
3.3 Máscara de Venturi
3.4 Máscara con bolsa reservorio
4. Ventilación positiva no invasiva
(VPNI)
5. Asistencia en la intubación
endotraqueal
5.1 Selección del tubo endotraqueal
(TET)
5.2 Formulas para:
5.2.1 Elección del TET correcto
5.2.2 Determinar profundidad de
introducción
5.3 Laringoscopio
5.4 Bolsa autoinflable
5.5 Intubación Endotraqueal
5.5.1 Tubo endotraqueal
5.5.2 Fijación del TET
5.5.3 Complicaciones frecuente
durante la intubación
6. Desobstrucción de la vía aérea por un
cuerpo extraño (OVACE)
6.1 Maniobras de desobstrucción
7. Cuidados generales en sistemas de
drenaje pleural
7.1 Drenaje con sello de agua
(toracostomía)
8. Punción pleural
9. Cuidados generales en el niño
traqueostomizado
9.1 Cambio de cánula
9.2 Técnica de aspiración de
secreciones por traqueostomía
9.3 Limpieza de cánula

CAPÍTULO V:
Cuidados relacionados con el
aspecto cardiovascular

1. Preparación de la Unidad del niño en


la Unidad de Cuidados Intensivos de
Cuidados Intensivos
2. Cuidados en el niño posquirúrgico de
cateterismo cardíaco
3. Acceso Venoso Percutáneo con
Catéter de Silicona
4. Transfusión de componentes
sanguíneos
5. Monitoreo Hemodinámico
5.1 Preparación del sistema para
monitoreo de presiones invasivas
5.2 Presión arterial y presión venosa
central
5.3 Presión de aurícula izquierda
5.4 Presión de arteria pulmonar
(PAP)
6. Reanimación Cardiopulmonar Básica
y Avanzada
6.1 Maniobras
6.2 Accesos vasculares y fármacos
6.3 Terapia Hídrica
7. Drogas usadas en reanimación y
estabilización
7.1 Dilución de drogas utilizando
gammas
8. Asistencia en la instauración de un
acceso vascular intraóseo (AVIO) en
urgencias y sus cuidados
9. Carro de paro
10. Atención del niño en shock

TOMO II:

CAPÍTULO VI:
Cuidados relacionados con el
aspecto renal

1. Recolección de orina
2. Urocultivo por:
2.1 Sonda vesical y de nefrostomía
2.2 Ureterostomía
2.3 Al acecho
3. Cateterismo intermitente limpio
(Entrenamiento a padres)
4. Estudios de radiología nefrourológica
5. Sondaje vesical
6. Punción biopsia renal percutánea
(PBR)
7. Diálisis Peritoneal Aguda en CIM

CAPÍTULO VII:
Cuidados en el niño politraumatizado

1. Recepción del niño politraumatizado


en la Unidad de Cuidados Intensivos
2. Atención del niño con derivación
ventricular al exterior (CIM)
3. Drenaje ventricular
3.1 Vaciado de bolsa colectora de
líquido Cefalorraquídeo (LCR) (con
cámara de goteo y desagote
inferior)

CAPÍTULO VIII:
Cuidados del niño quemado
1. Preparación de la Unidad
2. Recepción del niño
3. Reanimación con líquidos
4. Valoración de:
4.1 Función respiratoria
4.2 Función cardiovascular
4.3 Función renal
4.4 Función neurológica
4.5 Función gástrica
5. Prevención de infecciones
6. Control del dolor
7. Eliminación Intestinal
8. Nutrición
9. Cuidados de los injertos
10. Cuidados de la zona dadora
11. Cuidados de las posiciones
11.1 Con férulas para reducir las
contracturas
11.2 De Michigan
12. Clasificación de las quemaduras
12.1 Según profundidad
12.2 Según extensión
12.2.1 Variación del segmento
corporal
12.2.2 Regla de la palma de la
mano
13. Localización de zonas especiales
14. Grupos de Gravedad (Dr. Benaim)
15. Quemaduras de Áreas Especiales
15.1 Cuidados de la cara quemada
15.2 Cuidados de los párpados
15.3 Cuidados de la nariz, boca,
labios y orejas
15.4 Cuidados del cuello
15.5 Cuidados de las manos
15.6 Cuidados de genitales y periné
15.7 Cuidados de los pies
15.8 Cuidados de los pliegues

CAPÍTULO IX:
Cuidados en el niño oncológico
1. Biopsia de médula ósea
2. Aspirado de médula ósea
3. Punción lumbar diagnóstica y/o
administración de citostáticos intratecal
4. Bioseguridad en la manipulación de
citostáticos
5. Administración de quimioterapicos
vesicantes o necrosantes
6. Administración de quimioterapia por
accesos periféricos
7. Aplicación de protocolo en
quimioterapias combinadas para el
tratamiento de tumores sólidos y
líquidos
8. Administración de anticuerpos
Monoclonales
9. Cuidado en el uso de sistemas
intravenosos
9.1 Semiimplantable
9.1.1 Apertura del sistema para
service o habilitación
9.1.2 Resolución de las
obstrucciones
9.2 Inserción periférica (PICC)
9.2.1 Apertura del sistema para
service, habilitación del catéter de
PICC
9.3 Implantable
9.3.1 Habilitación

CAPÍTULO X:
Cuidados Especiales

1. Estudios Contrastados
1.1 Colon por cabo distal
1.2 Esófagograma
1.3 Esófagograma por SNG
1.4 Video deglución
1.5 Cistouretrografía miccional
1.6 Cistouretrografía retrograda
1.7 Tránsito intestinal
1.8 Colon por enema
1.9 Seriada esofagogastroduodenal
2. Unidad Metabólica
2.1 Monitoreo en sangre
2.2 Monitoreo en orina
3. Insulinoterapia
3.1 Tipos de insulina
3.2 Técnica de aplicación de
insulina
3.3 Lugares de aplicación de la
insulina
4. Tratamiento del niño diabético con
hipoglucemia
4.1 Hipoglucemia
4.2 Tratamiento de la hipoglucemia
4.3 Aplicación de glucagonn
5. Tratamiento del niño diabético con
cetosis
5.1 Cetosis
6. Hospital de Día Polivalente
6.1. Administración de
Gamaglobulina (IgG)
7. Cuidados en el niño con analgesia
epidural
7.1 Recambio de apósito
transparente en zona de inserción
del catéter
7.2 Retiro de catéter epidural

ANEXO: Recomendaciones del


Servicio de Epidemiología
y Control de Infecciones
PRÓLOGO

Los procedimientos que realiza el


personal de enfermería constituyen uno
de los pilares básicos, que de alguna
manera establece, el compromiso que
estos profesional tienen en el desarrollo
de los cuidados.
Durante el proceso asistencial, son
muchas las decisiones que el
profesional debe tomar, siendo
imprescindible contar con instrumentos
que le permitan una utilización
consciente, explicita y juiciosa de la
mejor evidencia clínica disponible.
Es cierto que la enfermera/o, en
coordinación con el resto del equipo de
salud, es la responsable de brindar
cuidados individualizados y de calidad a
la población pediátrica, sin dejar de lado
que se trabaja con el binomio familia-
niño, motivo por el cual tenemos la
responsabilidad de diseñar un modelo
de atención acorde a la complejidad que
se brinda en esta institución.
El manual de Criterios Generales sobre
Procedimientos y Cuidados de
Enfermería (2ª Edición 2014), es el
reflejo del compromiso constante del
personal de revisar, actualizar y validar
el conocimiento que a diario ponen en
práctica los profesionales de
enfermería. La obra se mantiene fiel al
principio de unificar criterios,
protocolarizar procedimientos con el
objetivo final de mejorar la calidad de
cuidados, desde una visión holística.
De los cambios producidos en el manual
podemos citar nuevos procedimientos y
uno de los aspectos que más ha
enriquecido el mismo es la participación
y la implicancia de profesionales de
diferentes áreas.
Desde esta dirección quiero dar mi
felicitaciones a los autores, comité
revisor y a todos aquellos que
participaron de una forma u otra para la
realización de esta obra, ya que la
misma es una herramienta
imprescindible para actuar desde la
premisa de la mejora continua y la
calidad de los cuidados.

Lic. Stella Maris Fernández


Directora Asociada de Enfermería
(DAE)
Capítulo 1

Cuidados y
Procedimientos
Generales
1. Entrega de guardia oral y escrita
2. Pase de sala médica/o-enfermera/o
3. Ingreso del niño / adolescente al área
de Cuidados Intermedios y Moderados
(CIM)
4. Valoración de signos vitales (SV)
4.1 Control de Temperatura Axilar
(Tº Ax)
4.2 Control de Frecuencia
Respiratoria (FR)
4.3 Control de Frecuencia Cardíaca
(FC) o pulso apical
4.4 Control de Presión Arterial (TA)
5. Mediciones Antropométricas
5.1 Medición de peso
5.2 Medición de estatura
5.2.1 Medición corporal en decúbito
supino en niños menores de 4 años
5.2.2 Medición de la estatura en
niños de 4 años y mayores
5.5 Medición de perímetro cefálico
5.6 Medición de circunferencia
torácica
5.7 Medición de circunferencia de
cintura
6. Higiene y confort del niño
7. Baño antitérmico
8. Cuidados
8.1 Atención del niño pre-
postquirúrgico en el Hospital de Día
Polivalente
8.2 Cuidados prequirúrgicos en
consultorios externos
8.3 Recepción del niño en el área
prequirúrgica
8.4 Preparación del niño
prequirúrgico
8.5 Recepción del niño
postquirúrgico
8.6 Atención y cuidado del niño
ostomizado
9. Valoración del dolor
10. Preparación del cadáver
1. CUIDADOS Y
PROCEDIMIENTOS
GENERALES ENTREGA DE
GUARDIA ORAL Y ESCRITA
Lic. Stella Maris Fernández

DEFINICIÓN
Es la transferencia de información
clínica-administrativa relevante que
permite la continuidad en la atención del
niño, dentro del establecimiento de
salud, entre el personal de enfermería
que se retira del turno y aquel que lo
asume durante un período de tiempo.

OBJETIVOS
Mantener una continuidad
en la atención del niño
Informar sobre la evolución
del paciente durante el
turno
Favorecer en el equipo de
enfermería la visión integral
de la sala.

PERSONAL
Enfermera/o

PROCEDIMIENTO
Existen diferentes tipos de informes
orales y escritos. Las características de
los mismos pueden variar de acuerdo a
las instituciones. Su uso es
imprescindible para dar cumplimiento a
los objetivos planteados.

INFORME ORAL
Está a cargo del Enfermera/o
Jefe (o Referente de Turno en
Turno noche) y de los
enfermeras/os del turno que
finalizan su tarea. Las
enfermeras/os que llegan deben
estar en la unidad, ya
uniformados, de 5 a 10 minutos
antes de su horario de entrada.
El grupo recorrerá la unidad,
habitación por habitación,
comentando los detalles más
significativos y verificando el
estado general de cada uno de
los niños / adolescentes, a
quienes se identificará por su
nombre y apellido, nunca por su
número de habitación.
Finalizada la referencia, cada
enfermera/o procederá a
ocuparse de los pacientes que le
han sido asignados por el
Enfermera/o Jefe (o Responsable
de Turno en turno noche), para
brindarle los cuidados integrales
de enfermería.
Se sugiere que el personal tenga
cierta continuidad en la atención
de los pacientes asignados para
poder seguir su evolución e
intercambiar conocimientos con
el médico tratante.

INFORME ESCRITO
Será efectuado por la
enfermera/o encargado de la
atención directa del niño. La
observación cuidadosa del niño
es una de las principales
responsabilidades de la
enfermera/o, por ser el miembro
del equipo de salud que dedica
más horas a su cuidado.
Sus informaciones son valiosas
para el médico.
Cada enfermero debe conocer
las características personales
más relevantes de los pacientes
a su cargo y su grupo familiar así
como el motivo de internación
actual y si existen enfermedades
previas para determinar aquello
que es necesario observar y en
qué situaciones se debe estar
alerta para evitar complicaciones.

Observaciones y
registros de enfermería
Para registrar los datos clínicos
del niño se utilizan los formularios
existentes en la unidad, cuyo
objetivo es brindar información al
resto de los integrantes del
equipo de salud. Ellos son:

1. Hoja de enfermería
Se registrarán todas aquellas
observaciones acerca del paciente que
resulten de interés. Ejemplo: presencia
de signos y síntomas relacionados con
la enfermedad, estado y coloración de
piel y mucosas, distensión abdominal,
exudados, dolor (ubicación,
características, frecuencia e intensidad),
diarrea, vómitos, decúbito, cambios en
su estado general o signos vitales,
peso, etc.
Cualquier anormalidad deberá
comunicarse de inmediato al médico,
debiendo para ello vigilar en forma
frecuente al paciente.
Los registros serán firmados por el
enfermero responsable de la atención
del paciente, aclarando nombre, apellido
y número de legajo.

2. Signos vitales
Se anotarán en la planilla
correspondiente: temperatura,
frecuencia respiratoria (tipo y cambios
producidos), presión arterial (indicando
posición, si llora o duerme), frecuencia
cardíaca y/o pulso (características,
aumento o disminución, tipo,
regularidad).

3. Planilla de balance
En ella se registrarán los ingresos/
egresos que el niño recibe/ elimina por
las distintas vías. El balance hídrico
debe realizarse de acuerdo a las
normativas de cada unidad. Ejemplo: en
Cuidados Intensivos cada 1 o 2 horas;
en Cuidados Intermedios y Moderados 1
vez por turno.

Ingresos
· Parenterales: (transfusiones de
plasma, sangre, albúmina,
soluciones glucosadas, salina
normal o fisiológica) anotando:
hora, cantidad inicial, tipo de
solución, ritmo o goteo, este
último se controlará cada hora,
tomándose todas las
precauciones para asegurar el
pasaje adecuado y realizar el
balance según la necesidad del
niño.
· Orales: hora, tipo de solución
(leche, té, sueros, jugos, etc.) y
cantidad que se ha bebido (Ver
recomendaciones).
· Otros ingresos: por sonda
nasogástrica, gastrostomía,
diálisis peritoneal.

Egresos
· Diuresis: cantidad, aspecto,
color si hay variaciones
(hematuria, coluria, etc.),
densidad si está indicado
(colector o pesaje de pañales).
· Materia fecal: tipo (líquida,
pastosa, con mucus, sangre)
volumen y número (pesaje de
pañales, sí usa chata descartar el
peso de la misma al total y
registrar).
· Vómitos: tipo (bilioso, porráceo,
sangre fresca, secreciones,
alimentos) y volumen, valoración
por: pesaje de pañales o
medición en probeta.
· Drenajes: registrar cantidad de
líquido eliminado y
características.
· Sonda vesical: cada turno
vaciará la bolsa correspondiente;
anotando la cantidad emitida y
las características; desechándolo
luego, salvo que haya indicación
de guardarlo.
· Otros egresos: talla,
nefrostomía, ureterostomía,
colostomía, diálisis peritoneal.

4. Planilla de Medicación
Se registrarán en ella todos los
medicamentos/ tratamientos
administrados o realizados de acuerdo a
la indicación médica.
La misma deberá realizarse por escrito,
en forma clara y completa (letra legible,
dosis y vía de administración).
Las órdenes verbales se limitarán solo a
las urgencias, debiendo luego solicitar al
médico que las impartiera asentarlas en
la Hoja de Indicaciones Médicas. Todo
tratamiento no registrado en la planilla
se considerará como no cumplido. Ante
un error u omisión es necesario informar
de inmediato al médico.

RECOMENDACIONES
Es responsabilidad del personal de
enfermería en todos los turnos:

a) Recibir el pase de guardia según las


normas establecidas.
b) Identificar a los pacientes por su
nombre y apellido.
c) Realizar una evaluación completa de
los pacientes asignados al comenzar a
trabajar.
d) Planificar las actividades necesarias
por prioridades al iniciar el turno.
e) Brindar atención integral a los
pacientes a su cargo.
f) Conocer y ser identificado como
referente por su grupo familiar.
g) Orientar a la madre o familiar
responsable sobre las normativas
vigentes en la institución (higiene,
alimentos, horarios de visita).
h) Utilizar medios de sujeción y
mantener las barandas elevadas en el
caso de que el familiar no permanezca
continuamente con el niño.
i) Controlar el pasaje de infusiones
intravenosas en forma horaria,
comunicar cualquier inconveniente al
médico.
j) Administrar las medicaciones y
alimentación que coincidan con el
horario de finalización del turno de
trabajo (7, 14 ó 21 horas) antes de esos
horarios (enfermero del turno saliente).
Registrarlo en la planilla habilitada a tal
fin.
k) Actualizar todos los registros
correspondientes a enfermería.
l) Mantener limpias y ordenadas las
unidades de los pacientes.
m) Acondicionar y cuidar todos los
equipos usados
n) Informar a la Enfermera/o Jefe si
algún equipo no funciona en forma
correcta.
Modelo de Planilla
Planilla de toma y entrega de guardia ( UCI 35 )
Fuente: Hospital de Pediatría. “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan”.

BIBLIOGRAFÍA
- Hospital Nacional de Pediatría “ Prof.
Dr. Juan P. Garrahan” ( 1998 ). “Normas
Generales de Procedimientos de
Enfermería”.
- Comisión Revisora de Normas
Generales de Procedimientos de
Enfermería.( 2003)
- “Lectura y discusión sobre Criterios y
Procedimientos de Enfermería”.
-
http://hospitaldetome.cl/archivos/AOC/EN
TREGA DE TURNO ENFERMERA
(O).pdf
2. PASE DE SALA MÉDICA/O-
ENFERMERA/O
Lic. Graciela Villalba / Lic. Ruben
Mazzocchi

OBJETIVO
• Consolidar la relación médica/o-
enfermera/o como integrantes del
equipo de salud.
• Intercambiar información sobre el niño.
• Planificar los cuidados sobre la base
del estado clínico y necesidades
individuales del niño.
• Evaluar conjuntamente la asistencia
brindada.
• Compartir la criticidad para su
clasificación.

PERSONAL
• Enfermera/o
• Médico/a
PROCEDIMIENTO
• Se realizará una vez por turno.
• Participarán conjuntamente médicos
de planta, residentes y enfermeros/as
de la unidad.
• El grupo de médicos comentará el
estado clínico, evolución, tratamientos,
estudios a realizarse.
• La enfermera/o informará:
-sus hallazgos en:
• signos vitales
• peso corporal
• controles en sangre y orina
• respuesta a fármacos prescriptos
• balance de ingresos y egresos
• saturación de oxígeno
-las alteraciones detectadas en:
• patrones funcionales
• estado de piel y mucosas
• sensorio
• vínculo familiar
- los problemas asociados a:
• la administración de fármacos por
diferentes vías
• la disponibilidad de vías E.V.
periféricas
• los catéteres venosos centrales
disponibles
• la recolección de muestras para
laboratorio
• los exámenes solicitados
• la administración de hemoderivados
• la tolerancia o aceptación de la dieta
3. INGRESO DEL
NIÑO/ADOLESCENTE AL
ÁREA DE CUIDADOS
INTERMEDIOS Y
MODERADOS (CIM)
Lic. Silvia Cáceres / Lic. Estela Leffe

DEFINICIÓN
Es el conjunto de actividades que debe
realizar la enfermera en el lugar de
internación (CIM ) junto al niño y sus
acompañantes : padre, madre o tutor.

OBJETIVOS
• Lograr que al momento de la admisión
el niño y el acompañante comprendan
los aspectos de su internación,
adaptándose al ambiente hospitalario.
• Brindar información acerca del
personal que lo asiste.
• Orientar con respecto a las normas del
servicio y pautas de convivencia.
• Identificar necesidades básicas
insatisfechas en el niño.
• Brindar cuidados de enfermería
eficientes.

PERSONAL
• Enfermera/o

MATERIAL
• Unidad de internación
• Estetoscopio
• Termómetro digital
• Tensiómetro
• Saturómetro
• Balanza, de plato, de pie o de silla de
ruedas
• Pulsera de identificación

PROCEDIMIENTO
• Admisión en el área de CIM (Cuidados
Intermedios y Moderados) del niño y
acompañante (madre, padre o tutor)
orientándolo acerca de quienes están a
cargo de la atención en ese momento.
• Entrega a los padres / tutores del
folleto institucional.
• Identificación del niño según normas
vigentes (en muñeca izquierda).
• Lavado de manos (según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I).
• Se coloca al niño en la cama,
realizando inspección rápida, control de
signos vitales y anamnesis al familiar.
• Explicar las normas y pautas de
convivencia hospitalaria, sobre todo si la
habitación
se comparte.
Indicación de las zonas de acceso e
ingreso al CIM, como así también las
salidas de emergencia.
• Explicar a los padres la importancia de
recordar: número de cama, número de
habitación, color del CIM, horario de
visitas y cantidad de personas
permitidas, así como también cantidad
de acompañantes para el niño
internado.
• Registrar

RECOMENDACIONES
• Tener en cuenta la situación personal
de cada niño y familia, acerca de
hábitos y costumbres.

BIBLIOGRAFIA
- Andión E; Alvarez V; Aquino N;
Carbonaro M. (2013) “ Recomenda-
ciones para la Prevención de
infecciones asociadas al cuidado de la
salud”. Hospital de Pediatría “ Prof. Dr.
Juan P. Garrahan”.
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” ( 2012 ). “Normas generales,
recomendaciones, precauciones,
comida…” Tríptico Servicio de Atención
al Paciente . ”
- Servicio de Salud Maule. Hospital Dr.
Cesar Garavagno. ( 2009 ). “ Norma de
Identificación de pacientes
hospitalizados”. 2° Edición.
http://www.hospitaldetalca.cl/adicional/d
ocumentos/norma_identificacion.pdf
4. VALORACIÓN DE SIGNOS
VITALES (SV)
Lic. Graciela Villalba / Lic. Rubén
Mazzocchi

DEFINICIÓN
Son indicadores que reflejan el estado
fisiológico de los órganos vitales.
Expresan de manera inmediata los
cambios funcionales que suceden en el
organismo.

4.1 CONTROL DE
TEMPERATURA AXILAR (To
AX)
OBJETIVOS
• Detectar alteraciones en la temperatura
corporal
• Identificar posibles signos de infección
PERSONAL
• Enfermeras/os

MATERIAL
• Termómetro digital
• Torundas de algodón
• Torundas de algodón humedecidas con
alcohol

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones ,
S.E.C.I.)
• Explicar al niño, adolescente según su
edad o nivel de conciencia o a sus
padres el procedimiento a realizar.
• Secar la axila con torunda de algodón
(según necesidad).
• Bajar el termómetro a menos de 35º C.
• Colocar el termómetro en el hueco
axilar de 3 a 5 minutos.
• Efectuar el control cada seis horas o
según requerimiento del niño.
• Desinfectar el termómetro.
• Registrar

RECOMENDACIONES
• Utilizar termómetro individual en casos
muy específicos:
- Niños con enfermedad
infectocontagiosa
- Lesiones de piel
- Quemados graves
- Niños inmunosuprimidos
- Recién nacidos
- o según Norma del Servicio de
Infectología y Epidemiología.
• No exponer al niño a enfriamientos
innecesarios.
• Mantener el termómetro lavado y seco
en un envase limpio. Higienizar con agua
y jabón entre niño y niño.
• Se tomará temperatura rectal sólo en
caso de que el médico solicite
temperatura diferencial. En este caso, el
niño deberá contar con un termómetro
para tal fin y se usará exclusivamente
con él.
• El termómetro se desinfectará según
las Normas que constan en los anexos
de Control de Infecciones.
• Durante el procedimiento, educar a la
madre sobre la lectura del termómetro.
• Dada la condición de toxicidad para la
salud y contaminación del medio
ambiente que posee el mercurio se
desaconseja el uso de termómetros de
mercurio.

BIBLIOGRAFIA
- Chaure López I, Inarejos García M.(
2001 ).“ Enfermería Pediátrica”. Edito-rial
Mason. 10:255.
- Dirección Asociada de Enfermería (
1998 ). “ Valoración de signos vitales”.
Normas Generales sobre Procedimientos
y Cuidados de Enfermería. Hospital
Nacional de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan”.
- Penagos S. (2004 ). “ Control del
Signos Vitales” .Cap. XV . Guía para
manejo de urgencias. Fundación
Cardioinfantil de Colombia
www.aibarra.org/apuntes/críticos/guias/c
ontro-lde-signos-vitales.pdf

4.2 CONTROL DE
FRECUENCIA RESPIRATORIA
(FR)
Lic. Graciela Villalba / Lic. Rubén
Mazzocchi

OBJETIVO
• Valorar la frecuencia respiratoria.
• Detectar alteraciones del patrón
respiratorio

PERSONAL
• Enfermera/o

MATERIAL
• Reloj con segundero
• Estetoscopio

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones,
S.E.C.I.)
• Controlar el número de respiraciones en
un minuto.
• Auscultar ambos campos pulmonares
• Detectar la presencia de :
- Disnea –Taquipnea
- Bradipnea – Apnea
- Aleteo nasal
- Tiraje costal y subcostal
- Uso de músculos accesorios de
la respiración (músculos del cuello)
- Ruidos agregados
• Lavado de manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones,
S.E.C.I.)
• Efectuar el control una vez por turno o
según criticidad del niño.
• Registrar.

RECOMENDACIONES
• Si el niño llora, dejar constancia en qué
condiciones se toma la FR.
• Si el niño ingresa en weanning ( destete
de A.R.M.) controlar F.R.
independientemente del setting del
respirador.

TERMINOLOGÍA
• Respiración: es el intercambio
gaseoso entre el organismo y el medio
ambiente, puesto en evidencia, por el
ascenso y descenso de las paredes
abdominales y torácicas; consta dos
momentos: de inspiración (entrada de
aire en los alvéolos pulmonares) y
espiración (salida del aire inspirado).
• Eupnea: respiración normal.
• Disnea: respiración dificultosa.
• Taquipnea: aceleración de la
frecuencia respiratoria.
• Bradipnea: disminución de la
frecuencia respiratoria.
• Apnea: cese temporario de la
respiración.
• Hiperpnea: ritmo y/o profundidad de las
respiraciones aumentadas, de naturaleza
jadeante.
• Respiración de Cheyne-Stokes: las
respiraciones aumentan en fuerza y
frecuencia hasta cierto punto y luego
disminuyen hasta que cesan por
completo. Luego de un breve período de
apnea el ciclo se repite.
• Respiración de Biot: períodos
irregulares de apnea que alternan con
períodos en los cuales se toman cuatro o
cinco respiraciones de idéntica
profundidad.

BIBLIOGRAFÍA
- Hospital Nacional de Pediatría “Prof. Dr.
Juan P. Garrahan”. ( 1998 ). “Valoración
de signos vitales”. Normas generales
sobre procedimientos y Cuidados de
Enfermería.
- Velasco-Whetsell-Coffin ( 2002 ). “
Enfermerìa Pediátrica”. Editorial Mc
Graw- Hill Interamericana.

4.3 CONTROL DE
FRECUENCIA CARDÍACA (FC)
O PULSO APICAL
Lic. Graciela Villalba / Lic. Ruben
Mazzocchi

OBJETIVOS
• Valorar la frecuencia cardíaca.
• Detectar alteraciones en la F.C.

PERSONAL
• Enfermera/o

MATERIAL
• Estetoscopio
• Reloj con segundero
• Torundas de algodón humedecidas en
alcohol al 70%

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones,
S.E.C.I.)
• Explicar al niño / adolescente, según su
edad, o al familiar, el procedimiento a
realizar.
• Colocar el estetoscopio sobre el lado
izquierdo del tórax, a nivel de la tetilla.
• Controlar los latidos durante un minuto.
• Constatar frecuencia, ritmo, intensidad
y amplitud del mismo.
• Lavado de manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones,
S.E.C.I.)
• Registrar.

RECOMENDACIONES
• Limpiar la membrana del estetoscopio
con torundas humedecidas con alcohol
entre niño y niño.
• En los lactantes, el pulso apical puede
auscultarse justo por fuera del pezón, en
el tercero o cuarto espacio intercostal. A
medida que el niño se hace mayor, el
punto de mayor intensidad se vuelve más
bajo y se hace más interno con respecto
a la línea medio clavicular, en el cuarto o
quinto espacio intercostal.
• En niños con dextrocardia, colocar el
estetoscopio sobre el lado derecho del
tórax, a nivel de la tetilla.
• Si el niño llora, dejar constancia de las
condiciones en que se controló la
frecuencia cardíaca.

TERMINOLOGÍA
• Dextrocardia: corazón ubicado hacia el
lado derecho del tórax.
• Frecuencia: cantidad de pulsaciones
contadas en un minuto.
• Ritmo: pulso rítmico es aquel en donde
las pulsaciones están separadas entre sí
por espacios de tiempo iguales.
• Amplitud: pone en evidencia la altura
de la onda pulsátil.
• Tensión o Dureza: depende de la
presión y elasticidad arterial; se mide por
la fuerza que debe efectuarse para
interrumpir las pulsaciones.
• Taquicardia: frecuencia cardíaca
aumentada.
• Bradicardia: frecuencia cardíaca
disminuida.
• Pulso filiforme: pulso que es fino y
apenas perceptible.
• Pulso alternante: un latido fuerte
seguido de un latido débil.
• Pulso intermitente: pulso en el cual se
interrumpen varios latidos.
• Pulso irregular: pulso en el cual los
latidos aparecen a intervalos irregulares.

BIBLIOGRAFIA
- Dirección Asociada de Enfermería.
Normas generales sobre procedimientos
y cuidados de Enfermería. (1998).
“Valoración de signos vitales”. Hospital
Nacional de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan”.
- Velasco-Whetsell-Coffin. (2002). “
EnfermerÍa Pediátrica”. Editorial Mc
Graw- Hill Interamericana.

4.4 CONTROL DE PRESION


ARTERIAL (TA)
Lic. Graciela Villalba / Lic. Rubén
Mazzocchi

DEFINICIÓN
La presión arterial es la fuerza que ejerce
la sangre contra las paredes de las
arterias.

OBJETIVO
• Valorar la presión arterial.
• Detectar posibles alteraciones de los
valores normales.

PERSONAL
• Enfermera/o
MATERIAL
• Tensiómetro aneroide** con brazalete
de velcro (pediátricos / adulto)
• Estetoscopio

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones,
S.E.C.I.)
• Verificar que el tensiómetro esté en
condiciones de ser utilizado.
• Explicar al niño (si está lúcido) o según
su edad, el procedimiento a realizar.
• El niño debe estar preferentemente en
posición sentado, la espalda apoyada y
el brazo desnudo ubicado de forma tal
que se encuentre a la altura del corazón.
• Estimar por inspección o medir la
circunferencia del brazo en un punto
medio entre el acromion y el olécranon
(entre el hombro y el codo) y elegir el
manguito adecuado.
• La cámara insufladora debe cubrir el
80% de la circunferencia del brazo y las
2/3 partes del largo.
• Palpar la arteria humeral y colocar el
manguito de tal forma que la parte media
de la cámara esté ubicada sobre la
misma a 2 cm del pliegue, en la fosa
antecubital,
donde se colocará la membrana del
estetoscopio.
• Por palpación del pulso radial, se
deberá inflar rápidamente el manguito
hasta los 60 mm Hg y luego los
incrementos serán de 10 mm Hg hasta la
desaparición del pulso. El modelo de
tensiómetro anaeroide permite ejercer
una fuerza mecánica alrededor del brazo
con el fin de medir la tensión arterial.
Utiliza un manómetro de aguja. (Fig 1.)
• La enfermera/o deberá colocarse las
olivas del auricular del estetoscopio en el
canal auditivo externo conservando la
dirección de éstos (de atrás hacia
adelante).
• Colocar la membrana del estetoscopio
sobre la arteria humeral, arriba y en la
parte media de la fosa antecubital, justo
por debajo de la parte inferior del
manguito, mantenerlo firmemente,
asegurándose que esté en contacto con
la piel en toda su superficie.
• Inflar rápidamente hasta 30 mmHg por
arriba de la presión palpatoria.
• Desinflar lentamente a un ritmo de 2
mm/segundo mientras se escucha la
aparición de los ruidos.
• El comienzo de los ruidos (1ª ruido de
Korotkoff) indica la presión sistólica (el
primero al menos de dos ruidos
consecutivos y regulares)
• La desaparición de los ruidos indica la
presión diastólica (5ª ruido).
• Lavado de manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control
de Infecciones, S.E.C.I.)
• Registrar.

Fig. 1. Tensiómetro anaeroide


Fuente:
http://whqlibdoc.who.int/publications/2011/9789243548
180_spa.pdf

RECOMENDACIONES
• Es fundamental la técnica que se utiliza
en las determinaciones de T.A.
• Se tratarán de controlar los factores que
puedan producir variaciones de la
presión arterial como dolor, estrés, vejiga
urinaria llena, comida reciente.
• No colocar la campana (o membrana)
del estetoscopio por debajo del manguito
porque introduce ruidos extraños.
• Se debe dejar constancia del miembro
donde se tomó la presión arterial, la
posición del niño, y mango utilizado.
• Si el niño llora durante el control de la
T/A, registrar en qué condiciones se
realizó el procedimiento.
• En caso de escuchar ruidos hasta 0 ó
10 registrar la fase 4 ó 4º ruido (ej.
104/64//0)
• Evitar el redondeo, registrar valores de
2 mm a 2 mm. Si recayera entre ambos,
redondear la más alta de las dos.
Dimensión de los manguitos. Fuente: Tabla basada en
las recomendaciones de la American Heart
Association. Recommendations for Human Blood
Pressure Determination by Sphygmomanometer (as
revised) 1994) using commonly available bladder
widths.

• El nombre del mango no garantiza que


será apropiado para el tamaño del niño.

TERMINOLOGÍA
• Presión arterial: es la fuerza ejercida
por la sangre contra las paredes
arteriales.
• Tensión arterial normal: se define
como la presión sistólica o diastólica
debajo del percentilo 90 para edad y
sexo.
• Hipertensión arterial: se define como
el promedio de la T/A diastólica o
sistólica mayor o igual al percentilo 95
para edad y sexo, medida al menos en
tres ocasiones separadas.
• Presión estable: cuando se mantiene
en una cifra, aunque no sea la normal.
• Presión inestable: cuando la presión
arterial varía.
• 1º ruido de Korotkoff: se corresponde
con la presión sistólica.
• 4º ruido de Korotkoff: los sonidos se
atenúan, son menos reconocibles y
suaves.
• 5º ruido de Korotkoff: los ruidos
desaparecen por completo.
TABLAS DE NIVELES DE TENSIÓN
ARTERIAL EN MUJERES / HOMBRES.
PERCENTILOS 90 Y 95 , según EDAD
y PERCENTILO DE TALLA

Tabla 1
Tensión arterial en varones 1 a 17 años
Fuente: Update on the 1987 Task Force report on high
blood pressure in children and adolescents. Pediatrics
1996; 98: 649. http://www.sap.org.ar/prof-
percentilos_TA.php
Tabla 2.
Niveles de Tensión en varones.
Percentilos 90 y 95 según edad y
percentilo
de talla.
BIBLIOGRAFIA
- Normas Generales sobre
Procedimientos y Cuidados de
Enfermería. (1998 ). “ Valoración de
signos vitales”. Hospital Nacional de
Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”.
- National High Blood Pressure Education
Program. ( 1996 ). “ Working Group on
Hipertension Control in Children and
Adolescents. A working group report from
the National High Blood Pressure
Education Program. Pediatrics” .
Volumen 98 Nº 4. Pp: 649-652
- OMS ( 2011 ). “ Reemplazo de los
termómetros y tensiómetros de mercurio
en la atención de la salud”. Guía Técnica.
http://whqlibdoc.who.int/publications/2011
/9789243548180_spa.pdf
- Sociedad Argentina de Pediatría.
http://www.sap.org.ar/prof-
percentilos_TA.php
- VAZQUEZ, JA et al ( 2001 ). “Técnica
de Medición de la Presión Arterial
Utilizada por Enfermeras Auxiliares del
Hospital Universitario de Cara-cas”. RFM
[online], vol.24, n.1 [citado 2014-04-10],
pp. 80-87 . Dispo-nible en:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0798-
04692001000100013&lng=es&nrm=iso>.
ISSN 0798-0469
5. MEDICIONES
ANTROPOMÉTRICAS
Lic Graciela Villalba / Lic Ruben
Mazzochi

DEFINICIÓN
Las mediciones antropométricas
consisten en una serie de mediciones
técnicas, sistematizadas, que expresan
cuantitativamente las dimensiones del
cuerpo humano.
En la realización de todas las técnicas,
explique al niño y al acompañante
(madre, padre ) que el procedimiento es
indoloro.
Respete la intimidad del niño y cree un
ambiente tranquilo y cálido, ya que
facilitará la cooperación del niño en la
medición.

5.1 MEDICION DE PESO


OBJETIVOS
• Valorar el estado ponderal del niño.
• Calcular la reposición de líquidos y
electrolítos.
• Permitir la dosificación de
medicamentos.

PERSONAL
• Enfermera/o
• Médica/o.

EQUIPO
• Balanza de plato o pie.
• Papel descartable o tela delgada.
• Torundas de algodón.
• Frasco con Alcohol 70%

PROCEDIMIENTO CON BALANZA DE


PLATO
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I.).
• Limpiar la balanza.
• Controlar que el plato de la balanza
esté correctamente colocado.
• Llevar a cero las pesas de kilos y
gramos. Observe que el fiel esté
centrado.
• Si el fiel no está centrado, gire el tornillo
que se ubica en el lado izquierdo de la
barra de lectura, hasta que el mismo
quede centrado (si gira hacia la derecha,
sube; si gira hacia la izquierda, baja).
Coloque un papel desechable o tela
delgada sobre el plato de la balanza.
• Desvestir al niño con ayuda del familiar
a cargo. Si esto no es posible, dejar
anotado que el niño fue pesado con:
pantalones, para luego descontar el peso
de la prenda.
• Colocar al niño en el centro del plato,
observando que no esté en contacto con
ningún objeto externo.
• Mover las pesas hasta lograr que el fiel
quede centrado.
• Realizar la lectura hasta los últimos 10
gramos.
• Realizar el registro inmediatamente
después de la medición.
• Si el niño tiene colocado una férula,
descontar su valor si se conoce. Es
conveniente que se anote el peso “real
obtenido”, y junto a él una referencia
donde mencione “ con férula”, para que
el que lo interprete sepa que hay que
descontarlo.
• Retirar de la balanza.
• Descartar el papel o retirar la tela y
limpiar la balanza luego de cada uso.
• Repetir el procedimiento cada 24hs o
según criterio médico.

CON BALANZA DE PIE


• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I.).
• Lleve a cero las pesas (Fig. 1). Observe
que el fiel esté centrado.
• Si el fiel no está centrado, gire el tornillo
que se ubica en el lado izquierdo de la
barra de lectura, hasta que el mismo
quede centrado (si gira hacia la derecha,
sube; si gira hacia la izquierda, baja).
• Colocar un papel en el centro de la
plataforma.
• Ubicar al niño de pie, descalzo, en la
misma, con los brazos colgados a los
costados del cuerpo, con la menor
cantidad de ropa posible.
• Observe que no esté en contacto con
ningún objeto externo.
• Mover las pesas hasta lograr que el fiel
quede centrado.
• Realizar la lectura hasta los últimos 100
gramos completos.
• Realizar el procedimiento cada 24hs o
según criterio médico.
• Leer en voz alta el peso y registrar
inmediatamente después de realizar la
medición.
• Si el estado del niño no le permite
mantenerse de pie, se pesará el familiar
a cargo o enfermera/o sosteniendo al
niño en brazos, descontando luego el
peso del adulto.
Fig.1. Descripción de balanza de pie Balanza de pie.
http://www.cdi.gob.mx/albergues/medicion_peso_talla.p
df

RECOMENDACIONES
• La enfermera/o podrá pesar con mayor
frecuencia al niño ante situaciones como:
peso dudoso, vómitos, diarrea,
deshidratación, poliuria.
• El punto anterior se podrá realizar sin
indicación médica, cuando no
comprometa el estado del niño ( ejemplo
ARM ).
• Respetar la intimidad de los niños
mayores.
• Si se traslada la balanza de lugar,
constatar que el fiel quede centrado.

BIBLIOGRAFÍA
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” (1998). “Mediciones
antropométricas” .Normas Generales
sobre procedimientos y cuidados de
Enfermería.
- Sociedad Argentina de Pediatría
(2013).“Guía para la evaluación del
crecimiento físico. Crecimiento y
Desarrollo”. 3° Edición.
- Lejarraga H.,Heinrich J., Rodriguez A.
(2001) .“ Guías para la evaluación del
crecimiento”. 2° Edición. Pp: 1:19 .
Sociedad Argentina de Pediatría.
- Palacios Feltes,L.,(2011). “ Guía para
medir peso y talla en niños y adultos”.
Manual de medición del peso y talla.
http://www.cdi.gob.mx/albergues/medicio
n_peso_talla.pdf

5.2 MEDICIÓN DE ESTATURA


Lic Graciela Villalba / Lic Rubén
Mazzochi

5.2.1 MEDICIÓN CORPORAL


EN DECÚBITO SUPINO
(NIÑOS MENORES DE 4
AÑOS)
OBJETIVOS
• Evaluar el crecimiento
• Detectar alteraciones
EQUIPO
• Pediómetro.
Cualquiera sea el instrumento que se
utilice debe reunir las siguientes
características:
• Una superficie horizontal dura.
• Una regla o cinta métrica inextensible
graduada en milímetros a lo largo de la
mesa o superficie horizontal.
• Una superficie fija de más de 6 cm de
ancho, en un extremo de la mesa donde
comienza la cinta graduada.
• Una superficie vertical móvil, de más de
6 cm de ancho, que se desplace
horizontalmente manteniendo un ángulo
recto con la superficie horizontal y sin
juego en sentido lateral.
• Tela delgada o papel.

PERSONAL
• Enfermera/o.
• Médica/o.
PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I.).
• Esta técnica requiere la colaboración
del acompañante del niño.
• Explicar la técnica al acompañante.
• Pedirle que desvista al niño y se quite
hebillas, gorros, vinchas y zapatos.
• Coloque un papel o tela delgada sobre
la superficie plana del instrumento.
• Pídale que coloque al niño boca arriba
sobre la superficie horizontal del
pediómetro.
Nunca debe quedar el niño sin
supervisión.
• El acompañante se colocará detrás de
la cabeza del niño, y la mantendrá en
contacto con la superficie fija del
pediómetro.
• Coloque la cabeza del niño con Plano
de Frankfürt. Paralelo a la rama fija del
pediómetro. Esto se logra haciendo que
el niño mire arriba.
• Asegúrese que la cabeza del niño esté
en contacto con la rama fija, los hombros
y las caderas estén apoyadas y
paralelas, que el niño no esté arqueado y
las piernas no estén flexionadas. Si fuera
necesario reacomode al niño.
• Sostenga con una mano las piernas del
niño y con la otra deslice la superficie
móvil del pediómetro hasta que contacte
con los talones de ambos pies.
• Lea la medición hasta el último
milímetro completo en voz alta y registre
el dato. Pídale al familiar que alce al
niño.
• Limpie al instrumento después de cada
uso.
• Registrar.
RECOMENDACIONES
• Si la medición fue muy dificultosa o hay
sospecha de error vuelva a repetir el
procedimiento.
• En caso que el niño presente asimetría
de longitud en los miembros inferiores,
mida cada una de las piernas por
separado observando que las caderas
estén paralelas.
• En los recién nacidos y primeros meses
de vida donde es imposible estirar ambas
piernas, se mide por convención la
pierna izquierda siempre asegurándose
que las caderas estén paralelas para no
sobreestimar el valor medido.

BIBLIOGRAFÍA
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” (1998). “Mediciones
antropométricas” .Normas Generales
sobre procedimientos y cuidados de
Enfermería.
- Sociedad Argentina de Pediatría ( 2013
).“Guía para la evaluación del
crecimiento físico. Crecimiento y
Desarrollo”. 3° Edición.
- Lejarraga H.,Heinrich J., Rodriguez A. (
2001 .“ Guías para la evaluación del
crecimiento”. 2° Edición. Pp: 1:19 .
Sociedad Argentina de Pediatría.
- Palacios Feltes,L.,(2011). “ Guía para
medir peso y talla en niños y adultos”.
Manual de medición del peso y talla.
http://www.cdi.gob.mx/albergues/medicio
n_peso_talla.pdf

5.2.2 MEDICIÓN DE LA
ESTATURA EN NIÑOS DE 4
AÑOS Y MAYORES
Lic Graciela Villalba / Lic Rubén
Mazzochi

OBJETIVOS
• Evaluar el crecimiento normal.
• Detectar alteraciones.

EQUIPO
• Estadiómetro.
Cualquiera sea el instrumento que se
utilice debe reunir las siguientes
características:
• Una superficie vertical rígida con una
escala de medición graduada en milí-
metros, inextensible.
• Un piso en ángulo resto de esa
superficie, en el cual el niño pueda
pararse y estar en contacto con la
superficie vertical ( puede ser el piso de
la vivienda).
• Una superficie horizontal móvil, de más
de 6 cm de ancho, que se desplace en
sentido vertical manteniendo el ángulo
recto con la superficie vertical.

PERSONAL
• Enfermera/o
• Médica/o.

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I.).
• Pedir al familiar a cargo que ayude al
niño a quitarse los zapatos y la ropa.
Medirlo con ropa ligera
• Retire hebillas, gorros, vinchas, trenzas
y todo objeto ubicado en la cabeza del
niño. (Fig. 1).

Fig. 1:
http://www.cdi.gob.mx/albergues/medicion_peso_talla.p
df

• Ayude al niño a pararse con el peso


distribuido sobre ambos pies, los brazos
relajados al costado del cuerpo, las
piernas estiradas y los talones juntos en
contacto con la superficie vertical del
instrumento.
• Observe que la cabeza, los hombros,
los glúteos y los talones del niño estén
en contacto con la superficie del
instrumento. En algunos niños esto no es
posible por lo cual asegúrese que
algunos de estos puntos esté en contacto
con la superficie vertical (Fig.2)
Fig. 2:
http://www.cdi.gob.mx/albergues/medicion_peso_talla.p
df

• Coloque la cabeza del niño con el Plano


de Frankfurt, paralelo al piso: sostenga la
cabeza del niño colocando sus manos en
la apófisis mastoides y muévala
suavemente hasta lograr que el borde
inferior de la órbita esté en el mismo
plano horizontal que el meato auditivo
externo y paralelo al piso (Fig. 3)

Fig. 3:
http://www.cdi.gob.mx/albergues/medicion_peso_talla.p
df

• Recuerde al niño permanecer erguido y


lo más estirado posible.
• Deslice la superficie horizontal hasta
que contacte con la cabeza del niño.
• Efectuar la lectura y registro del dato
hasta el último milímetro completo.

RECOMENDACIONES
• Si el niño tiene una pierna más larga
que la otra, colocar un realce en la pierna
corta para compensar.
• Es común que los niños tiendan a
extender su cabeza al ser medido: esto
disminuye su estatura porque la parte
más alta de la cabeza no es la frente sino
el occipucio. También es común que
lleven los hombros hacia atrás lo cual
disminuye su estatura.
• Controlar que los pies del niño estén
apoyados en todo momento en la
superficie vertical.
• Los brazos al costado del cuerpo y los
hombros relajados minimizaran la
lordosis.
• Puede ser necesario que un asistente
sostenga los talones del niño en contacto
con el piso y mantenga las piernas
extendidas mientras se realiza la
medición.
• Registrar.
BIBLIOGRAFÍA
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” (1998). “Mediciones
antropométricas” .Normas Generales
sobre procedimientos y cuidados de
Enfermería.
- Sociedad Argentina de Pediatría ( 2013
).“Guía para la evaluación del
crecimiento físico. Crecimiento y
Desarrollo”. 3° Edición.
- Lejarraga H.,Heinrich J., Rodriguez A. (
2001 .“ Guías para la evaluación del
crecimiento”. 2° Edición. Pp: 1:19 .
Sociedad Argentina de Pediatría.
- Palacios Feltes,L.,(2011). “ Guía para
medir peso y talla en niños y adultos”.
Manual de medición del peso y talla.
http://www.cdi.gob.mx/albergues/medicio
n_peso_talla.pdf
5.3 MEDICION DE PERÍMETRO
CEFÁLICO
Lic Graciela Villalba / Lic Rubén
Mazzochi

OBJETIVOS
• Evaluar el crecimiento normal.
• Detectar alteraciones.

PERSONAL
• Enfermera/o
• Médica/o.

EQUIPO
• Cinta métrica de metal inextensible y
flexible, con divisiones cada 1mm. Si la
cinta comienza en “0”, utilice el 10 como
cero y luego descuente.

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I.).
• Retire hebillas, gorros, vinchas, trenzas
y todo objeto ubicado en la cabeza del
niño.
• Identifique el Plano de Frankfurt.
Recuerde que es la línea que pasa por el
borde inferior de la órbita y el meato
auditivo externo.
• Pase la cinta alrededor de la cabeza del
niño en forma paralela al Plano de
Frankfurt.
• Eleve o descienda la cinta paralela al
Plano de Frankfurt, hasta alcanzar el
perímetro máximo.
• Ajuste discretamente la cinta y realice la
lectura en voz alta hasta el último
milímetro completo.
Lavado de manos según
recomendaciones del S.E.C.I.
• Registrar.
RECOMENDACIONES
• Retirar elementos colocados en la
cabeza del niño antes de la medición.
• No se realizarán ajustes o
modificaciones por la menor o mayor
cantidad de pelo de cada niño.
• La medición del perímetro cefálico en el
recién nacido debe hacerse a las 48hs
de vida, cuando se ha corregido ya el
efecto del modelaje y con el bebé
tranquilo.
Cuando éste llora, puede aumentar el
perímetro cefálico, hasta dos (2) cm
debido a la inextensibilidad del cráneo a
esta edad.

TERMINOLOGÍA
• Plano de Frankfurt: Es el plano
órtobitomedial que pasa por los meatos
auditivos externos y por el borde inferior
de la órbita izquierda.
Fuente:
http://nutrimelsh.blogspot.com.ar/2012/08/plano-
frankfort_7705.html

BIBLIOGRAFÍA
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” (1998). “Mediciones
antropométricas” .Normas Generales
sobre procedimientos y cuidados de
Enfermería.
- Sociedad Argentina de Pediatría ( 2013
).“Guía para la evaluación del
crecimiento físico. Crecimiento y
Desarrollo”. 3° Edición.
- Lejarraga H.,Heinrich J., Rodriguez A. (
2001 .“ Guías para la evaluación del
crecimiento”. 2° Edición. Pp: 1:19 .
Sociedad Argentina de Pediatría.
- Palacios Feltes,L.,(2011). “ Guía para
medir peso y talla en niños y adultos”.
Manual de medición del peso y talla.
http://www.cdi.gob.mx/albergues/medicio
n_peso_talla.pdf

5.4 MEDICIÓN DE
CIRCUNFERENCIA TORÁCICA
Lic Graciela Villalba / Lic Rubén
Mazzochi

OBJETIVO
• Comprobar posibles variaciones de los
valores normales.

PERSONAL
• Enfermera/o
• Médica/o

EQUIPO
• Cinta métrica de metal, flexible y
angosta.

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I.).
• En respiración media, con el tórax
descubierto, pasar la cinta alrededor del
mismo a nivel de la línea de los pezones,
uniéndola en el apéndice xifoides.
• Mantener la cinta en ángulos rectos con
respecto a la columna vertebral.
• Registrar.

RECOMENDACIONES
• No usar cintas de hule, porque se
deforman con el uso y se estiran.
Tampoco de papel ya que no se adaptan
a las formas anatómicas.
• Es aconsejable que la cinta utilizada
tenga marcado el cero a cierta distancia
para facilitar la lectura.
• Puede existir diferencia de 1 a 2 cm
entre la medición en decúbito y en
posición erguida en los niños mayores de
4 años.

BIBLIOGRAFÍA
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” (1998). “Mediciones
antropométricas” .Normas Generales
sobre procedimientos y cuidados de
Enfermería.
- Marlow D.; Redding B.(1991)
.“Enfermería Pediátrica”. Editorial
Panameri-cana,;2:33
5.5 MEDICIÓN DE
CIRCUNFERENCIA DE
CINTURA
OBJETIVOS
• Comprobar posibles variaciones de los
valores normales.
• Seguimiento clínico del crecimiento.

PERSONAL
• Enfermera/o.
• Médica/o.

EQUIPO
• Cinta métrica flexible e inextensible.

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I.).
• Colocar al niño de pie, con su peso
cómodamente distribuido en forma pa-
reja sobre ambos pies.
• Los brazos deben permanecer
relajados a los costados del cuerpo.
• La medición se realiza al final de
espiración hasta el último milímetro
completo, sin tensionar la cinta métrica
para evitar la compresión de los tejidos
blandos.
• Registrar.
Existen diferentes puntos sobre los que
realizar la determinación del perímetro o
circunferencia de cintura: la cintura
media, la cintura mínima, la cintura a
nivel supra ilíaco y la cintura a nivel
umbilical.

Medición de circunferencia de cintura


media
• La enfermera/ médica debe determinar
y marcar sobre la línea axilar media el
borde inferior de la última costilla y el
borde superior de la cresta ilíaca.
• Luego con la cinta métrica determinar y
marcar el punto medio entre ambos.
• En un plano horizontal sobre ese punto
medio se efectúa la medición.

Medición de circunferencia de cintura


mínima
• La enfermera/ médica debe colocarse
por delante del niño.
• Se debe pasar la cinta no extensible,
alrededor del niño en el plano horizontal,
a nivel de la cintura natural que es el
punto más angosto del torso.

Medición de cintura a nivel suprailíaco


• La cinta métrica se colocará en un
plano horizontal paralelo al piso a nivel
de la intersección del borde superolateral
del hueso ilíaco con la línea axilar.

Medición de circunferencia umbilical


• Es igual a la anterior con respecto a las
condiciones, excepto que la cinta no
extensible debe pasar alrededor del niño
en el plano horizontal a nivel del ombligo.

RECOMENDACIONES
• No usar cintas de hule, porque se
deforman con el uso y se estiran, ni de
papel ya que no se adaptan a las formas
anatómicas.
• Para el seguimiento clínico, la
enfermera / medica deberá realizar la
medición siempre sobre el mismo punto y
utilizará la tabla de referencia
correspondiente al sitio de medición.

BIBLIOGRAFÍA
- Sociedad Argentina de Pediatría.
(2013). “Guía para la evaluación del
crecimiento físico. Crecimiento y
Desarrollo”. 3°Edición.1, 22
Se agradece al Servicio de
Crecimiento y Desarrollo, en especial
a las Dras. Virginia Fano y Silvia Caino
por la colaboración prestada como
revisoras de estas normas.
6. HIGIENE Y CONFORT DEL
NIÑO
Lic. Graciela Villalba / Lic. Ruben
Mazzocchi

DEFINICIÓN
La higiene y confort se definen como el
conjunto de actividades dirigidas a
proporcionar el aseo corporal y
comodidad del recién nacido, lactante,
niño o adolescente.
Incluyen los procedimientos de higiene y
limpieza de la superficie corporal y
mucosas externas.

OBJETIVO
• Disminuir la flora bacteriana de piel y
mucosas
• Observar el estado de piel y mucosas
• Estimular la circulación periférica
• Prevenir las lesiones por decúbito
• Brindar bienestar al paciente
• Crear un vínculo entre el paciente, la
enfermera y la familia

PERSONAL
• Enfermera/o

PROCEDIMIENTO
• Explicar el procedimiento al niño
(según su edad) o a su familiar para
obtener su colaboración.
• Realizar el baño en la cama o en una
bañera cada 24 horas (difiere en el
paciente prequirúrgico*).
• Cambiar la ropa de cama luego del
baño o según requerimiento.
• Lavar el cabello cada 3 o 4 días o
según requerimiento.
• Realizar higiene oral con agua
bicarbonatada o antiséptico (según
necesidad del niño).
• Cortar las uñas cada 7 días o según
requerimiento.
• Alinear correctamente el cuerpo
(según necesidad).
• Aliviar las zonas de presión y rotar de
posición según criterio de enfermería.
• Realizar aseo parcial según
necesidad.
• Realizar la técnica en forma conjunta
con la madre para que ésta participe y
se integre en el cuidado del niño, sin
delegar en ella todas las
responsabilidades.
• Registrar el procedimiento.

RECOMENDACIONES
• Evitar enfriar al niño durante el
procedimiento.
• Las áreas corporales que requieren
especial atención son: los oídos,
ombligo, pliegues cutáneos,
especialmente aquellos que están
alrededor del cuello y el área genital, la
espalda y los pies.
• Los labios vulvares de las nenas
deben limpiarse con un movimiento de
adelante hacia atrás, de modo que el
área vaginal y uretral no se contaminen.
En el varón, retraer suavemente el
prepucio del pene, limpiarlo y volverlo a
su Lugar.

BIBLIOGRAFÍA
- Chaure López I ; Inarejos García M. (
2001 ). “Enfermería Pediátrica” Editorial
Mason .
- Educar Chile ( 2013 ). “ Guía de
aprendizaje aseo y confort del paciente”
.
-
http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P000
1/Image/portal/ODAS_TP/Materiales_
para_odas_2012/3 Cuidados adulto
mayor/ODA 18 Salud y
autonom%C3%ADa del adulto
mayor/GUIA DE APRENDIZAJE ASEO
Y CONFORT DEL PACIENTE.pdf
- Federación de Pediatría ( 1997 ). “
Necker Enfant Malades. Fichero de las
técnicas de Cuidados de la Federación
de Pediatría”.
- Hospital Nacional de Pediatría “Prof.
Dr. Juan P. Garrahan”. Normas
generales sobre procedimientos y
cuidados de Enfermería ( 1998 ).
“Higiene y confort del paciente”.
7. BAÑO ANTITÉRMICO
Lic. Graciela Villalba / Lic. Rubén
Mazzocchi

DEFINICIÓN
Procedimiento por el cual se realizan
baños con agua templada cuya finalidad
es la de disminuir la temperatura
corporal .

OBJETIVO
• Disminuir la hipertermia
• Reducir las complicaciones asociadas
a la hipertermia.
• Disminuir las pérdidas insensibles de
agua

PERSONAL
• Enfermera/o
• Padres

MATERIAL
• Recipiente con agua tibia ( palangana-
bañadera )
• Paños o apósitos
• Toalla o sábana
• Ropas de cama

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.)
• Explicar el procedimiento al niño según
su edad o familiar para contar si es
posible con su colaboración.
• Llenar un recipiente con agua tibia.
• Humedecer varios apósitos o paños en
el recipiente y escurrir el exceso de
agua.
• Colocar los paños húmedos en la
frente, bajo las axilas y sobre las ingles
del niño.
• Cuando los mismos se hayan
calentado, humedecerlos con el agua
templada y volver a colocarlos en las
zonas mencionadas.
• Con otro apósito humedecido friccionar
ligeramente tórax, abdomen y piernas
del niño con movimientos amplios y
rápidos.
• Seguir la dirección de los grandes
vasos sanguíneos.
• Transcurridos aproximadamente 20
minutos retirar los paños o apósitos
humedecidos.
• Secar al niño con una toalla limpia.
• Cambiar las ropas de cama.
• Realizar control térmico.
• Luego de 30 minutos realizar un nuevo
control térmico.
• Registrar el procedimiento.

RECOMENDACIONES
• El baño antitérmico no debe exceder
los 20 minutos y el agua debe estar
templada, “nunca fría”.
• El baño se efectuará durante los
primeros 30 minutos siguientes a la
administración del antitérmico, ya que
en caso contrario sólo causaría temblor,
lo que dificultaría el descenso de
temperatura.

BIBLIOGRAFIA
- Chaure López I, Inarejos García, M.(
2001 ). “Enfermería Pediátrica”. Editorial
Mason. 10:256
- Velasco-Whetsell-Coffin.( 2002 ). “
Enfermería Pediátrica”. Editorial Mc
Graw-Hill Interamericana.2:129
8. CUIDADOS
8.1 ATENCIÓN DEL NIÑO PRE
Y POST-QUIRÚRGICO EN
HOSPITAL DE DIA
POLIVALENTE
Enf. Andrea Freire

PERÍODO PREOPERATORIO
DEFINICIÓN
El período preoperatorio es el lapso que
transcurre desde la decisión para
efectuar una intervención quirúrgica al
niño, hasta que es llevado a la sala de
operaciones.
Puede ser programada o de urgencia.

OBJETIVOS
• Asegurar que el niño llegue en
condiciones al acto quirúrgico
• Efectivizar el turno quirúrgico
programado

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Estetoscopio
• Termómetro
• Tensiómetro
• Oxímetro de pulso
• Balanza
• Estadiómetro
• Pulsera de identificación
• Clorhexidina al 4% solución
• Gasas

PROCEDIMIENTO
• 07:00 hs. INGRESO MATUTINO de
niños a los que se les realizará una
cirugía de baja complejidad, que requiere
de una internación breve de 24 o 48 hs
post-operatorio para control.
• Presentarse ante el niño y su familia de
forma cordial.
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I.).
• Control de signos vitales: FC, FR, Tº,
T/A y oximetría de pulso.
• Control de peso y talla.
• Retirar: aros, pulseras, esmalte de las
uñas, maquillaje.
• Baño prequirúrgico
- Dos (2) baños con Digluconato de
Clorexidina al 4%, con gasa para
baño, realizando técnica de arrastre
durante unos 5 a 10 min. aproxima-
damente (o según
recomendaciones del S.E.C.I.)
- En el domicilio el niño debe
realizar el primer baño según
especificaciones.
• Colocar muda de ropa limpia.
• Pulsera identificadora en tobillo
derecho.
• Completar hoja de registro pre
quirúrgico.
• Verificar la concurrencia al Consultorio
de pre admisión quirúrgica mediante
formulario de APTO CLINICO.
• Interrogar sobre
- Vacunación, controlar el carnet si lo
tuviere
- Medicación de base si la tuviere
- Intercurrencias en el último periodo
(presencia de fiebre o algún otro tipo
de malestar).
- Antecedentes de alergias.
- Consumo de aspirinas ( por
prescripción médica o como
analgesia).
• Hora de comienzo del ayuno. ( El
horario del ayuno dependerá de la edad
del niño y el especialista interviniente)
- Administrar medicación de base si
estuviera indicado por la
especialidad, con un pequeño sorbo
de agua.

INGRESO VESPERTINO
En él participarán los niños que requieren
alguna preparación previa al acto
quirúrgico por lo que deben permanecer
internados durante la noche.

OBJETIVO
• Asegurar la preparación efectiva del
niño previo al acto quirúrgico.

PERSONAL
• Enfermera/o

PROCEDIMIENTO
• 18:00 hs Ingreso del niño y su familia.
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I).
• Control de signos vitales: FC, FR, Tº,
T/A y oximetría de pulso.
• Control de peso y talla.
• Retirar: aros, pulseras, esmalte de las
uñas, maquillaje.
• Baño pre quirúrgico
- Dos (2) baños con Digluconato de
Clorexidina al 4%, con gasa para
baño, realizando técnica de arrastre
durante unos 5 a 10 min.
aproximadamente (o según
recomendaciones del S.E. C.I.)
• Colocar muda de ropa limpia.
• Pulsera identificadora en tobillo
derecho.
• Verificar la necesidad de rasurado para
la cirugía, si fuese necesario.
• Constatar que tenga realizado:
laboratorio, ECG, otros estudios.
• Verificar la firma del consentimiento
informado.
• Registro.

00:00hs
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones (
S.E.C.I ).
• Control de signos vitales: FC, FR, Tº,
T/A y oximetría de pulso.
• Segundo Baño prequirúrgico: con
Digluconato de Clorexidina al 4%, con
gasas para baño, realizando técnica de
arrastre durante unos 5 a 10 min.
Aproximadamente, colocar muda de ropa
limpia y cambiar ropa de cama.
• Comenzar AYUNO
- Menores de un año: entre cuatro y
seis horas. En caso de demora en
el ingreso a quirófano se debe
informar al médico a fin de colocar
plan de hidratación o administrar
una colación ( Ej.: agua con azúcar
o té ).
- En niños con patología de base se
evalúa el requerimiento de plan de
hidratación con el fin de mantener
las necesidades basales.

06:00 hs
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones (
S.E.C.I. ).
• Control de signos vitales: FC, FR, Tº,
T/A y oximetría de pulso.
• Tercer Baño prequirúrgico
• Colocar muda de ropa limpia.
• Constatar la presencia de la pulsera
identificatoria en el tobillo derecho.
• Registro.
• Traslado del niño en camilla a la unidad
quirúrgica o sala de operaciones por el
camillero, con la correspondiente.
- Historia Clínica.
- Hoja de evolución pre quirúrgica y
estudios relacionados
- Consentimiento firmado

CASOS ESPECIALES
VIDEOCOLONOSCOPIA
OBJETIVO
• Visualización adecuada de la mucosa
intestinal

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Sonda nasogastrica de calibre
adecuado al niño
• Vaso descartable
• Polietilenglicol 3350 con electrolitos
(Barex®)
• Solución Fisiológica sachet 250 ml

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones (
S.E.C.I.).
• Ayuno de 6 hs, previo al procedimiento.
• Explicar al niño ( según edad ) y a su
familia el procedimiento a realizar para
contar con su colaboración .
• Control de signos vitales: FC, FR, Tº,
T/A y oximetría de pulso.
• Preparación del Barex 70® ( dosis:
40ml/Kg, Máximo 60 ml/kg/día ).
• Administración por SNG o vía oral
según la colaboración o tolerancia del
niño.
• Comprobar la ingesta de la solución.
Tiempo de administración: 2 a 3 horas,
según volumen indicado.
• En caso de no presentar catarsis con
heces claras, se realizará enemas con
solución fisiológica ( dosis 10ml/kg, hasta
un máximo de 250ml ), según indicación
médica.
• Registrar el procedimiento y los
resultados.

CIERRE DE COLOSTOMÍA
DEFINICIÓN
Procedimiento en el cual se realiza la
restauración de la continuidad del tubo
digestivo con el fin de permitir que el niño
pueda defecar normalmente.

OBJETIVO
• Restaurar la continuidad del intestino
cerrándole el ano artificial.

PERSONAL
• Enfermera/o
EQUIPO
• Sondas rectales Nelaton de calibre
adecuado a /los cabos
• Guantes limpios
• Bolsas de colostomía o chata según
corresponda
• Solucion fisiológica a 0,9%
• Vaselina liquida

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones (
S.E.C.I.).
• Explicar al niño ( según edad ) y a su
familia el procedimiento a realizar para
contar con su colaboración .
• Pesar al niño, previo al procedimiento .
• Control de signos vitales: FC, FR, Tº,
T/A .
• Preparar enema con 2/3 partes de
Solución fisiológica y 1/3 de Vaselina
liquida.
• Colocación del enema ( VER NORMA )
• Registrar el procedimiento y los
resultados.

BIBLIOGRAFÍA
- Blanco Vargas D; Faura Messa, A;
IzquierdoTugas,E y Col. ( 2012 ).“
Evalua-ción preoperatoria “on line” frente
a Evaluacion presencial: optimización de
recursos/On line versus non-standard
face to face properative assessment:
Cost effectiveness”. 59 (7): 350-. Rev.
Esp. Anestesiol Reanim356
- Borgani S. ( 2005 ) .“ Preparación del
paciente prequirúrgico” . Criterios Gene-
rales sobre Procedimientos y Cuidados
de enfermería. Pp: 40 -42.Hospital de
Pediatría “ Prof. Dr. Juan P. Garrahan”.
- Bottero A.( 2011 ). “Como preparar un
paciente para colonoscopia” . Jornadas
Nacionales del Centenario de la
Sociedad Argentina de
Pediatría.Gastroente-rología,
Hepatología y Nutrición Pediátricas .
Hemorragia Digestiva. Ponencia.
Sociedad Argentina de Pediatría.
- Gempeler, F. ( 1999 ).”Evaluacion pre
anestésica y exámenes pre
quirúrgicos/Preoperative medical
assessment
of patients”.Univ. Med. 4 (4): 56-1-
63,199.tab. Articulo en español/ LIliacs/
ID:346871

8.2 CUIDADOS
PREQUIRÚRGICOS EN
CONSULTORIOS EXTERNOS
Enf. Alcira Gutiérrez
DEFINICIÓN
Conjunto de cuidados que se realizan de
manera previa a una cirugía programada,
teniendo en cuenta un conjunto de
factores en beneficio de la recuperación
del niño.

OBJETIVOS
• Proporcionar información acerca del
procedimiento quirúrgico.
• Propiciar un encuentro con los
profesionales del equipo multidisciplinario
para apoyo y contención emocional del
niño y su familia.

PERSONAL
• Enfermera/o
• Equipo multidisciplinario

EQUIPO
• Termómetro digital
• Balanza de plato
• Balanza de pie
• Balanza camilla modelo Metric T3
• Balanza para pesar niños que estén en
silla de ruedas
• Pediómetro
• Oxímetro de pulso
• Pulsera de identificación
• Folletería explicativa acerca de los
procedimientos quirúrgicos a realizar

PROCEDIMIENTO
• Interrogar al niño y su familia a fin de
detectar dudas o inquietudes que incidan
negativamente en el mismo.
• Valoración del estado emocional del
niño y grupo familiar.
• Comprobación de la notificación
pertinente por parte de los adultos
(consentimiento informado).
• Indagar a través del preguntas las
posibles dudas del niño y familiares en
relación al procedimiento quirúrgico.
• Instruir al niño y familiares sobre los
cuidados previos a la intervención
quirúrgi-ca tales como no recibir: acido
acetil-salicílico (AAS), antigoagulantes ,
etc.
• Realizar el control de Control de Signos
vitales, saturometria.
• Realizar mediciones pondoestaturales.
• Verificar la presencia del calendario de
vacunas, estudios de laboratorio y ECG
realizados corroborando que los mismos
tengan vigencia.
• Comprobar la presencia de la pulsera
de identificación.
• Entrega de cuadernillos explicativos
sobre el procedimiento quirúrgico a
realizar.

RECOMENDACIONES
• Es importante la buena calibración de
las balanzas para la correcta medición de
peso de los niños a fin de evitar posibles
complicaciones con la anestesia.
• La cinta para medición de perímetro
cefálico debe ser metálica flexible para
evitar errores en la medición.
• Reiterar la importancia del cumplimiento
de todos los procedimientos previos a la
cirugía ej.: correcta realización de los
baños pre-quirúrgicos.

BIBLIOGRAFÍA
- Chipps M° E. Clarín N. Campbell V.
(1995). “Trastornos Neurológicos”
España. Editorial Mosby.
- Gauntlett P.(1997). “ Principios y
Práctica de la Enfermería Médico
Quirúrgica”. 2° Ed. Editorial Brace.
España
- Gonis Duilio (2007). “ Manual de
Enfermería y Práctica”. 2° Ed. Editorial
Akadia Buenos Aires.
- Larraín V . Pino I . Ramírez M. (2007).
“Procedimientos de Enfermería Médico
quirúrgica”. Editorial Mediterráneo.
Santiago de Chile.
- Raffenspergen Ellen, Marchesseaut
Mary .(2002). “Manual de Enfer-mería” .
Editorial Océano. España.

8.3 RECEPCIÓN DEL NIÑO EN


EL ÁREA PRE-QUIRÚRGICA
Lic. Rodolfo Héctor Cerminara

DEFINICIÓN
Recepción de los niños prequirúrgicos
sin o con internación posterior.

OBJETIVOS
• Accionar en forma más rápida en la
recepción de los niños.
• Reducir el estrés prequirúrgico, al
encontrarse en un ambiente cálido y
confortable.
• Reducir el estrés de los padres y/o
acompañantes legales.
• Reducir errores en la identificación de
niños pre-intervención quirúrgica.

PERSONAL
• Enfermero/a

PROCEDIMIENTO
• Recepcionar al niño.
• Confirmar que coincidan los datos del
niño (nombre y apellido completo,
Historia clínica, DNI y diagnóstico) con la
planilla quirúrgica.
• Registrar el ingreso al centro
prequirúrgico y el ingreso al área de
cirugía.
• Registrar diagnóstico de cirugía y
cirujano.
• Registrar observaciones.
• Realizar Anamnesis ( enfermería ).
• Control de signos vitales ( ver norma ).
• Chequear historia clínica y estudios.
• Verificar que haya realizado el baño
prequirúrgico ( ver norma ).
• Confirmar que el niño posea la pulsera
identificadora.
• Corroborar la presencia del
Consentimiento informado, firmado por
los padres.
• Asistencia en la pre-anestesia si la
requiriera.
• Registrar en sistema electrónico para
seguimiento de los niños que ingresan a
quirófano.
• Colocacion de vías periféricas y
medicación ATB o la que se requiriera.
• Dirigir a los padres a la sala de
recuperación anestésica.
• Guiar a los padres tanto en lo
emocional como en lo operacional.

BIBLIOGRAFIA
- Hospital Nacional de Pediatría “Prof. Dr.
J. P. Garrahan” ( 1998 ) “ Normas
Generales Sobre Procedimientos y
Cuidados de Enfermería”. 7 edición.
- Barbieri P. ( 1995 ). “ Bioseguridad en
Quirófano.” Revista Argentina de
Anestesia. 53:3:147-160
-
http://www.buenastareas.com/ensayos/Pr
eparacion-Fisica-Del-Pte- En-
El/458185.html

8.4 PREPARACIÓN DEL NIÑO


PREQUIRÚRGICO
Lic. Silvia Borgani

DEFINICIÓN
Son todas aquellas intervenciones que
se realizan previa a la intervención
quirúrgica programada.
OBJETIVOS
• Brindar información al niño y la familia
en relación con el acto quirúrgico.
• Favorecer una mejor recuperación en el
posquirúrgico y disminuir las
posibilidades de complicaciones.
• Asegurar su llegada al quirófano en
condiciones favorables.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Clorhexidina solución al 4%
• Apósitos no estéril
• Pulsera de identificación
• Termómetro Digital
• Estetoscopio
• Tensiómetro
• Hoja de evolución
• Balanza ( según corresponda )
• Pediómetro
• Sábanas limpias

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos. (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Preparar la unidad al confirmarse la
internación.
• Recibir al niño y su familia.
• Presentarse ante el niño y su familia.
• Orientar al niño y familia respecto de la
reglamentación interna de la unidad.
• Entablar una relación de empatía,
observando la estructura familiar y lograr
un acercamiento entre enfermera, niño,
familia.
• Abrir la hoja de enfermería con nombre,
apellido, edad, diagnóstico, número de
historia clínica y fecha. (colocación del
sticker correspondiente).
• Efectuar el examen físico general del
niño (cabello, uñas, axilas, ingles,
espacios interdigitales, piel en su
totalidad) .
• Realizar el primer baño prequirúrgico al
ingreso del niño con: Clorhexidina al 4%,
apósito no estéril utilizando técnica de
arrastre aproximadamente de 5 a 10
minutos o (según Recomendaciones del
Servicio de Epidemiología y Control de
Infecciones S.E.C.I.).
• Colocar pulsera de identificación.
• Controlar los signos vitales ( T°- FC -
FR - T/A).
• Efectuar la mediciones antropométricas
correspondientes (Talla, peso).
• Verificar, según indicación médica, y de
acuerdo con la cirugía a realizar, la
preparación específica (enemas,
rasurados, medicaciones previas,
líquidos y electrolitos, horas de ayuno).
• Realizar un segundo baño prequirúrgico
al niño la noche del día de internación.
Lo recomendable es cambiar la ropa de
cama nuevamente, similar al primero.
Ayuno, en general comienza a las O
horas del día anterior a la cirugía. Si el
niño es menor de un año, se evaluará a
qué hora comenzará el ayuno según la
hora de la cirugía, y si ésta se prolonga
se colocará hidratación parenteral, previa
indicación médica.
• Efectuar un tercer baño prequirúrgico,
previo a su traslado a cirugía (aproxi-
madamente 1 hora antes), similar al
primero.
Luego se colocará:
- Camisolín o ropa limpia.
- Verificar nuevamente la
existencia de la pulsera
identificatoria.
- Gorro en caso de neurocirugía
- Gorro al niño que presentaba
pediculosis y no fue suficiente el
tratamiento
• Controlar signos vitales del niño y que
esté en condiciones de ser llevado a
quirófano.
• Verificar existencia del consentimiento
informado FIRMADO.
• Comprobar que en el traslado al
quirófano consten en su historia clínica
placas, estudios y hoja de enfermería
completa con firma, aclaración, matrícula
profesional y número de legajo.
• Trasladar al niño / adolescente al
quirófano, acompañado por el camillero y
padres.

Preparaciones especiales:
• Cierre de colostomía: se aconseja la
internación 48 horas antes para una
adecuada preparación del paciente.
• Enema evacuante una por turno, según
indicación médica, hasta que el paciente
no elimine materia fecal.
• Cirugía de Escoliosis: Se realiza un
enema evacuante la noche anterior a la
cirugía, de acuerdo a la respuesta. Si
fuese necesario se efectuará otro enema
dos horas antes de concurrir a quirófano.
En estas cirugías, es conveniente
realizar el baño según normas
establecidas y reforzar en la zona
preoperatoria donde se realizará la
incisión.
• Preparación colónica con bárex para
cirugías de colon y/o recto:
Indicaciones :
- Colectomia total o parcial
- Megacolon congénito, Colitis
ulcerosa
- Ampliación vaginal con colon,
Ampliación vesical con colon,
Poliposis intestinal
- Endoscopía Digestiva
Contraindicaciones:
- Oclusión intestinal
- Megacolon tóxico
- En menores de 10 Kg.
Se realizarán 48 Hs previas a la cirugía:
- Enemas evacuantes cuando
debido a la patología el paciente
presente retención de materia
fecal o bolo fecal. (tres o cuatro
veces en el día).
- Control de peso pre y
pospreparación del barex (el barex
se presenta en un frasco para
diluir en un litro de agua o en un
bidón para diluir en 4 litros de
agua).
El niño / adolescente debe tomar el total
de la dosis calculada según indicación
médica, o hasta que las deposiciones
sean claras como el barex.
Si las deposiciones continúan sucias,
repetir la mitad de la dosis indicada y/o
hacer enemas hasta limpiar
correctamente (según indicación
médica).
- Iniciar hidratación parenteral una
hora antes del comienzo de la
ingesta de bárex.
- Debe continuar con hidratación
parenteral, pudiendo ingerir solo
líquidos hasta 8 horas antes de la
cirugía.
- Realizar el baño según normas
establecidas antes de concurrir al
quirófano.

RECOMENDACIONES
• En caso de prolongarse el horario de
inicio de la cirugía, (más de 3 horas) se
realizará otro baño prequirúrgico, antes
de ser llevado a quirófano (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.)
• No obviar ninguna preparación
prequirúrgica indicada por el médico que
pueda afectar el acto quirúrgico ya que
puede ser causa de suspensión del
mismo.
• Verificar que los padres y/o
acompañantes hayan comprendido la
reglamenta- ción interna del servicio
(Instructivo). De lo contrario volver a
explicar.
• Respetar los tiempos e intervalos del
baño prequirúrgico.
Nota: Los tiempos y cantidad de baños estipulados
fueron comprobados en 500 pacientes entre
septiembre- diciembre de 2001, por la Enfermera
Jefe del CIM 63.

BIBLIOGRAFÍA
- Andión E.; Alvarez V; Aquino N,
Carbonaro M .( 2013 ). “ Recomendación
para la Prevención de Infecciones
asociadas al cuidado de la salud”.
- Baraibar R.( 1995 ). “ Preparación
Psicoprofiláctica para cirugía: una
estrategia focalizada de prevención en
salud ” .7° Edición. Editorial Roca Viva .
Montevideo.
- Blanco O; Iñon A. ( 1998 ). “ Consenso
en la evaluación y preparación prequirúr-
gica en Pediatría”. ARCHARGPEDIATR.
Vol 96:413.
-
http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/
archivosarg/1998/98_413_431.pdf
- Borgani S y Et ( 2001 ). Trabajo Original
“Los pacientes que realizan la prepara-
ción prequirúrgica según las normas del
Hospital Nacional de Pediatría “ Prof. Dr.
Juan P.Garrahan” van a cirugía en
condiciones de ser operados
quirúrgicamente”.
8.5 RECEPCIÓN DEL NIÑO
POSQUIRÚRGICO
Lic. Silvia Borgani

DEFINICIÓN
Son todas aquellas actividades que se
realizan en la recepción del niño
sometido a un procedimiento.

OBJETIVOS
• Asegurar una apropiada atención
posquirúrgica.
• Optimizar la recuperación del niño /
adolescente.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Estetoscopio
• Termómetro digital
• Tensiómetro
• Saturómetro o monitor multiparamétrico
• Guantes no estériles o manoplas

PROCEDIMIENTO
• Realizar lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Recibir al niño a su llegada del centro
quirúrgico.
• Valorar.
- Sensorio. ( estado de conciencia,
Score de Glasgow)
• Observar:
- Color de piel ( pálido, cianótico,
rosado)
• Identificar:
- Drenajes(establecer
características del material
drenado, permeabilidad y fijación,
registrarlo).
- Accesos endovasculares:
observar tipo, localización y
número.
• Registrar:
- Signos de deshidratación
(evaluar signos de deshidratación,
según A-B-C (ver norma )
• Observar estado de la herida quirúrgica
(sangrado, dehiscencia).
• Avisar al médico cuando el niño ingrese
a la unidad.
• Corroborar indicaciones médicas
posquirúrgicas.
• Adecuar la posición del niño según la
cirugía.
• Evaluar el dolor (con escalas y
observación según Norma) y constatar
que la indicación del analgésico sea la
adecuada de acuerdo al peso y edad.
• Controlar los signos vitales: FC, Te, TA,
FR (ver Norma) y balance de Ingresos
- Egresos:
a) A su llegada a sala.
b) Una hora después de su
llegada a sala.
c) Dos horas después de ítem b.
d) Cuatro horas después del Ítem
c.
Si no hubo complicaciones, realizar los
controles una vez por turno, durante 48
horas. Registrar todo.
• Colocar plan endovenoso según
indicación médica.
• Verificar diuresis antes de colocar
electrolitos en el plan endovenoso.
• Suministrar medicación
- Analgésica, en horarios
indicados, sin saltearlos salvo que
el niño presente signos de
obnubilación, en ese caso avisar
al médico.
- ATB, cumpliendo horarios
indicados.
- Curaciones: Las curaciones de
heridas no deben realizarse antes
de las 48 horas de operado del
paciente, salvo indicación médica.

RECOMENDACIONES
• No obviar ningún procedimiento desde
la llegada del niño / adolescente a la
unidad de internación.
• Cumplir estrictamente con los horarios
de analgesia, antibióticos y otras
medicaciones del niño indicadas, para
colaborar con su pronta recuperación.
• Tener en cuenta las primeras dosis de
analgesia para el cumplimiento de la
indicación y así lograr el bienestar del
paciente.
• Ante cualquier complicaciòn que se
detecte: Ej: Palidez, Hipotonía,
Taquicardia, Hipertemia, avisar
inmediatamente al médico.
BIBLIOGRAFÍA
- Andión E; Alvarez V; Aquino N,
Carbonaro M .( 2013 ). “ Recomendación
para la Prevención de Infecciones
asociadas al cuidado de la salud”.
- Baraibar R.( 1995 ). “ Preparación
Psicoprofiláctica para cirugía: una
estrategia focalizada de prevención en
salud ” .7° Edición. Editorial Roca Viva .
Montevideo.
- Blanco O; Iñon A. ( 1998 ). “ Consenso
en la evaluación y preparación prequirúr-
gica en Pediatría”. ARCHARGPEDIATR.
Vol 96:413.
-
http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/
archivosarg/1998/98_413_431.pdf

8.6 ATENCIÓN DEL NIÑO


OSTOMIZADO
Lic. Claudia Kovasevic
DEFINICIÓN
Las ostomías son comunicaciones
artificiales de un órgano con la pared
abdominal mediante una intervención
quirúrgica, con la finalidad de suplir las
vías naturales de excreción o de
alimentación cuando éstas se
interrumpen por cualquier causa clínica.

OBJETIVOS
• Favorecer una mejor recuperación y
disminuir las posibilidades de
complicaciones.
• Restablecer la actividad de eliminación.
• Proteger la piel.
• Mejorar la calidad de vida del niño.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Clorhexidina solución al 4%
• Guantes no estériles o manoplas
• Ostómetro
• Tijera
• Lapicera
• Sistema de recolección de materia fecal
- Bolsa: formada por una parte
hidrocoloide adhesiva que se pega
alrededor del Ostoma y una bolsa
para recoger los productos de
desecho.
- Tipo de vaciado: abierto o
cerrado
• Agua tibia
• Gasas estériles
• En caso de piel dañada
- Placa hidrocoloide (Duoderm®)
- Polvo (Stomahesive®)

PROCEDIMIENTO
• Informarle al niño, según edad de
comprensión el procedimiento a realizar.
• Lavado de manos. (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.)
• Colocarse los guantes no estériles para
realizar el procedimiento .
• Realizar la limpieza de la zona
periostoma, con agua tibia. No utilizar
jabones de glicerina ni jabón neutro que
dejen una película oleosa.
• Secar correctamente ( por contacto ).
• Preparar el sistema de recolección,
teniendo en cuenta las características de:
ostoma, debito, piel, etc.
• Tomar la medida del ostoma con el
ostómetro y transferirla a la placa, sin
dejar la piel expuesta.
• Recortar la placa con la medida exacta.
• Tomar el sistema de recolección y frotar
el hidrocoloide ( al transferir calor, el
hidrocoloide se dilata y se adhiere con
mayor facilidad ).
• Si la piel se encuentra lesionada,
colocar Polvo (Stomahesive®), solo en
dicha zona.
• Retirar el papel protector del adhesivo.
• Colocar el sistema sobre la piel seca,
sin dejar pliegues.
• Ubicar al niño en posición que pueda
ver el procedimiento, si es posible.
• Asegurar que la misma quede en
posición de modo tal que la gravedad
permita el desagote. Si el niño no
deambula ubicarla hacia un lateral, en
caso contrario ubicarla en dirección a la
pierna.
• Si en el momento de la colocación la
ostomía vierte su contenido, se deberá
colocar una gasa estéril sobre el ostoma.
• Terminado el procedimiento, retirarse
los guantes.
• Lavado de manos. (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Registro en la hoja de enfermería.

Clasificación según su localización y


tipo de fluídos

Características de los ostomas


Fuente: http://www.boloncol.com/boletin-22/paciente-
ostomizado.html

RECOMENDACIONES
• No usar pasta o polvo de Karaya,
debido a que la misma se adhiere
fuertemente a la piel y no permite su
retiro con facilidad.
• Es importante la intervención de
enfermería en el cuidado de la ostomía,
ya que en el futuro estos niños serán
operados para el cierre definitivo del
mismo. Es importante educar y capacitar
a los padres porque la población
pediátrica es incapaz en algunos casos
de realizar el autocuidado de la ostomía.
• Se deberá suspender la alimentación
cuando se realiza el procedimiento.
• No descartar la bolsa cada vez que se
vacía su contenido.
• Si se debe ocluir la ostomía, se deberá
colocar una tetina de alimentación,
sujetan do al mismo con un apósito y una
venda ( Obstrucción de Santulli
Modificada ).

Tomar una tetina limpia e introducir el extremo dentro


de sí mismo, una vez que quede comprimida se lo
coloca en el orificio de la ostomía. Fuente: Centro de
Simulación Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan ”

BIBLIOGRAFÍA
- Andión E; Alvarez V; Aquino N,
Carbonaro M .( 2013 ). “ Recomendación
para la Prevención de Infecciones
asociadas al cuidado de la salud”.
- Borgani S. ( 2005 ). “Atención y cuidado
del paciente ostomizado”. Criterios Gene-
rales sobre Procedimientos y Cuidados
de Enfermería. Hospital de Pediatría “
Prof. Dr. Juan P. Garrahan”.
- Kovasevic C. ( 2014 ). “ Manejo y
cuidado integral del niños con ostomía
intestinales y gástricas, basado en
simulación
para enfermería”. Hospital de Pediatría
Prof. Juan P. Garrahan”. Capacitación
Continua. Centro de Simulación.
- http://www.boloncol.com/boletin-
22/paciente-ostomizado.html
9. VALORACIÓN DEL DOLOR
Lic. Alicia Pignataro
*CRN

DEFINICIÓN
Método multidimensional para evaluar los
atributos y emociones que acompaña la
experiencia dolorosa como: intensidad,
duración, ubicación, características
somatosensoriales y emociones.

OBJETIVOS
• Valorar el grado de dolor del niño para
implementar un tratamiento analgésico
adecuado.
• Evitar las secuelas psicológicas por mal
manejo del dolor.
• Evaluar la efectividad del tratamiento
establecido.

PERSONAL
• Enfermera/o
MATERIAL
• Tarjeta impresa con las diferentes
escalas.

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Presentarse al niño y a la familia y
explicar el procedimiento.
• Evaluar qué escala se puede utilizar
según la edad del niño (se detallan al
final).
• Luego de realizar la medición informar
al médico los resultados obtenidos.
• Evaluar si se debe modificar la dosis del
analgésico.
• Registrar en la Hoja de Enfermería.

Aplicación de las escalas según la


edad
• Escala de Gustave-Roussy
Para bebés y niños pequeños. En estos
casos se realizará la observación del
niño teniendo en cuenta los siguientes
signos y adjudicando un punto por cada
signo observado.
Si el niño es evaluado con un Score de
más de 6 puntos estamos ante un dolor
importante. Una evaluación de 9 o 10
significa un dolor severo.

Las siguientes escalas se utilizan


preferentemente en niños mayores de 6
años.

• Escala Visual Análoga (EVERA): o


escala Verbal Numérica o Escala Gráfica
Numérica: El niño es interrogado sobre
su intensidad de dolor y se asigna un
valor numérico a la intensidad del mismo,
de cero a diez. El cero es “sin dolor” y el
diez es un “dolor insoportable o de
máxima intensidad”. Este interroga- torio
puede realizarse en forma verbal o
presentando la escala en forma visual.
La ventaja de la forma verbal es que no
requiere ningún equipamiento para
realizarlo.
Fuente: Monitorización del dolor:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci

• Escala Visual análoga (EVA): permite


que un niño ponga en evidencia su dolor
asignándole un valor numérico. En una
línea horizontal (a veces vertical) de 10
cm de largo, en un extremo dice “sin
dolor” y en el otro “dolor de máxima
intensidad”. Al niño se le pide que
marque en la línea la intensidad de su
dolor. Se obtiene un número midiendo en
milímetros hasta el punto que marcó el
paciente. El método es fácil de efectuar y
su documentación es válida pero insume
más tiempo.

• Escala de Expresión Facial: se


presenta una serie de caras con
diferentes ex- presiones que van desde
la alegría, modificándose sucesivamente
hacia la tristeza hasta llegar al llanto. A
cada una de las caras se les asigna un
número de 0 a 5. Su uso es frecuente en
pediatría, es recomendable para
mayores de 3 años.

Cara 1: no duele
Cara 2: duele un poquito
Cara 3: duele un poquito mas
Cara 4: duele bastante mas
Cara 5: duele mucho
Fuente : http://www.e-
analgesia.com/documents/MDA_02.pdf

Conceptos básicos en la evaluación


del dolor
• Las vías de transmisión del dolor están
presentes desde la semana 20 de
gestación. Todos los niños tienen por
ende la capacidad de sentir dolor.
• Todo lo que causa dolor en los adultos
también causa dolor en los niños.
• El autoinforme es un método valioso.
• No olvidar que los niños tanto como los
adultos pueden negar el dolor o rechazar
la analgesia por múltiples razones.
• La falta de expresiones físicas o
verbales no implica necesariamente
ausencia de dolor.
RECOMENDACIONES
• La medición a través de las diferentes
escalas debe realizarse una hora
después de haberle administrado el
analgésico ( VO ) y 30 min. si se le ha
administrado por vía parenteral.
• También se puede educar a los padres
sobre la forma de valorar el dolor en
especial en aquellos pacientes que
recurrirán a la morfina en su domicilio.

BIBLIOGRAFIA
- López Imedio E.( 1998 ). “ Enfermería
en cuidados paliativos”. Editorial
Panamericana.
- Pignataro A.( 2005 ).“ Valoración del
dolor ”. Criterios Generales sobre
Procedimientos y Cuidados de
Enfermería. Hospital de Pediatría “ Prof.
Dr. Juan P. Garrahan. Pp: 47-49 “Oxford
textbook of Palliative Care”. ( 1993 ).
Editor Derek Doilee.
- Zuñiga Morales A. ( 2005).“ Valoración
Integral del dolor en el Paciente
Pediátrico”. Revista Clínica Dolor y
Terapia.
http://www.intramed.net/sitios/mexico/dol
or/DOLOR_5_1.pdf
-
http://www.dolopedia.com/index.php/ESC
ALAS_SUBJETIVAS_DEL_DOLOR
10. PREPARACIÓN DEL
CADÁVER
Lic. Silvia Borgani

DEFINICIÓN
Conjunto de actividades encaminadas a
preparar el cuerpo del niño fallecido para
su posterior traslado al tanatorio.

OBJETIVO
• Acondicionar el cadáver, para ser
presentado con respeto y dignidad a los
familiares.

PERSONAL
• Enfermera/o

MATERIAL
• Antiparras
• Guantes de examinación
• Palangana
• Solución Jabonosa
• Toalla de baño
• Paño para higienizar
• Algodón
• Gasas
• Pulsera de identificación.
• Rótulo de identificación
• Camisón o pijama (según disponga la
familia)
• Bolsa morguera
• Vendas
• Camisolín descartable
• Cinta adhesiva
• Tijera y bisturí

PROCEDIMIENTO
• Verificar el horario de los signos clínicos
de muerte.
• Registrar la hora del fallecimiento en los
registros de enfermería e informar al
supervisor de área o turno.
• Permitir el acompañamiento de la
familia antes de la preparación, cuando
esto sea posible.
• Transportar los materiales a la unidad
del niño.
• Lavado de manos y colocación de
camisolín descartable, guantes de
examinación y antiparras.
• Proteger la intimidad del paciente
fallecido como cuando estaba con vida.
• Bajar la cabecera de la cama, colocar el
cuerpo del fallecido en posición
horizontal, extendiendo brazos y piernas,
antes de que aparezca la rigidez
cadavérica.
• Si el cadáver está con los ojos abiertos,
proceder a cerrarlos, sujetándolo de las
pestañas
y tirando suavemente hacia abajo, evitar
presionar sobre los párpados para evitar
un aspecto deformante. Si los ojos no
permanecen cerrados, colocar una
torunda de algodón húmeda sobre ellos.
(No utilizar tela adhesiva.)
• Proceder a retirar venoclisis, catéteres,
sondas, drenajes, restos de tela
adhesiva, etc.
• Realizar la higiene del cadáver con
solución jabonosa.
• Colocar algodón en todos los orificios
del cuerpo que puedan presentar pérdida
de líquidos, (oídos, narinas, ano, vagina)
y los provocados por drenajes o heridas.
• Cubrir los orificios dejados por drenajes,
heridas, canalización, con gasa y tela
adhesiva.
• Identificarlo en el pecho, muñecas y
tobillos con nombre, historia clínica,
edad, hora de óbito, fecha, sector.
• Colocar una prenda al cadáver; de no
contar con su propia vestimenta se
deberá colocar un camisolín descartable.
• Sujetar ambos pies juntos con vendas
para no adoptar una posición viciosa.
• Sujetar las manos con vendas sobre el
pecho.
• Colocar el cadáver sobre la camilla y
trasladarlo a la sala correspondiente.
• Acompañar a los padres en los
primeros minutos de dolor en la sala.
• Antes de colocar el cadáver en la
morguera verificar el estado de la
preparación del mismo, Ej. ojos y boca
cerrados, ropa bien colocada, rótulo
colocado en el pecho y pulsera en
muñeca y tobillo.
• Ayudar al camillero a colocarlo dentro
de la bolsa o bolsa morguera.
• El camillero lo transportará a la morgue.
• Lavado de manos con solución
antiséptica. (Según Recomendaciones
del Servicio de Epidemiología y Control
de Infecciones S.E.C.I.).
• Dejar registrado en el report de
enfermería la firma del que entrega el
cuerpo y la hora que se retira del sector.
• Verificar que el familiar haya retirado
todas las pertenencias del mismo.
• La habitación y unidad del paciente
serán sometidas a limpieza terminal.

RECOMENDACIONES
• Una vez preparado el cadáver y alojado
en la sala, a la espera del camillero, no
debe permanecer más de dos horas allí.
• En el caso de niños coagulopáticos,
tapar los orificios con algodón embebidos
con adrenalina.
• En todos los casos se utilizará tela
adhesiva común.
• Registrar las prótesis que el niño
pudiera portar en su cuerpo, (catéteres
semi-implantables, implantables,
marcapasos, prótesis ortopédicas, etc).
• Se deberá observar que si el
enfermero/a a cargo de ese niño no se
encontrara en condiciones de realizar el
acompañamiento o la preparación del
cadáver, se designará a otra persona
para tal fin.
• En el caso de haber otros niños y
acompañantes en la habitación (en el
CIM) el cadáver se preparará en la sala
de procedimiento.
• Verificar que el certificado de defunción
esté completo y firmado por el médico a
cargo del paciente antes de retirar el
cuerpo.
• Orientar a los padres sobre los trámites
a realizar dentro de la Institución.
Fuente: De la autora

BIBLIOGRAFÍA
- Martinéz Tomás M; García Pardo M;
Zamora Salmeróny Col. ( 2011 ). “
Protocolo Cuidado Post Mortem”.
Complejo Hospitalario Universitario de
Albacete.
http://www.chospab.es/publicaciones/prot
ocolosEnfermeria/documentos/c81f9a717
166cab338bab3474e685c9e.pdf
- Wieck L; King E.M; Dyger M. ( 1988 ).“
Técnicas de enfermería”. 3° Edición.
Edito-rial Interamericana. Mc Grow Hill.
Cap. 45. Pp: 319-324.
Capítulo 2

Administración
de medicamentos
1. Recomendaciones generales para la
administración de medicamentos
2. Vía oral (VO)
3. Sonda nasogástrica (SNG)
4. Vía intramuscular (IM)
5. Vía subcutánea (SC)
6. Vía intradérmica (ID)
7. Vía oftálmica
8. Vía ótica
9. Tratamientos por vía rectal (VR)
9.1 Enema
9.2 Medicación
9.3 Recolección de materia fecal
para coprocultivo
10. Tratamientos por vía endovenosa
(EV)
10.1 Colocación de vía intermitente
10.2 Medicación
11. Recomendaciones del Área de
Farmacia
11.1 Administración de antibióticos
(ATB)
11.2 Reconstitución de ATB
11.3 Diluciones recomendadas
11.4 Estabilidad para ATB
11.5 Frecuencia de dosis para ATB
1. ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAMENTOS
RECOMENDACIONES
GENERALES PARA LA
MEDICACIÓN
Lic. Graciela Villalba / Lic.Ruben
Mazzocchi

La enfermera/o deberá
• Consultar si la indicación médica no es
clara y precisa.
• Averiguar si existen antecedentes de
alergia a algún fármaco en el niño /
adolescente.
• Si desconoce la medicación,
informarse antes de prepararla.
• Identificar al niño antes de aplicar la
medicación.
• Administrarla teniendo en cuenta la
exactitud de la dosis, horario y vía del
fármaco.
• Identificar la jeringa con nombre y
apellido, vía de administración y droga.
• Comprobar la fecha de vencimiento de
los fármacos.
• Verificar si el rótulo o etiqueta del
fármaco es el correcto.
• Una vez reconstituido el fármaco,
rotular el frasco con fecha, hora,
volumen, tipo solvente utilizado y su
vencimiento.
• Conservar los fármacos a la
temperatura especificada por el
laboratorio.
• Conocer las interacciones de los
fármacos con los alimentos (ver Anexo).
• Controlar al niño antes, durante y
después de la administración de los
fármacos.
• No aceptar indicaciones verbales
(excepto en urgencias extremas).
• Recibir las indicaciones por escrito
con: nombre del medicamento
(genérico), dosis, hora, frecuencia y vía
de administración.
• Aceptar las indicaciones sólo si llevan
firma y aclaración del médico que las
prescribe.
• Rechazar las prescripciones indicadas
con abreviaturas.
• Rechazar indicaciones tachadas o
borradas.
• Trazar una línea en el renglón
siguiente a la última indicación, firmar al
costado colocando la hora y N° de
legajo y/o matrícula * (ver
recomendaciones).
• Recibir especificación de toda
modificación realizada en la hoja de
indicaciones médicas, con aclaración de
horario y firma.
• Una vez cumplimentada la indicación,
se procederá a firmar con aclaración y
número de matrícula y/o de legajo. *
(ver recomen-daciones)

Complicaciones más comunes


• Error de administración (accidental).
• Reacción alérgica al medicamento.
• Reacciones adversas.
• Infección (por preparación y/o
administración con técnica inadecuada).
• Alteración del tejido circundante.

RECOMENDACIONES
• Conocer las dosis máximas y mínimas
de las drogas (consultar vademecum).
• Si existen dudas ante dosis no
usuales, consultar al médico.
• De cometer un error, avisar
inmediatamente al médico.
• Ante la administración de medicación
que produce determinados efectos
adversos, es conveniente tener
preparados los elementos necesarios
para su control y reversión.
• Número de legajo (es solamente a
nivel institucional), el número de
matrícula (es a nivel jurídico).

BIBLIOGRAFIA
- Hospital Nacional de Pediatría “Prof.
Dr. Juan P. Garrahan ( 1998 ). “Normas
generales sobre procedimientos y
cuidados de Enfermería.
Recomendaciones generales para la
medicación”
- Osinachi C. y Col. ( 2004 ).
“Farmacología para la Enfermería”. 2°
Edi-ción. Editorial Akadia.
2. VIA ORAL (VO)
Lic. Graciela Villalba / Lic. Rubén
Mazzocchi

DEFINICIÓN
Es la deglución de un medicamento,
administrado a través de la boca o su
efecto local del mismo.

OBJETIVO
• Lograr la absorción del fármaco en el
tubo digestivo.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Fármaco prescripto
• Jeringa o vasito de plástico o acrílico
descartable

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Seleccionar el medio adecuado a la
dosis prescripta (jeringa o vasito de
plástico).
• Adecuar el vehículo según la edad del
niño para su fácil ingesta.
• Informar al niño (según su edad) o a
sus padres el procedimiento a realizar
para obtener su colaboración.
• Administrar el fármaco.
• Desechar el material sucio y lavarse
las manos (según Recomendaciones
del Servicio de Epidemiología y Control
de Infecciones S.E.C.I.).
• Observar la tolerancia y reacción al
medicamento.
• Registrar en la planilla
correspondiente.
RECOMENDACIONES
• Si el niño vomita la dosis, consultar al
médico sobre la reposición de la misma.
• Instruir a la madre para el manejo
correcto de las indicaciones cuando se
produzca el alta.

BIBLIOGRAFÍA
- Andión E; Alvarez V; Aquino N,
Carbonaro M .( 2013 ). “
Recomendación para la Prevención de
Infecciones asociadas al cuidado de la
salud”. Hospital de Pediatría “ Prof. Dr.
Juan p. Garrahan”.
- Hospital Nacional de Pediatría “Prof.
Dr. Juan P. Garrahan ( 1998 ). ”Normas
generales sobre procedimientos y
cuidados de Enfermería.
Recomendaciones generales para la
medicación”.
- Osinachi C. y Col. ( 2004 ).
“Farmacología para la Enfermería”. 2°
Edición. Editorial Akadia.
3. SONDA NASOGÁSTRICA
(SNG)
Enf. María Eugenia García Padrón †

DEFINICIÓN
La sonda nasogástrica, también llamada
de forma más correcta sonda
gastronasal, es un tubo que se introduce
a través de la nariz (o la boca) en el
estómago pasando por el esófago.

OBJETIVOS
• Planificación y preparación de fármacos
para la administración segura de
medicación por SNG.
• Prevenir complicaciones derivadas de
la preparación o la administración de la
medicación.
• Evaluar, intervenir y tratar las
complicaciones con rapidez y
adecuadamente.
PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO

PROCEDIMIENTO

A. Previo a la administración
• Verificar que la indicación médica sea
correcta.
• Preparar las drogas a administrar (ver
PREPARACIÓN).
• Trasladar todos los elementos
necesarios para la administración
incluido el fármaco ya preparado, cerca
del niño y apoyarlos sobre una superficie
limpia.
• Explicar al niño y su familia el
procedimiento y como pueden ayudar.
• Lavarse las manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones,
S.E.C.I.).
• Evaluar al niño y registrar en hoja de
enfermería:
- Presencia de náuseas o vómitos.
- Abdomen: tensión, dolor, distensión,
presencia de ruidos hidroaéreos.
- Horas de ayuno y último horario de
finalización de la alimentación.
- Evacuación intestinal: características (la
presencia de diarrea o constipación
pueden indicar la necesidad de cambios).
- Signos vitales.
- Ubicación correcta y permeabilidad de
la SNG .
- Residuo gástrico (la presencia de
residuo alimenticio impide la
administración de algunas drogas).
- Colocar al niño en posición
semisentada, preferiblemente sobre su
lateral derecho durante la administración
(y hasta una hora después de la
administración).

B. Administración de medicación
• Lavarse las manos (según
recomendación del S.E. C.I ).
• Abrir la SNG
• Conectar la jeringa con la medicación al
extremo distal de la SNG.
• Ejercer leve presión sobre el émbolo de
la jeringa y administrar lentamente la
dosis total.

C. Posterior a la administración
• Clampear la SNG entre dos dedos.
• Desconectar la jeringa del extremo
distal de la SNG.
• Cargar 5 a 10 ml de agua tibia en la
misma (según autorización médica).
• Volver a conectar la jeringa al extremo
distal de la SNG.
• Ejercer leve presión sobre el émbolo y
administrar lentamente el volumen total
de agua para lavar la SNG.
• Clampear nuevamente la SNG entre
dos dedos.
• Desconectar la jeringa del extremo
distal de la SNG.
• Cargar aire en la misma y barrer el
resto de agua en el interior de la SNG
hasta que quede libre de gotas.
• Clampear la SNG entre dos dedos.
• Desconectar la jeringa y colocar el
tapón de la SNG.
• Verificar que no haya pérdida de líquido
luego de tapar la SNG.
• Asegurar la SNG enroscándola y
pegándola al cuerpo del niño debajo de
su ropa o sujetarla al cabello (ver
Fijación, COLOCACIÓN, EXTRACCIÓN
Y CUIDADO DE LA SNG).
• Dejar al niño en la posición apropiada
para favorecer el vaciamiento gástrico.
• Trasladar todo el equipo utilizado para
su limpieza o descarte.
• Registrar en hoja de enfermería:

En Hoja de Balance:

a) los egresos:
• Vómito.
• Residuo gástrico y su destino
(descarte o reintroducción).
b) los ingresos:
• Volumen de la dilución
administrada (si el fármaco fue
diluido para su administración).
• Volumen de agua utilizada para
mantener la permeabilidad, para
lavar la SNG previo o posterior a
la infusión de la medicación.

En hoja de observaciones de
Enfermería:

a) Procedimiento:
• Horario de administración del
medicamento.
• Horario de suspensión y reinicio
de la N.E.
• Técnica de administración.
• Medicación y dosis administrada.
b) Cuidados generales
• Estado de la SNG.
• Posición corporal y grado de
elevación de la cabeza cuando se
administra la medicación.
• Características del residuo
gástrico.
• Tolerancia al procedimiento,
complicaciones, efectos adversos
y conducta adoptada.

Preparación de la medicación

A. Pasos generales
• Verificar:
- El nombre de la droga en su envase
- Fecha de vencimiento
- Dosis correcta
- Que la prescripción esté firmada por el
médico y tenga todos los datos
necesarios para su administración.
• Trasladar todos los elementos
necesarios para preparar la medicación y
apoyarlos sobre una superficie limpia.
• Lavarse las manos (según
recomendación del S.E.C.I.).
B. Procedimiento específico para:
• Observar al trasluz: la mezcla debe ser
homogénea, sin precipitados y poco
viscosa.
• Identificar la dilución preparada (rotular
con cinta adhesiva o etiqueta): apellido
y nombre del niño / adolescente, dosis,
droga y horario de preparación.
• Guardar los envases de medicación en
su lugar correspondiente (previamente
limpiar el exterior si se hubiera
derramado medicamento).
• Proceder al descarte o limpieza de
todo el material utilizado.
• Dejar limpia y en orden la superficie de
trabajo.
• Llevar a la unidad del paciente para
administrar inmediatamente después de
preparar.
Formas farmacéuticas que NO deben
ser alteradas (NO TRITURADAS O
MASTICADAS)
Administración de Agentes
Antirretrovirales
Complicaciones
Las complicaciones, sus causas, las
medidas adoptadas y los resultados
obte-nidos al igual que el estado clínico
del niño deberán ser informados a los
padres y registrados en la hoja de
enfermería.

RECOMENDACIONES

A. Generales
• NO mezclar la medicación con la N.E.
• Usar medicación líquida de ser posible.
• De no estar disponible la formulación
líquida, asegurarse que la presentación
de la droga en comprimido pueda
triturarse.
• Si son comprimidos o tabletas
pulverizarlos finamente.
• Si son cápsulas se las podrá abrir con
autorización del farmacéutico del
hospital.
• Para administrar utilizar una jeringa no
menor de 20 ml a fin de evitar ejercer
una excesiva presión.
• Administrar la dilución a temperatura
ambiente o tibia: las temperaturas
extremas estimulan el peristaltismo
provocando diarrea.
• Si se debe administrar más de un
medicamento en el mismo horario, el
orden de administración depende de la
densidad de los preparados: administrar
en primer lugar los menos densos
(consultar con el farmacéutico). Lavar la
jeringa entre medicamentos.
• De ser posible administrar la
medicación 1 h. antes o 2 hs. después de
la infusión de fórmula.
• Retrasar la administración de la
medicación cuando:
- Presente residuo lácteo o de otros
alimentos y la droga deba ser
administrada en ayunas o con el
estómago vacío.
- Cuando haya evidencia de intolerancia.
• NO se aconseja triturar aquellas formas
farmacéuticas que alteren sus
propiedades, biofarmacológicas
impidiendo así alcanzar niveles
terapéuticos adecuado: con cubierta
entérica, de liberación controlada,
sublingual, grageas, tabletas
efervescentes, fármacos encapsulados,
fármacos con potencial, carcinogénico/
teratogénico.
• Forma de Administración:
B. Especiales
• No administrar simultáneamente
fármacos y la N.E. salvo en caso de
medicamentos gastroerosivos (ej.:
corticoides, antiinflamatorios no
esteroides, antiagregantes).
Consultar con el farmacéutico del
hospital.
• Los medicamentos gastrotóxicos deben
diluirse en abundante cantidad de agua.
• Drogas con alto contenido de
SORBITOL: deben ser diluidas en gran
cantidad de agua para disminuir los
efectos gastrointestinales adversos que
causan: distensión abdominal, cólicos y
diarrea osmótica. (La farmacia de este
hospital prepara los jarabes con baja
concentración de Sorbitol).
• Drogas narcóticas, anticolinérgicas y los
antiácidos que contienen aluminio
retrasan el vaciado gástrico.
Distanciarlas o darlas en último lugar
luego de otros medicamentos.
• Antiácidos: niños / adolescentes que
reciben N.E. con alto contenido proteico
e hidróxido de aluminio o magnesio,
desarrollan un complejo aluminio-
proteico en el esófago causando
obstrucción de la SNG. La N.E. debe ser
interrumpida y la SNG lavada con
abundante agua. También se unen al
fosfato de la N.E. pudiendo causar
hipofosfatemia. Monitorear niveles
plasmáticos de fósforo. La administración
de antiácidos se realizará siempre en
último lugar si se administran varios
fármacos en el mismo horario. Para
evitar interacciones dejar un período de
15 minutos después de la administración
del ultimo fármaco.
• Sucralfato (suspensión): puede formar
concreciones indigeribles en presencia
de ácido, alrededor del extremo distal de
la SNG y a lo largo de la misma si el niño
tiene (reflujo gastro esofágico) o en el
estómago de pacientes con vaciamiento
gástrico lento. Debe ser administrado
muy diluido al igual que lavada la SNG
con abundante agua.
• Tabletas o comprimidos con recubierta
entérica: si se las muelen en pequeños
pedazos forma grumos al mezclarlos con
agua, provocando obstrucción de la
SNG. Quitar la cubierta (pelarlos) si se
autoriza su administración por SNG.
• Citotóxicos, hormonas, prostaglandinas
análogas: no deben ser molidas. Solicitar
al servicio de farmacia del Hospital
instrucciones para su preparación.

IMPORTANTE
• Instruir al personal sobre las
recomendaciones para la preparación y
administración de medicación por SNG.
• Si se desconoce, informarse sobre la
droga antes de su administración por
SNG. Consultar siempre la información
que el laboratorio fabricante proporciona
en el prospecto de la medicación.
• Disponer en lugar visible una lista
actualizada de medicamentos y
recomendaciones o normas disponibles
para su consulta y así conseguir su
óptima administración.
• Consultar farmacéutico referente del
servicio para aconsejar sobre la
selección y preparación de las
formulaciones. Dejar anotado en lugar
visible los internos del servicio de
farmacia del hospital.
• Formar un equipo multidisciplinario
integrado por: médico, enfermero/a,
nutricionista y farmacéutico a cargo del
niño, para planificar la administración de
medicación y de N.E. Permitirá reducir al
mínimo las posibles interacciones,
complicaciones y optimizar la
biodisponibilidad de la medicación y la
absorción de nutrientes.

Precauciones
• Durante la administración de la
medicación diluida el niño siempre debe
conservar la posición semisentada con la
cabecera elevada en un ángulo no menor
a 30° (favorece el vaciado gástrico y
evita la regurgitación). Cualquier
excepción deberá ser autorizada y
firmada por el médico en la hoja de
indicaciones.
• Suspender momentánea e
inmediatamente la administración del
fármaco diluido por la SNG si el niño
presenta reflujo de líquido por boca y/o
nariz, signos de intolerancia (ver
SIGNOS DE INTOLERANCIA, Norma
ALIMENTACIÓN por SNG) o si llora o
realiza algún esfuerzo abdominal
sostenido (como para toser, estornudar,
vomitar, despedir gases, evacuar el
intestino). La infusión de droga podrá
reiniciarse nuevamente cuando el niño se
tranquilice.
• SIEMPRE, PREVIO a cada
administración de medicación, SE
DEBE:
1. Verificar la ubicación de la SNG.
2. Verificar permeabilidad de la
SNG.
3. Medir el residuo gástrico.
4. La administración de
medicación por SNG también está
sujeta a todas las reglas
relacionadas con la administración
de medicamentos.
• Al intestino, por sonda transpilórica o
por yeyunostomía, no se le pueden
administrar soluciones de osmolaridad
elevada, mayor a 600 mOsm/ kg ya que
se agravan los cuadros de diarrea
hiperosmolar. Los fármacos requieren
mayor dilución porque la ubicación de la
punta de la SNG evita la función dilutoria
del estómago.
• Si el volumen total de líquidos del niño
por día estuviera restringido: la suma del
volumen total de agua destinado al
lavado de la SNG en cada oportunidad
que ésta es empleada, SIEMPRE debe
ser calculado, planificado, indicado y
firmado en la hoja de indicaciones
médicas con antelación, para evitar la
sobrecarga hídrica y registrado en la hoja
de balance.
• En aquellos niños con limitación del
volumen líquido diario, lavar la SNG con
no menos de 3 a 4 ml de agua.
• Si fuese necesario diluir el
medicamento con agua, agregar el doble
del volumen de la dosis del mismo, para
la disolución.
• Para toda la medicación que debe ser
administrada con el estómago vacío se
debe suspender la N.E. entre 1 a 2 h.
previas a la administración y por un
perío- do igual posterior a la misma. Este
período necesita ser mayor si la motilidad
gástrica es pobre y el vaciamiento es
lento. Este no es un requerimiento para
la administración de medicación en
duodeno o yeyuno, ya que los alimentos
no son retenidos en esta zona del
intestino.
• La educación para el autocuidado del
niño y la familia sobre la administración
de medicación por SNG, debe iniciarse
Inmediatamente después de su
colocación.
• NO se debe introducir ningún elemento
en la luz de la SNG con la intención de
destapar la luz obstruida.
• Consultar al médico cuando el niño:
- Tiene diarrea, signos de deshidratación
o dolor abdominal persistente.
- Persiste con diarrea, náuseas o
vómitos.
- Tiene el abdomen distendido y/o tenso
por más de una hora posterior a la
administración.
- Fiebre durante o inmediatamente
posterior a la administración de la droga.
- Presenta signos de reacción
anafiláctica durante o inmediatamente
posterior a la administración de la droga.

BIBLIOGRAFIA
- American Society of Consultant
Pharmacists. ( 1999 ): “Administering
Medications via Feeding Tubes: What
Consultant Pharmacists need to know”.
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan”. ( 1998.) Boletín CIME.
“Interacciones Alimentos-
Medicamentos”.
Área de Farmacia. Año I, N°1.
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” ( 2000 ). Boletín CIME
“Medicación Oral y Nutrición Enteral”,
Área de Farmacia. Año III, N°11.
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” ( 1998 ). Boletín CIME
“Antiácidos y Antiulcerosos”, , Área de
Farmacia. Año I, N°4.
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” ( 2001 ). Boletín CIME
“Agentes Anterretrovirales” , Área de
Farmacia. Año V, N°22.
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” ( 2003 ). Boletín CIME “
Drogas en Fibrosis Quística”, Área de
Farmacia, Hospital de Pediatría “Prof. Dr.
J. P. Garrahan”; Año V, N° 29.
- Bowers Sybil ( 2000 ). “All About
Tubes”. Nursing, Vol 30 N° 12:41-49.
- Clinical Nutrition. University of
Washington ( 1997 ). “A Resource Book
for Delivering Enteral and Parenteral
Nutrition for Adults”, Academic Medical
Centers, Harborview Medical Center,
University of Washington Medical Center,
Seattle.
- Guenter Peggy, PhD, RN, CNSN, Jones
Susan, RD, CNSD and Ericson Martha,
MS, RD, CNSD. ( 1997 ). “Enteral
Nutrition Therapy”. Clinical Nutrition:
Nutrition Support, Nursing clinics of North
America, Vol 32, N°4 :651-668.
- Guenter Peggy, RN, PhD, CNSN. (
2003 ). “Mechanical Complications in
Long Term Feeding Tubes”. Nursing
Spectrum Career Fitness online,
Education/CE.
- Hidalgo F.J. Delgado E. y Col. ( 1995 ):
“Guía de administración de Fármacos por
SNG”. (Servicio de Farmacia
del Hospital Severo Ochoa, Leganés,
Madrid) Farmacia Hospita-laria 19 (5):
251-258.
- Hospital de Amara ( 2000 ).
“Administración de Medicamentos por
SNG”, Servicio de Farmacia.
- Huey Way Yuen. ( 1997 ). “
Administración de Medicamentos por
Sondas de Acceso Enteral”. Patient Care
News. Sherwood Medical Company.
- North American Society for Pediatric
Gastroenterology and Nutrition. ( 2000 ) .
“Pediatric Gastroenterology Drug
Formulary”.
- Thompson F.C.,Lindsay A I Col. ( 2000
). “Managing drug therapy in patients
receiving enteral and parenteral
Nutrition”. Hospital Pharmacist Special
Features Vol 7 N° 6; 155-164.
4. VÍA INTRAMUSCULAR (IM)
Lic. Graciela Villalba / Lic. Ruben
Mazzocchi

DEFINICIÓN
Es una forma de administración en la
que el medicamento se inyecta dentro
del músculo para una absorción rápida y
efectiva.

OBJETIVO
• Obtener un efecto terapéutico con
mayor rapidez que por la vía oral.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Medicamento prescripto
• Jeringa de tamaño adecuado
• Aguja para cargar el medicamento
• Aguja para inyectar el medicamento
según el tamaño del niño.
• Algodón
• Alcohol al 70%
• Descartador de cortopunzantes

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Preparar la medicación.
• Informar al niño (según su edad o su
estado de conciencia) y a sus familiares
el procedimiento que se va a realizar.
• Disponer de ayuda (si es necesario)
para sujetar al niño.
• Elegir el sitio de inyección. (ver
recomendaciones).
• Colocar al niño en la posición
adecuada. (ver recomendaciones).
• Limpiar la zona con algodón
humedecido en alcohol al 70% y dejar
secar (No soplar!!! ).
• Introducir la aguja (con la jeringa
conectada) formando un ángulo de 90º.
• Aspirar para comprobar si se ha
producido punción de un vaso
sanguíneo, si es así cambiar la aguja y
el lugar de punción.
• Inyectar lentamente.
• Retirar la jeringa y aguja rápidamente
y presionar con algodón el sitio de
inyección.
• Masajear para favorecer la absorción,
a menos que esté contraindicado.
• Desechar el material sucio y lavarse
las manos (según Recomendaciones
del Servicio de Epidemiología y Control
de Infecciones S.E.C.I.).
• Registrar en la planilla
correspondiente.
RECOMENDACIONES
• En los lactantes y niños menores de
tres años, el lugar recomendado de
inyección IM es el vasto externo, porque
es el de mayor masa muscular, hay
menos nervios y vasos sanguíneos
importantes (el dorsoglúteo
normalmente no está suficientemente
desarrollado).
• A partir de los tres años de edad se
puede aplicar en el dorsoglúteo.
• Para aplicar en el dorsoglúteo, se
coloca al niño en decúbito ventral, con
las piernas y los pies rotados hacia
adentro.
• No utilizar la misma aguja que se ha
empleado en la preparación del medica-
mento, para inyectar al niño.
• La aguja seleccionada debe tener la
longitud suficiente para que el
medicamento penetre en la región
profunda del tejido muscular.

BIBLIOGRAFÍA
- Andión E; Alvarez V; Aquino N,
Carbonaro M .( 2013 ). “
Recomendación para la Prevención de
Infecciones asociadas al cuidado de la
salud”. Hospital de Pediatría “ Prof. Dr.
Juan p. Garrahan”.
- Chaure López ,I; Inarejos García, M. (
2001 ). “ Enfermería Pediátrica”.
Editorial Mason .
- Hospital Nacional de Pediatría “Prof.
Dr. Juan P. Garrahan ( 1998 ). ”Normas
generales sobre procedimientos y
cuidados de Enfermería.
Recomendaciones generales para la
medicación”.
- Osinachi C. y Col. ( 2004 ).
“Farmacología para la Enfermería”. 2°
Edi-ción. Editorial Akadia.
5. VÍA SUBCUTÁNEA (SC)
Lic. Graciela Villalba / Lic. Ruben
Mazzocchi

DEFINICIÓN
Es la introducción de medicación en el
tejido subcútaneo.

OBJETIVO
• Administrar medicamentos que tienen
mayor absorción en el tejido adiposo.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Medicamento prescripto
• Jeringa de 1 a 2,5 ml
• Aguja para cargar el medicamento
• Aguja para inyectar el medicamento
(15/5 o 15/6).
• Algodón
• Alcohol al 70%
• Descartador de cortopunzantes

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos ((según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Informar al niño (según su edad o
estado) y su familiar, del procedimiento
que se va a realizar.
• Elegir la zona de punción (parte
externa del brazo o muslo, glúteo o
cuadrantes inferiores del abdomen).
• Tener en cuenta la edad, el peso y el
estado nutricional del niño.
• Limpiar la zona con algodón
humedecido en alcohol al 70% y dejar
que se se que antes de inyectar (No
soplar!!).
• Pellizcar una porción de piel y tejido
subcutáneo con los dedos índice y
pulgar de la mano menos dominante.
• Introducir con la otra mano la aguja
con la jeringa formando un ángulo de
45º con la piel.
• Aspirar para comprobar que no hay
reflujo de sangre, si esto ocurre,
desechar todo el equipo e iniciar de
nuevo el procedimiento.
• Inyectar lentamente.
• Retirar la aguja y realizar una breve
presión en la zona de inserción.
• Desechar el material sucio y lavarse
las manos (según Recomendaciones
del Servicio de Epidemiología y Control
de Infecciones S.E.C.I.)
• Registrar en la planilla
correspondiente.

RECOMENDACIONES
• Si las inyecciones SC son frecuentes,
valorar la necesidad de establecer un
esquema de rotación del lugar de
punción.
• Ante la presencia de hematomas,
implementar un esquema de rotación de
sitio de punción.

BIBLIOGRAFIA
- Andión E; Alvarez V; Aquino N,
Carbonaro M .( 2013 ). “
Recomendación para la Prevención de
Infecciones asociadas al cuidado de la
salud”. Hospital de Pediatría “ Prof. Dr.
Juan p. Garrahan”.
- Chaure López ,I; Inarejos García, M. (
2001 ). “ Enfermería Pediátrica”.
Editorial Mason .
- Hospital Nacional de Pediatría “Prof.
Dr. Juan P. Garrahan ( 1998 ). ”Normas
generales sobre procedimientos y
cuidados de Enfermería.
Recomendaciones generales para la
medicación”.
- Osinachi C. y Col. ( 2004 ).
“Farmacología para la Enfermería”. 2°
Edi-ción. Editorial Akadia.
6. VÍA INTRADÉRMICA (ID)
Lic. Graciela Villalba / Lic. Ruben
Mazzocchi

DEFINICIÓN
Consiste en la introducción de una
cantidad de solución medicamentosa en
la dermis.

OBJETIVO
• Implementar intradermorreacciones
con fines diagnósticos.

PERSONAL
• Enfermera /o

EQUIPO
• Medicamento indicado.
• Jeringa de tuberculina.
• Aguja para cargar el medicamento.
• Aguja para inyectar el medicamento.
(15/5 – 15/6 )
• Algodón
• Alcohol al 70%
• Descartador para cortopunzantes

PROCEDIMIENTO
• Informar al niño (según su edad o
edad o estado) y a su familiar del
procedimiento que se va a realizar.
• Observar el estado de la piel (en la
cara anterior del antebrazo).
• Limpiar la zona elegida con algodón
humedecido en alcohol al 70% y dejar
que se seque antes de inyectar.
• Estirar la piel e introducir la aguja entre
epidermis y dermis formando un ángulo
de 15º respecto a la piel del niño.
• El bisel (hacia arriba) debe ser
introducido totalmente.
• Inyectar lentamente y observar la
formación de un habón en el propio
espesor de la piel, por debajo de la
epidermis.
• Extraer la aguja manteniendo el mismo
ángulo de inclinación que al introducirla.
• No frotar la zona y aplicar una leve
presión unos segundos.
• Señalar con bolígrafo mediante un
círculo la zona donde se ha realizado la
punción.
• Desechar el material sucio y lavarse
las manos (según Recomendaciones
del Servicio de Epidemiología y Control
de Infecciones S.E.C.I.).
• Registrar en la planilla
correspondiente.

RECOMENDACIÓN
• En el caso de la prueba de tuberculina
la lectura se realizará a las 48 horas
para valorar el área de induración, si
ésta aparece.

BIBLIOGRAFÍA
- Andión E; Alvarez V; Aquino N,
Carbonaro M .( 2013 ). “
Recomendación para la Prevención de
Infecciones asociadas al cuidado de la
salud”. Hospital de Pediatría “ Prof. Dr.
Juan p. Garrahan”.
- Hospital Nacional de Pediatría “Prof.
Dr. Juan P. Garrahan ( 1998 ). ”Normas
generales sobre procedimientos y
cuidados de Enfermería.
Recomendaciones generales para la
medicación”.
- Osinachi C. y Col. ( 2004 ).
“Farmacología para la Enfermería”. 2°
Edi-ción. Editorial Akadia.
7. VÍA OFTÁLMICA
Lic. Graciela Villalba / Lic. Rubén
MazzocchI

OBJETIVO
• Administrar fármacos en el ojo con
fines diagnósticos o terapéuticos.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Gasas estériles
• Solución fisiológica al 0,9% , ampolla
• Colirio o pomada indicada
• Guantes limpios o manoplas

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Informar al niño (según su edad o
estado) y a su familiar el procedimiento
que se va a realizar.
• Colocar al niño en posición decúbito
supino, sobre una superficie plana.
• Colocar una almohada bajo los
hombros del niño o enrollar una toalla y
colocarla bajo el cuello para inclinar la
cabeza hacia atrás y hacia el lado del
ojo que recibirá el medicamento.
• De acuerdo a su edad puede
permanecer sentado con la cabeza
inclinada hacia atrás.
• Si es lactante o niño pequeño,
inmovilizarlo con la ayuda del familiar,
de ser necesario.
• Eliminar los restos de secreciones o
restos de medicación anterior con gasas
estériles impregnadas en solución
fisiológica al 0,9% (una para cada ojo).
• Con la mano no dominante, descender
con suavidad el párpado inferior,
mediante la aplicación de presión ligera
sobre la pestañas.
• Indicar el niño que mire hacia arriba.
• Mantener el goteo paralelo al borde del
párpado, a 1-2 cm, por encima del saco
conjuntival.
• Instilar el medicamento en el saco
conjuntival inferior (nunca directamente
en la córnea).
• Pedir al niño que cierre los ojos y
después parpadee. Esto ayuda a
distribuir el medicamento en todo el ojo.
• En lactantes, instilar el colirio en el
ángulo interno del ojo.
• Para la aplicación de pomadas, se
aplican en el fondo del saco conjuntival
y siempre desde el ángulo interno
externo.
• Limpiar el exceso de medicación con
gasas desde el lagrimal hacia afuera.
• Descartar el material sucio.
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Registrar el procedimiento.

RECOMENDACIONES
• Los colirios deberán mantenerse
abierto por un período no superior a las
tres semanas. Si el tratamiento concluye
antes de ese tiempo, el mismo deberá
ser descartado.
• Conservar los frascos de colirio en un
lugar fresco y protegido de la luz.
• No compartir el mismo frasco de colirio
/ pomada para varios niños.
• No utilizar algodón para la limpieza
ocular.
• Si hay que administrar colirios y
pomadas, las gotas se administran
siempre antes de la pomada.

BIBLIOGRAFÍA
- Chaure López I; Inarejos Garcia M. (
2001 ). “ Enfermería Pediátrica”.
Editorial Mason. 13:338.
- Osinachi C Y Col. ( 2004 ). “
Farmacología para la Enfermería” . 2°
Edi-ción. Librería AKADIA Editorial.
Argentina.
- Wilson D. ( 2008). “ Manual de
Enfermería Pediátrica de Wong”. 7°
Edición. Editorial Mc Graw Hill.
8. VÍA ÓTICA
Lic. Graciela Villalba / Lic. Rubén
MazzocchI

OBJETIVO
• Administrar fármacos a través del
conducto auditivo externo con fines
terapéuticos.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Medicamento prescripto (gotas).
• Gasas o hisopo estéril
• Guantes (opcional)

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemio-logía y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Informar al niño (según su edad o
estado) y a su familiar el procedimiento
que se va a realizar.
• Si el oído presenta secreciones,
colocarse guantes limpios.
• Acostar al niño sobre el lado opuesto
al oído donde vamos a colocar el
fármaco.
• Inmovilizar a los lactantes y niños
pequeños, con la ayuda de otra
persona.
• Limpiar el conducto auditivo externo
con un hisopo o gasa, para eliminar
secre- ciones.
• Agitar la medicación.
• Tirar suavemente el pabellón auricular
:
- en < de 3 años hacia abajo y
atrás.
- en > de 3 años hacia arriba y
atrás.
• Mantener al niño de costado con el
oído medicado hacia arriba durante
unos minutos.
• Dar un masaje suave en la zona del
trago para facilitar la entrada de las
gotas en el interior del conducto
auditivo.
• Desechar el material sucio y lavarse
las manos (según Recomendaciones
del Servicio de Epidemiología y Control
de Infecciones S.E.C.I.)
• Registrar el procedimiento en la
planilla correspondiente.

RECOMENDACIONES
• No introducir la punta del gotero en el
oído para evitar lesiones y
contaminación.
• Se recomienda llevar el medicamento
a temperatura corporal manteniendo el
envase entre las manos algunos
minutos, ya que si soluciones frías
entran en contacto con la membrana
timpánica, puede producirse dolor o
vértigo severo.

BIBLIOGRAFÍA
- Chaure López I, Inarejos García, M.
(2001). “Enfermería Pediátrica”. Pp:
13:338-339 . Editorial Mason .
- Mc. Connell E. (2001).“Administración
de gotas óticas”. Rev. Nursing. Pp: (19)
10:38 Ed. Doyma, España.
- Osinachi C. y Col (2004).
“Farmacología para la Enfermería”. 2°
Edición. Pp: 4:54. Librería Akadia
Editorial
9. TRATAMIENTOS POR VÍA
RECTAL
9.1 ENEMA
Lic. Graciela Villalba / Lic. Rubén
Mazzocchi

DEFINICIÓN
Es el líquido introducido en el recto que
provoca la evacuación de los intestinos,
para tratamiento o diagnóstico de
diferentes enfermedades.

OBJETIVO
• Estimular el peristaltismo y la
defecación.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Guantes no estériles / manoplas
• Gasas estériles
• Sonda (K 33, 31, 30, 9,10, o rectal)
• Solución indicada
• Macrogotero
• Lubricante

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Preparar el enema o solución indicada.
• Explicar al niño (según su edad o
estado) y a su familiar el procedimiento
a realizar para contar con su
colaboración.
• Ubicar al niño en la posición
adecuada:
- Niños mayores sobre su lado
izquierdo con la pierna derecha
flexionada.
- Lactantes y niños pequeños
sobre su lado izquierdo apoyando
sus piernas sobre su abdomen.
• Colocarse los guantes.
• Purgar el sistema.
• Lubricar el extremo de la sonda.
• Introducir la sonda en el recto.
• Administrar la solución indicada.
• Retirar la sonda.
• En lactantes y niños pequeños,
mantener los glúteos juntos algunos
minutos.
• Desechar el material sucio y lavarse
las manos (según Recomendaciones
del Servicio de Epidemiología y Control
de Infecciones S.E.C.I.).
• Registrar el procedimiento y los
resultados.

RECOMENDACIONES
• El enema sin retención debe ser
expulsado antes de los 30 minutos, si
no es así, se coloca al niño hacia el lado
derecho, porque eso facilita el vaciado
del colon descendente y se coloca una
sonda rectal para ayudar a eliminar el
enema.
• Cuando se administra un enema de
retención, se debe utilizar la sonda más
pequeña y la menor cantidad de
solución posible, esto ejercerá presión
mínima sobre el recto y facilitará la
retención.
• Nunca se debe administrar un enema
de retención a un lactante o a un niño
pequeño, no serán capaces de
retenerlo.

9.2 MEDICACIÓN
Lic. Graciela Villalba / Lic. Rubén
Mazzocchi

OBJETIVOS
• Administrar medicamentos que se
absorban por vía rectal.
• Asegurar la absorción de
medicamentos cuando no es posible
utilizar la VO o EV.
• Administrar medicación de indicación
exclusiva por vía rectal.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Guantes no estériles / manoplas
• Gasas
• Sonda (K 33, 31, 30, 9,10, o rectal)
• Jeringas
• Ampollas de solución fisiológica del
0,9%
• Medicamento indicado
• Lubricante para la sonda ( vaselina)

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Explicar al niño (según su edad o
estado) y a su familiar el procedimiento
a realizar para contar con su
colaboración.
• Ubicar al niño en la posición
adecuada:
- Niños mayores sobre su lado
izquierdo con la pierna derecha
flexionada.
- Lactantes y niños pequeños
sobre su lado izquierdo apoyando
sus piernas sobre su abdomen.
• Colocarse los guantes.
• Introducir la sonda lubricada en el
recto.
• Administrar el fármaco indicado.
• Lavar la sonda con solución fisiológica
al 0,9%.
• Retirar la sonda.
• En lactantes y niños pequeños,
mantener los glúteos juntos algunos
minutos.
• Desechar el material sucio y lavarse
las manos (según Recomendaciones
del Servicio de Epidemiología y Control
de Infecciones S.E.C.I.).
• Registrar el procedimiento.

RECOMENDACIÓN
• Para la administración del
medicamento sea el adecuado no debe
haber heces en el recto.

BIBLIOGRAFÍA
- Andión E; Alvarez V; Aquino N,
Carbonaro M .( 2013 ). “
Recomendación para la Prevención de
Infecciones asociadas al cuidado de la
salud”. Hospital de Pediatría “ Prof. Dr.
Juan p. Garrahan”.
- Hospital Nacional de Pediatría “Prof.
Dr. Juan P. Garrahan ( 1998 ). ”Normas
generales sobre procedimientos y
cuidados de Enfermería.
Recomendaciones generales para la
medicación”.
- Osinachi C. y Col. ( 2004 ).
“Farmacología para la Enfermería”. 2°
Edición. Editorial Akadia.
- Raffensperger E., Zusy M. y Col. (
1997 ). “Enciclopedia de Enfermería”
1:107. Editorial Océano-Centrum.

9.3 RECOLECCIÓN DE
MATERIA FECAL PARA
COPROCULTIVO
Lic. Graciela Villalba / Lic. Rubén
Mazzocchi
DEFINICIÓN
Es un examen de laboratorio que
consiste en recoger materia fecal
(heces) para encontrar organismos que
puedan causar enfermedad o síntomas
gastrointestinales.

OBJETIVO
• Obtener una muestra de materia fecal
para detectar infecciones en el tracto
gastrointestinal.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Guantes de examinación
• Colector urinario (para lactantes)
• Tubo con medio de transporte (Cary
Blair)
• Hisopo estéril
• Bolsa roja
• Elementos para higiene personal

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Explicar al niño (según su edad o
estado) y el procedimiento a realizar
para contar con su colaboración.
• Contar con la colaboración de los
padres (si es necesario).
• Colocar el colector urinario en el niño
(aísla la muestra de la materia fecal con
la orina).
• Colocarse los guantes de
examinación.
• Recolectar la materia fecal recién
emitida con el hisopo estéril.
• Tomar la muestra preferentemente en
zonas de aspecto: purulento,
sanguinolento o mucoso.
• Introducir el hisopo en el tubo con el
medio de transporte sin contaminar la
muestra.
• Procurar que el extremo del hisopo (
punta ) quede sumergido en el fondo del
tubo sin tocar las paredes del mismo.
• Cerrar el tubo.
• Desechar el pañal en la bolsa roja.
• Realizar la higiene perineal
• Rotular el tubo con:
- Nombre y apellido del niño
- Número de Historia Clínica
- Sector / cama
- Fecha y hora
• Enviar la muestra al laboratorio.
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Registrar el procedimiento .
RECOMENDACIONES
• Si la muestra no se envía en forma
inmediata se deberá :
1. Depositar en la HELADERA la
muestra de orina (24 hs., ácidos
orgánicos, metabólicos)
2. La muestra de materia fecal
deberá estar a TEMPERATURA
AMBIENTE, porque si se
sospecha de Enteropatógenos
(Shigella SPP) éstas pueden
enmascararse o ser destruida su
viabilidad con temperaturas
bajas.
3. La muestra de materia fecal
para Alfa1 Antitripsina y Elastasa,
siempre se debe mantener
refrigerada.
• La muestra contaminada con orina
puede dar falso negativo ( la acidez de
la orina puede dañar ciertos
enteropatógenos.

BIBLIOGRAFÍA
- Doughty D; Broadwell J. (1995).“
Trastornos gastrointestinales”. Edi-torial
Mosby - Doyma. 3:61.
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan”. (2013). “ Recepción de
muestras de orina y materia fecal de los
Sectores de internación”. Laboratorio
Central . Instructivo .
- Koneman E; Stemhen A y Col. (1999).
“ Diagnóstico microbiológico”. 5°
Edición. Editorial Panamericano: Pp: 76.
10. TRATAMIENTOS POR VÍA
ENDOVENOSA
10.1 COLOCACIÓN DE VÍA
INTERMITENTE
Lic. Graciela Villalba / Lic. Rubén
Mazzocchi

DEFINICIÓN
Es la administración intravenosa
durante un período de tiempo limitado.

OBJETIVOS
• Reducir la puerta de entrada de
infecciones al torrente sanguíneo.
• Proporcionar mayor confort al niño
permitiendo su movilidad.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Guantes (no estériles).
• Abbocath de calibre adecuado a la
edad del niño.
• Adaptador para infusiones
endovenosas intermitentes.
• Alcohol al 70%.
• Gasas estériles.
• Jeringa .
• Agujas.
• Ampolla de solución fisiológica al
0,9%.
• Férula de fijación.
• Apósito transparente ( Tergadem®).
• Tela adhesiva
• Antiparras
• Descartador de cortopunzantes.

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Explicar al niño, según su edad o a su
familia el procedimiento a realizar.
• Colocar la vía endovenosa intermitente
teniendo en cuenta los pasos para la
colocación de accesos endovasculares.
• Una vez colocado el catéter se le
adosará un prolongador .
• Realizar la antisepsia de la membrana
de goma con alcohol al 70%.
• A través del conector se infundirán los
medicamentos endovenosos.
• Al finalizar la infusión se administrará
solución fisiológica al 0,9% para
mantener permeable el acceso vascular.
• Desechar el resto del sistema (sachet
y perfus).
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).

RECOMENDACIÓN
En caso de falta de provisión transitoria
de adaptadores para infusiones
endovenosas intermitentes, se utilizarán
prolongadores cortos y llaves de tres
vías.

BIBLIOGRAFÍA
- Asociación de Enfermeros en Control
de Infecciones ( 2000 ). “. Normas para
el uso de la terapéutica venosa
continua” Revista Visión. (4) : 14.
- Andión E; Alvarez V; Aquino N,
Carbonaro M .( 2013 ). “
Recomendación para la Prevención de
Infecciones asociadas al cuidado de la
salud”. Hospital de Pediatría “ Prof. Dr.
Juan p. Garrahan” .

10.2 MEDICACIÓN
Lic. Graciela Villalba / Lic. Ruben
Mazzocchi
OBJETIVO
• Administrar medicación por una vía de
rápida absorción a nivel tisular.

PERSONAL
• Enfermera/o

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Preparación de la dosis indicada.
• Respetar los horarios de medicación.
• Identificar al niño antes de la
aplicación.
• Observación previa de signos o
síntomas de infiltración o flebitis.
• Controlar la permeabilidad del catéter
o aguja en el momento de la
administración.
• Suministrar la medicación antibiótica
diluida, según indicación médica (ver
cuadros pág. 126).
• Comprobar la estabilidad de los
antibióticos una vez diluidos (ver
cuadros págs. 121 y 122).
• No mezclar los antibióticos entre sí
para evitar su inactivación.
• Respetar la incompatibilidad entre
antibióticos y de los antibióticos con las
soluciones parenterales.
• Si los antibióticos son compatibles uno
arrastra los restos del otro antibiótico
que quedaron en la vía.
• Si los antibióticos son incompatibles,
se lava la vía con 20 ml. de Dextrosa al
5%.
• Colocar nuevamente el plan de
hidratación, si éste ha sido interrumpido.
• Controlar el ritmo de hidratación
posterior a la interrupción.
• Los cambios de las distintas partes del
sistema están sujetos a las Recomenda-
ciones del Servicio de Epidemiología e
Infectología del Hospital S.E.C.I..
• Actualizar las planillas de Ingresos y
Egresos cada 2 horas.
• Recibir la guardia constatando si el
volumen existente en sachet coincide
con el consignado en la planilla.
• Registrar en la planilla
correspondiente.

RECOMENDACIONES
• Evitar el uso de prolongadores y llaves
de tres vías, si no es necesario.
• Priorizar el uso del tapón de goma de
la tubuladura.

BIBLIOGRAFÍA
- Andión E; Alvarez V; Aquino N,
Carbonaro M .( 2013 ). “
Recomendación para la Prevención de
Infecciones asociadas al cuidado de la
salud”. Hospital de Pediatría “ Prof. Dr.
Juan p. Garrahan”.
- Hospital Nacional de Pediatría “Prof.
Dr. Juan P. Garrahan ( 1998 ). ”Normas
generales sobre procedimientos y
cuidados de Enfermería.
Recomendaciones generales para la
medicación”.
- Osinachi C. y Col. ( 2004 ).
“Farmacología para la Enfermería”. 2°
Edi-ción. Editorial Akadia.
- Raffensperger E., Zusy M. y Col. (
1997 ). “ Enciclopedia de Enfermería”
1:107 . Editorial Océano/Centrum.
11. RECOMENDACIONES DEL
ÁREA DE FARMACIA
Área de Farmacia, Hospital de Pediatría
“Prof. Dr. Juan P. Garrahan”

11.1 CONCEPTO DE
ESTABILIDAD
La preparación de mezclas de fármacos
para su administración endovenosa
podría presentar problemas por la
aparición de cambios fisicoquímicos que
comprometerían su estabilidad. Es
probable que la disolución de un fármaco
cause una reacción directa por la que
éste pierde sus características originales,
produciendo otra sustancia diferente que
puede ser o no estable en la solución. La
concentración de los fármacos, el orden
de adición, el tipo de contenedor, los
diluyentes específicos y las condiciones
de conservación son factores que
influirán en la estabilidad química.

Recordemos que un medicamento se


considera estable mientras su
concentración se mantiene por encima
del 90% de la inicial.

La estabilidad puede ser abordada a


partir de diferentes conceptos. Así,
hablamos de estabilidad química si el
principio activo mantiene su integridad
química y potencia dentro de los límites
de tiempo especificados; la estabilidad
física suele referirse únicamente a la no
aparición de cambios visibles (como
precipitación o cambio de color) en una
mezcla de fármacos, pero no garantiza
que sus concentraciones sean las
iniciales; la estabilidad microbiológica se
refiere a la resistencia o no, al
crecimiento microbiano; la estabilidad
terapéutica a que el efecto terapéutico
permanezca sin cambios y la estabilidad
toxicológica a que no haya aumento de la
toxicidad.

Durante la reconstrucción de antibióticos


a “cielo abierto” éstos pueden
contaminarse con las bacterias del medio
ambiente hospitalario. Nadie sabe cuál
es el inóculo necesario para ello, pero,
teniendo en cuenta las características de
inmunosupresión en pacientes
hospitalizados, cualquier siembra
microbiológica en el preparado, puede
ser causa de agravamiento y aún de
muerte.

La Unidad de Mezclas Intravenosas,


pertenece al área de Farmacia del
Hospital Nacional de Pediatría “Prof. Dr.
Juan P. Garrahan” ha actualizado las
siguientes tablas para antibióticos en
dilución, considerando exclusivamente la
estabilidad química de los fármacos,
independizándose de la estabilidad
microbiológica, ya que cuenta con
Cabinas de Flujo Laminar de Seguridad
Biológica. Dichas cabinas brindan un
área de trabajo libre de bacterias,
haciendo circular un flujo de aire a través
de filtros H.E.P.A. de la alta eficiencia con
el 99% de retención bacteriana. Es decir,
que si la reconstitución se realiza dentro
de la cabina, con una técnica aséptica
correcta de parte del operador, podemos
tener la garantía que el preparado será
estéril.

Por lo tanto los tiempos de estabilidad


que se señalan en las tablas, sólo son
válidos en la medida que se trabaje con
Cabinas de Flujo Laminar de Seguridad
Biológica y una correcta técnica de
manipuleo. Con la preparación a “ cielo
abierto” no se puede garantizar la
asepsia y por ende la estabilidad del
preparado.

Como fuente de información básica se


utilizó el Handbook on Injectable Drugs
(2009), de Trissell et al., del cual se
extrajeron datos actualizados de
estabilidad en solución para la infusión
en contenedores plásticos, sino también
en jeringa.
Asimismo se realizó una búsqueda
bibliográfica utilizando fuentes
informatizadas como Medline e Iowa
Drug Information Service, y la base de
datos Drugdex Micromedex para
establecer las concentraciones máximas
de administración IV y los tiempos de
infusión, con el propósito de evitar
efectos adversos.
Se agradece al Área de Farmacia, en
especial a la farmacéuticas Marcela
Rousseau e Ivana KijKo por la
colaboración prestada en la
actualización de estas normas.

11.2 Estabilidad para ATB


*Por cada día a 25 °C reduce 9 días de caducidad

IMPORTANTE:
Estos datos corresponden a la
estabilidad química de los productos.
Las preparaciones se realizan en cabina
de flujo laminar libres de riesgo de
contaminación.
11.3 Frecuencia de Dosis para
ATB
11.4 Recomendaciones para la
Administración de Antibióticos
11.5 Diluciones recomendadas
para ATB
11.6 Reconstitución y ml. final
para ATB
11.7 BOLETÍN CIME
(Centro de Información sobre
medicamentos, Área de Farmacia)
Guía para la Administración de Drogas
Endovenosas (Actualización 2012)
BIBLIOGRAFÍA:
- Trissel LA. Handbook on Injectable
Drugs. American Society of Health-
System Pharmacists. Inc. 9th Ed, 1996.
- Stability of Hight Concentration
Dopamine hydrochloride,
Norepinephrine bitartrate, Epinephrine
hidrochloride and Nitroglycerin in 5%
Dextrose in Injection. American J.
Health-Syst. Pharm 1997 (54) 1417 –
1419.
- Micromedex® Thomson Healthcare.
Inc Volumen 100: 1974-2000
- Takemoto CK, Hodding JH, Krauss
DM. Pediatric Dosaje Handbook. Lexi-
Comp Inc. Hudson, Ohio, 6th Ed, 1999-
2000.
- Phelps SJ, Hak EB. Guidelines for
Administration of Intravenous
Medications to Pediatric Patients 5th Ed,
1996.
- Gora-Harper ML. The Injectable Drug
Reference. Bioscientific Resources, Inc.
1998.
- Medicines for Children. Medicines
Committee of Royal College of
Paediatrics and Child Health and
Neonatal and Paediatrics Group; 1999.
- Handbook of Pediatric Drug Therapy.
Springhouse Corporation; 2nd Ed, 2000.
- Global Rph. Clinicians ultimate guide
to drug therapy. Disponible en:
http://www.globalrph.com/druglist.htm
- Boletines CIME. Area de Farmacia,
Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan.
Disponible en: http://www.garrahan.
gov.ar/index.php/equipo-de-
salud/centro-de-informacion-sobre-
medicamentos-cime
- Información de producto: Ferranin
I.V.®, Hierro sacarato. Altana Pharma.
- Información de producto: Novalgina®,
Metamizol sódico (novalgina). Aventis.
- Volonté MG, Valora PD, Cingolani A,
Ferrara M. Stability of ibuprofen in
injection solutions. Am J Health Syst
Pharm. 2005 Mar 15;62(6):630-3.
- Criterios de Atención. Hospital de
Pediatría “Dr. Juan P. Garrahan”
Volumen 2, 2000.
- Criterios de Atención de UCI. Hospital
de Pediatría “Dr. Juan P. Garrahan”.
Volumen 1, 2002.
- Información de producto: I.M. 75
Montpellier®, Indometacina base. Lab.
Montpellier. Fecha última revisión
09/12/99
- Información del producto:
Sandostatin®, Octreótido. Novartis
Argentina SA
- Precedex™ Dosis guideling for
precedex. Nonintubated Procedural
Sedation and ICU Sedation, 2010.
Disponible
en:http://www.precedex.com/wp-
content/uploads/2010/02/Dosing_Guide.
pdf
- British National Formulary for Children
2006. BMJ Publishing Group Ltd, UK.
- Munoz R, Schmitt C, Roth S, et al.
Handbook of Pediatric Cardiovascular
Drugs. 2008 . Springer
- Trissel L. Handbook on injectable
drugs. 2009. 15th editon. American
Society of Health-System Pharmacists.
- Paediatric Formulary 2010. 8th edition.
Guy´s and St. Thomas ; King´s College
and University Lewisham Hospital.
Autoras: Farmacéuticas Mónica
Travaglianti, Mariel Pérez, Norma
Sberna
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan”. Área Farmacia. (1999-2013
). “ Centro de Información sobre
medicamentos”. Boletines CIME.
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” ( 2008 ). “ Formulario
Farmacéutico”.
- Micromedex:
www.micromedexsolutions.com
- Phelps S; Tracy M¸ Kelly R y Col. (
2013 ). “Pediatric injectable drugs”.
Tenth Edition. American Society of
Health-System Pharmacists.
- Taketomo C ; Carol K., Hodding J;
Kraus D. ( 2009 ). “Manual de pres-
cripción pediátrica”. 16ª Edición. Lexi-
Comp.
- Trissel L. ( 2009 ).“Handbook on
injectable drugs”. 15th Edition. American
Society of Health-System Pharmacists.
Capítulo 3

Cuidados relacionados
con el aspecto
nutricional

1. Vía enteral
1.1 Colocación, extracción y
cuidados de la SNG
1.2 Alimentación por SNG
1.3 Alimentación por
gastrostomía
2. Vía Parenteral
2.1 Alimentación Parenteral
2.2 Preparación y administración
de soluciones parenterales
2.3 Conexión y desconexión de
nutrición parenteral en el niño con
rehabilitación intestinal portador
de catéter implantable
2.4 Ritmo de Hidratación
2.5 Rótulo de frascos para
identificación de soluciones
parenterales
2.6 Nivelación frascos-sachets
3. Balance de Ingresos y Egresos
1. VÍA ENTERAL
1.1 COLOCACIÓN, EXTRACCIÓN Y
CUIDADO DE LA SONDA
NASOGÁSTRICA (SNG)
Enf. María Eugenia García Padrón †

OBJETIVOS
• Acceder directamente al estómago de niños
que sufren enfermedades severas que afectan
su habilidad para la ingesta oral y para
satisfacer sus requerimientos nutricionales
totales o complementarios diarios por boca.
• Administrar cuidados integrales para el uso
prolongado y para su suspensión.
• Prevenir complicaciones.
• Tratar las complicaciones con rapidez y
adecuadamente.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO

a) Para la colocación de la SNG


• Guantes no estériles / manoplas.
• Estetoscopio.
• Tijera limpia.
• Jeringa de 20 ml estéril.
• Gasas.
• Toallas de papel.
• Recipiente para emesis.
• Linterna.
• Sonda Nasogástrica apropiada (debe estar
indicada por el médico).
• Tela adhesiva común y/o hipoalergénica (de
papel o seda).
• Apósito hidrocoloide (Duoderm®).
• Vaso con agua (y un sorbete) si el niño puede
ingerir líquidos por boca.
• Recipiente con agua caliente (se va a entibiar
durante el procedimiento).
• Bajalengua.
• Sábana o toalla enrollada.
• Ampollas de agua destilada.

b) Para la limpieza de la piel del rostro


• Guantes no estériles o manoplas
• Crema de limpieza facial o vaselina líquida
• Recipiente con agua tibia
• Gasas estériles
• Jabón de tocador ( neutro )
• Alcohol al 70%

c) Para la extracción de la SNG


• Guantes no estériles o manoplas
• Jeringas de 20 ml
• Toalla
• Recipiente de residuos
• Recipiente para emesis
• Pañuelos
• Bolsa de residuos

d) Para el cuidado de la piel


• Vaselina líquida
• Guantes no estériles o manoplas
• Gasas estériles o un pañuelo
• Crema hidratante y nutritiva o cicatrizante para
la piel

PROCEDIMIENTO

I. COLOCACIÓN DE SNG

A. Previo a la colocación
• Constatar que la indicación médica esté
firmada en la historia clínica (incluido el tipo o
tamaño de SNG).
• La colocación de la SNG debe realizarse al
menos 1 h. y ½ a 2 horas poste- riores a la
última ingesta (disminuye la posibilidad de
vómito y el riesgo de aspiración). Cualquier
excepción debe ser indicada por el médico.
• Trasladar todos los elementos necesarios para
la colocación de la SNG y apoyarlos sobre una
superficie limpia.
• Explicar al niño y su familia el procedimiento y
cómo pueden ayudar.
• Lavarse las manos (según recomendación del
Servicio de Epidemiología y Control de
Infecciones, S.E.C.I.).
• Preguntar por: alergia a material adhesivo,
antiséptico o al látex.
• Permitir la succión de su chupete, puede
ayudar al niño a mantenerse calmado.
• Cortar la tela adhesiva en trasos:

1. Un rectángulo de placa hidrocoloide de


2 cm de ancho por 3 cm de largo
(aproximadamente) con sus esquinas
redondeadas (FIG.1).
Fig.1 : Recorte de placa hidrocoloide

2. Un rectángulo de tela adhesiva común


de 2 cm de ancho por 3 cm de largo
(aproximadamente) con sus esquinas
redondeadas (FIG.2).

Fig. 2: Tela adhesiva común

3. Una tira de 2 milímetros de ancho por


1,5 centímetros de largo (marca de la
SNG).

4. (las FIG.3 y FIG.4 muestran otras


formas de cortar la tela adhesiva).
Fig. 3. Tela adhesiva corte pantalón Fig.4.
Enrollado de tela adhesiva

Dejarlos pegados en un borde de la bandeja


limpia con la que se trasladaron los elementos
• Controlar, evaluar y registrar en hoja de
enfermería:
- Signos vitales.
- Status mental: si el niño está en condiciones
de colaborar y comunicarse.
- Estado de hidratación.
- Presencia de reflejo nauseoso: colocar un
bajalenguas en la boca y suavemente rozar la
úvula. El niño hará una “arcada” si el reflejo
está presente.
- Presencia de náuseas o vómitos.
- Palpar el abdomen: si está blando, indoloro,
no distendido, la presencia de ruidos
hidroaéreos: cualidad y distribución.
- Quitar secreciones mucosas secas o espesas
de las fosas nasales.
• Fosas nasales (observar con linterna):
Descartar la existencia de deformidades, de
obstrucción o dificultad para ingresar aire por
alguna de las narinas: tapar suave y
alternativamente cada narina y escuchar el
pasaje de aire en la narina opuesta. Interrogar
acerca de sangrado nasal (cuando fue la última
vez), cirugía o fractura de alguno de los huesos
de la nariz.
• Mucosa nasal: presencia de pequeños
coágulos, epistaxis actual o previa,
laceraciones, infección, secreciones : volumen,
consistencia, color y olor.
• Interrogar acerca de la ingesta de medicación
anticoagulante o de enfermedad coagulopática.

CUALQUIER ANORMALIDAD DETECTADA


EN LA MUCOSA NASAL O EN LAS FOSAS
NASALES DEBERÁ SER REFERIDA AL
MÉDICO, PREVIO A LA REALIZACIÓN DEL
PROCEDIMIENTO, REGISTRADA EN LA
HOJA DE ENFERMERÍA Y
EVENTUALMENTE TRATADA ANTES DE
COLOCAR LA SNG.

• Seleccionar la fosa nasal que se encuentra en


mejor condición y con mayor flujo de aire.
• Lavar la piel del rostro donde se va a fijar la
SNG con agua y jabón. Enjuagar y secar.
• Colocar al niño en posición (ver Posición para
Colocación).
• Si la colocación se realiza con el niño en
decúbito dorsal (y no estuviera contraindicado
por el médico), colocar una sábana o toalla
enrollada debajo del cuello (hiperextensión) (ver
IMPORTANTE).
• Una vez ubicado puede ser necesaria la
ayuda de otro operador o su restric- ción si el
niño no coopera, se violenta o mueve mucho:
envolver con una sábana o toalla los brazos
(del bebé o del lactante) o cruzarlos sobre el
pecho y sostenerlos con fuerza (si el niño es
mayor).
• Colocar una toalla de tela o toallas de papel
sobre el tórax (para recolección de vómito).

B. Colocación
• Lavado de manos (según recomendación del
S.E.C.I.).
• Tomar la SNG y medir (ver Posición y Técnica
de medición).
• Lubricar la SNG sumergiéndola en agua tibia o
en agua destilada estéril en niños
inmunocomprometidos.
• Colocar la SNG con su curvatura natural hacia
el niño (FIG. 5), ejerciendo leve presión a través
de la narina seleccionada.
Si la colocación se realiza con el niño en
posición semisentada (y no estuviera
contraindicado por el médico), pedirle que
extienda al máximo la cabeza hacia atrás (FIG.
6), o pedir a la mamá que lo ayude a lograrlo
(hiperextensión) (ver IMPORTANTE).

Fig. 5: Introducción de SNG Fig. 6: Extensión del cuello


Fuente :
http://colocaciondeunasondanasogastrica.blogspot.com.ar/

• Dirigir la SNG sobre el piso del orificio nasal y


hacia el pabellón auricular del mismo lado (para
evitar los cornetes nasales).
El niño puede colaborar tomando pequeños
sorbos de agua con un sorbete mientras la SNG
es deslizada y tragada (si el médico lo autoriza
y el niño está en condiciones clínicas para
hacerlo)
• Hacer progresar la SNG sin ejercer excesiva
presión. Si en algún momento parece hacer
tope: NO continuar empujando y presionando.
Retirar la SNG 1 cm hacia fuera sin sacar de la
narina y volver a intentar (ver
COMPLICACIONES, ítem 3- e ítem 4-).
• Al intentar pasar de la naso a la orofaringe el
niño puede presentar lagrimeo (respuesta
fisiológica normal).
• Una vez que la SNG alcanza la orofaringe y
roza la pared posterior de la misma, el niño
presentará náusea y hará una arcada.
Suspender momentáneamente la progresión de
la SNG y esperar que el niño pueda calmarse.
Pedirle que incline la cabeza hacia adelante
(cierra la epiglotis y abre el esófago) o ayudar a
hacerlo, mientras, si puede, deglute saliva o
bebe un sorbo de agua (FIG. 7).

Fig. 7: Flexión del cuello

• Ejercer leve presión sobre la SNG mientras se


la hace avanzar. Hacerlo lentamente mientras el
niño NO llora o grita, coordinada y
sincrónicamente con su deglución. Así se
facilita el progreso de la SNG hacia la faringe
inferior y su ingreso en el esófago.
• En todo momento es necesario dar tiempo al
niño y preguntarle por o evaluar: su
incomodidad o sensación de que algo se está
acumulando en la faringe.
De ser así, suspender la colocación
momentáneamente (y ver COMPLICACIONES,
ítem 4-).
• Continuar la progresión de la SNG hasta la
marca de tela adhesiva.
• Si el niño comienza a toser o presenta
cianosis retirar la SNG inmediatamente, dejarlo
descansar y volver a intentar (ver
COMPLICACIONES).
• Fijar a la piel del rostro temporalmente con
una tira pequeña de tela adhesiva o pedir a la
mamá del niño que sostenga la SNG contra la
piel.
• Verificar la ubicación de la SNG (ver
Verificación).
• Confirmada la correcta ubicación de la SNG,
descartar los guantes y proceder a su fijación
(ver FIJACIÓN).
• Una vez fijada colocar el tapón de su extremo
, enroscar y pegar al interior de la ropa o sujetar
al cabello con una hebilla (FIG. 8 ).
Fig. 8. Sonda asegurada al cabello

• Lavarse las manos (según recomendación del


S.E.C.I.).
• Trasladar todo el equipo utilizado para su
limpieza o descarte.

C. Luego de la Colocación
• Identificar la SNG:
• Cortar una fracción de tela adhesiva (común)
de 1 cm de ancho por 4 a 6 cm de largo.
• En una mitad escribir la fecha de colocación y
en la otra mitad el tipo de SNG usada (FIG. 9).
• Adherir la tela adhesiva rodeando a la SNG en
cualquier parte de la sección de la misma que
va entre el pabellón auricular y la base del
cuello.
Fig. 9 : Identificación de la SNG

• Registrar:
- Hora y fecha de colocación
- Tipo y tamaño de SNG
- Presencia de náuseas y vómitos
- Objetivos de la colocación
- Tolerancia al procedimiento
- Estado de la piel del rostro
- Evaluación y auscultación abdominal
- Status mental luego de la colocación
- Si hubiera vomitado o con la SNG se extrajo
contenido estomacal: describir su volumen y
características.
- Informar la utilización de material para
alérgicos.
• Observar si el niño continua haciendo
arcadas, náuseas o con tos paroxística
mientras el tiempo transcurre (ver
COMPLICACIONES, ítem 6-).
• Seguir evaluando los ruidos abdominales y
auscultando la vía aérea en períodos regulares.
• Examinar la mucosa nasal una vez por turno.
• Verificar que la marca de tela adhesiva
siempre permanezca cerca de la narina.
• Examinar con frecuencia la tela adhesiva y
asegurarse que la misma permanezca fija a la
piel del niño.
• Colocar mitones en la manos si el niño
persiste en el intento de extraerse la SNG.

Posición y Técnica de medición


Existen dos formas de medir la longitud de la
SNG que debe ser introducida por la narina y
alcanzar el estómago del niño. Si ya se tienen
todos los elementos y se explicó al niño y su
familia, el procedimiento:
- Ubicar al niño en decúbito dorsal (horizontal)
con el eje del cuerpo perfectamente alineado,
apoyado sobre la cama y la cabeza con la nariz
apuntando al techo, con el cuello sin extender ni
flexionar.
- Lavado de manos (según recomendación del
S.E. C.I.).
- Cortar la bolsa plástica que protege a la SNG
(con tijera limpia).
- Tomar la SNG evitando tocar los orificios del
extremo proximal de la misma.
- Enroscar la misma en la mano NO dominante.
- Observar que la SNG tenga los orificios
perforados y que su contorno no ten- ga
rudezas o rebordes del material plástico que
pudieran lastimar la mucosa nasal.
- Sujetar la SNG pinzándola entre dos dedos y,
sin apoyar, acercarla a la piel:

a) Medir colocando el extremo fenestrado


proximal de la SNG desde el trago (pabellón
auricular) o el orificio del conducto auditivo
externo y de allí a la punta de la nariz (ver FIG.
12). Desde la punta de la nariz hasta un dedo
por debajo del borde inferior del esternón.

b) Medir colocando el extremo fenestrado


proximal de la SNG desde la punta de la nariz
hasta el trago (lóbulo de la oreja) o el orificio del
conducto auditivo externo (ver FIG. 13). Desde
el orificio del conducto auditivo externo hasta el
borde inferior del apéndice xifoides del
esternón.

- Marcar este punto rodeando la SNG con una


delgada tira de tela adhesiva.

Fig. 12.. Técnica de medición para colocación de SNG


Fuente:
http://www.fairview.org/espanol/BibliotecadeSalud/art%C3%ADc
ulo/89588
Fig. 13 . Para mantener las relaciones anatómicas y su
correlato topográfico, la cabeza debe estar alineada con el
cuerpo sin lateralizar, flexionar o extender.

Posición para la colocación


• Semi Sentado (posición de Fowler): apropiada
para niños mayores que pueden o aceptan
colaborar en la colocación de SNG y menores
que no colaboran en sus procedimientos.
• Decúbito dorsal (horizontal): apropiada para la
colocación de SNG a niños recién nacidos y
lactantes.

El decúbito obligatorio debe estar registrado en


la historia clínica y debe ser respetado.

Verificación de la ubicación de la SNG


1. Observar la faringe inferior:
- Pedir al niño que abra la boca.
- Introducir un bajalenguas y con suavidad
deprimir la base de la lengua.
- Observar que la SNG no se haya enroscado
en la faringe inferior.
2. Evaluar fonación:
- Escuchar el llanto del niño: el sonido debe ser
intenso, no apagado o afónico, emitido sin
esfuerzo.
- Pedir al niño que hable: el tono y la intensidad
de la voz deben ser iguales que antes de la
colocación. Debe poder ser emitida sin
esfuerzo.
3. Evaluar el fluido aspirado:
- Conectar una jeringa de 20 ml al extremo
distal de la SNG. (Fig. 14).
- Aspirar 1ml de fluido.
- El color normal del contenido gástrico es
opalescente a incoloro, blanquecino a grisáceo,
a veces con restos de alimento o secreciones
bronquiales.
- Analizar el pH del aspirado si se cuenta con
tirillas reactivas (ver ANÁLISIS de pH)
- Descartar el contenido aspirado.
4. Auscultar el abdomen:
- Cargar 5 cc de aire ambiente en la misma
jeringa y conectarla nuevamente al extremo
distal de la SNG (FIG. 15).

- Colocarse el estetoscopio y apoyar la


membrana sobre el epigastrio a la altura de la
unión del esternón con el reborde costal.
- Insuflar el aire mientras se ausculta el soplido
al ingresar al estómago.
5. Evaluar la respuesta respiratoria al pasaje de
líquido:
- Desconectar la jeringa y cargar 5 ml de agua
tibia.
- Conectar nuevamente la jeringa al extremo
distal de la SNG.
- Pasar lentamente agua mientras se observa
que el niño no presente reacciones respiratorias
adversas durante el pasaje.
Se acepta actualmente que la aplicación
combinada y en secuencia de todas las 5
instancias anteriores fueron pasadas sin
complicaciones, indicaría la ubicación correcta
de la SNG.
Si fuese posible, obtener una placa radiográfica:
se identifica como bien ubicada cuando la SNG
se encuentra en cualquier parte entre el tercio
medio y el tercio distal del estómago alejado del
píloro.

ANÁLISIS DEL pH DEL ASPIRADO


GÁSTRICO

Material
• Guantes limpios o manoplas
• Toalla de papel
• Jeringa de 5 ml
• Vaso de agua tibia
• Medida o vaso de plásticos de 10 ml
• Tira reactiva para pH con escala de 0 a 6 y de
7 a 14, ó tira de 0 a 14
• Gráfica de color para la comparación
Se puede realizar si ha pasado por lo menos
una hora luego de la última ingesta de
alimentos o medicación (normal vaciamiento
gástrico). En aquellos niños en quienes se sabe
que el vaciamiento es más lento, el tiempo a
esperar debe ser mayor.

PROCEDIMIENTO
Si la SNG ya estaba colocada:

• Trasladar todos los elementos necesarios para


el análisis del pH del aspirado gástrico y
apoyarlos sobre una superficie limpia.
• Explicar al niño y su familia el procedimiento y
cómo pueden ayudar.
• Lavarse las manos (según recomendación del
S.E. C.I.).
• Colocarse guantes.
Si la SNG recién se termina de colocar:
• Previo a la toma de muestra limpiar la luz de la
SNG pasando 5 a 10 cc de aire (según la edad
del niño) con una jeringa de 20 ml.
• Luego aspirar 3 ml de fluido gástrico con la
misma jeringa.
• Verter el contenido aspirado en el vaso
plástico.
• Con la jeringa tomar 5 ml de agua tibia, lavar
la SNG y colocar el tapón. Verificar que no
tenga pérdida.
• Sumergir la tira (de 0 a 14) o las tirillas
reactivas (de 0 a 6 y de 7 a 14 ) dentro del
aspirado en el vaso plástico de manera que el
papel reactivo quede perfectamente cubierto
por el aspirado.
• La tira cambiará inmediatamente de color.
• Comparar las tirillas con el gráfico de color
(FIG. 16). Evitar apoyar las tirillas sobre el
gráfico. (Si parte del aspirado cae sobre la
gráfica lavar suavemente con agua fría y secar
cuidando de no dañar el papel gráfico).

Fig. 16. Análisis de ph: Lectura de tiras reactivas


Fuente: http://www.ehowenespanol.com/leer-tiras-reactivas-
orina-como_130423/
• Retirarse los guantes y descartar.
• Lavado de manos. (según recomendación del
S.E.C.I.).
• Trasladar todo el equipo utilizado para su
limpieza o descarte.
• Guardar la gráfica de color.
• Registrar en la hoja de enfermería: fecha,
hora, valor hallado, calidad y volumen de líquido
aspirado, respuesta del niño y tolerancia al
procedimiento, complicación
y forma de resolución.

Características del aspirado


a) pH < = 4 : la tirilla reactiva gira del color azul
al color rojo.
• Fluido es color verde hierba o incoloro .
• Muy clarito, poco traslúcido.
• A veces con restos de alimento o
medicación (si no se esperó el tiempo
necesario o el vaciamiento gástrico del
niño es muy lento).
• Con secreciones mucosas con la
apariencia de hilos blanquecinos o
pequeñas esferas ligeramente
amarronadas (origen respiratorio).
Alta probabilidad de líquido de origen
gástrico
b) pH < 6
• Fluido, de consistencia parecida al
agua.
• Color amarillo paja.
• A veces con pequeñas estrías de
sangre brillantes.
• Conteniendo secreciones mucosas
fluidas (parecidas al aspirado de la vía
aérea).
Alta probabilidad de líquido de origen
tráqueobronquial
c) pH > 6
• Muy clarito a amarillo dorado oscuro o
verde amarronado.
• Aspecto bilioso.
Alta probabilidad de líquido de origen
intestinal (duodeno)

Resultado:

Valor Normal del pH gástrico: de 1 a 4


• El pH oscilará entre 0 y 6: si el niño está
recibiendo medicación inhibidora del ácido
gástrico (antagonistas de los receptores de
histamina o inhibidores de la bomba de
protones como el Omeprazol) o padece
enfermedades tales como HIV, Anemia
Perniciosa.
• El pH oscilará entre 7 y 8: si la SNG se
desplazó hacia el intestino.

Fijación de la SNG
• Seleccionar el área de la piel donde se fijará a
la SNG (limpia y libre de adhesi- vo previo).
• Si la piel del rostro o la nariz está sudada o
mojada por las lágrimas: secar con toalla de
papel.
• Si la piel del rostro o la nariz está un poco
grasosa: pasar suavemente una gasa con
pocas gotas de alcohol al 70% dar aire, ( NO
SOPLAR !! ) sobre su cara en dirección
contraria a los ojos del niño).
• Colocar un rectángulo de placa hidrocoloide
sobre el área de la piel donde se fijará a la SNG
(FIG. 1 – Ver página 147).
• Apoyar la sección de SNG cercana a la salida
de la narina sobre la parte media del rectángulo
de hidrocoloide en sentido longitudinal.
Asegurarse que la marca de tela adhesiva de la
SNG quede cerca del borde alar de la narina sin
ejercer presión sobre la misma (FIG. 17)

• Por encima de la SNG colocar la tela adhesiva


común haciendo firme presión de manera que
se adhiera perfectamente a la placa de
hidrocoloide.
• Pasar el resto de la SNG que está libre y
suelta por encima y hacia atrás del pabellón de
la oreja.
• Luego dirigirla por el cuello hasta la base del
mismo evitando tironear el pabellón auricular.
• Enroscar la SNG en la mano y pegarla al
interior de la ropa del niño.
• La fijación debe permitir al niño rotar la cabeza
y flexionar el cuello libremente. ( Fig. 18 )
• (Otras formas de fijación (FIG. 1 y 4 – ver
página 147) , FIG. 19, FIG. 20 )

EXTRACCIÓN de la SNG

A. Antes de retirar la SNG


• Verificar que la indicación médica esté firmada
en la historia clínica.
• Trasladar todos los elementos necesarios para
la colocación de la SNG y apoyarlos sobre una
superficie limpia.
• Explicar al niño y su familia el procedimiento y
cómo pueden ayudar. También que el mismo
excepcionalmente puede causar tos,
estornudos o náuseas posteriores a la
extracción.
• Colocar al niño en posición semisentado.
• Evaluar:
- Presencia de náuseas o vómitos.
- Estado del abdomen: distensión, tensión, dolor
a la palpación, presencia de ruidos hidroaéreos.
• Características del drenado (si la SNG
permanecía abierta).
• Colocar una toalla sobre el tórax del niño.
• Tener cerca: un recipiente para emesis y
toallas de papel para limpiar la nariz o la boca.
• Desprender la sujeción de la SNG o despegar
la SNG del interior de la ropa del niño.

B. Extracción de la SNG
• Lavado de manos (según recomendación del
S.E.C.I.).
• Colocarse guantes no estériles.
• Pasar 5 cc. de aire o agua tibia por la SNG
con jeringa de 20 ml (permite limpiar la SNG y
eliminar cualquier contenido en su interior
susceptible de ser aspirado durante la
extracción de la misma. También ayuda a que
ésta se despegue de la mucosa gástrica).
• Despegar suavemente la tela adhesiva de la
piel del rostro.
• Rotar 360 grados la SNG en la narina varias
veces para asegurarse que no se encuentra
adherida a la mucosa.
• Observar que no presente sangrado o intenso
dolor durante la maniobra. De lo contrario
llamar al médico para que evalúe al niño.
• Si el niño está en condiciones de colaborar,
pedirle que respire profundo y retenga el aire
(esta maniobra cierra la glotis y disminuye el
riesgo de aspirar contenido gástrico durante la
extracción).
• Pinzar la SNG entre los dedos índice y pulgar
o colocar la tapa del extremo distal de la misma.
• La extracción debe hacerse de forma
controlada para evitar lacerar la mucosa
digestiva.
• Tirar la SNG rápidamente y con suavidad
hacia afuera de la narina.
• Si la extracción resulta muy dificultosa, llamar
inmediatamente al médico. Podría ser
necesaria la realización de una radiografía para
ubicar el problema.
• Pedir al niño que vuelva a respirar con
normalidad.
• Examinar la SNG y comprobar su integridad
antes de su descarte.
• Colocar inmediatamente la SNG en una bolsa
desechable (previene la transfe- rencia de
microorganismos propios de la SNG a los
objetos o personas cercanas).
• Sacarse los guantes y descartar.
• Lavado de manos (según recomendación del
S.E.C.I.).

C. Luego de la extracción
• Proporcionar comodidad al niño.
• Inspeccionar la integridad de la narina que
albergó a la SNG y la piel que tenía la tela
adhesiva.
• Ofrecer toallas de papel para limpiar la nariz si
el niño puede hacerlo solo.
• Realizar un enjuague bucal si el niño está
inconsciente o limitado. De lo contrario
preguntar si desea hacerlo.
• Con vaselina retirar todo resto de adhesivo de
la piel del rostro del niño.
• Colocar crema nutritiva e hidratante en la zona
de piel que tenía fijada la tela adhesiva
• Trasladar todo el equipo utilizado para su
limpieza o descarte.

D. Registrar en hoja de enfermería:


• Fecha y hora de extracción.
• Tipo y tamaño de sonda extraída.
• Tolerancia al procedimiento.
• Estado de la piel del rostro.
• Estado de la mucosa y la fosa nasal donde se
ubicaba la SNG.
• Auscultar ruidos hidroaéreos abdominales.
• Presencia de náuseas o vómitos.
• Si hubiera vomitado al ser extraída la sonda.
• Contenido estomacal: describir volumen y
características.
• Presencia de complicaciones y como fueron
resueltas.

CAMBIO de FIJACIÓN de la SNG


• Trasladar todos los elementos necesarios y
apoyarlos sobre una superficie limpia:
• Guantes no estériles / manoplas
• Estetoscopio
• Tijera limpia
• Jeringa de 20 ml estéril
• Linterna
• Gasas
• Toallas de papel
• Alcohol al 70%
• Recipiente para emesis
• Sonda Nasogástrica apropiada (debe
estar indicada por el médico)
• Tela adhesiva común y/o hipoalergénica
(de papel o seda)
• Apósito hidrocoloide (Duoderm®)
• Crema de limpieza facial o vaselina
• Jabón neutro
• Vaso con agua (y un sorbete si el niño
puede ingerir líquidos por boca
• Recipiente con agua tibia (se va a
entibiar durante el procedimiento
• Bajalengua
• Ampollas de agua destilada

A. Antes del cambio de la SNG


• Explicar al niño y su familia el procedimiento,
cómo pueden ayudar y también que el mismo
puede excepcionalmente, causar náuseas.
• Colocar al niño en posición semisentada (si no
existe contraindicación médica).
• Colocar una toalla sobre el tórax del niño.
• Seleccionar el sitio de piel donde se colocará
la nueva fijación. (No debe estar lacerada,
irritada o infectada).

B. Procedimiento
• Lavado de manos (según recomendación del
S.E. C.I.).
• Lavar la nueva zona de fijación con agua y
jabón, enjuagar y secar.
• Verificar la ubicación de la SNG (ver
VERIFICACIÓN).
• Si la ubicación es correcta, despegar la tela
adhesiva de la piel del rostro.
• Colocarse guantes no estériles.
• Inspeccionar la integridad de la narina: sí está
ulcerada o presenta signos de infección (ver
COMPLICACIONES).
• Rotar la SNG en la narina haciendo un giro de
360 grados dos o tres veces. Observar si el
niño presenta alguna reacción adversa durante
el procedimiento.
• Sacarse los guantes y descartar.
• Proceder a la fijación de la SNG (ver
FIJACIÓN de la SNG).
C. Luego del cambio de fijación
• Con gasa embebida en vaselina retirar todo
resto de adhesivo de la fijación anterior, de la
piel del rostro del niño.
• Colocar crema nutritiva e hidratante en la zona
de piel que tenía fijada la tela adhesiva.
• Trasladar todo el equipo utilizado para su
limpieza o descarte.

D. Registrar en hoja de enfermería:


• Fecha y hora de refijación
• Tolerancia al procedimiento
• Estado de la piel del rostro
• Estado de la mucosa y la fosa nasal donde se
ubicaba la SNG
• Tratamiento aplicado a la mucosa nasal o piel
• Presencia de complicaciones y como fueron
resueltas
• Material adhesivo aplicado

TIPOS DE SNG
Cuando la SNG debe permanecer más de 6
semanas colocada: se la elige flexible, suave y
de calibre pequeño: 6 a 9 French.
• La SNG de cloruro de polivinilo o PVC
(común) puede permanecer colocada hasta una
semana en la misma narina siempre que no se
ocluya, rompa o presente otra dificultad.
Después de ese tiempo se endurece, dificulta
su uso y lastima. Deberá cambiarse (según
recomendación del S.E.C.I.). Para neonatos se
usa habitualmente K-33 y K-35. En lactantes y
niños mayores K-31 y K-30. (a mayor número
menor diámetro).

• La SNG de silicona (Silastic) es blanda,


flexible y un poco más difícil de colocar. Ponerla
con su envoltorio intacto dentro del freezer por
5 minutos, facilita su colocación. Puede
permanecer de 3 hasta 6 meses colocada en la
misma narina siempre que no se ocluya, rompa
o presente otra dificultad. Durante este tiempo
permanece suave. Deberá cambiarse (según
recomendación del S.E.C.I.). Los tamaños
usuales son: 6 French, 7 French, 9 French (a
menor número menor diámetro).
El recambio de SNG debe hacerse siempre
alternativamente entre ambas narinas para
evitar la persistencia de la presión sobre la
mucosa nasal responsable
del desarrollo de úlceras por decúbito y dar
tiempo a la mucosa de recuperarse.
Indicaciones y contraindicaciones de uso de
sonda nasogástrica

* Si alguna o varias de las contraindicaciones están presentes,


se debe consultar previamente al médico. Este deberá firmar la
indicación y las condiciones para la colocación o estar presente.
COMPLICACIONES
• Infección: Rinitis Bacteriana
• Obstrucción nasal
• Infección: Rinitis Bacteriana *
• Obstrucción nasal *

* Estas complicaciones no se analizan ya que


corresponden al área médica la recomendación y/o
tratamiento, pero es necesario mencionarlas.
RECOMENDACIONES PARA SU
CUIDADO
• La duración en tiempo de la SNG
colocada un una misma fosa nasal podrá
ser modificada teniendo en cuenta el
estado clínico, la capacidad de respuesta
y las necesidades individuales de cada
niño.
• Actualmente se hace una fuerte
recomendación orientada a aumentar la
duración (en días) de la SNG colocada
en aquellos niños críticamente enfermos
y en los bebés prematuros para disminuir
complicaciones tales como: laceración de
la piel seguida de infección y dolor,
cambios hemodinámicos sostenidos
secundarios al estrés de la colocación.
• Cada 3 a 5 días (depende de la
capacidad de cicatrización de cada niño)
se deberá cambiar el sitio de fijación para
permitir que la piel del rostro se
reconstituya.
• La SNG debe ser rotada en la narina
cada vez que se procede a la limpieza de
la piel y al cambio de fijación de la
misma. Previene el desarrollo de úlcera
por decúbito.

NARINAS
Se debe:
- examinar a diario, con preferencia la
que contiene a la SNG, para identificar
tempranamente: laceraciones, presencia
de exudado o irritación.
- limpiarlas junto con la SNG (ubicada al
ingreso de la fosa nasal) retirando
suavemente toda la secreción mucosa
que tengan adheridas con un hisopo de
gasa húmeda.
- Colocar gotas de solución fisiológica
para evitar el depósito de secreciones
mucosas secas.
- Aplicar crema nutritiva sobre la piel
externa de la narina o antibiótica en la
mucosa si está infectada o lacerada.
• La superficie externa de la SNG desde
la fijación hasta su portal de entrada en
el extremo distal de la misma se limpiará
a diario con agua y jabón retirando todo
resto o suciedad que pudiera tener
adherida.
• Regularmente verificar que el tapón de
su extremo distal permanezca bien
ajustado cubriendo el portal de entrada.
Disminuye la posibilidad de salida de
fluido gástrico.
• La verificación de la ubicación debe
realizarse previa a cada uso ya que el
extremo distal de la SNG puede
balancearse libremente hacia arriba o
debajo de la cavidad gástrica pudiendo
perder la localización correcta.
• La perfecta dilución de las fórmulas
alimenticias y la medicación, el lavado
previo y posterior a cada uso, el lavado
regular con agua tibia cuando su uso es
continuo, aseguran la duración de su
permeabilidad.
• Inspeccionar con frecuencia el estado
de la cavidad oral. Continuar con la
limpieza de la boca y el cepillado de los
dientes aún en los niños que no reciben
alimentos por boca para prevenir el
desarrollo de la placa bacteriana y la
halitosis.
Si el cepillado está contraindicado:
humedecer un pañuelo limpio o una gasa
estéril con solución bicarbonatada (debe
estar autorizada por el médico) y pasar
por el interior de la boca y sobre la cara
externa e interna de los dientes varias
veces al día. Registrar el procedimiento y
las observaciones en la hoja de
enfermería.
• Evitar que el extremo libre de la SNG
desde la fijación en la narina hasta su
extremo distal, permanezca suelto. Así
se reduce la posibilidad de laceración de
la del borde alar y de la mucosa nasal.
Mantener la SNG asegurada sobre la piel
debajo de la ropa o enroscada y sujeta al
cabello, disminuye los efectos de su peso
ayudando a prevenir el trauma de la
mucosa nasal y la extracción accidental
de la misma.
• Colocar mitones en las manos de los
niños más pequeños o de los que no
colaboran, puede ayudar a disminuir la
posibilidad de extracción por parte del
niño.
• No dejar que la SNG cuelgue o roce la
zona del pañal mientras se cambia al
niño; previene la contaminación de la
misma.
• Aquellos niños con alto riesgo de
colocación de la SNG en el lugar o vía
equivocadas (por ejemplo niños que
están confusos o tienen disminuido su
nivel de conciencia), se recomienda la
realización de una radiografía de tórax
para confirmar la ubicación correcta de la
misma.

IMPORTANTE
• La SNG tiene una marca de tela
adhesiva que señala la distancia a la
narina a que debe permanecer. Verificar
diariamente que no se haya movido
previo a cada uso. De lo contrario ver
Verificación de la ubicación de la SNG
(ver en Cuidado y colocación de SNG).
• La SNG deberá ser colocada en
radiología bajo o visualización
laringoscópica cuando los niños
presenten condiciones clínicas que
aumenten el riesgo de complicaciones
durante la colocación o cuando hay
varios intentos fallidos previos. Ayuda a
prevenir la ubicación errónea de la SNG
en la vía aérea u otra zona
anatómicamente inapropiada.
• Consultar al médico cuando el niño:
- Presenta trastornos respiratorios
durante o inmediatamente posteriores a
la colocación de la SNG.
- La piel del rostro está enrojecida,
inflamada o con pequeñas laceraciones.
- Tiene las narinas o la mucosa nasal
lacerada.
- Ha presentado epistaxis.
- Ofrece mucha dificultad al pasaje de la
SNG por una o ambas narinas en uno o
varios intentos (puede ser necesario
consultar al servicio de endoscopía u
otorrinolaringología para su evaluación y
colocación por radioscopia). La
extracción de la SNG es muy dificultosa .
• Se deben monitorear estrechamente los
signos vitales durante y después de la
colocación de la SNG en niños
críticamente enfermos y en los bebes
prematuros.
• No usar gel o vaselina para lubricar la
SNG ya que existe el riesgo de que éstos
ingresen al interior de la SNG a través de
los orificios del extremo distal causando
su oclusión y por ésta a los pulmones
causando NEUMONÍA LIPÍDICA
(afección muy grave).
• Durante la colocación de la SNG NO se
debe hiperextender o hiperflexionar el
cuello de un lactante ya que puede dar
lugar a la oclusión de la vía aérea.
• Las SNG NO deben ser colocadas por
horas o días en el freezer para aumentar
su rigidez.
• La educación para el autocuidado a los
padres y niños sobre colocación,
extracción y cuidados generales de la
SNG, debe comenzar inmediatamente
después de la colocación de la SNG,
mientras el niño permanece internado.

BIBLIOGRAFÍA
- Camp D; Otten, N. ( 1991 ). “Cómo
insertar y retirar una Sonda Nasogástrica
de forma rápida y fácil”. Nursing, Junio-
Julio: 47-52 .
- Cincinnati Children’s Hospital Medical
Center ( 1998 ). “Nasogastric Feeding
Tube Insertion” Patient Education
Program.
- Dinsmore, R; Benson J. ( 1999
).“Endoscopic Removal of a Knotted
Nasogastric Tube Lodge in the Posterior
Nasopharynx”. Southern Medical Journal,
Vol. 92 N° 10:1005-1007.
- Grant, Mary JO; Martin S. ( 2000 ).
“Delivery of Enteral Nutrition”. AACN
Clinical Issues, American Association
of Critical Care”. Vol 11 (4): 507-516.
- Kozier B; Erb, G; Blais, K. ( 1999
).”Fundamentos de Enfermería:
Conceptos, proceso y práctica” EdD. Vol
1, 5° Ed., E. McGRAW Hill-
Interamericana. Cap 37: Nutrición
“Métodos alternativos de alimentación:
Colocación y Extracción de SNG”. p.
1110-1116.
- Mears M. ( 2002-2006). “Changing
nasogastric tubes in the sick and preterm
infant : A help or a hindrance?
(Research)”. Journal of Neonatal Nursing
, 2001, Vol 7..
- Metheny N; Titler M. ( 2000 ).
“Assessing Placement of Feeding
Tubes”. AJN American Journal of
Nursing, May , Vol 101 N°° 5: 36-48.
- Northern Alberta Pediatric Home
Nutrition Support Services. ( 2003 ).
“Nasogastric Tube Feeding Your Child: A
resource Booklet for Families”, “NG tube
feeding your child at home”, Children’s
Digestive Health & Nutrition Foundation,
NASPGHAN.
- Quinn G; Petitgout, J. ( 1992-2003).
“Nasogastric Tube Placement and
Feedings”. Pediatric Bone Marrow
Transplant: A guide for families,
Children’s Virtual Hospital, University of
Iowa.
- Sholtis Brunner L; Smith Suddarth D. (
1981 ). “Técnicas Pediátricas:
Alimentación por SNG”. Enfermería
Práctica, Nueva Editorial Interamericana,
México. III Parte: Enfermería Pediátrica,
Cap 24: pág.737.
- The Nursing and Midwifery Practice
Development Unite. ( 2000 ). “Best
Practice Statement- NASOGASTRIC
AND GASTROSTOMY TUBE FEEDING
for children being care for in the
community” . NHS Quality Improvement
Scotland.
- Viall C. ( 1997 ). “Sonda Nasogástrica:
cuando un paciente lleva colocada una
sonda nasogás-trica ¿qué es lo más
importante?”. Nursing, Marzo: 23-25.
- Walsh S.; Banks L. (1990).“Cómo
insertar de forma segura una Sonda de
alimentación de calibre pequeño”.
Nursing . Diciembre: 43-47.

1.2 ALIMENTACIÓN POR


SONDA NASOGÁSTRICA
(SNG)
Enf. María Eugenia García Padrón †

OBJETIVOS
• Mantener la hidratación y la nutrición de
niños que sufren enfermedades severas
que afectan su habilidad para la ingesta
oral y para satisfacer sus requerimientos
nutricionales diarios por boca.
• Contribuir a la recuperación del aparato
digestivo.
• Prevenir complicaciones.
• Tratar las complicaciones con rapidez y
adecuadamente.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO

a) Para alimentación continua o


intermitente por bomba de infusión:
• Bomba de infusión(si es para
alimentación enteral: con instrucciones
del fabricante).
• Perfus macro o micro gotero (de no
haber bomba de infusión).
• Dial A flow (de no haber bomba de
infusión).
• Baxter o bolsa de alimentación con
fórmula láctea adecuada, templada a
temperatura ambiente.
• Guantes no estériles.
• Jeringa de 20 ml (control de
permeabilidad).
• Vaso con agua tibia.

b) Para alimentación por gavage (por


gravedad)
• Biberón con fórmula láctea adecuada.
• Jeringa de 20 ml(control de
permeabilidad).
• Jeringa de 60 ml (para administrar la
fórmula).
• Vaso con agua tibia.
• Gasa estéril.

PROCEDIMIENTO

A. Antes de comenzar a administrar el


alimento
• Identificar la fórmula alimenticia:
nombre del niño, tipo de fórmula,
volumen, fecha y hora de elaboración,
concentración y/u osmolaridad.
• Si la fórmula se conserva en heladera,
retirarla por lo menos 30 minutos antes
de su administración y dejar que
adquiera temperatura ambiente. Puede
templarse en un recipiente con agua
caliente (ver IMPORTANTE).
• Verificar el funcionamiento de la bomba
de infusión y que la misma esté limpia.
Asegurarse que las alarmas funcionen.
• Trasladar todos los elementos
necesarios para la administración,
incluida la fórmula cerca del niño y
apoyarlos sobre una superficie limpia.
• Explicar al niño y su familia el
procedimiento y cómo pueden ayudar.
• Lavarse las manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones,
S.E.C.I.).
• Controlar y registrar en hoja de
enfermería:
- Signos vitales.
- Verificar la ubicación y permeabilidad
de la SNG (ver COLOCACIÓN,
EXTRACCIÓN y CUIDADO de la SNG).
En caso de desplazamiento (ver
COMPLICACIONES).
- El residuo gástrico (si estuviera
indicada su medición o ante sospecha de
intolerancia).
- Reintroducirlo sólo en pacientes
neonatos ( según indicación medica).
• Evaluar al niño y registrar en hoja de
enfermería:
- Estado de hidratación.
- Presencia de náuseas o vómitos
previos.
- Abdomen: si está blando, indoloro, no
distendido.
- Presencia de ruidos hidroaéreos:
cualidad y distribución.
- Si ha evacuado intestino.

Formas de Administración de la
Alimentación por sonda nasogástrica
• Infusión continua o gastroclísis: por
goteo durante las 24 hs. del día, puede
hacerse por gravedad o utilizando
bombas. Permite un rápido vaciamiento
gástrico, disminuye el riesgo de
aspiración, mejora la tolerancia de las
fórmulas hiperosmolares (diarrea) y
mejora la absorción de los nutrientes.
• Infusión cíclica: la alimentación se
suministra durante 10-12 hs.,
generalmente por la noche.
• Infusión intermitente o gavage: es la
administración en bolo dividida en 4-8
tomas de 20-45 minutos, de acuerdo a la
tolerancia y la capacidad gástrica más
fisiológica dado que estimula la digestión
pero tiene mayor riesgo de aspiración
que las otras dos formas.

B. Administración de fórmula
alimenticia

I. Alimentación intermitente:
• Lavarse las manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones,
S.E.C.I.).
• Cambiar el circuito de alimentación:
guía de infusión macro o micro gotas con
o sin bolsa de control volumétrico, bolsa
o baxter de fórmula, cassette del circuito
de la bomba de infusión (según
recomendación del Servicio de
Epidemiologia y Control de Infecciones
S.E. C.I. ).
• Colocar al niño en posición
semisentada, preferiblemente sobre su
lateral derecho durante la alimentación
por gavage y hasta una hora después de
ser administrada la misma (FIG. 1 y FIG.
2)
Si el niño está en la posición adecuada:
• Durante la infusión el niño siempre
debe conservar la posición semisentada
con la cabecera elevada en un ángulo no
menor a 30° (FIG. 1 y FIG. 2). Cualquier
excepción deberá ser autorizada y
firmada por el médico en la hoja de
indicaciones.
• Durante la administración observar si el
niño presenta reflujo de fórmula por boca
y/o nariz o signos de intolerancia: (ver
SIGNOS DE INTOLERANCIA).

• Suspender inmediatamente la
administración de fórmula si el niño
presenta reflujo de fórmula por boca y/o
nariz, signos de intolerancia o si llora o
realiza algún esfuerzo abdominal
sostenido (como para evacuar el
intestino, despedir gases o vomitar).
Reiniciar nuevamente cuando el niño
esté tranquilo.

• Finalizada la administración de la
fórmula:
• Verter un volumen de agua tibia (según
autorización médica), elevar la altura de
la jeringa y dejar que fluya por gravedad
para su lavado (ver IMPORTANTE) (FIG.
16).
• Barrer los restos de agua pasando 5 ml
de aire. La SNG debe quedar sin gotas
en su interior.
• Clampear la SNG entre dos dedos (FIG.
15).
• Desconectar la jeringa y colocar el
tapón de la SNG (FIG. 17).
• Verificar que no haya pérdida de líquido
luego de tapar la SNG.
• Asegurar la SNG enroscándola y
pegándola al cuerpo del niño debajo de
su ropa o sujetarla al cabello. (ver FIG.
15-E y 16-B en la Norma COLOCACIÓN,
EXTRACCIÓN Y CUIDADO DE LA
SNG).
• Dejar al niño en la posición apropiada
para la digestión.
• Trasladar todo el equipo utilizado para
su limpieza o descarte incluidas la bolsa
de fórmula y la guía de infusión para su
lavado y conservación, si van a ser
reutilizadas nuevamente o para su
descarte.
• Registrar en hoja de enfermería (ver
REGISTROS DE ENFERMERÍA) .

II. Alimentación continua


• Lavarse las manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones,
S.E.C.I.).
• Cambiar el circuito de alimentación:
guía de infusión macro o micro gotas con
o sin bolsa de control volumétrico, bolsa
o baxter de fórmula, cassette del circuito
de la bomba de infusión (según
recomendación del S.E.C.I.).
• Tomar la guía de infusión y deslizar el
clamp regulador de flujo (tipo rodillo,
pinza o deslizable) hasta quedar debajo
de la cámara de goteo de la guía de
infusión (FIG.3). Dejar el clamp cerrado.
• Ensamblar el circuito de alimentación:
• Quitar el protector del portal de ingreso
del baxter o de la bolsa de alimentación
con la fórmula.
• Quitar el capuchón de la espiga de la
guía de infusión de líquidos.
• Sujetar firmemente la bolsa o el baxter
de alimentación e insertar la espiga en su
interior cuidando de no derramar la
fórmula (FIG. 5).
• Conservar el clamp y el DIAL A FLOW
cerrados.
• Apretar la cámara de goteo y soltar.
Dejar que la fórmula alimenticia la llene
hasta la mitad (FIG. 8 y FIG. 6).

• Conectar el extremo distal del circuito


de alimentación al extremo distal de la
SNG evitando introducir al aire (FIG. 7-C
y FIG. 10).
• Colocar al niño en posición
semisentada, preferiblemente sobre su
lateral derecho durante la alimentación
por gavage y hasta una hora después de
ser administrada la misma (FIG. 1 y FIG.
2).
Si el niño está en la posición adecuada:

• Cada hora o dos horas controlar que el


goteo y el volumen que va pasando
corresponda a lo programado. (FIG. 13).
• Invertir el baxter o la bolsa de fórmula y
mezclar el contenido a intervalos
regulares.
• Evitar que la bolsa o baxter de fórmula
se vacíen mientras la bomba de infusión
está funcionando.
• Cambiar el Baxter o bolsa de alimento
cada 4 a 6 hs.
• Verificar la ubicación de la SNG
siempre antes de reiniciar la bomba de
infusión (ver COLOCACIÓN,
EXTRACCIÓN Y CUIDADO DE LA
SNG).
• Lavar la SNG con un volumen de agua
tibia (según volumen autorizado por el
médico) a intervalos regulares para
conservar la permeabilidad (FIG. 16).
• Observar durante la administración si el
niño presenta reflujo de fórmula por boca
y/o nariz u otros signos de intolerancia
(ver SIGNOS DE INTOLERANCIA). Si no
suena la alarma y se frena
automáticamente el flujo, deberá estar
preparado para realizarlo manualmente.
• Durante la infusión continua el niño
siempre debe conservar la posición
semisentada con la cabecera elevada en
un ángulo no menor a 30° (FIG. 1 y FIG.
2). Cualquier excepción deberá ser
autorizada y firmada por el médico en la
hoja de indicaciones.
• Suspender la administración de fórmula
si el niño presenta reflujo de fórmula por
boca y/o nariz, signos de intolerancia o
realiza algún esfuerzo abdominal
sostenido. Reiniciar cuando el niño esté
tranquilo nuevamente.
• Estar atento a la alarma de la bomba de
infusión: ante un problema detectado
algunas frenan solas el goteo, otras
requieren apagado manual.
• Registrar en hoja de enfermería (ver
REGISTROS DE ENFERMERÍA).

Registros de enfermería

En hoja de balance:
a) Egresos:
• diuresis
• catarsis
• vómitos
• residuo gástrico y su destino
(descarte o reintroducción).
• sudoración excesiva.
b) Ingresos:
• Volumen, concentración y tipo de
fórmula alimenticia administrada.
• Volumen de agua utilizada para
mantener la permeabilidad, para
lavar la SNG previo o posterior a
la infusión de la fórmula
alimenticia o la medicación.
• Volumen de agua u otra solución
administrada para mantener o
corregir el estado de hidratación.
• Volumen líquido que ingiere por
boca (si el niño está autorizado).

En hoja de observaciones de
Enfermería:
a) Procedimiento:
• Horario.
• Técnica de la alimentación.
• Volumen y fórmula administrada.
• Tipo y fecha de cambio de SNG
y/o circuito de alimentación.
b) Cuidados generales.
• CSV.
• Control de peso (una vez por día
o por turno o con una frecuencia
mayor dependiendo de las
condiciones clínicas del niño).
• Estado de: la SNG, la piel del
rostro, las narinas, la cavidad
bucal, posición corporal cuando se
lo alimenta y grado de elevación
de la cabeza.
• Características del residuo
gástrico (color, volumen,
consistencia).
• Evaluación del estado de
hidratación, de los ruidos
abdominales.
• Tolerancia a la alimentación,
complicaciones y conducta
adoptada.
Indicaciones
• Niños que no pueden o no deben comer
por:
- Cuando el aporte oral es insuficiente.
- Niño desnutrido que requiere cirugía o
quimioterapia.
- Paso previo a la alimentación oral de
niños alimentados por vía parenteral.

Contraindicaciones

Intolerancia:
Cuando hay un residuo gástrico mayor al
30 a 50 % del volumen infundido por la
SNG en un período determinado, el
médico probablemente indique:
• Minimizar el uso de drogas gastropléjicas
• Favorecer el vaciamiento gástrico colocando al niño
en decúbito lateral derecho
• Administrar gastroquinéticos
• Tratar la gastritis (si existiera la presunción)

PREPARACIÓN DE LECHE (EN


POLVO)

PESO EN GRAMOS DE LA MEDIDA


AZUL (al ras)
La sumatoria de todos los gramos de
polvo de fórmula alimenticia que
aportan cada una de las medidas
agregadas a 100 mililitros de agua
proporciona la concentración de la
fórmula nutritiva a administrar por
SNG. Además permite calcular
diariamente y en cualquier momento
las calorías que se administran o
administraron en un período
determinado.
FÓRMULAS LÁCTEAS DISPONIBLES
EN EL MERCADO
(Información proporcionada por el
Servicio de Alimentación del Hospital de
Pediatría “ Prof. Dr. Juan. P. Garrahan”.)
COMPLICACIONES DE LA
ALIMENTACIÓN ENTERAL
LAS COMPLICACIONES, SUS
CAUSAS, LAS MEDIDAS ADOPTADAS
Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL
IGUAL QUE EL ESTADO CLÍNICO DEL
NIÑO DEBERÁN SER INFORMADOS A
LOS PADRES Y REGISTRADOS EN LA
HOJA DE ENFERMERÍA.

RECOMENDACIONES
• Previo a la colocación de la SNG es
necesario tener preparado máscara de
oxígeno.
• Aspiración y los elementos necesarios
para su uso ya que permite actuar con
rapidez ante las crisis de cianosis que el
niño puede realizar durante la
colocación.
• Administrar la fórmula a temperatura
ambiente o tibia: las temperaturas
extremas en la alimentación estimulan el
peristaltismo provocando diarrea.
• Controlar que la osmolaridad de la
fórmula alimenticia no sea mayor a 400 a
600 mOsm/l ayuda a prevenir la diarrea.
• Retrasar la alimentación cuando el
residuo sea mayor al establecido para el
niño o cuando haya evidencia de
intolerancia.
• Durante la administración de fórmula
por SNG puede usar el chupete o comer
algún alimento sólido si el niño no tiene
contraindicada la alimentación por boca.
• La SNG debe ser rotada en la narina
cada vez que se procede a la limpieza de
la piel y al cambio rutinario de la fijación
de la misma.
• Mantener la SNG asegurada sobre la
piel debajo de la ropa o enroscada y
sujeta al cabello.
• Ayuda a prevenirle trauma de la
mucosa nasal o la remoción accidental
de la misma.
• No dejar que la SNG cuelgue o roce la
zona del pañal mientras se cambia al
niño.
• Siempre tenerla alejada y fijada dentro
de la ropa o enroscada y sujeta al
cabello.
• La SNG de PVC (cloruro de polivinilo)
tienden a acodarse, enrollarse y volverse
más rígidas en el tracto gastrointestinal
pocos días después de su colocación,
pudiendo causar perforación intestinal y
peritonitis. Pueden permanecer
colocadas hasta un máximo de una
semana.
• La educación para el autocuidado sobre
la alimentación y el cuidado del niño con
SNG debe iniciarse inmediatamente
después de su colocación.
• Enseñar a los padres:
• Mantener la bomba de infusión
conectada a la fuente eléctrica para la
recarga de la batería.
• La exactitud de la bomba de infusión
debe ser monitoreada periódicamente
para evitar errores de administración
(desconexión, volúmenes prefijados,
velocidad de infusión, alarmas, etc).
• Tener en cuenta el tiempo de la carga
de la batería de la bomba de infusión ya
que esto posibilita a aquellos pacientes
que pueden deambular, un tiempo
adecuado de distracción.
• El derrame accidental de fórmula sobre
lo que es bomba de infusión puede
atascar el motor u otra parte móvil de la
misma, o lo que es peor, provocar un
cortocircuito en el motor o en los circuitos
de control. Es necesario el uso
cuidadoso y la limpieza frecuente de la
misma según las indicaciones del
fabricante.

IMPORTANTE
• Consultar al médico cuando el niño:
- Tiene diarrea, signos de
deshidratación o dolor abdominal
persistente.
- Persiste con diarrea,
constipación, náuseas o vómitos.
- Tiene el abdomen distendido y/o
tenso por más de una hora
posterior a la alimentación.
- Sigue con hambre a pesar de
recibir el volumen de alimento con
la frecuencia establecida por el
médico.
- Fiebre.
- Luego de varios intentos fallidos,
no es posible colocar una SNG.
- No se puede aspirar contenido
gástrico a pesar de cambiar la
posición del niño varias veces.
- La piel del rostro está enrojecida,
inflamada o con pequeñas
laceraciones.
• En la alimentación intermitente por
gavage con jeringa recordar que bajar la
altura de la misma disminuye la
velocidad de infusión de fórmula y si se
eleva la altura de la jeringa sobre la
altura de la cabeza del niño, la velocidad
de infusión aumenta.
• NO CALENTAR LOS BIBERONES O
BAXTER DE FÓRMULA EN EL
MICROONDAS PUES LAS PROTEÍNAS
DE LA MISMA SE ADHIEREN A LAS
PAREDES DE PLÁSTICO. SE LOS
PUEDE SUMERGIR EN AGUA
CALIENTE.
• Para prevenir la contaminación de la
fórmula:
- Goteo continuo: es aconsejable
fraccionar el volumen de fórmula a
administrar para que no
permanezca colgada más de 4 a 6
horas.
- Horario intermitente: reducir el
manipuleo y realizarlo en
condiciones de limpieza.
• Invertir el baxter o la bolsa de fórmula y
mezclar el contenido a intervalos
regulares, previene la sedimentación o
separación en capas de los componentes
reduciendo la posibilidad de formación de
grumos y facilitando el pasaje por el
sistema.
• Se debe suspender momentáneamente
la administración del alimento por la
SNG, si el niño realiza un esfuerzo
sostenido e intenso con el abdomen
(toser, estornudar, vomitar, despedir
gases, etc.) o definitivamente, frente a
signos de intolerancia. La infusión de
alimento podrá reiniciarse nuevamente
cuando el niño se tranquilice.
• Si el volumen total de líquidos del niño
por día estuviera restringido: la suma del
volumen total de agua destinado al
lavado de la SNG en cada oportunidad
que ésta es empleada SIEMPRE debe
ser calculado y planificado con antelación
para evitar la sobrecarga hídrica y
registrado en la hoja de balance.
• El volumen total de agua destinada
para el lavado de la SNG en cada
oportunidad necesaria, debe estar
calculado dentro de las necesidades
hídricas del niño, indicado en la hoja de
indicaciones médicas y firmado.
• Deberán recibir la infusión de fórmula a
un ritmo lento, los niños que se alimenten
por vía enteral si padecen cualquiera de
estas cuatro situaciones:
- Hipoproteinemia (causa edema
de la pared intestinal).
- Ayuno prolongado (produce
atrofia de las vellosidades
intestinales).
- Síndrome del intestino corto(
reduce la superficie de absorción).
- Presenta dificultad para la
absorción intestinal.
• La motilidad intestinal puede variar en
el tiempo en un mismo niño, la velocidad
de infusión constante por un largo
período puede ser difícil de calcular
siendo necesario el cambio a veces
frecuente del setting de la bomba de
infusión.
• Se debe observar estrechamente al
niño mientras recibe la alimentación por
SNG.
• La SNG tiene una marca de tela
adhesiva que señala la distancia a la
narina a la cual debe permanecer .
Verificar diariamente previo a la infusión
que esta marca no se haya movido. De lo
contrario, ver Verificación de la ubicación
de la SNG (ver Cuidado y colocación de
SNG).
• SIEMPRE, PREVIO a cada
administración de alimento, SE DEBE:
1. verificar permeabilidad de la
SNG.
2. medir el residuo gástrico.
3. verificar que la marca que
señala el nivel o la altura sobre la
piel a la cual debe permanecer la
SNG no se haya movido.
• NO se debe introducir ningún elemento
en la luz la SNG con la intención de
destapar la luz obstruida.
• Continuar con la limpieza de la boca y
el cepillado de los dientes aún en los
niños que no reciben alimentos por boca,
previene el desarrollo de la placa
bacteriana y la halitosis.

BIBLIOGRAFÍA
- Acute Health Division( 2000 ).“Report of
the Ministerial Working Party on Home
Enteral Nutrition”, Department
of Human Services , Victoria, Australia.
- Althabe M; Cotti A; Carmuega E.( 2002
) “Soporte nutricional en el paciente
crítico”,. Criterios de atención en UCI,
Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan ,
Vol 1:196-200.
- American Gastroenterological
Association ( 1994 ).Medical Position
Statement: “Guidelines for the Use of
Enteral Nutrition”. Official
recommendations document of the
American Gastroenterological
Association, approved by the AGA
Patient Care Committee on September
1994, and by the AGA Governing Board
on.
- Bockus S. ( 1994 ). “Alimentación por
Sonda: como tomar las decisiones
correctas.”, Nursing 94, Marzo: 46-56.
- Bowers S. ( 2000 ).“All About Tubes”,
Nursing, December Vol 30 N° 12:41-
49.“A Resource Book for Delivering
Enteral and Parenteral Nutrition for
Adults”, Clinical Nutrition. University of
Washington, Academic Medical Centers,
Harborview Medical Center, University of
Washington Medical Center, Seattle,
Washington, 1997.
- Brennan Krupp K; Heximer B.( 1998 ).
“Prevención de la Obstrucción de la
SNG”, Nursing, Noviembre : 32-33.
- Briggs D. ( 1996 ). “Nasogastric feeding
practice in intensive care units: a study”,
Nursing Standard, August Vol 10 (49):
42-45.
- Cincinnati Children’s Hospital Medical
Center, Ohio. ( 1999-2003 ).“Nasal
gastric bolus feeding”. “Tube feeding with
gravity feeding set”. Patient Education
Program.
- Children’s Digestive Health & Nutrition
Foundation( 2003 ). “NG tube feeding
your child at home”, NASPGHAN.
- Fine R; Ackley B.J.( 1999 ) “Nursing
Diagnosis: Impaired Swallowing”, Nursing
Diagnosis Handbook: a guide for
planning care, National Niemann Pick
Disease Foundation.
- Grant Marie Jo; Martin S. ( 2000 ).
“Delivery of Enteral Nutrition”, AACN
Clinical Issues, American Association of
Critical Care,Vol 11 (4): 507-516.
- Guenter P; Jones S; Ericson M. ( 1997
). “Enteral Nutrition Therapy” . Clinical
Nutrition: Nutrition Support, Nursing
clinics of North America, Vol 32, N°4
:651-668.
- Guenter P.( 2003 ). “Mechanical
Complications in Long Term Feeding
Tubes” .Nursing Spectrum Career Fitness
online, Education/CE.
- Horstman Obenrader M. (1988
).“Manejo de problemas esófago
gástricos”. Gastroentero-logía:
actividades de enfermería, Nursing
PhotoBook,. Ediciones Doyma S.A.,
Barcelona España,
- Ilari S.( 1998 ). “Alimentación Enteral”
.Revista de Enfermería del Hospital
Italiano. Año 2 N° 5: 25-29.
- Johnson D.( 2000 ). “Technical aspects
of Enteral Feeding (Tube Feeding)”,
Gaining and Growing (home page), April
27th.
- Jones S; , Guenter P.( 1997 ). “Bombas
de alimentación de flujo automático”,
Nursing 97, Junio-Julio: 42-44.
- Jamil Khair. ( 2000 ).“Tube Feeding in
children”.Dept. of Paediatric
Gastroenterology & Nutrition, Queen
Elizabeth Children’s Service, St.
Bartholomew’s Hospital, London.
- Loan T; Magnuson B; Williams S.( 1999
). “Seis mitos a rechazar acerca de la
alimentación enteral”, Nursing,19-24.
- Mateo M. ( 1996 ).“Nursing
management of enteral tube feedings”,
Heart and Lung (Journal of Acute and
Critical Care), Mosby Year Book Inc., Vol
25 (4) July- August :318-323.
- McClave S; Sexton y et.( 1999 ).
“Enteral tube feeding in the intensive care
unite impeding adequate delivery. Clinical
Investigations”, Critical Care Medicine
(Lippincott Williams and Wilkins, Inc.),
July Vol 27 (7):1252-1256.
- Metheny N. A. ( 2002 ). “Risk Factors
for Aspiration”, JPEN. Silver Spring, Vol
6: 26-34
- Montejo O., Alba G., Cardona D.,
Esterlich J. y Mangues M. A.( 2001
).“Relación entre la viscosidad de las
dietas enterales y las complicaciones
mecánicas en su administración según el
diámetro de la sonda nasogástrica”,
Nutrición Hospitalaria .XVI (2): 41-45.
- Nobel J..( 1996 ). “Enteral feeding
pumps”, Pediatric Emergency Care
(Williams and Wilkins) .Vol 12, N° 2:128-
136.
- Nutrition Advisory Committee and
Clinical Nutrition Committee, Harborview
Medical Center. ( 1997 ) “A Resource
Book for Delivering Enteral and
Parenteral Nutrition for Adults”, University
of Washington Medical Center, Seattle,
Washington.
- Pérez Portabella C. ( 1999 ). “Nutrición
Enteral en el hospital”, Revista Rol de
Enfermería, 22 (5): 385-388.
- Reed Michael D.( 1993 ). “Principios de
Nutrición Enteral”, Guía Práctica de
Cuidados Intensivos en Pediatría. Blumer
Jeffrey L., 3° Edición, Mosby, España.
Cap. 92: 582-610.
- Sauret C., Humañes A., Trallero R.(
1999 ). “Nutrición Enteral: Vías de
acceso y fórmulas”, Revista Rol de
Enfermería, 22 (3): 176-182.
- Suñer Soler R; , Jiménez Ruíz C;
Ferrán González H. ( 1996 ). “Nutrición
Enteral”, Revista Rol de Enfermería ,
Junio, N° 214: 69-72.
- The Children’s Mercy Hospitals and
Clinics.( 2003 ). “Nasogastric Tube
Feeding”, Kansas City, Missouri.
- The Nursing and Midwifery Practice
Development Unite. ( 2000 ).“Best
Practice Statement- NASOGASTRIC
AND GASTROSTOMY TUBE FEEDING
for children being care for in the
community”. NHS Quality Improvement
Scotland.
- Vanderbilt University Medical Center.(
2003 ). “The Tube Feeding Care
Administration Guidelines”, Clinical
Practice Committee, Clinical Manual
Policy, CL 30-14.01.

1.3 ALIMENTACIÓN POR


GASTROSTOMÍA
Prof. Lic. Claudia Flores Ortiz / Enf.
María Eugenia García Padrón †

DEFINICIÓN
Es la colocación de una sonda de
alimentación a través de la piel y la pared
estomacal, directamente dentro del
estómago.

OBJETIVOS
• Favorecer un adecuado estado
nutricional del niño.
• Contribuir a la recuperación del aparato
digestivo.
• Prevenir complicaciones.
• Tratar las complicaciones con rapidez y
adecuadamente.

PERSONAL
• Enfermera/o

MATERIAL

a) Para alimentación continua o


intermitente por bomba de infusión:
• Bomba de infusión.
• Perfus macro o micro gotero (de no
haber bomba de infusión).
• Dial- A- Flow (de no haber bomba de
infusión).
• Baxter o bolsa de alimentación con
fórmula láctea adecuada, templada a
temperatura ambiente.
• Tubo adaptador (conector intermediario
o extensor) de DDG (Dispositivo Discreto
de Gastrostomía, si es necesario)
(FIG.1).
• Guantes no estériles.
• Jeringa de 10 ó 20 ml (control de
permeabilidad).
• Vaso con agua tibia.
b) Para alimentación por gavage (por
gravedad)
• Biberón con fórmula láctea adecuada.
• Jeringa de 10 ml (control de
permeabilidad).
• Jeringa de 60 ml (para administrar la
fórmula).
• Vaso con agua tibia.
• Gasa estéril.

c) Para la curación de la piel:


• Guantes no estériles
• Apósito hidrocoloide
• Pasta protectora
• Gasas y apósitos
• Bolsa de residuos

PROCEDIMIENTO

A. Antes de comenzar a administrar el


alimento
1. Identificar la fórmula alimenticia:
• Tipo de fórmula, volumen, fecha y hora
de elaboración, concentración y/u
osmolaridad.
2. Si la fórmula se conserva en heladera,
retirarla por lo menos 30 minutos antes
de su administración y dejar que
adquiera temperatura ambiente. Puede
templarse en un recipiente con agua
caliente (ver IMPORTANTE).
3. Verificar el funcionamiento de la
bomba de infusión y que la misma esté
limpia.
4. Trasladar todos los elementos
necesarios para la administración,
incluida la fórmula, cerca del niño y
apoyarlos sobre una superficie limpia.
5. Explicar al niño y su familia el
procedimiento y cómo pueden ayudar.
6. Lavado las manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y control de Infecciones
S.E.C.I.).
7. Controlar y registrar en hoja de
enfermería:
- Signos vitales.
- Permeabilidad del botón o de la sonda
de gastrostomía (ver IMPORTANTE).
- El residuo gástrico.
- Reintroducir el residuo gástrico sólo en
neonatos (según indicación médica).
- La posición de la sonda o del botón de
gastrostomía. Avisar al médico en caso
de desplazamiento (ver
COMPLICACIONES).
8. Evaluar al niño y registrar en hoja de
enfermería:
• Estado de hidratación.
• Presencia de náuseas o vómitos
previos.
• Si el abdomen está blando, indoloro, no
distendido.
• Si ha evacuado intestino.
9. Colocar al niño en posición
semisentada, preferiblemente sobre su
lateral derecho durante la alimentación
por gavage y hasta una hora después de
ser administrada la misma.

B. Administración de fórmula
alimenticia
Alimentación intermitente por gavage con
baxter o bolsa de alimentación sin bomba
de infusión
• Lavado las manos ( según
recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones,
S.E.C.I ).
• Primero conectar un DIAL A FLOW a la
guía de infusión (si se lo va a usar como
sistema de regulación de goteo) y dejarlo
cerrado.
• Conectar la guía de infusión de líquidos
con el clamp cerrado (el DIAL A FLOW
también cerrado) al baxter o a la bolsa de
alimentación con la fórmula, cuidando de
no derramar la misma.
• Colgar el Baxter o la bolsa de
alimentación a una altura mayor que la
cabeza del niño.
• Abrir el clamp de la guía de infusión
para que la fórmula purgue la guía
eliminando todo el aire en su interior y
cerrar el clamp (y el DIAL A FLOW)
nuevamente.
• Conectar el extremo de la guía de
infusión al conector del DDG o a la sonda
de gastrostomía (evitando introducir
aire).
• Si el niño está en la posición adecuada,
abrir el clamp (y el DIAL A FLOW) de la
guía y regular el goteo para infundir el
volumen de fórmula a la velocidad
indicada (en macro gotas o micro gotas
por minuto) (FIG. 2).
Fig. 2. Mantener en posición semisentada al niño
durante y después de la alimentación a fin de evitar el
reflujo
Fuente : http://yasalud.com/administracion-en-bolos-y-
sonda-de-gastrostomia/

Administrar el volumen total en no


menos de 30 minutos.
• Durante la infusión el niño siempre
debe conservar la posición semi-sentada
con la cabecera elevada en un ángulo no
menor a 30° (FIG. 2). Cualquier
excepción deberá ser autorizada y
firmada por el médico en la hoja de
indicaciones.
• Durante la administración observar si el
niño presenta signos de intolerancia:
dolor, diarrea, náuseas, vómitos,
distensión abdominal o cambios en el
patrón respiratorio.
• Suspender inmediatamente la
administración de fórmula si el niño
presenta: dolor abdominal, vómitos o
náuseas, reflujo de fórmula por la nariz o
la boca, dificultad para respirar o si el
niño llora o realiza algún esfuerzo
abdominal sostenido (como para eva-
cuar el intestino, despedir gases o
vomitar). Reiniciar nuevamente cuando el
niño esté tranquilo.
• Finalizada la administración, cerrar el
clamp de la guía de infusión o el DIAL A
FLOW y desconectar de la sonda de
gastrostomía o del conector del DDG.
• Conectar la jeringa de 10 o 20 ml a la
sonda de gastrostomía o el conector del
DDG y lavar con un volumen de agua
tibia (según autorización médica, ver
IMPORTANTE).
• Desconectar la jeringa y colocar la tapa
del DDG (FIG. 3) y o bloquear o
clampear la sonda de gastrostomía.
• Verificar que no haya pérdida de líquido
luego de tapar o clampear los diferentes
dispositivos.
• Asegurar la sonda de gastrostomía al
cuerpo del niño con cinta adhesiva y
cubrirlo con una remera.
• Dejar al niño en la posición apropiada
para la digestión.
• Trasladar todo el equipo utilizado para
su limpieza o descarte.
• Registrar en hoja de enfermería:
a) Procedimiento: horario, técnica
de la alimentación, volumen y
fórmula administrada (en hoja de
balance), posición corporal.
b) Observaciones: estado de la
sonda de gastrostomía o DDG, el
estado de la piel periostoma,
grado de tolerancia o
complicaciones y la conducta
adoptada.
c) Pérdidas: diuresis, catarsis,
vómitos.

Alimentación intermitente por gavage


con jeringa
• Lavado de manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiologia y Control de Infecciones,
S.E.C.I).
• Si el niño está en la posición adecuada,
conectar una jeringa de 60 ml sin el
émbolo (conservarlo en su envoltorio o
sobre la superficie limpia) a la sonda de
gastrostomía o al conector intermediario
del DDG (FIG. 2 ).
• Elevar la jeringa por encima de la
cabeza del niño. Regular su altura según
la velocidad de administración deseada.
• Verter el volumen de fórmula apropiado
en la jeringa, cubrir la base de la misma
con una gasa estéril y permitir que fluya
por gravedad. Dejar el remanente de
fórmula cubierta en su recipiente.
• Si la fórmula no fluyera a pesar de
modificar la altura de la jeringa, colocar el
émbolo en la jeringa y ejercer poca
presión hasta iniciar el flujo de alimento.
Luego retirar el émbolo (conservarlo en
su envoltorio o sobre la superficie limpia),
cubrir la base de la misma con una gasa
estéril.
• Antes que la jeringa se vacíe, agregar
más fórmula y volver a cubrir. Continuar
así hasta finalizar el volumen total
indicado.
• Administrar el volumen total en no
menos de 20 minutos. Durante la infusión
continua el niño siempre debe conservar
la posición semi-sentada con la cabecera
elevada en un ángulo no menor a 30°.
Cualquier excepción deberá ser
autorizada y firmada por el médico en la
hoja de indicaciones.
• Observar durante la administración si el
niño presenta signos de intolerancia:
dolor, diarrea, náuseas, vómitos,
distensión abdominal o cambios en el
patrón respiratorio durante la
administración de la fórmula.
• Suspender inmediatamente la
administración de fórmula si el niño
presenta: dolor abdominal, vómitos o
náuseas, reflujo de fórmula por la nariz o
la boca, dificultad para respirar o si el
niño llora o realiza algún esfuerzo
abdominal sostenido (como para evacuar
el intestino, despedir gases o llorar).
Reiniciar cuando el niño esté tranquilo
nuevamente.
• Finalizada la administración de fórmula,
verter un volumen de agua tibia (según
autori-zación médica) en la jeringa y
dejar que fluya por gravedad (ver
IMPORTANTE).
• Desconectar la jeringa y clampear la
sonda de gastrostomía o desconectar el
conector intermediario del DDG y tapar el
botón.
• Verificar que no haya pérdida de líquido
luego de tapar o clampear los diferentes
dispositivos.
• Dejar al niño en la posición apropiada
para la digestión.
• Trasladar todo el equipo utilizado para
su limpieza o descarte.
• Registrar en hoja de enfermería:
a) Procedimiento: horario, técnica
de la alimentación, volumen y
fórmula administrada (en hoja de
balance), posición corporal.
b) Observar: estado de la sonda
de gastrostomía o DDG, el estado
de la piel periostoma, grado de
tolerancia o complicaciones y la
conducta adoptada .
c) Pérdidas: diuresis, catarsis,
vómitos.

Alimentación intermitente con bomba


de infusión
• Lavado de manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiologia y Control de Infecciones,
S.E.C.I.).
• Conectar una guía de infusión de
líquidos con el clamp cerrado, al baxter o
a la bolsa de alimentación con la fórmula
(circuito de alimentación), cuidando de
no derramarla.
• Conectar el circuito de alimentación a la
bomba y abrir el clamp de la guía para
que ésta se purgue eliminando todo el
aire en su interior. Cerrar el clamp
nuevamente.
Algunas bombas de infusión permiten el
purgado del sistema de infusión con el
programa de la bomba.
• Programar la bomba según volumen a
administrar para una infusión en no
menos de 30 minutos.
• Conectar el extremo distal del circuito
de alimentación al conector del DDG
(FIG 6. -ver página 171-) o a la sonda de
gastrostomía (evitando introducir aire).
• Si el niño está en la posición adecuada
prender la bomba de infusión y controlar
que el goteo corresponda a lo
programado.
• Durante la infusión continua el niño
siempre debe conservar la posición
semisentada con la cabecera elevada en
un ángulo no menor a 30°. Cualquier
excepción deberá ser autorizada y
firmada por el médico en la hoja de
indicaciones.
• Observar durante la administración si el
niño presenta signos de intolerancia:
dolor, diarrea, náuseas, vómitos,
distensión abdominal o cambios en el
patrón respiratorio durante la
administración de la fórmula.
• Suspender la administración de fórmula
si el niño presenta: dolor abdominal,
vómitos o náuseas, reflujo de fórmula por
la nariz o la boca, dificultad para respirar
o si el niño llora o realiza algún esfuerzo
abdominal sostenido (como para evacuar
el intestino, despedir gases o llorar).
Reiniciar cuando el niño esté tranquilo
nuevamente.
• Finalizada la administración de fórmula
apagar la bomba de infusión, cerrar el
clamp y desconectar la guía de infusión
de la sonda de gastrostomía o del
conector del DDG. Proteger el extremo
distal del circuito para que no gotee
fórmula.
• Conectar una jeringa de 10 o 20 ml a la
sonda de gastrostomía o el conector del
DDG, verter un volumen de agua tibia
(según autorización médica) y lavar
dejando que fluya por gravedad (ver
IMPORTANTE).
• Desconectar la jeringa y clampear la
sonda de gastrostomía o desconectar el
intermediario del DDG y tapar el botón.
• Verificar que no haya pérdida de líquido
luego de tapar o clampear los diferentes
dispositivos.
• Dejar al niño en la posición apropiada
para la digestión.
• Trasladar todo el equipo utilizado para
su limpieza o descarte.
• Registrar en hoja de enfermería:
a) Procedimiento: horario, técnica
de la alimentación, volumen y
fórmula administrada (en hoja de
balance), posición corporal.
b) Observaciones: estado de la
sonda de gastrostomía o DDG, el
estado de la piel periostoma,
grado de tolerancia o
complicaciones y la conducta
adoptada.
c) Pérdidas: diuresis, catarsis,
vómitos.

Alimentación continua con bomba de


infusión
• Lavado de manos (según
recomendación del Servicio de
Epidemiologia y Control de Infecciones,
S.E.C.I.).
• Conectar la bolsa de alimento o el
baxter con fórmula al sistema de infusión
de la bomba con el clamp cerrado,
evitando derramar el contenido.
• Abrir el clamp para que la guía se
purgue eliminando todo el aire en su
interior. Cerrar nuevamente.
• Programar la bomba según volumen a
administrar en mililitros por hora. Algunas
bombas de infusión permiten el purgado
del sistema de infusión con el programa
de la bomba.
• Conectar el extremo distal del circuito
de alimentación al conector del DDG o a
la sonda de gastrostomía (evitando
introducir aire).
• Si el niño está en la posición adecuada
prender la bomba de infusión y controlar
que el goteo corresponda a lo
programado.
• Invertir el baxter o la bolsa de fórmula y
mezclar el contenido a intervalos
regulares.
• Cambiar el Baxter o bolsa de alimento
cada 4 a 6 horas (y las tubuladuras y/o
cassette del circuito de la bomba de
infusión según normas del servicio de
epidemiología).
• Lavar la sonda con un volumen de agua
tibia (según autorización médica) a
intervalos regulares (para conservar la
permeabilidad).
• Observar durante la administración si el
niño presenta signos de intolerancia:
dolor, diarrea, náuseas, vómitos,
distensión abdominal o cambios en el
patrón respiratorio durante la
administración de la fórmula.
• Durante la infusión continua el niño
siempre debe conservar la posición
semisentada con la cabecera elevada en
un ángulo no menor a 30° (FIG.2).
Cualquier excepción deberá ser
autorizada y firmada por el médico en la
hoja de indicaciones.
• Suspender la administración de fórmula
si el niño presenta: dolor abdominal,
vómitos o náuseas, reflujo de fórmula por
la nariz o la boca, dificultad para respirar
o si el niño llora o realiza algún esfuerzo
abdominal sostenido (como para evacuar
el intestino, despedir gases o llorar).
Reiniciar cuando el niño esté tranquilo
nuevamente.
• Cambiar el circuito de alimentación
según el Servicio de Infectología y
Control Epidemiológico S.E.C.I..
• Registrar en hoja de enfermería:
a) Procedimiento: horario, técnica
de la alimentación, volumen y
fórmula administrada (en hoja de
balance), posición corporal.
b) Observaciones: estado de la
sonda de gastrostomía o DDG, el
estado de la piel periostoma,
grado de tolerancia o
complicaciones y la conducta
adoptada.
c) Pérdidas: diuresis, catarsis,
vómitos.
Alimentación continua con regulador
de goteo ( DIAL A FLOW, clamp o
interruptor de metal)
• Lavado de las manos según norma (
según recomendación del Servicio de
Epidemiologia y Control de Infecciones,
S.E.C.I ).
• Conectar primeramente el DIAL A
FLOW a la guía de infusión (si va a
utilizarse).
• Conectar la bolsa de alimento o el
baxter con fórmula al sistema de infusión
con el DIAL A FLOW y/o con el clamp
cerrado, evitando derramar el contenido.
• Abrir el clamp y el DIAL A FLOW para
que la guía se purgue eliminando todo el
aire en su interior. Cerrar ambos
nuevamente.
• Conectar el extremo distal del circuito
de alimentación al conector del DDG o a
la sonda de gastrostomía (evitando
introducir aire).
• Si el niño está en la posición adecuada
abrir el DIAL A FLOW y/o el clamp y
regular en macro o micro gotas por
minuto de manera de que se infundan los
mililitros de fórmula calculados por hora.
• Invertir el baxter o la bolsa de fórmula y
mezclar el contenido a intervalos
regulares.
• Cambiar el baxter o la bolsa de
alimento cada 4 a 6 horas (y las
tubuladuras según normas del servicio
de epidemiología).
• Controlar el goteo de la alimentación
continua con regulador de goteo (DIAL A
FLOW, clamp o interruptor de metal)
cada una a dos horas. Lavar la sonda
con el volumen de agua tibia (según
autorización médica) a intervalos
regulares (para conservar la
permeabilidad).
• Observar durante la administración si el
niño presenta signos de intolerancia:
dolor, diarrea, náuseas, vómitos,
distensión abdominal o cambios en el
patrón respiratorio durante la
administración de la fórmula.
• Durante la infusión continua el niño
siempre debe conservar la posición semi-
sentada con la cabecera elevada en un
ángulo no menor a 30°. Cualquier
excepción deberá ser autorizada y
firmada por el médico en la hoja de
indicaciones.
• Suspender la administración de fórmula
si el niño presenta: dolor abdominal,
vómitos o náuseas, reflujo de fórmula por
la nariz o la boca, dificultad para respirar
o si el niño llora o realiza algún esfuerzo
abdominal sostenido (como para evacuar
el intestino, despedir gases o llorar).
Reiniciar cuando el niño esté tranquilo
nuevamente.
• Registrar en hoja de enfermería:
- El procedimiento: horario, técnica
de la alimentación, volumen y
fórmula administrada (en hoja de
balance), posición corporal.
- Observaciones: estado de la
sonda de gastrostomía o DDG, el
estado de la piel periostoma,
grado de tolerancia o
complicaciones y la conducta
adoptada.
- Pérdidas: diuresis, catarsis,
vómitos.

RECOMENDACIONES
• Administrar la fórmula a temperatura
ambiente o tibia, ya que las temperaturas
extremas en la alimentación estimulan el
peristaltismo provocando diarrea.
• Controlar que la osmolaridad de la
fórmula alimenticia no sea mayor a 400 a
600 mOsm/l esto ayuda a prevenir la
diarrea.
• Siempre que el niño reciba el alimento
deberá estar observado y controlado.
• Retrasar la alimentación cuando el
residuo sea mayor al establecido para el
niño o cuando haya evidencia de
intolerancia, como: ausencia de ruidos
intestinales, distensión abdominal,
náuseas, vómitos o dolor abdominal.
• Es aconsejable fraccionar el volumen
de fórmula a administrar para que no
permanezca colgada más de 4 a 6 horas,
para prevenir la contaminación en los
niños que reciben alimentación en goteo
continuo.
• Si el niño no tiene contraindicada la
alimentación por boca, durante la
administración de fórmula por
gastrostomía puede usar el chupete o
comer algún alimento sólido.
• Continuar con la limpieza de la boca y
el cepillado de los dientes aún en los
niños que no reciben alimentos por boca,
ello previene el desarrollo de la placa
bacteriana y la halitosis.
• Lavar el sistema (botón, conector o
sonda Foley) con agua tibia después de
la administración de alimento o de la
medicación. Ayuda a prevenir la
obstrucción.
• Aquellos niños que además de la
gastrostomía tienen realizada una
fundoplicatura (técnica de NISSEN)
tienen mucha dificultad para eructar por
lo que requieren ayuda:
- Conectar una jeringa de 60 ml sin el
émbolo a la sonda de gastrostomía.
- Elevar la altura de la misma durante
varios minutos. Esto permite la
eliminación del gas acumulado en el
estómago, observándose a veces la
introducción del contenido estomacal en
la jeringa y disminución de la distensión
abdominal.
- Removido el gas, verter agua tibia en la
jeringa para lavar el sistema.
- Desconectar la jeringa y clampear la
sonda de gastrostomía.
- Fijar la sonda de gastrostomía a la piel
de la zona superior del abdomen.
- Retirar todos los elementos para su
limpieza o descarte.
• El botón de gastrostomía debe ser
rotado en el ostoma diariamente durante
la limpieza rutinaria de la piel.
• Mantener la piel periostoma, el botón o
la sonda de gastrostomía siempre limpias
ayuda a prevenir la infección.
• Mantener la sonda de gastrostomía
asegurada sobre la piel ayuda a prevenir
trauma de la zona ostomizada o la
remoción accidental de la misma.
• No dejar que el tubo de gastrostomía o
el conector del DDG cuelguen o rocen la
zona del pañal mientras se cambia al
niño. Siempre hay que tenerlos alejados
y fijados en la parte superior del
abdomen.
• La educación para el autocuidado sobre
la alimentación y el cuidado del niño
gastrostomizado debe iniciarse
inmediatamente después de la
intervención quirúrgica.
• Enseñar a los padres:
- Fundamento de la alimentación por
gastrostomía.
- Técnica de la alimentación.
- Técnica de lavado de manos.
- Cuidado del DDG, PEG o sonda de
gastrostomía.
- Cuidado de la piel.
- Cuidado de la boca.
- Características y preparación de la
fórmula alimenticia.
- Régimen alimentario y precauciones.
- La técnica de recambio del dispositivo
que tenga el niño.
- Complicaciones y resolución de la
mismas.
- Cuándo consultar al médico.
- Signos de alarma.
- Programación y cuidado de la bomba
de infusión (si el paciente tiene la
posibilidad de conseguir una para su
domicilio).
- Listado de insumos necesarios, cómo y
dónde tramitarlos.
- Mantener la bomba de infusión
conectada a la fuente eléctrica para la
recarga de la batería.
- Tener en cuenta el tiempo de la carga
de la batería de la bomba de infusión ya
que esto posibilita a aquellos pacientes
que pueden deambular, un tiempo
adecuado de distracción.
COMPLICACIONES
_________________________________
_____________________________
Las complicaciones, sus causas, las
medidas adoptadas y los resultados
obtenidos al igual que el estado
clínico del niño deberán ser
informados a los padres y registrados
en la hoja de enfermería.
Eventualmente podría ser necesaria
una intervención quirúrgica urgente.
_________________________________
_____________________________
IMPORTANTE
• Tener registrado el tipo de DDG (FIG.
1, FIG. 3 , FIG. 5 , FIG. o PEG
(Gastrostomía Endoscópica
Percutánea) por si fuera necesario su
recambio.
• La sonda de reemplazo de un DDG
utilizada generalmente es de látex de
grueso calibre (Ej. : Sonda Foley de
diferentes medidas, de 14 a 20 French,
según el ostoma). La medida debe estar
registrada en la Historia Clínica.
• Siempre debe haber un DDG o una
sonda de gastrostomía de reemplazo
disponible de igual medida a la del niño.
• El botón o DDG tiene una válvula
unidireccional por la cual solo puede
ingresar alimento a una presión
determinada pero impide medir el
residuo.
• El ostoma se va a cerrar minutos o
pocas horas después de la salida
(accidental o provocada) del tubo de
gastrostomía. Esta es una URGENCIA
que requiere consulta inmediata al
médico cirujano.
• NO CALENTAR LOS BIBERONES O
BAXTER DE FÓRMULA EN EL
MICROONDAS PUES LAS
PROTEÍNAS DE LA MISMA SE
ADHIEREN A LAS PAREDES DE
PLÁSTICO. SE LOS PUEDE
SUMERGIR EN AGUA CALIENTE.
• Para evitar la contaminación de la
fórmula que se está administrando NO
dejarla colgada goteando más de 6 hs.
• Invertir el baxter o la bolsa de fórmula
y mezclar el contenido a intervalos
regulares, ello previene la
sedimentación o separación en capas
de los componentes reduciendo la
posibilidad de formación de grumos y
facilitando el pasaje por el sistema.
• Se debe suspender momentánea o
definitivamente la administración del
alimento por la gastrostomía, si el niño
realiza un esfuerzo sostenido e intenso
con el abdomen. La infusión de alimento
podrá reiniciarse nuevamente cuando el
niño se tranquilice.
• Si el volumen total de líquidos del niño
por día estuviera restringido: la suma
del volumen total de agua destinado al
lavado de la sonda de gastrostomía o el
conector del DDG en cada oportunidad
que el sistema es empleado, SIEMPRE
debe ser calculado y planificado con
antelación para evitar la sobrecarga
hídrica.
• La hipoproteinemia causa edema de la
pared intestinal.
• El ayuno prolongado produce atrofia
de las vellosidades intestinales.
• El síndrome del intestino corto reduce
la superficie de absorción.
Los niños que padezcan cualquiera de
estas tres situaciones y se alimenten
por vía enteral tendrán dificultad para la
absorción intestinal, por lo tanto
deberán recibir la infusión de fórmula a
un ritmo lento que se irá aumentando
según tolerancia.
• Recordar: la migración externa de la
sonda por un gastrostoma recien
colocado al iniciar la administración de
fórmula, podría dar lugar a que el
alimento fluyera fuera del tracto recién
formado, hacia la cavidad peritoneal. Es
por ello que la ubicación de la sonda de
gastrostomía no solo debe controlarse
por vía radiológica, sino que se le debe
colocar una marca (usar marcador
indeleble) o medir la longitud que queda
fuera del abdomen desde la superficie
de la piel y previo a la infusión se
deberá verificar que la medida o la
marca se mantenga en su lugar.
• El tubo de gastrostomía tiene una
marca que señala el nivel o la altura
sobre la piel a la cual debe estar.
Verificar diariamente que esta marca no
se haya movido, de lo contrario
consultar con el médico.
• SIEMPRE, PREVIO a cada
administración de alimento, SE DEBE:
1- Verificar permeabilidad del tubo de
gastrostomía .
2- Medir el residuo gástrico
3- Verificar que la marca que señala el
nivel o la altura sobre la piel a la cual
debe permanecer el tubo de
gastrostomía no se haya movido.
• NO se debe introducir ningún elemento
en la luz de cualquiera de los
dispositivos de gastrostomía con la
intención de destapar el sistema
obstruido.

CONSULTAR AL MÉDICO/A
Cuando:
• El niño tiene diarrea, signos de
deshidratación o dolor abdominal
persistente.
• La piel periostoma está enrojecida,
inflamada o con pequeñas laceraciones.
• Tiene el abdomen distendido y/o tenso
por más de una hora posterior a la
alimentación.
• Sigue con hambre a pesar de recibir el
volumen de alimento con la frecuencia
establecida por el médico.
• Existe fiebre.
• Gotea fórmula alimenticia alrededor
del tubo de gastrostomía o del DDG
cerca de la piel.
• El conector del DDG o la sonda de
gastrostomía no pueden ser
desobstruidas.
• Si el botón o la sonda de gastrostomía
se salen del ostoma del niño.

RECAMBIO DE DISPOSITIVO DE
GASTROSTOMÍA MATERIAL
• Lubricante
• Sonda Foley del tamaño de la
gastrostomía, o sonda de gastrostomía
o DDG de repuesto
• Antiséptico
• Jeringa de 10 ó 20 ml
• Gasas
• Apósito hidrocoloide
• Agua tibia
• Guantes estériles: 1 par
• Guantes de examinación: 1par
• Recipiente de residuos
• El recambio o la colocación del nuevo
dispositivo de gastrostomía solo podrá
ser realizado por el profesional de
enfermería previamente educado por
otro enfermero/a experto o el médico
cirujano.
• Ante cualquier dificultad en el
procedimiento de colocación de la
sonda de gastrostomía NO insistir
haciendo presión y avisar URGENTE al
médico cirujano.
• Para la colocación de la sonda de
gastrostomía se realiza la antisepsia de
la zona, se introduce la sonda por el
ostoma previamente lubricado y se
verifica su permeabilidad. Luego se
insufla el balón y se fija a la piel de la
zona superior del abdomen.

CUIDADO DE LA PIEL
• Retirar las gasas (si las tuviera).
• Observar el estado de la piel
periostoma.
• Limpiar la piel perigastrostomía con
agua y jabón diariamente. Observar el
estado de la misma en busca de signos
de maceración, irritación o infección.
• Rotar al botón o la sonda de
gastrostomía para asegurar la completa
limpieza del zona.
• Enjuagar el área con abundante agua
tibia.
• Secar el área con aire tibio o con toalla
limpia.
• Colocar polvo a base de pectina (tipo
Stomahesive®) si la piel estuviera
irritada. La pectina es resistente al
drenaje de los líquidos ácidos y forma
una capa protectora.
• Utilizar pasta (tipo Karaya®, que aísla
la piel de los líquidos) si existe una
lesión periostoma.
• Colocar un apósito hidrocoloide
(Duoderm®) periostomía (si estuviera
indicado).
• Fijar la sonda de gastrostomía con tela
adhesiva hipoalergénica de manera tal
que no tenga movimiento hacia arriba o
hacia abajo y no pueda causar erosión
del tracto.

BIBLIOGRAFÍA
- Bockus S. ( 1994 ). “ Cuando el
paciente necesita alimentación por
sonda ” . Nursing. Vol 12. Nº 3: 46-56,
Ediciones Doyma. España.
- Brunner y Suddartteh ( 2009 ).“
Enfermería médico-quirúrgica” .Proceso
de Enfermería en pacientes sometidos
a gastrostomía.quirúrgica . 12° Edición.
Editorial Wolters Kluwer Health.
Lippincott.Willians & Wilkins.
- Cincinnati Children´s Hospital Medical
Center ( 1999- 2003 ). “Gastrostomy
tube home care. Pacients educations
program”. Cinccinati. Ohio.USA.
- Cincinnati Children´s Hospital Medical
center ( 1990 – 2003 ). “ Percutaneous
gastrosto-my tube care. Patients
educations program”. Cincinnati. Ohio.
USA.
- Doughthy D; Broadwel Debra Jackson.
( 1995 ). “Sondaje gastrointestinal ”.
Serie Mosby de Enfermería Clínica.
Cap. 8(284-302).Madrid. España.
- Great Ormon Street Hospital for
childrens NHS ( 2002 ). “ Living with a
gastrostomy (Factsheet)”. Institute of
Child Heath. London.
- Nelson ( 1004 ). “ Compendio de
Pediatría. Tracto gastrointestinal”.
Segunda Edición. Pág. 414. Editorial
Interamericana.
2. VIA PARENTERAL
2.1 NUTRICIÓN PARENTERAL
Prof. Lic. Prof. Claudia Flores Ortiz /
Enf. María Eugenia Padrón †

DEFINICIÓN
La nutrición parenteral es el suministro
de nutrientes como: carbohidratos,
proteínas, grasas, vitaminas, minerales
y oligoelementos que se aportan al niño
por vía intravenosa, cuando por sus
condiciones de salud no es posible
utilizar las vías digestivas normales y
con el propósito de conservar o mejorar
su estado nutricional.

OBJETIVOS
• Administrar una solución nutritiva por
vía endovenosa para preservar el
estado nutricional del niño o brindar
sostén metabólico cuando no se puede
usar el tracto digestivo o su uso es
limitado.
• Prevenir la contaminación de la
solución de NPT y reducir la posibilidad
de infectar al niño.
• Prevenir la aparición de
complicaciones.
• Tratar las complicaciones apropiada y
rápidamente.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Solución jabonosa antiséptica
• Alcohol al 70%
• Gasas
• Solución de Alimentación parenteral en
su bolsa plástica protectora (retirar del
refrigerador 30 a 60 minutos antes de
ser colgados para que adquiera
temperatura ambiente).
• Cassette o tubuladura (sistema o
equipo endovenoso compatible con la
bomba de infusión), fotosensible si fuera
necesario.
• Filtro final (si el equipo intravenoso
carece de un filtro interno).
• Llave de tres vías
• Bomba de infusión
• Rótulos o etiquetas

PROCEDIMIENTO

A. Preparación del equipo


• Reunir el equipo y el material
necesario. Apoyarlo sobre una
superficie limpia, cerca del niño o
adolescente.
• Verificar que la bolsa o el frasco de
solución de NPT haya adquirido la
temperatura apropiada.
• Limpiar la mesada o bandeja donde se
realizará el purgado de la alimentación
parenteral.

B. Preparación de la bolsa o frasco


de solución de NPT
• Lavado de manos con solución
antiséptica jabonosa (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Corroborar que el contenido de la
bolsa de la solución de NPT coincide
con la indicación médica. El rótulo debe
incluir: volumen total, composición:
aminoácidos, lípidos, dextrosa,
electrolitos, micronutrientes y
medicación, si la tuviera, con detalle de
la concentración de cada uno en
gramos o mmol. o mEq. ò %, por litro y
fecha de elaboración.
• Verificar que la identificación de la
bolsa de NPT corresponda al paciente
al que se le va a infundir.
• Observar el estado de la solución de
NPT en busca de signos de
inestabilidad: sedimento o precipitado
de sus componentes, aparición de
partículas flotando o cambios de color.
De ser así, consultar inmediatamente al
servicio de farmacia.
Podría ser necesaria la suspensión
inmediata de la infusión junto al cambio
de la bolsa o frasco por otros o por una
solución de concentración de glucosa
similar.
• Agregar al rótulo de la bolsa de NPT
fecha, hora de inicio, goteo y firma.
• Verificar si el tipo de solución y
concentración a ser administrada debe
hacerse por vía central o periférica. (Ver
anexo).
• Si la NPT está en una bolsa, limpiar
por completo el exterior de la misma,
incluidos las conexiones de acceso, con
gasa embebida en alcohol al 70%.
• Sí además van a infundirse lípidos y
los mismos vienen en bolsa, limpiar el
exterior de la misma, incluidas las
conexiones de acceso, con gasa
embebida en alcohol al 70 %.
• Colgar la bolsa o frasco de solución de
NPT del pie de suero (facilita perforar el
acceso).
• Deslizar la pinza de la tubuladura,
perfus o sistema de infusión por encima
de la cámara de goteo hasta cerrarlo
por completo (impide el ingreso de aire
a la bolsa o frasco de solución).
• Retirar la cubierta de protección del
orificio de entrada.
• Conectar el cassette (tubuladura,
perfus o sistema de infusión) perforando
la bolsa por su conexión de acceso o
introduciendo el vástago estéril en el
orificio más grande del frasco de
solución de NPT, cuidando de no
contaminar.
• Exprimir suavemente la cámara de
goteo y permitir que 1/3 de ella se llene
de la solución.
• Abrir la pinza de control de goteo.
• Realizar el purgado de todo el sistema
de infusión permitiendo que la solución
se deslice lentamente, asegurándose de
expulsar todas las burbujas de aire del
mismo.
• Rotular la tubuladura con tipo de
solución y fecha.
• Si además deben infundirse lípidos,
purgar la bolsa con un macro
/microgotero o cassette de bomba y
rotular la tubuladura con tipo de solución
y fecha.
• Conectar el sistema de infusión de los
lípidos a la guía principal a través de
una conexión en T o una llave de tres
vías ubicada lo más cercano al sitio de
ingreso de la solución al acceso venoso.
• Programar la bomba de infusión con el
goteo indicado y el volumen de solución
a infundir.

C. Conexión e inicio de la
alimentación parenteral
• Llevar el equipo preparado a la unidad
del niño.
• Explicar al niño, según cognición y a
su familia el procedimiento.
• Lavarse las manos con solución
antiséptica jabonosa (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Controlar y verificar permeabilidad y
estado del catéter central y/o vía
periférica.
• La ubicación del extremo distal de los
catéteres centrales siempre debe
confirmarse con Radiografía de tórax
antes de comenzar con la NPT.
• Limpiar con alcohol al 70% las
conexiones de acceso a los accesos
venosos periférico o central .(según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Conectar el sistema de infusión al
acceso venoso central o periférico:
- La conexión se realizará con el niño en
posición de Trendelemburg, la cara
hacia el lado opuesto de la zona de
punción venosa y durante la espiración.
- Si el niño está consciente y es capaz
de sostener la respiración durante la
conexión, solicitar que lo haga (reduce
la posibilidad de contaminación y la
embolia gaseosa).
- Si se va a acceder un dispositivo
implantado quirúrgicamente (Reservorio
de Port- A- Cath) asegurarse primero de
pinzar el catéter de la aguja de acceso
antes de conectar el sistema de la NPT
(ayudará a prevenir la embolia
gaseosa).
• Fijar la velocidad de infusión.
• Revisar todas las conexiones: verificar
que no haya fugas o estén flojas y
puedan desconectarse con facilidad.
• Iniciar la bomba de infusión.
• Registrar el procedimiento: fecha, hora
de inicio, volumen colocado, velocidad
de infusión, abrir hoja de balance,
sistema de control de flujo,
observaciones de enfermería, tolerancia
del procedimiento, complicación y forma
de resolución, curaciones.

D. Controles
1. Generales
• Revisar las indicaciones médicas,
verificar el cálculo de calorías,
componentes, concentración, volumen
total y flujo de infusión de la NPT
diariamente o ante cada modificación.
• Observar en la etiqueta si los
componentes de la solución concuerdan
con las indicaciones actuales.
• Realizar balance estricto de ingresos y
egresos: las pérdidas deben incluir
vómitos, diuresis, pérdidas por piel y
fístulas o drenajes externos (registrar en
hoja de balance).
• Registrar en la hoja de balance o de
enfermería el volumen remanente de la
bolsa o frasco de solución de la NPT si
al pasar 24 horas no se ha vaciado
completamente.
• Realizar cambio del sistema de
tubuladuras (cassettes de bomba de
infusión) (según Recomendaciones del
Servicio de Epidemiología y Control de
Infecciones S.E.C.I.).
• Observar y registrar si el niño presenta
frecuentes accesos de llanto pues estos
modifican la presión venosa y podrían
alterar la velocidad de infusión de la
solución de NPT.
• Peso diario (si es posible).
• Perímetro cefálico.
• Talla (establecer frecuencia de
medición. Particularmente significativo
en niños con período prolongado de
internación).
• Signos Vitales (T.A., Temperatura ,
F.C., F.R., Presión Venosa Central).
• Examinar la piel y derivados: evaluar
presencia de edemas, sequedad de
mucosas, pérdida de cabello o cabello
quebradizo.
• Constatar que la solución fluya a un
ritmo constante verificando con
frecuencia el setting de la bomba de
infusión.
• Evaluar en busca de signos de
septicemia: hipertermia, hipotensión,
taquicardia y taquipnea.
• Cuidados del catéter central o
periférico:
- Curación del sitio de punción según
técnica y frecuencia recomendada por el
servicio de epidemiología y control de
infecciones. Registrar el procedimiento
en la hoja de enfermería.
- Tener registrado la fecha y hora de
colocación, longitud, tamaño, tipo y
posición del catéter central.
- A intervalos frecuentes verificar la
permeabilidad del catéter infundiendo
solución fisiológica o dextrosa (según
indicación médica) y agregando este
volumen a la hoja de balance.
- Examinar en busca de: acodamientos,
pérdidas ( drenado de solución de NPT
pericatéter, de secreción serosa,
hemática o purulenta), de inflamación,
enrojecimiento y/o dolor local en la zona
de punción o a lo largo del trayecto
venoso.
- Si el niño está muy inquieto o en
oportunidades anteriores se ha
arrancado el acceso venoso, o lo ha
mordido, adoptar medidas de sujeción:
colocar mitones en las manos, hacer un
rulo al sistema de infusión y pegarlo a la
piel por encima del sitio de punción,
para evitar la salida accidental del
mismo al ser tironeado por el niño,
hablar con los padres para que
colaboren con la vigilancia y el cuidado.
- En aquellos niños con diarrea
explosiva o vómitos, vigilar de cerca y
proteger el sistema de infusión, de
salpicaduras o de quedar apoyado
sobre estos líquidos.
2. De laboratorio (frecuencia de
extracciones de sangre y estudios
recomendados en nuestra institución).
No extraer muestras de sangre de la misma vía por la
que fluye la NPT. La frecuencia de extracción puede
modificarse para cada paciente, por tanto es necesario
que enfermería esté informada para poder preparar al
paciente de la forma apropiada previamente.

COMPLICACIONES

A. Modificaciones de la VELOCIDAD
DE INFUSIÓN
• Demasiado rápida: aparecerá
hiperglucemia la que llevará a una
DIURESIS HIPEROSMOLAR y
DESHIDRATACIÓN, aumentando el
riesgo de desarrollar HEMORRAGIA
INTRACRANEANA. El control de
glucosuria da positivo generalmente
cuando la glucemia supera los 180 mg/dl.
El niño secreta así el exceso de glucosa.
Según la gravedad de la situación puede
provocar ataques convulsivos, coma y
muerte. El control estricto del goteo, el
cálculo preciso del flujo de glucosa, el
balance de ingresos y egresos, la
valoración clínica y de laboratorio
frecuente, son las medidas de
prevención.
• Demasiado lenta: puede desencadenar
hipoglucemia (ver más adelante).
B. De los Hidratos de Carbono en la
NPT
C. De los lípidos:
• Embolia pulmonar: poco frecuente;
puede darse cuando se administran
mezclas 3 en 1, es decir junto con los
aminoácidos y la glucosa, por la
precitación de calcio y magnesio.
• Hiperlipidemia: cuando la velocidad de
infusión de lípidos es mayor que la de
remoción de la sangre aumentando así la
concentración de ácidos grasos libres.
Tanto la bilirrubina como los ácidos
grasos compiten por unirse a la albúmina
para su transporte. Los ácidos grasos en
mayor concentración desplazan a la
bilirrubina y ésta queda sin conjugar,
aumentando su concentración en sangre:
provoca ictericia y aumenta el riesgo de
que el niño desarrolle Kernícterus.
• Alteración del sistema
retículoendotelial.
• Los bebes prematuros y los niños
desnutridos son más propensos a
desarrollar intolerancia a los lípidos por
una actividad disminuida de la enzima
lipoprotein lipasa o déficit de carnitina.
• Disnea, nauseas, vómitos, cefalea,
mareos, dolor de pecho o en la espalda.
• Desestabilización de la emulsión de
lípidos en una solución de NPT 3 en 1
observándose:
- Acumulación de una capa cremosa de
triglicéridos en la parte superior de la
emulsión.
- Agregación de grupos de partículas de
triglicéridos en medio de la emulsión.
- Separación de los componentes grasos
de los acuosos de la emulsión.
- Fusión de pequeñas partículas de
triglicéridos en partículas más grandes.
La solución de NPT con evidencia de
agregación, coalescencia o separación,
puede ser dañina para el paciente
aumentando la posibilidad de desarrollar
embolia lipídica y por lo tanto no debe
usarse o deberá suspenderse si ya se
está infundiendo.

D. De la NPT: sobrehidratación, acidosis


metabólica, hiperamoniemia,
hipocalcemia, hiper e hiponatremia,
déficit de biotina y/o ácidos grasos
esenciales, Sindrome de Refeeding:
complicación metabólica potencialmente
letal de la NPT que ocurre cuando la
utilización de glucosa por el organismo
empuja al potasio, al magnesio y al
fósforo dentro de las células del niño muy
desnutrído.

E. En el espacio pleural: neumotórax,


neumotórax a tensión, quilótorax,
hemotórax. En las venas: laceración con
hemorragia, tromboflebitis, infiltración
(pérdida de líquido no vesicante en el
tejido), esclerosis o quemadura química
(si la solución es muy hiperosmolar).
F. En el mediastino: hemomediastino,
hidromediastino.

G. Mecánicas: rotura accidental del


catéter o silastic, migración del catéter
central, OCLUSIÓN DEL CATÉTER
CENTRAL: puede ser útil el uso de
UrokinasaR para desobstruir la oclusión
total o parcial. Solicitar autorización al
médico cirujano y aplicar protocolo de
uso de la droga.

H. Cardíacas: arritmias.

I. Metabólicas: acidosis.

J. Deficiencia de elementos minerales


y metales: signos y síntomas.
• Cobre: anemia, neutropenia, rash
cutáneo, pérdida del gusto.
• Zinc: rash maculopapular eritematoso
sobre el rostro, tronco e interdigital
llamado acrodermatitis enteropática,
pérdida de cabello y el gusto, pobre
cicatrización y disminución de la
Fosfatasa alcalina en plasma.
• Precipitación Calcio-Fósforo: factores
que afectan la solubilidad: concentración
de electrolitos, pH de la fórmula,
concentración de aminoácidos,
temperatura, uso de sales de calcio,
orden en que éstos fueron agregados a
la solución.

K. EMBOLIA GASEOSA
RECOMENDACIONES
5. Proteger el sitio de acceso del catéter
venoso central por donde fluye la NPT
(acceso subclavio) de secreciones orales
y traqueales.
6. Administrar las soluciones lipídicas
como perfusión independiente, (por vía
periférica o vía central) debido a que el
agregado de calcio y fósforo a la solución
standard, puede estratificar y emulsionar
las grasas.
7. Si se han perfundido lípidos a través
de la vía de la NPT y falta poco tiempo
para cambiar todo el sistema de infusión
E.V., retirar el sistema de perfusión de
lípidos al término de su infusión, no
esperar.
8. Se sugiere que la velocidad de
infusión de lípidos deje un período libre
de 4 hs. en el día para permitir el
clearence de lípidos de la sangre.
9. El agregado de bajas dosis de
heparina a la solución de NPT parece
reducir la aparición de trombosis durante
la infusión periférica. De ser indicada por
el médico, su agregado deberá ser
primero consultado con el servicio de
farmacia, luego usar una estricta técnica
estéril para el adición a la solución y
finalmente llevar un control muy cercano
de los valores de coagulación junto con
la observación de la aparición de
petequias, hematomas espontáneos,
hemorragias o aparición de sangre en
heces u orina.
10. El agregado de todas las vitaminas a
la solución de NPT justo antes de ser
administrada ayuda a evitar la
degradación significativa de las mismas
por ejemplo, la degradación de vitamina
C que resulta en la formación de oxalato
de calcio secundaria a la reacción entre
el calcio y el ácido oxálico (producto de
degradación de la vitamina). También
reduciría la pérdida del 10 % de la
vitamina A que se inicia a la las 8 hs. de
comenzar la infusión. Dado que el
Servicio de Farmacia del Hospital
prepara la solución de Nutrición
Parenteral sin el agregado de vitaminas,
las soluciones pueden permanecer
químicamente estables durante 24 horas.

IMPORTANTE
• En cada servicio deben estar
disponibles y a la vista las normas
escritas sobre la administración NPT
para su consulta cada vez que a un
paciente comienza con este tratamiento.
• Antes de comenzar con la NPT es
necesario que el paciente esté
completamente estabilizado y con un
medio interno cercano a la normalidad.
De no ser así, las correcciones
hidroelectrolíticas deberán realizarse por
una vía paralela u otro acceso venoso.
Esto permitirá asegurar un flujo
constante de nutrientes.
• La identificación de la bolsa o frasco de
solución, la verificación de los contenidos
de la mezcla (porcentajes y volúmenes
apropiados) y el control estricto del flujo
son cruciales dado que la solución de
NPT se prepara según las necesidades
específicas de cada paciente y siguiendo
órdenes médicas.
• Las bolsas o frascos de solución de
NPT preparados en la farmacia del
hospital deberán ser guardados en el
refrigerador ) a una temperatura entre 2 y
8 °C, lejos del freezer para prevenir la
formación de cristales dentro de la
solución. Controlar la temperatura de
conservación.
• A medida que la temperatura aumenta
también se afectan las sales de calcio y
fósforo las cuales se disocian y
precipitan. El aumento de la temperatura
corporal, el uso de mantas térmicas o de
lámparas de calor aumentan la
posibilidad de formación de sales de
fosfato de calcio y de su precipitación.
Vigilar estrechamente la temperatura
corporal. Proteger los sistemas de
infusión de la acción del calor de las
mantas térmicas o de las lámparas de
LMT. Controlar la temperatura ambiente.
• Las temperaturas por debajo del punto
de congelación o mayores a la
temperatura ambiente o la solución de
pH de < 5.3 pueden resultar en la
desestabilización de la emulsión de
lípidos. De ocurrir, deberá descartarse la
solución.
• Utilizar llaves de tres vías ubicadas lo
más próximo a la entrada del acceso
venoso si es necesario infundir
soluciones con electrolitos o medicación
en paralelo a la infusión de NPT, o mejor,
hacerlo través de catéteres centrales de
doble o triple lúmen.
• Las soluciones que contengan vitamina
A deben ser protegidas de la luz.
• El hierro es incompatible con los lípidos
por lo que no debe ser añadido a
soluciones de NPT 3 en 1.
• Las soluciones hipertónicas deben ser
infundidas por venas de calibre grande,
por donde pase un flujo sanguíneo rápido
que ayude a hemodiluir la solución
concentrada hacia un estado más
isotónico. Se debe ser muy estricto y
cuidadoso a la hora de seleccionar la
vena a utilizar.
• Es fundamental el uso de una bomba
de perfusión para la administración de la
NPT ya que permite mantener la
velocidad de infusión constante y evita o
limita el reflujo retrógrado hacia la
tubuladura cuando aumenta la presión
venosa del niño durante las crisis de
llanto.
• NUNCA se debe acelerar o enlentecer
la velocidad de perfusión para cumplir un
horario de la perfusión.
• La velocidad de infusión debe siempre
mantenerse constante. El aumento debe
hacerse gradualmente igual que la
disminución, la cual puede llevar de
varias horas a días.
• Recuerde que al inicio, el flujo de
glucosa se aumenta progresivamente y
para el descenso se disminuirá el 25 %
cada 4 hs. realizando controles de
glucemia o Dextrostix y glucosuria con la
misma frecuencia del descenso.
• Asegurarse que la solución de NPT NO
permanezca colgada y fluyendo más de
24 hs.
• Suspensión de la NPT: asegurarse que
se inicie cuando el paciente tolere la vía
enteral y obtenga por lo menos el 50 %
de sus necesidades energéticas por vía
oral. Controlar el volumen y tolerancia a
la ingesta por boca y registrar en hoja de
enfermería.
• NO administrar productos hemáticos u
otras drogas a través del sistema de
infusión de la NPT porque aumenta el
riesgo de infección y oclusión del mismo.
En caso de urgencia y de no haber otro
acceso vascular disponible: suspender
primero la NPT, lavar el sistema con un
volumen de solución según autorización
médica y hacer uso con una estricta
técnica estéril.
• NUNCA se deben agregar nuevos
componentes a una solución. Una vez
que el sistema de infusión de las solución
de NPT está ensamblado NO deberá
manipularse excepto por circunstancias
muy especiales, inusuales, aplicando una
estricta técnica estéril y consultando
previamente al servicio de farmacia.
• Si la osmolaridad de la solución es
mayor a 900 mOsm/l provocará flebitis
en las venas periféricas. Es de vital
importancia conocer la osmolaridad de la
solución antes de seleccionar el acceso
venoso para la infusión. Si el acceso
venoso periférico ya está instaurado y la
solución no puede cambiarse, se deberá
solicitar la colocación de un acceso
venoso central para pasar esta solución.
• La osmolaridad de la solución de NPT
puede ser estimada con la siguiente
ecuación:

• La emulsión provocada por los lípidos


provee protección a las venas
aumentando la tolerancia de las mismas
a altas osmolaridades, reduciendo así el
daño al endotelio vascular inducido por
las soluciones con aminoácidos. Esto es
aplicable solo para la NPT por acceso
venoso central ya que las mezclas 3 en 1
suelen ser muy inestables y aumentan
mucho el pH de la solución como para
ser administradas por vía periférica.
• La hipotermia puede ser el primer signo
de sepsis en los neonatos.
• Por lo general la causa de sepsis en los
niños con NPT es la contaminación
microbiana del acceso venoso. Una
estricta técnica estéril y el menor
manipuleo del catéter central es el
método más seguro de prevención.
• Consultar al servicio de control de
infecciones y epidemiología sobre la
necesidad de cambiar todo el sistema de
infusión de la NPT ante el diagnóstico de
infección o sepsis y la necesidad de
remitir también muestras de la solución
de NPT para cultivo.
• El uso de catéteres cortos y de calibre
angosto para la NPT por vía periférica
podría ayudar a disminuir o limitar las
complicaciones. Pero para disminuir el
riesgo de flebitis y por ende de dolor e
incomodidad y aumentar la duración y
preservación de la vena, NO infundir
soluciones de una concentración de
dextrosa mayor al 10 ó 12,5 %.

INDICACIONES
• Digestión y absorción severamente
comprometidos (diarrea intratable, colitis
ulcerosa, intestino corto, fístula
gastrointestinal, vómitos).
• Politraumatismo grave.
• Prequirúrgico en niños con alto
compromiso nutricional.
• Cuadros hipermetabólicos: cirugía
mayor, quemados, sepsis.
• Deterioro nutricional a pesar del apoyo
nutricional.
• Presunción de ayuno mayor de 4 días.

TIPOS DE NUTRICIÓN PARENTERAL


(NPT)
• Central: cuando se administra por un
catéter ubicado en una vena de alto flujo.
Permite la infusión de nutrientes por
tiempo más prolongado y a
concentraciones de glucosa superiores al
12,5 %.
• Periférica: cuando se administra por
una vena de bajo flujo. Para alimentación
durante un período corto de tiempo o en
forma temporal. Permite el pasaje de
glucosa en concentraciones no mayores
al 12,5 %. Osmolaridades mayores
pueden dañar el endotelio vascular
resultando en trombosis y esclerosis
venosa que llevan a la disminución de la
durabilidad de las venas.
• Continua: la administración se realiza
durante todo el día.
• Cíclica: durante el día hay un intervalo
libre de tiempo durante el cual NO se
administra NPT.
• Individual: se prepara especialmente
para un paciente según sus particulares
necesidades.
• Estandarizada: preparada según una
fórmula fija para una determinada
condición clínica.
• Según formulación:
1. Nutrición parenteral parcial: contiene
dextrosa en una concentración menor al
10 %, aminoácidos y lípidos
2. Soluciones dos en uno: contienen
dextrosa y aminoácidos.
3. Soluciones tres en uno o mezclas
totales: contiene dextrosa, aminoácidos y
lípidos.

COMPONENTES DE LA NPT
Las soluciones para NPT son preparadas
por farmacéutico especializado, con
estricta
técnica estéril, bajo una campana de flujo
laminar.

1. Hidratos de carbono: pueden


representar del 50 al 75 % del aporte
energético no proteico de la solución de
alimentación. La glucosa hidratada
proporciona 3.4 Kcal/gramo. Puede ser
infundida en concentraciones del 5 al 20
%. Al 18 % puede producir daño
endotelial. La cantidad de glucosa se
estima en mg/kg/min (flujo).
Concentraciones de 6 a 14 mg/kg/min
son bien toleradas. Una concentración de
glucosa al 10 % provee 34 Kcal/100 ml y
la solución al 20 % 78 Kcal/100 ml.
2. Lípidos: fuente calórica de alta
densidad energética y baja osmolaridad.
Favorece la adecuada utilización de
glucosa y nitrógeno y previene la
deficiencia de ácidos grasos esenciales
(ácido linoleico y linolénico). Se
presentan en soluciones estabilizadas de
fosfolípidos de huevo y triglicéridos de
aceites vegetales con glicerol o sorbitol
para alcanzar la osmolaridad plasmática.
Se presentan en concentraciones del 10
al 20 % aportando 1.1 y 2.0 Kcal/ml
respectivamente. La concentración al 20
% proporciona más calorías en menos
volumen. El aporte habitual es de 2 a 3
gramos/kg/día, es decir un 30 a 50 % de
las calorías totales. Se administran por
vía periférica en paralelo con la solución
standard a un ritmo de infusión de 0,15
gr/kg/hs. Cuando el ritmo de infusión
excede la capacidad de aclaración el
plasma se torna turbio (ejemplo: en
desnutrición, en los estados
postraumáticos, en la falla orgánica
múltiple y en la insuficiencia hepática).
Resulta particularmente importante
conocer y calcular la concentración de la
solución al igual que controlar muy
estrictamente el ritmo de infusión.
3. Aminoácidos: la concentración final
suele ser entre 2,5 % (25 gr/l) al 5 % 850
gr/l). Además de los 8 aminoácidos
esenciales para el adulto, la histidina, la
prolina y la alanina lo son para los niños.
En el neonato los aminoácido cisteina,
taurina, tirosina e histidina son
condicionalmente considerados
esenciales. El balance de nitrógeno
(diferencia entre el ingreso y la pérdida
por orina, heces y sudor) permite evaluar
si el ingreso proteico es el apropiado.
4. Electrolitos: sodio, potasio, cloro,
calcio, fosfato y magnesio.
5. Metales: zinc, cobre, magnesio, cromo
y selenio. Generalmente NO se agrega
hierro a las soluciones de NPT.
6. Vitaminas: A, D, C, E, K, B1 (tiamina),
B2 (rivoflavina), B6 (piridoxina), B12 ,
biotina, colina (cofactor de reacciones
enzimáticas), ácido fólico, niacina, ácido
pantoténico. El Servicio de Farmacia del
Hospital no realiza el agregado de
vitaminas al la NPT.

TABLAS

1. Formulario de solicitud de NPT.


2. Características de las soluciones
standard del hospital.

3. Modificaciones posibles de las


soluciones standard de nuestro
hospital en situaciones especiales.
Osmolaridad de distintas soluciones
de NPT
BIBLIOGRAFÍA
- Althabe M; Cotti, A. , Carmuega, E. (
2002 ). “Soporte nutricional en el
paciente crítico”. Criterios de atención
en UCI, Hospital de Pediatría Juan P.
Garrahan, Vol , ; pag 196-200.
- Bentley D, Lawson M, Lifschits C. (
2001 ). “Enteral and Parenteral
Nutrition”, Pediatric Gastroenterology
and Nutrition” . ReMedica Publishing,
London U.K.
- Junta de Andalucía. Área de
Enfermería. Dirección de Enfermería.
Unidad de Docencia, Ca-lidad e
Investigación
de Enfermería. Hospital Universitario
Reina Sofía. Córdoba. ( 2013 ). “Guía
de cuidados. Accesos venosos
centrales”. [Acceso Web]. [Consultado
el 15/01/2013]. Disponible en:
http://www.juntadeandalucia.es/servicioa
ndaluzdesalud/hrs2/fileadmin/user_uplo
ad/area_enfermeria/enfermeria/publicaci
ones_enfermeria/accesos_venosos.pdf.
- Guidelines for Parenteral Nutrition for
Adults ( 2001 ). ” Nutritional Support
Team”, Oxford Radcliffe Hospitals NHS
Trust.
- Lyman B; Ross V; ( 2002 ). “The Right
Nursing Guide for Parenteral Nutrition
for Adults and Children”. Nursing
Spectrum Career Fitness ON LINE.
Education, Self Study Modules.
- Normas de Nutrición Intrahospitalaria.
Apoyo nutricional hospitalario. Nutrición
Parenteral.
www.med.uchile.cl/academica/departam
entos/norte/pediatría/postgrado/pediatrí
a/.
- Acabar con el misterio de la Nutrición
Parenteral Total” ( 1995 ). Parte I.
Nursing Vol. 13. Número 9.Doyma.
- Desenmascarar el misterio de la
Nutrición Parenteral Total”. ( 1995 ).
Parte II. Nursing. Vol 13. Número 10.
Doyma.
- Reed M. ( 1993 ).” Principios de
Nutrición Parenteral Tota l”. Cap 92,
Pág. 582-591, Guía de Cuidados
Intensivos en Pediatría, Blumer Jeffrey
L.3° Edición, Editorial Mosby,
- Steele J. ( 1990 ). “ Manual Práctico de
“Terapéutica intravenosa”. Cap 3
“Material intra-venoso”, pag 37-39; Cap
4 “Preparación de la Infusión
Intravenosa”, Pág. 52-53; Nutrición
parenteral. Cap 6 “Realización
del procedimiento”, Pág. 64-65; Cap 11
“Nutrición Parenteral Total”, Pág. 131-
141; Editorial Doyma, Barcelona,
España.
- Gastroenterology and Nutrition,
Department of Pediatrics, School of
Medicine ( 2001 ). “ Total Parenteral
Nutrition”. Washington University in St.
Louis.
-
http://www.pisa.com.mx/publicidad/porta
l/enfermeria/manual/4_3_2.htm.

2.2 PREPARACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE
SOLUCIONES
PARENTERALES
OBJETIVOS
• Mantener un flujo continuo de
soluciones hidroelectrolíticas, libre de
riesgo.
• Contribuir al equilibrio hemodinámico y
de los líquidos corporales.
• Verificar que la administración resulte
eficaz.
PROCEDIMIENTO
• Preparar las soluciones parenterales
en un sector “limpio”, destinado para tal
fin.
• Higiene de manos.
• Higienizar la mesada y bandeja a
utilizar.
• Lavar el frasco y ampollas a utilizar.
• Cortar el extremo del frasco. (Según
Recomendación del Servicio de
Epidemiología e Infectología S.E.C.I.).
• Enrasar el frasco, descartando el
excedente si lo tuviera.
• Utilizar técnica aséptica para su
preparación.
• Agregar electrolitos.
• Adaptar la tubuladura correspondiente.
• Rotular el frasco con los siguientes
datos:
- Unidad.
- Nombre del recién nacido, niño, o
adolescente.
- Día-fecha.
- Hora de comienzo.
- Tipo de solución y cantidad.
- Tipo de electrolitos.
- Tipo de vitaminas.
- Droga, dosis.
- Gotas por minuto.
- Firma de la persona responsable.
• Distinguir la tubuladura y el frasco con
número o letra cuando haya más de una
solución.
• Identificar el frasco cuando pasen
soluciones o drogas de acción riesgosa.
• Las soluciones no permanecerán
colgadas más de 24 horas, excepto
aquellas que contengan medicación que
se deba cambiar cada 6 ó 12 horas, o
según indicación médica. Las
tubuladuras y los catéteres periféricos
se cambian (según recomendación del
servicio de Epidemiología e infectología
S.E.C.I).
• Vigilar el flujo cada hora.
• Evitar las complicaciones inherentes a
la fluidoterapia:
- Reacción pirógena.
- Sobrehidratación.
- Diuresis osmótica.
- Glucosuria.
• Conocer el manejo de las bombas de
perfusión.

RECOMENDACIONES
• A las soluciones parenterales que
contienen electrolitos, no se les deben
agregar mayor cantidad de los mismos
electrolitos.
• Con respecto al ritmo de hidratación:
- En microgotas, las indicadas por
minuto equivalen a cm3 por hora, que
deben pasar de líquidos. Ejemplo: 8
micrones X minuto = 8 cm3 (ver cuadro
de ritmo de hidratación).
- En macrogotas, se multiplica por tres
las gotas indicadas por minuto, y se
determina el volumen a recibir por hora.
Ejemplo: 10 macro x 3 = 30 cm3 por
hora (Ver cuadro de ritmo de
hidratación).
- Si desea utilizar una tubuladura macro
por una tubuladura micro, se debe
dividir el número de gotas por tres.
Ejemplo: 60 micro: 3 = 20 macro.
- Si desea utilizar una tubuladura micro
por una tubuladura macro, se debe
multiplicar por tres. Ejemplo: 20 macro x
3 = 60 micro.
• Errores más frecuentes en los ingresos
por vía parenteral.
- Discontinuidad del goteo.
- Omisión de los cambios de solución.
- No se registran la cantidad de los
líquidos que se descartan.
- No se mide correctamente el volumen
del frasco.
- No se rotulan las tubuladuras y/o
catéteres cuando se colocan.
- Faltan datos cuando se rotulan
frascos.
- No se utiliza la planilla de ingresos y
egresos cada 2 ó 3 horas.
- No se asientan las soluciones,
adecuadamente, cuando pasan drogas.
• Monodosis de antibióticos o drogas (La
medicación es preparada por el Servicio
de Farmacia):
- Verificar los cinco correctos de la
medicación .
- Controlar posible reacción alérgica
durante la aplicación.
- Notificar.
- Registrar.
BIBLIOGRAFÍA
- Dirección Asociada de Enfermería. (
1988 ). “Normas Generales sobre
Procedi-mientos y Cuidados de
Enfermería”. Recomendaciones
Generales para la Medica-ción. Hospital
Nacional de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan”.

2.3 CONEXIÓN Y
DESCONEXIÓN DE
NUTRICIÓN PARENTERAL
(NP) POR ACCESO VENOSO
CENTRAL EN NIÑOS EN
REHABILITACIÓN
INTESTINAL.
Lic Cintia Palavecino; Lic. Alejandro
Flores; Lic. Isabel Gordillo; Lic Analía
Gimenez
DEFINICIÓN
Procedimiento destinado a lograr la
correcta administración de nutrición
parenteral en pacientes que recibirán
este tratamiento por tiempo prolongado,
a través de un Acceso Venoso Central
(AVC).

OBJETIVO
• Administración de nutrición parenteral
por A.V.C., a través de un catéter semi-
implantable o de corta permanencia,
manteniendo una técnica aséptica.
• Prevenir complicaciones asociadas.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Guantes estériles.
• Campo estéril.
• Gasas estériles.
• Set de infusión.
• Filtro de 1.2 micros.
• Bolsa de nutrición parenteral.
• Alcohol al 70% (frasco cerrado).
• Barbijo.
• Jeringas de 10 ml
• Aguja 25/8.
• Ampolla de solución fisiológica al 0,9%
• Bomba de infusión

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos, según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones (
S.E.C.I.).
• Retirar de la heladera la bolsa de
nutrición parenteral 20-30 min antes de
realizar la conexión. Controlar que los
datos de la etiqueta de la bolsa
correspondan al niño, controlar la fecha
de elaboración y de vencimiento.
• Explicar el procedimiento al niño y/o a
su familiar a cargo.
• Limpiar el área de trabajo con algodón
con alcohol al 70%.
• Colocar todos los materiales
necesarios en el área limpia, evitando
manipulación innecesaria.
• Abrir la cobertura del campo estéril.
• Abrir los envases de todos los
elementos a utilizar (set de bomba, filtro,
gasas) y depositarlo sobre el campo
estéril.
• Embeber 2 gasas con alcohol al 70%.
• Realizar la primera limpieza del
conector del lumen del catéter a utilizar
con gasa y alcohol, dejarlo clampeado.
• Lavado de manos según
recomendaciones S.E.C.I.
• Colocarse los guantes estériles.
• Conectar el filtro al set de bomba.
• Tomar el conector de la bolsa con una
gasa embebida en alcohol al 70%,
realizar la punción de la bolsa con el set
de infusión, purgar la guía y el filtro.
• Colocar el campo estéril sobre el niño
por debajo del catéter, usando como
intermediario una gasa embebida con
alcohol al 70%.
• Realizar otra asepsia del lumen con
gasa y alcohol.
• Desconectar la guía que estaba en uso
y conectar la nueva guía con el filtro, ya
purgado con la nutrición, al lumen del
catéter.
• Desclampear el lumen del catéter a
utilizar.
• Colocar el casette en la bomba y
comenzar la infusión según el cicla-do o
goteo indicado.
• Rotular la tubuladura con fecha y
turno.
• Registrar en la hoja de evolución de
enfermería
Aclaración: si el lumen a utilizar está
sellado con heparina: aspirar con jeringa
de 10 ml, aproximadamente 2 ml de
contenido (solución de sellado),
descartar, luego con la segunda jeringa
de 10 ml cargada con solución
fisiológica al 0,9 % realizar el lavado con
5ml.

RECOMENDACIONES
• La solución de NP cualquiera sea su
formulación debe ser homogénea, no
administrar en caso contrario.
• La administración debe ser por bomba
de infusión.
• En caso de tener más de un lumen el
AVC, realizar el mantenimiento del
sistema, según normas manejo de
catéteres.
• Evaluar diariamente el estado de la
curación del AVC y el sitio de inserción.
• No utilizar llaves de tres vías en el
lumen por el cual se infunde la nutrición
parenteral.
• No infundir ningún otro tipo de solución
ni medicación por el lumen del A.V.C.
que este siendo utilizado para el pasaje
de NP.

BIBLIOGRAFÍA
- Flores A, Gordillo I. y Col ( 2013). “
Criterios de enfermería para el uso de
sistemas intravenosos
semiimplantables”.
Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P
Garrahan” . 3° Revisión.
- Ilari. (2011). “ Normas de enfermería
para la administración de bolsas de
nutrición parenteral” . ADECI. Buenos
Aires.
- Rabito de Pino M. (2012). “ Guía para
la implementación de una unidad de
elaboración de mezclas de nutrición
parenteral ”. http://www.ofil-
internacional.org/uploads/documentos/G
uia%20%20NPT%20-%20OFIL.pdf.
- Centers for Disease Control and
Prevention CDC ( 2011 ). “Guía para la
prevención de infecciones relacionadas
con el catéter intravascular”.
http://www.cdc.gov/hai/prevent/prevent_
pubs.html.
2.4 RITMO DE HIDRATACIÓN
2.5 RÓTULO DE FRASCOS
PARA IDENTIFICACIÓN DE
SOLUCIONES
PARENTERALES
OBJETIVO
• Proveer un instrumento que permita la
identificación adecuada de las
Soluciones Parenterales en el momento
en que está siendo administrada.

PROCEDIMIENTO
• Identificar el rótulo con los datos del
paciente correspondiente.
• Describir con letra clara el tipo de
solución que se administra con las
especificaciones de cantidad de
solución y agregado de las dosis
indicadas.
• Colocar el número de gotas
establecidas aclarando si es
microgotero o macrogotero.
• Registrar la hora de comienzo en
término de hora y minuto.
• Firmar el rótulo una vez confeccionado
(aclarar la firma).
• El cuadro inferior permite conocer el
número de gotas, por minuto, de
acuerdo a la capacidad del gotero y a la
duración del frasco en horas.

FACTORES DE MEDICION DEL USO


DEL RÓTULO PARA SOLUCIONES
PARENTERALES
• Identificación completa del rótulo.
• Lectura correcta de soluciones y
agregados.
• Rótulo correspondiente pegado al
rótulo de la solución.
• El 100% de las indicaciones de
administración de líquido por vía
parenteral dado, debe cumplir con el
requisito de frasco rotulado
correctamente.
2.6 NIVELACIÓN FRASCOS-
SACHET
Enf. María Eugenia Padrón y Personal de
CIM 1
El objetivo es conocer los volúmenes
reales contenidos en los frascos o
sachets de los distintos tipos de
soluciones parenterales de venta
comercial, en relación con las marcas
impresas en el exterior de los mismos.
3. BALANCE DE INGRESOS Y
EGRESOS
Lic. Norma Beatriz Aquino

DEFINICIÓN
El balance hídrico se define como el
estado de equilibrio del sistema biológico
en el cual el ingreso de líquidos al
organismo se iguala al total de los
egresos.
• BALANCE PARCIAL: Es el balance
realizado sobre perÍodos de tiempo
inferiores a 24hs.
• BALANCE TOTAL: Es el balance que
se realiza cada 24 hs.

OBJETIVOS
• Conocer y valorar los ingresos y
egresos del niño.
• Posibilitar el control de la reposición de
líquidos y electrolitos.
• Detectar niños / adolescentes con
riesgo de sufrir desequilibrio
hidroelectrolitico.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Hoja

PROCEDIMIENTO
• Completar la planilla con los datos del
niño: nombre y apellido completo,
diagnóstico, N°de Historia Clínica.
• Colocar la fecha correspondiente al día
de su confección.

En la columna de ingresos se hará


constar

Soluciones parenterales
• Hora de comienzo de administración de
la solución indicada.
• Cantidad inicial: volumen exacto con
que se inicia la infusión intravenosa ej:
antibióticos, planes de hidratación,
goteos de medicaciónn, correcciones,
transfusiones y sus derivados.
• Tipo de solución: se describirá la
solución, concentración, electrolitos, etc.
• Ritmo: se registrará la cantidad de
mililitros/horas según esté indicado,
explicando si trata de micro o
macrogoteros.
• Cantidad absorbida: es el volumen
administrado en un lapso de tiempo.
• Dejar constancia: si se interrumpe por
infiltración de vía, transfusión de
hemoderivados, cambios de planes de
hidratación, etc.

Fluidos orales
• Cantidad inicial: volumen exacto
ofrecido.
• Tipo de solución: se incluyen todos los
líquidos, ej. gelatinas, helados, sopas,
jugos, agua, yogurt bebible, leche, etc..
• Cantidad absorbida: se registrará el
total ingerido por el niño / adolescente.
• Se describirá la vía utilizada: ORAL
• GAVAGE POR SNG
• GASTROCLISIS
• YEYUNOSTOMIA
• OTROS

En la columna de egresos se
registrarán las pérdidas
• Vómitos, material drenado por sonda
nasogástrica.
• Deposiciones líquidas o diarreicas.
• Orina, talla vesical, ureterostomía.
• Drenajes abdominales, colostomías,
ilíostomias, etc..
• Drenajes pleurales, mediastínicos,
líquido cefalorraquídeo, otros.
• Para medir líquidos se utilizará jeringas,
envases o probetas graduadas.
• Las deposiciones en pañal se pesarán
descontando el peso del pañal seco.
• En el caso de los niños mayores las
deposiciones se medirán o pesarán de
acuerdo a la consistencia de las mismas.
• En drenajes pleurales, mediastínicos o
de líquido cefalorraquídeo (ver normas
de manejos de los mismos).
• En aquellos niños que presenten
pérdidas importantes en heridas o
drenajes tipo Ruber la enfermera deberá
arbitrar los medios para que esas
pérdidas puedan ser cuantificadas por ej:
utilizar colector de orina o colocar un
apósito en la zona de pérdidas, el mismo
debe ser pesado seco y se vuelve a
pesar una vez que está húmedo. La
diferencia en peso equivale al liquido
excretado, porque 1 gramo es igual a 1
ml.
• Peso: Pesar cada 12 hs. o las veces
que se consideren necesario de acuerdo
a la evolución del niño.

Cierre de balances
• Cierre parcial: se realizará una vez por
turno.
• Final cada 24 hs: se sumará ingresos,
egresos y se pesará al niño, según los
horarios establecidos.

Peso: ver norma de control de peso

Las variaciones de peso deben estar


relacionados con el balance

Errores más frecuentes en los


registros de ingresos y egresos
Ingresos
• Omisión de los cambios de
soluciones.
• Modificación del goteo por
infiltración subcutáneo.
• Discontinuidad en el ritmo de
infusión.
• Incorrecta medición del volumen
existente en el frasco, debido a los
diversos modelos de envases.
• Falta de actualización de la
planilla de ingresos y egresos
cada 2 o 3 hs.
• No dejar constancia en los
registros, cuando se interrumpe
para pasar: ATB, medicaciones
diluidas, sangre, albúmina,
plasma, etc..
Egresos
• Omisión en la medición de
pérdidas (orina, vómitos, etc.).
• Incorrecta medición de los
líquidos.
• No se asientan las pérdidas en
ropa de cama ( vómitos, orina,
drenajes).

RECOMENDACIONES
• Unificar criterios para la medición de las
soluciones parenterales.
• Registrar todos los datos en la planilla
de ingresos y egresos que permitan
cumplir con adecuados parciales por
turno y totales de 24 hs.
• Valorar los registros realizados por
todos los turnos.
• Recordar descartar el volumen medido.
• El modelo de registros que se utilice
dependerá del área (UCIP, Neonatología,
Emergencia, CIM).
• La frecuencia de los controles
dependerá del estado hemodinámico del
niño o del área.
• Explicar al grupo familiar la importancia
de la medición de ingresos (vía oral) o
egresos ( orina) obteniendo su
cooperación, para evitar pérdidas o para
que cumplan con las restricciones
indicadas.
• Las mediciones de todos los ingresos y
egresos son responsabilidad de la
enfermera/o a cargo del niño /
adolescente mientras éste permanezca
internado.
La enfermera/o iniciará mediciones de
ingresos y egresos cuando sea
necesario, aun sin indicación médica, en
los siguientes casos:
- IRA (insuficiencia renal aguda)
- IRC (insuficiencia renal crónica)
- Oliguria
- Insuficiencia cardíaca
- Terapéutica con diuréticos
- Cirugía Mayor
- Pérdidas anormales de líquidos y
electrolitos (deshidratados por diarreas,
vómitos)
- Niños diabéticos
- Quemados
- Niños de bajo peso (desnutridos)
- Niños trasplantados( Renal, Hepáticos,
Médula ósea)
- Insuficiencia respiratoria
descompensada

Los registros de ingresos y egresos


hechos por enfermería son un elemento
fundamental de diagnóstico y/o evolución
del paciente para poder establecer la
terapéutica de reposición de líquidos y
electrolitos.
Se sugiere calcular el volumen urinario
del niño en cada cierre de balance
parcial o de 24hs.

La fórmula a utilizar es la siguiente:


Volumen de orina / cantidad de horas /
el peso actualizado del niño =
cantidad de orina en ml/k/h

Volumen urinario normal = 1 a 2 ml/k/h


(este valor puede variar según las
necesidades
hídricas del niño).

Volumen urinario disminuido


• Oliguria: 0, 5 ml/k/h
• Anuria: 0,5 ml/k/h

BIBLIOGRAFÍA
- Peñaloza J. ( 1997 ). “Criterios de
Atención”. Insuficiencia Renal Aguda.
Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” Volumen 1. Pág. 69-74.
- Potter P ; Perry A. ( 2001 ).
“Fundamentos de Enfermería”..5° Edición
Mosby/Doyma.
Capítulo 4

Cuidados relacionados
con el aspecto
respiratorio
1. Atención del paciente con patología
respiratoria. Conceptos generales
2. Nebulizaciones
3. Oxígenoterapia
3.1 Cánula nasal (bigotera)
3.2 Máscara facial simple
3.3 Máscara tipo Venturi
3.4 Máscara con reservorio
4. Ventilación positiva no invasiva
(VPNI)
5. Asistencia en la intubación
endotraqueal
6. OVACE
7. Cuidados generales en sistemas de
drenaje pleural
7.1 Drenaje con sello de agua
(toracostomía)
8. Punción pleural
9. Cuidados generales en el niño
traqueostomizado
9.1 Cambio de cánula
9.2 Técnica de aspiración de
secreciones por traqueostomía
9.3 Limpieza de cánula.
1. ATENCIÓN DEL NIÑO CON
PATOLOGÍA RESPIRATORIA
CONCEPTOS GENERALES
Lic. Norma Aquino

OBJETIVOS
• Proporcionar una adecuada
oxigenación y humidificación en las vías
aéreas.
• Prever y reconocer complicaciones
respiratorias.
• Prevenir infecciones intrahospitalarias.

PERSONAL
• Enfermera/o

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Respetar las normas de aislamiento
respiratorio si estuviese indicado.
• Valorar la tolerancia y confort frente al
dispositivo implementado.
• Controlar los signos vitales, incluyendo
saturación de oxígeno cada 4 hs,
aumento de la frecuencia respiratoria de
acuerdo al estado clínico del niño.
• Evaluar y registrar :
- FR: taquipnea, bradipnea
- Mecánica respiratoria: aleteo nasal,
retracciones (intercostales, subcostales,
supraesternales), ronquido y estridor
(fase espiratoria), sibilancias o
espiración prolongada, disminución de
la entrada de aire.
- Disminución del nivel de conciencia o
de la respuesta a los padres o al dolor.
- Hipotonía de los músculos
esqueléticos.
- Color de la piel y mucosa ( cianosis ).
• Mantener al niño / adolescente en
posición semisentada de manera
confortable para favorecer la mecánica
ventilatoria.
• Evitar factores que alteren o aumenten
la ansiedad del niño/adolescente,
debido a que esto provoca el aumento
del consumo de oxígeno y la posible
dificultad respiratoria.
• Administrar medicación
broncodilatadora o corticoides por
medio de nebulizaciones o aerocámaras
según indicación médica.
• Mantener humidificado el sistema de
oxigenoterapia.
• Chequear el correcto funcionamiento
del sistema de aspiración.
• Aspirar las secreciones según
requerimiento del estado del niño, evitar
este procedimiento si el niño se
encuentra bronco-obstruido.
• Colocar un acceso venoso periférico,
si está indicado.
• Controlar el balance de ingreso-
egreso.
• Controlar la ingesta de líquidos y
alimentos.
• Observar si la dificultad respiratoria
aumenta cuando el niño se alimenta por
succión o cuando recibe un volumen
importante, por ej. leche por gavaje. Si
es así, suspender la misma por el riesgo
de broncoaspiración y comunicar al
médico.
• Permitir que los padres permanezcan
junto al niño y colaboren con los
cuidados.
• Se recomienda utilizar la escala de
TAL ( modificada ), para evaluar la
gravedad de la obstrucción bronquial.
PUNTAJE CLINICO DE GRAVEDAD EN
OBSTRUCCIÓN BRONQUIAL
(TAL y Col. Modificada ).

* Si no hay sibilancia por insuficiente


entrada de aire debe anotarse 3 puntos.
Fuente : Programa Nacional de
Infecciones Respiratorias Bajas. Módulo
de capacitación para el Personal de
Enfermería.
http://www.msal.gov.ar/promin/archivos/p
df/mod-cap-persnal-enf.pdf
BIBLIOGRAFÍA
- American Heart Association ( 2010 ).
Soporte Vital Avanzado Pediátrico.”
Reconocimiento de la dificultad y la
insuficiencia respiratoria”.
- Ministerio de Salud. Presidencia de la
Nación Dirección Nacional de Salud
Materno Infantil – Área de salud Integral
del Niño.Programa Nacional de
Infecciones Respiratorias Bajas. Modulo
de capacitación para el Personal de
Enfermería. Argentina.
http://www.msal.gov.ar/promin/archivos/p
df/mod-cap-persnal-enf.pdf.
2. NEBULIZACIONES
CRN (COMITÉ REVISOR DE NORMAS)

DEFINICIÓN
Procedimiento que consiste en la
administración de un fármaco o solución
mediante la atomización para llegar
hasta las zonas más dístales del árbol
respiratorio en un corto periodo de
tiempo. La sustancia a ser administrada
se combina con un medio líquido,
frecuentemente solución salina, para
posteriormente con la ayuda de un gas
(oxígeno), crear una nube de vapor que
pueda ser inhalada por el niño.

OBJETIVO
• Administrar fármacos que están
únicamente disponibles en forma líquida
por vía broncopulmonar.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Fuente de O2 con medidor de flujo
(flumiter) o aire comprimido. (Fig A)
• Máscara con el reservorio para
nebulizar. Existen dos tipos:
- Máscara (oro nasal).
- Boquilla (bucal) adecuada al niño según
edad (estéril e individual).
• Tubuladuras tipo T63.
• Solución salina al 0,9% (Solución
fisiológica).
• Medicación según indicación médica.

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Informar al niño del procedimiento a
realizar, según la edad y/o a los padres.
• Colocar al niño en posición semifowler
(semisentada).
• Seleccionar la máscara (oronasal) o la
boquilla (bucal), de acuerdo a la edad del
niño.
- La nebulización con máscara (oronasal)
(Fig. B) se indicará en niños pequeños,
menores de 3 años. Al realizarla, la
máscara debe estar bien adherida a la
cara del niño, que estará sentado,
despierto y sin chupete. Si tose o llora,
no debe interrumpirse la nebulización. Se
debe alentar la respiración bucal.

- A partir de los 2 ó 3 años de edad se


realiza la nebulización con pieza bucal.
Se coloca la misma en forma correcta en
la boca, nunca delante de los dientes, ni
obstaculizando con la lengua. De esta
manera se logra acortar el trayecto hasta
los bronquios y se obtiene mejores
resultados. El niño debe estar despierto y
sentado (Fig.C).

• Adaptar la tubuladura: un extremo al


flumíter y el otro extremo al dispositivo.
• Colocar solución fisiológica 3 ml y
solución a nebulizar indicada por el
médico, en el reservorio.
• Aspirar secreciones según necesidad,
si se observa al niño con obstrucción por
narinas y nasofaringe.
• Abrir lentamente el flumíter, verificar su
funcionamiento visualizando la nube de
solución a nebulizar.
• Al finalizar el procedimiento, visualizar
que se ha nebulizado toda la solución.
• Lavar el reservorio del nebulizador
dejando el equipo en condiciones para
una nueva nebulización. Cubrir la
máscara o boquilla usada un envoltorio
estéril. (bolsa de papel).
• Evaluar la respuesta al tratamiento.
• Valorar mecánica ventilatoria,
frecuencia respiratoria, auscultar ambos
campos pulmonares, saturar.
• Registrar el procedimiento, en hoja de
enfermería.

RECOMENDACIONES
• Examinar que el equipo y adaptadores
no presenten fugas de fluidos.
• Prescindir uniones con tela adhesiva
entre la tubuladura y la máscara.
• Evitar la administración de
nebulizaciones con dispositivos sin
puerto exhalatorio en los niños
traqueostomizados. Se aconseja la
utilización de broncodilatadores mediante
aerocámaras.

BIBLIOGRAFÍA
- Aguilar Cordero, MJ. (2003). “Tratado
de Enfermería Infantil, Cuidados
Pediátricos” .Editorial Elsevier. España.
S.A.
- Perez S. (2005). “Nebulización”.
Criterios Generales sobre
Procedimientos y Cuidados de
Enfermería. Hospital de Pediatría “Prof.
Dr. Juan P. Garra-han. Pp: 219-220.
- PotTer-Perry (2007). “Fundamentos de
Enfermería” Volumen II. Cap 39. Pág:
1184-1185 .5ta Edición Mosby- Elsevier.
- Slota, M.C. (2000). “Cuidados
Intensivos de Enfermería en el niño”.
McGraw Hill. Interamericana. México.
- Wong Wilson D. (2009). “Manual de
Enfermería”.7° Edición. Editorial
McGraw- Hill.
- Hospital de Pediatría Sor María
Ludovica.( 2005 ). “Guía para pacientes y
familiares”. Centro Provincial de Fibrosis
Quística. La Plata. Pcia. de Bs. As
- L. M Carro y Col. (2011) “Beneficios de
la terapia nebulizada: conceptos básicos”
Arch bronconeumol. 2011;47 (Supl6):2-7.
3. OXIGENOTERAPIA
CRN*

DEFINICIÓN
La oxigenoterapia es una medida
terapéutica que consiste en la
administración de oxígeno a
concentraciones mayores que las que se
encuentran en aire del ambiente, con la
intención de tratar o prevenir la
hipoxemia (PCO2 menor a 60 mmHg,
Sat O2 menor al 90%), la hipoxia tisular
(déficit de O2) t sin hipoxemia, la
hipertensión pulmonar, la disminución del
trabajo respiratorio y miocárdico.

3.1 CÁNULA NASAL


(BIGOTERA)
Es un sistema de administración de
oxígeno de bajo flujo. La concentración
de oxígeno depende de la frecuencia
respiratoria, del tamaño del niño y el flujo
administrado y por lo tanto no se puede
controlar con precisión.

OBJETIVOS
• Administrar oxígeno en concentraciones
inferiores al 32%.
• Mantener una oxigenación adecuada a
la necesidad del niño.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Cánula nasal adecuada a la edad del
niño, preferentemente de material
siliconado (Fig. D).
• Fuente de O2 con medidor de flujo
(flumiter).
• Tubuladura tipo T63, prolongador,
adaptadores.
• Tela adhesiva hipoalergénica
(preferentemente).
• Protector de la piel, apósito de
hidrocoloide fino (Duoderm®).
• Equipo de aspiración (ver Aspiración).
• Saturómetro.
• Estestocospio.

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Informar al niño del procedimiento,
según la edad y nivel de entendimiento
y/o a los padres.
• Verificar la permeabilidad de las
narinas.
• Aspirar las secreciones, si fuera
necesario.
• Conectar el extremo de la tubuladura al
sistema de oxígeno central.
• Realizar la higiene de las mejillas y de
la zona de fijación de la bigotera.
• Aplicar el apósito de hidrocoloide en la
zona de fijación de la bigotera.
• Fijar la cánula con tela adhesiva sobre
el apósito de hidrocoloide.
• Revisar frecuentemente la ubicación de
los tutores de la cánula en las narinas del
niño.
• Constatar frecuentemente el flujo de O2
administrado.
• Controlar los signos vitales: FC, FR (ver
valoración de signos vitales).
• Rotar de posición de la cánula, para
evitar úlceras por decúbito.
• Realizar el control de saturometría de
pulso, auscultar ambos campos
pulmonares.
• Registrar el procedimiento, en hoja de
enfermería.

Fuente: Casado Flores, J, Serrano A.


(2007) “Urgencias y tratamiento del niño
grave”. (2° Ed). Madrid, E. (p: 237)
RECOMENDACIONES
• Evaluación del niño: antes, durante y
luego de instaurado el tratamiento (FR,
FC, saturación o perfusión periférica).
• Revisar frecuentemente la ubicación de
los tutores en las narinas.
• Mantener las mejillas y la zona de
fijación limpia y seca, libre de
secreciones.
• Constatar frecuentemente el flujo de O2
administrado (ver cuadro del aporte de
FiO2).
• Rotar de posición la cánula, para evitar
úlceras por decúbito.
• Este tratamiento no requiere calentador
para calentar ni humidificar la mezcla de
gases.

BIBLIOGRAFÍA
- Aguilar Cordero, MJ. (2003).“Tratado de
Enfermería Infantil. Cuidados
Pediátricos” .Editorial Elsevier. España,
S.A.
- Casado Flores, J, Serrano A. (2007)
“Urgencias y tratamiento del niño grave”.
(2° Ed). Madrid, E. (p: 237).
- Pérez S.( 2005 ).“Administración de
oxígeno por cánula nasal (Bigotera)”.
Criterios Generales sobre
Procedimientos
y Cuidados de Enfermería. Hospital de
Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Pp:
221-224.
- Potter-Perry (2002) “Fundamentos de
Enfermería” Capitulo 39. pág. 1199-
1200,1201. Volumen II. 5º Edición. Ed.
ELSEVIER. MOSBY .
- Slota, M. C.(2000) “Cuidados Intensivos
de Enfermería en el niño”. Mcgraw-Hill,
Interamericana. México.
- Sociedad Argentina de Pediatría (2013).
“Manual del Curso E.R.A. Reanimación
Cardiopulmonar Pediátrica”.
- Wilson Wong D. (2009) “Manual de
Enfermería”.7° Edición.Editorial McGraw
-Hill.
-
http://www.fundasamin.org.ar/archivos/Ad
mintracion%20de%20oxigeno%20
Halo%20y%20canula%20nasal.pdf.

3.2 MÁSCARA FACIAL SIMPLE


CRN*

OBJETIVO
• Administrar oxígeno en concentraciones
35 - 50 % con flujos de 5-10 l/min.
• Mantener una oxigenación adecuada a
la necesidad del niño.

PERSONAL
• Enfermero/a
EQUIPO
• Máscara adecuada a la edad del niño,
preferentemente de material siliconado
(Fig. E) .
• Fuente de O2.
• Tubuladura tipo T63.
• Protector de la piel, apósito de
hidrocoloide fino ( Duoderm®).
• Equipo de aspiración (ver Aspiración).
• Saturómetro.
• Estetoscopio.

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Informar al niño del procedimiento,
según la edad y nivel de entendimiento
y/o a los padres.
• Verificar la permeabilidad de las
narinas.
• Aspirar las secreciones, si fuera
necesario.
• Conectar el extremo de la tubuladura al
sistema de oxígeno central.
• Controlar los signos vitales: FC, FR (ver
Norma).
• Realizar el control de saturometría de
pulso, auscultar ambos campos
pulmonares.
• Registrar el procedimiento, en hoja de
enfermería.
RECOMENDACIONES
• Evaluación del niño: antes, durante y
luego de instaurado el tratamiento (FR,
FC, saturación, auscultación y perfusión
periférica).
• Revisar frecuentemente la ubicación de
la máscara sobre el puente nasal.
• Constatar frecuentemente el flujo de O2
administrado .
• Colocar apósito hidrocoloideo sobre el
puente nasal, para evitar úlceras por
decúbito.
• La concentración entregada al niño
varía debido a que la máscara puede no
ajustar bien sobre la cara permitiendo el
ingreso de aire a través de ese es-pacio
y de los orificios de espiración, por lo
cual se debe corroborar la ubi-cación de
la máscara sobre la cara del niño, la cual
debe abarcar la boca y nariz.
• No es bien tolerada por los niños
pequeños, además les dificulta la alimen-
tación y la comunicación.
• Puede ocasionar acumulación de
dióxido de carbono, por lo cual se
contraindica su uso en niños retenedores
de CO2. Los orificios laterales permiten
la salida de aire espirado, cuando se
tapan los orificios, se acumula CO2 y
disminuye la concentración de oxígeno,
por lo cual no se recomienda esta
práctica.

BIBLIOGRAFíA
- Aguilar Cordero, MJ. (2003). “Tratado
de Enfermería Infantil, Cuidados
Pediátricos” .Editorial Elsevier. España,
S.A.
- Casado Flores, J, Serrano A. (2007)
“Urgencias y tratamiento del niño grave”.
(2° Ed). Madrid, E. (p: 237).
- Sociedad Argentina de Pediatría (2013).
“Manual del Curso E.R.A. Reanimación
Cardiopulmonar Pediátrica”.

3.3 MÁSCARA (TIPO VENTURI)


CRN*

DEFINICIÓN
Es un sistema de alto flujo que permite
alcanzar distintas concentraciones de
oxígeno controlados a través de
diferentes adaptadores jet los cuales son
ubicados en la parte inferior del tubo
corrugado, que indican el flujo preciso
que se intenta conseguir.

OBJETIVOS
• Administrar oxígeno en concentraciones
desde 24 a 50% ( FiO2 3 a 15 l/min).
• Mantener una oxigenación adecuada a
la necesidad del niño.

PERSONAL
• Enfermera/o

EQUIPO
• Máscara tipo Venturi (Fig F).
• Adaptadores tipo Jet.
• Fuente de O2 con medidor de flujo (
flumiter).
• Tubuladura tipo T63 .
• Protector de la piel, apósito de
hidrocoloide fino ( Duoderm®).
• Equipo de aspiración (ver Aspiración).
• Saturómetro.
• Estetoscopio.

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Informar al niño del procedimiento,
según la edad y nivel de entendimiento
y/o a los padres.
• Conectar la tubuladura a la fuente de
O2.
• Graduar los litros de oxígeno con el
adaptador jet según el requerimiento y la
clínica del niño.
• Verificar la permeabilidad de las narinas
y fauces.
• Colocar la máscara oro-nasal al niño,
evitando pérdidas perimáscara.
• Valorar la tolerancia al procedimiento.
• Registrar los signos vitales: saturación,
frecuencia respiratoria, frecuencia
cardíaca, (ver Norma ).
• Registrar en la hoja de enfermería.

RECOMENDACIONES
• Valorar la necesidad de aumento o
disminución del requerimiento real de O2
(saturometría, el trabajo respiratorio,
auscultación, etc.).
• El flujo y el color del regulador de flujo
(jet) de la máscara depende de cada
fabricante.
• No deben taparse los orificios de la
máscara ya que se producirá
reinhalación de CO2 y en consecuencia,
mayor hipercapnia; tampoco el espacio
del regulador
de flujo de la máscara ya que la FIO2
será de 100% y no se cumplirá con la
indicación médica.
• Es un dispositivo de uso preferencial
para niños / adultos que padecen
Enfermedad Obstructiva Crónica
(EPOC).

BIBLIOGRAFÍA
- Aguilar Cordero, MJ. ( 2003 ).“Tratado
de Enfermería Infantil, Cuidados
Pediátricos” .Editorial Elsevier. España,
S.A.
- Poter-Perry (2007)“Fundamentos de
Enfermería” Volumen II. 5ta Edición
Mosby- Elsevier.
- Slota, M. C. (2000)“Cuidados Intensivos
de Enfermería en el niño”. McGraw-Hill,
Interamericana. México.
- Wilson Wong D.(2009) “Manual de
Enfermería ”,7° edición Editorial McGraw-
Hill.

3.4 MÁSCARA CON BOLSA


RESERVORIO (de reinhalación
parcial y de no-reinhalación o
máscara con reservorio con
válvula unidireccional de
salida).
DEFINICIÓN
La máscara de reinhalación parcial (Fig
G) permite obtener concentraciones de
O2 de hasta un 60 %, cuenta con una
bolsa reservorio. Colocando un flujo
mayor a 10 l/min se consigue que el flujo
proporcionado por el reservorio sea
mayor al requerido por el niño, evitando
la inspiración del aire ambiente y la
reinhalación de CO2.
La máscara de no reinhalación (Fig H)
cuenta con una válvula en el orificio de
espiración que impide el ingreso de aire
ambiente durante la inspiración y una
válvula colocada entre la máscara y el
reservorio que impide el ingreso del aire
exhalado al mismo. Este dispositivo
permite alcanzar una FiO2 cercana al 90-
95% con un flujo entre 10-12 l/min.

OBJETIVOS
• Administrar oxígeno a concentraciones
mayores al 50% con sistema con
reinhalación y concentraciones del 80 al
90% evitando la reinhalación.
• Mantener una oxigenación adecuada en
el niño con respiración espontánea.
PERSONAL
• Enfermero/a

EQUIPO
• Máscara con bolsa reservorio acorde a
la estructura ósea del rostro del niño.
• Fuente de oxígeno con medidor de flujo
(flumiter).
• Tubuladuras tipo T63 o similar.
PROCEDIMIENTO
• Reunir el equipo.
• Informar al niño del propósito del
procedimiento según la edad y el nivel de
entendimiento y/o a los padres.
• Colocar al niño en posición semi-Fowler
si no existe contraindicación.
• Lavado de manos (según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I).
• Conectar la tubuladura a la fuente de
oxígeno.
• Verificar permeabilidad de narinas y
fauces.
• Graduar un flujo de oxígeno de
aproximadamente 15 l/min. Antes de
colocar la máscara sobre la cara del
niño, comprobar que la bolsa esté
insuflada.
• Colocar la máscara a la cara del niño,
abarcando boca y nariz, expandiendo los
lados de la mascarilla hacia el contorno
de la mejillas. Moldear la tira de metal
para que adapte al dorso de la nariz.
• Comprobar si existen pérdidas de gas a
través de la máscara, las cuales se
detectan observando el movimiento de la
bolsa.
• Registrar en la hoja de enfermería.

RECOMENDACIONES
• La bolsa reservorio debe estar siempre
inflada para mantener el sistema de alto
flujo.
• La mascarilla sin reinhalación puede
modificarse en máscara con reinhalación
parcial quitando tanto las válvulas de
goma de los orificios laterales como la
válvula que hay encima de la bolsa de
depósito.
• Los niños a los que se aplican estos
dispositivos tanto con reinhalación parcial
como sin reinhalación tienden a ser
inestables, por lo que es necesario
controlar cuidadosamente su saturación
parcial de oxígeno (saturometría de
pulso).
• Valorar la tolerancia al procedimiento,
aparición de vómitos o cambios en el
estado de conciencia.
• Inspeccionar la bolsa con frecuencia
para asegurarse que está insuflada, ya
que puede arrugarse y retorcerse. Si ésta
se desinfla el niño puede estar
respirando grandes cantidades de
anhídrido carbónico espirado.
• Requiere una velocidad de flujo de
oxígeno superior a 10 l/min.
• No se recomienda como terapéutica a
largo plazo.
• Observar la adaptación de la máscara
en la zona facial del niño, para asegurar
la administración de FiO2 requerida.
• La presión sobre la cara en las zonas
de apoyo puede causar incomodidad e
irritación facial. Produce sensación de
calor y confinamiento, también dificulta
hablar y comer.

BIBLIOGRAFÍA
- American Heart Association (2004)
“AVAP Manual para Proveedores”.
Capitulo 4. Vía aérea, ventilación y
tratamientos de la dificultad y la
insuficiencia respiratoria. Pág. 89.
- Ehen Myers (2008) “Notas de
Enfermería”. Equipo para administración
de oxígeno. Pág. 6. Segunda Edición.
Ed. McGraw-Hill Interamericana.
- Moreno R, Rufach D y cols. (2006) “II
Consenso de Reanimación Cardiopul-
monar Pediátrica”. 2º parte. Arch Argent
Pediatr 2006; 104 (5): 461-
469/subcomisiones y comités. Pág. 543.
- Nursing (junio –julio 1996)
“Oxigenoterapia” , pág. 17-22.
- Nursing (febrero 1998) “Lo que debe y
no debe hacer”, pág. 47.
- Potter-Perry (2002) “Fundamentos de
Enfermería” Capitulo 30.Oxigenación,
pág. 1199-1200. Volumen II. 5º Edición.
Ed. ELSEVIER. MOSBY.
4. VENTILACIÓN POSITIVA NO
INVASIVA (VPNI)
Lic. Martinez Marcela; Lic. González
Diego; Lic. Salvatierra Roberto; Lic.
Heredia Elizabeth.

DEFINICIÓN
Es todo tipo de ventilación en la que no
se precisa entrar artificialmente en la vía
aérea más allá de las cuerdas vocales.
En este tipo de de ventilación es
necesario el uso de mascaras adaptables
para la aplicación de presión positiva
sobre el tracto respiratorio superior, a
través de un generador de flujos.

MODALIDADES
• CPAP (presión positiva de aire
continua): Se genera un nivel de presión
positiva en la vía aérea, mediante un flujo
continuo, siendo la respiración del niño
espontánea.
• BPAP (presión positiva de dos niveles):
Se generan dos niveles de presión, una
inspiratoria y otra espiratoria. Se define
como una ventilación controlada por
presión y ciclada por tiempo dentro de un
sistema que permite al niño la ventilación
espontánea en todo momento del ciclo
respiratorio.

OBJETIVOS
• Aliviar síntomas y disminuir la dificultad
respiratoria.
• Mejorar intercambio de gases.
• Alcanzar un reclutamiento alveolar
óptimo aumentando la capacidad
residual funcional con el consiguiente
impacto favorable en la oxigenación.
• Colocar en reposo los músculos
respiratorios.
• Recuperar volumen pulmonar y mejorar
la compliance.
INDICACIONES
• Escoliosis.
• Distrofia muscular.
• Hipo-ventilación central y/ o periférica.
• Síndrome de Apnea central
• Síndromes mixtos

PERSONAL
• Enfermero/a

EQUIPO
• Fuente de oxígeno.
• Sistema de interfase: cánula nasal (tipo
Hudson), máscara nasal, máscara
nasobucal (Ver cuadro A ).
• Equipos de flujo contínuo (ventilador a
presión positiva, con modulo de VNI).
• Filtro antibacteriano.
• Tubuladuras (en equipo de flujo
contínuo: rama única con puerto
exhalatorio o whisper.
• Humidificación (calentador, carcasa y
agua destilada).
• Arnés o cintas de fijación con abrojo o
tela adhesiva.
• Oximetría de pulso.
• Bolsa de ambú con mascarilla acorde a
la edad.
• Estetoscopio.
• Alcohol en gel.
• Gasas.
• Tijera.
• Apósito hidrocoloide ( Duoderm®).
• Set o sistema de aspiración completo
(sonda de aspiración, prolongador T63,
jeringa, solución fisiológica, guantes,
antiparras.
• Hoja de identificación, donde figuren los
datos del mismo.

TIPOS DE INTERFASES
PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I ).
• Informar al niño según edad y nivel de
entendimiento y/o padres del
procedimiento.
• Ubicar al niño en posición semi-fowler
(45°), con un realce intraescapular, las
piernas semiflexionadas y con un apoyo
en el hueco poplíteo. Centrar la cabeza
en posición neutra.
• Colocar saturometría de pulso, antes,
durante y post-procedimiento.
• Disponer de: bolsa de ambú con
mascarilla acorde a la edad y set de
aspiración completo cercano al lugar del
procedimiento.
• Suspender la alimentación enteral
continua: sonda nasogástrica (SNG) y
sonda transpilórica (STP), antes del
procedimiento. Dejar la SNG abierta
conectada a una bolsa colectora.
• Seleccionar la interfase, el arnés
adecuado a la edad del niño y la
modalidad de ventilación elegida (CPAP-
BPAP).
• En los equipos de flujo continuo:
conectar el extremo distal de única rama
al humidificador y calentador, luego al
oxígeno por medio de un tubo en T, filtro,
al flujo continuo.
• El médico o kinesiólogo programará el
equipo, acorde a la falla respiratoria
hipoxémica y/o hipercápnica
seleccionando el modo ventilatorio
correspondiente: CPAP con o sin presión
de soporte o BIPAP.
• Evitar que las tubuladuras limite la
movilidad o autonomía del niño.
• Limpiar en zonas de apoyo de interfase
(pómulos, puente de la nariz, mentón y
alrededor de los orificios nasales).
• Colocar apósito hidrocoloide en dichas
zonas de apoyo, y verificar el estado de
la piel con frecuencia luego de su
aplicación.
• Colocar apósito (zona occipital) a fin de
evitar el roce con el “velcro”.
• Colocar la interfase (evitar que esté
muy apretada la fijación simétrica, de
abajo hacia arriba y perpendicular a la
cara).
• Las mascarillas se deben fijar
firmemente a la cabeza con cintas de
velcro o arnés para evitar fugas de aire y
permitir el ciclado del respirador.
• Valorar los signos vitales. (Ver
Valoración de Signos vitales).
• Observar:
- Tolerancia al procedimiento.
- Comodidad del niño.
- Sincronía del esfuerzo respiratorio con
la función del respirador.
- El movimiento y expansión del tórax.
- Perfusión.
- Aspiración de Secreciones según
necesidad.
- Estado de conciencia.
- La presencia y activación de las
alarmas del ventilador (fugas, o
asincronías).
• Auscultar
- Simetría y calidad de los ruídos
respiratorios.
- Detectar presencia de ruidos anormales
(sibilancias o hipoventilación) y entrada
de aire bilateral o la ausencia de
ventilación (puede indicar neumotórax,
colapso pulmonar, obstrucción
bronquial).
• Hidratar piel y mucosas con tópicos
(vitamina A) o vaselina en labios, nariz
según necesidad y la clínica del niño.
• Verificar la presencia el reflejo tusígeno.
• Registrar en la hoja de enfermería sus
intervenciones y la respuesta del niño
frente a dicho procedimiento (incluyendo
el estado de conciencia, el estado de la
vía aérea, la adaptabilidad de la interfase
y el control del sellado y monitoreo).

RECOMENDACIONES
• Examinar que el equipo y adaptadores
no tengan pérdida de fluidos.
• Se debe valorar por períodos de 15
min, durante una hora una vez que
ingresa a VNI. El niño debe mejorar
frecuencia respiratoria, frecuencia
cardíaca y medio interno (EAB), por lo
cual deberá estar monitorizado
(monitoreo cardíaco, presión
arterial, saturometría) y eventualmente
control de gases sanguíneos.
• Las mascarillas nasales reducen las
complicaciones y molestias al permitir
ingesta y la expectoración sin necesidad
de retirar el dispositivo. Y si vomita, evita
la broncoaspiración.
• La distensión gástrica es una de las
complicaciones más frecuentes porque
se asocia a broncoaspiración del
contenido gástrico, además reduce la
capacidad vital o volumen corriente.
• La necrosis o escoriaciones en el
puente nasal (ver imagen de zonas de
apoyo) es una de las complicaciones
más frecuentes cuando se utilizan
mascarillas inadecuadas o con una
presión excesiva, sin proteger la piel.
• Controlar los efectos de las fugas sobre
los ojos mediante la colocación de
solución fisiológica o colirios evitando
aparición de conjuntivitis o irritación
ocular y en el peor de los casos úlceras
de cornea.
• La enfermera deberá controlar la
temperatura (t°) del humidificador y la
conexión de los sensores de t°, ya que
este último podría dar lectura errónea y
administrar el aire a temperaturas
inadecuadas provocando lesiones en la
mucosa.
• El humidificador debe tener el nivel de
agua estéril destilada indicado por el
fabricante.
• Lavar la interfase (entre niño y niño)
con agua tibia y detergente enzimático
(según S.E.C.I.), luego secar
minuciosamente.
• Niños con trastornos del sueño con
incidencia de episodios de apneas se
aconseja que el niño adopte la posición
de decúbito lateral.
• Enseñar al niño a toser o asistir
manualmente la tos.
• Auscultar, principalmente durante el
“período de titulación” (los primeros 15
días de iniciado el tratamiento).
• Evitar la oclusión de la válvula
expiratoria (sábana, ropa, u otro
elemento), para evitar la hipercapnia.

BIBLIOGRAFÍA
- Aguilar Cordero, MJ. ( 2003 ).“Tratado
de Enfermería Infantil, Cuidados
Pediátricos” .Editorial Elsevier. España.
S.A.
- Astudillo,. P. Manual del cuidador. “
Niños con necesidades respiratorias
especiales. Programa de asistencia
ventilatoria no invasiva”. Gobierno de
Chile. Ministerio de Salud. Chile.
- Brusca, S., Balparda,C., Avellaneda C.,
& Martinez, M. (2012, Agosto). Taller:
“Ventilación No Invasiva. Estación
de Caso clínico: Insuficiencia respiratoria
crónica hipercapnica. Paciente
Neuromuscular”. Comunicación
presentada en la 2º Jornadas Nacionales
de Enfermería en Medicina Interna
Pediátrica Sociedad Argentina de
Pediatría. Buenos Aires. Argentina.
- Enf. Neonatal ( 2010 ).“Ventilación
invasiva no invasiva”. Boletín de la
fundación para salud maternoinfantil.
Mayo .21 N° 11.
- Gimenez, A. Perales, R. (2011).
“Protocolo de ventilación no invasiva
para el trata-miento de la insuficiencia
respiratoria aguda”. Servicio de
Urgencias y Unidad de Corta Estancia.
Hospital General Universitario de
Alicante. Alicante, España.
- Ibero, C. (2010). “Ventilación Mecánica
Invasiva y No Invasiva”. Buenos Aires,
Argentina: Editorial El Ser Enfermero
SRL.
- Fundasap ( 2009 ). “Manual de
Emergencias y Cuidados Críticos en
Pediatría”. Co-mité Nac. de Terapia.
- Lisboa, Díaz, Fadic, ( 2003
).“Ventilación Mecánica no Invasiva en
Pacientes con Enfermedades
Neuromusculares
y en pacientes con alteraciones de la
caja torá-cica”. Arch. Bronco-neumol; 39
(7): 314-320.
- Lule Morales M.S. ( 2004 ). “Eficiencia
de la Ventilación Mecánica no Invasiva
en pacientes Pediátrica con IRA”, Rev.
Inst. Nac. Enfermedades Respiratorias,
México; 17 (3).
- Medina, A., Pons, M., & Martinon
Torres, F. (2008) Ventilación no Invasiva
en Pediatría. Grupo respiratorio SECIP.
Majadahonda (Madrid), España.
- Motto, E., Timoni,. A . Martinez, M.,
Zarate, L. (2011). Cuidados de
enfermería en la atención del niño con
VNI: UCIP – CIM. Hospital de Pediatría
S.A.M.I.C. comunicación presentada al
VIII Jornadas Multidisciplinarias.
Hospital de pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” .Buenos Aires. Argentina.
- Perez S.( 2005 ).“ Ventilación Positiva
No Invasiva ( VPNI )”. Criterios
Generales sobre Procedimientos y
Cuidados de Enfermería. Hospital de
Pediatría “ Prof. Dr. Juan P. Garrahan.
Pp: 225-226.
- Prado F. Godoy R. ( 2005 ).“VNI como
Tratamiento de la IRA en Pediatría”, Rev.
Méd. Chile , 133 (5): 525-533.
- Vassallo J, G. Olguín, L. Landry. ( 2009
) “Manual de Emergencias y Cuidados
Críticos en Pediatría”. Comité Nacional
de Terapia Intensiva Sap, Cap. 5.
- Vassallo J.C., Landry L.M., Esquinas
Rodriguez A. ( 2008 ) .“Estudio
Epidemiológico de Ventilación No
Invasiva en Pediatría”, EPIVENIP, 6°
Congreso Argentino de Emergencia y
Cuidados Críticos en Pediatría. SAP,
Libro de Resumen.
-
www.scielo.cl/cielo.php.revistamedicadec
hile.vol133.n5.
-
ventilacionmecanicakinesio.blogspot.com
/.
5. ASISTENCIA EN LA
INTUBACIÓN
ENDOTRAQUEAL
Lic. Stella Maris Fernández / Lic. Carla
Prudencio

DEFINICIÓN
Procedimiento invasivo realizado cuando
el niño no puede mantener de manera
eficaz la vía aérea, la oxigenación o la
ventilación.

OBJETIVOS
• Proteger la vía aérea de la aspiración o
de la obstrucción.
• Facilitar la ventilación con presión
positiva para el tratamiento de la fallas
respiratoria o cardiovascular.
• Lograr un óptimo control de la vía aérea
con fines diagnósticos o terapéuticos.
• Proporcionar altas concentraciones de
oxígeno cuando otros métodos no
invasivos fracasan.

PERSONAL
• Enfermera/o.
• Médico.

EQUIPO
• Tubos endotraqueales (TET):
- Un TET de tamaño según edad.
- Dos TET, medio numero más grande y
medio numero más pequeño
• Mango de laringoscopio y ramas con
pilas
• Mandril maleable (no debe superar la
punta del TET).
• Fuente de oxígeno conectada a
tubuladura plástica transparente tipo T-
63.
• Bolsa de resucitación autoinflable con
válvula de seguridad y máscara de
tamaño adecuado.
• Fuente de aspiración conectada a
tubuladura plástica transparente tipo T-
63.
• Sondas de aspiración de grueso calibre
para fauces.
• Sondas de aspiración de tamaño
adecuado al tubo endotraqueal (debe
entrar en el tubo con facilidad y dejar una
luz entre las paredes internas del tubo y
la pared exterior de la sonda).
• Almohadilla (sábana doblada).
• Jeringa de 3, 5 o 10 ml para inflado de
prueba de balón del tubo endotraqueal.
• Monitor multiparamétrico.
• Detector colimetrico de CO2 (
capnógrafo ).
• Gasas.
• Apósito de hidrocoloide.
• Cinta adhesiva.
• Tijera con punta roma.
• Estetoscopio.
• Guantes estériles.
• Manoplas o guantes de examinación.
• Antiparras.
• Acceso vascular (el niño debe contar
con un acceso vascular previo al
procedimiento).
Ver norma.
• Drogas de premedicación (según
indicación médica).

PROCEDIMIENTO
Previo a la Intubación:
• Lavado de manos según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.
• Preparar en una bandeja, el equipo
para intubación y chequear el
funcionamiento.
• Monitorizar al niño: colocar los cables
de ECG, tensión arterial y saturometría.
• Cortar una tira de hidrocoloide de
aproximadamente 10 cm de largo por 1
cm de alto (el tamaño dependerá de la
edad/ peso del bebe o niño) que se
utilizará para proteger la piel de la zona
de fijación del TET. Fig.1

• Seleccionar la tela adhesiva de acuerdo


a normativas del servicio para la fijación
del TET y cortar tiras según la técnica de
fijación elegida.
• Conectar a la fuente de oxígeno la
bolsa autoinflable con mascarilla facial
(tamaño de acuerdo a peso del lactante /
niño / adolescente).
• Abrir el manómetro de oxígeno de entre
8 a 15 litros.
• Lavado de manos según
recomendaciones del S.E.C.I.
• Colocarse guantes de exanimación
limpios y antiparras.
• Valorar el estado clínico: coloración de
piel y mucosas, saturación de oxígeno en
sangre y frecuencia cardíaca del niño
antes del procedimiento.
• Verificar la permeabilidad del acceso
vascular o colocar una vía periférica
segura (ver Recomendaciones del SECI:
accesos vasculares).
• Administrar la premedicación (en caso
de estar indicada).
• Ubicar al niño en decúbito supino, para
realizar el procedimiento.Fig.8.
• Abrir la sonda de alimentación, si la
tuviera, con el objetivo de vaciar el
contenido gástrico.
• Conectar la sonda de grueso calibre a
la fuente de aspiración.
• Abrir el manómetro de vacío del
sistema de aspiración.
• Aspirar las fauces con sonda de grueso
calibre (de ser necesario previo al
procedimiento).
• Colocar una sábana o toalla doblada
pequeña debajo de los hombros y el
torso; en los niños mas grandes colocar
la toalla debajo de la cabeza y
extendiendo el cuello hacia adelante.
• Oxigenar al niño con oxígeno al 100%
durante 2 a 5 minutos.
• Colocar la mascarilla facial con la bolsa
autoinflable sobre la cara del niño suje-
tando de forma que no haya pérdidas
cuando presente hipoxemia o respiración
insuficiente (Fig.2). Apoyo previo a la
intubación con O2 al niño que no
requiere ventilación asistida. Forma de
sujeción de la mascarilla para ventilación
asistida.
Inicio de Intubación:
• Valorar el estado clínico, coloración de
piel y mucosas, saturación de oxígeno y
frecuencia cardíaca del niño durante la
ventilación asistida con bolsa
autoinflable.
• Asistir al médico durante el
procedimiento (el médico estará a cargo
de la intubación del niño) (Anexo IV).
• El procedimiento no deberá extenderse
por más de 20 segundos, pasado ese
lapso de tiempo o en caso de deterioro
progresivo (bradicardia, insaturación) se
suspenderá el mismo, se recuperará la
oxigenación del niño mediante bolseo
manual y se reintentará la maniobra.
• Una vez que el niño está intubado,
ventilar con bolsa autoinflable por TET.
Verificar la posición correcta del TET
mediante los siguientes criterios:
- Observar durante la ventilación la
expansión torácica bilateral simétrica.
- Auscultación de ambos campos
pulmonares a la altura de la línea axilar
media para detectar murmullo vesicular
simétrico.
- Ausencia de ruidos respiratorios en
hemiabdomen superior.
- Mejoría clínica y de la saturación.
- Visualización directa del TET a través
de las cuerdas vocales.
• Limpiar con gasa seca la zona de
fijación en la cara del niño y en el TET.
• Proteger la piel con apósito
hidrocoloide.
• Fijar TET, recordar antes, la fórmula de
la profundidad del TET.
• Comprobar la posición por medio de
una placa de tórax en la cual se debe
observar el extremo del TET 1cm. por
encima de la carina, entre ambas
clavículas.
• Registrar en un lugar visible en la
unidad del niño el número del tubo, y
lugar de fijación.
• Valorar el estado clínico, coloración de
piel y mucosas, temperatura, saturación
de oxígeno y frecuencia cardiaca del niño
al finalizar el procedimiento.
• Registrar valoraciones, premedicación,
procedimiento (hora, duración y
complicaciones, si las hubiera).
• Registrar en Hoja de Enfermería.

RECOMENDACIONES
• LA INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
DEBE SER REALIZADA POR UN
MÉDICO
• LA INTUBACIÓN PROGRAMADA O
ELECTIVA ES PREFERIBLE A LA
INTUBA-CIÓN DE URGENCIA.
• Es conveniente el apoyo con oxígeno
suplementario (sin bolseo) antes de la
intubación si el niño conserva un buen
ritmo de perfusión y respiración
espontánea.
• En caso de esfuerzo respiratorio
inadecuado debe asistirse la ventilación
mediante
bolseo con mascarilla facial.
• LA VENTILACIÓN CON BOLSA Y
MÁSCARA ES EL PRINCIPAL MÉTODO
DE APOYO VENTILATORIO.
• Durante la ventilación manual,
especialmente en neonatos y lactantes
de bajo peso se recomienda la utilización
de un manómetro de presión para la
medición de la misma. Si no se contara
con un manómetro, se realizará el bolseo
ejerciendo la presión mínima necesaria
para que el niño tenga una expansión
adecuada para obtener ventilación y
oxigenación normales.
• SI ES POSIBLE VENTILAR CON
BOLSA Y MÁSCARA FACIAL EN
FORMA ADECUADA, NADA APURA LA
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.
• SIEMPRE ES MEJOR UN BUEN
BOLSEO QUE UNA MALA
INTUBACIÓN.
• El operador que realiza la intubación no
puede al mismo tiempo controlar la
duración del procedimiento, con lo cual la
enfermera que asiste debe llevar el
control e informar del tiempo
transcurrido.
• LA MEJOR FIJACIÓN DEL TUBO
ENDOTRAQUEAL ES AQUELLA QUE
NO PERMITE QUE EL TUBO SE
MUEVA DE SU POSICIÓN O SE
DESPLACE.
• Es necesario verificar en forma
frecuente la fijación del tubo y cambiarla
de sitio para evitar lesiones por decúbito.
• Si el niño no se encontrara internado en
la Unidad de Cuidados Intensivos, la
intubación endotraqueal es indicación de
derivación a la misma; durante el
traslado deberá ser ventilado
manualmente con bolsa autoinflable
conectada a oxígeno al 100 % o
respirador de transporte ( es necesario
verificar que el tubo de transporte tenga
la carga de oxígeno suficiente para el
traslado). El niño deberá ser
acompañado por un médico y una
enfermera, o 2 médicos.
• El niño intubado puede presentar
complicaciones agudas, que demandan
una resolución rápida, para evitar
resultados potencialmente mortales.
• La regla nemotécnica DONE ayuda a
recordar las posibles complicaciones
frecuentes
del TET:
I. SELECCIÓN DE TUBO ENDOTRAQUEAL
TABLA DE SELECCIÓN DE TAMAÑO Y
ALTURA DE FIJACIÓN DEL TUBO
ENDOTRAQUEAL EN LABIO O NARIZ SEGÚN
EDAD.

TABLA DE SELECCIÓN DE TAMAÑO DE TET


UTILIZADA EN RECIÉN NACIDOS
II. FÓRMULAS PARA ESTIMAR EL TAMAÑO
CORRECTO DEL TET
El diámetro interno del TET para niños puede
ser calculado:
• Según el tamaño del dedo meñique del niño.
• Según fórmulas que permiten calcular el
tamaño adecuado del TET para niños de 1 a 10
años de edad, basándose en la edad:
Fórmula para tamaño del TET sin manguito
Nº de tubo = edad en años + 4
4
Fórmula para tamaño del TET con manguito
Nº de tubo = edad en años + 3.5
4
• Según la longitud del cuerpo del niño: las
cintas métricas de reanimación.
• Se deberán tener a disposición, el TET del
tamaño calculado, así como un TET 0,5 mm
más pequeños y 0,5 mm más grande. La Tabla
Nº 4 muestra la selec-ción del TET y el lugar de
fijación según la edad.

III. DIFICULTADES RELACIONADAS CON EL


TAMAÑO DEL TUBO ENDOTRA-QUEAL
• Si el niño tiene resistencia de la vía aérea y
distensibilidad pulmonar normales debe tener
una filtración de aire audible ventilado a una
presión de 20- 30 cm de H2O.
• La ausencia de filtración de aire puede indicar
los siguientes problemas:
- TET demasiado grande.
- Insuflación excesiva del manguito ( si lo hay).
- Laringoespasmo alrededor del tubo.
• Una filtración grande de aire alrededor del
tubo puede impedir la ventilación adecuada,
sobre todo en pacientes con resistencia alta de
la vía aérea o pulmones rígidos. En ese caso se
debe reemplazar el TET por uno más grande en
cuanto sea posible.

IV. FÓRMULA PARA DETERMINAR LA


PROFUNDIDAD NECESARIA DE LA
INTRODUCCIÓN DEL TET
Se han descripto diferentes fórmulas:
• Para mayores de 2 años se puede utilizar la
fórmula: edad en años/2 + 12.
• Otra opción, es multiplicar el número del tubo
x 3.
La correcta posición de los TET con balón es
especialmente difícil de determinar ya que el
balón debe ubicarse por debajo del cricoides y
el extremo del TET por encima de la carina. El
tubo se considera correctamente ubicado
cuando se confirma su posición en la
radiografía dentro de la cavidad torácica, por lo
menos 1 cm por encima de la carina, con la
cabeza en posición neutra.

V. LARINGOSCOPIO
Para la laringoscopia existen dos diseños
clásicos de laringoscopio, para el uso en
pediatría, los laringoscopios de rama recta
(rama tipo Miller) y los de rama curva (rama tipo
Macintosh). La rama curva es frecuentemente
más efectiva para la intubación de niños
mayores de 2 años y la rama recta es de mayor
utilidad para la intubación de niños pequeños y
manejo de la vi a aérea difícil.
MODELOS DE RAMAS

MONTAJE DE RAMA EN MANGO DEL


LARINGOSCOPIO
V. BOLSA AUTOINFLABLE
• Todas las bolsas deben estar equipadas con
reservorio de oxígeno y requieren un flujo de O2
de por lo menos 10 – 15 litros / minuto.
• Si la bolsa de resucitación tiene válvula pop-off
(expiratoria) es conveniente cerrarla cuando se
ventila con máscara y abrirla para la ventilación
por tubo endotraqueal.
• Es posible ventilar en forma efectiva a un
lactante con una bolsa autoinflable de adulto;
solo debe administrarse el volumen corriente
necesario para lograr una expansión torácica
visible.
• En el caso de las bolsas que presentan
reservorio corrugado el flujo de oxígeno se
libera continuamente a través del corrugado,
por lo tanto pueden ser utilizadas para ofrecer
oxígeno a un niño / adolescente que respira
espontáneamente ofreciendo el extremo del
corrugado Fig.7

• Algunas bolsas autoinflables están provistas


de una válvula de limitación de presión (válvula
de seguridad o “pop-off”) configurada para
limitar la presión entre 35 y 45 cm de H2O. Es
conveniente cerrarla cuando se ventila con
bolsa y máscara, y abrirla para ventilar con tubo
endotraqueal (TET). Fig.8

• Un accesorio que puede incorporarse a la


bolsa autoinflable es una válvula de presión
positiva al final de la espiración (PEEP), de gran
utilidad en el manejo del niño con enfermedad
restrictiva como el síndrome de distres
respiratorio agu-do y de poca a nula utilidad en
la RCP. Fig. 9
• Una bolsa autoinflable suministra sólo aire
ambiental, a menos que se agregue oxígeno
suplementario. Mantener un flujo de oxígeno de
10-15 litros/minuto en el caso de la bolsa
pediátrica y de por lo menos 15 litros/minuto en
una bolsa para adultos.
Existen los siguientes tipos de bolsas:
• Neonatales de 250 ml: adecuadas para la
ventilación de recién nacidos de pretérmino.
Fig.10.
• Pediátricas de 500 ml: para recién nacidos de
término, lactantes y niños.
• Adultos de 1.500 ml: para niños más grandes
y adultos.
VI. INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
POSICIÓN INDICADA PARA LA TÉCNICA DE
INTUBACIÓN CON LARINGOSCOPIO
COLOCADO

VII. TUBO ENDOTRAQUEAL


• Características del TET
Se recomienda que los TET sean estériles, de
material transparente, con un mar-cador
radiopaco que permita su identificación
radiológica. En el extremo distal deben poseer
un orificio lateral o agujero de Murphy que
permite la ventilación en situaciones en la que
el extremo distal se encuentre obstruido. Los
tubos deben poseer marcas calibradas en cm
que permitan la referencia de distancia durante
la introducción.

INDICACIONES DE INTUBACIÓN

VIII: FIJACIÓN DEL TUBO ENDOTRAQUEAL


Sugerencia para la fijación de TET:
• Secar la piel en el sitio de pegado de la tela y
el contorno del tubo, si estuviera mojado con
secreciones.
• Se aconseja colocar placa de hidrocoloide
extrafino sobre la piel antes de la tela adhesiva,
para proteger la piel. Se cortará de un tamaño
mayor al ancho de la tira de la tela adhesiva.
• Recortar con las tijeras los rebordes de la tela
adhesiva, a diferentes distancias para facilitar
su despegue en la próxima fijación.
• Una vez introducido y fijado el tubo
endotraqueal se deberá mantener la cabeza en
posición neutra.
• El movimiento excesivo de la cabeza puede
desplazar el tubo. La flexión de la cabeza o el
cuello introduce más el tubo en la vía aérea,
mientras que la extensión lo desplaza en
sentido contrario.

Modelos para la fijación de TET

1. Pantalón Simple
Este tipo de fijación se recomienda en niños
poco secretores a través de fauces o en
neonatos.
a. Cortar hidrocoloide y tela adhesiva
según gráfico.
b. Secar la zona de la cara y el tubo
con gasa.
c. Colocar un recorte de hidrocoloide
sobre la piel donde se va a colocar
la fjación para su protección.
d. Adherir la parte ancha de la tira de
tela adhesiva en la comisura labial.
e. Extender la tira de arriba por
encima del labio superior.
f. Sujetar el tubo endotraqueal
pasando la tira inferior a su
alrededor en forma de espiral
ascendente (ver gráfico).
g. Se puede repetir otra fijación igual
por encima de la primera .
h. Se recomienda en cada fijación
rotar a la comisura labial opuesta.
2. Pantalón Triple
Es una variante de la fijación anterior que
permite una mayor sujeción a la cara del niño,
aunque no aumenta la seguridad en cuanto a la
fijación del tubo endotraqueal propiamente
dicha, limita su movimiento.
Esta fijación también se recomienda para niños
poco secretores por fauces o neonatos.
a. Corta el apósito hidrocoloide y tela adhesiva
según gráfico A y B.
b. Secar la zona de la cara y el tubo con gasa.
c. Colocar el recorte de hidrocoloide sobre la
piel donde se va a colocar la fijación para su
protección.
d. Adherir la parte ancha de la tira de tela
adhesiva en la comisura labial.
e. Extender la tira de arriba por encima del labio
superior.
f. Extender la tira de abajo por debajo del labio
inferior.
g. Sujetar el tubo endotraqueal pasando la tira
central a su alrededor en forma de espiral
ascendente. (gráfico C)
h. Se puede repetir otra fijación igual por
encima de la primera.
i. Se recomienda en cada cambio de fijación
rotar a la comisura labial opuesta.
3. Tira simple
Este es el modelo de fijación utilizado en las
Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos
del Hospital, excepto en la Unidad de
Quemados donde se utiliza este sistema pero
reemplazando la tela adhesiva por una venda.
a. Cortar una tira de hidrocoloide y tela
adhesiva (2 tiras de diferente longitud).
b. Secar la zona de la cara y el tubo con gasa.
c. Colocar la tira de hidrocoloide sobre la piel
donde se va a colocar la fijación para su
protección
d. Extender la tira por encima del labio superior
hasta el centro del mismo. Fig.16 A
e. Sujetar el tubo endotraqueal pasando la tira a
su alrededor dos veces
f. Continuar la fijación por encima del labio
superior en el lado opuesto. Fig.16 B
g. Repetir la fijación de la misma forma pero
iniciando en el extremo donde se finalizó la
primera. Fig.16 C
h. Las tiras de tela adhesiva no deben ser del
mismo largo (generalmente la primera es más
larga y la siguiente más corta) para evitar
dificultades en su remoción.
i. Finalmente se colocará una tira más corta por
encima del labio superior, cubriendo las
anteriores.
j. Se recomienda en cada cambio de fijación
rotar la posición del TET para evitar lesiones
por decúbito.
IX: COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES
DURANTE LA INTUBACIÓN

DEMORA EN EL PROCEDIMIENTO
• Consecuencias: hipoxia, bradicardia,
insaturación, cianosis.
• Solución: suspensión del procedimiento,
recuperación con ventilación con bolsa y
máscara.

INTUBACIÓN DEL BRONQUIO FUENTE


DERECHO
• Consecuencias: hipoventilación del hemitórax
izquierdo a la auscultación, insaturación.
• Solución: retirar lentamente el tubo
endotraqueal hasta que el hemitórax izquierdo
ventile en forma simétrica con el derecho.
Habitualmente este procedimiento es realizado
por el médico, en las Unidades de Cuidados
Intensivos del Hospital lo efectúa el personal de
enfermería.

TRAUMA DURANTE EL PROCEDIMIENTO


• Consecuencias: sangrado de la vía aérea alta.
• Medida preventiva: utilizar TET y rama de
laringoscopio de tamaño adecuado.

INTUBACIÓN ESOFÁGICA
• Consecuencias: auscultación de entrada de
aire en la cámara gástrica, insaturación,
bradicardia.
• Solución: retirar completamente el TET,
ventilar con bolsa y mascarilla facial hasta
lograr estabilidad hemodinámica. Volver a
intentar.

BIBLIOGRAFÍA
- American Heart Association..(2003). “A. V. A.
P. Manual para proveedores”. (Edición 2001)
EE.UU.
- American Heart Association. “Manual 2005 de
atención cardiovascular de urgencia para el
equipo de salud”.
- Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan.
Garrahan. (2005). “ Criterios Generales sobre
Procedimientos y Cuidados
de Enfermería”.
- Sociedad Argentina de Pediatría.(2009) . “
Manual de Emergencias y Cuidados Critícos en
Pediatria”. 1° Edición.. Fundasap. Argentina.
- Sociedad Argentina de Pediatría (2013). “
Reanimacion Cardiopulmonar Pediátrica.
Fundasap. Argentina.
6. DESOBSTRUCCIÓN DE LA VÍA
AÉREA POR UN CUERPO
EXTRAÑO ( OVACE )
Lic. Carla Prudencio

DEFINICIÓN
La maniobra de (OVACE) se realiza en
presencia de la obstrucción grave de la vía
aérea por un objeto sólido, con síntomas de
dificultad respiratoria severa, tos inefectiva,
ausencia de voz, aparición de cianosis y
pérdida del conocimiento.

OBJETIVOS
• Desobstruir la vía aérea cuando ésta se
encuentra ocupada por un cuerpo extraño.
• Mantener la permeabilidad de la vía aérea .

PERSONAL
• Enfermero/a.

PROCEDIMIENTO
1. Maniobra de Desobstrucción en el lactante
consciente e inconsciente.
• Arrodillarse o sentarse con el lactante en su
regazo.
• Retirar si es posible la ropa que cubre el tórax
del lactante.
• Colocar la lactante boca abajo con el cuerpo
apoyado sobre el antebrazo del reanimador,
que lo apoya sobre el muslo.
• Sostener la mandíbula inferior con la mano.
Tener presente no comprimir partes blandas de
la garganta del lactante.
• Mantener la cabeza siempre más baja que el
resto del cuerpo.
• Dar 5 palmadas fuertes sucesivas, en la
espalda en la zona de los huesos planos con el
talón de la mano en la región interescapular. Fig
1
• Luego sostener la cabeza y el cuello con la
mano libre y colocar al lactante, en posición
supina con un solo movimiento de rotación en
bloque, quedando el lactante apoyado sobre el
otro antebrazo. La cabeza del lactante debe
permanecer por debajo del nivel del tronco.
• Realizar 5 compresiones torácicas rápidas,
semejantes al masaje cardíaco, de un segundo
cada una, debajo de la línea imaginaria de las
tetillas. Fig. 2
• Repetir las maniobras hasta que se elimine el
cuerpo extraño o el lactante pierde la
conciencia.
• Pedir ayuda y activar el Sistema de
emergencia cuando el lactante quede
inconsciente.
• Colocar al lactante sobre una superficie dura
(mesa), si no responde y no respira e iniciar
reanimación cardiopulmonar básica (RCP),
empezando con las compresiones torácicas, sin
corroborar el pulso. Fig.3

• Examinar la vía aérea antes de ventilar,


durante la RCP, en busca del cuerpo extraño,
observando la boca del lactante .
• Continuar la RCP, con este paso adicional.
• Si observa fácilmente el cuerpo extraño,
retirarlo.
• Continuar con al RCP hasta la llegada del
Sistema de Emergencia.
2. Maniobra de OVACE (Maniobra Heimlich)
consciente e inconsciente
• En el niño con obstrucción consciente, se
debe preguntar :
• ¿Te estás asfixiando?. Si el niño asiente con la
cabeza y no es capaz de hablar, se considera
obstrucción grave de la vía aérea. La expresión
habitual del niño es colocar en la zona del
cuello ambas manos. (Maniobra Universal de
Asfixia). Fig. 4

• Explicar al niño y en forma sencilla que lo


ayudará con golpes suaves en el abdomen a fin
de que expulse el objeto de obstrucción.
• Arrodillarse o colocarse de pie detrás del niño.
Abrazar con ambos brazos alrededor la cintura.
• Cierre en puño una mano y coloque la
segunda sobre esta, contra el abdomen del niño
en la línea media entre al ombligo y el esternón.
Fig 5

• Dar compresiones abdominales hacia adentro


y hacia arriba, deben ser rápidas y fuertes.
• Repetir esta maniobra hasta que se elimine el
cuerpo extraño o el niño pierde la conciencia.
• Pedir ayuda y activar el sistema de
emergencia.
• Posicionar el niño en el suelo. Fig.6

• Iniciar Reanimación Cardiopulmonar Básica


(RCP), iniciando con las compresiones
torácicas, sin corroborar el pulso. Fig.7
• Examinar la vía aérea (interior de la boca)
antes de ventilar, durante la RCP, en busca del
cuerpo extraño. Fig. 8
• Continuar la RCP, con este paso adicional.
• Si observa fácilmente el cuerpo extraño,
retirarlo.
• Continuar con al RCP hasta la llegada del
Sistema de Emergencia.
3. Si la víctima está embarazada o tiene
sobrepeso:
• Realice compresiones con golpes secos en el
tórax en lugar de compresiones abdominales
rápidas. Fig. 9
RECOMENDACIONES
• No intentar abrir la boca del niño si está
consciente.
• En los niños o lactantes con OVACE no se
debe realizar barrido digital a ciegas para
extraer el objeto extraño de la garganta.

BIBLIOGRAFÍA
- American Heart Associaton ( 2010 ). “Manual
2010 de Atención Cardiovas-cular de Urgencia
para el equipo de salud”. EEUU.
- American Heart Associaton.( 2011 ).“ SVB/BLS
para profesionales de la salud”.
- Sociedad Argentina de pediatría (2013). “
Reanimación Cardiopulmonar Pediatríca.
Argentina. Fundasap.
7. CUIDADOS GENERALES EN
SISTEMAS DE DRENAJE
PLEURAL
Lic. Norma Aquino

DEFINICIÓN
El drenaje pleural implica la inserción de
un /os tubo/s torácicos flexibles que se
conectan posteriormente a un sistema
subacuático manteniendo la negatividad
del espacio pleural, además de impedir la
entrada de aire desde el exterior a la
cavidad pleural.

OBJETIVOS
• Controlar la cantidad y características
del material drenado.
• Evitar las complicaciones derivadas del
procedimiento.
• Lograr un adecuado funcionamiento de
los diferentes sistemas de drenajes.
torácicos.
• Favorecer el confort del niño.

PERSONAL
• Enfermera/o.

EQUIPO
• Frasco bitubulado descartable.
• Sachet de agua destilada.
• Cinta adhesiva.
• Jeringa de 20 ml.

PROCEDIMIENTO
I. Preparación del frasco bitubulado bajo
sello de agua
• Higiene de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Cargar agua destilada estéril, utilizando
una jeringa de 20 ml. como embudo
dentro del frasco bitubulado, hasta que la
varilla interna quede sumergida por lo
menos 2 cm. lineales (perpendiculares a
la base del frasco) por debajo del nivel
del agua (Fig.1).
• Contabilizar el volumen introducido.
• Colocar una cinta de tela adhesiva en la
cara externa del frasco, perpendicular a
la base, graduada en cm. iniciando en 0
(cero) la marca que identifica el nivel de
agua destilada introducido y continuando
con marcas de 1 cm. hasta la altura que
identifique las 2/3 partes del volumen
total del frasco (Fig.1).
Tener en cuenta que:
• Cada cm. lineal corresponde a 25 ml en
los frascos de 250 ml.
• Cada cm. lineal corresponde a 50 ml en
los frascos de 500 ml.
• En algunos frascos de plástico la escala
graduada viene impresa en el mismo.
Importante: si el volumen de agua
introducido supera el 0 impreso en el
frasco de plástico, considerar el 0 (cero)
a partir de este nivel de agua, el cual se
descontará al medir el material drenado.

II. Cambio de frasco bitubulado

Equipo
• Frasco bitubulado con sello de agua.
• Pinzas Kocher.
• 1 par de guantes de examinación.
• Gasa.
• Antiparras.

PROCEDIMIENTO
• Llevar el material necesario a la unidad
del niño / adolescente.
• Higiene de mano (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
Infectología S.E.C.I.).
• Explicar al niño y/o a la familia el
procedimiento a realizar y cómo pueden
colaborar.
• Colocarse guantes y antiparras.
• Pinzar el tubo de drenaje próximo al
tórax del niño / adolescente con 2 pinzas
Kocher.
• Envolver con una gasa seca la unión de
la tubuladura y el frasco bitubulado.
• Desconectar el frasco con el material
drenado y colocar dentro de1 bolsa de
residuos roja para su traslado.
• Conectar el extremo de la tubuladura
del niño/adolescente a la varilla que se
encuentra bajo sello de agua del frasco
limpio (Fig. 1), cuidando de NO tocar los
extremos de la misma, al conectar con
los guantes, evitando así su
contaminación.
• Despinzar.
• Observar la presencia de oscilaciones o
burbujeo del sello de agua (Fig. 2).
• Medir y registrar la cantidad y calidad
del material drenado.
• Desechar el material drenado en el
inodoro clínico.
• Higiene de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
Infectología S.E.C.I.).
III. Valoración y cuidados específicos del
niño

• Evaluar la función respiratoria 2 veces


por turno o según requerimiento del
estado clínico papel niño / adolescente:
- Frecuencia.
- Ritmo.
- Profundidad (simetría de ambos
hemitórax durante el trabajo respiratorio).
- Esfuerzo (uso de músculos accesorios).
- Sonidos respiratorios.
- Dolor durante la incursión respiratoria.
- Control de saturometría digital 1 vez por
turno.
• Observar cambios en la coloración de la
piel: palidez, cianosis y nivel de
conciencia del niño / adolescente.
• Controlar la permeabilidad del tubo:
oscilación o burbujeo (ver
recomendaciones).
• Realizar las maniobras necesarias para
mantenerlo permeable en el caso de que
el material drenado presentara coágulos
(Ver recomendaciones).
• Observar periódicamente las
características del fluido drenado.
• Evitar que el niño se apoye sobre el
tubo, si es necesario colocar almohadilla
a ambos lados del tubo, para evitar que
se obstruya con el peso.
• Controlar que las conexiones entre el
tubo torácico y el sistema del drenaje
estén selladas herméticamente.
• Realizar doble sujeción en el flanco del
niño para evitar desplazamientos de
manera que permita la movilización.
• No fijar el tubo de drenaje a las
sábanas de la cama del niño /
adolescente.
• Mantener el sistema por debajo del
nivel de la cama para favorecer el
drenado por gravedad.
• Registrar:
- Hora y fecha de inicio del drenaje
torácico.
- Nivel de aspiración aplicado, en
caso de que estuviera indicado.
- Presencia o ausencia de
fluctuaciones y de burbujeo en el
frasco.
- Volumen y características del
material drenado.
- Valoración de la función
respiratoria .
- Presencia de molestias o dolor
referido por el niño.
- Estado de la piel peritubo.

IV. Curación de la zona de inserción del


tubo

• Las gasas que cubren la salida del tubo


deben estar limpias y secas.
• La curación debe ser oclusiva.
• Durante la curación observar la zona de
inserción del tubo en busca de:
- Sangrado, secreción serosa o
purulenta, enrojecimiento o dolor.
• Palpar la zona a fin de detectar la
existencia de enfisema subcutáneo.
• Detectar signos de desplazamiento del
tubo.
• Controlar que los hilos de sutura, estén
fijados firmemente a la piel del niño y
enlazados al tubo de drenaje, de forma
que quede seguro.

V. Traslado del niño con drenaje

• No se debe pinzar el drenaje durante el


traslado.
• Comprobar que no existan acodaduras
del tubo.
• No se debe elevar el frasco de drenaje
por encima del tórax del niño a fin de
evitar la entrada de líquido / aire en la
cavidad pleural. De ser necesaria la
movilización, pinzar la tubuladura del
drenaje momentáneamente. NO olvidar
despinzarlo luego de realizar el
procedimiento.

VI. Recepción del niño con drenaje

• Controlar la función respiratoria.


• Comprobar la fijación del tubo al tórax.
• Verificar la integridad del frasco de
drenaje y su permeabilidad.
• Valorar la presencia de dolor en el niño
/ adolescente.

VII. Extracción del tubo de drenaje


• Explicar al niño / adolescente el
procedimiento y cómo debe colaborar
según su capacidad de entendimiento.
• Consensuar con el cirujano o médica/o
el horario en que se va a realizar el
procedimiento.
• Administrar un analgésico según esté
indicado, 30 min. antes de la extracción.
• Indicar al niño, teniendo en cuenta su
capacidad cognitiva, que realice la
maniobra de Valsalva (esfuerzo para
defecar) conteniendo el aliento, en el
momento de la extracción.
• El tubo se pinza y se extrae con
rapidez.
• Al mismo tiempo se cubre con gasa
estéril el orificio o incisión (donde se
encontraba el tubo), realizando una
curación oclusiva.
• Esta curación no debe ser retirada
antes de la 48 hs.
• No realizar baños de inmersión durante
este período.
• Evaluar la necesidad de analgésicos.
• Valorar cada 15 min. la primera hora,
luego 2 veces por turno: la función
respiratoria, coloración de la piel,
presencia de dolor torácico, presencia de
sangrado u otro tipo de drenado en la
zona de la curación oclusiva.
• El médico indicará una radiografía de
tórax de control.

RECOMENDACIONES

• Procedimiento para mantener


permeable el tubo :“ordeñe” u
“ordeñado”.
• Sujetar el tubo con los dedos índice y
pulgar de una mano. Deslizar los dedos
índice y pulgar de la otra mano a lo largo
del tubo hacia la cámara colectora o
doblar el tubo en varias secciones y
soltar a continuación.
• Recordar: el “ordeñe” funciona de dos
formas:
1) Desaloja mecánicamente y empuja
hacia el frasco, coágulos de sangre
o tapones de fibrina que obstruyen
el tubo.
2) Crea una presión de aspiración en
el momento en que la sección
comprimida del tubo se suelta y se
re-expande. Cuanto más larga sea
la sección que se comprima, mayor
será el grado de succión que
producirá.
• Dado que este procedimiento puede
provocar malestar y posibles lesiones
hísticas en el niño, se sugiere
realizarlo por tramos cortos, que no
superen los 10 cm de longitud por
vez.
• Se recomienda su uso en todo niño /
adolescente con drenaje, que
presente alta probabilidad de
obstrucción como en los casos de:
drenado de kilotórax, empiema o
cuando hay una hemorragia de
sangre que aumenta la posibilidad de
formación de coágulos.
• En sistemas de drenaje por
aspiración se deben mantener los
niveles de presión de aspiración
alrededor de los 12 cm. de agua y
nunca deben superar los 15 cm. de
agua, salvo expresa indicación
médica.
• Mantener siempre la cámara
colectora por debajo del tórax del niño
/ adolescente de forma que la
gravedad favorezca el drenado.
• Cambiar el frasco bitubulado cuando
el drenado supere las dos terceras
partes de la capacidad del frasco o
(según recomendación del servicio de
Epidemiología y Control de
Infecciones S.E.C.I.).
• En caso de desconexión accidental
o rotura del frasco:
1) Pinzar inmediatamente el tubo de
drenaje.
2) Volver a conectar o reemplazar el
frasco por otro.
3) Notificar al médico.
4) Registrar en la hoja de enfermería
• En caso de neumotórax evitar pinzar
el tubo de drenaje por tiempos
superiores a 1 minuto.
• Si al retirar el drenaje el trayecto
subcutáneo queda fistulizado el
médico cubrirá la herida con una gasa
vaselinada, este vendaje se debe fijar
con cinta adhesiva en tres lados para
permitir la salida del aire durante la
espiración.

SISTEMAS DE DRENAJES
El sistema de un frasco es el drenaje
más fácil de usar. Drena por gravedad,
combinando
recolección de material drenado y
cámara para sello de agua. Este sistema
no se recomienda para drenaje
abundante.
El sistema de dos frascos recolecta
material drenado en el primer frasco y
emplea el segundo como cámara para
sello de agua. El sistema no se
recomienda para drenaje excesivo.

Fuente: Enfermería Clínica. Hospital de


Cantabria. Sistema de drenaje pleural
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-
salud/enfermeria-clinica-i-2011/ejercicios-
proyectos-y-casos-1/Actividad%206%20-
%20Drenaje%20toracico.
En el sistema de tres frascos, en el
primero se recolecta material drenado, el
segundo actúa como cámara para sello
de agua y el tercero es la cámara para
controlar la aspiración. Este sistema
puede manejar drenaje excesivo.
SISTEMAS PARA DRENAJE. Pleure-
vac®

RECOMENDACIÓN
• El pinzado del tubo debe quedar
limitado a:
- Cuando se realice el cambio del equipo.
- Cuando se intente localizar una fuga
“aérea”.
- Para valorar el posible retiro del sistema
de drenaje.
- NO SE DEBE PINZAR EN NINGÚN
OTRO CASO.

BIBLIOGRAFÍA
- Blumer J L. ( 1993). “Cuidados
Intensivos en Pediatría”. 3° Edición.
Mosby/Doyma 981:988.
- Ciccioli F (2010 ). ( “ Manejo de espacio
pleural”. Comité de enfermería Critica.
SATI.
http://www.sati.org.ar/documents/Enferm
eria/respi/Manejo%20del%20espacio%20
pleural%20-%20Ciccioli%20.pdf.
- Estrada Masllorens M.; Masclans J. y
Guerrero J. ( 2012 ). “ Drenaje toraxico
cerra-do. Sistema de recogida no
reutilizable”. 58 Nursing. Volumen
30.Número 6.
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/
2445/33264/1/616914.pdf.
- Inmaculada de la Horra Gutierrez .
Universidad de Cantabria. “ Drenaje
toraxico-Drenaje Pleural”.
- http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-
salud/enfermeria-clinica-i-2011/ejercicios-
proyectos-y-casos-1/Actividad%
206%20-%20Drenaje%20toracico.pdf.

7.1 DRENAJE CON SELLO DE


AGUA (TORACOSTOMIA)
Lic. Norma Beatriz Aquino

DEFINICIÓN
Es un sistema mecánico que permite la
evacuación de aire, sangre u otros
líquidos del tórax hacia el exterior.

OBJETIVOS
• Facilitar la salida de aire, sangre,
secreciones desde la cavidad pleural al
exterior.
• Favorecer la reexpansión pulmonar,
recuperar y mantener la presión negativa
intratorácica.
• Tomar una muestra para diagnóstico.

PERSONAL
• Enfermera/o.
• Médica/o.
• Cirujano.
EQUIPO
• Xilocaína al 1% o 2% sin epinefrina.
• Agujas calibre: 27 G, 40/8.
• Hoja de bisturí nº 11 y 15.
• Tubos estériles para la muestra de
cultivos.
• Compresa lisa.
• Compresa fenestrada.
• Gasas.
• Barbijo y gorro.
• Antiparras.
• Guantes estériles.
• Antiséptico recomendado (según el
Servicio de Epidemiología y control de
infecciones S.E.C.I.).
• Cinta adhesiva.
• Descartador de cortopunzante.
• Caja de canalización.
• Trocar o catéter para drenaje del calibre
adecuado al tamaño del niño
(habitualmente entre 8 a 16 French).
• Jeringas de 5 ml para anestesia local.
• Hilo para sutura.
• Prolongador tipo T 63 y adaptadores
1/4 - 1/4 (para T 63) y 1/4 -3/4 (para T
95).
• Frasco bitubulado preparado con sello
de agua (ver Cuidados generales en
sistemas de drenajes).
• Sachet de agua estéril.
• Sistema de aspiración continuo si
estuviera indicado.
• Camisolín estéril.
• Pinza de hemostasia.
• Saturómetro o monitor
multiparamétrico.
• Analgésico.
• Mesa auxiliar.

PROCEDIMIENTO
• Higiene de manos (según
recomendación del S.E.C.I.).
• Preparar el material.
• Explicar al niño y/o familia el
procedimiento a realizar y cómo pueden
colaborar.
• Colocar un acceso venoso seguro o
verificar la permeabilidad en caso de que
ya cuente con una vía.
• Conectar monitor de saturometría digital
para ser monitorizado durante el
procedimiento.
• Administrar analgésico según indicación
médica.
• Contar con la colaboración de un
enfermero/a o médica/o para inmovilizar
al niño para que el procedimiento sea
seguro, si el mismo no colabora.
• Ubicar al niño en la posición adecuada
para realizar el procedimiento. La misma
va a depender de la edad y de la zona
afectada.

Posición del niño:


• Semi-Fowler: elevar el brazo de la zona
a drenar sobre la cabeza del niño, para
ampliar al máximo posible los espacios
intercostales (en niños pequeños o
conectados a un respirador).
• Decúbito Dorsal: el niño deberá estar
recostado sobre su lado no afectado con
los brazos extendidos sobre la cabeza
para ampliar lo máximo posible los
espacios intercostales.
• Lavado de manos (según
Recomendación del S.E.C.I.).
• Realizar la primera antisepsia de la piel
en la zona a punzar.
• Asistir al médico o cirujano durante el
procedimiento de colocación del drenaje.
• Valorar el estado clínico del niño
durante el procedimiento (palidez,
disnea, taquicardia, insaturación,
modificación del sensorio).
• Una vez instaurado el drenaje conectar
el extremo distal de la tubuladura (T 63)
al frasco bitubulado preparado
previamente (ver norma).
• Fijar las conexiones del sistema.
• Observar la zona de inserción del tubo
para descartar sangrado o pérdida de
aire.
• Realizar la curación y fijación con cinta
adhesiva en forma segura la salida del
tubo.
• Evaluar al niño y examinar nuevamente
las conexiones del sistema para evitar
pérdidas.
• Continuar con la monitorización de la
saturometría una hora posterior al
procedimiento.
• Controlar los signos vitales cada 15min.
la primera hora, luego cada 4 horas o
requerimientos del estado clínico. (ver
Cuidados generales en sistemas de
drenaje pleural).
• Evaluar la necesidad de analgesia.
• Observar burbujeo, oscilación o
características del material drenado
según la afección del niño en el frasco
bitubulado.
• Registrar:
- Signos vitales y mecánica ventilatoria.
- Manifestaciones de dolor o cambios en
el sensorio del niño.
- Características del drenado.

RECOMENDACIONES
• Tener preparado equipo de aspiración y
oxigenoterapia (ver norma).
• Tener cerca la última radiografía de
tórax.
• Verificar que los parámetros de la
coagulación (recuento de plaquetas,
tiempo de protrombina, y tiempo de
tromboplastina) sean normales, previo y
post al procedimiento.
• Evaluar la necesidad de oxigenoterapia
permanente durante el procedimiento.
• Si el procedimiento incluye además
tomar muestras para cultivo ver norma
de punción pleural.

LUGARES DE INSERCIÓN DEL TUBO


DE DRENAJE
BIBLIOGRAFÍA
- Blumer, Jeffrey L.( 1993 ).“ Cuidados
Intensivos en Pediatría”. 3 Edición.Pag:
981:988 Mosby/Doyma.
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan( 1997 ).“Criterios de atención
Supuración Pleuro-pulmonar ”. Volumen
2 . Pag. 74-78.
- Martinón-Torres F; Martinón Sanchez J.
( 3003 ).“ Toracocentesis y drenaje
pleural”.
- An Pediatr Contin. 2003;1:159-65. -
Vol.1 Núm.3.
- Nursing Revista ( 1990). Febrero. Pag:
24:28.
- Nursing Revista ( 1998). Abril.Pag :
18:26.
- Rol de Enfermería ( 1996 ). Revista N°.
210. Febrero. Pag : 75:78.
- Smith, Sandra F.( 1996 ). “ Enfermería
Básica y Clínica”. Manual Moderno.Pag :
484:487.
- Wilson, Susan F.( 1993 ). “ Trastornos
Respiratorios”. Pag: 964:966.
Mosby/Doyma.
8. PUNCIÓN PLEURAL
(Toracocentesis)
Lic. Norma Beatriz Aquino

DEFINICIÓN
Es el procedimiento realizado para
drenar el líquido que se encuentra en el
espacio entre el revestimiento externo
de los pulmones (pleura) y la pared
torácica.

OBJETIVOS
• Realizar la toma de muestra para
diagnóstico.
• Permitir la evacuación de aire, líquido
o ambos, de la cavidad pleural.
• Restablecer la expansión pulmonar.

PERSONAL
• Enfermera/o.
• Médico.
EQUIPO
• Xilocaína al 1% o 2% sin epinefrina .
• Agujas calibre: 50/8, 40/8 y 27G para
infiltrar.
• Aguja con vaina de plástico (tipo
Abbocath®): calibres 14 y 18 French.
• Jeringas de 5, 20, 60 ml.
• Llave de tres vías.
• Tubos estériles para la toma de
muestras de cultivos (bacteriológico,
virológico y citoquímica).
• Frasco de heparina estéril.
• Compresa lisa; compresa fenestrada.
• Gasas.
• Barbijo.
• Gorro (opcional).
• Antiparras.
• Guantes estériles y de examinación.
• Antiséptico recomendado por el
(S.E.C.I.).
• Cinta adhesiva.
• Descartador de aguja.
• Probeta limpia graduada para medir el
líquido drenado.
• Saturómetro digital o monitor
multiparametrico.
• Analgesia.

PROCEDIMIENTO
• Higiene de manos (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Explicar al niño/ adolescente y/o
familia el procedimiento a realizar y
cómo pueden colaborar.
• En niños mayores explicarles la
importancia de evitar toser durante la
colocación de la aguja para evitar
perforaciones pleurales.
• Conectar un monitor de saturometría
para ser monitorizado durante el
procedimiento.
• Realizar CSV.
• Colocar un acceso venoso periférico (
ver norma ) o verificar la permeabilidad
en caso de que el niño ya la posea.
• Para la realización del procedimiento.
- Administrar un analgésico endovenoso
u oral, según indicación médica.
- Si es posible contar con la
colaboración de una tercera persona:
enfermero/a o médica/o para sujetar al
paciente para que el procedimiento sea
seguro.
• Ubicar al niño en la posición adecuada
para realizar el procedimiento. La
misma va a depender de la edad del
niño / adolescente y de la zona
afectada.
• Higiene de manos según
(Recomendaciones del servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Realizar la primera antisepsia de la
piel en la zona a punzar.
• Suministrar el material necesario al
médico/a o cirujano durante el
procedimiento de colocación de la aguja
y obtención de muestras.
• El médico/a o cirujano heparinizará
previamente las paredes de las jeringas
y del frasco que se empleará para el
examen del citoquímico.
• Valorar el estado clínico del niño /
adolescente durante el procedimiento:
palidez, cianosis disnea, taquicardia,
bradicardia, insaturación y sensorio.
• Al finalizar realizar una curación
compresiva en la zona de punción.
• Colocar al niño sobre el lado no
afectado con la cabeza elevada 30º.y
mantenerlo en esta posición durante
una hora.
• Continuar con la monitorización de la
saturometría una hora posterior al
procedimiento.
• Controlar los signos vitales cada 30
min. durante las primeras 2 hs
siguientes al procedimiento, luego cada
4 hs o según evolución del niño.
• Evaluar la necesidad de analgesia
después del procedimiento.
• Rotular y enviar muestras de cultivos a
laboratorio.
• Registrar:
- Color, cantidad, consistencia, y
muestras del líquido obtenido.
- Signos vitales incluyendo: ruidos
respiratorios y mecánica ventilatoria.
- Horario de inicio y finalización del
procedimiento.
- Manifestaciones de dolor o
modificaciones del sensorio del niño /
adolescente.
BIBLIOGRAFIA
- Blumer, Jeffrey L.( 1993 ).“ Cuidados
Intensivos en Pediatría”. 3 Edición.Pag:
981.
- Clinica Los Andes de Puerto Montt. (
2010 ).“ Protocolo procedimiento de
toraco-centesis , instalación y
mantención de drenaje pleural en
neonatos”.
http://www.neocla.260mb.com/areaclinic
a/Protocolos/protocolos%
20de%20enfermeria/ToracocentesisDre
najepleural.htm.
-
http://escuela.med.puc.cl/publ/AparatoR
espiratorio/51Neumotorax.html.
- Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan( 1997 ).“Criterios de atención
Supuración Pleuro-pulmonar ”. Volumen
2 . Pag. 74-78.
- Martinón-Torres F; Martinón Sanchez
J. ( 2003 ).“ Toracocentesis y drenaje
pleural”. An Pediatr Contin. 2003;1:159-
65. - Vol.1 Núm.3.
-
http://www.neumologica.org/Educacion
%20Pacientes/toracocentesis.htm.
- Nursing Revista ( 1990). Febrero. Pag:
24:28.
- Nursing Revista ( 1998). Abril.Pag :
18:26.
- Rol de Enfermería ( 1996 ). Revista N°.
210. Febrero. Pag : 75:78.
- Smith, Sandra F.( 1996 ). “ Enfermería
Básica y Clínica”. Manual Moderno.Pag
: 484:487.
- Wilson, Susan F.( 1993 ). “ Trastornos
Respiratorios”. Pag: 964:966.
Mosby/Doyma.
9. CUIDADOS GENERALES
DEL NIÑO
TRAQUEOSTOMIZADO
9.1 CAMBIO DE CÁNULA DE
TRAQUEOSTOMÍA
Lic Esteban Rivas / Lic Adriana Vega

DEFINICIÓN
El cambio de cánula de traqueostomía se
realiza para mantener la vía área
permeable, libre de secreciones e
inspeccionar la piel circundante del
ostoma.

OBJETIVO
• Mantener una adecuad ventilación a
través de la vía aérea.
• Observar condiciones del ostoma.
• Evitar complicaciones como
obstrucción, decanulación y/o
infecciones.

PERSONAL
• Enfermera/o.
• Médico

EQUIPO
• Toalla o sábana limpia (rodillo).
• Cánula de traqueotomía de calibre
adecuado ( según edad ), preparadas
con cinta hilera.
• Tubo endotraqueal número menor a la
cánula colocada.
• Gasas estériles.
• Guantes o manoplas de examinación.
• Solución fisiológica al 0,9% ( ampolla ).
• Jeringa de 1ml/5ml para instilar.
• Jeringa de 3ml (para las cánulas con
cuff).
• Lidocaína Jalea 2%.
• Solución de Clorexidina al 2%.
• Sonda de aspiración Nº 30 /31/34 /28
• Cinta hilera o Collarín para de sujeción
de cánula.
• Tijera con punta roma.
• Saturometro

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones (
S.E.C.I).
• La técnica debe ser realizada por dos
operadores.
• Preparar elementos necesarios para el
cambio de cánula.
• Informar al niño (según la edad) y al
familiar a cargo, el procedimiento a
realizar.
• Comprobar que el niño esté en ayunas
dos (2) hs antes del procedimiento.
• Colocar saturómetro durante todo el
procedimiento.
• Colocarse los guantes limpios, ambos
operadores.
• Realizar aspiración de secreciones
según necesidad, previo al cambio de
cánula.
• Colocar al niño en posición dorsal con
el rodillo debajo de la región escapular.
• El ayudante procederá a desatar o
cortar la cinta de la cánula a retirar
(sujetando la cánula con los dedos ).
Fig.1
• Extraer las gasas que se encuentran
entre la cánula y la piel.
• Observar el estado del ostoma y la piel
del cuello.
• Limpiar alrededor del ostoma con una
gasa embebida en solución fisiológica al
0,9% o Clorexidina al 2%.
• Secar la zona del ostoma con otra gasa
SIN FROTAR.
• Lubricar la zona del ostoma con
Lidocaína al 2%.
• El operador ayudante, extrae la cánula
(recordar que si la cánula posee cuff se
deberá previamente extraer el aire del
mismo).
• El operador limpio introduce la cánula
con un movimiento hacia adelante y
abajo, siguiendo el trayecto de la tráquea
(Fig. 2).
• Posicionar al niño y sostener la cánula
para evitar la decanulación accidental.
• Sujetar la cánula con la cinta o collarín
ajustándola de manera tal que pase un
dedo meñique entre la cinta o collarín y
el cuello. (Fig. 2)
• Aspirar secreciones según necesidad.
• Dejar el niño en posición cómoda y
confortable.
• Evaluar tolerancia al procedimiento.
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I), luego de finalizado el
procedimiento.
• Registrar en la Hoja de Enfermería.

RECOMENDACIONES
• Ante la decanulación accidental u
obstrucción seguir los pasos del procedi-
miento antes descripto.
• Examinar diariamente la fijación de la
cánula y no ajustar demasiado por riesgo
de lesión de la piel del cuello.
• Es aconsejable la presencia del familiar
a cargo durante cada recambio, para
afianzar sus conocimientos.
Se recomienda que en la unidad del
niños con traqueostomía se encuentre
disponible
siempre el siguiente equipamiento:
• Bolsa de resucitación con máscara de
acuerdo a la edad del niño.
• Verificar funcionamiento de fuente de
Oxígeno y Aspiración central.
• Equipo (ver mención arriba).
• Cánula de Traqueostomía de repuesto
del mismo número que tiene colocado el
niño, limpia y preparada.
• Tubo endotraqueal (TET) un número
menor al de la cánula.

9.2 ASPIRACIÓN DE
SECRECIONES DE LA
TRAQUEOSTOMÍA
Lic Esteban Rivas / Lic Adriana Vega

DEFINICIÓN
Es un procedimiento que se realiza para
mantener la vía aérea artificial permeable
y libre de secreciones para una óptima
ventilación.

OBJETIVOS
• Mantener la vía aérea permeable.
• Eliminar las secreciones de la vía aérea
superior.
• Favorecer el intercambio de gases.
PERSONAL
• Enfermera/o.
• Médico/a.

EQUIPO
• Fuente de aspiración central/ aspirador
portátil preparado.
• Fuente de oxígeno central.
• Saturómetro.
• Sonda de aspiración a la cánula.
• Solución Fisiológica al 0,9% ( ampollas
).
• Jeringa de 1ml /2,5ml.
• Guantes estériles / manoplas de
examinación.

PROCEDIMIENTO
• Explicar el procedimiento al niño y/o
familiar a cargo.
• Efectuar saturometría previo a la
realización del procedimiento.
• Conectar sonda de aspiración al
equipo.
• Colocar al niño en posición fowler.
• Lavado de manos según
recomendaciones de Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I.).
• Colocarse guantes estériles.
• Si el niño contara con una SNG, deberá
estar abierta.
• Introducir la sonda de aspiración
adecuada al niño sin aspirar, no más allá
del trayecto de la cánula (Fig. 1).
• Instilar con 0,5 o 1 ml de solución
fisiológica, en caso de presentar
secreciones espesas.
• Introducir la sonda de aspiración no
más lejos que el trayecto de la cánula.
• Retirar aspirando la sonda con
movimiento rotatorio durante no más de
diez segundos.
Usar aspiración suave a fin de evitar la
lesión de la mucosa (ver figura A).
• Observar las características de las
secreciones.
• Repetir la operación según necesidad,
dejando descansar al niño, luego de tres
aspiraciones consecutivas.
• Luego de la aspiración por cánula,
efectuar aspiración naso/bucal ( según
necesidad del niño) y descartar el
material utilizado.
• Finalizado el procedimiento, controlar y
dejar al niño confortable.
• Evaluar tolerancia al procedimiento.
• Lavar el sistema de aspiración
(tubuladura) según Recomendaciones de
S.E.C.I.
• Retirarse los guantes y descartar.
• Lavado de manos según
recomendaciones de S.E.C.I.
• Registrar el procedimiento.
RECOMENDACIONES
• En los niños con Gastroclisis continua,
SIEMPRE suspender la infusión dos
horas antes de efectuar el procedimiento.
• Recordar que cada aspiración NO debe
exceder los 10 seg.
• Recordar a los padres que en el
cuidado domiciliario NO es necesario
utilizar guantes estériles o descartables.
El procedimiento puede realizarse con un
correcto lavado de manos y la utilización
de gel alcohólico.

9.3 LIMPIEZA DE CÁNULA DE


TRAQUEOSTOMÍA
DEFINICIÓN
Es el procedimiento que consiste en
realizar la limpieza y preparación de la
cánula de traqueostomía para su
posterior utilización.

OBJETIVO
• Preparar la cánula de traqueostomía
para el próximo cambio.
EQUIPO
• Recipiente para introducir la cánula.
• Detergente bioenzimático.
• Gasas.
• Guantes descartables y/o manoplas de
examinación.
• Sonda nasogástrica limpia.
• Agua Destilada 500ml.

PERSONAL
• Enfermera/o.

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de
Infecciones(S.E.C.I.)
• Colocarse guantes descartables.
• Lavar la cánula de traqueotomía bajo
chorro de agua corriente fría.(Fig. A).
• Realizar pasaje de sonda a través de la
cánula; hacer uno o dos nudos y luego
retirarla para despegar restos que hayan
quedado alrededor de la misma. Volver a
lavar bajo el chorro de agua corriente
fría. (Fig.B).
• Sumergir la cánula en un recipiente con
agua y detergente enzimático (dilución:
1ml de detergente enzimático en 100ml
de agua) durante 10 a 15 minutos.
(Fig.C).
• Enjuagar la cánula con Agua Destilada.
• Secar y dejar preparada con gasa y
cinta o cuello de velcro para el próximo
cambio.
• Dejar en un envase cerrado, visible y de
fácil acceso para ser utilizada en caso de
emergencia.
• Lavado de manos según
recomendaciones del S.E.C.I.
• Registrar el procedimiento (fecha de
lavado y recambio).
BIBLIOGRAFÍA
- Andión E; Carbonaro M. y Col. (2011).
“Recomendaciones del Servicio
Epidemiológico y Control de Infecciones”.
Hospital de Pediatría “ Prof. Dr. Juan P.
Garrahan”.
- Barbona, O. ( 2005). “Criterios
Generales para Procedimientos y
Cuidados de Enfer-mería” . Hospital de
Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”.
Cap IV.253-254.
- Botto H; Nieto M; Zanetta A. y Col. (
2008 ). “ Manejo domiciliario del niño
traqueoto-mizado”. Arch Argent Pediatr.
106(4):351-360 / 351.
- Fernández Crespo B; ,Peirani Andino B.
( 1998 ). “ Cuidados de enfermería del
enfermo traqueotomizado”. Enfermería
Científica, Nov.; 80: 13-14.
Capítulo 5

Cuidados relacionados
con el aspecto
cardiovascular
1. Preparación de la Unidad del niño en
la Unidad de Cuidados Intensivos
2. Cuidados en el niño posquirúrgico de
cateterismo cardíaco
3. Acceso Venoso Percutáneo con
Catéter de Silicona
4. Transfusión de componentes
sanguíneos
5. Monitoreo Hemodinámico
5.1 Preparación del sistema para
monitoreo de presiones invasivas
5.2 Presión arterial y presión
venosa central
5.3 Presión de aurícula izquierda
5.4 Presión de arteria pulmonar
(PAP)
6. Reanimación Cardiopulmonar Básica
y Avanzada
6.1 Maniobras
6.2 Accesos vasculares y
fármacos
6.3 Terapia Hídrica
7. Drogas usadas en reanimación y
estabilización
7.1 Dilución de drogas utilizando
gammas
8. Asistencia en la instauración de un
acceso vascular intraóseo (AVIO) en
urgencias y sus cuidados
9. Carro de paro
10. Atención del niño en shock
1. PREPARACIÓN DE LA
UNIDAD DEL NIÑO EN
CUIDADOS INTENSIVOS
(UCIP)
Lic. Stella Maris Fernández

DEFINICIÓN
En el conjunto de actividades que realiza
la enfermera de una unidad de alta
complejidad para realizar la optima
recepción del niño en estado crítico.

OBJETIVOS
• Contar con los elementos necesarios y
en condiciones para la recepción de un
niño / adolescente en la Unidad de
Cuidados Intensivos.
• Detectar y solucionar problemas
relacionados con elementos faltantes
antes del ingreso del niño a la Unidad.
• Reducir al mínimo el tiempo empleado
en la instalación del niño en su unidad
durante el ingreso.
• Evitar demoras en la estabilización del
niño crítico.

PERSONAL
• Enfermero/a.

EQUIPO
• Cama con 2 pies de suero fijos.
• Sábanas.
• Colcha o frazada.
• Pie de suero móvil.
• Bolsa de reanimación con la máscara
correspondiente (según edad/ peso).
• Laringoscopio adecuado a edad/ peso
del niño.
• Frascos de aspiración.
• Tubuladuras tipo T-63.
• Cánula para administración de oxígeno
nasal (según edad/ peso del niño)
• Tubos endotraqueales (N° según peso,
anterior y posterior).
• Respirador Microprocesador
(Neumovent® u otro).
• Humidificador calentador.
• Circuito estéril para asistencia
respiratoria mecánica (según peso) .
• Carcaza para humidificador calentador
estéril.
• Agua bidestilada con macrogotero para
humidificador calentador.
• Bombas de infusión a jeringa (2).
• Bombas de infusión continua (4).
• Monitor Multiparamétrico.
• Cables para monitor
(electrocardiograma, presiones invasivas
y arterial no invasiva,
oxímetro de pulso, capnografia,
temperatura central).
• Circuitos para medición de presiones
invasivas (ver Monitoreo Hemodinámico).
• Guantes limpios.
• Alcohol al 70% .
• Clorhexidina solución al 2%.
• Jabón líquido
• Gel alcohólico .
• Termómetro digital.
• Tela adhesiva hipoalergénica y común.
• Antiparras.
• Guantes estériles.
• Sondas de aspiración.
• Agua bidestilada (ampollas).
• Gasas.
• Apósitos transparentes y/o
hidrocoloides.
• Electrodos.
• Férulas.
• Sondas vesicales (según edad/ peso).
• Bolsa colectora de orina.
• Colector de orina volumétrico.
• Sondas nasogástricas (según edad/
peso.)
• Prolongadores de 5 cm con sistema
Luer Lock para línea arterial (ver
Monitoreo Hemodinámico)
• Prolongadores de 100 cm y 150 cm con
sistema Luer Lock (ver Monitoreo
Hemodinámico).
• Jeringa con solución heparinizada
(dilución según Monitoreo
Hemodinámico).
• Jeringas de todos los tamaños.
• Agujas 25/8; 40/8; 18G.
• Cánulas de teflón tipo Abbocath
• Mesa auxiliar.

PROCEDIMIENTO
1. Consultar el diagnóstico, edad, peso,
estado hemodinámico y cualquier otro
dato de interés acerca del niño a
ingresar.
2. La enfermera preparará la unidad de
acuerdo a las características del
neonato/ niño o adolescente a ingresar
(complejidad/ criticidad).
3. Verificar la limpieza terminal de la
Unidad (según Recomendaciones del
Servicio de Epidemiología y Control de
Infecciones S.E.C.I.).
4. Constatar la limpieza de la cama
(según Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología
y Control de Infecciones S.E.C.I.).
5. Preparación de la cama
• Tendido de cama (tipo quirúrgico).
• Colocar los circuitos para medición de
presión invasiva en un pié de suero fijo.
• Sujetar las bombas de infusión continua
en el pie de suero móvil .
• Bolsa de reanimación con máscara
correspondiente (según peso).
• Laringoscopio adecuado a edad/ peso
del niño.
6. Armado de la Unidad
Consola sobre poliducto
• Monitor complejo con cables y circuitos
para monitoreo de presiones invasivas.
• Circuito de aspiración y de oxígeno.
• Tubos endotraqueales (N° según peso,
anterior y posterior).
Junto a la cama
• Respirador Microprocesador.
• Circuito de ARM adecuado al peso con
carcaza correspondiente.
• Agua bidestilada con macrogotero para
humidificador calentador.
Estante sobre pileta de la Unidad
• Alcohol al 70% (uso individual o según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de infecciones
S.E.C.I.).
• Clorhexidina al 2 % (uso individual o
según Recomendaciones de Servicio de
Epidemiología y Control de infecciones
S.E.C.I.).
• Clorhexidina al 4 % (uso individual o
según Recomendaciones de Servicio de
Epidemiología y Control de infecciones
S.E.C.I.).
• Jabón líquido (uso individual o según
Recomendaciones de Servicio de
Epidemiología y Control de infecciones
S.E.C.I.).
• Gel alcohólico (uso individual o según
Recomendaciones de Servicio de
Epidemiología y Control de infecciones
S.E.C.I.).
Colgado en pie de suero fijo a la cama
• Tela adhesiva hipoalergénica y común
(uso individual o según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
En la pared junto a la pileta
• Termómetro digital (uso individual).
Mesa auxiliar
• Guantes de látex limpios (uso
individual).
• Antiparras.
• Guantes estériles.
• Sondas de aspiración.
• Agua bidestilada en ampollas.
• Gasas.
• Apósitos transparentes y/o
hidrocoloides.
• Electrodos.
• Férulas.
• Sondas vesicales (según edad/ peso).
• Bolsa colectora de orina.
• Colector de orina volumétrico.
• Sondas nasogástricas (según edad/
peso).
• Prolongadores de 5 cm con sistema
Luer Lock para línea arterial.
• Prolongadores de 100 cm y 150 cm con
sistema Luer Lock
• Jeringa con solución heparinizada
(dilución según Monitoreo Hemodiámico).
• Jeringas de todos los tamaños.
• Agujas 25/8; 40/8; 18G.
• Abbocath.

RECOMENDACIONES
• La colocación de los materiales y
equipos en lugares fijos y
predeterminados permite la rápida
ubicación o detectar la carencia de los
mismos en la Unidad del paciente,
evitando pérdidas de tiempo
innecesarias.
• El carro de paro y el desfibrilador deben
ubicarse en un lugar cercano a la Unidad
hasta verificar la estabilidad
hemodinámica del paciente a ingresar.
• Es de suma utilidad el uso de una Lista
de Chequeo de la Unidad, ésta sirve
como guía a quien debe prepararla y
permite además que, en caso de ser otro
la enfermera/o que deba recibir el al niño,
pueda verificar que todo esté en
condiciones para el ingreso del mismo.
(ver Anexo).

BIBLIOGRAFÍA
- Artaza y Zilleruelo ( 1992 ).“Manual de
Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Infantil”. Capitulo 44. 2°Edición Editorial
Mediterránea.
- Hospital Nacional de Pediatría “Dr. Juan
P. Garrahan”,( 1993 ). “Lista de Chequeo
de la Unidad del Paciente
Cardiovascular”. UCI 35.
- Hospital Nacional de Pediatría “Dr. Juan
P. Garrahan”,( 1993 ). “Norma Interna
para la Recepción del paciente en la
Unidad de Cuidados Intensivos
Cardiovasculares ( UCI 35)”.

ANEXO
LISTA DE CHEQUEO DE LA UNIDAD
DEL NIÑO EN CUIDADOS INTENSIVOS
2. CUIDADO EN EL NIÑO
POST-CATETERISMO
CARDÍACO
Lic. Morillo Noélia / Lic. Velázquez Lucía /
Lic. Ponce Mariano

DEFINICIÓN
El cateterismo cardíaco, es un método
diagnóstico y terapéutico durante el cual
se introduce un catéter radiopaco en el
corazón y grandes vasos sanguíneos, a
través de arteria femoral o radial
mediante fluoroscopia, la cual permite
una visualización inmediata “en tiempo
real” de las imágenes gracias a la
introducción de contraste yodado.

OBJETIVOS
• Prevenir y detectar posibles
complicaciones relacionadas con el
procedimiento.
• Optimizar la recuperación del niño.
PERSONAL
• Enfermero/a.

EQUIPO
• Estetoscopio.
• Tensiómetro.
• Oxímetro del pulso o monitor
paramétrico

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según Normas de
Servicio de Epidemiologia y Control de
infecciones S.E.C.I.).
• Recepción del niño en la cama,
preparada previamente para tal fin.
• Avisar al médico de su llegada.
• Observar al niño valorando:
s Sensorio (estado de conciencia).
s Color de la piel (pálido, cianótico,
rosada).
• Controlar los signos vitales: FC, T°,
T/A,FR (ver Norma de Control del Signos
Vitales).
• Control de pulso distal, T°, color, relleno
capilar y sensibilidad de la extremidad
donde se haya realizado la punción cada
4 hs .
• Dejar colocado el oxímetro de pulso en
el miembro contrario al de la realización
del procedimiento.
• Colocar el miembro donde se realizó la
punción levemente elevada (30°).
• Valorar presión de vendaje en el lugar
del cateterismo. El vendaje se retirará al
día siguiente.
• Revisar el apósito y vendaje sin
retirarlos, observando signos de
sangrado (por debajo del glúteo) o
hematoma por encima del sitio de
punción.
• Mantener acceso venoso periférico
intermitente por 24 hs.
• Explicar limitaciones de actividades,
tales como deambular y sentarse a 90º
por 6 horas.
• Valorar el dolor en la zona cateterizada,
utilizando una escala acorde a la edad.
• Administrar medicación según
indicación médica.
RECOMENDACIONES
• Al recepcionar al niño/a post-quirúrgico
se deben controlar las constantes vitales
(frecuencia cardíaca, frecuencia
respiratoria, temperatura y oximetría de
pulso) y compararlas a los valores
previos a la intervención.
• Observar la posible presencia de
hematoma retroperitoneal (por dificultad
en la punción, mala compresión, rotura
de arteria ilíaca.), para su detección,
vigilar posible aparición de taquicardia,
hipotensión, disminución del hematocrito
o hipovolemia.
• La valoración de pulso apical es
fundamental para detectar
complicaciones como arritmias post-
cateterismo.
• Palpar el pulso y la temperatura de la
piel, comparando el miembro intervenido
con el otro contralateral para detectar
complicaciones como trombosis.
• Dar pautas de alarma al familiar
(preparación para el alta).
BIBLIOGRAFÍA
- Azor García R; Buen Día Lopéz F;
Rodriguez Mellina M. ( 2010 ). “
Cuidados de enfermería al paciente que
se traslada para cateterismo”. Revista
Científica de la Sociedad Española de
Enfermería de Urgencias y Emergencias
. Nº13 Mayo - Junio.
-Bell, J.W., y Bindler, R.C.M
(2010).“Enfermería pediátrica. Asistencia
infantil: gestión de enfermería en el niño
sometido a cateterismo car-diaco”. .(
747,749). Pearson Prentice Hall.
- Borgani S. ( 2005 ).“ Recepción del
paciente posquirúrgico”. Criterios
Generales sobre Procedimientos en
Enfermería. Hospital de Pediatría. “Prof.
Dr. Juan P Garrahan”.
- De Vito Dabbs A., Walsh R.M., Beck J.,
Demko S.L., Kanaskie ML. (1999).
“Nursing assessment of patient readiness
for ambulation after cardiac
catheterization”. Medsurg Nurs,8(5), 309-
14.
- Glatz A.C., Shah S.S, & cols. (2013).
“Prevalence of and risk factors for acute
occlusive arterial injury following
pediatric cardiac catheterizacion”.
Catheteri-zation and Cardiovascular
interventions, 82 (3),454-62.
- Holzer R.J., Gaureau K., Kreutzer J.,
Moore J.W., Mc Elhinney D.B., Bergers.
(2013). “Relationship between procedural
adverse events associated with cardiac
catheterization for congenital heart
disease and operator factors”.
Catheterization and Cardiovascular
interventions, 82(3), 463-73.
3. ACCESO VENOSO
PERCUTÁNEO CON CATÉTER
DE SILICONA
Lic. Cristina Nancy Herrera* /Prof. Lic.
Mónica Patricia Poncetta

DEFINICIÓN
Introducción de un catéter de silastic, por
punción directa de una vena, que permita
su ubicación central, para la
administración de soluciones
parenterales, hiperosmolares y drogas.

OBJETIVOS
• Obtener una vía venosa confiable y
duradera.
• La longuitud del catéter permite la
llegada a vasos de gran calibre, y de esta
forma la infusión es menos agresiva al
endotelio vascular.
• Disminuir la probabilidad de
complicaciones (escaras, flebitis,
trombosis).
• Disminuir el riesgo de infección (menos
punciones = menos puertas de entrada).
• Disminuir el dolor y la incomodidad
asociada con venopunturas reiteradas.
• Evitar la canalización quirúrgica.

PERSONAL
• Licenciadas/os
• Enfermera/os

EQUIPO
• Prever iluminación y fuente de calor
adecuada ( según necesidad ).
• Prever monitoreo adecuado ( monitor
de FC y oxímetro de pulso) .
• Administrar sedación bajo estricta
indicación médica.
• Clorhexidina al 4% .
• Clorhexidina al 2%.
• Equipo para procedimiento que consta
de dos bolsas ( papel ) estériles :
• La primera bolsa deberá contener :
a. Compresa fenestrada de 1m x 0,80
cm, la misma deberá cubrir al niño en su
totalidad.
b. Compresas lisas de 1,80 x 1, 80m.
c. Dos camisolines.
d. Un paquete de gasas ( x 10 ).
e. 2 paquetes de gasas oftálmicas.

• La segunda deberá contener :


a. Ampollas de solución fisiológica al 0,9
%.(2).
b. Jeringa de 10 ml ( 1 ).
c. Jeringa de 3 ml ( 2 ).
d. Jeringa de 5 ml ( 2 ).
e. Hoja de bisturí.
f. Sutura de nylon 3.0 con aguja recta.

El armado final se realiza en el servicio.


Se colocan ambos paquetes estériles en
una bolsa transparente al cual se
incorporan: barbijos, gorros, Clorhexidina
alcohólica 3 frascos de 10 ml c/u,
guantes de examinación, 2 apósitos
transparente tipo Tegaderm® de 7cm x
5cm y 1 de 10 cm x 7cm.
• Kit de CP: (Catéter de Silastic®;
radiopaco, marcación cada 5 cm, con
conec-tor a rosca y extremo conector
Luer® + aguja introductora tipo Butterfly®
19G . Nombre comercial : Catéter
Epicutáneo – Cava Vygon®, Silmag® o
similar.
• Kit de CP: (Catéter percutáneo con
introductor pelable) radiopaco, marcación
cada 1 cm, con conector a rosca y
extremo conector Luer® + aguja
introductora pelable que cuenta con una
vaina interna en cuyo lateral posee un
“ojo”, para la detección precoz del
retorno de sangre. Nombre comercial:
Catéter Epicutáneo – Cava Vygon®,
Silmag® o similar.
INDICACIONES
• Administración de Nutrición Parenteral,
aminoácidos, lípidos.
• Administración de soluciones
hiperosmolares (concentraciones de
Dextrosa mayores al 12,5 %) o irritantes
(citostáticos).
• Infusión de drogas en forma continua
(drogas vasoactivas).
• Administración de ATB en forma
intermitente.
• Niños con patologías que requieran
ayuno prolongado y / o terapéutica
endovenosa de duración mayor a 72
horas .

CONTRAINDICACIONES
• Terapéutica prevista de duración menor
a 72 horas.
• Ausencia de indicación o
contraindicación médica.
• Signos de infección localizada (en la
zona de inserción) o sepsis documentada
o (hemocultivos +).
• Miembro afectado por déficit
neurosensitivo o afectado a anastomosis
subcla-viopulmonar (ASP).
• Hidrocefalia (en caso de inserción
pericraneal).

CONDICIONES DEL NIÑO PREVIO AL


PROCEDIMIENTO
• Accesos vasculares aún intactos.
• Indicaciones según protocolo.
• Vía endovenosa periférica (VEV).
• Niño compensado hemodinámicamente
(Dentro de su rango térmico neutro sin
alteraciones metabólicas).

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos (según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Informar al niño ( según edad o estado)
y su familiar del procedimiento que se va
a realizar.
• Seleccionar la vena a punzar.
• Todas las venas son aptas, mientras su
calibre lo permita (punción con aguja ø
19 G).
• Realizar higiene previa del sitio de
punción con Clorhexidina al 4% (a fin de
asegurar la descolonización de la piel).
• Colocar al niño en la posición
adecuada, teniendo en cuenta la vena a
punzar. Es necesario colocar al niño en
una posición que nos permita visualizar
y/o acceder con comodidad a la vena
seleccionada:
- Venas de los miembros superiores e
inferiores: Colocar lazo hemostático con
presión suave por encima del sitio de
punción para favorecer la ingurgitación
del tracto venoso.
- Venas Yugulares: Colocar al niño en
posición decúbito dorsal (posición de
Trendelenburg),
con tronco y extremidades más elevadas
que la cabeza, con rotación de la cabeza
hacia el lado opuesto al sitio de punción.
Es conveniente colocar un realce bajo los
hombros del niño para favorecer la
ingurgitación yugular.
- Venas femorales: Colocar al niño en
decúbito dorsal, sobre el colchón plano,
con un realce debajo de la articulación
coxo-femoral del lado donde se realizará
la punción. Fijar los miembros inferiores
con regular presión pero firmemente para
evitar lesiones.

• Se realizará el procedimiento con


estricta técnica aséptica, contando con
un operador (O) y un ayudante (A).
• Lavado las manos (O - A). Según
recomendación del Servicio de Control
Epidemiológico e Infectología S.E.C.I.
• Seleccionar el sitio de acceso, colocar
al niño en posición adecuada (O-A).
• Realizar la sujeción y / o administración
de sedación, según indicación médica,
en caso de ser necesario (O –A).
• Realizar la medición desde el sitio de
punción hasta donde llegará el catéter,
para tomarla como punto de referencia
para la introducción del mismo (O-A).
• Efectuar, previamente al procedimiento,
la limpieza de la piel de la zona de
punción con solución antiséptica.
• Proceder a vestirse el operador (gorro,
barbijo, guantes y camisolín ) con la
colaboración del ayudante.
• Preparar el material a utilizar sobre la
compresa lisa: Kit de CP , compresa
fenestrada, gasas, llave de tres vías y
jeringa con solución fisiológica (O).
• Conectar la jeringa con solución
lavadora al sistema, purgando el aire
conteni-do en el catéter (O).
• Realizar una primera antisepsia de la
zona con solución antiséptica (Clorhe-
xidina al 2%, dejando actuar a la misma
por 2 minutos (A). La limpieza deberá
realizarse “frotando” (movimiento de
adelante a hacia atrás). NO circular.
• Si se realiza el procedimiento en un
miembro, colocar el lazo hemostático con
presión suave (corroborar el flujo arterial
palpando el pulso distal del miembro) (A).
• Colocar la compresa fenestrada sobre
el sitio de punción elegido (O).
• Realizar nuevamente antisepsia,(
Clorhexidina al 2% ) de la zona
delimitada por el campo fenestrado (O).
• Punzar la vena, preferentemente de
buen calibre, con la cánula de
introducción (ø19). Cuando fluye sangre,
se retira el lazo (A) y se comienza a
introducir el catéter, a través de la luz de
la cánula de introducción, teniendo como
referencia la medición previa y la
marcación del catéter (O) (se puede
inyectar solución fisiológica al 0,9% para
ir dilatando la vena, de ser necesario).
(Fig. 1).
• Finalizar la introducción en la medida
prefijada, comprobando la permeabilidad
del catéter aspirando e infundiendo
solución lavadora.
• Retirar la cánula de introducción,
cuidando de no seccionar el catéter.
Realizar presión sobre el punto de
punción con una gasa seca, con la doble
finalidad de sujetar el catéter y favorecer
la hemostasia (O). (Fig.2).
• Desconectar el dispositivo de fijación
del catéter para retirar la cánula de
introducción (O). (Fig.3).

• Comprobar nuevamente la
permeabilidad del catéter.
• Proceder a limpiar la zona para eliminar
restos de sangre , topicar con solución
antiséptica (O).
• Realizar la oclusión de la zona de
inserción, en forma antiséptica (O).

Técnica de introducción con cánula


pelable

Fijación
Lograda la hemostasia por compresión
del punto de punción, y encontrándose
limpia y seca la piel, se realizará la
oclusión del punto de inserción y fijación
definitiva del catéter.
• Colocar una pequeña almohadilla de
gasa estéril sobre el punto de punción, si
presenta sangrado ( ej: niños con
coagulopatias, cardiópatas, etc) (O).
• Cubrir también el catéter excedente,
con el apósito estéril transparente, ya
que evita el ingreso de microorganismos
a través de la solución de continuidad
establecida entre la piel y el vaso (O).
• Es importante proteger el resto del
sistema (conector y prolongador) de
tironeos y acomodamiento, con cinta
adhesiva hipoalergénica (A-O).
• Rotular con fecha de colocación.
• Verificar la ubicación del catéter antes
de comenzar la infusión por medio de
placa (R X).
• Registrar el procedimiento en la hoja de
enfermería, teniendo en cuenta:
- Fecha de colocación
- Sitio de punción y ubicación del catéter.
-Fecha de curación.
- Aparición de complicaciones: flebitis,
edema, supuración, etc.
- Describir la infusión administrada por el
catéter.

IMPORTANTE
• No realizar extracciones de sangre a
través del catéter.
• No infundir: Sangre o hemoderivados.
Calcio puro.
Difenilhidantoína.
Correcciones sin antes lavar el catéter.
Observar en cada turno:
• Edema circundante al trayecto del
catéter.
• Dificultad en el pasaje de la infusión.
• Eritema o supuración en el sitio de
punción.

IMPO
RTANTE
La colocación de un acceso percutáneo
en un lactante / niño o adolescente tiene
la misma responsabilidad y legalidad que
la realización de una indicación médica.
Por tal motivo es importante que el
profesional médico que indique el
procedimiento lo informe por escrito.
Asimismo solo podrá ser realizado por el
personal de enfermería que acredite
conocimientos y el entrenamiento
adecuados en la realización de este
procedimiento.

RECOMENDACIONES
• Realizar el cambio de líneas de infusión
o soluciones a infundir, y demás dispo-
sitivos del circuito, según
recomendaciones del Servicio de Control
Epidemiológico
e Infectología del Hospital S.E.C.I.
• Limitar al mínimo el uso de dispositivos
en la línea de infusión (llaves de tres
vías, prolongadores, etc.).
• Curación: debe ser realizada con
Clorhexidina al 2%. (NO utilizar alcohol o
so-luciones con acetonas).
• Sitios de punción elegidos para la
colocación de CP
- En población pediátrica o neonatos con
cardiopatías congénitas: vena yugular,
femoral o axilar. Se debe tener en cuenta
que dichos niños cuentan con un menor
número de sitio para la colocación de un
acceso venoso. Anteriormente fueron
utilizados por el cirujano para la
realización de la cirugía.
• Utilización de la vía percutánea para
infusión intermitente ( p.ej.: ATB ). La
necesidad de realizar tratamientos
agresivos y continuados en niños
cardiópatas, supone en ocasiones, el
deterioro de su sistema venoso
periférico, por lo tanto y procurando que
la administración del tratamiento se
produzca en las mejores condiciones de
confortabilidad posible, se utiliza la
misma por: menor sufrimiento del niño,
mayor duración y menor riesgo de
complicaciones.
• La permeabilidad de la vía se realiza
una vez por turno :
- Solución heparinizada (1 UI / ml) : 1 ml.
- Goteo con bomba infusora NO menor a
0,6 ml/h con Solución de Dextrosa al 5%.

BIBLIOGRAFÍA
- Andión E; Alvarez V; Aquino N,
Carbonaro M .( 2013 ). “ Recomendación
para la Prevención de Infecciones
asociadas al cuidado de la salud”.
- Carrero Caballero C.; Moreno Mañueco
, H ; Muñoz Bustillo ,L . “Implantación y
control del catéter central percutáneo :
Una propuesta enfermera de calidad en
la atención pediátrica” .
http.www.interpyme.com/mrmcomercial-
cath.htm.
- Barrios P; Santander M. ( 2006 ).
“Cateterismo venoso central de inserción
periférica en el recién nacido en cuidados
intensivos” .Rev. chil.pediatr [ online]. Vol
7, N° 2. Pp: 139-146.
- Castro Lopez F. ( 2004 ).“ Beneficio del
catéter epicutáneo en el recién nacido”.
Rev. Cubana Enfermer. Vol 20.N°2.
Mayo-Agosto. Cuidad de la Habana.
- Duarte , M. Poncetta M. ( 2005 ).“
Accesos venoso percutáneo con catéter
de silicona”. Criterios Generales sobre
Procedimientos y Cuidados de
Enfermería. 1° Edición. Hospital de
Pediatría “ Prof. Dr. Juan P. Garrahan”.
Pp266-272.
- Duarte, M. ( 1999 ).“ Accesos
vasculares arteriales y venosos. Vías
percutáneas en Neonatología”.
Fundación
Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan”
- Enfermería Pediátrica y Neonatal. Video
Programa de Capacitación a Distancia.
- Escobar Villalobos Sandra ( 2003 ).“
Cuidados y generalidades sobre
catéteres venosos centrales”. Revista
Enferm IMSS;11 (1): 29 :34.
- Herrera C. Ruth; Imbanaco, J. ( 1996 ).
“El catéter venoso percutáneo: una
opción económica y segura para niños
prétermino de muy bajo peso”. Vol. 27 N°
1. http://colombia-medica.univalle.edu.co.
- McHale L, Carson K. ( 2001 ).“Cuidados
Intensivos. Procedimientos de la
American Association of Critical – Care
Nurses ( AACN )”. 4º Edición. Editorial
Panamericana . Argentina.
4. TRANSFUSIÓN DE
COMPONENTES
SANGUÍNEOS
Lic. Natacha Ottati / Prof. Lic. Lorena
Zárate

DEFINICIÓN
La OMS (Organización Mundial de la
Salud), OPS (Organización
Panamericana de la Salud), FDA (U.S.
Food and Drug Administration), Consejo
Europeo y organizaciones similares de
Canadá y Australia, considera la
transfusión de sangre como un
medicamento.
La separación de la sangre en sus
componentes celulares y plasmáticos
permite administrar al niño solo aquel
componente que necesita. Las ventajas
de este tipo de transfusión son:
• Cada componente en particular es
utilizado para el tratamiento de
circunstancias patológicas específicas.
• Más de un niño puede ser beneficiado
por un solo donante.
• Cada componente es almacenado en
condiciones óptimas según sus
características.

OBJETIVOS
• Mantener y restaurar la capacidad de
transporte de oxígeno de la sangre.
• Reponer componentes específicos de la
sangre, como proteínas plasmáticas o
elementos formados (glóbulos rojos,
plaquetas o leucocitos) según los
requerimientos
de los niños.

PERSONAL
• Enfermero/a.
• Técnico en hemoterapia.
EQUIPO
• Bolsa de hemoderivado.
• Guía de infusión con filtro.
• Guantes de examinación o manoplas.
• Alcohol al 70%.
• Gasas.
• Jeringa de 5 ml.
• Solución fisiológica 0,9%: 1 ampolla.
• Aguja.

PROCEDIMIENTO
• Comprobar que la transfusión esté
indicada en la historia clínica y hoja de
indicación médica.
• Informar al niño y la familia el
procedimiento a realizar.
• Verificar que los datos de la pulsera de
identificación del niño, coincidan con los
datos obtenidos de la etiqueta troquelada
de la bolsa del producto a administrar.
• Realizar lavado de manos social (según
Recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.).
• Controlar signos vitales (temperatura,
tensión arterial, frecuencia cardíaca y
respiratoria), registrando los datos en la
hoja de enfermería.
• Seleccionar una vena de grueso calibre
y colocar un catéter n°24, en caso de no
tener un acceso venoso periférico o
central.
• Comprobar permeabilidad del acceso
venoso, previo a la infusión con 2ml de
solución fisiológica al 0,9%.
• El técnico tomará muestra pre-
transfusional.
• Adherir el primer Sticker (Fig. 1), según
Norma del Hospital al inicio de la
transfusión, en la planilla de indicación
médica y el segundo (Fig. 2) Sticker
deberá ser firmada por la enfermera y
entregada al técnico de hemoterapia.
• Toda transfusión debe ser administrada
utilizando una guía específica.
• Preparar la bolsa junto al sistema de la
guía con el filtro estándar (enviado por el
Servicio de Hemoterapia) invirtiendo la
bolsa para mezclar su contenido y purgar
el circuito.
• Administrar la premedicación (30
min.antes) de la transfusión si está
indicado.
• Iniciar la transfusión, durante los 5 a 10
primeros minutos lentamente (no más de
2ml/min) permaneciendo cerca del niño,
para observar cualquier signo de
reacción hemolítica.
• Al finalizar la infusión, permeabilizar el
acceso venoso con solución fisiológica al
0,9 %.
• Descartar la bolsa y la guía.
• Retirar el sticker identificatorio de la
bolsa y añadirlo a la hoja de indicación
médica.
• Controlar de signos vitales post-
transfusión.
• Registrar en la hoja de enfermería
(producto y volumen transfundido).

RECOMENDACIONES
• No colocar ninguna unidad de
transfusión que no cuente con la
indicación médica y el consentimiento
informado (exceptuando en situaciones
de Emergencia).
• Controlar signos vitales previos a la
administración de la transfusión y a
asegurándose que el niño esté en
condiciones de recibirla. Repetirlos a los
15 min de iniciada la misma, ya que es el
período en que se producen las
reacciones adversas más severas.
• En el momento que llega la bolsa con el
hemoderivado, el técnico del servicio de
Hemoterapia entregará uno de los
segmentos troquelados de la etiqueta
(“entregado”), debidamente completo y
firmado, a la enfermera/o; este sticker se
pegará detrás de la hoja de indicaciones
médicas. El segmento restante
(“recibido”) debe ser completado y
firmado por la enfermera/o y adherido a
la hoja de solicitud de la transfusión.
• Las jeringas, colocadas en bombas de
infusión, son útiles para administrar
volúmenes pequeños (ej: neonatos).
• No es recomendable calentar la sangre,
puede producir hemólisis. En los casos
indispensables (para prevenir hipotermia
por infusión rápida de grandes
volúmenes) se deberá contar con
calentadores con control de temperatura.
• Es aconsejable que el niño no reciba
medicación mientras se está
transfundiendo, exceptuando situaciones
críticas en el cual es imprescindible su
administración, la que deberá ser
administrada por otra vía u otro lumen
del mismo catéter. Ninguna medicación
debe ser agregada a la bolsa de sangre,
ni a la guía, para descartar reacciones
adversas asociadas a la transfusión o a
la medicación. Recordar administrar 5 ml
solución fisiológica antes y después de la
medicación y/o transfusión.

• La premedicación con antihistamínicos


antes de iniciar la transfusión puede
reducir la severidad de los síntomas pero
no prevenir una reacción anafiláctica. Los
componentes deber ser administrados en
forma lenta y controlados durante todo el
acto transfusional.
• La reacción Transfusional Hemolítica
Aguda puede ser leve o severa, durante
los primeros 15 minutos o los 30 ml de
sangre incompatible. Las
manifestaciones clínicas pueden ser:
fiebre, escalofríos, hipotensión, disnea,
dolor lumbar, sangrado, dolor en el sitio
de punción, oliguria, anuria, insuficiencia
renal, hematuria, shock.
• El tiempo de infusión máxima de la
transfusión de sangre entera,
concentrado de Glóbulos Rojos,
concentrado de Plaquetas y
Crioprecipitados es hasta 4 hs, excepto
el concentrado de Granulocitos que debe
ser administrado lo más rápido posible.
• Conservación: las unidades no
utilizadas deben ser devueltas al Servicio
de Hemoterapia.
• Ante cualquier reacción adversa del
niño:
- Avisar al Servicio de Hemoterapia (int.
1304).
- Detener la transfusión inmediatamente.
- Mantener acceso venoso permeable.
- Controlar signos vitales.
- Verificar nuevamente identidad del niño
y etiqueta de la unidad.
- Nunca descartar la bolsa.
- Registrar en la hoja de enfermería el
acontecimiento.
Se agradece la colaboración del Servicio
de Medicina Transfusional y en especial
de las Dras. Ana Pugliese y Gabriela
Marcarian por la revisión de esta norma.

BIBLIOGRAFÍA
- Asociación Argentina de Hemoterapia e
Inmunohematología (2007). “Guías
nacionales para el uso apropiado
de la sangre y sus componente”. Revista
Argentina de Transfusión”. Revista
Argentina de Transfusión. Vol XXIII, n°3-
4http://www.aahi.org.ar/wpcontent/upload
s/2013/02/AAHI_revista_de_transfusion_
XXXIII_nro3_4_2007.pdf.
- Rosales ; Lopez de Roux (2000)
“Utilización de la sangre y sus
componen-tes celulares” . Rev Cubana
Hematol Inmunol Hemoter v.16 n.2.
Ciudad de la Habana Mayo-ago.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0864-
02892000000200001.
- Del Pozo A, Kuperman S. (2006)
“Manual de Administración de la Trans-
fusión”. 1°Edición. Hospital de Pediatría
“Prof. Dr. Juan P. Garrahan”.
- Godinez (2004). “Reacciones
transfusionales” .Gac Méd Méx Vol. 140,
Suplemento No. 3.
-
http://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cm
a-2007/cmas071bd.pdf.
- Ríos-Mora (2007). “Factores asociados
a la administración de hemoderiva-dos
en el perioperatorio” . Anestesia en
Pediatría, Volumen 30, Suplemento 1,
abril-junio, pp S314-S319.
- Salazar (2003).“Guías para la
transfusión de sangre y sus
componentes”, Rev Panam Salud
Publica/Pan Am J Public Health 13(2/3).
http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v13n23/
15737.pdf?origin=publicationdetail.
5. MONITOREO
HEMODINÁMICO
5.1 PREPARACIÓN DE LOS
DIFERENTES SISTEMAS PARA
EL MONITOREO DE
PRESIONES INVASIVAS.
Lic. Stella Maris Fernández

DEFINICIÓN
La monitorización hemodinámica es un
componente esencial del manejo de los
niños / adolescentes en estado crítico,
formando parte indispensable del
diagnóstico y la identificación del patrón
hemodinámico subyacente a cualquier
tipo de alteración hemodinámica, así
como en la elección y optimización del
tratamiento aplicado.

OBJETIVO
• Medir la presión arterial sistémica o
venosa central mediante la canulación de
un vaso arterial, venoso o transtoráxico y
su conexión al transductor de un equipo
de monitoreo.

PERSONAL
• Enfermera/o.

EQUIPO
• Transductor (domo) estéril.
• Solución Fisiológica al 0,9% (500 ml).
• Jeringa de 10 ml.
• Jeringa de 1 ml.
• Frasco de heparina (5000 UI / ml).
• Guía de suero macrogotero.
• Llaves de tres vías (4).
• Regulador de flujo (tipo intraflow).
• Prolongadores de 1,50 m (2).
• Prolongador de 5 ó 7 cm (1).
• Solución antiséptica , según el Servicio
de Epidemiología y Control de
Infecciones. S.E.C.I.
• Guantes estériles.
• Compresa estéril.
Antes de comenzar con el procedimiento
es necesario verificar que la unidad del
niño / adolescente cuente con:
• Equipo con más de dos canales para
monitoreo de presiones invasivas con
sus correspondientes cables.
• Presurizador.
• Soporte de suero ( fijo o móvil ).

PROCEDIMIENTO
• Realizar la limpieza de la mesada
donde se realizará el armado del circuíto,
según S.E.C.I.
• Reunión de los elementos necesarios
sobre la mesada.
• Lavado de manos según S.E.C.I.
• Diluir 1 ml de Heparina (5000 UI) en 9
ml de Solución fisiológica a fin de obtener
500 UI / ml de Heparina.
• Preparar la solución lavadora con 500UI
de heparina en 500 ml de solución
fisiológica, insertar la guía de suero con
macrogotero, purgar la guía, verificando
la ausencia de burbujas dentro del
circuito. Reservar.
• Abrir la compresa estéril y desplegarla
sobre la mesada limpia.
• Abrir cada una de las bolsas que
contienen los materiales estériles y
depositarlos sobre la compresa.
• Lavado de manos según S.E.C.I.
• Colocarse los guantes estériles.
• Armar el sistema insertando los
diferentes materiales (Fig. 1).
• Solicitar la ayuda de un operador limpio
cuyo objetivo será conectar la guía de la
solución heparinizada (limpia) al flujo de
regulador (estéril), sostenido por el
operador principal.
• Purgar el sistema completo evitando la
formación de burbujas y eliminando las
que pudieran hallarse en el circuito.
• Cerrar las llaves de tres vías distales
para ocluir el circuito.
• Envolver el sistema en la compresa
estéril.
• Retirarse los guantes.
• Descolgar el sachet de solución
heparinizada.
• Rotular el sachet de la solución y la
guía de suero (según S.E.C.I.).
• Trasladar el circuito completo a la
unidad del niño, apoyándolo en la mesa
auxiliar.
• Tomar el sachet de solución
heparinizada, insertándolo en el presuri-
zador, colgándolo en el soporte para
suero.
• Insuflar el presurizador hasta que el
dispositivo de medida del mismo señale
la presión indicada (200 / 300 mm de Hg
en el manómetro o marcado con línea
verde).
• Fijar con cinta adhesiva el transductor
al soporte de suero, a la altura de la línea
axilar media del niño.
• Conectar el transductor al cable de
presión invasiva del monitor.
• Rotular cada prolongador en su
extremo proximal, al niño, indicando
fecha y uso del mismo (ver
Recomendaciones).
• Insertar el prolongador corto del
sistema al extremo de la cánula arterial,
venosa o catéter transtoráxico del niño.
• Calibrar el sistema:
1. Abrir el transductor al aire (llave de
tres vías proximal al transductor abierta
al aire ambiente con circuito cerrado al
niño.
2. Activar el sistema de puesta a CERO
del monitor (puede ser pulsando una
tecla o de otro modo según equipo).
3. Esperar el mensaje en la pantalla que
indique el final del proceso de puesta a
cero.
4. Cerrar la llave de tres vías proximal al
transductor al aire y abrirla al niño.
• Abrir la llave de tres vías proximal al
niño para iniciar el monitoreo de presión.

RECOMENDACIONES
• Los prolongadores utilizados para
monitoreo de presiones invasivas deben
poseer un sistema de cierre tipo luer-lock
(cierre de seguridad a sistema de rosca)
a fin de evitar accidentes por
desconexión.
• Los sistemas de monitoreo de
presiones invasivas deben ser calibrados
por el enfermero/a a cargo del niño /
adolescente al iniciar su turno de trabajo
y cuando se presenten alteraciones en el
trazado de la onda o ante valores
dudosos, que no se correspondan con la
evaluación clínica del niño.
• El cambio de soluciones se realiza cada
24 horas, o según Recomendación del
S.E.C.I.
• La curación del sitio de inserción del
catéter venoso o cánula arterial se lleva a
cabo cada 7 días o según
recomendación del S.E.C.I. (excepto que
la misma se encuentre húmeda, ya sea
por sangrado o pérdida de soluciones),
utilizando la técnica recomendada por
dicho servicio.
• El cambio del circuito completo (
prolongadores, llave de tres vías, guías
macro gotero y transductor ), se realiza
cuando el médico realice el cambio del
sitio de inserción del catéter ( 5to día en
el caso del arterial y 7mo día en el caso
del venoso central ). Esto puede
modificarse según Recomendación de
Epidemiología y Control de Infecciones
S.E.C.I.
• Conectar el extremo distal de la guia
(prolongador) al lumen distal del catéter
central y el cable de conexión desde el
transductor de presión, al monitor.
• Recordar que :
• Lumen Distal : PVC y PHP.
• Lumen Proximal : Inotrópicos y
Sedación.

IMPORTANTE
A fin de evitar errores, es necesario que
cada prolongador esté correctamente
IDENTIFICADO con su respectivo rótulo
en el extremo proximal del niño,
indicando cuál será su uso.
PVC : en el caso de Presión Venosa
central
ARTERIAL: para cánula arterial.
AP: si se trata del catéter insertado en la
arteria pulmonar.
AI: en un catéter con sitio de inserción en
aurícula izquierda.

5.2 PRESIÓN ARTERIAL Y


PRESIÓN VENOSA CENTRAL
(PVC)
Lic. Stella Maris Fernández

DEFINICIÓN
La presión venosa central (PVC) es la
presión medida a través de la punta de
un catéter que se coloca dentro de la
aurícula derecha (AD).

OBJETIVO
• Controlar la función cardíaca:
- Valorar la presión de la aurícula
derecha.
- En niños de alto riesgo (Traumatismo
Encefálo-Craneano, Politrauma,
Quemados).
- Perioperatorio y postoperatorio.
• Identificar complicaciones
hemodinámicas.
• Valorar en forma directa la evolución del
niño.
• Facilitar la toma de muestras de
laboratorio para gasometría arterial.
• Valorar la respuesta a la administración
de líquidos y fármacos.

PERSONAL
• Enfermera/o.

OBSERVACIONES SOBRE EL
CIRCUITO ARTERIAL
• Para la preparación del sistema ver
tema anterior.
• El acceso vascular más frecuente
usado para medir la presión arterial es la
arteria radial (1).
• La medición de esta presión se realiza
en forma continua.
• La línea arterial se utiliza además para
la extracción de muestras de sangre para
laboratorio. En neonatos y lactantes de
hasta 10 kg de peso con cardiopatías, a
efecto de realizar un estricto control de
ingresos y reducir el aporte de sodio, se
reemplazará (Fig. 2):
- Presurizador, por bomba de infusión
continua a jeringa.
- Solución Fisiológica al 0,9% de la
solución heparinizada por solución
fisiológica al medio en agua destilada (
250 ml de solución fisiológica en 250 ml
de H2O).
La línea arterial siempre debe estar
claramente identificada.

OBSERVACIONES SOBRE EL
CIRCUITO VENOSO
• Habitualmente en el acceso venoso
central se utiliza un catéter doble o triple
lumen (Tipo Arrow®).
• El extremo distal para medir presión
venosa central deberá estar situado en la
auricula derecha (Fig. 3), llegando a la
misma a través de la vena cava superior
si el sitio de inserción es la vena yugular
(1), o de la vena cava inferior cuando el
sitio de inserción es la vena femoral (2).
• Se puede utilizar este acceso venoso
para infundir planes de hidratación u
otras soluciones en forma continua.
• La PVC se mide en forma intermitente,
excepto cuando hay indicación de
monitoreo permanente. En ese caso
deberá armarse otro circuito
independiente del arterial o utilizar otro
canal del monitor.
• En caso de monitoreo intermitente no
se recomienda utilizar el mismo lumen
para la infusión de drogas inotrópicas o
vasodilatadoras, por efecto bolo que
puede provocar la apertura y cierre de
las llaves de tres vías.
Cada prolongador o tubuladura conectada a los
lúmenes del catéter venoso central deberá estar
correctamente identificada con un rótulo que indique la
solución que se está infundiendo por el mismo.
5.3 PRESIÓN DE AURÍCULA
IZQUIERDA (AI)
Lic. Stella Maris Fernández

DEFINICIÓN
Es la presión medida en la aurícula
izquierda, mediante la colocación de un
catéter, insertado por el cirujano durante
una intervención quirúrgica cardíaca.

OBJETIVOS
• Evaluación del ventrículo izquierdo.
• Valorar la respuesta al uso de fármacos
de infusión continua que regulan la
contractilidad y poscarga.
• Obtener un adecuado manejo del
volumen.

PERSONAL
• Enfermera/o.

OBSERVACIONES
• Uso exclusivo en el postquirúrgico de
cirugía cardiovascular.
• Armado del circuito según preparación
de monitoreo invasivo. Preparación de
sistema para monitoreo de presiones
invasivas (Fig. 4).
• La presión de AI se mide a través de un
catéter transtoráxico cuyo extremo se
encuentra ubicado en la cámara de la
aurícula izquierda.
• El monitoreo se realiza en forma
continua.
• Es necesario mantener el catéter
permeable mediante la administración de
una infusión continua a 1 o 2 ml/hora por
medio de una bomba de infusión.
• Ese acceso puede utilizarse para
infundir drogas inotrópicas otras
soluciones en forma continua,
preferentemente a flujo bajo y que no se
modifique con frecuencia.
• No utilizar para administrar ningún tipo
de medicación en bolo.
• Extremar los cuidados del circuito,
mantenerlo cerrado evitando la presencia
de burbujas, con el fin de prevenir una
embolia cerebral.
• El catéter transtorácico, se anula con un
nudo ciego entre las 48 y las 72 hs a fin
de ser retirado.
• Después de 12 horas de anudado es
retirado por el cirujano. Siempre se
deberá contar con una unidad de sangre
del grupo del niño / adolescente y un
quirófano habilitado antes de realizar el
procedimiento.
• Los drenajes torácicos se mantendrán
hasta 2 horas posterior al retiro del
catéter, debido al riego de sangrado.

Vía de acceso DIRECTA a la circulación


cerebral
• Mantener siempre el circuito cerrado.
• Eliminar burbujas de aires.
• No administrar medicación.
• No infundir solución en bolo.
5.4 PRESIÓN DE ARTERIA
PULMONAR (PAP)
Lic. Stella Maris Fernández

OBJETIVOS
• Monitorizar la PAP en el postoperatorio
de patologías que pueden cursar con
crisis de hipertensión pulmonar (
anomalía total del retorno venoso, canal
aurículo ventricular completo, grandes
cortocircuitos de izquierda a derecha).
• Aporta información sobre las presiones
intracardíacas derecha e izquierda y el
gasto cardíaco.
• Tratar el postoperatorio de correcciones
quirúrgicas donde el flujo pulmonar
estará determinado fundamentalmente
por la resistencia del circuito pulmonar.
• Monitoreo de la saturación de oxígeno
en la sangre venosa a través de
laboratorios.
OBSERVACIONES
• Uso habitual en el postquirúrgico de
cirugía cardiovascular.
• Armado del sistema, según preparación
de monitoreo invasivo. (Fig. 5).
• Se utilizará un catéter unilumen
transtoráxico (3) u otro acceso venoso de
doble o triple lumen, en yugular (1) o
femoral (2), cuyo extremo se ubica en la
arteria pulmonar.
• La medición puede ser continua o
intermitente, según necesidad de
acuerdo a la cirugía realizada.
• Puede utilizarse para infundir drogas
inotrópicas otras soluciones en forma
continua.
• No utilizar para administrar ningún tipo
de medicación en bolo.
• El catéter transtorácico, se anula con un
nudo ciego entre las 48 y las 72 hs a fin
de ser retirado.
• Después de 12 horas de anudado es
retirado por el cirujano. Siempre se
deberá contar con una unidad de sangre
del grupo del niño / adolescente y un
quirófano habilitado antes de realizar el
procedimiento.
• Los drenajes torácicos se mantendrán
hasta 2 horas posterior al retiro del
catéter, debido al riego de sangrado.

BIBLIOGRAFÍA
- Artaza O; Zilleruelo R. ( 1992 ). “
Manual de Cardiología y Cirugía Cardi-
ovascular infantil”. 2° Edición. Editorial
Mediterraneo.
- Hewlett Packard ( 1997 ). “ Sistema de
Monitrización Modular Estándar, neonatal
y para Anestesia de HP”. Manual del
usuario.
- Kreuzer E y Col. ( 1993 ). “ Cardiología
y Cirugía cardiovascular Infantil”. Doyma
Argentina S.A.
- Lauga A; Perel C y Perrone S. ( 2007 ).“
Guía de monitoreo hemodiná-mico.
Monitoreo de las presiones de la arteria
pulmonar. Catéter de Swan-Ganz. Parte
IV”. Insuf. card. Vol 2. N°4. Ciudad
autónoma de Buenos Aires.
- Lynn-McHale D; Carson K. ( 2003 ). “
Cuidados Intensivos. Procedimi-entos de
la American Association of Critical-Care
Nurses AACN”. Capi-tulos: 58,59,60,62 y
66. Editorial Panamericana.
- Magliola R y Col.( 1997). “ Normas
sobre cuidados perioperatorios de
pacientes de cirugía cardiovascular
pediátrica”. Unidad de Cuidados
Intensivos UCI 35. Hospital de Pediatría “
Prof. Dr. Juan P. Garrahan”.
6. REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR BÁSICA Y
AVANZADA PEDIÁTRICA
Prof. Lic. Mónica Patricia Poncetta / Prof.
Lic. Carla Prudencio

DEFINICIÓN
El paro cardíaco (PC) es la ausencia de
la circulación sanguínea causada por una
actividad cardíaca ausente o ineficaz,
observándose la presencia de
inconciencia, apnea o respiración
ineficaz y ausencia de pulso. La
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
consiste en evaluar y realizar acciones
consecutivas para mantener la
circulación y la ventilación en un niño o
lactante en Paro Cardio-Respiratorio
(PCR).

OBJETIVOS
• Realizar la secuencia de RCP básica y
avanzada en forma correcta y
secuencial.
• Aportar a los tejidos oxígeno,
especialmente al corazón y cerebro
(mediante la reinstauración de la
ventilación adecuada y de una
circulación efectiva).
• Administrar las drogas de paro en forma
segura.
• Limitar al máximo la discapacidad.

PERSONAL
• Equipo de salud

EQUIPO
• Carro de paro (ver norma).
Los nuevas guías 2010 de la American
Heart Asociation (A.H.A) expresan el
cambio de ABC a CAB, iniciando con las
compresiones cardíacas en la
reanimación básica:
C. Compresiones torácicas
Iniciar la RCP con 30 compresiones
torácicas. (En el caso de dos
reanimadores para lactante o niño,
proporcione 15 compresiones).
A. Apertura de la vía aérea
Tras las compresiones torácicas, abra la
vía aérea con la maniobra de exten-sión
de la cabeza y elevación del mentón o
tracción mandibular.
B. Buena respiración
• Si el niño/ adolescente respira o
reanuda su respiración efectiva, colocarlo
en posición lateral de reposo.
• Si el niño/ adolescente NO respira,
administrar 2 ventilaciones que hagan
que el tórax se eleve. Tras 2
ventilaciones, reanude inmediatamente
las compresiones torácicas.
D. Desfibrilación
1 MANIOBRAS DE RCP (básica o
avanzada)
El procedimiento debe ser realizado en
forma secuencial en el siguiente orden :

1. Evaluación de la respuesta, la
respiración y Activación del Sistema de
Emer-gencia (SE ):
• Observar la capacidad de la respuesta
(Consciente / Inconsciente), la presencia
de respiración y pedir ayuda.

2. Comprobar presencia de pulso


• Valorar presencia de pulsos y
localización según edad, en un rango de
5 a 10 segundos.
• SI NO PRESENTA signos de
circulación, deberán iniciarse las
compresiones torácicas.

3. Apertura de la Vía Aérea


• Permeabilizar la vía aérea con
maniobra de posición de olfateo o
tracción mandibular, retirar objetos
extraños y aspirar las secreciones de ser
necesario.

4. Buena ventilación
• Administrar 2 ventilaciones con
dispositivo (mascarilla facial con válvula,
bolsa y máscara) o boca-boca o boca a
boca-nariz en lactantes.

5. Evaluación del ritmo cardíaco


• Determinar si es o no un ritmo
desfibrilable.

6. Colocación de Acceso vascular: (Ver


Norma de IO)
• Definir la colocación de un acceso
vascular de urgencia o utilizar el acceso
disponible.

7. Desfibrilación
• Uso de un desfibrilador manual o un
DEA, en forma efectiva.
8. Administración de Medicamentos
• Selección y administración de drogas
del paro.

9. Manejo avanzado de la vía aérea


• Intubación y RCP con vía aérea
asegurada.

Evaluación
• Evaluar en el niño / lactante la
respuesta y la respiración en forma
simultánea.
• Si el lactante o niño no respira o
solamente jadea o boquea, llame al
servicio de Emergencias.
• El profesional de la salud debe
determinar rápidamente si el niño
/adolescente está inconsciente. Estimular
suavemente y preguntar: “¿Estás bien?”
(Fig. 1)
• Evaluar la respiración, color y
movimientos espontáneos.
• Colocar al niño sobre una superficie
rígida y plana.
• Si se encuentra en un establecimiento
de salud, active el código de emergencia
para pedir ayuda y traigan el carro de
paro (ver norma).
• Es de vital importancia establecer que
el lugar o la escena sea segura para los
profesionales de la salud y la víctima (
por ejemplo debe movilizar al niño de un
lugar en llamas, pérdida de gas o
posibilidad de electrocución). La
movilización del niño debe hacerse con
sumo cuidado en caso de sospecha de
politraumatismo.

Pedido de ayuda:
• Si el niño está inconsciente y se
encuentra solo, deberá “gritar pidiendo
ayuda”, si alguien responde, deberá
activar el Sistema de Emergencia (SE)
mientras el primer profesional continúa
con la secuencia de RCP básica. No se
debe dejar solo a la víctima para buscar
ayuda.
• Si hay dos profesionales de la salud
(PS), el segundo reanimador deberá
activar el SE y traer un DEA si está
disponible.
• Si el reanimador está solo con una
paciente adulto o con una víctima de
cualquier edad que colapsó súbitamente,
debe solicitar ayuda y luego iniciar la
asistencia (Llamar primero).
• Si en la escena del paro se encuentra
un solo reanimador y la víctima es un
lactante o niño se deberán realizar 2
minutos o 5 ciclos de RCP primero y
luego llamar al SE.

Comprobación de pulso:
• Comprobar la existencia de pulso
durante no menos de 5 segundos y no
más de 10 segundos.
• Localización del pulso:
• Pulso carotideo o femoral en niños
• Pulso braquial en lactantes. (Fig.2)
• Si no se comprueba la presencia del
pulso:
- Si en la escena del paro se encuentra
un solo reanimador y la victima es un
lactante o niño, se deberá utilizar la
relación universal de compresión (30)/
ventilación (2), el cual es el equivalente a
realizar 5 ciclos o 2 min. de RCP primero
y luego llamar al servicio de emergencia,
solicitando además se incluya un
desfibrilador externo automático (DEA).
- Si el reanimador se encuentra
acompañado, el rescatador debe iniciar
el RCP, siendo la segunda persona la
que solicitará el servicio de emergencia y
la presencia de un DEA. Cuando el
segundo operador se encuentre él en
sitio del evento, ambos efectuarán una
relación de compresiones (15 )/
ventilaciones (2).
• Si detecta la presencia de pulso pero la
víctima no respira:
- Proceda a realizar la apertura de la vía
aérea y realice una ventilación cada 5 a 6
segundos para adultos, 1 ventilación
cada 3 o 5 segundos para lactantes o
niños). Vuelve a verificar el pulso
aproximadamente cada 2 minutos.
- En lactantes o niños con oxigenación y
ventilación adecuadas, si existe pulso
pero es menor a 60 por minuto con
perfusión deficiente, comience las
compresiones torácicas con
ventilaciones.

Compresiones Torácicas:

OBJETIVO
• Restablecer la circulación sanguínea a
los órganos vitales.
La compresión torácica es uno de los
pasos más importantes durante la
reanimación, ya que permiten que la
sangre continúe circulando hacia el
corazón, el cerebro y órganos nobles.

Técnica de la compresión cardíaca


• Sitúese al lado del niño.
• Evalúe que la víctima se encuentre
boca arriba (posición supina) sobre una
superficie rígida. Retire las ropas que
cubran el tórax.
• Si el niño se encuentra en la cama,
coloque una tabla que abarque desde los
hombros hasta la cintura y todo el ancho
de la cama a fin de optimizar la
compresión.
• Coloque la palma de una mano en el
centro del pecho desnudo entre los
pezones, sobre el esternón, justo en la
línea de los pezones (línea imaginaria
intermamilar).
(Fig. 3).
• Colocarse verticalmente sobre el niño,
con los brazos firmes, extendidos y
perpendicular al tórax (Fig. 4)
• Colocar solo el talón de una mano
sobre la mitad inferior del esternón (entre
la línea intermamaria y la escotadura),
evitando el apéndice xifoide, ubicando el
talón de la segunda mano sobre la
primera entrelazando los dedos. Levantar
los dedos para no ejercer presión sobre
las costillas del niño.
• Comprimir rápido y fuerte presionando
el esternón a una profundidad de
aproximadamente
1/3 del diámetro anteroposterior (a una
profundidad de 5 cm).
• Al finalizar las compresiones, liberar la
presión sobre el esternón, permitiendo de
esta manera que el tórax regrese a su
posición normal sin retirar las manos del
tórax.
• Comunicar al médico a cargo de la
reanimación el tiempo transcurrido desde
el inicio de las maniobras hasta su
finalización.
• Mantener una permanente valoración y
observación de la respuesta
hemodinámica del niño
• Registrar el procedimiento.

IMPORTANTE
• Se considera niño desde 1 año de edad
hasta la pubertad. Entre los signos de la
pubertad se observa el desarrollo de los
senos en las niñas y la aparición del vello
en axilas, pecho y cara de los niños.
• Cuando el niño llega a la pubertad, el
personal de salud debe utilizar las
maniobras de RCP en adultos para la
reanimación.
• En los niños pequeños utilizar una sola
mano y en los niños más grandes 2
manos como en los adultos. (Fig. 5)
Compresiones torácicas en lactantes
La denominación del lactante abarca del
mes de vida hasta el año de edad (12
meses).
La tecnica del masaje cardíaco en el
lactante, varía si el profesional es un
único operador o 2 operadores
entrenados. (Fig.6)
Apertura de la Vía Aérea

OBJETIVO
• Mantener la vía aérea permeable.
Procedimiento
Para realizar la técnica de inclinación de
la cabeza-elevación del mentón, tener en
cuenta que: (Fig.7)
- Colocar una mano sobre la frente del
niño y llevar con suavidad la cabeza
hacia atrás, hasta lograr una posición
neutra. El cuello quedará ligeramente
extendido.
- Al mismo tiempo, colocar las puntas de
los dedos de la otra mano bajo la parte
ósea del maxilar inferior del niño, cerca
de la punta del mentón. Elevar la
mandíbula hacia arriba y afuera para
abrir la vía aérea.
- Se deberá tener cuidado de no cerrar
los labios y la boca, ni ejercer presión
sobre los tejidos blandos
submentonianos debido a que esta
maniobra puede obstruir la vía aérea en
lugar de abrirla.
- La inclinación de la cabeza-elevación
del mentón alivia la obstrucción de la vía
aérea en los niños que no responden.
• Tracción de mandíbula
La técnica de tracción mandibular sin
inclinar la cabeza, es el método más
seguro para permeabilizar la vía aérea
cuando se sospecha de lesión cervical,
porque se puede realizar sin extender el
cuello.
- Colocar dos o tres dedos por debajo de
cada lado del ángulo del maxilar y
levantar la mandíbula hacia arriba y
afuera.
- El PS puede apoyar los codos sobre la
superficie en la que se halla el niño.
- Si mediante la maniobra de tracción
mandibular no se puede abrir la vía
aérea, privilegiar la ventilación utilizando
la maniobra de extensión de la cabeza y
elevación del mentón.
Tenga presente:
- No presionar los tejidos blandos debajo
del mentón, debido a que puede obstruir
la vía aérea.
- No utilice el pulgar para elevar el
mentón.
- No se debe cerrar completamente la
boca de la víctima.

Buena ventilación

OBJETIVO
• Proveer de una mecánica respiratoria
efectiva que conduzca a un intercambio
de gases adecuado.
Respiración boca-boca
- Mantener la apertura de la vía aérea
mediante la inclinación de la cabeza-
elevación del mentón.
- Comprimir la nariz de la víctima con los
dedos pulgar e índice de la mano que
tiene sobre la frente.
- El operador debe tomar aire en forma
natural, realizando posteriormente un
sello hermético con los labios en torno a
la boca del niño (Fig. 8).
- Administrar una respiración de un
segundo cada una, mientras administra
la ventilación. Observe el tórax para
comprobar que se eleve.
- Administre una segunda respiración de
un segundo y observe la elevación del
tórax.
Respiración boca-nariz
- El operador deberá colocar su boca
sobre la boca y nariz del lactante de
manera que se forme un sello.
- Exhalar hacia la nariz y la boca del
lactante, haciendo pausas para inhalar
entre respiraciones, para lograr que el
tórax se levante en cada una de las
respiraciones. (Fig.9).
RECOMENDACIONES
• Si administra las respiraciones muy
rápido o con demasiada fuerza, es
posible que el aire se dirija también al
estómago en lugar de los pulmones. Esto
puede provocar distensión gástrica y
consecuencias como vómitos, aspiración
o neumonía.
• A fin de prevenir la distensión gástrica:
- Asegurar que cada respiración dura un
segundo.
- Administrar el aire suficiente para
producir una elevación fisiológica del
tórax.
- Cuando administre respiraciones a un
niño, tenga presente administrar la
cantidad de aire necesaria para elevar el
tórax del niño.

Acceso vascular y fármacos

OBJETIVO
• Brindar una vía segura de acceso
venoso para infundir fármacos y líquidos.
Acceso vascular
Las vías de administración a tener en
cuenta son :
• Vía intravenosa periférica (ver Norma ).
• Vía intraósea (ver Norma de IO).
• Vía Endotraqueal. TET. (ver Norma ).

RECOMENDACIONES
• El personal de salud debe seguir el
protocolo para el establecimiento de un
acceso venoso en niños:
- En niños de 6 años o menos, se debe
establecer el acceso intráoseo si no se
logra una vía periférica confiable en 3
intentos o 90 seg.
- El médico procederá a la colocación de
una vía venosa centra (punción o
canalización). El sitio preferido de acceso
vascular continua siendo la vena de
mayor calibre, debido a que se puede
acceder a ella con rapidez, sin interferir
en la reanimación.
- Al administrar fármacos por vía
periférica o IO, debe administrar 5 ml de
solución salina norma (0,9%) para
permitir que el fármaco ingrese de la
circulación periférica a la circulación
central.
- De no existir la posibilidad de contar
con un acceso venoso en los primeros 3
a 5 min. se podrá administrar drogas por
vía endotraqueal ( Lidocaína-Adrenalina-
Naloxona -Atropina).
- Si el fármaco debe administrarse por
TET se debe diluir la medicación hasta
un volumen de agua de 3 a 5ml, e instilar
en el tubo endotraqueal, seguido de 5
ventilaciones rápidas.

Terapia hídrica

OBJETIVOS
• Restablecer la volemia eficaz en estado
de shock: hipovólemico.
• Corregir desequilibrios metabólicos
provocados por la pérdida de volumen.
• Restablecer precozmente la capacidad
de transporte de oxígeno en el shock
hemorrágico.
• Se deben asegurar dos catéteres de
gran calibre para contar con vías óptimas
para la reposición de líquidos.
• La elección de las soluciones a infundir
dependerá de las causas que llevaron al
niño al paro cardiorrespiratorio y del
criterio médico.
• La terapia de reanimación con líquidos
en bolo consiste en la infusión de
volumen lo más rápido posible (< de 20
min) de 20 ml/kg de solución de
cristaloide isotónica inmediatamente
después de lograr un acceso venoso o
intraóseo.
• Colocar llaves de tres vías en el
extremo del catéter para facilitar la
infusión rápida de líquidos.
• Reevaluar al niño inmediatamente
después de la infusión.
• Si persisten los signos de shock, se
administrará un 2° bolo de 20 ml/kg.
• Si el niño presenta:
- Shock Hipovolémico: 40-60 ml/kg,
durante la 1ª hora de reanimación.
Puede ser necesario hasta 200 ml/kg,
durante las primeras horas de
tratamiento.
- Shock Séptico: 60-80 ml/kg, durante la
1ª hora del tratamiento.
• Registrar.

Drogas

OBJETIVOS
• Aumentar la presión de perfusión
coronaria y cerebral (órganos vitales)
durante las compresiones torácicas.
• Estimular la contractilidad miocárdica
espontánea .
• Aumentar la frecuencia cardíaca.
• Corregir la acidosis metabólica.
• Suprimir la ectopia ventricular.

DESFIBRILACIÓN - CARDIOVERSIÓN

DEFINICIÓN
Tanto la desfibrilación (DF ) como la
cardioversión (CV) consisten en la
aplicación
sobre el corazón de una descarga
eléctrica a una dosis regulable con la
finalidad de restablecer el ritmo sinusal
de una forma rápida y segura.

OBJETIVO
• Revertir una arritmia cardíaca
despolarizando por completo el corazón
para que de esta forma el nódulo sinusal
pueda asumir de nuevo su papel de
marcapasos fisiológico.

PERSONAL
• Enfermera/o.
• Médica/o.

EQUIPO
• Desfibrilador (Fig. 1)
• Una perilla para seleccionar la energía
a descargar (Joules J ), y para encender
el equipo (1).
• Un botón para iniciar la descarga (2).
• Una señal luminosa y / o sonora que
indica que está listo para descargar (3).
• Una pantalla de monitor para ritmo
cardíaco (4).
• Un selector para seleccionar que
derivación aparecerá en el monitor,
deberá estar colocado en (PALAS), que
son los electrodos esternal y del apéx
(5).
• Paletas.
- Tamaño infantil: Diámetro de 4,5 cm
para niños con peso menor a 10 kg.
- Tamaño adulto: Diámetro 8-10 cm: para
niños de más de 10 kg o mayores de 1
año y adulto.
• Electrodos.
• Gel o crema.
PROCEDIMIENTO

• Lavado de manos según S.E.C.I.


• Conectar el niño al monitor cardíaco en
forma permanente.
• Asegurarse que el desfibrilador esté en
la modalidad ASINCRÓNICA.
• Seleccionar las paletas de acuerdo a la
edad.
• Encender el desfibrilador.
• Seleccionar el nivel de energía
- Dosis inicial en Cardioversión:
- 1° Dosis: 0,5 a 1 J/kg.
- 2° Dosis: 2J/kg.
- 3° Dosis: > a 4 J/kg con un máximo de
10J/kg.
- Dosis inicial en Desfibrilación:
- 1° Dosis: 2 J/kg.
- 2° Dosis: 4J/kg.
• Cargar el desfibrilador.
• Colocar el gel conductor en ambas:
• El médico aplicará las paletas de
manera tal que el corazón quede entre
ellas.
• Ubicación:
- Una paleta se ubicará sobre la parte
superior del hemitórax derecho, por
debajo de la clavícula y la otra a la
izquierda de la tetilla izquierda en la línea
axilar anterior. (Fig 2 A).
• Un electrodo anterior ligeramente a la
izquierda del esternón y otro posterior,
interescapular, sobre la parte superior de
la espalda. (Fig 2 B).
• El médico que practique la
desfibrilación deberá anunciar por lo
menos tres veces al equipo de salud (1:
me alejé, 2: aléjense 3: todos lejos ) que
el desfibrilador va a ser descargado, y
ordenar a todos SEPARARSE, tanto de
la cama como del niño.
• Verificar con la mirada que ninguna
persona esté en contacto directo o
indirecto con el niño y repetir la
advertencia que va a desfibrilar,
corroborando que también la persona
que realiza la ventilación esté separado
del niño / adolescente.
• Realizar la descarga presionando
simultáneamente los dos botones de la
palas.
• Retirar las paletas.
• Ventilar nuevamente al niño.
• Iniciar las compresiones.
• Observar la respuesta al procedimiento
luego de 2 minutos de RP.
• Permitir la recarga del desfibrilador.
• Registrar el procedimiento en la hoja de
enfermería indicando: hora, dosis,
respuesta.

RECOMENDACIONES
• Dejar un mínimo de 3 cm entre una
paleta y otra.
• Interfaz: la interfaz entre el electrodo y
la pared torácica puede ser gel o crema
de electrodos o de desfibrilador. No se
debe usar gel de ecografía (es un mal
conductor eléctrico) ni paletas
desprovistas de interfaz.
Cuadro comparativo de intervenciones
de resucitación según la edad.
BIBLIOGRAFÍA
- American Heart Associaton. ( 2010 ).
“Manual 2010 de atención cardiovascular
de urgen-cia para el equipo de salud”
.EE. UU.
- American Heart Associaton.(2011). “A.
V. A. P. Manual para proveedores”. EE.
UU.
- American Heart Associaton.(2011)
.“SVB/BLS para profesionales de la
salud. Libro del estudiante”. EE. UU.
- Casado Flores, J. Serrano, A. ( 2007 ).“
Urgencia y Tratamiento del Niño Grave”.
Cap. 12. Ediciones Ergon, S.A. Madrid.
- Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan. (2005).“Criterios Generales
sobre Procedimientos y Cuidados
de Enfermería”. Argentina.
- Sociedad Argentina de Pediatría.(2009).
“Manual de Emergencias y Cuidados
Críticos en Pediatría”. 1° Ed. Fundasap
Argentina.
- Sociedad Argentina de Pediatría. (2013)
“Reanimación Cardiopulmonar
Pediátrica”. Manual del Curso E.R.A.
7. DROGAS DE REANIMACIÓN
Y ESTABILIZACIÓN
Lic. Stella Maris Fernández. / Lic. Carla
Prudencio.
BIBLIOGRAFÍA
- American Heart Associaton.( 2010).
“Manual 2010 de atención
cardiovascular de urgencia para el
equipo de salud”. EEUU.
- American Heart Associaton.(2011) .“A.
V. A. P. Manual para proveedores”. EE.
UU
- American Heart Associaton.(2011). “
SVB/BLS para profesionales de la
salud. Libro del estudiante”. EE. UU
- Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” (2010). “ Curso de
Actualización en Temas de Enfermería
Pediátrica”. Buenos Aires. Fundación
Garrahan.
- Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan”. ( 2010 ). “ Programa de
Capacitación a Distancia. Enfermería
Pediátrica y Neonatal”. Cuadernillo 5
Cardiopatías Congénitas. Buenos Aires.
Fundación Hospital de Pediatría.
- Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan.
Garrahan. (2005). “Criterios Generales
sobre Proce-dimientos y Cuidados
de Enfermería” . Argentina.
- Sociedad Argentina de Pediatría.
(2009). “ Manual de Emergencias y
Cuidados Críticos en Pediatría” . 1 Ed..
Fundasap. Argentina.
- Sociedad Argentina de Pediatría.
(2013) “ Reanimación Cardiopulmonar
Pediátrica.”. Funda-sap Argentina.

7.1 DILUCIÓN DE DROGAS


UTILIZANDO GAMMAS
Lic. Stella Maris Fernández; Lic. Carla
Prudencio

DEFINICIÓN
La dilución de drogas inotrópicas y uso
de gamas, en el campo pediátrico es de
vital importancia, ya que su indicación
está destinada a la administración de
niños con inestabilidad hemodinámica y
estado crítico.

OBJETIVOS
• Verificar la concentración indicada al
niño, según el peso.
• Administrar los miligramos
correspondientes a las gamas
calculadas.
• Diluir en los mililitros de solución
indicada según la relación de gamas por
mililitro.

PERSONAL
• Enfermera/o.

PROCEDIMIENTO
CÁLCULO DE GAMMAS
Es conveniente recordar que una
gamma ( μ ) o microgramo es la
millonésima parte de un gramo y la
milésima parte de un miligramo.

1 gr. = 1 000 mg = 1.000.000 μ

Esto es lo mismo que:

1 μ = 0,001 mg = 0,000001 gr.

REGLA DEL 6 PARA EL CÁLCULO DE


DROGAS INOTRÓPICAS
Para un cálculo rápido de las infusiones
de drogas se utilizará la siguiente
fórmula:

PESO (Kg.) x 6 (ó por 0.6)

El resultado es igual a la cantidad de


droga (en mg) que se debe agregar
hasta completar los 100 ml de solución
para obtener una concentración de:

1 ml. / h = 1 μ (ó 0,1 μ) / Kg. / minuto

En pediatría especialmente, o cuando


un lactante / niño u adolescente lo
requiere por su patología, es necesario
concentrar las drogas a fin restringir los
líquidos a infundir, para ello se utiliza
alguna de las siguientes formas:

1. Aumentando la cantidad de mg de
droga en 100 ml. de solución.

PESO x 6 (ó 0,6) x dosis requerida ( μ


/ Kg. / minuto)

Ejemplo:
Se debe infundir Dopamina a un niño de
8 Kg. de peso, a 1 ml de la dilución cuya
concentración es: 4 μ / kg. / min.

8 Kg. x 6 x 4 μ / Kg. / min. = 192 mg en


100 ml. (1 ml. = 4 μ / Kg. / min.)

Cálculo paso a paso

a. Fórmula: Peso x 6 x 4 μ
8 kg x 6 x 4= 192mg

b. Pasar miligramos a gamas


192 mg x 1000= 192000 μ

c. Obtener gamas por ml de dilución


(100 ml)
100 ml ______ 192000 μ
1 ml ______ 1 ml x 192000 μ /
100 ml = 1920 μ / ml

d. Obtener gamas por kilo de peso


8 Kg ________1920 μ
1 Kg ________1 Kg x 1920 μ / 8
Kg = 240 μ /Kg
e. Obtener gamas por microgota
60 microg.______240 μ
1 microg. ______1 microg. X 240
μ / 60 microg.= 4 μ /Kg/ min

2. También es posible concentrar la


droga reduciendo la cantidad de
solución en que se diluye.

Se utiliza la regla del 6 (Peso en Kg. X


6) para determinar la cantidad de
miligramos de droga, luego se procede
a su dilución.

mg. de droga en 50 ml. (1ml / h = 2 μ


(ó 0,4 μ) / Kg. / min.)
mg. de droga en 25 ml. (1ml / h = 4 μ
(ó 0,4 μ) / Kg. / min.)

Ejemplo: Continuando con el anterior


8 Kg. X 6 = 48 mg de Dopamina en 50
ml. de solución = 2 μ / Kg. / min.
en 25 ml. de
solución = 4 μ / Kg. / min.

Cálculo paso a paso:

a. Fórmula: Peso x 6
8 kg x 6 = 48 mg

b. Pasar miligramos a gamas


48 mg x 1000= 48000 μ

c. Obtener gamas por ml de dilución (50


ml)
100 ml ______48 000 μ
1 ml ______ 1 ml x 48000 μ / 50 ml =
960 μ / ml

d. Obtener gamas por kilo de peso


8 Kg ________960 μ
1 Kg ________1 Kg x 960 μ / 8 Kg =
120 μ /Kg
e. Obtener gamas por microgota
60 microg.______120 μ
1 microg. ______1 microg. X 120 μ / 60
microg.= 2 μ /Kg/ min
1 ml = 2 μ

3. En el caso de la MILRINONA,
anteriormente se utilizaba para su
cálculo la regla del 6, pero en la
actualidad la fórmula varía de acuerdo
al peso del niño a tratar, tomando como
punto de referencia los 33 Kg. de peso.

• Dosis en niños con peso menor a 33


kg
0,5 x peso x 1440 mg a diluir en 24 ml 1
ml: 0,5μ/kg/min
1000

• Dosis en niños con peso mayor a 33


kg
0,25 x peso x 1440 mg a diluir en 24 ml
1 ml: 0,25μ/kg/min
1000

Ejemplo:
Niño de 8 Kg. de peso al que se desea
infundir Milrinona a 0,5 μ / Kg. / min

0,5 x 8 Kg. X 1440 = 5760 γ /1000 =


5,76 mg diluido en 24 ml. de solución

Para verificar la fórmula se pueden


realizar los siguientes cálculos a partir
de este resultado:

a. Gammas X 1 ml. de solución:


5760 μ = 240 μ / ml
24 ml

b. Gammas X Kg. de peso:


240 μ = 30 μ / Kg. de peso
8 Kg.
c. Gammas X Kg. de peso X minuto:
30 μ / Kg. = 0,5 μ / Kg. / min
60 minutos

En niños / adolescentes de 10 o más


Kg. de peso se utilizará:

0,25 x peso x 1440 = mg a diluir en 24


ml de solución
1ml = 0,25 μ /kg/min

Ejemplo:
Niño de 40 Kg. de peso al que se desea
infundir Milrinona a 0,25 μ/ Kg./ min

0,25 x 40 Kg. X 1440 = 14.400 μ /1000


= 14,4 mg en 24 ml. de solución

Para verificar la fórmula se pueden


realizar los siguientes cálculos a partir
de este resultado
• Gammas X 1 ml. de solución:
14400 μ = 600 μ / ml
24 ml

• Gammas X Kg. de peso:


600 μ = 15 μ / Kg. de peso
40 Kg.

• Gammas X Kg. de peso X minuto:


15 μ / Kg. de peso = 0,25 μ / Kg. / min
60 minutos
TABLA DE DILUCIÓN DE DROGAS

CÁLCULO RÁPIDO DE DILUCIÓN DE


DROGAS PARA INFUNDIR
UTILIZANDO BOMBA DE JERINGA DE
50 ML
Peso x 3 x dosis inicial (en μ / Kg. /
min.) = mg. de droga en 50 ml.

Infundir mediante una bomba de jeringa


a un ritmo de 1 ml. / h

Ejemplo:
Se debe infundir a un niño de 5 Kg. de
peso Dobutamina a un ritmo de 6 μ /Kg.
/min.

5 x 3 x 6 = 90 mg. de Dopamina en 50
ml. de solución = 6 μ / Kg. / min.

BIBLIOGARFÍA
- American Heart Association (2008).
“Soporte Vital Avanzado Pediátrico”.
- American Heart Association (2010).
“Libro de Bolsillo de Atención
Cardiovascular de Emergencia para
Profesionales de la Salud”.
- Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” (2010). “ Curso de
Actualización en Temas de Enfermería
Pediátrica”. Buenos Aires. Fundación
Garrahan.
- Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” (2010). “Programa de Capaci-
tación a Distancia. Enfermería
Pediátrica y Neonatal. Cuadernillo 5:
Cardiopatías Congénitas.Buenos Aires.
Fundación Hospital de Pediatría “Prof.
Dr. Juan P. Garrahan”.
- Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” (2005). “ Criterios de
Generales sobre Procedimientos y
Cuidados de Enfermería”. Fundacion
Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan”.
8. ASISTENCIA EN LA
INSTAURACIÓN DE UN
ACCESO VASCULAR
INTRAÓSEO (AVIO) EN
URGENCIAS Y SUS
CUIDADOS.
Enf. Maria Eugenia Garcia Padron †

DEFINICIÓN
El acceso intraóseo se basa en la
capacidad del drenaje del sistema
venoso de la médula ósea. De esta
forma, la cavidad medular se comporta
como una “vena no colapsable”, a través
de la cual, se puede administrar
fármacos y fluidoterapia y obtener
muestras de sangre.

OBJETIVOS
• Establecer en forma rápida ( < 60 seg )
un acceso vascular.
• Administrar en forma segura los fluidos
y medicación de urgencia.
• Identificar precozmente signos y
síntomas de complicación.

PERSONAL
• Médico.
• Enfermera/o.

EQUIPO
• Aguja para punción intraósea (con
mandril o estilete) acorde a la edad (ver
Tipo de Agujas), (FIG. 1, FIG. 2, FIG. 3,
FIG. 5)
• Pinza de hemostasia o Kocher sin
dientes para fijación.
• Antiséptico de uso institucional según
Recomendación del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I).
• Jeringa de 20 ml. para administración
de fluidos en push.
• Jeringa de 10 ml. con solución
fisiológica 0.9 %.
• Jeringa de 10 ml. para aspirar médula
ósea.
• Bomba infusora o presurizador para
administración de fluidos.
• Soluciones y drogas para infundir
(diluidas y conectadas al sistema de
tubuladuras).
• Llave de tres vías.
• Prolongador para la guía de suero.
• Gasas estériles
• Venda estéril de 10 a 15 cm. de ancho.
• Tela adhesiva.
• Guantes estériles
• Antiparras.
• Descartador de elementos corto
punzantes.
• Una bolsa de arena, una sábana
enrollada o una bolsa blanda de 500 ml.
de solución fisiológica (para soporte,
apoyo, debajo del miembro
seleccionado).
• Tabla de madera (para estabilizar el
miembro seleccionado).

OPCIONAL
• Lidocaína al 1% sin epinefrina para uso
local.
• Jeringa de 5 ml. para administrar
anestésico local.
• Jeringa de 10 ml para heparinizar la
aguja a utilizar.
• Heparina diluida (concentración según
norma institucional).
• Tubos para remitir muestra de médula
ósea aspirada para análisis de
laboratorio.
PROCEDIMIENTO
Tipos de Aguja

• Aguja para aspiración de médula ósea


Jamshidi® N° 18 a 20 gauge para
lactantes y niños pequeños (FIG. 1, FIG.
5).
• Aguja para aspiración de médula ósea
Monoject Sherwood Medical® N° 18 a 20
gauge para lactantes y niños pequeños
(FIG. 3).
• Aguja esternal tipo Illinois® para
aspiración de médula ósea N° 18 a 20
gauge para lactantes y niños pequeños
(FIG. 2).
• Aguja ilíaca tipo Illinois® para
aspiración de médula ósea N° 18 a 20
gauge para lactantes y niños pequeños
(FIG. 2).
• Aguja para aspiración de médula ósea
tipo Jamshidi® (FIG. 1, FIG.5).
• Aguja para aspiración de médula ósea
Monoject Sherwood Medical® (FIG. 3).
• Aguja esternal tipo Illinois® para
aspiración de médula ósea N° 13 a 16
gauge para niños mayores y
adolescentes (FIG. 2).
• Aguja ilíaca tipo Illinois® para
aspiración de médula ósea N° 13 a 16
gauge para niños mayores y
adolescentes (FIG. 2).
• Estilete (mandril) de un Abbocath N° 14
gauge (sin camisa de teflón) (en niños y
adolescentes).
• Aguja Butterfly N° 21 (para uso
exclusivo en RN) (FIG. 4, FIG. 14).
• Aguja hipodérmica convencional.
Las tres últimas se pueden emplear
aunque no de preferencia, ya que se
pueden obstruir con hueso y médula
ósea.
IDENTIFICACIÓN DEL SITIO A
PUNZAR EN LA TIBIA PROXIMAL
El sitio se localiza: (FIG. 6, FIG. 7, FIG.
10)
• en 1 a 3 cm aproximadamente.
• por debajo de la tuberosidad tibial.
• en la superficie interna de la tibia
proximal.
• 1 a 1,5 cm por debajo e
inmediatamente por dentro de ella.

UBICACIÓN DEL MIEMBRO ELEGIDO


EN POSICIÓN
• Situar una tabla de madera debajo del
miembro elegido.
• Colocar una sábana enrollada o una
bolsa de arena o un sachet de suero
(blando) debajo del miembro (FIG. 4,
FIG. 12, FIG. 14).
• Apoyar el miembro en un ángulo de
45°, en rotación externa, con la rodilla
ligeramente flexionada.
• Fijar el miembro con:
1. Una banda de cinta adhesiva que pase
por encima del sitio de punción y pegarla
a la tabla de madera (OPCIONAL).
2. Otra banda de cinta adhesiva que
pase distante al sitio de punción y
pegarla a la tabla de madera
(OPCIONAL).

INTRODUCCIÓN DE UN AVIO EN LA
TIBIA PROXIMAL
• La pierna debe estar apoyada sobre
una superficie firme.
• Sujetar la rodilla por debajo y por fuera
del sitio de inserción, con la palma de la
mano NO hábil.
• Rodear con los dedos y el pulgar para
estabilizar el segmento proximal e la tibia
(FIG. 4, FIG.13-A).
• No permitir que ninguna parte de la
mano quede debajo del sitio de
introducción.
• Palpar el sitio anatómico e identificar la
superficie plana de la tibia,
inmediatamente por debajo y por dentro
dela tuberosidad tibial.
• Sujetar firmemente la aguja intraósea
apoyando la base de la palma de la
mano sobre el cabezal superior del
cuerpo de la misma, mientras el pulgar y
el índice se ubican 1 a 2 cm del extremo
de la aguja (FIG. D13-A).
• Introducir la aguja a través de la piel y
hacerla avanzar progresiva y
paulatinamente a través de la cortical
ósea (FIG. 4, FIG. 6, FIG. 7, FIG. 10,
FIG. 13-B):
1. Orientar la aguja en sentido
perpendicular (90°) al eje longitudinal o
ligeramente caudal (hacia los pies) para
evitar la placa epifisaria.
2. Aplicándole un movimiento de rotación
(giratorio, taladrante, como “atorni-
llando”) suave pero firme, siempre
ejerciendo presión hacia abajo, para
penetrar la corteza ósea.
• NO hacer avanzar más la aguja cuando
se sienta una súbita disminución de la
resistencia al movimiento anterógrado de
la misma.
• En el recién nacido NO siempre se
percibe el pasaje del periostio.
• En niños menores de 4 años, la
penetración puede requerir una
profundidad de 2 a 4 a mm solamente (1
cm pasando la corteza ósea
generalmente es suficiente).

RETIRADA DEL AVIO


A. Se debe retirar cuando:
• No se puede confirmar la ubicación
correcta de la misma.
• Se constata extravasación de líquido.
• Se observan signos y síntomas de
Síndrome Compartimental.
• Finalizó el tiempo máximo de
permanencia.
• No es más necesaria.
B. Procedimiento:
• Llevar el material necesario cerca del
paciente y ubicarlo sobre una mesa.
• Lavarse las manos según S.E.C.I.
• Elevar el miembro por encima del nivel
del corazón.
• Retirar cinta adhesiva y gasas del sitio
donde se ubica la aguja.
• Colocarse guantes de examinación.
• Extraer la aguja con un movimiento
giratorio o de destornillar (contrario a las
agujas del reloj) tirando poco a poco la
aguja hacia fuera, es decir, tirando hacia
el cuerpo del operador.
• Observar rápidamente el estado de la
piel y del forámen remanente.
• Aplicar antiséptico en la zona (según
norma del servicio de Epidemiología y
Control de Infecciones).
• Colocar una gasa estéril de 4x4 cm.
sobre el sitio de punción.
• Aplicar presión directa e inmediata
sobre el sitio de punción (cubierto por la
gasa) durante 5 minutos.
• Verificar que no haya pérdida visible de
sangre o fluido a través del forámen, de
lo contrario continuar haciendo presión
hasta que ésta cese.
• Dejar cubierto con gasa estéril (CURA
CERRADA).
• Registrar en la hoja de enfermería (
según los detalles enunciados en los
ítems ver Valoración de Enfermería y
Documentación).
• Avisar al médico cualquier anormalidad
o complicación detectada.
• Continuar observando a intervalos
regulares (ver Valoración de Enfermería).
INDICACIÓN
En nuestra INSTITUCIÓN un AVIO se
usa fundamentalmente en RCP y en el
niño en SHOCK. Es colocado solamente
por profesionales que aprobaron el curso
PALS y están autorizados a realizarlo.
Para su implementación deben estar
presentes las siguientes 3 condiciones:

COMPLICACIONES
• Osteomielitis.
• Fractura o fisura del hueso punzado.
• Embolia grasa, aérea o de fragmentos
óseos.
• Infección de la piel cercana al sitio de
punción.
• Ruptura de la aguja dentro del hueso
durante las maniobras de colocación.
• Necrosis local de la piel.
• Necrosis del miembro.
• Absceso subcutáneo
• Bacteriemia.
• Celulitis local.
• Síndrome compartimental.
• Fractura tibial posterior.
• Pérdida hemática o de fluidos
infundidos a través del foramen de la
punción .
• Daño en el cartílago de crecimiento o la
médula ósea roja local (raro).
• Pérdida del acceso vascular por
coagulación de la médula ósea en el
interior de la aguja.
• Infiltrado o infusión subperióstica o sub-
cutánea.
• Extravasación local.
• Hematoma local.
• Perforación ósea de lado a lado.

ADMINISTRACIÓN DE DROGAS
Se pueden administrar todo tipo de
drogas, ej:
• Drogas de RCP de 1° y 2° orden .
• Morfina.
• Heparina.
• Corticoides.
• Manitol diluido.
• Difenilhidantoína.
• Succinilcolina.
• Sangre y sus derivados.
• Coloides.
• Cristaloides.
• Pancuronio.
• Thiopental.
• Vecuronio.
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA
A. Las observaciones y mediciones
deben realizarse a intervalos regulares y
cortos:
• Mientras el AVIO permanezca en
funcionamiento: cada 5 a 15 minutos.
• Luego de retirar la aguja:
- Cada 30 minutos durante las dos a tres
primeras horas.
- Cada hora durante las tres a cuatro
horas siguientes.

B. Evaluar los siguientes signos y


síntomas en el miembro con el AVIO:
- Cambio en la presión
intracompartimental (medida por el
médico).
- Coloración y temperatura: comparar
con el miembro contralateral.
- Palpación de pulsos regionales:
presencia, tipo y regularidad (comparar
con el miembro contralateral).
- Tiempo de relleno capilar (Normal: 2
seg. o menor).
- Evaluación del dolor: utilizar escalas de
valoración del dolor.
- Evaluación de la respuesta
neuromuscular del miembro: ejercer
presión sobre los músculos o proceder al
estiramiento pasivo de los mismos.
- Visualización y medición directa del
tamaño y tensión de las partes blandas
del miembro: compresión con los dedos y
medición del perímetro del miembro
con cinta métrica de metal.
- Signos de desplazamiento o desalojo
de la aguja o infiltración de líquido.

DOCUMENTACIÓN
Registrar en la hoja de enfermería:
• Antes y después del procedimiento:
- Signos vitales.
- Status mental.
- Evaluación neurovascular.
• Tipo de aguja utilizada y su calibre.
• Hora de inicio y tiempo de duración del
procedimiento.
• Lugares donde se intentó colocar la
aguja sin éxito.
• Describir el estado clínico de los sitios
de inserción fallida.
• Sitio final de inserción de la aguja.
• Estado de la piel del lugar de inserción
definitivo.
• Tipo de líquidos y de drogas infundidas,
dosis y concentración de los mismos.
• Método utilizado para infundir.
• Presión a la que se administró la
infusión de haberse utilizado un
presurizador y/o velocidad de infusión.
• Tiempo de duración de la infusión.
• Hora a la que se retira la aguja.
• Estado del sitio de inserción una vez
que se retira la aguja.
• Controles seriados realizados a los
intervalos regulares (ver Valoración de
enfermería y Síndrome Compartimental).

RECOMEDACIONES
• Asistencia y aprobación del CURSO de
RCP, PALS o similar de todo el personal,
para capacitación sobre la técnica de
inserción y cuidado del AVIO.
• Debe aplicarse analgesia local
(LIDOCAÍNA al 1% SIN EPINEFRINA)
previa a la colocación de un AVIO
siempre que el niño responda al dolor o
posterior mente, al recuperar la
conciencia.
• Los líquidos siempre deben
administrarse a presión: bomba de
infusión, compresión manual o brazal del
tensiómetro a 300 mmHg.
• Las soluciones alcalinas o las
soluciones hipertónicas siempre deben
pasarse diluidas.
• Siempre debe administrase la
medicación precedida y seguida del
lavado de la aguja con 5 a 10 ml de
solución fisiológica 0,9%.
• Se aconseja la permanencia de la aguja
por un período no mayor de 12 hs.
• Debe instalarse un acceso vascular
periférico o central lo antes posible
aunque no se haya cumplido el plazo
máximo recomendado.
• La fijación de la aguja intraósea debe
realizarse de manera tal que la
visualización del sitio de inserción no se
vea obstaculizada.
• El uso de una técnica estéril durante la
colocación de la aguja intraósea junto
con la reducción en el tiempo de
permanencia permiten, reducir el riesgo
de osteomielitis.
• El dolor durante la infusión puede ser
controlado reduciendo la presión del
presurizador o la velocidad de la bomba
de infusión.
• La vía intraósea no se usa comúnmente
en niños recién nacidos prematuros o de
término. Sin embargo, podría usarse si
no se consigue acceder a la vena
umbilical o a un acceso vascular
periférico seguro.
• En niños mayores y adultos, se puede
introducir un AVIO en el segmento distal
de la tibia, en la espina ilíaca antero-
superior, en el segmento distal del radio
o en el segmento distal del cúbito
(FIG.10).
• El uso de una aguja previamente
heparinizada puede ayudar a prevenir la
coagulación de la médula ósea aspirada,
dentro de la misma.
• Sujetar o inmovilizar al niño para evitar
dificultades con la aguja insertada.
• Mantener un stock de agujas de
aspiración de médula ósea de diferentes
calibres y tipos disponibles, cerca de los
elementos y equipos para urgencia.
• Durante la RCP o el tratamiento del
Shock grave en niños, se aconseja
intentar simultáneamente un AVIO y un
acceso venoso central o periférico.

IMPORTANTE
1. Tiempo para su instauración:
Un profesional entrenado puede instaurar
un AVIO en un tiempo menor a 60
segundos.
2. Comportamiento de las drogas
administradas:
El nivel sérico de las drogas
administradas por vía intraósea tiende a
permanecer elevado por más tiempo que
el de aquellas administradas por vía
intravenosa periférica.
3. Velocidad de Infusión:
Presurizador a 300 mmHg o con bomba
infusora: flujo aproximado de 24 a 40 ml
por minuto (máximo:1400 a 2400 ml por
hora) con aguja N° 20 y N° 13 gauge
respectivamente.
4. Complicaciones:
Se observan posteriormente, en menos
del 1% de los AVIO colocados.
5. SÍNDROME COMPARTIMENTAL
(Complicación más grave):
Presión intracompartimental mayor a 30-
35 mmHg (tomadas
por el médico a través de una aguja
conectada a un transductor de presión
(Valor normal: oscila entre 0 y 8 mmHg).
Criterios de valoración:
• DOLOR.
• COLORACIÓN DE LA PIEL.
• PARESTESIA E INSENSIBILIDAD.
• PARÁLISIS O PARESIA.
• TEMPERATURA.
• AUMENTO DEL EDEMA O DEL
HEMATOMA.
• AUSENCIA DE PULSO.
Intervenciones de Enfermería
1. Cesar inmediatamente la infusión
intraósea.
2. Retirar la aguja (ver ítem Retirada de
la aguja).
3. Elevar el miembro afectado a la altura
del corazón del niño / adolescente.
4. Instaurar un acceso vascular
periférico.
5. Administrar analgésicos.
6. Remover cualquier vendaje o sujeción
compresiva del miembro o de la zona de
inserción. NO aplicar frío ni calor.
7. Preparar al niño para cirugía, según
protocolo institucional.
8. Continuar valorando los pulsos, la
sensibilidad, la gama de movimientos, la
temperatura y el relleno capilar del
miembro afectado.
6. No punzar el mismo miembro ante un
intento fallido.
BIBLIOGRAFÍA
- American Heart Association. American
Academy of Pediatrica. ( 2011 ). “Soporte
Vital avanzado pediátrico”. Libro del
proveedor.
- American Heart Association ( 2011 ). “
Libro de bolsillo de atención cardiovas-
cular de emergencia para profesionales
de la salud”.
- Avellaneda F, Diosque M; Yedlin B. (
1999 ).“Vía Intraósea: empleo de agujas
comunes en niños de una Unidad de
Cuidados Intensivos Pediátricos”. Arch.
argent. Pediatría.
- SVAP. Libro para el proveedor.( 2006).
“Manual para Proveedores. American
Heart Association (2003).“Accesos
Vasculares”.
- Sociedad Argentina de Pediatría. ( 2013
). “ Reanimación Cardiopulmonar
Pediátrica. Manual del Curso. E.R.A ”.
Comité Nacional de Emergencia y
Cuidados Críticos.
9. CARRO DE PARO
Prof. Lic. Mónica Patricia Poncetta

DEFINICIÓN
El carro de paro es una unidad móvil
compacta, que asegura, garantiza e
integra los equipos y medicamentos
necesarios para asistir de forma
inmediata una emergencia médica con
amenaza de vida por un paro
cardiorrespiratorio en una institución de
salud.

OBJETIVO
• Contar con todos los elementos
necesarios, previamente agrupados para
recurrir a él en caso de emergencia.

PERSONAL
• Enfermera/o.
• Médicos.

EQUIPO
1. ELEMENTO ESENCIAL: Se debe
tener acceso inmediato a todos ellos.
2. ELEMENTO INMEDIATO:
RECOMENDADO. Se debe acceder a
ellos dentro de los 15 minutos (la
disponibilidad puede variar según las
necesidades y los protocolos
institucionales).

RECOMENDACIONES
• El carro/caja de paro debe estar
ubicado en un lugar centralizado y de
fácil acceso, dentro de la unidad.
• El personal del área tiene que estar
familiarizado con la ubicación de los
elementos.
• Es necesario que esté limpio, ordenado
y acondicionado para su uso inmediato.
• Todos sus elementos deben estar
correctamente identificados para evitar
demoras.
• Es indispensable la presencia de una
superficie dura (tabla) para realizar los
masajes cardíacos.
• En el ámbito institucional es
conveniente unificar criterios en cuanto a:
elementos necesarios en el carro,
disposición dentro del área, etc.
• De ser posible identificar los cajones
con diferentes colores:
• Aparato circulatorio : ROJO
• Aparato respiratorio: AZUL
• Es importante además que el carro
posea cuatro ruedas truckles ( permite
frenar el carro).
BIBLIOGRAFÍA
- American Heart Association ( 2010 ) .“
Libro de bolsillo .Cardiovascular de
emergencia para profesionales de la
salud”.
- Bayo Izquierdo, M. ( 2011 ).“ Revisión y
mantenimiento del carro de paradas en
urgen-cias de atención primaria” .
Revista Científica de la Sociedad
Española de Enfermería de Urgencias y
Emergencias. N° 22. Noviembre-
Diciembre.
http://www.enfermeriadeurgencias.com/ci
ber/noviembre2011/pagina8.html
- Sociedad Argentina de Pediatría.( 2013
).“ Manual del curso ERA. Reanimación
Cardiopulmonar Pediátrica”.
- American Heart Association ( 2005 ).“
Guía Libro de bolsillo . Cardiovascular de
emergencia para profesionales
de la salud”.
- Curley M, Smith J, Moloney P.( 1998 ).“
Resucitation of Infants and children”.
Chapter 33 Critical Care Nursing of
Infants and Childrens. United State of
America. W Saun-ders Company .
- Poncetta M.( 2005).“ Carro de paro”.
Capitulo V .Hospital de Pediatría “ Dr.
Prof. Juan P. Garrahan”.
10. ATENCIÓN DEL NIÑO EN
SHOCK
Lic. Nora Mamani

DEFINICIÓN
Estado crítico que resulta de una
administración inadecuada de oxígeno y
nutrientes para satisfacer el
requerimiento metabólico tisular.

OBJETIVOS
• Restaurar en forma rápida el volumen
circulante.
• Disminuir la demanda de oxígeno.
• Corregir desequilibrios metabólicos
provocados por la pérdida de volumen.
• Restablecer en forma rápida la
capacidad de trasporte de oxígeno en el
shock.

PERSONAL
• Enfermera/o.
• Médica/o.

EQUIPO
• Monitor multiparamétrico.
• Carro de paro.
• Set de intraósea.
• Bombas de infusión.
• Drogas inotrópicas (según estado
clínico e indicación médica).
• Dispositivo de oxígeno de alto flujo.

PROCEDIMIENTO
• Lavado de manos según
recomendaciones del Servicio de
Epidemiología y Control de Infecciones
(S.E.C.I.).
• Obtener información breve, a través de
la familia, sobre la situación previa del
niño al ingresar al shock room.
• Explicar el procedimiento al niño según
la edad, o al familiar, para obtener su
colaboración, (si el niño esta
hemodinámicamente compensado).
• Colocar al niño en posición semifowler.
• Realizar valoración inicial: observando
la apariencia, respiración y circulación.
• Determinar y categorizar el estado
clínico.
• Permeabilizar la vía aérea, aspirar
secreciones si las tuviera.
• Colocar dispositivo de oxígeno de alto
flujo (máscara con reservorio con
válvula de no reinhalación parcial).
• Conectar a monitor multiparamétrico:
frecuencia cardíaca, frecuencia
respiratoria, presión arterial, no Invasiva
(PNI), saturometría, en forma
permanente.
• Obtener 2 a 3 accesos vasculares
periféricos (AVP) de gran calibre y
seguros en el shock compensado (con
tensión arterial normal).
• Colocar un acceso intraóseo, de no
conseguir en el tiempo recomendado el
acceso vascular periférico, en el shock
descompensado.
• Iniciar la infusión de líquidos y
medicamentos.
• Expandir al niño con solución
fisiológica al 0,9%, a una dosis inicial de
20ml/kg en menos de 20 minutos.
• Reducir los gastos metabólicos: fiebre,
dolor, llanto.
• Verificar signos de sobrecarga cada 5
minutos (tos productiva, taquipnea de
inicio reciente, rales, crepitantes en
bases pulmonares, hepatomegalia).
• Evaluar frecuentemente el estado
respiratorio, cardiovascular y
neurológico del niño.
• Determinar la respuesta al tratamiento.
• Realizar medición de diuresis (peso de
pañal, bolsa colectora o sonda vesical) y
medir el ritmo diurético (RD) por hora.
• Obtención de toma de muestras de
laboratorio: (para identificar alteraciones
metabólicas y evaluar respuesta al
tratamiento).
- Hemograma
- Glucosa
- Potasio
- Calcio
- Lactato
- Gases arteriales
- Saturación venosa
• Preparación de drogas inotrópicas, si
persiste hipotensión no correlacionada a
volumen. (Ver cálculos de gammas).
• Realizar balance ingresos/egresos y
reportar el estado de balance (negativo,
positivo o neutral).
• Registrar en la hoja de enfermería.

RECOMENDACIONES
• Shock hipovolémico: En niños con
hemorragia aguda, que sufrieron
traumatismos, si no mejora la perfusión,
después de haber recibido 40 o
60ml/Kg, iniciar infusión de glóbulos
rojos a 10ml/kg, (según prescripción
médica).
• Shock refractario a fluidos: Iniciar
infusión de inotrópico, cuando se han
administrado fluidos a 60ml/kg y el niño
no ha cumplido las metas deseadas. NO
suspender el aporte de volumen al
iniciar la infusión. (según prescripción
médica).
• Para la reanimación con líquidos del
shock hemorrágico, administrar unos 3
ml de solución cristaloide por cada 1 ml
de sangre perdida.
• En el shock hipovolémico y distributivo,
administrar bolos de 20ml/kg de 5 a 10
minutos.
• En el shock cardiogénico, administrar
bolos de 5 a 10 ml/kg en 10 a 20
minutos.
• En los niños con lesiones graves,
realizar una prueba a pie de cama
rápida de glucosa para descartar
hipoglucemia como causa o factor
desencadenante del shock o menor
nivel de conciencia.
• Es importante evitar errores de
administración de líquidos inadecuada,
o tardía, en la secuencia de reanimación
hídrica.
• La solución cristaloide es la solución
de inicio y elección para la reanimación
de líquidos; ésta se distribuye en el
espacio extracelular por lo que para
restablecer el volumen intravascular se
necesitará más volumen para los niños
en shock.

BIBLIOGRAFÍA
- American Heart Associaton. ( 2010
).“Manual 2010 de atención cardio-
vascular de urgencia para el equipo de
salud” .EE. UU.
- American Heart Associaton.(2011). “A.
V. A. P. Manual para proveedores”.
EE.UU.
- American Heart Associaton.(2011). “
SVB/BLS para profesionales de la salud
.Libro del estudiante”. EE. UU.
- Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan” (2010). “Curso de
Actualización en Temas de Enfermería
Pediátrica”. Buenos Aires. Fundación
Garrahan.
- Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan. (2005)“Criterios Gene-rales
sobre Procedimientos y Cuidados
de Enfermería”. Argentina.
- Sociedad Argentina de Pediatría.
(2009). “Manual de Emergencias y
Cuidados Críticos en Pediatría”. 1 Ed .
Fundasap. Argentina.

También podría gustarte