Está en la página 1de 62

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

SEMANA 1 UNIDAD I
Tema: Visión geopolítica y geoestratégica del espacio en el
contexto americano y mundial

I. Ubicación Geográfica
1. Ubicación en el continente
El Perú se encuentra ubicado en la región central y occidental de América del
Sur. Limita al norte con Ecuador (1,529 km.) y Colombia (1,506 km.), al este
con Brasil (2,822 km.), al sureste con Bolivia (1,047 km.) al sur con Chile (169
km.) La frontera con estos cinco países tiene una extensión de 7,073 kilómetros
y franquea zonas del país que en su mayoría se ubican en lugares agrestes y
de difícil acceso, que constituyen un desafío para el desarrollo e integración. En
el oeste se encuentra el Océano Pacífico, el litoral tiene 3,080 kilómetros de
extensión y el dominio marítimo se extiende a 200 millas.
La superficie del Perú incluidas sus islas es la siguiente:
Espacio Continental Área Terrestre: 1'285,215 km2.

Espacio Marítimo Mar de Grau, 200 millas de dominio


marítimo, a partir del litoral
Presencia en la Antártida El Perú tiene instalada la Base
Científica Machu Picchu, ubicada en
la Isla Rey Jorge.
El Perú es el tercer país más grande de América del Sur, después de Brasil y
Argentina, siendo su capital la ciudad de Lima, principal centro del poder
político, comercial y financiero del país.

2. Características del territorio

En el Perú se distinguen tres grandes regiones naturales: la costa, la sierra y la


selva, ésta última constituida por la selva alta y la selva baja. Cabe destacar
que estas regiones naturales, encierran un gran potencial de recursos
naturales, que la habilidad y creatividad del hombre peruano han sido
históricamente capaz de explotar.
La Costa, es estrecha y mayormente desértica, con una extensión de 3,080
Km., y cuyo ancho varía entre los 65 y 160 Km. Es atravesado por 52 ríos que
forman igual número de valles, que configuran espacios irrigables sumamente
productivos. Ocupa el 11% del total de la superficie territorial.
La Sierra, está conformada por la cordillera de los Andes que es el fenómeno
morfológico más importante del Perú por ejercer la mayor influencia en el
relieve, el clima, los recursos hídricos, vegetales, animales y minerales del país.
Corre paralela a la línea de costa, configurando profundas quebradas, macizos,
altiplanicies, llanuras y valles interandinos longitudinales y transversales. La
Sierra comprende aproximadamente una tercera parte del país (30%), con un
ancho de 400 Km. en el sur y 240 Km en el norte.
La altitud de la sierra varía de 500 a 6,700 msnm., entre estas cotas se
registran distintos pisos ecológicos con climas, flora y fauna diferentes.
La cordillera está formada por tres cadenas: la oriental, central y la occidental
que se unen y entrecruzan del norte a sur. Este escenario geográfico favoreció
el surgimiento de grandes culturas y civilizaciones en el pasado.
La Selva, es la mayor de las tres regiones y abarca el 59% del territorio del
Perú; está cubierta de densos bosques tropicales en el oeste y espesa
vegetación en el centro. Es una región en gran parte inexplorada y
escasamente poblada.
La Selva Alta varía entre una altitud de 400 a 1,000 msnm., tiene un relieve
irregular y se encuentra en las estribaciones andinas, formando valles de gran
fertilidad, también posee una ingente riqueza mineral y potencial energético.
La Selva Baja o Amazonía es una vasta llanura formada por suelos aluviónicos
y materia orgánica arrastrada por los ríos que bajan de la sierra; asimismo se
caracteriza por la biodiversidad sustentada en el clima y en la abundancia de
agua. En el subsuelo existen recursos energéticos (gas e hidrocarburos).
3. Cuencas Hidrográficas

El Perú cuenta con cuatro grandes cuencas hidrográficas:


 La Cuenca del Pacífico, comprende 52 ríos paralelos entre sí, que
desembocan en el mar;

 La Cuenca del Amazonas, está conformada por las regiones por donde
transcurren los ríos que conforman el Amazonas. Este río es navegable
durante todo el año por embarcaciones de mediano tonelaje, y permite la
salida hacia el Océano Atlántico, materializando la proyección geopolítica
bioceánica del Perú.

 La Cuenca del río Madre de Dios, en el sureste del Perú, que es afluente
del río Madeira y que, por transporte multimodal, permite el acceso a las rutas
del Paraná-Paraguay y su salida al Atlántico por la vía del Río de la Plata en
Argentina.

 La Cuenca del Titicaca, compartida con Bolivia, en el lado peruano está


formado por los ríos Pucará, Azángaro, Ramis, Chaquimayo, Ilave, y otros.
La importancia del Lago Titicaca reside en que atempera la gelidez de la
región posibilitando el desarrollo de asentamientos y poblaciones humanas y
además, los ríos provenientes del lago, como el desaguadero son fuentes
importantes para la economía de la cuenca.

4. El clima

El clima en el Perú es sumamente variado, oscilando desde altas temperaturas


tropicales en la Selva, hasta muy bajas en la Cordillera de los Andes. El
territorio peruano cuenta con 84 “microclimas” de los 114 que existen en el
mundo y más del 75% de ecosistemas. Esta situación favorece la biodiversidad
en las tres regiones naturales. Siendo considerado por ello, uno de los 12
países megadiversos del mundo.

5. El Mar

La presencia de la Cordillera de los Andes y el afloramiento costero de masas


de aguas frías proveniente de la Corriente de Humboldt, que se forma como
consecuencia de que los vientos alisios provenientes de la costa que arrastran
las aguas calientes del mar, haciendo emerger del fondo marino el agua fría,
rica en fosfatos y nitratos que sirven de alimento al plancton que a su vez es
consumido por peces y otros animales marinos, creando una cadena alimenticia
que proporciona la riqueza y variedad biológica que hacen del Mar Peruano,
uno de los más ricos del mundo, constituyéndose en fuente de alimentación y
de desarrollo industrial.
Recurrentemente se presenta el fenómeno de “El Niño”, motivado por el
debilitamiento de los vientos alisios que arrastran las aguas calientes
provocando su retorno y concurrentemente, el bloqueo de la Corriente de
Humboldt haciendo desaparecer el plancton y los peces. Debido a la
temperatura del agua se produce una mayor evaporación, provocando lluvias
en la costa, en algunos casos con consecuencias negativas.

II. Perfil de país

 El Perú cuenta con un gran potencial basado en sus dimensiones


geoestratégicas que lo ubican y caracterizan como un país marítimo, andino,
amazónico, con presencia en la Cuenca del Pacífico y en la Antártida y con
proyección geopolítica bioceánica.

Fig 1 proyección geopolítica bioceánica del país.Los desafíos del nuevo


milenio, dentro del proceso de globalización mundial exigen competir en el
intercambio comercial, industrial y cultural a nivel regional y mundial; pero
además, se hace necesario que el Perú aproveche las múltiples ventajas que le
proporcionan sus dimensiones geográficas y la riqueza de cada uno de los
escenarios que las conforman.
 Perú como Hub Regional
La ubicación central y occidental del Perú en América del Sur, favorece su
posición de nudo natural de comunicaciones terrestres, ferroviarias, marítimas y
aéreas, facilitando el tráfico comercial y turístico recíproco en toda la región,
constituyéndose en un pivote y centro estratégico para las comunicaciones, el
comercio y el turismo.

 Futura Demanda de Megapuertos


Con un litoral de 3,080 kilómetros de longitud, el Perú es un país
eminentemente marítimo, con características hidro-oceanográficas particulares
que facilitarían la construcción de infraestructuras portuarias adecuadas a las
necesidades futuras del comercio marítimo.
El comercio internacional en el siglo XXI demandará “mega puertos” para
atender las gigantescas naves que servirán de transporte masivo para el
comercio mundial. Esta necesidad, en un mundo globalizado, nos obliga a
planificar el desarrollo de infraestructuras portuarias para competir
ventajosamente y participar activamente en la Cuenca del Pacífico y facilitar a
los países Atlánticos de América del Sur un acceso más directo hacia la
Cuenca del Pacífico.

 Presencia del Perú en el Pacifico


La Cuenca del Pacífico, está conformada por más de sesenta Estados, entre
continentales e insulares, con una población creciente que ya supera los 2,000
millones de habitantes, con notable desarrollo económico. En el siglo XXI las
emergentes economías del Pacífico lograrán una posición de predominio con
sus enormes mercados potenciales

 Proyección bioceánica del Perú


El río Amazonas accede a la cuenca hidrográfica del Orinoco, la que se
proyecta a la Cuenca del Atlántico. El Amazonas, además de ser navegable
desde territorio peruano hasta el Océano Atlántico, materializa la proyección
geopolítica bioceánica del Perú y convierte al territorio peruano y brasileño en
una plataforma de acceso a dos grandes océanos que llama a explotar las
ventajas del acceso estratégico a enormes mercados ubicados en ambas
cuencas.
Otra vía de acceso al Atlántico es el río Madre de Dios, en el sureste del Perú,
afluente del río Madeira, y que por transporte intermodal, permite el acceso a
las rutas del Paraná-Paraguay y del estuario del Río de la Plata, hacia
Argentina y Uruguay. Otra estructura que conectará al Perú con los países del
Atlántico son los corredores interoceánicos, considerados en la Iniciativa para
la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Esta
iniciativa fue aprobada por los doce Presidentes de América del Sur en
setiembre del 2000, donde se definió nueve Ejes de Integración y Desarrollo
para unir a los doce países del sub continente, considerando que cada uno de
estos ejes debe tener infraestructura vial, infraestructura energética y
telecomunicaciones de última generación.
TRABAJO 1
ACTIVIDAD 1
NIVEL PREGUNTA Nro 1
CONOCIMIENTOS Responda verdadero (V) o falso (F), según
corresponda a cada enunciado
1. Por su ubicación estratégica, el Perú puede convertirse el pivote en V F
Sudamérica y ser el centro estratégico para las comunicaciones, el comercio y
el turismo.
V F
2. La Cordillera de los Andes es un factor de la megadiversidad peruana
3. La IIRSA favorece el proyecto del Hub Regional ya que permitirá
aprovechar la infraestructura de transporte en la región.
4. Para convertirnos en Hub Regional se requiere modernizar puertos y V F
aeropuertos.
5. El proyecto del Hub Regional se sustenta en las grandes posibilidades V F
que tiene el Perú y principalmente por su importante ubicación geográfica.
6. La Janca o Cordillera comprende el 30% del territorio nacional, su clima es V F
templado y cálido.

V F
7. La importación es la salida legal de mercancía nacional para
uso o consumo definitivo en el exterior .

8. La cuenca del Amazonas posee 52 ríos paralelos entre sí. V F


9. El Perú geográficamente y con relación al continente Americano se V F
encuentra ubicado en la zona oriental del continente.
V F
10. El Perú cuenta con un gran potencial basado en sus dimensiones
geoestratégicas que lo ubican y caracterizan como un país marítimo y
pluricultural.

NIVEL PREGUNTA Nro 2


COMPRENSIÓN Responda brevemente las preguntas planteadas.

1.Explique la importancia de nuestro ubicación geográfica y su relación con el


comercio internacional.

2. Proponga las acciones que permitan mejorar la infraestructura física del país.

3. Explique la importancia que tiene el Proyecto de Integración Regional


Sudamericana (IIRSA) para el crecimiento económico del país .
2. Mega diversidad del Perú, recursos naturales y potencialidades según
sectores económicos
RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE
2 Extraído del: Plan Bicentenario – CEPLAN (2016)

Actualmente existe una preocupación mundial por el cuidado de la calidad del medio
ambiente y por el aprovechamiento racional, es decir, no de predatorio, de los recursos
naturales, entendidos en su más amplio sentido: fauna, flora, suelo, aire y agua. Este manejo
responsable de los recursos naturales incluye prestar atención a la interdependencia entre
los distintos ecosistemas que dan sustento a la biodiversidad y contribuir a que se preserven
en forma óptima.

Por la gran variedad de climas, de pisos ecológicos y zonas de producción que posee,
nuestro país constituye una reserva mundial de biodiversidad. Aprovechar estos recursos en
forma sostenible y responsable viene a ser un componente importante de nuestra estrategia
de desarrollo. Lo es también lograr un medio ambiente urbano y rural libre de factores
contaminantes, que eleve nuestra calidad de vida y nos haga más productivos.
Recordemos que el Perú posee:
1. 84 de las 117 zonas de vida reconocidas en el mundo.
2. 28 de los 32 tipos de clima de la Tierra,
3. 73 millones de hectáreas de bosques tropicales (equivalentes al 13% de los bosques
amazónicos, siendo el Perú el noveno país mayor poseedor de bosques en el mundo).
4. 50 picos nevados superiores a los 6 mil metros de altura;
5. 1.769 glaciares y más de 12.000 lagos y lagunas en la cordillera nevada más grande de
los trópicos, la Cordillera Blanca en los Andes Centrales.
6. El río más caudaloso del mundo, el Amazonas, que nace en el Perú y la mayor parte del
lago navegable más alto del mundo, el Titicaca.
7. 77.534 m3 de agua por habitante al año (uno de los países con mayores recursos hídricos)
8. 7,6 millones de hectáreas de tierras con aptitud agrícola
9. El quinto lugar del mundo en cuanto a número de especies de flora; han sido reconocidas
25.000 especies (10% del total mundial), de las cuales 30% son endémicas (sólo se
encuentran en nuestro territorio).
10. El primer lugar del mundo en diversidad de peces (2.000 especies, equivalentes al 10%
del total mundial), el primero en aves (1.816 especies), el tercero en anfibios (379 especies) y
el tercero en mamíferos (462 especies).
Están catalogadas como originarias del Perú 460 especies de mamíferos, 1 745 especies de
aves, 297 especies de reptiles, 332 de anfibios, 1 800 de peces tanto marinos como de agua
dulce y miles de especies de los grupos taxonómicos inferiores (moluscos, equinodermos,
arácnidos e insectos de todo tipo).

El Perú ocupa el primer lugar del mundo en especies vegetales de propiedades conocidas
aprovechables por el hombre (4.400 especies) y en especies vegetales nativas domesticadas
(182 especies). La utilidad medicinal y nutritiva de muchas especies vegetales nativas de
fácil cultivo es motivo de interés mundial.

Sin embargo, nuestro país, además de poseer una enorme biodiversidad, también ocupa un
lugar importante en el desarrollo de programas de manejo responsable de los recursos
naturales.

El Perú ha logrado:

1. Desarrollar un eficiente Sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP), que comprende


19,4 millones de hectáreas (15,9% del territorio nacional) y ha logrado disminuir los
estándares de vulnerabilidad de muchas especies.
2. Que el 56% de las ANP se manejen bajo un Plan Maestro de aprovechamiento sostenible
ecológicamente eficiente.
3. Que el 38% de los Bosques de Producción Permanente (BPP) se encuentren bajo un Plan
Maestro de manejo forestal.
4. Que el 29% la oferta interna bruta de la matriz energética del país corresponda a energías
renovables no contaminantes.
5. Que se cuente con un Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA) como instancia
supervisora del cumplimiento de las normas de conservación ambiental con participación
ciudadana a nivel local y regional.

Estos son avances notables. Sin embargo, seguimos teniendo problemas e insuficiencias
importantes a muchos niveles. Estos son algunos:

1. Subsistencia de una considerable actividad informal depredadora de agua, flora y fauna


(minería informal, tala furtiva, pesca furtiva en temporada de veda, tráfico clandestino de
especies vulnerables, etc.)
2. Subsistencia de un considerable incumplimiento de las normas de calidad ambiental en las
actividades productivas (manejo deficiente de humos y desechos industriales).
3. Deficiente cultura ciudadana de cuidado del agua y la energía.
4. Parque automotor con altos índices de contaminación.
5. Deficiente control del manejo de sustancias productivas peligrosas para el ambiente y la
población.
6. Insuficiente capacidad de atención a poblaciones en emergencias climáticas en lugares
alejados.

Fortalecer nuestro proceso de desarrollo implica superar estas y otras limitaciones en materia
de conservación ambiental, logrando que el manejo responsable de los recursos naturales y
la previsión ante dificultades climáticas confluyan con la obtención de altos estándares de
productividad.

Un problema importante que enfrenta el país a nivel inmediato es la necesidad de


incrementar la oferta de energía eléctrica disminuyendo la creciente dependencia de la
utilización de hidrocarburos en su generación. Si bien el Perú se distingue por poseer un
parque generador predominantemente hidráulico, con una baja tasa de emisiones
contaminantes por el uso de combustibles en relación a otros países de América Latina, tiene
la presión de un alto crecimiento de la demanda, afectada por dificultades climáticas (como la
reducción de lluvias por efecto del calentamiento global).

A esto se suma que la insuficiente producción petrolera nacional obliga a realizar


importaciones de combustibles para cumplir con los requisitos de suministro. Para vencer
esta limitación es de fundamental importancia fortalecer nuestras reservas de hidrocarburos y
desarrollar fuentes alternativas de generación de hidroenergía que ayuden a diversificar el
patrón convencional.

La entrada en operaciones del proyecto Camisea ha posibilitado incorporar en una mayor


medida el gas natural para el consumo energético tanto industrial como doméstico, pero la
producción no tiene todavía el volumen suficiente para disminuir en una proporción
significativa la demanda de energía eléctrica ni el consumo de petróleo. Por consiguiente,
sigue siendo importante desarrollar fuentes variadas de generación alternativa.

OBJETIVO NACIONAL:

Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad, con


un enfoque integrado y ecosistémico y un ambiente que permita una buena calidad de vida
para las personas y la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo
plazo.

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA:

Recursos naturales:

a. Incorporar la evaluación y valoración del patrimonio natural a la planificación del desarrollo.


b. Impulsar la gestión integrada de los recursos naturales, de las cuencas hidrográficas y el
ordenamiento territorial.
c. Promover el aprovechamiento sostenible del patrimonio natural del país con eficiencia,
equidad y preocupación por el bienestar social y el respeto de la identidad cultural de las
poblaciones nativas.
d. Fortalecer el Sistema de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, garantizando el
sostenimiento de la biodiversidad y de la tradición cultural nativa.
e. Combatir la tala ilegal, la minería informal, la caza y pesca ilegal y otras actividades
económicas irregulares y reñidas con la conservación ambiental.
f. Incentivar la eficiencia en el uso del agua desde un manejo integrado de cuencas,
invirtiendo en infraestructura de almacenamiento, riego tecnificado y reuso de aguas
residuales tratadas.
g. Promover la agricultura orgánica, la agricultura ecológica, la agroforestería y la acuicultura,
mediante un sistema de normas e incentivos cercanos a los estándares internacionales.
h. Desarrollar políticas de reducción de vulnerabilidades y gestión de riesgos ante la
eventualidad de desastres naturales, sequía y desertificación, propiciando el
aprovechamiento de los efectos colaterales positivos del fenómeno recurrente de El Niño.
Calidad ambiental:
 Asegurar la conservación y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad en forma
congruente con el respeto de los derechos fundamentales de las personas.
 Regular la calidad ambiental asegurando el equilibrio de los ecosistemas y su adecuación
a la salud y el desarrollo integral de las personas.
 Fortalecer el Sistema Observacional del Clima, compuesto por estaciones
hidrometereológicas y ambientales con tecnología de última generación.
 Promover la responsabilidad ambiental empresarial e incentivar la producción limpia, el
biocomercio y el uso de energías renovables compatibles con las estrategias de calidad
ambiental.
 Fortalecer los programas de manejo de residuos sólidos de los gobiernos regionales y
locales que sean congruentes con las estrategias de calidad ambiental y sostenibilidad.
 Hacer más estricta la normativa relacionada con los mecanismos de autorización y
vigilancia del manejo de sustancias químicas y materiales peligrosos para la vida y la
calidad ambiental.
 Promover la ecoeficiencia en la gestión ambiental de las entidades públicas y privadas.
 Asegurar el cumplimiento de los compromisos internacionales del Perú en materia
ambiental.

3. Desarrollo sostenible y medidas de cuidado y protección del medio ambiente.


3.1. El desarrollo sostenible
Según Buarque (1993)4 El desarrollo sostenible es un proceso cualitativo y cuantitativo de
cambio social que compatibiliza, en el tiempo y en el espacio, el crecimiento económico la
equidad social y la conservación ambiental. Está centrado en el bienestar de la persona, su
calidad de vida y realización personal en un entorno social positivo.

El desarrollo sostenible procura integrar y asociar las dimensiones económica, social, y


ambiental. Este concepto surge al final de los años sesenta, como resultado de la conciencia
de los crecientes problemas sociales, de calidad de vida, con enormes tasas de desigualdad,
así como ambientales y de los límites impuestos por la naturaleza a la explotación de los
recursos que indiscriminadamente se hacen.
Es importante siempre delimitar ciertos objetivos que se propone el mundo para lograr un
desarrollo verdaderamente sostenible que vea en el ciudadano, el centro de su
preocupación, y que logre aunar las dimensiones ya mencionadas. Esto va de acuerdo con
las políticas internacionales que rigen hoy el camino trazado. En esa dirección, está en
primer lugar las Naciones Unidas, que ha diseñado 17 objetivos para atender los principales
problemas del mundo.
De acuerdo al PNUD (2017), citado por Ártica (2018):

La Agenda 2030 es un marco de acción que integra 17 Objetivos –identificados y diseñados


con una amplia participación de los parlamentos, gobiernos, ciudadanía, academia y sector
privado de los 193 países miembros de Naciones Unidas- desde una perspectiva integral del
desarrollo para atender los principales problemas del mundo. Este pacto global, a través de
sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas, sitúa al ser humano en el
centro de la toma de decisiones para poner fin a la pobreza extrema, reducir las
desigualdades y la injusticia, y velar por la paz mientras se asegura la sostenibilidad de
nuestro planeta, sin dejar a nadie atrás. Asimismo, es el primer acuerdo internacional que
reconoce la importancia de contar con instituciones eficaces, responsables e inclusivas;
posicionando a la gobernabilidad como un medio para lograr el desarrollo sostenible, la paz y
la justicia.

ODS 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo.

ODS 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y


promover la agricultura sostenible.

ODS 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.

ODS 4.Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades


de aprendizaje permanente para todos.

ODS 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

ODS 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para


todos.

ODS 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para
todos el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

ODS 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo


pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

ODS 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y


sostenible y fomentar la innovación.
ODS 10. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos.

ODS 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,
resilientes y sostenibles.

ODS 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

ODS 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

ODS 14. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos
para el desarrollo sostenible.

ODS 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres,
gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la
degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

ODS 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el
acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e
inclusivas que rindan cuentas.

ODS 17. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el
Desarrollo Sostenible.

El Perú, a través del Centro de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) ha diseñado una visión
de país al 2030, y que vaya acorde con estos 17 objetivos. Ártica (2018), sostiene al
respecto:
El Estado Peruano ha decidido implementar la Agenda 2030 a través del proceso de
planeamiento estratégico. Por ello, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico
(CEPLAN) está impulsando la construcción de la visión país al 2030 y el proceso de
formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN), alineado con los ODS que
tiene un horizonte temporal al año 2030. (…) En 2017, el Ministerio de Energía y Minas, y el
Ministerio de Desarrollo Social e Inclusión Social presentaron ante el pleno de Congreso su
alineamiento con los ODS para la aprobación de su presupuesto para el año fiscal 2018. Ese
mismo año en julio, Perú presentó su informe Nacional Voluntario, junto a otras 43 naciones
miembro de las Naciones Unidas, en el Foro Político de Alto Nivel. Esta fue la oportunidad
para informar acerca de la construcción de la visión país al 2030 - compartida y concertada-
la cual coincide con el proceso de apropiación nacional. La delegación peruana estuvo
dirigida por el presidente del CEPLAN, e integrada por tres funcionarios de la Misión en
Nueva York, la primera vicepresidenta del Congreso de la República, tres representantes de
sociedad civil, y un representante del sector privado.
De acuerdo a la versión preliminar de la imagen del Perú al 2030 (CEPLAN, 2017)7, se
puede observar las metas trazadas del Perú. Se trata de cómo adaptar las metas de las
Naciones Unidas al contexto peruano, qué se propone como Estado y cuánto de lo que se
pueda avanzar efectivamente será una realidad el 2030. En esta fecha, se hará un balance
de lo hecho y de lo que resta por hacer pues, desgraciadamente, la realidad nos impone
problemas por demás conocidos que afectan al ciudadano: decrecimiento de la calidad de
vida, pobre acceso a los servicios básicos, iniquidad de condiciones de vida en zona urbana
en comparación con la rural, pobreza monetaria, aumento del narcotráfico y las actividades
ilegales que dañan el medio ambiente, lavado de dinero e incursión de este en la política,
aumento de la corrupción en todos los niveles del sector público e incluso del privado, en
correspondencia con este.
Nuestro país, adaptando sus problemas a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y
viendo metas razonables que nos conduzcan a la mejora de la calidad de vida, va en un
sendero ya definido. Es importante, más aún, si recordamos que tiene plena compatibilidad
con el acuerdo nacional firmado el año 2002 por el gobierno democrático de Alejandro
Toledo. Está entonces plenamente integrado al rumbo general que se trazó el país después
de la recuperación de la democracia, en el año 2001.

.
CONCLUSIÓN:

Muchos de los resultados de estas políticas, están aún en proceso de desarrollo.8 En el lado
económico, si bien por primera vez aumentó la pobreza en el 2017, después de más de 10
años de crecimiento sostenido, el modelo económico de libre mercado en vigencia ha
logrado reducir la pobreza. No se niegan las dificultades estructurales que se arrastran de
varias generaciones, como puede ser la brecha enorme que hay aun en infraestructura,
(energética; como los gasoductos o las hidroeléctricas, entre otros; telecomunicaciones,
como los puertos, aeropuertos, vías y vías férreas; agua y saneamiento, entre otros) y que
nos distancia de los países desarrollados. La agenda pendiente en este dominio es reducir la
informalidad, un gran dolor de cabeza para el Estado peruano (alrededor del 70% de la
fuerza laboral es informal) e incluir a más personas, ya sea para consolidar una fuerte clase
media, globalizándola y potenciando la tecnología, y a los que menos tienen, localizados
siempre en zonas con una gran pobreza y regiones de una enorme desigualdad y otros
problemas estructurales.
No dejan de ser problemas alarmantes, la violencia social que se da en el ámbito urbano, ya
sea en el seno de las familias mismas, como, más aun, las modalidades de delincuencia,
tanto las antiguas como las nuevas, muchas de las cuales obedecen al contexto del crimen
internacional y globalizado (uno de los objetivos de la agenda al 2030 era reducir la tasa de
homicidios) que encuentra en países con una institucionalidad débil, el lugar donde
enquistarse. Ello, y más aun con los ejemplos lamentables vistos últimamente en los medios,
debe ser un llamado enérgico a sanear el sistema de impartir justicia en nuestro país. Las
instituciones de nuestro país, cuentan siempre con alguna problemática, característica o
desafío que vencer: el congreso y su imagen de institución corrupta y egoísta, el poder
judicial acosado por una red de corrupción en sus entrañas, las cárceles hacinadas de
delincuentes que buscan perpetrar sus crímenes desde las celdas, un sector de la burocracia
estatal ineficiente y prebendaria, la salud con serios problemas de infraestructura y
equipamiento, además de eficiencia en el servicio, la educación con enormes desafíos para
mejorar sus indicadores en lógico matemático y comprensión lectora, y fortalecer la
convivencia escolar pacífica y armoniosa.

Los desafíos medio ambientales, en un país de las características del Perú son enormes. La
diversidad ecológica, de flora y fauna, a la par que es una fortaleza, es una enorme
responsabilidad ya que requiere cuidar ese patrimonio, y hemos conocido ejemplos de
contaminación terribles, tanto de las actividades ilegales, como la minería, la tala, la pesca,
entre otros, como también fruto del descuidos del propio Estado, como los derrames de
petróleo en la amazonia cuyas consecuencias han sido terribles al medio ambiente. Cabe
considerar también, las denuncias presentadas por sectores de la ciudadanía9 por el daño al
medio ambiente ocasionado por la minería legal, y otras empresas que contaminan ríos, y
vastos sectores donde el Estado ha concesionado territorio. Si no se respeta la capacidad de
regeneración de los ecosistemas estos sufrirán serios daños. En el caso de Lima, mega
ciudad multicultural, la condición de precariedad de muchas viviendas, han generado como
respuesta, el Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, (MINAM, 2012) cuyo
objetivo es identificar los riesgos y las vulnerabilidades de las zonas amenazadas por los
desastres potenciales, y ejecutar, con la ciudadanía, un plan de acción para mitigar los
efectos del desastre. No se han evidenciado mayores frutos en este dominio. Un temblor, un
huaico, una lluvia torrencial, lo que hará será destrozar miles de viviendas y evidenciar la ya
conocida y diagnosticada precariedad en la que están sumidas miles de familias.

TRABAJO 2
1. Identifique tres causas y tres efectos que ha producido el mal uso de la
megadiversidad.
2. Explique los conceptos de Áreas Naturales Protegidas de Uso Directo y Áreas
Naturales Protegidas de Uso Indirecto. Cite ejemplos.
3. ¿Qué es el desarrollo sostenible?
4. En cada una de las tres dimensiones del Desarrollo Sostenible señale cinco objetivos
de la visión del Perú al 2030.
5. ¿Cuál es la principal limitación del Estado y de la sociedad, con respecto al
cumplimiento de las metas al 2030?.
6. ¿Qué falta por mejorar en los aspectos antes mencionados?

LA CRISIS EN 1930 Y SU REPERCUSIÓN EN EL PERÚ


ANTECEDENTES
REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
Se conoce como República Aristocrática (1895-1919) al período republicano de la historia del
Perú caracterizada por el dominio político de una oligarquía, dedicado a la agro-exportación, minería y las
finanzas, por el medio del Partido Civil. El término fue acuñado por el historiador Jorge Basadre.
El periodo comienza con el ascenso al poder del político y abogado arequipeño Nicolás de Piérola lo que
marca el inicio de una sucesión de gobiernos elegidos democráticamente, hasta el golpe de Augusto B.
Leguía en 1919. La única interrupción de esta sucesión se produce en 1914 cuando, debido a diferencias
entre el Partido Civil y Guillermo Billinghurst, el general Óscar R. Benavides da un golpe de Estado para
convocar a elecciones generales. Es el segundo periodo más largo de sucesión democrática en la  historia
republicana del Perú.1

CRONOLOGIA PRESIDENTES DEL PERÚ

-Pedro Castillo terrones ( 28-07-2021- actual)


- Francisco Rafael Sagasti Hochhausler (17.11.2020 - 28.07.2021)
*Presidente por sucesión.

-Manuel Arturo Merino De Lama (10.11.2020 - 15.11.2020) *Presidente por


sucesión

-Martín Alberto Vizcarra Cornejo (23.03.2018 - 09.11.2020) *Presidente


por sucesión
PUBLICIDAD

- Pedro Pablo Kuczynski Godard (28.07.2016 - 23.03.2018)

-Ollanta Moisés Humala Tasso (28.07.2011 - 28.07.2016)

-Alan García Pérez (28.07.2006 - 28.07.2011)

-Alejandro Toledo Manrique (28.07.2001 - 28.07.2006)

-Valentín Paniagua Corazao (22.11.2000 - 28.08.2001) *Presidente por


sucesión

-Alberto Fujimori Fujimori (28.07.2000 - 21.11.2000)

PERIODO 2000 – 1950


-Alberto Fujimori Fujimori (28.05.1995 - 28.07.2000)

-Alberto Fujimori Fujimori (05.04.1992 - 28.07.1995) *Presidente de


Gobierno de emergencia tras golpe de Estado

- Alberto Fujimori Fujimori (28.07.1990 - 05.04.1992)

-Alan García Pérez (28.07.1985 - 28.07.1990)

-Fernando Belaúnde Terry (28.07.1980 - 28.07.1985)

-Francisco Morales Bermúdez Cerruti (29.08.1975 - 28.07.1980)


*Presidente del Gobierno de las Fuerzas Armadas tras encabezar un golpe
de Estado.

-Juan Velasco Alvarado (03.10.1968 - 29.08.1975) *Presidente del


Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas tras encabezar un golpe
de Estado
-Fernando Belaúnde Terry (28.07.1963 - 03.10.1968)

-Nicolás Lindley López (03.07.1963 - 28.07.1963) *Presidente por sucesión


de la Junta Militar de Gobierno

-Ricardo Peréz Godoy (18.07.1962 - 03.07.1963) *Presidente de la Junta


Militar de Gobierno que perpetró un golpe de Estado.

-Manuel Prado y Ugarteche (28.07.1956 - 18.07.1962)

-Manuel Apolinario Odría Amoretti (28.07.1950 - 28.07.1956)

-Zenón Noriega Agüero (10.05.1950 - 28.07.1950) *Presidente por sucesión


de la Junta Militar de Gobierno

PERIODO 1950 – 1900


-Manuel Apolinario Odría Amoretti (27.10.1948 - 10.05.1950) *Presidente
de la Junta Miltar de Gobierno tras encabezar un golpe de Estado

-José Luis Bustamante y Rivero (28.07.1945 - 27.10.1948)

-Manuel Prado y Ugarteche (08.12.1939 - 28.07.1945)

-Óscar Raymundo Benavides Larrea (30.04.1933 - 08.12.1939) *Presidente


designado por el Congreso

-Luis Miguel Sánchez Cerro (08.12.1931 - 30.04.1933)

-David Samanez Ocampo y Sobrino (11.03.1931 - 08.12.1931) *Presidente


de la Junta de Gobierno designada por una junta de notables

-Gustavo A. Jimenez (05.03.1931 - 11.03.1931) *Presidente de la Junta


Transitoria que tomó el gobierno tras un golpe de Estado
-Ricardo Leoncio Elías Arias (01.03.1931 - 05.03.1931) *Presidente de la
Junta Provisoria designada por una junta de notables

-Luis Miguel Sánchez Cerro (28.08.1930 - 01.03.1931) *Presidente de la


Junta de Gobierno tras encabezar un golpe de Estado

-Manuel María Ponce Brousset (25.08.1930 - 28.08.1930) *Presidente de


la Junta de Gobierno tras un golpe de Estado

-Augusto Bernardino Leguía Salcedo (12.10.1919 - 25.08.1930)

-Augusto Bernandino Leguía Salcedo (04.07.1919 - 12.10.1919) *Presidente


provisorio tras un golpe de Estado

-José Pardo y Barrera (24.09.1915 - 04.07.1919)

-Óscar Raymundo Benavides Larrea (15.05.1914 - 18.08.1915) *Presidente


provisorio designado por el Congreso

-Óscar Raymundo Benavides Larrea (04.02.1914 - 15.05.1914) *Presidente


de la Junta de Gobierno tras un golpe de Estado

-Guillermo Billinghurst Angulo (24.09.1912 - 04.02.1914) *Presidente


designado por el Congreso

-Augusto Bernandino Leguía Salcedo (24.09.1908 - 24.09.1912)

-José Pardo y Barrera (24.09.1904 - 24.09.1908)

-Serapio Calderón Chirinos (18.04.1904 - 24.09.1904) *Presidente por


sucesión legal (Segundo vicepresidente)

-Manuel Candamo Irriarte (08.09.1903 - 18.04.1904)

-Eduardo López de Romaña Alvizurí (08.09.1899 - 03.09.1903)


PERIODO 1900 – 1850
-Nicolás de Piérola Villena (08.09.1895 - 08.09.1899)

-Manuel Candamo Irriarte (20.03.1895 - 08.09.1895) *Presidente por


sucesión de la Junta de Gobierno

-Andrés Avelino Caceres Dorregaray (10.08.1894 - 20.03.1895)

-Justiniano Borgoño (01.04.1894 - 10.08.1894) *Presidente por sucesión


legal (Segundo Vicepresidente)

-Remigio Morales Bermúdez (10.08.1890 - 01.04.1894)

-Andrés Avelino Caceres Dorregaray (03.06.1886 - 10.08.1890)

-Antonio Arenas Merino (03.12.1885 - 03.06.1886) *Presidente por


sucesión (Presidente del Consejo de Ministros)

-Miguel Iglesias Pino (01.03.1884 - 03.12.1885) *Presidente provisorio


designado desde la Asamblea Legislativa

-Miguel Iglesias Pino (25.12.1882 - 01.03.1884) *Presidente Regenerador


designado desde la Asamblea Legislativa

-Lizardo Montero Flores (09.11.1881 - 25.12.1882) *Presidente por


sucesión (Primer Vicepresidente)

-Francisco García Calderón Landa (10.07.1881 - 06.11.1881) *Presidente


designado por el Congreso

-Francisco García Calderón Landa (12.03.1881 - 10.07.1881) *Presidente


designado por el Congreso

-Nicolás de Pierola Villena (23.12.1879 - 28.11.1881) *Jefe Supremo de


gobierno tras golpe de Estado
-Luis La Puerta Mendoza (18.12.1879 - 23.12.1879) *Presidente por
sucesión legal (Primer Vicepresidente)

-Mariano Ignacio Prado (02.08.1876 - 18.12.1879) *Presidente


Constitucional de la República designado por el Congreso

-Manuel Pardo Lavalle (18.01.1875 - 02.08.1876) *Presidente por sucesión


legal

-Manuel Costas (28.11.1874 - 17.01.1875) *Presidente por sucesión legal


(Primer Vicepresidente)

-Manuel Pardo Lavalle (02.08.1872 - 28.11.1874) *Presidente designado


por el Congreso (Vicepresidente)

-Manuel Herencia Zevallos (23.07.1872 - 02.08.1872) *Presidente por


sucesión legal (Primer Vicepresidente)

-Tomás Gutiérrez (22.07.1872 - 23.07.1872) *Jefe Supremo de gobierno


tras golpe de Estado

-José Balta Montero (02.08.1868 - 22.07.1872) *Presidente Constitucional


de la República designado por el Congreso

-Pedro Diez Canseco Corbacho (07.01.1868 - 02.08.1868) *Presidente


Provisorio tras golpe de Estado

-Luis La Puerta Mendoza (12.10.1867 - 07.11.1868) *Presidente por


sucesión legal (Vicepresidente)

-Mariano Ignacio Prado (31.08.1867 - 31.08.1872) *Presidente del


Congreso Constituyente

-Mariano Ignacio Prado (28.11.1865 - 12.10.1867) *Jefe Supremo


Provisorio tras golpe de Estado
-Pedro Diez Canseco Corbacho (25.06.1865 - 28.11.1865) *Presidente por
sucesión legal (Segundo Vicepresidente)

-Juan Antonio Pezet y Rodríguez de la Piedra (05.08.1863 - 06.11.1865)


*Presidente por sucesión legal (Primer Vicepresidente)

-Pedro Diez Canseco Corbacho (03.04.1863 - 05.08.1863) *Presidente por


sucesión legal (Segundo Vicepresidente)

-Miguel San Román y Meza (24.10.1862 - 03.04.1863) *Presidente


nombrado por el Congreso

-Ramón Castilla y Marquesado (22.03.1860 - 24.10.1862) *Presidente por


sucesión legal

-Ramón Castilla y Marquesado (22.03.1860 -) *Presidente encargado del


mando

-Juan Manuel del Mar (29.09.1859 - 22.03.1860) *Presidente por sucesión


(Vicepresidente)

-Ramón Castilla y Marquesado (25.10.1858 - 29.09.1859)

-José María Raygada (01.04.1857 - 25.10.1858) *Presidente por sucesión


(Presidente del Consejo de Ministros)

-Ramón Castilla y Marquesado (05.01.1855 - 01.04.1857) *Presidente


Provisorio tras un golpe de Estado

-José Miguel Medina (17.07.1854 - 05.01.1855) *Presidente por sucesión


del Consejo de Estado

-José Rufino Echenique Benavente (20.04.1851 - 17.07.1854) *Presidente


nombrado por el Congreso

PERIODO 1850 – 1821


-Ramón Castilla y Marquesado (20.04.1845 - 20.04.1851) *Presidente de la
República designado por el Congreso

-Manuel Menéndez Gorozabel (07.10.1844 - 20.04.1845) *Presidente por


sucesión del Consejo de Estado

-Justo Modesto Figuerola de Estrada (11.08.1844 - 07.10.1844) *Presidente


por sucesión del Consejo de Gobierno

-Manuel Menéndez Gorozabel (10.08.1844 - 11.08.1844) *Presidente por


sucesión del Consejo de Gobierno

-Domingo Elías Carbajo (17.06.1844 - 10.08.1844) *Prefecto encargado del


Mando del Norte tras golpe de Estado

-Domingo Nieto y Márquez (03.09.1843 - 17.02.1844) *Presidente de la


Junta Provisoria de Gobierno tras golpe de Estado

-Manuel Ignacio Vivanco Iturralde (17.04.1843 - 17.06.1844) *Supremo


Delegado tras golpe de Estado

-Justo Figuerola Estrada (16.03.1843 - 19.03.1843) *Presidente por


sucesión (Vicepresidente encargado del mando)

-Juan Francisco de Vidal la Hoz (28.07.1842 - 15.03.1843) *Segundo


Vicepresidente encargado del mando tras golpe de Estado

-Juan Crisóstomo Torrico González (16.08.1842 - 17.10.1842) *Segundo


Vicepresidente encargado del mando tras golpe de Estado

-Manuel Menéndez Gorozabel (14.07.1841 - 16.08.1842) *Presidente del


Consejo de Estado

-Manuel Menéndez Gorozabel (28.08.1840 - ) *Presidente del Consejo de


Estado
-Agustín Gamarra Messia (24.08.1838 - 18.11.1841)

-Agustín Gamarra Messia (15.08.1839 - ) *Presidente Provisorio de la


República designado por el Congreso

-Pío Tristán y Moscoso (24.01.1837 - 04.1837) *Presidente del Consejo de


Gobierno (Delegado por Andrés de Santa Cruz)

-Andrés de Santa Cruz Calaumana (28.10.1836 - 20.02.1839) *Protector de


la Confederación Peruano Boliviana, tras golpe de Estado

-Juan Bautista de Lavalle Zugasti (10.10.1835 - 27.12.1835) *Presidente del


Consejo de Gobierno (elegido por Felipe Salaverry)

-Agustín Gamarra Messia (12.09.1835 - 10.10.1835) *Presidente del


Consejo de Gobierno (elegido por Felipe Salaverry)

-Manuel José de Salazar y Baquijano (20.03.1835 - ) *Presidente del


Consejo del Estado designado por el Congreso

-Felipe Santiago Salaverry del Solar (22.02.1835 - 08.01.1836) *Jefe


Supremo de la República tras golpe de Estado

-Manuel José de Salazar y Baquijano (10.11.1834 - 22.02.1835) *Supremo


Delegado (designado por Luis de Orbegoso)

-Manuel José de Salazar y Baquijano (20.03.1834 - 03.05.1834) *Supremo


Delegado (designado por Luis de Orbegoso)

-Pedro Pablo Bermúdez Ascarza (04.01.1834 - 28.01.1834) *Jefe Supremo


provisorio reconocido en Cusco, Puno, Ayacucho y Huancavelica tras golpe
de Estado.

-Luis José de Orbegoso y Moncada (20.12.1833 - 22.02.1835) *Presidente


Provisorio designado por el Congreso
-José Braulio del Campo Redondo (30.07.1833 - 22.11.1833)
*Vicepresidente del Consejo de Gobierno (delegado por Agustín Gamarra)

-Manuel Tellería Vicuña (27.09.1832 - 01.11.1832) *Presidente del Senado


(delegado por Agustín Gamarra)

-Andrés Reyes y Buitron (18.04.1831 - 21.12.1831) *Presidente del Senado


(Delegado por el Consejo de Estado)

-Antonio Gutiérrez de la Fuente (04.09.1830 - 16.04.1831) *Vicepresidente


encargado del mando (delegado por Agustín Gamarra

-Agustín Gamarra Messia (31.08.1829 - 19.12.1833) *Presidente Provisorio


tras golpe de Estado

-Antonio Gutiérrez de la Fuente (06.06.1829 - 07.06.1829) *Jefe Supremo


tras golpe de Estado

-José Domingo de la Mar Cortazár (10.06.1827 - 07.06.1829) *Presidente


de la República designado por el Congreso

-Andrés de Santa Cruz Calaumana (28.06.1826 - 04.06.1827) *Presidente


del Consejo de Gobierno (elegido por Simón Bolívar)

-José Hipólito Unanue Pavón (25.02.1826 - 28.06.1826) *Presidente del


Consejo de Gobierno (elegido por Simón Bolívar)

-José Domingo de la Mar Cortazár (05.01.1826 - 25.02.1826) *Presidente


del Consejo de Gobierno (elegido por Simón Bolívar)

-José Hipólito Unanue Pavón (01.04.1825 - 05.01.1826) *Presidente del


Consejo de Gobierno (elegido por Simón Bolívar)

-José Domingo de la Mar Cortazár (24.02.1825 - 01.04.1825) *Presidente


del Consejo de Ministros (elegido por Simón Bolívar)
-Simón Bolívar Palacios (02.09.1824 - 16.02.1826) *Supremo mando
Político y Militar (designado por el Congreso)

-José Bernardo de la Torre Tagle y Portocarrero (18.11.1823 - ) *Presidente


de la República designado por el Congreso

-José Bernardo de la Torre Tagle y Portocarrero (17.07.1823 - 02.09.1824)


*Presidente de la República designado por el Congreso

-José Bernardo de la Torre Tagle y Portocarrero (20.07.1823 - )


*Encargado del Ejecutivo

-Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá (23.06.1823 - 17.07.1823) *Jefe


Supremo Militar

-Francisco Valdivieso y Prada (23.06.1823 - ) *Encargado del Despacho de


Gobierno tras la dimisión de José de la Riva Agüero

-José Mariano de la Cruz de la Riva Agüero y Sánchez Boquete (28.02.1823


- 23.06.1823) *Presidente de la República designado por el Congreso

-José Bernardo de la Torre Tagle y Portocarrero (27.02.1823 - 28.02.1823)


*Jefe Interino / Jefe Supremo Político y Militar designado por el Congreso

-José Domingo de la Mar Cortázar (20.09.1822 - 27.02.1823) *Presidente


del Consejo de Ministros (designado por el Congreso)

-José Bernardo de la Torre Tagle y Portocarrero (19.01.1822 - 19.08.1822)


*Supremo Delegado (designado por el Congreso)

-Francisco Javier de Luna Pizarro Pacheco (20.09.1822 - 22.09.1822)


*Presidente del Congreso Constituyente

-José de San Martín Matorras (03.08.1821 - 20.09.1822) *Protector (Jefe


del Ejército Libertador)
-José de San Martín Matorras (28.07.1821 - 03.08.1821) *General en Jefe
del Ejército Libertador

EL ONCENIO DE LEGUIA
1919 - 1930
 Contexto internacional: EU está en un gran auge económico, después de la segunda
guerra mundial.
 Legúia llegó al poder con golpe de estado, ( le ganó a la oligarquía).
 La oligarquía grupo de dueños de grandes haciendas, agroexportadoras.
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS:
El Perú dependió de los préstamos de E. U. los requisitos para obtenerlos:
- Beneficiar a las empresas de E.U.
- Ejm la IPC que controlaba el petróleo de la Brea y Pariñas se exoneró de pago
tributario.
- Conscripción vial: en este momento nacen los partidos políticos el Socialismo de
José Carlos Mariátegui y el APRA con Victor raúl Haya de la Torre y crecen las
protestas sociales.
CAIDA DEL ONCEDIO
 El CRACK de 1929 llevó a EU a una crisis aguda y afectó al Perú, con despidos, crisis
económica y la oligarquía retomo el poder con un golpe de estado comandado por el
general Sanchez Cerro
 Leguia gobernó 15 años: 4 años ( aristocracia) + 11 años ( oncenio).
 Leguía fue un gobierno muy entreguista, con lo que entregó territorios empresas, etc
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894 - Lima, 16 de abril de 1930)
fue un escritor, periodista, político y filósofo peruano.
Autor prolífico a pesar de su temprana muerte, El
Amauta (del quechua: hamawt'a, «maestro», nombre con el que también es conocido en su
país) es considerado uno de los mayores estudiosos de la realidad latinoamericana, siendo la
síntesis de su pensamiento los 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928),
obra de referencia para la intelectualidad del continente. 2
Fue el fundador del Partido Socialista Peruano en 1928 (que, tras su muerte, pasaría a
denominarse Partido Comunista Peruano), fuerza política que, según su acta de fundación,
tendría como herramienta axial al marxismo-leninismo, y de la Confederación General de
Trabajadores del Perú, en 1929.
Para el sociólogo y filósofo Michael Löwy, Mariátegui es «indudablemente, el pensador
marxista más vigoroso y original que América Latina haya conocido».3 En la misma
línea, José Pablo Feinmann, filósofo y crítico cultural argentino, lo declara el «más grande
filósofo marxista de Latinoamérica».2
Mariátegui nació en Moquegua, en 1894. Sus padres fueron María Amalia La Chira Ballejos y Francisco
Javier Mariátegui Requejo. Entre sus antepasados se contaba el ilustre pensador liberal  Francisco Javier
Mariátegui y Tellería. Tuvo dos hermanos: Guillermina y Julio César Mariátegui.
En 1899 se trasladó con su madre y sus hermanos a Huacho y en 1902, tras un accidente en la escuela,
fue internado en la clínica Maison de Santé de Lima. Su convalecencia fue larga y quedó con
una anquilosis en la pierna izquierda que lo acompañaría el resto de su vida. Por haber quedado
inhabilitado para las recreaciones propias de su edad, frecuentó desde entonces la lectura y la reflexión.
Luego, en 1907, su padre Francisco Javier Mariátegui muere en el puerto del Callao.
En 1909, ingresó al diario La Prensa para realizar tareas auxiliares, primero como alcanzarrejones
(portapliegos) y luego como ayudante de linotipista. A pesar de no haber culminado sus estudios
escolares, llegó a formarse en periodismo y empezó a trabajar como articulista, primero en La
Prensa (1914-1916) y luego en el diario El Tiempo (1916-1919), al mismo tiempo que colaboraba en las
revistas Mundo Limeño, Lulú, El Turf y Colónida. Usando el seudónimo de Juan Croniqueur ironizó la
frivolidad limeña y exhibió una vasta cultura autodidacta, que lo aproximó a los núcleos intelectuales y
artísticos de vanguardia. Se hizo amigo del escritor Abraham Valdelomar con quien formó un dúo diletante
cuyos duelos de ingenio eran reproducidos por ellos mismos en sus crónicas. Por esa época (llamada
luego despectivamente por él mismo como su «edad de piedra») cultivó con entusiasmo la poesía pero
nunca publicó su anunciado poemario titulado Tristeza.
En 1918 sus intereses viraron hacia los problemas sociales. Fundó con el periodista  César Falcón y Félix
del Valle la revista Nuestra Época, desde donde criticó el militarismo y la política tradicional pero de la que
solo salieron dos números. En 1919 e igualmente en colaboración con Falcón fundó el diario La Razón,
desde donde apoyó la reforma universitaria y las luchas obreras. Dicho diario tampoco tuvo larga vida y
fue clausurado por el gobierno del presidente Augusto B. Leguía, oficialmente por haberse expresado
despectivamente de los miembros del parlamento, aunque lo más probable fuera por los crecientes
reclamos populares que alentaba desde sus páginas.

Viaje a Europa y formación socialista

Junto con César Falcón viajaron con rumbo a Europa gracias a una beca que le fue entregada por el
gobierno de Leguía como una forma encubierta de deportación. Pasaron por Nueva York, coincidiendo
con una huelga de trabajadores de los muelles del puerto, y en la Alemania de revolución espartaquista,
para luego en noviembre llegar al puerto de Le Havre y de allí a París.4 De otro lado, el investigador
Sylvers Malcolm ha precisado que ambos viajaron en calidad de «propagandistas de ultramar» 5 del
entonces gobierno de Leguía; que ambos pertenecían al sector de Relaciones Exteriores y que se trataba
de cargos remunerados y no de becas de estudios como durante un tiempo se creyó. 6 Mariátegui fue
asignado al Consulado de Perú en Roma y Falcón al Consulado de Perú en Madrid. Todo esto aparece
corroborado en carta de Mariategui a Victoria Ferrer, con fecha 24 de enero de 1920.
Durante este viaje, nació su primogénita, Gloria María Mariátegui Ferrer, fruto de su relación con Victoria
Ferrer Gonzales.7
En Europa, a decir de él mismo, fue donde hizo su mejor aprendizaje. Se vinculó con escritores
representativos, estudió idiomas, inquirió sobre las nuevas inquietudes intelectuales y artísticas y concurrió
a conferencias y reuniones internacionales.
En Italia se casó con Anna Chiappe y estuvo presente durante la ocupación de las fábricas en Turín, así
como en el XVII Congreso Nacional del Partido Socialista Italiano en Livorno, donde se produjo la escisión
histórica y se conformó el Partido Comunista Italiano (PCI). Formó parte de círculos de estudio del PSI y
asumió el marxismo como método de estudio, cuando Benito Mussolini estaba a punto de tomar el poder.
Según su análisis, la victoria del fascismo es el precio que un país debe pagar por las contradicciones de
la izquierda.
Abandona Italia y recorre Europa a la espera de poder volver al Perú. Visita París, Múnich, Viena,
Budapest, Praga y Berlín.8 Durante ese recorrido estudia los movimientos revolucionarios que
convulsionan el continente europeo después de la guerra.

Retorno al Perú
El 17 de marzo de 1923 el dicho regresó a Lima, acompañado de su esposa y su primogénito. Por
invitacion de Haya de la Torre quien era el fundador y rector, 9 dictó conferencias en la Universidad Popular
González Prada sobre la crisis mundial derivada de la Primera Guerra Mundial. Quedó a cargo de la
dirección de la revista Claridad cuando su fundador Víctor Raúl Haya de la Torre, futuro líder del APRA,
fue expulsado a México en calidad de exiliado. Llamó a la realización del Frente Único de Trabajadores. A
fines de ese mismo año anunció la publicación de «Vanguardia: Revista Semanal de Renovación
Ideológica», codirigida con Félix del Valle, proyecto que no se llevaría a cabo pero que luego se
transformaría en la revista Amauta.10
En 1924, debido a su antigua lesión, debió amputársele una pierna. Pero no cesó por ello su actividad
creadora, continuándola recluido en una silla de ruedas. Pasó una temporada de reposo en Miraflores
para mudarse el 1 de junio de 1925 a la que sería su residencia más simbólica en la calle Washington,
izquierda, No. 544,11 hoy conocida como la Casa Museo José Carlos Mariátegui. En octubre de 1925 fundó
la Editorial Minerva junto con su hermano Julio César que publicó obras suyas y de otros autores
peruanos, comenzando por su primer libro recopilatorio de ensayos: La escena contemporánea,12 sobre la
política mundial. En 1926 fundó la revista Amauta (en quechua sabio o maestro), que cohesionó a una
amplia generación de intelectuales en torno a una nueva apreciación del quehacer nacional y dio impulso
al movimiento indigenista en arte y literatura. Asimismo, colaboró asiduamente en los semanarios
limeños Variedades y Mundial.
Fue encarcelado en 1927 durante un proceso contra los comunistas acusados de conspirar contra el
gobierno de Leguía, pero luego le dieron arresto domiciliario. En 1928 rompió políticamente con Víctor
Raúl Haya de la Torre con quien había colaborado entre 1926 y 1928: etapa dentro de la cual el APRA era
aun tan solo una alianza. «Las discrepancias surgen por motivos sobre todo de táctica política más que de
ideología».13 El 7 de octubre de 1928 funda el Partido Socialista Peruano, convirtiéndose un año más tarde
en su Secretario General. Durante el mismo año, fundó la revista marxista Labor y publicó sus
monumentales 7 ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana.14 En 1929 fundó la Confederación
General de Trabajadores del Perú.
El proyecto político de Mariátegui se puso a prueba en el Congreso Sindical Latinoamericano
de Montevideo (mayo de 1929) y la Conferencia Comunista Latinoamericana (junio del mismo año). A ellas
asistió el Partido Socialista Peruano con cinco delegados que llevan planteamiento de Mariátegui: Hugo
Pesce, Julio Portocarrero, José Bracamonte (piloto de la Marina Mercante Nacional, fundador de la
Federación de Tripulantes del Perú), Juan Peves (dirigente campesino de Ica, fundador de la Federación
de Yanacones) y Carlos Saldías (dirigente textil). Estos planteamientos fueron cuestionados por el buró
político de la Internacional en Sudamérica, generando una distancia entre los planteamientos de
la Internacional Comunista y las posturas de Mariátegui. En definitiva, Mariátegui «no aceptó subordinarse
a la jerarquía comunista».15
En febrero de 1930, Eudocio Ravines fue nombrado Secretario General del Partido Socialista del Perú, en
reemplazo de Mariátegui quien estaba preparando un viaje a Buenos Aires, donde podría tratar su
enfermedad y participaría en el Consejo General de la Liga Antiimperialista. También proyectaba dar
envergadura continental a su revista Amauta trasladando su sede de Lima a la capital de Argentina.

Últimos días
A fines de marzo de 1930, Mariategui fue internado de emergencia siendo acompañado por sus amigos
entre los cuales destacaron Diego San Román Zeballos (creador de la revista El Poeta Hereje). Murió el
16 de abril, casi en vísperas de su esperado viaje a Buenos Aires. El 20 de mayo la dirección del Partido
Socialista Peruano, con Eudocio Ravines como Secretario General y Jean Braham Fuentes Cruz como
Presidente General, cambió el nombre del Partido Socialista del Perú por el de Partido Comunista
Peruano.
Fue enterrado en el Cementerio Presbítero Maestro con un masivo cortejo fúnebre16 y en 1955,
conmemorándose los 25 años de su muerte fue trasladado a un nuevo mausoleo en el mismo cementerio
(un túmulo de granito obra del escultor español Eduardo Gastelu Macho).17

Su pensamiento
Visión del Perú
La Conquista no solo escindió la Historia del Perú, sino también escindió la economía. Antes
de la llegada de los españoles existía una economía comunal indígena que era bastante
sólida. Existía un bienestar material gracias a la organización colectivista de la
sociedad incaica. Esta organización había enervado el impulso individual y a la vez había
desarrollado el hábito de la obediencia al deber social.
La Conquista instauró una economía de carácter feudal. No buscaban desarrollar una
economía sólida sino solo la explotación de los recursos naturales. Es decir, los españoles
no se formaron como una fuerza colonizadora (como los ingleses en Estados Unidos), sino
que se constituyeron como una pequeña corte, una burocracia. Este sistema acabó
determinando la economía republicana.
La política económica de la Corona Española impedía el surgimiento de una burguesía en las
colonias. Estas vieron necesaria la independencia para asegurar su desarrollo. La
independencia se decide entonces por las necesidades del desarrollo capitalista, en ese
sentido, Inglaterra cumplió un papel fundamental al apoyar a las nacientes naciones
americanas.
Para Mariátegui, el gamonal invalida inevitablemente toda ley u ordenanza de protección del
indígena o del campesino. Contra la autoridad del hacendado sostenida por el ambiente y el
hábito, es impotente la ley escrita. El alcalde o el presidente municipal, consejo o
ayuntamiento, el juez, el corregidor, el inspector, el comisario, el recaudador, la policía y el
ejército están enfeudados a la gran propiedad. «La ley no puede prevalecer contra los
gamonales. El funcionario que se obstinase en imponerla, sería abandonado y sacrificado
por el poder central, cerca del cual son siempre omnipotentes las influencias del
gamonalismo, que actúan directamente o a través del parlamento, por una y otra vía con la
misma eficacia».
Es importante esclarecer la solidaridad y el compromiso a que gradualmente han llegado el
gamonalismo regional y el régimen central: «de todos los defectos, de todos los vicios del
régimen central, el gamonalismo es responsable y solidario». El gamonal es una pieza en la
estructura de la administración centralizada: es el jefe local de uno de los partidos políticos
de influencia nacional y es el eslabón fundamental en la cadena de una de las muchas
clientelas del sistema político. El poder central recompensa al gamonal al permitirle disfrutar
de innumerables contratos y alcabalas y actualmente, al dejar en sus manos las regalías que
produce la explotación de recursos naturales por las multinacionales e innumerables
contratos para complementarlas. En estas condiciones, cualquier descentralización termina
con el resultado esencial de un acrecentamiento del poder del gamonalismo.
El guano y el salitre cumplieron un rol fundamental en el desarrollo de la economía peruana.
Estos productos aumentaron rápidamente la riqueza del Estado, ya que la Europa industrial
necesitaba estos recursos para mantener su productividad agrícola, productos que el Perú
poseía en monopolio. Esta riqueza fue despilfarrada por el Estado Peruano. Pero permitió la
aparición del capital comercial y bancario. Se empezó a constituir una clase capitalista, en
cuyo origen se encontraba en la vieja aristocracia peruana. Estos productos también
permitieron la consolidación del poder de la costa, ya que hasta entonces, la minería había
configurado a la economía peruana un carácter andino. En síntesis, el guano y el salitre
permitieron la transformación de la economía peruana de un sistema feudal a un sistema
capitalista.
Las nuevas naciones buscaron desarrollar el comercio. América Latina vendía sus recursos
naturales y compraba productos manufacturados de Europa, generando un sistema que
beneficiaba principalmente a las naciones europeas. Este sistema, permitió el desarrollo solo
a los países Atlánticos, ya que las distancias eran enormes para los países que se
encontraban en la costa del pacífico como el caso del Perú. El Perú en cambio, comenzó a
comerciar con el Asia, pero no logró el mismo desarrollo que los países del Atlántico.
Además, con la Guerra del Pacífico el Perú perdió el guano y el salitre. Pero esta guerra
también significó la paralización de toda la producción nacional y el comercio, así como la
pérdida del crédito exterior. El poder cayó temporalmente en manos de los militares, pero la
burguesía limeña pronto recuperó su función. Se planteó el Contrato Grace como una
medida para salir de la crisis. Este contrato consolidó el predominio británico en el Perú, al
entregar en concesión los ferrocarriles por un periodo de 66 años.
El marxismo

Mariátegui se adscribe, desde su regreso de Europa, al marxismo, en la versión leninista de


la Tercera Internacional, encontrándose notables similitudes con el pensamiento de Antonio
Gramsci, especialmente en lo que atañe a la importancia de la superestructura cultural no
como mero «reflejo», sino desde la valoración de sus potencialidades revolucionarias para
generar contrahegemonía. Fruto de dicha noción será su revista teórica Amauta y el órgano
revolucionario Labor, que será clausurado por el régimen de Leguía. Crítico incansable
del reformismo de la Segunda Internacional y de la socialdemocracia, Mariátegui es
considerado el primer marxista de América Latina, al realzar el papel de las masas indígenas
como el auténtico «proletariado» del continente y pregonar la necesidad de una revolución
socialista, influenciado por el sindicalismo radical de Georges Sorel.
El fascismo
Por su parte, mostró cómo el fascismo no era una «excepción» de Italia o un «cataclismo», sino un
fenómeno internacional «posible dentro de la lógica de la Historia», del desarrollo de los monopolios en
el imperialismo y de su necesidad de derrotar la lucha del proletariado. Mariátegui vio el fascismo como
una respuesta del gran capital a una crisis social profunda, como la expresión de que la clase dominante
no se siente ya suficientemente defendida por sus instituciones democráticas, por lo que culpa ante las
masas de todos los males de la patria, al régimen parlamentario. Y apuesta a la lucha revolucionaria,
desata el culto a la violencia y contra el nuevo orden del Estado fascista, concebido como estructura
autoritaria vertical de corporaciones. Mariátegui vislumbró cómo el triunfo del fascismo estaba
inevitablemente destinado a exasperar la crisis europea y mundial.
Obras
En vida, Mariátegui publicó solo dos libros (La escena contemporánea y los Siete ensayos de
interpretación de la realidad peruana), dejando inacabados e inéditos dos más (El alma matinal y Defensa
del marxismo publicadas en 1950 y 1955, respectivamente, aunque gran parte de ellos ya había sido
publicada en la prensa). Todas estas obras, sumadas a su abundante producción periodística recopilada
(entre artículos, conferencias, ensayos y una novela breve), han sido editadas por sus herederos (su
esposa y sus hijos), hasta llegar a conformar 20 tomos. Hay que señalar sin embargo, que entre dichos
tomos hay dos biografías del autor (una de María Wiesse y otra de Armando Bazán), una síntesis del
contenido de la revista Amauta, realizada por Alberto Tauro del Pino y una antología poética de diversos
autores inspirada en la vida y obra de Mariátegui. Si hablamos de las «obras completas» propiamente
dichas, estas solo suman en realidad 16 tomos. Sustancial obra que fue producida en un lapso de 7 años
(1923-1930).

Obras completas. Biblioteca Amauta


 La escena contemporánea, Obras completas, Vol. 1. Ed. Amauta.
 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, Obras completas, Vol. 2. Ed. Amauta.
 El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy, Obras completas, Vol. 3. Ed. Amauta.
 La novela y la vida. Siegfried y el profesor Canella, Obras completas, Vol. 4. Ed. Amauta..
 Defensa del marxismo, Obras completas, Vol. 5. Ed. Amauta.
 El artista y la época. Obras completas, Vol. 6. Ed. Amauta.
 Signos y obras. Análisis del pensamiento literario contemporáneo, Obras completas, Vol. 7. Ed.
Amauta.
 Historia de la crisis mundial. Conferencias pronunciadas en 1923. Obras completas, Vol. 8. Ed.
Amauta.
 Poemas a Mariátegui (Compilación con prólogo de Pablo Neruda), Obras completas, Vol. 9. Ed.
Amauta.
 José Carlos Mariátegui por María Wiesse, Obras completas, Vol. 10. Ed. Amauta.
 Peruanicemos al Perú, Obras completas, Vol. 11. Ed. Amauta.
 Temas de nuestra América, Obras completas, Vol. 12. Ed. Amauta.
 Ideología y política, Obras completas, Vol. 13. Ed. Amauta.
 Temas de educación, Obras completas, Vol. 14. Ed. Amauta.
 Cartas de Italia, Obras completas, Vol. 15. Ed. Amauta.
 Figuras y aspectos de la vida mundial. Tomos 1, 2 y 3 Obras completas, Vol. 16, 17 y 18. Ed. Amauta.
 Amauta y su influencia de Alberto Tauro, Obras completas, Vol. 19. Ed. Amauta.
 Mariátegui y su tiempo por Armando Bazán, Obras completas, Vol. 20. Ed. Amauta.
VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE
Víctor Raúl Haya de la Torre (Trujillo, La Libertad; 22 de febrero de 1895-Lima; 2 de
agosto de 1979) fue un filósofo y político peruano, fundador de la Alianza Popular
Revolucionaria Americana (APRA) y líder histórico del Partido Aprista Peruano, el más
longevo y el de mayor consistencia orgánica de la política del Perú. Es reconocido como un
importante ideólogo político de Latinoamérica y figura clave para la política peruana y
americana. Dio nombre al Caso Haya de la Torre, un caso de derecho internacional público
sobre el derecho al asilo político.
Nació en Trujillo, ciudad de la costa norte peruana, en el seno de una familia aristocrática. Sus padres
fueron Raúl Edmundo Haya y de Cárdenas y Zoila Victoria de la Torre y de Cárdenas. Cursó sus estudios
escolares en el Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo. Ingresó a la Facultad de Letras de
la Universidad Nacional de Trujillo (donde conoció a César Vallejo) y luego a la Facultad de Derecho de
la Universidad Mayor de San Marcos. Destacó pronto como líder estudiantil apoyando a la clase
trabajadora. Luego participó en protestas contra el régimen de Augusto B. Leguía, destacando como
orador vigoroso y elocuente, de gran poder de persuasión debido a la profundidad de sus ideas.
Desterrado por Leguía en 1922, emigró a México, donde en 1924 fundó el APRA (Alianza Popular
Revolucionaria Americana), como movimiento político con proyección continental y de
orientación socialdemócrata, inicialmente de clara posición antiimperialista. Luego viajó
por Centroamérica y Europa, retornando al Perú en 1931, en cuya escena política actuaría desde
entonces de manera activa hasta el fin de sus días. Sufrió prisiones, destierros y asilos. Fue candidato
presidencial en las elecciones de 1931. Fue encarcelado en 1932 por el gobierno de Luis Sánchez Cerro,
siendo liberado en 1933, para volver nuevamente a ser perseguido, ya bajo el gobierno de Óscar R.
Benavides. Se mantuvo en la clandestinidad hasta 1945, cuando su partido volvió a la legalidad, ocasión
en la que apoyó al Frente Democrático Nacional, que elevó a la presidencia a José Luis Bustamante y
Rivero. En 1948 su partido fue nuevamente proscrito y tras el golpe de estado del general Manuel A.
Odría se vio obligado a asilarse en la embajada de Colombia (1948-1954). En 1956, coadyuvó al triunfo
electoral de Manuel Prado Ugarteche, iniciando la llamada “convivencia”. Nuevamente candidato
presidencial, en 1962 quedó en primer lugar en las elecciones presidenciales, por el poco margen entre
los primeros el congreso debía elegir al ganador, como el aprismo era mayoría , las FFAA comunicaron a
Víctor Raúl que si el ganaba habría golpe de estado, para salvaguardar la democracia le ofreció la
presidencia a Belaúnde quien había quedado segundo pero este no acepto al haber sido uno de los que
argumentaron que había fraude , el 18 de julio de 1962 hubo golpe de estado. Fue abrumadoramente
elegido para la Asamblea Constituyente de 1978-1979 que presidió magistralmente. Falleció el 2 de
agosto de 1979 y sus restos descansan en su ciudad natal. "Aquí yace la luz", reza el epitafio de su tumba.

PENSAMIENTO
Haya de la Torre corresponde a uno de los procesos ideológicos más particulares, evolutivos y complejos
de la historia del Perú. El conjunto de sus escritos, pronunciamientos y posiciones hacen de él un
personaje heterogéneo e incluso contradictorio, su mensaje se ha prestado a distintas y diversas
interpretaciones. Según conceptos generales apristas, Haya aplicó el materialismo histórico a la revisión
de la historia y condiciones objetivas de Latinoamérica, deduciendo de ello una teoría original de la acción
política para conducir dichas sociedades hacia el socialismo; en el plano teórico su pensamiento, aunque
cercano al marxismo en un principio, resultará diferente y aún contrario del leninismo respecto a la
estrategia socialista en sociedades coloniales o periféricas.

Haya postula que el imperialismo es la máxima expresión del capitalismo, que es, a su vez, el modo de
producción económica superior a todo lo que el mundo conocía. En virtud de lo cual, concluye que
el capitalismo es una fase inevitable en el proceso de civilización contemporáneo. El capitalismo, según
Haya de la Torre, no será eterno y tiene contradicciones dentro de sí que terminarán finalmente con él
pero, para que eso suceda, debe evolucionar completamente, esto es, existir y madurar. El proletariado de
los atrasados países latinoamericanos es demasiado joven como para hacer la gran revolución que supere
al capitalismo.
Sigue indicando que el imperialismo es la última fase del capitalismo en los países desarrollados, pero en
los subdesarrollados, como los es el Perú, es la primera fase. En estos países, no se trata de una etapa
de industrialización avanzada sino de explotación de materias primas, porque es el tipo de producción que
le interesa hacer allí al mundo desarrollado del que vienen los capitales imperialistas; no a los ciudadanos
de estos países. Por esta causa, dice, su desarrollo inicial es lento e incompleto. De esta manera, el
problema de la América es político: cómo emanciparse del yugo del imperialismo sin retrasar su progreso.
En tanto se trata de América y no de Europa, en tanto llegó al capitalismo por el imperialismo, tiene que
adoptar una aptitud de enfrentamiento del problema que sea propia.
Víctor Raúl estima que serán las tres clases oprimidas por el imperialismo las que harán avanzar esta
etapa de la sociedad: el proletariado industrial joven, el campesinado y las clases medias empobrecidas.
Con la alianza de estas clases en el poder, el Estado ya no será instrumento del imperialismo sino
defensor de las clases que represente. Así, tomarán de los países desarrollados lo que les interese y
negociarán con estos de igual a igual, no sometidos, porque se necesitan mutuamente.
Haya de la Torre tiene una visión americanista de hacer política. Cree que lo que el llama "Indoamérica",
tiene que integrarse y luchar en conjunto para avanzar. Por ello su partido tiene un nombre en el que
figura el concepto de alianza americana. En síntesis, dice que hay que crear la resistencia antiimperialista
en América y darle forma de organización política. Esto es lo que Haya considera que debe ser el Apra.
En la actualidad las reinterpretaciones y análisis del "hayismo" desde dentro y fuera del Partido Aprista son
cada vez mayores. La obra reciente más destacada sobre el asunto corresponde a la autoría del exlíder
del PAP y ex Presidente del Perú, Alan García Pérez. García ha publicado recientemente La revolución
constructiva del aprismo/Teoría y práctica de la modernidad (Lima, 2008); el libro esboza una historia
ideológica del APRA con vistas a explicar la actual perspectiva del aprismo de este tiempo y su expresión
gubernamental. La obra pretende mostrar a un Haya de la Torre concurrente con un proceso de
maduración intelectual y política; explica, además, que durante el período 1970-1990, el Apra "resultó
más velasquista que hayista".37 García dice que su partido cometió un error al interpretar la revolución
militar como la "realización de lo que había propuesto el Apra desde 1931", lo que los habría llevado a que
"adoptaran como propias las estatizaciones, el modelo colectivista en la agricultura y el manejo estatal del
comercio de muchos servicios y bienes", lo que eran conceptos "totalmente ajenos a la ideología de Haya
y su trabajo dialéctico".37 La tesis de García ha sido rebatida, o por lo menos discutida, por diversos
intelectuales peruanos como Hugo Neira,38 Sinesio López,38 Nelson Manrique39 y Martín Tanaka.

Obras40[editar]
 Dos cartas de Haya de la Torre (1923)
 Por la emancipación de América Latina (Buenos Aires, 1927)
 Ideario y acción aprista (Buenos Aires, 1930)
 Teoría y táctica del aprismo (1931)
 Impresiones de la Inglaterra imperialista y la Rusia soviética (Buenos Aires, 1932)
 El plan del aprismo (Guayaquil, 1932)
 Construyendo el aprismo (Buenos Aires, 1932); Política aprista (1933)
 ¿A dónde va Indoamérica? (Santiago de Chile 1935, 1936 y 1954)
 El anti-imperialismo y el APRA (Santiago de Chile, 1936, y varias ediciones posteriores) 41
 Ex-combatientes y desocupados (Santiago de Chile, 1936)
 La verdad del aprismo (1940)
 La defensa continental (Buenos Aires 1942; Lima, 1946)
 Cartas a los prisioneros apristas (1946)
 ¿Y después de la guerra, qué? (1946)
 Espacio-tiempo-histórico (1948)
 Treinta años de aprismo (México, 1954)
 Mensaje de la Europa nórdica (Buenos Aires, 1956)
 Toynbee frente a los problemas de la Historia (Buenos Aires, 1957).

Legado[editar]
Monumento a Víctor Raúl Haya de la Torre en la Plaza Perú, ciudad de Buenos Aires.

Haya de la Torre dejó un gran legado en la historia de la política peruana.42 Sus pensamientos que
llevaron a la fundación del Partido Aprista, mantiene una inusitada vigencia, siendo el APRA es el partido
vivo más antiguo del Perú. Y sus ideas influyeron significativamente en históricos partidos social
demócratas de otras naciones latinoamericanas como Acción Democrática de Venezuela.43
Algunas de sus frases han quedado en la cultura popular:
"¡Ni con Washington ni con Moscú, sólo el Aprismo salvará el Perú!"
"¡Pan con Libertad!"
"Joven, prepárate para la acción y no para el placer."
"El que sabe poco, aprende, el que sabe mucho, enseña."
"Canta y haz cantar, que el canto es de hombres libres y optimistas."
"Fe, Unión, Disciplina y Acción."
Cada 22 de febrero los miembros del Partido Aprista, se reúnen, celebran y conmemoran el día del
nacimiento de su líder que es también su Día de la Fraternidad. La bandera de los Estados Unidos de
Indoamérica que él creó ha servido de inspiración para la bandera de la Unión de Naciones
Sudamericanas.

TRABAJO 3
1. Caracterización de la formación social peruana y latinoamericana:
1.1 Según José Carlos Mariátegui.
1.2 Según Victor Raúl Haya de la Torre
1.3 Puntos de coincidencias entre Mariátegui y Haya.
1.4 Puntos de diferencias entre Mariátegui y Haya.
2. Alianza de la sociedad peruana que debe existir para dirigir el
cambio revolucionario en el Perú.
2.1 Según José Carlos Mariátegui.
2.2 Según Victor Raúl Haya de la Torre.
Nota: el trabajo desarrollar en grupos de 5 alumnos; utilizar la
información alcanzada en clase.
Zapata, F. (1990) Clase y nación en Mariátegui y Haya de la Torre. En Ideología y política
en América Latina (p. 87 – 111). https://www.jstor.org/stable/pdf/j.ctv6mtd89.8.pdf

REALIDAD POLÍTICA: EL ESTADO Y SU ORGANIZCIÓN POLÍTICA

Estado y Derecho en el Perú


A su manera, el Perú también ha seguido un proceso evolutivo en la
conformación de su Estado y lo continuará en el futuro. Diversos hitos marcan
los grandes períodos de la evolución del Perú y nos referiremos a ellos en
términos generales, desde la perspectiva jurídico-política, para luego hacer una
descripción de su forma actual.
Concepto de Estado

El Estado: es la forma superior y más poderosa de organizar el poder


dentro de la sociedad.

El poder puede definirse como la capacidad que tiene una persona (o un grupo)
para lograr que las conductas de los demás sean realizadas de acuerdo a los
términos que ellos fijan. Así planteado, el poder consiste en una fuerza capaz
de imponerse a los demás y, en principio, en este designio no encuentra más
obstáculos que los que le presente otro poder, equivalente o superior. Sin
embargo, esta forma de ejercicio absoluto del poder es perniciosa a la sociedad
porque, en términos usuales, equivale a implantar la ley del más fuerte.

Desde el punto de vista constitucional, entonces, el Estado tiene cuando menos


dos dimensiones: una que llamaremos política, que se ocupa de los derechos
constitucionales y los grandes principios que lo rigen y otra que llamaremos
orgánica, que se ocupa de los organismos que componen el Estado, su
conformación y atribuciones. Cuando estas dos dimensiones han sido
establecidas en los textos normativos, y se cumplen en la realidad, estamos
ante un Estado de Derecho, es decir, un Estado en el que el poder es ejercido
no como poderío material, sino en observancia de ciertas reglas
preestablecidas.
A continuación, trataremos por separado ambas dimensiones para el Estado
peruano actual, con una breve consideración previa sobre su evolución desde
la Independencia.

Dada nuestra historia y configuración política, es preciso hacer una aclaración


inicial: el estudio del Estado peruano supone una marcada diferencia entre los
hechos políticos y la normatividad constitucional que teóricamente le es
aplicable. Si bien los primeros debían adecuarse a la segunda, es notorio que
no ha ocurrido así. En este sentido, la aproximación propia de la ciencia política
es sustantiva para entender nuestras características estatales pero, en esta
parte, vamos a centrarnos en los aspectos constitucionales declarados en
nuestra Constitución. Podría parecer que hacerlo así es un ejercicio discutible,
por la discrepancia entre hechos y normas pero, de un lado, es necesario
conocer cómo debiera ser nuestro sistema político y, de otro, conociéndolo
podremos contribuir a solucionar sus problemas y a lograr que hechos y normas
sean crecientemente compatibles.

5.1 El Estado peruano en su contenido político


El Estado tiene dos grandes grupos de principios normativamente
establecidos que resultan fundamentales desde el punto de vista de su
contenido político: los derechos constitucionales o derechos humanos — que la
Constitución garantiza a las personas— y las reglas generales de su
estructuración y actuación. Son temas distintos, pero vinculados en la medida
en que ambos están orientados a regular los límites y posibilidades del ejercicio
del poder estatal dentro de la sociedad. El contenido de estos principios no
necesariamente se plasma en la vida cotidiana (lo que toca evaluar a la ciencia
política) pero, desde el punto de vista jurídico, los principios son vigentes y
exigibles, en algunos casos mediante procedimientos concretos de defensa y,
en otros, como aspiraciones nacionales que deben ser llevadas a cabo
mediante la decisión política.
La distancia que muchas veces existe entre normas y hechos puede hacer
aparecer a los principios como utópicos. Sin embargo, todo texto normativo
constitucional (y los derechos y principios lo son), obliga y debe ser cumplido en
la medida de las posibilidades. Para el Perú actual, como veremos a
continuación, su plena vigencia exigirá tiempo, pero exige también emplear
todos nuestros esfuerzos por hacerlos realidad.

5.1.1. Los derechos constitucionales

Después de un largo período en el que se consideró que no todos los


seres humanos tenían derechos inherentes a su naturaleza humana, el
liberalismo del siglo XVIII desarrolló la posición contraria y así llegaron al
Derecho las primeras declaraciones, que se inician en el estado de Pensilvania,
para continuar con la clásica Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano de la Revolución Francesa de 1789.
Esta delineó el camino a las declaraciones constitucionales de derechos por
casi ciento treinta años. Vista hoy en día, los derechos entonces estatuidos
aparecen insuficientes y propios de una época claramente individualista ya
superada. Sin embargo, establecer la libertad desagregada en varios tipos,
como la libertad física, de pensamiento, de reunión, de inviolabilidad del
domicilio, o el principio de la igualdad ante la ley con una serie de precisiones
— principalmente en materia penal— fue profundamente transformador en
relación a la arbitrariedad del poder ejercitado en el antiguo régimen.
En adelante, el ciudadano tendría derechos intocables, al menos desde el punto
de vista normativo, y el número de ellos iría creciendo con el tiempo. La
Constitución mexicana de 1917, emergente de la revolución, y la alemana de
Weimar de 1919, diseñada por una importante representación socialdemócrata,
abrieron paso a lo que entonces se llamó derechos sociales (derechos
laborales, seguridad social, garantía de protección estatal a los desamparados
e incapacitados, etcétera).
Ya nuestra Constitución de 1933 hablaba de ellos. La Segunda Guerra Mundial
y sus horrores llevaron a los estados emergentes a la necesidad de proclamar
algo más avanzado aún: que la humanidad tenía unos derechos que le eran
propios por su calidad de tal. Aparecieron los derechos humanos con la
Declaración de las Naciones Unidas de 1948, que siguió pronto a la
Declaración de Derechos y Deberes del Hombre de la Organización de Estados
Americanos y, desde entonces, decenas de declaraciones que han ido
enriqueciendo la defensa y protección de los derechos humanos en el derecho
internacional y en los derechos nacionales. En esta ruta se inscribe el
reconocimiento jurídico peruano de los derechos constitucionales, tanto en sus
textos legislativos como en la Constitución. Por otro lado, el régimen
constitucional peruano establece un sistema amplio de defensa de los derechos
a través de las garantías constitucionales contenidas en el artículo 200 del texto
de la Carta.
La existencia de estos derechos plantea ciertas condiciones positivas para el
desenvolvimiento de la vida social y política.
En síntesis ellas son dos:

1. Del lado de las personas, la existencia de los derechos trae correlativamente


el deber de respetarlos en los demás, de manera que se pueda acceder cada
vez a formas superiores de vida civilizada y solidaria dentro del todo social. En
un mundo acusado de progresiva pérdida (cuando no inversión) de valores, el
derecho a la paz y a la tranquilidad que establece nuestra Constitución es una
revalorización de lo propiamente humano en nuestras relaciones con los
demás.
2. Del lado de los órganos estatales, su autoridad y la de quienes ejercen
funciones en ellos queda limitada por los derechos establecidos, porque al estar
constitucionalmente garantizados, ninguna autoridad puede jurídicamente
vulnerarlos y, muy por el contrario, debe protegerlos y promoverlos.
Los derechos humanos son hoy un elemento esencial de lo democrático y, por
tanto, donde los derechos son vulnerados o postergados no se puede admitir
que haya democracia. Contemporáneamente, entonces, democracia no es solo
un sistema político de gobernantes elegidos que cumplen sus funciones, sino
también la vigencia creciente de los derechos humanos en la sociedad, con lo
que el concepto de democracia se ha enriquecido, y se ha fortalecido el de
Estado de Derecho.
Se llega así a una doble situación: de un lado, la sociedad individualista debe
ser superada para alcanzar una sociedad solidaria en beneficio de las personas
que la componen.

5.1.2. Los principios de organización y de política general del Estado.

Fuera de los derechos constitucionales, el Estado peruano tiene otros


principios que se refieren a la organización política, pues rigen su estructuración
orgánica, y a la praxis general de su política, pues informan sus decisiones y la
actuación general de sus gobernantes.
Estos principios son los siguientes:
1. El Perú es una República democrática y social, independiente y soberana
(Constitución, artículo 43).
2. El gobierno del Perú es unitario, representativo y descentralizado y se
organiza según el principio de la separación de poderes (Constitución, artículo
43).
3. El poder emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo hacen en su
representación y con las limitaciones y responsabilidades señaladas por la
Constitución y la ley.

Ninguna persona, organización, fuerza armada o fuerza policial o sector del


pueblo, puede arrogarse su ejercicio. Hacerlo es rebelión o sedición
(Constitución, artículo 45).
4. Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman
funciones o empleos públicos en violación de los procedimientos que la
Constitución y las leyes establecen. Son nulos los actos de toda autoridad
usurpada. El pueblo tiene el derecho de insurgir en defensa del orden
constitucional (Constitución, artículo 46).
5. El Estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y
la libertad de empresa, comercio e industria, dentro del marco de la
Constitución y las leyes (Constitución, artículo 59). Todo ello ocurre en el
contexto de la economía social de mercado (Constitución, artículo 58) con
pluralismo económico (Constitución, artículo 60) y con libre competencia
(Constitución, artículo 61).

5.2. El Estado peruano en su contenido orgánico

Hemos dicho que una parte esencial de la conceptualización del Estado es su


elemento orgánico, entendiendo por tal el conjunto de organismos que lo
configuran y que ejercen sus funciones.
Para comprender cómo es nuestro sistema jurídico y cuáles son las jerarquías
existentes entre sus diversas normas, resulta de primera importancia saber,
cuando menos en términos generales, en qué consisten estos componentes y
cuáles son sus relaciones.
Daremos aquí una visión sintética y elemental del Estado. Un panorama más
completo de todos los temas teóricos y normativos de esta problemática
corresponde a los estudios de Derecho Constitucional General o Teoría del
Estado y a la extensa legislación existente.

5.2.1. El Gobierno central

Los inicios del Estado liberal están marcados por la teoría de la


separación de poderes esbozada por Montesquieu sobre la base de la
experiencia inglesa, enriquecida luego por la Constitución federal
norteamericana y por la Revolución Francesa. En aquella época, los aspectos
orgánicos del Estado eran más simples y reducidos que hoy. El Estado se
limitaba a los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) y a un aparato
burocrático muy pequeño.
Antes de pasar a la descripción de esta parte del Estado debemos hacer
precisiones entre los términos poderes y funciones del Estado.
Desde el punto de vista funcional, los poderes son tres: la potestad o función
legislativa, que es la de emitir las leyes del Estado; la potestad o función
ejecutiva, que es la de conducir la política y la administración del Estado; y la
potestad o función jurisdiccional, que es la de resolver, diciendo Derecho, los
conflictos que requieren solución jurídica.
Desde el punto de vista orgánico, los poderes también son tres: el órgano
legislativo, el órgano ejecutivo y el órgano judicial.
Originalmente, la teoría de la separación de poderes supuso que a cada órgano
debía corresponder la potestad respectiva, pero la evolución de estas
instituciones llevó a que cada órgano realice preponderantemente una de ellas
pero también asuma, eventualmente, algo de las otras dos.
Así, el órgano legislativo dicta leyes (potestad legislativa), pero también ve
asuntos administrativos propios de la potestad ejecutiva (por ejemplo, todo lo
referente a su organización interna y a los funcionarios que trabajan en él) y
eventualmente asume funciones jurisdiccionales en ciertos Estados. Lo propio
ocurre con el órgano judicial y, sobre todo con el órgano ejecutivo, que ha
asumido en los últimos decenios tanto funciones inherentes a la potestad
legislativa como a la jurisdiccional. De esta manera, podemos decir que cada
órgano realiza preferentemente su función respectiva, pero que no la realiza en
exclusividad desde que todos, actualmente, comparten en menor grado las
otras dos funciones de acuerdo a cada caso. Esto es importante porque, según
veremos a lo largo de este capítulo y de todo el libro, el Derecho peruano es un
todo complejo de normas jurídicas que se originan en los diversos órganos y
que cumplen funciones especiales, de acuerdo a una jerarquización interna que
está regulada por dos variables: el órgano que produce la norma y la función
según la cual la produce. Un ejemplo nos permitirá aclarar esto: en principio, la
primera norma en importancia después de la Constitución es la ley (producida
por el Congreso, que es el nombre que tiene entre nosotros el órgano
legislativo); y, en un nivel inferior a la ley, tenemos el decreto supremo, que es
producido por el órgano ejecutivo en ejercicio de sus funciones propias.

El Poder Legislativo

En el Perú el Poder Legislativo es el Congreso de la República. Desde la


Constitución de 1993 es un órgano unicameral, es decir, conformado por una
sola cámara. Anteriormente tenía dos: el Senado y la Cámara de Diputados,
que compartían la función legislativa pero, al mismo tiempo, contaban con otras
diferenciadas. Las funciones esenciales de todo Poder Legislativo son dos:
dictar las leyes o normas de rango inmediatamente inferior a la Constitución, y
ejercitar el control político del Poder Ejecutivo a través de varios mecanismos
establecidos constitucionalmente.
Ambas son atribuciones del Congreso de la República. Adicionalmente, la
Constitución le encarga otras. Eventualmente, el Congreso puede aprobar una
ley delegando la atribución de dictar leyes al Poder Ejecutivo, el que, dentro de
los términos que tal ley le fije, podrá dictar decretos legislativos que tienen
fuerza y rango de ley.
Adicionalmente, compete al Congreso de la República modificar la Constitución
según el procedimiento que en ella se establece.
Figura 5.1 La imagen del Congreso cae constantemente. Según las encuestas,
la aprobación de este poder del Estado está por debajo del 15%.

El Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo es el órgano del Estado encargado de dirigir y ejecutar


la marcha política del país. En los últimos decenios ha tenido un desarrollo muy
importante, que le ha dado mayor influencia política y ha depositado en él una
creciente cantidad de atribuciones, entre ellas, el manejo de la potestad
legislativa y en menor caso de la jurisdiccional, sometidas a determinados
requisitos y modalidades que iremos estudiando en capítulos posteriores. En
nuestro sistema político, el Poder Ejecutivo, es el órgano más dinámico de la
política nacional, aun cuando esto no quiere decir en modo alguno que sea
equivalente al primer poder del Estado. Simplemente, lo que queremos resaltar
es que el ejecutivo se ha convertido en el motor esencial del gobierno (en el
Perú y también en el resto del mundo).
El Poder Ejecutivo está compuesto por dos niveles internos, que son el
Presidente de la República y el Consejo de Ministros. El Presidente de la
República es la cabeza del Poder Ejecutivo, lo dirige y conduce. Las
atribuciones de dicho poder, en conjunto, son asignadas al Presidente. Sin
embargo, heredando la irresponsabilidad política del jefe de Estado que es
característica a los últimos siglos de desarrollo del derecho constitucional, el
Presidente no puede ejecutar ningún acto de gobierno por sí y ante sí: para que
sus actos sean válidos necesita la firma de un ministro cuando menos. Esto
permite, de un lado, que los ministros actúen como responsables políticos de
los actos del Poder Ejecutivo, pudiendo ser eventualmente censurados por el
Congreso, cuando no encausados penalmente y, al mismo tiempo, crea un
control al interior del mismo Poder Ejecutivo porque, ante la perspectiva de la
responsabilidad, se supone que el ministro revisará la legalidad de los actos
presidenciales antes de refrendarlos, impidiendo — al menos desde el punto de
vista teórico— que se pueda degenerar hacia formas autocráticas de gobierno
presidencial.
El Consejo de Ministros es un organismo integral compuesto por el Presidente
de la República (que lo preside cuando asiste a sus sesiones) y por todos los
ministros de Estado. En algunos casos que establecen la propia Constitución o
las leyes, el voto aprobatorio del Consejo de Ministros es indispensable para
que el Presidente pueda realizar sus funciones.
Por diversas normas, está habilitado también para resolver conflictos en la
llamada vía administrativa, que desarrollaremos más extensamente al tratar lo
referente a la jurisprudencia como fuente del Derecho. Podemos decir, así, que
el rol que el Poder Ejecutivo juega en la configuración de nuestro sistema
jurídico es verdaderamente trascendental.

El Poder Judicial

El Poder Judicial es el órgano del Estado encargado de administrar


justicia en el país. Ejercita la función jurisdiccional del Estado, la cual consiste
en decir Derecho, es decir, decir qué dice en concreto el Derecho en los casos
sometidos a su resolución.
Hace esto mediante resoluciones judiciales, las más conocidas de las cuales
son las sentencias. El Poder Judicial está estructurado con los siguientes
órganos de función jurisdiccional:
1. La Corte Suprema de Justicia de la República, con jurisdicción sobre todo el
territorio nacional. Se organiza en salas para la administración de justicia;
2. Las cortes superiores de justicia, en los respectivos distritos judiciales.
También se organizan en salas;
3. Los juzgados especializados y mixtos, en las provincias respectivas. Estos
juzgados pueden ser civiles, penales, de trabajo, agrarios y de familia;
4. Los juzgados de paz letrados, en la ciudad o población de su sede, y
5. Los juzgados de paz.

5.2.2. Gobiernos regionales

La Constitución de 1993 fue modificada mediante la ley 27680 del 6 de


marzo de 2002. Con ella se inició el proceso de descentralización del país que
condujo a que desde el año 2003 haya gobiernos regionales en todo el Perú
(menos en la provincia de Lima), elegidos democráticamente.
El artículo 190 de la Constitución dice lo siguiente: «Las regiones se crean
sobre la base de áreas contiguas integradas histórica, cultural, administrativa y
económicamente, conformando unidades geoeconómicas sostenibles [...]».
Las regiones tienen, entonces, una base territorial y poblacional: son
segmentos del territorio nacional que tienen cierta integración social y
económica entre sí, de tal manera que puedan sostener y avanzar su
desarrollo.
En la actualidad existen gobiernos regionales en todos los departamentos del
Perú menos en la provincia de Lima. El departamento de Lima tiene un
gobierno regional para todas las provincias que no son las de Lima
Metropolitana. En esta, el gobierno existente es la Municipalidad de Lima
Metropolitana, es decir, la municipalidad provincial de la Capital de la
República. 48

5.2.3. Gobiernos locales

Los gobiernos locales son las municipalidades provinciales y distritales,


conocidas desde muy antiguo en el Perú. Han tenido existencia casi
ininterrumpida desde la Colonia y están conformados por los alcaldes y
regidores (o concejales).
Las competencias de los concejos municipales son variadas y están referidas
cuando menos a la planificación del desarrollo físico de sus territorios y la
prestación de servicios públicos esenciales.
Para su cumplimiento, tienen funciones concretas como regular el transporte
colectivo, la circulación y el tránsito; prestar los servicios públicos de alumbrado
y baja policía; elaborar las normas sobre zonificación y urbanismo e
implementar su cumplimiento; ocuparse de desarrollar en su territorio la cultura,
recreación y actividades deportivas de los vecinos; promover el turismo así
como la conservación de monumentos arqueológicos e históricos, y ocuparse
de otras tareas de servicio tales como el mantenimiento de cementerios,
establecimiento de comedores populares al servicio de los vecinos, etcétera.
Para muchas de estas actividades los concejos municipales deben dictar
normas jurídicas, que tienen validez en su ámbito territorial y que están
sometidas jerárquicamente a las disposiciones legislativas nacionales.

5.2.4. Organismos constitucionales con funciones específicas

Originariamente, el Estado moderno contaba con los organismos que hemos


enumerado hasta aquí, haciendo además una marcada diferencia de rango
entre el Gobierno Central y las autoridades locales. Sin embargo, el desarrollo
estatal y las variadas funciones que ha ido asumiendo, han significado la
necesidad de ampliar y diversificar el número de sus órganos. Es así que, en la
Constitución de 1993, figuran hasta diez organismos de rango constitucional
con funciones específicas en las que tienen autonomía formal de los órganos
de gobierno central.
Esta autonomía equivale a decir que sus directivos o jefes, según los casos,
toman decisiones en sus ámbitos de competencia sin someterse a órdenes
superiores de ningún tipo. En realidad, con su aparición ya no podemos decir
en sentido estricto que la teoría de la separación de poderes distribuya las
potestades del poder del Estado solamente entre el Ejecutivo, el Legislativo y el
Judicial, sino que se ha diversificado más su asignación, otorgando parcelas
más reducidas pero igualmente importantes de poder a estos organismos con
funciones específicas, las que han sido desgajadas del poder monopolizado
antes por los tres órganos clásicos.
Siguiendo la metodología de exposición que hemos llevado adelante hasta
aquí, nos referiremos a cada uno de ellos resaltando su organización, sus
funciones y su contribución al sistema jurídico.

El Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional es, según el artículo 201, el órgano de control


de la Constitución. Las funciones del Tribunal se hallan en el artículo 202 de la
Constitución.
El Ministerio Público

El Ministerio Público es un organismo de rango constitucional cuya


función es garantizar la legalidad de la vida en la sociedad.
Constitucionalmente es conducido por el Fiscal de la Nación. Sus
funciones se hallan establecidas en el artículo 159 de la Constitución.
El Ministerio Público, por tanto, no produce normas legislativas de ningún tipo.
Sin embargo, colabora en la administración de justicia y a la más plena vigencia
del orden jurídico, pudiendo hacerlo tanto por denuncia de parte como de oficio,
es decir, sin necesidad de denuncia pública o privada.

La Defensoría del Pueblo

Es un órgano creado en la Constitución de 1993 que tiene por finalidad la


protección de los ciudadanos, tanto en lo que respecta al cumplimiento de los
derechos humanos como en la mejor atención de la administración pública. La
Defensoría no emite resoluciones mandatorias, (sic) pero investiga, informa al
Congreso y a la opinión pública sobre los problemas, e invita a dar solución a
los mismos.
Sus funciones principales se hallan establecidas en el artículo 162 de la
Constitución. La Defensoría es conducida por el Defensor del Pueblo, quien es
elegido por el Congreso con el voto de los dos tercios del número legal de
congresistas.

El Jurado Nacional de Elecciones

El Jurado Nacional de Elecciones es el órgano constitucional que tiene


por finalidad fundamental garantizar que las votaciones ciudadanas sean
realizadas de acuerdo con la Constitución y la Ley, contribuyendo de esta
manera a la más plena vigencia de la democracia representativa.
Orgánicamente, el Jurado Nacional de Elecciones es diseñado por el artículo
179 de la Constitución.
Sus funciones están en el artículo 178 de la Constitución.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)


Es un órgano constitucional nuevo, establecido en la Constitución de 1993
y que tiene por finalidad fundamental la de organizar y realizar todas las
votaciones ciudadanas del país. Las normas básicas que le están referidas se
hallan en el artículo 182 de la Constitución. 50

Como organizadora de los comicios, dicta normas generales para su


realización. Estas normas van a ser de carácter legislativo y están indicadas en
el artículo 186 de la Constitución.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)

Es el órgano del Estado que tiene por finalidad llevar a cabo los registros
fundamentales en relación a las personas y dar las constancias y documentos
de identificación del caso. Destaca entre estas atribuciones el hecho de que
mantiene el padrón de electores del Perú, y que otorga también el documento
nacional de identidad (DNI). La norma jurídica que le es aplicable es el artículo
183 de la Constitución.
Junto con el Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos
Electorales, conforma el Sistema Electoral establecido en la Constitución.

El Consejo Nacional de la Magistratura

El Consejo Nacional de la Magistratura, establecido por la Constitución de


1993, es un órgano independiente que selecciona y nombra a los jueces y
fiscales, los ratifica periódicamente en sus cargos y les aplica la sanción de
destitución.
Su composición ha sido establecida en el artículo 155. Sus funciones se hallan
establecidas en el artículo 154 de la Constitución.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)

El Banco Central de Reserva del Perú es una institución establecida por la


Constitución del Estado, cuyas principales funciones son regular la moneda y el
crédito del sistema financiero y administrar las reservas internacionales del
país.
El Banco es autónomo de los demás órganos del Estado en el ejercicio de sus
funciones y está gobernado por un directorio nombrado por los poderes del
Estado.
La Contraloría General de la República

La Contraloría General de la República es un organismo autónomo y


central dentro del Sistema Nacional de Control, cuya misión consiste en velar
por el manejo legal y honrado de los recursos del Estado, conforme a Ley.
Su jefe es el Contralor General de la República, funcionario designado por el
Congreso a propuesta del Presidente de la República por un plazo de siete
años. No puede ser removido de su cargo sino por haber cometido falta grave.
De esta manera, el Contralor tiene estabilidad en su cargo, puede actuar con
criterio de conciencia y alejado de presiones políticas.
La Contraloría General de la República tiene, así, un considerable
poder legal y moral sobre el Estado.
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas
de Fondos de Pensiones

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos


de Pensiones (AFP) es un organismo previsto constitucionalmente que ejerce,
en representación del Estado, el control de las empresas bancadas y de
seguros, de las demás que reciben depósitos del público, de las
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)9 y de aquellas otras que, por
realizar operaciones conexas o similares, determine la ley (Constitución,
artículo 87). Su jefe es el Superintendente de Banca, Seguros y
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.

5.2.5. La administración pública

Los órganos del gobierno central, así como los gobiernos regionales, concejos
municipales y varios organismos constitucionales con funciones específicas,
tienen por debajo de sus jefes ti organismos internos rectores, un conjunto más
o menos amplio de funcionarios, organizados en distintas reparticiones, que son
los que ejecutan, supervisan y evalúan las acciones propias del Estado y
constituyen la administración pública.
De todas las reparticiones de la administración pública, la más importante en
cantidad y variedad de funciones es la que depende del Poder Ejecutivo. Le
siguen los funcionarios municipales. Si bien la administración pública nace para
cumplir funciones ejecutivas, por el desarrollo del Estado ha ido adoptando
otras dos que resultan importantes como la producción de normas generales
vía reglamentos, decretos y resoluciones y la resolución de problemas
derivados del ejercicio de sus actividades a través de lo que se denomina
procedimientos administrativos.
La administración del Poder Ejecutivo
Este ámbito de la administración pública está conformado por tres elementos
básicos: los sectores, los sistemas y las instituciones públicas.

Los sectores y los ministerios


Los sectores son la suma de las personas, instituciones y recursos de todo tipo,
públicos y privados, que realizan las actividades sociales en el país. Cada
sector tiene un ministerio a la cabeza pudiendo haber más de un sector en cada
ministerio según las disposiciones establecidas en la Ley del Poder Ejecutivo.
La clasificación y distinción de los sectores entre sí es relativamente arbitraria.
Así, por ejemplo, hoy puede parecer importante hablar de un solo sector en
materia de Transportes y Comunicaciones, pero mañana puede ser importante
subdividirlo, o integrarlo con un tercer campo.

A la cabeza de cada ministerio existe un Ministro de Estado que se


encarga de la dirección y la gestión de los servicios públicos en los asuntos de
su ministerio.
El ministro reúne así dos calidades simultáneamente: es un político, en tanto
cabeza del ministerio e integrante del Consejo de Ministros, y es la cabeza
administrativa de su sector.

Las instituciones públicas.

Las instituciones públicas son organismos especializados en el cumplimiento de


determinadas funciones que les son asignadas por sus leyes de creación y que
están vinculadas, según cada caso, a los organismos rectores de los distintos
sectores (ministerios) o a la Presidencia del Consejo de Ministros.
En el Perú hay varias de estas instituciones, llamadas a menudo organismos
públicos descentralizados (OPD). De la larga lista podemos referirnos al
Instituto Nacional de Administración Pública, Instituto Nacional de Fomento
Municipal, Instituto Nacional de Estadística, Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología, Instituto Peruano de Energía Nuclear, etcétera.

Una de estas instituciones es particularmente conocida: la Sunat,


creada por Ley y no por la Constitución.

TRABAJO 4: Grupal
1. Después de leer el texto, elabore un diagrama sobre la
estructura del Estado peruano.
2. Analice la importancia de la separación de poderes y con
la ayuda de la Constitución, cite y expliques dos artículos
de control constitucional.
3. Determine a qué organismos constitucionales según
funciones, corresponde cada caso expuesto:
 Al finalizar el periodo de gobierno local de Tacna ¿Qué
organismo debe realizar la verificación contable y de las
obras del alcalde saliente?.
 Si un empleado del sector privado quiere cambiar de
seguro privado de salud EPS porque desconfía en la
que se inscribió, y el seguro le niega la solicitud. ¿Ante
quién podría acudir?.
 Ante el elevado volumen de billetes falsificados, se
decide por cambiar la emisión de billetes con nuevas
características en su impresión ¿Qué organismo toma la
decisión?.
 ¿Qué entidad estuvo a cargo de las últimas elecciones
municipales y regionales?.

UNIDAD II: Partidos políticos en el Perú funciones y


objetivos.
2.1 La situación de la democracia.
La situación de la Democracia actual es de una continuidad interesante, pero precaria. En nuestro
país, la tradición ha sido, más bien, autoritaria. En el siglo XX, “el poder del pueblo” se ha visto
interrumpido en repetidas ocasiones por golpes militares. Ahora bien ¿Qué caracteriza a la
Democracia? Echemos un rápido vistazo: se trata de una forma de gobierno en la que prima el poder
del pueblo para elegir a sus autoridades libremente. De acuerdo a Rodríguez (2016) “La democracia
es un sistema político en el que se tiene el derecho al voto para elegir a los representantes en
elecciones periódicas”11 Por ejemplo, en un régimen de estas características, el Poder Legislativo
cumple sus funciones de manera regular de promulgar leyes y de fiscalizar. El Poder Judicial cumple
sus funciones también, de impartir justicia independientemente de la presión o injerencia de los otros
poderes. Los organismos autónomos, así como el poder judicial antes mencionado, se reconoce que
forman parte del sector público que se financian con nuestros impuestos, y por lo tanto si tienen que
rendir cuentas al país de su accionar y de su independencia. La democracia genuina y eficiente, que
logra la auténtica gobernabilidad, es aquella que no solo funciona desde la formalidad, sino que
también procura ante todo poner por encima los intereses de la sociedad. Se ha visto penosamente,
en la actualidad, casos de corrupción que nos llevan a hacer un balance preliminar con pasivos
importantes.
En el caso de los poderes del Estado, se trata de funcionarios aliados a intereses
particulares, colusiones con autoridades regionales, y hasta otros intereses como el
narcotráfico y el lavado de dinero. Conexiones con la minería ilegal, y otras actividades
ilícitas han ido penetrando tanto en todas las esferas del Estado y los partidos políticos. En
otros casos vistos últimamente, se buscaba vender sentencias y enquistarse impunemente
en una red de corrupción con cómplices que callan. Una situación que amenaza a la
democracia y la desfigura: el corrupto obra sostenido en una red. La lógica corrupta consiste
en suspender o dejar de lado el principio del bien común, para beneficiarse o beneficiar a
particulares. Un sector del Estado entonces, en este sentido, pasa a ser una maquinaria que funciona
con sus propias reglas, las mismas que obedecen netamente a un tinglado de corrupción.
Un activo importante en el mantenimiento de la democracia, es la libertad de expresión. Sin este
componente, que funciona como contrapeso y panóptico vigilante, es indudable que la calidad de la
democracia se resentirá. El ejemplo de Venezuela es patente: el régimen de Maduro controla todos
los medios de comunicación, lo cual desemboca en más corrupción. No solo el control, la
expropiación, que era una práctica del pasado, se hace realidad cuando un régimen es dictatorial.
Maduro tiene un Congreso sumiso, fruto de elecciones fraudulentas, las fuerzas armadas (que no
cumplen un rol democrático, sino que busca beneficiarse de la corrupción) de su lado. Toda dictadura
busca el control de los poderes fácticos, para luego pasar a corromperse. Como Quiroz (2015)
sostiene, los principales dictadores en el siglo XX, así lo perpetraron. Leguía buscó el control del
Congreso, del Poder Judicial, y de los medios de comunicación, a los que persiguió, silenció, y
defenestró. Echó mano del tráfico de influencias para colocar a sus parientes y amigos en puestos
claves, tanto en los ministerios como en otros sectores del aparato público donde pudiera obtener
impunidad. El general Odría ganó con fraude, tuvo un Congreso absolutamente sumiso, y operadores
perversos que ponían a raya a todos los opositores, quienes pasaron a ser perseguidos. Si bien ganó
popularidad por la abundante obra pública y por la relativa buena marcha de la economía, la
corrupción de su gobierno creció y los escándalos lo alcanzaron a él mismo. Juan Velasco gobernó
sin Congreso, con un Poder Judicial bien controlado desde el ejecutivo, que pasaba a convertirse en
una suerte de poder único, y registra, según las estadísticas de Quiroz 12, uno de los niveles de
corrupción más altos del siglo XX. Consideremos aquí, los pocos mecanismos de fiscalización. El
régimen de Fujimori mantiene también la misma dinámica que los anteriores: persecución de los
opositores, control de los principales poderes del Estado, violencia política, manipulación de los
medios de comunicación.
Como se ve, los regímenes no democráticos funcionan con elementos similares. Sin embargo, las
evidencias nos señalan que en democracia también hay problemas estructurales. 13 El Perú reinició
esta senda desde el año 2000.

Hacia una definición de los Partidos Políticos


Los partidos políticos son, de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos N° 28094 (2003): Asociaciones de
ciudadanos que constituyen personas jurídicas de derecho privado cuyo objeto es participar por medios lícitos,
democráticamente, en los asuntos públicos del país dentro del marco de la Constitución Política del Estado y de
la presente ley. La denominación “partido” se reserva a los reconocidos como tales por el Registro de
Organizaciones Políticas. Salvo disposición legal distinta, sólo éstos gozan de las prerrogativas y derechos
establecidos en la presente ley

Los partidos deben ser permanentes en el tiempo. Su objetivo es llegar al poder. Para que existan oficialmente
deben contar con varios requisitos, entre los cuales destaca tener comités y bases activas en todo el país. Esto
lo diferencia de los movimientos regionales, cuyo alcance es netamente de su circunscripción. Los partidos
políticos cuentan con un sistema de elecciones y democracia interna que sus miembros diseñan
democráticamente. Entre sus objetivos principales está el canalizar las demandas ciudadanas y proponer un
plan que corrija o aminore los problemas sociales. En las elecciones generales, se le denomina Plan de
Gobierno.

PARTIDOS POLÍTICOS RÁPIDO DIAGNÓSTICO.


El Perú ha enfrentado una situación paradójica para el desarrollo de su sistema democrático.
Por un lado, ha experimentado una década de crecimiento económico como no se recuerda
en la historia contemporánea, bajando los índices de pobreza, el desarrollo de regiones y el
ensanchamiento de las clases medias. Por otro lado, existe un serio problema en la
representación política que cruza las instituciones, pero que tiene en el Congreso de la
República y en los partidos políticos el centro de la desafección ciudadana. En este contexto
general, se puede observar lo siguiente:
 La existencia de una democracia con precariedad institucional, cuyo riesgo de
deterioro es más claro ahora que la economía ha dejado de producir los efectos
positivos. Casi todos los gobiernos terminan con una alta desaprobación y sus
partidos seriamente dañados.
 Los problemas de representación política llevan a que los conflictos sociales y las
demandas ciudadanas, así como los requerimientos de las provincias, sean
canalizados al margen de las instituciones y, en algunos casos, de manera violenta.
 La preocupante y creciente presencia de la corrupción en la política, que involucra a
la casi totalidad de la élite política. En el Perú, los partidos políticos han crecido en
número, pero no en la calidad de su funcionamiento. La valoración que se tiene de
ellos es muy baja. Este bajo desempeño tiene impacto en la evaluación que tiene la
ciudadanía sobre sus instituciones representativas, así como de la propia democracia.
De esta manera, la alta o baja presencia de los partidos políticos genera varios
efectos en el sistema político.

Las reglas posfujimorismo


La caída del régimen fujimorista a finales del año 2000, casi al inicio del tercer mandato de
Alberto Fujimori, como producto de las cuestionadas elecciones de aquel año, llevó a ajustes
en las reglas de juego como parte de los acuerdos que formaron parte del paquete de
medidas de la llamada transición democrática. Los acuerdos se circunscribieron a dos temas
centrales. El más importante, la eliminación de la reelección presidencial, que motivó una
reforma constitucional. Igualmente, se sustituyó la circunscripción única por la elección de
representantes por circunscripciones departamentales. Es recién con la caída del fujimorismo
que se retomó la necesidad de discutir y promulgar una ley de partidos. Es así que la ley n°
28094, Ley de Partidos Políticos, ve la luz el 1 de noviembre del 2003. En general, se trata
de una norma que formalmente exige una presencia de los partidos políticos a nivel nacional,
otorgándoles derechos de los que antes carecían, pero también obligaciones que tampoco tenían
antes. El objetivo de esta norma es claro y declarado: debe crear las condiciones para la constitución
y fortalecimiento de un sistema democrático de partidos

Descentralización y descalabro partidario


El proceso de descentralización a través de la regionalización implicó una nueva distribución del
poder. Sin embargo, al lado de la fragmentación partidaria, los partidos políticos no logran canalizar
los variados y complejos intereses de las provincias. Y si en la década del ochenta, entre AP, PPC,
PAP e IU ganaban el 90% de los municipios, hoy el total de los partidos solo logran un voto de cada
cinco. Por ejemplo, en las elecciones regionales y municipales del 2014, los partidos políticos solo
ganaron siete de 25 gobiernos regionales, 46 de 195 municipios provinciales y solo 569 de 1618
municipios distritales. Es decir, los partidos son más limeños que antes. Son menos capaces de
integrar el conjunto de las demandas de la sociedad peruana. Este fenómeno ha creado una ausencia
partidaria que se ha acrecentado claramente a lo largo de esta última década y media.
Junto al decrecimiento de los partidos nacionales, así como de las listas locales, el número de triunfos
electorales de las organizaciones regionales ha crecido considerablemente. El 2014, triunfaron en 18
de los 25 gobiernos regionales, 142 municipios 79 provinciales y 996 municipios distritales. Es decir,
la mayoría de la representación subnacional. Así pues, al lado del debilitamiento de los partidos
políticos, se han fortalecido las organizaciones regionales. El problema es que la mayoría de estas
han tenido una vida efímera, desarrollan un alto personalismo en la organización, reproduciendo y
potenciando muchos de los males que cargan los partidos nacionales. En consecuencia, lo que se
está formando es un grupo de líderes regionales sin organización, pero con recursos y poder.

La reforma en la agenda pública


La reforma electoral es un tema de agenda gracias a la conjunción de esfuerzos de la sociedad civil,
academia y organismos electorales que, con propuestas, eventos e incidencia en medios de
comunicación y redes sociales, han logrado que el Congreso se involucre desde el inicio del período
parlamentario. A pesar del esfuerzo mencionado y alguna que otra muestra de interés, no ha existido
ni desde el gobierno ni desde la oposición la voluntad política suficiente como para llevar adelante la
reforma electoral. Actitud que se extiende a todos los partidos políticos. Una muestra clara de ello se
ha dado en los discursos del presidente de la República de julio del 2016 y del 2017, donde la
ausencia del tema ha sido más que notoria. La consecuencia de este desinterés es que todo el peso
de la reforma reposa en las bancadas o grupos parlamentarios, pero como estos carecen de
propuestas, son los congresistas de manera individual quienes tienen en sus manos la reforma
electoral.
En concreto, una reforma electoral consiste en la modificación de las reglas de juego de la
competencia política por el poder. Esta abarca, sobre todo, los aspectos relativos al sistema electoral
Se han dado modificaciones de las leyes electorales y de organizaciones políticas.
Del debate congresal desarrollado en los últimos meses, se han aprobado las siguientes medidas:
a) Se aprobó el cronograma electoral que ordena las fechas de las elecciones tanto generales como
las regionales y municipales, y, sobre todo, los plazos internos de los procesos electorales, facilitando
la organización de estos. Un aspecto a resaltar es que la ley señala que el plazo máximo para el retiro
de una lista de candidatos será de 60 días antes de las elecciones y, lo importante, que dicha
presencia se computa como una participación, no como el año 2016, cuando cerca de una decena de
listas se retiraron para evitar perder la inscripción.

b) El Congreso promulgó una ley, por insistencia, referida a que las normas electorales no pueden ser
modificadas un año antes del día de las elecciones. Cabe recalcar en este punto que, siendo
importante y necesario colocar un límite para la modificación de las normas, el Congreso no se debió
colocar uno tan amplio. La fecha más razonable sería la que corresponda a la convocatoria de las
elecciones.

c) Se aprobó el proyecto de ley sobre el financiamiento de los partidos políticos. Si bien hay
cambios importantes sobre este punto, se mantiene el modelo de financiamiento mixto con
una fuerte inclinación al financiamiento privado. En el caso del fondo que se crea para el
financiamiento público directo, que no puede ser usado para la campaña electoral, este es el
equivalente al 0.1 de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) por cada voto emitido en las
elecciones parlamentarias. Eso quiere decir que en el cálculo, aun cuando ya se encontraba
en la ley, se incluyen los votos nulos, blancos y de los partidos que no alcanzan
representación en el Congreso. De ese porcentaje, la ley separa innecesariamente la
limitación por la que el partido no puede usar más del 50% de los gastos ordinarios y no más
del otro 50% para educación, capacitación, investigación y difusión. Asimismo, también se ha
elevado el techo límite de las contribuciones de 60 UIT a 120 UIT, y se fija 250 UIT como
tope máximo para las actividades proselitistas. En el esquema de privilegiar el financiamiento
privado, quizá sincera lo que probablemente se hacía a través de terceros. Lo que resulta
positivo es que se bancaricen aportes a partir de 1 UIT, aun cuando pudo reducirse a la
mitad. Se prohíbe además el aporte de empresas nacionales y extranjeras, y de las
asociaciones sin fines de lucro nacionales. Pero un problema para la Oficina Nacional de
Procesos Electorales (ONPE) es lo relativo a la verificación y control de las finanzas de los
partidos políticos. En primer lugar los reportes de ingresos y egresos en la campaña electoral
se desdoblan ahora en candidatos y organizaciones políticas, conformando dos tipos de
reportes. El segundo problema es que la ley otorga tan solo cuatro meses para que la ONPE
realice estas dos funciones, la de verificación y control, y la sancionadora. Por la cantidad de
organizaciones y candidatos, el tiempo resulta insuficiente pues se trata de actividades
continuas: primero de verificar y luego, si corresponde, de iniciar un proceso sancionador,
con plazos razonables que la ley no contempla. Lo peor es que si la ONPE no sanciona en
los cuatro meses, la ley señala que «no procede la imposición de sanción alguna». El
problema se agrava pues ahora la ONPE tendrá que verificar las cuentas de las
organizaciones separadamente a la de los candidatos al Congreso, Parlamento Andino,
gobernadores y vicegobernadores. En los casos que corresponda, los candidatos son
responsables, más no el partido. En cambio, en el caso de los candidatos presidenciales, que
es el que recibe mayores contribuciones, solo el partido es el responsable. De otro lado, la
ONPE solo podrá recibir información de la campaña electoral 15 días después de concluido
oficialmente el proceso y no durante su realización. De la misma manera, se mantiene el
artículo referido a la prohibición de la entrega de dinero o bienes, más conocido como
«dádivas». Sobre esto último, se modifica la norma para hacer más proporcional las faltas
con las sanciones, pues hasta ahora quien viola la ley es retirado del proceso electoral. Pero
la sanción solo es para el candidato y no para la organización. Sin embargo, en la parte
concerniente a la función sancionadora, se hace innecesariamente complicado pues duplica
las funciones, de tal manera que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sanciona en el caso
de dádivas y la ONPE en todos los casos correspondientes al tema del financiamiento.

d) Se aprobó la ley que solo permite la existencia de partidos políticos nacionales y movimientos
regionales en elecciones subnacionales, más no organizaciones (más precisamente listas electorales)
de alcance provincial y distrital. Se trata de frenar la dispersión de la representación, en donde los
partidos políticos han perdido de manera considerable su raíz en provincias. Pero las listas locales
provinciales y distritales han reducido también su presencia y, más aún, su éxito electoral, pues de los
195 municipios, en el 2014, tan solo el 3% de los ganadores fueron listas locales provinciales. Sin
embargo, un gran problema que se origina con esta modi- 84 Partidos en su laberinto. Una reforma
sin brújula ficación es que no se obliga a las organizaciones nacionales y regionales a presentar, en
todas las circunscripciones, listas de candidatos, corriéndose el grave peligro que, en algunas
provincias y distritos, sobre todo las más alejadas de los centros urbanos, no se presenten
candidatos. Si eso ocurre, no se realizarán elecciones municipales y se convocarán a elecciones
municipales complementarias, en donde puede volver a ocurrir lo mismo. Si se obliga a los partidos y
movimientos regionales a participar en todas las circunscripciones, tendrán que extender su aparato
organizativo sin discriminación.

Ha sido aprobado por el Congreso el proyecto de ley por el que se permite postular a los candidatos
en elecciones regionales y municipales que hayan nacido en la circunscripción y los que domicilian en
ella en los últimos dos años, bajo el criterio de domicilio múltiple. De esta manera se amplían las
posibilidades de postulación en un sentido razonable, el haber nacido en la circunscripción, como
existe en otros países, pero se mantiene la forma de tratar el domicilio como el Código Civil, es decir,
domicilio múltiple. De esta manera, una persona puede postular a distintas circunscripciones pese a
no haber nacido ni residir en ella, lo que resulta atentatorio contra el principio de representación.

f) Ha sido aprobado, sin necesidad de un dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento, el


impedimento para la postulación de candidatos que hayan sido sentenciados por terrorismo, apología
al terrorismo, narcotráfico, violación sexual, colusión, peculado y corrupción. Esta norma sí ha tenido
una amplia acogida.

g) En la Comisión de Constitución y Reglamento se ha aprobado, encontrándose por hacerlo en el


pleno del Congreso, el dictamen que eleva de 30% a 40% el mínimo necesario para elegir al
gobernador regional. De lo contrario, se procederá a una segunda vuelta. El dictamen sostiene que el
porcentaje o nivel de legitimidad de origen de las autoridades ha decrecido en las últimas elecciones,
por lo que se hace necesario elevar el porcentaje mínimo para ganar la gobernación regional. Esta
medida parte de un error y crea otros problemas. Vale recordar que la legitimidad se origina en una
elección que debe ser producto de una competencia libre y transparente. Esto quiere decir que la
legitimidad de la autoridad que sale elegida no está en función del mayor o menor porcentajes de
votación que obtenga, por lo que obtener un determinado porcentaje de votos no dice nada sobre lo
que será el desempeño y la gestión de la autoridad elegida.
TRTABAJO 5 GRUPAL

1. ¿Cuáles son las medidas tomadas para la reforma electoral?


2. ¿ Qué aspectos lograrían fortalecer la democracia en el Perú?.
3. ¿ Qué factores han debilitado la democracia en el Perú?
mmmmmmmmmmmmmmm

Perú: la prosperidad falaz


En los últimos años, la economía peruana ha sido presentada como el modelo a seguir por varios
analistas latinoamericanos. El crecimiento del pib está ahí para demostrar que, lejos de la vía
progresista, resulta más eficiente seguir por el camino privatista de los 90. Pero otras variables señalan
un Estado capturado y patrimonialista y un «capitalismo de amigotes» como las formas en que se
plasma el neoliberalismo peruano. Todo ello, en el marco de la reprimarización de la economía,
grandes desigualdades sociales y conflictos socioambientales que disputan el modelo extractivista.

Retomando la frase de Jorge Basadre sobre «la prosperidad falaz» –dicha para otra época,
aunque en el Perú las cosas dan vuelta pero parece que nunca cambian–, afrontamos el que
es, quizás, el obstáculo más poderoso para cualquier cambio profundo: el actual espejismo de
progreso. Este fenómeno tiene consecuencias materiales porque efectivamente en el Perú la
riqueza crece, sobre todo entre los allegados tanto directa como indirectamente al proceso
reprimarizador de la economía, y también simbólicas, porque causa la ilusión en sectores
mayores de la población de que el crecimiento también puede llegarles y de que
eventualmente podrán participar de él. El obstáculo se vuelve profundo porque las ilusiones
de progreso a partir de algún recurso son parte de la historia peruana: el oro y la plata
durante la Colonia, el guano y el salitre a mediados del siglo XIX, el caucho a principios del
siglo XX, la harina de pescado en la década de 1960, la minería y el gas hoy en día. Esta
prosperidad falaz parece que formara parte de nuestro irresuelto ser nacional.

Efectivamente, el país ha producido en las últimas dos décadas una cantidad de riqueza sin
parangón en su historia. Según el Banco Central de Reserva del Perú, el PIB ha crecido entre
2001 y 2012 en la cifra récord de 6% de promedio anual; y este mismo PIB se ha multiplicado
por cuatro en el periodo que va de 1994 a 2012, y por dos entre 2001 y 2012. Pero, al mismo
tiempo, esta riqueza está repartida de manera absolutamente desigual. De acuerdo con la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el ingreso del 20% más rico de
la población es 18,5 veces mayor que el ingreso del 20% más pobre. Esto se va a reflejar en la
distribución de la riqueza nacional: solo dos de cada diez soles del PIB, entre 2001 y 2009, se
pagan en remuneraciones a los trabajadores, mientras que más de seis se van a utilidades de
los empresarios.
La desigualdad en el reparto de la riqueza también se refleja en el tipo de trabajo generado.
En el modelo económico primario exportador, al que el Perú retornó plenamente luego del
ajuste neoliberal de la década de 1990, solo 10,2% de la población tiene trabajo decente, con
derechos: para el año 2010, aproximadamente un millón y medio de peruanos, de una
población económicamente activa (PEA) de más de 15 millones y en un país de casi 30
millones de habitantes. Un resultado paupérrimo frente a la magnitud de la riqueza
producida. Bernardo Kliksberg, frente a otras opiniones que resaltan el crecimiento del PIB o
del PIB per cápita, señala que el trabajo decente es el objetivo más importante de la
economía, porque al generar derechos construye ciudadanía y por lo tanto, sociedad. Pero en
el Perú la inmensa riqueza producida, por el tipo de modelo que la ha generado, no ha
producido sociedad, integración ni desarrollo para la mayoría.

Algo similar ocurre con la pobreza, quizás una de las consecuencias más importantes de la
desigualdad. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que se ha
verificado una reducción dramática de la pobreza, medida como pobreza monetaria. En los
últimos diez años, que van entre 2001 y 2011, esta pasó de 54,7% a 27,8%, una reducción de
27%, ¡un verdadero récord mundial!, que estaría en relación con la magnitud de la riqueza
creada. Sin embargo, la propia medición de pobreza del INEI –sobre todo a partir de los
resultados que se anuncian de 2007 en adelante– ha sido objeto de un debate nacional que
cuestiona los datos difundidos por el anterior director de la institución. Esto ha dado lugar a
nuevos estudios que incorporan otros criterios, como el realizado por Enrique Vásquez, que
propone una nueva medida de pobreza multidimensional, a partir de la medición del acceso a
educación, salud y vivienda. Esto le da a Vásquez un índice de pobreza de 39,9% para el año
2011, 12 puntos mayor al obtenido por el INEI. A la luz de la observación del descontento
existente en el Perú y de otros índices, como los relativos a desigualdad y trabajo decente,
podemos considerar esta última medición como más realista que la oficial. Ha existido
entonces una reducción de la pobreza, ya no solo considerada como pobreza monetaria,
producto del crecimiento, pero no ha afectado sino mínimamente la desigualdad y el trabajo
decente, lo que explica los reclamos, las movilizaciones y, sobre todo, las altas votaciones
por opciones de cambio en las elecciones de 2006 y 2011.

La captura del Estado


Ahora bien, este formidable crecimiento que continúa produciendo desigualdad y aunque
avanza, dista mucho de terminar con la pobreza, se vincula al modelo económico vigente,
comúnmente llamado «primario exportador», por ser un modelo que reprimariza la economía,
concentra la riqueza, extranjeriza el aparato productivo y desindustrializa el país. Se habla de
reprimarización porque a partir del ajuste de 1990 se vuelve radicalmente a una economía
basada en las ventajas comparativas estáticas, es decir, en priorizar lo que es posible
producir «naturalmente», como la extracción de minerales, para insertar al país en la división
internacional del trabajo. Así, no se toma en cuenta lo que el Perú podría producir con
políticas económicas adecuadas, agregando valor a las materias primas, en un esquema de
ventajas comparativas dinámicas, como lo han hecho, por ejemplo, los países de Asia. Pero,
además, se le agrega el prefijo «re» porque el Perú ya ha pasado por sucesivos periodos de
economía primarioexportadora a lo largo de su historia, que una vez concluidos han
regresado al país a la pobreza. Jürgen Schuldt, en un trabajo reciente, muestra cómo el
sector «minería e hidrocarburos», que es abrumadoramente minería, lidera este tipo de
crecimiento con la mayor contribución al PIB: 17,4%; la mayor productividad entre los
sectores económicos; el mayor excedente, básicamente utilidades empresariales, con 54%
de estas, así como el liderazgo en las exportaciones, con 63,8%. Pero los éxitos se reducen en
lo que a creación de empleo se refiere, que como porcentaje de la población
económicamente activa ocupada (PEAO) se queda en 1,5%.

En cuanto a concentración y extranjerización, Francisco Durand señala que de los 20 grupos


económicos nacionales más importantes en la década de 1980 solo quedan tres: Romero,
Brescia y Benavides; además, de las cuatro administradoras de pensiones (AFP), solo una es
peruana; y de los tres principales bancos, que concentran aproximadamente 75% de los
depósitos, solo hay uno peruano. Igualmente, el estudio muestra que en 2006, 19 sectores
económicos principales, tomando en cuenta las dos empresas líderes principales de cada
sector, tenían entre 40% y 100% del mercado respectivo. Asimismo, de las 30 empresas más
grandes en 2010, 17 eran extranjeras, teniendo estas 54,6% de las utilidades. Por último, Félix
Jiménez nos señala la naturaleza de la inversión extranjera directa en el Perú, tomada por los
neoliberales como el otro gran indicador de progreso económico. Jiménez señala que entre
los años 2003 y 2012 entraron al país 56.751 millones de dólares pero salieron 74.078, por
concepto de repatriación de utilidades, con lo que el balance fue de 17.326 millones en contra
del país. Asimismo, la tasa anual de rentabilidad promedio de esta inversión fue de 25%, 10
puntos por encima de la de Chile y 20 por encima de la de México, los socios neoliberales de
la Alianza del Pacífico. El capital extranjero, entonces, no solo lleva más de lo que trae, sino
que además genera pingües ganancias. ¿Alguien dijo que había que basar nuestro desarrollo
en la inversión extranjera? ¿El desarrollo de quién? Esto es lo que habría que preguntar.
Pero ¿cómo ha sido posible que se mantenga a lo largo de la última década este espejismo de
progreso en medio de contradicciones tan agudas entre la magnitud del crecimiento, el tipo
de modelo económico que lo genera y el reparto efectuado a la población? Por dos razones:
la captura del Estado peruano por intereses privados realizada en la década de 1990, que se
prolonga hasta la actualidad, y el oligopolio de los medios de comunicación masiva que
apoyan esta captura. La captura tiene su origen, no debemos olvidarlo, en un golpe de
Estado: el liderado por Alberto Fujimori en 1992. Este hecho les permitió a los golpistas, en
especial a Vladimiro Montesinos, autor intelectual, cambiar las relaciones entre economía y
política en el Perú. Y de este modo se buscó acabar, mediante un régimen autoritario y
represivo, con la poca autonomía estatal frente a los actores económicos que las reformas de
los 30 años anteriores habían desarrollado, restableciendo, como en los tiempos del Perú
oligárquico, una estrecha relación entre ambos planos. No debemos olvidar que entre 1990 y
1992 se dan 923 normas legales en el Poder Ejecutivo, la mayoría decretos legislativos, y en
1993 se impone por fraude una nueva Constitución que sacraliza lo que Carlos Boloña
denomina un «cambio de rumbo». Por ello, señalamos que se desarrolla un
neopatrimonialismo, basado en el recuerdo del patrimonialismo anterior, que se remonta a la
época colonial. Esta captura del Estado se define por el acceso directo de los grupos de poder
económico a las más altas esferas de decisión y desarrolla un «capitalismo de amigotes»
(crony capitalism, por el origen estadounidense de la expresión), que consiste en que los
negocios, especialmente la explotación minera, ya no están definidos por la competitividad
de los factores de producción, sino por la renta política producto de la relación con el poder
de turno. La administración de esta renta por Fujimori y Montesinos constituyó el núcleo de
su poder y cambió la relación entre economía y política en el Perú.

«Capitalismo de amigotes»
Ahora bien, este «capitalismo de amigotes», la forma peruana en que se plasma el modelo
neoliberal, tiene diversas expresiones que empezaron en los 90, y varias de ellas continúan
hasta hoy. Me refiero especialmente, basándome en la relación que señala Durand, a las
diversas exoneraciones tributarias que se dan en la década de 1990, las rebajas del impuesto
a la renta por la vía de la doble depreciación en el caso de fusiones, los salvatajes bancarios a
los bancos Wiese y Latino a fines de la dictadura fujimorista, la recompra de los bonos de la
deuda externa nunca terminada de aclarar, las privatizaciones y licitaciones amañadas, los
contratos de estabilidad tributaria y los cambios constantes de las reglas de juego siempre a
favor de las grandes empresas, como es el caso de los contratos de estabilidad tributaria
renegociados. Esta captura del Estado tiene operadores que funcionan por la vía de la
«puerta giratoria», como señala Durand; es decir, funcionarios públicos que vienen de la
empresa privada y vuelven a ella. El vehículo para el funcionamiento de esta puerta giratoria
es el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como las múltiples instancias oficiales que
dependen de él. Este modelo neoliberal desarrolla su propio sentido común. Las ventajas que
ha obtenido son consideradas por los operadores neoliberales sus «derechos adquiridos», y
los que desafían su poder, ya sea otros grupos económicos o la movilización social y política,
están haciendo «ruido político». Al mismo tiempo, su supuesta preocupación por las
comunidades donde desarrollan sus negocios los hace «socialmente responsables», aunque
esto no incluya, por supuesto, el respeto a los derechos sociales de los trabajadores.

La captura del Estado se mantiene en el tiempo por las posiciones de poder político que sus
defensores han conquistado, lo cual se expresa en que el continuismo neoliberal haya
dominado los gobiernos de Fujimori, en dictadura, y de Alejandro Toledo, Alan García y
Ollanta Humala, en democracia, precaria pero democracia. Así como por las buenas
relaciones que tienen con los grandes poderes mundiales, que se expresan sobre todo en las
masivas firmas de tratados de libre comercio (TLC) con casi todos los países y bloques
económicos importantes. Los TLC cierran, así, el ciclo que abren los decretos iniciales y la
Constitución fraudulenta.

Este poder político, sin embargo, en un país sin un sistema de partidos estable como el Perú,
tiene un apoyo fundamental en los medios de comunicación masiva. Los medios constituyen
en el Perú un oligopolio privado en el que pocos grupos empresariales tienen el control y
posiciones de dominio, sobre todo en la televisión, tanto en la señal abierta, en el cable y en
la nueva señal digital; así como en las estaciones de radio con mayor audiencia,
especialmente en la FM que se escucha en Lima. Lo mismo ocurre con la prensa escrita, los
grandes diarios de circulación nacional. Asimismo, existe la denominada «propiedad
cruzada», prohibida en muchos países, por medio de la cual los dueños de un tipo de medio –
radio o televisión– son también propietarios de medios escritos. Esta situación de cuasi
monopolio en un determinado medio y propiedad cruzada de varios tipos de medios es
internacionalmente considerada como un atentado contra el pluralismo de puntos de vista y
un grave ataque contra la libertad de expresión. Paradójicamente, esto lleva a una expresión
monocorde, en la que casi todos los medios terminan manifestándose de manera muy
similar. En el caso peruano, esta expresión monocorde opera en favor del modelo neoliberal y
de su forma nacional, que es el ya mencionado «capitalismo de amigotes». Se llega a casos
extremos en la televisión, por ejemplo, donde no existen noticieros o programas de debate
político que no sean conducidos por representantes de la derecha. La izquierda o alguna
tímida posición de centro brillan por su ausencia. Los movimientos sociales son tratados con
desdén, cuando no abiertamente combatidos como «antisistema». Es más, cuando se invita
a algún político o intelectual de izquierda o líder de algún movimiento social es para
polemizar con él, impidiéndole que se exprese con claridad y, en muchos casos, burlándose
de sus opiniones.

Es en estas condiciones como se mantiene el espejismo de progreso actual. Condiciones


precarias, ciertamente, porque se dan afectando el bienestar de los peruanos y en contra de
lo que señala el propio proceso democrático. De allí que, si algo no han podido erradicar los
operadores neoliberales, es el profundo temor que les tienen a la movilización y a la
expresión democrática de la población.

También podría gustarte