Está en la página 1de 2

CASO MODELO 2

María es una madre de familia que este año está matriculado a su hijo en una sede CERTUS de su localidad, su hijo Matías, está
muy emocionado, ya que al parecer es una nueva sede y está anhelando el día de inicio de clases para conocer a sus compañeros
y las nuevas instalaciones. La primera semana de clases fue muy emocionante pero cansada, Matías le cuenta a su mama que el
turno mañana inicia a las 7 am y muchos estudiantes llegan incluso sin desayunar para llegar a la hora indicada. Matías le comenta
a su mama que en las afueras no hay nadie que venda alimentos y la cafetería abre a las 8 am, esto le hace pensar a María que sería
un buen negocio abrir en las cercanías un pequeño local de venta de desayunos al paso, ya que la gran cantidad de estudiantes haría
rentable el negocio. Los siguientes días María se preocupó por averiguar el precio del alquiler de un pequeño espacio en las casas
cercanas y en una de ellas encontró un pequeño quiosco que al parecer era de venta de periódicos, que era ideal para lo que ella
buscaba y dado que María trabajaba antes en la municipalidad, no le seria engorroso sacar una licencia municipal. El precio del
alquiler era de S/. 11 diarios (3 horas), lo que incluía agua y luz, por otro lado, los alimentos que ella ofrecería, seria embotellados y
embolsados en su hogar. Los alimentos que vendería seria los siguientes: BEBIDAS (Avena con chocolate, Avena con leche, Quinua
con manzana y Siete cereales) cuyo costo de elaboración en promedio es de S/. 0.40 + S/. 0.20 por botella de plástico;
EMPAREDADOS (Palta, Huevo, Queso, Salchicha, Saltado) cuyo costo en promedio es de S/ 0.50 la unidad, es por ello que las
bebidas serian vendidas en S/ 1.00 y los emparedados en S/ 1.50. Por lo comentado por Matías, la cantidad de personas que podría
atender es grande y dado que sólo sería al paso, dejar que una persona se vaya por esperar sería una perdida, por lo que decide
contratar una ayudante, la cual es la prima de Matías, quien por la tarde estudia en el colegio y a quien ofrece un sueldo de S/. 19
soles diarios (por 3 horas) o de S/ 0.15 por producto vendido. Ayudémosle a María a modelar la situación para poder determinar la
cantidad de emparedados y bebidas que debería de vender para obtener una ganancia de S/.75 diarios.

SOLUCIÓN:

COSTOS TIPOS
COSTOS FIJOS Alquiler = 11
Sueldo diario = 19
COSTOS VARIABLES Costo de elaboración
Bebidas = 0.40 + 0.20 = 0.60
Emparedados = 0.50
Sueldo variable
comisión = 0.15 (por producto)
Determinando las ecuaciones que representa a la situación y sean las variables Bebidas = Be y Emparedados = Em
SUELDO FIJO SUELDO VARIABLE(por comisión)
Costo total: Costo total:
CT = CF + CV CT = CF + CV
CF = 11 + 19 = 30 CF = 11
CV = 0.6Be + 0.5Em CV = 0.6Be + 0.5Em
CT = 0.6Be + 0.5Em + 30 COMISIÓN = 0.15Be + 0.15Em
Ingreso: CT = 0.75Be + 0.65Em + 11
I = Pv ∗ q Ingreso:
I = 1.0Be + 1.5Em I = Pv ∗ q
Ganancia: I = 1.0Be + 1.5Em
U = I − CT Ganancia:
U = 1.0Be + 1.5Em − (0.6Be + 0.5Em + 30) U = I − CT
U = 0.4Be + 1.0Em − 30 U = 1.0Be + 1.5Em − (0.75Be + 0.65Em + 11)
U = 0.25Be + 0.85Em − 11

Si ella desea obtener S/ 75 diarios de ganancia, entonces:


SUELDO FIJO SUELDO VARIABLE(por comisión)
U = 0.4Be + 1.0Em − 30 U = 0.25Be + 0.85Em − 11
Como: Como:
U = 75 U = 75
75 = 0.4Be + 1.0Em − 30 75 = 0.25Be + 0.85Em − 11
0.4Be + 1.0Em = 105 0.25Be + 0.85Em = 86
Entonces, resolviendo el sistema:
−0.25 0.4Be + 1.0Em = 105
{
0.4 0.25Be + 0.85Em = 86
Al multiplicar:
−0.1Be − 0.25Em = −26.25
0.1Be + 0.34Em = 34.4
Reduciendo tenemos:
0.09Em = 8.15 → Em = 90.56 → 0.4Be + 1.0(90.56) = 105 → Be = 36.1
Em = 90.56 ≅ 91
Be = 36.1 ≅ 36
De lo calculado en el sistema de ecuaciones, se puede observar que para lograr el cometido de ganar S/ 75 soles diarios en ambas
situaciones es necesario realizar ventas aproximadas a 91 EMPAREDADOS y 36 BEBIDAS

De la gráfica también podemos observar que si nos movemos a regiones a la derecha del punto de cruce corresponde a una situación
más favorable para la vendedora, ya que lograra obtener un mejor sueldo que el fijo, pues la ecuación con sueldo variable supera a
la con sueldo fijo al posicionarse arriba.

En este caso lo más viable es que María, si desea vender una cantidad grande de productos, opte por sueldo fijo para su empleada,
ya que para grandes volúmenes es mas rentable.

También podría gustarte