Está en la página 1de 7

Integrantes:

Palomino Queccaño, Harold Joseph

DOCENTE:
HOLGUIN HERRERA MELISA BETYS

FACULTAD DE INGENIERIA

u niv

sco
Y ARQUITECTURA
TEMA : Resumen del libro de Diseño básico de

cu
concreto reforzado : lozas nervadas y columnas,

er
si l
volumen 2 da e
ASIGNATURA: Taller de tecnologia en d a n din a d
informacion y comunicacion
2023-1
ÍNDICE

Resumen
evidencia de registro
coleccion
subrayados
anotaciones
INVESTIGACION
¿Que Es un Diseño básico de concreto reforzado ?
Es una estructura plana horizontal de hormigón reforzadoque separa
un nivel de la edificación de otro o que puedeservirdecubierta.Una losa
de concreto reforzado es una amplia placaplana, generalmente
horizontal, cuyas superficies superioro inferior son paralelas o casi
paralelas entre sí. Puede estarapoyada en vigas de concreto reforzado
(y se vacía por logeneral en forma monolítica con estas vigas), en
muros demampostería o de concreto reforzado, en elementos deacero
estructural, en forma directa en columnas o en elterreno en
formacontinua.
RESUMEN
El libro se desarrolla en dos capitulos y tres anexos, se divide en tres partes. La primera parte
incluye el estudio del suelo de cimentación, estructuración y predimensionamiento de los
elementos estructurales. La segunda parte abarca el metrado de cargas del edificio y el análisis
estructural, tanto por cargas de gravedad como por cargas de sismo. La tercera parte consta del
diseño de los elementos resistentes principales del edificio: aligerados, vigas, columnas, placas y
cimentaciones; el diseño se ha realizado de acuerdo a las disposiciones indicadas en la norma de
Concreto Armado E-060 del Reglamento Nacional de Construcciones. El análisis sísmico del presente
libro se realizó según la Norma Básica de Diseño Sismo-resistente-1977; en la actualidad mediante
la RESOLUCION MINISTERIAL , se aprueba la actualización de la Norma Técnica de Edificaión E.030
Diseño Sismoresistente. En el Anexo , se han realizado los cálculos con la nueva norma y se ha
efectuado la comparación con los resultados obtenidos con la norma anterior. Los métodos usados
en el cálculo son las herramientas de ayuda como las tablas, programas, ábacos, etc. son explicados
y/o mencionados a lo largo del libro.
EVIDENCIA DE
REGISTRO
Evidencia de coleccion de carpetas
COMO USTED NOTA DOCENTE ME BLOQUEARON ,LA CUAL NO ME PERMITE TENER NINGUNA COLECCION
SUBRAYADO O ANOTACION IMPORTANTE DEL LIBRO
En mi caso es un resumen propio de mi sobre el libro . El libro me parecio muy interesanete por
el estudio de las losas nervadas ya que todo ello es el complemento y la profundización para el
aprendizaje del diseño de las estructuras en concreto reforzado, pues con este tema se abre un
espacio a otros campos, por ejemplo, el avalúo de cargas o el diseño de vigas de luces
continuas.
La metodología que se utiliza en este libro es la misma que se implementó en el primer libro
Diseño Básico de estructuras en concreto reforzado: vigas isostáticas, la cual consiste en dar al
estudiante la teoría de cada tema, el desarrollo de un ejemplo práctico que cumpla con la
normativa existente dentro del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente
NSR-10, y concluir con la entrega del resultado de una manera numérica y gráfica. En el caso de
las vigas, estos resultados se obtienen de una manera más práctica y exacta con el uso de las
tablas del primer volumen y se complementan con el uso de las tablas de longitud de
desarrollo entregadas en los anexos de este segundo volumen. De igual forma, se realiza el
cálculo de las columnas, donde se presentan diferentes metodologías para la asignación de
aceros por medio de los diagramas de interacción entregados en los anexos y por medio de
métodos numéricos, los cuales concluyen con un resultado aplicable a la realidad de una
manera gráfica y numérica la cual me ayuda mucho en el proceso de mi carrera .

También podría gustarte