Está en la página 1de 4

Cpcpi- ANDINA FISICA-HHR

TEMPERATURA Y CALOR C) TF=13.174 D) TF=12.174 E)


1. A que temperatura las escalas Fahrenheit y Celsius TF=14.174
dan la misma lectura.
a) 40 b) 30 c) -40 d) –20 e) N.A. 11. Un recipiente de vidrio pirex de 1000 cm3 de
volumen está lleno de mercurio a 20°C, ¿Cuántos
2. Se construye dos termómetros “G” y “M” tales que. cm3 se derramarán cuando la temperatura suba a
0º G y 50º M Pto. de Fusión 150º G y 350º M 50°C?.
Pto. de Ebullición hallar a que temperatura dan la vidrio=4X10-6°C
misma lectura. Hg=1.82X10-4°C-1.
a) –30 b) 30 c) 300 d) 50 e) –50 A) V=4.1 cm3 B) V=5.1 cm3
C) V=6.1 cm3 D) V=7.1 cm3 E)
3. Para que temperatura centígrado será la lectura de V=8.1 cm3
un termómetro Fahrenheit numéricamente igual al
doble de la lectura de un termómetro centígrado, si 12. Un cubo de latón de 10 cm de arista se dilata 6
ambos termómetros se encuentra en el mismo cm3. Calcular el aumento de temperatura
ambiente. La=2X10-5°C-1
a) 10 ºC b) 0.66 ºCc) 160ºC d) 90 ºCe) 100 ºC A) T=200°C B) T=100°C
C) T=300°C D) T=400°CE)
4. A un cuerpo que inicialmente se encontraba a 20 T=500°C
ºC se le incrementa su temperatura en 36 ºF luego
se le disminuye en 10 ºK cual es su temperatura 13. Un cuerpo cuyo calor específico de 5 Cal/gºc se
final en ºC. aplica de 70 ºc a 40 ºc, si la masa de un cuerpo es
a) 10 ºC b) 30 ºC c) 30 ºC d) 30 ºC e) 60 ºC de 100g ¿Qué cantidad de calor habrá cedido?
5. Calcular el cambio de temperatura en grados a)15Kcal. b)-15Kcal. c)10Kcal. d)-10Kcal.
Fahrenheit equivalente a un cambio de temperatura e)25Kcal.
de 45 ºC.
a) 81 ºF b) 45 ºF c) 27 ºFd) 18 ºF e) N.A. 14. Un bloque de aluminio de 200gr está inicialmente a
6. Una varilla metálica de 2 m de longitud se calienta 10 ºc, si se le añade 72KJ de energía térmica
en 100°C, se dilata en 1 mm. Calcular el ¿Cuál es la temperatura final en ºc? (CeAl =
coeficiente de dilatación lineal  del metal. 0.21KJ/KgºK)
A) =5X10-6 °C-1 B) =4X10-6 °C-1 C) a)10ºc. b)20ºc. c)30ºc.d)40ºc. e)50ºc.
=3X10-6 °C-1
D) =2X10 °C -6 -1 E) =9X10 °C-6 -1 15. En recipiente térmicamente aislado se mezclan 40g
7. A qué temperatura se hallará una barra de aluminio de agua a 50 ºc con 60g de agua a 80 ºc ¿Cuál es
de 2 m de largo, si al reducir la temperatura en la la temperatura de equilibrio en ºc?
mitad , su longitud disminuye en 0,14 cm. a)48 b)56 c)68 d)32 e)98
AL=24X10-6°C-1
A) 44,3°C B) 58,3°C C) 43,3°C 16. ¿Cuántos litros de agua a 10 ºc deben mezclarse
D) 34,3°C E) 85,3°C con 70 litros de agua a 50 ºc para obtener agua a
8. Un alambre de 20 cm de longitud es doblado en 35ºc?
forma circular dejando una abertura de 2 cm entre a)25 b)36 c)42 d)10 e)50
sus extremos. Si se incrementa la temperatura en
100°C. ¿Cuál es la longitud final de la abertura? 17. Si ponen n contacto una masa de cobre de 200g a
 =3X10-5°C-1 100ºc con una masa de hierro de 300g a 20ºc.
A) 1,006 cm B) 3,006 cm C) 2,006 cm Determinar:
D) 4,006 cm E) 5,006 cm La temperatura final de equilibrio.
La energía transmitida en J.
9. Un disco de acero tiene un diámetro de 100 cm a
(CeFe = 0.09Cal/gºc) (CeCu = 0.09Cal/gºc)
30°C. Calcular la temperatura final de tal forma que
a)40ºc y –3780J. b)50ºc y –3780J.
pueda encajar perfectamente en un agujero de
c)60ºc y 3780J. d)70ºc y 3780J.
99,97 cm de diámetro. acero=1,1X10-5 °C-1.
e)50ºc.
A) 2,8°CB) 8,7°C C) 3,7°C
D) 2,7°C E) 9,7°C
18. Se mezclan 40g de agua a 40ºc con, 50g de agua a
10. Una plancha de aluminio, cuya superficie a 10°C es
50ºc, 60g de agua a 60ºc, 70g de agua a 70ºc.
de 1 dm2, ha experimentado un aumento de 1mm2
¿Cuál Es la temperatura de equilibrio de la mezcla
al elevar la temperatura. ¿Cuál es la temperatura
si se realiza en un ambiente térmicamente aislado?
final alcanzada?  = 23X10-6 °C-1 a)30,38ºc. b)20ºc. c)27,98ºc.
A) TF=10.174 B) TF=11.174 d)57,27ºc. e)12ºc.

1
Cpcpi- ANDINA FISICA-HHR

19. Una bola de aluminio de 60g a 200ºC, se introduce 1. Cepru.2008.- Una escala termométrica
en un calorímetro de Cu cuya masa es 100g y absoluta °x marca 160°x para -43°c. En una
contiene 100g de agua a 10ºC.LA temperatura de sustancia que experimenta un cambio de
equilibrio térmico es: temperatura final de dicha sustancia en °x, es: (T 0= -
(CeCu = 0.09Cal/gºc) (CeAl = 0.21Cal/gºc) 16°x).
a)26ºc. b)28ºc. a) 16 b)32 c) 8 d) 48 e)-16
c)29ºc.
d)30ºc. e)32ºc. 2. Cepru.2009.Un termómetro esta graduado en
dos es calas, la °C y la °F, si 30°C ocupa una longitud
de 18cm, entonces la longitud que ocupa 18°F, es.
20. En un recipiente adiabático se colocan 100g de
a) 6.5cm b)6 c) 8 d) 7.5 e)5
agua a 10ºC y una esfera de hierro de 200g a
160ºC. Hallar la temperatura de equilibrio (en ºC) 3. Cepru.2010. La temperatura en el que las escalas
(CeFe = 0.01Cal/gºc) Celsius y Fahrenheit dan la misma lectura, es.
a)25ºc. b)28ºc. a) 20 b)32 c) 40 d) -40 e)-20
c)35ºc.
d)55ºc. e)30ºc. 4. Cepru.2011. a las 12 del día, la temperatura
ambiental en grados Celsius es de 25°C,esta
21. Dentro de un recipiente adiabático se colocan 100g temperatura expresada en °F y kelvin ,es:
de agua a 10ºC, si se introduce una placa de hiero a)300K y -79°F b) 298K y -77°F c) 298K y -
de 500g logrando una temperatura final de 80°F d) 320K y -80°F e) 300K y -77°F
equilibrio igual a 60ºC. Hallar la temperatura de la
placa de hierro. 5. Cepru.2012. En un día soleado del mes de
a)120ºc. b)180ºc. c)220ºc. noviembre, la temperatura al medio día se
d)280ºc. e)360ºc. incrementa en 30°C, expresar este incremento en °K
y °F, respectivamente
22. Calcular el calor que necesita recibir 20g de hielo a a) 20 y 30 b) 30 y 20 c) 18 y 40 d) 25 y 20
–10ºC para vaporizar completamente. e)20 y 36
a)14Kcal. b)14.5Kcal. c)14.8Kcal.
d)13.8Kcal. e)15.5Kcal. 6. Un termómetro en escala arbitraria tiene como
punto de fusión del hielo -20° y como punto de
23. ¿Logrará fundirse totalmente un bloque de hielo de ebullición del agua 180°. Cuando leen este
1250g de masa a 0ºC, si se le entregan 80Kcal? Si termómetro se lee 5°, en un termómetro centígrado
no es así cuantos gramos se fusionan. se debe leer aproximadamente.
a)SI b)NO c)400g a) 7.5 b) 16.5 c) 12.5 d) 22.5 e) 10
d)800g e)1Kg 7. Un estudiante construye una nueva escala
llamada No calientas, en el cual el punto de de
24. Se mezclan 500g de agua a 90ºC con 300g del congelación del agua es 10°N y el punto de
mismo líquido a 40ºC. ¿Cuál es la temperatura de ebullición es 190°N. Si la temperatura del ambiente
equilibrio?
es 20°C, ¿cuánto marcara la nueva escala
a)80ºc. b)65ºc. c)55.65ºc.
termométrica?
d)75.81ºc. e)71.25ºc.
a) 46°N b) 52°N c) 48°N d) 54°N e) 50°N
25. Un cuerpo tiene una capacidad calorífica de 6
DILATACION
cal/ºc, y su masa es 300g. Si su temperatura pasa
de 16ºC a 26ºC ¿Qué cantidad de calor habrá 8. Cepru.2008. Una esfera de aluminio de radio 5cm
absorbido? (En cal.) se encuentra inicialmente a la temperatura de
a)65 b)50 c)35 0°C,cuando se calienta a 100°C, el incremento de
d)60 e)55 volumen de la esfera en m3,es:
a) 8x10-7b) 4x10-7 c) 2x10-7 d) 5x10-7 e) 3x10-7
26. Un bloque de hielo es soltado desde una cierta
altura, observándose que la temperatura es de 0ºC. 9. Cepru.2009. Un recipiente de Cu tiene un
como resultado del impacto el hielo se fusiona volumen de 1000cm3 a 0°C ; el volumen en cm3 0 -
completamente, quedando agua a 0ºC ¿Desde que 20°C,es (άcu=2x10-5°C-1)
altura cayo? (g = 10N/Kg) a) 889.8 b) 985.8 c) 986.8 d) 998.8 e) 987.8
a)54550m b)20050m c)34170m
d)33488m e)45248m
NIVEL II 10. Cepru.2010. Dos varillas de longitud L1 y L2, de
Termometría materiales distintos, cuyos coeficientes de dilatación
lineal son α1=12x10-6°C-1 y α2=30x10-6°C-1, se calienta

2
Cpcpi- ANDINA FISICA-HHR

a la misma tempera, obteniéndose el mismo de temperatura de 100 °C su volumen aumenta en


aumento en longitud. La razón de las longitudes 1/8, respecto al volumen correspondiente a la
L2/L1 es. temperatura inicial. Entonces el coeficiente de
a) 2/3 b) 5/2 c) 2/5 d) 3/5 e) 5/3 dilatación lineal (en °C-1) de las varillas es:
a) 1/8 d) 1/240 b) 3/8 e) 1/2400 c) 1/24
11. Cepru.2011. En un puente de acero de 1200m, CALOR
la longitud que se dilata cuando su temperatura se 18. Encontrar la capacidad calorífica de 20 g de
incrementa en 20°c, es ( α =11x10-6) agua.
a) 0.264m b)0.62m c) 0.212 d) 0.106 e)0.332 a) 30 cal/ 0C b) 24 cal/ 0C
c) 20 cal/ 0C d) 12 cal/ 0C
12. Un riel de acero de ferrocarril tiene 20 m de e)10 cal/ 0C
largo, siendo la temperatura ambiente de 10°C en 19. Calcular la cantidad de calor que recibió una
invierno, su longitud en metros en un día de verano pieza de acero de 5Kg de masa al calentarla en 600
cuando la temperatura alcance 30°C es ( del acero 0C, el calor especifico del acero es 500 J/Kg 0C.
= 12x 10-6°C 1) a) 300 Kcal b) 240 Kcal c) 200 Kcal
a) 20.96 d) 20.048 b) 20.096 e) 20.0048 c) d) 360 Kcal. e)10 Kcal
20.0096 20. En una caldera de hierro de 10Kg de masa hay
20 Kg de agua a 10 C. Hállese el calor que se debe
13. Un agujero circular en una placa de aluminio suministrar al caldero, junto con el agua, para hervir
tiene un diámetro de 1 cm. a 0°C. Si elevamos la el agua. El calor específico del hierro es 0,01 cal/g
temperatura a 100°C su nuevo diámetro en cm. es 0C.
aproximadamente: ( del aluminio = 23 x 10-6°C 1) a) 1800 Kcal b) 1840 Kcal. c)1804 Kcal.
a) 1.002 d) 1.001 b) 1.005 e) 0.999 c) 0.998 d)1809Kcal e)180Kcal
21. El poder calorífico del carbón vegetal es de
14. La fracción del volumen de un depósito de 8x106 cal/Kg ¿Cuántos kilos de este combustible
vidrio a 0°C que debe ser llenado con mercurio, serán necesarios para ebullir 20Kg de alcohol?, la
también a 0°C, para que el volumen de la parte vacía temperatura ambiente es de 18 0C. El calor
permanezca constante cuando el conjunto es especifico del alcohol es 0,6 cal/g 0C y su
sometido a cualquier cambio de temperatura t temperatura de ebullición 78 0C.
uniforme es: Coeficiente de dilatación cúbica del a) 0,9 Kg b) 0,09 Kg
vidrio = 25 x 10-6°C-1. Coeficiente de dilatación c) 0,99 Kg d)3,6Kg e)3,9Kg
cúbica del mercurio = 18 x 10-5°C-1 22. Calcular la temperatura de la siguiente mezcla:
a) 5/36 e) 1/9 b) 10/36 d) 15/36 7 kg de hierro a 120°C con 10 lt, de agua a 15°C
e) No se puede determinar. Falta conocer CeFR=0.11 cal/gr°C.
numéricamente el cambio de temperatura. a) 21,5 b) 23,5 c)
d) 22,5°C e) 24,5
15. Una esfera de cobre sumergida completamente 23. Cuando la temperatura de un líquido aumenta
en agua a 10°C tiene un volumen de 8000 cm3. Si la de 10°C hasta 110°C su densidad varía de 0.81
temperatura del agua se cambia a 70°C, el empuje g/cm3 hasta 0.80 gr/cm3. hallar el coeficiente de
en g. del agua sobre la esfera se incrementa dilatación cúbica del líquido.
aproximadamente en: 21,5X10-5°C-1
a) 24.04 d) 12.05 b) 18.06 e) 28.09 c) 14.08 24. Una barra de cobre incrementa su longitud en
16. Una varilla de cierto metal de 50 cm de 0,1% cuando sufre un calentamiento. Si este
longitud es calentada de 0°C a 100°C observándose proceso requirió de suministrar 12000 cal a la
que su longitud aumenta en 0,075 cm. Otra varilla barra.Calcular su capacidad calorífica cu=16X10-
de la misma longitud pero de diferente metal es 6°C-1
calentado igual observándose que su longitud C=192 cal/°C
aumento en 0,045 cm. Tomando un trozo de cada 25. Una caldera de Hierro de 10kg de masa hay 20
varilla se forma una varilla de 50 cm de longitud, la kg de agua a 10°C. Hallar el calor que se debe
cual se calienta en las mismas condiciones suministrar al caldero, junto con el agua, para hervir
aumentando su longitud a 0,057 cm. Determinar la el agua. CeF2=0,11 cal/gr°C.
longitud de cada trozo de metal tomado a 0°C. QT=1899 cal
a) 25 y 25 cm d) 40 y 10 b) 20 y 30 e) 45 y 5 c) 35
y 15
26. Calcular la temperatura resultante de la mezca
de 150 gr de hielo a 0°C y 350 gr de agua a 60°C.
17. Se construye un cubo de arista 10 cm con TE=18°C
varillas metálicas, de tal manera que ante un cambio

3
Cpcpi- ANDINA FISICA-HHR

27. Si un bloque de hielo de 50 gr a -20°C de 37. Se tiene una barra homogénea (Ce=0,4 cal/gºC)
temperatura y se desea llevar hasta 110°C ¿Qué de 1 kg a 10°C el cual es partido por la mitad. Una de
cantidad de calor se requerirá para tal fin? las partes se introduce en un recipiente que
Cevapor=0,48 cal/gr°C. contiene 1 L de agua a 30°C y la otra en uno que
QT=36740 cal contiene 1 L de agua a 10°C. Si luego de establecerse
el equilibrio térmico en ambos recipientes; ambas
28. Qué masa de agua a 110°C se debe mezclar con partes son colocadas en otro recipiente que
2 lt. De agua a 4°C para que la temperatura de contiene 200 g de agua a 15°C, determine la
equilibrio sea de 20°C. temperatura de una de las partes cuando se
m=400gr establece el equilibrio térmico (Considere la
29. Desde qué altura debe caer un bloque de hielo capacidad calorífica de los recipientes
a 0°C para convertirse en agua a 0°C g=10m/s2. despreciables).
h=33.3 km A) 16ºC B) 17,2ºC C) 19°C D) 20ºC E) 25ºC
30. Un calorímetro de 300 gr y Ce=0.008 cal/gr°C,
contiene 50 gramos de agua a 20°C de temperatura. 38. Un bloque de 6 kg cae desde una altura de 50
Luego una pieza de metal de 100 gr. es extraído de m y hace rotar a una rueda de paletas que agita 600
un horno a 140°C y colocada dentro del calorímetro. g de agua que está inicialmente a 15°C. Determine la
Calcular el valor de las temperatura final de nueva temperatura del agua si el 50% de la energía
equilibrio se disipa por el impacto y el resto es absorbido por
Cemetal=0,37 cal/gr°C. el agua (1J = 0,24 cal).
Te=60°C A) 15,2°C B) 15,6°C C) 16,2°C
D) 17°C E) 18,6°C
31. Un bloque de hielo a 0°C cae desde una altura
de 41.8 km, en el choque contra el suelo y
admitiendo que todo el calor producido por el
39. Una sustancia de 500 g se divide en 2 partes
luego se le suministra la misma cantidad de calor a
choque es absorbido por el bloque, este se funde y
el agua resultante se calienta, determine el valor de cada parte y se observa que el primero cambia su
la temperatura del agua. temperatura en 20°C mientras que el segundo en
30°C. Determine las masas de cada parte.
TF=20°C
A) 300 g ; 200 g B) 400 g; 100 g
32. Cuantos Gramos de hielo a temperatura -8°C se C) 150 g; 350 g D) 250 g; 250 g
fundirán en 1,05 kg de agua a 60°C de temperatura? E) 450 g ; 50 g
m=0,75 kg.
33. Cuantos Kilogramos de hielo a 0°C se necesitan 40. En un recipiente de capacidad calorífica
para que 8 lt. de agua bajen de 100°C a 10°C. despreciable se mezclan "2m" gramos de agua a
m=8kg. 20°C con "m" gramos de agua a 80°C. Cuál será la
34. Una cacerola de aluminio de 250 gr. contiene temperatura de ésta, cuando el agua que estaba a
200 cm3 de agua a 20°C. ¿Qué calor es necesario 20°C alcance una temperatura de 30°C.
para hacer hervir el agua? Ceal=0,22. A) 10°C B) 50ºC C) 60ºC D) 30°C
20,4 kcal E) 80ºC
35. De qué altura deberá caer un Kg de hielo a 0°C 41. Un calentador de inmersión de 0,7 MW se
para que al chocar contra el suelo, se transforme en coloca en un depósito que contiene 2000 litros de
agua a 20°C. Determine en qué tiempo se llevará el
vapor a 100°C.
agua a su temperatura de ebullición, suponiendo
h=306X103m
que el 80% de la energía disponible es absorbida por
A) 50J B) 80J C) 100J D) -20J E) -100J el agua (1 kcal = 4200 J).
A) 5 mim B) 10 mim C) 20 min
D) 25min E) 28 min
36. En Un recipiente se tiene un bloque
(Ce = 0,1 cal/gºC) de 300 g a 10ºC si se introduce en
el recipiente cierta cantidad de agua a 100ºC
42. Un patinador de 60 kg se encuentra en reposo
sobre una pista de hielo. Si lanza horizontalmente
estableciéndose el equilibrio térmico a 50ºC y luego
se introduce en el recipiente un bloque (Ce=0,2 una esfera de 5 kg y con una velocidad de módulo
12 m/s, determine el desgaste de energía en forma
cal/gºC) de 2,25 kg a 30ºC estableciéndose el
de calor que experimenta el patinador.
equilibrio térmico a 40ºC; determine la capacidad
A) 36,5 cal B) 93,6 cal C) 102 cal
calorífica del recipiente. D) 38 cal E) 90 cal
A) 150 cal/ºC B) 180 cal/ºC C) 200 cal/ºC D)
210 cal/ºC E) 220cal/ºC

También podría gustarte