Está en la página 1de 7

/UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIA ALIMENTARIA

EXAMEN DE QUIMICA DE UNIDAD II


CODIGO APELLIDOS Y NOMBRES FECHA GRUPO
2022- GIANFRANCO VENDEZU 09/09/22
111060

1. Al reaccionar una cierta cantidad de zinc con suficiente ácido sulfúrico se recolectan
586 -ml de hidrógeno recogidos sobre agua a 20 oC y 797,5 mmHg, calcular la masa de
zinc utilizada en la reacción. Sabiendo que se forman en los productos el sulfato de
zinc en
una solución acuosa, además del gas de hidrógeno. (4p) Datos:
Pv (H2O) = 17,5 mmHg a 20oC, Zn =65 y H = 1.

2. Si calcinamos carbonato de magnesio, obtenemos dióxido de carbono y óxido de


magnesio, pero la reacción no es del todo completa. Si calentamos 100 g de carbonato
de magnesio y nos deja un residuo de 30 g de óxido de magnesio, determinar. (4p) a)
La cantidad de dióxido de carbono obtenido.
b) La cantidad de carbonato de magnesio queda sin descomponer.
c) El rendimiento de la reacción.
3. En un proceso se hace reaccionar 10 ml de Pb (CH 3COO)2 0,1 M y 10 ml de KI 0,1 M,
forman ioduro de plomo en estado sólido y acetato de potasio en estado acuoso.
Después de haber filtrado, lavado, secado y pesado, se obtuvo 0,16 g de reactivo
sólido.
Calcular el rendimiento de la reacción en el proceso. (4p)
4. La solubilidad de cloruro de sodio a 20 oC es igual a 36 g en 100 g de agua. Calcular: (4p)

a) Porcentaje en masa.
b) Molaridad
c) Normalidad
d) Molalidad
e) Fracción molar de sus componentes
5. Prepare una solución estandarizada de 500 ml de hidróxido de sodio 0,1 N. En el
proceso de estandarización se ha pesado 0,25 g de biftalato de potasio, en titulación se
ha consumido los siguientes volúmenes 12,4; 12,3; y 12,4 ml. Encuentre la
concentración
_

real de la solución. Datos en el reactivo son: %m= 97 % de pureza y M = 40g/mol .


(4p)

Duración: 90 minutos.

También podría gustarte