Está en la página 1de 4

Sally Ride

Fue física, fue la primera astronauta LGTBIQ conocida de la NASA, no lo confesó en vida. Tras
fallecer de cáncer de páncreas en 2012, quien la sacó del armario públicamente fue su hermana,
también lesbiana, cuando oficiaba su funeral.

Rheticus, el discípulo de Copérnico

Fue un científico que dominaba diversos saberes, un comerciante le acusó de cometer "vil
sodomía" en su hijo. Deberían valorarse únicamente sus aportaciones, no sus inclinaciones, que
forman parte de su ámbito privado.

James Barry

Realizo la primera cesárea en África con éxito. Asumió una identidad masculina para poder
estudiar Medicina y cuando falleció, la persona encargada de preparar el cuerpo para el entierro
fue la que descubrió que se trataba de una mujer.
Oliver Sacks

Neurólogo y divulgador británico autor de éxitos de ventas como El hombre que confundió a su
mujer con un sombrero. En 2015 declaró en su biografía su homosexualidad.

Pío del Río Hortega.

Médico e investigador español que trabajó con Ramón y Cajal y descubridor de la microglía, un
tipo de célula del tejido nervioso. Su ideología de izquierdas y su homosexualidad hicieron que sus
méritos fueran ignorados.
Simon Levay.

Neurocientífico homosexual británico que ha estudiado la orientación sexual desde un punto de


vista científico a través del estudio del cerebro.

Referencias:

Chaparro, L. (2018). “Más allá de Alan Turing: cinco científicos LGTBIQ que no conocías”.

Recuperado de: https://www.elespanol.com

Sinc (2018). “Referentes LGTB que han hecho historia en la ciencia”.

Recuperado de: https://www.agenciasinc.es/Visual/Galerias/Referentes-LGTB-que-han-hecho-

historia-en-la-ciencia

También podría gustarte