Está en la página 1de 2

1

EL SUEÑO AMERICANO
El concepto de sueño (más allá de la acción previa a dormir), es usado por el
hombre en todo el mundo con un significado muy variado, según el Psicólogo Sigmund
Freud "los sueños son una expresión del mundo subconsciente, cuya motivación es el
cumplimiento de los instintos y deseos"¹; Entonces, los sueños no son más que los
anhelos y deseos que cada persona tiene y pueden estar dirigidos hacia uno o varios
aspectos.

A través del tiempo, la historia ha sido testigo del impacto que tiene la
propaganda sobre las masas, y más cuando se usan con la finalidad de crear en el
espectador una imagen de grandeza y superioridad posibles para todos, sin describir
todo lo que encierra el camino para alcanzarlo.

El Sueño Americano, tiene sus orígenes en Europa a finales del siglo XV y


principios del XVI, como respuesta a la necesidad de refugio que tuvieron los
protestantes franceses durante las disputas religiosas de esa época. Sin embargo, este
ideal es promocionado a nivel mundial por EEUU, que consiste en mostrar las
bondades del país como la tierra de las oportunidades, donde cualquier persona puede
lograr la riqueza financiera, la estabilidad material (terrenos - propiedades inmobiliarias)
y una mejor calidad de vida.

La invención revolucionaria de norteamericanos como: Rockefeller, Ford,


Goodyear, Heinz, Vanderbilt, J.P. Morgan, Elon Musk o Pemberton, han fomentado el
ideal del “American Dream” a través del tiempo; ellos, son prueba que hacer buenos
negocios bajo un sistema democrático que protege la propiedad privada, significa
obtener los beneficios derivados.

Con la esperanza de lograr el éxito y prestigio de muchos norteamericanos


conocidos, inmigrantes -en su mayoría personas en situación de pobreza- de países de
América Central y del Sur, no consideran los innumerables peligros e inconvenientes
por los cuales tienen que atravesar, bien sea por las condiciones ambientales al cruzar
selvas y desiertos (prácticamente imposibles de sobrevivir) o por los Coyotes (quienes
transportan inmigrantes por la frontera de México - USA), los guerrilleros y

¹ Pradas G. Claudia. (2019) El significado de los sueños según Sigmund Freud. Documento en línea. Disponible en:
https://www.psicologia-online.com/el-significado-de-los-suenos-segun-sigmund-freud-4151.html. Consultado el 21 de
mayo de 2023
otras organizaciones criminales, a quienes deben pagar altas sumas de dinero, con la
sola idea de llegar a los Estados Unidos, sin la certeza de poder superar los obstáculos
en el camino (un número considerable de personas muere en el trayecto) ni de lograr
entrar a territorio americano, pues muchos son deportados al llegar a la frontera, viendo
así su tan ansiado sueño hecho una pesadilla.

Entonces, ¿Es real el sueño americano?, la verdad, eso depende de la óptica


donde se mire, pues para muchos este ideal es simplemente el deseo de vivir en el
consumismo al máximo, tenerlo todo y ser dueño de nada; para otros, es una simple
propaganda (muy bien estructurada) para que los inmigrantes (un buen porcentaje, sin
documentos en regla) trabajen por remuneraciones mucho más bajas, lo que significa
un beneficio directo al patrón, pues su producción e ingresos aumentan; algunos más
enfocados en materia de Derechos Humanos, ven este ideal como la constante
violación de DDHH del inmigrante (xenofobia, racismo, explotación sexual y laboral de
mujeres y niñas), y por último, un grupo más reducido, que concibe esta idea, cómo el
sacrificio necesario para ayudar a sus familiares quienes siguen en el país de origen.

Si bien, los estándares de vida en Norteamérica pueden ser buenos, todo


depende de la disciplina, los principios, la inteligencia emocional y la buena
administración que cada persona debe tener.

Casanova, Leonor V.- 10.074.186 / Olivares, Chary V.- 20.841.952 / Rojas, Albelis V.- 26.672.233

También podría gustarte