Está en la página 1de 6

FUNCIONES DEL TRONCO

• Cumple principalmente tres funciones:

– Conducto para los TRACTOS ASCENDENTES Y DESCENDENTES.

– Control de la RESPIRACIÓN Y EL SIST. CARDIOVASCULAR, también CONTROL DE LA


CONCIENCIA.

– Contiene los NÚCLEOS más importantes de los N. craneanos III a XII

– Contiene el sistema reticular.

MORFOLOGIA EXTERNA CARA ANTERIOR


BULBO RAQUÍDEO

PROTUBERANCIA

CARA ANTERIOR

• De forma convexa

• Formado por fibras transversas que se dirigen hacia el cerebelo y se juntan para formar los
pedúnculos cerebelosos.

• Posee un pequeño surco (Basilar) formado por el paso de la arteria Basilar

• Lateralmente se encuentra el origen aparente del V par craneal.

Cara Lateral

•Separada por una línea que pasa a nivel de la emergencia del trigémino.

•Forma parte del pedúnculo cerebeloso medio.

PARED POSTERIOR
• Forma parte de la mitad superior del cuarto ventrículo. Se encuentra totalmente
cubierta por el cerebelo.

Está en relación con los pedúnculos cerebelosos superiores (forman pared lateral del
cuarto ventrículo)

Presenta al surco mediano que permitirá la formación de las eminencias mediales.


(Indican la posición del Núcleo del Nervio Abducens). El cual sale del colículo facial

Inferiormente presenta expansiones para la salida de los pares craneales VII y VIII

Mesencéfalo

• La porción más cefálica del tronco

• Comunica el tronco y el cerebelo con el diencéfalo

CARA ANTERIOR

CARA POSTERIOR

CARA LATERAL
CUARTO VENTRÍCULO

Laterales

Piso o Pared Anterior

Trígono Superior.

• Colículo facial
• Eminencia media

Región intermedia.

• Estrías acústicas o “barbas del cálamo “

Trígono inferior.

• Trígono del hipogloso


 Trígono vagal

Techo o Pared Posterior

• Porción superior: Velo medular superior


• Porción inferior: •Velo medular inferior •Tela coroidea

TRONCO CEREBRAL MORFOLOGIA INTERNA


CORTES TRANSVERSALES IMAGINARIOS:

• NIVEL BULBAR: • 1 CORTE DISTAL • 1 CORTE PROXIMAL

• NIVEL PROTUBERANCIAL • 1 CORTE

• NIVEL MESENCEFALICO • 1 CORTE DISTAL • 1 CORTE PROXIMAL

COLUMNAS DE NUCLEOS DE NERVIOS CRANEALES

• SOMATOMOTORA

• EFERENTE SOMATICA GENERAL: XI


• EFERENTE SOMATICA ESPECIAL: III, IV, VI, XII

• VISCEROMOTORA

• EFERENTE VISCERAL GENERAL: EDINGEN WESTPHAL – III

SALIVAR SUPERIOR - VII

LACRIMOMUCONASAL –VII

SALIVAR INFERIOR - IX

DORSAL DEL VAGO - X

• EFERENTE VISCERAL ESPECIAL: V3, VII, IX, X

• VISCEROSENSITIVA

• AFERENTE VISCERAL GENERAL: NUCLEO SENSORIAL

DORSAL DEL FASCICULO SOLITARIO VII - IX y X

• AFERENTE VISCERAL ESPECIAL: NUCLEO GUSTATIVO DEL FASCICULO SOLITARIO VII BIS
IX y X

CIRCUITO DE PAPEZ

1. Emoción elaborada en el HIPOCAAMPO


2. Es transmitida poe el FORNIX
3. Hasta el CUERPO MAMILAR
4. Pasa al NÚCLEO ANTERIOR DEL TÁLAMO
5. A la CIRCUNVOLUCIÓN DEL CÍNGULO donde se produce la RECEPCIÓN de la emoción
6. Pasa a la CORTEZA CEREBRAL o se irradia a esta

También podría gustarte