Está en la página 1de 2

ENERGÍA GEOTÉRMICA

La energía geotérmica es una energía renovable que se


obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior
de la Tierra que se transmite a través de los cuerpos de
roca o piedras calientes o conducción y convección,
donde se suscitan procesos de interacción de aguas
subterránea y rocas, dando origen a los sistemas
geotérmicos.

La principal ventaja de la energía geotérmica es que se


trata de una energía renovable que no produce gases de
efecto invernadero al no haber proceso de combustión. Su
principal inconveniente es el alto coste de la
insfraestructura.

Las partes de la energía


geotérmica son cuatro: el
circuito primario, la bomba
de calor, el circuito
secundario y el acumulador. Mediante ellas puedes
climatizar estancias o generar electricidad de forma
sostenible.
Circuito primario Es el que contiene el agua que circula
por el sistema, con el calor aportado por el
intercambiador, que extrae del subsuelo. Bomba de calor
La bomba de calor geotérmica es aquel componente que
se encarga de amplificar el calor extraído del terreno,
para llevarlo a las estancias necesarias. Circuito
secundario. Se trata del circuito de distribución que lleva
calor a la vivienda y lo reparte. Esto puede hacerse
mediante splits, suelo radiante o radiadores, situados en
las diferentes estancias de la casa. Acumulador. Su
función es la de extraer el calor interno de la tierra para
climatizar estancias, principalmente.

También podría gustarte