Está en la página 1de 3

Modalidad a Distancia Modalidad Virtual

Biología – 1ro BGU - Unidad 2

Nombre y Apellido: EDISON PONCE C.I. o Pasaporte: 1723416259


Paralelo: 1 ero BGU Fecha: 5 de marzo del 2023
Formato de Entrega: PDF con extensión máxima de 2GB

1. Información general:
2. Tarea en desarrollo
Indicaciones:
a) Temática semana 1: Bioelementos
1. De los siguientes bioelementos, marque con una X los correspondiente a los
primarios
1 Carbono (C) X
2 Hidrógeno (H) X
3 Nitrógeno (N) X
4 Fósforo (P) X
5 Cobre (Cu)
6 Hierro (Fe)
7 Flúor (F)

3. Seleccione según corresponda con la palabra correcta

estructurales – transporte – catálisis – energéticas- genéticas

• La función energética donde la nutrición de los organismos vivos puede


ser autótrofa, cuando son capaces de sintetizar los compuestos fundamentales para
su metabolismo a expensas de moléculas inorgánicas (sin depender de otro ser
vivo), o heterótrofa, cuando obtienen la materia orgánica necesaria para su
metabolismo a partir de la materia orgánica sintetizada por otros organismos
autótrofos o heterótrofos (dependiendo de otro ser vivo).
• La función genéticas es responsable de transmitir la información hereditaria. Por
otra parte, el ARN (ribonucleico) es un ácido ribonucleico que interviene en la
síntesis de proteínas necesarias para el desarrollo y funcionamiento de las células.

• La función estructural, las proteínas y los lípidos sirven como materia de sostén
de las células, manteniendo la estructura de membranas y tejidos.

• La función catálisis. donde las enzimas son biomoléculas capaces de catalizar


(acelerar) la velocidad de determinadas reacciones químicas sin formar parte de
la reacción, por tanto, no constituyen ni un reactivo, ni un producto.

• La función transporte donde algunas biomoléculas sirven para movilizar


nutrientes y otras sustancias a lo largo del cuerpo, dentro y fuera de las células,
uniéndose a ellas mediante enlaces específicos que luego pueden romperse.
Ejemplo: el agua.

b) Temática semana 2: Bioelementos


4. Complete en el siguiente gráfico, la forma molecular del agua.

1. oxigeno

2. Hidrogeno 3. Hidrogeno

Fuente: Mineduc 2018


5. Relacione las funciones del agua con su definición
Distribuye sustancias. El contenido en agua de los seres vivos amortigua las
variaciones de su temperatura interna como consecuencia
Permite la vida bajo la de cambios bruscos de la temperatura ambiental, o por la
superficie helada de producción de calor durante el metabolismo.
lagos y océanos.
Algunas sustancias, como las sales minerales, circulan
hacia las partes aéreas de las plantas y se distribuyen por
ellas, gracias al desplazamiento del agua por los vasos
Modera la temperatura conductores.
interna de los seres
vivos. La disolución de sustancias en el citoplasma permite su
transporte y su participación en las reacciones
metabólicas.
La capa de hielo que se forma en los lagos y los océanos
Actúa como durante el invierno no impide que, por debajo de ella, en
disolvente. el agua líquida, vivan numerosos organismos.

También podría gustarte