Está en la página 1de 2

Técnicas de Masajes

 Deslizamiento rose
 Amasamiento
 Fricción
 Percusión o golpeteo
 Pellizco
 Tecleteo

Efecto de cada técnica

 Deslizamiento rose: ejerce un efecto sedante sobre el organismo.


 Amasamiento: incrementa el flujo sanguíneo y favorece la eliminación de toxinas.
 Fricción: activa la circulación sanguínea venosa, favoreciendo la disminución de
enemas.
 Percusión o golpeteo: es descongestiva y sedante.
 Pellizco: activa la circulación.
 Tecleteo: descongestiva y sedante.

Tipos de Masajes

Masaje Circulatorio: está destinado a activar el flujo sanguíneo favoreciendo la eliminación de


toxinas. Ej.: piernas cansadas, técnica tecleteo, fricción – rose.

Masaje Deportivo: es para optimizar, tonicidad, flexibilidad y rendimiento de los grupos


músculos. De acuerdo a cada deporte. Ej.: musculo contracturado por alguna actividad física.
Técnicas: amasamiento – fricción, fricción en pulsera - Estiramiento.

Masaje de Drenaje Linfático: busca estimular el flujo de la linfa mediante técnica precisa y
delicada. Ej.: retención; técnicas: deslizamiento, vaciamiento con rose.

Masaje Estético: combina técnica circulatoria, modeladora y sedativa. Ej.: pantalón de montar,
reductores. Técnicas: fricción – amasamiento, pellizco.

Masaje Relajante: tiende a armonizar el sistema nervioso. Ej.: estrés. Técnicas: deslizamiento,
rose – tecleteo.

Masaje Descontracturante: son las manipulaciones localizadas sobre grupos musculares


contracturados, con el fin de lograr su relajación. Ej.: cervicalgia y lumbalgia. Técnicas:
amasamiento, deslizamiento, presión, percusión.
Donde se encuentra generalmente el punto gatillo, es en el musculo temporal, debajo de los
omoplatos.

Piel: Contenido de cada capa.

Epidermis: Es la capa superficial de la piel compuesta por tejido epitelial, estratificado:


produce queratina y melanina, descamándose en forma imperceptible.

Dermis: Es la capa intermedia formada por tejidos conectivos, produce proteínas, como el
colágeno y la elastina.

Hipodermis: Es la capa más profunda de la piel (grasa subcutánea) rico en células adiposas.
Encontramos en ellas glándulas sebáceas, sudoríparas y pelos.

Células: Es la unidad más pequeña del cuerpo humano y puede dividirse por sí misma y forma
todos los organismos del cuerpo. Partes de las células membrana celular – núcleo y citoplasma.

Ej.: procariotas: no contiene núcleo. Ej.: virus, bacterias.

Eucariota: contiene núcleo y una estructura más compleja. Ej.: animal, vegetal.

También podría gustarte