Está en la página 1de 9

EXPERIENCIA

MAYO

SESIONES DESARROLLADAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 07

Multiplicamos por 20, 30 y 40.

… de mayo del 2023


Fecha:

Área: MATEMÁTICA

Propósito de
Hoy resolvemos multiplicaciones por 20, 30, 40
la actividad:

Propósitos de aprendizaje:

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

Resuelve problemas de  Representaciones gráficas de


cantidad. multiplicación.
- Traduce cantidades a  Fichas de trabajo.
expresiones numéricas.  Cuadernos de trabajo.
- Comunica su
comprensión sobre los - Emplea estrategias de cálculo mental o Criterios de evaluación
números y las escrito, como las descomposiciones aditivas  Multiplica NN por 20, 30 y 40
operaciones. y multiplicativas, doblar y dividir por 2 de utilizando diversas estrategias de
- Usa estrategias y cálculo matemático.
forma reiterada, completar al millar más
procedimientos de  Aplica la técnica operativa al
estimación y cálculo. cercano, uso de la propiedad distributiva,
redondeo a múltiplos de 10 y amplificación multiplicar números con 1 y 2
- Argumenta afirmaciones cifras.
sobre las relaciones y simplificación de fracciones.
 Resuelve problemas de
numéricas y las multiplicación realizando
operaciones. comparaciones.
Instrumentos
 Lista de Cotejo
 Cuaderno de campo
- Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar, repetir o
repartir una cantidad, combinar dos colecciones de objetos, así como partir una unidad en
partes ¡guales; traduciéndolas a expresiones aditivas y multiplicativas con números naturales y
expresiones aditivas con fracciones usuales. Expresa su comprensión del valor posicional en
números de hasta cuatro cifras y los representa mediante equivalencias, así también la
comprensión de las nociones de multiplicación, sus propiedades conmutativa y asociativa y las
ESTÁNDAR nociones de división, la noción de fracción como parte -todo y las equivalencias entre
fracciones usuales; usando lenguaje numérico y diversas representaciones. Emplea estrategias,
el cálculo mental o escrito para operar de forma exacta y aproximada con números naturales;
así también emplea estrategias para sumar, restar y encontrar equivalencias entre fracciones.
Mide o estima la masa y el tiempo, seleccionando y usando unidades no convencionales y
convencionales. Justifica sus procesos de resolución y sus afirmaciones sobre operaciones
inversas con números naturales.

2
Preparación de la sesión:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
 Enfoque orientación al bien  Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un
común colectivo

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Se saluda a los estudiantes y se realiza la oración de la mañana.


 Se les indica que resuelvan y coloreen la siguiente actividad.

 ¿Cuánto es 4 por 20, 300 y 4 000? ¿Qué técnica será la más rápida para resolver éstas multiplicaciones? y
¿será la misma técnica que para multiplicar por 10, 100 y 1000?
 ¿Cómo se resuelven las multiplicaciones por números seguidos de ceros?

PROPÓSITO DE LA
Hoy resolvemos multiplicaciones por 20, 30, 40
ACTIVIDAD:
3
DESARROLL
O

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


 Leen y analizan el siguiente problema:

En el cine de Ia ciudad las entradas tienen diferentes precios, según los días de la semana, como aparecen
en el cartel. Calcula el total de dinero por cada grupo de personas.

Lunes
Niños 56
Adultos 78
Miércoles y jueves
Niños 100
Adultos 100
Sábado y domingo
Niños 100
Adultos 1 000

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS
 ¿Qué datos te proporciona?

 ¿Cómo lo resolvemos?
 ¿Qué operaciones realizamos?

 Piensan en una estrategia para resolver las operaciones.


 Organizan los pasos que seguirías para resolver las operaciones.
 Aplican tu estrategia para resolver el problema.

4
REPRESENTACIÓN
 Dialogan en equipo, se organizan y proponen de qué forma resolverán el problema planteado.
 Vuelven a leer el problema y responden:
 ¿Cuántas operaciones realizarán para resolver el problema?

 ¿Será de gran utilidad utilizar esquemas para resolver el problema? ¿Por qué?

 Aplican tu estrategia para resolver el problema. Puedes utilizar material multibase.

 Compara con el proceso que tú desarrollaste. Presta mucha atención:

FORMALIZACIÓN

MULTIPLICAR POR 20,20,40


Para multiplicar números más grandes es muy útil usar multiplicaciones ya conocidas, en especial las
multiplicaciones por 10, 100 y 1000 y también otras multiplicaciones de números redondos como 20, 30, 40,
50, etc.
1) Resuelve los siguientes cálculos. Después verificarlo con la calculadora. Fíjate si el resultado de unos
cálculos, te sirven para resolver otros cálculos.

x2 x 20 x 200 x3 x 30 x 300 x4 x 40 x 400


6 6 6
8 8 8
15 15 15

5
23 23 23
125 125 125

PARA RECORDAR
Para multiplicar por 20 se puede multiplicar por 2 y después agregar un 0.
Eso sucede porque multiplicar por 20 es multiplicar dos veces 10.
Entonces, por ejemplo, para hacer 18 x 20 se puede pensar como 18 x 2 x 10. Es decir, hacer 18 x
2 = 36, y luego 36 x 10 = 360.

Casos especiales de la multiplicación


1. Multiplicación por 10; 100; 1 000...
• 8 x 10 = 80 • 11 x 10 000 = 110 000

• 4 x 100 = 400 • 12 x 10 000 = 120 000

• 9 x 1 000 = 9 000 • 23 x 100 000 = 2 300 000

Al multiplicar un número por 10; 100; 1 000... se agrega a la derecha del número tantos ceros como
contenga la unidad.

2. Multiplicación por 20; 200;... 30; 300... 40; 400...


• 18 x 20 = 360 • 45 x 300 = 13 500
• 18x 200 = 3 600 • 45 x 3 000 = 135 000
• 32 x 30 = 960 • 52 x 40 = 2 080

Al multiplicar un número por 20; 200; 2 000; 30; 300, etc., se coloca el producto de dicho número por 2 o
3 y se le agrega la cantidad de ceros que presenten sus factores.
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
Multiplicar por 20:
1. Se multiplica el número por 2 y al resultado le añades un cero
 4 x 20 =

 6 x 20 =

 32 x 20 =

 61 x 20 =

 25 x 20 =

 34 x 20=

Multiplicar por 30:


2. Multiplicamos el número por 3 y al resultado le añades un cero

6
 8 x 30 =

 7 x 30 =

 33 x 30 =

3. Une con flechas.

4. Acá van algunas multiplicaciones para que intentes resolver. Verifícalas, luego, con la calculadora.

 7x2=  7x3=  7x5=

 7 x 20 =  7 x 30 =  7 x 50 =

 7 x 200 =  7 x 300 =  7 x 500 =

5. Resuelve estos cálculos de multiplicaciones de números redondos y verifíquenlo luego con la


calculadora.

 4 x 20 =  7 x 30 =  60 x 4 =  40 x 8 =  7 x 80 =

 12 x 10 =  12 x 20 =  15 x 30 =  18 x 20 =  24 x 20 =

7
CIERRE
METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?

AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
 Multiplico números por 20, 30 Y 40 de forma abreviada.

 Multiplico NN por 20, 30 y 40 utilizando diversas estrategias de


cálculo matemático.
 Aplica la técnica operativa al multiplicar números con 1 y 2 cifras.

Propuesta pedagógica 2023:


“EDITORA BIBLIOTECA MAGISTERIAL - HYO”
CEL. 967909981 – 971286866
¡GRACIAS POR SU PREFERENCIA!

__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula

8
9

También podría gustarte