Está en la página 1de 9

EXPERIENCIA

MAYO

SESIONES DESARROLLADAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03

La multiplicación de los panes

… de mayo del 2023


Fecha:

Área: EDUCACION RELIGIOSA

Propósito de
Hoy relataremos e interpretaremos el significado de textos bíblicos
la actividad:

Propósitos de aprendizaje:

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

Construye su identidad  Fichas de trabajo


como persona humana,
amada por Dios, digna,
libre y trascendente, Criterios de evaluación
comprendiendo la doctrina - Conoce a Dios Padre y se reconoce como
de su propia religión, hijo amado según las Sagradas Escrituras  Relata la historia bíblica Interpreta
abierto al diálogo con las para vivir en armonía con su entorno. el mensaje de textos bíblicos.
que le son más cercanas. - Participa en la Iglesia como comunidad de Instrumentos
- Conoce a Dios y asume su
fe y amor, y respeta la integridad de las  Lista de Cotejo
identidad religiosa y
espiritual como persona personas y las diversas manifestaciones  Cuaderno de campo
digna, libre y religiosas.
trascendente - Promueve la convivencia cristiana basada
- Cultiva y valora las en el diálogo, el respeto, la comprensión y
manifestaciones el amor fraterno.
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
- Describe el amor de Dios presente en la creación y en el Plan de Salvación. Construye su
identidad como hijo de Dios desde el mensaje de Jesús presente en el Evangelio. Participa en la
ESTÁNDAR Iglesia como comunidad de fe y de amor, respetando la dignidad humana y las diversas
manifestaciones religiosas. Fomenta una convivencia armónica basada en el diálogo, el
respeto, la tolerancia y el amor fraterno.

Preparación de la sesión:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
 Enfoque orientación al bien  Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un
común colectivo

2
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Buenos días niños y niñas hoy los invito a leer e interpretar el mensaje Bíblico siguiente.

"Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed
jamás" (juan 6:35).

 Responde preguntas
 ¿Qué significa la frase presentada en el cartel? ¿Quién escribió esta frase?
 ¿Qué es un texto bíblico?
 ¿Cuáles son los textos bíblicos que conoces?
 ¿Cuáles es la importancia de los textos bíblicos?
 ¿Cómo pudo Jesús multiplicar los panes y los peces?

PROPÓSITO DE LA Hoy relataremos e interpretaremos el significado de textos


ACTIVIDAD: bíblicos

3
DESARROLL
O

VER
 Iniciamos la actividad observando un video :
 Panes y peces para 5,000 personas - Mateo 6 https://www.youtube.com/watch?
v=E55RzN-tLrM

 Luego responden a las siguientes preguntas:

¿Quién es el personaje principal del video?


¿Qué milagro realiza Jesús?

¿Qué alimentos les dio Jesús a las personas que lo seguían?


¿Qué mensaje nos da este video?

 Luego dialogamos con los niños sobre el video y el Milagro que realizó Jesús.
 Preguntamos a los niños ¿Qué pasó con los pocos panes y pescados que tenían los

discípulos?

4
JUZGAR
 Para seguir aprendiendo lee el siguiente texto bíblico.
Referencia Bíblica: Mateo 14:13-21; 15:32-39
Versículo de Memoria: “Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá
hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás” (Juan 6:35).
Cuando Jesús estuvo en la Tierra, Sus enseñanzas y milagros atrajeron a muchos. A
veces la gente ocupaba tanto a Jesús y Sus discípulos, que ellos ni siquiera tenían
tiempo para comer (Marcos 6:31). Y en dos ocasiones, grandes multitudes siguieron y
escucharon tanto a Jesús que tampoco tuvieron la oportunidad de comer.
Afortunadamente para ellos, Jesús decidió “abrir Su bufé” para alimentar
gratuitamente a Sus oyentes.
En una ocasión, algo de 5,000 hombres, más mujeres y niños, siguieron a Jesús para
ser sanados y escuchar Sus enseñanzas (Mateo 14:13-21). Cuando llegó la noche, la
gente todavía estaba con Jesús, y no había comido nada. Los discípulos sugirieron que
Jesús despidiera a la gente para que fuera a comprar comida en las aldeas, pero Jesús
decidió alimentarle. ¿Cómo? Los discípulos también se preguntaban lo mismo, ya que
todo lo que había allí era cinco panes y dos peces que eran el almuerzo de un
jovencito (Juan 6:9). Jesús tomó los panes y peces, bendijo a Dios, y mandó a los
discípulos a repartirlos a la multitud. No, ellos no repartieron cinco panes y dos peces;
realmente, Jesús había multiplicado milagrosamente esas provisiones, y al final,
¡incluso sobró 12 canastas llenas de comida!
 En familia responden preguntas referente al Milagro de la multiplicación de los panes

 En familia responden preguntas referente al Milagro de la multiplicación de los panes


1.- ¿Por qué le seguía mucha gente a Jesús?

2.- ¿Cuántas personas siguieron a Jesús?


3.- ¿Qué hizo Jesús para alimentar a la muchedumbre
4.- ¿Qué enseñanza nos da?

5
ACTUAR
 Escribe oraciones y peticiones al Señor de los con fe y devoción.

6
Colorean y resuelven la actividad.

7
CIERRE

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendieron?
¿Cómo lo aprendieron?
¿Qué dificultades tuviste?

AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes 8


 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
 Relata la historia bíblica Interpreta el mensaje de textos bíblicos.

Propuesta pedagógica 2023:


“EDITORA BIBLIOTECA MAGISTERIAL - HYO”
CEL. 967909981 – 971286866
¡GRACIAS POR SU PREFERENCIA!

__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula

También podría gustarte