Está en la página 1de 8

FICHA DEL

ESTUDIANTE
DESARROLLA

1. Recorta las ilustraciones de la derecha y pégalas en el recuadro correspondiente.


Erosión del suelo. Destrucción de hábitats y fauna

2 4

- Reforestación. - Mayores reservas naturales en


- Agricultura orgánica. ciudades y campos.
- Campos pequeños. - Evitar la matanza y comercio de
animales salvajes
Lluvia ácida Destrucción de selvas

5 1

- Filtros de producción para - Reforma en la propiedad de la


centrarles energéticas y tierra.
motores. - Control del ganado y tala de
- Evitar el uso de productos selvas.
químicos en la agricultura. - Métodos que permitan la
- Fuentes de energía renovables. renovación de los recursos.
- Fina de las plantas industriales y
nucleares.
Disminución del ozono Desertificación

6 3

- Total prohibición de producir - Técnicas de riego propias.


clorofluorocarbonos usado en - Más plantación de árboles.
aerosoles, refrigeradores y
polietilenos.

Vocabulario
Hábitat: área específica habitada por animales y vegetales.
Polución: Todo aquello producido por el hombre, que no se descompone ni retoma a los ciclos
naturales.
Desertificación: Sucede cuando una tierra pobre y árida se usa en exceso y se conviene en desierto.

52
2. Escribe qué consecuencias tienen estas acciones humanas para el desarrollo de vida en los
ecosistemas y plantea una medida que disminuya su impacto en la naturaleza.

3. Observa las imágenes y dibuja cómo crees que se modificará el paisaje si esta actividad se sigue
realizando en forma desmedida.

Muchas de las actividades que realizan los seres humanos provocan alteraciones en
los ecosistemas. Si estas acciones no son controladas, pueden ocasionar serios
daños al entorno y afectar a los seres vivos que habitan en él. Las principales
actividades humanas que alteran los ecosistemas son: la caza y la pesca excesiva, la
contaminación ambiental, la tala de bosques y la construcción de áreas urbanas.

4. Lee las siguientes definiciones y relaciona adecuadamente.

Contaminación Usar pesticidas en la


del aire agricultura

Contaminación Arrojar petróleo y basura


del suelo

Contaminación Con el humo que expulsan los


del agua carros.

53
5. Arrastra cada imagen donde corresponda.

Contaminación del aire

Contaminación del agua

Contaminación del suelo

6. Escribe la letra V si la oración es verdadera y la letra F si la oración es falsa.

Debemos echar los desperdicios en las papeleras.

El humo de las fábricas contaminan el aire.

Debemos sembrar más árboles porque purifican el aire.

Debemos de contaminar el agua para evitar enfermedades.

7. Lee las siguientes definiciones y relaciona adecuadamente.

Contaminación Mezcla de gases que


del agua perjudican la salud.

Contaminación Producida por basura.


del aire

Contaminación Petróleo y sus derivados


del suelo arrojados al agua.

54
8. Escoge verdadero o falso según corresponda.
 La falta de conciencia del hombre produce contaminación ambiental.
Verdadero Falso

 Los pesticidas orgánicos y derivados del petróleo dañan el aire principalmente.


Verdadero Falso

 La contaminación del suelo produce un desequilibrio que afecta a los seres vivos.
Verdadero Falso

 La contaminación no genera tantos daños físicos en la persona.


Verdadero Falso

 Una forma de cuidar el medio ambiente es reciclando.


Verdadero Falso

9. Completa el organizador gráfico de causas y consecuencias de los problemas ambientales, y


toma una foto a tus resultados.

Causas Consecuencias

Contaminación
del suelo

Causas Consecuencias

Contaminación
del aire

55
Malos cultivos Derrames de petróleo Uso de químicos y
Causas Consecuencias
pesticidas
Contaminación
del agua
Lluvia àcida Desaparecen especies Gases contaminantes

10. Completa el crucigrama.

56
11. Indaga y escribe en las líneas varios ejemplos de cada tipo de contaminación.

57
58

También podría gustarte