Está en la página 1de 7

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:

Investigación sobre metrología

DOCENTE:
MCTSS ADRIANA DANIELA
RODRIGUEZ AGUILAR

ESTUDIANTE:
María Selenne Pérez Bonilla
Cesia Raquel Avitia Cano
Ana Gabriela López Rodríguez
Rafael Alejandro Márquez Solís
Gabriela Morales Salazar
INTRODUCCIÓN
En nuestra vida cotidiana utilizamos mediciones, ya sea para saber la masa de
un determinado cuerpo, la longitud que recorre un automóvil, la presión que
ejerce un líquido, la temperatura presentada en una sustancia, el volumen de
un objeto, la hora al despertar por la mañana, el tiempo que haremos para
llegar al trabajo o hasta la cantidad de gasolina que requieren los vehículos,
entre muchas otras cosas. La metrología es la ciencia de las mediciones y es
encargada del estudio de las mismas en diferentes magnitudes.
Con esta ciencia además de determinar las cantidades, podemos determinar
las propiedades físicas y químicas que puede contener un determinado
producto, como también que instrumento de medición y que unidades de
medida se debe utilizar para llevar a cabo una medición, que requisitos
metrológicos debe tener el instrumento de medición y cuál es el
procedimiento adecuado para realizar la medición, entre otras cosas.
La metrología legal se emplea en base a reglamentaciones o normatividades
nacionales de cada país. Su objetivo es comprobar y garantizar la
confiablidad de todas las mediciones utilizadas en áreas públicas de
comercio, salud, seguridad, medio ambiente, entre otras. El alcance de la
metrología legal depende de las reglamentaciones nacionales y puede variar
de un país a otro. Como ejemplos donde se aplica este tipo de metrología en
México tenemos; la verificación de la conformidad de una báscula realizada
por PROFECO para fines de comercio o la verificación de una bomba de
gasolina de PEMEX realizada igualmente por PROFECO para determinar que
la bomba distribuye los litros exactos que determina la ley.
En el siguiente trabajo estaremos observando y analizando un ejemplo de la
aplicación de la metrología legal.
1. Datos para identificación

Autor Juan Antonio García Alonso


Año 2020
Título La metrología legal en la compra de leche a las
ganaderías
Editorial e-medida Revista Española de Metrología
Lugar de edición España

2. Problemática de investigación/ objeto de estudio.

Aplicación de metrología legal en la compra de leche.


3. Objetivos/ propósitos/ fines de la investigación.

Aplicarla a la medición de litros de leche que venden las ganaderías.

4. Marco teórico/ conceptual de la investigación

Categorías teóricas Descripción


Metrología Legal Relacionada con las actividades que
se derivan de los requisitos legales
que se aplican a la medición, las
unidades de medida, los
instrumentos de medida y los
métodos de medida que se llevan a
cabo por los organismos
competentes.
5. Metodología de la investigación

Paradigma Medición de leche


Método La medición, se realiza mediante la lectura visual de
una varilla milimetrada, que se introduce en el
tanque, posteriormente se acude a una tabla de
conversión, suministrada por el fabricante del tanque,
que convierte la lectura de la varilla en litros.
Técnicas Lectura visual.
Instrumentos Varilla milimetrada.
Sujetos/Participantes Productores.
Contexto Se trata de hacer una reflexión y repaso de cómo
afecta al sector lácteo y más específicamente a la
compra de leche a las ganaderías, la legislación
vigente en materia de metrología legal, en nuestro
país y cual es la situación de su aplicación.

6. ¿Qué hizo? y ¿Cómo lo hizo?

Primero se realizó un muestreo en el momento de la recogida de la leche


para posteriormente ser enviadas para su análisis y determinación de los
parámetros de calidad, luego se realizó la medición mediante la lectura
visual de una varilla milimetrada, la cual se introduce en el tanque, para
luego acudir a una tabla de conversión suministrada por el fabricante del
tanque, que convierte la lectura de la varilla en litros.

7. ¿Qué resultados obtuvo? Datos/ análisis/ descripciones relevantes

Se entregaron a las empresas del sector 7 221 934 toneladas de leche de


vaca aparte 429 millones de litros de leche de oveja y los 475 millones de
litros de leche de cabra por parte de los ganaderos españoles. Las
capacidades de los tanques van de los 8500 litros a 24000 litros en estos se
realizan las mediciones de la leche por lo que el procedimiento carece de
precisión y fiabilidad requerida cuando se habla de medición y aun menos si
hablamos desde el concepto de metrología legal.

8. ¿A qué conclusiones llegó?

Las empresas del sector lácteo, son las primeras interesadas en que la
recogida de leche se haga con total transparencia y ofrecer a los ganaderos
la mayor garantía jurídica en la transacción, es responsabilidad de la
administración, terminar de regular aquellos puntos pendientes en la
legislación vigente.
Es evidente que debería estar definitivamente regulada por la
administración, la aplicación en su totalidad de la normativa Europea en esta
materia, en defensa de un comercio leal y justo y la protección de los
derechos de estos miles de ganaderos, que aportan a la sociedad nada
menos, que un alimento de primera necesidad, de alto valor nutricional y
gran calidad higiénica.
Ficha elaborada por Selenne Pérez Bonilla, Cesia Avitia Cano, Ana
Gabriela López Rodríguez, Rafael Alejandro
Márquez Solís, Gabriela Morales Salazar
1. Aprendizaje y desarrollo humano
2. Currículo
3. Educación ambiental para la sustentabilidad
X 4. Educación superior, ciencia y tecnología (Aplica este
criterio para mi tema)
5. Educación y conocimientos disciplinares
6. Educación y valores
X 7. Entornos virtuales de aprendizaje (Aplica este criterio para
mi tema)
Área 8. Filosofía, teoría y campo de la educación
9. Historia e historiografía de la educación
10. Interrelaciones educación-sociedad
11. Investigación de la investigación educativa
12. Multiculturalismo y educación
13. Política y gestión
14. Prácticas educativas en espacios escolares
15. Procesos de formación
16. Sujetos de la educación
17. Convivencia, Disciplina y Violencia en las Escuelas
Fecha de elaboración 24-Agosto-2022
CONCLUSIÓN:
La metrología tiene un papel muy importante para asegurar que los
productos que se fabriquen en la industria alimentaria sigan todos los
requerimientos que nos exigen las normas, como lo es en el etiquetado,
inocuidad, incluso en la medición exacta de temperaturas de cocción,
refrigeración, etc.
Esta nos ayuda a tener un control de las mediciones confiables y ayudarnos a
tener estándares de calidad y ser competitivos en la industria. En el articulo
que observamos pudimos concluir que es indispensable el tener un método
confiable para realizar la medición del contenido del producto para que sea
una venta justa para el consumidor.

BIBLIOGRAFÍA:
- CEM. (2020, junio 14). La metrología legal en la compra de leche a las
ganaderías. Revista e-medida. https://www.e-medida.es/numero-
16/la-metrologia-legal-en-la-compra-de-leche-a-las-ganaderias/

- Completo, V. mi P. (s/f). Mi Ingeniería Industrial. Blogspot.com.


Recuperado el 24 de agosto de 2022, de
http://todoingenieriapage.blogspot.com/p/campos-de-aplicacion-de-
la-metrologia.html?m=1

También podría gustarte