Está en la página 1de 166
Titulo original; La Germania nes Dalla Repubblicg di Palle Repubblice di Weim "ar at cro Traductor: Javier Absésolo sa Turfo, 1962 ‘A, Madi, 1972 Giulio Einaudi Editore 8. p. & ies cuales este 1 Antecedents hates ‘vein poder el Magee socialismo El partido nacionalsocialista legs al poder al término ide lot catorce afios de penosa vida de la Repiblica de Weimar, Desde el punto de vista histérico, los orfgenes del nacionalsocialismo han de buscarse ante todo en la e aliment6, no concreta situacién histérico-politica que oes ‘onsiderarse como una salida fatal de aqué porque en ese ‘ambiente se sitdan los factores feconémicos ¥ culturales que condicionaron, la ‘del movimiento naci cialista y sobre los “timo ejereid a su vez su influenc movimiento nacionalsocalista fue, ‘uno de los tiempo de la guerra mundial no exclusiva, de la de gue hicieron los cie- ee ea ee La Alemania mistas para acted - 1. Antcedentes hitch ideoligcon nalada por la espalda y traicigns ye! Mi, zy gendey Po le culos moderados, el Estado Mayor y Is misma so ia (Dolebstorslegende), pee Jos.circulos mod 1917-1918 habi a E Shaemgerce moti, pide pe pine ue fan constituige S CRageredo y por el engreimiento patriotero de los afios i prota popla cms ee ce cen anna S mpastos principalmente« Epa tuoi 7 Gy rerio roo a los més humildes bor la dura fos, debieron.pagat inexorablemente park conser contlicto ‘mundial habia acclerade tone de un stain ses en ferment Ye sr el tase GUE Serpette, dads tov Naaria mis G2 de lo que habla parecdo en noun ae diate fcr momento, ¥ el maviniento de lor Cons, de democratizacién del poder, ee ta Satur 2 Ua oricntain oficial dela 0 s, caracteristicas de la socialdemocracia 1, GeSmocracia, volvié a colocarse muy pronto en las filas liberales, ni siquiera a las clementales Ge la legalidad conservadora. No se efectu6 el salto revo- funcionalidad del Estado moderno (relacio. donario, y Ia repGblica parlamentaria naci del equiva. poder ¢jecutivo y poder legislativo, entre Wertompromiso entre el viejo Estado Mayor y la social rona, entre poder civil y militar, sistema oral y soberania popular). ¥ las viejas instituciones res- ‘Tampoco Ia continuidad del pasado, Cerna a pondian menos que munca Ta guerra, supe. vrata. burocritico-sdministraivo jo la estrechez de miras conservadoras, habia pertur ido en cierta medida el tradicional inmovilismo y lss 1 fiendo una més 1a cooperacién de las clases ras de la naci6n. Crisis también y social, caracterizado por el ereciente polizacién de la industria, p presiéa de la economfa bélica, y desnivel cada vez mis tgresos de una reducida ciones de vida de la Sconomia alesse inciar la alcanzal lesorientadas de Ja Paquet dia proletarizada, bumilladas ‘as en Jo espiritual por la atmésfera de Ia postguetra. Ademds: ler tra civil de 1919 —entre los cuales ha} particularmente trégicos el asesina iv partaquistas Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, represién de Ja ign roje en. Baviee hak significado la ulterior reh i ic militares, que, convocadas por el para restablecer el orden, se a minante, esencial, en as blica de Weimar. La mo Ilamados Freikorps («« tan desea tsicda. Matthies Rebenge,scsando ot 2 SP gets de toat, 9. Walder Radboney emt a 34 Seni de 1923, fon ls do wens tds tes de iter de testes pon ur cme + A fasie wckesrinns, cies abies a heeetamueeied Pci gar dt ecniaien {anto, a castigar Con mayor severidad is ho cone fSdon pos lo aiboe dees petioe de xpd > los crlmenes ms graves perpettados por la cia! fadgll democreca weinerians se cocoa. say Fly emer yA amen eo de dee oe de lo foessereaclonaiasy waiersan: Eo serao 1920 we prodojo el puch de Kapp y Latewity, domi fado solamente por la feign Fever ls man te fedoras. Se Inccba yu entonces ia locke para rena proceso de recongusta de las posiionesperdias por Is eas y eacioealanas A pest aire in que siguid Ta pave crisis financiers & 1935 al de mien ee mio a. Aalo Hider y el gene ff intentaban en: Munich sa Sastre yes ‘posiciones de: poker debe del centro y de lor moderados padsciary una contante ogresiva erosion, mientras que la divsiGn del movi wbrero, lacerado por la dura polémica entre 0- crates y comnista,deblitabe aGn més su cape: nativa de régi t ri reado por la Para oft incapacida una solucién a existencia politica y econg dae omprendido desde el 30 de a constituyé el primer gabinete B; a con el apoyo presidencial, hasts el) 3, dia en que Hitler se convirtié en can 1, Alemania vivid dia a dia y hora , s El ¢ alcjé cada vez més del pais real, agotén restringido cfrculo de los notables, expresién acidn directa de Jas fuerzas polfticas, financic ias, a quienes la complicidad de Hindenburg » las mayorfas parlamentarias habfan dejado stad de maniobra y de iniciativa ndiendo de las més lejanas resonancias politicas urales del siglo x1x, recogidas indudablemente por nalsocialismo —aludimos « la desi anto mérito de haber abi lle io del nuevo re sr van den Bruck (1876: profeta del III Reich, que debié su fama pre a obra L Reich, aparecida en 1923. tras obras brotadas en la misma cuenct jo alemén partido entre pt a snter, Mision del nacion: sidn, a su modo, del uni var a Alemania como elemento de: nimiento del equilibr Occidente para poder volearse hacia Oriente, ase sintesis de nacién y democracia mediante el encuent Ia conciencia de los valotes pr impulsos procedentes de abajo. T europeo, afi jentes de arriba c rea del Tercer I 24 La Alen, —__ Sei brecisamente, ae : < ne ey iseione ce visionario de Moeller van resin del eee Va amnatio de Moller van den Bruck, a gave paste dental, que desapan a Spengler habia coafiaks acne Pio, tah rusianismo, avila cna En Ia polémica politica de aquellos afos ha, FAN ve servar un puesto nada despreciabl Ling an.congce tistaset teeter eee tn vereninidccacidknt eine eae Tecrais de la experiencia intensamente viviga en eee cada princinalmente en sabre sstbig pétien Ta bint gewittern, de 1920), prefiguré lo que habria de scr hombre de la Se ee forjada por la técnica moderna, Ia sociedad llamada a re Yess la afntesis del nacionalinmary CAC eR gue en su Die totale Mobilmachung (1930), en Der Ar Beiter (1932), Jiinger transteria y prolongaba en tiempo de paz la experiencia militar de la guerra. En su vision G6 Bha sociedad totalmente anénima y despersonalizda SI maximo, el Estado nuevo, dominado por las figuras a ideas del trabajador (del «soldado del trabsjo», como aaeticho) y del guetto, surgides como ejemplatcs de se Pe evo tipo humano y de una nueva jerarguia biolé- Uovacial, de una neva aristocricia, adquita el aps Bicone offcina militarizada, condicionada casi por el fat Antecedents bistrco dete a 1s get SFexiceme. Aparte J, xSmo Sean gravsabaD Grguniadores 9 mite rrinatios ‘marginales © 7 dinectament tes polltcos 3 me een como, Jac Bader (1990-1940), de cul aremos ss ee Henn (Die Jaden, 1929) 9 Sr re sce, (ie (ber dense Stato Kode pli or Granda 8,192), gam rane sien de 1933) ode eee ren escape Hitler mismo ‘definié | Der ‘deutsche Staat auf nationa- ler und sozialer ‘Grundlage como el «catecismor del mo- lead oie Cras Comearimente © 28 i eve preeamente wn cxtemisth anticapitalista; mantienc el pleno reconocimiento de la manetPiad priveds, con la snica y genérica condiciGa de Ja preminencia de Ja utilidad colectiva sobre Ja utilidad Me Pre enc principio corporaivo de la superacién de jotta de clates. Su polémica no fue nunca, ni lo podia Me na polémica antacapitalista de orientacion clasista: Hios grandes, monopolios, 2 los Krupp, a los Mannes- ‘mann, a los Thyssen, que a su juicio no habian sido «do- Mirados por el unilateral impulso de ganancian, no les Palla inie que «sensibilided y comprensién para la cues tiones sociales». Al dictador, que en su sistema equiva- ia a protagonista de la historia, le pedia «saber odiar fan fuerte f despreocupadamente como ama a su pueblo 5 ee vida publica. Su me La Alem ah i impucstonss aes 2 htcer sealdaa inero a los Ciudegan ees i Mision del Bata ral del pueblo. , sino el elevar e] bye? ©! chy a . Las formulas demaege pienestar gett iaciones de este lemagsgicas Sg smasas de la pequeha birgu y definitivamente cargades de arrainadas por fg 4 Ja inflaci6n de la pos a Ge dedes por Ie cet 1942 tuvo a su cargo el Miniaooy a ede 19 Reich, conuibuys = i mln 24 as, Bauerntum als Lebensquelle der nonicukes (1929) y Neuadel aus Blut und Boden (ig Basie Darré, desarrollando an aagenny worden (1930). Sostien en Mein Kampf la exist ol (GHAENGIERERIOUBUERD, afirmando, fhe crear ere pea an ‘campesina, con evidente alusién a la raza nésdica, Ligads a Himmler y a las SS, Darré fue encargado = ‘ate tigi UCAS SS pac: SS (i, Ces al le desempenar Iuego un papel muy activo en las ERD Darré, al exponer orgénica- mente sus teorias en Neuadel aus Blut und Boden, no sin dedicar buena parte a la polémica contra el urbanismo y a la retorica de la vida rural, partia de la necesidad de dar @ Alemania una élite nueva y propugnaba el retorno ‘al «concepto germénico de nobleza», fundado sobre «la desigualdad hereditaria», viciado después de la Eded Media. La nobleza era concebida, pues, como casta ce rrada y como reserva de la raz 1 Hey pacino eprom or enti, la sangre que ta aee te calidad inetor ypermitirle Ia incorporaci6n, Sheetal cing ae, dex mre elaine Sr ee oreen kn Les medion par aseeu achat eran fe propia ie did go ars ere ds des tlc de ere cl Hombre sar et ssl de lost senses, cd ingle) gor ca cede Sg Youle, nace os ive «su patria, Esta teorizaci6n sobre cconsigo na nueva estruct ‘unidad econdmica sustra teneciente a normalmente por via mascul Federacién, custodio de aa Goods demendet el Soa pocblo 7 a su Estado, x “Amneedents hsbricoideléeot sn continued de Ta cata ~ ‘hereditaria y la monogamia. Ta nobleza campesine residia era necesatio crear un azo iy la terra: sadon, chat con lag foeras de igs beatae y 15 a tite ane Stal aoc ee senile era i ea inns ee ia ome oar Bi ne oi con a ae acunr y de. comporatse em el sono de ou Roc, a, OS Leto a webaders bless Ja nobleza campesina Mevaba ura de la sociedad y v0 El Hegehof se convertia lia, El Hegebof era una ‘ala libre compraventa, per a Federacién de los nobles y_transmisible ina. De cualquier forma, ta Tos valores de la raza, tendsia Merccho a oponerse a la transmisién hereditaria cuando el sucesor a ella. dest ado no le pareciese digno. Para que esta elaboracién ético-social pudiera lograrse satisfac” foriamente en todos sus detalles, Darré mantuvo la nece- sidad de Megara una auténtica s sada entre otras cosas en la fin, Darré no titubes ‘concep! {cos nazis, incluidos cleccién de la raza, ba: ‘Rosenberg y Himmler. Con tal en yner que se aplicaran al selecci6n de raza adop- tados para los animales inferiores, clasificando @ las mu: jeres en cuatro categorias y fijando qué mujeres podrfan tendrfan que ser esterilizadas. Segiin cencargados por el Estado de vigilar los aspectos de la seleccién no tenian misiones ‘muy diferentes a las de los vetetinarios, Naturalmente, cd Se » Ja finalidad de la 14 Aleman Ja finaidad de ta sleccién ten - os hist ar con todos los medios Ponies Gus EIS de ~“ 2 ees Sig gro de nuesto Pcbloy en dae es aay es ghey Se ibk Se eam Sea ie comerve y s samltptique, ately Ie sangre at i. oe faa. aya sintesis eSB ~~, teat re én ye! desrrllo del germanit> ha mi: WHR, asicsbolo de 1a boo el regimen nacionalscciaie, Paci Paint pon Erbiof; Menlguienacagss Hore eget, ie “més seectivo de Moltke Erbhof, ideolégiament, I. vincsacién orgie cone ones eS fn dieponbidad Yetareeacia campesna ave impinge yet pt 3 agente Smpulbo para las tendencas era Seni un ue Gale ca ary ou aspraién a adueBare de los tectorcs apt tn pre Rotenberg. (onan a Gente Bedi y bei om sarco- i one de la cuiizacion, _, Todavia superd a esta versién biologi eran cde clot sree - cial, en: cismo nérdico-germénii jico-agraria del ta. ro, hase de Ia nueva esttica rach, datigntc Ob Reena ui que se pretends dar ae ideal de Oa eteine =i cara permanico al cual debia sus ecpociassitistlacsstictl ioe las leyes cientificas de la llores etemos inchso Pt eristianismo. Tmpronta nérdica gy en olGyica, el fanetsmo rate valoreon la més antigua civiizacion ‘micénica,¥ cee ee Inds atiguos cle tuyiide Roma; nérdica fue la {nspiracién de Dante, Vdianier, econ elem a ee sentantes del III Reich, aun cuandé ae, wpa fe mucin cio de la sme, lo roel $5 renee de Ree eee ee ee asm Gone se del régimen. Al publicar en 1923 el libelo Die Protokole ora ae Soe Se 9 supe «Yow amine der Weissen von Zion und de dice Welpolitt, Ro- menos Scoberg se proponia CSiaiaRealancomiasariasip P< | ‘ conquista del mundo y el TA ad Rosenberg repetia, siguiendo las hues de HL St. ; ‘de O (el judio como pardsito, como sanguijuela que chupa la Ghamberlain, que todos los valores creatives 1 ee sangre en cualquier herida que se abra en el cuerpo de dente se habian forjado en Alemanis, pot cvigificarta sanetsacion), Sa racismo coincidia ampliamente con las apaicién de, sangre germ Se ideas expuestas en el hitleriano Mein Kampf, sobre todo eee a id da aaaide Rosenberg, era cl ce Cuanto al RAMA. obra principal de Rosen- Ree rir una nueva mitologia que, coificabe berg, Der Mythus des 20. Jabrbunderts (cuya primers intento de . Por To que respec a Thyssen que n millén. de marcos Sec". cifra, el peso de su influencia al facilites provenientes de otras slides do inesperadamente descubsi, jo» de Hitler, Thyssen confe. do en sus célculos. Su preten ado por el Fuibrer se encaminaba argarle de sus responsabilidades ahora mal. Los fines por los cuales & —y ros industriales y financieros, no sélo mento —narra Thyssen— «aflay Dutch Shell}— afirma haber financiado cocialismo demuestran que lo hizo con plena ia y que sus ideas eran lo suficientemente claras lida MPEP ye sus objet vos. En sus relaciones con Hitler no hubo ni aise ni idtdos, ya que la suya habia sido una deliberada te en todo y por todo con sus proyectos politicos. = g + NSDAP (19191933) 19 de noviembre su primer golpe de Estad see pasiva en el Ru tench al movimiento ise 2 oe mot Oe jemsbre Davie 2 oe Ge lor movi 0 Jewche, fort ae ccaita del D on participa SRDAP. Hitler fue Nees ae peril mepermanists 8 in ete Wiles Science perarc SY evescher Kempfbvend de Nora contra el ema im fas. invectiv: vorable para la aventura autoritar tn sefial de protesta contra el habia ordenado el cese de la r no bavaro proclamaba el esta al Regierungsprasident von K: quico, la gestién comisaria de los « En el dmbito de la derecha nacion: Kahr representaba una solucién mode: extremista de Hitler y del Kampf gobierno bévaro amenazaba con ci frente nacionalista, pero abria tabi dades de iniciativa para levar de la rebelién nacional; el lider panger trasladé a Munich; Ia Reichswehr, mandada por el gene ral von Lossow, habia adoptado alli una actitud secesio nista, garantizando proteccién armada al golpe de Estado. ‘Aun’ cuando Hitler reivindicara posteriormente para el NSDAP la iniciativa del golpe de Estado, lo cierto es que La Alemania algunos circulos nacionalistas en com, “ fe obra de a fe brad lees , delimitando claramente el eardeterinstrue tal de su posicién en favor de las elecciones. El NSDAP 20 po acdir alas urnas con su nombre y smb propios, puesto que sobre él pesaba bic Ludendorff, Réhm y demas sonata Pandora otros grupos nacionalistas, constituyeron un National. soxilistche Freibeitspartes, que consigui6é un discreto éxito electoral, con sus casi dos millones de votos (equi valentes al 6,6 por 100 del total de votos) y 32 escaios Go el Reichstag. Peto este primer éxito era el resultado fe.une conenzacién ocasonal de los elementos nacions stas, que no podia afectar sustancial- mente al-nicleo' dels fuera ght Deus Valine aed Ae apes, las elecciones del 7 de diciembre ‘ctoria del grupo Ludendorff, divi- tdcticas 7 el SDAP (1919-1959) A ° get llgn (9 OF 100 del total) 91s sess 14, meng de i lor de ln chee encontss el cam cia profundamente divide: habia madaats nak souls la ruprrs con Esnst Rohm, que hie eieniae sstenet la primate an el parido de lr for cxsade oe pavamiitares (1 SA). En abil de 1925, Rab macepflicio con Ludendorif y con Hitler, abandong sus eo coess ue wolveria fecuerat a ine de 1930, TL funtto, iniciado en principio con ls momentinea rival ont entre los dos hombres por la direccién y orientacén del partido, uedaria aes dsfniivaments por erfras la toma de poder, mediante la liquidacion Hidde, sham, el 30 de junio de 1954, Ente santo, fiitle febrero de 1925, Hitler habia reconsttuido oficial- jnente el partido nacionalsocialista, con el apoyo, princi- Palmente, de Streicher, Esser, G. Feder, Frick y Amann Paemeadortt y los elementos filomonérauicos no tomaron parte en ose renacido NSDAP, al cual dio Hitler una. Fapronta muy neta, insistiendo no sin hebilidad y previ Mign en la necesidad de reintegrar al partido en el marco fe Ia legelidad. La primera prucba politica que hubo de sfrontar el NSDAP en esta su segunda edicién fueron fas cleeciones presidenciales del 29 de marzo de 1925, para Ia designacién del sucesor del difunto presidente focialdemécrata, Ebert. E] NSDAP presenté como candi- Gato suyo y de los circulos extremistas al general Luden- dorff, que aleanzé poco més de 200.000 wotos. En el segundo tumo electoral del 26 de abril, el partido se nid a ottas fuerzas de la derecha en apoyo de Ia candi- datura del mariscal Hindenburg, que resultaria vencedor contra el candidato de centro y de los socialdemécratas, Marx, y el comunista Thalmann, La cleccién para la pres dencia de la Repiblica del candidato del bloque de la derecha daba Ja medida de la involucién antidemocrética 4 la sazén en pleno desarrollo en la Republica de Weimar. Paralelamente, el partido nacionalsocalista consolidaba ‘su estructura, pero su én en todo el territorio del Reich no estuvo libre, al menos en los primeros 8 Re tiempos, de més de un peligro para la posicis * GE Hiei, Foera de Munich quedabe whe 9 pen, fulidades dtfcimente desbancables. No s6ip's$¢ port Fer, uno de los antisemitas mas encarnisand Wits See feciamente las riendas de la organizacin en K¢™Putah- zo solo las otras regiones meridionales que" p\°"thet nis présimas al control directo de Hitler egesece Hlemente desorganizadas; Ia situaciGn aleagsae®® ore tis inguietantes en las regiones industriales y ¢2,°™¥Ce, fules de Alemania, en las cuales el responegi}c?*Stin Strasser trabajaba abiertamente para afirmar sec SY80r as socialistoides y anticapitalistas, no sin incligt®™ filobolcheviques, contra las tendencias puramente <2% tarias y nacionalistas, y en el fondo conservadore, wt nadas por Hitler. En esta época se solidarizaba 19° con Strasser uno de los funcionarios rTesponsables NSDAP de mas reciente incorporacién, Paul Jox Goebbels, que en 1925 desempeiiaba el cargo de a tio del Gaw de la Renania septentrional. A. finales i 1925, el NSDAP se debatia en una prolongada py interna: el Diario de Goebbels de los afios 1925-26, re cientemente editado, confirma cuanto ya era conocido al respecto: Strasser, escribia Goebbels el 30 de septiembre * eee ser nuestro ariete contra los bonzos de Pero cuando en octubre de 1926 fue nombrado Gauleiter de Berlin, con la doble finalidad de arrancar Ja capital del Reich al proletariado rojo y disipar Jas discrepancias in- ternas del NSDAP, Goebbels ya estaba en linea con las posiciones de Hitler. La defeccién de Goebbels fue un hecho importante, pues privé a Strasser de una enersia aptadora de primer orden, que pasé al servicio de Hitler, cual supo explotar plenamente la ca haistri6nica y, la oratoria demagégica de Jap (19191939) 3, EINSD! Ts ace Mota mile SES ents ae OE ri * ha Mt . communltiee: Choque con los comunisas en Sra ins cog primer choave con as en Spandan oxi ot eile fone I SA hens ge sree £0 Teco n Sepurar at ealles, gripeinde's Wo $f in atone te combatientes tojos reconvciic: po def de i lies ameros de julio del mismo ato, el dinémico agita ach Betba wa hr ol primer adimero d= un noevo pen ot $8 Angriff (EI Atague), que flanquesba con una Sfelencia verbal exasperada a a ym virulent scion de lox lencis Wialistas, La agitacién alcanzé tal crudera que eer Ja policta berlinesa prohibié, durante en may" zo, la actividad del grupo local del NSDAP. a) Waisamente para terminar con las luchas de tenden- in Uerivadas de Ia postura de Strasser, se convocé en imo de 1926 una reunién de partido en Munich, que mist conciliar, bejo la influencia de Hitler, las tesis tes mediante un compromiso. Con tal modus idl se le daba wna satisfacciSn formal « Strasser des tivel punto de vista ideolégico (reafirmando la validez del programa del 24 de mayo de 1920, cuya inmutabilidad Piréroclamaba), pero al mismo tiempo sc le atribuia el Se Piet efective del partido al grupo de Munich, doming do por Hitler. La direcei6n nacional del NSDAP quedaba fastonada con la local de Munich; la organizacién estaba anticulada y jerarquizada de modo que la suprema respon- sabilidad ditectiva permaneciera concentrada en manos del yes decir, de Hitler, al cua) competia el ento de los responsables de los comités secto- tiales y de todos los responsables regionales o Gauleiter. dhandono definitivo de las posiciones confusamente ‘defendidas por Strasser no fue un hecho ‘el retorno sin reservas a las premisas 5 racistas e imperalstas del mo- i en Mein Kampf, y = 1 Alerts resatado de una alternativa.slegida por gyi, ae impulsado por necesidades de rip tes, Probar bused el camino de la gran industria yf eo Hie ge renfa necesidad de medios finangj 8 innes pores para ego al poder; op 7 apoyo sempre eran clos, 1s freulos induwg obigt08 earon au ayuda, sobre todo. parti de Jal nue veian en el NSDAP 1 atirmacin e's ac” panos ncsociatoey tuna Tet Cee ae Hider, que prometia | Sz an ental tat 1. isis econdmice ibaa oftccer Is ghia pretexto para invocar la dictadura; la ingen, se ry ae sg pom ea Se es ee eS 2 cine que ahogera pata siempre las apaicny.'e créticas y con ellas el movimiento obrero, Ex cist ‘em, a, een coe? ee wan ye Ono Stasses IAB, en mayo de ete Sabin pubicado na obra ane aquela, P95 posicion: Ministersessel oder rial 0 revoluciéa?»), con postin yor ‘ya decididarmente ivan? sy aii del a x8 Ht Nida por Hitler, due ‘buscal si dai Pet api syo. del Bram IPTC 4 que significd 1a confirmacién, Jato tavieron inhibiciones los capitalistas w'S Pu a 71 oe caren a aficirl genes ecea AEN Sin in gram TIS {C gobiernos burgueses y de la des NDA as age ee trance 10 Oty sotaldemocract, care Fee eno, lordibanod/dimcriereseper slic, Gororizacion COMET enna de descargar sobre Tas clases we cee Alttad |Higenbars Aepile oe peatn spe T Es gesccionat ADC. hae. consecuencias de 1a criss, y sn ta len pon a ancien DOES en See Sor odido lograr los éxitos electorales del partido nacionalsocialista casi una quinta pa Somes que reel», La primera prueba affonesies los sacionlocalinns aliados con Hugenberg fue el yo rendu contra el Plan Young, en. el otofio de 1926°%, ito de in aptacién nacionalista desplegada con mi sida fue mediocre, pero la alianza entre los dos grape aceleré también el proceso’ de decantacién dentro da't filas respectivas. Mientras se alejaban de las filas del arto peconal-aleton Jos lemme ainsi en el NSDAP se agriaba el conflicto entre el grup, hitleriano y las veleldades revoltclonarian dadlba\berma, nos Strasser, y en particular de la fraccién capitaneada por Otto Straser, en violenta polémica contra las ten dencias ministeialistas, para las cuales la insercién del NSDAP en las posiciones de poder no tenfa que pasar necesariamente por la experiencia de una ruptura revolu Gina, E23 de enero de 1930 se repsts en Alemania €] nonbranieno del primer minito nacionalsogalisa: ¢l vj amigo y protector de Hitler, Wilhelm Fic, pat Tnterior en Turingia. Indudablemente tal -constituyé un éxito para el NSDAP, en Popular, mientras que en Ia misma Hitler habfa wel masive no hubiera NSDAR 022 Se Pe del triunfo antes de alcanzar el © Pein de In gran coalicin y el nombramienss del UG Centro extélico; Heinrich Briining (28 de 130), al frente de un, gobierno tinicamente meado en la personal confianzs ‘del presidente Hinden- burg, sefialaron el fin del oe parlamentario: 1a de burg, cde preciptaba répidamente hacia Ja dictadurs Tan eatastrOficas perspectivas se ‘consolidaron con el mo- de de gobierno instaurado por Brining, el cual en un doe Sento de afrontar la crisis quc se extendia, ¢ igno; rare prfeticamente la existencia del Reichstag, adopté Tmportantes medidas de cardcter economico, valiéndoss aiigs poderes semidictatoriales conferidos al presidente dal Rach por el articulo 48 de la Constitucién de ‘Weimar. Las elecciones del 14 de septiembre de 1950 se desarrollaron en un ambiente de crisis avanzada, En quel afo, el porcentaje de desocupados se clevaba ya al 227 por 100 de las fuerzas de trabajo (14,6 por, 100 en 1929), La crisis habfa puesto de manifiesto lo {rag Tidad de la reactivacién de la economia alemana, axtificals mente mantenida por los créditos estadounidenses; ls produccién industrial habia disminuido un 14 por 100, ‘mientras la crisis crénica de la agricultura se agraveba por cl hundimiento de los precios de los productos agricolas, 6 ¥ 9 attclar del centen, ero la crisis de la agriculture: cuettdos seerudecer I css plies, en cyanea ta = i @ los intereses del lat isms Sfectaba ge” babi sobrevivido al eld del pinto race ee mado @ uno de sus representantes eiroy?, We hati Hindenburg, en la presencia del Bagel & lento nacionalsciista come mpgyeatsin del i ices” Se sooth reaccionaba ante el hundimiento de tatoo nok dose a le agitacién del NSDAP, gee nce ee nado toda veleidad de reforma agratig® (20° Abanda Programa agratio del 6 de marzo de 1950\ crt Mev B6gicamente sobre las fSrmulas de le noblest ema. medios rurales como custodios y selec get (los estitpe) lanzadas por Walter Darné como fraser’? la su teoria racista, El 14 de septicnsbre de 1am de enuisé 107 ccatos en ef Rechte, Squiakor oe sire coe need ee eeestiaee, * s lo partido, i c lespués de Ja socialdemocracia, Las izquiesdag ent demécratas (con 143 diputados) y comunistas (cos 1° ‘mantenian en conjunto sus posiciones —los votos e dos por el SPD confluyeron hacia el ca. auedaban bartidos los partidos de centroderecha. El Pr £149 nacional aleméa babia pasado de 73 eseates a 41, artido popular alemén, de 45 a 30. El NSDAP habia recogido los votos de la extrema derecha y se habia bene- filo ampliamente del aumento de ees dl Reis: . Particularmente significativas eran las tepercusiones electorales de la crisis agraria: qué medida la de la ga nspAP (919999) F axis podieron multislicar por 8 el nimcro de wy ‘ge 1990, 10 Ptnedia nacional con respec 1928 peo ca sobre Mbviron eat ents ves aks tae ut si solamente era en 1930 el hombre més disc sd, face plea mls Imports y agi oe en progresive de Tn rss (en 1991 lon 8 velgeelevaron al 34,7 por 100; en otros términos, coupados % millones de desocupados de 1929 alcanzaton Tos ct 1 Shea sécord de 6 millones) frente al demu feat completo de la, insttucones arlamentariss, « . tepercusiones de las muy discutbles interven bere gerne F fa deseralacién coma ela ne (eran muchos los socialdemécratas y los comu- oes ania a convecén tan pss como tas qique «Alemania no es Ttalian y que, por tanto, falar, de arr “que ce reptiera en Alemania tn expe ert aide tipo fascista), no podia dejar de favorecer el mim iterior de los nacionalsocalistas. Los métodos saivadristas de estos sltimos formaban parte de una SHiberada y sistemftica acci6n demoledora de las institu: Gones democrdticas, y de provocacién contra el movi fhiento obrero, en’ los patlamentos regionales, en el Reichstag, en las calles, en las agtesiones personales, en clasalto contra instituciones proletarias; se detentan slo ante los umbrales de las fabricas, donde ain dominaban las organizaciones obreras. La prensa obrera y la prensa nacionalsocialista de aquellos afios constituyen le crénica ids vivaz, y mds fiel a Ja par, de na lucha civil que no conocié Iimites en su_aspereza, la lucha por el poder encomendada ahora a la violencia terrorista: venceré el mds fuerte en las luchas callejeras. EL 11 de octubre de 1931 quedaba oficialmente san- cionada la alianza entre Hitler y Hugenberg en el curso de una gran manifestacién en Harzburg, que represents una de de Ja «oposicién nacional». Hitler, del Reichbank, Hjalmar (una de las figuras mis 38 infaustas de Ia era weim: Aeon, de la catéstrofe nazi) y Tos jefes ace gf Jos Pa Diisterberg,lansaban serumen Seb ‘oposicién nacional», a Te ovéndose en fae Peiatane ey cionarias: el. SeabtBelm, Ta ad mt en fuerzas le cL NSDAD. el Parco maclonal eB Pang at isle: En l mui de Hane Par, cit te ielids eninge ee Jeet edo as par eal del SATO mia mundo, declan cht Poestos a asumis, en ef Reich y en Prag: eenoe Eames unos gobiemes bajo direcsion nacional Ne; Asso Bano Que nov offeza una eolaboratign weoglsemaremen eS Rey de aerncce Sopa eee a cién de wn sistema equivocado y la cominrarsse 8 1 on Eons por pre dun gabe’ aaa ont, Hicncia, como el integrado por las fuera. i bose So ape disdo, Todo gobicmo ae bubsera de conning oy woluntad compacta de la oposicin nacional ena e,S™ ik poltnad Pos al contard cont Como conclusién, el Frente de Harcburg pedia le ‘isin inmediata de Briining, amenazaba con viclene, a todos los adversarios, invocaba el restablecimiento ie Ja «soberania militar alemana» (es decir, el rearme lini tado) y apelaba, en tono amenazador, a la intervencién del presidente Hindenburg, «elegido por nosotros», pars la formacién de un «gobierno auténticamente nacional. Ast las cosas, Fritz Thyssen, persuadido finalmente de gue la unién’ entre Hitler y Hugenberg era un asunto serio por el que valfa la pena arriesgar dinero, se adhirs, al partido nacionalsocialista, La gran industria podtia ir pronto el proyecto de superar la crisis gracias « un intenso programa de rearme, A a fo, msio de una atmesfera tan fing septenio presidencial de marzo de 1932 se celebré cione: ‘ales. En rea 93999) son (1919 3 sins se 2 wkend 4 can bem jo lancer la candidasere a Pees rveqinciiac, | cig chadadania lear, acs i cay Hil poco i Cit snooilins de Bgumechwciy aur ES See Sons in tfacendo todo pole ps wens petits a cr ocrfticas—pead a representar cl cen Piesons ee rece ca sles prntencd Ea ro y 258 sorielertoral, el 10 de abril, Hindenburg re segunda Welt O'To4 millones de votos (cl 53 por 100); ais hfe 13 4 silloncs de vies (368 per 100) itt coe ‘candidato comunista Thalmann. La eleccién epee Benger fu eclo agrenon, inc bona Pay made sbietaents aia wna sli et Pee AL > de abil dl cancer Bring y miss Greener, en, un intento de: pone freno [oe ison dienes = poi fone aramilitares del las SA en primer lugar, ions ign del gobierno se hizo insosteible. La «opos gm nacional>tnei6 una furibunda eampafia conta ct decisién, a la que se ‘unieron influyentes personalic = tenses la misma Reichswehr, especaioente por cbt Ser ineigante general von Schcicher, hombre que pot 7 cargo —habia sido antes jefe de 1a seccién politics de trnisterio de Defensa, y sustituido en 1929 pore mismo fninistto-~ estaba muy vinculado a los ezares de Ie poll tics, La dimision de Groener no fue suficiente, sn em bargo, ‘para impedir la caida del gobierno en pleno: a fl de mayo, tras muevos contactos con el ambiente jam aque, a igual que en los tiempos de Guillermo TL, se confidentes alle del eee hi : is dc «forzosae 16 la dimisién précticamente ‘parte no podia gozar de apoyo ct) « algun de un Reichs Sims it See eee El hombre designado por los con para dr via sun epabinee de cont $¢ Bin Sin diputado del Cento catdicn a paces en, propietario tibdico. Aleme sto" Frang’ls ‘nunca’ habia ocultado sue ties ed emania, me se habia convertido en paladin bia g erg, e108 crm tm ion 3 cr arinueiones Corton los partidos burgueses —aun ott . Su align yente en los gobiernos de la scone pasticin® See abstéculo. insalvable a Tas P— ccjales de la socialdemocracia, que ya me 2 ace sa et agi, polticss¥, “2 partido de las reformas, © incluso, tante del Herrenklub, oficial del Estade wit Repro! {fers polities ta el pat er dist, montnuic, con smite st Mayon fo fe neo de sak fo ne repeenands sintetizaba ef conjunto de fucraas que tateT, Yon Dy al mrraecracia weimaia, ermine TPs rar la Reptiblica de Weimar y a conten ptt>an a ee contr I* Je una fuerza tpi Be a Meine: 7 onde a i papel d© mes gu derecha, la socialdemocracia sbriga tas. El gobierno constituido el 1 de nos poe bay ba oe pres bre lo el 1 de junio de ial an losin dS Freqar 90 desplazamiento hacia la von Papen era en realidad un gabiene de Io ado, Po ra conti. gy igulerda a pera uch, con Le timer gesto politico de von Papen fue la ea. E cidn ab Negba toda posbilidad de iiciativa ui sichstag, al tiempo que predispuso la reves ‘Stes Hes arn cue recon prohibicién que pesaba sobre las SA. El soig3 Sb ide nce ia ron, toes continuando su obra de favorecer a la derecha, yi coe Pat Oe anentacion del 1° de mayo de pen disolvié el gobierno. socaldeméerata prusagn “k Baia erabnindres eslneses, no ea ino lem, raun y Severing. Fue un auténtico golpe de Each’ ¢ 1929 de Jes eo de in fractura que diviia al movimien climinaba uno de los diltimos vest ado que lo ml scams, procured ot n igios del viejo sister weimariano; pero la negativa de la socialderscree® apelar directamente a las masas para paralizar la accié i al de goto conden detinitivamente a la Ine ‘ia y al aislamiento PD, confi lo su clamor fracazo politico. See La negativa de la socialdemocracia a situarse a la cabeza del movimiento popular prusiano contra el nazistno, que avanzaba amparado por la cobertura que le ofrecfa von Papen, no era solamente un episodio de Ia lucha interna del movimiento obrero, que paralizaria toda resistencie 4 accién unitate contra el fascismo. Bra, al eontaro, e do y la coronacién de una polftica cuyas rafces es- taban bien arraigadas en Ia historia misma de la Reptbli- Weimar y en la transformacién del gran ae pedir las apervuras a la izquierds, oar 4 le dees ctva propia, ‘ne actuabe con amplitud Eat ipo oe = Ee cbjeswos minsnos con, ipzil 1931, que fue un re sobre el Fo ee ee ocr dee ada sitwacion de In socialdemocracia, carente shore ides y de valor, y empapada al mismo tiempo de un de iGonaloptimismo sespecto al triunfo indudable del ‘Radalismo, con el cual habia ido perdiendo contacto pro- Gvamente, La concepcién puramente parlamentaria fe tenfa de la vida politica impidi6 a la socialdemocracia ntender la esencia misma del nazismo, cuys fuerza es taba exencialmente fuera del parlamento, y trasladar la lucha a su real contexto politico-social. En el congreso de Leipzig, en su informe sobre cl fas- cismo, Rudolf Breitscheid alirmé explicitamente que cra el nazismo, que era ne en. ra a La tiease, pero vinicamente «para salvar el coy vy rea Constituciony; como si és Srieer visble, cuya vitalidad estaba ligadg {5° ty to ines politicas realmente democriticas, meg 2POyy Emente en la declarada necesidad de buscar q ccs Pie. con I meetlaui SER cl entendimiento con los partidos burgueye tse Eibe la contradiccién de la politica de los socisiy!*4 ees toe cuales se hacian Ia ilusién de que podie™ finde! cl orden democrético con el apoyo de no claramente reaccionarias. Otro de los Ifderes socialdcr!* Situs, Wilhelm Sollmann, dijo con todas las letras I socialdemocracia no se planteaba objetivos nuevos, ¢v° ho eta ya si consegula mantener lo poco que se hat oe Citallo con el advenimiento de la repablics. cNree ‘bandonemos al pesimismo», fue la consigna del Congas spo mo foc sino un mado deed el problems, nue ai bien eta cierto que Briining no representaty paz br lat gue ening spre antesala. La actitud de quienes sugerfan que no se podia Iuchar al tiempo contra el capitalismo y contra el fascis ‘mo, sino que convenia limitarse a combatir el segundo para no dar nuevas armas a las fuerzas capitalistas, no ra solamente la expresin de una téctica, sino que defi nia inmejorablemente lo que restaba de la politica social. democritica*. El hecho de no haber comprendido que el limite de la llamada Tolereirungspolitik frente a los gobiernos bur- gueses habia sido superado hacia tiempo, impidié defini- tivamente toda revisién de la politica de Ia socialdemo- cracia, y con ello su paso a Ja oposicién decidida contra Ja involucién autoritaria. La socialdemocracia aposté todas, sus cartas por el gobierno Briining, porque ya no tenia, ninguna otra altemnativa, Ni siquiera sus mejores hom- bres vislumbraban posibilidad mente sobre el curso de los acont 8 nag Atenide, 2 no fyese 2, BL NSDAP (9191939) # ee nts ee fascia 6 alpen eee Steele aoe tact Teese ra vez 010 €1 digue Que representaba Broning, tox “oUiinctta to ven denen y toot alderserpero no ee dabun cuenta de se 3 ropa inks Ne eonteibuta «prepara realzcion de ul re Page haan enterica gue spoyar Bring no ici pyprecoamente defener con intscos re Signe gg abeladarey oh acecenar eo pencil de dos de, contra cl fascism, Silo el viejo Kautsky en resistence po abstraco pode rechazar la dea del frente $e det ton imate sacs Por sete ps sists 00 pa fave de estancamiento, exo no se bate Tete neamne tysigse siendo Ia toca contra Ys coal checarin sin ale Tot tpaest del fascismo y de toh encsbrdores Tos ome: 1 protetatindo alemén, los sacs de los como: idnd.. La socialdemocracia a Uegato momen ‘Pero la realidad era bastante més trégica de lo que le parecia a Kautsky, y la ruptura con los comunistas no era ‘un hecho del que los ‘movimientos obreros alemanes pu- dieran sacat augurios demasiado confortantes. ‘La raiz de esta ruptura, hhistéricamente determinada por la esvinculacién de la democracia de las Richas de las masas trabgjadoras, estaba en la existencia tnisma de un partido comunista, heredero de las tradicio- hres de Ia izquierda radical de Licbknecht y de Rosa Tuwemburgo. La alianza de la socialdemocracia con los partidos burgueses hab{a constribuido a que se hiciese Inds extremista la plataforma de oposicién del KPD, que rranca habla renunciado a sus planteamientos revolucio: natios, La situacién objetiva de la Alemania weimarians y las luchas internas, de grupo, en el partido comunista, posiciones de extre- Ptmplio margen de inicia 4 18 Alena ~ econémica coincidié, sin embargo, con uy i sceime las luchas de masas, f SDAP (19191939) nein de at ban ete ae ae ae 6 Pade aes también on cl andl de Tos comunity ly me Erabundoras + a peeemonts de ls stale at geneGe an dimcosiones dl plo fascist» Solas pts tome aliens, pose Binge ep, io en es eeventze las dos alas del ‘movimnienes ommeay pares conte el fascimo "AN| como, parido shoa, con los socialdemécratas result ierepaoete™: 1s cab acatan_adviio gue ol aro co “gat ruptut® SSmunistas, precisamente en el meniae® Suet secildemee ina emer expuitin de mower, ta $e ecnse ascensiGn nazi, se vieron obligados 9, $¢ i a son los comunstas, infravalorando a etal incipient cgoclalfasclomom (aEl aceual refye fn FEES Sel srtema caitalita, que endurcinieno de a ts el reformist del Since y de ia ofensiva fascista no era el preludio scilsmo en cuanto las palbrs, peo atin = Tacha de ht) Senne, io aue ence 28 he hechos»), que generaria la més profunda desorienrec® | da rey de la despiadada dictadura reaccionari Por To eatze las masas trabajadoras, cuyas aspiraciones a 1g °" remiss Ss los exitos lectoraes de los comunsts en Gad eran tal vez mas vivas e instintivas que en los yen demitioposafios weimatianos, se ocultaba mis la proteta ces de los partidos obreros. = To teas afectadas pos I csi y cceuzadas aca ot ‘La polémica comunista afectaba ciertamente 4 | Tas Gras ante Ja acttud de renuncia de la socaldeme, pector més corrompides de la politica socialdemoerts comprigue la adhesin convencida a una alternative mls Peto impedia a Ia par la oportuna y necesatia dstncgn | erat que real. El movimiento gbrero lem Yiex5 0 aarp revareifun. précicamente desarmado; te resister: foc ual en los lugares, de trabajo y en les calles cia indieqradujo. al ivel de una perspectiva politica nape, EL sectarismo anticomunist, por una pare, ¥ Perre el auténtico peligro inmediato, representado Sncionalsocialismo, y Ja funcién de pasivo € mee. Se sacwocimiento del fascismo ejercida objetivamente porl, | socialdemocracia. El partido comunista fue més conscien. weMfgocialdemécrata, por otra, habian contribuido a minet te en verdad, que la socialdemocracia del peligro fascista \ fntistGaridad de clase del proletariado, en la cusl habia } de sus origenes sociales, pero el encendeste de la pole | la solidaviet ya, bajo la presion de ls css, la reacion ) da over movimiento obrero subrays la impor J niista de Jos asi, ‘hd de oponer una resistencia conjunta de los partidos de izquicrde a la ptesién reaccionaria en general y ll auge Gal muzismo en particular, El intento de corregir parcial ‘mente esta politica que llevé a cabo Thillmann durante 1931, contra las tendencias mds sectarias del grupo Neuttann “; leg6 demasiado tarde para rectfiear 10s eH res de la polémica contra 1a socialdemocracia, ae encontrar confirmacién en episodios como el mayo berlinés de 1929. Pero segufa en pie él ‘hecho fun- damental de que el ataque frontal contra a cracia no consegutia baeer el fascism, sino debi fuerza que, a pesar de tanto error y COM ‘organizando a la mayor parte de los trabajadores manes. TA pesat del indudable éxito aleazado por, Nena en ln'conferencia de Lausana —que el 8 de julio habia figuidado précticamente la cuestion de las repatacionss 2 guerra, confirmando la iniativa de la moratoria, ro puerta por el presidente estadounidense Hoover en }iT® aeeoah con el fin de apoyar el experimento semidies: we tT de Brining—-, las nuevas elecciones para el Reich: tag del 31 de julio de 1932. se resolvieron con vp #8 i Ta derecha més extremista. Mientras los ni a

También podría gustarte