Está en la página 1de 3

QUÉ DEBES LLEVAR EN UN VIAJE EN BARCO

IMPRESCINDIBLES

Documentación:
 Certificado de Registro Español (Inscripción de la embarcación en el Registro de Matrícula de
Buques).
 Permiso de Navegación.
 Certificado de Inscripción de una embarcación en el régimen especial de embarcaciones de recreo con
marcado “CE” de eslora igual o inferior a 12 metros.
 Certificado de Navegabilidad en vigor (superada la Inspección Técnica de Buques (ITB) en una
entidad colaboradora de inspección, Real Decreto 1434/1999).
 Titulación oficial del patrón de la embarcación (en vigor y ajustada al tipo y zona de navegación, RD
875/2014).
 Justificante del pago de la prima del seguro obligatorio de responsabilidad (para todas las
embarcaciones a motor, y las que no con más de 6 m.).
 Declaración de conformidad y Manual del propietario de la embarcación y del motor (placa en el
casco del Marcado CE, Real Decreto 2127/2004).
 Abanderamiento o permiso que autoriza que una embarcación arbole en el pabellón nacional.
 Matrícula o Puerto de Matrícula que muestre el buque de la Capitanía donde está registrada la
embarcación.
 Registro (certifica que nuestro barco está inscrito en la Lista Séptima, lo que demuestra que nuestra
embarcación es de uso exclusivo para la práctica del deporte o recreo sin propósito lucrativo o la pesca
no profesional).
 Documentación personal de los tripulantes (recomendable que todos los tripulantes lleven su DNI a
bordo u otros documentos de identificación).
 Impuesto de Matriculación (Impuesto sobre determinados medios de transporte).
 Licencia de pesca (además de ir a una zona donde esté permitida esta actividad)

Seguridad y salvamento:
 Chaleco salvavidas
 Luz de salvamento estroboscópica LED
 Aro salvavidas
 Extintor
 Bengalas

Material de navegación, equipos y electrónica:


 Cartas náuticas
 Compás o aguja náutica de marcación
 Brújula
 Reloj con barómetro
 Prismáticos
 Radio VHF marina impermeable
 Sonda portátil
 GPS
 Corredera con sonda de profundidad y cálculo de la velocidad/dirección del viento
 Plotter cartográfico (puede incorporar GPS y sonda)

Herramientas y materiales:
 Caja de herramientas
 Destornilladores: Ranura recta, cabeza Phillips, cabeza Torx, hexagonal, cabeza cuadrada y de tres alas)
 Juego de llaves: de trinquete, hexagonal e inglesa
 Alicates: Regulares y de punta fina
 Cortador de alambres y cables
 Martillo
 Cepillo de alambre
 Sticks de masilla epoxi y pegamento epoxi rápido
 Cinta americana o cintas aislantes de diferentes tipos
 Mordazas
 Bridas de diferentes tamaños
 Aceite penetrante
 Guantes de protección
 Espejo de inspección
 Varita telescópica con imán
 Voltímetro / Ohmímetro
 Multiherramienta (p.ej. Leatherman)
 Navaja marinera
 Cabos de respeto
 Líneas de atraque
 Cables de salto
 Medias de nylon
 Lanitas (para ver de dónde viene el viento)

Energía e iluminación:
 Batería externa
 Cargador de mechero 12 voltios
 Luz frontal, roja y blanca.
 Linterna LED impermeable ( a ser posible recargable)
 Velas de cera

Almacenamiento:
 Bolsa plegable o mochila impermeable
 Funda impermeable para móvil
 Bolsas de basura extragrandes
 Botellas de plástico reutilizables de 1L a 5L

Equipaje y accesorios:
 Bolsa de viaje para ropa
 Ropa interior
 Ropa cómoda: varios bañadores, 2 pantalones cortos o bermudas, 1 pantalón largo, 4-5 camisetas
flexibles de manga corta (alguna térmica y de manga larga), 2 camisas livianas y 1 sudadera
 Ropa de abrigo para viajar (ligera por el día y cálida por la noche): Chaqueta o cazadora cortavientos y
un sueter grueso
 Ropa para la lluvia: Poncho o chubasquero y un pantalón impermeables
 Calzado para embarcaciones: Zapatos cerrados de suela blanca, zapatillas deportivas con dibujo,
chanclas y escarpines
 Sombrero o gorra
 Gafas de sol polarizadas, con cordón (un par, por si acaso)

Higiene, aseo personal y salud:


 Neceser o Estuche de viaje
 Jabón de bolsillo ecológico
 Cepillo para el pelo
 Cepillo de dientes y pasta dentífrica
 Protector solar de factor alto
 Toallas de viaje de microfibras
 Botiquín con kit de emergencias
 Medicamentos (para el dolor de cabeza, malestar, antibióticos, cremas para heridas o quemaduras, etc.)
 Pastillas para el mareo (de Biodramina)
 Medicación habitual, con la dosis adecuada para todo el viaje

Limpieza:
 Detergente neutro y ecológico
 Vinagre blanco

Alimentación:
 Bocadillos y sándwiches con un surtido variado
 Comida ligera y digestiva: ensaladas, gazpachos, pasta, verduras, ensaladilla, macedonias etc.
 Carne: Picada y para guisar, jamón, tocino, pollo troceado, embutidos
 Fruta y verdura: Plátanos, zanahorias, lechuga, manzanas, peras, naranjas, ajos, patatas, tomates y judías
 Lácteos: Leche desnatada uperizada, queso, yogures sin conservación, mantequilla o margarina
 Condimentos: Azúcar, aceite, vinagre, sal, pimienta, mayonesa, hierbas y especias
 Snack: Patatas fritas, arroz con leche, chocolatinas, galletas y nueces
 Conservas enlatadas: Sopa, salsa de tomate, escabeches y atún
 Otros: Arroz, pasta, pan de larga caducidad, huevos, muesli, mermelada y miel

Bebida:
 Agua suficiente (1,5 litros/`persona/día)
 Refrescos
 Zumos de frutas
 Café y/o té

Varios:
 Almohada de viaje hinchable (Aeros Premium Deluxe)
 Antifaz
 Tapones para los oídos
 Costurero de viaje

OPCIONALES

Entretenimiento:
 Aletas y tubo de snorkel
 Juegos de mesa/cartas
 Libro
 Altavoces para música y cable doble Jack
 Instrumento musical

Otros:
 Línea de pesa
 Nevera portátil
 Hamaca

También podría gustarte