Está en la página 1de 2

¿Qué es la arquitectura?

Vazquez Carmona Johan Adair


Para comprender qué es la arquitectura, no bastará solo con observar los edificios
o las construcciones, hay que analizar las formas geométricas y todo objeto que se
concibe en el espacio.
La arquitectura se puede definir en concepto como el arte y técnica de diseñar el
espacio.
Pero a grandes rasgos podemos definir la arquitectura desde muchos puntos de
vista. Se podría decir simplemente que es el diseño de viviendas y de edificios con
fines estéticos, sociales y urbanos, o que es una de las bellas artes que dan cultura
a las sociedad o incluso simplemente como la necesidad del ser humano de
encontrar un lugar donde vivir, pero la arquitectura se encarga completa y entre
todas sus ramas así como las ciencias y técnicas que la complementan y componen
de que el “habitar” para el ser humano sea precisamente habitar, pues la
arquitectura debe contemplar todo aquello que rodea al habitador(normalmente el
ser humano), contemplar desde las dimensiones, las funciones, las formas, los
usos, la comodidad, el confort entre otros rasgos de cumplir con este objetivo pues
precisamente la arquitectura se ha encargado indudablemente desde principios de
la historia de que el ser humano tenga una forma de sustento, protección, descanso,
y de significado pues por ejemplo para los egipcios era muy importante rendirle culto
a las personas que han muerto y a pesar de tener un valor constructivo donde los
humanos se asentaban también contemplaban un valor simbólico para ellos, pues
la arquitectura refleja indudablemente la cosmovisión que la sociedad está teniendo,
refleja el avance científico y de conocimiento abstracto al que hemos llegado así
como de qué es lo que queremos lograr, para poder realizar arquitectura se
necesitan de muchos conocimientos de áreas muy diversas, pues desde un principio
se debe de entender la geografía y entorno natural del espacio, el porque es el
espacio que ocuparemos y cómo es que lo vamos a ocupar, qué es lo que hay en
ese espacio, analizar si es que ya fue habitado si es que se ocupará por primera
vez, si es que podemos darle un uso distinto, y ver de qué conocimiento
dependemos para realizarlo, pues primero que todo debemos también analizar el
entorno ambiental del ecosistema, entender si es cómodo si se puede hacer cómodo
a través de experimentación de formas para resolver temas como el sol
(iluminación) la ventilación, el ruido, las especies que habitan, y en cómo nos
afectan todas estas cosas que nos relacionan, entender qué es lo que queremos
lograr y ocupar de las técnicas y ciencias que nos ayudarán a realizarlo, cómo
entender la materialidad con conocimientos físicos y químicos, así como
psicológicos, sobre la geometrías, sobre la antropometría, sobre la fabricación,
sobre las técnicas de construcción, el conocimiento de las ingenierías y sus
aplicaciones, el conocimiento político que nos limita para así satisfacer a cada
humano, el conocimiento artístico que nos permite experimentar, y contemplar
desde el abstracto qué es lo que queremos hacer, si tiene una función para el vivir,
para ocupar de una actividad, como el trabajo o el entretenimiento y las cosas que
hacen imposibles que estos sean realizados. Entonces por tanto debemos entender
a la arquitectura desde cada uno de sus puntos de vista, porque igual simplemente
se puede ver como un negocio y como producción pero la arquitectura es el conjunto
de de todo lo que la relaciona con el ser humano.

También podría gustarte