Está en la página 1de 1

San Isidro, XXXXX de XXXXX de XXXX

Señor

XXXXXXXX

De nuestra consideración:

Por el presente, se le comunica que, en virtud de lo dispuesto por el artículo 44º del D.S. Nº
122-94-EF, Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, y el artículo 37° inciso ñ) del D.S.
N° 179-2004-EF, T.U.O. de la Ley del Impuesto a la Renta, en su condición de trabajador
dependiente, y por lo tanto perceptor de remuneraciones consideradas renta de 5ta. Categoría,
se encuentra obligado a presentar a la empresa, como su empleador, una Declaración Jurada
en la que indique si percibe otras remuneraciones o rentas consideradas de 5ta. Categoría y/o
cuenta con créditos contra el Impuesto a la Renta, a fin de realizar correctamente la retención
correspondiente del tributo antes mencionado.

Para presentar dicha Declaración Jurada se deberá cumplir necesariamente con las siguientes
formalidades:

1. Utilizar el formato respectivo cuyo modelo ha sido publicado por la SUNAT y que se
adjunta al presente como Anexo. Dicho anexo se deberá presentar al Área de Gestión
Humana a más tardar el último día hábil del presente mes.

2. Cuando los créditos que se indiquen en la Declaración Jurada varíen posteriormente a


su presentación, Ud. deberá actualizarla dentro de los 10 días siguientes a aquel en el
que se produzca el hecho que origina la variación.

3. Respecto al llenado del Anexo adjunto, el rubro 1 es obligatorio, los rubros 2, 3 y 4 son
obligatorios únicamente si se cuenta con información sobre los mismos; caso contrario
deberá trazar una línea cruzada por los recuadros en blanco e indicará, en el recuadro
de observaciones, dicha situación consignando la siguiente frase: “A la fecha, no tengo
créditos contra el Impuesto a la Renta u otras rentas consideradas de 5ta. Categoría
que declarar, ni relación de parentesco con algún accionista de la sociedad”.

Atentamente,

Carlos Montero Urbina

Gerente Central Centenario Desarrollo Urbano S.A.C. Firma Colaborador

También podría gustarte