Está en la página 1de 4

Universidad Técnica de Cotopaxi

NOMBRE Martha Callatasig

Curso: SEPTIMO “A”

TEMA PLAN DE DESARROLLO

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto se trata de un plan de desarrollo turístico en la parroquia

de Mulliquindil ubicada en el cantón de Salcedo perteneciente a la provincia de

Cotopaxi la cual presenta varias actividades como: intercambio cultural, interpretación

ambiental y natural, los cuales aún no han sido presentados en el crecimiento turístico

por lo cual se evaluaran los recursos existentes en la parroquia mejorando de manera

directa o indirecta el sector económico al atraer una mayor cantidad de turistas.

Lo que se busca dentro del plan de desarrollo turístico es promocionar la

parroquia de Mulliquindil integrando los recursos naturales con los materiales los cuales

se los enfocarán en los siguientes aspectos: promoción de la implementación de los

recursos naturales y culturales, e ir promocionando a la parroquia.

La parroquia de Mulliquindil cuenta con varios atractivos turísticos pero la

problemática que se detectó fue la falta de promoción turística por lo cual se lo piensa

ofertar mediante un recorrido de recursos turísticos el cual dará una mayor visualización

generando un incremento del turismo y remuneraciones económicas ya sean de manera

directa o indirecta.

DESARROLLO

Ubicación geográfica
A nivel cantonal Mulliquindil se encuentra ubicada en la parte Nor-Este del

cantón Salcedo y su Centro Parroquial está a escasos 3.5 Km de la Cabecera Cantonal.

Los límites jurisdiccionales de la parroquia Mulliquindil son:

● Norte la parroquia Belisario Quevedo.

● Este, Sur y Oeste limita con la parroquia de San Miguel de Salcedo.

Diagnóstico del área de investigación  

Para el diagnóstico del lugar de investigación se recopiló información de los

atractivos turísticos de la parroquia de Mulliquindil, donde se realizó salidas de campo

con el cual se evaluó los atractivos turísticos mediante fichas técnicas que nos

permitirán diseñar una ruta turística dentro de la parroquia englobando sus recursos

naturales y culturales.

Diagnostico socio-cultural 

De acuerdo con el PDOT 2019, El sistema sociocultural se representa

información sobre la dinámica poblacional, cobertura y calidad de los servicios sociales

vinculados con la educación, salud, inclusión económica, seguridad, entre otros.

Adicionalmente, se analiza la cultura, los patrones de consumo, cohesión social,


identidad y pertenencia de la población en el territorio. Con estos criterios en el presente

apartado se muestran los resultados encontrados en el componente Sociocultural dentro

de la en Parroquia Mulliquindil.

FASE 1

OBJETIVO

Establecer un foro con el Gad Parroquia de Mulliqundil y MAKIKUN TOURS

los cuales son actores claves para lograr el desarrollo turístico en la parroquia.

CONTENIDO

También podría gustarte