Está en la página 1de 1

Ejemplos de normas permisivas

1. El derecho a la identidad. Las disposiciones jurídicas que proveen a


las personas de acceso a una identidad legal, a una documentación
propia y a un nombre, por ejemplo, obedecen a una normativa
jurídica que establece dicho derecho para todos por igual y sin
excepciones.
2. El derecho a la propiedad. Uno de los derechos más arduamente
defendidos por la sociedad capitalista y también más cuestionados
por el pensamiento de izquierdas, se encuentra contemplado en la
normativa jurídica que le permite a un individuo poseer de manera
privada los bienes que pueda comprar o heredar mediante
procedimientos legales y honrados.

Ejemplos de normas prohibitivas


1. La prohibición del robo. Los cimientos de la sociedad según la
entendemos pasa por el entendimiento de que los bienes son
escasos y las necesidades infinitas, por lo que cada individuo deberá
ganarse su acceso a los mismos: mediante trabajo o capitales. De
allí que apropiarse de los bienes ajenos contravenga el sentido
mismo del reparto del trabajo y el bienestar común y esté
expresamente prohibido y penalizado legalmente con cárcel.
2. La prohibición del asesinato. Otra de las prohibiciones
fundamentales de la vida en sociedad, fruto del monopolio de la
violencia atribuido al Estado. Ninguna persona deberá poder acabar
con la vida de otra, excepto en casos de legítima defensa de la
propia. Contravenir esta norma acarrea severas sanciones legales,
como años de prisión o, en algunos países, la propia muerte.

También podría gustarte