Está en la página 1de 9

5/5/23, 13:46 PRUEBA PARCIAL 1 G3 M4 Mayo 2023

PRUEBA PARCIAL 1 G3 M4 Mayo 2023


Puntos totales 30/30

Seleccione la respuesta correcta

Nombre de estudiante *

Yeritza Batista

Correo electrónico del estudiante *

yeritza.batista27@gmail.com

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7_br0_1fSrUEvJjmHmQBYWabMW0nm5el61XaB5hcACIMTEg/viewscore?viewscore=AE0zAgCYbYPzj… 1/9
5/5/23, 13:46 PRUEBA PARCIAL 1 G3 M4 Mayo 2023

1. El contrato público es un acuerdo de voluntades, celebrado conforme a *2/2


derecho, exclusivamente entre una entidad estatal y una persona natural
o jurídica.

Verdadero

Falso

Comentarios

Acuerdo de voluntades, celebrado entre dos entidades estatales o un ente estatal en


ejercicio de la función administrativa y un particular, sea persona natural o jurídica o
consorcio o asociación accidental.

2. Solicitar prórroga es un derecho que tienen las entidades contratantes. * 2/2

Verdadero

Falso

Comentarios

Es un derecho del contratista

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7_br0_1fSrUEvJjmHmQBYWabMW0nm5el61XaB5hcACIMTEg/viewscore?viewscore=AE0zAgCYbYPzj… 2/9
5/5/23, 13:46 PRUEBA PARCIAL 1 G3 M4 Mayo 2023

3. La Incapacidad legal para contratar es lo mismo que estar inhabilitado *2/2


para contratar con el Estado.

Verdadero

Falso

Comentarios

La incapacidad legal es una condición que se adquiere por haber sido inhabilitado para
contratar con el Estado.

4. Todos los contratos, independientemente de su cuantía, se deberán *2/2


publicar en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas
“PanamaCompra.

Verdadero

Falso

Comentarios

Esto será importante para poder cumplir con la emisión de la certificación de la etapa
contractual.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7_br0_1fSrUEvJjmHmQBYWabMW0nm5el61XaB5hcACIMTEg/viewscore?viewscore=AE0zAgCYbYPzj… 3/9
5/5/23, 13:46 PRUEBA PARCIAL 1 G3 M4 Mayo 2023

5. La cesión de contrato recae sobre los derechos que le competen al *2/2


contratista contra la entidad contratante, mediante la transferencia de la
cuenta respectiva a un tercero, asumiendo este la titularidad.

Verdadero

Falso

Comentarios

La cesión de contrato recae sobre los derechos y obligaciones que surjan por la
celebración de un contrato o por una orden de compra, siempre que tanto la entidad
contratante respectiva como el garante, presten su autorización previa a dicho acto de
cesión.

6. En ningún caso, la entidad estatal contratante podrá realizar pagos *2/2


anticipados que excedan el 20 % del monto total contratado.

Verdadero

Falso

Comentarios

En ningún caso, la entidad estatal contratante podrá realizar pagos anticipados que
excedan el 20 % del monto total contratado.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7_br0_1fSrUEvJjmHmQBYWabMW0nm5el61XaB5hcACIMTEg/viewscore?viewscore=AE0zAgCYbYPzj… 4/9
5/5/23, 13:46 PRUEBA PARCIAL 1 G3 M4 Mayo 2023

7. Presentada la solicitud de prórroga por el contratista , la entidad *2/2


contratante aprobará o rechazará la solicitud de prórroga en un plazo no
mayor de 15 días hábiles.

Verdadero

Falso

Comentarios

Presentada la solicitud y comprobados los hechos, la entidad contratante aprobará o


rechazará la solicitud de prórroga en un plazo no mayor de cinco días hábiles.

8. El contratista en ningún caso podrá solicitar prórroga después del *2/2


plazo de entrega.

Verdadero

Falso

Comentarios

Sí puede. Cuando el contratista presente la solicitud después del plazo de entrega y se


apruebe la prórroga, se cobrará multa por el tiempo transcurrido desde el vencimiento de
la orden de compra o contrato hasta la fecha de presentación de la solicitud.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7_br0_1fSrUEvJjmHmQBYWabMW0nm5el61XaB5hcACIMTEg/viewscore?viewscore=AE0zAgCYbYPzj… 5/9
5/5/23, 13:46 PRUEBA PARCIAL 1 G3 M4 Mayo 2023

9. Las modificaciones que se realicen al contrato u orden de compra *2/2


constituirán un nuevo contrato que debe respetarse.

Verdadero

Falso

Comentarios

Las modificaciones que se realicen al contrato u orden de compra formarán parte de este,
considerándose el contrato u orden de compra principal y sus modificaciones como una
sola relación contractual, para todos los efectos legales.

10. El incremento del monto del contrato dará lugar a que el contratista *2/2
aumente de forma proporcional las garantías o fianzas que hubiese
otorgado.

Verdadero

Falso

11. Se puede decir que la etapa contractual en los procedimientos de *2/2


selección de contratista inicia:

Cuando se elabora el borrador de contrato para el pliego de cargos

Cuando la adjudicación queda en firme y ejecutoriada y se inicia la


formalización del contrato u orden de compra

Cuando el contrato es refrendado

Ninguna de las anteriores

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7_br0_1fSrUEvJjmHmQBYWabMW0nm5el61XaB5hcACIMTEg/viewscore?viewscore=AE0zAgCYbYPzj… 6/9
5/5/23, 13:46 PRUEBA PARCIAL 1 G3 M4 Mayo 2023

12. Es el momento en que el contrato público surte sus efectos entre las *2/2
partes y las obligaciones y derechos son exigibles.

Transcurridos dos días hábiles después de su publicación en el Sistema


Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra” o a partir de la
publicación de la orden de proceder al contratista

Cuando el contrato es refrendado

Cuando es firmado

Ninguna de las anteriores

13. La Inhabilitación para contratar con el Estado es: * 2/2

Una situación que produce incapacidad legal para contratar

Una sanción producto del incumplimiento de un contrato

Una sanción que puede ser impuesta a un contratista por ofrecer donación, coima
o soborno

Todas las anteriores

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7_br0_1fSrUEvJjmHmQBYWabMW0nm5el61XaB5hcACIMTEg/viewscore?viewscore=AE0zAgCYbYPzj… 7/9
5/5/23, 13:46 PRUEBA PARCIAL 1 G3 M4 Mayo 2023

14.En los contratos públicos se mantendrá la igualdad o equivalencia *2/2


entre derechos y obligaciones surgidos al momento de proponer o de
contratar, según el caso. Si dicha igualdad o equivalencia se rompe por
causas debidamente sustentadas y probadas no imputables a quien
resulte afectado, las partes adoptarán en el menor tiempo posible las
medidas necesarias para su restablecimiento. Sólo el contratista puede
reclamar equilibrio económico contractual.

Falso

Verdadero

Comentarios

El desequilibrio económico del contrato, no necesariamente es únicamente en perjuicio


del contratista, también pudiese ocurrir desfavoreciendo a la Administración Pública. En
ese caso, consideramos, que el contratista debería reconocer que hay un desequilibrio y
proceder a pactar las cláusulas que ayuden a lograr su restablecimiento

15. La entidad contratante puede aprobar y tramitar una prórroga a favor *2/2
del contratista únicamente si éste la solicita.

Verdadero

Falso

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. - Términos del Servicio - Política de Privacidad

 Formularios

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7_br0_1fSrUEvJjmHmQBYWabMW0nm5el61XaB5hcACIMTEg/viewscore?viewscore=AE0zAgCYbYPzj… 8/9
5/5/23, 13:46 PRUEBA PARCIAL 1 G3 M4 Mayo 2023

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7_br0_1fSrUEvJjmHmQBYWabMW0nm5el61XaB5hcACIMTEg/viewscore?viewscore=AE0zAgCYbYPzj… 9/9

También podría gustarte