Está en la página 1de 9

De “El Abejal” no hay escritos acerca desde cuándo se conoce con ese nombre, pero tomando referencia de los

primeros pobladores de Guásimos y de aquellos que buscaron asentarse en el sitio recientemente poblado por
la orden del Capitán Luis Sosa Lovera, igualmente tampoco hay referencia de la fecha exacta.

Los primeros pobladores que componían las zonas de lo que hoy es el valle de San Benito, La Flautera, La
Mantellina, Toiquito, Caneyes y la montaña; y que indudablemente venían del hermano país, fueros
asentándose y construyeron unos bohíos y otros sus casas.

El nombre de “El Abejal”, ¿De dónde proviene? Testimonios de los pobladores más antiguos, autóctonos de
esta comunidad, historiadores y restauradores nos indican que debajo de las predicas, así como en las paredes
tapizadas y de bahareque formaban colmenas, abundando la abeja real (mansa), la abeja negra (conocida
como el Cagon) y el angelito (de grandes facultades , la miel que produce específicamente para la vista). De ahí
el nombre de El Abejal; su origen de ese insecto himenóptero, que vive en enjambres y fabrica la miel y la cera,
ES EL SÍMBOLO DE PERSONAS LABORIOSAS Y ALLEGADORAS.

El Abejal, enclavado al pie de la montaña y compuesto por La Flautera y La Mantellina ; comienza su


concentración desde el puente de La Gurapa (A la salida de Palmira) hasta el hoy puesto alcabalero de Copa de
Oro.

EL RELIEVE

Se puede decir que la actividad principal y primordial de esta comunidad es la artesanía (cestería), además de
la agricultura y la cría de animales. La cestería se remonta a la época indígena y es a partir de allí que se ha ido
transmitiendo de generación en generación.

VIVIENDA

Al comienzo se construyeron pequeños bohíos, luego ranchos (pared de caña brava y techos de tamo de caña
dulce), más adelante empezaron a construir viviendas de bahareque (caña brava y barro) con teja, años
después las casas de paredes de adobe y de paredes de tapia pisadas y teja, las características de este tipo de
vivienda eran los corredores amplios delanteros y traseros; sus cuartos o dormitorios eran llamados aposentos;
todavía en El Abejal se conserva este tipo de vivienda, sus pisos eran rústicos (de tierra), cocinaban en fogones
de leña.

En la época, como ya dijimos anteriormente, existieron las casas hechas de Caña brava, con techos de tamo de
caña dulce (hojas), sus paredes de bahareque (caña brava y barro); además paredes de tapia pisadas, donde se
cargaba la tierra (barro) en bolsas de cuero, llamados zurrones y a lomo de animales de carga (burro, mula o
bestia); utilizando para pisar la pared pisones de madera. Más tarde se uso el adobe, hecho también de barro y
con el paso del tiempo, la teja y el zinc, hasta llegar a la vivienda rural, vivienda tipo apartamento o casaquinta,
que hay hoy en día.

Es de recordar que en El Abejal, todavía se encuentran viviendas con estas características.

EVOLUCION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

> Transporte: Se hacia a pie y de vez en cuando a lomo de mula, bestia, caballo o burro; para la década de los
50 del siglo pasado empezaron a existir los primeros vehículos en Palmira, luego con la fábrica de Cementos
Táchira, empezaban a circular vehículos por la Panamericana, cumpliendo servicios esporádicos a los vecinos
que lo requerían. Recordar a los primeros chóferes: don Benjamín Sánchez, Don Cupertino Reina y “el manco”
Alejandro.

> El Agua: La presencia de tres acueductos que surtían a los habitantes de “El Abejal”, siendo el principal el que
suministra el agua a casi toda la comunidad ha funcionado hace más de cien años, y esta ubicado en la vereda
06 parte alta y lleva por nombre “Nuestra Señora de Lourdes”; igualmente el acueducto La Mantellina que
surtía de agua a la población de Palmira, La Flautera y la parte este de El Abejal. Este servicio llegaba a través
de tomas, zanjas o canales (hechas de maguey) ; en muchos casos habían pozos y los antiguos habitantes
llevaban el agua en cantaros para sus respectivos usos. Hoy en día el agua que provee a esta comunidad; viene
del Acueducto Regional del Táchira, Sistema Cordero-Palmira-Capacho.

> Electricidad: Reciente (más o menos de la década del 50, del siglo pasado) que esta comunidad se sirve del
servicio de electricidad; anteriormente se alumbraba por medio de lámparas de gasolina, kerosén, de lámparas
de aceite de tártago o velas de cera, cebo y luego de esperma.
> Medios de comunicación: para comunicarse los pobladores tenían que trasladarse a Palmira y utilizaban el
correo para enviar o recibir telegramas que era el medio más rápido de comunicarse con amigos o parientes
radicados en tierras lejanas; luego la radio enviando sus servicios públicos por onda corta( la voz del Táchira,
ecos del Torbes y más tarde Radio Junín). Entre 1945 y 1950, aparecen los primeros teléfonos en Palmira y uno
de ellos que funcionaba al servicio del pueblo, estaba ubicado en el negocio de Don Bernabé Colmenares,
conocido dicho negocio hoy en día como La Colmena. El primer negocio que puso a disposición de un teléfono
público en El Abejal fue la estación de servicio “Libertad” de Don Atenógenes Labrador.

LA EDUCACIÓN CÓMO HA EVOLUCIONADO HASTA NUESTROS DIAS

Haciendo una investigación de libros vivientes, archivo y fuentes históricas; conversando con los primeros
maestros y familiares nos encontramos que fue por allá en 1941-1942, siendo corregidor de El Abejal Don Cirilo
Reina, solicitó ante el superintendente de Educación de los Estados Táchira, Mérida y Zulia, la creación de una
escuela para el Abejal consiguiendo que dicha solicitud fuera real, encomendaron a la señora Teresa María
Guerrero Colmenares de Labrador, para que se desempeñara como primera maestra y fue en casa de don Cirilo
Reina, donde funcionó la primera escuela en nuestra comunidad llamándose: Escuela Estadal N° 846, al frente
de diva institución la señora Teresa María duró tres años para entregarle el cargo en 1945 a la señorita Ana
Elise Contreras, quien lo ocupó hasta 1951. vino luego doña Isabelita Niño de Ruiz y fue ella que logró convertir
la escuela en Nacional Federada.

El 02 de febrero de 1952, venida del Estado Barinas se encargó Doña Carmen Rangel de Ruiz y durante 07 años
ejerce el cargo para hacerle entrega a Doña Alba Plata y el 1961 recibe el cargo Doña Elba Emira Yánez, fue ella
quien trasladó la escuela de la casa de Don Cirilo Reina a la casa de propiedad de don Pedro Sánchez y Doña
Flor de Rondón de Sánchez, convirtiéndola en R-3 y junto a Doña Emira, allí trabajaron: Rosa Pernía de Vera,
Luisa Sánchez de Noguera, años después entró por Doña Rosa Pernía, Doña Irene García de Chacón.

En 1965 pasó la escuela a formar parte del Núcleo 170, siendo su primer Director el profesor Jeremías Molina,
ese mismo año la profesora Elba Emira fue trasladada y llegó por ella la profesora Nelly Niño.

Fue en el año 1972 cuándo el Señor Atenógenes Labrador donó el terreno para que la comunidad tuviera su
propia Escuela y un año después empezó a construirse y en 1974 se trasladó la escuela para el local donde hoy
funciona.

CULTURA
Cronograma anual de Efemérides, Fiestas y celebraciones:

Los habitantes de esta zona comienzan sus actividades artesanales en el mes de enero con la participación de
los artesanos de la Feria de san Sebastián que se celebra en El Municipio San Cristóbal, ellos se preparan para la
elaboración de una carroza con la cual participan en el desfile, y donde años anteriores han ocupado los
primeros lugares.

Continúan con el 22 de mayo “Día del artesano” ese día donan mercado a las personas de escasos recursos
económicos, se realizan diversas actividades, igualmente festivales de música campesina, exposición artesanal,
actividades religiosas y culturales, organizan banda show, disfrazados, etc.

En semana santa (marzo-abril) reali8zan actos religiosos en la capilla del centro poblado llamada “ Nuestra
Señora de Lourdes”.

En el mes de diciembre se comienzan las festividades con las misas de aguinaldos, correspondiéndole a los
artesanos de la zona la capitanía de la cuarta misa de aguinaldos (19 de diciembre ). Para la fecha organizan
carrozas, banda show, disfrazados, bailes, comidas típicas entre otras. También realizan quema de pólvora,
morteros de colores, recámaras y una gran variedad de juegos pirotécnicos.

CULTURA CULINARIA

Nos remonta a los primeros habitantes de El Abejal, que tenían costumbres muy concretas en torno a los
alimentos y bebidas, y se caracterizaban por la diversidad de platos que la conformaban. Entre los más típicos
se encuentran el ajiaco de granos y verduras, sopa de arvejas, hallaca andina, pizca andina, pasteles de yuca,
mondongo andino, perico, sopa de garbanzos, de quinchonchos, de gallinazos , caraotas, arepa de maíz , de
jojoto, sopa de lentejas y hervido de gallina.

En cuanto a las bebidas típicas preparan la leche de burra, mistela, calentado de frutas, piñita, guarapo fuerte,
aguardiente, aguamiel de panela, chicha de maíz, mazato de arroz y guarapo de caña.

Los dulces que preparaban y aún persisten son: dulce de lechosa, cocadas, dulce de higos, melcocha, aliados,
mantecada, quesillos, gelatina, torta.
EXPRESIONES ARTÍSTICAS

(investigación, formación y difusión)

La expresiones artísticas giran alrededor de la Cestería, no encontrándose en la investigación otra


microempresa de esta magnitud.

Cuando desean investigar sobre algo que les interesa, todos los artesanos se reúnen y cada uno va exponiendo
su idea acerca de la carroza que desean elaborar, tomando en consideración un acontecimiento que para el
momento tenga relevancia a nivel nacional y mundial.

En cuanto a la formación estos habitantes, transmiten la enseñanza de la elaboración de la cestería de


generación en generación. Difunden sus trabajos elaborados a través de exposiciones en el corredor turístico
de El Abejal, radio, prensa y televisión.

En cuanto a la cestería está dividida en tres etapas:

I Etapa:

Nativos: fabricaban canastas grandes, cunas, moisés, portabebes, floreros, papeleras, sembradores y
regaderas.

II Etapa:
En 1956-1957, aparece el Italo-Siciliano: Cósimo Guli Benuto, empezó el tejido de la caña brava, cerca de la
caída del general Pérez Jiménez, luego el Señor Miguel Chacón, trajo una muestra de abanico, revisteros,
copas, porta vasos, imitando esas muestras.

III Etapa:

Aparece el Señor Manuel de nacionalidad Portuguesa, trayendo la técnica del mimbre y el rathan.

CARTOGRAFIA

El Abejal es un sector del Municipio Guásimos, situado al noreste del Estado Táchira y su ubicación en grados es
de 7°50´ 40” , latitud Norte y de 72 ° 14´15” longitud Oeste. Forma parte del centro de la depresión y del valle
del río Torbes.

Al sector del Abejal se llega por la carretera Panamericana y éste se encuentra a una distancia de ocho
kilómetros de San Cristóbal y a un kilómetro de Palmira.

La concentración de la población empieza desde un sitio llamado el puente de La Gurapas o los puentes de las
Gurapas, hasta llegar al puesto alcabalero de Copa de Oro y sus casas o viviendas se encuentran dispuestas a
lado y lado de la carretera Panamericana.

Existen otras vías alternas de comunicación, como un ramal que por Copa de Oro comunica con Caneyes y
Táriba (actual autopista) y una carretera asfaltada que une con Toico (está fuera de servicio por derrumbes).

Su relieve es montañoso, presentando una altitud de 1.100 metros sobre el nivel del mar, abarcando una
superficie de 32 kilómetros cuadrados.

Internamente el sector de El Abejal está dividido en veredas (Designadas con números, letras y algunas con
nombres).

Vereda San Benito: Donde se construye actualmente la casa del artesano.

Vereda 1: Parte alta. Comienza desde la casa del dr. Salas y anexa a ella se encuentra otra vereda sin nombre.
Sector Campo Deportivo

Vereda 2: Se divide en vereda 2 parte alta; que se une con la vereda 3 parte alta, y vereda 2 parte baja que se
une con el Camino Nacional.

Sector Colina Campestre

Vereda 3: Parte alta se une con la vereda 6 y la parte baja se une con el Camino Nacional.

Vereda 4: parte baja, se une con el Camino Nacional.

Vereda 5: parte alta, se une con la vereda 6.

Vereda 6: parte alta, allí se encuentra ubicada la Escuela Básica Rural El Abejal y la capilla de la comunidad, esta
vereda se une con la vereda 3 parte alta.

Sector Cruz de la Misión

Vereda 7: parte baja se une con el Camino Nacional.

Sector Obra de Dios:

Se une con la vereda 7 parte alta.

Vereda 7 Bis, parte baja: Entrada al Barrio Bella vista, uniéndose con el Camino Nacional, donde se encuentra el
Preescolar La Abejita.

Vereda 7 Bis, parte alta: se divide en 2 sectores el A que a su vez se divide en vereda 7 Bis A y el Sector B.
Urbanización Bella Vista:

Se encuentra ubicada en la parte baja del Camino Nacional, dividiéndose en tres sectores: A, B y C. Uniéndose
al final con la vereda 12 y el sector La Montaña.

Vereda 8 parte baja: se divide en dos sectores a y b, y se une con el camino Nacional.

Vereda 9 parte baja: Se divide en los sectores A y B y “La Pedregosa”, uniéndose con la vereda 10 . Parte alta:
se une con la vereda 8.

Vereda 11 parte alta.

Vereda 12 parte alta: se divide en dos sectores: la toma parte baja y la Toma parte alta que se une con la
vereda 8.

Ubicación:

LA FLORA Y LA FAUNA

La Flora: El Abejal era una zona con espacios para el cultivo, vivió principalmente de la siembra del tabaco,
además en sus conucos cosechaban guineos, yuca, apio, ocumo, hacia la montaña (la mantellina) el ñame, la
batata, el vallo (comida para animales) maíz caña de azúcar, quinchoncho, gallinazo, café. Además de la flora
silvestre como la cañabrava, lata, chipio, guaduas, cañuto, liana de tampaco (que eran y son utilizados para la
cestería y hoy en día están en vías de extinción). Así como árboles frutales como: naranjos, aguacates,
pomarrosas, limón, guanábanos y árboles silvestres, que utilizaban para la madera como bases para construir
casas y vigas para el techo como el cedro, el ceibo, sínare y caimito.

El Guásimo, lo utilizaban los que cultivaban el tabaco, para lavarse las manos con la hoja y quitarse el zarro
acumulado, ahí de un árbol llamado jaboncillo utilizaban la semilla para lavar la ropa.
La Fauna: Existían en las casas los animales domésticos como: los palomos, gallinas, gallos (que con su canto
anunciaban el nuevo día y así comenzar con las faenas del día). Así como también habían pavos (pizcos), patos,
cochinos, ganado lechero, bestias, caballos, mulas, burros, perros, gatos, entre otros. La Fauna Silvestre
abundaba en esta zona, sobre todo la Lapa (Guartinaja), el cachicamo, los faros (rabipelado), tigres, zorros y
gran variedad de aves, los cuales eran utilizadas a través de la caza para su propio consumo. Hoy en día estos
animales salvajes o silvestres están en vías de extinción.

EL CLIMA Y LOS CICLOS LUNARES

El Clima

Periodos de lluvia: estos eran los propicios para sembrar, comenzaban a limpiar el terreno a partir del 19 de
marzo, día de San José, y en la pascua de Semana santa comenzaban a sembrar. Posteriormente en el mes de
agosto se volvía a limpiar para hacer la traviesa, sembraban maíz, gallinazo, quinchoncho y cuarentano (se
llama así porque dura 40 días). Las lluvias se inician en los meses de abril, mayo, junio julio y parte de agosto.

Ciclos Lunares

El menguante se tomaba en cuenta para sembrar, capar cochinos, toros, purgar a los niños, echar huevos,
preñar las vacas y también para embarazarse las mujeres (si deseaban varones), y cortar el cabello.

En creciente cuando se quería tener una niña, podar las plantas, preñar las vacas y sacar cría hembra, podar los
árboles para crecer, echar huevos para sacar pollas hembras, cortar el cabello para crecer.

Los antiguos pobladores se ubicaban en el tiempo por medio del cielo, lo miraban y sabían que hora era o si
llovería.

También podría gustarte