Está en la página 1de 6
EXPEDIENTE N°: 00787-2022-1401- SR-CI-01 ESPECIALISTA: Dra. DIANA PENA WONG ESCRITO N°: 01 Sumilla _: FORMULA ALEGATOS AL_SENOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO CIVIL loDE ICA Luis Gustavo Silva Laos abogado de Jhordan MAGUIRA, en el proceso seguido por JACK LORGIO MAGUINA ELIAS sobre la demanda acumulada de NULIDAD DE ACTO JUREDICO; a Ud. Con el debido respeto me presento y digo: I. BETITORIO Que, al amparo de lo prescrito por el articulo 212 del Cédigo Procesal Civil, cumplo con presentar mi ALEGATOS a efecto que se sirva declarar INFUNDADA la DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURIDICO, a fin de que SE DECLARE VALIDO ¥ LEGAL el contrato de Compraventa realizado en favor de los esposos don HUGO JULIAN MENDEN FERNANDEZ y dofia FLOR DE MARIA AGUILAR BENDEZU de fecha 18.04.2022, al no haber probado los fundamentos de su pretensién, al amparo de lo prescrito por el articulo 200 del Cédigo Procesal Civil, con expresa condena de PAGO DE COSTAS ¥ COSTOS a mi favor. II. FUNDAMENTOS DE HECHO PRIMERO: Que se nos corre traslado de la demanda de Nulidad Del acto Juridico incoada por la persona de JACK LORGIO MAGUINA ELIAS, en el cual solicita como pretensién principal se declare la nulidad del acto consistente en la compraventa realizado con las personas de Hugo Julian Méndez Fernandez y dofia Flor de Maria Aguilar Bendezu, y como pretension accesoria la nulidad del documento de Escritura Pablica y cancelacién de Asiento Registral de la Partida Blectrénica N° 02010340 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Ica zona Registral XI - Ica, y de ser la parte vencedora se ordene a su favor el pago de costas y costos del proceso. Que siendo asi, debe de probar los fundamentos de su pretensién al amparo de lo prescrito por el articulo 196 del cédigo Procesal civil, respecto de la Carga de la Prueba en materia Civil. SEGUNDO. - Que, con respecto a las causales de nulidad invocadas por la parte demandante, estas no han logrado ser acreditadas de forma fehaciente por parte del demandante por ante su despacho, siendo pues meras alegaciones y apreciaciones subjetivas efectuadas por esta parte, por lo que paso a detallar: SOBRE LA CAUSAL CONTENIDA EN EL INCISO 1), con respecto de la FALTA DE MANIFESTACION DE VOLUNTAD DE LAS PARTES: ESTA CAUSAL NO HA STDO DEBIDAMENTE SUSTENTADA POR LA PARTE ACTORA, por lo cual se esta incumpliendo lo dispuesto en el articulo 196 del Cédigo Procesal Civil, sin perjuicio de ello, debo seflalar QUE EL ACTO JURIDICO MATERIA DE SUBLITIS HA SIDO SUSCRITO POR AMBAS PARTES, lo cual se deja constar del contenido mismo de la escritura de compraventa, DE ALLI QUE ESTE SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE PERFECCIONADO, y por ende es totalmente vdlido, razén por la cual la misma deviene en Infundada. * SOBRE LA CAUSAL CONTENIDA EN EL INCISO 3) CUANDO SU_OBJETO ES FISICA O JURIDICAMENTE IMPOSIBLE Que, en relacién a esta causal invocada, la cual esté prevista en el articulo 219 del Cédigo Civil, que sefiala el acto juridico es nulo: 3). Cuando su objeto es fisica 0 juridicamente imposible 0 cuando sea indeterminable. Se tiene pues que, esta causal esta dirigida a determinar si el objeto, sobre el cual recaera la relacion juridica es susceptible de ser ejecutada por estar arreglada a ley, lo que implica que la exigencia de la posibilidad fisica o juridica para la validez del acto juridico, precisa que el bien (cosa u objeto) esté dentro del comercio o actividad econémica; ante ello, se tiene que la parte demandante no sustenta en forma debida esta causal, por cuanto no ha acreditado que el bien materia de compraventa, ostente algtin tipo de impedimento que haga imposible su venta, es m4s solo seflalan, que como dicho bien se adquiriera mediante anticipo de Legitima, radicaria en ello el impedimento para haberse efectuado el acto de compraventa, siendo que este argumento resulta en infundado, puesto que ha la fecha del acto de compraventa, ya se tenia mas de 06 meses de registrado el Anticipo de Legitima, y no existia a dicha fecha ningin proceso judicial © inscripcion registral que impidiera dicho acto, por lo cual dicha causal carece de acreditacién alguna, puesto que el mero acto de declaracién e inscripcién registral de la sucesién intestada de nuestro sefios padre se efectué después de haberse efectuado el acto de compra venta, e incluso la demanda que nos plantearan tanto a mi persona como a mi hermano Jordén Maguifia, ha sido notificado a este altimo con fecha posterior al acto de compraventa, desconociendo de plano en todo momento que el ahora demandante habia venido efectuado dichos actos. * SOBRE LA CAUSAL CONTENIDA EN EL INCISO 4) CUANDO SU FIN SEA ILicITO En cuanto a lo establecido en el articulo 219 inciso 4) del Cédigo Civil que sefiala como causal de Nulidad: “Cuando su fin sea ilicito”. De acuerdo con el Articulo 140 del Cédigo Civil £1 acto juridico es la manifestacién de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones juridicas, asimismo, para su validez requiere, entre otros, un fin licito. Respecto de la causal de Fin ilicito la jurisprudencia ha precisad “Habré fin ilicito, cuando respetandose aparentemente la forma del acto juridico, se evidencia la intencién de conseguir un efecto prohibido por la ley..” (Cas. 2248-99- Tacna, Normas Legales, T. 293, octubre 2000). Asimismo, también se ha establecido que: “.. la causal de nulidad por fin ilicito debe entenderse como aquel negocio juridico cuya causa es ilicita por contravenir las normas que interesan al orden piblico 0 a las buenas costumbres..”; en tal sentido, el acto juridico tiene como propésito producir cualquiera de las manifestaciones citadas lineas antes en la realidad juridica y, para ello, debe tener un fin legitimo, como es el ocurrido en el caso sub judice por cuanto no solo ha sido realizado conforme a ley, sino que adem4s acreditamos que nuestra parte desconocia de cualquier tramitacion judicial o administrativa que venia siendo efectuando por parte del ahora demandante antes de la fecha del acto de compraventa, por lo cual no seria factible sefialar que dicha venta responde a una acto con fines ilicitos, bajo el argumento que pretendiamos arrebatarles sus derechos reales que le correspondian sobre dicha propiedad, mas aun si hasta la fecha no existe decision judicial que disponga que el acto de Anticipo de Legitima efectuada por parte de nuestro sefior padre Juvencio Maguifia Robles a favor nuestro adoleciera de alguna causal que lo declare NULO, y con ella dicha propiedad pierda nuestra titularidad, ademas que el acto de compraventa, ha sido efectuado dentro del ambito juridico, ha sido piblico, y adquirido de buena fe por parte del comprador, ya que dicha compraventa se ha efectuado dentro de una actividad comercial valida y con cumplimiento de las prerrogativas legales que la norma establece para tal fin. TERCERIO. - En ese orden de ideas, y estado en atencién a lo expuesto se deber4 declarar INFUNDADA LA DEMANDA, sefialando la LEGALIDAD y VALIDEZ del acto Juridico de Compraventa de fecha 18.04.2022, asi como el pago de costos y costas, por haberme visto obligado a litigar por parte del demandante de forma injustificada, puesto que ninguno de sus medios probatorios estan destinados a desvirtuar la configuracion de las causales invocadas en la demanda interpuesta en mi contra y de mis codemandados, de conformidad con lo prescrito por los articulos 200, 410, 411 y 412 del Cédigo Procesal Civil. ANEXOS 5.A. Cedulas de Notificacion. POR TANTO A Usted Sefior Juez solicite se sirva tener presente los ALEGATOS formulados por mi parte, y fecho se sirva expedir sentencia declarando INFUNDADA en todos sus extremos la demanda incoada por la recurrente, validando los fundamentos de hecho y derechos expuestos en la misma, ante la improbanza de los fundamentos de su pretensién. Ica, 01 de junio del 2023.-

También podría gustarte