Está en la página 1de 8

La lenta muerte

del rio
magdalena
La vía fluvial más
importante de
Colombia

El río magdalena es
considerado la vía fluvial más
importante de Colombia,
cuenta con una superficie de
257.438 km2, ocupando el
24% del territorio continental
del país.
El rio está en
crisis
El afluente padece frente a
la mirada indiferente de la
ciudadanía, la negligencia
de los entes estatales y
privados, y la permisividad
de las autoridades
ambientales
Educación
ambiental
La falta de educación ambiental
y cultura ciudadana en cuanto a
procesos de reciclaje y
tratamiento de residuos sólidos,
convierten al río Magdalena en
uno de los principales
vertederos de desechos
sólidos en la ciudad.
Agroquimicos y
Contaminación extracción de material
La capital del Huila arroja
Los agroquímicos usados en los cultivos
alrededor de 1370 litros de
de la región y la extracción del material
aguas residuales por segundo
de arrastre están acabando con la fauna
al rio magdalena y es la única
del rio magdalena provocándole una
ciudad de Colombia que arroja
muerte lenta.
el 100% de sus aguas sucias a
esta cuenca hídrica.
Inexistencia de
PTAR
Responsables Las Ceibas, Empresa Pública de Neiva

Fechas 2004: Se proyectó la obra.


impotantes: 2011: Se contrataron los primero estudios y diseños
2017: Resultados del estudio, 5 años de retraso.

Dinero
invertido Cerca de 12.000 millones de pesos
Campañas de conciencia
ambiental

Implementación de PTAR

Politicas publicas direccionadas


al cuidado y la preservación
¡Gracias!
Cuidemos el medio ambiente,
es nuestro hogar

También podría gustarte