Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ARQUITECTURA


CONSTRUCCIÓN EN ALBAÑILERÍA (TIERRA)

TRABAJO 01

Indicador : IND1

Descripción : Aplica los elementos y sistemas estructurales y constructivos en las


edificaciones en base a reglamentos y normas técnicas.

Documentos de lectura : Libre (Páginas Web de INACAL, RNE, libros de consulta, Fichas
técnicas/manuales de productos, etc.)

Contenido : Definiciones, características, casos (ejemplos) interpretación, toma de


decisiones, aplicación (anteproyecto), entre otros detalles que el grupo considere necesario.

Presentación : Concept Board (estilo USAT) de cantidad de láminas libre, explicando el tema
solicitado (aplicar SmartArt, figuras, gráficas en mayor contenido que textos, no emplear textos extensos en
una sola lámina diapositiva), pueden ayudarse de videos; páginas webs institucionales/proveedores o afines.

Sustentación : Grupal (todos los integrantes deben participar enfocando teorías, características,
ventajas de uso, procedimientos, procesamiento, ejemplos, entre otras informaciones a fin de que el grupo
desea considerable)

Tiempo solicitado : 30 minutos en promedio

Instrumento de evaluación : T01

Fecha de entrega : Sesión 04


FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ARQUITECTURA
CONSTRUCCIÓN EN ALBAÑILERÍA (TIERRA)

Temas solicitados: Aplicación del anteproyecto arquitectónico con materiales Adobe, Tapial, Ladrillo
cocido.

Nombre de Formato
Contenido Contenido
Archivo de archivo

• Portada con título “Informe técnico N° 01


– Proyecto de estudio”
• Índice
• Objetivos
• Generalidades
• Normatividad
• Ubicación – localización del área del
1. Memoria Memoria
estudio .Docx
descriptiva descriptiva
• Condiciones geográficas, clima, suelos,
población, actividades socioculturales
• Parámetros de Diseño
• Procedimiento
• Resultados
• Conclusiones
• Recomendaciones técnicas
• Plano de ubicación – localización
utilizando autocad / google earth (de ser
necesario)
• Debe contener cuadro de accesibilidad
2. Ubicación y
• Su presentación se realizará en formato .Dwg
esquema de Plano U-L
ISO A3/A2 según crea conveniente .Kmz
localización
debidamente membretada
• Vista satelital de plano alineamiento en
planta + curvas de nivel del área de
estudio en Google earth
• Plano topográfico incluye planta con
curvas de nivel y perfil longitudinal de
terreno natural
• Debe contener norte magnético, malla Plano
3. Topografía .Dwg
UTM, escalas topográfico
• Su presentación se realizará en formato
ISO A1/A0 según crea conveniente
debidamente membretada
• Plano arquitectónico incluye planta, corte
4. Anteproyecto y elevaciones (solo distribución de áreas, Anteproyecto
.Dwg
arquitectónico no considerar espesor ni materialidad de arquitectónico
elementos estructurales)
Ejemplos similares de contenido a presentar: revisar documentos adjuntos.

También podría gustarte