Está en la página 1de 11

OBJETIVOS

¿QUE ES?
Consiste en las expectativas y
resultados que se esperan
obtener de un estudio y, al
mismo tiempo, guía la pregunta
de investigación y las distintas
partes del proceso.
¿QUÉ TENER EN CUENTA
PARA HACER LOS
OBJETIVOS DE UNA
INVESTIGACIÓN? DELIMITA LA
PROBLEMÁTICA DE TU AJÚSTALOS A LOS
PROYECTO

RECURSOS
DISPONIBLES

SÉ REALISTA, PERO
APUNTA A LO TEN EN CUENTA LOS
GRANDE OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

TIPOS DE
OBJETIVOS
OBJETIVO
GENERAL
El objetivo general es el enunciado vinculado a
la pregunta de investigación y con ello, también
funciona como una guía del proceso
investigativo.
¿COMO REDACTARLO?
1. Plantea el problema, necesidad e hipótesis.
2. Evalúa tus recursos.
Recuerda que tu objetivo general debe ser realista y
coherente con tu visión y misión de una empresa.
3.Responde a estas preguntas.
¿Qué cambiar?
¿Para quién?
¿Cómo?
¿Dónde?
¿Cuándo?
EJEMPLO
Objetivo general de una investigación experimental:

“Comprobar experimentalmente la efectividad del suero


médico experimental X3TY producido por los laboratorios
Pfizer en el tratamiento efectivo de la calvicie humana
asociada a factores hormonales tipificados.”
OBJETIVO Los objetivos específicos

ESPECIFICO presentan el “cómo” se


alcanzará el objetivo general.
Son fines o metas que se
pretenden alcanzar, a través del
proceso investigativo, por lo que
no debe ser un listado de
actividades a realizar.
¿COMO REDACTARLO?
1. Ten en cuenta tu objetivo general
Tu objetivo general deba desglosarse en objetivos
específicos por cada departamento de tu
organización.

2.Accionable
Tus oraciones deberán comenzar con un verbo. Igual
que hiciste con tus objetivos generales, elige verbos
infinitivos pero algo más específicos
EJEMPLO
En el caso de la investigación experimental, seguramente
tendremos los objetivos específicos de:

Comprender la dinámica bioquímica del cáncer y


establecer un posible tratamiento farmacológico.
Desarrollar distintas cepas de los fármacos y detallar
sus características puntuales.
Probar los fármacos en los sujetos de prueba y
registrar la efectividad de cada caso.
Obtener conclusiones respecto al mejoramiento del
fármaco para futuras investigaciones.
¡Gracias!

También podría gustarte